Diálogo Jerez 2128

Page 1

EL GOBIERNO FEDERAL ELIMINÓ FONDOS QUE HICIERON CAER INVERSIÓN EN OBRAS UN 72 POR CIENTO PAG. 03

REALIZARÁN TRABAJOS DE RESTAURACIÓN EN EL MERCADO MUNICIPAL BENITO JUÁREZ

PAG. 04

APRUEBAN PAQUETE DE 21 OBRAS Y ACCIONES PARA JEREZ CON UN MONTO DE 17 MILLONES

PAG. 07

$6

Año XLIII

No.2128

Jerez de García Salinas, Zac.

20 de octubre de 2019

VOY A APOYAR EN TODO AL PUEBLO DE ZACATECAS; PROMETE NUEVAMENTE LÓPEZ OBRADOR El mismo discurso pronunciado en las 80 clínicas rurales que ha visitado

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

En su tercera visita a la entidad en lo que va de este año, el titular del Ejecutivo sostuvo un diálogo

con la comunidad de Hospital Rural IMSS-Bienestar del municipio de Pinos, donde estuvo acompaña-

do por el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna.

SERVICIOS PÚBLICOS

PAG. 04

Sigue en Pág. 2

BUSCA DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO LA CREACIÓN DE UNIDAD MÉDICA DE AUTISMO Con el objetivo de establecerlo en ley y con el apoyo de los distintos órganos de gobierno, la legisladora local Emma Lisset López Murillo busca concretar un proyecto que beneficie a las familias que cuentan con algún integrante con autismo. Para tal motivo en días recientes, López Murillo se reunió con la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Cristina Rodríguez, con la finalidad de

TEATRO DE CALLE

PAG. 08

Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

20 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2128

PROMETE NUEVAMENTE... (VIENE DE PRIMERA) En ese marco, indicó que se fortalecerá el sistema de salud público del país por medio del abasto de medicinas, el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, el impulso a la formación de especialistas de la salud y la basificación de 80 mil trabajadores del sector. Asimismo, anunció que al concluir su gira por 80 hospitales del sistema IMSS-Bienestar, el próximo lunes 21 de octubre dará a conocer el Plan Nacional de Salud, que, entre otras cosas, impulsará el mejoramiento de las clínicas y hospitales de todo el

territorio nacional. El discurso pronunciado por López Obrador este martes en Pinos fue el mismo que escuchamos en su reciente gira en Río Grande, Concepción del Oro, Villanueva y Tlaltenango; las mismas promesas que ha hecho en las 80 clínicas rurales del país sin que el Sector Salud reciba aún tales beneficios, donde continúa la escasez de medicinas, materiales de curación y muchas otras carencias; al parecer solo ha cumplido en cambiarles el nombre a IMSS-BIENESTAR

BUSCA DIPUTADA EMMA... (VIENE DE PRIMERA) involucrar a esta institución y en un evento de la Federación Casa Zacatecas de Fort Worth, Texas, EEUU, ha planteado el tema para así también hacer partícipes a los connacionales. El proyecto tiene diversos fines entre los cuales se encuentra la creación de una Unidad Médica de Autismo que se encargue de comprender un expediente clínico, terapéutico y educativo de las y los niños. Asimismo, el debido seguimiento en las instituciones educativas a los que las y los menores acudan con el fin de asegurar que se desarrollen siempre en un ambiente de inclusión y respeto. Para la legisladora, que según 43

20 de octubre de 2019,

menciona, es fundamental que el diagnóstico y el tratamiento de este trastorno esté disponible para los 58 municipios, y seguirá trabajando para que este proyecto sea una realidad. Los Trastornos del Espectro Autista (TEA), comúnmente conocidos con el nombre de autismo, son un grupo de desórdenes complejos del desarrollo. Se caracterizan sobre todo por las dificultades de interacción social y la comunicación, así como por intereses y actividades repetitivas y restringidas. Además, es común que las personas que lo tienen presentan rezagos también en las áreas de integración sensorial y conducta.

2128, 20 de octubre de 2019,

¿CONTUBERNIO O SOMETIMIENTO? Por José Guillermo P.H.

Tras los lamentables hechos ocurridos en Sinaloa en los que fuerzas gubernamentales detuvieron a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, para luego liberarlo debido a las amenazas del grupo delincuencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo al pueblo de México que tuviera confianza, pues no hay contubernio entre delincuencia y autoridades. Si eso es verdad, si entre el gobierno y los cárteles no hay entendimientos o negociaciones por debajo del agua, entonces lo que hay es un sometimiento del Estado mexicano ante los criminales. “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen (..)”, son las palabras con las que el Presidente de México toma protesta, es lo que pronunció López Obrador al dar inicio a su mandato el 1 de diciembre de 2018. Hoy la realidad es que el Gobierno de México no está dispuesto a hacer cumplir la ley, los delincuentes saben que si van lo suficientemente lejos el gobierno cederá, saben que el Estado es débil y que un cártel logró ponerlo de rodillas y ordenarle que libere a un delincuente. Independientemente del ridículo internacional que está haciendo México en estos momentos, podemos estar ante un punto de inflexión en el que los grupos delincuenciales verán rentable incursionar en el terrorismo. Si esto ocurre, el 17 de octubre de 2019 podría pasar a la historia como el inicio de una trágica etapa para nuestro país, recordemos que el infame Cártel de Medellín ya utilizó con funesto éxito al terrorismo

como arma para someter al Estado colombiano durante las décadas de los ochenta y principios de los noventa. Pareciera que el presidente no alcanza a entender la seriedad de la situación cuando declara que a los delincuentes les hace un llamado a “que le bajen” y a que se porten bien, “fuchi, guácala”, dijo como si el tema fuera un chiste. Poco más de un mes después de haber dicho eso, ocurrieron los lamentables hechos de Culiacán. Es evidente que ni ese llamado, ni su brillante estrategia de acusar a los delincuentes con sus mamás ha tenido efecto. Ante la ausencia de un Estado que imponga la ley en México, los delincuentes hacen lo que quieren. Ya hay en el país varias regiones en las que gobiernan los delincuentes y no las instituciones, una de ellas en Sinaloa, pero también ocurre en zonas de Michoacán, Guerrero y Jalisco por mencionar algunos. ¿Para esto quería ser presidente? ¿Para ceder el poder ante delincuentes? Esta situación se veía venir, primero cede ante un gobierno extranjero el convertir la Guardia Nacional en una patrulla fronteriza al servicio de otro país, luego un grupo de normalistas secuestran a 92 choferes y son premiados con plazas magisteriales. Ahora, luego de que el presidente se mostró “conmovido” ante la sentencia a cadena perpetua del Chapo y de ofrecer a la familia apoyo para que pudieran verlo, le responden convirtiendo a una ciudad en un infierno y doblegando al Estado para cumplir sus exigencias. Los abrazos no funcionaron ahí, ¿será que algún día el presidente entrará en razón?


20 DE OCTUBRE DE 2019

3

NÚMERO 2128

INSTALARON YA OFICINAS DE SEGALMEX EN ZACATECAS

VIFAC, 10 AÑOS EN APOYO A ZACATECANAS EN SITUACIÓN VULNERABLE La asociación civil en apoyo a la mujer embarazada en situación de desamparo, Vida y Familia (Vifac), celebró 10 años de su conformación en Zacatecas. La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Cristina Rodríguez reconoció a las voluntarias por su sororidad, compromiso y espíritu de voluntad para ayudar a otras mujeres. Esta asociación que tiene presencia en diversas entidades

del país tiene como misión atender y capacitar a la mujer en estado vulnerable durante el embarazo, ofreciéndole alternativas para su desarrollo y el de su hijo, estando al alcance de cualquier mujer que enfrenta un embarazo inesperado, ofreciendo atención integral gratuita en su casa hogar que incluye, además de alojamiento y alimentación, atención médica y psicológica, capacitación para el trabajo, entre otros beneficios.

Se cumple el compromiso presidencial de descentralizar el gobierno federal y fortalecer la vocación productiva de la entidad: Verónica Díaz Robles En cumplimiento al compromiso presidencial de descentralizar las dependencias del gobierno federal y fortalecer la capacidad de los productores agrícolas de la región, se instaló en Zacatecas la oficina de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo encargado de establecer precios de garantía para los granos y leche producidos en el país, así como del acopio de los mismos. El director de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, y la delegada de Programas para el Desarrollo, Díaz Robles, realizaron un recorrido por las instalaciones del organismo en la entidad, durante el cual estuvieron acompañados de trabajadores y productores. Al respecto, Ovalle Fernández destacó que el titular del Ejecutivo propuso a Zacatecas como sede de Segalmex, dada su vocación agrícola, ya que se ha consolidado como el principal productor de frijol del país además de destacar en la producción de leche, maíz y otros granos. Asimismo, resaltó que el tras-

lado de las oficinas gubernamentales tiene un doble beneficio: por un lado, favorece a las entidades federativas, en este caso Zacatecas, mediante la reactivación económica y la atención directa a los productores de la región y estados cercanos, y, por otro lado, da un respiro a la capital del país, que está sofocada y cuyas condiciones de movilidad son ya muy difíciles. Por su parte, la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, manifestó que Segalmex, además de ser nueva creación, es una de las primeras dependencias que cumple con el objetivo de la descentralización. Agregó que, por su ubicación geográfica, Zacatecas tiene muchas bondades, por lo que contribuirá a que la operación de Segalmex sea muy exitosa, en beneficio de los pequeños productores. Además, “nuestro estado es el granero de México; el mayor productor de frijol en el país, y le va a venir bien que esta dependencia tenga su sede aquí”.

EL GOBIERNO FEDERAL ELIMINÓ VARIOS FONDOS QUE HICIERON CAER INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA UN 72 POR CIENTO

Reciben Legisladores locales a Secretario de Obras Públicas La mañana del pasado miércoles 16 de octubre, tocó el turno de comparecer ante la LXIII Legislatura del Estado, al secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa, en el marco de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno del mandatario estatal, Alejandro Tello Cristerna. Durante su exposición, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, expresó que acude al Poder Legislativo en cumplimiento a lo establecido en el artículo 59 de la Constitución Política. Expresó que con el inicio de un nuevo periodo constitucional en el gobierno de México se han reestructurado los escenarios de la vida política del país. Informó que se eliminaron diversos fondos para este ejercicio fiscal y la inversión en infraestructura cayó en 72 por ciento. Además, dio a conocer que poco más de 757 millones fueron invertidos en el período que se informa, y más del 90 por ciento se destinaron a empresas locales.

"Invertir en obra pública es invertir en las familias zacatecanas", exclamó. Durante las diversas participaciones, todos los legisladores pidieron conocer más detalladamente la actual situación que ha ocasionado la insuficiente obra pública que ha causado deterioro en casi todos los tramos carreteros, así como la distribución de los pocos recursos, licitaciones y demás aspectos.


4

20 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2128

SUPERVISA ACEVES SÁNCHEZ TRABAJOS DE LA CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS Se llevará a cabo también en el medio rural

El Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez, supervisó los trabajos de la segunda Caravana de Servicios Públicos que se llevó a cabo en la calle Reforma de la zona centro. El alcalde comentó que con la estrategia se le da prioridad a las vialidades que presentan mayor deterioro en bacheo, alumbrado público e imagen urbana, con la finalidad de embellecerlas y al mismo tiempo solucionar los problemas que existen. Entre otras denuncias del área, informó que se dará puntual atención a la de los árboles que se ubican frente a la Primaria Ramón López Velarde, donde las aves ensucian toda el área lo cual representa un foco de infección para la comunidad educativa y vecinos. “Tenemos que buscar una buena solución al problema, no podemos podar muy abajo los árboles porque ahí anidan las aves y no podemos quitarles

su hogar. Es un tema delicado y debemos analizar detenidamente esta situación para actuar de la manera más adecuada”, expresó. Añadió que con hechos y no con palabras este año su gobierno enfocará esfuerzos al mejoramiento de servicios públicos, por lo que en el próximo presupuesto de egresos se incrementarán los recursos para lograr con mayor eficiencia los objetivos. Asimismo anunció que estas actividades se implementarán también en las comunidades, e invitó a la población a seguir la página de Servicios Públicos Jerez en Facebook, en la que podrán realizar sus reportes. Así recibirán un folio para dar seguimiento a los trabajos que se realizarán en un plazo máximo de ocho días. Por último, pidió la comprensión de la gente por las molestias que provoquen los trabajos, sobretodo en vialidades de mucho tránsito, garantizando que es en beneficio de todos.

REALIZARÁN OBRAS DE RESTAURACIÓN EN EL MERCADO MUNICIPAL

Personal de la Subdirección de Servicios Públicos recorrió el Mercado Municipal Benito Juárez donde de viva voz de los locatarios recabaron las necesidades del lugar. El titular Heber de la Cruz comentó que la indicación del Presidente Antonio Aceves Sánchez es tener el inmueble en condiciones dignas para sus usuarios y comerciantes. Entre las acciones requeridas están el cambio de algunas láminas

del techo, reparación de instalación eléctrica, pintura, rehabilitación de lámparas, mantenimiento a piletas y solucionar fugas de agua. Asimismo en el área de comidas se reemplazarán tanques de gas para cumplir con los parámetros que marca la Coordinación de Protección Civil. Los trabajos se programarán en próximos días dada la importancia que representa el Mercado Municipal en la actividad económica de Jerez.

SE VENDE PROPIEDAD !"#"$%"&'("!')*$+$,-!",$!-./0!'", !"#$%&'(#)*+, -"./0#1"#20#/0.."*".0 +02310#0#40/0*"/0+ .123456$78934:56 #41;$!386<5=3$">5?5@3$A38BC=5B (5=6;$DEEFG$HHH$IJ$KJ$$2$$DFLFG$JMN$MO$OJ


20 DE OCTUBRE DE 2019

5

NÚMERO 2128

CONTINÚA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN POR EL MES ROSA EN LA CABECERA MUNICIPAL

accedieron a exploraciones físicas, recibieron pases para mastografías gratuitas en el Hospital General y citologías de papanicolau. Asimismo se otorgaron atenciones de enfermería y medicina general con chequeo de presión, glucosa, peso, promoción de salud nutricional y reproductiva, así como optometría con exámenes de

vista y adquisición de aparatos visuales a bajo costo. También se llevó servicio de odontología con saneamiento básico dental, extracciones y colocación de resinas. Como medida complementaria e integral el INMUJE ofreció asesoría jurídica, de trabajo social y consultas psicológicas.

REALIZAN EN JEREZ PRIMER CONVERSATORIO SOBRE CÁNCER DE MAMA Con módulos de atención médica abiertos al público, el DIF Municipal de Jerez continúa con las actividades programadas dentro del Mes Rosa para crear conciencia acerca del cáncer de mama. Para el alcalde Antonio Aceves Sánchez y la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, la salud de las jerezanas es primordial, por lo que durante este mes se fortalecerán los servicios en la materia para evitar que este tipo de padecimientos lleguen a etapas incurables. En tal cometido la Jefatura de Salud instaló un módulo en la Plaza Principal, donde ofreció

tarjetas de acceso a mastografías gratuitas en el Hospital General, que fueron solicitadas por más de 30 mujeres. Asimismo se otorgó asesoría en el tema, en la que destacó que la realización de mastografías debe realizarse entre los 35 y 70 años para quienes no tengan antecedentes familiares, de lo contrario, debe ser desde los 25. También se brindó atención en el área de nutrición, odontología y medicina general tanto a hombres como a mujeres, que también accedieron a chequeos de presión arterial, glucosa, oxigenación y peso.

SE REALIZARON ACCIONES DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA EN COMUNIDADES

Para extender la concientización y prevención del cáncer de mama en la zona rural, el Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE) con apoyo del DIF Municipal y el DIF Estatal, visitó la Ermita de los Correa con servicios de salud gratuitos. Del 15 al 18 de octubre, se dió atención a personas de más de 30 comunidades jerezanas. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, expresó la satisfacción de ser parte de esta estrategia que busca

difundir principalmente entre las mujeres, la importancia de la autoexploración para prevenir y dar atención oportuna al cáncer de mama que es una de las primeras causas de mortandad en México. La titular del INMUJE, Griselda Salcedo Ibarra, invitó a los ciudadanos a aprovechar el esfuerzo del Gobierno Municipal para llevar servicios sin costo a través de la Unidad Móvil de Atención Médica Diferente (AMEDIF) gestionada ante el estado. En sus módulos, las usuarias

Se realizó el primer conversatorio sobre Cáncer en la Mujer, actividad que organizó el DIF Municipal con el objetivo de enriquecer la información y despejar dudas en la comunidad. Previo a la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama el pasado 19 de octubre, el conversatorio brindó a las asistentes un panorama más completo sobre el origen, tratamiento y consecuencias de dicha enfermedad que en México, es una de las principales causas de mortalidad en las mujeres. Las doctoras Carla y Martha Caldera, la nutrióloga Paulina Gurrola y las psicólogas Adriana de la Torre y Wendy Guerrero,

retroalimentaron el evento realizado en el teatro Hinojosa con valiosa información como la edad de mayor incidencia del padecimiento, factores de riesgo, mitos y verdades de los grupos de apoyo, la prevención del cáncer con buena alimentación, entre otros. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, acompañada por la Directora Susana de la Torre Argüelles y la Jefa de Salud Araceli Salas, recono ció a las expositoras así como a las participantes, en especial a la Asociación Civil Mujeronas, con quienes trabajan de la mano para fortalecer la cultura de la prevención.


6

OPINIÓN

20 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2128

10 MESES DE DESGOBIERNO Por Héctor Aguilar Camín

Poco a poco se va dilucidando y vislumbrando lo que los mexicanos exactamente no queríamos el día de las votaciones en julio de 2018, ya sea que fuéramos o no chairos, y es: la caída de la economía nacional (que ahora es una realidad), un líder mesiánico que toma decisiones sin tomar en cuenta a los expertos y que miente y siempre tiene sus propios datos privados y diferentes a los oficiales, un dispendio de gasto público en obras que jamás funcionarán, una miopía en las tendencias al futuro y una visión exacerbada al pasado más remoto, una espiral al endeudamiento externo al más puro estilo de los setentas, una tendencia al socialismo económico, político y dictatorial, una educación pública entregada a intereses facciosos de un sindicato caduco y manejado por intereses personales, obras canceladas por el simple capricho del gobernante en turno, envío de dinero que no tenemos aquí a gobiernos casi fascistas de centroamérica, un entreguismo total a los intereses de EUA para beneficio exclusivo de ellos, un ejército envilecido y sobajado no por falta de equipo sino peor aún por órdenes del presidente, un incremento abismal en la delincuencia y en la violencia interna, leyes aprobadas para castigar las manifestaciones legítimas contra órdenes incoherentes del gobierno, leyes aprobadas para crear terrorismo fiscal al estilo Al Capone, leyes aprobadas de extinción de dominio, actos del gobierno a favor de gobiernos extranjeros inhumanos , y violatorios a todas luces como los de Venezuela, Bolivia, Ecuador, etc., un gobierno que hace y deshace a su antojo sin apoyo de especialistas en los temas a abordar, áreas del país prioritarias ahora depauperadas en el presupuesto asignado como Turismo, Agricultura, etc., apoyo incondicional a amigos y compadres incómodos como Bartlett, Rioboó, etc. y la lista es interminable de desatinos en estos 10 meses de desgobierno.

¿ARMARSE EN DEFENSA PROPIA? Jaime Santoyo Castro Sé que éste enunciado no es lo mejor, y que se aparta de las disposiciones constitucionales, pero no podemos soslayar la gravedad de que esta idea se esté fraguando en el pensamiento de muchos sectores de la población ante la indefensión en la que la ciudadanía se encuentra frente a la creciente ola de violencia. ¡¡Cuidado!! La autoridad, que debe garantizar la protección de la integridad física, la vida, el patrimonio, la seguridad y la vida armónica, no puede contra las fuerzas del desorden. No hay día, ni lugar de México, sin hechos de arteros crímenes; robos, secuestros, amenazas, violaciones, feminicidios, homicidios, etc. que suceden sin castigo. Pareciera que no hay modo de enfrentar esto, y que es ya parte del paisaje nacional y de nuestro modo de vida, y que nuestra única opción es elevar nuestras plegarias a Dios nuestro señor. Abogados de Ciudad Juárez están preparando una iniciativa para que a la ciudadanía de riesgo se le permita andar armado, ante el asesinato en los últimos cuatro meses de cinco abogados en esa localidad. Yo no coincido con esa propuesta, pero hay un hecho incontrovertible: La legalidad contra la ilegalidad. La gente que cree en la legalidad no usa armas, en tanto que un gran sector que practica la ilegalidad tiene las armas que quiere, y las usa contra las que no tienen, o tienen menos, como sucede con nuestras débiles corporaciones policíacas; pero es mayor, enormemente mayor el número de mexicanos que practica la legalidad y pone su confianza en las fuerzas públicas, que no son capaces de su protección. Luego entonces ¿qué debemos hacer? ¿Armar a toda la población? ¡¡Claro que no!! lo que debemos combatir es la causa, que es la disociación entre las aspiraciones de vida armónica y sano esparcimiento de la sociedad con las políticas públicas erráticas, el disimulo y colusión de algunas autoridades, la impunidad y la corrupción Hay menos espacios deportivos o escuelas que antros; los primeros, son formadores de ciudadanos responsables, de espíritus fuertes, aptos para producir, para crear, para vivir honestamente, para superarse a base de esfuerzo. Esas son las armas que hay que darle a la sociedad, especialmente a nuestros jóvenes. Si queremos vivir con armonía, la autoridad debe propiciar políticas públicas y funcionarios dedicados a esta misión.

¿No es todo esto y más a lo que le huíamos cuando votamos ese mes de julio, con independencia del partido al que votamos? Pues ya tenemos exactamente lo que no queríamos, ¿Y ahora qué hacemos, me pregunto yo y se los pregunto a ustedes?

Aviso De Publicidad No.


20 DE OCTUBRE DE 2019

APRUEBAN PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

Por unanimidad del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se aprobó el Programa Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, lo cual pone a Jerez entre los municipios con más avance en la implementación del manual para hacer frente a dichos temas. Durante la sexta Sesión Ordinaria encabezada por el Presidente Antonio Aceves Sánchez, se dio lectura al documento que delinea las acciones a implementar conforme al Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021. Dividido en seis comisiones, el Programa contempla un protocolo de seguridad para fijar pautas de actuación que unifiquen los criterios en seguridad pública y de

esa manera eficientar la resolución de distintas situaciones. En la estrategia también se verán involucradas asociaciones civiles, educativas y la propia ciudadanía. Aceves Sánchez destacó que la aprobación deriva del interés y la organización que tiene su gobierno para procurar el bienestar de los jerezanos, todo en coordinación con el Estado a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito. La asamblea acordó la siguiente reunión para el 25 de noviembre, donde sus comisiones deberán presentar propuestas para integrarlas al presupuesto de egresos del 2020 y puedan ser financiadas.

COPLADEMUN APRUEBA PAQUETE DE 21 OBRAS Y ACCIONES PARA JEREZ

una inversión cercana a los 17 millones de pesos. El Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez, precisó que este es el primer año que las obras se someten a consideración del Consejo con la finalidad de ejercer los recursos públicos del FISMDF de manera transparente. El funcionario reconoció que hay mucho trabajo por hacer y aunque el recurso es limitado, aseguró que el Ayuntamiento que encabeza Aceves Sánchez atenderá de manera oportuna las

Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), destinadas para el municipio de Jerez. Orientado al abatimiento de carencias de la población en distintas colonias y comunidades, el paquete de 21 obras contempla

demandas sociales en la materia. Las acciones se enfocarán a la pavimentación de calles, rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado, construcción de áreas deportivas, red eléctrica y entrega de calentadores solares, entre otras. A la sesión también asistieron Francisco Valle Reyes, representante de la Coordinación Estatal de Planeación; José Ángel Flores, Director de Obras y Servicios Públicos, Alba Dena Pereyra, Jefa de Turismo Municipal y el Regidor Ignacio de la Torre.

INICIAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DEL ÁREA DE JUEGOS EN LA ALAMEDA Al ser uno de los lugares más visitados por los ciudadanos, aseguró que es una zona de atención prioritaria para conservar la tradición de pasar las tardes en familia. Destacó que desde hace varios años los juegos infantiles no eran atendidos, por lo que con esta acción se refrenda el interés de dignificar los espacios públicos del municipio.

En cumplimiento al compromiso del Presidente Municipal Aceves Sánchez de brindar mejores espacios para el esparcimiento de las familias jerezanas, inició la rehabilitación del área de juegos infantiles de la Alameda. Se estima que los trabajos de pintura, mantenimiento y reparaciones queden concluídos en 15 días, para que las estructuras estén en óptimas condiciones para los niños.

TODO PARA EL DEPORTISTA Por unanimidad, los consejeros del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, aprobaron el segundo paquete de obras y acciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones

7

NÚMERO 2128

Y ARTÍCULOS MILITARES (TAMBORES, CORNETAS Y BOQUILLAS)

A������ T���� ��� D��� (494) 945 96 80 y (494) 101 59 90 C. Rayón # 11-B, Centro Jerez, Zac.

De igual manera, para atender al sector deportivo se intervendrán las canchas de básquetbol con pinta y reposición de tableros, petición constante de la comunidad. Las labores se realizarán a través de la Subdirección de Servicios Públicos con sus distintos departamentos. De manera permanente, en el parque de realizan trabajos de poda, limpia y mantenimiento del alumbrado público para brindar un buen servicio a la sociedad.


8

CULTURA

NÚMERO 2128

ACTORES JEREZANOS PRESENTARON DON JUAN TENORIO CÓMICO

Con gran éxito se presentó Don Juan Tenorio Cómico, obra teatral organizada en el marco de los Domingos Familiares que impulsa el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura. Ante un teatro Hinojosa totalmente lleno, el elenco de la Com-

pañía Jerezana de Teatro que dirige Miguel Ángel Vega, demostró su profesionalismo con una gran actuación. Con 12 actores y 12 bailarines, se interpretó el drama religioso creado en 1844 por José Zorrilla que gira en torno a Don Juan y Don Luis Mejía, caballeros seguros de sus dotes y hazañas para seducir mujeres en las que se vio envuelta la novicia Inés. Previo a la entrega de reconocimientos, el Director del Instituto de Cultura Miguel Ángel Salcedo Quezada, señaló que con esta representación teatral quedó demostrado el talento y la disposición que existe para organizar eventos de calidad en Jerez. También agradeció la gran respuesta del público y los invitó a presenciar El último pedo de José López, historia orientada a la prevención de adicciones que se presentará el próximo 23 de octubre en la plaza Tacuba a las 7 pm.

FESTIVAL DE TEATRO DE CALLE EN ZACATECAS, PARTEAGUAS PARA LAS COMPAÑÍAS ESCÉNICAS LOCALES

Un total de 15 compañías teatrales de las escenas mundial, nacional y local, a partir de este sábado 19 y hasta el 27 de octubre, irrumpirán un año más, con su arte en plazas y plazuelas de la capital zacatecana y de otros municipios, con el inicio del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2019. Claudia Solís, también directora de la compañía MoMo Teatro, que ha participado en el Festival desde su primera edición, consideró que éste ha sido un parteaguas para quienes, en Zacatecas y en otras partes del mundo, se dedican a las artes escénicas. “El Festival nos ha permitido, además de mostrar nuestro trabajo, conocer las distintas propuestas de otros países e intercambiar conocimientos teóricos que nos han servido de complemento”, comentó la directora. Y así es como se logró la fusión con la agrupación La Clepsidra Teatro, de Colombia, que dirige Giovanni Gamboa, la compañía MoMo, para la realización del montaje de El Ruiseñor y La Rosa, basado en el texto de Oscar Wilde y que se presentará en esta edición. A partir de este sábado y durante una semana, los zacatecanos y visitantes, serán parte de los montajes escénicos en espacios urbanos, fantasía, acrobacias, música y danza, gracias al Festival único en su género en el país. El teatro debe ser directo, impactante y poético

El Festival nos ha permitido a las compañías locales, además de mostrar nuestro trabajo, intercambiar conocimientos teóricos, señaló Claudia Solís, dramaturga y directora de teatro El Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas ha sido un parteaguas para las compañías escénicas locales; es el escenario ideal para “que todo el mundo te vea, porque en

la calle hay público para todos los espacios, para todas las funciones, para todas las puestas en escena”, dijo la dramaturga y directora teatral Claudia Solís Andrade.

Con base en textos de la literatura universal, Claudia Solís les da vida, en la representación del teatro de calle, a personajes que se desenvuelven en espacios urbanos, en los que se involucra, voluntaria o involuntariamente, a públicos muy diversos. En medio del ruido de los coches, del transitar de los peatones, en baños públicos, carnicerías, plazas, callejones, en el transporte público y en el trajinar de los lugares alternativos de las urbes o barrios, MoMo intervine para deslumbrar y hacer a la gente olvidarse, aunque

20 DE OCTUBRE DE 2019 sea momentáneamente, de sus problemas. La poética de la imagen “Le apostamos a la poética de la imagen, ya que, aunque en nuestros actos hay palabra, son pequeños destellos de palabra; hacemos trabajo físico muy fuerte, que requiere una gran capacidad física y concentración, porque mostramos acrobacia sobre zancos, que requiere mucho tiempo de entrenamiento”, comentó Solís Andrade. En la transición del teatro intimista al de calle, MoMo ha tenido gratas experiencias, porque mientras en el primero se puede oír cómo respira el personaje y, si te toca, sientes calosfríos, en el de calle se le apuesta a la imagen, se sobrepone lo visual, y aquí intervine la capacidad del actor para resolver en escena una pequeña historia. Con El Ruiseñor y La Rosa, el público podrá ver trabajo de los tres niveles, el alto, medio y bajo, acrobacias tanto en aire como en piso y sobre zancos, con actores de Zacatecas y de Colombia. Esta puesta en escena se presentará el sábado 26 y domingo 27 de octubre, a las 19:00 horas, en la Plazuela Goitia, del Centro Histórico de Zacatecas.



10

20 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2128

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Cuando empezó la violencia actual en Jerez, allá por el 2007, se ha sostenido que nada volvería a ser como antes. La violencia desmedida, persiste borrosa en su dirección, clara en su crecimiento, Es una contradicción, pensar después de cada suceso violento en el país, en el Estado, en el municipio, en la calle, en el negocio, trabajo o en la casa, ¿cómo hubiera sido mejor actuar? Nadie responderá bien esa pregunta, ya fue contestada al surgir y concluir el hecho. Las anteriores semanas, muchos hechos de violencia se han suscitado, cerca y lejos de nuestro municipal entorno. El último ha sido mayúsculo. La captura contra un sinaloense, alzó enorme aparato civil de violencia, contra del gobierno, del gobierno sin colores ni partidos. No serán éstas líneas, otras más, que juzguen los hechos. Las consecuencias fueron de menor daño humano, comparado a otros recientes hechos semejantes. En Sinaloa, lo social fue más allá, por la fuga de 3 o 4 docenas de presos, eso, guarda un aspecto que, no terminará su valoración hasta que concluya el último caso de la fuga. El Estado tiene suficientes elementos, factores, métodos y equipo para enfrentar una situación así, no es duda. En el presente sexenio, no es la primera vez que se ve recibir bofetadas, al rostro de las fuerzas armadas nacionales. La explicación de López es el pacifismo a ultranza. Otro argumento válido y poco dicho por nadie es: de haber tomado otro cauce el fenómeno de Sinaloa el jueves de esta semana, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, las fronteras, sobre todo la de Chihuahua, con poca duda dicho, se visualizarían hoy, en conflagración, en conflicto, en crisis, en pie de alzada… puede ser que sí. Los sensibles pero conformistas, con decir; “no hubo daños colaterales”; “Se evitaron peores cosas” tienen. Saber lo anterior, únicamente tienen cabida en las bolas de adivino, en vender noticias, opiniones, editoriales y en las especulaciones de millares de “expertos” en seguridad, protocolos, violencia, delincuencia organizada, arreglos en la sombra, bajo el agua, etcétera, surgidos en las redes sociales del internet. No ardió nada, únicamente la novedosa calma con que el sexenal gobierno lo absorbió. Los inmediatos y anteriores hechos en Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y otros acaso enmudecidos lugares, todos previos y, con la misma característica de ataque contra las fuerzas supremas del Estado Mexicano, hacen pensar en el acercamiento a una convulsión del estado de cosas, derivado de una sociedad que, en lo electoral, económico y cultural complejo, aprende a ver su entorno, pero aún no hace por verse a sí misma. El estado de cosas, obligó una elección para transformarle. El estado de cosas económico tiene enfrentado a los poderes, a los niveles. El estado de cosas de nuestro complejo cultural nos impide diversamente, condiciona negativamente nuestros fenómenos, coarta soluciones a nuestros errores. Modelo evidenciado en formas inútiles y nulas de estímulo. No se quiere una guerra desnuda, tampoco la semi-vestida que hay. Entra en nueva perspectiva la recién aprobada medida de Referéndum y la nueva Ley para Revocación de Mandato. Más valdría empezar desde ya, con un referéndum para convocar una verdadera reforma de México, pacífica y del todo legal. Nueva Constitución Nacional Mexicana. De todo, algo queda claro. La federación reconoce error de actuación. Lo único que faltaría, es que no lo remedie.

CONTUNDENTE TRIUNFO DE JAVIER CABRAL Y BRENDA BARRIOS

Esto en la asamblea distrital de Morena para elegir consejeros

El pasado Domingo 13 de Octubre los Militantes del Partido morena celebraron su Asamblea Distrital Electoral Federal II para elegir 5 Consejeros y 5 Consejeras, en donde con contundencia obtuvieron el primer lugar los Jerezanos Javier Cabral y Brenda Barrios con 102 y 143 VOTOS respectivamente de los 331 Delegados registrados, dicho triunfo les

dará la posibilidad de ser parte del Consejo Estatal cuyos integrantes serán quienes elijan al Comité Estatal, en donde se trabaja para que la Maestra Caty Monreal sea ungida como Presidenta. Los Jerezanos se mostraron contentos por el resultado, dispuestos a dar lo mejor de sí para trabajar por el posicionamiento de morena rumbo a la Elección del 2021.

SOLICITA VÍCTOR VIRAMONTES RAMOS, PERMISO PARA INTEGRAR ASOCIACIÓN Le expone al presidente municipal la idea de colaborar en mantenimiento a panteones de Jerez


20 DE OCTUBRE DE 2019

11

NÚMERO 2128

EMPRENDIÓ PRESIDENCIA MUNICIPAL DE JEREZ PODA PREVENTIVA DE ÁRBOLES

CONCLUYEN TRABAJOS DE LIMPIA EN PANTEONES MUNICIPALES Tras una semana de intervención concluyeron los trabajos de limpia en los panteones Calvario, Soledad y la Inmaculada, a cargo de la Subdirección de Servicios Públicos del gobierno. Su titular, Heber de la Cruz, precisó que las cuadrillas del Departamento de Limpia cargaron más de ocho camiones de basura con la maleza, carrizos, flores artificiales y más artículos retirados que afectaban la imagen y las condiciones de salubridad para los visitantes.

El pasado lunes 14 el Gobierno Municipal de Jerez a través del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Sustentables, realizó trabajos de poda de árboles frente al templo del fraccionamiento Guadalupe y cerca del CETIS 114. Lo anterior obedece a solicitud hecha por vecinos del lugar al alcalde Antonio Aceves Sánchez, debido a que existía preocupación por el tamaño de las arboledas y temían que alguna rama o un árbol completo pudiese caer y producir un accidente. Ante tal situación, el Presidente giró instrucciones para realizar acciones pertinentes que salvaguarden la integridad física de la ciudadanía que transita por esos lugares, así como su patrimonio.

El Director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores Gutiérrez, precisó que los trabajos en el fraccionamiento se extenderían por dos días para la correcta poda de álamos que tienen una altura aproximada de 18 metros. En el caso de los colindantes con la institución educativa son de tipo eucalipto y cuentan con una altura de 25 metros. Para realizar las maniobras se gestionó una grúa con la elevación suficiente ante la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado. El funcionario municipal pide a la población compresión para realizar estas y otras labores mismas que destacó, obedecen a la prevención de algún accidente.

Tras concluir, el personal comenzará una nueva jornada de trabajo en el Panteón Museo de Dolores, donde esperan terminar esta misma semana con el corte de zacate que en algunas secciones alcanza hasta un metro de altura. El funcionario municipal agregó que a la par continúan los trabajos de bacheo, pinta, señalización vial y alumbrado público para que los cementerios queden en óptimas condiciones para la conmemoracióndel Día de Muertos.

REEQUIPAN PLANTA POTABILIZADORA DEL SIMAPAJ

Para ofrecer agua purificada de calidad a los ciudadanos, se reequipó en su totalidad la potabilizadora del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ). Su Director, Carlos Núñez Campos, precisó que las normas exigen parámetros de contaminación de residuos, por lo que se buscó que el producto esté en óptimas condiciones para cumplir el objetivo de la planta. La renovación del equipo incluyó reemplazo de lámparas de luz ultravioleta, limpiadores de

cloro, filtros para eliminar sarro y flúor, además de capacitación y actualización por parte del Sector Salud y el equipo técnico. Entre otros procesos se levantaron muestras de laboratorio para comprobar que el agua cuente con los estándares de calidad del sector y sea apta para el consumo humano. La potabilizadora ubicada en la esquina de Tres Cruces y Alameda Sur vende un aproximado de 200 a 300 garrafones diarios con un costo de 10 pesos, ofreciendo el precio más bajo del mercado.


12

20 DE OCTUBRE DE 2019

NÚMERO 2128

Club de Leones Jerez López Velarde, A.C .

CONCURSO CARTEL DE LA PAZ

TRAYECTORIA DE LA PAZ Este concurso te ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de conservar la paz y expresar mediante ilustraciones tu visión de este valor y compartirlo con los demás.

FECHA Y LUGAR: Jueves 24 de Octubre del 2019 en la Plaza Tacuba de 4:30pm a 7:00 pm B A S E S: 1. Podrán participar los niños y niñas de 11, 12 y 13 años de edad. 2. El tema será “TRAYECTORIA DE LA PAZ.” 3. Los carteles deberán medir 50x60 cm. 4. Solo participará un cartel por participante. 5. Todos los trabajos deben ser originales, hecho manualmente por el concursante. 6. La técnica es libre. Crayolas, Acuarela, Colores, Tiza, Pastel, etc. 7. Los carteles no deben ser laminados ni tridimensionales, no usar pegamento, cinta o grapas. 8. Al frente del cartel no debe llevar nada escrito, no letras, ni números. 9. La firma y nombre del concursante así como su pensamiento del dibujo deberá ir en la parte posterior del cartel o en hoja aparte con clip. 10. Los carteles deben ser flexibles (cartulina, tela, lienzo, etc.)

PROMOCIÓN

Todos los lentes solares 2 x 1½ (el de menor costo a mitad de precio)

P R E M I A C I O N: 1. Se dará diploma a todos los participantes, habrá rifa de regalos y premios. 2. 1er lugar $1500.00, 2do lugar $1000.00 y 3er lugar $500.00. 3. El ganador participará a nivel Distrital y después a nivel Nacional. PREMIOS A FINALISTAS INTERNACIONALES El primer lugar de todos los países recibirá $5000 dólares y una placa que recibirá en la ciudad de New York acompañado por uno de sus padres y un representante del Club de Leones patrocinador, en una ceremonia en las oficinas de las Naciones Unidas. Se darán 23 premios al mérito con $500 dólares cada uno y un certificado. ASOCIACION INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES Es la organización mundial más grande de Clubes de Servicio Humanitario con 1.6 millones de socios en 46,000 clubes en más de 210 países. Además de sus extensas actividades contra la Ceguera, los Leones destacan en el mundo entero por los servicios a la Comunidad y a la Juventud.

Visita la página para ver carteles ganadores del mundo: www.lionsclubs.org/programasjuveniles/concursocarteldelapaz/ Informes a los tels. 945 33 02, 5 50 55 o en C. El santuario 23 Bis.

“N O S O T R O S

23°C MAX 14°C MIN

S E R V I M O S ”

Compra Venta

$ 18.05 $ 19.45

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.