CON LÓPEZ OBRADOR VE LA ONU UN RETROCESO AMBIENTAL EN MÉXICO
PAG. 02
GESTIONA ACEVES SÁNCHEZ RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERA A SANTA RITA PAG. 04
UNEN ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
PAG. 05
$6
Año XLIII
No.2134
Jerez de García Salinas, Zac.
01 de diciembre de 2019
ENTREGAN 300 MILLONES DE PESOS A MUNICIPIOS COMO ADELANTO DE PARTICIPACIONES
Recursos que deberán utilizar para un correcto cierre de año y pago de adeudos pendientes El Gobernador Alejandro Tello entregó un adelanto de participaciones a 56 municipios del estado, con el fin de permitir a los alcaldes un correcto cierre de año, sin desestabilizar el orden administrativo de sus demarcaciones. Debido a que se dejaron de percibir más de 500 millones de pesos de participaciones, y a que en 2020 no habrá incrementos presupuestales, el titular del Poder Ejecutivo llamó a los presidentes municipales de Zacatecas a ser prudentes con el ejercicio de sus recursos. Reunidos en San Miguel, Apozol, el pasado jueves 28 el Gobernador Tello hizo efectiva la transacción de 300 millones de
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones
pesos en beneficio de quienes cumplieron con la Ley de Disciplina Financiera, la Ley de Armoni-
zación Contable y la Ley de Coordinación Fiscal. Sigue en Pág. 2
DIPUTADOS FEDERALES SE SUBEN EL AGUINALDO UN 50 POR CIENTO En tiempos de austeridad el incremento será de 70 mil pesos, por lo que recibirán 210 mil
Aunque presumen implementar medidas de austeridad en la ad-
ministración pública y en la gestión del Congreso, los diputados
Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
federales se autoaprobaron un aumento de aguinaldo de 40 a 60 días. En el presupuesto de Egresos de la Federación 2020, que la mayoría de Morena y partidos aliados aprobaron la semana pasada, los legisladores se autorizaron un incremento de 70 mil 252 pesos para el aguinaldo del próximo año, además de que no estarán obligados a pagar impuestos por esa gratificación. Este año, los legisladores recibirán 140 mil 504 pesos de aguinaldo, correspondientes a 40 días. Sin embargo para 2020 recibirán 210 mil 756, es decir, 70 mil 252
ESTRATEGIA ILEGAL
JOVEN ESCRITORA
PAG. 03
PAG. 07
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
01 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2134
ENTREGAN 300 MILLONES... (VIENE DE PRIMERA) En su mensaje, explicó que, si bien, para el siguiente año no habrá incrementos presupuestales, existen aspectos positivos, como garantizar la cobertura de la nómina magisterial, sin perjudicar las finanzas de la administración gubernamental ni el tema de seguridad. Acompañado por todos los titulares de su Gabinete, el mandatario estatal asentó que éste ha sido un año muy complejo, muy atípico, “vivimos una nueva realidad, distinta y, sin ningún tinte político ni partidista, les digo que debemos adecuarnos, ya que ha habido muchos recortes, el Gobierno Federal ha decidido que el presupuesto se vaya a otros conceptos, y lo acepto, por ello, desde ahí he buscado una
comunión con el Gobierno de México”. “Tengo buenas expectativas para 2020, más allá de que sea un presupuesto menor al año anterior, nos da tranquilidad en el tenor de que lo que comprometamos, lo vamos a cumplir, y estamos cubriendo todos los rubros que más nos presionan, como salud, seguridad y educación, y podremos hacerle frente al año venidero, pero tendremos que hacer más con menos”. "Tenemos pocos meses para hacer mucho, antes de que la política nos llegue y comience otro tipo de intereses. Tengo una expectativa muy grande, ya que existe un acuerdo con el Presidente de la República en que se apoyará a los alcaldes", recordó Tello.
Respecto a lo que recibirán en este mes de diciembre por concepto de dietas, aguinaldo y “apoyos legislativos”, serán 328 mil pesos para cada uno de los 500 legisladores, por lo que ya se tienen listos poco más de 164 millones de pesos,
quedando más que evidente que la tan pregonada austeridad de la “Cuarta Transformación” puede aplicarse a la ciudadanía común y corriente, pero no entre los nuevos dueños del poder. *Con información del periódico Reforma*
CON LÓPEZ OBRADOR VE LA ONU RETROCESO AMBIENTAL EN MÉXICO En lugar de impulsar la energía renovable se opta por el carbón
DIPUTADOS FEDERALES... (VIENE DE PRIMERA) pesos más. En los anexos de remuneraciones de los servidores públicos del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 consta el incremento en las prestaciones de los diputados. La cifra sale al multiplicar por 60 días los 3 mil 512.60 pesos de dieta bruta que ganan los legisladores al día. Ese mismo tabulador de remuneraciones demuestra que los diputados no consideran pagar impuestos por el aguinaldo del próximo año y estarían cobrando íntegros los 210 mil 756 pesos. De acuerdo al pago de ISR que se reporta en los tabuladores de 2019 y 2020, los diputados pagarán de impuestos prácticamente la misma cantidad de 408 mil pesos por año. Eso explica que los legisladores federales no están considerando un aumento en la dieta, sino en la prestación del aguinaldo. El incremento de 20 días de aguinaldo representará una inversión adicional por 70 millones 252 mil pesos que se costeará con el dinero de los mexicanos. Hace un año, se publicó un acuerdo del Comité de Administración para que el aguinaldo que
recibirían los diputados quedara exento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y fuera absorbido por el presupuesto de la Cámara. Tras esa revelación, el coordinador de Morena, Mario Delgado, aseguró que se revertiría dicho acuerdo para que los diputados sí pagaran el ISR correspondiente, pero nunca se demostró que así hubiera sido. Al asumir las riendas de la Cámara de Diputados, la fracción de Morena impulsó medidas de austeridad en San Lázaro como la cancelación del fondo de ahorro, los bonos extras de fin de año y los vales de despensa para los 500 legisladores federales. Durante las negociaciones y debates por el Presupuesto de Egresos 2020, el aumento en el aguinaldo no fue un tema difundido, y el argumento que repitió Delgado siempre fue que en el Presupuesto del 2020 se habían acabado los moches. Aunque presumen implementar medidas de austeridad en la administración pública y en la gestión del Congreso, los diputados federales se autoaprobaron un aumento de aguinaldo de 40 a 60 días.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha estancado años de progreso en el sector energético al relegar el desarrollo de fuentes renovables y apostar por los combustibles fósiles, reprobó el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas. La ONU difundió en días pasados el Informe Anual de Brecha de Emisiones, que desglosa los esfuerzos de cada país por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El Programa de Medio Ambiente advirtió que México no sólo no está en camino de cumplir las metas establecidas en el Acuerdo de París (2015) sino que parece ir marcha atrás. Algunas de las decisiones que 43
01 de diciembre de 2019,
se tomaron este año, apunta, frenan el trabajo de legislaciones anteriores como la Ley General de Cambio Climático de 2012 o la Ley de Transición Energética de 2015. El reporte hace hincapié en que el Gobierno apostó por fortalecer las refinerías y construir una adicional y proyecta modernizar centrales eléctricas de gas y carbón, que previamente se planeó retirar, así como construir una planta a carbón. Todo esto significa un grave retroceso en cuestión ambiental, ya que esta, al igual que otras decisiones tomadas a capricho del presidente López Obrador, ponen en entredicho la cordura que se requiere para gobernar un país como México.
2134, 01 de diciembre de 2019,
01 DE DICIEMBRE DE 2019
PRESUPUESTO 2020, ESTRATEGIA ILEGAL CONTRA EL BIENESTAR DE LOS ZACATECANOS
La diputada federal Jackie Martínez Juárez reiteró su compromiso con todos los alcaldes y legisladores para unidos luchar por Zacatecas En rechazo a la arbitrariedad con la que se definió el Presupuesto de Egresos 2020, la Diputada Federal por el Partido Acción Nacional Jackie Martínez Juárez, llamó a la unidad a favor del bienestar de los mexicanos. En rueda de prensa junto a senadores, legisladores federales y locales, alcaldes y dirigentes del PAN, PRD, MC y PRI, destacó la necesidad de crear un frente común en búsqueda del bien de Zacatecas. Martínez Juárez manifestó que el presupuesto fue votado con alevosía por lo que está lejos de atender las necesidades básicas para el crecimiento del estado en materia de salud, equidad de género, infraestructura, turismo, medio ambiente, agricultura, ganadería y cultura. “Para gasto social están presupuestados un poco más de 3 billones de pesos de los cuales el 59 por ciento serán para los seis
3
NÚMERO 2134
estados que gobierna Morena y el 30.8 por ciento para los 22 estados gobernados por el PAN y PRI", señaló. Además, detalló que de los 401 mil millones destinados para proyectos de inversión estatal el 44 por ciento será para gobiernos de Morena, el 10 para el PAN y 8.6 para las administraciones priístas. Asimismo, de los programas con reglas de operación el 91 por ciento para la 4T y el resto para los 26 estados que gobiernan el PAN y el PRI. La legisladora enfatizó el desacuerdo con el próximo presupuesto que dijo, se aprobó de manera ilegal, a modo del titular del Ejecutivo y sin presentarse en tiempo y forma ante la cámara baja del Congreso de la Unión. Para cerrar su participación, la Diputada reiteró su compromiso con todos los alcaldes y legisladores de Zacatecas para unirse sin importar el color de su partido.
PARTICIPA LEGISLADORA EMMA LISSET EN EL PRIMER CONGRESO INTEGRAL SOBRE EL ESPECTRO AUTISTA
Su intervención fue con el tema: Rumbo a una nueva Ley de Autismo en Zacatecas Con el objetivo de dar a inclusiva, esta nueva ley que se conocer el proyecto que emprende pretende establecer en Zacatecas la diputada local Emma Lisset dispondrá maestros capacitados López Murillo hacia una nueva de manera obligatoria y a la par Ley de Autismo en Zacatecas, la implementación de un protocolo la legisladora se presentó en el de atención y detección en el Primer Congreso Integral sobre primer año de preescolar. el Espectro Autista realizado este En este foro participaron tammiércoles 27 de noviembre en el bién el senador Emilio Álvarez Senado de la República. Icaza Longoria, la senadora Kenia En su participación, López López Rabadán, la senadora JoMurillo destacó algunos de los sefina Vázquez Mota y Daniel Quiaspectos más importantes del ñonez Meléndez, director clínico y proyecto de la Nueva Ley de fundador de Explora tu Potencial. Autismo en Zacatecas como: Daniel Quiñonez señaló que el información, detección oportuna, nivel de desatención es tal, que la atención terapéutica y la por cada niño o niña con autismo educación inclusiva. al que se le celebra algún logro, En el ámbito de la información, existen 600 que no se están Emma Lisset mencionó que es atendiendo. necesario y fundamental concienPor su parte los senadores tizar y sensibilizar a la población resaltaron la importancia de la sobre el tema para la detección sociedad civil en la generación de oportuna; señaló que se buscará políticas públicas en el tema, en que se generen dos jornadas de este sentido Álvarez Icaza expresó detección al año que abarquen que “en realidad quien está los 58 municipios y sus comuni- haciendo la enorme diferencia son dades; en cuestión de atención te- los padres y madres de familia”, rapéutica; se intentará optimizar mientras que la senadora Rabadán los recursos que dispone cada go- puntualizó que “no hay mejor bierno, ya sea municipal o estatal, herramienta para un legislador con miras a programar, a mediano que la organización civil”, pues y largo plazo, una cobertura total afirmó que es la sociedad civil de los requerimientos terapéuti- quien ha marcado pautas desde cos; y en la etapa de educación hace años.
La diputada local de Zacatecas manifestó que fue un foro muy nutrido y completo en el que participaron padres y madres de familia, terapeutas, expertos en el tema, maestros de educación especial y legisladores y aseguró que todo lo escuchado será útil para fortalecer el proyecto para Zacatecas.
4
NÚMERO 2134
CONTINÚAN OPERATIVOS DE REGULARIZACIÓN DE MOTOCICLETAS
o en su caso, dejar el indicador en 0 para enero del 2020. Núñez Campos recomendó a todos aquellos usuarios que no planeen utilizar el servicio de agua
01 DE DICIEMBRE DE 2019 potable por un tiempo prolongado, acudan a las oficinas del SIMAPAJ para suspender su contrato de manera gratuita y así evitar que se generen adeudos.
GESTIONA ACEVES SÁNCHEZ REENCARPETAMIENTO DE LA CARRETERA A SANTA RITA
Urgen los recursos para arreglos de caminos que están destruidos
Por su seguridad y la de sus acompañantes, se exhorta a todos los motociclistas a portar siempre casco, así como a regularizar el estado de sus vehículos, ya que la falta de placas tan común en motocicletas incentiva el robo de las mismas y su uso en hechos
ilícitos, ya que hace más difícil su identificación. A pesar de las molestias que generan este tipo de acciones, son necesarias para lograr que todos cumplan con la ley y así dar un pequeño paso hacia un municipio más seguro.
CONDONARÁN RECARGOS DE AGUA POTABLE DURANTE DICIEMBRE
Para regularizar los adeudos de usuarios al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez por concepto de servicio, durante el mes de diciembre se condonarán al 100 por ciento los recargos ocasionados por retrasos en los pagos. El Director Carlos Núñez Campos, precisó que esta modalidad atiende a la intención del Gobierno Municipal de apoyar la economía
de las familias que solo pagarán el monto de adeudo por consumo. Tal beneficio entrará en vigor hoy 1 de diciembre y al mantenerse vigente todo el mes, también permitirá que la comunidad migrante que viene de vacaciones se ponga al corriente con los cargos acumulados de sus propiedades. Se estima que en el municipio hay un 8 por ciento de morosidad, por lo que el objetivo es disminuirla
El Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, acudió a la Secretaría de Obras Públicas a realizar las gestiones correspondientes para que los trabajos de la carretera a Santa Rita, se lleven a cabo. El proyecto contempla 5.5 kilómetros con una inversión de 15 millones de pesos. Para ejecutarla se espera que el Gobierno Federal apruebe un fondo de 400 millones. Junto al Delegado de la comunidad Hermenegildo Orozco Bañuelos, el alcalde manifestó que esta obra es primordial para estudiantes, mujeres jefas de familia, maestros y productores que utilizan la vialidad para llegar hasta la cabecera municipal. “Pedimos que pongan atención a nuestra demanda. Por esa carretera sale toda la gente que busca nuevas oportunidades con sacrificios y por eso necesitamos que esté en buenas condiciones”, dijeron los habitantes de Santa Rita. Así, expresaron su disposición de trabajar en conjunto y acompañar las gestiones correspondientes para que el reencarpetamiento sea una realidad. Aceves Sánchez aseguró que de no haber panorama favorable
en el inicio del 2020, su gobierno contribuirá con una inversión inicial de 500 mil pesos, que en caso de hacerse Peso a Peso y con apoyo de la maquinaria del Gobierno Estatal, permitirá realizar bacheo en las zonas más dañadas. Sobre la situación de la carretera a El Cargadero, informó que ya se rescindió el contrato con el constructor por lo que el próximo paso es crear el Comité Regional de Obra para volver a licitarla y también se retome la reencarpetación. Asimismo señaló que ya se trabaja en proyectos de mejoramiento en las carreteras del Tanque de San Juan que cruza con la comunidad de Ciénega y la que conduce a Calera. Por su parte Jorge Luis Pedroza Ochoa, Secretario de Obras Públicas, detalló que pese a ser de competencia estatal, la obra depende del recurso de la Federación. Sin embargo aseguró que se buscará darle solución pese a los recortes presupuestales para que estas vías continúen siendo transitables y así facilitar las actividades de los habitantes de estas regiones que contribuyen a mejorar su economía.
01 DE DICIEMBRE DE 2019
5
NÚMERO 2134
UNEN ESFUERZOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
FICCIONES Y LEYENDAS ACERCAN A LOS NIÑOS AL MUNDO DE LA LECTOESCRITURA 16 comunidades e instituciones ya fueron beneficiadas con la Caravana Cultural Escolar
Gracias a la estrategia puesta en marcha por el Gobierno Municipal y el Instituto Jerezano de Cultura, más de 650 alumnos de educación básica se han acercado al mundo de la lectoescritura a través de actividades didácticas. Con la Caravana Cultural Escolar, ya se recorrieron 16 comunidades e instituciones de la cabe-
Diversos sectores de la población participaron en mesas de trabajo En el marco del Día Internacional tiva, obstétrica, mediática o digital. de la Eliminación de la Violencia Por tal motivo, expresó que Contra la Mujer, representantes de desde el Congreso de la Unión distintos sectores se unieron para promueve la iniciativa de Ley avanzar en la erradicación de este General para prevenir, sancionar problema en Jerez y el resto del y erradicar el delito del feminicidio estado. basada en información recopilada El encuentro se dio en las a través de diversos foros efecmesas organizadas por el DIF tuados en el país. Municipal a través del Instituto de La titular del INMUJE, Griselda la Mujer Jerezana (INMUJE), con Salcedo Ibarra, se congratuló de el objetivo de generar soluciones tener en las mesas de trabajo a e iniciativas que hagan frente a la hombres, mujeres y representantes problemática. de los sectores como el de salud, En representación del alcalde educación, judicial, asociaciones Antonio Aceves Sánchez, el civiles y comercial. Secretario de Gobierno Liborio El moderador de las mesas Carrillo Castro aseguró que la fue Heladio Verver y Vargas, que violencia contra la mujer puede llamó a los participantes a buscar remediarse con la promoción de desde el ámbito personal, familiar, valores como el respeto ya que laboral y social, el enfoque hacia muchas veces, se comete el error el reconocimiento de los diversos de buscar equidad vulnerando los papeles que desempeña la mujer derechos de otras personas. para empoderarla y construir políLa Diputada Federal Jackie ticas públicas incorporadas a las Martínez Juárez, subrayó la im- leyes y recursos del país. portancia de que autoridades y En la actividad participaron el sociedad civil se interesen en el Tribunal Superior de Justicia del tema de la violencia de género, Estado de Zacatecas, la Comiya que dijo, es trabajo de todos sión de Derechos Humanos del generar una cultura de paz que Estado de Zacatecas; el Juzgacontrarreste las cifras alarmantes do de la Primera Instancia y de de violencia contra las mujeres en lo Familiar del Municipio; ReMéxico. giones Educativas 8 Estatal y Explicó que la mujer está cons- Federal; Universidad Autónoma tantemente expuesta a muchos de Zacatecas; la Delegación de tipos de violencia como la física, la Cámara Nacional de Comercio; psicológica, sexual, económica, la Dirección de Seguridad Pública patrimonial, social, vicaria, labo- Municipal y la Coordinación de ral, institucional, simbólica, domés- Protección Civil, entre otras instica, contra la libertad reproduc- tancias.
cera municipal, donde niños y jóvenes ponen a prueba su creatividad y habilidades literarias a través de interesantes narrativas. Por medio de ficciones y leyendas interactivas, visita a visita se consolida esta acción que apuesta por despertar los hábitos de lectura y escritura en las nuevas generaciones.
CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “CAMINO HACIA LA INCLUSIÓN” Para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del respeto y la inclusión, se invita a la población a participar en el primer Concurso de Dibujo y Pintura “Camino hacia la inclusión” organizado por el DIF Municipal a través del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez. La fecha límite es el 3 de diciembre para inscribir tu trabajo y contribuir al objetivo de formar una sociedad más inclusiva.
6
OPINIÓN FACTURAS INSTANTÁNEAS
NÚMERO 2134
Jaime Santoyo Castro Todos quienes requerimos facturas de los gastos que realizamos en ejercicio de nuestra actividad, sabemos lo que en ocasiones se batalla para obtener la factura que acredite nuestros gastos, cuando no nos la entregan al momento de pagar, con pretextos tales como que no está la persona que las expide, que no hay sistema, regrese más tarde, llene este formato con sus datos, etc., particularmente en las gasolineras, centros comerciales, y otros establecimientos, situación que nos retrasa, nos molesta y en ocasiones nos hace irnos sin la factura, con el consecuente problema para nuestra contabilidad. Una buena noticia es que, cuando menos en los lugares que paguemos con tarjeta, esa práctica retardataria se va a acabar en el primer cuatrimestre del año 2020, pues el Servicio de Administración Tributaria y la Asociación de Bancos de México, se han puesto de acuerdo para impulsar este avance, que permitirá recibir la factura al instante en que se paga con tarjeta de crédito o débito. Para el efecto, todos los contribuyentes interesados en ello deberemos dar de alta nuestro RFC en la institución financiera que emite la tarjeta. El proceso va a ser sencillo; en el lugar de venta, quien reciba el pago deberá preguntar si queremos factura o no; y de ser afirmativo, la terminal de venta imprimirá un recibo con un código QR, la información del contribuyente, con lo que que automáticamente se tendrá la factura. El SAT y la Asociación de Bancos han informado que iniciarán con negocios pequeños y restaurantes, pero ojalá incluyan a las gasolineras y a los centros de conveniencia, en donde es verdaderamente complicado obtener facturas. En las primeras, hay que ir a una oficina en la propia gasolinera en días y horas hábiles, lo cual resulta prácticamente imposible a quien va de paso, y en las segundas, hay una o dos máquinas que no funcionan, o tienen un proceso lento, enredado, fastidioso, aparentemente diseñado para desanimar y desistir de obtener facturas. Ahora bien; la Asociación de Bancos ha informado que hay un millón doscientos ochenta y tres mil puntos de venta, en los que tendrá que reprogramar los sistemas para adecuarlos, lo que es un buen inicio, pero estimo que van a procurar ampliar este numero a más puntos de venta, para lo que creo deberán disminuir la comisión que le cargan al establecimiento.
01 DE DICIEMBRE DE 2019
CORRUPCIÓN, ÉBOLA, SARAMPIÓN: TRES ENFERMEDADES Antonio Sánchez González. Médico.
La historia de las actuales pandemias de sarampión y ébola radicadas en África Occidental, ambas enfermedades virales extremadamente contagiosas y letales, siguen, según debemos pensar, en su capítulo inicial. ¿Estos virus serán contenido, o extenderán su horror a través de África y más allá? La pregunta se plantea en las cabezas de muchos médicos y, pienso, debería irrumpir la preocupación de los líderes del mundo. Hay miedo, que se atempera porque percibimos al África en la lejanía. Desde agosto de 2018, más de 2000 personas, entre ellas más de un centenar de trabajadores médicos, han muerto a causa del virus del ébola en el África occidental, en un brote que no ha podido ser controlado efectivamente desde 2014; simultáneamente, ha habido un rápido aumento del brote mundial de sarampión, con casos notificados que han hecho saltar la estadística mundial un 300 por ciento en los tres primeros meses de 2019 en comparación con el mismo período del año anterior, según la Organización Mundial de la Salud, la misma que en octubre ha dado la alarma por la pérdida de control de la epidemia en aquella misma zona del mundo, donde murieron casi 5000 personas a causa de sarampión en los primeros 10 meses de este año. ¿Por qué los sistemas de salud de estos países, después de recibir miles de millones de dólares en ayuda internacional, han perdido el control de estas plagas modernas? Para empezar, la mayoría de las naciones africanas apenas tienen nada parecido a lo que nosotros llamaríamos un sistema de salud, a pesar de los programas de ayuda y oleadas de voluntarios médicos y de desarrollo dedicados. Tan rápido como se han vertido recursos en esos países, las prácticas groseramente corruptas y las malas habilidades comerciales los hacen desaparecer o escapar. Al igual que el ébola en sí, la corrupción es una enfermedad hemorrágica. Cuando los programas de ayuda fallan debido a la corrupción, se obstaculizan los demás programas de ayuda. Al final, los enfermos se enfrentan a estas terroríficas enfermedades en pequeñas clínicas de salud con estantes vacíos, paredes descarapeladas y ningún personal médico, y los muertos acaban pudriéndose bajo los árboles de la selva. Si queremos enfrentar en serio a las plagas mundiales actuales y venideras, debemos asegurar condiciones para el acceso universal a una atención sanitaria de calidad, y eso sólo es posible si se elimina la corrupción que ahora se da por sentada en los países pobres. Según Transparencia Internacional, Guinea -el origen de esta pandemia de ébola- ocupa el puesto 150 de 177 países en su índice de percepción de corrupción, mientras que Sierra Leona ocupa el puesto 117 y Liberia ocupa el puesto 83. México, en otro continente, está en el lugar 138 del mismo ranking, el peor en la OCDE. Si bien, la corrupción no es el único factor responsable, la relación no es casual. Mejorar los sistemas de salud en las naciones más corruptas o pobres debería estar en la parte superior de la lista de tareas pendientes para la humanidad. Ante estas plagas, lo necesario es la financiación ágil, segura y rigurosa para los sistemas de salud, tanto los públicos como privados. Cuando los funcionarios corruptos se dedican a despilfarrar fondos, los centros privados deben ser construidos y dotados de personal, financiados por donantes privados y fundaciones con visión de futuro. No es casual que la presión internacional contra la corrupción en este tipo de naciones por fin parece darse en serio. La corrupción y el ébola son esencialmente la misma enfermedad hemorrágica. Tomar medidas no es simplemente una obligación moral, sino que respondería a nuestro propio interés. Empecemos ahora, antes de que el próximo virus, tal vez muchas veces más transmisible y letal, se aparezca para desafiarnos a todos.
01 DE DICIEMBRE DE 2019
7
NÚMERO 2134
PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO ESTATAL CANTERA Y PLATA 2019
PRESENTAN LIBRO “GAIA, PRISIONERA DE FUEGO”
Una obra de Marlene Félix Flores, joven escritora jerezana
Esta edición contó con la participación de 34 piezas y 33 artesanos de Jerez, Zacatecas, Guadalupe, Río Grande, Fresnillo y Sombrerete Gobierno del estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, premió a los ganadores del IX Concurso Estatal Cantera y Plata 2019, uno de los encuentros más distintivos del quehacer artesanal de la entidad. En esta ocasión el máximo reconocimiento lo recibió el maestro artesano Carlos Ramírez Ibarra, autor de una pieza en plata llamada “Danzante”. Este concurso, uno de los más representativos de la entidad por trabajar dos de los materiales más identitarios (plata y cantera), contó con la participación de 34 piezas de 33 artesanos provenientes de los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Río Grande, Sombrerete y Zacatecas. La convocatoria estuvo dividida en las categorías de plata tradicional, orfebrería en plata, diseño en joyería en plata, escultura en plata, cantera decorativa,
cantera utilitaria, escultura en cantera, además hubo mención honorífica. Los primeros lugares de estas categorías lo recibieron las y los artesanos: Hugo Juárez García, Juan Manuel López Ponce, Martha Maricela Arriaga Rodríguez, Tomás Villegas Mariscal, Oscar Contreras Ocon y José Noé Maldonado Báez, respectivamente. El primer lugar de la mención honorífica la obtuvo José Alberto Pérez Meléndez. Se anunció que a partir de este concurso, se inaugura una sala de exposición y venta de piezas de concursos ubicada en el segundo piso en las instalaciones de la Casa de las Artesanías, en Avenida Hidalgo 506, del Centro Histórico de Zacatecas. En total, se entregaron 26 premios con una bolsa conjunta de 410 mil pesos del Gobierno de Zacatecas y Fonart.
“Gaia, prisionera de fuego”, es el título de la obra escrita por la joven jerezana Marlene Félix Flores, quien narró cómo fue el proceso para concebir la historia plasmada en su libro, así como las dificultades que surgieron para su publicación “Dudaba de publicar, de si quería que se supiera que escribía”, expresó durante la charla con los asistentes a la presentación, asegurando que fue gracias al apoyo de su familia y amigos que logró llegar a publicar su obra; en la plática, también afirmó que tiene planeada una secuela que espera muy pronto poder compartirnos. Esta novela fue comentada por el Coordinador Editorial del Instituto Jerezano de Cultura, Luis Miguel Berumen Félix quien aseguró que se trata de una obra compleja que merece más de una lectura para lograr comprenderla en su totalidad; por su parte, el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro felicitó a la joven autora y recordó que Jerez se caracteriza por tener hombres y mujeres ilustres, a la vez que se mostró complacido de ver tantas caras de jóvenes interesados en la cultura y dijo estar seguro que existen más talentos por descubrir en nuestro municipio como Marlene, a quien le deseó éxito y le reiteró su total
apoyo. Por su parte el Cronista Adjunto de Jerez, Héctor Manuel Rodríguez Nava se unió a las felicitaciones a la autora y dijo que se observa una nueva narrativa joven que seguramente irá creciendo; además, aprovechó la ocasión para anunciar que ese espacio vuelve a abrir sus puertas para realizar ese tipo de eventos. El libro, presentado el viernes en el Centro de Tradición y Cultura Jerezana “Museo del Charro”, fue editado en España por Universo de Letras, y se encuentra a la venta en tiendas como Amazon o Gonvill, tanto en edición impresa como digital, en Amazon se puede encontrar la siguiente sinopsis de la obra: "En la historia de su pasado Gaia es la hija de todos o de nadie, cualquiera de las dos opciones funciona, era la chica huérfana, y una asesina, su futuro no sería prometedor. La hija de dos mártires de Wood Lake, asesinados a manos de su única hija, y cuando el pasado le pisa los talones, sus errores la arrastran al encierro, enloqueciéndola y buscando solo revivir lo que hizo. La cárcel solo era el comienzo de su tortura, ahora el sanatorio será su infierno."
8
CULTURA LLEGA A JEREZ EL FESTIVAL DE MÚSICA MANUEL M. PONCE
Con el concierto Las Estaciones Porteñas de Astor Piazolla a cargo de la Camerata de la Ciudad de Zacatecas, llegó a Jerez el Sexto Festival de Música Manuel M. Ponce, impulsado por el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” con el respaldo del Gobierno Municipal. El Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada, manifestó que este tipo de eventos además de mantener viva la obra del compositor freníllense Manuel M. Ponce, une a las familias en torno a la riqueza musical del país. Agradeció al gobierno estatal por elegir a Jerez como sede al-
terna, producto de la buena coordinación interinstitucional y la fama del Pueblo Mágico como tierra de arte. Fundador del nacionalismo y romanticismo musical mexicano, Manuel M. Ponce fue homenajeado en el teatro Hinojosa con un concierto que incluyó canciones de su autoría como Estrellita y Gavota. Los 15 integrantes de la Camerata compartieron un extraordinario repertorio de música de concierto, que en la segunda parte contó con la presencia de la solista Perla Flores para interpretar Las Cuatro Estaciones Porteñas y sus cuatro composiciones de tango Otoño, Invierno, Primavera y Verano.
MÚSICA Y CULTURA CON JOYAS DEL VIOLÍN
Una agradable velada se vivió en el teatro Hinojosa con el concierto didáctico Joyas del Violín, a cargo del artista de talla internacional Carlos Egry. El evento estuvo organizado
01 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2134
por el Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde", el Instituto Jerezano de Cultura y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Egry mostró su habilidad con
el instrumento que toca desde los 4 años y que le ha permitido ser parte del Real Conservatorio de Música de Bruselas y brindar conciertos en Alemania, Suiza, Hungría y España. Actualmente se desempeña como creador escénico del FONCA. Su presentación se compuso por las piezas Quinta Sonata de Eugenio Isaí en las secciones Aurora y Danza Rústica, Chacona en RE de Joan Sebastian Bach, y Caprichos 6, 23 y 24 de Niccoló Paganini, de las que explico sus características rítmicas y llenas
de historia. El Director de IJC Miguel Ángel Salcedo Quezada, expresó que este tipo de eventos permiten abrir el panorama de todo el talento jerezano, por lo que el Gobierno Municipal continuará con la atracción de espectáculos de alta calidad. El Subdirector del Departamento de Vinculación Estratégica del IZC, Carlos Salinas Flores, aseguró que se mantendrá la promoción de actividades artístico-culturales en Jerez para promover entre la gente el gusto por todos los géneros musicales.
ALEGRE PRESENTACIÓN CON MOTIVO DE LA REVOLUCIÓN EN DOMINGO FAMILIAR
Para concluír los festejos con motivo de la Revolución Mexicana, más de 10 planteles educativos, entre ellos la Escuela de Educación Especial, Instituto Superior CALMECAC de Educación Artística y el coro Voces de Otoño integrado por maestros jubilados, participaron en el acto Artístico-
Cultural alusivo a dicho evento. Organizado por el Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Educación, tuvo como objetivo promover el talento y la creatividad de la comunidad escolar así como el fomento de la unión familiar en torno a los festejos patrios.
Aviso De Publicidad No.
01 DE DICIEMBRE DE 2019
LA MISIÓN DE LA PRENSA Enrique Krauze
La alergia del poder a la opinión independiente no es nueva pero quizás en ningún momento del pasado inmediato fue tan aguda como en el período de Luis Echeverría. Para recordar esos hechos, he venido revisando la tortuosa actitud de aquel presidente con Daniel Cosío Villegas. En el arranque de aquel desaforado sexenio, el historiador había creído en la buena fe de Echeverría y consideraba sincero su empeño de enfilar al país hacia una mejor distribución del ingreso. Lo alentaba, sobre todo, el clima de mayor libertad que pareció respirarse después del 68. El beneficio de la duda duró poco más de un año. Hacia septiembre de 1972, tras enterarse de que el presidente había considerado "injusto y altanero" uno de sus textos, Cosío Villegas anunció a sus lectores que dejaría de escribir. Echeverría le habló por teléfono: "Mi querido, admirado y respetado maestro. Me han dicho que usted resolvió dejar de escribir en Excélsior porque a alguno de mis colaboradores le disgustó un artículo suyo". Le pidió que siguiera haciéndolo y no vacilara en censurar al gabinete. Las diferencias comenzaron
9
NÚMERO 2134
a acentuarse en noviembre de 1972, cuando el presidente invitó a México a Salvador Allende. ¿Qué ganaba Echeverría, se preguntó, con esa decisión? No le granjeaba la simpatía de los obreros pero sí la animadversión de los empresarios, con quienes don Daniel no congeniaba pero cuyo concurso en la vida económica le parecía importante. Al paso del tiempo, el crítico comenzó a advertir rasgos preocupantes del temperamento, el carácter y la psicología del presidente, en especial su marcada "inclinación egocéntrica". "Echeverría cree que su voz será escuchada y atendida por todos los mexicanos, desde luego, pero también por los grandes monarcas y los poderosos jefes de Estado del Universo". Semana tras semana, señaló casos de dispendio, irresponsabilidad, incongruencia, inconsistencia, locuacidad y contradicción en los dichos y hechos de Echeverría. A mediados de 1973, revirtiendo un siglo de tradición en el que el poder presidencial respetaba escrupulosamente la autonomía de la Secretaría de Hacienda (y, desde 1925, del Banco de México) y tras despedir a Hugo B.
Margáin, quien le había advertido que el país topaba con los límites infranqueables de endeudamiento interno y externo, el presidente decretó que "la economía se maneja desde Los Pinos". Cosío Villegas publicó una crítica precedida de una frase letal: "El presidente Echeverría hace exactamente lo contrario de lo que yo haría de ser el mandamás de esta desdichada nación". De haber sido el "mandamás" de México, habría evitado el "mal de derrochar a manos llenas el dinero público". Pero el mal estaba hecho y era de índole política. Su raíz estaba "en el carácter de monarquía absoluta que tiene nuestro gobierno, pues un emperador que lo es por derecho divino no tiene que dar cuentas a los hombres, simples (¡y tan simples!) mortales". El presidente refrendó su analfabetismo económico en el incendiario informe del 1 de septiembre de 1973. El creador del Fondo de Cultura Económica lo volvió a reprobar. La economía de cualquier país dependía de infinidad de decisiones que obedecían al ánimo de la gente, y una palabra de más podía trastocarlo todo, con consecuencias lamentables: "Nada me apesadumbra tanto como el temor de que
nuestro Presidente no aprecie bien que al consentir y aun alentar la inflación, él mismo está cavando la sepultura del más alto de sus propósitos, el de una repartición equitativa del ingreso". Pero sí había algo que lo apesadumbraba más: que la tan cacareada "apertura democrática" fuese una farsa. Y pronto demostró que lo era. A la primera oportunidad, el presidente fustigó a "esos escritores que en el aislamiento de su gabinete de trabajo, a cambio de un menguado salario y solo por usar la maquinita de escribir que tenían delante, criticaban injustamente al gobierno". Cosío declaró que solo escribía con pluma fuente pero que intentaría hacerlo en el Jardín del Arte en San Ángel. La verdad estaba clara: el presidente Echeverría era alérgico a la libertad de prensa. Por eso comenzó a tramar de varias formas el aniquilamiento del único periódico independiente de aquel tiempo, el Excélsior de Julio Scherer. Y por esa misma razón atacaría al veterano editorialista con el recurso habitual de los gobiernos autoritarios: la difamación. Pero el periódico y el autor perseveraron en su misión: publicar la verdad, ejercer la crítica.
REALIZAN EMPADRONAMIENTO DE COMERCIANTES ACTIVOS EN JEREZ
Se hace una clasificación de acuerdo a tipo de negocios y en caso necesario reubicarlos Para dar formalidad al comercio en Jerez, la Administración Municipal continúa con el empadronamiento de comerciantes ambulantes y establecidos que a la fecha tiene un 70 por ciento de avance. El objetivo es clasificar y reubicar en su caso, a las personas que se dedican a cualquier actividad comercial en el municipio. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, precisó que el trabajo se realiza en conjunto con personal del Mercado Municipal Benito Juárez para llevar un control más estricto del procedimiento. Destacó que en los cuestionarios del padrón se toma en cuenta el tipo de negocio, productos, ori-
gen del vendedor y horarios de trabajo, entre otros, que permiten definir su situación comercial. Una vez finalizado se clasificarán los giros comerciales, ya sean ambulantes, fijos, semifijos, locales y/o foráneos, para así elaborar un proyecto de reubicación que favorezca al sector y también contribuya a solucionar posibles problemáticas entre el comercio ambulante y establecido con fundamento en los reglamentos vigentes. Los comerciantes interesados pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Gobierno o al área administrativa del Mercado en horario de 8 de la mañana 3 de la tarde para más información.
10
NÚMERO 2134
INICIA ENTREGA DE BECAS “BENITO JUÁREZ” EN ZACATECAS; ESTUDIANTES DE BACHILLERATO RECIBIRÁN 180 MDP
Para el Gobierno de México es una prioridad que los jóvenes continúen sus estudios: Verónica Díaz A fin de garantizar la permanen- González, de Jerez; Maribel Villalcia escolar de los jóvenes zacateca- pando, de Jalpa, y Herón Rojas, de nos y elevar el bienestar de sus fa- Fresnillo. Así como el coordinador milias, el Gobierno de México, por estatal del programa de Becas para medio del programa de Becas “Be- el Bienestar “Benito Juárez”, Sergio nito Juárez”, entregará 180 millones Casas Valadez, y los 544 Servidores de pesos en apoyos a 56 mil 622 de la Nación. estudiantes de bachillerato de todo Ellos, agregó, estarán encargael estado. dos de garantizar que los recursos Así lo informó la delegada de se entreguen de forma directa a programas para el Desarrollo en los jóvenes beneficiarios de las esZacatecas, Verónica Díaz Robles, cuelas de educación media supeen el marco del inicio del operativo rior del estado, entre ellas las prepade pago correspondiente a los ratorias de la Universidad Autónoma bimestres septiembre-octubre y de Zacatecas (UAZ) y los planteles noviembre-diciembre, en el cual se de los diversos sistemas como el atenderán a los jóvenes becarios Colegio de Bachilleres de Zacatecas de alrededor de 240 instituciones (Cobaez), Conalep, CETIS, CBTIS, CBTA, Telebachilleratos y el Bachipúblicas de nivel medio superior. La representante del Gobierno llerato General Policial. Cabe detallar que, en la región de México resaltó que las becas se entregan de manera universal a los Zacatecas se beneficiarán 12 mil estudiantes de bachillerato, pues 493 jóvenes estudiantes con una el principal objetivo es combatir derrama de 39 millones 977 mil 600 la deserción escolar y mejorar las pesos. En tanto que en la región oportunidades de desarrollo de un Guadalupe se entregarán apoyos a sector de la población tan vulnerable 15 mil 840 becarios con una erogación de 50 millones 688 mil pesos. como son los jóvenes. De igual manera, en la región En esta ocasión, los jóvenes recibirán 3 mil 200 pesos cada uno, Fresnillo se entregarán becas a correspondientes a los bimestres 10 mil 463 estudiantes por un total septiembre-octubre y noviembre-di- de 33 millones 481 mil 600 pesos y en la región de Río Grande se ciembre. Asimismo, la delegada detalló que dispersarán 26 millones 537 mil 600 en el operativo de pago, que inició pesos en apoyos para 8 mil 293 esta semana de manera simultánea estudiantes. En tanto que la región Jerez se en todo el territorio estatal, participarán los subdelegados de las seis erogarán 16 millones 252 mil 800 regiones que atiende la Delegación pesos para las becas de 5 mil 079 de Programas para el Desarrollo: estudiantes y en la región Jalpa se Carlos Zúñiga, de Zacatecas; Pri- destinarán 12 millones 972 mil 800 scila Benítez, de Guadalupe; Jaime pesos en apoyos para 4 mil 054 Esquivel, de Río Grande; José Luis becarios.
01 DE DICIEMBRE DE 2019
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo El PAN se rajó como los meros machos. Se salieron del Parlamento, de la mesa de autorización. Lo anterior fue entonces. Ahora, MRN plantea corrección de lo autorizado. El PAN dice que MRN lo hace por miedo. MRN no ha contestado. El resto del Congreso no se pronuncia. Pero. Incluso sin convocar, habrían de estar. Ocurrir es por lo que cobran. Es lamentable a veces, la Libertad Mexicana cuando, para exhibir la libertad individual, no ha de condicionar para la integración de Cabildos y legislaturas. Personas con responsabilidad de elegir representando al Pueblo; elegir lo que el Pueblo ha de hacer o no hacer. Decidir y autorizar leyes que todo Pueblo obedece… o no. El paso de infancia a adolescencia de la Democracia Mexicana, pasa por un momento de suma agudeza, pedagógica de fondo, didáctica de forma. Pedagógica de fondo: Las declaraciones del presidente López y sus ejercicios están dibujados más que esbozados, al llegar su primer informe. El espectro de la “cuarta transformación”, ruta y desarrollo, se miran sin obstáculos ni discusión truncada (entiéndase: oposición y contrapesos); al menos en el anterior y tradicional sentido, tenido el año sucedido. Así, “contrapesos y oposición” estarían en buena medida controladas. Pero al esquema, le falta otro elemento vital: “Pesos”. Didáctica de forma: Contrapesos, Pesos y Oposición, son los elementos vitales para el DIALOGO ciudadano, cívico, político en diferentes aspectos, primordialmente para sostener el proceso de competencia del mismo DIALOGO. El Congreso Nacional es un DIALOGO, no se puede penar a nadie por lo que diga. La falta de los “Pesos” en el complejo nacional, habiendo Contrapesos y Oposición, significa que falta una de los tres elementos de gobierno, Poder, Gobernabilidad y Confianza. Así: El Contrapeso, es plural y radica en el amplio sentido de argumentos económicos, sociales y jurídicos, emitidos en respuesta a iniciativas de gobierno. Estos criterios, ya los entiende bien la sociedad mexicana, la diferencia entre “Pesos”, monedas contantes y sonantes, y el “peso” de la presencia constante y manifiesta. Ergo: La oposición, ejerce un obstáculo sin el cual no hay estímulo. Al empuje le precede la resistencia (ciclo de fuerza, tracción que obliga el peso). El gobierno sin oposición deja de ser movimiento que dinamiza, inicia, impulsa. Hasta ahí. Es entendible que, invocando libertad y vida, un individuo; LeBarón arguya correcto, “soñar, con “atosigar” al gobierno que falla en su cometido y no cumple su propósito. Por su sentido y origen, LeBarón coacciona llamando también a Trumph a actuar. También es ciudadano estadounidense. Se le ha de olvidar adonde fue el acto que le duele, reflejo humano hablando de sí. Correcto. Colectivamente la ideal opción, es reconocer que tenemos que coaccionar a las autoridades, que cumplan con su deber. Coaccionar con el gobierno mexicano que es, donde sucedieron los hechos. No será que venga Trumph a… “¡si, que venga a las tostadas!”, pero sin policías, sin soldados. En el marco de cooperación binacional es posible que se mezclen personajes policiacos y de investigación que antes no lo hacían. Sin dar lugar a ninguna duda, el reclamo es legítimo y ha, de llevar y llegar a que prevalezca la justicia. Luego de un par de dislates del presidente municipal, se rumora en palacio municipal que, han sacado de los archivos arrumbados, padrones de estudiantes que buscan beca de transporte. Amén de otros menesteres, para el “control de daños virtual”, así, comunicación social, redobla esfuerzos y gastos. Una cosa es el Líder, otra el político y el resto, es la “cracia” (demo, pluto, tecno, aristo, euro, etcétera) en la que se forma o desempeñe.
01 DE DICIEMBRE DE 2019
11
NĂšMERO 2134
CARAVANA DE SERVICIOS PĂšBLICOS LLEGA A COMUNIDADES DE JEREZ El alcalde supervisĂł los trabajos en Santa Fe
sexual, asĂ como concientizaciĂłn sobre riesgos y consecuencias de embarazos a temprana edad. Asimismo en las oficinas de la Jefatura se otorgan preservativos gratuitos y se orienta sobre las
caracterĂsticas y beneficios de otros mĂŠtodos anticonceptivos. Los jĂłvenes interesados pueden acudir a las instalaciones del DIF Municipal de 8 de la maĂąana a 3 de la tarde.
COMBATE DIF MUNICIPAL SUICIDIO Y DEPRESIĂ“N ENTRE JĂ“VENES
La Caravana de Servicios PĂşblicos puesta en marcha por el Gobierno de Antonio Aceves SĂĄnchez, llegĂł a la comunidad de Santa Fe para mejorar la calidad de vida de las familias jerezanas. El alcalde acudiĂł a supervisar los trabajos en esta localidad donde en prĂłximos dĂas se celebrarĂĄn las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe. En su gira de trabajo se reuniĂł con padres de familia que solicitaron apoyo para arreglar algunas aulas de la escuela primaria para
que los niĂąos desarrollen sus estudios en una infraestructura digna. Aceves SĂĄnchez se comprometiĂł a analizar la peticiĂłn para poder concretarla en conjunto con el Gobierno del Estado. En el recorrido se supervisaron las acciones de pintura, alumbrado pĂşblico, poda de ĂĄrboles y maleza. En esta sĂŠptima Caravana tambiĂŠn participĂł personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, con trabajos de reparaciĂłn y verificaciĂłn en la red de drenaje de la comunidad.
Para combatir entre la juventud jerezana el suicidio, la depresiĂłn y otras enfermedades mentales, el DIF Municipal visitĂł el Centro de Estudios CientĂficos y TecnolĂłgicos de Zacatecas (CECYTEZ) con charlas informativas y reflexivas dirigidas a 140 de sus alumnos. Personal de Salud y PsicologĂa del Sistema Familiar que preside Nayeli Ă lvarez Haro, explicĂł a los jĂłvenes que el suicidio es un fenĂłmeno preocupante ya que cada aĂąo en MĂŠxico, al menos 6 mil personas de entre 15 y 35 aĂąos se quitan la vida. Compartieron la importancia de definir lĂneas de acciĂłn que ayuden a posibles vĂctimas y permitan socializar los factores que propician conductas suicidas. Entre ellos se encuentran la tensiĂłn social, condiciĂłn socio-
econĂłmica, bullying, violencia ambiental y de gĂŠnero, baja autoestima, ansiedad, depresiĂłn y problemas relacionados con el uso de redes sociales. Los signos para reconocer a una persona con tendencia suicida son cambios en hĂĄbitos alimenticios y de sueĂąo, pĂŠrdida de interĂŠs en actividades cotidianas, aislamiento, uso de alcohol y drogas, descuido de la apariencia personal, dificultad para concentrarse y expresiones constantes de despedida. Este tipo de charlas con temĂĄticas de interĂŠs para los adolescentes como prevenciĂłn de embarazos, trastornos alimenticios y salud reproductiva, continuarĂĄn en distintos planteles educativos tanto de la cabecera como de las comunidades.
EL DIF MUNICIPAL BRINDA SERVICIOS DE EDUCACIĂ“N SEXUAL
SE VENDE PROPIEDAD Su objetivo principal es orientar a los jĂłvenes sobre seguridad y responsabilidad respecto al tema Desde su Jefatura de Salud, y preparatorias del municipio, en el DIF Municipal de Jerez pone a las instalaciones de la InstituciĂłn disposiciĂłn de todos los jĂłvenes se atienden todas sus inquietudes y adultos sus servicios informa- respecto a cĂłmo vivir su vida tivos y de acompaĂąamiento en sexual de manera segura pero materia de educaciĂłn sexual y sobre todo responsable. reproductiva. Personal del ĂĄrea orienta a A la par de las charlas que se los interesados en prevenciĂłn han llevado a distintas secundarias de enfermedades de transmisiĂłn
 �� � ���  €€€ ‚ƒ „ƒ � …  ƒ†‡ †ˆ ˆƒ
12
01 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2134
REABRIERON CASA DEL SOL DEL HOSPITAL GENERAL
Es un lugar adecuado para dar albergue a familiares de internos
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Gobierno de Jerez ponen en servicio nuevamente el albergue Casa del Sol que atenderá a familiares con pacientes en el Hospital General. En el acto, estuvo presente el Secretario Gilberto Breña Cantú y el alcalde Antonio Aceves Sánchez, quien entregó equipamiento para este espacio que brindará atención a personas de al menos 10 municipios de la zona norte de Jalisco y siete del sur de Zacatecas. Aceves Sánchez manifestó que con la entrega de una sala, una
lavadora y un televisor se espera contribuir al bienestar y comodidad de la gente que espera la recuperación de sus familiares y no tienen un espacio donde refugiarse. Por su parte, Breña Cantú expresó que esta acción fortalecerá los servicios de salud del municipio, con el acompañamiento de la propia Secretaría y el Voluntariado del Gobierno Estatal. En la reapertura también estuvieron presentes Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, y Juan M. Santoyo Reveles, Director del Hospital.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, Versace Michael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
Nayeli Alvares Haro, Presidenta Honorifica del DIF atiende personalmente a quienes le solicitan algún apoyo y le dan a conocer sus necesidades.
26°C MAX 8°C MIN
Compra $ 18.40 Venta $ 19.80 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez