SE RECUPERAN 430 MILLONES DE PESOS DEL FONDO MINERO PARA OBRAS EN ZACATECAS
PAG. 03
ACUERDAN PRESUPUESTO PARA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA
PAG. 07
RUTA MANOS MÁGICAS JEREZ RECONOCE A JOSÉ CAMARGO ARELLANO CREADOR DE PIROTECNIA
PAG. 10
$6
Año XLIII
No.2135
Jerez de García Salinas, Zac.
08 de diciembre de 2019
LOS JEREZANOS CON ALGUNA DISCAPACIDAD SON ESCUCHADOS Y TOMADOS EN CUENTA Señaló Nayeli Álvarez Haro al conmemorar la semana de la discapacidad e inclusión
En conmemoración de la Semana de la Discapacidad, el DIF Municipal a través del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez llevó a cabo con una serie de actividades entre conferencias, premiaciones de concursos y entrega de aparatos funcionales. En el evento inaugural, Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del sistema familiar, afirmó que junto al alcalde Antonio Aceves Sánchez, continuará esforzándose para lograr que los jerezanos con discapacidad sean escuchados y tomados en cuenta en todos los ámbitos de la sociedad. Destacó las aportaciones a la inclusión de instancias gubernamentales para Jerez mediante trabajos de gestión, como de orga-
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
nizaciones civiles y ciudadanos que se han sumado con diversas
donaciones. Sigue en Pág. 2
INICIARON LOS TRABAJOS DE BACHEO EN LA CARRETERA DE EL CARGADERO QUE ESTÁ MUY DESTRUIDA
AVANCE EN SERVICIOS
PAG. 03
Como resultado de una gestión de la diputada local Emma Lisset López Murillo, el gobierno municipal y el gobierno estatal La mañana del miércoles 4 de diciembre iniciaron oficialmente las labores de bacheo de la carretera a la comunidad de El Cargadero y San Juan, como resultado de una gestión de la diputada local Emma Lisset López Murillo y el Gobierno Municipal. López Murillo manifestó que se trata de una medida que no es definitiva debido a que es necesario el encarpetamiento, sin embargo, proviene de un recurso extraordinario que se logró dirigir para atender la urgente situación, debido al pésimo estado en que
APOYOS DEL DIF
PAG. 05
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
08 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2135
PONE GOBIERNO EN MARCHA... (VIENE DE PRIMERA)
24 alumnos de sexto grado participaron en un rally junto con estudiantes del CRIJJ, que incluyó dinámicos concursos de emparejamiento con la finalidad de que niños con y sin discapacidad compartieran experiencias y diversión juntos. Con ayuda de fisioterapeutas, distintos ejercicios de estimulación psicomotora se desarrollaron dentro de esta actividad en la que los
niños se conocieron mejor unos a otros y reforzaron sus lazos de amistad. Posteriormente ese mismo día y con apoyo del Instituto Jerezano de Cultura, se mostró un espectáculo artístico con alumnos del CRIJJ y la cuenta cuentos Imelda Luna, con el que los presentes disfrutaron con atención y entusiasmo de interesantes historias y melodías regionales.
INICIAN LOS TRABAJOS DE... (VIENE DE PRIMERA) María del Refugio Sánchez Bañuelos, encargada del CRIJJ, destacó la importancia de que cada persona coadyuve en la construcción del camino hacia el reconocimiento de todos como seres humanos por el solo hecho de existir. En el evento Álvarez Haro otorgó sillas de ruedas a personas con discapacidad grave y entregó sus premios a los ganadores del concurso de elaboración de carteles Camino hacia la Inclusión. De entre 35 participantes de distintas instituciones educativas, Jaydi Molina fue el primer lugar con un premio de mil 500 pesos, Valeria García, el segundo con mil y Fernanda Lizeth en tercero con 500 pesos. El especialista Oswaldo Álvarez Crespo, explicó en la conferencia La virtud de dar inclusión, que la decisión personal de apoyar a otros cuando se relaciona a las estructuras sociales solidarias,
genera la multiplicación del coeficiente de eficacia del bien común. Esto se convierte después en la conciencia de que “todos somos responsables de todos” dando a los demás en especial a los vulnerables bienes materiales e inmateriales. Para continuar con la Semana de la Discapacidad, el DIF Municipal organizó un rally y un festival artístico con alumnos de la Primaria Margarita Maza de Juárez y del CRIJJerez. Álvarez Haro, resaltó en esta actividad la gran fortaleza que muestran las personas con discapacidad y en ese sentido invitó a la ciudadanía a seguir su ejemplo y no dejarse vencer ante las adversidades. Sánchez Bañuelos, explicó que en el actual Gobierno se busca desde temprana edad sensibilizar a la población en cuanto a inclusión del sector en todos los entornos.
se encuentra dicha vía, prácticamente intransitable. A la inauguración acudió también el presidente municipal de Jerez Antonio Aceves Sánchez, y el ingeniero Manuel Montes como representante de la Secretaría de Obras Públicas. Aceves Sánchez mencionó que es necesario el apoyo del estado y de la federación en estos casos, debido a que ya se han generado accidentes, lo cual afirmó, no se puede permitir y agradeció a la diputada por la gestión realizada. Los habitantes de la comunidad hicieron la solicitud de atención a dicho espacio a diferentes autoridades desde el mes de sep-
43
08 de diciembre de 2019,
tiembre de 2018, y al haber complicaciones en la ejecución de la obra, se optó por darle una solución rápida, como lo es el bacheo. La legisladora resaltó que esta gestión fue una acción alternativa para atender de manera pronta a las y los pobladores, señalando que se continuará con las gestiones necesarias para lograr que se lleve a cabo el reencarpetamiento de dicha carretera, lo cual se ha estado solicitando desde un principio, con la idea de seguir uniendo esfuerzos y alcanzar esta y otras metas planteadas por el Municipio que apoyará en este bacheo con personal de Obras Públicas.
2135, 08 de diciembre de 2019,
08 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2135
SE RECUPERAN 430 MILLONES DE PESOS DEL FONDO MINERO PARA OBRAS EN ZACATECAS
Se trata de recursos de los años 2016 y 2017 que serán liberados por la Secretaría de Economía
El Gobernador Alejandro Tello logró que se liberen una bolsa de aproximadamente 430 millones de pesos del Fondo Minero de los años 2016 y 2017, que se aplicarán durante el próximo 2020 en obras de infraestructura en Zacatecas. Tras reunirse con Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE) federal, el titular del Poder Ejecutivo estatal le solicitó que se revisara el procedimiento para que el Gobierno de Zacatecas ejerza recursos de los factores 2016 y 2017 del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, conocido como Fondo Minero. Al recibir una respuesta positiva e inmediata de la Secretaria de Estado, la administración de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), que encabeza Jorge Luis Pedroza Ochoa, ultimará los proyectos con los equipos técnicos para que, una vez conformado el Comité Regional, se validen y autorice su aplicación. De esta forma, el Gobierno que encabeza Alejandro Tello podrá ejercer a principios de 2020 una bolsa aproximada de 430 millones de pesos, que se traducirá en 41
obras en la mayor parte de los municipios de Zacatecas, como la rehabilitación de carreteras y caminos alimentadores, así como la construcción de vialidades en las cabeceras y proyectos de infraestructura deportiva, entre otros. Acompañado por Jorge Luis Pedroza, Alejandro Tello celebró la apertura de la Secretaria Graciela Márquez y su respuesta inmediata, lo que permitirá a Zacatecas dispersar la inversión en obras de infraestructura, con un importante beneficio para la generación de empleos directos e indirectos en distintos giros. “Esta reunión fue muy exitosa, ya que se logró la gestión de recursos de ejercicios anteriores del Fondo Minero, que darán a Zacatecas alternativas ante un escenario muy complicado por la falta de dinero en el Estado, y esta intervención fue adecuada porque se contará con una importante bolsa financiera para obras públicas el próximo año”, externó el mandatario. Ojalá que este importante logro se haga realidad y en efecto lleguen los recursos, pues con este gobierno de la 4T nunca se sabe.
3
PAULATINO AVANCE SE VA REFLEJANDO EN LA ATENCIÓN DE SERVICIOS EN LA CIUDAD
La colonia Guadalupe una de pinta de señalamientos viales en las más pobladas de la cabecera bordes y esquinas de calles. municipal de Jerez, fue favorecida El alcalde manifestó estar satiscon la atención de Servicios Pú- fecho por los avances en materia blicos, que buscó mejorar los de servicios públicos pero sobre espacios de la zona para el sano todo por la respuesta de la ciudaesparcimiento de sus usuarios. danía, que ha colaborado tanto Antonio Aceves Sánchez super- con sus denuncias como con el visó los trabajos en el jardín de la cuidado de los espacios en los Dignidad. Ahí se realizó el cambio que se intervino. de siete luminarias, soldadura de En su visita, el párroco de la juegos infantiles y mobiliario urba- colonia solicitó la ayuda de la no, además de mantenimiento y Subdirección para mantener la limpieza de la cancha. buena imagen y seguridad para A la par, cuadrillas de trabaja- que las fiestas de la Virgen de dores realizaron acciones como Guadalupe se desarrollen de mapoda de árboles, cambio y limpia nera favorable, petición a la que de sarro en lámparas, además de se le da seguimiento. Realizan labores de poda, pintura, limpieza y alumbrado en bulevares de acceso camellón central y laterales. Por indicaciones del Presidente Municipal fueron atendidas diversas necesidades relacionadas con pintura, limpieza, poda y alumbrado. Heber de la Cruz, titular del área de Servicios Públicos, comentó que se dará mantenimiento puntual y oportuno a las diversas zonas que requieran algún servicio, sin descuidar las necesidades cotidianas. A esta brigada de trabajadores se sumó personal del SIMAPAJ, que en esta ocasión reparó fugas en tomas de agua ubicadas a un costado de la vialidad antes Para ofrecer una mejor imagen mencionada. Se estarán atendiendo contia quienes arriben a Jerez, se atendió el bulevar 20 de Noviem- nuamente los bulevares Suave Pabre en la salida a Tepetongo, con tria y Salida a Fresnillo para mejotrabajos de embellecimiento en rar las áreas de acceso a la ciudad las áreas verdes ubicadas en el y conservar la buena imagen.
4
OPINIĂ“N
NĂšMERO 2135
LA ESPERANZA TIENE CARA DE MUJER Por Juan Ignacio Zavala
Las plazas suenan y resuenan. Son las mujeres que cantan. Que cantan un himno, un canto de lucha, una letra comĂşn para una experiencia compartida y aliviar, denunciar, concientizar sobre un dolor generalizado que brinca fronteras y cualquier lĂnea de separaciĂłn. AhĂ estĂĄn, por supuesto, las jĂłvenes, las que quieren ese mundo distinto, sin amenazas, sin agresiones; jĂłvenes que claman por respeto, solidarias con otras; jĂłvenes con sus bebĂŠs en los brazos cantan por y con mujeres de otras generaciones que no pudieron alzar la voz, que lloraron las agresiones y las humillaciones en silencio. AhĂ estĂĄn cantando fuerte las jĂłvenes, porque cantar es tambiĂŠn protestar, es gritar y es seĂąalar. Con los ojos vendados, porque no se trata de culpar a alguien concreto, sino de seĂąalar a todos. Porque todos hemos estado envueltos por comisiĂłn, por omisiĂłn, en lo que sucede contra las mujeres. Con los ojos vendados cantan, con los ojos vendados bailan y todos las vemos. ÂżQuĂŠ pasa que en unos cuantos dĂas mujeres en
distintos paĂses cantan 'Un violador en tu camino'? Pasa que no las hemos visto, no las hemos oĂdo. Como sociedad vemos lo que les sucede con horror, pero pre-erimos escondernos. Pasa que mientras las jĂłvenes se apren-dĂan la canciĂłn, un par de sicarios asesinaron a Abril enfrente de sus hijos. Abril, a la que su marido –alto ejecutivo de empresas impor-tantes– la golpeĂł con un bat. Con un bat. A la que le aventĂł “una mesita de cafĂŠâ€?. DespuĂŠs la amenazĂł, le hizo la vida de cuadritos y el colofĂłn fue su asesinato. Se presume que fue el marido quien ordenĂł el crimen. HabrĂĄ que esperar, como siempre, a la justicia. Pero hay quienes no esperan, y son las que llevan su canto por todas las plazas. Porque sĂ hay que pintar, y hay que romper y hay que cantar y hay que seĂąalar, porque hay que verlas, porque tenemos que detener esto. Porque mientras ellas se aprendĂan su canciĂłn, un macho se bajĂł de su coche en Guadalajara y la emprendiĂł a patadas contra el coche de una joven que, aterrada, lo grababa. El
asunto es si el famoso LordCafĂŠ convive con mujeres. ÂżQuĂŠ dice a su esposa, quĂŠ le cuenta a sus hijas, a su madre? El asunto es todo lo que representa el individuo, la prepotencia del dinero, la fuerza del gĂŠnero, la posibilidad de agredir. ÂżQuĂŠ hace cuando convive con sus amistades? ÂżSe burla de las mujeres, les cuenta chistes misĂłginos a sus vecinos, golpea a su mujer? Hay que hacerse esas preguntas porque somos varias generaciones las que tenemos interio-
08 DE DICIEMBRE DE 2019 rizadas actitudes machistas. Nos reĂmos de las burlas a las mujeres, de los chistes misĂłginos, somos cĂłmplices de los abusos, por pequeĂąos que sean, de las mofas. Porque habrĂa que preguntarse si al marido –o sea el golpeador– de Abril nadie le descubriĂł algo de su sicopatĂa. ÂżDe quĂŠ platicaba con sus allegados? ÂżLas ĂĄreas de recursos humanos que lo contrataron como director no detectaron que era un sicĂłpata? ÂżQuĂŠ sabĂan los amigos, los vecinos, los que trabajaban con ĂŠl? Todo parece indicar que los que sabĂan, callaron. ÂżQuĂŠ se necesita para que mujeres que no se conocen entre sĂ decidan ir a la plaza mayor del paĂs o al patio de su escuela o al parque para cantar en solidaridad con el gĂŠnero? Se necesita algo mĂĄs que la empatĂa con lo sufrido, el conocimiento directo, porque todas tienen a una vĂctima cercana. Y tambiĂŠn, claro, se necesita coraje. ÂżHasta cuĂĄndo tendrĂĄn que cantar? Por lo pronto, la lecciĂłn ha sido clara. No importa lo que tengan que hacer, lo van a hacer. Por eso no importa que griten y que pinten, que rompan y que pongan la ciudad patas para arriba, porque les ha pasado durante aĂąos a la madre de una, a la prima de otra, a la amiga de aquella y quizĂĄ pasa en la casa de al lado y no nos queremos dar cuenta. Por eso: sĂ, asĂ tambiĂŠn: que vuelvan a pintar de verde y de rosa y de morado y que vuelvan a cantar y adueĂąarse de las plazas. Porque la esperanza siempre ha tenido, y tiene, cara de mujer.
SE VENDE PROPIEDAD
 �� � ���  €€€ ‚ƒ „ƒ � …  ƒ†‡ †ˆ ˆƒ
08 DE DICIEMBRE DE 2019
CONFORMAN COMITÉ PARA EL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020
En sala de Cabildo, se conformó el Comité Municipal de Apoyo al Censo 2020 a cargo del INEGI, con el que se facilitará el levantamiento de datos de población y vivienda en Jerez. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, manifestó el compromiso del Gobierno Municipal de colaborar en este cometido garantizando la movilidad y seguridad de los encuestadores en la localidad para un buen desarrollo del ejercicio. Rafael Duarte Álvarez, Jefe del Departamento de Cartografía y Territorio de la Coordinación Estatal del INEGI, agradeció el acompañamiento del municipio en la organización del censo, con el que se espera llegar a todas las comunidades. Expuso que el nuevo formato digital de la encuesta facilitará que los ciudadanos proporcionen sus datos, mismos que aseguró, estarán resguardados en todo momento. Además se realizará un muestreo aleatorio con una en-
cuesta ampliada para actualizar los datos. Posteriormente, se tomó protesta al Comité del que Carrillo Castro fue nombrado Presidente y Duarte Álvarez como Secretario Técnico. Asimismo está integrado por Esmeralda Lozano Saldívar, Secretaria de Actas, Carolina Salazar, Síndica Municipal; la Regidora María del Carmen Marín; Roberto Rosales, Coordinador Municipal de Protección Civil, Nazario Oseguera, Director de Seguridad Pública Municipal y Octavio de la Torre, Director de Desarrollo Económico y Social. De igual manera, Sergio Mendoza, representante de Comunicación Social; Javier Luna, Coordinador de Delegados Municipales; Guillermo Medina y Ulises Aguilar, auxiliares de Catastro y Planeación, respectivamente; Irene Girón, representante de la UAZ, Fernando Sánchez de la CANACO Delegación Jerez y luz Silva, Directora del Centro de Salud.
FAVORECEN AL SECTOR COMERCIAL CON LA CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS
En la Décima Caravana de Servicios Públicos que impulsa el
5
NÚMERO 2135
Gobierno Municipal, se atendió el Mercado Municipal Benito Juárez,
el pasaje Zaragoza y la calle Valentín Gómez Farías. La intervención incluyó pinta de señalamientos, espacios para comerciantes y postes fantasmas, que facilitarán las condiciones de trabajo en los negocios y el tránsito de los clientes. Aceves Sánchez manifestó que el éxito de las Caravanas consiste en que se atienden de manera directa y eficaz los reportes de servicios públicos. Explicó que ya se conforma el calendario de trabajo del 2020
para que las acciones efectuadas cada semana tengan seguimiento. En este sentido invitó a los ciudadanos a trabajar en conjunto y contribuir en el mantenimiento de las mismas. Acompañado por el Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez, el alcalde recorrió el circuito de la Caravana, que además incluyó reparación de luminarias, poda de árboles, barrido manual, bacheo y mantenimiento de drenaje por parte de personal del SIMAPAJ.
EL DIF APOYA CON ESTUDIOS MÉDICOS A PRECIOS ACCESIBLES
Del 2 al 6 de diciembre el DIF Municipal y las Brigadas de Salud ms Enterprise, interesados en el bienestar físico de la población, invitaron a quienes lo requerían a realizarse estudios médicos completos a buen precio en las instalaciones del DIF. Entre los estudios realizados se ofreció el de Huesos y Articulaciones, Cardiovascular, Próstata y Gastrointestinal, habiendo acudido a dichas instalaciones un buen número de personas que
aprovecharon la oportunidad que les ofreció el DIF en esta localidad encabezado por su Presidenta Honorífica, Nayeli Álvarez Haro. Ojalá que este tipo de apoyos a la comunidad, sobre todo para adultos mayores se den con mayor frecuencia, ya que es de gran ayuda para las familias de escasos recursos que no cuentan con lo suficiente para acudir a centros médicos donde los costos de dichos estudios son más elevados.
Aviso De Publicidad No.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2135
UN AÑO
Antonio Sánchez González. Médico. El presidente López Obrador cumplió un año de gobierno y lo ha ejercicio todos los segundos de este año a partir de un indudable respaldo de la mayoría de los ciudadanos que en el país votaron por él y que desde el primer momento han apoyado su gestión presidencial a través de un sistema democrático del que los mexicanos nos sentíamos orgullosos. La popularidad del presidente se mantiene, contra la lógica que ha privado en el país en las últimas 3 décadas, a pesar de que destruyó las que, bajo esa misma lógica, constituían las bases en las que descansaban las expectativas económicas y de desarrollo social del país: al son del discurso de dos palabras que todos conocemos, anticorrupción y voluntad del pueblo, en el que se fundamenta el movimiento que él denomina Cuarta Transformación de México, paradoja tras paradoja, desmanteló el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México al mismo tiempo que construye otro que todos sabemos inviable en una base militar, acabó con programas sociales que beneficiaban a madres trabajadoras y sus bebés a cambio de regalar dinero a los jóvenes que no estudian ni trabajan, igualmente ofrece precios de garantía a los pequeños productores del campo bajo un esquema que los condena a perpetuarse en zonas rurales en las mismas condiciones precarias. Al mismo tiempo, por primera vez en décadas, el producto interno bruto del país estará en cifras negativas, contrario a su oferta de campaña; subieron los precios de la gasolina, al contrario de lo que ofreció en sus años como aspirante a la presidencia; se empeña en construir una refinería en terrenos cenagosos en una época en la que el mundo señala la devastación mundial producto del efecto invernadero¸ y todos los análisis y predicciones sobre el futuro económico del país, hechos por expertos nacionales y extranjeros son desalentadores, al mismo tiempo que él los desautoriza y desestima. Dolorosamente aumentan las cifras que miden la inseguridad, la cuenta de muertes violentas, las operaciones contra blancos del crimen organizado que se abortaron por falta de planeación e impericia; las páginas de los diarios están cada vez más llenas de descripciones desgarradoras y obscenas de asesinatos llevados a cabo con toda crueldad, y de cuerpos quemados o descuartizados y esparcidos por las calles de todo el país. En las mismas páginas se acusa directamente al presidente de solo ofrecer demagogia y mentiras. El mismo presidente ahora parece que está determinado a socavar el organismo ciudadano que se encargó de organizar las elecciones que le garantizaron su victoria electoral. Todo esto sucede en el mismo país en el que el presidente conserva una popularidad absolutamente sólida y que ha soportado andanadas que seguramente habrían puesto en entredicho cualquier otro gobierno, tal y como él mismo parece poner en entredicho el futuro del país entero. El presidente conserva su respaldo social porque ha logrado transmitir a la gente su idea acerca de que la condición necesaria para que México llegue a ser uno de los países globales que los funcionarios, empresarios y la mayoría de los comentaristas de los medios de comunicación que han ejercicio en México en los mismos 30 años nos dijeron que debemos admirar es, precisamente, que ese grupo que gobernó al país desaparezca y deje de detentar los privilegios que obtiene del orden social del subdesarrollo mexicano. Esta enorme paradoja mexicana es la razón por la cual no hay hoy en día discurso más radical que hablar de democracia. La misma democracia a través de la cual el grupo que detentó el poder político y económico justificaba su prevalencia, pero que la mayoría del país no sabe dónde está. El presidente ha logrado que los mexicanos estemos dispuestos a pagar el precio de sus errores y desplantes a cambio de acabar con el poder político y económico de quien decía llegó a él a través del mejor sistema electoral del mundo, el mismo que el presidente ahora cuestiona.
08 DE DICIEMBRE DE 2019
LEALTAD A LA NACION MEXICANA
Jaime Santoyo Castro El reciente suceso protagonizado por uno de los miembros de la familia le Barón al pedir al Presidente Trump que designe como terroristas a los cárteles mexicanos ha sido, indudablemente, un evento que ha cimbrado la política nacional, por los efectos derivados de la declaración en consecuencia, del presidente norteamericano. Es evidente que Trump ha tomado la tragedia en la que perdieron la vida nueve miembros de esa familia en los límites de Sonora y Chihuahua como una oportunidad para convertirlo en tema de campaña para su reelección. El tema de México es su bandera y le ha dado buenos frutos, de manera tal que es comprensible que así lo haga, más allá de sus amenazas. Comprensible tambien es la angustia de esa familia tras la masacre sufrida, compartida por toda la población mexicana, que no es ajena a esa vicisitudes, y que por ello exige a las autoridades mexicanas de todos los niveles un mayor grado de actuación para eliminar este tipo de sucesos, pero aún con este sentimiento de solidaridad compartido, gran parte de la población ha manifestado, de una u otra manera, su desacuerdo con la carta enviada por uno de los integrantes de esa familia directamente al Presidente norteamericano aprovechando su doble nacionalidad, simplemente, porque ningún ciudadano mexicano en particular puede asumir atribuciones que sólo le corresponden al Gobierno Mexicano. Específicamente al Presidente López Obrador. Es decir; para nadie es desconocido que en múltiples ocasiones las autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno se han visto rebasadas por quienes controvierten el orden, y que toda la población espera acciones más enérgicas para detener los índices de violencia en nuestro territorio, pero de ninguna manera deseamos que se realice con menoscabo de nuestra soberanía y mucho menos que provoque amenazas intervencionistas. No es momento de negar la posibilidad de apoyos internacionales, siempre y cuando se tramiten por las vías diplomáticas que para el efecto existen, y no por el grito de alarma de un mexicano con el alma de norteamericano. Quien tiene la doble nacionalidad tiene una doble protección, es cierto; pero cuando se encuentra en territorio mexicano está obligado a conducirse como mexicano y ser leal a México, e ineludiblemente a respetar las normas internas del pais, pero no está obligado a permanecer en nuestro suelo si no le resulta conveniente.
08 DE DICIEMBRE DE 2019
7
NÚMERO 2135
ACUERDAN PRESUPUESTO PARA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA
sonal especializado de PEMEX. El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, dió la bienvenida a Osvaldo Cerrillos Garza, Secretario Técnico de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y José Luis González Orozco, Subdelegado Regional de Programas para el Desarrollo Región Jerez. Sergio Salinas Ponce, del área logística de PEMEX capacitó a los presentes sobre identificación y manejo de documentos en traslado de combustibles.
Manifestó la importancia de conocer los procedimientos ya que les pueden ayudar a detectar el transporte ilícito de hidrocarburos y manejar la circunstancia al detenerlos, pues existen sustancias altamente nocivas y de riesgo. En este curso estuvieron presentes elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Delegación de Seguridad Vial, Policía Estatal, Guardia Nacional, SEDENA y elementos de Protección Civil.
VIVE LA MAGIA DE LA NAVIDAD El Consejo Municipal de Seguridad Pública de Jerez aprobó un monto de 250 mil pesos propuesto por el alcalde Antonio Aceves Sánchez, para ejecutarse en el Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el 2020. Aceves Sánchez destacó la importancia para Jerez de poner en marcha las cerca de 30 acciones propuestas por las seis comisiones del Consejo, por lo que urgió aprobar una inversión en el próximo presupuesto. De ser aprobada por el Cabildo, el proyecto beneficiará a los jerezanos con la conformación de Redes Ciudadanas Vecinales, entrega de becas, terapias, talleres y conferencias con enfoque de habilidades y valores. La inversión también será destinada a campañas temáticas al medio ambiente, urbanidad y educación cívica, capacitación de pro-
motores comunitarios voluntarios sobre programas sociales y fomento a la cultura deportiva. De igual manera incluye difusión de la cultura de legalidad y derechos humanos en instituciones educativas y colonias, ubicando personas con capacidades de liderazgo que se conviertan en promotores de la materia. Entre otras cuestiones, promueve la continuidad de la campaña Taxi Rosa, la Diana Doble en bares y restaurantes, la creación de una línea especializada en atención a las mujeres en peligro de violencia, así como la promoción de escuelas seguras y libres de acoso y hostigamiento. Durante la sesión, se presentó formalmente al nuevo Director de Seguridad Pública Municipal, Nazario Oseguera Grada, quien reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar y la tranquilidad de las familias jerezanas.
CAPACITAN SOBRE DETECCIÓN DE TRANSPORTE CLANDESTINO DE HIDROCARBUROS
Elementos de seguridad del municipio fueron capacitados en
materia de detección de pipas clandestinas por parte de per-
Del 15 al 23 de diciembre, disfruta de las actividades gratuitas llenas de mágia, color y alegría que el Gobierno Municipal y el Instituto Jerezano de Cultura preparó para toda la familia y conmemorar estas fechas de acercamiento y calor de hogar.
8
NÚMERO 2135
INICIA EN JEREZ FESTIVAL NAVIDEÑO NACIONAL DE RONDALLAS Presentación de la rondalla Sentimientos de Guajalajara y Femenil de Zacatecas.
Con la participación de las rondallas Sentimientos de Guadalajara, Jalisco y Femenil de Zacatecas, el teatro Hinojosa fue sede de la inauguración del quinto Festival Navideño Nacional de Rondallas, que se llevará a cabo en el estado del 6 al 8 de diciembre. Con románticas melodías de todos los tiempos, las agrupaciones deleitaron al público en el concierto organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde", en coordinación con el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerzano de Cultura.
A nombre del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Director Miguel Ángel Salcedo Quezada agradeció la distinción a Jerez con el inicio de este evento que dijo, es una oportunidad para la unión y sana convivencia por medio de la música. Luego de recibir la ovación de las familias jerezanas y un reconocimiento a su talento, los grupos encabezados por la agrupación tapatía Sentimientos, emprendieron un recorrido por la calle del Reloj rumbo a la Plaza Principal, donde culminó su presentación.
y juegos mecánicos instalados en el Parque La Encantada y Centro Histórico. La Jefa de Oficina del Gobernador Alejandro Tello, Arminda Díaz Martínez, informó que durante las próximas cuatro semanas, las plazuelas y callejones del Primer Cuadro de Zacatecas se adornarán con distintivos navideños, siendo Plaza de Armas el foro principal de este programa de vacaciones. En este sentido, Díaz Martínez detalló que en la plaza cívica de Palacio de Gobierno habrá una villa de 15 stands, donde asociaciones civiles venderán alimentos, además, se instalará un carrusel e iluminación escénica referente a la entrada del próximo año nuevo 2020. Los días de mayor actividad, informó, serán el 8, 10, 14, 15 y 31 de diciembre, además del 6 de enero, los cuales tendrán la siguiente logística: el domingo 8 de diciembre, a las 18:30 horas, iniciará el Festival con el encendido navideño de la Máquina 3030, así como de callejones del Centro Histórico y el Túnel de Luz de la Avenida Hidalgo. Adicionalmente, se encenderá el árbol y la villa navideña en Plaza de Armas; el 10 de diciembre iniciará la serie de 60 funciones gratuitas del Circo de Santa
08 DE DICIEMBRE DE 2019 Atayde Hermanos, en las instalaciones del Incufidez, con capacidad para mil 100 personas por cada espectáculo. El 14 de diciembre, a las 18:30 horas, comenzará el desfile navideño, que iniciará en el Parque Sierra de Álica, mientras que el domingo 15 se inaugurará la rueda de la fortuna en el Parque La Encantada, donde también habrá servicio del tren iluminado y funciones de cine en el Teatro del Lago. Para el día 31 se planeó un lanzamiento de globos, a las 18:00 horas en Plaza de Armas, además de los juegos pirotécnicos para celebrar el nuevo año 2020; mientras que el 6 de enero habrá gran afluencia de familias en el Primer Cuadro para conmemorar el Día de Reyes. Al igual que en años anteriores, durante el desarrollo del Festival habrá coordinación entre las diferentes secretarías, así como corporaciones de seguridad y Protección Civil, para atender y prevenir cualquier incidente que pueda presentarse. En la conferencia también participaron el Secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Pedroza Ochoa; el Coordinador Administrativo del Instituto Zacatecano de Cultura, Pablo Torres Corpus; y el Director de Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo.
ATRACTIVO PROGRAMA DEL FESTIVAL DE NAVIDAD ZACATECAS 2019 Del 8 de diciembre al 7 de enero, las familias disfrutarán de un recorrido navideño por el Centro Histórico y Parque La Encantada Del 8 de diciembre al 7 de ene- Navidad Zacatecas 2019, donde ro, turistas y familias zacatecanas se contará con la presencia del podrán disfrutar del Festival de Circo de Santa Atayde Hermanos
En esta edición habrá funciones gratuitas del Circo de Santa Atayde Hermanos
08 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2135
LA MÚSICA EN DICIEMBRE Amparo Berumen
CULTURA
9
Pensando seguramente en esas tardes musicales y aromadas, hacia 1732 Bach escribió la “Cantata del Café”, siendo ésta una de las pocas cantatas profanas de sublime intención. Y quedó asentado que Christian Friedrich Henrici, quien escribía bajo el seudónimo de Picander, es el autor del texto marcadamente ingenuo y retozón. En la trama, Lieschen, una joven vivaz, juguetona y voluntariosa, pero muy afectuosa, enfrenta a su padre, quien le prohíbe tomar café. Ella exclama: “Oh, ¡cómo me gusta el café azucarado! es más dulce que mil besos, más dulce que el vino moscatel. Café, café, te necesito; Y si alguien quiere confortarme, Oh, ¡que me sirva un café!” El padre en su desesperación, le dice que no asistirá a fiestas, ni le comprará un vestido ni asomará al balcón, y para colmo no recibirá nunca de su mano broche de oro o plata. Ella contesta que obedecerá en todo, más no en lo del café. Como último recurso, el padre le dice en tono de sentencia que habrá de aceptar nunca tener marido: “¡Oh, si, mi señor padre, un marido sí! Oh, café mío, abandonarte he! Mi señor padre, escuchad luego Que ya más café no bebo”. El padre muy satisfecho se va en busca de un marido para su hija, y ella se promete a sí misma: “Ningún pretendiente habrá de franquear el umbral de esta casa, si no promete en los esponsales que podré seguir tomando mi café”.
Ha llegado otra vez Diciembre con su aura festiva y amistosa que inspira a todos a estar bien. Los villancicos anuncian el Nacimiento de Jesús, creando una atmósfera gozosa. Se iluminan los hogares, las calles, las ciudades, y nos dejamos llevar por la música, por los músicos, por su historia… En aquel tiempo… entre 1703 y 1717, el extraordinario músico alemán Johann Sebastián Bach vivió etapas muy importantes de actuación como organista. En esos años produjo el grueso de sus obras mayores y más famosas para órgano. Pero ansioso de un puesto más importante, aceptó en Kôthen ser responsable especial ante la orquesta de la corte. Al no exigirle allí música de iglesia, compuso en ese tiempo
su inigualable obra de clave y cámara incluidos los Conciertos de Brandenburgo. Fue nombrado cantor de la Escuela de Sto.Tomás de Leipzing en 1723, escribiendo por ese tiempo casi 300 cantatas, de las que se perdió una tercera parte. De su obra mencionemos las pasiones de San Mateo y San Juan, la Gran Misa en Si Menor, el Magnificat, el Concierto Italiano, y las bellísimas Variaciones Goldberg… A principios del siglo XVIII había dos Collegia Música en Leipzig; uno de ellos lo fundó Telemann, y fue dirigido por Bach entre el período de 1729-1737. En este Colegio, Bach daba conciertos en dos cafés propiedad de Gottfried Zimmermann, y durante el verano estos divertimentos se ofrecían al aire libre en los jardines.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2135
RUTA MANOS MÁGICAS JEREZ RECONOCE A CREADOR DE PIROTECNIA ARTESANAL
Jorge Camargo Arellano con una trayectoria de 35 años En continuidad a la estrategia En el evento realizado a la ende proyección del talento jereza- trada del Panteón de Dolores, no, se realizó la octava entrega felicitó en general a la familia del reconocimiento Ruta Manos Camargo Arellano por hacer de Mágicas a Jorge Camargo Arella- la pirotecnia un legado familiar no, quien tiene 35 años de trayec- que va en la tercera generación, toria en el trabajo de pirotecnia gracias a su responsabilidad y artesanal. profesionalismo en sus labores. Antonio Aceves Sánchez dijo A nombre de los artesanos jeque este es un merecido recono- rezanos, el homenajeado agradecimiento a la creatividad del piro- ció a las autoridades la distinción. técnico, que ya tiene creaciones Expresó que en la región ya se conocidas en distintas festividades está tecnificando la elaboración locales así como de Chihuahua, pirotecnia, sin embargo, en la emSinaloa, Jalisco y otros estados. presa que representa, se continúa El alcalde destacó que pese con lo artesanal. al peligro que implica esta activiFuegos Artificiales de Jerez eladad artesanal, de su producción bora castillos artesanales, cohetes, depende el sustento de muchas crisantemos y piromusicales, adefamilias gracias a la elaboración más de pirotecnia sobre diseño de laboriosas piezas que brindan con encendidos electrónicos y grandes espectáculos. para escenarios.
08 DE DICIEMBRE DE 2019
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo El: # (hashtag), es algo que, en el ciberespacio, le llaman con manera difícil de escribir y de decir. Es número. Su nombre es número o, numerito. Rescate de la cibernética, signos muy olvidadas en teclas de las máquinas de escribir de nuestra lengua. Así pues: #4t. Consistente con su teoría, López, aún que, en su decir hay reflejo diferente al hacer. Frente a los convulsos tiempos, da frente, enfrente de todos los expertís o, profesionales de la política -en la lucha plutocrática nacional- y, cada vez les aventaja por algo, por lo que sea les aventaja. En esta humilde redacta -gracias DIALOGO- se visualiza posible, que sea porque están parados donde hace ya antes tiempo y, creyeron tanto en su modelo; impecable, venido de Eurocracias que, no conciben más y, al no haber de otro camino, sin disfrazarse de adivinos, pronostican y pronostican caídas garrafales. pero nada más, eso hacen. Es de advertir: lo mismo, a López, el traslape entre lo que dice y hace, está en sus regenerados; le está pasando tal dislate, por empoderar a los mismos corruptos que dice estar combatiendo y que dijo haber regenerado. Es posible que, aunque se les aguante, no sean incluso ellos, los candidatos 21´s, de regeneración Partido/Movimiento. El mejor punto es que, ojalá no se le antoje a la oposición formal, querer recoger a los mismos, después de haber podido despegarse de ellos. En caso de hacerlo, lo harán porque ellos sean los únicos que traigan dinero, y, algunos malinterpretando el agradecimiento, votarán por ellos. Finalmente es dinero del gobierno federal, repartido a nombre de MRN. De no ser los candidatos MRN, de todos modos, traerán los padrones. Es plutocracia. #GODEZAC. A escaso un año o, poco más del arranque electoral, el ejecutivo, da muestras animadas de no intervenir tradicionalmente al menos. Las figuras de Partidos Estatales son accesibles. ¿cabrá o alcanzará algún independiente? Por lo pronto, la situación económica financiera del Estado, hizo, poner en ganga, oferta y bara bara, las placas de motocicletas y licencias de conductor. Al mismo tiempo, una agresiva campaña de recoger motocicletas a diestra y siniestra. Dicen los entendidos de la vialidad y, algunos usuarios: “buenos habían de ser para quitar motocicletas en las colonias donde se esconden los siniestros, porque los que vamos a trabajar somos diestros y, somos l@s únic@s que pasamos por las calles del centro; que es donde únicamente hacen sus redadas y levantones de motocicletas… mientras los ciclistas pasan en contrasentido y como quieren; en sus caras y ni el silbato les suenan…”. Es tanto el enfoque, que, ni de la educación vial se acuerdan, ya que ni dan un reglamento a la hora de dar placas o licencia. Cabe sin modosidad alguna, también decir: por la manera de manejar, hasta pareciera que, a nadie en Jerez, le gusta usar casco para cubrir su cabeza y hay ciclistas que se creen de hule. Es cierto que, sin embargo: últimamente, hay bastante moderación para manejar en las calles del centro histórico de Jerez. Pero nomás en el centro. En el civismo, son el País y el Estado, los referentes de principios -todos-. No lo han sido. #municipioJerez. “Se cumplen los tercios y, cuál corrida de toros, ninguno está cumplido hasta que se cumplen”. A un año de administración, la encomienda apenas le muestran entendida. Manden sus cartas a Servicios Públicos y pidan la “Caravana de Servicios” a su colonia y comunidad. Alumbrado, drenaje, agua potable, residuos sólidos, podas y lo que se alcance.
08 DE DICIEMBRE DE 2019
11
NÚMERO 2135
DAN SOLUCIÓN A DEMANDAS SOCIALES EN FRACCIONAMIENTO EL MOLINO Limpieza general, poda de árboles y alumbrado público
tiples, poda de árboles que topaban con cables de luz y el deshierbe de la entrada a la comunidad. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez también participó con una revisión general de tuberías y sondeo de alcantarillas en la zona baja del lugar. Aceves Sánchez aseguró que su gobierno trabaja en la gestión
y buena aplicación de recursos para entregar obras de calidad en beneficio de la gente, en el objetivo de contribuir en su desarrollo personal y social. Finalmente los invitó a cuidar su entorno y también reportar cualquier desperfecto y/o inconformidad para avanzar en el cometido de mejorar los servicios públicos en el municipio.
LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES REALIZÓ TRABAJOS EN ERMITA DE GUADALUPE El Gobierno Municipal, a través de la Subdirección de Servicios Públicos, acudió al Fraccionamiento el Molino para mejorar su imagen urbana. Entre los trabajos realizados estuvieron la pintura en guarniciones, limpieza del camellón principal, poda de árboles y barrido manual en la calle Obreros. A la par se arreglaron luminarias que no encendían en diversos puntos de colonias aledañas y a petición de los colonos, se colocó un reflector en el área verde para
hacerla un espacio más seguro por la noche. Cuadrillas de trabajadores también intervinieron distintas calles de terracería con maquinaria pesada y algunos tramos con trabajo manual. En la zona del Parque Vehicular del municipio, se limpió el espacio con retiro de maleza. Con dichas acciones, se ratifica el compromiso de atender y dar mantenimiento oportuno a los servicios públicos tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.
MEJORAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE COMUNIDADES JEREZANAS
La Caravana de Servicios Públicos impulsada por el Gobierno Municipal de Jerez llegó a la comunidad de La Ordeña, con el objetivo de dejar sus áreas de esparcimiento en óptimas condiciones previo a sus fiestas patronales. El Presidente Municipal Antonio Aceves escuchó las peticiones y experiencias de los vecinos,
quienes pidieron especial atención en el equipamiento de la escuela primaria, la red de drenaje en varias calles de la comunidad y limpieza en el Centro de Salud. A través de todas sus áreas, la Subdirección de Servicios Públicos realizó la reparación de siete luminarias, pinta de la fachada del templo y la cancha de usos múl-
En su recorrido para atender los diversos Servicios Públicos, esta semana la cuadrilla de trabajadores estuvo en Ermita de Guadalupe donde el Presidente Municipal Aceves Sánchez, ratificó su interés de atender a todas las comunidades y colonias de Jerez sin distingo alguno. Luego de comprometerse a mejorar los servicios de la comunidad a través de la Coordinación de Delegados del Municipio, se realizaron trabajos en las inmediaciones del jardín junto templo
de la Virgen de Guadalupe, así como en calles aledañas. En voz del Delegado Roberto García Botello, los habitantes solicitaron la atención para mejorar la imagen de su comunidad durante las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe. El alcalde también visitó la Primaria Ignacio Zaragoza donde a través del Programa 2X1 se construye domo en beneficio de la comunidad educativa; los trabajos deberán quedar concluídos antes que los alumnos regresen a clases.
12
NÚMERO 2135
08 DE DICIEMBRE DE 2019
CLUB DE LEONES JEREZ, PRIMER LUGAR EN ETAPA DISTRITAL DEL CARTEL DE LA PAZ
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, Versace Michael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
Jéssica Escobedo Ortiz de 13 años de edad realizó el cartel ganador y pasa a la etapa nacional Con el tema Trayectoria de la Paz, se llevó a cabo el pasado 24 de octubre en Jerez y en diversos lugares del mundo el concurso Cartel de la Paz 2019 - 2020 que convoca cada año la Asociación Internacional de Clubes de Leones, que es la organización mundial más grande de Clubes de Servicio Humanitario en 210 países aproximadamente. Trabajos ganadores en la etapa local acudieron a participar a la siguiente fase a nivel distrital, desarrollada en Tenacatitla, Jalisco, donde concursaron mil cuatrocientos carteles de los 65 clubes del Distrito 84, que comprende los estados de Michoacán, Nayarit, Colima, Jalisco y Sur de Zacatecas. En esta etapa logró el Club de Leones Jerez López Velarde con el cartel de Jéssica Escobedo Ortiz
de 13 años de edad, el Primer lugar, quien cursa su segundo año en la Secundaria Francisco García Salinas, ubicada en esta cabecera municipal de Jerez. El segundo lugar lo ocupó Vasco de Quiroga, Morelia y el tercero el Club de Tomatlán Chalacatepec. Nuestro reconocimiento a la joven artista por este logro, así como a la coordinadora del concurso en Jerez, la doctora Mary López Vitoláss. Cabe mencionar que en ocasiones anteriores Jerez ha ocupado honrosos lugares a nivel nacional e internacional, por lo que le deseamos a Jéssica la mejor de las suertes en la etapa nacional que se llevará a cabo el próximo fin de semana en la ciudad de Hermosillo Sonora.
26°C MAX 7°C MIN
Compra $ 18.20 Venta $ 19.60 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez