ENTREGARON APOYOS PRODUCTIVOS PARA FOMENTAR EL AUTOEMPLEO
PAG. 03
NI UN SOLO PESO CONTEMPLA PRESUPUESTO DE 2020 PARA EL PROGRAMA 3x1
PAG. 04
EL DIF Y FUNDACIÓN ISLO DONAN PRÓTESIS A MUJERES QUE HAN PADECIDO CANCER
PAG. 07
$6
Año XLIII
No.2124
Jerez de García Salinas, Zac.
22 de septiembre de 2019
ZACATECAS ES UN ESTADO POBRE, ARGUMENTO QUE UTILIZAN SENADORES ANTE LÓPEZ OBRADOR
Le piden incluir en el presupuesto del próximo año, 3 mil millones para carreteras de la entidad En espera de recibir una respuesta favorable por parte del Ejecutivo Federal, siguen los Senadores zacatecanos con el dedo en el renglón pugnando por lograr mayores recursos para la entidad en 2020 en relación a lo que se percibió para este año. Ricardo Monreal, Geovanna Bañuelos, Soledad Luévano, Claudia Anaya y José Navarro hace varios días enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador solicitándole mil millones de pesos para la autopista Zacatecas-Aguascalientes en su segunda etapa, luego de que fueron autorizados 400 millones para ampliar a cuatro carriles la vía libre de Ojocaliente a Cosío en su primera fase.
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
Sigue en Pág. 2
DIF ESTATAL Y CLUBES MIGRANTES EQUIPAN COMEDOR COMUNITARIO DEL CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE
FIESTA DE INDEPENDENCIA
PAG. 05
Tiene una capacidad de atención para cien personas que habitan en colonias aledañas El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez acudió a la entrega de equipamiento del comedor comunitario del Club de Leones Jerez López Velarde, a cargo de Clubes Migrantes y el Sistema DIF Estatal (SEDIF) que encabeza Cristina Rodríguez. Aceves Sánchez reafirmó que en él tienen un aliado para atender las necesidades alimentarias de adultos mayores y menores en estado de riesgo, además de contar con la participación ciudadana que se ha sumado a su gobierno, inspirado en asociaciones como el Club de Leones que emprende causas a favor del
EN EL MUSEO NACIONAL
PAG. 08
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2124
ZACATECAS ES UN ESTADO... (VIENE DE PRIMERA) También le pidieron mil 250 millones para dos tramos de la autopista Zacatecas-Guadalajara y para concluir la ampliación de carreteras Fresnillo-Valparaíso y Fresnillo-Jerez, argumentando que Zacatecas es un estado pobre que ha sido marginado del desarrollo nacional y como la cuarta trasformación significa darle prioridad a quienes más lo necesitan y tal vez basados en la recurrente frase de “primero
los pobres” que menciona el presidente desde tiempos de campaña, es que ahora los senadores señalan con justa razón que Zacatecas es un estado pobre, motivo por el cual esperan ser escuchados en sus peticiones y estos 3 mil millones que requieren para obras carreteras muy necesarias para detonar el desarrollo de la entidad, sean contemplados en el Presupuesto de la Federación para 2020.
mación oficial no está apegada a la verdad, al menos no en lo que respecta a la citada reconstrucción de la carretera a El Cargadero que sigue siendo intransitable ya que los trabajos nunca se
EQUIPAN COMEDOR ... (VIENE DE PRIMERA)
HAGAMOS DE JEREZ UN REFERENTE DE DESARROLLO DIJO ALEJANDRO TELLO
bienestar social. “Nuestros compromisos son sus compromisos y nuestra voluntad se suma a la suya”, expresó, reconociendo los esfuerzos que desde su administración ha ofrecido con proyectos y políticas públicas que se han delineado a través del DIF Municipal presidido por Nayeli Álvarez Haro. Por su parte Cristina Rodríguez agradeció a todos quiénes participaron en la gestión de los 200 El pasado fin de semana, al asistir al informe de Antonio Aceves Sánchez, el gobernador lo reconoció como una persona honesta que trabaja sin distingos partidarios ni de ninguna otra ideología. Con base en lo anterior, el mandatario invitó al Primer Edil jerezano a continuar trabajando en equipo, con la finalidad de volver a este Pueblo Mágico en un referente de desarrollo en turismo, campo, seguridad, entre otros rubros. “La diversidad, riqueza cultural y tradiciones del Pueblo Mágico de Jerez aportan un gran valor al estado de Zacatecas. Son un referente; día a día se desarrollan en el sector turismo, en el campo; es uno de los municipios más seguros en nuestra entidad y eso se hace con base en un trabajo honesto”, afirmó Tello. En un boletín emitido por Comunicación Social del Gobierno
de Alejandro Tello señalan haber invertido más de 54 millones de pesos en diferentes programas de obra pública y desarrollo social para Jerez; esto, tan solo durante el periodo septiembre 2018septiembre 2019. Algunas de las acciones con mayor impacto positivo entre la población obedecen a la reconstrucción de la carretera a JerezEl Cargadero-Palmas Altas, o la pavimentación de las calles Insurgentes, en la colonia Niños Héroes, y el acceso a la comunidad Jomulquillo. De igual manera, Gobierno del estado rehabilitó la red de alcantarillado de 69 viviendas, construyó un colector de alcantarillado en el Libramiento Poniente-Tecnológico, se modernizó la zona de riego de la presa Víctor Rosales, y se rehabilitaron seis escuelas públicas del municipio,” concluye el comunicado. No cabe duda que dicha infor-
realizaron según lo previsto y lo que ahora informan parece ser una burla hacia la población que sigue padeciendo las pésimas condiciones de este camino.
43
22 de septiembre de 2019,
mil pesos necesarios para equipar el Comedor Comunitario, misma que estuvo respaldada por el Gobernador y la Federación de Clubes Migrantes. José Luis Medina, presidente del Club de Leones Jerez López Velarde, declaró que la entrega fue un testimonio de que en unidad y equipo se logran grandes aportaciones para los sectores desprotegidos, y a la vez reconoció la vocación de servicio de las autoridades presentes. Ángel Quintero, líder de clubes migrantes, aseguró que los paisanos seguirán mostrando la voluntad que tienen de trabajar en favor de los jerezanos. El Comedor, ubicado en el bulevar salida a Fresnillo, tendrá la capacidad de atender a 100 personas que habitan en colonias vulnerables aledañas, con desayunos nutritivos y gratuitos todos los días.
2124, 22 de septiembre de 2019,
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2124
ENTREGAN APOYOS PRODUCTIVOS PARA FOMENTO AL AUTOEMPLEO
Invirtieron 226 mil 534 pesos gobiernos estatal y municipal
Para fomentar el autoempleo en el municipio, el alcalde Antonio Aceves Sánchez en conjunto con el Sistema Nacional del Empleo (SNE), entregó equipamiento a siete familias jerezanas para iniciar o fortalecer sus negocios. Afirmó que el esfuerzo se enfoca a sentar las condiciones para mejorar la economía local, con el apoyo tanto en comunidades como en la cabecera mediante la firma de convenios para equipar a las microempresas y generar más ingresos en los hogares. En la entrega de los equipamientos se invirtió una cantidad bipartita entre el SNE y el Gobierno Municipal de 226 mil 534 pesos, para abastecer con maquinaria de trabajo a negocios de cantera, cocina, queserías y taquerías. Recalcó en presencia del Subsecretario del SNE, Cliserio del Real Hernández, del director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre y de la Presidenta del DIF Municipal Nayeli
Álvarez Haro, que con esta acción se pretende que los beneficiarios crezcan y tengan la capacidad de emplear a más personas. Del Real Hernández se dijo orgulloso de entregar estos apoyos a jerezanos emprendedores, pues en la demarcación hay quienes saben y quieren hacer algo, y solamente necesitan el apoyo para lograrlo. Instó a los negocios recién equipados a acercarse a las autoridades estatales y municipales para fortalecer su marca y avanzar aprovechando la tecnología para promoverse y exportar productos, pero sobre todo, dando un servicio de calidad a los clientes. Pidió al alcalde seguir con el impulso al autoempleo y trabajar juntos. Asimismo destacó que el de Jerez fue el único gobierno que entró en 2018 a este convenio con el SNE, razón por la cual en este 2019 un total de 11 negocios locales recibirán apoyos productivos.
QUE SEAN IMPLICADOS Y NO TERCEROS, QUIENES RESUELVAN CONFLICTO EN PEÑASQUITO Con el propósito de que el problema sea resuelto entre las partes involucradas y no por terceros implicados, Omar Carrera Pérez, diputado de morena, exhortó a resolver el conflicto en Peñasquito a fin de que la empresa minera se mantenga en el lugar. Llamó a que sean los habitantes del lugar, la empresa minera, el gobierno federal, estatal, mu-
nicipal y una mesa de legisladores los que establezcan los acuerdos. Hizo hincapié en que la salida de la inversión de territorio zacatecano, afectaría no sólo a las comunidades aledañas y todas las fuentes de empleo, sino que repercutiría en el Impuesto Minero y en la confianza para que más inversionistas lleguen. “Es momento de hacer un
llamado público a los actores políticos, al Senador José Narro, a Felipe Pinedo, para que dejen que se resuelva el asunto en buenos términos. Porque depende de eso mil 952 empleos directos, 2 mil 968 indirectos, 3 mil contratistas y cerca de 20 mil personas que de manera indirecta trabajan con esta minera”, dijo desde la Tribuna. “Desde mayo, en esta Legislatura fuimos testigos de la presencia de los trabajadores y después, de los ejidatarios. Asumimos una responsabilidad y emitimos un punto de acuerdo y un exhorto para crear una mesa especial cosa que no se cumplió”. Lo importante es hacer votos y sumarnos al esfuerzo de propio ejecutivo del estado quien después de estos conflictos, acudió personalmente Lamentó que los intentos encabezados por la Secretaría de Gobierno y de Desarrollo Económico del Gobierno Estatal no hayan sido favorables, lo que obligó a la presencia del Gobernador del Estado en el punto. “Quiero pedirles a todos que hagamos el esfuerzo porque se mantenga esta empresa minera que es de importancia para nuestro estado y que también se respeten los acuerdos con la comunidad de Cedros”, dijo. “No se trata de pisotear a nadie, no se trata de que unos ganen y otros pierdan, se trata de hacer auténtica política de agotar el diálogo, de que no se entrometan personajes ajenos a lo que es la Comunidad y los Ejidatarios”. Respecto a las versiones de las partes, que denuncian la exigen-
3 cia de recursos económicos por parte de los supuestos afectados, dijo que es necesario intervenir, puesto que la solución no debe ser de forma ilegal o bajo chantaje social o económico. “Lo que es una realidad es que hay decisiones de laminera Gold Corp. que es la más rica del mundo y ya hay una definición clara y es una problemática que si no le tomamos la importancia que merece, tendrá repercusiones muy serias para nuestro estado y nuestro país” Inclusive, recordó que en días anteriores el propio Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se expresó en el tema y dijo que se iban a cumplir los compromisos que se habían hecho ante la Secretaría de Gobernación con las partes involucradas “Ahora de nueva cuenta tenemos la mano de actores políticos a quien yo les pido encarecidamente y de la manera más humilde: que saquen las manos del proceso porque está de por medio la economía y sobre todo que a nadie nos beneficiaría que se fuera esta minera. Si hay cambios en aquella zona, ha sido gracias a la Minera” “Lo que deseo es responsabilidad de todos los legisladores el bien común y por el bien de las mayorías, ojalá que este exhorto llegue a donde debe de llegar y a todos nos humanice, pero, sobre todo, nos ponga en la alerta de que, si esta Minera se va, habrá complicaciones graves en la entidad”, concluyó.
4
NÚMERO 2124
REALIZAN MACRO SIMULACRO DE EVACUACIÓN CON CONATO DE INCENDIO EN EL CONGRESO Se refrenda compromiso con la cultura de la prevención
Este jueves 19 de septiembre, se realizó el Simulacro de Evacuación con Conato de Incendio en el edificio sede del Poder Legislativo del Estado. Comenzó a las 10:00 horas y se desarrolló en el marco del “Macro Simulacro Nacional” para fomentar la seguridad y la protección civil conforme al decreto presidencial del día 19 de septiembre del 2001, publicado en el Diario Oficial de la Federación, en el cual se declaró "Día Nacional de Protección Civil" el 19 de septiembre de cada año; y a su vez con el propósito de generar conciencia individual y colectiva de la auto-preparación y autoprotección ante este tipo de fenómenos. Con ello además se dio cumplimiento al Programa Anual de Capacitación de los Servidores
Públicos de la Legislatura. En el simulacro se evacuaron 106 personas en 2:40 minutos, cumpliendo con el tiempo establecido en estándares de seguridad. Es importante mencionar que con la finalidad de coordinar el Simulacro, 35 personas recibieron la capacitación correspondiente los días 12, 13 y 18 del presente mes. Dicho evento contó con la participación de los diputados de los diversos grupos parlamentarios, así como con la presencia de las autoridades administrativas encabezadas por el Secretario General; esta Soberanía refrenda así su compromiso con la cultura de la prevención, garantizando la seguridad de todos los que habitualmente desempeñan sus funciones en este edificio.
CREAN EN LA LEGISLATURA LOCAL COMISIÓN ESPECIAL PARA DAR SEGUIMIENTO A PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MAZAPIL
Durante la Sesión Legislativa de este 19 de septiembre, las y los diputados guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos que sacudieron la ciudad de México en los años de 1985 y 2017. Por unanimidad de la Asam-
blea, fue aprobado el Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Héctor Adrián Menchaca Medrano, mediante el cual la LXIII Legislatura local crea una Comisión Especial y Plural para dar seguimiento y resolución a la problemática ambiental, minera y so-
cial en la Comunidad de San Juan de Cedros, municipio de Mazapil, entre los habitantes de dicha comunidad y la Minera Peñasquito. El legislador recordó que los habitantes han señalado que la minera es la responsable de que no haya agua en la comunidad y tampoco quieren indemnizarlos por las afectaciones ambientales y la salud de la gente. La minera, por su parte, no reconoce que ha devastado el territorio y el ambiente, mucho menos que haya afectado la salud de las personas. Añadió que el nuevo asedio a Peñasquito es también a raíz de la inconformidad de ejidatarios y pobladores porque la trasnacional está solicitando rentar casi 10 mil hectáreas más de tierras, para
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 actividades de exploración y explotación de oro, plata y zinc. Por ello, consideró en su exposición de motivos, es necesario crear dicha comisión a fin de evitar una tragedia, pero también para que las acciones y la revisión de todo lo que se haga en dicha comunidad, por parte de las autoridades de los diversos órdenes de gobierno (federales, estatales y municipales), sea acompañada por este Poder Legislativo, con el objetivo de que ello tenga un impacto positivo en la resolución de la problemática. Dicha comisión especial estará conformada por un integrante de los diversos Grupos Parlamentarios representados en esta LXIII Legislatura de Zacatecas.
NI UN SOLO PESO CONTEMPLA PRESUPUESTO 2020 PARA EL PROGRAMA 3X1 La diputada local Lizbeth Márquez exhorta a legisladores a luchar por los recursos para obras
Lamentando que el nuevo Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año no contemple ni un solo peso para el programa 3x1, la diputada Lizbeth Ana María Márquez Álvarez presentó ante el Pleno la Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que se exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como a los Diputados Federales que representan al Estado de Zacatecas, para que en su oportunidad hagan las modificaciones necesarias al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, a efecto de que sea contemplado dentro del mismo el Programa 3x1 para migrantes, asignándole en consecuencia los recursos necesarios que garanticen el desarrollo de la comunidad migrante y sus familias en la República Mexicana. La diputada promovente expresó ante sus homólogos, que sobre la mesa está la suma de voluntades de los migrantes organizados, la del Poder Ejecutivo del Estado y la de los municipios de Zacatecas para invertir en el programa 3x1; por lo que planteó en el Punto de Acuerdo propuesto, que el gobierno federal garantice su participación para continuar
con el desarrollo de este programa que aseguró, “mantiene unidos en una causa común a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos de América y a todas sus familias”. Agregó que la mayor de las aportaciones de la comunidad migrante y por la cual debemos de ser recíprocos con presupuestos significativos a su favor, son las remesas, las cuales para el año 2018 sumaron en todo el país una cantidad superior a los 33 mil 500 millones de dólares, lo que se traduce a 670 mil millones de pesos mexicanos, recursos que sin duda son ocupados para el gasto corriente de los hogares de las familias de migrantes establecidas en México. El asunto fue considerado como de urgente y obvia resolución, por lo que al ser dispensados los trámites establecidos, fue aprobado durante la misma sesión con 22 votos a favor.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
FAMILIAS JEREZANAS CONMEMORAN EL 209 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
El municipio de Jerez celebró una gran noche mexicana con el grito de independencia encabezado por el Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez. Miles de personas y autoridades del Ayuntamiento 20182021 se dieron cita en la Plaza Principal para realizar el acto cívico patriótico con el que se conmemoraron los 209 años de la guerra de Independencia. En punto de las 11 de la noche, el alcalde sonó la campana, ondeó la Bandera Nacional y gritó 13 vivas, en honor a los héros que nos dieron libertad. En el acto también participó la escolta y banda de guerra de la Preparatoria Francisco García
Salinas. Posteriormente los asistentes presenciaron el tradicional espectáculo pirotécnico acompañado por música de mariachi. Durante la celebración, los jerezanos disfrutaron de un nutrido elenco musical integrado por Los Caporales de Jerez, Máxima Guardia de Luis Olague, Fano Gaxiola, El primo Manolo y sus Rieleros, y la presentación de la Academia de Danza de Jackie Ultreras. El evento estuvo resguardado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Coordinación de Protección Civil para procurar el orden y la tranquilidad de los asistentes.
CELEBRAN LA INDEPENDENCIA CON ACTOS DE FORTALECIMIENTO CÍVICO
El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, encabezó los actos oficiales conmemorativos
5
NÚMERO 2124
del 209 aniversario del inicio de la Independencia de México. Conmemorando el movimiento
por un país independiente de 1810, Aceves Sánchez instó a los jerezanos a seguir luchando por mantener nuestras garantías, salvaguardar la identidad y la conservación de los valores. Resaltó la importancia de identificar nuestras causas, de cuidar los derechos de los niños, jóvenes y grupos vulnerables; a su vez conminó a trabajar sociedad y gobierno de todos los niveles y colores para hacer el bien como muchos héroes anónimos que viven al servicio de los demás. Izando la bandera en la plaza Tacuba y avenida Suave Patria,
el alcalde dio continuidad a los eventos alusivos a la fecha, acompañado por funcionarios, autoridades educativas y personal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP). Más tarde en jardín Hidalgo se desarrolló el acto cívico con la participacion de las escuelas primarias Ignacio Zaragoza, Francisco García Salinas y las secundarias Ramón López Velarde, Constituyentes de 1910, Francisco García Salinas y el Ballet Folclórico Eduardo Ávila Sánchez.
REPORTAN SALDO BLANCO DURANTE FESTEJOS PATRIOS EN JEREZ
Con el operativo de seguridad pública y vial coordinado por el Gobierno Municipal, en el que trabajaron más 100 efectivos de nivel federal, estatal y municipal, resultó un saldo blanco durante el fin de semana en que se desarrollaron los festejos patrios. La prioridad del alcalde Antonio Aceves Sánchez será siempre la seguridad y tranquilidad de la población en cualquier festejo masivo, por ello desde el 14 y hasta el 16 de septiembre se tuvo la participación de estos elementos quienes vigilaron el centro y la
MÁS INFORMACIÓN EN:
periferia de la ciudad las 24 horas. Aunado a lo anterior, la ciudadanía está cada vez más dispuesta a cooperar con el respeto de las vías públicas lo cual hace un importante trabajo en equipo. En este sentido solo hubo nueve detenidos por faltas menores en el fin de semana. En materia de seguridad vial, en las jornadas de vigilancia establecidas de 9:00 am a 3:00 am, solo se emitieron apercibimientos a conductores de vehículos y motos sin necesidad de confiscar ninguna unidad.
www.dialogojerez.com
6
NÚMERO 2124
CONTINÚAN ACTIVIDADES PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
El Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE) conmemorará el próximo jueves 26 de septiembre el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, para dicha fecha tiene contemplado varias actividades entre ellas una obra de Teatro a realizarse en el Hinojosa a las 9 de la mañana.
Aviso De Publicidad No.
La directora de INMUJE Griselda Salcedo Ibarra, agregó que previamente, se ha organizado el taller sobre el uso de métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados entre los jóvenes. Con la participación del doctor Salvador Sosa Macías, estudiantes del Colegio de Bachilleres de Ermita de Guadalupe y el Centro de Estudios Tecnológicos, industriales y de Servicios 114, se desarrollará la actividad que organiza el Instituto, dando seguimiento a las charlas previas que se ofrecieron a estudiantes de secundarias. El objetivo principal, es informar a los adolescentes y colaborar para generar conciencia real de la situación a la que se enfrenta y altera el proyecto de vida de la adolescente embarazada y de su entorno familiar.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
DAÑOS COLATERALES
Antonio Sánchez González. Médico. Según cifras de la OCDE, aproximadamente uno de cada diez pacientes sufre daños producidos por la atención médica. Esos daños, además de dolor y sufrimiento, generan una considerable carga humana y financiera a los sistemas de salud globales. Al costo financiero se deben sumar las consecuencias económicas debidas a la pérdida de productividad e ingresos de parte de los enfermos afectados y, por ello, estos costos terminan sumando billones de dólares anuales. Debido a que muchos de los incidentes ocurridos durante la atención médica y que causan daños pueden prevenirse hasta en el 83% de los casos, representan un desperdicio considerable de recursos de atención médica, y el costo de la falla eclipsa, con mucho, la inversión requerida para implementar una prevención efectiva. Mejorar la seguridad del paciente es difícil y seguirá siéndolo. Los riesgos para la seguridad de los pacientes se exacerban por factores diversos, como el fondo político de los presupuestos para la atención de la salud que se da en varios países, la creciente complejidad de la atención médica, el envejecimiento de la población y los casos cada vez más frecuentes de multimorbilidad. Además, abordar los factores culturales y conductuales del daño al paciente es extremadamente desafiante y muchos de los problemas conocidos siguen sin resolverse, por ejemplo, el cumplimiento de algo tan simple como que los médicos nos lavemos las manos como está pautado. La superación de estos desafíos requerirá los continuos esfuerzos coordinados de profesionales, investigadores y formuladores de políticas para garantizar que se desarrollen, prueben e implementen soluciones basadas en evidencias médicas sólidas. Sin embargo, el impulso para la seguridad del paciente nunca ha sido más fuerte. Hace exactamente tres días, la OMS y sus países miembros celebraron el primer Día Mundial de la Seguridad del Paciente. La seguridad de los enfermos finalmente se ha reconocido como una de las principales prioridades de salud a nivel mundial, sin embargo, se necesita mucho trabajo para abolir estas cifras. Los eventos adversos debidos a la atención médica insegura se encuentran entre las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo y exacerban las cifras de desigualdad, ya que las personas que enferman en países de ingresos bajos y medios tienen tres veces más probabilidades de sufrir daños que las atendidas en países ricos. Sin embargo, en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente hay razones para ser optimistas. Un análisis del estado global de la seguridad de los enfermos en el mundo, realizado por dependencias de Ministerio Británico de Salud y publicada por la prestigiada The Lancet, sugiere cinco tendencias que brindan esperanza para el futuro: primero, entendemos la seguridad del paciente mejor que nunca; en segundo lugar, los líderes mundiales ahora consideran que la seguridad del paciente es una prioridad; tercero, la seguridad del paciente se ha convertido en un componente crucial de la agenda de la OMS; cuarto, la colaboración internacional sobre seguridad del paciente está aumentando; y quinto, los enfoques y métodos que podrían ayudar a mejorar la seguridad del paciente se están expandiendo. La base documental que evidencia el daño a los pacientes cuando se ponen en manos de los sistemas de salud y la efectividad de las intervenciones para mejorar la seguridad de los mismos por fin parece que crece y que está ayudando a justificar la inversión en estos rubros y la asignación efectiva de recursos. La comunidad mundial de la salud debe aprovechar esta oportunidad para crear una base para sistemas de salud sostenibles y resistentes que aborden los desafíos persistentes de seguridad del paciente y fortalezca la resiliencia ante las necesidades futuras. Se necesita una visión ambiciosa, una acción audaz y generar capacidades para cumplir a escala mundial.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
7
NÚMERO 2124
DONAN PROTÉSIS MAMARIAS A MUJERES QUE HAN PADECIDO CÁNCER
bienestar en el municipio. En representación del alcalde Aceves Sánchez, el Secretario Técnico Jaime Ramírez Márquez, comentó que es de suma importancia la creación del proyecto para a la brevedad posible integrarlo al Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021. Los avances son significativos y ya se tienen identificados polígonos de conflicto, así como diagnósticos actuales realizados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal e inte-
grantes del Consejo. El Subsecretario de Prevención del Delito del Estado, Armando García Neri, reconoció la organización que hay en Jerez para aplicar tal estrategia, ya que no en muchos municipios se logran mesas de trabajo exitosas para avanzar en el tema. Una vez conformado el documento se pondrá a consideración de los integrantes del Consejo, que determinarán si hay modificaciones o se envía al Cabildo para su aprobación.
BENEFICIAN A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON BECAS DE TRABAJO INFANTIL El DIF Municipal encabezado por Nayeli Álvarez Haro, se unió a la Fundación Isidro López (ISLO) para donar prótesis mamarias a 14 mujeres que han sufrido amputaciones por cáncer. El compromiso del sistema familiar de apoyar la salud de los jerezanos tanto con prevención como con superación de las enfermedades, ha quedado de manifiesto a través de diversas acciones y campañas emprendidas. En este caso, se busca respaldar a quienes padecen o han padecido cáncer, uno de los pa-
decimientos más graves y desgastantes tanto para las víctimas como para sus familiares. Por ello a través de su Jefatura de Salud, el DIF Municipal facilitó el traslado de seis beneficiarias a la ciudad de Zacatecas donde fueron medidas para adquirir las prótesis que necesitan y que serán entregadas a mediados de octubre. De manera particular, el apoyo podría costarles alrededor de 4 mil pesos. En este caso será gratuito y además recibirán un sostén especial.
AVANCES EN EL PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y LA DELINCUENCIA
En la cuarta sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se avanzó en la conformación del Plan Municipal de Prevención Social del Delito y la Delincuencia.
Consolidar el tema sería algo trascendente, ya que no hay precedente en el que participen de manera conjunta la sociedad civil y las autoridades para abonar al
El DIF Municipal de Jerez entregó 20 becas gestionadas ante el Sistema DIF Estatal (SEDIF) en el Programa de Trabajo Infantil. El apoyo destinado a niños y jóvenes es de mil 700 pesos mensuales que tienen la finalidad de impulsarlos a concluir sus estudios. Brenda Rivas, enlace municipal, precisó que el cometido de la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, es dar seguimiento a
cada caso con sesiones mensuales para padres e hijos también en el cometido de disminuir la deserción escolar a través de la unión de lazos familiares. Álvarez Haro recibió a los beneficiarios a su llegada y los felicitó por su empeño en interés en recibir al apoyo, además de reiterarles su compromiso con impulsar su desarrollo personal, familiar y social para que tengan un mejor futuro.
8
NÚMERO 2124
EXPONEN ARRACADAS JEREZANAS EN EL MUSEO NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
La inversión bipartita con la SNE que lidera Cliserio del Real, permitirá instalar 10 talleres con cupo para 25 personas. En total se espera brindar apoyo a 20 proyectos en la municipalidad. Deberán estar enfocados a la
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 prestación de servicios para fortalecer la imagen de Jerez como Pueblo Mágico en cuanto a hotelería y artesanías, entre otras. La convocatoria se dará a conocer en próximas semanas para que interesados dispongan del beneficio.
Baile, folclor, música y talento se conjuntarán este Domingo Familiar con una Noche Mexicana. Disfrúta con tu familia y continúa con los festejos del mes patrio hoy a las 8:00 pm en el teatro Hinojosa. Se contará con la participación del ISEA CALMECAC y el ganador de Jerez Canta, Alan Eduardo Sifuentes.
En el museo nacional de Pueblos Mágicos, recién inaugurado en Calvillo Aguascalientes el jueves 12 de septiembre, lucen las tradicionales Arracadas Jerezanas, como una de las artesanías de mayor identidad en nuestro municipio. Alba Dena Pereyra, titular del Departamento de Turismo Municipal, otorgó las facilidades para que en dicho museo pudieran ser admiradas las joyas que en oro y plata se han vuelto uno de
los artículos más representativos de las mujeres jerezanas. Las piezas de proyección mundial y creación del orfebre jerezano Ventura García, siguen produciéndose en el municipio a través de los hijos y nietos de quien fue también director de la banda municipal. En sus detalles denotan la influencia mediterránea que las ha posicionado como símbolo de identidad de Jerez e incluso Zacatecas.
AYUNTAMIENTO DE JEREZ FIRMA CONVENIO CON LA SNE A FAVOR DEL AUTOEMPLEO
CALENDARIOS 2020 S EN E L B I N O YA DISP a Gonber t Impren El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en una mezcla de recursos de un millón de pesos a favor del autoempleo.
Preocupado porque los jerezanos fortalezcan su economía, el Gobierno Municipal aportará 500 mil pesos destinados a capacitación, proyectos de fomento al autoempleo y productivos, para abonar al fortalecimiento de la economía de las familias.
C. Alejandrina Camargo No. 4 (494) 94 5 57 67
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
CULTURA
NÚMERO 2124
9
NUESTRO ELIXIR PATRIMONIAL Amparo Berumen
abono. Al ganar temperatura, una de estas fosas favoreció el hallazgo de los corazones cocidos, y ahí empezó la historia... Borrachita de tequila llevo siempre el alma mía, para ver si se mejora esta cruel melancolía… Para extraer el jugo de los agaves, diversas técnicas fueron implementadas por los antiguos mexicanos, quienes rezaban esta leyenda: “Sobre un plantío de agaves cayó con gran estrépito un rayo de gran fuerza, y con su golpe desgajó el corazón de la planta y la hizo arder durante unos instantes. Asombrados, los hombres percibieron que del interior del maguey brotaba un néctar aromático, mismo que bebieron con temor y reverencia pues era un regalo de los dioses”. Para todo mal mezcal. Para todo bien también.
“Por sus virtudes celebratorias y por las tempestades a que convoca, el tequila gradúa el desfile de los manjares de la mesa épica y antiépica del mexicano.”
buen rioja, y más. A estos bienestares se ha ligado el tequila, nuestro elixir patrimonial que recibió su nombre de la región de Tequila, en Jalisco del agave azul tequilana...
Carlos Monsiváis De la culinaria nacional puede decirse lo impensado. Los que saben de ello, no acabarán jamás de celebrar los heroicos sabores mexicanos porque siempre irán a descubrir nuevas menestras. Y ya no decir de quienes gloriamos la alquimia gastronómica, haciendo de nuestra cocina un territorio aromado que nos inspira a crear platos felices.
El origen americano de la palabra tequio no se ha precisado. Significa trabajo, obraje o tarea, respaldándose que esta voz podría referirse a las etnias de los tequiltecas, teculios o tequilinos asentados en las faldas del volcán llamado Tequilán. En lengua náhuatl, téquitl quiere decir tequila, y metl o mexcalmetl quiere decir maguey. Mezcal de maguey manso que empezó a elaborarse hace cuatrocientos años cuando, al desmontar la tierra poblada de agaves, los indios nuestros hermanos arrojaban los residuos en grandes fosas para después utilizarlos como
Unidos el comer y el beber, dan por resultado maridajes sorprendentes como el mole con champaña o el huachinango a la veracruzana con un
En Sahagún encontramos: “El maguey de esta tierra, especialmente el que llaman tlacámetl, es muy medicinal por razón de la miel que de él sacan, la cual hecha pulcre se mezcla con muchas medicinas para tomarlas por la boca… también la penca del maguey, seca y molida, mezclada con resina de pino y puesta con su pluma en el lugar del dolor, ahora sea gota, ahora sea otra cosa, sana; también el pulcre se mezcla con la medicina que se llama chichicpatli, y hervido con ella, es provechosa para el que tiene dolor de pecho, o de la barriga, o de las espaldas, o tiene alguna enfermedad con que se va secando; bebiéndola en ayunas una o dos veces o más, sana”. En su Historia Natural de Nueva España, Francisco Hernández escribió: “Innumerables casi son los usos de esta planta. Toda entera sirve como leña y para cercar los campos; sus tallos se aprovechan como tejas, como platos o fuentes, para hacer papiro, para hacer hilo con que se fabrican calzado, telas y toda clase de vestidos…”. Por no existir evidencias, puede pensarse que los mesoamericanos tenían, antes de llegar los colonizadores, alguna técnica propia de la destilación. Recuérdese si no, el
preciado mezcal que reina en Oaxaca y Zacatecas. O la raicilla y su fuerte paso por la garganta. Y en Morelos, sólo por merecerlo y no olvidarlo, el milenario pulque sin acabar. ¡Ay, el metl o mexcalmetl que dio origen al téquitl…! Aun con los adelantos actuales, la elaboración del tequila sigue demandando noción, constancia y mucho trabajo. De su significación en las películas clásicas mexicanas cuya trama se da entre risa, sollozo y canciones (“pero aquellos mariachis y aquel tequila me hicieron llorar”), el tequila derecho y de un golpe es hoy muy apreciado por el paladar de las mujeres (“como buena mexicana/ sufriré el dolor tranquila,/ al fin y al cabo mañana/ tendré un trago de tequila”), ratificando su lugar primordial en el mapa mental de los mexicanos. En el mercado nacional podemos encontrar más de quinientas presentaciones derivadas de unas trescientas marcas. Apegadas a la tradición mexicana, algunas se ofrecen en estéticos envases artesanales de vidrio soplado verde o ámbar. En honor a nuestros ascendientes, a sus afanes y creencias, loemos al tequila “piedra que corta”, como aperitivo. Y en nuestras mesas casado con el mole o con el huachinango a la veracruzana. Y más! Justipreciémonos de conocer las dignidades de nuestro elixir patrimonial. No hay que olvidar que los dioses primigenios crearon a nuestros ancestros con carne de maíz y sangre de maguey… ¡Salud!
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2124
CONVOCA OMAR CARRERA A LEGISLADORES A GESTIONAR MÁS RECURSOS PARA ZACATECAS
El Diputado Omar Carrera Pérez, de morena, reconoció al Presidente de la República y a la Secretaría de Hacienda por el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 y llamó a sus pares, locales y federales, a mantenerse en gestión permanente para incrementar las partidas que lo integran. “Los exhorto para que desde este momento y hasta la aprobación del Presupuesto nos mantengamos en gestión permanente para que podamos incrementar los montos siempre con la visión de que los beneficiados sean los zacatecanos y sus familias”, dijo. Detalló que el Gasto programable del Gobierno de la República estima un gasto neto para el 2020 de 6 billones 96 mil 335 millones 800 mil pesos, superior al presupuestado el año pasado que fue de poco más de 5 billones de pesos. “La Cuarta Transformación que vive el país exige medidas de austeridad, pero esto a su vez representa una mayor posibilidad de que los recursos públicos sean distribuidos de forma equitativa, justa y para quien más lo necesita”, detalló. Destacó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 contempla para el Estado de Zacatecas montos como los 258 millones 875 mil 923 pesos para la Conservación de Infraestructura Carretera.
Así como 76 millones 358 mil 881 pesos para Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras. También 54 millones 798 mil 496 pesos para Subsidios en Administración del Agua y Agua Potable y 14 millones 617 mil 285 pesos, para Subsidios Hidroagrícolas, entre otros más. Observó que el Ramo 33 de Participaciones Federales para Zacatecas es el único que tiene una variación negativa del - 3.8% menos, es decir, 43 millones 100 mil pesos menos con un impacto presupuestario que iría de los 12 mil 805 millones 800 mil pesos de este 2019 a 12 mil 762 millones 700 mil pesos para el 2020. Desde la Tribuna reconoció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Hacienda; al tiempo que exhortó a todos los Legisladores para que desde su curul hagan lo propio por su terruño, que les estará siempre agradecido.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Sin dejar la oposición política, con un sentido constructivo, basado en consignas de izquierda, comprendida como el lado democrático de las tendencias liberales y, sobre todo, revolucionario progresista, es que se reconoce, las variantes buenas que el régimen actual impulsa. Igualmente, el reconocimiento, conlleva entender y resistir ante las condiciones contrarias al sentido común, tan aparentemente poco usual en las medidas tempranosas gubernamentales y también en las diatribas opositoras. Para que el DIALOGO persista e incida, la discusión ha de permanecer vigente sobre márgenes inamovibles de Respeto mutuo. Las declaraciones de Mario Delgado, representante de la fracción de MRN en la Cámara de Diputados Federal sobre de la reforma educativa, son desafortunadas, decir que, legislan reflejando los acuerdos tenidos por el ejecutivo con una de las dos organizaciones nacionales del sector educativo oficialista. Es regresar a los modelos autoritarios, impositivos, presidencialistas de los 60´s, 70´s, 80´s, 90´s. Entonces la división de Poderes seguirá siendo un mito. Si bien es cierto, que, hay que esperar resultados y esos se dice, los hay, empecemos a ver la manifestación de tales buenos resultados, con sentido de no violentar, como principio del valor cívico. Gremios. Mineros; los obreros, por un conflicto así, se quedan sin salario o empleo. Los dueños o concesionarios de la planta extractora ganaron lo que ganaron. Al último, dueños y vecinos de inmediaciones o terrenos de explotación y extracción de minerales subterráneos…: “Se los lleva Canuta”. El Fondo Minero es, una disposición de la Ley de Derechos Generales, en ella, se especifica de la Ley del fondo Minero, del cual, se destinaba presupuesto para pobladores, sus municipios y comunidades, donde hay minas. Se hacía a través de gobiernos Estatales y/o Municipales. Para la mecánica mostrada de la 4t, implicaría que, el beneficio ahora se entregue directamente a los beneficiarios. En la miscelánea fiscal 2020, La Ley del fondo Minero, dedica de su 100%, el 85% para Salud y Educación (secretarías del gobierno federal), 10% a disposición del Ejecutivo Federal. 5% para sanear los lugares afectados por la minería… para el Estado de Zacatecas significaron durante el tiempo que se diga o fuere, alrededor de 700 millones de pesos anuales…: ¿Qué fueron mal manejados?; … ¿porque los quitan? Al final terminan haciendo lo que se hacía: “dejando libres a los culpables”. Hasta en la Ley del Trabajo se establece un criterio, en el cual, nadie ha de tener una baja de su ingreso ¿Por qué, en un principio tan elemental no hay replica? Si un ciudadano, cabe en ese criterio, entonces el conjunto de ciudadanos en sus colectividades ¡también! Sin menoscabo de los avances del globalismo, sobre todo en comunicación y comercio, los nacionalismos, al menos en este cono continental norte-centro-sur, latino, hablahispano y parlante de español; ganan elecciones y proponen, en algunos casos verdaderos cambios. Porque finalmente, en el Hemisferio tenido, no se ve venir que el comerciante baje su posibilidad de ganancia. Trumph hasta en lo que no se construye del muro, dice que estamos pagando los mexicanos. Tampoco al agricultor se le ven mejores expectativas. Al petrolero, económicamente le sigue yendo mejor. El electricista se ve muy activo en las últimas semanas. Doquier visible es, sendos letreros anunciando una ola de postería o mampostería para electricidad, sobre diferentes calles de distintos rumbos de la cabecera municipal Jerez de García Salinas, Jerez, Zacatecas.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2124
LA PROMOCIÓN DE LA LECTOESCRITURA LLEGA A MÁS COMUNIDADES
Un total de 300 alumnos de escuelas de las comunidades, recibieron durante los últimos días dinámicas de estimulación lectoescritura, que el gobierno municipal está promoviendo a través de la Caravana Cultural Escolar del Instituto Jerezano de Cultura. En la zona rural niños de 6 a 12 años de edad han sido partícipes de esta estrategia con la que se busca estimular su comprensión lectora, imaginación, creatividad y capacidad para escribir, aseguró el director del IJC Miguel Ángel Salcedo Quezada. Desde que se reactivaron las labores de la Caravana para el
11
REANUDA ACTIVIDADES EL ESPACIO DEL AGUA Con el ciclo escolar que recién inicia, se actualizó el calendario de visitas de grupos de preescolar y primaria al Espacio del Agua en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), con el objetivo de fomentar en los niños la cultura de cuidado del vital líquido. La dinámica involucra hasta tres grupos por día en distintos horarios, que acuden con sus maestros para participar en actividades durante cinco visitas. La primera se basa en aspectos generales, la segunda en la importancia del agua en el cuerpo, la siguiente contempla un recorrido por el Pozo 4 donde
se ubica la potabilizadora y concluyen con un resumen de los conocimientos adquiridos. Las primeras instituciones en participar son las primarias Ramón López Velarde, Lic. Benito Juárez, Guillermo Prieto; los Jardines de Niños Rosaura Zapata, Suave Patria, Francisco Larroyo, Gabriela Mistral y el CENDI. Las actividades se ven complementadas con la charla informativa para adultos que se realiza todos los viernes, dirigidas a personas con antecedentes de multas por desperdicio, a quienes se les invita a generar conciencia en el buen uso del servicio de agua potable.
nuevo ciclo escolar, se han visto beneficiadas con ésta comunidades como San Juan del centro, Santa Rita, Ermita de Guadalupe y recientemente La Gavia. En todas ellas los cuentacuentos del IJC han continuado transportando a los estudiantes a mágicos o misteriosos mundos con historias como las de El dinosuario roar, El mito del Minotauro, La llorona, Chole la loca y El muerto que se levantó. Las próximas localidades a visitar serán Colonia Benito Juárez y El Magueyito, bajo la meta de abarcar la totalidad de la zona rural. El Departamento de Turismo Municipal invita a la población al espectáculo de narración oral 'Señores pido permiso... Cuentos y sucedidos del campo mexicano', por Andrés Briseño Hernández. La función será este jueves 26 de septiembre a las 7:30pm en el Teatro Hinojosa.
12
NÚMERO 2124
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019
EXITOSO EJERCICIO DE MACRO SIMULACRO EN JEREZ CONMEMORANDO SISMOS DEL ‘85 Y 2017
Con una excelente participación ciudadana y coordinación de corporaciones involucradas, Jerez fue el municipio más activo del estado en el macro simulacro organizado a nivel nacional para conmemorar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. De manera puntual inició la actividad simultánea en la que se desalojaron 39 inmuebles en el simulacro, con la participación de 3 mil 736 personas de los sectores educativo, de salud, empresarial, centros de servicio de combustible y dependencias gubernamentales. La coordinación del simulacro se dividió en cuatro sectores y fue apoyada por la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Dirección de Seguridad Publica, Delegación de Seguridad Vial y Policía Preventiva; todos coordinados por Pro-
tección Civil Municipal. Uno de los puntos de mayor movilidad fue una de las compañías de gas instalada en la salida a Zacatecas, a donde acudió el camión de bomberos y una ambulancia. Personal de la empresa hizo su llamada de emergencia a las 10 de la mañana en punto al 911; la ayuda arribó a las 10:12 y el ejercicio culminó seis minutos después. La extinción del fuego se simuló en un tanque de 84 mil litros de gas LP, y las líneas de agua se activaron tras la indicación de los elementos de Protección Civil. Los resultados del ejercicio determinaron un buen seguimiento durante el proceso, así como óptimas evacuaciones a las instalaciones participantes con uno o dos tiempos.
28°C MAX 13°C MIN
Compra $ 18.00 Venta $ 19.40 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez