Diálogo Jerez 2120

Page 1

DIPUTADA EMMA LISSET ESTABLECE UNA RUTA DE TRABAJO EN FAVOR DE LOS MIGRANTES

PAG. 03

Año XLIII

JOYEROS Y PLATEROS DE JEREZ CONOCEN NUEVAS TENDENCIAS Y TECNOLOGÍA

No.2120

PAG. 05

Jerez de García Salinas, Zac.

SUBSIDIA GOBIERNO A PRODUCTORES ZACATECANOS PARA EL PAGO DE TARIFA ELÉCTRICA PAG. 10

25 de agosto de 2019

ALEGRE CELEBRACIÓN AL CUMPLIR JEREZ 12 AÑOS COMO PUEBLO MÁGICO

Nueva plataforma digital para impulsar al municipio como destino turistico En el teatro Hinojosa se celebraron los 12 años del nombramiento de Jerez como Pueblo Mágico, tiempo en el que ha mantenido el título gracias a su riqueza cultural, belleza arquitectónica y atractivos naturales que le ha permitido tener poco a poco mejor oferta turística. Por tal motivo y para continuar con su impulso a nivel estatal, nacional e internacional, se presentó la plataforma Punto Jerez que servirá de guía a los visitantes para una estancia de calidad. El consumo de datos del sitio será mínimo y entrará en funciones a partir del lunes 26 de agosto en puntojerez.gob.mx. Los usuarios podrán encontrar lugares y servicios destacados del municipio; dispondrán del trazado de una ruta en tiempo real desde su ubicación hasta el destino buscado, además de una lista con números de contacto para una comunicación directa con hoteles, restaurantes, cafés, bares y otros puntos de interés. En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Secretario de Gobierno Liborio Ca-

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

ATENCIÓN CIUDADANA

PAG. 07

Sigue en Pág. 2

PROMUEVEN EN JEREZ IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA En las instalaciones del Hospital General se ofreció una jornada informativa y de concientización sobre la lactancia materna. El evento organizado por el Centro de Salud en coordinación con el DIF Municipal y el nosocomio, reunió a un nutrido grupo de mujeres y especialistas con la

finalidad de promover hábitos y la cultura de la lactancia para mejorar la salud del niño y la madre. La Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, agradeció el interés en esta actividad y aseguró que seguirán realizándose en búsqueda de beneficios para las familias jerezanas.

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

FESTEJAN A BOMBEROS

PAG. 11

Por su parte Luz Elena Silva Almaraz, precisó que en el Centro de Salud que dirige se atienden 150 embarazadas en diferentes trimestres quienes reciben información oportuna y clara sobre la lactancia, e invitó al resto de las mujeres a acudir a sus consultas de control a la unidad médica más

494 945 5767

Sigue en Pág. 2

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2120

ALEGRE CELEBRACIÓN... (VIENE DE PRIMERA)

rrillo Castro destacó el esfuerzo para afianzar a Jerez como Pueblo Mágico, logrando que el Gobierno Estatal enfoque su atención en éste como el más representativo de los seis que posee Zacatecas. Precisó que en el 2001 inició el programa de Pueblos Mágicos en México y para el 22 de agosto del 2007 Jerez fue incluído, siendo el primero del estado debido a sus tradiciones, gastronomía, artesanías, arquitectura, personajes ilustres, museología, ecoturismo, clima y geografía. Alba Dena Pereyra, titular del Departamento de Turismo Municipal, enfatizó que continuarán las estrategias para preservar el nombramiento a través del trabajo conjunto con la sociedad pa-

43

25 de agosto de 2019,

ra así inculcar en las futuras generaciones el amor por su tierra. El Presidente del Comité Municipal de Pueblos Mágicos, Héctor Rodríguez Nava, apuntó que durante 12 años se han obtenido 70 millones de pesos para el embellecimiento del municipio, y manifestó la disposición de colaborar con el actual Ayuntamiento para gestionar recursos. El festejo continuó con la singular declamación de la Suave Patria por parte de Baudelio Carrillo; espectáculos folclóricos del Taller de Danza de la Preparatoria Francisco García Salinas y del Ballet de Danza Telpochcalli; Danza de Matlachines; un concierto del Ensamble Fuensanta y la tradicional callejoneada.

2120, 25 de agosto de 2019,

25 DE AGOSTO DE 2019

PROMUEVEN EN JEREZ... (VIENE DE PRIMERA)

cercana para aprender técnicas que les faciliten el proceso. Entre sus beneficios, está la mejora del apego afectivo y carácter del niño, recepción de nutrientes, vitaminas, proteínas y probióticos que refuerzan su sistema inmunológico, y otros más que no están disponibles en productos alternativos como las fórmulas. A la madre le ayuda a disminuir y evitar riesgos de cáncer de ovario y mama, mejora la evolución uterina y además abona a la economía familiar al ser un método de alimentación natural. Antes de finalizar el evento, Álvarez Haro recorrió el área de maternidad y cuneros donde re-

partió paquetes de toallas para amamantar e información impresa sobre los beneficios de la lactancia, mismos que se estarán entregando a mamás lactantes y embarazadas en el IMSS, ISSSTE, el Centro de Salud y el Hospital General. También estuvieron presentes Rubén Durán; coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 6 Tlaltenango; Juan Manuel Santoyo, Director del Hospital y la especialista en Lactancia Materna Dulce Romero. Asimismo Susana de la Torre Argüelles, Directora del DIF Municipal y Alma Delia Acevedo Carrillo titular de Atención Ciudadana y Gestión Social.

DESORDEN Y CONFUSIÓN POR SEMÁFOROS SIN FUNCIONAR, AHORA SON LOS DEL CENTRO Problemas administrativos en Gobierno del Estado evitan que haga los contratos con CFE

Desde este jueves 22 los semáforos junto al jardín principal y los que se encuentran en el cruce de calle San Luis y López Velarde-Pino Suárez se encuentran apagados. Estos se suman a los semáforos del bulevar Suave Patria que llevan

casi dos meses sin funcionar y a los ubicados en Alameda Sur, que ya tienen tres semanas fuera de servicio. Resulta lamentable que por un problema administrativo nos quedemos prácticamente sin semáforos, con todos los riesgos que esto implica. La Dirección de Policía de Seguridad Vial trabaja para garantizar la circulación ordenada en distintos puntos de la ciudad. Cabe destacar que en estos días dicha dependencia ha comenzado a mejorar y renovar la señalización vial en nuestro municipio, desafortunadamente ese trabajo se ve empañado por una cuestión administrativa (responsabilidad de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal) que ellos no pueden resolver.


25 DE AGOSTO DE 2019

NÚMERO 2120

TOCAR MADERA Por José Guillermo P.H.

La economía mexicana está en notoria desaceleración, eso no es ninguna novedad y ya ni el propio presidente de la república lo niega -con todo y que él siempre tiene otros datos y durante meses dijo que la economía iba “requetebién”, hasta que ya no pudo más-, ahora simplemente dice que el crecimiento no es tan importante. Hay numerosos factores externos que han afectado a la economía de nuestro país, como son las amenazas arancelarias por parte de Donald Trump, el Brexit o la guerra comercial entre EEUU y China; aunque ésta por un lado también podría terminar beneficiando a nuestro país, en algún momento se habló de la posibilidad de que Apple trasladara parte de sus operaciones de ensamble a México debido a dicha guerra comercial, según el diario Nikkei Asian Review. Pero los motivos de mayor peso que han desacelerado a la economía son internos: por un lado hay poca confianza por parte de los inversionistas nacionales e internacionales, por más fotos que se toma el presidente con los empresarios, no puede desaparecer los temores de que los contratos no sean respetados como es el caso de los gasoductos que están terminados pero CFE no permite su utilización. Con acciones como esta se pierde la oportunidad de oro -como tantas que se han desperdiciado en nuestro país a lo largo de las décadas- de convertirse en el

gran destino para la inversión internacional al volverse China menos atractivo por la guerra comercial; sin embargo la inversión privada no se ha paralizado, hace pocos días DHL anunció una inversión histórica para nuestro país, lo mismo hizo Amazon al abrir un nuevo centro de distribución y algunas automotrices también anunciaron importantes inversiones. Entonces la falta de confianza entre la inversión privada no es la mayor causa de la desaceleración -pero sí es una enorme oportunidad desperdiciada-, lo que detiene el crecimiento de nuestro país -y por ende el desarrollo- es la nula inversión pública, la inacción casi absoluta del Gobierno de México. Están casi detenidas y a cuentagotas las compras de medicamentos, la obra pública es casi inexistente y el presupuesto para gobiernos municipales y estatales está congelado. El gobierno federal no invierte ni deja invertir. Esto tiene estrangulada a la economía, los 170 mil millones de pesos de subejercicio que mencionó el nuevo secretario de hacienda -luego de que el anterior secretario, Carlos Urzúa renunciara ante este panorama de inoperancia del que hablamosson solo una muestra del estado en que se encuentran las finanzas públicas de todos los niveles de gobierno: en congelamiento e inutilizados. Lo peor de todo es que mu-

chos analistas coinciden en que se avecina una gran crisis internacional similar a la que se vivió en 2008, entonces México fue de los países menos afectados por la misma, hoy aún no llega esa crisis y nosotros ya estamos con crecimiento negativo un trimestre y uno insignificante al siguiente. ¿La respuesta del presidente de México? tocar madera. “Toco madera, nosotros estamos bien y de buenas” fue la respuesta de Andrés Manuel López Obrador ante la pregunta de un periodista sobre las acciones del Gobierno de México frente a una eventual crisis internacional. Ya son casi 9 meses de este gobierno, es tiempo de que el presidente entienda que su función

3 es tomar acciones por el bien del país, las buenas intenciones no ahuyentarán los problemas económicos cuando la economía global entre en recesión; hace 12 años México enfrentó la crisis con estrategias y con finanzas sanas, se incentivó la inversión privada con la inversión pública. Hoy necesitamos a un presidente que tome decisiones inteligentes basadas en información real, no en “otros datos”. Es urgente que se eche a andar la maquinara gubernamental en todos sus niveles antes de que la recesión internacional nos alcance en debilidad económica, se requiere de un importante impulso para sortear la tormenta que se avecina.

DIPUTADA EMMA LISSET ESTABLECE UNA RUTA DE TRABAJO EN FAVOR DE LOS MIGRANTES

Junto con sus compañeros de la Comisión de Atención al Migrante, el diputado Felipe Delgado y la diputada Lizbeth Márquez

Dicho trabajo se llevó a cabo en una gira con autoridades y expertos en el tema en la Ciudad de México Con el objetivo de acordar un camino a seguir en beneficio de la comunidad migrante, la Comisión de Atención al Migrante de la LXIII legislatura del estado, integrada por los diputados: Emma Lisset López Murillo, Felipe de Jesús Delgado de la Torre, y Lizbeth Ana María Márquez Álvarez, acudieron a una reunión con el Director General de Coordinación de Oficinas de Representación, el Dr. Héctor Leoncio Martínez Castuera en el Instituto Nacional de Migración. Además, asistieron al Foro: Acción Afirmativa para Migrantes

y sus Derechos Políticos que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el cual, el tema principal fue: Voto Electrónico. En dicho foro, estuvo presente el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) el Mtro. José Virgilio Rivera Delgadillo, así como el migrante Jaime Lucero. También en esta gira de trabajo, la diputada Lizbeth Márquez, respaldada por sus compañeros de la Comisión; Emma Lisset, y Felipe Delgado, presentó una propuesta para la Ley de Identidad a Carolina Zaragoza Flores, Directora General de Servicios Consulares.


4

25 DE AGOSTO DE 2019

NÚMERO 2120

PRESENTA GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN SU AGENDA LEGISLATIVA

momento de la concepción hasta la muerte natural. Reveló que enmarcado en los 80 años de trabajo del Instituto de Nacional de Antropología e Historia, se pretende otorgar un reconocimiento por parte de la LXIII Legislatura, distinguiendo así el esfuerzo de esta institución. Finalmente dijo que se presen-

tará al Pleno una nueva Ley de Movilidad. En este evento se contó con la presencia de la Dirigencia Estatal del PAN. La presidenta estatal, Noemí Berenice Luna Ayala, dijo que es una agenda legislativa social y de inclusión, pero que además busca dar la lucha contra la corrupción.

ENFOCADA EN LOGRAR UN MEJOR PRESENTE PARA LAS Y LOS NIÑOS CON AUTISMO: AGENDA LEGISLATIVA DE DIPUTADA EMMA LISSET

En conferencia de prensa, diputados integrantes del grupo parlamentario del PAN de la LXIII Legislatura, presentaron su agenda de trabajo para el actual periodo ordinario de sesiones. El diputado Guadalupe Correa Valdez, coordinador de la bancada de Acción Nacional, informó que tras distintas reuniones de trabajo, se determinó que entre los temas a desarrollar en el Pleno de la Asamblea están: - Reformas a la Ley Electoral en materia de candidaturas comunes y gobiernos de coalición. - Los derechos político electorales de las comunidades indígenas del Estado. - Ley Pro Vida - Reconocimiento al Instituto Nacional de Antropología e Historia - Ley de Movilidad - Empoderamiento de mexicanos migrantes - Respaldo a personas con capacidades diferentes - Seguridad, justicia, transparencia, fiscalización y rendición de cuentas - Consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción - Ley de Autismo - Impulso para el Desarrollo Económico del Estado La diputada Emma Lisset López Murillo resaltó que este es un periodo complicado, en donde se presenta el informe del gobernador, el desarrollo de la Glosa, así como la discusión

del paquete económico. Aunado a ello se propone esta agenda de trabajo. Dio a conocer que continuarán las sesiones itinerantes de la Comisión de Desarrollo Económico, buscando incrementar la participación ciudadana. Detalló que derivado de los foros sobre autismo, se generará una ley en la materia. Por su parte, el diputado Pedro Martínez Flores dijo que uno de los aspectos fundamentales que se quieren impulsar es el respaldo a personas con capacidades diferentes. Señaló que se ha hecho un exhorto al gobierno para que se cumpla por lo menos con el porcentaje de empleos que se deben ofrecer a este sector poblacional de acuerdo a lo que marca la ley. Además se buscará que en la Ley de Educación quede plasmada la obligación de capacitar a los docentes para que atiendan a personas con alguna discapacidad. En la Ley Orgánica del Municipio se propondrá una reforma para especificar el trabajo que deben desarrollar los contralores. Otras propuestas, mencionó el diputado Guadalupe Correa, consisten en modificar la Ley Electoral para adicionar la figura de candidaturas comunes y que dos o varios partidos políticos puedan postular un mismo candidato. El propósito es fundar un proyecto de coalición de gobierno que comparta la misma planificación. Se propondrá además una reforma a la Constitución Política para garantizar la vida desde el

Emma Lisset López Murillo, diputada integrante de la de la LXIII Legislatura del Estado, hizo pública su agenda legislativa para este periodo ordinario, por las iniciativas de ley que planea presentar destaca su entusiasmo por la causa del autismo. El incremento a la penalización por discriminación, así como el fortalecimiento educativo desde edades tempranas en el tema de la inclusión de las personas con discapacidad, son algunas de

las iniciativas que la legisladora presentará. “Es importante que nuestros niños y niñas zacatecanos comprendan que los derechos humanos deben ser válidos para todos y todas sin importar nuestra condición médica, religión, raza, etcétera” manifestó López Murillo. Por tal motivo, la legisladora expresó que presentará una iniciativa que tiene el objetivo de que al inicio de cada ciclo escolar sean obligatorios los programas de enseñanza y promoción de los derechos humanos con énfasis en la inclusión y no discriminación de las personas con discapacidad. En los pasados meses de mayo y junio del presente año, la legisladora organizó foros con la finalidad de impregnarse de experiencias y conocimientos de las personas que viven de cerca los problemas y obstáculos que implica el tener en su familia un miembro con autismo, por lo que este período se enfocará en atacar dichos problemas a través de iniciativas que los erradiquen.

Aviso De Publicidad No.


25 DE AGOSTO DE 2019

JOYEROS Y PLATEROS JEREZANOS CONOCEN NUEVAS TENDENCIAS Y TECNOLOGÍA

Gracias a la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, más de 80 orfebres en plata participaron en seminarios de capacitación y expo venta de equipo especializado

En atención a una de las demandas de los artesanos zacatecanos joyeros en plata, la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, organizó un encuentro con integrantes de este sector y la empresa Doxa, a fin de conocer las nuevas tecnologías en la elaboración de joyería de alta calidad. Los orfebres, por primera ocasión, tuvieron la oportunidad de que una de las pocas empresas especializadas en el área, viniera a la entidad para presentar las nuevas tecnologías, productos y técnicas de una de las actividades más representativas de Zacatecas como es la joyería en plata. Rosa Elvira Campos Álvarez, subsecretaria de Desarrollo Artesanal, destacó que Zacatecas es conocida a nivel nacional e internacional por su alta calidad en joyería en plata, por lo que ese sector ha demandado mayor

5

NÚMERO 2120

atención y respaldo gubernamental para expandir esta actividad. En ese sentido, se contactó a la empresa Doxa con sede en la Ciudad de México, para que realizara en la entidad una serie seminarios, presentaciones, venta de equipo, herramientas, técnicas y diera asistencia en la elaboración de joyería. Por tres días, alrededor de 80 orfebres de Jerez, Fresnillo, Guadalupe, Rio Grande, Zacatecas y otros municipios, conocieron las nuevas técnicas en preparación y vaciado, acabados y elaboración de joyas con ligas de última tecnología. También, debido a la asistencia técnica de profesionales de la empresa Doxa, los interesados pudieron adquirir equipo y herramienta de manera directa sin necesidad de trasladarse a la Ciudad de México o Guadalajara.

NECESARIO TRABAJAR PARA CONSERVAR NOMBRAMIENTO DE JEREZ COMO PUEBLO MÁGICO Funcionarios y empresarios se capacitan en esta materia

Con el fin de mantener el nombramiento de Jerez como Pueblo Mágico, se impartió el Taller de Preparación y Gestión de Requisitos para la Evaluación de Permanencia en el Programa de Pueblos Mágicos. En la sala de Cabildo, autoridades y cadenas productivas locales como hoteles, restaurantes, comercios, agencias de viajes, ar-

tesanías y promotores turísticos, aprendieron lo relacionado sobre la creación de proyectos que permitan fortalecer la economía local. La reunión estuvo a cargo del Coordinador Estatal de Pueblos Mágicos Gerardo Ramírez García, Alba Dena Pereyra, titular del Departamento de Turismo Municipal y Héctor Rodríguez Nava, Presidente del Comité local.

Durante la capacitación se trataron temas como Compilación documental, Gestión y administración de requisitos, además de eficacia del programa, con los que se explicó la importancia de dirigir y compilar documentos además de planear recursos con base en el objetivo de cada Pueblo Mágico. Lo anterior derivado de las evaluaciones federales que con-

templan una nueva normatividad de permanencia donde destacan el mantenimiento de relaciones comerciales y fortalecimiento del catálogo de productos turísticos. También se tomará en cuenta el poseer un sistema de información estadística, a la par del funcionamiento y adecuación de los servicios de salud y seguridad de cada municipio.


6

OPINIÓN “DETECCIÓN” Y “OPORTUNA”

NÚMERO 2120

Antonio Sánchez González. Médico. Los programas de detección de cáncer a gran escala tienen dos consecuencias indeseables: los resultados falsos positivos y el sobrediagnóstico: ambas conducen al sobretratamiento y ansiedad. Después de décadas de practicar a mansalva lo que comúnmente se llama “detección oportuna del cáncer”, la magnitud de estos daños todavía no es bien apreciada. Reconociendo estas dificultades y en afán de equilibrar los beneficios y los daños, por ejemplo, el sistema de salud de los Estados Unidos cambió sus recomendaciones en los últimos años. Para detectar cáncer de mama, la recomendación de mamografías anuales a partir de los 40 años ahora es de mamografías bienales a partir de los 50 para mujeres con riesgo promedio. La detección del cáncer de próstata ya no se recomienda para hombres de 70 años o más, e incluso para hombres entre 55 y 69, la evaluación es ahora una decisión individual. Con este razonamiento, para aumentar la probabilidad de beneficios y limitar los daños, los programas de detección se dirigen a grupos de alto riesgo en lugar de a la población general. Por ejemplo, la detección del cáncer de pulmón se recomienda solo para fumadores activos y para quienes tienen entre 55 y 80 años, dejaron de fumar en los últimos 15 e índices de tabaquismo muy intensos. Esta tendencia hacia programas de detección dirigida provoca fuertes reacciones en los defensores del cribado indiscriminado del cáncer, quienes defienden la posición de que el objetivo de la detección es minimizar mortalidad por causa específica, independientemente de los resultados falsos positivos o el sobretratamiento. En otras palabras, el daño colateral debe desdeñarse al redactar estas recomendaciones de detección. Aunque el debate sobre la detección del cáncer es ahora una discusión equilibrada de los beneficios y los daños, muchos pacientes aún están sujetos a evaluaciones más agresivas de lo que recomiendan las guías que debemos respetar los médicos, lo que puede deberse a la creencia de que ningún daño es mayor que el beneficio de salvar una vida. Lo peor de todo es que, al examinar números, la detección del cáncer no es muy efectiva. Utilizando estimaciones optimistas de su beneficio, es, en el mejor de los casos, medida mediocre. Por ejemplo, en el mundo real, cuando se somete a mastografías bianuales a un universo de 100 mil mujeres menores de 50 años, en el transcurso de una década suceden 34 muertes por cáncer de mama, de las cuales pueden evitarse solamente 4 a cambio de sobrediagnóstico y tratamiento innecesario en cientos de ellas que son sometidas a medidas dolorosas y riesgosas como mastectomías radicales o radioterapia sin estar enfermas. Si hablamos de hombres y cáncer de próstata, una enfermedad insidiosa y habitualmente poco letal, la práctica de determinación indiscriminada de antígeno prostático específico requiere que 27 hombres deban ser “oportunamente” diagnosticados, operados para remover la próstata y sometidos a quimioterapia, para evitar una muerte por cáncer prostático en el transcurso de 13 años. La mastectomía provoca estrés emocional debido a una imagen corporal alterada; la prostatectomía puede causar incontinencia urinaria y disfunción sexual. Aunque estas medidas, al detectar temprano más casos de cáncer potencialmente tratables salva algunas vidas, muchas más personas continúan muriendo de cáncer a pesar de ello. Uno puede preguntarse si un cribado más agresivo podría prevenir las muertes que ocurren a pesar del procedimiento estándar. Por ejemplo, se ha sugerido un tamizado más frecuente o el uso de métodos diagnósticos adicionales como ultrasonido complementario o resonancia magnética para pacientes con alto riesgo de cáncer de mama. Ponderar beneficios y daños es especialmente difícil cuando se compara el beneficio de prevenir una muerte por cáncer con un daño menos grave pero muy común. La medicina siempre implica disquisiciones difíciles, como el análisis de costo-beneficio de nuevos tratamientos o el equilibrio de la calidad de vida con la cantidad de vida de una sola persona.

25 DE AGOSTO DE 2019

LA VIOLENCIA DESVIRTÚA LAS JUSTAS CAUSAS Jaime Santoyo Castro

Creo que nadie, en ninguna parte del mundo, puede condenar el hecho de que un grupo de mujeres saliera a protestar, a hacer público su malestar por los reiterados hechos en los que las féminas en nuestro país han sido víctimas de acoso, de abuso, de lesiones, de violaciones y de feminicidios. Estas agresiones constituyen una vergüenza nacional y merecen una más oportuna, adecuada, justa e inmediata actuación de las autoridades de todas las instancias de los tres niveles de gobierno en coordinación con las organizaciones civiles, más allá de las hasta hoy poco eficientes alertas de género. La violencia contra la mujer es un enorme problema que no puede soslayarse y que a mi modo de ver, requiere un gran acuerdo nacional. Sin embargo, la sociedad no puede, de ninguna manera, permitir que este malestar se vuelva contra la sociedad misma. No debemos perder de vista las causas y los causantes, con acciones tan reprobables como los de la semana anterior en la ciudad de México, en donde pagan justos por pecadores. Los hechos que el mundo presenció el viernes anterior desvirtuaron la justa causa de la manifestación y revirtieron el malestar de las ofendidas contra ellas mismas, y creo que de ninguna manera era el objetivo. La violencia genera violencia. Las múltiples facetas de ella vistos a través de los medios de comunicación, en ataques contra las autoridades, contra simples ciudadanos, contra los comunicadores, oficinas públicas, medios de transporte, propiedades particulares, monumentos históricos, lugares públicos, etcétera, causaron una gran indignación social, y desviaron la atención de lo que podía atraer la simpatía de la mayoría de los sectores de la población, generando repudio. ¿Acaso habrá alguna mano metida en este desvío? Si ello fuera, más que una alerta de género ¡¡habrá que lanzar una Alerta Nacional de Violencia social!! La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum ha señalado que estas expresiones de violencia son provocaciones, lo que es muy preocupante. Eso quiere decir que estos hechos son inducidos y además son indicios de algo mayor que está por acaecer. ¿De qué se trata? y si de verdad es una provocación, ¿de quién viene? ¿Del interior o del exterior? ¿Es fuego amigo? ¿A quién beneficia? Debemos estar preparados? ¡¡Insisto!! Esto debe analizarse muy seriamente en las más altas esferas nacionales y ¡¡estar alertas!!

CUARTOSCURO


25 DE AGOSTO DE 2019

7

NÚMERO 2120

CONCLUYERON LOS TALLERES COMUNITARIOS TEMPORALES DEL DIF PROPICIANDO EL AUTOEMPLEO

Se promueve que las mujeres mantengan una dinámica productiva

grupo abierto y de la tercera edad. Con el donativo se ayudó a 28 familias, por lo que la institución que preside Nayeli Álvarez Haro, agradece la buena voluntad de los ciudadanos ya que cada vez son más los jerezanos vulnerables

que se suman a los padrones de apoyo. Los beneficiarios agradecieron contentos la atención de las autoridades, a quienes solicitaron continuar con su compromiso de ayudar a quienes menos tienen.

ATENCIÓN CIUDADANA ENTREGA APOYOS A FAMILIAS VULNERABLES

Culminaron los Talleres Comunitarios Temporales del DIF Municipal que durante dos meses y medio benefició a 105 mujeres que fueron capacitadas en elaboración de productos de limpieza. La Directora Susana de la Torre Argüelles, acudió a las comunidades de Guadalupe Victoria y Cieneguitas de Fernández, para reconocer a las mujeres en su mayoría adultas mayores y madres de familia, que formaron parte de los talleres. Ante ellas enfatizó que el DIF Jerez encabezado por Nayeli Álvarez Haro, continuará trabajando para brindarles herramientas de productividad y autoempleo, que les generen además de nuevos conocimientos un ingreso extra a su economía familiar. La capacitación también se realizó en El Huejote, Santa Fe,

San Isidro del Salto, Jomulquillo y Palmas Altas. Alternativamente el DIF ofrece talleres permanentes de Reciclado, Bordado y Deshilado en Tanque de San Juan, Encino Mocho y Colonia Benito Juárez. Los permanentes se retomarán en otras comunidades para que las participantes se mantengan en una dinámica productiva y de cercanía con el Gobierno Municipal. Se continuará buscando alcanzar una mayor cobertura y así crezca el número de familias que se verán beneficiadas, pudiendo lograr, quien así se proponga, tener un ingreso económico que solvente en parte sus necesidades cotidianas, aprovechando los conocimientos adquiridos cuyo propósito es, entre otras cosas, generar autoempleo.

DONAN ROPA A BENEFICIARIOS DE CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO

A través de la Jefatura Operativa, el DIF Municipal de Jerez emprendió una donación de ropa

y otros artículos en el Centro de Desarrollo Comunitario El Molino, que fueron entregados a parte del

El Departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social, vínculo del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez con quienes más lo necesitan, entregó apoyos de pañales, despensas y surtido para un micro negocio a familias en estado de vulnerabilidad. La titular Alma Acevedo Carrillo visitó a Patrocinio Campos de la colonia Guadalupe, quien solicitó una despensa y pañales para su hija de 21 años; ambas enviaron al alcalde un mensaje de agradecimiento por su compromiso con los que menos tienen. En el Montecillo se entregaron

dos cajas de pañales a Sandra de la Riva, cuyo hijo de ocho años de edad padece insuficiencia renal, lo que ha ocasionado que desde su nacimiento a la fecha se le hayan practicado 16 cirugías. Por último, el equipo entregó dulces a una señora de la tercera edad para que emprenda un negocio y así crear un ingreso extra para ella y su familia. La funcionaria manifestó que la intención de la administración actual es favorecer a los jerezanos de todos los sectores para consolidar el desarrollo social del municipio.


8

NÚMERO 2120

EXITOSO ENCUENTRO DE TERCIAS DE BÁSQUETBOL

25 DE AGOSTO DE 2019

Dirigidas por Santiago Rodríguez González, se integraron recientemente a la tendencia de equipos deportivos locales impulsadas por la administración de Antonio Aceves Sánchez, en la que ostentan el nombre de la actividad deportiva y de excelencia de Jerez. Su siguiente competencia fue este sábado en el municipio de Morelos, para quedarse hoy domingo 25 de agosto en casa a recibir a Loreto nuevamente en el Gimnasio de Vóleibol de la Unidad Deportiva. El próximo 9 de septiembre inicia el Curso Ordinario de los Talleres de Iniciación Artística del Instituto Jerezanos de Cultura, para niños y niñas de 4 años en adelante.

Cerca de ochenta jóvenes deportistas participaron en el primer torneo Basquetbol 3x3, organizado por el Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE) realizado en la Unidad Deportiva. El titular de la dependencia, Gael García López, con el apoyo de la Coordinación Municipal del Deporte, organizó el encuentro deportivo como una oportunidad de sano esparcimiento para niños

y jóvenes jerezanos. Veinte equipos se inscribieron en las tercias en las que los equipos Tacos de Adobada, Tortillas y Titanes se hicieron acreedores a los primeros lugares con balones y termos de premio. El evento deportivo rebasó la expectativa al tener una excelente respuesta por parte de los jugadores de básquetbol de primaria, secundaria y preparatoria.

GANAN DURAZNERAS DE JEREZ SU TERCER PARTIDO DENTRO DE LA LEDT 2019 DE VOLEIBOL

Con un puntaje de 25 a 17 en el último set contra las Guerreras de Monte Escobedo, Durazneras de Jerez se llevaron el triunfo por tercera vez dentro de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos (LEDT) 2019 de Vóleibol.

El selectivo de 15 jóvenes de entre 11 a 16 años, se esforzó al máximo en el juego lleno de espectadores, saques y rescates de balón, que las llevó a ganar su tercer partido consecutivo dentro de la Liga.



10

SUBSIDIA GOBIERNO DE MÉXICO A PRODUCTORES ZACATECANOS CON 1 MIL 900 MPD PARA EL PAGO DE TARIFA ELÉCTRICA DE 7 MIL 724 POZOS DE RIEGO

Se entregó constancia de subsidio a 32 campesinos de 15 municipios que utilizan el sistema de riego alimentado por pozos profundos

Por primera vez, los beneficiarios de los estímulos de la tarifa eléctrica reciben constancias oficiales que garantizan el apoyo directo: Verónica Díaz Robles Con el propósito de apoyar la productividad y el desarrollo del campo zacatecano, el Gobierno de México subsidia el servicio de energía eléctrica en 7 mil 724 pozos de riego, con una inversión de alrededor de 1 mil 900 millones de pesos. Esto mediante el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), el cual otorga un subsidio en la cuota de la energía eléctrica a los productores agrícolas que utilizan el sistema de riego alimentado por pozos profundos. En ese sentido, la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles y el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), José María Llamas Caballero, dieron inicio, este miércoles, a la entrega de constancias de subsidio de tarifa eléctrica, beneficiándose 32 productores agrícolas con un monto conjunto de 6 millones 961 mil 495 pesos por parte del Gobierno de México. Cabe mencionar que, con estos recursos, se impulsará la productividad de campesinos de 15 municipios: Vetagrande, Miguel Auza, Loreto, Villa García, Fresnillo, Pánuco, Gral. Enrique Estrada, Villa de Cos, Noria de Ángeles, Guadalupe, Pinos, Jalpa, Calera, Noria de Ángeles y Tabasco.

25 DE AGOSTO DE 2019

NÚMERO 2120

Para dar certeza a los productores que solicitaron dicho subsidio, la representante del Gobierno de México en la entidad, Verónica Díaz Robles, se reunió con los beneficiarios a fin de entregarles de manera directa la constancia que los ampara como tal y así evitar que tengan que “dar vueltas y gastar su tiempo” en acudir a las oficinas para preguntar sobre el avance de su trámite. Informó además que habrá Servidores de la Nación en las ventanillas de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) y Distritos de Desarrollo Rural (DDR) de la Sader quienes podrán realizar la inscripción de los productores zacatecanos que busquen ingresar a alguno de los programas del Gobierno de México. Además, los mismos servidores buscarán a los beneficiarios hasta la puerta de su casa para llevarles copia de su trámite. Por su parte, el titular de la oficina de Representación de SADER, José María Llamas Caballero, indicó que, en Zacatecas, el 50 por ciento de la superficie de riego se abastece de pozos profundos. Por ello, el programa de subsidios de la tarifa eléctrica representa un gran beneficio para los productores agrícolas, ya que contribuye a impulsar la productividad, desarrollo y rentabilidad de su actividad.

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Algunas cosas hay, las cuales se intenta por bien común y bien vivir, ser bien entendidas. Al ganar MNR, la oposición y la alternativa no se acaban. Antes se decía, “oposición responsable”. Alternativa se le llamó a gobiernos que emanaron de la oposición del PAN. ¿Cuál es la sacudida del cambio que estamos pasando, en qué consiste? ¿de la problemática que presenta, cuáles son áreas de oportunidad? Las anteriores preguntas son traídas desde la perspectiva de Respeto a partir de que, restan cinco años a un ejercicio político administrativo. Sea pues. El mayor ingreso del presupuesto federal será para el sur de la República. Este año hay, incluso, subejercicio del gasto público. No hay obra municipal y muy poca Estatal, del presupuesto federal no hay. La poca obra que se tiene esperanzas surja, contra toda especulación, se ha sabido por las matutinas de López que, será el gobierno federal quien construya, así, no podría ser capitalizado para constructores o mano de obra local. El aumento del porcentaje que tanto “graznó el ganso” o, dicho de otra manera, que tanto se difundió como compensación a los municipios de la participación federal, no suple en lo mínimo las verdaderas carencias y reclamos de la población local, es más, nada aporta a la deuda acumulada de los municipios. Mirado lo anterior con ojos de, área de oportunidad y, no conflicto opositor; el municipio está obligado a otro orden de ingresos. Habrá que ordenar el comercio con otra óptica financiera, los espacios de la calle para estacionar, vender y anunciar, son la entrada natural de ingresos de todo municipio. Ya no puede ser el municipio nada más, el dador de favores a la población y a los otros gobiernos. Muy difícil ahora, colaborar con gastos para campañas de vacunación, difusión y, otros menesteres de organismos y dependencias Estatales y Federales o, pagar rentas atrasadas, recibos de luz vencidos, mientras los servicios municipales se deterioran. Es difícil. Pero es la nueva realidad traída por el cambio que ganó en las urnas el 2018. Y, sin duda, también es poner un orden sobre lo que ni en cuenta se tomaba antes. Sea pues. Un ejemplo de las nuevas cosas. Busquemos por la pedagogía y didáctica propuesta (tácitamente), en la 4T: Los semáforos de Jerez en el bulevar Suave Patria, permanecen apagados, el viernes los del centro también. En redes sociales, desinformados o maliciosas, culpan al municipio y Estado. No hay un boletín informativo público, que diga: el convenio que la CFE, tenía con el Estado para dotar luz eléctrica a equipos de infraestructura urbana, ha cambiado. No se sabe aún, cuál es el cambio en el esperado y siguiente convenio que, regrese el servicio eléctrico a tal equipamiento urbano de Jerez. Sin dejar de mencionar que, es una situación que provoca y genera riesgos a la población; veamos ahora áreas de oportunidad para el municipio y su Pueblo: Es proclive que, en conjunto con el Gobierno del Estado y coordinación con la Guardia Nacional proveída en Jerez, aseguremos, capacitemos y ordenemos nuestra cultura vial. No ciclistas en contra y rebasando por la izquierda (deben usar el carril derecho siempre y, no ir en contra del sentido de las calles. Motociclistas con casco, que no rebasen por la derecha (punto ciego del rebasado). Conductores de autos y camionetas que en las esquinas juegan su vida y su bien por pasar antes, entendamos que, quien llega antes a la esquina, pasa primero (para esto hay que conducir con menor velocidad en las calles y estar decidido a tener presente el freno siempre, antes de un crucero), cuando dos o más llegan iguales a un crucero, el de la derecha pasa privilegiadamente. Para lectores puntillosos. Cosa del espacio. Quedan en el tintero los otros detalles.


25 DE AGOSTO DE 2019

DARÁN MANTENIMIENTO A BIBLIOTECAS MUNICIPALES EN JEREZ

Después de varios años las 10 bibliotecas municipales recibirán mantenimiento, con especial atención a la Modelo Ramón López Velarde, y a la Fuensanta puesta en marcha en la comunidad de San Juan del Centro. Trabajos estructurales, de impermeabilización, pintura, electrificación y ecológicos, integran el plan de acción, según informó el Director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores Gutiérrez. Destacó que por indicaciones del alcalde Antonio Aceves Sánchez, se busca mantener tales espacios en dignas condiciones para retener y atraer a más usuarios, fortaleciéndolos como punto de sano esparcimiento para todos los

11

NÚMERO 2120

jerezanos. El Departamento de Parques y Jardines se encargará de dar mantenimiento a áreas verdes de alrededor y dentro de bibliotecas, mientras que una cuadrilla de trabajadores de Bacheo las impermeabilizará. Por su parte Alumbrado Público revisará las instalaciones eléctricas para la correcta colocación de equipo de cómputo, además de conseguir una línea uniforme ya que se ha detectado que muchas vienen de edificios contiguos. Con esta última labor se busca que la luz sea independiente y propia de cada biblioteca, con lo que se garantice también la comodidad en las zonas de lectura.

Así lo dio a conocer la titular de la Coordinación Municipal de Educación, Silvia Cabral Muñoz, quien explicó que al tomar en cuenta el mismo padrón de años anteriores, se han quedado fuera del esquema muchos alumnos que lo requieren de manera prioritaria. Asimismo hay jóvenes que son beneficiarios de otros esquemas de becas del Gobierno Federal que entre otros gastos académicos cubren el de transporte, por lo cual se busca evitar la duplicidad de apoyos. Las nuevas reglas operativas habrán de incluir una investigación socioeconómica más a fondo, ya que se han detectado casos de jóvenes a los que se les brinda la beca y que cuentan con buena solvencia económica. También se han detectado otro tipo de irregularidades o malos

manejos de la tarjeta que los propios concesionarios de la línea de autobús han reportado, como que los titulares la prestan a otros alumnos o personas que no estudian, dándose muchos casos de pérdida y reposiciones. Cabral Muñoz precisó que se hará una depuración de los que no la usan o la usan muy poco, para garantizar que el apoyo se entregue a quienes realmente la necesitan. En este sentido aseguró que el Gobierno Municipal desde la Dirección de Desarrollo Económico y Social, enfocará sus esfuerzos para que los jóvenes jerezanos sigan siendo respaldados con dicha beca, contribuyendo a que con esta ayuda les sea menos difícil continuar trasladándose a Zacatecas y puedan concluir sus estudios.

CELEBRAN LOABLE LABOR DE BOMBEROS JEREZANOS EN SU DÍA

POR NUEVAS REGLAS OPERATIVAS, SE APLAZA TRÁMITE DE BECAS DE TRANSPORTE

No se suspende, solo se reestructura el padrón y algunos requisitos

En búsqueda de brindar un servicio de calidad a los estudiantes jerezanos que más lo requieren, se restablecerán las

reglas operativas del trámite para solicitar Becas de Transporte, por lo que se suspende la recepción de documentos hasta nuevo aviso.

Elementos de Protección Civil y Bomberos fueron festejados en el Día del Bombero por el alcalde Antonio Aceves Sánchez, quien reconoció su valor y entrega hacia con la ciudadanía. Acompañado por el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, Roberto Rosales Colón, jefe de la Unidad y el Delegado de Seguridad Vial Dagoberto Monroy, el Presidente afirmó que los bomberos son parte fundamental de su administración y cada día hacen válida la admiración con su valiente labor. Les reiteró que en su persona tienen una mano amiga dispuesta a respaldarlos en respuesta al gran compromiso que le demuestran a

la sociedad. Aceves Sánchez recordó que la entrega de uniformes, aumento de sueldos y gestión de camiones son claro ejemplo de tal respaldo, mismo que continuará con el firme propósito de hacer un buen equipo a favor de Jerez. La plantilla de 14 elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, el Escuadrón de Rescate y Auxilio Jerez (ERAJ), así como la Brigada de la Ermita de Guadalupe, fueron festejados con una misa de acción de gracias y posteriormente un ameno convivo, donde les entregaron reconocimientos a su gran empeño y disposición para servir a las familias jerezanas.


Descuido en calles del centro histรณrico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.