SE TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
PAG. 03
Año XLII
NIÑOS JEREZANOS ENTRE LOS GANADORES DEL CONCURSO ESTATAL DE INCLUSIÓN
No.2083
PAG. 05
Jerez de García Salinas, Zac.
NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS EN JEREZ PARA 2019, INFORMÓ EL TESORERO MUNICIPAL
PAG. 07
02 de diciembre de 2018
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
Rindió protesta ahora sí, como presidente legítimo y constitucional. “Soy partidario del sufragio efectivo, a la no reelección” El día de ayer a las 11:23 am, Andrés Manuel López Obrador
rindió protesta como presidente de México, quien en un discurso
MATRIMONIOS COLECTIVOS
PAG. 03
INCONFORMES POR OPERATIVOS
PAG. 12
con señales encontradas buscó Sigue en Pág. 2
INICIÓ EL NOVENARIO EN HONOR DE LA VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA
Se exhorta a la población para que participe y apoye con las obras materiales de la Parroquia El pasado viernes 30 de noviembre dieron inicio las festividades en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de los jerezanos, según apuntó el Párroco Jorge Santillán durante la reciente entrevista para DIÁLOGO, quien además hizo la invitación a feligreses y pueblo en general para que participen durante los días del novenario, el cual se lleva a cabo en el Santuario
de la Soledad, por estar aún inhabilitado el templo parroquial de la Inmaculada. Exhortó a la población para que asista el día de hoy domingo 2 de diciembre a la verbena que se realizará a un costado del Santuario con la finalidad de recabar fondos económicos que serán aplicados en la restauración de la Parroquia, la cual lleva un avance significativo, sin precisar
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
para cuándo se terminarán estos trabajos, dado lo laboriosa y delicada que resulta una restauración de este tipo, la cual es supervisada por el INAH en todo momento, además de los elevados costos que esto implica. Estas fiestas patronales concluyen el sábado 8, día de la Inmaculada Concepción de María, realizándose en la semana las actividades acostumbradas.
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
2 DE DICIEMBRE DE 2018
NÚMERO 2083
“ACEPTO EL RETO, NO TENGO DERECHO A FALLAR”: AMLO (VIENE DE PRIMERA... tranquilizar a los mercados y a aquellos que desconfían en las acciones que pretende realizar así como en su capacidad para gobernar, asegurando que se mantendrá la autonomía del Banco de México, que se realizarán acciones responsables en materia económica y que no buscará reelegirse; por otro lado, reafirmó algunas de sus promesas de campaña, como la construcción del NAIM en Santa Lucía, la creación de una zona franca en la frontera con EE. UU. con impuestos reducidos, entre otras. Durante la campaña se dio una fuerte polarización en México que pareció querer desvanecerse por un breve periodo luego de la elección, sin embargo en los últimos días declaraciones de algunos de los allegados al ahora presidente han reavivado esa división entre mexicanos, un ejemplo fue lo que dijo la presidenta de Morena Yedickol Polevnsky quien indicó que aquellos que están en contra de las propuestas de AMLO son “sólo los retrógradas, a los que les pagan; esos retrasados que andan en una posición muy, muy rastrera" mostrando una intolerancia e incomprensión total hacia la diversidad de opiniones que sencillamente no caben en una democracia del Siglo XXI. Otro ejemplo más reciente y más sonado fueron las palabras de Paco Ignacio Taibo II quien más allá de la vulgaridad o “lo lépero” como él mismo apuntó, refuerza esa visión de “nosotros contra ellos”, que divide a los mexicanos entre “buenos” y “malos” . Ambos casos envían un preocupante mensaje de un gobierno que velará sólo por aquellos con una ideología afín. Ayer el presidente López Obrador intentó enviar un mensaje que contradice esa percepción, recalcando que tiene adversarios más no enemigos, enfatizó en su idea de poner un “punto final” y ofreció no perseguir a los responsables de los crímenes del pasado por dos razones: para no someter al país a
una dinámica de fractura, conflicto y confrontación; y segundo, para no consumir tiempo y recursos necesarios para emprender la construcción del país. “Esta nueva etapa la vamos a iniciar sin perseguir a nadie, porque no apostamos al circo ni a la simulación”, dijo. La tarea que deberá encarar el nuevo presidente es sumamente complicada, por un lado debe cumplir con algunas promesas de campaña que seguramente él sabe son sólo simbólicas sin un beneficio real para el país -e incluso algunas perjudicialescomo es la venta de la flotilla aérea incluido el avión presidencial o la cancelación del que sería un aeropuerto de clase mundial en Texcoco para mantener gran parte del apoyo popular con el que ahora cuenta. Y por el otro debe ganarse la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales para evitar que la economía mexicana entre en una debacle que a todas luces sería imposible de frenar para el gobierno mexicano. Habló sobre el modelo neoliberal -al cual llamó neoporfirismo-, mismo que en México nunca hemos visto plenamente instaurado, la simple existencia de paraestatales como PEMEX y CFE son prueba suficiente de ello. Las críticas a este modelo parecen centrarse únicamente en las cuestiones de justicia social y no en lo económico, o al menos no de manera abierta, lo cierto es que el modelo neoliberal no está contrapuesto con políticas sociales agresivas y subsidiarias, un ejemplo es que Suiza, el que podría ser el país más neoliberal del mundo y en el que no existe ni siquiera la figura de un salario mínimo pero tiene programas de ayuda social muy importantes que han ido creciendo conforme lo ha hecho su economía. Otro tema que tocó, y el cual es probablemente el más polémico, fue el de la creación de una Guardia Nacional militar para el combate a la delincuencia, cosa
que contradice su promesa de regresar el ejército a los cuarteles para desmilitarizar el país y crear una fuerza policíaca profesional. Es una propuesta que ha despertado preocupación en organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales y le ha valido numerosas críticas al nuevo presidente de México, quien a pesar de ello, pidió al Congreso de la Unión aprobar una reforma constitucional con carácter de urgente para militarizar la seguridad en todo el país. Dictador Hubo protestas por parte de algunos legisladores contra la presencia de Nicolás Maduro en el país, legisladores del grupo parlamentario del PAN gritaron “dictador” en numerosas ocasiones cuando el presidente le agradeció su presencia y mostraron una manta con la leyenda “Maduro no eres bienvenido”. La visita de Nicolás Maduro y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega provocó que un grupo de personas de nacionalidad Venezolana y Nicaragüense protestaran afuera del Hotel Imperial en la Ciudad de México. Demagógico e irreal Una de las primeras reacciones fueron las de Héctor Aguilar Camín, quien calificó el discurso del nuevo presidente de “demagógico e irreal”, pues según su apreciación presenta una fantasía en la que vivimos en un ”infierno del que vamos a salir y llegaremos al cielo” prometiendo la llegada del esplendor de México, recomendó revisar los recursos con los que se cuenta y verificar la viabilidad de sus promesas, al tiempo que se mostró preocupado de que sea este discurso el que va a regir la
voluntad del gobierno. “Hay confianza, hay confianza“ Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso indicó que hay confianza por parte del sector empresarial en México “Hay confianza, hay confianza“, expresó el magnate quien fue uno de los invitados a la toma de protesta y que iba acompañado de su hijo Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil, así como de su nuera María Elena Torruco, hija del futuro Secretario de Turismo del gobierno de López Obrador. Expresidentes Por su parte los expresidentes de México, Vicente Fox y Felipe Calderón, expresaron en Twitter sus buenos deseos a Andrés Manuel López Obrador por su investidura. "Por el bien del país, deseo que le vaya bien a López Obrador, en la responsabilidad que hoy asume para todos los mexicanos siempre respetando la ley, no solo de unos cuantos", publicó Fox, quien se ha manifestado contra la invitación al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la toma de protesta. Calderón también envió sus buenos deseos al presidente López Obrador, al que advirtió que solo tendrá éxito en la medida en que asuma este papel como presidente de todos los mexicanos. “Por el bien de México deseo el mayor de los éxitos al Presidente López Obrador. Lo tendrá en la medida en que se asuma como presidente de todos los mexicanos y no de unos cuantos, tome sus decisiones con el mayor conocimiento de causa posible y sin prejuicios, y respete la ley.”
2083, 02 de diciembre de 2018,
02 de diciembre de 2018,
2 DE DICIEMBRE DE 2018
FIRMA ACEVES SÁNCHEZ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UAZ El alcalde mostró su interés de apoyar a estudiantes
El pasado martes 27, el Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez asistió a la firma del Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas. Desde la Coordinación de Vinculación, la UAZ pactó este acuerdo con los 58 municipios del estado con el propósito de realizar actividades y proyectos conjuntos que beneficien a los estudiantes de las diferentes Unidades Académicas. Su objetivo es que los Ayuntamientos estrechen lazos con la universidad y en conjunto se establezcan proyectos y estrategias según las necesidades de cada uno de los planes académicos.
A su vez, se pone a disposición de los alcaldes los diferentes servicios que brinda la Universidad, como lo son extender y divulgar la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura; asesorías referentes a la planeación, administración, desarrollo, evaluación y certificación de diferentes procesos. Además se facilitará la realización de investigaciones a fa-vor del desarrollo regional; la erradicación de la marginación social y la formación de profesionistas comprometidos con la sociedad. Aceves Sánchez reiteró su interés de impulsar a los estudiantes para que en determinado momento se integren al sector productivo de manera formal y ayuden así al desarrollo de Jerez.
ESTE VIERNES 30 FUE CELEBRADA PRIMERA CAMPAÑA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS
La diputada Emma Lisset López Murillo fue la madrina de 39 parejas
Con el fin de promover y fortalecer la unión familiar, el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez dio certeza jurídica a 39 parejas durante la ceremonia solemne de la primera Campaña de Matrimonios Colectivos del Ayuntamiento 2018-2021.
3
NÚMERO 2083
Acompañado de su esposa y Presidenta del Sistema DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, el alcalde resaltó la importancia del acto como una oportunidad para brindarle estabilidad y protección al bienestar presente y futuro de quienes libremente decidieron compartir sus vidas para formar el núcleo más importante de la sociedad que es la familia. Con la presencia de la Diputada local Emma Lisset López Murillo en calidad de madrina, agregó que celebrar este compromiso tiene muchos beneficios, pues a partir de éste diversos trámites serán más fáciles de realizar además
de ser una oportunidad para renovar la estima mutua y mejorar la convivencia diaria, así como enfrentar con más entusiasmo y alegría los retos diarios. Junto a la Oficial de Registro Civil, Ana María Acevedo Carrillo, pasó a la celebración formal de los matrimonios, dando lectura a la normatividad correspondiente ante la cual las parejas dieron el sí. Una a una pasaron a recibir el acta que acredita su unión para después seguir con la tradicional partida del pastel y recibir regalos por parte de López Murillo.
Previo a la ceremonia y por primera vez, los cónyuges recibieron una plática prematrimonial según lo establece el Código Familiar, con ayuda de personal capacitado del Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE). También fueron testigos la Síndico Municipal, Carolina Salazar Orozco; el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro; el Tesorero Jesús Rodríguez del Muro; la encargada del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil (CRIJJ), María del Refugio Sánchez Bañuelos, entre otras autoridades municipales.
SE TRABAJA EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 60 por ciento de avance en la integración del documento
El Coordinador de la Unidad de Planeación del Ayuntamiento de Jerez, José González Martínez, anunció que la conformación del Plan de Desarrollo Municipal (PDM), tiene un 60 por ciento de avance. La intención es que el 15 de diciembre quede concluido en su totalidad para que sea sometido a la votación del Cabildo y en caso de aprobarse, se publique antes que concluya el año. Para la conformación del PDM se realizaron tres foros. En primera instancia se conformó un equipo interdisciplinario de las diversas áreas de la administración pública para elaborar un diagnóstico institucional y externo de cada una. Para tal fin se instruyó a los funcionarios en materia de estudios de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).
En el segundo taller se analizó la metodología del marco lógico, herramienta que hace posible la detección de problemas, causas y consecuencias para la identificación de métodos que logren resolverlas a la brevedad. Posteriormente se orientó al personal sobre cómo determinar metas, priorizar acciones cuantificables y medibles en la generación de indicadores para evaluar los resultados, avances y así justificar las necesidades de sus áreas. González Martínez indicó que legalmente el Ayuntamiento tiene hasta el 15 de enero para publicar el PDM en el Periódico Oficial del Estado, sin embargo, la indicación es que el documento quede concluido a la brevedad y a partir del primer día del 2019 el Ayuntamiento se rija bajo las directrices plasmadas en el mismo.
4
NÚMERO 2083
los hombres, sus roles, manejo de emociones, clichés y demás que traen consigo la dificultad para reconocer los procesos de dominación tanto hacia las mujeres como a las formas de masculinidad que no encajan con
2 DE DICIEMBRE DE 2018 el ideal tradicional. En la faceta legal, Rafael Espinosa Olague expuso que el derecho privilegia el cómo se resuelven problemas de violencia y la necesidad de crear estructuras que resuelvan las debilidades del sistema mexicano. Este foro propició la interacción entre público y ponentes para la búsqueda de un cambio real de conciencia sobre la violencia de género, que orientó al público a la eliminación de la misma en todos los ámbitos sociales.
DIF MUNICIPAL SUPERA LA META EN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PAÑALES
SE DESARROLLA CON ÉXITO EL FORO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER En el Teatro Hinojosa se llevó a cabo el foro “No a la Violencia Contra la Mujer", organizado por el Gobierno Municipal en el marco de eventos conmemorativos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que anualmente se conmemora el 25 de noviembre. La Directora del Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje), Griselda Salcedo Ibarra, dio la bienvenida al público, así como a los ponentes Soraya Mercado Escalera, Subsecretaria de los Derechos de las Mujeres, Osvaldo Álvarez Crespo, Director del Centro de Crecimiento Humanista y Rafael Espinoza Olague, Juez Segundo
Civil. Mercado Escalera inició esta actividad con la ponencia "Ni una más por la igualdad sustantiva", donde expuso cómo ayudar con una perspectiva libre de estereotipos, sin la asignación de roles tradicionales por medio de relaciones igualitarias en todos los campos. También informó sobre la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas en el Estado que incluye a instituciones y organizaciones que brindan atención a las víctimas de violencia. La segunda participación fue la de Osvaldo Álvarez Crespo, con una temática enfocada a
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la Familia (SMDIF) Jerez, encabezado por Nayeli Álvarez Haro, superó la meta de la campaña de recolección de pañales en beneficio de niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Desde el pasado miércoles inició esta actividad a la que se sumaron autoridades municipales, instituciones educativas, comerciantes y la sociedad civil, contribuyendo con 11 mil 766 pañales que en próximos días serán repartidos a personas en situaciones vulnerables. Álvarez Haro aseguró que el DIF continuará con la promoción de este tipo de acciones para beneficiar a quienes más lo necesitan, y expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron ya sea en especie o económicamente. El alcalde Antonio Aceves Sánchez también reconoció la gran participación ciudadana así como los esfuerzos del personal del DIF en la organización de tal campaña que llevará alegría y tranquilidad a cientos de familias jerezanas. Junto a las Jefaturas de Salud y Atención a la Discapacidad ya se conformó el padrón de beneficiarios quienes fueron visitados en sus domicilios para determinar sus necesidades y asegurar que los donativos sean bien aprovechados. El DIF Municipal agradece la donación de directivos, jefes de área y personal del Ayuntamiento,
así como de la Diputada local Emma Lisset López Murillo. También al Club de Leones Jerez López Velarde, el Instituto Jerezano de Cultura, la Facultad de Turismo de la UAZ, el Instituto Tecnológico Superior de Jerez, el Instituto Maxwell, Escuela Primaria Francisco García Salinas, Secundaria Fuensanta, Preescolar Ana María Yrma Maldonado y Grupo de Belleza Inicial de El Molino. De la misma manera a la familia Álvarez Haro, Álvarez del Villar y Escobedo Álvarez; a Rubén Dávila Aguilar, Sergio Flores, Lorena Zamora, Luis Figueras, María García Román, Ulises López, Silvia Pasillas, Luis Marín, Rene Román, Héctor José de Lara Martínez, Marlene Sánchez y Martha Caldera Mejía, entre otros. Asimismo a los negocios Las Marías, El Rodeo, Materiales Sabag, Cantina El Carta, Elite Bar, Sushi Hause, Solana, Alejandra Regalos, Hotel Jardín, Rebocería Jerez, Pizzería Los Faroles, Ta-tacos, Camarón Loco, Agua Natura y Abarrotes El Diamante.
2 DE DICIEMBRE DE 2018
5
NÚMERO 2083
PREMIA GOBIERNO DEL ESTADO A GANADORES DE CONCURSOS DE INCLUSIÓN
sexto grado de la Escuela Primaria Francisco García Salinas, los cuales mediante sus trabajos lograron poner en alto el nombre de Jerez a nivel estatal. Los ganadores fueron Paul Alonso Vargas Saldivar, con el tercer lugar; Jaydi Molina Acuña, en el segundo y Thaily Enríquez Murillo, el tercero, en sus respectivas categorías. Lourdes Rodarte Díaz, titular del Instituto, llamó a la concientización social sobre los derechos de las personas con discapacidad, que deben ser visualizados más allá
de sus condiciones físicas. Señaló que este tipo de concursos promueven la no discriminación y valores como respeto y solidaridad que dijo, aportan a la sana convivencia entre todos los ciudadanos. A partir del lunes 3 de diciembre y hasta el viernes 7 diciembre del presente año, se llevará a cabo la Semana de la Discapacidad en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ). En ella se realizarán actividades como Cine Terapia, conferencias y convivencias entre padres e hijos.
CERTIFICAN A PERSONAL DEL CRIJJ EN EQUINOTERAPIA
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, la Secretaría de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, encabezó la premiación de los concursos estatales de fotografía y dibujo, convocados por el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad. En el marco conmemorativo del 3 de Diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Lourdes Rodarte Díaz, directora del Instituto, reiteró el llamado a
la sociedad zacatecana para que reconozca a las personas con discapacidad como sujetos de derechos y no solo como objeto de atención. Dichos concursos tienen como finalidad promover la participación social y promover la inclusión y la eliminación de la discriminación, a través de la fotografía y el dibujo; además, buscan una convivencia armónica con quienes viven alguna discapacidad, en un ámbito de respeto.
NIÑOS JEREZANOS, ENTRE LOS GANADORES DEL CONCURSO A FAVOR DE LA INCLUSIÓN A partir de este lunes 3 y hasta el viernes 7 realizarán actividades alusivas en el CRIJJ
Este viernes se realizó la ceremonia de premiación del 11vo. Concurso Estatal de Dibujo Todos y Todas a la Escuela organizado por el Instituto de Atención e Inclusión a las Personas con Discapacidad. En este evento se reconoció
Se está dando la mejor atención posible en este centro, como una prioridad de la administración
a los niños, jóvenes y adultos que participaron en el concurso de dibujo y fotografía en favor de la inclusión de las personas con diferentes discapacidades. En este concurso participaron tres alumnos de primero, quinto y
Con el objetivo de otorgar un mejor servicio en el área de equinoterapia para los pacientes del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), su personal recibió una certificación en Terapias Ecuestres México en la ciudad de Guadalajara. El Gobierno Municipal a través del DIF contribuyó con la cobertura del 50 por ciento de los gastos, mientras que la Diputada local, Emma Lisset López Murillo aportó los viáticos del traslado. La certificación estuvo avalada por la Universidad de Oriente de la ciudad de Puebla y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo el modelo OPPAC, del cual recibieron 40 horas teóricoprácticas. Su principal objetivo fue capacitar a los trabajadores en materia de inclusión de personas con limitantes, con el entendido que no son discapacitados por
el hecho de estar en una silla de ruedas. Asimismo aprendieron destrezas básicas para mejorar la calidad de la terapia ecuestre proporcionada en el DIF y contribuir al bienestar de quienes la reciben. Luego de dos años en que el CRIJJ bajó de nivel, en comparación de la administración en la que estuvo a cargo Jackie Martínez con el apoyo y gestión del entonces alcalde José Viramontes para el mejoramiento de las instalaciones y atención de niños y jóvenes que acuden a este centro, se retoman los objetivos para recuperar el dinamismo y ampliar dicha atención con el personal capacitado en todas las áreas, ya que según lo ha manifestado la presidencia del DIF, Nayeli Alvarez, se está dando prioridad a los sectores más vulnerable de la población.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2083
2 DE DICIEMBRE DE 2018
Salud mental y pobreza
JURAMENTO O TOMA DE PROTESTA
Un informe reciente sugiere que “la felicidad depende de la salud y de los amigos, no del dinero”. Sus conclusiones sirven para argumentar que cualquier gobierno debería centrarse en brindar mejor atención médica y recursos para tratar los problemas de salud mental en una variedad de contextos sociales, en lugar de tratar de combatir la pobreza y hacer que las personas sean más ricas. Debe asumirse que las intenciones de la mayoría de los estudios científicos son honorables y pretenden ser útiles. También es cierto, sin lugar a duda, que el gobierno de nuestro país debería invertir una cantidad significativamente mayor en salud mental, dado el grave estado en que se encuentra. Sin embargo, este informe y sus recomendaciones han incomodado a muchos en la comunidad de la salud mental con buenas razones. El informe parece tratar los problemas de salud mental y la pobreza como cosas separadas, que en ocasiones se superponen, pero con sus propios efectos y mecanismos que no se impactan entre sí. Sin embargo, cualquier persona involucrada en el cuidado de la salud mental puede atestiguar que esta es una afirmación absurda cuando se enfrenta a la realidad. Los autores argumentan que, en las sociedades occidentales, la enfermedad mental es una causa mayor de miseria que la pobreza. Pero los médicos sabemos que esto es como decir que las bacterias son una causa mayor de cólera que el agua sucia; incluso si son técnicamente ciertos, ambos argumentos son aspectos del mismo problema, y al centrarse únicamente en uno, el tratamiento se vuelve imposible. Es cierto que no es indispensable vivir en la pobreza para experimentar problemas de salud mental. Individuos ricos y exitosos han sucumbido a ellos. Pero la pobreza es un factor de riesgo mucho mayor para las psicopatías, de la misma manera que fumar es un factor de riesgo mayor para el cáncer de pulmón. No todos los fumadores padecen cáncer de pulmón y los no fumadores no son inmunes a él, pero fumar lo hace mucho más probable. Las causas y los desencadenantes de los problemas de salud mental son muchos, variados y, a menudo, poco conocidos. Rara vez hay “una” sola causa. Pueden ser genéticamente condicionados, traumáticos o alguna otra causa de estrés considerable. Y este último es un tema clave. Entre psiquiatras existe un modelo de salud mental basado en la vulnerabilidad condicionada por estrés, según la cual nuestros cerebros solo pueden manejar una cierta cantidad de angustia antes de que se cruce un umbral crucial y terminemos con una anomalía mental. Algunas personas pueden manejar mucho estrés antes de que ocurra una avería, otras no tanto. La cantidad de estrés necesaria para cruzar el límite depende de muchos factores, pero uno de los principales es la suma del estrés con el que se lidia de manera regular. Por lo general, si se está expuesto a cosas estresantes todo el día se compromete la capacidad individual para lidiar con eso, y entonces se requiere un estímulo menor para alcanzar el punto de ruptura. La pobreza es una de las principales causas de estrés. No poder comprar alimentos, cubrir el alquiler, abrigar a los hijos, todas son causas masivas de estrés. Incluso si no se tienen dependientes, es inquietante la incertidumbre causada por no saber si el trabajo es seguro. Igual que lo es recurrir al abuso del alcohol o las drogas para intentar sentirse bien. O saber que se vive en un área peligrosa y de alta criminalidad por no poder pagar un lugar mejor. Si uno es descuidado puede caer en el extremo de estigmatizar aún más a los miserables. De todos modos, no se pueden ignorar los vínculos entre la pobreza y los problemas de salud mental. Resolver ambos beneficiaría a todos, pero mientras tengamos uno, deberíamos esperar lo otro.
Los documentos constitucionales mexicanos han marcado la forma en la que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos debe asumir de manera formal su encargo, desde 1824 hasta nuestros días, y podemos ver que históricamente ha habido fundamentalmente dos formas: La que hace referencia a Dios, y las que no hacen mención a simbolismos religiosos: En unas se utiliza la palabra “Jurar” y en otras la de “Protestar”.
Antonio Sánchez González. Médico.
Jaime Santoyo Castro
La Constitución Federal de 1824 establecía en su artículo 101 que “El Presidente y Vicepresidente nuevamente electos cada cuatro años, deberán estar el 1º de abril en el lugar en que residan los poderes supremos de la federación, y jurar ante las cámaras reunidas el cumplimiento de sus deberes, bajo la fórmula siguiente: “YO, N, nombrado presidente, (o vicepresidente) de los Estados Unidos Mexicanos, juro por Dios y los Santos Evangelios, que ejerceré fielmente el encargo que los mismos Estados Unidos me han confiado, y que guardaré y haré guardar exactamente la Constitución y leyes generales de la Federación” La Constitución de 1836 decía en su artículo 12: “El Presidente propietario o interino, para tomar posesión de su cargo, hará ante el Congreso general, reunidas las dos Cámaras, juramento bajo la fórmula siguiente: «Yo N., nombrado Presidente de la República Mexicana, juro por Dios y los Santos Evangelios, que ejerceré fielmente el encargo que se me ha confiado, y observaré y haré observar exactamente la Constitución y leyes de la Nación”.. Las Bases Orgánicas de 1843 no hicieron mención de la toma de protesta o inicio de la función del titular del Poder Ejecutivo, ni el Acta de Reformas de 1847, aunque ésta última restauró la vigencia de la Constitución de 1824, La Constitución de 1857 eliminó las referencias religiosas, pero conservó el término de “jurar”, al establecer en su artículo 83 que el Presidente debía decir: “Juro desempeñar leal y patrióticamente el encargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la Constitución, y mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión”. La Constitución de 1917 en su artículo 87 cambia la palabra Jurar por protestar, al señalar en su artículo 87: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”.
2 DE DICIEMBRE DE 2018
NO HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS EN JEREZ PARA EL 2019 informó el tesorero jesús rodríguez El presidente municipal dio indicaciones de no afectar la economía de las familias
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, emprendió los trabajos de reparación en el pozo de la comunidad de Ordoñez. Esto, en cumplimiento al compromiso del alcalde Antonio Aceves Sánchez de respaldar las solicitudes de apoyo de los Delegados para brindar un óptimo servicio en las comunidades. En dicha ranchería, la bomba del pozo sufrió un corto circuito que la inhabilitó por lo que además de la intervención inmediata, será necesario dotar a los ciudadanos de una nueva.
La iniciativa del presupuesto de la Ley de Ingresos del municipio de Jerez para el ejercicio fiscal 2019 se conformó en tiempo y forma, y se envió a la Legislatura Local para su análisis, discusión y posible aprobación. La Ley no contempla nuevos impuestos que impacten la economía de las y los jerezanos, explicó el Tesorero municipal, Jesús Rodríguez del Muro. En ese sentido indicó que no hay incrementos sustanciales en lo que refiere al pago de predial, limpia, entre otros, y aseguró que se manejarán las mismas tarifas que se han cobrado en los últimos años. Puntualizó que la indicación del Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez, es no crear
7
NÚMERO 2083
gravámenes que afecten la economía de la ciudadanía. En este sentido solo habrá ajustes mínimos en la cuestión de trabajos que realiza Protección Civil y algunos permisos de construcción de Obras Públicas, los cuales generan un gasto extra a las arcas municipales y la intención es recuperar ese dinero al momento de prestar el servicio.
Carlos Núñez Campos, Director del SIMAPAJ, precisó que esta medida requerirá una inversión cercana a los 20 mil pesos que cubrirá la presidencia municipal, mientras que el personal a su cargo aportará la mano de obra,
toda vez que los lugareños no pueden solventar el gasto. Respecto al abastecimiento del vital líquido y provisión de servicios básicos en la zona rural, el funcionario recalcó que durante esta administración se buscará extender el servicio a las comunidades que no lo tienen. En ese sentido informó que ya se aprobó por medio del Fondo III la perforación de un pozo que abastecerá a Monte de los García, Plan de Carrillo y Villahermosa. También notificó que ya se está gestionando ante la CONAGUA, así como ante las Cámaras de Diputados y Senadores, el recurso para efectuar 13 obras más en beneficio de las comunidades del municipio que requieren de los servicios básicos, esencialmente con el abasto de agua potable del que aún carecen.
ENTREGAN APOYO DE LENTES A ARTESANOS JEREZANOS
Este beneficio se logra a través del Fondo Nacional para Fomento de las Artesanías
Agregó que están en comunicación permanente con personal del Congreso Local para cualquier situación que surja y se pueda aclarar a la brevedad para tener una Ley de Ingresos favorable para Jerez. Las y los Diputados de la 63 Legislatura tuvieron como fecha límite el último día de noviembre para aprobar dicha iniciativa.
REPARA GOBIERNO MUNICIPAL POZOS DE COMUNIDADES Realizarán proyectos que benefician a la población rural
Con recursos del Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), se entregaron lentes a una fracción del sector artesanal del municipio. Doce mujeres y un hombre dedicados a la talabartería de la comunidad El Durazno, además de ocho canteros y un joyero de la cabecera municipal recibieron el apoyo acorde a sus necesidades. Luego de realizarles los estudios optométricos necesarios en la ciudad de Zacatecas, recibieron los lentes para protección y problemas de la vista, respec-
tivamente. Este programa que benefició a un total de 21 personas, llegó a los artistas jerezanos a través del módulo de artesanías adscrito al Instituto Jerezano de Cultura dirigido por Miguel Ángel Salcedo Quezada. Cabe señalar que de manera constante los artesanos de Jerez han estado recibiendo apoyos como el correspondiente al Corredor Artesanal donde se han visto beneficiados talabarteros, joyeros, alfareros, así como en esta ocasión quienes labran trabajos en cantera.
8
CULTURA
2 DE DICIEMBRE DE 2018
NÚMERO 2083
CIERRAN CON BROCHE DE ORO FESTIVAL MANUEL M. PONCE EN JEREZ
Cerrando el mes de noviembre, este viernes 30 a las 6 de la tarde se presentó el concierto Guitarras Sin Fronteras con la Orquesta de Guitarras Juvenil.
espectáculo con el Mariachi Juvenil de Colotlán, quienes siguen recorriendo escenarios de toda la República presentando sus éxitos.
Esto en el teatro Hinojosa como parte de la gira de conciertos del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud.
La Plaza Principal será donde se instale el escenario que proyectará lo mejor de la música vernácula con esta agrupación integrada por hombres y mujeres tapatíos de gran talento.
Además para el Domingo Familiar, se ha organizado un
úLTIMA PRESENTACIÓN DE LEO LUEGO EXISTO 2018 EN NUESTRA CIUDAD Se desarrolló en el Teatro Hinojosa el jueves 29
El Festival de Música Manuel M. Ponce 2018 llegó a su fin en Jerez, con la participación de la mezzosoprano Solanye Caignet y pianista Luis Herrera en un recital que cautivó a su público. Con la inigualable acústica que caracteriza al Teatro Hinojosa se desarrolló el concierto cuyo programa incluyó en su primera parte temas de Federico García Lorca, Manuel M. Ponce, G.E. Campa y Candelario Huízar. Su segunda fase se integró por un Ciclo de Canciones Negras de Monsalvatge, temas cubanos como Siboney, Por eso te quiero y Siempre en mi corazón; cerrando con Quirino con sus tres y Yambambó de Grenet. Caignet, es una cantante y violinista de origen cubano que
inició sus estudios musicales desde los 7 años. Con una amplia trayectoria, actualmente reside en nuestro estado igual que el pianista Luis Herrera, egresado del Conservatorio Nacional de Música. El arte musical se hizo presente en nuestro municipio a través de este Festival, con los tres distinguidos eventos que dieron muestra del gran talento y legado musical que vive en la entidad. Al evento asistieron Jaime Ramírez, Secretario Particular del Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez; Miguel Ángel Salcedo, Director del Instituto Jerezano de Cultura y el Regidor Roberto Ramírez, quienes entregaron un reconocimiento a los artistas por su excelente presentación.
GUITARRAS y MARIACHI JUVENIL DE COLOTLÁN DAN MUESTRA DE SU TALENTO
El Instituto Jerezano de Cultura (IJC) programó para las
familias atractivas presentaciones musicales para este fin de semana.
El programa de ciclos de lectura Leo Luego Existo, llega a su fin en este 2018 con la presencia del
primer actor Leonardo Mackey el jueves 29 de noviembre en Jerez. A través del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), se convocó a todas las instituciones educativas de nivel básico y al público en general a que participaran en las dos presentaciones gratuitas programadas en el teatro Hinojosa. A las 12 del día, los asistentes disfrutaron de “¿Quieres que te lo lea otra vez?”, con la obra Alicia en el País de las Maravillas. La función principal se desarrolló a las 5 de la tarde con lecturas de Juan José Arreola, con las que Mackey dio por concluido este ciclo promotor de la lectura organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de la Secretaría de Cultura a través de actores y actrices de amplia trayectoria.
2 DE DICIEMBRE DE 2018
CULTURA
NÚMERO 2083
9
Estos días de comida y colación Amparo Berumen
Comida buena, con ají es más plena; comida mala, con ají resbala.* Hace tiempo leí en un diario que inventaron los estadounidenses una máquina que convierte los alimentos en vapor, y permite consumirlos sin subir de peso. Quizá usted haya leído también que fueron puestas en el mercado, con este mismo fin, unas cápsulas que suplen al vino. Sí, sí. Imagine usted dos capsulitas y un vaso de agua indulgente, y dispóngase a ingerirlas con optimismo, pensando en una copa de vino. Procure no recordar que el vino aterciopela la boca y se pasea por la lengua y el paladar y por todo lo demás. En nombre de la practicidad y la apariencia física, hoy se inventa lo que no es aunque digan que es. Pero olvidémonos de ello, y recemos mejor aquello de que la comida “constituye una felicidad trascendental y su goce estético es para todos”. La comida es un vehículo que nos une y seduce. ¿Quién no se ha dejado vencer por el olor de un caldo de pollo con fideos y yerbabuena, o de un arroz con mariscos y chorizos? El placer del comer ingresa por
emanación convenientemente subjetiva, voluptuosa, incitadora. No en vano hemos adoptado, y no nos extrañe, todo tipo de técnicas culinarias, ingredientes, especias estimuladoras, y ritos para la construcción de una mesa memorable. Y los instrumentos de cocina siempre están allí junto al horno, con su lealtad a toda prueba: ollas cántaros cazuelas; vasijas cedazos y luminosos platos; utensilios cantores que aligeran la tarea y el cansancio…
los sentidos. Tanto es así, que hoy lo menos que podría decirse es que los menús ofrecen a la vista fotografías casi irreales de invitadores platos, seguros los dueños de los restaurantes de que el cliente caerá sin remedio en la tentación. –¿Será verdad que uno se descubre conforme actúa? Todas las ciencias dictan que desde el instante en que nacemos, estamos tocados de una fascinadora manía que nos lleva a cubrir nuestras necesidades primarias, dotándolas de una
La Gastronomía ha estado siempre regulada por la Naturaleza y por las estaciones del año y los ritos y ceremonias a ellas vinculados. De antiguo la celebración de la cosecha daba a la cocina un esplendor glorioso, unido siempre a los cantos de la recolección. Fiesta de la supervivencia que ha honrado a la Madre Tierra, de la que emergen vigorosos los ingredientes. Emergen los racimos de uvas y las alcachofas y las berenjenas y la seductora redondez de la manzana. Emergen toda clase de productos y de yerbas y esencias: albahaca perejil laurel… ¡canela! Plenitud de secretos que afluyen en la mesa…
...deja el ajo picado caer con la cebolla y el tomate hasta que la cebolla tenga un color de oro**
En la agenda del tiempo, la gente de todas las culturas y de todas las religiones y de todos los idiomas, ha comulgado con la idea de cocinar tierna y amorosamente, y ha depositado con devoción en las cocinas una contextura de conocimientos tanto empíricos como científicos y filosóficos. Y nosotros los hemos acogido dando también a esas ciencias, el toque personal o espontáneo que nos haya venido en gana: es dicho que el sibarita busca siempre en la alimentación conocerse a sí mismo, teniendo como fuente inspiradora los aromas y el rito que conduce al disfrute sensual de los manjares. Porque no hay Gastronomía posible sin los aliños inacabables. Desde que se tiene memoria, aceites, condimentos, especias, han despertado los sentidos para el ceremonial de las mesas gozosas. Sí. Son muy largas la historia, la leyenda, la pasión en torno a este goce infinito y protocolar… *Voz popular. **Neruda, Oda al caldillo de congrio. mag_berumen@cafecostenito.com.mx
SIGNO DE LOS TIEMPOS Humberto Salinas Castañeda
La sociedad del insulto Cuando un político habla no piensa tanto en lo que transmiten sus palabras sino en la repercusión que van a tener sus declaraciones. Por eso, los mensajes son cada vez más sintéticos, más simples. No se busca la reflexión, sino la acción. Las redes sociales han ayudado a esa vulgarización de la política, a la pérdida de sus elementos más nobles. Se persigue el impacto y la adhesión. La globalización, internet y las redes sociales también nos han traído la banalización de la política, el insulto como arma habitual y la mentira como recurso lícito. El insulto, la transgresión se han convertido en herramientas habituales de los que buscan ser alguien en la sociedad de la imagen. El mejor ejemplo de ello es el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Miente por sistema, pero le da igual. Él también es un chamán de las redes y sabe mejor que nadie que a sus seguidores no les importa que les mienta. Lo que les decepcionaría es que traicionara su visión del mundo: que los inmigrantes les quitan los empleos a los norteamericanos, que América es lo primero, y chorradas por el estilo. En fin, que la globalización también nos ha traído un resistente virus: la banalización de la política, la normalización del insulto y la mentira.
Un sueño “sostenible” Los agnósticos de buena voluntad no sólo no tienen que temer del chispazo cristiano, sino que deberían recibirlo como una fuerza y un camino para la construcción de un mundo mejor… Todos hemos llegado a tener alguna vez un sueño, el sueño utópico de una sociedad a la vez ideal y posible, que tendría que asentarse sobre dos bases: compartir y colaborar, añadiendo el fermento del humanismo cristiano. Compartir y repartir. Es lo que de alguna manera, aunque imperfecta, ya se hace en las sociedades modernas a través de los impuestos, diferentes según los propios ingresos, para mantener el llamado Estado de bienestar, que habría que sostener de manera sostenible, valga la redundancia. Sueño sostenible, sueño posible de una nueva sociedad.
10
SOCIEDAD Y ESPECTÁCULOS
2 DE DICIEMBRE DE 2018
FELICITACIONES PARA KARLA Y CARLO QUE CELEBRARON SU MATRIMONIO CIVIL
Foto Cortesía de LOBO DIGITAL. El pasado fin de semana unieron sus vidas Karla y Carlo, quienes celebraron su matrimonio civil, acompañados de sus familiares más cercanos, así como un numeroso grupo de amigos, quienes les desearon lo mejor para esta nueva etapa que han iniciado juntos, de nuestra parte vaya también una cordial felicitación.
PRIMER GRAN CONCURSO DE BAILES FOLKLÓRICOS EN DOMINGO FAMILIAR
Como parte del ya tradicional Domingo Familiar, se realizó el Primer Concurso de Bailes Folklóricos, del que participaron instituciones educativas de diferentes niveles del municipio. La primera etapa correspondió a las primarias Benito Juárez, Adolfo López Mateos y Francisco
García Salinas. Del nivel secundaria concursaron los planteles Constituyentes de 1917, Ramón López Velarde y Armando Cruz Palomino. Posteriormente, los estudiantes de nivel medio superior y superior demostraron su talento a través de tradicionales estampas.
En esta categoría se inscribieron el Instituto Tecnologico Superior de Jerez, el CETis 114 y la Preparatoria V de la UAZ. A lo largo del evento el públi-co disfrutó de los números presentados por maestros jubilados, con sus agrupaciones Los Amigos, Voces de Otoño y el ballet folklórico. El jurado estuvo presidido por Julio Castro Félix, Jackie Ultreras y Óscar Márquez, quienes para su veredicto tomaron en cuenta originalidad, vestuario, música y entusiasmo. Las premiaciones tuvieron una bolsa de 46 mil pesos, misma que incluyó a los ganadores de los concursos de Tablas Rítmicas y Carros Alegóricos del desfile del 20 de noviembre. Las premiaciones resultaron de la siguiente manera: Nivel primaria: 1er lugar - Escuela Francisco García Salinas
El Gobierno Municipal, desde el Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE), te invita a participar en el Primer Concurso Juvenil de Fotografía “La Belleza de Jerez”. Esta convocatoria premiará el talento local por medio de imágenes que reflejen y promuevan las maravillas de nuestro Pueblo Mágico. En una única convocatoria podrán inscribirse jóvenes de entre 12 y 29 años hasta el 3 de diciembre de 8 de la mañana a 3 de la tarde, en las instalaciones del INJJUVE. Nivel secundaria: 1er lugar - Escuela Ramón López Velarde Nivel medio superior y superior: 1er lugar - CETis 114 El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación Municipal de Educación, también reconoció el talento y dedicación de los estudiantes durante la conmemoración del 108 aniversario de la Revolución Mexicana. Carros Alegóricos 1er lugar - Escuela Ignacio Zaragoza Tablas Rítmicas Nivel primaria: 1er lugar - Escuela Francisco García Salinas Nivel secundaria: 1er lugar - Escuela Armando Cruz Palomino Nivel medio superior: 1er lugar - Colegio Daniel Márquez Medina
2 DE DICIEMBRE DE 2018
11
NÚMERO 2083
AVANCES EN GESTIÓN DEL RELLENO SANITARIO MUNICIPAL Se calcula que para el mes de marzo se tendrá una respuesta positiva sobre el proyecto
HAy DE AMORES A AMORES Por Raymundo Carrillo
Hace no muchos años, un slogan de campaña estatal electoral era: “amor con amor se paga”, y, aunque sonaba amenaza o advertencia, no ganó su candidato. Enseguida una de las consignas nacionales fue “la república amorosa”, su candidato tampoco en aquella ocasión ganó, aunque ahora que si ganó y, con un semejante criterio tan abierto y abstracto pretende una “constitución moral”. Los candidatos en campaña, efectivamente aman, con pasión y veracidad. Lo que sucede después de que gana o no ganan es otra cosa. Si no gana y van a insistir seguirán pasionales. De ganar, cambian pasión por cordura o algo semejante, el Pueblo en sus corrillos dice: “se suben al ladrillito”.
Desde la primera evaluación al basurero municipal, el proyecto para implementar el relleno sanitario en Jerez tiene un avance favorable en los procesos de autorización y gestión correspondientes. Estos, implican el cierre del tiradero a cielo abierto que está en funcionamiento actualmente y que por sus condiciones representa un peligro para el ecosistema de la demarcación. Tras dicho diagnóstico realizado en conjunto con profesionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Gobierno Municipal determinó necesaria la construcción del relleno ya que el tiradero agotó su tiempo de funcionalidad, explicó Juan Carlos Fajardo Reyes, del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. El proyecto cumplirá con lineamientos de la norma 083 de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT), así como los requerimientos de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA). En la parte baja del terreno que hoy alberga al basurero, se le destinará una extensión superficial de tres hectáreas y nueve metros de profundidad circulado con malla ciclónica. También estará compuesto por una fosa para animales muertos y un área de emergencia. A su vez requerirá el acondicionamiento del camino de acceso, y de ser posible se gestionará un quemador de biogás con la finalidad de que en su primera etapa tenga una vida útil de seis años, y en una segunda, de tres. Se estima que para marzo del 2019, con base en que el proyecto ejecutivo que fue presentado en tiempo y forma, ya se tendrá una respuesta positiva por parte de las instituciones estatales y Federales correspondientes.
En Jerez sin dudar de ningún candidato ganador, anterior o reciente, todos manejan el tema de amor cuando se habla de las tradiciones, los edificios, pero no lo hacen en los hechos… el edificio del Palacio Municipal, se gotea y en algunos lugares parecen cascadas. La finca que albergara el Museo Charro está abandonado. El auditorio Borrego Estrada olvidado en manos ajenas al gobierno, no quiere decir que esté en malas manos. Pero se pagan altas rentas por espacios para albergar oficinas y oficinas, cada vez más indispensables dado el crecimiento de reclamo por mejores servicios y la necesidad de abrir polos de desarrollo que no sean únicamente el centro histórico; sobre todo no pagar rentas. La semana anterior se mencionó retomar uno de los problemas al que se enfrenta el crecimiento de Jerez. Corrales o zahúrdas en áreas destinadas a la habitación y vivienda humana. Aunado a la proliferación de fauna urbana, gatos y perros que vagabundean y pasean su famélica existencia por doquier. La población jerezana es benévola con estos animalitos, abundan quienes les dan agua, comida, auxilio en heridas y lastimaduras y hasta asilo. La administración municipal de hace dos periodos gubernamentales adoptó y adaptó para perrera o gatera o mostrenco, lo que en una administración anterior se construyó para rastro municipal, sin embargo no lo implementó o no lo echó a andar. Uno de los pecados del mexicano de aquí y de allá, es no exigir continuidad en los asuntos que bien encaminados son, el Legislador está en ausencia de tal obligación de dotar con leyes y reglamentos que normen la elaboración de hechos y obras coherentes, su mejora y continuidad. En la presente administración se ha autorizado en Cabildo el REGLAMENTO DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL DEL MUNICIPIO DE JEREZ, ZACATECAS. Que si bien su título aborda una parte del tema del maltrato animal que ya se mencionó, también aborda con interesante perfil, el que los animales no viven bien donde viven tantos humanos y aunque no lo dice así, si retoma el hecho de poder regular un asunto que durante años de urbanización de Jerez, ha sido dolor de cabeza entre vecinos, los corrales y zahúrdas o verdaderas pocilgas destinadas para alojar caballos, cerdos, vacas, chivos y otras especies que su medio ambiente natural son el campo y no la ciudad. Este tema tendrá ahora un ordenamiento al cual concurrir para solventar asuntos pendientes durante muchos años, sin que los vecinos tengan que culparse uno al otro de la decisión a tomar.
MÁS INFORMACIÓN EN:
www.dialogojerez.com
12
2 DE DICIEMBRE DE 2018
NÚMERO 2083
CONTINÚAN OPERATIVOS DE VIALIDAD EN LA CIUDAD Buenos resultados del denominado “Motociclista Seguro”
Para garantizar la seguridad vial de la ciudadanía, el Gobierno de Jerez y la Delegación de Tránsito y Vialidad continúan con los operativos para verificar el correcto uso de los vehículos en el municipio, así como la debida portación de documentos y medidas de seguridad. Este Filtro de Seguridad Vial busca promover la concientización de los automovilistas en la presente temporada vacacional y durante todo el año. Hasta el momento ya se han identificado al menos seis autos con anomalías como placas sobrepuestas y la ausencia de documentación que acredite la propiedad. Esto fue dado a conocer por el Delegado de Tránsito y Vialidad, Dagoberto Monroy Carrillo, quien agregó que este operativo en particular se reforzará para evitar el contrabando de vehículos que suele aumentar en esta época. Con ayuda de la Plataforma Digital Nacional se avanzará rápidamente en este cometido,
por lo que invitó a los conductores a tener sus documentos en regla y evitar las multas por omisión que van de los 400 a los mil 400 pesos. Otras infracciones que estarán vigilando son conducir en exceso de velocidad o en estado etílico, así como el uso de celulares frente al volante. En este sentido, precisó que se le da continuidad al operativo Motociclista Seguro con filtros de vigilancia para estas unidades en diversos horarios y puntos de la ciudad. Diariamente se recibe una cantidad importante de reportes sobre el mal uso de motocicletas en las arterias viales; al día se propician al menos dos incidentes por distracciones, exceso de velocidad y no ceder el paso a peatones y otras unidades. En lo que va de su aplicación se han confiscado 100 motocicletas de las que 23 siguen en el corralón. Por ello, llamó a todos los usuarios a respetar los reglamentos y procurar el bienestar de quienes transitan por la ciudad. Algo que a muchas personas ha incomodado, pero que se hace necesario, aunque existen todavía muchos motociclistas que no quieren respetar las reglas, que continúan rebasando por la derecha, conduciendo con exceso de velocidad y cruzando calles sin precaución alguna ocasionando accidentes con mucha frecuencia.
DENUNCIAS CIUDADANAS ANTE OPERATIVOS DE TRÁNSITO Y VIALIDAD Algunos afectados señalan intolerancia por parte de agentes Luego de que fueron implementados operativos como el denominado Motociclistas Seguro, surgen voces de inconformidad que se expresan en diversos
22°C MAX 2°C MIN
medios y acuden algunos a nuestra redacción para señalar que la motocicleta es su instrumento de trabajo y que sin ninguna tolerancia por parte de Tránsito se las quitan, perjudicandolos seriamente, opinando que deberían en principio infraccionar o advertir que para la próxima se recoge el vehículo, pero no sucede así; otras personas carecen de recursos y no han podido recoger sus motos que continúan en el corralón, considerando algo injustas estas acciones en algunos casos es el único medio de transporte para acudir a su trabajo, expresan molestos. Otras personas han señalado que al tener algún accidente y
Compra $ 19.25 Venta $ 20.65 Fuente: BANORTE
para poder liberar su automóvil o motocicleta se pagan multas sin recibo, lo cual no debería ocurrir, o ante la amenaza de llevarse al corralón el vehículo por cualquier causa, desisten de la idea a cambio de la clásica “mordida”. En definitiva son necesarios los operativos viales, sobre todo el alcoholímetro, que aunque cause molestias, salva vidas, pero algunos agentes aprovechan la oportunidad para obtener un dinero extra “perdonándole” al infractor su falta a cambio de un billete de doscientos pesos o según vean el “cliente”, lo cual requiere ser más vigilado por parte del Delegado, e incluso por las autoridades estatales.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez