AUMENTAN CASOS DE DENGUE EN EL ESTADO SEGÚN INFORMA LA SECRETARÍA DE SALUD
PAG. 03
EXITOSA Y FRUCTÍFERA LA PARTICIPACIÓN DE JEREZ EN EL TIANGUIS NACIONAL
PAG. 04
ARDUA JORNADA DE TRABAJO EN BACHEO, REPOSICIÓN DE LÁMPARAS Y SEÑALIZACIÓN
PAG. 07
$6
Año XLIII
No.2130
Jerez de García Salinas, Zac.
03 de noviembre de 2019
EN JEREZ SE PRESERVAN Y FORTALECEN LAS TRADICIONES EN TORNO AL DÍA DE MUERTOS
Desfilaron por calles de la ciudad representaciones alusivas y en memoria de diversos personajes
La Calaca Vive en Todos, así se denominó el festival realizado del 28 octubre al 2 de noviembre, coordinado por la presidencia municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura y otras dependencias que estuvieron colaborando, instituciones educativas, y con un papel relevante el Instituto Tecnológico Superior de Jerez que le dieron gran lucimiento a la Marcha Fúnebre este viernes por la noche, recorriendo las principales calles de Jerez, haciendo gala de su creatividad y talento con la elaboración de atuendos alusivos a la muerte, destacando las enormes calaveras y llamando más la atención las catrinas y sus elegantes vestimentas. El contingente se integró por la Banda Municipal, el Instituto Tecnológico Superior de Jerez, EDUCEM, Banda de Guerra Bardos de Jerez, Preparatoria V de la UAZ, el Instituto Superior de Educación Artística CALMECAC, CECyTE y CETis 114. En el área del Jardín Rafael Páez se instalaron los bien elaborados 15 altares de muertos que recorrieron miembros del jurado calificador, quienes eligieron los mejores como ganadores del concurso convocado y en el cual
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
CAPITAL AMERICANA
EL MUERTO QUEREMOS
participaron escuelas y algunas dependencias.
PAG. 04
PAG. 05
La administración municipal ha hecho énfasis en diversas Sigue en Pág. 2
EJERCERÁ EL MUNICIPIO 315 MILLONES, SEGÚN LEY DE INGRESOS 2020 En Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos correspon-
diente al ejercicio 2020, el cual contempla 315 millones de pesos para la administración municipal y
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez.
494 945 5767
Sigue en Pág. 2
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2130
EN JEREZ SE PRESERVAN... (VIENE DE PRIMERA)
LLEVARÁN A CABO EL SEXTO PARLAMENTO JOVEN
Proponen en el Congreso Local que coordinador de FENAZA entregue informe al Poder Legislativo
ocasiones de preservar las tradiciones con mayor arraigo y una de ellas es sin duda la que en estos días se ha celebrado con el colorido peculiar que se acostumbra en el folklor mexicano, que es una parte esencial de nuestra cultura y que le ha dado identidad en el mundo. Además de lo festiva que se torna esta ancestral costumbre, las autoridades han tenido cuidado de que actividades que integraron el programa se desarrollaran en orden para que pudieran ser disfrutadas en sana convivencia familiar. Por otra parte, se le dio especial atención al cuidado, limpieza e iluminación a los diversos pan-
teones, dada la numerosa afluencia de personas que visitan dichos lugares durante estos días para llevarle ofrenda a sus familiares que ahí descansan.
43
03 de noviembre de 2019,
cual tendrá verificativo los días 29, 30 y 31 de enero del próximo año. Entre los requisitos establecidos para poder participar, están: tener de 16 a 29 años con once meses de edad; ser mexicanos con residencia en el Estado o en el extranjero; y presentar un ensayo inédito, seleccionando alguno de los siguientes temas: a) Política Pública en materia de juventud; b) La función del Poder Legislativo desde la perspectiva de los jóvenes; c) Participación de los jóvenes en el Sistema Democrático; d) El impacto de la migración en el sector juvenil desde la perspectiva de los derechos humanos. e) Los jóvenes y su visión de las políticas internacionales en materia de juventud.
Solicitud de Informe a Titular del Patronato de la FENAZA
EJERCERÁ EL MUNICIPIO... (VIENE DE PRIMERA) Con un anteproyecto analizado previamente en mesas de trabajo, los Regidores conocieron la recaudación que contempla un incremento en los servicios de búsqueda de documentos asentados en libros tanto de Predial como de Registro Civil. Otro de los servicios contemplados es la tabla progresiva en
El pasado martes 29 de octubre, la LXIII Legislatura desarrolló una jornada de trabajos parlamentarios en donde se llevaron a cabo dos sesiones; entre otros temas se aprobó la convocatoria para integrar un nuevo Parlamento Joven. Convencidos de que es necesario generar espacios de expresión juvenil y persuadidos de que es imperativo promover la participación social y política de las y los jóvenes zacatecanos, el Pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo presentado por quienes integran la Comisión legislativa de la Niñez, Juventud y la Familia, mediante el cual se emite la Convocatoria al Sexto Parlamento Joven 2020, el
las adquisiciones de bienes inmuebles, avisos de protección de bienes en anotaciones marginales en caso de litigios y controversias. Asimismo incluye el arrendamiento por uso de la explanada de la Feria para eventos masivos no gubernamentales y el cobro por extensión de comercio establecido con fundamentos previos.
2130, 03 de noviembre de 2019,
Tras subrayar que se ha cumplido el plazo legal que la ley concede para entregar un informe por-menorizado de las actividades realizadas durante la Feria Nacional de Zacatecas, el diputado Omar Carrera Pérez presentó ante el Pleno la Iniciativa de Punto de Acuerdo por la que solicita al titular del Patronato de la FENAZA, Benjamín Medrano Quezada, entregue a esta Soberanía un informe detallado de todos y cada uno de los tramites que ha emprendido en la vía civil y penal por el supuesto incumplimiento de contrato por parte de la empresa Kasst Agency y/o Delorean Producciones, S.A. DE C.V.; y que además brinde un informe de todos y cada uno de los expedientes de los contratos celebrados con la empresa, en el cual se con-
tengan todas y cada una de las denuncias civiles y penales que se han presentado ante las autoridades jurisdiccionales. El legislador destacó la necesidad de que se rinda un informe ante este Poder Legislativo, ya que al haber manejo de recursos públicos, existe la obligación de que se presente un informe de la utilización del mismo, aunado al hecho de que se requiere tener acceso a todos los expedientes civiles y penales que contienen no solo las denuncias vertidas ante la autoridad por parte del ciudadano Benjamín Medrano Quezada, sino que es importante tener a la vista todos y cada uno de los convenios realizados con la empresa señalada, así como las declaraciones de su representante legal.
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2130
AUMENTAN CASOS DE DENGUE EN EL ESTADO, SEGÚN INFORMA LA SECRETARÍA DE SALUD Aún así, en Jerez no se han presentado incidentes
Durante las últimas semanas se registró un incremento en los casos de dengue en el estado, con 35 positivos, según informes de Roberto Hernández Dávila, responsable del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud. En su informe también detalló que 15 de los casos son autóctonos, los cuales se presentaron en Jalpa, Juchipila y Moyagua, donde es común la proliferación del insecto que lo causa. De igual manera se registraron casos importados en Fresnillo, Nochistlán y Valparaíso, lugares donde no existía la enfermedad. Debido a la cercanía de dos de los municipios donde se han registrado los casos importados, DIÁLOGO se dio a la tarea de indagar respecto al tema y sostuvo una breve plática con la doctora Luz Helena Silva Almaraz, directora del Centro de Salud Jerez. La doctora nos comenta que desde la tercera semana de marzo se inició la campaña Descacharrización y Patio Limpio, cuya premisa es Lava, Tapa, Voltea y Tira; la cual es una manera permanente de evitar el mosquito aedes aegypti que es el vector o transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, y que prolifera en
aguas recientes y climas calurosos. También menciona que hay especial atención a una constante información a través de los medios de comunicación, redes sociales y en salas de espera de unidades médicas, así como en todo lugar donde se le pueda dar una correcta difusión. Destaca que este año no se han registrado casos de infección en el Centro de Salud ni en el Hospital General y que en los años anteriores donde se han registrado es debido a la alta afluencia de personas que nos visitan de otros municipios como Jalpa e incluso estados como Jalisco y San Luis Potosí donde la enfermedad se presenta. Es por lo que en el centro de salud y hospital se mantiene siempre la guardia ante cualquier posible eventualidad. Debido a la aparición de casos como el dengue y zika en años anteriores, también se realizan campañas de fumigación y nebulización en el municipio, que viene por parte de la Secretaría de Salud desde la jurisdicción sanitaria de vectores en Tlaltenango y con apoyo por parte del gobierno municipal, y este año se practicó el día 30 de octubre en todos los panteones, debido a que en estos días se contará con aglomeraciones en dichos espacios. La doctora hizo hincapié en esta parte al invitar a los participantes de dichas celebraciones a mantener sus espacios correspondientes lo más limpio posible para evitar no solo éste, sino otros incidentes con insectos que pudiesen presentarse. También, de manera permanente, existen 30 obitrampas centinela alrededor de todo el municipio, ubicadas en puntos estratégicos, las cuales funcionan como filtros especiales para detectar de manera oportuna la aparición del mosquito, dichas trampas se revisan y mueven constantemente cada 15 días a diferentes locaciones. Hasta el día de hoy ninguna de ellas ha reportado eventualidades. Entre las recomendaciones
que menciona la doctora se encuentran la de tirar, voltear o tapar cualquier recipiente que pueda almacenar agua ya sea solo reciente o estancada, el de limpiar y desinfectar tinacos y dar especial atención a aquellos que permanecen destapados, tanto en viviendas como en lugares de trabajo y lugares públicos. Haciendo esto, no solo se evita la proliferación del mosquito, sino de arañas, alacranes y otras alimañas y diversas enfermedades que ponen en riesgo la salud de la población. Otro de los consejos que destacó la directora del centro de salud fue dirigido hacia los viajeros que visiten lugares con brote de esta enfermedad, estar atentos a los síntomas como
3 fiebre recurrente, dolor de cabeza intenso, aparición de manchas en la piel, dolor conocido como quebranta huesos y en caso de presentar cualquiera de los signos, acudir inmediatamente al médico o unidad de salud cercana para su atención. En otro tema, se cuestionó a la doctora sobre la escasez de medicamento a lo cual nos respondió que el cuadro básico de primer nivel de atención se mantiene arriba del 90-95% del surtimiento en lo que va del año, sin embargo aún no se sabe el estado en que venga el programa de salud pública del gobierno federal el próximo año, mientras tanto, solo nos queda esperar lo mejor, comentó la doctora Silva Almaraz.
“PREOCUPANTE FORMAR PARTE DE UNA RECESIÓN QUE AFECTA CONSIDERABLE AL PAÍS”: DIPUTADA EMMA LISSET
Ante los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que dan a conocer que Zacatecas se encuentre entre los 10 estados con peor crecimiento económico, la diputada local Emma Lisset López Murillo, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, manifestó que es preocupante ser parte de una recesión que afecta a una cantidad considerable de entidades del país. Como presidenta de dicha comisión, López Murillo aseguró que es su deber mantenerse atenta a los cambios en materia económica que acontecen en el país y principalmente en el estado, y
más cuando por tercer semestre consecutivo Zacatecas se colocó entre los cinco estados con peores resultados en materia de crecimiento, registrando una caída en todos sus sectores económicos. Con dos trimestres con desempeño negativo en este año, Zacatecas se suma a esta tendencia de recesión a los estados de Baja California Sur, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Sonora y Tabasco. La variación en el primer trimestre de 2019 fue consecuencia del comportamiento de las Actividades Primarias como agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, y de las Actividades Secundarias que corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. Por tal motivo la legisladora reiteró que desde la legislatura del estado seguirá trabajando en iniciativas que busquen detonar la economía zacatecana como la que presentó en el mes de febrero que propone la creación del programa “Pueblos Mineros”, una iniciativa que busca potencializar además de la economía interna, también el turismo, y que ahora ante la lamentable pérdida del Fondo Minero sería urgente impulsar.
4
NÚMERO 2130
ZACATECAS RECIBE NOMBRAMIENTO DE CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA 2021 También se otorgaron distintivos de los monumentos ganadores de la campaña 7 Tesoros del patrimonio Cultural del Estado
elemento que permite el desarrollo económico de una ciudad, un estado y un país, gracias a las actividades que se generan en torno a ella. Durante la entrega del distintivo de Capital Americana de la Cultura 2021, también se premiaron a los ganadores de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Zacatecas. Se trata de la Callejoneada Zacatecana, la Catedral Basílica, Cerro de la Bufa, la Iluminación Escénica del Centro Histórico, el Museo Pedro Coronel, el Santua-
03 DE NOVIEMBRE DE 2019 rio de Plateros y la Zona Arqueológica de la Quemada. Eduardo Yarto, recordó que el IBOCC promovió internacionalmente al estado con la campaña 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del estado de Zacatecas, que inició en el mes de marzo del presente para divulgar el patrimonio. Para concluir la campaña, se pretenden establecer nuevas rutas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial de Zacatecas y promover la participación ciudadana a través de plataformas digitales.
EXITOSA Y FRUCTIFERA LA PARTICIPACIÓN DE JEREZ EN EL TIANGUIS NACIONAL
Miles de visitantes apreciaron atractivos de los 121 Pueblos Mágicos Zacatecas Deslumbrante se integra a la lista de países y estados que apuestan a la cultura como un elemento de desarrollo económico distintivo e inclusivo, afirmó Xavier Tudela I´Penya, presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales (IBOCC). Este martes, Zacatecas recibió del IBOCC, el nombramiento de Capital Americana de la Cultura 2021, con lo cual, se consolida como una entidad donde se apuesta a la promoción y fomento de la cultura, como un eje central del desarrollo económico y social. Al firmar el acuerdo para el nombramiento, en representación
del Gobernador Alejandro Tello, Víctor Rentería López, secretario de Administración, agradeció la distinción hecha a este estado, “ahora nos resta a los zacatecanos hacer honor a este nombramiento y cuidarlo”. Por su parte, Xavier Tudela, destacó que esta distinción de las y los zacatecanos, quedará grabada en la historia del estado, de México y del mundo, toda vez que será una plataforma para potenciar la promoción turística de Zacatecas Deslumbrante, un lugar “que posee todo para ser el modelo de Capital Americana de la Cultura”.
Eduardo Yarto, secretario de turismo, dijo que el nombramiento es un referente de que Zacatecas promueve la cultura, como un ente de desarrollo económico. Una muestra, dijo, es el movimiento que se tiene de personas que generan una actividad turís-
tica y cultural, los festivales que se realizan, los programas del segmento cultural y la gama de actividades de las bellas artes que se ofrecen a los zacatecanos y visitantes. Yarto, agregó que la cultura en todas sus vertientes es un
Un balance positivo se obtuvo, luego de haber participado en el primer tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo del 24 al 27 de octubre, en el stand instalado de Jerez donde se ofrecieron piezas artesanales, así como una muestra de nuestra gastronomía, vinos y conservas, sin faltar las arracadas jerezanas, trajes charros y desde luego, toda la información relacionada con los atractivos culturales, arquitectónicos y naturales de este bello pueblo
mágico. Se tuvo una gran afluencia de visitantes que acudieron a conocer algo de los 121 pueblos de México que ostentan dicho nombramiento, reunidos en este escaparate nacional. Además de la promoción realizada durante cuatro días en la bella airosa capital del estado de Hidalgo, los participantes en conjunto lograron ventas aproximadas a los 120 mil pesos, que sin duda son un incentivo para continuar trabajando.
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
LA MUERTE, FUENTE DE INSPIRACIĂ“N ARTESANAL
Laura BerĂşmen una artista jerezana que ve en esta tradiciĂłn el origen de inspiraciĂłn para crear sus calaveras
Como parte inherente de la cultura popular mexicana, la muerte nos recuerda que hay que vivir el ahora y disfrutar lo que tenemos, seĂąala Laura BerĂşmen de la Torre, artesana zacatecana que ve en esta celebraciĂłn y su representaciĂłn, una inspiraciĂłn para expresar el poder y creatividad de esta muy particular tradiciĂłn del pueblo de MĂŠxico. Son estas fechas, del DĂa de Muertos, de las preferidas del aĂąo para Laura BerĂşmen, jerezana que lleva en la sangre lazos familiares con el poeta RamĂłn LĂłpez Velarde. Su pasiĂłn por la creaciĂłn de las tradicionales calaveras hace de estas fechas el marco ideal para mostrar su obra en diversos espacios. En los pasillos del Mercado GonzĂĄlez Ortega -en el centro de la capital zacatecana- donde
5
NĂšMERO 2130
expone varios de sus tradicionales crĂĄneos en arcilla, porcelana, estambre y otros materiales, Laura comparte su entusiasmo por la fiesta de los muertos y las enigmĂĄticas representaciones que de ella emanan, como la calavera mexicana. “El DĂa de Muertos tambiĂŠn representa la vida, porque la muerte es parte de la vida, y es una celebraciĂłn que nos hace recordar que hay que vivir el ahora y disfrutar lo que tenemos. Como artesana, la figura de la calavera dentro de la cultura popular tiene mucho poder; me fascina lo que representa para MĂŠxicoâ€?, subraya.
Laura tiene mĂĄs de 20 aĂąos en el ĂĄmbito artesanal y forma parte de las y los talleristas que, de manera cotidiana, colaboran con la SubsecretarĂa de Desarrollo Artesanal de la SecretarĂa de EconomĂa, para promover y difundir esta expresiĂłn de la cultura popular. La jerezana iniciĂł su actividad
con trabajos en diversas ramas, como la madera y cartonerĂa, aunque su objetivo siempre fue aprender y dominar la tĂŠcnica de la cerĂĄmica.
AsĂ, con el acompaĂąamiento de la SubsecretarĂa de Desarrollo Artesanal fue adentrĂĄndose en diversos talleres que le acercaron a su meta, lo que incluyĂł algunos con maestros provenientes de Alemania y China, hasta alcanzar los conocimientos requeridos para finalmente trabajar la cerĂĄmica. BerĂşmen de la Torre destaca que las y los artesanos de Zacatecas reconocen el soporte que ha recibido este sector por parte del gobierno estatal, pues no en todas las entidades se tiene apoyo. Hay situaciones, agrega, que deben seĂąalarse y ayudar para
que mejoren, como el lento proceso burocrĂĄtico que hay que pasar cuando algĂşn artesano presta un servicio institucional, sin embargo, hay voluntad de trabajar de manera coordinada. AfirmĂł que son estos talleres, que se imparten de manera conjunta, los que promueven y difunden las expresiones de la cultura popular de Zacatecas, de ahĂ la importancia de seguir apoyĂĄndolos para que mĂĄs niĂąos y jĂłvenes formen parte de los nuevos grupos de creadores. “Siempre existe el riesgo de que alguna rama artesanal desaparezca, por eso debemos seguir impulsando y orientando el quehacer con las nuevas generacionesâ€?, finalizĂł Laura BerĂşmen.
OREMOS, OREMOS, EL MUERTO QUEREMOS...
SE VENDE PROPIEDAD
 �� � ���  €€€ ‚ƒ „ƒ � …  ƒ†‡ †ˆ ˆƒ
Con mucho ĂĄnimo y emociĂłn los pequeĂąos de la GuarderĂa Municipial pidieron el Muerto disfrazados de personajes tĂpicos mexicanos. Visitaron las oficinas del DIF Municipal, la Presidencia, Obras
PĂşblicas y el INMUJE para recolectar dulces con el canto tradicional de esta temporada. Nayeli Ă lvarez Haro, Presidenta HonorĂfica del DIF, seleccionĂł los tres disfraces mĂĄs creativos a quienes les entregĂł un premio
6
OPINIÓN
NÚMERO 2130
AZÚCAR, MEDICINA Y CORRUPCIÓN. Antonio Sánchez González. Médico.
Hace unos 3 años que se publicaron los resultados de la investigación que aclaró que las influyentes opiniones médicas que restaron importancia al papel del azúcar en las enfermedades del corazón en la década de 1960 fueron pagadas precisamente por la industria azucarera de entonces. Hace décadas que está claro cómo, de manera perversa, con el respaldo de un grupo de cabilderos, aquellos científicos de hace 50 años culparon a la grasa dietética como la causa de la enfermedad coronaria en lugar del azúcar, según un documento histórico publicado en la revista especializada en medicina interna de la American Medical Association en 2016, que además demuestra las décadas de esfuerzos de la industria del dulce para ocultar metódicamente los efectos negativos del azúcar para la salud. En pocas palabras, esos hallazgos muestran que una organización lucrativa conocida hoy como la Asociación Americana del Azúcar (AAA), pagó a los científicos para que hicieran una revisión de la literatura de 1967 que pasó por alto el papel del azúcar en las enfermedades del corazón. Esa organización fijó los objetivos de la revisión, la financió y examinó los borradores antes de que se publicaran en la revista médica más prestigiada del mundo -el New England Journal of Medicine-, que no requería la divulgación de conflictos de intereses de los autores de documentos científicos hasta 1984. Los tres científicos de Harvard que escribieron la revisión se echaron a la bolsa el equivalente a 50 mil dólares de hoy por esa revisión que durante cerca de medio siglo sirvió de pretexto para las recomendaciones de los médicos a sus pacientes. A pesar de estos antecedentes, la industria alimentaria sigue influyendo en la ciencia de la nutrición. Por ejemplo, Nestlé ha manifestado que “Hoy en día, es casi imposible mantenerse al día con la gama de empresas de alimentos que patrocinan la investigación –de los fabricantes de los alimentos, bebidas y suplementos más altamente procesados a los productores de alimentos lácteos, carnes, frutas y semillas– típicamente dando resultados favorables a los intereses del patrocinador”, y agrega en un posicionamiento público que “El patrocinio de las empresas alimentarias, ya sea o no intencionalmente manipulador, socava la confianza pública en la ciencia de la nutrición, contribuye a la confusión pública sobre qué comer y compromete las pautas dietéticas de maneras que no son del mejor interés de la salud pública”. La cuestionable relación entre las compañías alimentarias de alcance mundial y los médicos ha sido descrita en investigaciones recientes por The Associated Press y New York Times; en 2015, por ejemplo, éste último medio mostró cómo Coca-Cola ha financiado millones en investigación para desvirtuar los datos que vinculan a las bebidas azucaradas con la obesidad y otras dolencias. En su defensa, argumentando transparencia, la misma AAA ha respondido diciendo que, “denunciamos los continuos intentos de este grupo de autores -en referencia a quienes revelaron esta trama de corrupción- de replantear los acontecimientos históricos para alinearse convenientemente con la narrativa antiazúcar actualmente en tendencia -mundial-, especialmente cuando las últimas décadas de investigación han llegado a la conclusión de que el azúcar no tiene un papel único en las enfermedades del corazón”, añadiendo, “Lo más preocupante es el creciente uso de artículos científicos que con titulares llamativos pretenden superar la investigación científica de calidad: nos decepciona ver una revista de la estatura de JAMA (la publicación insignia de la misma American Medical Association) que se ve atraída en esta tendencia”. Toda esta evidencia y el acúmulo de casos de enfermedad cardiovascular ocurridos en las últimas décadas, han servido en todo el mundo para justificar, de manera a veces soterrada, medidas en la forma de políticas públicas de salud, fiscales y hasta simplemente informativas (como las nuevas reglas de etiquetado aprobadas recién por el congreso de la unión), para tratar de contrarrestar el fenómeno y salvar vidas.
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
DETENER EL TRÁFICO DE ARMAS Jaime Santoyo Castro
Una de las causas que han detonado la violencia en nuestro país es la gran cantidad de armas que ingresa ilegalmente a nuestro territorio, sin que se tenga conocimiento de alguna estrategia para detenerla. En diversos medios circulan informes de que anualmente ingresan a México más de 200,000 armas de diversos tipos y calibres, lo que significa un promedio de 567 por día, provenientes de los Estados Unidos, aunque en los últimos meses, a partir de que el Gobierno de Estados Unidos desplegó fuerzas para evitar el ingreso de migrantes, ha disminuido el ingreso de armas por la frontera Norte, pero ha aumentado por la frontera sur, de armas de origen ruso. Se calcula que en nuestro país hay aproximadamente quince millones de armas; ello explica porqué en el primer semestre de este año, se registraron 10,274 homicidios, y lesiones graves a 5,633 personas, todas causadas por armas de fuego. ¿No fue acaso una demostración de poderío el enorme arsenal exhibido en Culiacán integrado, según los que saben, por fusiles de asalto AK47 y R15, granadas, pistolas, ametralladoras y hasta una Browning M2 Calibre .50? Después del episodio de Sinaloa, el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, asistió a una reunión con las autoridades del país del Norte, en la que presuntamente logró un acuerdo para contener el tráfico de armas a nuestro país, creyendo convencernos de que con eso se va a acabar y disminuir la violencia, pero no hemos visto ninguna declaración o acción enfocada a contener en nuestras fronteras el ingreso de armas, por nosotros mismos. Nuestro territorio nacional está plagado de armas de una parte por la laxitud con la que se venden allende las fronteras, pero la causa principal es porque las dejamos pasar libremente por nuestras aduanas del Norte, del Sur, y por nuestras costas. Es decir; acusamos a estados Unidos de ser el causante de la proliferación de armamento de toda clase en nuestro país, y nos hacemos disimulados en torno a la verdad. Las armas ingresan por nuestras aduanas, y o no somos capaces de cuidarlas, o simplemente, por alguna razón, permitimos su acceso. Debemos cuidar bien la puerta de nuestra casa. Lo que ingresa a nuestra casa es responsabilidad nuestra, no de los vecinos. Recuperar la paz y la tranquilidad, será más fácil si detenemos el ingreso de armas.
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
CIERRA CENTRO PENITENCIARIO DISTRITAL DE VILLANUEVA; TRASLADA ACTIVIDADES AL COMPLEJO UBICADO EN JEREZ La cárcel distrital carecía de instalaciones adecuadas y el personal era insuficiente
El Centro Penitenciario de Villanueva se trasladó al complejo Distrital de Jerez, luego de la autorización del Poder Judicial del Estado y tras efectuar las sesiones plenarias de cada una de las 13 Personas Privada de la Libertad (PPL´s), que cumplían una pena en este Centro. El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández informó que tras un diagnóstico de las condiciones de las cárceles distritales, y ante la necesidad de una regionalización para garantizar un mejor trato, se tomó la determinación de cerrar el Centro, al no contar con las condiciones que propiciaran la reinserción. Camberos refirió que el Centro
7
NÚMERO 2130
Penitenciario de Villanueva estaba ubicado dentro de la Presidencia Municipal, tenía una sala de recepción, área para descanso de custodios, dos medios baños, una celda como área de segregación y una cocina sin las condiciones mínimas de higiene. Además, el personal de seguridad y custodia era insuficiente para el adecuado resguardo y no se contaba con áreas técnicas como son: trabajo social, médico, jurídico y psicológico. "Era necesario un centro que ofrezca las mínimas condiciones para lograr una efectiva tendencia a la reinserción social", agregó. El Secretario de Seguridad, aseguró que en un operativo apegado a los protocolos que marca la ley y en respeto irrestricto a los derechos humanos, las 13 personas privadas de su libertad en Villanueva, fueron trasladadas al Centro Penitenciario Distrital de Jerez. Dicho Centro de Jerez, agregó el Secretario, obtuvo en septiembre pasado una calificación aprobatoria para ser certificado ante la Asociación de Correccionales de América (ACA). El Sistema Penitenciario se organiza a partir del respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación, educación, salud y deporte, como medios para lograr la reinserción del sentenciado.
Aviso De Publicidad No.
ARDUA JORNADA DE TRABAJO EN BACHEO, LIMPIA, REPOSICIÓN DE LÁMPARAS Y PINTA DE SEÑALIZACIÓN
A cargo de la subdirección de Servicios Públicos Municipales En la cuarta Caravana de Servicios Públicos del Gobierno de Jerez se atendió la avenida Churubusco de la colonia Niños Héroes. Heber de la Cruz, Subdirector, comentó que se priorizaron solicitudes de vecinos del área como la poda de árboles, deshierbe de banquetas, retiro de escombros, arreglo de baches y pinta de señalización, entre otras. Manifestó que la indicación del Presidente Antonio Aceves Sánchez es dar atención inmediata a las solicitudes de la ciudadanía sin excepción alguna. En este sentido, ya se gestiona la habilitación del tramo de dicha vialidad, salida a la comunidad del Huejote. Durante la Caravana se adquirió el compromiso de reparar las coladeras que se ubican frente a la Secundaria Ramón López fianza de la gente al acercarse a Velarde, debido al peligro que la Subdirección para emitir sus rerepresentan para los alumnos de portes que diariamente son atenla institución y transeúntes. didos por cuadrillas de trabajadoEl funcionario reconoció la con- res de todas las áreas.
CARTA Y CONVOCATORIA ABIERTA AL PÚBLICO EN GENERAL Georgetown, TX. a 29 de octubre de 2019
Mi nombre es Víctor Viramontes Ramos y estoy organizando una asociación que tendrá por nombre: Jerezanos Unidos en Pro de los Panteones de Jerez A.C. sin fines de lucro, la cual tendrá como objetivo principal dar mantenimiento a nuestros panteones paulatinamente de acuerdo a nuestro presupuesto. Los trabajos a realizar serían mantener libre de yerba siempre y fumigar todos los hormigueros existentes Estas son las tareas a las que esta asociación se compromete por ahora y posteriormente, de acuerdo al presupuesto con el que se cuente, sembraremos pasto en las áreas correspondientes dándole un mantenimiento constante durante todo el año, teniéndose planeado que para la próxima Feria de Primavera ya vayamos avanzados y así poder presumir a quienes visiten Jerez unos panteones limpios. Esta asociación está iniciando desde cero, pero quienes la encabezamos tenemos mucha voluntad sin que exista el mínimo interés de hacer dinero personal. Quienes sí recibirán un pago son las personas que se encarguen de los trabajos de desyerbar y fumigar, los demás lo haremos con la voluntad de aportar algo por el embellecimiento de Jerez. Para cualquier duda comuníquese al tel. 737 206 16 26 U.S.A. con su servidor Víctor Viramontes Ramos. Muchas Gracias
8
NÚMERO 2130
LEYENDAS PARA NIÑOS EN EL FESTIVAL ¡LA CALACA VIVE EN TODOS!
Los cuenta cuentos Jesús Carrera y José Manuel Castaño hicieron gala de sus habilidades narrativas e histriónicas en una velada de espanto para los asistentes. La mano del mono, El soldado y la muerte, Cara de caballo, El tesoro de la Hacienda de El Cuidado y la infaltable leyenda de
03 DE NOVIEMBRE DE 2019 La Llorona, fueron algunas de las historias que se escucharon en el recinto. Diversos sonidos, sombras y personajes temibles formaron parte de la presentación que el Instituto Jerezano de Cultura coordinó para generar un ambiente de misterio en un lugar muy histórico y reconocido del Pueblo Mágico.
NUTRIDO PROGRAMA SE DISFRUTÓ EN EL PORTAL HUMBOLDT
Desde el inicio del Festival ¡La Calaca Vive en Todos! un gran número de alumnos de preescolar han acudido al Foro del Terror en la Presidencia Municipal, para disfrutar la narración de leyendas y cuentos de aparecidos. Organizado por el Instituto Jerezano de Cultura, la actividad tiene como objetivo preservar y promover las tradiciones mexicanas del Día de Muertos en las nuevas generaciones. Durante el lunes y martes alumnos de los preescolares Sor Juana Inés de la Cruz y Fritz Pearls, fueron recibidos por el cuenta cuentos Jesús Carrera que
los transportó al misterioso mundo de El jorobado y las brujas, Francisca y la muerte, La Llorona y Caperucita Negra. Aprovechando los escenarios del Pueblo Mágico, el Foro se trasladó a distintos puntos a lo largo del Festival como el Panteón Museo de Dolores el martes 29 de octubre a las 7 pm y en el portal Humboldt los días 30 y 31 en el mismo horario. En total el festival contempla 14 eventos que tendrán un cierre estelar con la función de teatro musical ¡Ayyy no seas... Llorona! en la que participarán más de 100 talentos locales.
NOCHE DE LEYENDAS EN EL PANTEÓN MUSEO DE DOLORES
Se ha convertido en un atractivo interesante este tipo de eventos
Familias jerezanas se reunieron en el Panteón Museo de Dolores para disfrutar del Foro del
Terror en el Festival ¡La Calaca Vive en Todos! que promueve las tradiciones del Día de Muertos.
Una gran noche de literatura, danza, música y leyendas se vivió en Jerez con el Festival ¡La Calaca Vive en Todos! En su tercer día de actividades ofreció el Foro del Terror en el portal Humboldt, además de la presentación del libro-poemario Duelo en la Casa Museo Ramón López Velarde. En un colorido y tradicional escenario mortuorio, alumnos de los Talleres de Iniciación Artística del Instituto Jerezano de Cultura y de la Escuela asociada al Instituto de Bellas Artes protagonizaron un nutrido programa artístico. Incluyó una marcha fúnebre en honor a Chabela Vargas y una interpretación de jazz con La Llorona, un cántico a la Luna, coreografías de ballet clásico infantil con la canción Las Brujas de Cri Cri así como canciones de cumbia con la cantante Imelda Luna. Los asistentes disfrutaron además de leyendas para morirse de risa como Felipe y Martina, y El Príncipe Óvalo, que mantuvieron al público entre el espanto y la diversión. Previamente, en la Casa
Museo el escritor Adrián Franco presentó su libro-poemario Duelo, comentado por José Félix y Andrés Briseño. El libro exhibe el padecer humano por cosas efímeras y cómo muchas tragedias se dan por el apego a lo que ya no existe y no sirve, para proponer el enfoque hacia un objeto nuevo en el que se haya plasmado la esencia de quien se fue. Es en suma una ofrenda lírica que sumerge al lector en un sublime calvario, y en la ambigüedad de un duelo que no duele.
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2130
NOVIEMBRE... Amparo Berumen
Yo lo pregunto Yo Nezahualcoyotl lo pregunto: ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra? No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí. Aunque sea de jade se quiebra aunque sea de oro se rompe, aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí.
Nezahualcoyotl En muchas regiones de nuestro país, Noviembre se viste de amarillo, de un amarillo casi incandescente confundido entre las velas encendidas del altar de muertos. Flor de cempasúchitl, flor de los cuatrocientos pétalos cumpliendo puntual su función de ornato y ritual, de exuberancia y cobijo, que identifica la herencia prehispánica fiel y silenciosa, en la hondura de nuestras conciencias: pan de muerto, calabaza en tacha, platos inagotados bajo el arco esperanzador del que penden alegóricos frutos de oscilante mensaje… De mis años tiernos guardo una visión extática del Lago de Pátzcuaro, y los atrios lucientes en la noche de los muertos de Tzintzuntzan...
Sucederán cosas prodigiosas, las aves hablarán y en este tiempo llegará el árbol de la luz y de la salud y del sustento. En este mes undécimo y reflexivo, las hojas diarias del calendario parecen desprenderse con premura, difuminando el recuerdo de la Revolución Mexicana, frente al rostro rubicundo de santa clos. Los días se atropellan, cual si fuese imperioso alcanzar la esplendente conclusión del año entre luces y regalos y fiestas de buenos propósitos y abrazos... Pese a ello, el grisáceo Noviembre de ofrenda y ritual, sonríe con maliciosa calma observando a la gente ensimismada.
Sus días parecen retomados de una témpera detrás de los ayeres. La íntima confinación de sus horas, exalta frente al espejo mis instantes abriendo rendijas en el alma. Noviembre, evocación quimérica, entrelazo de nostálgica fiesta, escena de campanarios, de callejones empedrados que me inducen, en un afán melancólico, a retomar los textos del poeta amado: “El mes adecuado para gozar, como dentro de un túmulo, de la magnánima neutralidad de la conciencia. Las constelaciones se deslizan con sigilo y figura de ensabanados, y a su ascética luz se precisa la zona impersonal del alma, la zona en que vaga el jugador de puro linaje, tomando la perspectiva de la ruleta. Noviembre, pecera lívida en que los finados suben y bajan, aleccionándonos en la sabiduría de bogar sin tropiezo. Noviembre, alguacil con tos, noche en que rueda sin mulas la tartana del infierno: sombrea de ciprés que abrocha la tapia con la banqueta, para aplastar al gallo de la Pasión, como a un
CULTURA
9
zancudo entre las hojas de un libo de magia negra. Noviembre, cuarto de hora del diablo, instante de la conversación, pájaro en pelecho, mujeres anegadas en el rosicler de la luna. Todo lo que late es terrible; pero el alma no se encarniza, porque no le interesa apostar. Noviembre, equidistante del deseo y del temor, prescinde del juego. En torno de las tres ruletas, la de ayer, de hoy y de mañana, casi ningún trasnochador de buena crianza y de mediano temple, desafía a la fortuna. ¿A qué forzar los dones de los números mágicos? Quédese la capa en el domicilio de Putifar, no por voto de negativa pureza, sino de aristocrática inacción. Intrigarnos en noviembre sería infausto. La intriga, vestida de terciopelo letal, se disimula en los quicios de las dos de la mañana. Franquea su cancela entre cumplimientos apagados. Sentada sobre las rodillas del visitante, pesa muy poco. Su cuello, al girar, remeda a la garrucha. Y cuando la impenitente mano del burlador desabotona el talle, húndese en una jaula de huesos. Restan once meses de presagio menos duro. Ahora, el alma se abstiene de la apuesta, ahuecándose en el armazón de un catafalco”.
De El Minutero, Noviembre. Ramón López Velarde.
10
VERÓNICA DÍAZ DA LA BIENVENIDA A JUAN ANTONIO VIESCA VÁZQUEZ, NUEVO TITULAR DE LA OFICINA DE REPRESENTACIÓN DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES EN ZACATECAS
Nuestro compromiso es brindar un buen servicio a los zacatecanos y apoyarlos con sus trámites: Viesca Vázquez La delegada de Programas pa- en sus trámites y mantener la buera el Desarrollo, Verónica Díaz Ro- na disposición y colaboración que bles, dio la bienvenida a Juan An- hasta ahora han demostrado. tonio Viesca Vázquez como titular Por su parte, Juan Antonio Viesde la oficina de Representación ca Vázquez subrayó que pondrá de la Secretaría de Relaciones toda su experiencia y esfuerzo a Exteriores en Zacatecas, tras su disposición de los zacatecanos, designación por parte de la canci- a fin de apoyarlos en los diversos llería encabezada por Marcelo trámites que la oficina de RepreEbrard, y manifestó que, en la vi- sentación de la Secretaría de Resión del Gobierno de México, el laciones Exteriores realiza como compromiso es con la población. la expedición y renovación de paEn ese sentido, Díaz Robles saportes, naturalizaciones, legadestacó la experiencia y capacidad lización de documentos, atención de Viesca Vázquez en el ámbito a “paisanos” en el extranjero, entre consular y migratorio, por lo que otros servicios. confió en su labor al frente de la Juan Antonio Viesca Vázquez, oficina de Representación toda es licenciado en Comercio Internavez que “es un hombre honesto, cional por la Universidad del Valle sabedor del servicio exterior mexi- de México y cuenta con amplia excano, y que, sin duda, hará un periencia en el ámbito migratorio y trabajo excelente en esta nueva los trámites consulares. visión de gobierno”. Al respecto, cabe destacar que De igual forma, la delegada laboró en el Consulado General de exhortó al nuevo representante de los Estados Unidos de América y la SRE a trabajar por el bien de se ha desempeñado como asesor la población y anteponer siempre legal especializado en asuntos de el interés común, en concordan- migración. cia con el objetivo del Gobierno Asimismo, se ha destacado de México de respaldar a quienes como colaborador en diversos menos tienen. medios de comunicación con el Asimismo, hizo un llamado a to- propósito de resolver las dudas e dos los trabajadores de la depen- inquietudes de la población resdencia para apoyar a los usuarios pecto a los trámites migratorios.
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Días de muertos. Ahora se difunde masivamente otro aspecto del rito que obliga la memoración o memorática, memorización, conmemoración, memoratividad, memorándum y anexas o derivadas, que nadie pueda, puede o quiere idear, imaginar. DIÁLOGO significa: implicar, convocar; que principio y fin sean sin dejar de ser en ningún momento. Que inicien entre mínimo dos. Que finalicen cuantos sean. Esto anterior para prevenir interpretaciones de conocimiento mayor, previo o anterior, porque de vivos es, siempre y en estos tiempos, el que hasta las ideas hacen “factura”. El tema ahora es que. En un inicio, la lucha ha sido de vivos, los muertos se dedican a mejores cosas. Sin duda. En la mencionada lucha, la identidad profunda fue salva y rescatada. El encono identitario entre “Halloween” y “Día de Muertos”: celebración extranjera v.s. celebración mexicana, es notable en favor de: catrina, pueblo calaca de dulce, huesud@s con sombrero de ala ancha, escarolas lucidoras, trenzas hermosas y negras las profundas cuencas faciales. A los no tan bebés, en buena medida se les evitó no más allá de convivencia en exteriores con cualesquier otros personajes que nativos. Pocos calabazas, menos dráculas, nulas momias, ahora los modelos de mayoría exhibida, fueron muy autóctonos y de genuino origen. Sin duda, el reconocimiento de la farándula inglesa y americana, con películas como CoCo y galanos desfiles del “english agente 007”, montado por la plebeya Catrina y acosado por la aristócrata Calaca Tilica y Flaca, en las calles capitales de la nación, acompañados y navegando entre siluetas, figuras y evocaciones grabadas años ha, de J. Guadalupe Posadas Aguilar; difundidos mundialmente, nos asevera el acendro de nuestras propias costumbres. Hasta ahorita un bien del globalismo comunicacional –aunque-: dicho quede “no era la burra arisca…”. De tal manera es que, ahora se divulga con fuerte acento de incidencia, que, además, no solo es, los días uno y dos de noviembre: Todos los Santos y los Fieles Difuntos, derivados en ritos de altares y ocurrencia a panteones. Ahora, con orígenes del centro de la República y el Sur, dan a conocer ampliamente que, desde el 28 de octubre, se celebran primero a los que murieron en accidente, luego niños, enseguida todos… se reconoce desde la tinta, no tener aún la versión más universanacional de tal fila, edición, formación u orden de aparición de, “él” o “la” celebrad@... Aunque, más bien, no creíble es que, donde están, batallen tampoco con cosas de equidad, allá cada quien ha de tener lo que se llevó de acá. Todo ello. Así es y, de tanta forma, el gigantismo y riqueza mexicana en su cultura desde el origen. Aclarando en lo particular que, la presente letra, no alaba tales convites, sin embargo, tal engrandecimiento en algunos de esos manifiestos y expresiones…; no precisamente llevan, se va, es el mismo Ser yendo –del verbo ir-. Reconocerse afiliado, integrado en esta fiesta mexicana sobre de la muerte, es inevitable, como inevitable es… pues´n. Viva la paz y a la paz dejemos nuestra voluntad, porque al morir no dejamos más que vida. Después de la vida, ha de ser mala herencia dejar una guerra. Evocando poesías de Amado Nervo, cual Augusto: “… vida, nada te debo, … vida, nada me debes”.
11
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
DURAZNEROS DE JEREZ SE LUCEN CON VICTORIAS EN CASA
del solicitante. El CRIJJ ofrece terapia física, estimulación temprana, terapia de lenguaje, iniciación escolar y equinoterapia, donde 85 niños son atendidos por ocho especialistas de lunes a viernes. En la inauguración del evento,
el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de apoyar este tipo de iniciativas que abonan al bienestar de la población, en especial aquellas impulsadas por la comunidad educativa del municipio.
RECONOCE ACEVES SÁNCHEZ A TRABAJADORES DEL PANTEÓN MUNICIPAL
La emoción del básquetbol se vivió el pasado fin de semana con la victoria de Durazneros de Jerez en partidos consecutivos contra Mineros de Zacatecas, Xaltecas de Jalpa y las Caxcanas dentro de la Liga Estatal de Desarrollo de Talentos (LEDT) 2019. En el Auditorio Genaro Borrego Estrada, el primer enfrentamiento terminó con un marcador de 87 contra 83 puntos a favor de los jerezanos. En este encuentro el joven Pablo de la Cruz fue quien destacó en el partido. La adrenalina del momento continuó con las Durazneras, quienes mostraron sus habilidades antes las poderosas visitantes, y se llevaron la victoria con un pun-
taje de 73 contra 68. Para el segundo partido la alineación varonil triunfó nuevamente ante los Xaltecas, quedando 8866 con la destacada participación del jugador Jorge Carmona. Luego tocó turno a las Durazneras, que fueron vencidas ante sus competidoras Caxcanas con un puntaje de 77-54. Siendo la jornada número 9 con 6 partidos ganados, el equipo jerezano se coloca como uno de los favoritos para llegar a los cuartos de final de la LEDT. Por el momento se posicionan en el cuarto lugar de la tabla, con 4 juegos ganados de 7 jornadas teniendo posibiliades de llegar a la siguiente fase.
INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SEGUNDA FERIA DE LA SALUD DE LA UAZ
El Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez participó en la segunda Feria de la Salud organizada por la Facultad de Psicología de la UAZ campus Jerez, para promocionar sus servicios para las personas con discapacidad.
En el portal Humboldt, personal de la institución compartió la información general y requisitos de ingreso, entre los que está un certificado de médico especialista, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y credencial de elector de madre, padre o tutor
El Alcalde Antonio Aceves Sánchez entregó reconocimientos a trabajadores de los Panteones Municipales donde además se mejoraron las condiciones de seguridad con la instalación de más alumbrado público. Comentó que tales espacios son muy significativos para la gente, por lo que es vital darles cuidados especiales y constantes. Gracias a la coordinación y gestiones con el Regidor Rutio Carrera, se instaló un toldo y seis lámparas tipo LED para reforzar la estrategia de seguridad que inició con la instalación de cámaras de video vigilancia. Aceves Sánchez también reco-
noció los 60 años de trayectoria del señor Telésforo Juárez Espinoza, quien dijo, es un ejemplo de trabajo y expresó que un buen gobierno se hace con gente que quiere trabajar y tiene vocación de hacer las cosas bien. Asimismo entregó reconocimientos a Javier Juárez, Jorge Luis Juárez, Gabriel Juárez, Rubén Bonilla, Alfredo Moreno, Teófilo Pérez y Arturo Soto. En el evento estuvieron presentes la Presidenta Honorifica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, Ana María Acevedo Carrillo, Oficial del Registro Civil y el Administrador de Panteones Municipales, Pedro Hernández.
12
NÚMERO 2130
03 DE NOVIEMBRE DE 2019
CONTINÚA GOBIERNO DE MÉXICO ABRIENDO CENTROS INTEGRADORES DE DESARROLLO EN ZACATECAS
En estos espacios se pueden realizar trámites ante 55 dependencias del gobierno federal e inscribirse a los programas prioritarios Con la inauguración de nuevos centros integradores de Desarrollo en las comunidades y zona conurbada de Guadalupe donde ya se cuenta con siete, se acercarán los servicios del Gobierno de México a la población. De esa manera, todas las personas podrán inscribirse a los programas prioritarios y acceder a los diversos apoyos sin gastar tiempo ni recursos económicos en traslados, manifestó la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles. Es por ello, dijo, que el Gobierno de México ha salido de sus oficinas “para desdoblarse y atender hasta las regiones más alejadas a través de los centros integradores de Desarrollo, que serán espacios donde se podrá tener una mayor cercanía con la gente y donde quienes requieran del apoyo puedan inscribirse a los programas integrales de Bienestar”. Díaz Robles detalló que en el territorio zacatecano se instalarán más de 300 centros integrales de Desarrollo, en los cuales la población podrá realizar
alrededor de 200 trámites de las 55 dependencias que conforman el gobierno federal. Asimismo, anunció que en breve se instalarán cajeros automáticos del Banco del Bienestar en dichos espacios a fin de que los beneficiarios de los programas puedan cobrar sus apoyos bimestrales de manera directa. Los Servidores de la Nación son los encargados de atender los centros integradores de Desarrollo, a quienes Díaz Robles exhortó a “continuar con el espíritu de servicio que los ha caracterizado en todo este tiempo; es importante que no nos burocraticemos, sino que salgamos a escuchar las demandas de la población y acercarnos a la gente para conocer sus necesidades”. Cabe señalar que ya se han abierto más de 50 centros en las diversas regiones del estado, 10 de ellos en la región Jerez, en donde se ha tenido bastante afluencia de personas solicitando información diversa e inscribiéndose a los programas, principalmente para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes.
24°C MAX 10°C MIN
POR EL BUEN FIN TODO NOVIEMBRE
PROMOCIÓN EN TODOS LOS ARMAZONES Y LENTES SOLARES DE LAS MARCAS AQUÍ ANUNCIADAS el segundo lente a mitad
de precio (el de menor costo) o
20%
de descuento cada
armazón o lentes solares. GUESS, GANT, STEPEER, ADIDAS, KENETH COLE, PUMA, TIMBERLAND, DIESEL, CLOE, NIVADA, PEPE JEANS, POLICE, DOLCE GABBANA, BVULGARI, TIFFANY, MICROMEGA, MICHAEL KORS, CAROLINA HERRERA, TOUS, MONT BLANC, SWAROVSKI, ERMENEGILDO ZENGA, BMW, PRADA, RAY BAN, OACKLEY, POLO RALPH LAUREN, TORY BURCH, VERSACE, COACH, VOGUE, ARNETTE, DKNY
Compra $ 17.95 Venta $ 19.35 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez