SIMAPAJ LLAMA A LA REGULARIZACIÓN DE USUARIOS MOROSOS
PAG. 2
Año XLII
GRACIAS A LOS CHARROS DE MÉXICO POR VOLTEAR A ESTA TIERRA ...
No.2076
PAG. 9
Jerez de García Salinas, Zac.
REALIZARÁN AUDITORÍA A EJERCICIO PRESUPUESTAL 2017
PAG. 11
14 de octubre de 2018
VERIFICAN AVANCES EN LA REHABILITACIÓN DE LA PARROQUIA Personal de antropología e historia supervisaron los trabajos
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
QUINTA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS PAG. 03
El alcalde Antonio Aceves Sánchez, encabezó un recorrido con autoridades municipales, estatales y federales para analizar los avances de la rehabilitación en la Parroquia de la Inmaculada Concepción. De esta reunión entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de
Obras Públicas y el Ayuntamiento, destacó el interés de concluir a corto plazo esta obra para
reactivar uno en los puntos más importantes de atracción turística, religiosa y cultural del municipio. Sigue en Pág. 2
SE PROMUEVE JEREZ COMO DESTINO TURÍSTICO EN LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS Importante es la difusión de Jerez como Pueblo Mágico, buscando su consolidación como destino turístico, siendo uno de los mejores escaparates para lograrlo,
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
la participación en la Quinta Feria Nacional realizada este 12, 13 y 14 de octubre en Morelia, Michoacán, a donde acudieron los 111 Pueblos Mágicos del país,
494 945 5767
habiendo preparado con tiempo los productos y servicios que Jerez ofrece al turismo nacional y extranjero.
dialogo.jerez@gmail.com
Sigue en Pág. 2
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2076
VERIFICAN AVANCES... (viene de primera...
La principal problemática que presenta este recinto es la humedad, derivada en la afectación a las columnas donde se ha considerado que existe el daño mayor, además de grietas en sus bóvedas por el asentamiento natural de la construcción.
También participaron Laura Hurtado, contratista de la obra; Héctor Rodríguez Nava, Presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Jerez; Leongar León García, de la Secretaría de Turismo y Jorge Santillán, párroco de la Inmaculada Concepción.
Entre las acciones realizadas está el acabado de drenes perimetrales en la calle del Comercio y Plaza Tacuba, aplanado exterior por la calle Aurora y la reposición de dos canales en la misma calle. En su interior, se trabaja en la colocación de una estructura metálica que servirá de sostén para los cuatro arcos de la estructura, el apuntalamiento de columnas centrales y el reemplazo de sus sillares. Estuvieron presentes Amalia Enríquez, supervisora del INAH; Raúl Lara Quintanar, subdirector del Patrimonio Cultural Edificado de la Secretaría de Obras Públicas y Manuel Ambriz Medina, Director de Construcción de la Secretaría de Obras Públicas. 2076, 14 de octubre de 2018,
14 de octubre de 2018,
SE PROMUEVE JEREZ... (viene de primera...
El alcalde Antonio Aceves acompañado de su esposa Nayeli Álvarez y de Enrique de la Madrid, Secretario Federal de Turismo
Encabezando al grupo de expositores y personal de Turismo de este municipio, acudieron a la inauguración realizada la noche del día 11, el alcalde Antonio Aceves y Nayeli Álvarez, que como presidenta del DIF, está dando impulso a las diversas actividades con proyectos productivos continuando con los apoyos para la comercialización de la gran variedad de artesanías de cantera, tallado de madera, trajes charros, joyería en la que destaca la arracada jerezana, talabartería, vinos de mesa, dulces típicos y conservas, entre otros productos. En esta Feria Nacional de Pueblos Mágicos se le da especial difusión a los atractivos culturales y arquitectónicos de Jerez, al museo panteón de Dolores y al turismo de aventura con recorridos por la Sierra de los Cardos, lo cual reúne varios motivos para que el turismo quiera visitar Jerez, incluyéndose obviamente el Museo Interactivo del poeta autor de la Suave Patria.
14 DE OCTUBRE DE 2018
AYUNTAMIENTO Y SIMAPAJ LLAMAN A LA REGULARIZACIÓN DE USUARIOS MOROSOS
Desde el inicio de la actual administración, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) ha identificado cerca de tres mil usuarios morosos, cuya deuda va de los dos a los 15 meses sin pagar. Carlos Núñez Campos, director de la dependencia, informó que ya están enfrentando la problemática con el corte de las líneas de servicio de manera directa y sin previo aviso, conforme a la normatividad. Esto, ya que muchos de los usuarios sí cuentan con la capacidad económica de absorber el pago y gran parte de ellos tienen condonado el servicio desde la administración pasada. Al respecto se elaborarán estudios socioeconómicos para determinar las condiciones de pago para los morosos, y adicionalmente se otorgarán descuentos a quienes asistan al taller de Cultura del Agua. La menor cantidad de morosidad, la integran casos de lotes baldíos con inicio de contratación del servicio, casas sin habitar y tomas no localizadas.
14 DE OCTUBRE DE 2018
3
NÚMERO 2076
ASESINATO DE PALOMA NO ES FEMINICIDIO AÚN: DECLARÓ EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO
PARTICIPA ZACATECAS EN LA QUINTA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
Se han dado manifestaciones de la ciudadanía ante los hechos tan lamentables que indignan a la sociedad
Amplia difusión de Jerez y sus atractivos arquitectónicos, culturales y artesanales.
Diversas muestras de repudio ante los hechos donde perdió la vida la joven Paloma, se han registrado en Jerez, con la participación de familiares, amigos y población en general, exigiendo a las autoridades que se ponga un alto a las olas de violencia que han azotado a Zacatecas en diversos municipios, incluido el nuestro y ante los feminicidios que van en aumento. El fiscal general del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, aclaró que hasta el momento la investigación por el asesinato de la joven Paloma, en Jerez, se mantiene por secuestro agravado y no se ha dictaminado aún como feminicidio. Explicó que, luego de que se le perdió el rastro a la maestra de Cendi y alumna de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la familia recibió una llamada en la que se les pedía rescate por la víctima.
gastronomía, artesanía, música, danza tradicional y festividades de cada una de las cinco localidades que en el estado tienen esta denominación.
Puntualizó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), se acercó para ofrecer su colaboración, pero los familiares decidieron no aceptar el apoyo y después se encontró el cuerpo de la mujer.
Eduardo Yarto, secretario de Turismo, destacó que este año la delegación estatal busca el intercambio de experiencias turísticas con otros pueblos mágicos de México, con la finalidad de posicionar cada sitio y atraer más visitantes a los municipios zacatecanos, a los que se agrega Guadalupe, con su denominación recién otorgada como el sexto pueblo mágico de la entidad.
Murillo Ruiseco argumentó que el Ministerio Público determinó seguir la investigación como secuestro agravado, dado que la joven murió, y porque con estas circunstancias la pena máxima para los captores podría ser de hasta 140 años. Sin embargo, no descartó que se considere el delito de feminicidio en el caso.
Dicha Feria se lleva a cabo del 12 al 14 de octubre y Zacatecas está presente con un módulo donde, con ayuda de la tecnología los visitantes tendrán la experiencia de una vivencia interactiva en dichos pueblos.
El fiscal general del estado también habló sobre los recorridos que han hecho las unidades de inteligencia en la zona sureste del estado, como seguimiento a denuncias ciudadanas de operaciones ilícitas en la región.
GESTIONA GOBIERNO MUNICIPAL AYUDA A REPATRIADOS JEREZANOS Ayuntamiento se sumó a la convocatoria del Gobierno Estatal para otorgar apoyos que les permitan emprender en su lugar de origen. Los interesados deberán ejecutar un proyecto que les permita comprobar y formalizar un negocio en un rubro donde puedan desarrollar sus habilidades y aptitudes. La ayuda que reciban irá de los 20 hasta los 35 mil pesos.
A partir del lunes 15 de octubre, la oficina de Atención al Migrante recibirá la documentación de repatriados que regresaron al municipio en el periodo comprendido del 2017 a la fecha. El encargado, Pablo Rodríguez Rodarte, explicó que la finalidad es respaldar a los jerezanos deportados, por lo que el
Mencionó que tal recurso no podrá destinarse a quienes hayan sido deportados en años anteriores. Sin embargo, existe la posibilidad de ofrecerles empleos temporales gestionados por el estado. Para mayor información sobre la documentación requerida, acudir a la oficina de Atención al Migrante de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Zacatecas Deslumbrante participa en la quinta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos en Morelia , Michoacán con una amplia muestra de
El Comité de Jerez Pueblo Mágico, en coordinación con la titular de turismo en el municipio preparó su participación para mostrar los principales atractivos en gastronomía tradicional, vinos de mesa, elaboración de joyería, talabartería, trajes charros, entre otros productos, además de promocionar eventos que se desarrollan a lo largo del año en Jerez, así como sus bellezas arquitectónicas y naturales .
4
NÚMERO 2076
DIF MUNICIPAL INAUGURA TERCERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN
Este viernes se inauguró la Tercera Semana Nacional de Vacunación “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, en el Jardín de Niños Ana María Yrma Maldonado del fraccionamiento El Cortijo. Durante la jornada se pretende atender a siete mil niños y niñas de 6 meses a 14 años con vacunas, vitaminas y desparasitantes en los planteles de Jerez, así como a los de 6 años de edad cumplidos que no estén no inscritos en el sistema educativo. Además, se aplicarán las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano a las niñas que cursen el 5° de primaria. En representación de la Presidenta Honorifica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro,
Susana de la Torre Argüelles, encargada de la Institución, se comprometió a continuar respaldando esta y otras acciones que favorezcan el bienestar físico y social de los jerezanos. Durante el arranque, los alumnos recibieron dosis de desparasitante y presentaron una exposición sobre la importancia de la aplicación de vacunas en la niñez para prevenir enfermedades. Al evento también asistieron Silvia Tarín Escárcega, Jefa de Vacunación de la Jurisdicción Sanitaria de Tlaltenango; Ma. Goretti Salcedo Ibarra, directora del Jardín de Niños; Luz Helena Silva Almaraz, Directora del Centro de Salud y Araceli Salas, de la Jefatura de Salud del DIF Municipal.
14 DE OCTUBRE DE 2018
AMPLIARÁ DIF MUNICIPAL SERVICIOS DE LA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN EN JEREZ
El Sistema DIF Municipal, presidido por Nayeli Álvarez Haro, buscará ampliar los servicios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) con la condonación del 50, 80 o 100 por ciento del monto de la cuota por consulta. Al día acude un estimado de 50 personas a la Institución para recibir terapia por diversas problemáticas corporales derivadas de la genética, osteoporosis, secuelas de lesiones o accidentes, artritis, entre otras. Sin embargo, para beneficiar a un mayor número de jerezanos se difundirá la prestación de este servicio en las comunidades de Jerez para que acudan a
la UBR a registrar su estudio socioeconómico y con el descuento correspondiente facilitar sus traslados a la cabecera municipal. Esta unidad brinda asistencia desde 1995 y actualmente cuenta con seis terapeutas físicos especializados que atienden a los pacientes de manera profesional según sus necesidades. Los servicios más frecuentes son termoterapia, compresas, hidroterapia, terapia laser, ejercicio terapeuta, masaje, electroterapia, frigoterapia y tinas de masajes. Las sesiones tienen un costo de 50 pesos y están disponibles de 8 de la mañana a 8 de la noche en las instalaciones del DIF.
14 DE OCTUBRE DE 2018
5
NÚMERO 2076
ALISTA INMUJE ACTIVIDADES PARA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
LA VISITA DE AMLO Jaime Santoyo Castro
El domingo pasado estuvo en Zacatecas Andrés Manuel López Obrador, quien en primer lugar vino a agradecer a los Zacatecanos que le brindaron su apoyo, lo que es un buen detalle de un político como él.
Del 15 al 19 de octubre, el Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje) encabezará diversas actividades académicas y sociales para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama. Su Directora, Gricelda Salcedo Ibarra, detalló que el objetivo es fomentar la cultura de la prevención y socializar este padecimiento que se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad en las mujeres alrededor del mundo. El itinerario arrancará el lunes 15 con la puesta en marcha de la unidad de Asistencia Médica Diferente (AMEDIF) en las instalaciones del Inmuje, que dará atenciones como detección de cáncer de mama y cervico-uterino, medicina familiar, optometría, odontología, detección de hipertensión y nivel de glucosa, control de peso y servicio de corte de cabello, desde las 10 de la mañana. Posteriormente, a las 6 PM se inaugurará una serie de pláticas y testimoniales sobre el cáncer de mama en cada uno de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio. El miércoles 17 se contará con la participación de los especialistas Heladio Verver, Soledad Ramírez y Paulina Gurrola, en un conversatorio enfocado al cuidado de la salud física y emocional de las mujeres en el foyer del teatro Hinojosa a las 6 PM.
Asimismo, se invita a la ciudadanía a una representación escénica orientada a la prevención dentro del Festival Internacional de Teatro de Calle, el día 18 a las 7 de la tarde en la calle Benito Juárez de la Plaza Principal. Para el viernes 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se clausurarán las actividades con un desfile alusivo conformado por el sector educativo y la sociedad civil. Este partirá de la glorieta Francisco García Salinas hacia la Plaza Principal, donde las autoridades municipales procederán a encender la iluminación escénica en el Palacio Municipal y el lanzamiento de globos en honor a todos los pacientes y sobrevivientes de dicha enfermedad. Salcedo Ibarra reconoció la suma del Presidente Antonio Aceves Sánchez, así como la de los representantes de cada institución gubernamental a esta campaña que invitará a mujeres y hombres a la autoexploración que les permita diagnosticar de manera temprana el cáncer de mama. Adicionalmente, del 22 al 25 de octubre la unidad de AMEDIF realizará jornadas de detección de cáncer de mama frente a la Presidencia Municipal de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Pero creo que más allá del agradecimiento a sus simpatizantes, vino a recordar sus compromisos con el Estado de Zacatecas, consciente de que ya no es candidato de un partido político. Es el Presidente electo de México y así debemos verlo, no para rendirle culto, sino para exigirle, y apoyarlo en su tareas gubernamentales que pronto iniciarán y que representan un verdadero reto para él y para todos. Sólo los malévolos esperan el trastabilleo de Andrés Manuel. Ningún mexicano que se precie de serlo, espera que tropiece o le vaya mal, porque de su éxito o fracaso depende el porvenir de la República y de nuestros hijos. Más aún, estamos comprometidos a erradicar la crítica malsana o falaz y unir nuestras voces, nuestras propuestas y opiniones para juntos, pueblo y gobierno, lograr la transformación que anhelamos. Celebro mucho que se haya reunido con el Gobernador Alejandro Tello, quien es un hombre de bien; con su esposa la Doctora Cristina y con su gabinete, con los Presidentes Municipales y con los Legisladores Federales y Locales, para trazar juntos las estrategias y acciones orientadas a superar los problemas de Zacatecas. Lo que necesitamos es trabajo conjunto, acciones concertadas
entre la Federación, el Estado y los Municipios, con inclusión de las organizaciones políticas y ciudadanas de la entidad y desde luego, la colaboración desde el Senado de Ricardo Monreal, Soledad Luévano, Claudia Anaya, Geovanna Bañuelos, José Narro y todos los zacatecanos que han logrado un escaño en la Cámara de Diputados, pero también de la próxima Secretaria de energía Rocío Nahle y el próximo Subsecretario de Ganadería David Monreal. Zacatecas necesita de todos. La campaña ya terminó. Las diferencias quedaron atrás. Es hora de ponerse las pilas y emprender la marcha, juntos, para reemprender el crecimiento de nuestro Estado y de nuestro país. Enfrente tenemos un futuro promisorio que podemos lograr, pero sólo lo haremos juntos, sin divisiones, con altura de miras, poniendo por encima los intereses superiores de la colectividad, pero antes debemos derribar los lastres y pesados obstáculos que nos detienen, que son la corrupción y la impunidad, que han permeado las diversas capas sociales y han estimulado el crecimiento de la criminalidad, la inseguridad, la intranquilidad, la desconfianza, el desempleo, la falta de oportunidades, el deterioro de las instituciones, etc. etc. Ojalá y esta visita de AMLO a Zacatecas no sólo sea de aparador y haya servido para hacer compromisos de trabajo serio, profundo, en favor de Zacatecas. Bien por AMLO y bien por Tello.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2076
OBESIDAD O MARIHUANA. Antonio Sánchez González. Médico.
Se espera que siete de cada 10 millennials tengan exceso de peso u obesidad cuando se acerquen a cumplir los 40 años, en comparación con una mitad ya alarmante de los baby boomers, la generación precedente a la mía. Dentro de poco, la carga muy bien documentada de los pacientes con diabetes tipo 2 será paralizante para nuestro sistema de salud. Nuestro país es uno de los países con más gordos en el mundo y esta circunstancia es, por lo tanto, una preocupación legítima del estado que, sin embargo, parece tratar de evitar asumir. Los lobbies de los fabricantes de alimentos y bebidas -los llamados de la Big Food y la Big Drink en otras latitudes- son demasiado poderosos. Ahora es muy claro que el argumento acerca de que la obesidad no se debe tanto a un “estilo de vida” poco saludable o a la falta de ejercicio ha sido escrito por los mismos fabricantes de comida procesada. Los médicos tenemos muy claro que la obesidad está causada por comer y beber de forma poco saludable, de la misma manera que el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva son causadas por fumar. Ya nos enfrentamos a esa crisis provocada por el cigarro y la disminución constante de las enfermedades pulmonares durante más de 40 años seguramente está directamente relacionada con una regulación más estricta y la disminución del tabaquismo. En los Estados Unidos, los hombres dejaron de fumar más rápido que las mujeres y se hizo evidente que murieron menos. Los datos epidemiológicos no permiten discusión. La obesidad debe ser tratada como una pandemia nacional. La industria azucarera se desentiende, argumentando que la responsabilidad recae en las escuelas y los padres. Es absolutamente absurdo que aún se permita la publicidad que muestre a familias felices que se benefician de una gran cantidad de alimentos “malos”, de a misma forma que hace décadas se anunciaba que el tabaco tenía atractivo sexual o propiedades curativas. Es irresponsable anunciar productos a los niños, especialmente durante los programas populares, que sabemos que los matarán. Es absurdo que se permita la venta de comida rápida cerca de las escuelas. Pero el gran reto es el precio. Los remedios son familiares. Las bebidas con alto contenido de azúcar y los alimentos manufacturados hiperprocesados deben gravarse enérgicamente, al igual que los cigarrillos, hasta que tengan precios prohibitivos. También el alcohol debería estar más gravado que ahora. La comida escolar debe ser monitoreada para vigilar sus niveles de grasa, harina y azúcar, y los paquetes deben ser etiquetados en consecuencia. La sociedad debe empujar al gobierno como no han podido hacer las alarmantes cifras que suman los casos de enfermos por diabetes, hipertensión y enfermedad articular degenerativa, y las de los muertos por enfermedad cardiovascular y cáncer, todos ellos debidos a obesidad. Y no es verdad que dejar en claro las propiedades de cada alimento viola la libertad individual que nos permite elegir lo que comemos: sólo se trata de poner un freno a la libertad de esos negocios para abusar de los cuerpos -y de la ignorancia- de otras personas. La obesidad es una amenaza mucho mayor para la salud personal que la marihuana -y, tampoco hay duda, los daños provocados por la marihuana también son claros-, sin embargo, en estos días ya no es claro si debemos promover la una y criminalizar a la otra. El problema es político. Cuando en 2014 el gobierno de Peña Nieto propuso un impuesto a la comida y refrescos azucarados, los lamentos y el cabildeo de la industria de alimentos y bebidas provocaron una capitulación legislativa. Cuando se propuso la obesidad como una asignatura obligatoria en la escuela, los maestros protestaron porque se esperaba que les diera conferencias a los padres y a los niños sobre su apariencia. Tarde o temprano estas vacilaciones terminarán. Para luego es tarde. Dentro de una década, siete de cada 10 millennials podrían tener sobrepeso u obesidad. Eso no puede ser.
14 DE OCTUBRE DE 2018
MOVIMIENTOS DE PERSONAL EN NUEVAS ADMINISTRACIONES Jaime Santoyo Castro
Con verdadera zozobra, estrés y preocupación esperan los trabajadores de las administraciones gubernamentales de todos los niveles, que no son amigos o conocidos de los elegidos, el cambio de administración, por la posible pérdida de su empleo. Ello me hace recordar el inicio de la administración del Gobernador del Estado de Zacatecas Genaro Borrego Estrada, cuando me tomó la protesta como Oficial Mayor de Gobierno. Me instruyó para que de inmediato realizara tres acciones: 1.- Proteger el empleo de los hasta entonces trabajadores de todas las dependencias del Gobierno Estatal. Es decir: dio indicaciones de que no se despidiera a nadie, salvo que hubiera dado causa para ello. 2.- Propiciar, con respeto íntegro a las decisiones de los trabajadores, la constitución del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Estado y Municipios, (SUTSEMOP), que a esa fecha era un sueño. 3.- Dar paso a la constitución e inicio del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Zacatecas. (ISSSTEZAC), otro sueño largamente acariciado por los trabajadores, que venían siendo arropados exiguamente por el Seguro del Empleado. Destaco esto, no con la intención de entrar en comparaciones, ni mucho menos en confrontaciones. Lo hago, porque quiero subrayar la sensibilidad y la preocupación de Genaro Borrego, al asumir la gubernatura, por evitarle a los trabajadores del Gobierno y a sus familias esa incertidumbre, al ofrecerles seguridad en su empleo, propiciar la formación de su Sindicato, y crearles un sistema de seguridad social instituyendo las pensiones por años de servicio, por enfermedad general y por riesgos de trabajo, y un sistema de crédito para vivienda y de liquidez, además de la creación del Plan de Previsión Social, lo que significó un verdadero avance en el respeto a los derechos de los trabajadores del Gobierno del Estado y los municipios. Sin embargo, con cada administración que llega, se incrementa el gasto de personal porque se contrata a más empleados, de manera tal que el gasto por este concepto en los espacios de gobierno es el principal escollo que deben sortear los que inician, si quieren salir avantes en sus compromisos con la población, y en la medida que éste aumenta, reduce el potencial para atender problemas relacionados con sus obligaciones esenciales. Por ello tantos problemas actuales en los municipios: Los que llegaron quieren contratar a otros y para ello necesitan los espacios ocupados por quienes llegaron antes. Creo que es momento de resolver ese problema, legislando al respecto. No sólo poner tope a los capítulos del gasto. También poniendo límites de contratación, supeditados a las verdaderas necesidades del servicio, a la eficiencia, a la eficacia, responsabilidad, honestidad, dedicación y empeño, sin amiguismos, compadrazgos, y algo más. Ahí viene el cambio de Administración Federal. ¡¡¡A ver que pasa!!!
BUSCA MAYOR INFORMACIÓN EN
www.dialogojerez.com
14 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMERO 2076
campesinos, los pescadores y, sin embargo, hoy corren el riesgo de perderse debido a las reglas del mercado global, de la industria y la agricultura masificadas.
Los cultivos primigenios
Es necesario mantener los proyectos encaminados a un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad que respete las diferencias sociales, las tradiciones y el derecho de toda comunidad a elegir sus métodos de producción agrícola, en estos tiempos en que no existe un comercio que conlleve ventajas para todos, basado en reglas que reconozcan las necesidades del sur del mundo y reduzcan el poder de los grandes monopolios internacionales. Los países del sur producen soja y maíz para alimentar –a bajo coste– los grandes criaderos del norte: para obtener un kilo de carne bovina son necesarios siete kilos de cereales, una relación energética en exceso deficitaria, sin contar con que los criaderos intensivos no se han preocupado del bienestar animal, del Medioambiente, de la calidad de la carne y, por ende, de la salud de los consumidores.
Amparo Berumen
Localizado en Coyoacán, Ciudad de México, en el Centro Cultural Veracruzano, el Restaurante El Tajín parece escondido al fondo; aquí confluyen la belleza del lugar y las reminiscencias de la cocina prehispánica liadas a lo contemporáneo: en cada platillo hay tradición, experiencia, conocimiento –en su mesa puede usted encontrar aún hoy, un pequeño canasto con tortillas de maíz de todos los colores recién hechas, envueltas en un paño blanco. Pero El Tajín no es sólo un excelente restaurante, sino también Centro de Estudios de la Cocina Mexicana y sede de la Asociación Internacional Slow Food, que defiende las tradiciones gastronómicas, los productos artesanales y la biodiversidad alimenticia, en tiempos que nos llevan sin remedio al “Fast-Food”. El movimiento Slow Food, cuyo símbolo es el caracol, está en contra del achatamiento producido por la comida rápida que ha modificado nuestra vida en aras de la productividad, de la modernidad… La comida preparada a fuego lento rescata la cultura de los pueblos y sus cultivos, y promueve un intercambio de historia y conocimiento. ¿Dónde ha quedado el tranquilo placer de lo habitual? ¿Dónde, las fruiciones sensuales, el goce lento y prolongado de nuestras mesas que laurean el descubrimiento, los aromas de lo añejo? No saquemos de la cocina el molcajete, el comal, o la olla de la abuela donde se hace el mejor atole… El alimento es un derecho humano fundamental. Hoy sabemos bien que más de 850 millones de personas en el mundo no tienen comida suficiente, y que el 20 por ciento de la población mundial posee el 80 por ciento de las reservas del planeta, mientras que el principio universal de seguridad alimentaria establece que TODAS las personas, en todo momento, deben tener acceso físico y económico a un alimento suficiente, nutritivo y seguro. El sistema impuesto por
7
la globalización y la agricultura industrial ha fracasado, ha contaminado gravemente el planeta, ha cancelado identidades culturales de pueblos enteros y ha reducido drásticamente la diversidad. No nos sorprenda que las lechugas surquen los cielos y los mares para llegar a destinos impensados como exigencia de la moderna distribución, con alimentos siempre iguales, en cantidad ilimitada y a bajo precio. Defender el derecho a la tierra, al suelo en que se nace, es un problema económico real. Los campesinos del sur
del mundo se encuentran a merced de leyes que favorecen a los grandes propietarios. No es natural que amplias extensiones de tierra se siembren con un solo propósito. Los cultivos primigenios se caracterizaban por una rica variedad endémica: en las márgenes de los campos crecían plantas selváticas que daban vigor a las cultivadas; los campos estaban divididos por barreras ecológicas y era remoto que sufrieran daño por epidemias porque la relación entre plantas e insectos nocivos estaba en equilibrio. Los guardianes de estos valores han sido los pastores, los
La pobreza y la inicua distribución de los recursos son dos de las principales causas del degrado ambiental. La biodiversidad no es un concepto abstracto sino la vida misma. Es la vida de los pueblos conformada por hombres de lenguas y razas y culturas distintas que miran con un mismo pensamiento hacia el porvenir... El origen conserva las características de un producto debido a un trabajo de selección y adaptación que dura siglos. Si se traslada una raza o un producto a otro contexto, algo profundo cambia. Alguien ha dicho que el desarrollo es sostenible cuando permite satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las generaciones futuras. Pero eso no lo han pensado ni lo piensan los líderes del mundo ni los inversionistas de alta escala ni los grandes consorcios. Que no se pierda el consumo local ni las variedades vegetales ni las razas autóctonas es la premisa...
amparo.gberumen@gmail.com
8
14 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMERO 2076
RED PLURAL DE MUJERES DE ZACATECAS
Por la ciudadanía plena de las Mujeres en Zacatecas
SE FIJARÁ PLAZO PARA LIMPIEZA DE LOTES BALDÍOS
CIHUATL DE XEREZ A.C. Jerez, Zac. a 14 de octubre de 2018
A LA OPINIÓN PÚBLICA “Somos el grito de las que ya no tienen voz”
Hoy vivimos en un mundo violento, en un estado donde impera el caos y donde el territorio de guerra es el cuerpo de las mujeres y las niñas. En medio de esa violencia estructural que nos denigra, lacera, minimiza, violenta y asesina a las niñas y mujeres jerezanas que intentamos salir adelante. Hoy, que una vez más la violencia machista da muestra de su poder patriarcal tomando ahora la vida de Paloma una joven, que no cometió más delito que salir de su casa para ir hacer ejercicio, es el momento preciso para preguntarle al Gobernador del Estado ¿cuántas mujeres más deben morir para que este sea un problema que les parezca importante de atender? ¿Cuántos feminicidios más Sr. Secretario de Gobernación, para que pongan sus ojos en Zacatecas y tome la parte de la responsabilidad de que le toca?, su interés en preservar la vida de las mujeres debe ser genuino, y no solo una hueca bandera y plataforma de campaña presidencial. Cada feminicidio que se comete en contra de una mujer, sea cual sea su edad o cualquier otra condición, nos indigna, nos preocupa y nos ocupa y nos hace levantar la voz para exigirle al estado justicia, nos hace gritar, que urgen estrategias efectivas para prevenir el feminicidio. Sumemos a eso, que lo que dicen las recomendaciones de la ONU, es solamente la exigencia del cumplimiento de la Ley, de lo que les corresponde hacer como parte de la estructura gubernamental en tiempos “normales”; es decir, las recomendaciones no generan un verdadero programa emergente
de prevención y atención a las causas estructurales de la violencia de género, por lo que su impacto es pequeño considerando que estamos en tiempos de crisis. Sabemos que nada va a devolvernos a las víctimas; pero nosotras no estamos dispuestas a olvidarlas y a dejar que sus asesinatos sean una cifra más que engrose la estadística de feminicidio, reivindicamos sus proyectos, sus vidas e historias ante la impavidez y aparente ¿impotencia? o ¿complicidad? de un estado terriblemente infiltrado del machismo y la misoginia que nos está matando. Ante este escenario EXIGIMOS: Al Gobierno del Estado, solicite ACTIVEN LA ALERTA DE GÉNERO, para que concurran los tres poderes y los tres órdenes de gobierno y se destinen recursos para ello.
CONVOCAMOS A los medios de comunicación a sumarse en este esfuerzo, emprendiendo un ejercicio periodístico que respete la integridad de las víctimas de feminicidio y su familia, a no re-victimizarlas, y a visibilizar la violencia previa y constante de que son objeto y sobre todo devolviendo la responsabilidad a quien perpetúa estos actos desdeñables: el feminicida, no la víctima. A la ciudadanía a organizarnos en nuestra autoprotección ante la evidencia clara de que el estado mexicano está rebasado. Preservar la vida y la dignidad de las mujeres, jóvenes, niñas y niños es tarea de todas y todos. A los sindicatos, a las organizaciones integrantes de diversos movimientos sociales, a las organizaciones deportivas, a las cámaras empresariales, a las diversas instituciones de educación media y superior y a
las madres y padres de familia, les convocamos a realizar acciones coordinadas para resolver una problemática que nos es común y que nos debe interesar a todas y todos resolver. En breve les estaremos buscando para tomar acuerdos y organizarnos. NOS SOLIDARIZAMOS Con las familias de las victimas. Con las universitarias y universitarios. Y les decimos que estaremos acompañando las acciones que emprendan. ¡NI UNA MUJER MENOS! ¡NI UNA MUERTA MÁS! JUSTICIA PARA PALOMA Y PARA TODAS LAS DEMÁS. ATENTAMENTE
CIHUATL DE XEREZ A.C. ORGANIZACIONES INTEGRANTES DE LA RED PLURAL DE MUJERES DE ZACATECAS
En próximos días se notificará a los ciudadanos sobre el plazo máximo para dar mantenimiento a sus predios en colonias y espacios públicos de la cabecera municipal y sus comunidades. José Ángel Flores Gutiérrez, titular de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, detalló que estas notificaciones irán dirigidas a los propietarios de lotes abandonados con la finalidad de convertirlos en espacios higiénicos y seguros a favor de la sana convivencia entre las familias. Con esta medida se pretende involucrar a la ciudadanía en el ordenamiento del municipio desde el programa Limpia tu Lote, inaugurado por el alcalde Antonio Aceves Sánchez para mejorar la imagen urbana del Pueblo Mágico. De no cumplir con la normativa anunciada, el Ayuntamiento se hará cargo de la limpieza desde el departamento de Limpia, y el servicio se cargará al recibo predial. Aunque todavía no se establece el precio por metro cuadrado, Flores Gutiérrez aseguró que se hará conforme a la legalidad y a beneficio de los contribuyentes; el costo estará respaldado con un reporte fotográfico y un acta que indique las especificaciones del predio antes y después de su intervención. A la fecha se ha dado mantenimiento a dos espacios públicos en los fraccionamientos Deportivo II y Bosques. Además ya se recibieron dos solicitudes para que el Ayuntamiento atienda áreas de esparcimiento de su atribución en el primer cuadro.
14 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMERO 2076
GRACIAS A LOS CHARROS DE MÉXICO POR VOLTEAR A ESTA TIERRA PARA HACER SU CONGRESO NACIONAL: GOBERNADOR Con el corte de reata a cargo de Alejandro Tello inició la justa deportiva más importante de la charrería
El Gobernador Alejandro Tello hizo el corte de reata de la edición LXXIV del Congreso y Campeonato Nacional Charro (CCNC), con lo que inició la justa deportiva más importante de la charrería que congrega a miles de profesionales y aficionados de todo el país y la Unión Americana. En el Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza, el mandatario agradeció a los charros de México que hayan volteado a esta tierra para hacer el Congreso y Campeonato en este hermoso estado de gente buena, generosa y receptiva. Aquí tienen su casa, esto es para ustedes, ¡qué viva la charrería!, dijo en el acto inaugural realizado esta tarde y en donde, la Federación Mexicana de Charrería entregó al zacatecano Carlos Mier -cuyo nombre lleva la edición del Campeonato 2018- la herradura de oro, la máxima presea que un charro puede recibir. Acompañado de la Presidenta honorífica del Sedif, Cristina Rodríguez y el Presidente de la Federación Nacional de Charrería, Leonardo Dávila Salinas, el Gobernador asumió el com-
promiso de trabajar desde su administración para resguardar, proteger y mantener más viva que nunca la tradición ecuestre de México. Previo a la primera competencia del CCNC, los asistentes dieron la bienvenida a las escaramuzas que portaron los estandartes de los 32 estados de la República y algunas regiones estadounidenses, seguidas del contingente de honor encabezado por el Gobernador Alejandro Tello. El Presidente de la Federación Mexicana de Charrería una vez más agradeció al Gobernador Tello por haber hecho posible que Zacatecas sea sede del más importante evento de los charros. Durante el acto inaugural también se presentó un video para reconocer a Carlos Mier Macías, a fin de que los espectadores conocieran su trayectoria. COMPETENCIAS Durante el torneo charro en la categoría AA participarán 90 escuadrones, mientras que la AAA serán 42, siendo un total de 132 equipos, de los cuales, 20 provienen de la Unión Americana.
Los equipos participantes vienen de estados como: Nayarit, Quintana Roo, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Puebla, Durango, Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Chiapas, Morelos, Baja California Sur, Yucatán, Guanajuato, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Tabasco, Colorado, Idaho, Texas, Arizona, California y Zacatecas. En la rama femenil serán 116 escaramuzas las que actuarán en su respectiva eliminatoria. En tanto, la especialidad de charros completos tendrá una sola jornada eliminatoria que será el 23 de octubre, con tres competencias y en cada una cinco exponentes. Los tres mejores contenderán por la corona el 4 de noviembre, fecha en que se realizará la presentación de dos escaramuzas monumentales: la correspondiente a la Reina Nacional, y el debut de la Monumental de los Estados Unidos de América. El actual campeón nacional de categoría AA es el Rancho Las Cuevas de Jalisco y los Tres Potrillos de Jalisco en la AAA. El Gobierno de Alejandro Tello invirtió en la remodelación del lienzo Antonio Aguilar 15 millones de pesos con el fin de ofrecer instalaciones dignas a los participantes y asistentes.
9 ACUERDA GOBIERNO QUE SEA EN JEREZ ARRANQUE OFICIAL DEL PROGRAMA PAISANO OPERATIVO INVIERNO 2018 El Gobierno del Estado, en coordinación con la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Presidente Municipal de Jerez, acordaron que realizará en ese municipio el arranque oficial del Operativo Invierno 2018 del Programa Paisano, el próximo 15 de noviembre. El Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández, se refirió a la importancia de la cooperación entre los diferentes ámbitos de gobierno para brindar atención a los paisanos que arriban al estado en esta temporada vacacional, que es cuando llega mayor número. El año pasado, en este mismo periodo, el Programa Paisano brindó más de 66 mil atenciones. El Operativo Invierno se realiza, a nivel nacional, del 1 de noviembre de 2018 al 8 de enero de 2019. La Delegada del INM en Zacatecas, Nallely Cortés Zamora, informó que en Zacatecas instalarán 27 módulos y un paradero de descanso en 18 municipios, los cuales serán atendidos por observadores de la sociedad previamente capacitados.
10
14 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMERO 2076
FAVORABLES LOS OPERATIVOS VIALES QUE SE REALIZAN LOS FINES DE SEMANA
CAPACITA GOBIERNO ESTATAL A ALCALDES EN GESTIÓN FINANCIERA DEL RAMO 23
Jerez cuenta con un mayor número de elementos
-Autoridades municipales de Jerez asistieron a este foro
Derivado de acuerdos y gestiones encabezadas por Alcalde Antonio Aceves Sánchez, la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial brinda operativos mejor organizados a la ciudadanía durante los fines de semana con la incorporación de cuatro nuevos oficiales. Dagoberto Monroy Carrillo, Delegado de la dependencia, destacó que con esta suma se han facilitado las labores de control vial de la ciudad sobre todo en la zona centro donde de jueves a domingo se concentra una cantidad importante de jerezanos y visitantes. Asimismo se ha controlado el tránsito de automovilistas en estado de ebriedad. En este sentido, el comandante informó que ya se ha tenido acercamiento con autoridades estatales para socializar la posible implementación del operativo alcoholímetro.
Para el operativo del fin de semana se despliegan 12 elementos de pie a tierra desde las 08:00 horas y hasta la madrugada en las áreas de mayor circulación vehicular y peatonal como lo son el tianguis dominical, las calles García Salinas, Guanajuato, Mina, Hospicio, García Salinas, Constitución, el mercado municipal y los semáforos ubicados frente a Bancomer. De igual manera se implementa el cierre momentáneo de vías para favorecer la fluidez según el acontecer vial a lo largo del día, además de rondines con cuatro patrullas por las calles San Luis, García Salinas y la Galeana en la colonia Guadalupe. Monroy Carrillo solicitó la comprensión de los ciudadanos sobre las molestias que estas medidas pudieran ocasionar, sin embargo, dijo, es para beneficio y tranquilidad de todos.
Con la finalidad de que los nuevos ayuntamientos conozcan los fondos federales a los que tienen acceso para convenir y realizar proyectos en beneficios de sus demarcaciones, la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Zacatecas, llevó a cabo el Foro Estatal de Gestión Financiera. Asistieron las y los 58 alcaldes, acompañados por sus tesoreros y directores de Desarrollo Económico. Dicho Foro se realiza con miras al próximo presupuesto federal, donde deberán estar incluidos los proyectos de Zacatecas y sus 58 municipios, informó Gabriela Basurto, subsecretaria de Egresos, quien a nombre del titular de la Sefin, Jorge Miranda Castro, puso en marcha los trabajos. En su intervención, destacó la importancia de conocer las complejidades con que aún opera el Ramo 23, que sigue siendo parte esencial del quehacer diario en el manejo de recursos públicos, porque define los bienes y servicios que se otorgarán durante el año. Refirió que el Presupuesto Federal es uno de los documentos de política pública más importante porque describe el monto y destino de los recursos. Incluye, además, los recursos para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos y transferencias a las entidades federativas y municipios.
Durante este primer Foro estatal, las y los nuevos alcaldes y sus funcionarios conocieron no sólo los mecanismos para elaborar más y mejores proyectos sociales, sino cómo emplear de manera responsable y adecuada los recursos de dicho fondo del Ramo 23. El Fondo referido tiene como uno de sus objetivos centrales, otorgar recursos específicos a entidades federativas y municipios para: Infraestructura Pública; Apoyo a Migrantes, Fortalecimiento Financiero, Accesibilidad para Personas con Discapacidad. Asimismo, para el Impulso a espacios culturales y deportivos, Incremento del capital físico y capacidad productiva de las entidades federativas con menor índice de Desarrollo Humano y para el Desarrollo de las zonas metropolitanas y fronterizas. Los asistentes a este foro conocieron, igualmente, los requisitos para integrar sus proyectos y la diversidad de fondos federales a los que pueden acceder. La Subsecretaria de Egresos exhortó a los asistentes a trabajar unidos y mantener comunicación permanente, pero sobre todo, a estar capacitados y preparados ante los cambios en las reglas de operación que seguramente implementará el nuevo gobierno federal.
14 DE OCTUBRE DE 2018
SEIS VOCES PRIVILEGIADAS EN LA FINAL DE JEREZ CANTA HOY
INSTITUTO MAXWELL PRESENTE EN LA XVIII OLIMPIADA ESTATAL DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA ETAPA ZONA ESCOLAR SEDE EN TEPETONGO ZAC.
Participando los alumnos: Las seis mejores voces fueron elegidas para participar en la gran final del concurso de aficionados Jerez Canta a realizarse el día de hoy, organizado para la apertura de los Domingos Familiares impulsados por el Gobierno Municipal, a través del DIF Municipal, representado por Susana de la Torre y el Instituto Jerezano de Cultura, dirigido por Miguel Ángel Salcedo. Ashley Flores, Daniel Piña, Carol Rodriguez, Carlos Puente, Alan Sifuentes y Karina Rodríguez competirán por el primer lugar el día de hoy para ganar la grabación de un disco en estudio profesional y clases de música en la Escuela Candelario Huízar.
El jurado calificador integrado por Isolina de Lara, Pedro Puig, Salvador Fragozo y Nathalie Hurtado, entregó reconocimientos a los semifinalistas por su participación, y los instó a seguir su carrera de canto, misma que exige mucha constancia y preparación. A la par, se cumple el objetivo que promueve el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, de resaltar las habilidades artísticas y de congregar a las familias jerezanas para convivir sanamente con este espectáculo, en el que también intervinieron los actores Ricardo Acuña y Lidio Pinedo, con un scketch de comedia.
SE REÚNE ACEVES SÁNCHEZ CON PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE FUNCIÓN PÚBLICA Realizarán auditoría a ejercicio presupuestal 2017 de PRODEREG
Ayuntamiento respecto a los recursos federales asignados a través de los Proyectos de Desarrollo Regional (PRODEREG) del ejercicio presupuestal 2017.
Antonio Aceves Sánchez se reunió con personal de la Secretaría de Función Pública, que informó al alcalde sobre la realización de una auditoría al
11
NÚMERO 2076
El Presidente accedió a la solicitud requerida por la dependencia estatal, y manifestó la apertura y disposición del Ayuntamiento con cada uno de los procedimientos requeridos, además que aceptó el plazo de 10 días hábiles para entregar la documentación requerida.
Jessica Mayrin de Santiago Gómez y Rembrandt García Lugo de primero de secundaria. Danae Garcia Lugo y Diego Acuña Correa de segundo de secundaria. Valeria Manjarrez Rivera y Cynthia Marisol de Santiago Gómez de tercer año de secundaria.
Pasando a la ETAPA REGIONAL: Rembrandt de 1ro. Danae de 2do. Cynthia Marisol de 3ro. Agradecemos al ISC. Diego Acuña Ochoa por su gran dedicación y apoyo a cada uno de los participantes. ¡Muchas felicidades! Estamos muy orgullosos de todos ustedes, y que sigan los triunfos.
INVITA IJC A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES POR EL DÍA DE MUERTOS Próximo a las festividades y para conservar las tradiciones mexicanas, el Gobierno Municipal de Jerez, desde el Instituto Jerezano de Cultura (IJC), convoca a los ciudadanos a participar en convocatorias y talleres alusivos al Día de Muertos. El primer concurso es de Calaveras Literarias, que contempla la participación de jerezanos sin límite de edad. Los interesados deberán presentar sus trabajos en un sobre cerrado con el seudónimo de su elección antes del 30 de octubre. Los trabajos serán de un máximo de 10 cuartetos y se evaluarán acorde a su originalidad, creatividad y manejo de lenguaje. Asimismo se invita a todas las instituciones públicas y privadas a que participen en concurso de Altares, para recordar a hombres ilustres y personajes jerezanos
que han dejado huella en la sociedad. Algunos aspectos que se tomarán en cuenta para calificar serán apego a la tradición, ingenio, originalidad, identidad del personaje, así como el uso racional y adecuado de los materiales. Los interesados deberán registrarse previamente en el IJC, ubicado en calle Reforma número 9. En la Biblioteca Modelo Ramón López Velarde, se ofrecerá el taller Día de Muertos, del 22 al 31 de octubre del año en curso de 4:30 a 6:00 de la tarde. Se impartirá a niños de 6 a 14 años, con actividades didácticas referentes a la temporada. Las inscripciones ya están abiertas en las instalaciones de la biblioteca, con dirección en Nicolás Bravo número 3.
12
14 DE OCTUBRE DE 2018
NÚMERO 2076
CUMPLE GOBIERNO DE JEREZ CON REHABILITACIÓN DE LUMINARIAS
Más de mil 200 luminarias han sido rehabilitadas en diferentes puntos del municipio, en cumplimiento al compromiso del Alcalde Antonio Aceves Sánchez con dotar de servicios de calidad a las familias jerezanas. Sitios del primer cuadro y la periferia como el callejón Allende, el jardín Hidalgo, el camino a Santa Rita hasta la colonia Patria Nueva, la colonia Músicos y el boulevard de la salida a Fresnillo, son algunos de los sitios beneficiados con la rehabilitación de lámparas dañadas. También se han atendido reportes de las principales comunidades del municipio con el préstamo de reflectores de aditivo metálico, mediante un convenio
directo de sus delegados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Luis Viramontes Rodarte, Subdirector de Servicios Públicos, indicó que pese a la carencia de material y el rezago de atención a las denuncias heredado por el Ayuntamiento anterior, se ha logrado dar respuesta inmediata para brindar seguridad y confianza a la gente en cada uno de sus entornos. Al día, el departamento de Alumbrado Público recibe más de 25 reportes sobre luminarias en mal estado y tras la revisión pertinente, se estima que del universo de nueve mil luminarias, al menos cuatro mil 500 tienen algún desperfecto derivado de su antigüedad y falta de mantenimiento. En este sentido, Viramontes Rodarte explicó que el gobierno municipal ya tiene contemplado modernizar el servicio con la implementación de sistema LED que permite consumir menor electricidad y proporciona mejor iluminación. Desde el departamento de Alumbrado Público se extendió el llamado a la ciudadanía para que realice sus reportes de manera formal y oportuna al teléfono 94 5 66 00.
27°C MAX 13°C MIN
Compra Venta
$ 17.75 $ 19.15
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez