RESPALDO DEL GOBIERNO ESTATAL A FAMILIAS DE LOS CINCO POLICÍAS ASESINADOS
PAG. 03
DESIGNARON AL NUEVO DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE SE COMPROMETE POR JEREZ
PAG. 05
MUY CONCURRIDO ESTUVO EL FESTIVAL LEYENDAS DEL SABOR, COCINA Y VINO
PAG. 08
$6
Año XLIII
No.2133
Jerez de García Salinas, Zac.
24 de noviembre de 2019
FUE CONMEMORADA LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON CIVISMO Y CREATIVIDAD BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
RECUERDAN A GARCÍA SALINAS
PAG. 03
Más de 30 planteles entre primaria, secundaria, nivel medio superior, superior y de educación especial, engalanaron el desfile
por el 109 aniversario de la Revolución Mexicana en las principales calles de Jerez. Entre escoltas, bandas de gue-
rra, tablas rítmicas y deportivas, niños y jóvenes estudiantes formaron parte de la tradicional acSigue en Pág. 2
EL MUNICIPIO DE JEREZ DEBE AL SEGURO SOCIAL 38 MILLONES DE PESOS
La deuda total en el estado es de 937 mdp y solo 4 municipios no tienen adeudos Zacatecas figura a nivel nacional en primer lugar por endeudamiento, ya que no solo municipios, sino otros organismos públicos como gobierno estatal, poder legislativo, el Colegio de Bachilleres y el JIAPAZ han contribuido a que la deuda crezca, informó a medios de comunicación el Delegado del
IMSS, Manuel Cavazos Melo. Solamente los municipios de Zacatecas, Río Grande, Tepetongo y Francisco R. Murguía no tienen adeudo con el instituto, pero los otros 54 han acumulado 937 millones, de los cuales 400 millones son por concepto de multas y recargos.
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
MEJOR SEGURIDAD PÚBLICA
PAG. 03
Hace aproximadamente tres años la legisladora Claudia Anaya Mota logró un acuerdo con el Seguro Social para que le perdonaran la deuda a Municipios, sin embargo, las administraciones continuaron sin pagar sus cuotas; en ese tiempo, Jerez recibió la con-
494 945 5767
Sigue en Pág. 2
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2133
FUE CONMEMORADA... (VIENE DE PRIMERA) tividad organizada por el Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Educación. El Presidente Antonio Aceves Sánchez acompañado por su esposa Nayeli Álvarez Haro e integrantes del Ayuntamiento encabezaron el contingente que partió de la glorieta García Salinas para recorrer las calles Emilio Carranza, del Santuario, del Reposo, de la Parroquia y San Luis, hasta el puente del Río Grande. Del recorrido destacó el porte de uniformes oficiales así como de trajes típicos tradicionales llenos de color y creatividad que dejaron de manifiesto la riqueza artística y cultural que prevalece en diversas regiones del país.
Al ritmo de la música, los asistentes al desfile presenciaron distintos bailes folclóricos y otras presentaciones acompañadas por carros alegóricos que escenificaron postales representativas del México revolucionario. En el contingente también participaron el Club Gorilaz Off Road, la Academia Shoto Kan y asociaciones de charros. En el cierre del recorrido, las familias jerezanas fortalecieron los lazos de convivencia además de valores cívicos y patrióticos legados por todos aquellos personajes que emprendieron el movimiento de la Revolución Mexicana en 1910 siendo una lucha decisiva para el país.
EL MUNICIPIO DE JEREZ... (VIENE DE PRIMERA) donación de diez millones, pero al no regularizarse por completo, la deuda subió y ahora llega a los treinta y ocho millones. Como municipio con mayor deuda aparece Guadalupe con 128 millones, pues la administración pasada dejó de pagar y así sucedió con la mayoría de las presidencias, pues gran parte del adeudo viene de tiempo atrás y en el presente período los alcaldes han procurado pagar en la medida de lo posible, ya que debido a los recortes presupuestales por parte del gobierno federal, han estado sumamente presionados para poder salir de sus compromisos, pues no se esperaba la drástica disminución de los recursos que a decir del presidente de la república, son medidas de austeridad, viéndose “ahorcados” los municipios para poder cubrir necesidades elementales de la población como lo son
obras y servicios públicos, entre otras cosas. El segundo municipio con mayor deuda es Fresnillo con 82 millones, luego Trancoso con 53; Sombrerete con 50 y luego Jerez con 38, seguido de Calera con 35. Se suman a los deudores los colegios de Bachilleres que deben 122 millones y el JIAPAZ 60. En su búsqueda de mayor presupuesto para 2020, los alcaldes del país lograron negociar con la federación que por decreto se reduzca el adeudo con el IMSS un 50 por ciento, dijo el delegado en Zacatecas; se reduce el concepto de multas pero no los recargos que dependen de la Secretaría de Hacienda, ni el adeudo como tal; ese se tiene que pagar; sin embargo, sí existe la posibilidad que esos casi mil millones que deben las administraciones municipales se reduzcan a la mitad.
sean detectados por el distribuidor o personal de la corporación. En lo consecutivo se dará a conocer la reglamentación de esta
actividad de intercambio, donde se espera disminuir los incidentes en los hogares a causa de fugas en cilindros.
CELEBRARON EL PRIMER ANIVERSARIO DE COMEDOR COMUNITARIO DEL CEBIS La Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, en compañía del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, acudió al Centro de Bienestar Social (CEBIS) para celebrar el primer aniversario de su Comedor Comunitario. Álvarez Haro aseguró que uno de los principales cometidos de la institución es aportar al bienestar físico y social de los jerezanos, por lo que los siete comedores
municipales son una apuesta para lograr el cometido. En este sentido reconoció la entrega y espíritu de servicio del personal que día con día contribuye al bienestar físico y social de las familias. En el CEBIS se ofrecen desayunos completos por solo $15, de lunes a viernes en un horario de 10 de la mañana a 12 del mediodía.
PREVENDRÁN ACCIDENTES EN HOGARES CON REEMPLAZO DE CILINDROS DE GAS LP La Coordinación Municipal de Protección Civil en coordinación con la empresa Gas Lux, comenzará con una campaña de sustitución de cilindros de gas obsoletos y en mal estado que representan un peligro para los hogares jerezanos. El titular Roberto Rosales Co-
lón, manifestó que el proyecto evitará riesgo a los usuarios, dado que constantemente se presentan tanques con fugas que repercuten además en la economía familiar. No hay una cantidad establecida de los contenedores del gas LP que se encuentran en mal estado, pero serán sustituidos conforme
43
24 de noviembre de 2019,
2133, 24 de noviembre de 2019,
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
3
NÚMERO 2133
CON IZAMIENTO DE BANDERA INICIARON EVENTOS CONMEMORATIVOS DE LA REVOLUCIÓN
ratoria Francisco García Salinas, que recordó su trayectoria y aportes a la estabilidad económica, política y social desde sus distintos encargos. Frente al monumento del ilustre jerezano en la glorieta que lleva su nombre, se colocaron ofrendas florales para luego montar las guardias de honor que corres-
pondian. Previamente, estudiantes y vecinos de La Labor le hicieron los respectivos honores a García Salinas en el pueblo que lo vió nacer, y de la misma forma se recordó al ilustre jerezano en su busto ubicado en la Alameda de la cabecera municipal con la presencia de las y los Regidores.
RESPALDO DEL ESTADO A FAMILIAS DE LOS CINCO POLICÍAS ASESINADOS
Dieron inicio en Jerez los eventos conmemorativos del 109 aniversario de la Revolución Mexicana con el izamiento de Bandera en las astas de plaza Tacuba y la calzada Suave Patria. El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, acompañado por integrantes, del Ayuntamiento, así como autoridades municipales y educativas, encabezó los actos oficiales para recordar este hecho histórico que marcó el rumbo del México actual. También participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Delegación de Seguridad Vial y agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio y Organismos Paraestatales.
CONMEMORAN EN JEREZ NATALICIO DE GARCÍA SALINAS
En un acto cívico-patriótico, el Ayuntamiento de Jerez recordó a Francisco García Salinas, Gobernante Modelo, a 233 años de su natalicio. En memoria de su paso por el servicio público y sus aportaciones al desarrollo social, el Presidente Antonio Aceves Sánchez llamó a la unidad y al abandono de
diferencias políticas, ideológicas, económicas y particulares para impulsar al país. Asimismo invitó a reconocer el legado de aquellos personajes que dedicaron su vida para heredar paz, justicia y una patria con tierra generosa para los mexicanos. El acto estuvo a cargo de la comunidad educativa de la Prepa-
Dan el último adiós a los agentes Gustavo Cortez Trinidad, Omar Rolando Ibarra López, Martín Carrillo López, César Guerrero Bueno y Javier Santana López El Gobernador Alejandro Tello ofreció el respaldo del Estado a las familias de los agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Fresnillo que fueron asesinados por un grupo armado el miércoles 20 de noviembre. Al encabezar la ceremonia y el homenaje de cuerpo presente, el mandatario estatal se solidarizó con las familias de los oficiales fallecidos y calificó el ataque armado como un acto cobarde que lastima a todo el pueblo de Zacatecas. “El estado de Zacatecas y el municipio de Fresnillo están de luto, ya que, en un acto cobarde, se arrebató la vida a cinco elementos policiales. Este hecho nos indigna, ofende y lastima a todos, porque no solamente eran policías, servidores públicos, también eran hijos, hermanos, esposos, padres de familia, con ganas de dar lo mejor de sí para un mejor entorno y un mejor Zacatecas”, expresó. Alejandro Tello destacó la valía de estos agentes preventivos; “eran personas que decidieron trabajar por la seguridad y tranquilidad de los fresnillenses; y es cierto que se trata de una profesión
nada sencilla y de alto riesgo, pero también es donde se antepone el bien común antes que el personal”. “Nos unimos al dolor que embarga a familiares, amigos y compañeros de Gustavo Cortez Trinidad, Omar Rolando Ibarra López, Martín Carrillo López, César Guerrero Bueno y Javier Santana López, caídos en el cumplimiento de su deber”, expresó el Gobernador. El jefe del Poder Ejecutivo estatal ofreció la determinación total del Gobierno del Estado de no escatimar esfuerzos y de llegar, a la brevedad, hasta las últimas consecuencias para dar con los cobardes responsables y que sean castigados con todo el peso de la ley. Tello reiteró que “los zacatecanos rechazamos tajantemente estas atrocidades y la ola de violencia que está sufriendo nuestro México en los últimos días”, por lo que hizo un respetuoso llamado al Gobierno de la República a que, juntos, se redoblen esfuerzos y se fortalezca urgentemente la Guardia Nacional, ya que los delitos del fuero federal, como el narcotráfico, “nos están lacerando como sociedad”.
4
NÚMERO 2133
PRESENTA DIPUTADA EMMA LISSET, INICIATIVA PARA MODIFICAR EL FORMATO DE LA GLOSA DEL INFORME DE GOBIERNO
Al considerar que el formato actual del informe de gobierno en poco o nada abona a conocer el grado de cumplimiento de los objetivos y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo, la diputada local Emma Lisset López Murillo propuso rediseñarlo de manera que los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal acudan ante las comisiones legislativas correspondientes, o bien, ante el Pleno cuando lo determine la Asamblea, para contestar los cuestionamientos que los diputados les formulen respecto del contenido del informe. Asimismo, el informe correspondiente al último año de ejercicio gubernamental sería presentado en el mes de julio del año que corresponda, la Comisión Permanente procederá a recibirlo y convocará a las comisiones legislativas competentes, o bien, al Pleno, para que dentro de los cuarenta días naturales siguientes a dicha convocatoria comparezcan los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal en los mismos términos, manifestó López Murillo.
La legisladora expresó también que el formato actual es un ejercicio que ha perdido su esencia pues se ha desvirtuado de tal manera que incluso algunas comparecencias tuvieron que posponerse por la falta de quórum para sesionar, es decir, es de tal magnitud la apatía que sugirió es urgente replantear el formato. Emma Lisset concluyó que este nuevo ejercicio permitirá un análisis puntual de los ejes, metas y estrategias ya que se desarrollará en comisiones, por ejemplo, el Secretario de Economía comparecerá ante la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Industria y Minería; el Secretario de Turismo ante la Comisión Legislativa del mismo nombre y así sucesivamente, lo cual, afirmó la legisladora, permitirá un análisis pormenorizado de los objetivos, metas y estrategias, y en esta interacción se podrá concertar la presentación y estudio de iniciativas de ley o reformas, conocer de viva voz el grado de cumplimiento de dichos objetivos y estrategias y verificar si el presupuesto asignado fue el idóneo o si resulta necesario ajustarlo, según corresponda. Posteriormente la diputada Susana Rodríguez Márquez también presentó una iniciativa en el mismo tenor, en su exposición de motivos afirmó que se ha incurrido en excesos, en descalificaciones y en seleccionar la información que se presenta ante el Pleno, en ocasiones diferente a la que se solicita, se espera o se requiere, por lo que la utilidad de una comparecencia, expresó, se ha vuelto falsa del derecho humano de ser informado con honestidad, imparcialidad, veracidad y actualidad.
JULIETA DEL RÍO COORDINADORA DE LA COMISIÓN DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Información y Plataforma Nacional de Transparencia. Destacó que esta encomienda representa una gran oportunidad para continuar con el fortalecimiento y consolidación de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales mediante el uso de las tecnologías de la información, especialmente la Plataforma Nacional de Transparencia. Detalló que uno de los principales desafíos es incorporar a todos los organismos garantes de las entidades federativas al Sistema de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados, un módulo de la Plataforma con el que se puede dar trámite electrónico a los recursos de revisión derivados de las inconformidades ciudadanas. Actualmente sólo nueve organismos garantes del país han implementado este sistema.
24 DE NOVIEMBRE DE 2019 de obligaciones de transparencia por los sujetos obligados con escasos recursos tecnológicos, e incrementar las relaciones con organizaciones de la sociedad civil, quienes son los mayores usuarios de la Plataforma. Concluir la migración de los Sistemas Infomex estatales a la Plataforma Nacional de Transparencia es otra línea de acción, además de implementar un buscador único que dará la posibilidad de localizar información fácilmente, y generar módulos con la información más consultada por los visitantes.
Se comprometió a continuar con las mejoras a la Plataforma Nacional de Transparencia para hacerla aún más intuitiva y asequible a toda la población, y fortalecer mecanismos de evaluación que garanticen que la información publicada es veraz, confiable, oportuna, congruente, integral, actualizada, accesible, comprensible y verificable. Así mismo, impulsar estrategias para el cumplimiento de la carga
CALENDARIOS 2020 EN S E L B I ON P S I D er YA b n o G ta Impren
Por quinto año consecutivo desde la instalación del Sistema Nacional de Transparencia, la Comisionada Julieta del Río Venegas ocupará un puesto nacional dentro de dicho sistema
En el marco de las elecciones llevadas a cabo por el Sistema Nacional de Transparencia para renovar las coordinaciones de las 11
comisiones temáticas y coordinaciones regionales, Del Río Venegas, fue electa para coordinar la Comisión de Tecnologías de la
C. Alejandrina Camargo No. 4 (494) 94 5 57 67
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
DESIGNAN AL NUEVO DIRECTOR DE SEGURIDAD PĂšBLICA MUNICIPAL
Por mayorĂa de votos del pleno del Cabildo, fue elegido Nazario Oseguera Grada como nuevo titular de la DirecciĂłn de Seguridad PĂşblica Municipal, quien protestĂł velar por el bienestar de la poblaciĂłn jerezana. El Alcalde Antonio Aceves SĂĄnchez declarĂł que la seguridad del
municipio es prioridad de su gobierno por lo que se dio a la tarea de investigar y proponer a conciencia los prospectos para ocupar el puesto. Tras su designaciĂłn, Oseguera Grada se comprometiĂł a desempeĂąar leal y patriĂłticamente su cargo, con base en la legalidad y en miras del bienestar de Jerez. En la terna tambiĂŠn se propuso a Joel Olague Landeros y Enrique Trejo Flores. El nuevo Director es Maestro en Derecho Constitucional y Amparo, y de su trayectoria laboral destaca su cargo como Sargento Segundo de Sanidad de las Fuerzas Especiales del EjĂŠrcito Mexicano. Asimismo fue parte de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica del Estado en el cargo de Instructor de la PolicĂa Estatal Preventiva, y fue Agente de Seguridad en Punta de Mita, Nayarit.
REALIZAN ACTO DE ENTREGA RECEPCIĂ“N DE LA DIRECCIĂ“N DE SEGURIDAD PĂšBLICA MUNICIPAL
El alcalde de Jerez Antonio Aceves SĂĄnchez nombrĂł formalmente a Nazario Oseguera Grada como nuevo titular de la DirecciĂłn de Seguridad PĂşblica Municipal, a quien encomendĂł un trabajo transparente y en unidad a favor del bienestar de los jerezanos. AsegurĂł que para este importante encargo se buscaron perfiles que lograran cubrir tanto las necesidades de la gente como las de la propia corporaciĂłn, a fin de consolidar un equipo de trabajo
5
NĂšMERO 2133
que brinde seguridad integral al municipio. Luego de reconocer su trayectoria acadĂŠmica y laboral, Aceves SĂĄnchez instĂł al nuevo Director a trabajar tambiĂŠn por las Ăłptimas condiciones laborales para los 72 elementos administrativos y operativos que a partir de ahora estĂĄn a su cargo. Oseguera Grada agradeciĂł la distinciĂłn para ocupar el cargo de esta importante DirecciĂłn donde dijo, ve personal comprometido
con llevar seguridad a las familias. ExpresĂł que avocarĂĄ sus esfuerzos en ser un lĂder operativo y ofrecer a Jerez una corporaciĂłn policiaca que funcione en armonĂa.
En el acto realizado en las instalaciones de la DSPM, tambiĂŠn se hizo pĂşblico el nombramiento de Javier Luna PĂŠrez como Coordinador de Delegados Municipales.
CORRECCIĂ“N DE ACTAS Y OTROS TRĂ MITES GRATUITOS LLEVARON A CABO EN REGISTRO CIVIL La oďŹ cialĂa a cargo de Ana MarĂa Acevedo gestionĂł esta posibilidad
El Municipio de Jerez y la DirecciĂłn General de Registro Civil del Estado, realizaron la primera CampaĂąa de RegularizaciĂłn del Estado Civil que beneficiĂł a 350 jerezanos con trĂĄmites gratuitos. El objetivo fue contribuir a la economĂa y la certeza legal de los ciudadanos con procedimientos como registro de menores de 6 aĂąos, trĂĄmites para migrantes, correcciones autogrĂĄficas de actas y la impresiĂłn de documentos similares. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, manifestĂł que la campaĂąa es un apoyo de la administraciĂłn de Aceves SĂĄnchez para definir la personalidad jurĂdica de las personas, a quienes invi-
tĂł a solicitar asesorĂa en la Oficina de Registro Civil para evitar juicios y otros trĂĄmites costosos. CĂŠsar Valencia Aceves, Subdirector del Registro Civil del Estado, reconociĂł la iniciativa de la OficialĂa del municipio que encabeza Ana MarĂa Acevedo Carrillo, toda vez que se abriĂł la posibilidad de que los ciudadanos puedan resolver sus asuntos en un solo dĂa. En el evento realizado en la Presidencia Municipal estuvieron presentes JesĂşs Raygoza, Jefe del Departamento de Inserciones, Gerardo Ruvalcaba, de TrĂĄmites Administrativos y Edith RuĂz de AtenciĂłn al Migrante, quienes estuvieron participando activamente en la atenciĂłn de los solicitantes.
SE VENDE PROPIEDAD
 �� � ���  €€€ ‚ƒ „ƒ � …  ƒ†‡ †ˆ ˆƒ
6
OPINIÓN CORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS
NÚMERO 2133
Antonio Sánchez González. Médico. La corrupción es la violación a los derechos humanos más descuidada y menos reconocida de nuestro tiempo. Alimenta injusticias, desigualdad y depravación, y es un importante catalizador para la migración y el terrorismo. En México, las consecuencias sociales y políticas de la corrupción privan a los ciudadanos de recursos y oportunidades, e impulsan la desigualdad, resentimiento y radicalización. La corrupción falsea las expectativas de los gobiernos estatales, y obstaculiza el desarrollo de comunidades y ciudades exitosas, las economías sostenibles y sociedades seguras. Un informe conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo determinó que hasta el 65% de los recursos económicos perdidos desaparecieron en las transacciones comerciales de las empresas multinacionales. Según Oxfam, se estima que hasta el 30% de la riqueza financiera mexicana se mantiene en el extranjero, con extraordinarias pérdidas en ingresos fiscales cada año. Esta corrupción desalienta a los donantes potenciales de recursos destinados a mejorar las vidas de los más desfavorecidos y destruye la confianza de los inversionistas, estrangulando el desarrollo, el progreso y la prosperidad. Además, al igual que en el resto del mundo, la insatisfacción sociopolítica por la corrupción proporciona un terreno fértil para la radicalización, y algunas organizaciones políticas se han mostrado expertas en retratarse como la solución a tales injusticias. Al entender el impacto total de la corrupción y verla a través de los ojos de sus víctimas, podemos crear armas para combatirla. Entre ellas se encuentran los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, particularmente el 16, que tiene como objetivo reducir el soborno y la corrupción, desarrollar instituciones responsables, reducir el flujo de dinero y armas ilícitos y fortalecer la recuperación y el retorno de activos robados. Se puede hacer más a nivel mundial para apoyar estas ambiciones. Los acuerdos comerciales bilaterales deben basarse en compromisos para poner fin a la corrupción y proteger los derechos humanos, y los protocolos para prevenir la corrupción deben incorporarse a las ayudas para el desarrollo y a los créditos otorgados a los estados. Hay algunas señales alentadoras en el país. Cuando líderes políticos empezaron a resaltar la corrupción como una amenaza importante para el país, entonces parecía que estábamos viendo los últimos días de chapuzas e impunidad. Sin embargo, para que estas nuevas promesas anticorrupción tomen forma de manera creíble es indispensable que tengan en cuenta los derechos humanos de todos los mexicanos. Los derechos humanos son obligatorios para el país por la firma de México de tratados internacionales, respaldados por órganos judiciales con dientes como el tribunal penal internacional, el tribunal internacional de justicia y órganos regionales como el tribunal interamericano sobre derechos humanos y de las personas. El Consejo de Seguridad de la ONU pueden imponer sanciones en respuesta a violaciones de los derechos políticos, económicos, sociales o culturales, tanto como para hacer frente a la tortura, el genocidio y los crímenes de guerra. Además, los países y los organismos internacionales tienen la obligación de actuar cuando se incumpla con la protección de los derechos humanos. Sin embargo, no existe obligación de actuar contra la corrupción endémica. Los acuerdos internacionales definen varias prácticas corruptas como crímenes, pero no la corrupción en sí misma. En cambio, si se define pasivamente como defecto técnico en la gobernanza: sus horrores disfrazados de legalidad. Las víctimas de corrupción reciben poca mención, aunque el término se ha vuelto una palabra repetida todos los días. Es por eso por lo que, la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción ha hecho tan poco progreso. Este acuerdo mundial elevó la acción anticorrupción a escena mundial, pero, a diferencia de los protocolos mundiales que rigen los derechos humanos, no existe una sanción efectiva
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
para los infractores. Evidentemente, hay poca voluntad política para cambiar las cosas. La comunidad de derechos humanos construyó un arsenal para proteger a las personas. Ahora los activistas anticorrupción tienen que hacer lo mismo.
SORTEO FISCAL DEL BUEN FIN Jaime Santoyo Castro
Una buena noticia para todos los consumidores del Buen Fin 2019 que se desarrolló del 15 al 18 de noviembre, es la participación del Servicio de Administración Tributaria, con un sorteo que realizará el 5 de diciembre, en el que participarán todos aquellos que hubieran hecho pagos con tarjeta de crédito o débito. Esta es una estrategia orientada a incentivar el pago electrónico a través de tarjetas de crédito o débito, en gastos hechos personalmente en algún negocio, o bien, a través de compras por Internet. Este es un buen complemento del programa del Buen Fin, porque a la posibilidad de adquirir con descuentos, se adiciona la posibilidad de obtener un premio, o recibir el reembolso de la cantidad erogada. Desde 2013 que se implementó, muchos consumidores han sido beneficiados con este estímulo que, reitero, no tiene el objetivo de propiciar el consumismo, sino el de propiciar el pago electrónico. Según información del SAT, en el primer año de implementación, el monto total de los premios del sorteo fue de 250 millones de pesos, y en el 2014 se duplicó a 500 millones, y esa misma cantidad se va a repartir este año, entre un total de más de 390 mil consumidores que resulten afortunados, con el reembolso de sus gastos, con premios que van desde 250 a 20 mil pesos, y con un premio mayor de 250 mil. Los requisitos para participar los siguientes: - Que las compras fueran realizadas del 15 al 18 de noviembre, fechas del Buen Fin - Que los pagos fueran hechos con tarjeta de débito o crédito. - Que se hubiera pagado entre 250 y 10 mil pesos - Que la compra se hubiera realizado en alguno de los establecimientos registrados en el programa. El sorteo se llevará a efecto el próximo 5 de Diciembre y los resultados serán publicados dentro de los tres días hábiles siguientes. No participarán aquellas compras que se generen con tarjetas de crédito departamentales, emitidas en el extranjero, corporativas o empresariales, ni las compras hechas con tarjetas emitidas en el extranjero o que deriven de cargos recurrentes. Tampoco las adquisiciones hechas en establecimientos que no cuenten con un RFC activo y validado, que no tenga medios de contacto activos en el Buzón Tributario o aquellos comercios que no hayan presentado su solicitud de pre-registro.
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2133
CONTINÚA EL DIF CON ENTREGA DE APOYOS ALIMENTARIOS EN JEREZ
atendió la calle Álvaro Obregón des de la esquina con Gómez Farías hasta la García Salinas. Una cuadrilla de trabajadores del área de Bacheo intervino el adoquín irregular de la zona con la colocación de materiales necesarios para que esta arteria tenga un mejor flujo peatonal y vehicular. En este sentido, se invita a la ciudadanía a respetar los señalamientos y el cierre de calles para procurar que los trabajos queden concluidos de la mejor manera, por lo que se solicita evitar cruzar por las mismas caminando,
7 en moto o en bicicleta cuando los arreglos aún no alcanzan el secado necesario. Otra de las peticiones que también se atendió fue la reposición de lámparas fundidas del Jardín Juárez en su costado poniente por calle 5 de Mayo, donde el área tenía varias semanas sin iluminación, propiciando algo de inseguridad para los vecinos y transeúnte que hicieron su reporte a la Subdirección de Servicios, habiendo sido atendidos, por lo que ahora expresan su agradecimiento a los encargados.
RECIBIERON MONTE ESCOBEDO, SUSTICACÁN Y TEPETONGO 566 APOYOS DE LA ESTRATEGIA UNE El DIF Municipal a cargo de Nayeli Álvarez Haro, retomó el recorrido de entrega de 3 mil 500 despensas que beneficiarán a la totalidad de colonias de la cabecera y comunidades de Jerez, con especial apoyo a grupos vulnerables y adultos mayores. La Presidenta Honorífica reafirmó el compromiso de mantener la asistencia y servicios básicos a quienes más lo necesitan a través de distintas campañas y programas municipales, estatales y más actividades en conjunto con asociaciones civiles. En esta ocasión con el Programa Alimentario se otorgan canastas de alimentación, de las que
550 corresponden a los 15 grupos de promotoría que atienden principalmente a adultos mayores. A dichos grupos el DIF Municipal les ofrece talleres de manualidades, tejido, bordado, bisutería, escultura en yeso y fabricación de productos de limpieza, además de pláticas de salud, con la entrega de dichas despensas como apoyo motivacional. En un tiempo estimado de dos semanas se repartirá la totalidad de las despensas correspondientes a los meses de septiembre y octubre, de las que mil 436 corresponden al medio rural y el resto a las colonias y fraccionamientos de la zona urbana.
ATIENDE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES SOLICITUDES DE LA POBLACIÓN Reportes de alumbrado y bacheo, los más frecuentes
En respuesta a las solicitudes ciudadanas para el mejoramiento
de las vialidades de Jerez, la Subdirección de Servicios Públicos
Se entregaron paquetes avícolas, de autoproducción, vientres porcinos, tabletas electrónicas, entre otros A través de la estrategia UNE, les herramientas para reforzar sus la Secretaría de Desarrollo Social estudios. (Sedesol) llevó 566 apoyos sociaDe ese mismo programa, en el les a los municipios de Monte Es- municipio de Monte Escobedo se cobedo, Susticacán y Tepetongo, dieron 158 tabletas, en las que se correspondientes a los programas invirtieron 375 mil 724 pesos, adeUNE Autoproducción, De la Mano más se presentaron los proyectos Contigo, Biblioteca Digital y Crece. de 55 mujeres con el programa Habitantes de Tepetongo se be- UNE Crece. neficiaron con la entrega de aniEn Susticacán se repartieron males a través del programa de 57 paquetes avícolas, compuestos Autoproducción, consistentes en cada uno por gallinas y gallos, así 66 paquetes avícolas, 17 vientres como vientres porcinos y un sey 2 sementales porcícolas, todos mental del programa UNE Autoen beneficio de 85 familias. producción. Mediante el programa UNE BiEl monto global de la inversión blioteca Digital, la Sedesol otorgó para los programas entregados en 250 tabletas a alumnos de bachi- los tres municipios fue de 1 millón llerato de Tepetongo, a fin de dar- 372 mil 724 pesos.
8
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2133
ALUMNO DESTACADO DE LA PREPARATORIA DE LA UAZ PARTICIPARÁ EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE BIOLOGÍA
Orlando Javier Ramírez López, alumno distinguido de la Unidad Académica preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas, hijo número 4 del matrimonio jerezano Hilario Ramírez Muñoz y Sonia López Acevedo, actualmente estudia el quinto semestre del bachillerato de Ciencias QuímicoBiológicas y ha sido seleccionado para participar en la XXIX Olimpiada Nacional de Biología a celebrarse en la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas del 24 al 29 de noviembre del presente año. Esta selección se fue preparando desde el examen de conocimientos en la XI Olimpiada Estatal que dirige la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la misma Universidad con la Dra. Josefina Huerta, responsable de la licenciatura y coordinadora de la Olimpiada ya mencionada llevada a cabo el 3 de junio donde seis jóvenes de otros subsistemas, incluido el joven Orlando, obtuvieron su pase a la Nacional con el apoyo de los docentes investigadores del área de Ciencias Naturales de la Preparatoria V UAPUAZ: los maestros Mario Gutiérrez Uribe, Ricardo García Montoya y Mayra Evelia Muñoz Fernández. Deseamos que este joven jerezano logre tener éxito en sus actividades y sea un digno representante de su hermoso estado de Zacatecas allá en aquella ciudad ubicada muy cerca del Parque Nacional y Cañón del Sumidero.
MUY CONCURRIDO ESTUVO EL FESTIVAL LEYENDAS DEL SABOR, COCINA & VINO 2019
Visitantes de varias entidades del país disfrutaron del evento
Ventas aproximadas a los 160 mil pesos en los diversos espacios instalados dejó el Festival Leyendas del Sabor, Cocina & Vino 2019 que en su segunda edición, recibió a más de 3 mil visitantes. Durante el fin de semana, se expuso lo mejor de la gastronomía, bebidas artesanales, agroindustria
y artesanías que dan identidad a Jerez como Pueblo Mágico, el más alegre de México. Visitantes de Ensenada, Chiapas, Monterrey, Querétaro, Aguascalientes, San Luis, Nuevo Laredo, Saltillo, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Nayarit, Sono-
ra, además de algunas personas provenientes de Corea, pudieron saborear los productos que se ofrecieron en la Plaza Principal, además de adquirir algunas de las artesanías como un recuerdo para llevar. Alba Dena Pereyra, Titular del Departamento de Turismo Municipal, indicó que durante el primer día de actividades se recibió un promedio de mil 500 visitantes. En su segundo día se sumaron 2 mil turistas y jerezanos que se dieron cita en el pabellón gastro-
nómico para disfrutar el día en un ambiente agradable. Esta edición del Festival contó con la presencia del Pueblo Mágico de Guadalupe como invitado, que compartió en Jerez lo mejor de sus atributos. La funcionaria reconoció el respaldo de la Secretaría de Turismo de Zacatecas, que con su aportación abonó a la consolidación de Leyendas del Sabor, Cocina & Vino 2019 como un referente de exposición gastronómi-ca de la región.
ALMA ARACELI ÁVILA CORTÉS ASUME LA DIRECCIÓN DEL CETIS 114
Se compromete a trabajar en equipo por el bien de la institución Este jueves 21 de noviembre visitó el CETis No. 114 Patricia Félix Navia, titular de la Oficina Estatal de la Unidad de Educación Media Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS) en el Estado de Zacatecas, para dar posesión como Directora del plantel por el ciclo escolar 2019-2020 a Alma Araceli Avila Cortés quien expresó al asumir el cargo su total compromiso de trabajar en equipo con sus compañeros en favor de la escuela a la que ha visto crecer y en la que ha visto pasar generación tras generación de alumnos para convertirse en hombres y mujeres de bien; así mismo los invitó a seguir consolidando al CETis 114 como la mejor opción educativa en la región.
Aviso De Publicidad No.
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2133
CULTURA
9
A TREINTA AÑOS DEL FESTIVAL DE AMATLÁN Amparo Berumen
La fiesta anual del huapango y del son en Amatlán, es una invitación a pensar. A celebrar. La mente vuela... Desde muy lejanas, augurales épocas, unos labios cantaron los primeros sonidos imitando a los pájaros, voces liadas a los gozos del viento, al latir de la tierra, al pensamiento de los hombres. Y nació el ritmo. Y el movimiento que incita la flexibilidad del cuerpo, bailes propiciatorios del goce siempre renovado. Costumbres y hábitos diversos no impidieron a los pueblos gozar los mismos placeres… ¿Qué perseguían hace veinte años los iniciadores de esta fiesta
de Amatlán, mi querido David Celestinos? Que no se pierda el antiguo rito aborigen; que prevalezcan las cosas que nos distinguen; que florezca la tradición oral que honra el conocimiento de los ancianos; que se reinvente nuestra gestualidad festiva. Y el son antiguo, el antiguo son. Y las décimas, obras cultas de creación. Obras barrocas y luego de otras épocas que han atravesado su propia historia echando mano de ella. Caudal que al paso de los siglos ha ido revelando el sentir más sentido: el canto improvisado de los pueblos campesinos de América. Décima, expresión exten-
dida y latente con presencia en el imaginario colectivo, canto espontáneo y canto organizado que guarda una estrecha relación con lo cotidiano y con todo lo de aquí dentro... ¡Ay, décimas quejumbrosas, juguetonas, melancólicas! Devoción nativa rescatada de nuestras memorias, cantar de ida y vuelta en el sonido de los instrumentos musicales y en las voces de los verseadores. Oigo el rasgueo de la jarana oficiante de un rito ancestral; el desliz del violín, los cantadores, la quinta huapanguera; el zapateo feliz retumba al son que le toquen; la vestimenta colorida de la huasteca pinta de tradición las escenas de la fiesta; los artesanos los alfareros las bordadoras los vendedores de dulces tradicionales… En todo se lanza a vuelo el triunfo de nuestras creencias. La cocina es un referente cultural, un espacio divulgativo donde todo huele y es táctil. Es la reunión de todos los instantes y una señal de identidad que alimenta nuestra memoria porque cocinar es también pensar, es también hablar, es también amar. Bajo el influjo de los ingredientes, en la pequeña plaza de Amatlán los fogones presumen sus olores y yo voy feliz allá, donde me espera una comida venturosa a cielo raso y a vuelo de pájaro. Platos de mi querer son el zacahuil las enchiladas los bocoles; los pemoles las rosquitas dulces los atoles del sabor de la piña y del tamarindo y de la naranja y del maíz de teja; todo forma parte de una tradición disfrutada que redunda en un entorno de cocina sustanciosa surgida de hábitos alimenticios autóctonos. Para mejor entender estos acercamientos, han de ser buenos unos tragos de jobito con sabor a huapango… Dicen que el amor hace a quien lo vive, y de amar sabe mucho la gente de aquí. De amar al prójimo nativo y al visitante, y de abrir las ventanas para que circule el viento de la hospitalidad. De amar la libertad mas no en abstracto, sino aquella que se realiza en comunidad, en común unidad. El paisaje de los recuerdos conserva el sereno andar de la gente, los verdes insignes en todas partes, y el vien-
to bajo los árboles en tiempos en que el mecanismo primario de la Naturaleza empieza a colapsar. Aquí las figuras humanas deambulan en la densidad de los espacios y otra vez aparecen cuidando el entorno, pueblos implicados simbióticamente en lo sacro inmanente de la Naturaleza... De estos lugares nuestros han emergido muchas vetas expresivas indígenas forjadas en la libertad de lo intrínseco, sueños de igualdad de los hombres y construcción común de la vida... Con su emblema de El Sol Poniente, el Festival de Amatlán ha llevado a la alianza a todos los pueblos de la Huasteca, y se han convertido nuestros usos y costumbres en trampolines de la imaginación, porque las cosas se trabajan de dentro hacia fuera. Estamos enamorados de los lugares, los reinventamos, los celebramos. Esta fiesta entrañable ha sido a lo largo de los años una invitación a pensar, a mantener vivos los rasgos de la cultura heredada. Y al hacer hoy los iniciadores un recuento, descubren que la gente siempre se va contaminada de una alegría íntima. Y promete volver. Y vuelve. ENVIO: Este texto forma parte del libro Amatlán, una fiesta que nunca termina… editado y presentado en la celebración de los veinte años de este Festival Huasteco, el primero en el país, iniciado hace tres décadas por mi entrañable David Celestinos Isaacs, tampiqueño ilustre e incansable cuya ausencia duele.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2133
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
ECLECTIS Por Raymundo Carrillo
por Dr. Jesús Rodriguez Pinedo El 14 de noviembre de cada año ha sido instituido como Día Mundial de la Diabetes, en conmemoracion del natalicio de Federick Grandt Baanting quien junto con Charles Best desarrollaron la insulina, en 1991. Debido al gran incremento en los casos de diabetes, que alcanza entre 8 a 11 por ciento de la poblacion y que mundialmente afecta a más de 350 millones de personas en el mundo, 174,000 en el estado de Zacatecas, y 6,000 aproximadamente en Jerez. La ONU y varias organizaciones, entre ellas el Club de Leones Internacional, dedican este día para concientizar a la población sobre la importancia de evitar el desarrollo de esta devastadora enfermedad o en su caso la adecuada manera de controlarla. Para tratar de evitar las graves complicaciones que conlleva: insuficiencia renal, infartos del corazón, derrames cerebrales, pérdida de miembros inferiores, ceguera por retinopatia diabética entre otras. El Club de Leones Jerez López Velarde, la clínica Cielovista y las instituciones de salud de Jerez, realizaron ese día una jornada de detección de retinopatía diabética, complicación que junto con cataratas y glaucoma lleva a causar ceguera en muchos pacientes diabéticos. En esta jornada se revisaron
146 pacientes detectándose 43 con retinopatía diabética, 32 cataratas, 2 desprendimientos de retina, 8 con glaucoma y el resto con otro tipo de alteraciones oculares como pterigiones y la prescripción de lentes. A todos ellos se les apoyó de diversas maneras para solución de sus problemas de salud. Agradecemos la participación de los nutriólogos: Lic. Maricela Medina Ávila del ISSSTE, el Lic. Benjamín Ruedas Del Real del Hospital General. Quienes dieron una orientación muy acertada a la alimentación de los diabéticos y familiares, al Lic. Sabino Padilla promotor de salud, Dr. Jaime Reveles García y Dr. Rodolfo Correa Bautista quienes dieron una adecuada orientación médica sobre el tratamiento de la diabetes. Esta jornada fue también realizada en diversas partes del pais y del mundo donde los Clubes de Leones transmitieron el mensaje hacia el cuidado de la salud de diabéticos y de sus familias, con detección de diabetes, caminatas, eventos ciclistas, conferencias y orientacion nutricional. Seguimos insistiendo en que los diabéticos y sus familias se mantengan con un régimen alimenticio sano asi como el gran beneficio que el ejercicio tiene sobre esta y otras enfermedades y la salud en general. Cuida a tu familia. Nosotros servimos
Las cosas en materia de seguridad son motivo de un desasosiego social generalizado. La situación en Jerez, es posible que no nos deje ver la gravedad que subsiste bajo la apariencia creada de medios de comunicación opositores y favorables al régimen actual. Comentarios a la tinta del presente redacto, plantean que Jerez, es en buena medida, un lugar de sosiego debido a su ubicación geográfica. En el cambio de control de espacios o territorios por bandas delictivas, llamadas o auto-llamadas cárteles, los límites o fronteras dominantes para nuestra región, (sin haber especificas explicaciones) son Fresnillo y Tepetongo, siendo Jerez una especie de territorio neutral o, donde su dominio, es resultado de los encuentros y desencuentros en los otros municipios. Todo lo anterior es -al parecer- causa y motivo -en buena medida- de las condiciones de seguridad vividas en Jerez. Hace unos meses, tuvimos por la condición de ser cabecera de distrito federal, la fortuna de tener Guardia Nacional apostada en el municipio. Ahora ya no, les tienen concentrados en la capital por voluntad ajena al Pueblo. Apegado a versiones verbales, la tinta y pluma presente, plantea que la información tenida, es información y, por ende, es posible de ser difundida. Alguna vez, en estas líneas se dijo que, la Guardia Nacional costaría al municipio, aún de ser fuerzas federales que tendrían su propio presupuesto, enseguida, con ciertas restricciones y moderaciones, se declaraban versiones que desmentirían, aunque solo en parte, lo divulgado. Posteriormente y de manera reciente, sucede el retiro del Comisario que dirigía la Seguridad Pública Municipal. La falta de oficio y civismo en órdenes de la presidencia, casi evita su relevo. Afortunadamente no sucedió así. Tiene el municipio un nuevo Director de Seguridad Pública Municipal. En la Sesión de su nombramiento, votó Cabildo en favor de realizar una reunión con el nuevo Director, revisar el Plan de Trabajo, y comparar para evitar desgastes innecesarios. La estrategia municipal de seguridad, así enmarcada en los planes de Desarrollo Estatal y Federal cumple con buenos rigores. Sin embargo, las situaciones nacionales, estatales y municipales, distan bastante de uniformidad, de tal manera, cada quien hace lo que puede, distraídos de discursos de mando único o coordinación institucional. El Estado, pasa por una campaña de vialidad que deja mucho que desear por su falta de pulcritud, genera múltiples quejas y nula comprensión de los usuarios, ya que las faltas de precaución y descuidos de la seguridad que se procuran; la población (el usuario) sigue sin adoptarlos o ejercerlos. El Estado multa, pero no educa. La federación, en su planteamiento de “nuevo paradigma”, cifrado en la no violencia, evita enfrentar la violencia con violencia, pero con ello se refleja un aumento de la actividad delincuencial, en vistas de su “mano libre” para actuar. Hay ilusión, que la federación este ocupando su tiempo en generar una inteligencia que actúe con buenos resultados (pero antes de que pase otro año); aunado a ciertas medidas legislativas como la Extinción de Dominio, la cual se teme, por qué, en venganzas puede ser mal usada; hay otras, que sin embargo forman parte de los tópicos temáticos oscuros, misteriosos y de tabú en la sociedad nacional, como legalizar la mariguana, desplazando su mercado y ganancias a otros estratos mercantiles de diferente competencia. Por lo pronto, la designación y entrevista edilicia con el nuevo Director de Seguridad Municipal –que conste- es de verdadera nueva práctica y eso, permite ver también el que, su ejercicio será bueno para Jerez.
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2133
ENTREGA DIF MUNICIPAL APOYOS A ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Con el objetivo de beneficiar a personas con discapacidad, en condición vulnerable y adultos mayores, el DIF Municipal de Jerez ha repartido más de 50 apoyos funcionales. En la cabecera municipal y comunidades, se entregaron artículos como muletas, bastones y pañales, para también contribuir a la economía de las familias. Así, se refrenda el compromiso de la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, de llevar bienestar a quienes más lo necesitan.
EXITOSA CHARREADA CON CAUSA EN JEREZ
Para beneficiar a personas de escasos recursos, el Gobierno Municipal y el Club de Leones Jerez López Velarde organizaron una exitosa Charreada con Causa en el Lienzo Charro La Colonial. El Presidente Antonio Aceves Sánchez manifestó que su Gobierno siempre trabajará de la mano con las asociaciones civiles que emprendan labores altruistas como esta, cuyos fondos se destinarán a actividades como el Chamarrón. José Luis Medina Pérez, Pre-
sidente del Club, reconoció la voluntad de esta administración ya que ha respaldado cada uno de los proyectos leonísticos emprendidos a favor de los jerezanos. Los asistentes disfrutaron la tarde en un ambiente familiar con el deporte mexicano por excelencia, representado en esta ocasión por Puente de Camotlán, equipo ex Campeón Nacional; Campeones Nacionales Juveniles de la Selección Zacatecas en la Olimpiada 2019 y los equipos A e Infantil de La Colonial.
11
CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS RESCATA ESPACIOS EN ABANDONO
Con la sexta Caravana de Servicios Públicos, el Gobierno que encabeza Antonio Aceves Sánchez se dedicó al rescate y mejoramiento de espacios públicos en el fraccionamiento Chulavista y El Montecillo. Por más de seis años, los vecinos de Chulavista solicitaron apoyo para rehabilitar su área de donación, para la cual, el Presidente garantizó mantenimiento constante a favor del sano esparcimiento de las familias. Claudia Márquez Márquez, Delegada de El Montecillo, agradeció al Gobierno Municipal por hacer valer la certeza jurídica del lugar y se comprometió a que tanto niños como jóvenes y adultos de la zona harán buen uso del mismo. Los trabajos consistieron en re-
habilitar las canchas de fútbol y básquetbol, además del mantenimiento a las aulas que antes pertenecían a la primaria rural. Ahí mismo se realizaron labores de poda de pasto y árboles, así como mejoramiento de alumbrado público y agua potable. Posteriormente, el alcalde junto a trabajadores de la Subdirección de Servicios Públicos y de vecinos del lugar, recorrieron las calles para continuar con la detección de necesidades y darles solución. Acompañado también por el Coordinador de Delegados Municipales, Javier Luna Pérez, Aceves Sánchez señaló que próximamente se intervendrá en su totalidad la vialidad Anacleto López en respuesta a las constantes peticiones ciudadanas.
12
24 DE NOVIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2133
BRILLANTE PRESENTACION DE JACKIE ULTRERAS Y SU ACADEMIA DE DANZA EN EL TEATRO HINOJOSA
El concierto Amor a México fue presentado con éxito en el pasado Domingo Familiar organizado por el Instituto Jerezano de Cultura en conjunto con la Academia de Danza Jackie Ultreras y sus más de 200 alumnos que compartieron su talento en el teatro Hinojosa. El rescate de las tradiciones mexicanas fue el motivo de dicho recital folclórico en el que quedó demostrado el aprecio de las familias por su tierra y raíces, afirmó del Director del IJC, Miguel Ángel Salcedo Quezada. Agradeció el compromiso de los padres para la incursión de sus hijos en una de las artes más representativas del país, que con
gran valor y expresión cultural coadyuva en el crecimiento y desarrollo de niños y jóvenes. La Directora de la Academia, Jackie Ultreras, se dijo orgullosa de promover la danza folclórica en Jerez, objetivo en el que ha encontrado respaldo del Gobierno de Aceves Sánchez y su interés por promover nuestra cultura. Lleno de color, música, folclor y talento, el evento convocó a una importante cantidad de jerezanos en el emblemático recinto donde alumnos de 3 a 20 años de edad, expusieron sus habilidades y amor a la cultura mexicana en cada uno de los números que se ganó la ovación del público.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, Versace Michael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
POR EL BUEN FIN TODO NOVIEMBRE
PROMOCIÓN EN TODOS LOS ARMAZONES Y LENTES SOLARES DE LAS MARCAS AQUÍ ANUNCIADAS el segundo lente a mitad
de precio (el de menor costo) o
20%
de descuento cada
armazón o lentes solares. GUESS, GANT, STEPEER, TIMBERLAND, DIESEL, CLOE, PEPE JEANS, TOUS, MONT BLANC, SWAROVSKI, BMW, OACKLEY, TORY BURCH, COACH, ARNETTE, DKNY
25°C MAX 7°C MIN
Compra $ 18.25 Venta $ 19.65 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez