Diálogo Jerez 2127

Page 1

EL INCIDENTE CON ARMA DE FUEGO EN EL CENTRO HISTÓRICO ES AJENO A GRUPOS ARMADOS

PAG. 05

168 JEREZANOS RECIBEN BENEFICIOS DEL PROGRAMA FOMENTO AL AUTOEMPLEO

PAG. 05

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS REALIZAN TRABAJOS DE LIMPIA EN PANTEONES DE JEREZ

PAG. 07

$6

Año XLIII

No.2127

Jerez de García Salinas, Zac.

13 de octubre de 2019

CADA ZACATECANO DEBE CASI 5 MIL PESOS Deuda de Zacatecas se disparó desproporcionadamente durante el sexenio pasado

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

La deuda pública estatal dividida entre el número de habitantes al primer trimestre del presente año en Zacatecas alcanzó los $4,951.98, lo que representa un ligero descenso con respecto al

trimestre anterior; en lo que va del gobierno de Alejandro Tello la deuda ha sido renegociada, lo que ha permitido una leve reducción de la misma, sin embargo aún se encuentra clasificada como deuda

en observación de acuerdo con la plataforma Data Coparmex. Durante el gobierno de Miguel Alonso Reyes este indicador de deuda se multiplicó por ocho;

RESPALDO A LOS ALCALDES

PAG. 03

Sigue en Pág. 2

EL GOBIERNO FEDERAL NO CASTIGA DELITOS COMO EL SECUESTRO DE PERSONAS

Luego de secuestrar 92 autobuses y choferes, el subsecretario de gobernación premia a normalistas con 84 plazas de maestro Desde el día primero de octubre, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, de Tenería, con lujo de violencia robaron varios camiones de la Línea Flecha Roja con todo y sus choferes en la terminal Ixtapan de la Sal, Estado de México, robos que siguieron registrándose durante toda la semana, reuniendo en total 92

unidades secuestrando también a los choferes, ahora además de las líneas Teo y Zinabus. Tales hechos tenían indignados obviamente a familiares de los conductores de dichos vehículos, así como a los concesionarios de las líneas de autobuses por las cuantiosas pérdidas que los delitos cometidos les estaban ocasionando.

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

Según información de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo, solo uno de los choferes había sido liberado por los normalistas debido a complicaciones en su salud, por lo cual tuvo que ser hospitalizado. Todo mundo pensó que estos hechos delincuenciales serían castigados conforme a la ley, más

494 945 5767

MANTENIMIENTO DE CALLES

PAG. 07

Sigue en Pág. 2

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

13 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2127

CADA ZACATECANO DEBE... (VIENE DE PRIMERA) cuando inició su administración cada zacatecano debía $655, mientras que al concluir su mandato la cifra ya había ascendido a los $5,459. Ante esto resulta irónico que Alonso Reyes acusara a Amalia García de haber endeudado irresponsablemente al estado, incluso el que fuera Contralor Interno durante su gobierno declaró que encarcelaría a la exgobernadora por tales irregularidades, acusaciones que quedaron sólo en declaraciones. Al finalizar el gobierno de Amalia García en 2010, Zacatecas era el tercer estado con menor deuda por habitante del país, únicamente por debajo de Tlaxcala y Campeche. Esto a pesar de que en los últimos meses de su gobierno la deuda se incrementó también de manera importante en términos porcentuales, entre otras cosas debido a la construcción de Ciudad Gobierno (hoy Ciudad Administrativa). Así, la deuda que se había venido reduciendo constantemente desde los $364 en 2005 hasta los $120 a mediados de 2008, se elevó a $641 a finales

de 2008 (coincidiendo con el inicio de la crisis internacional que inició en 2008 en EEUU y que recrudeció en el resto del mundo durante el 2009). La deuda por habitante durante los últimos cinco años del gobierno de Amalia García (la medición no abarca todo su gobierno ya que comenzó a hacerse en 2005) se elevó en $277, durante el gobierno de Miguel Alonso se elevó en $4,804 y durante lo que va del gobierno de Alejandro Tello se ha reducido en $507. De acuerdo al semáforo del indicador Mi Deuda Sin Sentido de Data Coparmex, la deuda de Zacatecas se encuentra en amarillo actualmente; el estado más endeudado del país es Nuevo León, con una deuda por habitante de $14,303; le siguen Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila, Sonora y la CDMX, todos ellos con un nivel elevado de endeudamiento considerado como insostenible. El estado con el menor nivel de deuda es Tlaxcala, con $47 por habitante; le siguen Querétaro, Puebla, Guanajuato y Guerrero.

EL GOBIERNO FEDERAL NO... (VIENE DE PRIMERA) aún ante la constante insistencia del presidente López Obrador de que se acabó la impunidad y corrupción; nadie por encima de la ley, lo repite una y otra vez. Pero luego de nueve días de cometerse estos ilícitos, una comisión de normalistas como viles extorsionadores se presentaron en la Secretaría de Gobernación y lejos de ser castigados, el subsecretario Ricardo Peralta accedió a sus exigencias comprometiéndose a otorgar 84 plazas automáticas de maestros que corresponden a quienes egresaron de la generación 2015-2019 de la citada escuela. 43

13 de octubre de 2019,

Y no liberarían a los choferes hasta que ese compromiso del Gobierno Federal quedara firmemente establecido, amenazaron los normalistas. El subsecretario de gobernación señaló que aunque no eran estos los mejores métodos el gobierno busca tener una relación distinta, aunque el resto de la población considera que con esto se le está dando una pauta a seguir a otros que ahora saben cómo podrán lograr lo que se propongan, aunque esto implique pasar sobre las leyes y derechos de los demás, ya que la Cuarta Tranformación lo permite.

2127, 13 de octubre de 2019,

AUNQUE EL PAÍS SE DETENGA Por José Guillermo P.H.

Como si los gobiernos estatales y municipales no hubieran sido electos por la misma gente que eligió al Presidente de la República, muchos de ellos incluso en la misma elección, el Gobierno de México -nótese que evitan en la medida de lo posible hacerse llamar gobierno federal- decidió hace tiempo que no habría recursos para que estados y municipios desarrollen los proyectos que consideren necesarios. Estas son acciones centralistas contrarias al federalismo que tanto defendieron personajes como Francisco García Salinas que se oponían a la instauración de un poder central y abogaban por las libertades individuales (liberalismo), y que fue reinstalado tras la derrota de Maximiliano de Habsburgo y la restauración de la República. Es tarea de los legisladores dar la pelea por el federalismo y la soberanía de los estados, exigir que se respete el mandato constitucional que en su artículo 40 establece: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.” En la labor de los legisladores recae el espíritu del federalismo mexicano, pues son ellos quienes representan a sus estados y municipios ante el gobierno federal -o tal vez ya deberíamos llamarlo gobierno central-, para abogar por sus necesidades, pues difícilmente un poder central estará tan enterado de la realidad de cada comunidad y de cada región del país como lo están los gobiernos locales. Por eso se ha defendido tanto el federalismo a lo largo de nuestra historia como nación independiente. Primero con la Constitución Federalista de 1824 que se promulgó tras terminar con el imperio de Agustín de Iturbide;

después, cuando Antonio López de Santa Anna era presidente de México durante el periodo de la República Centralista, fue Francisco García Salinas, entonces gobernador de Zacatecas, el primero en revelarse contra el poder central durante la Secesión de Zacatecas, más tarde le seguirían los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán. Fue en este mismo periodo en que Texas logró independizarse y México perdió más de la mitad de su territorio. Históricamente, la centralización excesiva del poder ha traído resultados catastróficos para nuestro país, ahora en pleno Siglo XXI y luego de que varias universidades entraran en paro por la falta de recursos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no cedería a las presiones aunque el país se detenga. Eso ya quedó demostrado, pues el país está detenido: el crecimiento económico está detenido, la creación de empleos está detenida y los gobiernos municipales y estatales están detenidos por falta de recursos. Una vez más es tiempo de defender el federalismo para evitar añadir una catástrofe más a nuestros libros de historia.


13 DE OCTUBRE DE 2019

RESPALDA JACKIE MARTÍNEZ A ALCALDES EN LA CONFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO 2020

La Diputada Federal gestionó la reunión entre el Poder Ejecutivo y Presidentes Municipales de la alianza PAN-PRD

La Diputada Federal Jackie Martínez Juárez, junto a alcaldes del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática, sostuvo una reunión con el Gobernador Alejandro Tello en el cometido de establecer compromisos para que sean tomados en cuenta en el presupuesto de egresos del Estado de Zacatecas del 2020. Con el respaldo de la legisladora del blanquiazul, se desarrolló la reunión donde lograron establecer acuerdos, entre ellos la distribución de recursos de manera equitativa. Para tal fin se convocarán distintas mesas de trabajo donde se expondrán las necesidades más apremiantes de cada localidad y así conformar las partidas. Martínez Juárez aseguró que respaldará el proyecto presupuestal para Zacatecas el año entrante, mismo que habrá de traba-

3

NÚMERO 2127

jarse a fondo para que resulte en un beneficio para las y los zacatecanos. Al mismo tiempo reiteró su convicción de trabajar de la mano tanto con el Gobierno Estatal como con los Ayuntamientos para que a Zacatecas le vaya bien, mismo objetivo de los alcaldes, quienes agradecieron el interés de la Legisladora en gestionar más y mejores proyectos para sus municipios. En la reunión también estuvo presente el Secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro, quien dio puntual atención a las inquietudes de los Presidentes. La reunión con el gobernador fue encabezada por la legisladora Jackie Martínez, quien informó sobre el desarrollo de este encuentro donde los alcaldes expusieron sus dudas y sus propósitos de evitar una mayor afectación para 2020 por la falta de recursos, quienes no se quedarán callados ante las drásticas medidas tomadas por el gobierno federal con la desaparición de programas y recortes en casi todos los rubros. Dijo además la diputada federal que ofrecieron su respaldo al ejecutivo estatal para luchar por un presupuesto justo para Zacatecas ante la difícil situación que se vive en el estado y municipios porque no queremos permanecer callados y con los brazos cruzados…”

PARTICIPA LEGISLADORA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO EN SEGUNDO CONGRESO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA Con la presentación del tema: Equidad Educativa: Una perspectiva de Justicia Social, la diputada local Emma Lisset López Murillo participó con una ponencia en la que hizo énfasis en los retos que enfrentan las familias que cuentan con un miembro con discapacidad, en el 2do Congreso de Educación Inclusiva. López Murillo manifestó que ha estado trabajando en la política pública del autismo, por medio de foros e iniciativas, pues es su obligación como legisladora fijar como objetivo que las personas con discapacidad sean incluidas en la sociedad al igual que el resto de las personas, y procurar que ninguna de ellas vuelva a ser discriminada en ningún ámbito. El evento se realizó en el auditorio Ernesto Juárez Frías, en Ciudad Administrativa, con el objetivo de ofrecer un espacio de conocimiento para el estudio, el análisis y el diálogo sobre la educación inclusiva, y fue organizado por La Secretaría de Educación y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con

Discapacidad. Asimismo, en la comparecencia del Secretario General de Gobierno Jehú Eduí Salas Dávila, la legisladora cuestionó sobre el reglamento que complementa a la ley para la inclusión de las personas con discapacidad en el estado, reafirmando su compromiso con los grupos vulnerables.

Aviso De Publicidad No.


4

NÚMERO 2127

COMPARECE SECRETARIO DE FINANZAS ANTE LEGISLATURA LOCAL Se vislumbra una aún más complicada situación para Zacatecas en 2020

Dando continuidad a los ejercicios de glosa con motivo del tercer informe de gobierno del mandatario estatal Alejandro Tello Cristerna, la mañana de este miércoles 9 de octubre, la LXIII Legislatura recibió al Secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro. Durante un periodo de 20 minutos, el tesorero de la entidad expuso ante la Asamblea el estado que guarda la administración pública estatal en materia de finanzas, detallando los escenarios que actualmente privan en la entidad sobre la recaudación y aplicación de recursos. Miranda Castro aseguró que los déficits financieros que eran subsanados con deuda pública en años anteriores, han sido manejados con responsabilidad por parte de esta administración, logrando reducir el gasto de operación con políticas fiscales responsables que se han implementado en la entidad. En relación a los 7 mil 598 millones de pesos de deuda pública con que se recibió la administración, el compareciente aseguró han sido manejados responsablemente, sin contratar nuevos créditos, sino por el contrario, adquiriendo recursos para las arcas estatales mediante la recaudación, con un importante aumento en los recursos propios, los cuales han sido utilizados de forma adecuada a partir de la implementación de políticas públicas fiscales que han otorga-

do a la entidad estabilidad financiera, y que además puede ser apoyada con la recaudación de los impuestos ecológicos en próximos meses. Reconoció el trabajo que han realizado las y los integrantes de la LXIII Legislatura, al aprobar leyes y reformas que han permitido que desde el gobierno del Estado, se pueda trabajar con un marco legal que ha permitido obtener buenos resultados; así, el secretario de finanzas aseguró que la disciplina fiscal, austeridad y responsabilidad hacendaria, llegaron a Zacatecas para quedarse. Finalizó su participación sentenciando que a pesar de los buenos resultados, el Estado sigue enfrentando adversidades, y posiblemente el año que entra se recrudecerán las problemáticas por la recesión mundial que se espera afecte con severidad a la entidad, por lo que solicitó respetuosamente a las y los diputados, trabajar unidos en lo que a cada ente respecta, con la finalidad de garantizar la calidad de vida de las y los zacatecanos. Al término de la exposición del funcionario, las y los diputados asistentes se inscribieron para cuestionar al compareciente por un espacio de cinco minutos, cada uno en bloques de cinco diputadas y diputados, quienes en su mayoría mostraron su preocupación por la difícil situación que vive Zacatecas, misma que se vislumbra aún más complicada para 2020.

13 DE OCTUBRE DE 2019

CONCLUYE CON ÉXITO LA JORNADA DE HUESOS Y ARTICULACIONES SANAS

Los habitantes de Jerez tuvieron acceso a un estudio de desgaste articular y osteoporosis Fueron cerca de cien personas las que se beneficiaron con la jornada de Huesos y Articulaciones Sanas promovida en conjunto con el DIF Municipal para prevenir y tratar enfermedades óseas. Con un estudio que se ofreció se recomienda a partir de los 18 años de edad y si se padece dolores articulares en rodillas, manos, pies o espalda. La restricción fue para mujeres embarazadas, lactantes o en periodo menstrual, así como para quienes tienen marcapasos, placas metálicas, tornillos y prótesis en huesos. Con una cuota de $30, los

interesados tuvieron acceso a estudios de bioescaner que les permitió conocer si padecen desgaste articular y osteoporosis.

Desde la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), el Gobierno de Jerez hace un atento llamado a todas aquellas personas que necesiten apostillar su acta de nacimiento americana para obtener su doble nacionalidad, acudan este próximo 15 de octubre a las oficinas de la dependencia estatal donde se realizarán los trámites de manera GRATUITA. Para mayor información, acudir a las oficinas de Atención al Migrante en la Presidencia Municipal, en un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.


13 DE OCTUBRE DE 2019

5

NÚMERO 2127

INICIARON CON GRAN ACEPTACIÓN LAS RUTAS DIF Nayeli Álvarez Haro decidió ampliar la atención que brindan las Ferias de la Salud

que directo, ambas personas se conocían y al parecer tenían problemas entre ellos”. Detalló que el agresor fue plenamente identificado por la víctima y se montó un operativo para dar con el responsable. Los hechos ocurrieron a las 19:28 horas de la tarde-noche del domingo, hora en la que el 911 recibió el reporte con referencia de disparos de arma de fuego y una persona lesionada en la esquina de las calles Álvaro Obregón y Emilio Carranza. Se trató de un joven de 19 años

de edad que fue herido en un pie, quien estaba acompañado por su padre al momento de la agresión mientras descansaban en una banca. Se informó que el agresor abordaba un automóvil de la marca Honda y desde el interior accionó el arma de fuego. El caso fue atraído por la Policía Investigadora del Estado que desplegó un operativo con la participación de la Guardia Nacional y Policía Municipal Preventiva para dar con el paradero del responsable.

RECIBEN BENEFICIOS DEL PROGRAMA FOMENTO AL AUTOEMPLEO 168 PERSONAS Para brindar una atención integral y de calidad a los sectores que más lo necesitan, iniciaron las Rutas DIF en la comunidad de Sarabia. La institución municipal a cargo de Nayeli Álvarez Haro decidió ampliar la atención brindada con las Ferias de Salud, ahora complementadas con asesoría jurídica y alimentaria, así como con donación de ropa y zapatos. En esta ocasión se atendió a más de 100 personas entre niños, jóvenes y adultos con servicios de medicina general, odontología, nutrición y cortes de cabello.

Asimismo se realizaron diagnósticos y canalización de casos de pobreza extrema, abandono o maltrato, mismos que tendrán respaldo para ser atendidas por las áreas correspondientes del Ayuntamiento. Habiendo tenido gran aceptación y respuesta de los habitantes de la localidad, pidieron al personal del DIF extender su agradecimiento a la Presidenta Honorífica, además del pronto regreso de la Ruta para seguir apoyando a quienes lo necesitan, que es un alto porcentaje de la población en el medio rural.

EL INCIDENTE CON ARMA DE FUEGO EN CENTRO HISTÓRICO ES AJENO A GRUPOS ARMADOS; INFORMÓ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Un joven de 19 años resultó lesionado en un pie

El Secretario General del Ayuntamiento de Jerez, Liborio Carrillo Castro, declaró que es falso que el incidente ocurrido el pasado domingo en el centro de la ciudad

y del que resultó una persona lesionada, fuera provocado por un grupo armado. Ante medios de comunicación dijo que el problema “fue un ata-

Fueron ocho talleres impartidos por el Servicio Nacional de Empleo

El Gobierno Municipal de Jerez entregó 168 becas de capacitación del Programa para el Autoempleo, con un monto total de 650 mil 528 pesos. En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez, comentó que este tipo de acciones motivan a la administración municipal a seguir trabajando por las y los jerezanos. “Lo realmente importante que los beneficiarios se llevan del programa son los conocimientos adquiridos durante las capacitaciones, porque con ello pueden emprender algún negocio y llevar recursos económicos a sus hogares”, dijo.

En total se impartieron ocho talleres a través del Servicio Nacional de Empleo: repostería, elaboración de muebles de madera, fabricación de joyería de plata, artesanía, diseño y confección de vestidos para fiestas, bordado artesanal, talabartería y costura de prendas de vestir. En esta ocasión el beneficio se entregó mediante tarjetas donde se realizará el depósito del recurso económico. A la entrega de las becas acudieron Susana de la Torre, Directora del DIF Municipal; Claudia Delijorge, Titular del Programa de Autoempleo del SNE, además de los Regidores María del Carmen Gamboa, Cristina Muro y Rutilo Carrera.


6

NÚMERO 2127

INICIA SADER Y GOBIERNO DE ZACATECAS LA ENTREGA DE INDEMNIZACIONES POR SEGUROS GANADEROS Y AGRÍCOLAS A PRODUCTORES AFECTADOS POR SEQUÍA El secretario Víctor Villalobos y el gobernador Alejandro Tello entregaron indemnizaciones de seguros ganaderos y agrícolas a 5 mil 950 pequeños productores afectados por sequía atípica, por un monto de 21.8 mdp para reactivar las unidades productivas prácticas agrícolas, la reconversión productiva a cultivos más resistentes y de menor demanda de agua, con el apoyo de la innovación y las tecnologías, además de la construcción de obras hidroagrícolas como pequeñas presas, abrevaderos, bordos y ollas de agua. Subrayó que el futuro de México está en la agricultura, una El titular de la Sader, Víctor productiva, sostenible e inclusiva, Villalobos Arámbula, y el goberna- en donde los jóvenes tienen que dor de Zacatecas, Alejandro Tello ser parte de esta nueva visión de Cristerna, hicieron entrega simbó- cambio, a efecto de mantener y lica a cinco productores, de un consolidar el estatus de país líder total de cinco mil 534 de 10 mu- de una agricultura diversificada; en nicipios —a causa de daños en ese cometido, dijo, “buscaremos agostaderos, con seguros del juntos soluciones a los retos esquema de Daños Climáticos que se presentan en el sector en Agostaderos (SECA)—, por un agropecuario”. monto de 18.1 millones de pesos El presidente de la Confederadel Programa de Aseguramiento ción Nacional de Organizaciones Ganadero 2019, el cual tiene una Ganaderas, Cházaro Montalvo, cobertura universal en todo el informó que el gremio pecuario país, con el apoyo del Gobierno maneja siete esquemas de seguFederal. ros a favor de los ganaderos insEn el evento, el secretario Víctor critos en la Confederación, entre Villalobos precisó que en esta los cuales está el SECA, que ocasión se conjugan los esfuer- opera con la participación del Gozos de productores, legisladores y bierno Federal y reservas de los autoridades para operar uno de los Fondos de los Ganaderos para mecanismos que ayudan a hacer respaldar los seguros que funfrente a fenómenos climatológicos, cionan al ciento por ciento en todo resarcir las afectaciones y reactivar el país. la actividad productiva, en este Detalló que el SECA es un caso la sequía que se presentó esquema de seguro que se activa en Zacatecas y en 25 estados del automáticamente ante daños clipaís. máticos, lo que demuestra que Indicó que las temperaturas al- la fuerza del sector pecuario está tas, el retraso de lluvias, así como en la unidad de los ganaderos los imponderables climatológicos organizados. seguirán con mayor frecuencia, Más adelante, en el municipio por lo que tenemos que responder de Morelos, el secretario Víctor con acciones inmediatas y de Villalobos y el gobernador Alejanmediano y largo plazo para el dro Tello entregaron cheques del desarrollo de una agricultura y seguro catastrófico a 416 peganadería más sustentable y con queños agricultores de maíz y un mejor aprovechamiento del frijol afectados por el retraso de suelo y agua. lluvias en siete municipios, con En esa dirección, dijo, se forta- un monto de 3.8 millones de pelecerán acciones para promover sos para recuperar su capacidad la cultura del seguro, mejorar las productiva.

13 DE OCTUBRE DE 2019

LA RENUNCIA DEL MINISTRO Jaime Santoyo Castro Hace unos días, Eduardo Medina Mora renunció a su condición de Ministro de la Corte, sin expresar la causa. Ojalá que la Cuarta Transformación funcione y propicie que se aclara el motivo de la dimisión, pues se antoja increíble que sin razón deje tan elevado cargo cuando aún le quedan 11 años de ejercicio, que al fina le brindarán una jugosa pensión. El artículo 98 de nuestra Constitución señala que las renuncias de los Ministros sólo procederán por causas graves. Es decir; el requisito de procedibilidad para que se acepte la renuncia de un Ministro es que esté motivada por causas graves; luego entonces, si no hay causas graves, la renuncia no puede ser aceptada. Pero si las hay, deben ser ventiladas para justificar su retiro del cargo, pero también para que si existen conductas delictivas, como así se ha dado a entender, se apliquen estrictamente las sanciones y/o medidas legales procedentes, para combatir la impunidad. No podemos actuar como siempre, aceptando que quien delinque sólo se retire del cargo sin castigo y se vaya a disfrutar de la libertad y de los excesos cometidos al amparo del poder. Se dice que Medina Mora recibió transferencias millonarias en sus cuentas de Londres y Estados Unidos, que no coinciden con los ingresos manifestados en su declaración patrimonial; pero también se dice que protegió al abogado Juan Collado para que éste tuviera tiempo de sacar 10 millones de euros de sus cuentas antes de ser congeladas. También se dice que protegió al “Bronco Rodríguez”, para que no fuera sancionado por utilizar recursos del gobierno estatal en su campaña para Presidente de la República; y se dice que protegió al ex vicepresidente de Televisa Alejandro Quintero, quien operaba las campañas negras desde 2006 contra López Obrador. Todo esto, enmarca un abusivo uso de tan alto cargo, conduciendo la justicia a favor de sus intereses o las de sus aliados. Si esa es la verdad, que así se diga y se proceda en consecuencia, y no se deje que se siembre la idea de que la renuncia obedece a la urgencia que tiene AMLO de imponer a otra de sus cartas para contar con el número suficiente de ministros que le permita ¡¡disponer de la justicia!!


13 DE OCTUBRE DE 2019

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS REALIZAN TRABAJOS DE LIMPIA EN PANTEONES DE JEREZ Esta labor y algunas mejoras deberán concluirse antes de finalizar este mes

La Dirección de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez inició con los trabajos de limpieza en los panteones municipales en vísperas de conmemorarse el Día de Muertos. Heber de la Cruz, Subdirector de Servicios Públicos, anunció que la indicación del Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, es realizar las reparaciones pertinentes para que los cementerios

7

NÚMERO 2127

queden limpios y ofrecer un buen servicio para esos días en un ambiente seguro. Los trabajos consistirán en la limpieza de maleza de los accesos a las tumbas, remoción de coronas y arreglos florales en mal estado, además de la pinta de señalamientos viales cercanos a cada cementerio. Asimismo se emprenderá la reparación de luminarias, baños públicos, se colocará tomas de agua potable para el lavado de lápidas y a su vez, las cuadrillas de trabajo comenzarán con los trabajos de bacheo pertinentes en los accesos principales e instalación de adocreto en andadores. El funcionario municipal comentó que los trabajos quedarán concluidos antes de finalizar el mes, además que en las labores participarán las áreas de Parques y Jardines, Limpia y Bacheo.

La Calaca

!

VIVE E n T od o s

!

DEL 28 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

A través del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), el Gobierno Municipal invita a participar en las actividades organizadas con motivo del Día de Muertos. Del 28 de octubre al 2 de noviembre, podrás disfrutar de leyendas en el Foro del Terror, exposiciones pictóricas, teatro y mucho más. Consulta las convocatorias de los concursos de Calaveras Literarias, Altares, Catrinas y no te quedes fuera de esta gran celebración mexicana.

DAN INICIO A MANTENIMIENTO GENERAL DE CALLES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

A esta actividad le han denominado Caravana de Servicios Públicos

Para atender el mayor número de necesidades del centro de la ciudad, el Gobierno de Jerez puso en marcha la Caravana de Servicios Públicos. Esta estrategia cuadra por cuadra trabajará todos los miércoles en labores de dignificación de calles que requieran mantenimiento, señalización, mejora de imagen pública y más. La Caravana contempla acciones de limpia, bacheo, pintura, poda, reforestación y mantenimiento de alumbrado público, entre otras necesidades de cada zona. En cumplimiento al objetivo del gobierno que encabeza Antonio Aceves Sánchez, la Subdirección de Servicios Públicos planeó la estrategia que busca evitar causar molestias a vecinos, comerciantes y transeúntes durante las jornadas de trabajo. “Queremos dar un servicio de

calidad y que los trabajos sean fluidos. Solo cerraremos por unas horas los tramos de las calles para no afectar tanto el tráfico vehicular”, explicó el Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez. Asimismo aseguró que la iniciativa permitirá tener en óptimas condiciones las vialidades del primer cuadro sin descuidar la atención a otros puntos. El primer día de trabajo comprendió el tramo de la calle del Hospicio, de la Mina a esquina con Obregón para continuar por la San Luis hasta esquina con Francisco Villa. En el arranque estuvieron presentes Heber de la Cruz, Subdirector de Servicios Públicos, además de los titulares de los Departamentos de Pintura, Limpia, Parques y Jardines, Bacheo y Alumbrado Público.

SE VENDE PROPIEDAD !"#"$%"&'("!')*$+$,-!",$!-./0!'", !"#$%&'(#)*+, -"./0#1"#20#/0.."*".0 +02310#0#40/0*"/0+ .123456$78934:56 #41;$!386<5=3$">5?5@3$A38BC=5B (5=6;$DEEFG$HHH$IJ$KJ$$2$$DFLFG$JMN$MO$OJ


8

13 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2127

ALUMNOS DEL CRIJJ CONCLUYEN SU REHABILITACIÓN

Recibieron terapias de Iniciación Escolar y Lenguaje

Juan de la Riva y Ana Camacho acudieron a las oficinas del Registro Civil donde estuvo presente una representante del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, quien les interpretó la ceremonia de principio a fin. La Oficial Ana María Acevedo Carrillo, informó que es la primera vez que en el municipio se utiliza tal modalidad con la intención de que las personas que unieron sus vidas tengan pleno conocimiento de los derechos y obligaciones que las Leyes estipulan para la

unión en matrimonio. Manifestó que la premisa del alcalde Aceves Sánchez es otorgar servicios integrales a todos los jerezanos sin discriminación alguna y siempre con miras de inclusión sobre todo a quienes viven con alguna discapacidad. Familiares de los recién casados agradecieron la disponibilidad y facilidades otorgadas por el Gobierno para hacer de esta una gran experiencia para la pareja que disfrutó de un momento especial en sus vidas en un entorno adaptado a sus necesidades.

LLEVARÁN SERVICIOS DEL MES ROSA A COMUNIDADES JEREZANAS Dos alumnos del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) recibieron el alta de sus terapias de Iniciación Escolar y de Lenguaje. Tras tres años de atención, los menores recibieron un reconocimiento por su esfuerzo y dedicación que se verán reflejados en su desarrollo personal, familiar y social. La Directora María del Refugio Sánchez Bañuelos, compartió su satisfacción por el logro de los niños que ahora son un ejemplo para el resto de los alumnos y los padres de familia.

También agradeció a la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, por su compromiso con brindar servicios de calidad a los niños y jóvenes jerezanos que lo necesitan. Asimismo reconoció el trabajo de las maestras y el personal del CRIJJ por su profesionalismo y vocación de servicio. Los familiares de los graduados expresaron su orgullo y también dieron gracias al Gobierno Municipal que desde instituciones como el CRIJJ cobijan el crecimiento de los niños y las familias jerezanas en general.

REALIZAN PRIMER MATRIMONIO CIVIL CON INTÉRPRETE EN JEREZ Es importante la inclusión en todos los aspectos

En continuidad a su enfoque de inclusión para todos los sectores sociales, el Gobierno Municipal de

Jerez ofició el primer matrimonio con intérprete para una pareja con discapacidad auditiva.

Del 15 al 18 de octubre, se llevará la unidad móvil del Programa Atención Médica Diferente (AMEDIF) a personas de más de 30 comunidades donde las mujeres podrán acceder a servicios de salud gratuitos para detectar tanto cáncer de mama y otros tipos como el cervicouterino. Asimismo se canalizará de forma gratuita a quienes requieran mastografías. También se ofrecerán consultas de oftalmología, odontología Dentro del Mes de la Lucha y medicina general con chequeos contra el Cáncer de Mama, el Go- de glucosa y control de peso; de bierno Municipal a través del Ins- manera adicional de instalará un tituto de la Mujer Jerezana forta- módulo informativo con atención lecerá la cultura de la prevención de Trabajo Social, Psicología y en la zona rural de Jerez. servicios jurídicos. El horario de servicio será de 9 de la mañana a dos de la tarde. 15 de octubre: - Encino Mocho - El Magueyito Sede: Ermita de los Correa - Tetillas - El Tesorero - El Naranjal 17 de octubre: - San Cayetano Sede: El Cargadero - La Ordeña -Parral de las Huertas - Sauz de Los García -San Juan del Centro - Colonia Miguel Hidalgo -El Porvenir -Jomulco 16 de octubre: -Los Morales Sede: Ciénega -Río Florido - Santa Rita - Lo de Nava 18 de octubre: - Presa de Rosales Sede: Los Haro - Las Lajas -Los Juárez - San Nicolás -El Durazno - Tanque de San Juan -Los Mota - Colonia Benito Juárez -Los Félix - Puerta de Chula -Los Cruces - El Salto -Los Rodarte - Lo de Luna -Colonia Briseño



10

13 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2127

VERBENA MEXICANA UNA ACTIVIDAD MÁS DE LOS DOMINGOS FAMILIARES

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Hasta donde alcance progreso el individuo y su colectividad, reconociendo el entorno, re-conociendo; el tornar del sistema mismo, haciéndole tensión hasta donde la letra dice y la interpretación escucha, “mientras” … otros datos lo decidirán.

La semana pasada, en un ambiente de tradición, música y ricos antojitos se efectúo la Verbena Mexicana como parte de los Domingos Familiares, estrategia con la que el Gobierno Municipal promueve la sana convivencia durante los fines de semana en espacios públicos. La preservación de tradiciones culturales fue el propósito de la Verbena, afirmó el Director del Instituto Jerezano de Cultura, que invitó a los presentes a convivir y recordar las kermeses de provincia. Agregó que es importante la unión de autoridades y ciudadanía para motivar la unión familiar y los

valores que deben seguir vigentes para alcanzar una sociedad en armonía. En la velada se contó con la participación de Carlos Puente, Máxima Guardia de Luis Olague e Imelda Luna, quienes con su personal estilo de canto le dieron un toque especial a la noche. Decenas de familias se reunieron en el jardín Hidalgo para disfrutar de una amena noche en la que se ofreció pozole, tamales, elotes y duros preparados, además de aguas frescas y mezcal. También se realizó una tómbola con variedad de regalos, utilizando billetes alusivos a la Verbena como dinero de intercambio.

El impacto provocado en la economía, fruto de las nuevas tecnologías y globalismo comunicacional, hizo el lunes exigencia de DIALOGO. Congestionó las calles de la ciudad de México la mañana del jueves. Asombroso. El nuevo negocio emergente del reciclaje y, la posible versión de: única dotación mundial de plástico circulando globalmente en reciclaje. Afecta a sus comerciantes y trabajadores. La mirada a los Residuos Sólidos y su conflictiva propiedad, global, en México, inicia cambio. Según -propios datos- y, rumorados acuerdos internacionales, se determina no producir más plástico del habido. Ahora la industria de plásticos, primordialmente prevalecería produciendo reciclaje, con excepción gradual en empleo médico y otros similares necesarios. Pero, ese viejo negocio de la compra de materiales reciclables, creció de tal manera con la libertad de comercio, que, ahora hay cientos de familias involucradas. Aunque solo en plástico. Sin dificultad seguiría el comercio, para los compradores de fierros, metales, maderas y otros elementos. A la neófita mirada colectiva, a través de las redes sociales, prensa y TV, mostraron una niña que, no en español reprocha a los adultos, el manejo del entorno planetario. El reproche fue contra la vida de consumo contra de la naturaleza y el campo, y, ser la única especie, en el universo, que producimos desechos dañinos contra de nosotros mismos, cuando decimos proteger el mundo, hacemos lo contrario, se hace y lo hemos hecho mal. Tales acuerdos, llevan discurso y discusión sobre de, ser propietaria de ese elemento la industria que convirtió tal plástico en envase. La propiedad incluye la obligación de no hacerle desechable. La visión anterior resurge y re-surge, no espontáneamente, le invoca iniciativa del PVEM, modificación legislativa, la cual, afecta un sector poblacional, que tradicionalmente ha sido del PRI. El émbolo que significa MRN, no se sabe si seguirá tan poco eficiente en algunas áreas donde tradicionalmente han mantenido distancia. Ahora que, PRI y su nueva autoridad interna y MRN, actualmente, no son oponentes polarizados por su ideología. Una negociación, así semejante, desde El Congreso Nacional, fue del PVEM, empleando los nuevos elementos derivados de tratados internacionales, obligó receta, para más medicamentos y, con otras terminologías ingeniosas (explicación de otro espacio y otro tintero), facilitó atención y comercialización médica popular. Amén ahora: que el plástico y Residuos Sólidos No Tóxicos, de carácter doméstico, han de tener dueño. En realidad, la industria que emplea para sus bebidas y productos tal envase, es fácil integrarle a su costo de recuperación. –“Si se vende un envase de plástico con un litro de aceite a cincuenta pesos con cincuenta centavos, en la siguiente venta, se rebajan setenta y cinco centavos, regresando envase vacío, pero intacto”. Los primeros envases eran vidrio, en el arranque de industrias que hoy usan plástico en sus envases; y tenía precio similar al contenido. Era “el importe del casco”, hoy modo usado para algunas refacciones automotrices.


13 DE OCTUBRE DE 2019

PROTAGONIZAN DURAZNEROS DE JEREZ EMOCIONANTE PARTIDO DE LA LEDT 2019

En la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos (LEDT) en Básquetbol 2019, las divisiones Femenil y Varonil de los Durazneros de Jerez ofrecieron emocionantes partidos en casa en los que arrasaron con el marcador al enfrentarse a Tenamaxtles de Nochistlán. Durante cuatro dinámicos tiempos se desarrolló primero el enfrentamiento varonil, con un puntaje final de 128 contra 42 a favor del equipo jerezano. Daniel Acevedo y Francisco Olguín fueron los jugadores estrella que anotaron más canastas para su equipo, que obtuvo la victoria en la cuarta jornada de la Liga. Los 15 jóvenes de entre 15 y 21 años protagonizaron un juego que

mantuvo a las familias reunidas en el Auditorio Genaro Borrego con gran entusiasmo. Los municipios con los que compiten este fin de semana son Fresnillo y Tlatenango. Asiste hoy domingo al Auditorio Genaro Borrego al encuentro de Durazneros contra Caxcanes a las 12 horas. Por su parte las Durazneras dieron lo mejor de sí en su cuarto partido rumbo a las semifinales. Resultaron ganadoras con 143 puntos frente a 55 de las vistantes. La oportunidad de colocarse de nueva cuenta como triunfadoras, se da también este fin de semana en la justa como visitantes contra las Reales de Fresnillo.

PROTECCIÓN CIVIL JEREZ INSPECCIONA EMPRESA DE PIROTECNIA La Coordinación Municipal de Protección Civil realizó una visita de revisión y emisión de recomendaciones a la empresa Sirius Pyrotechnics de México, ubicada en la zona rural de Jerez.

11

NÚMERO 2127

El objetivo fue verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad en la empresa operadora de pirotécnica. Manuel Cabral y José Luis Ramos, del área de Manejo de Emer-

gencias se entrevistaron con la gerente Lilia Flores con quien intercambiaron información importante sobre la seguridad en el perímetro, la bitácora de pruebas y materiales, entre otros aspectos. De la inspección resultó que las pruebas ahí realizadas no afectan la atmósfera y por ende, no influyen en las condiciones climáticas de la zona. A la empresa se le recomendó la integración formal de brigadas,

crear un programa interno de PC y adoptar más capacitaciones para manejo de emergencias. Asimismo se dio a conocer que los trabajadores ya fueron instruidos sobre el uso de extintores y medidas preventivas de incidentes en su área laboral. Sirius Pyrotechnics alcanza una producción mensual de 500 a 800 artículos promedio, los cuales son exclusivamente para exportación.

CONTINÚAN LAS LABORES DE LA CAMPAÑA PERMANENTE TU PAPEL ES RECICLAR Al momento se han entregado nueve cargas de donaciones a PETCICLAJE, centro de acopio, aprovechamiento y transporte de residuos no peligrosos para el medio ambiente. Recuerda que puedes llevar libretas, libros, folletos y más material de papel usado a la Escuela de Música Candelario Huízar, ubicada en Prolongación Reforma #9, colonia Zaragoza. Con tu ayuda lograremos cumplir el cometido de llevar útiles escolares a los estudiantes jerezanos que más lo necesitan.

TODO PARA EL DEPORTISTA Y ARTÍCULOS MILITARES (TAMBORES, CORNETAS Y BOQUILLAS)

A������ T���� ��� D��� (494) 945 96 80 y (494) 101 59 90 C. Rayón # 11-B, Centro Jerez, Zac.


12

13 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2127

Club de Leones Jerez López Velarde, A.C .

CONCURSO CARTEL DE LA PAZ

TRAYECTORIA DE LA PAZ Este concurso te ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de conservar la paz y expresar mediante ilustraciones tu visión de este valor y compartirlo con los demás.

FECHA Y LUGAR: Jueves 24 de Octubre de 2019 en la Plaza Tacuba de 4:30pm a 7:00 pm B A S E S: 1. Podrán participar los niños y niñas de 11, 12 y 13 años de edad. 2. El tema será “TRAYECTORIA DE LA PAZ.” 3. Los carteles deberán medir 50x60 cm. 4. Solo participará un cartel por participante. 5. Todos los trabajos deben ser originales, hecho manualmente por el concursante. 6. La técnica es libre. Crayolas, Acuarela, Colores, Tiza, Pastel, etc. 7. Los carteles no deben ser laminados ni tridimensionales, no usar pegamento, cinta o grapas. 8. Al frente del cartel no debe llevar nada escrito, no letras, ni números. 9. La firma y nombre del concursante así como su pensamiento del dibujo deberá ir en la parte posterior del cartel o en hoja aparte con clip. 10. Los carteles deben ser flexibles (cartulina, tela, lienzo, etc.) P R E M I A C I O N: 1. Se dará diploma a todos los participantes, habrá rifa de regalos y premios. 2. 1er lugar $1500.00, 2do lugar $1000.00 y 3er lugar $500.00. 3. El ganador participará a nivel Distrital y después a nivel Nacional. PREMIOS A FINALISTAS INTERNACIONALES El primer lugar de todos los países recibirá $5000 dólares y una placa que recibirá en la ciudad de New York acompañado por uno de sus padres y un representante del Club de Leones patrocinador, en una ceremonia en las oficinas de las Naciones Unidas. Se darán 23 premios al mérito con $500 dólares cada uno y un certificado. ASOCIACION INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES Es la organización mundial más grande de Clubes de Servicio Humanitario con 1.6 millones de socios en 46,000 clubes en más de 210 países. Además de sus extensas actividades contra la Ceguera, los Leones destacan en el mundo entero por los servicios a la Comunidad y a la Juventud.

Visita la pagina para ver carteles ganadores del mundo: www.lionsclubs.org/programasjuveniles/concursocarteldelapaz/ Informes a los tels. 945 33 02, 5 50 55 o en C. El santuario 23 Bis.

“N O S O T R O S

27°C MAX 12°C MIN

S E R V I M O S ”

Compra Venta

$ 18.20 $ 19.60

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.