Diálogo Jerez 2131

Page 1

PARA EVITAR RECHAZOS EN ESCUELAS, PIDE EMMA LISSET LÓPEZ A LA SEC CAPACITACIÓN A MAESTROS PAG. 02

AYUNTAMIENTO Y JUNTA DE MONUMENTOS TRABAJAN EN CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE JEREZ

PAG. 05

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL REALIZA LABORES PARA TENER BAJOS ÍNDICES DELICTIVOS PAG. 12

$6

Año XLIII

No.2131

Jerez de García Salinas, Zac.

10 de noviembre de 2019

JEREZ DESTACA EN GESTIÓN DE RECURSOS POR 4 MDP PARA EL CAMPO Efectúan segunda entrega de programa concurrencia con los municipios

En respaldo al medio rural y para incrementar el valor a la producción primaria del estado, se entregaron los apoyos de la segunda etapa del Programa de Concurrencia con Municipios a favor de 52 productores jerezanos. El Presidente Antonio Aceves Sánchez precisó que la entrega conjunta con la Secretaría del Campo (SECAMPO), consolida el impulso de su gobierno al campo con una inversión total de cuatro millones de pesos a la fecha. “El campo sí da”, dijo, y aseguró que en su administración no se ven colores sino necesidades, por lo que continuará con la dinámica de gestión de recursos para inversión agropecuaria con apoyo total a los productores.

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Adolfo Bonilla Gómez, titular de la SECAMPO, manifestó que

Je-rez es uno de los municipios Sigue en Pág. 2

MUCHO DEBE HACERSE PARA MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE ESTE PUEBLO MÁGICO

CONTRA EL BULLYING

PAG. 11

Regidores comisionados deberían cumplir con el trabajo que les corresponde desempeñar

Mucho se ha dicho sobre la vocación turística de Jerez y la importancia que se le debe dar a la promoción como Pueblo Mágico haciendo destacar su gastronomía, cultura, tradiciones y desde luego, los atractivos arquitectónicos que pueden admirarse en el primer cuadro de la ciudad, considerando al turismo como el brazo derecho para desarrollo económico del municipio, según señala el alcalde. Todo esto sin duda tiene bases y fundamento para ser tomado en cuenta y vemos que las autoridades le han dado espacio a eventos culturales y festivos que en buena medida atraen al visitante, sin embargo existen aspectos que deben atenderse de mejor manera y tal vez no se le da la importancia debida, siendo uno de ellos la imagen urbana.

PODA Y LIMPIEZA

PAG. 03

Sigue en Pág. 3

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

10 DE NOVIEMBRE DE 2019

NÚMERO 2131

JEREZ DESTACA EN GESTIÓN... (VIENE DE PRIMERA)

que destacó por su aportación en distintos conceptos y logró beneficiar a cerca de 40 comunidades. Con una inversión total de un millón 655 mil pesos, en el evento se entregaron remolques cama baja y ganaderos, molinos, aspersoras, llantas para tractor y

fertilizante, entre otros apoyos. Santos del Río Cabral, beneficiario del Programa, agradeció las gestiones y solicitó a las autoridades no olvidar a los campesinos para que puedan fortalecer su economía familiar y sus oportunidades comerciales.

do, al cuestionar también el presupuesto que se les asigna para proveer el material de capacitación a dichos centros. Mercado Sánchez aseguró que en Zacatecas se realizan acciones relevantes en relación al tema, como la reciente ejecución del 2do Congreso sobre Educación Inclusiva con la participación de 20 estados, además de la estrecha vinculación que tiene la secretaría con los órganos de la sociedad civil.

IMPARTEN TALLERES DE PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

Del 7 de noviembre al 3 de diciembre se llevarán a cabo en centros comunitarios

SOLICITA LEGISLADORA EMMA LISSET CAPACITACIONES PARA LAS Y LOS MAESTROS CON EL OBJETIVO DE EVITAR RECHAZOS EN LAS ESCUELAS

La diputada local Emma Lisset López Murillo, solicitó a la titular de la Secretaría de Educación Gema Mercado Sánchez la implementación de capacitaciones para las y los maestros, con el objetivo de evitar rechazos en las escuelas con el argumento del desconocimiento de trastornos y condiciones de discapacidad, como el autismo. Al afirmar el aumento en la incidencia del autismo en el mundo, López Murillo manifestó que es necesario un proceso de transición en la educación en Zacatecas, para poder desarrollar escuelas regulares inclusivas, razón por la

cual cuestionó sobre las necesidades en el ámbito de la educación especial en el estado, para transitar hacia una modalidad de apoyo que coadyuve a la educación inclusiva. Asimismo, preguntó acerca de los resultados de la estrategia de equidad e inclusión, como uno de los esfuerzos del Sistema Educativo Nacional para consolidar el trabajo colaborativo entre educación especial y educación regular en nuestro estado. Emma Lisset se mostró interesada especialmente por los Centros de Atención Múltiple del esta-

Cihuatl de Xerez A.C. ha diseñado el Taller “Perspectiva de Género y Derechos Humanos de las mujeres” con el objetivo de promover la perspectiva de género a fin de que las políticas públicas, los programas, proyectos y acciones en que participamos, garanticen a todas las mujeres y hombres la igualdad de oportunidades. Así mismo difundir los derechos humanos de las mujeres para los que conozcan y apliquen en los diferentes roles que desempeñen. Para llevar a cabo este taller se cuenta con el valioso apoyo de Nayeli Álvarez Haro, Presidenta del Sistema DIF Municipal, quien asistió a dar inicio a estas activida43

10 de noviembre de 2019,

des; que a partir del día 7 de noviembre hasta el 3 de diciembre se impartirán en las instalaciones de los diferentes Centros de Desarrollo Comunitarios del DIF.

2131, 10 de noviembre de 2019,


10 DE NOVIEMBRE DE 2019

MUCHO DEBE HACERSE... (VIENE DE PRIMERA)

Es verdad que la Subdirección de Servicios Públicos trabaja en ese sentido encargándose poco a poco de rehabilitación de espacios, alumbrado, bacheo, señalamientos, poda de árboles y limpieza en general, que mejoran la fisionomía de las áreas atendidas, pero en pleno centro y en medio de construcciones emblemáticas como el Santuario de la Soledad, Edificio de la Torre, Portal de las Palomas y Parroquia de la Inmaculada, sigue la finca que cumple ya seis años de haberse derrumbado, cuyos escombros siguen ahí sin que autoridad alguna pueda hacer algo para remediarlo. En la administración pasada se instaló una malla de alambrón y se cubrió con hules negros para que las personas no transitaran cerca de la finca caída, ante el riesgo de que sigan los desprendimientos, pero de ese hule con la lluvia y el

3

NÚMERO 2131

sol solo quedan desechos, dándole al lugar un aspecto deplorable, además de la basura y yerba que se acumulan. Ojalá que el regidor Rutilo Carrera Díaz atendiendo su comisión que le corresponde de Obras y Servicios Públicos, Imagen, Desarrollo Urbano y Patrimonio Histórico, ponga algo de su parte y cumpla con su encomienda, porque el turista ve dicho sitio llevándose una mala imagen de este nuestro Pueblo Mágico. No le pedimos obviamente al regidor que reconstruya la derriuda finca, porque es un asunto muy aparte, pero sí puede cuando menos cambiar el aspecto de abandono que presenta el lugar, tal vez reacomodando o instalando otra malla mejor construida colocándole tiras plásticas o tan siquiera colocando otro hule negro. ¿O acaso es mucho pedir?

El comercio ambulante, otro asunto sin resolver Considerando que todo mundo tiene derecho a trabajar y a nadie se le debe negar la oportunidad de hacerlo, en Jerez al igual que en otros lugares se ha hablado de reubicar a las personas que se instalan en cualquier punto de la ciudad a vender sus productos de muy diversa índole, principalmente en el centro, lo cual afecta al comercio establecido en algunos casos, según se quejan integrantes de dicho sector, pero además, ante la proliferación desordenada y anárquica, la imagen que se da a Jerez va en contra de las normas que rigen a los pueblos mágicos, lo cual

aparentemente no a todos les preocupa, al menos no al regidor comisionado para el comercio formal e informal, que es Jesús Héctor Cervantes Nieves, porque no se le conoce acción alguna al respecto, aunque es su obligación como parte del Ayuntamiento y titular de dicha comisión. Tal vez por lo complejo del asunto no tiene la capacidad de presentar algún proyecto o al menos una idea de cómo reglamentar el ambulantaje, pero podría pedir asesoría sobre una viable solución al problema, sin embargo cuando no hay capacidad ni voluntad, difícilmente podremos avanzar.

CALENDARIOS 2020 EN S E L B I ON P S I D er YA b n o G ta Impren

C. Alejandrina Camargo No. 4 (494) 94 5 57 67


4

NÚMERO 2131

COMPARECE ANTE LXIII LEGISLATURA, TITULAR DE SEDUVOT Fue cuestionada sobre el rezago que existe en vivienda y movilidad urbana

10 DE NOVIEMBRE DE 2019

mañosas que se lleven hasta final de año para adjudicar obras de manera irregular. Preguntó además cuántas obras si han sido licitadas y cuántas han sido por adjudicación directa. El legislador aseguró que propios trabajadores de la SEDUVOT afirman que siguen las viejas prácticas, con una titular de puertas cerradas, por lo que cuestionó, entonces quién manda y supervisa en la Secretaría.

CONVOCA TELLO A LOS TRES PODERES Y MUNICIPIOS A SOLIDARIZARSE ANTE RECESIÓN ECONÓMICA

Continuando con los ejercicios de glosa en el marco del informe anual del mandatario estatal Alejandro Tello Cristerna, la mañana de este jueves 7 de noviembre tocó el turno de comparecer ante la Asamblea local, a Ma. Guadalupe López Marchant, quien detalló ante las y los diputados, las acciones que ha emprendido desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial durante tres años de administración estatal. La Diputada Mónica Borrego Estrada detalló lo establecido en el Código Urbano de nuestra entidad, destacando el concepto de movilidad urbana y lo que se establece. Cuestionó a la funcionaria acerca del diagnóstico sobre la movilidad urbana que se tiene para Zacatecas. Por otra parte, ante la ola de inseguridad que se vive en nuestra entidad, preguntó si existe movilidad por desplazamiento provocada por violencia en la entidad. Sobre el rezago habitacional de viviendas, preguntó la demanda que se tiene de casas habitación por año, y si se cuenta con el suficiente suelo apto para el desarrollo urbano, y polos geográficos con reservas aptas para crecimiento de desarrollo inmobiliario. Además, la legisladora aseguró que la conectividad resulta imprescindible para el desarrollo económico social sustentable, mediante tareas y procesos de interconectividad sobre todo en comunidades rurales.

Consideró por otra parte, que el tema que involucra un transporte público eficiente, es una queja ciudadana muy recurrente, por las redes de transporte poco funcionales y obsoletas. Preguntó qué se hace para modernizar las redes de transporte público, si es que se respetan los derechos de los concesionarios, y si se tiene conciencia para atención de personas con discapacidad y adultos. Por otra parte, el Diputado Raúl Ulloa Guzmán mencionó que al darse la designación de López Marchant al frente de la SEDUVOT, se tuvo mucha expectativa por considerarse una persona íntegra con un perfil técnico y profesional; era de dominio público que muchos trámites desarrollados en la dependencia estaban empantanados de opacidad y corrupción. Se realizaban cobros indebidos para avalar trámites, y se privilegiaba a contratistas que hacían obras de mala calidad; escrituras amañadas era otra de las constantes, expresó el legislador. Hoy se constata que no hubo mejora en la dependencia, las viejas prácticas siguen. Denunció la existencia de padrones dirigidos para entrega de apoyos por tener perfil partidista. En el tema de adjudicaciones directas, el legislador hizo mención a las licitaciones, en donde dijo, continúan igual o peor. Cuestionó cuánto es el recurso que queda por ejercer en SEDUVOT este año, ya que dijo que son prácticas

De no haber cambios para el Paquete Económico de Zacatecas, en 2020 vendrá una reducción económica entre 15 y 17%, advierte el Gobernador El Gobernador Alejandro Tello convocó a los tres Poderes, así como a ayuntamientos y organismos autónomos a solidarizarse con Zacatecas y trabajar unidos con el fin de reducir el impacto de la recesión económica que vendrá para el cierre de año, así como para el periodo 2020. Ante la desaceleración económica que afrontará el país durante los siguientes meses, el Gobernador Tello y el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, explicaron cómo impactará esta crisis en Zacatecas y qué medidas se optarán para mantener la estabilidad financiera de la entidad. En caso de que el Poder Legislativo no modifique el paquete presupuestal del año 2020, advirtió Tello, la economía local se contraerá al menos entre 15 y 17 por ciento, lo cual afectará a todos los niveles de Gobierno; por lo anterior, agregó, se requiere la unidad de todos los sectores para superar tal situación. “Convoco a los poderes, municipios, trabajadores, partidos políticos, a los entes autónomos, sindicatos, organismos empresariales, medios de comunicación y a la ciudadanía, a solidarizarnos con el difícil momento que vive nuestra entidad. Con voluntad y compromiso, todo es posible; el trabajo todo lo vence”, afirmó Tello. Las autoridades anticiparon que no habrá despidos de servidores públicos, dado que esto podría

agravar la situación económica, aunque las recategorizaciones no serán viables para el siguiente año, así como los incrementos salariales y apoyos a organizaciones civiles. También disminuirán las aportaciones para programas sociales y creación de nuevos proyectos afines, se racionalizará el presupuesto para festivales y eventos culturales; además, se suspenden las adquisiciones hechas con recurso estatal y la contratación de consultorías externas. No obstante, el cumplimiento con el pago del sector magisterial continuará vigente, dado que se gestionará ante la Federación, tal y como se ha venido logrando hasta el momento, aseguró Miranda Castro. En el caso de Zacatecas, la Federación dejó de entregar, a través de sus diversos fondos, un total de 486 millones de pesos, de un total de 7 mil 998 millones, lo cual desajusta la economía local para el cierre de año de este 2019.


10 DE NOVIEMBRE DE 2019

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS EN TURISMO CULTURAL Para fortalecer el patrimonio de Jerez, arrancó el Taller de Turismo Cultural: Perspectivas para el fortalecimiento comunitario, dirigido a funcionarios del Gobierno Municipal. El Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada, aseveró que ambos aspectos son ejes fundamentales de desarrollo del municipio por lo que la capacitación servirá para fortalecerlos. El Director de Vinculación Estratégica del Instituto Zacatecano de Cultura, Carlos Salinas Flores, reconoció a la administración de Antonio Aceves Sánchez por su interés de mantener a Jerez como uno de los municipios con mayor proyección nacional en materia turística-cultural.

El taller estuvo impartido por el venezolano Orlando Araque Pérez, quien puntualizó, no puede haber turismo sin cultura por lo que trabajar de la mano para potenciar ambos aspectos es un deber de las autoridades competentes. En el caso de los Pueblos Mágicos de México, destacó a Jerez como uno muy rico gracias a sus costumbres, tradiciones, arte, gastronomía y arquitectura que cada vez ganan más fama a nivel internacional. Personal del Departamento de Turismo Municipal y el IJC tomarán el taller de 15 horas para establecer objetivos comunes y explorar paradigmas del turismo cultural que los familiaricen con iniciativas como el Sistema de Manejo de Visitantes, entre otras.

AYUNTAMIENTO Y JUNTA DE MONUMENTOS COLONIALES TRABAJAN EN CONSERVAR EL PATRIMONIO JEREZANO Especial atención recibe el Museo Panteón de Dolores y sus joyas arquitectónicas Autoridades Municipales de Jerez y de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, se reunieron con el objetivo de trabajar coordinadamente a favor del patrimonio jerezano. El Director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores Gutiérrez, precisó que el tema central de atención fue el Panteón Museo de Dolores, donde se ha detectado modificación de lápidas sin autorización. Destacó que personal de Go-

5

NÚMERO 2131

bierno del Estado ya inspeccionó el sitio, mismo que determinaron se encuentra en buenas condiciones, sin embargo, lo que se busca es conservar la arquitectura que lo distingue. Flores Gutiérrez indicó que quien tenga algún ser querido sepultado en el Panteón Museo y quiera realizar arreglos, debe gestionar una autorización previa en el Ayuntamiento o en la propia Junta. En la mesa de trabajo también se presentó el reglamento para

que el personal tenga un mejor control operativo y de seguridad del lugar. En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno

Liborio Carrillo, Ana María Acevedo, Oficial del Registro Civil, Rutilo Carrera, Regidor, así como personal de la dependencia estatal.

CONFORMAN CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN JEREZ En cumplimiento a la Ley General de Protección Civil y en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana del Gobierno Federal, se conformó en Jerez el Consejo Municipal de Protección Civil. En Sesión Extraordinaria de Cabildo encabezada por el Alcalde Antonio Aceves Sánchez se aprobó por unanimidad el Consejo, que no se había concretado por disposiciones federales. Dicho órgano será un referente de consulta y opinión para coordinar acciones multidisciplinarias en materia de protección civil con la participación de distintas de-

pendencias. En el plano municipal estará dirigido por Aceves Sánchez, la Síndico Carolina Salazar como Secretaria Ejecutiva y el Coordinador Municipal de Protección Civil Roberto Rosales como Secretario Técnico. Como vocales fungirán Liborio Carrillo, Secretario de Gobierno; el Director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores; Jesús Rodríguez, Tesorero; la Directora del DIF Municipal Susana de la Torre; Octavio de la Torre, Director de Desarrollo Económico y Social, además de los Regidores Arturo Castaño y Gabriela Jacobo.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2131

LA POBREZA COMO ENFERMEDAD Antonio Sánchez González. Médico.

La pobreza se ha vuelto un acompañante familiar en la sala de exploración de muchos médicos. Desde mi actual práctica privada hasta el hospital universitario potosino, donde me entrené y empecé a trabajar, la pobreza se ha filtrado a través de muchas de mis interacciones con los enfermos y sus familiares. Pregunto por la calidad del sueño de mi paciente y me entero de sus arreglos para dormir. Madre, padre, hijo mayor y bebé nuevo viven en un dormitorio prestado en una casa de las orillas preocupados de que, si el bebé llora demasiado, se les pedirá que se vayan. Todos los médicos hemos conocido a algún niño con sobrepeso que ama los deportes cuando su madre explica que el muchachito no puede ir a jugar porque la familia necesita dinero. Todos hemos sabido de una madre que debe volver al trabajo demasiado pronto, dejando a su bebé con la cuidadora más barata que pueda encontrar. ¿Tiene donde vivir? ¿Tiene para la comida? ¿Tiene que comprar bebidas embotelladas y pastelitos azucarados porque es lo que más llena? ¿Puede surtir la receta? Criar niños en pobreza significa que todo es complicado. Tener ancianos enfermos es igual. ¿Y que tengas que dejar de trabajar porque enfermaste y ya no puedes más? Y es aún más cruel ahora, cuando la movilidad social ha disminuido y los niños que nacen pobres son más propensos a seguir siendo pobres el resto de la vida. Cada vez más, en las reuniones de sociedades médicas de todas las especialidades se hacen llamados para que los médicos abordemos la pobreza como un problema de salud, en especial la pobreza infantil y la de las familias con niños, en lugar de luchar con sus consecuencias caso por caso en la consulta de cada médico. La pobreza daña las habilidades de los niños y les fastidia el cerebro. Los médicos conocemos artículos con información científica acerca del déficit del lenguaje que sucede en los hijos de los hogares más pobres y sus profundas brechas en el rendimiento escolar. Esto nos recuerda que es más que probable que la pobreza defina las trayectorias de vida de muchos niños en los términos más duros: bajos logros académicos, altas tasas de deserción escolar y problemas de salud, desde la obesidad y la diabetes hasta enfermedades cardíacas, abuso de sustancias y enfermedades mentales. Recientemente, se ha aclarado la idea del llamado “estrés tóxico”, en el que el cuerpo y el cerebro de un niño pequeño pueden ser dañados permanentemente por demasiada exposición a las llamadas hormonas del estrés, como el cortisol. Cuando este nivel de estrés se experimenta a edad temprana y sin suficiente protección, se dañan los sistemas neurológicos y hormonales, afectando permanentemente el cerebro y los genes de esos niños. El estrés tóxico es la mano dura de la miseria temprana, procede de la pobreza y de sus factores relacionados, como el alcohol y el abuso de drogas, generando patrones de decepción y privación que dan forma a vidas de limitaciones. En estos tiempos de pretendido cambio, nuestros políticos se han olvidado de la salud de los pobres, en especial de la salud de los niños pobres, y de considerar a la miseria como una grave amenaza subyacente para la salud, en especial la infantil, ante la evidencia de la importancia de los primeros años de vida y las maneras en que la privación, el abuso y el estrés pueden reducir las posibilidades de educación y el éxito de sus vidas. Pensemos por un momento en la pobreza como una enfermedad, frustrando el crecimiento y el desarrollo, robando posibilidades. En la sala de exploración de los médicos es posible intentar mitigar el dolor y el sufrimiento que son sus síntomas perniciosos. Pero el bienestar de nuestros pacientes depende más de las medidas de salud pública y la prevención.

10 DE NOVIEMBRE DE 2019

¡¡LO QUE NO HACE FALTA, SOBRA!! Jaime Santoyo Castro Ver a la Secretaria de Gobernación presumiendo con frivolidad su respuesta a una entrevista banquetera en un tema tan relevante como lo es la extensión de mandato en Baja California, es algo que nunca esperé de una mujer con tanta experiencia en el ámbito de la judicatura y del Derecho. Un adagio en política dice que “lo que no hace falta, sobra”; para referirse a que lo que no necesitas hacer o decir sólo te entorpece. En consecuencia, hay que hacer o decir sólo lo justo y necesario. El desconocimiento de esta frase hizo ver muy mal a la Secretaria de Gobernación, cuando llegó a lo que ella ingenuamente consideró una reunión privada y sin que le preguntaran, ni la requirieran en ese momento para opinar, sacó su esgrima jurídico y guardó la esgrima de la prudencia para quedar bien con el gobernador Bonilla y presumir: “Ahorita acabo de hacer una declaración importante. Me dijeron: ¿Es legal los 5 años? Les dije: Es legal porque la norma está vigente y es una norma que está asi”, lo que generó el jolgorio del gobernador y sus seguidores. Yo me pregunto: ¿Era necesario que la Secretaria relatara eso, que además es de explorado derecho? La ley es legal porque es vigente. No tiene vuelta de hoja. Que sea justa, constitucional o positiva, es otra cosa. Lo más sorprendente, es que la Ex ministra seguía blandiendo su esgrima jurídico en un soliloquio que daba cuenta de un (ese sí) encuentro privado, con relación a la legitimidad o no de los promotores de la acción de inconstitucionalidad, para terminar afirmando algo que es verdaderamente demoledor viniendo de una autoridad de tan alto rango en el gobierno de la República: “La Norma va a Pervivir”, anticipándose a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el órgano al que le corresponde decidirlo. ¿Es acaso que ya se le olvidó el respeto al Poder Judicial al que antes sirvió? ¿O habla por la experiencia de un sometimiento a la voluntad del ejecutivo? En septiembre. Doña Olga afirmó que la ley Bonilla es inconstitucional. ¿Luego entonces, su afirmativa de que “la norma va a pervivir” es un presagio de que la inconstitucionalidad va a pervivir en nuestro país? ¡¡Dios nos libre!!


10 DE NOVIEMBRE DE 2019

NÚMERO 2131

LA CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS LLEGA A LA COMUNIDAD DE LA LABOR

El alcalde reiteró el compromiso de atender las necesidades fuera de la mancha urbana

En la quinta Caravana de Servicios Públicos el Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, visitó la comunidad de La Labor donde reiteró el compromiso de atender las necesidades de la sociedad fuera de la mancha urbana. Más de 80 trabajadores de distintas áreas de la Administración municipal atendieron trabajos de pintura, drenaje, fuga de agua en la Telesecundaria, poda de árboles, limpia, bacheo y alumbrado público a favor de las familias. Aceves Sánchez aseguró que la intención de las Caravanas es mejorar los servicios públicos en toda la extensión del municipio, por lo que cada semana se llevará a distintas comunidades. “Nos comprometemos plenamente y en conjunto para trabajar por nuestro municipio, porque las

comunidades también forman parte de Jerez”, dijo. Al felicitar a los trabajadores de las distintas áreas que conforman la Subdirección de Servicios Públicos por su importante labor, los alentó a continuar con el mismo entusiasmo para otorgar un buen servicio a la sociedad. Por su parte el Delegado de la comunidad, Ramón Carrera García, agradeció el apoyo y la pronta atención debido a que en próximas semanas celebrarán sus fiestas patronales y otros festejos como la Revolución Mexicana en la que fuera casa de Francisco García Salinas. A la Caravana también asistieron Heber de la Cruz, Subdirector de Servicios Públicos, el Regidor Rutilo Carrera Díaz y Javier Luna Pérez, Coordinador de Delegados en el municipio.

Aviso De Publicidad No.

7

CON ACTIVIDADES VARIAS DURANTE ESTE MES, COZCYT DIVULGARÁ CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Exhibición de Megabestias, Corre con Ciencia y Noche de las Estrellas, siendo Jerez subsede de esta última Durante este mes, el Consejo nocimiento, bajo la temática Por Zacatecano de Ciencia, Tecnolo- un planeta sustentable “reutiliza y gía e Innovación (Cozcyt) realizará recicla”. seis actividades cuyo objetivo es En la justa de 5K podrán pardivulgar y acercar a las personas a ticipar deportistas de 14 años y maestas áreas del conocimiento, por yores, en las categorías varonil y lo que se espera, en las diversas femenil; como complemento, efecfechas, llegar a miles de personas. tuarán la caminata 3K, también Dentro de la Jornada Estatal de para hombres y mujeres. Ciencia y Tecnología 2019 realiMientras que, con el objetivo de zarán: la exposición temporal Me- impulsar a la juventud zacatecana gabestias del Pasado, la 3ra Ca- a realizar estudios de maestría o rrera Corre con Ciencia, talleres de doctorado fuera del país, el Cozcyt Becas al Extranjero, Noche de las realizará dos talleres para Becas Estrellas 2019, Convocatoria Pro- a Posgrados en el Extranjero en innovar y Proyectos Labsol, anun- el 2020, en colaboración con la ció el Director General, Agustín organización Education USA. Enciso Muñoz, quien invitó a la poEstos se realizarán el 21 de noblación a participar en la prograviembre y el 13 de diciembre del mación que se promueve para presente año y tratarán las temáimpulsar la ciencia, tecnología e ticas de ¿Cómo escribir un buen innovación, como pilar fundamencurrículum vitae en inglés? y ¿Qué tal del desarrollo. implica estudiar un posgrado en el Explicó que las actividades ini- extranjero? ciarán el 10 de noviembre, gratuitas Finalmente, el 30 de noviembre, por inauguración y día de puertas de 17:00 a 22:30 horas, tendrá abiertas de la exposición tempolugar la Noche de las Estrellas, ral Megabestias del Pasado, que que en México tendrá 100 sedes, permanecerá hasta el 1 de marzo de las cuales cinco estarán en Zadel 2020 en las instalaciones del catecas. El tema será: CapturanCentro Interactivo de Ciencia y do la esencia del universo. Ese Tecnología Zigzag. día, al mismo tiempo y en todo el Por otra parte, la convocatoria país habrá actividades científicas Proinnovar tiene el propósito de y culturales. apoyar a jóvenes estudiantes y reLa sede en la capital zacatecacién egresados, que realicen prona será Quantum Ciudad del Coyectos de innovación tecnológica, nocimiento, con la participación con una beca de 10 mil pesos para de 10 instituciones educativas, guechar a andar sus proyectos. bernamentales y sociedad civil. Enciso Muñoz dio a conocer Jerez, Sombrerete, Juan Aldama que la carrera Corre con Ciencia y Nochistlán también serán sedes. se llevará a cabo el 17 de noviem- Esperan superar la participación bre a las 8:00 horas, en las instala- de las 6 mil 100 personas que ciones de Quantum Ciudad del Co- asistieron en el 2018.


8

10 DE NOVIEMBRE DE 2019

NÚMERO 2131

JEREZANOS DISFRUTARON ESPECTACULAR FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE PROFESIONAL

En el Auditorio Genaro Borrego se vivió una magnífica función de Lucha Libre AAA con la participación estelar de Psycho Clown acompañado de Bengala y el hijo del Vikingo, contra el Poder del Norte con Mocho Cota Jr., Tito Santana Jr. y Carta Brava. Otros de los duelos más esperados de la noche fue el de Pimpinela Escarlata, Argenis y Raptor, que se enfrentaron con Chessman, Supler Fly y Polvo de Estrellas, el cual resultó ser un combate emocionante de principio a fin para el público. En un cuadrilátero de 6x6 se desarrolló el espectáculo que en-

volvió al público jerezano con una cartelera de primera con vuelos y combates a ras de lona que mantuvieron el ánimo de chicos y grandes. Al evento acudió el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez en compañía de su esposa Nayeli Álvarez Haro, así como con sus hijos. Organizadores del espectáculo agradecieron la disponibilidad del alcalde por las facilidades para realizar el evento y anunciaron que a principios de año 2020 regresarán a Jerez con una función renovada y con más luchadores de talla internacional.

LUCHADORES DE LA AAA PLATICAN CON NIÑOS JEREZANOS SOBRE BULLYING Y OBESIDAD Realizaron un recorrido previo a la función del jueves 7

Para promover el mensaje de 0 Bullying y 100% Deporte, los luchadores de la AAA Categoría

Estelar, Aliado de Dios y Gato Extremo en coordinación con el Gobierno Municipal de Jerez, reali-

zaron un recorrido por escuelas primarias Francisco García Salinas e Ignacio Zaragoza. Como antesala a la presentación que dieron el jueves 7 de noviembre en el auditorio Genaro Borrego Estrada, los luchadores compartieron la idea con alumnos de sexto grado que todas las personas merecen las mismas oportunidades en todos los espacios. Siendo el bullying el delito escolar con más casos registrados en la actualidad, se les explicó que es preciso combatirlo con la modificación de ideologías equivocadas. De manera dinámica e interactiva y al ritmo de porras eufóri-

cas típicas de la lucha libre, ambos representantes de uno de los deportes mexicanos más populares, expusieron también que la obesidad es uno de los padecimientos más comunes en niños, jóvenes y adultos que trae como consecuencia enfermedades articulares y arterio-vasculares y además de bajo rendimiento físico y mental. Por tal motivo recomendaron tener una alimentación sana y realizar ejercicio diariamente, por lo menos una hora, proponiendo la práctica de deporte extremo o de alto contacto para descargar estrés así como emociones negativas y violentas.

INICIAN ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

A través del Instituto de la Mujer Jerezana, el Gobierno Municipal inició la conmemoración del Mes de la No Violencia Contra la Mujer, con un taller reflexivo y una función cinematográfica comentada en la comunidad de El Cargadero. El objetivo es concientizar a todos los sectores de la población de las consecuencias de la violencia en cualquier ámbito social, especialmente contra el género femenino, señaló la Directora del INMUJE Griselda Salcedo Ibarra. Por tal motivo se visitarán distintas localidades e instituciones educativas con la cinta Cicatrices de Francisco del Toro.

MÁS INFORMACIÓN EN:

La primera presentación se realizó en el Preescolar Berta Domínguez, donde las madres de familia ahondaron en la importancia de detectar y erradicar la violencia física, psicológica, económica, sexual y patrimonial, así como en las estadísticas de denuncias y las leyes que las amparan en caso de ser víctimas de las mismas. Durante todo el mes de noviembre se estarán realizando pláticas y conferencias relacionadas con temáticas como internet y el sexting. Asimismo se instalarán mesas de trabajo sobre feminicidios con presencia del sector social, educativo, comercial y judicial.

www.dialogojerez.com


10 DE NOVIEMBRE DE 2019

NÚMERO 2131

CULTURA

9

DESDE EL INTERIOR Amparo Berumen

¿Qué es erótico? El juego acrobático de la imaginación. El mar de recuerdos en que nos bañamos. El modo en que acariciamos y adoramos las cosas con la mirada. Lo que es erótico es nuestra pasión por la vitalidad de la vida.

Diane Ackerman

Hace algunos ayeres se presentó una muestra de fotografía en Tampico, en uno de los salones de la hermosa Casa de la Adua-na Marítima. Mientras observaba la obra, no alcancé a dilucidar cuál había sido la pretensión del joven fotógrafo. Porque si el asunto deambula en torno al arte de tema erótico, el expositor tenía que saber que no es lo mismo un puñado de imágenes en extravío, que los años de conocimiento y esmero tras la lente. En algunos artistas no se percibe

una formación orientada con rigor que busque el modelo histórico y la especialización técnica. Quizá sean partidarios de la creatividad autónoma cuyo argumento es la libertad. Pero aquí hay que decir que si se ignoran los elementos valiosos que proporciona la imitación, estarían perdiendo bases definitorias en su desarrollo ulterior, que abre las puertas a una carrera sólida. En el terreno del arte erótico la premisa es clara: debe estar interconectado a otras formas de

expresión sentimental como la poesía porque, como todo arte, nace de una sensación interior que busca expresar las emociones. No es material de éxito cómodo, de influencia inmediata. No. Es melodía sutil destinada a tocar las cuerdas de los sentidos. Es quizá el reflejo de la individualidad del artista que ve prolongada su aventura en los prados maravillosos del amor... Esta circunstancia me recuerda la Viena del célebre Gustav Klimt, aquel hombre delicioso que concibió el mundo con forma de mujer. En la tierra de Klimt los frisos, los tejados, los pórticos se revistieron de figuras alegóricas, obra magnífica y devota de pintores, escultores y cinceladores egresados de la Escuela de Artes Aplicadas. Pero como en todo pueblo y en todo tiempo, los hechos se repitieron. Leamos la crítica de esa época que se manifestó en buena medida a favor de la estética historicista: “En cada menú, cada etiqueta de botella, cada caja de cerillas, cada cigarrillo y cada baratija, nos importunan los ineludibles y banales angelotes, esfinges, grifos y acantos, con una monotonía inmutablemente trivial, garabateados por gentes que nunca han visto ni estudiado un original y que sólo utilizan el formalismo exterior propio de la moda del momento”. … La maestría de Klimt se encauza siguiendo las bases tradicionales. El erotismo y la sensualidad adquieren en su obra “un aura de un origen elemental y antiguo”, florilegio anchuroso de significados alegóricos. Enfrentando a los moralinos, Klimt se apropia de la antigüedad con sus mitos y dota al erotismo de una inocencia ancestral encubierta. Pinta mujeres enigmáticas, serenamente sensuales de piel luciente, frutos de su imaginación. A veces subyuga el cuerpo de la mujer a líneas ensoñadoras donde lo casual no existe y sólo permanece el misterio, el

extracto sublimado... En su “Disertación sobre Klimt” de 1901, Hermann Bahr hace esta acotación: “Algunos amigos me dicen en tono de broma que estoy enamorado de su arte. De hecho este sentimiento es muy parecido al amor. Del mismo modo que la amada... revela al varón el significado de la vida y le descubre sus sentimientos íntimos, me ocurre a mí con estos cuadros”. Retomando las ideas iniciales, es benéfica en el puerto la multiplicidad de propuestas culturales como fuente de información, de formación para el espectador.Y habrá que decir que una parte de los concurrentes estará siempre en proceso de construir sus discernimientos. En tanto va ocurriendo, es oportuno escuchar las voces de los enterados que al referirse al arte erótico, sin ambages sentencian: “Pronto ha resultado evidente una división neta entre el arte “pornográfico”, dirigido a despertar estímulos visuales y apetencias sexuales inmediatas, y el arte más precisamente “erótico”, dirigido a un nivel más sutil e intelectual, confiado a la interpretación más que a la tosca exhibición”.

amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2131

DIA MUNDIAL DE LA DIABETES

14 de noviembre del 2019 Por Dr. Jesús Rodriguez Pinedo cubrieron la insulina, permitiendo que la diabetes pasara de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlable. El objetivo de este día es concientizar y educar a los pacientes y sus familias acerca de la prevención de la diabetes y el buen manejo de la misma para evitar complicaciones tan severas como son: insuficiencia renal, amputación de miembros inferiores, enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, ceguera por retinopatía diabética, entre otras. A esta iniciativa se agregan El día mundial de la diabetes tiene lugar el día 14 de noviembre otras organizaciones, tal es el cade cada año, gran cantidad de pa- so del Club de Leones Internacioíses se une a esta campaña. Ins- nal, dando relevancia a la resolutaurado desde 1991, por la Fede- ción de asuntos que conciernen ración Internacional de Diabetes, a la población mundial, establece ratificado por la ONU en 2006, como uno de sus principales proinstando a todos los países la gramas la atención y prevención necesidad de políticas para mejo- de diabetes, así como prevención rar la salud humana y facilitar el de ceguera, mitigar el hambre, acceso al tratamiento y conoci- atención a niños con cáncer y premiento del diabetes y salud en servación del medio ambiente. general, en respuesta al gran inEs por eso que el Club de Leocremento de esta enfermedad. nes Jerez López Velarde en conActualmente hay aproximada- junto con el DIF municipal y las mente 350 millones de diabéticos instituciones de salud, toman la en el mundo, entre un 8 a 11% de iniciativa de conmemorar este la población la padece, en México día mundial del diabetes con una 12,000,000; en el estado de Za- jornada gratuita de detección de catecas al rededor de 173,690 retinopatía diabética y glaucoma que se llevará a cabo en Clínica personas. Se eligió esta fecha por ser el Cielovista los días 14 y 15 de nonatalicio de Federick Grant Baan- viembre del 2019 de 9 a 14 hras. ting quien junto con Charles Best, Dirigida principalmente a diabétiambos canadienses, en 1921 des- cos y sus familias. Protege a tu familia Informes: 494 945 33 02 y 494 945 8000 Nosotros servimos

10 DE NOVIEMBRE DE 2019

ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Desátese la búsqueda. Aváncese por resultados. Las bases de lo anterior son el que, como, quien, para darle significado a lo que ya es y significa la teoría 4t. En la reunión de tardeada del viernes inmediato anterior, en Yucatán el Peje, dijo: “vamos por nuestro México”, porque se dirigió como mexicano, no únicamente como presidente; porque tal presidente, es un presidente de verbo que agrede, es autoritario, “divide y vencerás” es su mejor baluarte investido, el que mejor emplea; un joven habló en esa tardeada y definió leyendo de un discurso que se observó previamente muy preparado, ese argumento, delineo nítidamente el diagnóstico desde la mirada de la nueva óptica nacional, la que ganó en las urnas electorales el 2018. La cuarta transformación de México sobre un nuevo modelo que es el que se busca en las directrices giradas desde el nuevo ejecutivo nacional. El ideal es pues, viejos con dinero mensual asegurado, estudiantes con dinero mensual asegurado, minusválidos con dinero mensual asegurado, se elevará a rango constitucional, eso se anunció en la tardeada yucateca. De tal manera es la apuesta al cambio. El modelo no tiene nombre, no ha sido catalogado por ninguna academia, se cifra en la modulación e instrucciones, que le dará el presidente. Quedando claro esto, que nadie se quede afuera. Hay nuevo modelo. Hay quien dice que es una autocracia. Desde el inicio, se dijo que era presidencialismo, autoritarismo. Ahora las vicisitudes internacionales, no solo por el asunto de la seguridad de binacionales México-estadounidenses, no, sino que ahora también hay una “ola” participativa de neotendencias en el continente desde México hasta el sur. Varios países se ven sacudidos por un viento de izquierda, muy mezclado con esa neo-visión que parece que en el camino se quiere resolver y en el andar de la ruta, definir. Repasar la historia de los países con origen en la lengua española, del continente americano, va a iluminar. Ojalá que la interpretación, sea abierta a la comprensión y no un dictado presidencial. En Jerez, cuna de música y músicos, la Escuela de Música de la Presidencia Musical, corrió con el enrome riesgo de perder el registro que le avala oficializar los estudios de quienes ahí aprenden. Afortunadamente las buenas voluntades, apremiaron a las rígidas normas y, se mira luz al fondo del túnel. Ojalá no sea la luz de un tren que se viene encima en un túnel estrecho, que sea la luz que marca la iluminación del camino correcto. Sin intento de señalar a nadie en el error encontrado, se agradece a la Secretaria de Educación y Cultura, las bondades y favores que con ahínco y denodado trabajo la Dirección de Cultura Municipal realiza. Haber dejado mucho tiempo en manos de un solo responsable la conducción complicada de una escuela de tal catadura, al paso de los trienios, arrumbándose, termino por colapsar, colapso que ya se libra. Es algo semejante entre ambos comentarios. La autocracia, autoritarismo y el exceso de confianza hay que medirlos en tiempos. Ya hubieran extendido la Ley de desafuero y revocación de mandato a muchas otras figuras de representación popular, las cuales se desvencijan en cuanto pisan el terreno de ser autoridad y pierden el equilibrio, mandando las cosas y las gentes al suelo. Las experiencias con presidencias jóvenes, no es la primera vez que se menciona en estas líneas, han sido amargas y frustrantes, así, amparada la tinta en viejas conjeturas y renovadas desconfianzas, ojalá, al menos, el antiguo adagio de “más sabe el diablo por viejo, que por diablo” deje mejores esperanzas, de esas… que aún debe.


10 DE NOVIEMBRE DE 2019

SE PROMUEVE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y SANA CONVIVENCIA

Domingo Familiar de terror con Lo que los Muertos Cuentan

Para concluir con las actividades del Día de Muertos el fin de semana pasado y en el marco de los Domingos Familiares, se realizó en Jerez el evento de narración oral Lo que los muertos cuentan. En el teatro Hinojosa se presentó el grupo Macarrones, integrado por Pau Garco, Karim Mora, Cesar Rincón, Kassandra Soto y Paola Rincón, quienes contaron historias y leyendas de terror al público.

El Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada, aseguró que el alcalde Antonio Aceves Sánchez confía en la cultura como promotora esencial para el desarrollo del municipio y la sociedad. Por tal motivo, continuará la apuesta por la diversidad cultural con este tipo de eventos que además de ser gratuitos propician la convivencia entre las familias.

CELEBRARON DÍA DE MUERTOS INTERNOS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DISTRITAL

La Administración Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura, organizó un festejo del Día de Muertos en el Establecimiento Penitenciario Distrital. Ahí, las Personas Privadas de la Libertad y sus familias disfrutaron del evento cultural donde hubo rifas, leyendas y números musicales. Los internos participaron en concursos de Calaveritas litera-

11

NÚMERO 2131

rias, Altares de muertos y también mostraron su creatividad en una Pasarela de disfraces, de los cuales fueron reconocidos los tres primeros lugares con premios económicos. Con el evento quedó de manifiesto el compromiso del gobierno actual para lograr en diversos aspectos la readaptación social de los PPL por medio de la sana recreación y convivencia familiar.

SE REALIZARON PODAS Y LIMPIEZA EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD Los trabajos continuarán dando atención a las demandas y necesidades de la población

Esta semana, la Subdirección de Servicios Públicos de Jerez, a través de los Departamentos de Parques, Jardines y Limpia, intervino el bulevar 20 de Noviembre y la glorieta Francisco García

Salinas. Los trabajos consistieron en poda de pasto, arbustos y retiro de basura, al mismo tiempo que se hizo barrido manual y se regaron las áreas verdes.

También se realizó la poda de árboles en la calle Ramón López Velarde, del tramo que comprende desde Alameda Sur hasta Libertad, en la zona centro. Se dio forma a las copas de los árboles y se retiraron ramas que afectan viviendas, cableado eléctrico o que salen a la vialidad. En próximos días quedará concluida la labor, que se realizará en

horarios de menor tránsito para no entorpecer el flujo vehicular. Patrocinio Carlos, jefe de Parques y Jardines comentó que continuarán brindando la atención puntual y oportuna a la ciudadanía que la solicite, en cumplimiento al compromiso del alcalde Antonio Aceves Sánchez de mejorar los servicios públicos del municipio.


12

10 DE NOVIEMBRE DE 2019

NÚMERO 2131

SE TRABAJA PARA CONSERVAR EN JEREZ BAJOS ÍNDICES DELICTIVOS Labores de prevención y vigilancia, parte de la estrategia

Siendo el tema de la seguridad pública algo crucial y determinante para resguardo de la sociedad en su conjunto, la administración municipal realiza esfuerzos para poderle cumplir a la población y brindarle el mejor servicio posible, ya que una de las demandas más recurrentes es precisamente contar con corporaciones que proporcionen la tranquilidad y paz anhelada a las familias que desde hace mucho tiempo no se sienten seguras ante la incidencia delictiva que crece en el país y por desgracia en Zacatecas, hemos estado figurando como una de las entidades donde más se presentan delitos llamados de alto impacto como son los homicidios, secuestros, extorsión, robos con violencia, a comercios, casas habitación, principalmente. Por fortuna, Jerez no se encuentra entre los municipios con mayores índices delictivos, ya que las cifras más alarmantes las tienen Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Loreto, entre otros, pero las autoridades encabezadas por Antonio Aceves consideran de vital importancia seguir trabajando para que esa incidencia de delitos que se ha incrementado en otros lugares, en este municipio no se presente, por el contrario, se tiene el propósito de aplicar diversas estrategias de prevención, colocando más cámaras de vigilancia en el sector comercial y otros puntos estratégicos, así como impartir capacitaciones a elementos de seguridad pública, quienes deben

contar con mejores herramientas para el desempeño de sus tareas, incluyendo la equipación personal y de patrullaje. Luego de realizar diversas gestiones, el alcalde logró entregar 20 chalecos balísticos con nueva tecnología a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, equipo que les da mejor protección debido a que cuentan con 40 placas de menor peso y más resistencia, lo cual fue posible con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a donde se hizo también la petición de nuevos uniformes lo cual agradeció Aceves Sánchez, quien señaló algunos avances en la materia, en relación a la vigilancia que ha podido palparse en el sector comercial para mayor tranquilidad de propietarios de negocios y visitantes. Asimismo -dijo-, se continúa en la búsqueda de perfiles idóneos que integren la corporación, tal es el caso de cinco policías que luego de ser auxiliares, aprobaron los exámenes de control y confianza.

26°C MAX 10°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, Versace Michael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

POR EL BUEN FIN TODO NOVIEMBRE

PROMOCIÓN EN TODOS LOS ARMAZONES Y LENTES SOLARES DE LAS MARCAS AQUÍ ANUNCIADAS el segundo lente a mitad

de precio (el de menor costo) o

20%

de descuento cada

armazón o lentes solares. GUESS, GANT, STEPEER, TIMBERLAND, DIESEL, CLOE, PEPE JEANS, TOUS, MONT BLANC, SWAROVSKI, BMW, OACKLEY, TORY BURCH, COACH, ARNETTE, DKNY

Compra $ 17.95 Venta $ 19.35 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.