EMITE PROTECCIÓN CIVIL JEREZ RECOMENDACIONES ANTE DESCENSOS BRUSCOS DE TEMPERATURA PAG. 03
PROYECTO DE RESCATE, FUNCIONALIDAD Y EMBELLECIMIENTO DE MUSEOS ZACATECANOS
PAG. 04
ENTREGARON MIL 790 MILLONES DE PESOS EN 2019 A LOS ADULTOS MAYORES EN LA ENTIDAD
PAG. 10
$6
Año XLIII
No.2138
Jerez de García Salinas, Zac.
29 de diciembre de 2019
RESTAURACIÓN DE LA PARROQUIA PERMANECE SUSPENDIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Se desconoce aún cuando podrán ser reanudados los trabajos
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
MUSEO CHARRO
PAG. 04
Información en Pág. 2
CONCLUYE 2019 COMO UNO DE LOS AÑOS MÁS VIOLENTOS EN ZACATECAS, CON MÁS DE 600 HOMICIDIOS Tres grupos delictivos se disputan el territorio, señala el Secretario de Seguridad
Desde los primeros días de 2019, el panorama de inseguridad en Zacatecas se vislumbra difícil, recordamos cómo pasado el primer mes del año declaraba el fiscal general Francisco Murillo Ruiseco, que continuaba la lucha entre carteles del crimen organizado, principalmente por la venta de
droga al menudeo y se reflejaba por los 60 asesinatos ocurridos solo en enero, afirmando que los homicidios se mantenían en una constante y en comparación con enero del año anterior se registraba un aumento del 20 por ciento. Dicho panorama al inicio de 2019, permanece al concluir el
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
CUIDANDO LA IMAGEN
PAG. 08
año y las declaraciones de los involucrados en organismos de seguridad tampoco cambian, ahora señala Ismael Camberos Hernández, titular de la SSP, luego de constantes enfrentamientos y ejecuciones, cuerpos mutilados con mensajes de grupos delincuencia-
494 945 5767
Sigue en Pág. 2
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
RESTAURACIÓN DE LA PARROQUIA... (VIENE DE PRIMERA) Por Jeniffer E. Peralta En nuestra edición pasada, basados en una breve plática con el cronista adjunto Héctor Manuel Rodríguez Nava obtuvimos datos acerca del estado de restauración de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, esta semana al tener una entrevista con la empresa encargada de dicho proyecto nos comentan que se encuentra suspendido debido a agrietamientos que se presentaron durante el tiempo que se detuvo la obra, lapso de marzo a octubre de este año. Representante de la empresa nos comenta que al momento de la suspensión, la columna de la cúpula que había quedado con reparaciones inconclusas queda apuntalada mientras que el resto del templo comienza a asentarse y presentar movimientos naturales y donde también influye la falta de una recimentación, fueron las causas de las nuevas fisuras. Es por eso que el INAH suspende la obra alegando que dichas grietas aparecieron al momento de reanudar la obra. Después de la suspensión se hacen tres dictámenes por parte del estructurista de la empresa, de personal del Colegio de Ingenieros Civiles y de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, y esclarecen que el motivo de los agrietamientos fue algo natural y no por causa del proyecto, la empresa presenta dichos dictámenes para una reanudación urgente que evite un daño mayor ante lo cual no han dado aún respuesta. Se espera que entrando el año exista una convocatoria de reunión para darle seguimiento. Actualmente, la columna que permanece apuntalada, al estar aislada mientras que el resto del templo se encuentra en movimiento natural, corre el riesgo de que presente más daño conforme pasa el tiempo, datos que obtienen gracias al personal permanente instalado en el interior, es por eso que la empresa y las autoridades eclesiásticas han estado insistiendo a los delegados del INAH en Zacatecas para una
pronta respuesta respecto a las restauraciones. Menciona la empresa que el recurso ya se encuentra disponible por parte de gobierno del estado, y que al momento en que el INAH libere la obra se podrá seguir trabajando en ella y terminar la etapa de restauración, que cubre la columna, el saneamiento de las leves fisuras generadas por el movimiento natural y del trabajo pendiente con la duela, intervenciones que no tardarían más de dos o tres meses en concluirse. Una siguiente etapa es la propuesta de recimentación de la parroquia, misma que es igual de importante que la restauración llevada a cabo, pero aún no se han buscado recursos ni hecho estudios que sostengan este proyecto, sin embargo la recomendación está presente. Por otro último, en una conversación con el Señor Cura Jorge Santillán, nos informa que al menos una vez por semana acude alguien, a revisar la estructura y los avances de las nuevas fisuras, y que las aportaciones voluntarias que han hecho los creyentes para la misma se han usado en los pagos de servicios que genera el inmueble.
CONCLUYE 2019 COMO... (VIENE DE PRIMERA) les, que se tienen bien identificados tres carteles de la droga que se disputan el territorio zacatecano y por ello se ha reforzado las acciones de vigilancia por parte de corporaciones de seguridad, principalmente en municipios con mayor incidencia delictiva, tales como Trancoso, Guadalupe, Zacatecas, Morelos, Fresnillo, Enrique Estrada y Calera. Por otra parte, de acuerdo a los datos que proporciona el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las cifras altas en delitos considerados de alto impacto se mantuvieron durante todo el año. Al finalizar noviembre se habían registrado 567 homicidios dolosos, 63 de ellos en este penúltimo mes del año, siendo el más violento después de julio con 62 y octubre con 59. Entre otros, el delito de secuestro en Zacatecas se mantiene alto con 53 víctimas al cerrar el año, así mismo es elevado el delito de extorsión con una media de 34 por mes. A nivel nacional se plantea que superará las cifras registradas en
43
29 de diciembre de 2019,
2018 de homicidio doloso de 30 mil 852 víctimas en 11 meses a 31 mil 688 en igual período, o sea, un incremento del 2.7 por ciento. Paradójicamente, absurdamente en sus reuniones del Consejo Estatal de Seguridad Pública el gobernador Alejandro Tello insiste que en Zacatecas se han contenido los delitos de alto impacto; tal vez sigue el ejemplo de López Obrador que siempre tiene otros datos o ambos funcionarios viven su realidad alterna, muy ajenos a lo que el resto de la población vemos con claridad y alarmante preocupación.
2138, 29 de diciembre de 2019,
29 DE DICIEMBRE DE 2019
3
NÚMERO 2138
PRESUPUESTO DE MÉXICO PARA 2020 ES UNA OPORTUNIDAD PERDIDA: FINANCIAL TIMES
el próximo año parece optimista. La oportunidad de AMLO para restaurar la confianza se está acabando. Las agencias de calificación están considerando si deben reducir la deuda de 104 mil millones de dólares de Pemex a nivel basura y bajar la calificación sobe-
rana mexicana que la respalda. "El estancamiento de la economía amenaza con descarrilar el presupuesto. López Obrador debería cambiar de rumbo antes de que los mercados lo obliguen a realizar una quinta transformación", advirtió el diario.
EMITE PROTECCIÓN CIVIL JEREZ RECOMENDACIONES ANTE DESCENSOS BRUSCOS DE TEMPERATURA
Según la publicación británica Financial Times, la economía mexicana ha sido decepcionante durante los últimos 30 años a pesar de haberse abierto al comercio internacional, atraer miles de millones de dólares de inversión extranjera para construir una industria manufacturera orientada a la exportación y adoptar presupuestos generalmente prudentes, la segunda economía más grande de América Latina ha crecido poco más de 2 por ciento anual desde la década de 1980. Persisten los altos niveles de pobreza al igual que la desigualdad de los ingresos, la productividad es baja y la corrupción es endémica. El consenso respecto a este sombrío diagnóstico es casi universal. Lo que no está claro, según el Financial Times, es si AMLO tiene las respuestas correctas. El presidente de México tuvo un comienzo difícil después de su toma de posesión. La abrupta cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México de 13 mil millones de dólares y su insistencia en gastar 8 mil millones de dólares en la construcción de una nueva refinería de petróleo en Tabasco fue un triunfo de la política sobre la economía, ante esto no es ninguna sorpresa que la economía se haya estancado y las inversiones de muchos negocios se encuentren detenidas. “El presupuesto de México es una oportunidad perdida. Están ausentes las tan esperadas grandes inversiones en infraestructura, las empresas conjuntas de
exploración petrolera para revertir el declive de la producción de Pemex, y una ambiciosa reforma tributaria para ampliar la estrecha base de ingresos" Además, el presupuesto 2020 no honró la "grandiosa retórica" de López Obrador al prometer "sumas relativamente modestas" para proyectos sociales prioritarios, fondos limitados para Pemex, y solo algún recurso para mejorar la seguridad. "Estas prioridades presupuestarias parecen satisfacer la estricta disciplina fiscal que distingue a López Obrador de otros populistas latinoamericanos de libre gasto”. Los líderes empresariales mexicanos -remarcó el diario británico- quieren que el presidente adopte un ambicioso plan de infraestructura para impulsar el crecimiento. "López Obrador debería hacerlo, descartar su dogma de la década 1970 que favorece la inversión estatal en el petróleo, debería reabrir Pemex a empresas conjuntas. Y debería revertir su cancelación mal considerada del proyecto del aeropuerto de la Ciudad de México". Un examen más detallado de Financial Times muestra suposiciones "poco realistas sobre el aumento de los ingresos fiscales y la producción de petróleo". El gobierno tendrá que recurrir al fondo de estabilización de ingresos presupuestarios -cuyo propósito es compensar desajustes que pudiera sufrir el presupuesto- para pagar algunos gastos. Un objetivo de crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 2 por ciento
La Coordinación Municipal de Protección Civil y el Departamento de Gestión de Emergencias emitieron la alerta por el cambio climático que provocará un marcado descenso de temperaturas durante las tardes-noches y las madrugadas, que oscilan entre los -6 °C y los 10 °C., por lo que se
recomienda adoptar medidas de seguridad, pues se esperan 53 frentes fríos. Roberto Rosales Colón Coordinador de PC Jerez, con personal a su cargo, mantendrán el monitoreo para publicar el aviso previo a los mayores descensos durante la presente temporada, ya que se pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes y desde luego tormentas Invernales con temperaturas mínimas hasta los -12°C. Se pide a la población extremar precauciones al transitar por carreteras, caminos rurales y avenidas, fincas en riesgo de derrumbe y arboles altos, evitar que niños y adultos mayores se expongan a fuertes vientos, precipitaciones y cambios bruscos de temperatura, hacer un plan familiar de emergencia y estar pendientes de los reportes meteorológicos en las noticias de medios locales y las redes sociales.
4
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
PROYECTO DE RESCATE, FUNCIONALIDAD Y EMBELLECIMIENTO DE MUSEOS
ATRACTIVO, AHORRO Y SEGURIDAD
Realizan trabajos estructurales, de iluminación, remozamiento y de pintura en estos espacios icónicos de la capital zacatecana
Sumado a que se embellece la imagen de los museos con el reemplazo de lámparas de tecnología LED, esta acción representa un ahorro de hasta 80 por ciento en la energía eléctrica, además de que las luminarias nuevas tienen una vida útil de seis meses más y se instalan con mayor facilidad. Para Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura, el rescate, equipamiento y embellecimiento de los museos es de total relevancia para una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad, puesto que son edificios icónicos en los aspectos histórico, cultural y turístico. Con la iluminación, los espacios se hacen más atractivos para la renta en eventos académicos, culturales y sociales, para la realización de congresos, foros, coloquios o para albergar las actividades propias de los museos y del Instituto Zacatecano de Cultura. Con el proyecto de iluminación de los museos no sólo se resalta su belleza y la de sus salas de exposiciones, sino que también se incluye el tema de seguridad, ya que las luminarias se colocan en puntos ciegos, como estacionamientos, esquinas, algunos callejones y áreas peatonales.
En los primeros meses de la administración del Gobernador Alejandro Tello se puso en operación el Proyecto Integral de Equipamiento, Reparación y Mantenimiento de los Museos de Zacatecas, que en 2019 concluyó con la iluminación escénica del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. De esta forma, se realizaron trabajos estructurales, de iluminación, remozamiento y de pintura en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, en los museos Zacatecano, Pedro Coronel, Rafael Coronel, La Toma de Zacatecas y en el edificio del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. Por acuerdo de la Junta Directiva del IZC, el máximo órgano de gobierno, se determinó que los recursos financieros que se perciben por las taquillas y renta de espacios se reinvirtieran en el mantenimiento, equipamiento y reparación de los espacios museísticos. A este proyecto que encabeza el Instituto Zacatecano de Cultura se sumaron la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, así como las secretarías de Obras Públicas (SOP), de Turismo (Secturz) y de Finanzas (Sefin), que otorga parte de los recursos extraordinarios desde marzo del año pasado.
LAS INVERSIONES En diciembre de 2018, con motivo del aniversario 90 del natalicio del artista plástico Manuel Felguérez, y como parte del rescate y mejoramiento de la imagen de los museos, se proyectó la iluminación escénica del
espacio museístico que lleva su nombre y en noviembre pasado se concretó su intervención. Con una inversión de recurso estatal por 350 mil pesos, asignado por la Sefin al Instituto Zacatecano de Cultura, se instaló la iluminación del único museo del Centro Histórico que no contaba con ella, y que abarcó los contrafuertes de la capilla, la capilla, la fachada y el área peatonal. En el Museo Francisco Goitia se dio mantenimiento a la iluminación, se reactivó la fuente y se cambiaron los ductos, con una inversión de 180 mil pesos; y actualmente se coloca el mosaico tipo bizantino, con el empleo de aproximadamente 92 mil pesos. Como parte del proyecto, en el edificio del IZC se instalaron 14 luminarias que faltaban. Además, en el Museo Pedro Coronel se colocaron luminarias nuevas y se reemplazaron 11 más, con una erogación de 72 mil pesos, más 80 mil pesos del sistema de seguridad. Aunado a la inversión de 220 mil pesos en la iluminación y 180 mil pesos en el sistema de circuito cerrado, en el Museo Rafael Coronel se repusieron 27 luminarias en la fachada y en la nave; también, se realizan estudios para colocar lámparas en la capilla interior, para mostrar el resplandor de todo lo que está a la vista de los visitantes. En el Museo Zacatecano se ejercieron 87 mil pesos en el sistema de seguridad y 20 mil pesos más en trabajos de iluminación y electricidad; en el Museo La Toma de Zacatecas se realizaron trabajos de electrificación y colocación de proyectores, con un monto aproximado de 95 mil pesos.
TRABAJOS ESTRUCTURALES La iluminación escénica, artística y de seguridad surgió luego de dar mantenimiento a los museos, pero se detectaron los problemas que no son visibles; como ejemplo, en las inmediaciones de La Bufa se arreglaron las bajadas de agua porque, cuando llovía, se estancaba y se corrigieron los cauces de los arroyos.
Asimismo, en el Instituto y Bodega de Bienes Culturales también se corrigieron el problema hidráulico pluvial; en el Museo Francisco Goitia, con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas, se extrajeron 14 camiones de escombro, además de que se reparó el sistema de ductos. En el Centro Cultural Ciudadela del Arte y en el Museo Zacatecano se realizaron intervenciones en los baños, en el sistema hidráulico, drenaje y en la bomba hidroneumática con la que se surte esa manzana. En etapas previas, en el Museo Pedro Coronel se habilitaron las salas, se creó una más para la dirección general y se puso en funcionamiento un espacio para albergar exposiciones temporales.
PROYECTO 2020 Este proyecto de rescate continuará en 2020 con el mantenimiento de todos los museos ubicados en la ciudad de Zacatecas y se realizará con el presupuesto contemplado en el Programa Operativo Anual. Además de ello, se incrementará la iluminación en el Museo Rafael Coronel; en el Museo Pedro Coronel se pretende iluminar el patio de entrada; en el Museo Francisco Goitia se activará la iluminación escénica en los jardines, ya que es una de las vistas principales. En el Museo La Toma de Zacatecas se cambiarán el equipo electrónico, proyectores y pantallas; en el Museo Rafael Coronel también se reemplazarán las pantallas de plasma. Con estas acciones, la ciudad y sus espacios museísticos lucirán su máximo esplendor previo al inicio del Festival Cultural, que se desarrolla durante Semana Santa.
MUSEOS DE JEREZ Ojalá que estas remodelaciones se extendieran a uno de los museos más visitados de la entidad, que es la Casa de López Velarde en Jerez, museo interactivo que requiere de algunas mejoras, así como el Museo Charro o Museo de Arte, cuyas instalaciones han quedado en el olvido al parecer por falta de recursos económicos.
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
INTENSIFICAN REVISIONES VEHICULARES EN PERIODO VACACIONAL
zar retiros de efectivo de cajeros automáticos; para no poner en riesgo la economía y estabilidad financiera de las familias, se hacen las siguientes recomendaciones emitidas por la Condusef: -Verificar que no haya objetos ajenos o extraños instalados en la ranura lectora de la tarjeta, esto para evitar que una tarjeta sea clonada. -Evitar retirar dinero de cajeros automáticos ubicados en lugares oscuros y poco concurridos, principalmente por la noche; así como acudir acompañado de otra persona en la medida de lo posible.
5 -Cubrir con la mano el teclado del cajero al digitar el NIP y no aceptar ayuda de extraños. -Guardar los recibos para verificar las operaciones en el estado de cuenta y así detectar cualquier anomalía a tiempo. También se recomienda tener a la mano los números telefónicos de atención a clientes de los bancos que informen el procedimiento a seguir por robo o extravío de tarjeta, y por comodidad de usuarios, se recomienda hacer uso de las aplicaciones móviles bancarias, evitando en lo posible el uso de cajeros, en especial por la noche.
DESCUENTOS DE PREDIAL POR PAGO OPORTUNO Con base en los objetivos del Operativo Navidad Segura 2019 de Jerez para fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes, las revisiones vehiculares se intensificarán durante el periodo vacacional. El titular de la Delegación de Seguridad Vial, Dagoberto Monroy Carrillo informó que debido al aumento de accidentes durante la temporada de festejos decembrinos y de año nuevo, habrá constantes revisiones a motocicletas y autos por parte de 8 elementos y 4 patrullas de tránsito respaldados por las demás dependencias participantes del Operativo. Con un horario extendido hasta después de la media noche, los elementos de seguridad vial recorrerán las principales calles del
centro y la periferia, sancionando en el caso de los motociclistas a los que no porten casco, placa y licencia. Para los automovilistas habrá revisiones aleatorias, verificando que porten el cinturón de seguridad, tarjeta de circulación y licencia vigentes, y en el caso de ser unidades extranjeras que cuenten con el título de propiedad y registro estatal con su respectiva licencia. También se supervisará que no excedan los límites de velocidad que deben ser de 30 kilómetros por hora en las calles de la mancha urbana, de 50 en bulevares y de 60 a 80 en carreteras. De igual manera se multará a quienes manejen en estado de ebriedad, y se pide a la población festejar con responsabilidad.
INVITAN A TENER PRECAUCIÓN AL REALIZAR MOVIMIENTOS BANCARIOS
La Dirección de Seguridad Pública Municipal invita a la po-
blación a tomar precauciones en esta época vacacional al reali-
Tu contribución es importante para el desarrollo de nuestro municipio. Este 2020 paga a tiempo tu predial y aprovecha los descuentos que el gobierno otorgará. Les recordamos que el pago será a partir del 6 de enero en la Presidencia Municipal y en los distintos puntos de cobro. Para mayores informes llamar al 94 5 86 81
6
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NĂšMERO 2138
REUNIĂ“N DE JEREZANOS EN PRO DEL MANTENIMIENTO DE NUESTROS PANTEONES
Se llevan a cabo primeras acciones en las ĂĄreas que lo requieren
El pasado lunes se llevĂł a cabo la primera reuniĂłn de la AsociaciĂłn de Jerezanos Unidos en Pro de los Panteones de Jerez A.C. Sin Fines de Lucro en el restaurant Mi Tierra. Dicha asociaciĂłn estĂĄ a cargo de VĂctor Viramontes quien reside en Estados Unidos y junto con jerezanos que residen allĂĄ, busca lograr una agrupaciĂłn de apoyo para el mantenimiento de los panteones locales y asĂ buscar mejor aspecto y cuidado para los mismos. En la reuniĂłn, el anfitriĂłn seĂąalĂł la importancia de mantener los panteones en buen estado e incluso mejorar su apariencia sobre todo el PanteĂłn Museo de Dolores, que se ha convertido en importante atractivo para el turismo e invitĂł a la poblaciĂłn jerezana a unirse a la causa, ya sea con aportaciones voluntarias en
efectivo o en especie, o tambiĂŠn apoyo en las labores organizadas para el mantenimiento y/o administraciĂłn del grupo. Otro aspecto que se tocĂł fue el de las primeras actividades, las cuales se han estado realizando desde el jueves 26, viernes 27 y sĂĄbado 28, cuyos gastos que originan son cubiertos con las aportaciones que la asociaciĂłn ya ha recaudado, invitando a quien guste unirse a esta causa, tener contacto con el seĂąor Viramontes para aportar o involucrarse en dichas actividades. Para finalizar, se hizo una invitaciĂłn a la siguiente reuniĂłn, prevista para una semana antes de la feria de primavera, se agradeciĂł al gobierno por permitir las actividades de la asociaciĂłn y algunos de los presentes hicieron aportaciones voluntarias.
LABORES DE LIMPIA PERMANENTES EN CAMPOSANTOS DE LA CIUDAD Se ha puesto interĂŠs en la atenciĂłn a estos lugares
Los panteones de Jerez, principalmente el PanteĂłn Museo de Dolores estĂĄn siendo atendidos por la actual administraciĂłn, colocando iluminaciĂłn, cĂĄmaras de vigilancia y dando mantenimiento a servicios diversos, cuidando la imagen y limpieza de estos espacios, lo cual es reconocido por la poblaciĂłn en general y del agrado de quienes en diferentes ĂŠpocas del aĂąo, como son los perĂodos vacacionales, regresan a su tierra natal y visitan los sitios donde descansan los restos de
algĂşn familiar. Con el noble propĂłsito de contribuir a la conservaciĂłn y mantenimiento de estos lugares, se ha creado la AsociaciĂłn de Jerezanos en Pro de los Panteones de Jerez A. C., sin fines de lucro, que encabeza VĂctor Viramontes quien vive en la UniĂłn Americana pero que no se olvida de su ciudad de origen a la cual visita con frecuencia y ha visto que puede apoyar con esta labor altruista, junto con las personas que se unen a este propĂłsito.
SE VENDE PROPIEDAD
 �� � ���  €€€ ‚ƒ „ƒ � …  ƒ†‡ †ˆ ˆƒ
Durante la pasada administraciĂłn municipal era un problema recurrente la acumulaciĂłn de basura que no se recogĂa oportunamente.
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
MUSEOS DE JEREZ PERMANECEN ABIERTOS EN PERIODO VACACIONAL
7
GOBIERNO DE MÉXICO DESTINA 68.8 MDP PARA APOYAR A 5 MIL NIÑOS, JÓVENES Y POBLACIÓN INDÍGENA CON DISCAPACIDAD EN ZACATECAS Existe el compromiso de eliminar las barreras de exclusión y discriminación y garantiza el ejercicio de los derechos económicos y sociales de las personas con discapacidad
Debido al aumento de visitas por el período vacacional decembrino, los dos museos principales con los que cuenta el municipio permanecerán abiertos todos los días durante el mes de diciembre y principios de enero del 2020. El Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada, informó que se espera que durante estas vacaciones el número de visitantes se incremente de manera considerable con la llegada de turistas al municipio. Además, esta temporada resulta una gran oportunidad para que los propios jerezanos conozcamos un poco más sobre nuestra historia y nos acerquemos a estos museos. Por esta razón el Museo Interactivo Ramón López estará abierto de lunes a domingo con un horario extendido de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, a partir del 19 de diciembre y hasta el 6 de enero, solicitando para su entrada una cuota de recuperación de $10.
El Museo Regional de Arte por su parte, abrirá de martes a domingo, con horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, ofreciendo la apreciación de piezas utilizadas por jerezanos principalmente en el siglo XX.
En 2019 se entregaron seis pagos bimestrales del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a beneficiarios de todo el estado Se destinaron 68 millones 850 al programa Pensión para el Biemil pesos durante 2019 para la nestar de las Personas con Discaentrega de apoyos del programa pacidad a los niños, jóvenes y Pensión para el Bienestar de las población indígena que viven con Personas con Discapacidad a 5 una discapacidad permanente y mil niños, jóvenes y población in- posteriormente, informarles perdígena que habitan en los muni- sonalmente sobre la llegada de su cipios de Zacatecas. pago bimestral. La delegada de Programas Además, se impulsó que los para el Desarrollo en la entidad, servidores públicos involucrados Verónica Díaz Robles, manifestó en la operación del programa, que se creó este programa con la promuevan, respeten, protejan idea de atender, a nivel nacional, y garanticen el ejercicio efectivo a 1 millón de personas con disca- de los derechos humanos de los pacidad, de 0 a 29 años de beneficiarios, brindando en todo edad, que vivan en municipios y momento un trato digno y de reszonas urbanas con alto nivel de peto a las personas con apego a marginación. De igual forma se los criterios de igualdad y no disintegran las personas con dis- criminación, puntualizó. capacidad, de 0 a 64 años de edad, que pertenezcan a grupos indígenas. El monto bimestral otorgado es de 2 mil 550 pesos, los cuales se entregan de manera directa a los beneficiarios. Y en este año, se realizaron seis operativos de pago bimestrales para llevar los apoyos hasta las comunidades y zonas urbanas de las seis regiones del estado que atiende la Delegación de Programas para el Desarrollo. Asimismo, Díaz Robles, reconoció a los 544 Servidores de la Nación que recorrieron todas las comunidades, incluso las más alejadas, para conocer e inscribir
8
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
CONCIERTO DE VILLANCICOS EN EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD
CON TEATRO MUSICAL CONCLUYE EL FESTIVAL NAVIDAD 2019 Con la obra de teatro musical Una Noche de Esperanza, concluyó el Festival Navidad 2019. Familias jerezanas se dieron cita en el teatro Hinojosa, donde disfrutaron de un obra que inspiró paz y armonía en esta época tan especial. Fueron más de 20 participantes, entre músicos, actores y bailarinas, que demostraron calidad y talento en el escenario, además de gran entusiasmo por el arte. En representación del Presi-
En el marco del Festival de Navidad 2019, se realizó el concierto de villancicos navideños a cargo del ensamble vocal, Ramón López Velarde del Instituto Zacatecano de Cultura. En el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, familias jerezanas disfrutaron de un amplio repertorio que ofreció la agrupación zacatecana. Se interpretaron variadas piezas como El Mesías de Händel; Jesús, alegría de los hombres de Johann Sebastian Bach, Dona Nobis Pacem (Danos la Paz) de Mozart, Campana sobre campana y otras composiciones tradicionales de la época navideña. La Soprano Margarita Amaro, Directora de la agrupación señaló la importancia de participar en el
festival navideño de Jerez y agradeció la invitación al Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves. En representación del alcalde, el Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo, reconoció el talento de la agrupación por su destacada participación, al mismo tiempo agradeció al señor cura Jorge Santillán, por las facilidades para realizar el evento en el recinto religioso. La agrupación musical fue conformada en 2018 y la integran 12 cantantes tres por cada voz, 3 sopranos, 3 contraltos, 3 barítonos y 3 tenores, todos ellos músicos que están en formación en la unidad académica de artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Aviso De Publicidad No.
dente Aceves Sánchez, el Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada, agradeció la participación de los jóvenes y niños del grupo de teatro musical del Instituto, y les reconoció el esfuerzo y dedicación que mostraron en tal espectáculo. Además, entregó reconocimientos a todos los actores y reiteró el compromiso de seguir trabajando por realizar eventos que propicien la sana diversión y la unión familiar en Jerez.
CUIDANDO LA IMAGEN URBANA DE JEREZ
Mucho se ha dicho sobre el cuidado de la imagen de la ciudad y la reubicación del comercio ambulante, sin embargo vemos cómo algunos vendedores permanecen justo en el área del jardín principal, donde se supone que no deben instalarse ningún tipo de puestos fijos o semifijos.
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
HABITANDO LOS DÍAS Amparo Berumen
Quizá yo he creado las estrellas y el Sol y la enorme casa, pero ya no me acuerdo. Borges, La casa de Asterión. Tras las fiestas recientes la quietud vuelve a casa. Las paredes y las cortinas y las tazas en la cocina aún conservan el aliento feliz de la familia. El inocente alborozo de los niños celebrando un juguete se perpetúa en los rincones, y en la memoria la conversación, los sabores. Cuánta magia se oculta en el restaurado silencio de la casa; cuánto goce caminarla descalza. La madera relatora de instantes me hace ol-
vidar las gruesas vestimentas de invierno y, como las uvas, su calor se enreda a mi entendimiento provocando tendencias que incitan la lenidad del cuerpo... Piso los pensamientos de mi sombra/ piso mi sombra en busca de un instante –decía Octavio Paz… ¿Será cierto que las casas observan, hablan? Los instantes se contradicen, se reconcilian, y el aroma del café por la mañana irrumpe en la recámara. Sí… lo
mismo de siempre: las escaleras silenciosas, las puertas que dan acceso a la cocina o al pasillo o al rincón más querido donde están mis libros. Estampas que se empalman a otros años con sus memorias: el álbum de las fotos, el Cannon de Pachelbel, el olor a pan recién hecho. Y las ventanas, ¡ay! las fieles ventanas con sus viajes incuestionables. Si imagino, viajo –escribió Pessoa: “¿Viajar? Para viajar basta con existir. Voy de día en día, como de estación a estación, en el tren de mi cuerpo, o de mi destino, asomado a las calles y a las plazas, a los gestos y a los rostros, siempre iguales y siempre diferentes, como, al final, lo son todos los paisajes. Si imagino, viajo. ¿Qué más hago si viajo? […] La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos”. César Vallejo creía fielmente que una casa no viene al mundo cuando se construye, sino cuando se empieza a habitar, porque se nutre de la vida de sus moradores. Y cuando todos han partido, en realidad todos se han quedado, no es el recuerdo de ellos lo que queda, sino ellos. En lo callado de la casa, el uno de enero y los días subsiguientes se avizoran cual libro en que empiezan a escribirse las primeras páginas. Los sueños se recomponen en mente y corazón, los proyectos en los espacios. A la manera de Whitman se pueden observar las estrellas, se puede reflexionar en la clave de los universos y del futuro. Las lunas, los soles, los planetas, los tiempos se entrelazan. Las distancias entre lugares e idiomas y los cuerpos vivientes se entrelazan. La vida y la muerte y el futuro en la palabra de Neruda se entrelazan: “Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
CULTURA
9
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre el blanco a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo, quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien se queja de la lluvia incesante, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, quien no responde cuando le indagan sobre algo que sabe. Hay que evitar la muerte en suaves cuotas, recordando que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar...”
Mi casa está al norte de la ciudad, es una de esas casas con muchas macetas y un horno benévolo. Y un piano. Quizá yo he creado las estrellas y el Sol y la enorme casa, pero ya no me acuerdo. Por las tardes voy y vengo descalza, me sirvo un vaso de vino para oír música en silencio, miro siempre por la ventana y me quedo allí sin propósito alguno. O tal vez sí… amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2138
GOBIERNO DE MÉXICO ENTREGA MIL 790 MILLONES DE PESOS EN 2019 A LOS ADULTOS MAYORES DE ZACATECAS
29 DE DICIEMBRE DE 2019
COSAS QUE VOLVER A PENSAR POR COSAS QUE SE VUELVEN A REPETIR Por Raymundo Carrillo Patrones de conducta que hablan de fiscales o función pública, los cuales, exoneran a los carnales presidenciales, no es cosa rara ni de extrañar si cuando Peña o ahora. Al empezar el neoliberalismo, se arrancó, con un fraude entre competidores emanados del mismo sistema de entonces, todos, personajes que bien o mal, son actualmente, los últimos sobrevivientes protagonistas de esas épocas. Viene a la memoria para quien las tenga, aquellas fotografías donde, por una parte, Bartlett daba razones para levantar la mano a Salinas y, por otro lado, López a un lado entre los de Cárdenas. DE LEGALIDAD HABLANDO O DE PROTAGONISMO URGIENDO
Se consolida el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores con una inversión histórica en beneficio de 123 mil 104 personas de la tercera edad de los 58 municipios, informó Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo Con el propósito de contribuir bancaria. al bienestar de la población adulta Además, Díaz Robles mencionó mayor, el Gobierno de México que el programa se fortalecerá distribuyó mil 790 millones 745 con la iniciativa de elevar a ranmil 150 pesos en todo el año go constitucional la entrega de los para la entrega de apoyos de la apoyos sociales para que estos se Pensión para el Bienestar de los otorguen a los grupos vulnerables Adultos Mayores a los 123 mil 104 permanentemente y no sólo dubeneficiarios que habitan en las rante el sexenio. Por lo pronto, comunidades y cabeceras de los aseguró que la pensión para los 58 municipios del estado. adultos mayores en 2020, está La delegada de Programas para garantizada. el Desarrollo en Zacatecas, VeróEn los operativos participaron nica Díaz Robles, informó que se los subdelegados de las seis retrata de una erogación histórica giones que atiende la Delegación por parte del gobierno federal en de Programas para el Desarrollo: un programa social dirigido a los Carlos Zúñiga, de Zacatecas; Headultos mayores. rón Rojas de Fresnillo; Priscila En ese sentido, Díaz Robles Benítez, de Guadalupe; Maribel destacó que el respaldo del Go- Villapando de Jalpa; José Luis Gonbierno de México a la población zález de Jerez, y Jaime Esquivel, adulta mayor de Zacatecas se tra- de Río Grande. Además del coordujo en acciones concretas: por dinador estatal del programa Penun lado, el incremento del monto sión para el Bienestar de los Adulde apoyo bimestral, que ahora es tos Mayores, Miguel Guerrero, los de 2 mil 550 pesos, y, por otro la- 544 Servidores de la Nación y el do, el crecimiento del padrón de personal del Banco del Bienestar. beneficiarios en la entidad durante Recordó la delegada que, “acueste año. dimos hasta las localidades del Explicó que, en promedio, cada semidesierto, a horas de distancia bimestre, el gobierno federal ero- de la capital. También fuimos a la gó 300 millones de pesos para los sierra, al sureste, a los cañones; pagos de los beneficiarios y men- y en todas las regiones pudimos cionó que, al término de este ejer- constatar que la Pensión para el cicio, el programa Pensión para el Bienestar es un gran apoyo paBienestar de los Adultos Mayores ra nuestros adultos mayores, a entrega los recursos a 74 mil 154 quienes les reiteramos que el Gobeneficiarios en mesas de pago, a bierno de México tiene el compro8 mil 680 mediante giro telegráfico miso de protegerlos y contribuir a y 40 mil 270 a través de tarjeta su bienestar”.
No por mucho madrugar amanece más temprano, dice un refrán común. Hay un escándalo mediático reciente donde se acusa, señala o demanda o, las tres cosas al mismo tiempo, sobre de una decisión tomada en Cabildo que tiene que ver con el préstamo de 57 millones y pico, para cambiar todas y cada una de las luminarias o lámparas de alumbrado público del municipio. Efectivamente hay un error en la definición de la votación habida. En base a esa definición, la Legislatura de Zacatecas, autoriza el préstamo. Hasta ahí, está el proceso. Ya en otros cauces, se reclama a la Legislatura por el dictamen mal cuidado por ellos. Pero. Pero una demanda ante instancias federales no se le ve materia posible. Se reclama que sea polla, antes de salir del cascarón el ave. NUEVO POTPURRI PARA EL AÑO 21 Con la agitación propia de las cosas de la política, se ven venir con bombo y platillo algunos partidos nuevos en el escenario posible de las elecciones intermedias. Lo novedoso empieza con las reformas al Estatuto del PRD, donde ahora las decisiones de alianzas locales y Estatales se definirán por los Concejos de cada Estado, ya no por las decisiones cupulares de la CDMX, será el primer partido en una especie de confederación. Enseguida la maestra Elba, rejuvenecida, nada enferma, millonaria de abolengo, su nuevo partido no solo de profes se nutrió, sino que abrió las puertas a todos los tecnócratas renegados, excluidos, despistados o retrasados de la carrera. También hay, un partido que le endilgan a Ricardo Monreal, a quien, junto con la estirpe, ya les reconocen como los sacrificados de la regeneración. …PERO LOS CONSOLIDADOS RECLAMAN El PT reclama la gubernatura zacatecana para un candidato de su coto. Así, las cosas se tornan más difíciles para elegir internamente a quienes hoy por hoy se reconoce no ganadores, sino, seguidores del arrase de López. En Jerez, huestes de tal alianza, exploran asignarle a un candidato verde ecólogo. Si bien, es temprano hablar del 21, cuando no termina el 19, la razón es que, mucho se criticó y refutó la manera de definir y actuar los tiempos políticos en la época priista, porque, generaban artimaña de madrugar sorprendiendo a los no favoritos. Así pues, siguiendo los dictados de “romper paradigmas” las huestes seguidoras de la 4t, ya lo hacen a su buen entender. SIN EMBARGO Mientras sean peras o manzanas. Se refrenda la sana intención de progresar. Que la igualdad avance. Que la libertad no merme y se discipline. Que este año nuevo, les sea, a Usted, querida lectora, querido lector, fuente de salud, felicidad y recompensas bien habidas y de mejor causa. El DIALOGO prevalezca en las familias, las amistades, los encuentros casuales o no, y, ¡claro que sí!: Dios le dé, a su persona, mucho más de lo que para mí desee.
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
GOBIERNO MUNICIPAL ATIENDE NECESIDADES EN ESPACIOS DEPORTIVOS
El Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, comprometido en mantener espacios dignos para desarrollar el sano esparcimiento, realizó trabajos en los campos deportivos de La Joya. Carlos Dorado, responsable de la Coordinación Municipal de De-porte, comentó que dando respuesta inmediata al gremio futbolístico jerezano y en común acuerdo con las Ligas Amateur de Fútbol que utilizan los campos, se realizaron trabajos para emparejar las dos canchas. Explicó que debido a las lluvias que se presentaron en días pasados la superficie quedó en muy malas condiciones, lo que pudiera provocar accidentes al momento de practicar el deporte. Por ello se solicitó al departa-
mento de maquinaria pesada del Ayuntamiento nivelar la superficie, para de esa manera prevenir cualquier situación. Agregó que para la Administración 2018-2021 todas las disciplinas deportivas en el municipio son de suma importancia y se atienden las distintas necesidades que existen ya sea en básquetbol, voleibol, béisbol, entre otros.
11
REQUIEREN MAYOR ATENCIÓN ALGUNOS LUGARES POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE LIMPIA
Con frecuencia vemos cómo al costado oriente de la Clínica del Seguro Social en Jerez, se acumula la basura durante días, sin que los dueños de la finca aledaña o trabajadores del departamento de limpia hagan algo al respecto, sobre todo porque a un lado de la Clínica, edificio público, se presenta este problema que da mala imagen.
CAMPAÑA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS El Gobierno Municipal a través de la oficina de Registro Civil, les invita a la campaña de Matrimonios Colectivos en el teatro Hinojosa. Los interesados pueden pasar a las oficinas en un horario de 8 a.m. – 3:00 p.m. La fecha Límite de entrega de documentos es el 10 de enero.
12
29 DE DICIEMBRE DE 2019
NÚMERO 2138
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, Versace Michael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
18°C MAX 1°C MIN
Compra Venta
$ 17.75 $ 19.15
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez