Diálogo Jerez 2126

Page 1


2

06 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2126

ZACATECAS FUE NOMBRADA... (VIENE DE PRIMERA) series de grabados de Goya.

un ícono de la ciudad.

El Centro Histórico

El Cerro de la Bufa

La ciudad capital, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, acentúa su belleza por la noche gracias a la iluminación instalada en sus calles, callejones y jardines. Salir a caminarla permite descubrir hermosos paisajes que transportan a otra época.

Este emblema de Zacatecas permite disfrutar de una hermosa vista panorámica. Además de atractivos como el Santuario de Nuestra Señora del Patrocinio, el Museo Toma de Zacatecas, la Cámara Oscura y, por supuesto, el tradicional Teleférico. No te pierdas la increíble oportunidad de visitar Zacatecas para llenarte de la cultura de nuestro país.

Festivales Durante todo el año puedes disfrutar de festivales y actividades, entre ellos, el Festival Cultural Zacatecas; el Festival Zacatecas del Folclor Internacional; y el Festival Cultural de la Diversidad Sexual. Ello, además de las Morismas de Bracho y el Festival Internacional de Teatro de Calle, entre otros.

resulta algo riesgoso. Existen otras reacciones de desencanto, como algunos de los jóvenes señalan al recordar que Antonio Aceves en su campaña para ganar votos prometía becas no del 50, sino del 100 por ciento

para que pudieran continuar sus estudios sin preocuparse por el gasto de transporte. La realidad es otra, no cuentan ahora con ese apoyo del Municipio y tampoco reciben nada del gobierno federal.

BENITO JUÁREZ TREJO, NUEVO DIRECTOR DEL TECNOLÓGICO DE JEREZ El Gobernador nombra a nuevos funcionarios del sector educativo y SEDIF

*Artículo publicado originalmente en Forbes México *

La Catedral Basílica Se destaca por ser uno de los edificios más espectaculares que se pueden encontrar en la capital. De estilo neoclásico y barroco, es

BECAS DE TRANSPORTE... (VIENE DE PRIMERA) Coordinadora de Educación Silvia Cabral, quien categóricamente dijo, este asunto de las becas es un tema cerrado, según palabras del presidente, quien declaró que las becas se suspendían, agregando que no se tiene una fecha clara para el retorno de este apoyo para estudiantes. La maestra Cabral Muñoz señaló como argumento lo ya antes dicho en un comunicado oficial del Municipio, que por ahora los estudiantes universitarios están recibiendo las becas por parte del gobierno federal y sería duplicidad de apoyos si se otorgara por parte de la presidencia; ya no se dijo lo anteriormente informado respecto a que se reestructuraría el sistema de reglas como estudios socioeconómicos más a fondo, así como una depuración de listas de beneficiarios, al haberse presentado malos manejos en algunos casos, simplemente dijo esto es un tema cerrado. Para conocer el número de estudiantes universitarios jerezanos que supuestamente están recibiendo las becas Benito Juárez,

del gobierno federal, hablamos a la Delegación de Programas para el Desarrollo de Zacatecas, donde se nos informó que no existen estudiantes becados de nivel superior, pues la convocatoria para dar a conocer los requisitos se abrirá hasta el próximo año. Actualmente los apoyos se están otorgando a estudiantes de preparatoria, de acuerdo a la inscripción que cada plantel hizo ante la Delegación Estatal, pero no existe un solo alumno de nivel superior que esté recibiendo la citada Beca Benito Juárez del gobierno federal. Fue una mala idea de la Coordinadora Municipal de Educación utilizar como pretexto que no se otorgaba el apoyo porque lo estaba dando la federación, cuando es falso tal argumento, lo cual en definitiva no solamente afecta a los jóvenes que no cuentan con recursos suficientes para trasladarse todos los días a la capital del estado, sino que ha causado cierta molestia y desánimo pues en muchas ocasiones tienen que irse de “aventón”, lo cual también

Otilio Rivera, nuevo Director de Educación Media El Gobernador Alejandro Tello tomó protesta y entregó nombramientos a nuevos funcionarios del ámbito educativo y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a quienes invitó a formar parte de su equipo y trabajar unidos en favor de la sociedad zacatecana. Uno de ellos fue Benito Juárez Trejo, quien rindió protesta como Director General del Instituto Tecnológico Superior de Jerez. Por otra parte, el Gobernador tomó protesta como Director Ge43

06 de octubre de 2019,

neral del Sistema Estatal DIF a Omar Acuña, a Felipe de Jesús Ramírez como Director de Educación Superior y a Otilio Rivera quien asume el cargo de Director de Educación Media. El mandatario estatal dijo que los nuevos funcionarios tienen la encomienda de reforzar sus equipos de trabajo y, con ello, entregar buenas cuentas a los zacatecanos, en el ámbito de competencia. Por lo anterior, los exhortó a conducirse con honestidad, responsabilidad y transparencia, y cumplir, de esta manera, con los valores del servicio público.

2126, 06 de octubre de 2019,


06 DE OCTUBRE DE 2019

3

NÚMERO 2126

MÁS PRODUCTORES DE FRIJOL SE BENEFICIARÁN CON EL PROGRAMA DE PRECIOS DE GARANTÍA EN GRANOS BÁSICOS, INFORMÓ LA DELEGADA VERÓNICA DÍAZ

productores con hasta cinco hectáreas de riego y límite, en ambos casos, de 15 toneladas; el precio de compra es de 14 mil 500 pesos por tonelada. En el caso del maíz, detalló

que este grano se comprará a los productores con hasta cinco hectáreas de temporal y hasta 20 toneladas por persona, a un precio de cinco mil 610 pesos la tonelada.

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN PRESENTA INICIATIVA DE LEY PRO VIDA

En el caso del frijol se incrementará la superficie a apoyar, al pasar de 20 a 30 hectáreas de temporal; se mantienen las cinco de riego y el límite de 15 toneladas por productor Al señalar que el Programa de Precios de Garantía en Granos Básicos, como maíz, frijol, trigo panificable y arroz, es fundamental para el rescate del campo en nuestro país, la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, celebró el anuncio que hiciera el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el arranque de la estrategia para el ciclo agrícola Primavera-Verano 2019. “Arranca el Programa de Precios de Garantía en Granos Básicos en diferentes estados de la República. En Zacatecas, tendremos centros de acopio para productores de maíz y frijol. Una gran noticia, es que para este ciclo se extiende el beneficio a productores de frijol que tangan hasta 30 hectáreas” enfatizó la Delegada de Programas para el Desarrollo. La representante del Gobierno de México en Zacatecas, expresó que con esta medida, nuestro país avanza en lograr la autosuficiencia alimentaria. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció la operación de 553 centros de acopio, que de manera gradual atenderán a pequeños productores, ejidatarios y comuneros de 31 estados de la República. La compra de maíz y frijol dio inicio a partir de este 1 de octubre

en las bodegas que opera el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a través de Diconsa, en nueve entidades federativas: Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Veracruz (maíz), Chihuahua (frijol), así como Durango y Zacatecas (frijol y maíz). La apertura de los centros de acopio será conforme al cierre del ciclo de cosecha de los granos, por lo que a mediados de noviembre se sumarán 21 estados y Nayarit se integrará en diciembre. El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que con la operación de precios de garantía en maíz y frijol del ciclo Primavera-Verano 2019 se estima beneficiar a más de un millón 700 mil pequeños productores, ejidatarios y campesinos de comunidades indígenas, con un acopio estimado de dos a tres millones de toneladas de maíz, y 300 mil toneladas de frijol. El director general del organismo Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, informó sobre el incremento de la superficie de cultivo de frijol del Programa Precios de Garantía en Granos Básicos, que pasará de 20 hectáreas a 30 de temporal por agricultor, con lo que se beneficiará a más productores, ejidatarios y comuneros. Se mantiene el respaldo para

Con el objetivo de reconocer el derecho a la vida de forma directa y expresa en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, afirmando que persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) de la LXIII Legislatura del Estado presentó iniciativa de ley pro vida. Los diputados integrantes del mencionado grupo parlamentario son; Emma Lisset López Murillo, Pedro Martínez Flores, y José Guadalupe Correa Valdez. En la exposición de motivos, se sustentó la iniciativa con estadísticas sobre la vulneración de la vida del ser humano, la integridad personal, así como la violencia en el daño a este derecho y su irracionalidad para amenazar al instinto de conservación; reiteran-

do su respaldo por la vida del ser humano, que aseguran “debe ser protegida en todas sus etapas”, pues expresaron además, que “hacer diferencia entre ellas conlleva implícitamente un sesgo de discriminación arbitraria”. La y los legisladores afirmaron que el reconocimiento explícito de un derecho humano, y máxime el de la vida, es la actividad más noble que puede realizar un Estado, porque otorga esferas de protección a todas las personas y límites a terceras personas y a los poderes públicos. Cabe destacar que en la iniciativa, el aborto, considerado como un delito en contra de la vida humana, propone una pena conmutativa proporcional y racional, diversa a la privación de la libertad, por medio de la perspectiva de justicia restaurativa.


4

NÚMERO 2126

SE APRUEBA EN LA LEGISLATURA LOCAL LA CONTRATACIÓN DE CRÉDITOS PARA JEREZ, MONTE ESCOBEDO, MIGUEL AUZA Y TEPECHITLÁN

06 DE OCTUBRE DE 2019

PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES HA ENTREGADO MIL 450 MILLONES DE PESOS EN ZACATECAS Inicia el quinto operativo de pago con la distribución de 300 millones de pesos a casi 130 mil adultos mayores de todo el estado, informó Verónica Díaz

Ingresa iniciativa que pretende posicionar marca turística “Zacatecas Deslumbrante” Durante sesión ordinaria en el de créditos a los ayuntamientos Congreso del Estado de Zacatecas municipales de Monte Escobedo, fueron aprobadas reformas a Ley Miguel Auza, Tepechitlán y Jerez, para la Atención y Protección a todos del Estado de Zacatecas. Personas con la Condición de Reformas a la Ley de Turismo Espectro Autista por unanimidad Con el objetivo de asegurar, de las y los diputados asistentes, fortalecer e incrementar el posiavalando el dictamen presentado cionamiento del Estado como despor los integrantes de la Comisión de Atención a Grupos en Situación tino turístico nacional e internade Vulnerabilidad, por el que se cional con una buena gestión de adiciona un segundo párrafo al marca, las y los diputados Omar artículo 5 de la Ley Estatal para la Carrera Pérez, Lizbeth Ana María Atención y Protección a Personas Márquez Álvarez, Emma Lisset con la Condición del Espectro López Murillo y Felipe de Jesús Autista, estableciendo que dentro Delgado de la Torre, presentaron de las acciones que deberán llevar ante la Asamblea una Iniciativa de a cabo las autoridades estatales reforma a los artículos 42 y 43 de y municipales, en los que exista la Ley de Turismo del Estado de la infraestructura para realizarlo, Zacatecas, a fin de permitir que la iluminarán sus inmuebles de color marca “Zacatecas ¡Deslumbranazul el día 2 de abril de cada año, te!”, esté presente en el mercado con el objeto de conmemorar el durante al menos 25 años. Día Mundial de Concienciación Con esta reforma, se contemsobre el Autismo. pla que la Secretaría de Turismo Durante la discusión en lo fortalezca el uso de la marca “Zageneral, la diputada Emma Lisset catecas Deslumbrante”, a efecto López Murillo hizo uso de la tribuna de potencializar al Estado y consolidarlo como referente en el secpara hablar a favor del dictamen. tor turístico; en caso de considerarContratación de Créditos se necesaria la modificación o También durante la sesión evolución de la marca, se debeordinaria del día, fueron aprobados rán realizar los estudios correslos dictámenes elaborados por pondientes a efecto de corroborar las y los diputados integrantes la idoneidad y viabilidad, acorde de las comisiones legislativas a su efectividad en el mercado de Hacienda y Fortalecimiento conforme al Programa Prospectivo Municipal y de Vigilancia, mediante del Estado y al Programa Estatal los que se autoriza la contratación de Turismo.

Con el propósito de contribuir al bienestar de la población adulta mayor de Zacatecas, el Gobierno de México inició el quinto operativo del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, mediante el cual se distribuirán más de 300 millones de pesos para beneficiar a casi 130 mil personas de la tercera edad de los 58 municipios. Bajo la coordinación de la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, el operativo, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, inició de manera simultánea en 15 mesas de pago instaladas en comunidades y cabeceras de los municipios que forman parte de las regiones de Zacatecas, Río Grande y Fresnillo. En los cinco operativos bimestrales acumulados hasta la fecha, se han repartido alrededor de 1 mil 450 millones de pesos en beneficio de los adultos mayores del estado, quienes reciben una pensión no contributiva de 2 mil 550 pesos. Al respecto, Díaz Robles resaltó que este programa prioritario del Gobierno de México tiene una cobertura universal, ya que beneficia a las personas mayores de 68 años y a partir de los 65 años en la población indígena, lo que

ha permitido generar mayores condiciones de bienestar a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo, mencionó que en el operativo actual participan los seis subdelegados regionales de la entidad: Priscila Benítez Sánchez de Guadalupe; Carlos Zúñiga de Zacatecas; Herón Rojas Vega de Fresnillo; Jaime Esquivel Hurtado de Río Grande; Maribel Villalpando Haro de Jalpa y José Luis González de Jerez, quienes vigilarán que los recursos lleguen de manera directa a los beneficiarios y atenderán las inquietudes de la población. También participan los 544 Servidores de la Nación, quienes recorrerán todo el estado y llegarán hasta los rincones más alejados a fin de entregar los apoyos a los adultos mayores y contribuir a que tengan un recurso seguro para cubrir sus necesidades más inmediatas. Cabe mencionar que en este operativo de pago se entregarán apoyos por medio de mesas de atención, instaladas en más de 300 sedes de pago, a 75 mil 842 adultos mayores, mientras que el resto de los beneficiarios recibirá su recurso a través de giro telegráfico y del esquema de bancarización.


06 DE OCTUBRE DE 2019

5

NÚMERO 2126

REALIZAN TERCER ENCUENTRO DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR TURÍSTICO En ediciones anteriores apoyaron, con 19 mdp, 108 proyectos de distintos municipios Con la participación de nueve este sector en la entidad. empresas bancarias y 7 empreEn las dos ediciones pasadas, sas zacatecanas, que muestran se destinaron 19 millones de pesos sus productos y casos de éxito a 108 proyectos, que beneficiaron luego del impulso que recibieron directamente a 593 personas de en las ediciones pasadas, se rea- distintos municipios de la entidad. lizó el Tercer Encuentro de Finan- Para este tercer encuentro, la meta ciamiento para el Sector Turístico es superar las cifras anteriores. de Zacatecas que organiza el GoEduardo Yarto, titular de la Secbierno del Estado. turz, se refirió a la importancia de El Director General de Impulso respaldar los productos que son al Financiamiento de Inversión de eje de desarrollo en Zacatecas la Secretaría de Turismo del Go- Deslumbrante, con experiencias bierno de México, Mauricio Reyes que contribuyen a que los visitanRetana, en representación del ti- tes que llegan a la entidad disfrutular de la dependencia, Miguel ten de actividades que no ofrece Torruco Marqués, reconoció al Go- otro destino del país, y ello se rebierno del Estado por impulsar ini- fleje en mayor derrama económica ciativas que buscan hacer crecer para el estado.

JEREZ PARTICIPARÁ EN EL PRIMER TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS

Del 24 al 27 de octubre Jerez será parte del primer Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, donde se presentará lo mejor de la gastronomía, agroindustria, artesanía y experiencias que caracterizan al municipio como destino turístico. Personal del Departamento de Turismo que dirige Alba Dena Pereyra, acudirá al evento en el que

se dará promoción a los 121 Pueblos Mágicos del país en el recinto ferial de aquel estado. Este es el sexto encuentro en su tipo y el primero denominado Tianguis Nacional, en donde además de autoridades del municipio asistirán productores como Patro Gutiérrez de fibras vegetales, Jorge Sánchez con un taller de talabartería y Serafín Morales, tostadero que ofrecerá sus productos.

DESARROLLARON EN JEREZ SEGUNDA REUNIÓN DEL COPLADERT

Asimismo, exhortó a quienes participan en esta edición a que aprovechen los mecanismos de financiamiento que ayudan a volver realidad sus sueños. A la inauguración del encuentro acudieron también: Adriana Guadalupe Rivero Garza y José Juan Estrada Hernández, titulares de las secretarías de las Mujeres y del Zacatecano Migrante del gobierno estatal, respectivamente, así como la diputada local Lizbeth Márquez Álvarez. Tras su participación en este encuentro, el Departamento de Turismo Municipal de Jerez invita a todos los prestadores de servicios a conocer los esquemas de apoyo a los que pueden acceder para el fortalecimiento de sus empresas.

Alba Dena Pereyra, titular del área, manifestó el compromiso del Gobierno Municipal de ser un vínculo para el progreso turístico de Jerez con la facilitación de financiamientos con distintas empresas de crédito y del Gobierno Estatal. Así, dijo, los jerezanos tendrán más opciones para hacer crecer sus empresas y/o potencializar sus productos con el debido acompañamiento de especialistas. Bajo el slogan Tú pones las ideas, nosotros las posibilidades, se desarrolló el evento en el que participaron el Fondo Nacional de Turismo, Nacional Financiera, Fondo Plata, FIRA, INAES, Multiva, BANORTE, IND, BANCOMEXT, BanRegio y CI Banco.

Se presentarán proyectos para poder accesar a fondos del Estado Con éxito se realizó la segunda rrollo regional disponible para los reunión del Comité de Planeación municipios que cumplan con los y Desarrollo Regional y Territorial requisitos y puedan ser benefi(COPLADERT), en la que se trata- ciarios con inversiones en obras ron diversos temas, sobre todo en prioritarias. lo relacionado a los recursos conPara el 14 de octubre se agencursables para Jerez, Susticacán dó la próxima reunión a la que y Tepetongo. asistirán los cuatro municipios de El alcalde Antonio Aceves Sán- la región Jerez, Susticacán, Tepechez dio la bienvenida a los al- tongo y Monte Escobedo, para que caldes Sinforiano Armenta y Sil- los alcaldes presenten sus provia Díaz, ante quienes manifestó puestas y puedan ser analizadas que con trabajo en equipo se pue- por el Comité. den alcanzar grandes beneficios para la región si se analizan los recursos disponibles del Estado para tener acceso a los mismos con la presentación de proyectos. Asimismo, destacó la importancia de unir esfuerzos para alcanzar metas atendiendo las problemáticas sociales en común, para que el desarrollo de las localidades sea equitativo. Francisco Valle Reyes, representante de la Coordinación Estatal de Planeación, amplió la información acerca del fondo de desa-


6

OPINIÓN

06 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2126

CORRUPCIÓN, SALUD Y VIDAS PERDIDAS

CANDIL DE LA CALLE, OSCURIDAD DE SU CASA

En las últimas décadas, las páginas periodísticas se han llenado de ejemplos de prácticas criminales que llevaron al enriquecimiento de unas pocas personas a través de prácticas corruptas. Algunos, como el plan “Petróleo por Alimentos” implementado por la ONU hace 15 años, en el que estuvo implicado el hijo de su mismo secretario general, tuvieron efectos directos en el bienestar y la vida de millones de personas. El sector de la atención de la salud, un negocio enorme que vale 2.6 trillones de dólares anuales solamente en los Estados Unidos y que en la mayor parte del mundo se financia con dinero público, está extrañamente exento de escrutinio minucioso. Se sabe poco sobre la medida en que la corrupción afecta a los sistemas sanitarios y a sus proveedores. La palabra corrupción — definida como el abuso del poder para beneficio privado— rara vez entra en el vocabulario de los médicos y con frecuencia se limita al señalamiento de comportamientos poco éticos o profesionales. En sus tradicionales Informes Mundiales sobre la Corrupción, publicados anualmente, Transparencia Internacional pone el foco en el sector de la salud y señala que la corrupción impregna la prestación de este rubro a todos los niveles y en todos los países. Los sistemas sanitarios son particularmente propensos a la corrupción, ya que constituyen laberintos complejos y opacos que son terreno fértil para la malversación y la trampa comercial. Al respecto, el enfoque de Transparencia Internacional ha cursado en dos vertientes: un llamamiento a los países desarrollados, que lidian con costos cada vez más altos al tiempo que se enfrentan a condiciones presupuestales comprometidas y un llamamiento de colaboración con los países pobres, devastados por enfermedades prevenibles y tratables. A la corrupción se le atribuyen las razones por las que la comunidad mundial fue incapaz de alcanzar los objetivos de Desarrollo del Milenio a propósito de la salud. El espectro de la corrupción en la salud abarca desde los casos de médicos que con conocimiento abogan por tratamientos particulares por razones inducidas hasta estrategias de marketing agresivas por parte de las compañías farmacéuticas; desde los trabajadores sanitarios mal pagados que aceptan sobornos de los pacientes hasta el suministro de medicamentos falsificados; desde la malversación de fondos de salud pública a gran escala hasta distorsiones de la política de salud y el enriquecimiento de funcionarios gubernamentales corruptos. En términos de pesos y centavos es imposible indicar una cifra exacta, pero las estimaciones del dinero perdido por los sistemas de salud afectados por corrupción suma miles de millones de dólares anuales. La lucha contra el VIH, una enfermedad que ahora se puede considerar como crónica en los países desarrollados, aparece como ejemplo particular en los países pobres. En este contexto han llegado grandes cantidades de dinero de ayuda a países con recursos sanitarios insuficientes y falta de infraestructura, a veces en montos que duplican sus presupuestos y el éxito de estos programas es irregular en el mejor de los casos, llevándose vidas por delante, debido a corrupción. Igual ha sucedido en México con los chorros de dinero público que ha llegado a las zonas pobres del país, que por los mismos motivos no han visto cambiar su suerte, no solamente en lo referente a salud. Cualquier cura debe comenzar con la máxima transparencia. Es indispensable el acceso absoluto a la información sobre proyectos, presupuestos y políticas relacionados con la salud para permitir auditorías independientes. Deben adoptarse rigurosos códigos de conducta por los trabajadores de la salud y las empresas del sector privado. Las políticas de salud pública deben supervisarse de forma independiente y los informes deben publicarse. Los procesos de contratación deben ser competitivos y transparentes. Cualquier transgresión tiene que ser rigurosamente procesada y debe protegerse a los denunciantes de toda desviación. Al hacerlo, no sólo se salvarían enormes cantidades de dinero, sino también muchas vidas.

Ese refrán popular, describe con claridad la conducta de los gobiernos mexicanos en buena parte de su historia, que han pretendido proyectar hacia el exterior una imagen ejemplar, que no existe internamente. No debe sorprendernos la expresión de Trump de que está usando a México para defender su frontera, pues no es sólo postura del lenguaraz presidente. Estados Unidos es un país intervencionista, que se asume como dueño del mundo y con derecho a imponer medidas, sanciones, provocar guerras, imponer embargos y aranceles cuando le da su gana. Muchos paises, y mucha gente inocente ha sufrido los embates de esta poderosa nación, que en defensa de sus exclusivos intereses ha dejado históricamente una estela de muerte y destrucción, aunque hipócritamente se levanta como el salvador y protector de algunos paises pobres. El mayor consumidor de drogas en el mundo es Estados Unidos, y se presenta como el mayor persecutor del crimen organizado. Es el mas grande violador de los derechos humanos, y exige e impone a las naciones políticas de respeto a los derechos humanos. Tiene en su seno a los más grandes traficantes de todo lo ilegal, promotores de la corrupción y del desaseo gubernamental, y encabeza las demandas de acabar la corrupción. Etc, etc. Interviene, amenaza, mete sus narices, pone la bota militar, embarga, bloquea, etc. Yo pregunto: ¿Cuándo hemos visto una política de respeto de Estados Unidos hacia las naciones del mundo? NUNCA. ¡¡Tampoco para México!! La diferencia con el pasado es que cuando menos había cuidado en el decir, para no exhibir ofensivamente ese poderío. Es decir; había una política inteligente, cuidadosa, que trataba de no lesionar la dignidad de México, pero Trump no es inteligente, ni le interesa cuidar la postura de su vecino; más aún, pareciera que lo que pretende es provocar alguna rabieta desmedida del Presidente de Mexico para justificar sus intenciones de intervención, a lo que debemos estar atentos; pero no debemos confundir prudencia con agacharnos más de lo debido. Debemos pedir respeto, sin ser bravucones. No podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa, siendo autoritarios en lo interno y sumisos en lo externo, Creo que una buena nota diplomática sería suficiente. Quedarnos callados es vernos como lacayos. ¿O sí somos?

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro

Aviso De Publicidad No.


06 DE OCTUBRE DE 2019

7

NÚMERO 2126

PROCURADURÍA DEL DIF MUNICIPAL ATIENDE MÁS DE 150 LITIGIOS FAMILIARES

cada una. La funcionaria resaltó en presencia de los representantes de las regiones educativas Estatal y Federal, Enrique Murillo y Rogelio Rosales, la importancia de rescatar y preservar las tradiciones y valores nacionales, por lo que la música que acompañe las coreografías rítmicas deberá ser mexicana. El recorrido del desfile por el centro histórico se acortará a fin de cuidar la salud y bienestar de los alumnos participantes. Pasará por las calles Hospicio, Santuario, Reposo, Ramón López Velarde y

San Luis para culminar en el monumento al Centenario de la Toma de Zacatecas, frente al Casino Jerez. Iniciará a las 10 de la mañana en la glorieta Francisco García Salinas y cada plantel llevará su banda de guerra, escolta y descubierta deportiva. Entre otros temas, los presentes tomaron acuerdos para presentar una obra de teatro sobre prevención de adicciones a cargo del Instituto Jerezano de Cultura para el próximo 23 de octubre, así como la tradicional Marcha Fúnebre del 1 de noviembre.

LAS MORISMAS DE LOS HARO

Con el objetivo de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, la Procuraduría del Menor adscrita al DIF Municipal que preside Nayeli Álvarez Haro, tiene a su cargo 143 tutorías en procesos jurídicos familiares y penales, así como 125 juicios de diferente índole en trámite. El titular del área, Carlos Félix Carrillo, especificó que se da seguimiento a los casos de maltrato y abuso de menores de edad que lamentablemente persisten y agregó que actualmente tienen seis casos activos y denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. Dijo que las denuncias en esta dependencia son directas y pueden ser anónimas, con una previa investigación a través de

Trabajo Social para verificar los hechos y así proceder a interponer la demanda formal. Otros casos frecuentes son abandono de adultos mayores el cual se presenta en dos de cada 10 personas, juicios de alimentos, custodias, pérdida de Patria Potestad, tutela, divorcios voluntarios o necesarios en casos de violencia y otros que son litigados por los cinco abogados que integran el equipo de trabajo. Por último dijo que los servicios son gratuitos, a excepción de gastos no subsidiados como emplazamientos por edictos. Para asesoría y mayor información, se puede acudir a la oficina de la Procuraduría ubicada en las instalaciones del DIF Municipal, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

PREPARAN DESFILE CONMEMORATIVO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Participarán 32 instituciones educativas de todos los niveles Con la participación de instituciones educativas de todos los niveles, se efectuó la primera reunión de preparativos para el tradicional desfile del 20 de noviembre que conmemorará el 109 aniversario de la Revolución Mexicana. En la junta a cargo de la Coordinadora de Educación Municipal, Silvia Cabral Muñoz, se acordó que en el contingente participarán alrededor de 32 escuelas de primaria, secundaria, preparatoria y universidad con 100 alumnos por

Se invita a la población a participar en una de las representaciones religiosas más importantes de Jerez y todo el estado. Del 23 al 25 de octubre en la comunidad de Los Haro. Disfruta con tu familia y allegados de esta importante tradición.


8

CON EL MES ROSA, EL GOBIERNO MUNICIPAL INVITA A LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Para hacer conciencia entre la sociedad jerezana sobre el cáncer de mama, el alcalde Aceves Sánchez y la Presidenta Honorífica del DIF Nayeli Álvarez Haro, iniciaron las actividades del Mes Rosa con la imposición del listón a personal de la Presidencia Municipal. Aceves Sánchez precisó que esta enfermedad es difícil pero si se detecta a tiempo se pueden salvar vidas, por lo que su administración no se limitará a emprender acciones durante este mes sino de manera permanente. Destacó que el esfuerzo ha contemplado tarjetas de acceso a mastogtafias en el Hospital General, además de la entrega de pelucas oncológicas y la gestión de prótesis mamarias. En este sentido invitó a las mujeres jerezanas a demostrar su voluntad con revisiones y estudios periódicos para fortalecer juntos la cultura de la prevención y tratamientos oportunos.

06 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2126

En su mensaje Álvarez Haro declaró que desde el DIF se respaldarán tales acciones para concientizar a la gente sobre este tipo que cáncer que coloca a México entre los primeros lugares de mortalidad a nivel mundial. Informó que durante octubre se realizarán mastografías gratuitas, conversatorios y conferencias de Tanatología, Oncología, Nutrición, Medicina General e Interna, adicional a una marcha conmemorativa e iluminado de edificios. Para el día 29 de formará un listón rosa con ciudadanos, actividad seguida de una callejoneada que concluirá en la plaza Tacuba con lanzamiento de globos de cantoya en honor a quienes han perdido la batalla ante la enfermedad. Luego del evento los funcionarios presentes en integrantes de la Asociación Civil Mujeronas recorrieron el inmueble para entregar listones rosas al personal.

BRINDARÁN MASTOGRAFÍAS GRATUITAS DURANTE MES ROSA EN JEREZ Durante el Mes Rosa, el DIF Municipal de Jerez ofrecerá mastografías gratuitas en el Hospital General, con hasta 15 atenciones diarias. El interés de la institución que preside Nayeli Álvarez Haro, es que las mujeres tengan la posibilidad de realizarse el estudio sin trámites complicados y así fortalecer la cultura de la prevención. Hasta el 13 de octubre se practicarán tres mastografías por jornadas y del 14 al 25, se completarán las 15 consultas diarias. Las interesadas deberán acudir de 8 de la mañana 3 de la tarde a la Jefatura de Salud donde se les otorgará un pase. Para tal deberán presentar una copia de su CURP, de estudios médicos previos en caso de tenerlos y una más de su Seguro Popular si son afiliadas. Entre otras actividades a favor de la prevención del cáncer de

mama, el 14 de octubre se realizará la Campaña Rosa en el Jardín Principal a partir de las 9:30 de la mañana. El 15 será la Venta Rosa, donde se ofrecerán distintos productos gastronómicos y el miércoles 16 habrá un Conversatorio con médicos especialistas en el teatro Hinojosa a las 6:30 pm. Asimismo el jueves 17 de octubre se entregarán prótesis mamarias en conjunto con la Fundación ISLO y el 18, cientos de mujeres se reunirán en la Marcha Rosa que culminará con la iluminación escénica en la Presidencia Municipal. Para el 19, Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, se formará un Listón Rosa Humano en la plaza Tacuba seguido de una callejoneada para terminar con el lanzamiento de globos de cantoya en honor a quienes han perdido la vida a causa de esta enfermedad.

SE VENDE PROPIEDAD !"#"$%"&'("!')*$+$,-!",$!-./0!'", !"#$%&'(#)*+, -"./0#1"#20#/0.."*".0 +02310#0#40/0*"/0+ .123456$78934:56 #41;$!386<5=3$">5?5@3$A38BC=5B (5=6;$DEEFG$HHH$IJ$KJ$$2$$DFLFG$JMN$MO$OJ



10

06 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2126

IMPLEMENTA GOBIERNO MUNICIPAL ACCIONES EN BENEFICIO DE LA FRUTICULTURA EN JEREZ

ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Que es poco tiempo. Que no había nada. Que mejor el tren maya. Que todo al sur… caso es que, nos anuncian una fuerte cantidad a concursar durante 2020. El gasto anunciado y remitido por el Estado, sin minimizar ni discriminando ningún municipio de Zacatecas, se resuelven infraestructura básica. ¿Con corrupción?: hasta dejar urbanizados y urbanizables los polígonos urbanos últimos, reconocidos y estudiados por la ingeniería administrativa municipal. ¿Sin corrupción?: sería posible resolver, todo pavimento, servicio de agua, drenaje y electrificación, de la cabecera municipal con uso de suelo de vivienda. El respaldo al fondo, presentado en cifras por el Estado en tentativa verbal, depende en buena medida, del refrendo Federal. Los acuerdos económicos con el Estado son modificables. Con la Federación muy definido y posible, pero, se encuentra en justificación técnica de su presupuesto 2020, ante el Legislativo.

El Gobierno Municipal a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario impartió una conferencia en conjunto con el Grupo Crops and Science, orientada a la mejora de producción y calidad de los frutales para el siguiente ciclo. El objetivo es que los fruticultores estén capacitados para poner en marcha distintas técnicas en sus futuras cosechas. En este caso, la temática resaltó la importancia de la aplicación de nutrientes y uso de las nuevas tecnologías para trabajar los huertos una vez concluidos los perio-

dos agrícolas. El Fisiólogo Vegetal y especialista en Nutrición Tracey Kay, guió la plática que concluyó en demostraciones de maquinaria que sirve para eficientar el trabajo en los cultivos. Asimismo estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo visitaron plantíos de durazno en la sierra de Jerez donde tomaron muestras de plantas y suelo para emprender investigaciones que solucionen el problema de secamiento de los árboles de dicha fruta en la región.

Memorizando de la mejor manera posible, las formas anteriores a la 4t, los requisitos siempre eran parte medular. En ello, se quedaron varias veces, varios años, varias obras que, desde entonces, alguna vez, incluso se pagaran sin realizarse. Hoy, la receta, fórmula y dosis de requisitos, es, de más amplio espectro. Cabe duda de influencias. En otro orden de ideas, en su desencuentro con el poder judicial, a la 4t se le disciplina; aunque, también es de orden ético decirlo, es una muestra de separación de poderes entre el Ejecutivo y el Judicial; se ordena que el caso de Baja California, donde diputados locales “dispusieron” que, fueran seis años en el ejercicio del gobernador electo, habiendo sido para dos años la elección; así, la Suprema Corte ha definido esta semana que ese gobierno será de: dos años. Sin embargo, nuevamente surgen asuntos de dudosa probidad para líderes de MRN, su presidenta nacional, es sujeta en la lista de tribunos a los que se les condonaron pagos por millones de pesos en impuestos. Nuevamente la “purificación”, ahora presidencial, le benefició. Alega López que, era legal. Asimismo, el enriquecimiento de Bartlett, también parece quedar en pura… “purificación”. Para Jerez, hay asuntos que, sin información plena, alarman a la población. Uno de estos temas es la solicitud llegada a Cabildo, donde una empresa de gas butano, pide permiso para instalarse en la calle Alameda poniente, presenta la empresa un proyecto para una instalación de características, usadas en centros poblacionales urbanizados. Para iniciar, no está autorizada.

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.dialogojerez.com

El calentamiento global, es mensaje mundial, el medio ambiente es nacional, la viabilidad sobre residuos sólidos es Estatal, los espacios comerciales y los socialmente necesarios es municipal. La responsabilidad de los cambios y nuevos remozamientos del sistema, que se gestan desde la Federación, son producto del voto ciudadano en las urnas electorales ¿a quién culpar de lo malo y a quién de lo bueno? La federación no tendrá -dicen- nuevos impuestos, el Estado ha de adecuar los que tiene, por ejemplo: bajar el precio de placas para vehículos como las motocicletas y, asegurar mayores impuestos anuales. Los municipios habrán de instaurar los que nunca han ejercido. La población nuevamente como cada seis años, miran cambios, pero ahora tiene que aprender el cambio que sucede, porque es resultado de sus votos. Los implican, necesitan, de habilidad y buenas intenciones, a saber: no podemos –plenamente, completamente- presumir de provincia chica, cuando ya no caben los vehículos en la ciudad a ciertas horas diario y, los congestionamientos son progresivos.


06 DE OCTUBRE DE 2019

CONTINUÁN TALLERES DE EDUCACIÓN VIAL EN ESCUELAS JEREZANAS

CONCLUYE ETAPA DE REFORESTACIÓN EN CALLE GALEANA Con la colocación de los 36 árboles de jacarandas sobre la calle Galeana en la cabecera municipal, culminó el proyecto de reforestación de esa zona impulsado por el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez y la Asociación Civil Sembrando Conciencias. Luego de cumplir el compromiso de plantación de los árboles en no más de tres días en la vialidad, Aceves Sánchez giró instrucciones para continuar con dicho propósito en la municipalidad, para contribuir al cuidado del medio ambiente.

Para continuar con la concientización a estudiantes, docentes y padres de familia sobre la importancia de las reglas de tránsito, la Delegación de Seguridad Vial lleva talleres a escuelas de todos los niveles. Bajo el Programa Educación Vial igual a Seguridad Vial, se han visitado desde el inicio de la administración 22 escuelas con dos mil 700 alumnos beneficiados, informó el Delegado Monroy Carrillo. Mencionó que el objetivo será cubrir 18 planteles más que se encuentran en la cabecera municipal, para luego acudir a los de la zona rural. Por medio de cuatro talleres por institución, se expone ante todos los grados la importancia de

11

NÚMERO 2126

la educación vial para prevenir y reducir los índices de accidentes y multas, con especial atención al cuidado en zonas escolares. Las temáticas incluyen el uso del cinturón de seguridad, respeto de la señalización y simbología vial, además del significado de las señales acústicas y corporales. Entre las escuelas visitadas esta semana están las Primarias Genaro Borrego Estrada e Ignacio Zaragoza, así como el CECyTEZ. De forma dinámica e interactiva se les explica el significado de los colores del semáforo, las áreas exclusivas para personas con discapacidad o para estacionamiento de transporte público como líneas amarillas y blancas, entre otros señalamientos.

Actualmente se terminan las labores de construcción de arriates con los que se busca proteger y evitar incidentes con los árboles. La iniciativa continuará en próximos meses y ya está en marcha la elaboración del estudio para elegir el tipo de planta que vaya acorde a la imagen urbana y las necesidades de las distintas colonias. Por último, se hace un llamado a la ciudadanía en general a cuidar los árboles recién plantados y denunciar cualquier tipo de acto vandálico.

PROTECCIÓN CIVIL CAPACITA A DOCENTES EN MANEJO DE EMERGENCIAS La Coordinación Municipal de Protección Civil impartió una capacitación teórica y práctica a maestros de Telesecundaria de la región sobre gestión de riesgos con prevención de accidentes y primeros auxilios, como parte del Programa de Seguridad y Emergencia Escolar. Manuel Cabral Acevedo y José Luis Bárcenas del área de Manejo de Emergencias, instruyeron a los representantes de preescolar hasta nivel superior para identificar riesgos en las colonias y comunidades donde se ubican sus escuelas, qué medidas de seguridad y prevención que tomar, así como con enseñanza básica en primeros auxilios. Cabral Acevedo destacó que cada escuela debe implementar su unidad interna de protección civil y formar brigadas básicas que de rigor son cuatro: Evacuación de repliegue, Búsqueda y resca-

te, Prevención y combate de incendios, y Primeros auxilios. Para la formación en este aspecto se comienza con la capacitación de brigadistas hasta la culminación del programa interno y un simulacro con maestros, alumnos, mantenimiento y algunos padres de familia.


12

06 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2126

PRESENTAN A CANDIDATAS DE MISS JEREZ 2019

La ganadora representará a nuestro municipio a nivel estatal

Con el respaldo del Departamento de Turismo Municipal, se presentaron las diez candidatas a la corona de Miss Jerez 2019. Jessica Lee, Devany Carrillo, Julieta Reveles, Alma Hurtado, Siboney Márquez, Karina Román, Martha González, Diana Carrera, Anttziry Miranda y Chelsea de la Torre, protagonizarán el certamen el próximo 26 de octubre en el salón Jerez para elegir a quien representará al municipio en la etapa estatal. Luis Marín, coordinador del evento, destacó que el concurso no solo implica demostrar la belleza jerezana, sino que será con causa con la creación de proyec-

tos sociales que la coordinación a nivel estatal les otorga a las chicas quienes deberán trabajarlo para posteriormente presentarlo. Las etapas del concurso serán openning, casual, traje de baño y vestido de noche, para que el jurado decida quién será la ganadora y participante jerezana de Miss Zacatecas, de igual manera se anunció que si el desempeño de las concursantes era sobresaliente, se designará otra joven para participar junto con la ganadora en el certamen estatal. Al evento asistieron Karen I, la actual Reina de la Feria y Joshelynn Martinez, Miss Teen Jerez 2019.

27°C MAX 11°C MIN

Compra Venta

$ 18.45 $ 19.85

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.