Diálogo Jerez 2082

Page 1

ANALISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CONSIDERAN QUE AMLO HA COMENZADO A DISOLVER SU CAPITAL POLÍTICO

PAG. 03

Año XLII

GOBERNADOR Y LEGISLADORES EN UN FRENTE COMÚN PARA GESTIONAR MAYOR PRESUPUESTO

No.2082

PAG. 05

Jerez de García Salinas, Zac.

COMPETENCIA FORÁNEA UN PROBLEMA PARA EL COMERCIO FORMAL E INFORMAL

PAG. 11

25 de noviembre de 2018

CON EMOTIVO DESFILE FUE CONMEMORADO UN ANIVERSARIO MÁS DE LA REVOLUCIÓN

BLP

Autoridades Municipales e Instituciones Educativas integraron el numeroso contingente

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

PROGRAMA PAISANO PAG. 02

FESTIVAL M. PONCE

Creatividad y fortalecimiento de los valores cívicos fueron los

elementos principales en el desfile conmemorativo del 108 aniversario

de la Revolución Mexicana, con

PAG. 10

Sigue en Pág. 2

INICIÓ EN JEREZ OPERATIVO ESTATAL DEL PROGRAMA PAISANO En representación del gobernador acudió Paula Rey Ortiz, de la Función Pública “Que sepan los paisanos que van a estar protegidos por nosotros en su regreso a México”, aseguró el Presidente Municipal de Jerez,

Antonio Aceves Sánchez, durante el arranque formal en el estado del Operativo Invierno 2018 del Programa Paisano.

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

El programa dio inicio el pasado primero de noviembre y concluirá el 8 de enero del 2019. Para esta

494 945 5767

Sigue en Pág. 2

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

NÚMERO 2082

CON EMOTIVO DESFILE FUE CONMEMORADO UN ANIVERSARIO MÁS DE LA REVOLUCIÓN (VIENE DE PRIMERA...

INICIÓ EN JEREZ OPERATIVO ESTATAL INVIERNO 2018 DEL PROGRAMA PAISANO (VIENE DE PRIMERA... obligaciones en territorio nacional. La Delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Nayeli Cortés Zamora, precisó que durante los últimos seis años se han puesto en marcha 18 operativos de este Programa, con más de 703 mil atenciones y la participación de mil 332 observadores de la sociedad civil. edición se instalaron 31 módulos de atención distribuidos en 18 municipios, más un paradero de descanso.

la participación de autoridades civiles y educativas. Tránsito del Estado, la banda de guerra de Seguridad Pública Municipal y la sinfónica Candelario Huízar, llevaron a cabo la apertura del contingente que encabezó el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, acompañado por su esposa Nayeli Álvarez Haro, miembros del Ayuntamiento además de directores y jefes de departamento. En la sección de educación básica, la primera participación corrió a cargo del Centro de Educación Especial, seguido de las escuelas primarias Margarita Maza de Juárez; Francisco Goytia; Candelario Huízar; Adolfo López Mateos; Benito Juárez; López Velarde; Modelo; Tipo; Genaro Borrego; Zaragoza; Goytia turno vespertino; Guillermo Prieto y Lorenzo Ramírez, seguidas de las secundarias y telesecundarias del municipio. Los estudiantes jerezanos participaron con creativos números y vistosos vestuarios para danzas ancestrales, bailes típicos, adelitas, escaramuzas y tablas rítmicas deportivas, entre otros números, sin faltar los carros alegóricos alusivos a la época del porfiriato y toda la etapa revolucionaria que dio inicio el 20 de noviembre de 1910. En educación media superior

y superior participaron la Preparatoria Francisco García Salinas; el plantel V de la UAZ; Colegio de Bachilleres; Cecytez; Cetis 114; Colegio Daniel Márquez Medina; Tecnológico de Jerez y Universidad Metropolitana del Centro con grupos de gimnasia y acrobacia, ballets folclóricos, escoltas y bandas de guerra. Distinguiéndose por la puntualidad, orden y organización en este año, el desfile fue apreciado atentamente por cada uno de los espectadores entre familiares de los participantes y público en general, quienes se dieron cita también para preservar y reforzar la civilidad como mexicanos, en los diversos puntos de la ciudad por donde se hizo el recorrido. Previamente se había convocado a concursos de tablas rítmicas y carros alegóricos, lo cual motivó aún más a los participantes que hicieron su máximo esfuerzo en creatividad, vestuario y ejecución de movimientos en el caso de bailes alusivos en su mayoría al evento que se conmemoraba, con trajes y música mexicana. Hoy por la tarde serán dados a conocer los ganadores de dichos concursos, durante el evento correspondiente al Domingo Familiar, que es precisamente el concurso de Bailes Folclóricos al que también había convocado el Instituto de Cultura y la coordinación Municipal de Educación.

En el caso de Jerez se dispusieron dos módulos ubicados en el jardín principal y en el bulevar Suave Patria. Aceves Sánchez manifestó su interés de garantizar una óptima estancia a quienes regresan a su tierra o simplemente van de paso, al brindarles un trato justo y sobretodo cálido. “Tenemos que trabajar juntos los tres órdenes de Gobierno para generar las condiciones necesarias y recibir a los paisanos como se merecen, ser sus aliados para que estén bien informados y no sean víctimas de alguna extorsión”, puntualizó. En representación del Gobernador Alejandro Tello, la Secretaria de la Función Pública (SFP), Paula Rey Ortiz, señaló que la intención es que los connacionales se sientan seguros al momento de su ingreso y estancia en México, y durante su regreso a Estados Unidos. Al mismo tiempo comentó la importancia de informarlos para que tengan pleno conocimiento de sus derechos, la seguridad de sus bienes y también de sus

En este Operativo Invierno trabajarán 60 observadores en el territorio zacatecano para alcanzar la meta de al menos 60 mil atenciones en los distintos módulos. Previo al banderazo de arranque la SFP entregó mapas que incluyen información sobre tramos carreteros, formularios para denuncias y números telefónicos de emergencia. En el operativo participarán el INM, Policía Municipal, Federal, Estatal y Ministerial, Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Vial, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Ángeles Verdes. Al arranque acudieron Nayeli Álvarez, Presidenta Honorifica del DIF; Ismael Camberos, Secretario de Seguridad Pública; Juan José Estrada, Secretario del Zacatecano Migrante y Fernando Hernández, Inspector General de la Policía Federal. También participaron Erick Pérez, Capitán Segundo de Infantería del 53 Batallón Militar; Jaime Francisco Flores, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Migración; Dagoberto Monroy, Delegado de Seguridad Vial en Jerez y Manuel Martínez, Observador Voluntario del Programa Paisano.

2082, 25 de noviembre de 2018,

25 de noviembre de 2018,


25 DE NOVIEMBRE DE 2018

ANALISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CONSIDERAN QUE AMLO HA COMENZADO A DISOLVER SU CAPITAL POLÍTICO

López Obrador se transformó en su propio enemigo señaló el estratega español Antonio Sola

Dijo que México parecía vivir un vuelco absoluto en su historia política al haber elegido a un presidente como Andrés Manuel López Obrador. Antonio Sola, estratega político español, afirmó que a pocos días de comenzar el mandato del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se convirtió en su principal enemigo. “México vive en un gran estado de convulsión. Y esto lo provocó el propio AMLO, que se transformó en su propio enemigo y que ha decidido gobernar incluso durante esta transición, impulsando un referéndum tendencioso y plagado de irregularidades como el del nuevo aeropuerto”, señaló el especialista. De acuerdo a Sola, meses atrás, México parecía vivir un vuelco absoluto en su historia política al haber elegido a un presidente como Andrés Manuel López Obrador, un político no cobijado por las principales extracciones políticas. Sin embargo, subrayó que en poco tiempo y según el decir de muchas encuestas, el propio AMLO parece haber empezado a disolver su capital político a partir

3

NÚMERO 2082

de errores que ya empiezan a preocupar a los mexicanos, aún cuando el mandatario electo ni siquiera ha asumido su cargo. Desde su objetivo análisis de comunicación política, comentó que todo lo anterior ha logrado en gran medida que su popularidad caiga por haber tomado decisiones incongruentes. “Todo esto le ha cobrado un peaje fuertísimo en las encuestas, su popularidad ha caído en más de 25 puntos debido a decisiones absurdas”, concluyó. El estratega español participará este 26 y 27 de Noviembre en el Congreso Internacional de Comunicación Política en la Universidad Panamericana de México. Pero el analista español es solamente uno entre muchos estrategas políticos y economistas reconocidos que predicen un futuro incierto para el México que se avecina, muchos de estos comentarios y opiniones se basan en el evidente desconocimiento del presidente electo y la mayoría de los integrantes de su gabinete sobre cómo actuar ante los fuertes retos de gobernar un país como México, de lo cual no tienen ni idea.

ACUERDA ACEVES SÁNCHEZ ESTRATEGIAS CONJUNTAS DE SEGURIDAD CON 13 MUNICIPIOS Se contó con la presencia del Secretario Ismael Camberos, del Jefe de Infantería Isidro Revilla y funcionarios del CISEN

El alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, propuso acuerdos y estrategias conjuntas con 13 municipios para salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante la reunión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, perteneciente al 53 Batallón de Infantería.

acompañado por el Secretario de Gobierno, Liborio carrillo Castro, externó el especial interés de Aceves Sánchez por el tema.

En su intervención, el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, reconoció el interés de todos los alcaldes presentes en mantener cercanía y unidad ante uno de los aspectos más básicos de estabilidad social, como lo es la seguridad.

A este encuentro con autoridades de la 11 Zona Militar, acudieron representantes de municipios como Monte Escobedo, Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, Momáx, García de la Cadena, Tlaltenango, Villanueva, Atolinga, Florencia de Benito Juárez, Joaquín Amaro, Susticacán y Tepetongo.

Aseguró que ésta es una función prioritaria y se le debe dar cabal cumplimiento con un alto nivel de compromiso de los diferentes niveles de gobierno, toda vez que ninguna corporación de seguridad puede mantener por sí sola el orden de una comunidad. Celebró también que en este sector militar del estado, al que pertenecen Jerez y 13 municipios más, se ha mantenido una baja incidencia de delitos de alto impacto, lo cual habla de la buena organización de sus gobiernos. El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Juan José Rangel Martínez,

En este sentido, explicó que se están enfocando todos los esfuerzos en cuidar la integridad de los jerezanos y a su vez prestar apoyo a otras demarcaciones.

También participaron funcionarios de las corporaciones policiacas del Estado, en un esfuerzo conjunto por aclarar dudas establecer vínculos y acercarse a la instancias correspondientes para formar, fortalecer y profesionalizar a sus policías locales. Dichas corporaciones estuvieron representadas por el jefe de Infantería y Diplomado del Estado mayor, Isidro Revilla Castañeda, el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Víctor Hugo Delgado Espino y el subdelegado del mismo Centro Israel Baray Muñoz.


4

NÚMERO 2082

PROMUEVEN GOBIERNO ESTATAL Y FIRA NUEVOS ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL CAMPO La ganadería aporta 5 mil 700 millones de pesos al PIB Estatal

El Gobierno del Estado y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) impulsan los nuevos esquemas de financiamiento, la innovación y la modernización de la ganadería, afirmó el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, durante la Expo Fira Zacatecas 2018, realizada el pasado miércoles 21. Durante la citada actividad, organizada por la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ) para promover la transferencia de conocimientos y tecnologías, el Secretario del Campo destacó el crecimiento en colocación de créditos en la entidad con más de 1 mil 456 millones de pesos, donde la ganadería es un pilar de la economía. Zacatecas tiene 5.5 millones de hectáreas de agostaderos y un millón de cabezas de ganado mayor. El coeficiente de agostadero en la zona de los cañones es de 15 hectáreas por cabeza de ganado y, en el semidesierto, de 40 hectáreas por cabeza. La ganadería aporta 5 mil 700 millones de pesos al Producto Interno Bruto Estatal y requiere disminuir costos de producción, mejorar los esquemas de comercialización y acceder a financiamientos novedosos que mejore los ingresos; como parte de la expo, diferentes instituciones

abordaron temas relacionados. Ricardo Alonso Sánchez Gutiérrez, director de Coordinación y Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Zacatecas, expuso el tema: Manejo y Sustentabilidad del Recurso Pastizal para la Ganadería y advirtió de la pérdida de suelo en zonas áridas y en los cañones. Por otra parte, Héctor Gutiérrez Bañuelos, investigador de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, habló de la Suplementación nutricional estratégica en agostaderos. Rodolfo Camacho Estrada, director general adjunto de Coordinaciones Regionales de FIRA, habló de la elaboración de los proyectos con factibilidad técnica para conseguir los mejores esquemas de financiamiento, con recursos propios y apoyos de instituciones gubernamentales. Finalmente, el dirigente de la UGRZ, Cuauhtémoc Rayas Escobedo, agradeció al Gobernador Alejandro Tello el respaldo para construir la sala de subastas en Fresnillo, la cual también tendrá recursos del gobierno federal, gracias a la gestión realizada por la diputada federal Lyndiana Bugarín.

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

INDISPENSABLE CAPACITACIÓN PARA COMBATIR LAS ADICCIONES: SECRETARIO GILBERTO BREÑA Necesario anticipar la aparición de nuevas sustancias y hábitos de consumo, dijo

La SSZ realizó el Primer Congreso Estatal de Adicciones; se consideran un problema de salud pública

acuerdo a los objetivos establecidos por el gobierno de Alejandro Tello a través del Consejo Estatal contra las Adicciones.

El Secretario de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, dijo que es indispensable la capacitación constante y el flujo de conocimientos que permitan anticipar el surgimiento de nuevas sustancias y hábitos de consumo para hacer frente a las adicciones, consideradas ya un problema de salud pública.

Destaca entre las conferencias, la denominada Adicciones y Familia, impartido por Lydia Barragán Torres de la UNAM, quien se refirió al papel de este núcleo en el desarrollo y el tratamiento de las enfermedades adictivas. Las actividades del Congreso se llevaron a cabo este jueves y viernes.

Al inaugurar el Primer Congreso Estatal de Adicciones, el funcionario dijo que para hacer frente a este problema de salud social y colectivo, debe atenderse a la población zacatecana con sentido humano y apego a las normas vigentes, bajo el estricto respeto a los derechos humanos. Breña Cantú dijo que el alcohol y el tabaco son las principales drogas que se consumen en el territorio estatal; también se refirió a la pertinencia de proporcionar información objetiva y oportuna a la población ante el tema de la despenalización del uso de la mariguana. Durante el Congreso, académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como representantes de la Comisión Nacional contra las Adicciones, compartieron experiencias y conocimientos de


25 DE NOVIEMBRE DE 2018

NÚMERO 2082

5

GOBERNADOR Y LEGISLADORES FEDERALES ACUERDAN FRENTE COMÚN PARA GESTIONAR EL MAYOR PRESUPUESTO PARA ZACATECAS EN 2019 Alejandro Tello presentó a las y los legisladores proyectos prioritarios para el año entrante; destacó obras carreteras, presa Milpillas y nuevo modelo de transporte, así como buscar soluciones al deficit de la UAZ COMISIÓN DE PRESUPUESTO Elaborar una propuesta conjunta de Presupuesto de Egresos Tras escuchar los plantea2019 entre los poderes Ejecutivo, mientos hechos por el Gobernador Legislativo y Judicial, así como los Tello, el Presidente de la Comisión municipios, que permita responder de Presupuesto de la Cámara a las necesidades más sentidas de Diputados, Alfonso Ramírez de Zacatecas, fue el acuerdo Cuellar, pidió un acuerdo común alcanzado esta noche entre el entre Ejecutivo, Legislativo y Gobernador Alejandro Tello y ayuntamientos para consensuar legisladores federales de origen una propuesta de Presupuesto de zacatecano. Egresos 2019 para Zacatecas. De cara a la conformación Ramírez Cuellar señaló que si y aprobación del Presupuesto a cerrar filas para que les vaya se requieren 900 millones de pese logra conformar un esquema de Egresos de la Federación bien a los zacatecanos, pese a sos, pero se busca etiquetar 250 de integración de proyectos pa(PEF) 2019, en una mesa que las distintas visiones que todos millones de pesos para el próximo ra Zacatecas, se facilitará su los asistentes calificaron como tenemos”, agregó. año. aprobación en la Comisión de histórica, se logró el compromiso También destaca la moderniPresupuesto y, por ende, ante el INCREMENTO DE LOS de trabajar como un solo equipo zación a cuatro carriles de la pleno de la Cámara, a más tardar INGRESOS PROPIOS Y para alcanzar el presupuesto que carretera entronque Tesistánel 31 de diciembre. REDUCCIÓN DE LA DEUDA el estado requiere y hacer frente Tepetongo-Estado de Zacatecas, PÚBLICA Si bien el legislador reconoció al déficit económico estimado en proyecto que en su totalidad 1 mil 200 millones de pesos para De los logros que se desta- requiere de 5 mil 300 millones de algunos ahorros que se han hecho el año entrante. caron de la administración del pesos, pero se gestionarán 250 en el Gobierno de Zacatecas, En ese sentido, acordaron Gobernador Alejandro Tello fue millones de pesos para el ejercicio también se pronunció por una revisión de gastos y economías instalar en Zacatecas el próximo el incremento de los ingresos 2019. en los poderes Legislativo, lunes un equipo de trabajo propios, lo cual permitió ubicar a Otro de los proyectos es la Judicial, órganos autónomos y conformado por Ejecutivo, Legis- Zacatecas en primer lugar nacional presa de almacenamiento San lativo local y federal y los 58 en este rubro durante 2017, gracias Andrés, conocida como Milpillas, ayuntamientos. Asimismo, pidió municipios, para presentar, antes a objetivos como austeridad, y su línea de conducción, obra que se presenten proyectos. del 15 de diciembre, la propuesta racionalidad y transparencia en el valuada en poco más de 6 mil ASISTENTES de presupuesto al Gobierno gasto. millones de pesos y se buscan A la reunión encabezada federal entrante, a fin de que éste También se explicó cómo el etiquetar 550 millones de pesos por el Gobernador acudieron lo incluya en el PEF que entregará estado logró una reducción his- en el siguiente ejercicio. los diputados federales: Alfonso al Congreso de la Unión para su tórica de la deuda pública, ya que Alejandro Tello también Ramírez Cuéllar, Alfredo Femat aprobación. mientras ésta ascendía a 7 mil presentó la propuesta de un Bañuelos, Mirna Maldonado En particular, el Gobernador 598 millones de pesos en 2016, se Nuevo Modelo de Transporte Tapia, Frida Alejandra Esparza enfatizó la necesidad de que el estima que habrá disminuido a 6 Metropolitano Zacatecas-Guada- Guardado, Jaqueline Martínez Gobierno federal absorba el pago mil 900 millones de pesos al cierre lupe, el cual busca la integración Juárez, Lyndiana Bugarín Cortés, de más de 9 mil maestros que de 2018. del transporte público en una Oscar Novella Macías, Samuel actualmente no son reconocidos sola empresa que opere en la Herrera Chávez, Carlos Puente PROYECTOS PRIORITARIOS por el Fondo de Aportaciones zona metropolitana y todos los Salas, Reginaldo Sandoval Flores, PARA 2019 CONTEMPLA para la Nómina Educativa y el concesionarios se unirían en ella. José Isabel Trejo Reyes y Carlos AUTOPISTA TEPETONGO A Gasto Operativo (FONE), ya que a GUADALAJARA Para ello, se requieren 1 mil Pavón Campos. Zacatecas le representa un déficit 946 millones de pesos para su Además de los senadores: Ante este panorama econóde 2 mil 500 millones de pesos. ejecución, pero se gestionan 350 Geovanna Bañuelos de la Torre, mico, el Gobernador Tello expuso De igual manera, se buscarán José Narro Céspedes y Claudia que, además de gestionar mayo- millones de pesos para 2019. soluciones al déficit presupuestal Anaya Mota. res recursos para mejorar las Además, propuso un Programa para la Universidad Autónoma de finanzas públicas, es necesario de Caminos Rurales y Carreteras También acudieron los presiZacatecas (UAZ) y, en particular, impulsar proyectos prioritarios que Alimentadoras por un total de 1 mil dentes municipales de Zacatecas, se contemplarán proyectos de contribuirán al desarrollo econó- 540 millones de pesos, aunque Ulises Mejía Haro; de Loreto, José obras y acciones para los munimico y el bienestar de las familias para el próximo año se espera Luis Figueroa Rangel; Miguel cipios. zacatecanas. recibir recursos por 868.9 millones Torres Rosales de Villanueva; Tras el acuerdo alcanzado, Por ello, presentó la cartera de pesos. José Álvarez Martínez de Ciudad el Gobernador Tello agradeció de proyectos prioritarios para el En total se gestionan 3 mil Cuauhtémoc; Reynaldo Delgadillo el interés de los legisladores y 2019, entre los que destacó la 884 millones para rubros de de Calera y Gregorio Macías de legisladoras por buscar soluciones modernización de la carretera infraestructura, entre los que se Mazapil, el alcalde de Jerez no a los problemas estructurales del federal 45 Zacatecas-Aguascalien- agregan obras en materia cultural estuvo presente. estado de manera unida. “Vamos tes a cuatro carriles, para la cual y deportiva.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2082

La historia y la cuarta transformación

Antonio Sánchez González. Médico. Los mexicanos de las últimas generaciones aprendimos historia nacional a través de los fascinantes relatos que teníamos que leer en los libros de texto gratuitos que nos entregaba la Secretaría de Educación Pública y cuyo germen está en las páginas del México a Través de los Siglos, la obra que Porfirio Díaz encargó a Vicente Riva Palacio y otros escritores liberales durante su primer mandato presidencial, cuando comprendió que el país necesitaba tener conciencia histórica. Esos textos oficiales, muestran a los personajes históricos mexicanos en alguno de dos extremos: podemos encontrar figuras deslumbrantes, inmaculadas, con personalidades, virtudes y poderes casi bíblicos, como en los casos de Hidalgo, Juárez, Madero, Cárdenas, Juan Escutia, Cuauhtémoc y algunos otros, y en el extremo contrario hay villanos con caracteres despreciables, representados con todas las aptitudes necesarias para ser malos de cuento: Cortés, Iturbide, Santa Ana, el mismo Díaz y Huerta. En la historia de México no hay personajes humanos. Hay pocos buenos y muchos malos. En nuestra historia oficial Hidalgo aparece como un apuesto cura de pueblo de ojos claros que un buen día dejó su apacible parroquia en la que consentía a todos sus feligreses y se lanzó a participar en una conspiración que finalmente lo puso al frente de un movimiento en pos de la libertad de todos los mexicanos menesterosos al son de las campanas, montado en un caballo blanco y acompañado por la Virgen de Guadalupe. La historia oficial no dice que Hidalgo no solamente no quería la independencia de México, sino que además su caótica conducta durante los 4 meses previos a su aprehensión le llevó a autonombrarse “Generalísimo de las Américas” y a un pleito con Allende y los otros primeros participantes de esa revuelta que les condujo a enfrentar pelotones de fusilamiento. En la historia oficial, Juárez parece ser el único niño indígena que siguiendo una visión abandona un hato de borregas a la mitad del cerro para ir a buscar el conocimiento y la ilustración que lo llevarían a punta de pura perseverancia y sacrificios a ser el único presidente incorruptible que ha tenido México hasta la fecha, el mismo que salvó al país de las amenazas extranjeras. Ese mismo cuento no dice que el mismo Juárez violó la constitución cuya promulgación él mismo promovió y se reeligió en la presidencia a través de procedimientos amañados, pasando por encima de las llamadas de atención del Congreso de la Unión y de sus ministros, al punto de acabar enfrentado con algunos de ellos. La imagen de Madero en la conciencia de los mexicanos no es la del ingenuo personaje afecto al espiritismo, que fue incapaz de gestionar un gobierno que se vio obligado a encabezar de manera prematura ante la muy rápida e inesperada renuncia del general Díaz a la presidencia; la misma ineptitud que lo llevó a ser asesinado de dos balazos en la cabeza sin alcanzar a cumplir su sueño de reivindicar al pueblo de México, abusado por los ricos hacendados que medraban el país. De todos estos personajes se conocen algunos pocos textos escritos de su puño y letra en el que se pueden adivinar sus ideas y sentimientos de primera mano. A todos los conocemos a través de la interpretación que cada régimen, desde Díaz, ha querido. El presidente electo ha citado a Hidalgo, Juárez y Madero como los artífices de las tres transformaciones que ha sufrido México. “Olvida” que no fue Hidalgo quien buscó la independencia, no fue Juárez quien le dio conciencia nacional a México y no fue Madero el intelectual que dio coherencia a la Revolución Mexicana. Desde ese punto de vista, la Cuarta Transformación parece ser otra parte de la historia mexicana que ahora debemos aprender a apreciar a través de la nueva Coordinación Nacional de la Memoria Histórica y Cultural de México que encabezará Beatriz Gutiérrez Müller.

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

FIN A JUSTICIA SELECTIVA EN MATERIA FISCAL Jaime Santoyo Castro

La Senadora Olga Sánchez Cordero, próxima Secretaria de Gobernación, presentó una iniciativa de reforma constitucional que tiene como finalidad poner fin a la justicia selectiva en materia fiscal, toda vez que plantea permitir la declaratoria general de inconstitucionalidad en materia tributaria, que está excluida en el artículo 107 constitucional, contribución que me parece relevante, por lo siguiente: El artículo 107 de la Constitución Mexicana señala que el juicio de amparo se seguirá siempre a instancia de parte agraviada, teniendo tal carácter quien aduce ser titular de un derecho o de un interés legítimo individual o colectivo, siempre que alegue que el acto reclamado viola los derechos reconocidos por la Constitución y con ello se afecte su esfera jurídica… Expresamente señala en su fracción segunda, que: “II. Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de los quejosos que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlos y protegerlos, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda”. Esto significa que la resolución sólo favorece al promovente del amparo, pero en los siguientes párrafos de ésta fracción, prevé que cuando los órganos del Poder Judicial de la Federación establezcan jurisprudencia por reiteración en la cual se determine la inconstitucionalidad de una norma general, la Suprema Corte de Justicia lo notifique a la autoridad emisora y transcurrido el plazo de 90 días naturales sin que se supere el problema de inconstitucionalidad, la Corte emitirá, siempre que fuere aprobada por una mayoría de cuando menos ocho votos, la declaratoria general de inconstitucionalidad, en la cual se fijarán sus alcances y condiciones en los términos de la ley reglamentaria. De aquí se desprende que cuando exista jurisprudencia por reiteración, la Corte lo debe remitir a la autoridad emisora para que se elimine la inconstitucionalidad, y si en ése término no lo hace, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitirá la declaratoria general de inconstitucionalidad, que automáticamente beneficiará a los que no hubieran promovido el amparo, pero establece una excepción, pues precisa que: “Lo dispuesto en los dos párrafos anteriores no será aplicable a normas generales en materia tributaria”, y esta disposición condena al contribuyente a soportar normas o resoluciones que pudieran lesionar su patrimonio y sus derechos. La contribución de la Ex Ministra, es un acto de justicia, porque muchos contribuyentes se ven obligados a pagar impuestos aún cuando hay casos similares en los que la disposición normativa fue declarada inconstitucional y no pueden aprovechar esta declaratoria porque carecen de recursos para promover y se ven en la disyuntiva de o pagar impuestos, o pagar abogados y ante la incertidumbre prefieren pagar los impuestos, lo que es una abominable inequidad. ¡¡¡Buena señal!!!


25 DE NOVIEMBRE DE 2018

REALIZAN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PAÑALES PARA DISTRIBUIR A PERSONAS VULNERABLES

Con apoyo de instituciones y particulares se plantea reunir 10 mil

BUSCARÁ EL DIF MUNICIPAL LA AMPLIACIÓN DEL SEGURO POPULAR PARA FAMILIAS JEREZANAS Preocupado por el bienestar físico de los habitantes del municipio, el DIF encabezado por Nayeli Álvarez Haro, ampliará el padrón de beneficiaros del Seguro Popular. Además de ingresar a más jerezanos a esta alternativa de seguridad social, en coordinación con el IMSS se renovarán los expedientes de quienes ya están inscritos. Del 21 al 30 de noviembre se realizarán visitas a los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio para realizar los trámites correspondientes en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde. En caso que en el calendario no aparezca la colonia o el CDC de los interesados, pueden acudir al más cercano para entregar su documentación.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en Jerez, inició la campaña de donación de pañales a beneficio de adultos mayores y personas con discapacidad. Esta estrategia se realiza del 23 al 28 de noviembre con una meta de 10 mil pañales que serán destinados a personas en situación de vulnerabilidad. Nayeli Álvarez Haro, como Presidenta Honorífica del Sistema, reconoció que el bienestar social es uno de los principales intereses de la administración 2018-2021, por lo que desde el DIF seguirán emprendiendo campañas como estas para también promover la solidaridad entre los ciudadanos. La entrega de pañales se realizará el próximo día 10 de diciembre y se espera la donación de dependencias gubernamentales, asociaciones civiles, instituciones educativas y público en general. Durante la primera jornada de recolección se recibieron donativos del alcalde Antonio Aceves

7

NÚMERO 2082

Sánchez, funcionarios como Liborio Carrillo, Luis Armando Sánchez, Octavio de la Torre, Elba Sosa, Alma Delia Acevedo y Regidores del Ayuntamiento. Asimismo participaron el Instituto Jerezano de Cultura, el Instituto Jerezano de la Juventud y la Oficina de Registro Civil, además del Club de Leones Jerez López Velarde, el Instituto Tecnológico Superior de Jerez, la facultad de Turismo UAZ Campus Jerez, el Instituto Maxwell y personal del INAPAM. Entre los donadores particulares estuvieron “La Mere”; Lorena Zamora; Luis Figueras; José Aguilar; Guillermo Valdez Méndez; Elite Bar; Solana; Valentino Café, Llantas Abel; Santo Oficio; Ferretería Bambú; Actitud Ropa y Pinturas Castañeda, entre otros. El DIF Municipal también agradece la colaboración del Hotel Jardín, Botas y Botines El Norteño, Vinos La Casona y Pinturas El Güero, y a toda la sociedad civil interesada en colaborar con esta noble causa.

El día 21 se inició en la Colonia CNOP; el 22 en El Molino; el 23 en instalaciones del DIF, el 24 en la Colonia Guadalupe, así mismo visitarán el 27 la Colonia San Isidro; el 28 estarán en el CEBIS y el 30 en el CDC Artesanal. DOCUMENTOS REQUERIDOS:

Nuevo ingreso (una copia): -Credencial de elector vigente (IFE/INE) -CURP -Comprobante de domicilio reciente -Formato F1 Prospera (en caso de contar con él) Renovación (una copia): -Credencial de elector vigente (IFE/INE) -Comprobante de domicilio reciente -Formato F1 Prospera

SE INVITA A LA POBLACIÓN EN GENERAL A SER PARTE ACTIVA DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Desde el Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE), el Ayuntamiento 2018-2021 hace frente a la violencia de género, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organiza una serie de actividades para concientizar a la población en el tema. Este lunes 26 de noviembre a las 5:30 de la tarde, se realizará el foro “No a la Violencia Contra la Mujer; Causas y Efectos Legales y Psicológicos”.

La sede de este evento gratuito será el teatro Hinojosa, donde se reunirá personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) y ponentes expertos que con diversas dinámicas de participación abrirán paso a un cambio real sobre esta problemática social, lo cual tendrá éxito y rendirá los frutos buscados si la población en general acude al llamado de quienes se preocupan por esta problemática que sigue creciendo y sean parte activa de esta lucha contra la violencia de que son víctimas las mujeres


8

CULTURA

CONFERENCIA RECITAL, PRIMER EVENTO DEL FESTIVAL MANUEL M. PONCE EN JEREZ

Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada, dio la bienvenida a los musicos invitados a quienes agradeció compartir su talento con Jerez, subsede de esta actividad que se organiza desde el Gobierno del Estado.

Luego del intermedio los músicos interpretaron cuarteto de cuerdas número cuatro en Do menor de Beethoven, cerrando de esta forma el concierto orquestal que disfrutaron todos los espectadores.

Los asistentes conocieron más a fondo algunas escenas de la vida del compositor mediante grabaciones y ejecuciones en vivo, que incluyeron la Danza del sarampión, Preludio y giga, Allegretto vivo, Allegretto quasi serenata (sonata mexicana), así como Variaciones y fuga sobre un tema de Antonio de Cabezón.

En una primera parte la Camerata de la Ciudad presentó Adagio y Scherzo, autoría de L. Velázquez, seguido de Concierto para piano número 16 en Re mayor de Mozart.

El público ovacionó la participación especial de Pedro Damián, originario de Ensenada, Baja California; ganador de importantes premios y solista en los escenarios y festivales más importantes de México.

A lo largo de más de 25 años, el músico y compositor fresnillense compuso al menos 60 obras primordiales para la guitarra. Este legado invaluable constituye uno de los pilares más sólidos y admirados del repertorio con que cuenta el instrumento; ha sido tocado y grabado por legiones de guitarristas, incluidos los más notables de todos los tiempos. Para conmemorar su legado artístico, este viernes 23 a las 7 de la tarde, se presentó en el teatro Hinojosa un concierto de la Camerata de la Ciudad con el pianista Pedro Damián. Además, hoy domingo 25 se presentará un recital de piano y canto de la mezzosoprano Solayne Caiget y el pianista Luis Herrera, también en el teatro Hinojosa a las 7 PM, ambos con entrada libre.

VIRTUDES PRIVADAS FRENTE A VICIOS PÚBLICOS

Son tres las presentaciones para disfrute de las familias jerezanas Instituto Jerezano de Cultura, se impartió a estudiantes de la Escuela de Música Candelario Huízar y público en general.

Este jueves 22, Día del Músico y dentro del marco de actividades del Festival Manuel M. Ponce en Jerez, se presentó en el Foro Zozobra del Museo Ramón López Velarde, la Conferencia Recital “Manuel M. Ponce y La Guitarra”, a cargo de Enrique Velasco. Conferencista, guitarrista y docente, Velasco cuenta con una destacada trayectoria. Como solista su actividad se extiende a 36 países con su participación al lado de orquestas en México, Estados Unidos, Guatemala e Italia. Además de haber impartido conferencias y Master Classes en numerosas instituciones en México y el extranjero, contando hasta el momento con ocho grabaciones discográficas. El programa de este evento organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, con apoyo del

LUCIDO CONCIERTO ORQUESTAL DE LA CAMERATA EN TEATRO HINOJOSA

En el marco de actividades del festival de música Manuel M. Ponce 2018, se presentó en el teatro Hinojosa la Camerata de

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

NÚMERO 2082

la Ciudad de Zacatecas con la participacion del pianista Pedro Damián Martínez como solista. El Director del Instituto

SIGNO DE LOS TIEMPOS Humberto Salinas Castañeda

La única explicación posible a la incongruencia social entre la virtud privada del ahorro y el vicio público del despilfarro que conduce necesariamente al desastre económico que a todos perjudica es una especie de esquizofrenia psicológica que permite amparar conductas responsables, adultas y moralmente irreprochables cuando se actúa individualmente y al tiempo conducirse políticamente de modo irresponsablemente adolescente. Este curioso fenómeno de doble personalidad, que deben explicar los psicólogos, no se da por igual en todas las sociedades, solo en aquellas que deslumbradas por el señuelo de poder vivir del Estado prescindiendo de la responsabilidad individual de buscarse la vida, aún formadas literalmente por adultos –sólo ellos pueden votar- se comportan infantilmente al pensar y actuar políticamente


25 DE NOVIEMBRE DE 2018

NÚMERO 2082

CULTURA

9

El cielo en luces Amparo Berumen

Esas constelaciones

En diciembre puede observarse una de las más hermosas constelaciones del cielo boreal: Orión. La constituyen cuatro brillantes estrellas que forman un cuadro en cuyo centro se ven, en línea recta, otras tres igualmente deslumbrantes. La del cuadro que está más al Norte es Betelgeuze, y Rigel la que está más al Sur. Cerca de Orión se halla la constelación del Toro y su estrella roja Aldebarán, que se ha tomado como unidad para el brillo de las estrellas. Muy cerca están las Pléyades, un grupo de estrellitas lucientes muy unidas, llamadas también las siete cabritas (¿verdad Poniatowska?). Después se ve la constelación del Perro Mayor con su estrella, la más brillante del firmamento: Sirio…

con sus millones de pupilas bellas ven con curiosidad nuestros rincones.

Rubén Darío. Hace mucho tiempo se les dio nombre a las estrellas más brillantes. Y a cada grupo de estrellas se le llamó constelación, que viene del latín stella -estrella. En aquellas épocas la gente que vivía a campo abierto y contemplaba el firmamento largamente, imaginó que las estrellas formaban figuras en lo altísimo inalcanzable, y se creía en aquellas épocas que estas figuras se asemejaban a objetos de las más variadas formas… Los nombres de las constelaciones han llegado a nosotros desde el tiempo de los griegos y los romanos y de antes aún. Porque lo que conocieron los griegos de las estrellas vino en parte de lo que se sabía de éstas en Babilonia, donde fueron bautizadas las constelaciones con nombres de reyes, reinas, héroes mitológicos y animales. Los griegos cambiaron muchos de estos nombres babilónicos por los de personajes de antiguos mitos como Hércules, Orión, Perseo. Los romanos hicieron también cambios y al recurrirse hoy a esos viejos nombres, no es fácil encontrar en el cielo las figuras que ellos sugerían. A medida que la tierra gira alrededor del sol, empiezan poco a poco a lucir en el horizonte nuevos grupos de estrellas, y lo mejor para su estudio es observarlos como van apareciendo en las distintas épocas del año. En una noche azul clara se encuentran con facilidad la Osa Mayor, la Osa Menor, el Dragón y Casiopea. La primera citada, muy conocida, visible y hasta entrañable, tiene siete estrellas brillantes colocadas en la forma que puede verse en cualquier mapa, y es referencia para encontrar constelaciones cercanas. Prolongada hacia el norte, en la Osa Menor se encuentra la Estrella Polar, y es menos fácil de observar esta constelación porque sus siete estrellas principales son mucho menos brillantes que las de la Osa Mayor. Cercano a las osas está el Dragón, cuya cabeza la forman cuatro estrellas. Y al otro lado de la Estrella Polar hay un grupo de cinco estrellas fulgentes que dibujan una gran W: es la Silla de Casiopea, parte de la gran constelación con este nombre.

En abril ya puede mirarse en el alto cielo la constelación del León que, se admite, representaba el León que fue muerto por Hércules. Muy cerca del león pueden también observarse claramente dos constelaciones: Boyero, con su estrella roja de primera magnitud, Arturo, y la de la Virgen con su mayor estrella, también de primera magnitud, llamada la Espiga. Algunas veces se llama transitorias, temporales o novas a ciertas estrellas variables que de pronto aumentan su brillo para después volver a su estado original: son estrellas explosivas, y una de las más esplendentes fue descubierta por Tycho-Brahe en 1572, justo en esta constelación de Casiopea, quedando registrado que brilló tan vivamente como Venus, y visible aún en pleno día, mas al cabo de dieciséis meses se fue apagando hasta no verse más. En 1603 se publicó un famoso atlas de estrellas en que los mapas mostraban las constelaciones representando con un trazo a la persona u objeto que inspiró su nombre, incluyéndose las principales estrellas que las delineaban. Estas observaciones han podido realizarse gracias a que los astrónomos tienen instrumentos diversos que usan en conexión con sus telescopios, como el espectroscopio que se emplea justo para estudiar su espectro y hacer espectrogramas de ellas; la cámara fotográfica usada con el fin de tener una memoria de imágenes; y el interferómetro, que ha permitido determinar el diámetro de ciertas estrellas. Algunas de las más pequeñas se acercan al tamaño de Júpiter, mientras que otras gigantes alcanzan un diámetro quinientas veces mayor que el del sol. Hay también las supernovas, cuya luminosidad aumenta en millones de veces, llegando a creerse que la Nebulosa del Cangrejo se cimienta en los restos de la explosión de una supernova observada en 1054.

En julio pueden observarse las constelaciones de la Corona Boreal, que en la mitología griega representaba la corona que Baco puso a Ariadna, y la constelación de la Lira en donde luce otra de las estrellas más esplendentes del cielo: Vega, azul y blanca. Y más al sur se ve la del Escorpión, en la que se encuentra la estrella roja de primera magnitud, Antares. En septiembre veremos también las constelaciones de Pegaso, Andrómeda y Perseo. Estas y todas las demás se encuentran fácilmente en el cielo si se tiene cercano un mapa celeste. Pueden también citarse como muy importantes del hemisferio austral, el Centauro, el Lobo, el Triángulo Astral, la Ballena, el Carnero, la Grulla, Argos, Sagitario y Heridano. Las constelaciones son grupos celestiales sin tiempos a medir que están muy lejos de la vista, mas no del pensamiento, como los Gemelos Pólux y Cástor… Los amantes inventan nuevas constelaciones estrellas milenarias se deslíen en barro. I. Díaz Sancho


10

SOCIEDAD Y ESPECTÁCULOS LESLIE ALONDRA, TALENTOSA BAILARINA JEREZANA

Nos acompaña hoy en nuestra página de sociedad, la pequeña Leslie Alondra Trujillo Arellano, quien ha mostrado en diversos eventos sus dotes artísticas como bailarina, a quien enviamos un cordial saludo y una especial felicitación además, por haber realizado el pasado jueves su primera comunión, haciendo extensivo el saludo a toda su familia.

FESTEJARON A FÁTIMA Y MARY CHUY POR SU CUMPLEAÑOS

El viernes pasado, luego de concluir su horario de trabajo, sin lugar a dudas, llevaron a cabo un sencillo convivio quienes integran el área de Comunicación Social e Imagen Institucional, para festejar a Fátima Dorado y Mary Chuy, quienes cumplieron años el 19 y 23 de este mes de noviembre, por lo cual el personal que labora en DIÁLOGO les felicita también a través de esta sección, saludando de manera cordial a los compañeros y compañeras de las cumpleañeras, comenzando con la jefa Anndy Zamaria, Charly, Karla, Sergio, Fabi, Martín, Fany, Omar, Manuelito, Sofía, Luis Humberto, Frida, Arlae, Bladimir, Jimmy y Laura.

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

DOMINGO FAMILIAR CON EL CONCURSO DE BAILES FOLKLÓRICOS

Nuevamente en el centro de la ciudad, las familias se reunirán desde las cuatro de la tarde para disfrutar de un evento artístico, al cual había convocado con anticipación suficiente la Coordinación Municipal de Educación y el Instituto Jerezano de Cultura, siendo éste, el Concurso de Bailes Folklóricos, contándose con la presencia hoy, del Grupo Coral y Danza de los maestros jubilados de Jerez, entre otras

agrupaciones. Durante el desarrollo de estas presentaciones en la plaza principal, se darán a conocer los ganadores del Mejor Carro Alegórico y Tablas Rítmicas que participaron en el desfile del pasado 20 de noviembre. Se reitera la invitación ya que éste, al igual que eventos anteriores, son con el objetivo de convivir en familia en un ambiente de sano esparcimiento.

Ritmo, gracia, belleza y juventud, características que predominaron en las diversas participaciones, representando a instituciones educativas, ante miles de espectadores que admiraron su esfuerzo y talento, brindándoles el merecido aplauso a su paso por las calles del primer cuadro de la ciudad.


25 DE NOVIEMBRE DE 2018

11

NÚMERO 2082

UN PROBLEMA PARA EL COMERCIO LOCAL FORMAL E INFORMAL

Lo representan la competencia foránea que afecta seriamente

APLICARÁN SANCIONES POR DESPERDICIO DE AGUA Las multas podrán ser de 500 a mil pesos

Por Raymundo Carrillo Menudo cuento de nunca acabar las condiciones del comercio formal e informal. En medio de la sana convivencia entre unos y otros, las incomodidades y competencias manifiestas, pero conllevadas. Sin embargo el comercio en Jerez, tiene cada vez más competencia foránea. Un razonamiento es: ¿faltarán comerciantes en Jerez; Jerezanos? Lo anterior porque los comerciantes foráneos se acomodan en nuestras cadenas mercantiles municipales comerciales, al traer mejores precios, artículos diferentes y servicio en su comercio. En mejores precios, es claro que no hay mucho que entender de más, un comerciante establecido formal o informal jerezano, si se le queda la mercancía, la sacará en otra temporada, o en otro momento, puede almacenar y eso le permite o acaso le obliga a no ofertar su almacenaje, el foráneo está obligado a mejorar su oferta de precio porque no tendrá la ventaja de almacenamiento. Caso de artículos diferentes; es la novedad de traer mercancías no comunes y por lo tanto atractivas, porque mientras el comerciante jerezano formal o informal no querrá tener riesgo de artículos novedosos que pasan rápidamente de moda, el foráneo aprovechando su temporal paso por el mercado, ofrece precio y artículos novedosos. Finalmente cabe decir del servicio, el mexicano así como todo latinoamericano, es proclive a comprar lo que en el paso de caminar por la calle encuentra, como que hasta a veces, le da flojera entrar a un negocio. Esta costumbre de tianguis, se remonta antes de la conquista española en estas tierras, incluso ha venido ganado territorio en algunos países no latinos, según las crónicas contemporáneas. Pero el punto es que, esos detalles le dan un servicio al marchante o cliente, al ofrecer a su paso o incluso hasta estorbándoles el paso, como muchos “cubeteros” foráneos (personas que en cubetas traen sus mercancías), de tunas foráneas, duraznos foráneos, miel foránea, fresas foráneas y otros artículos o menesteres foráneos, así lo hacen, se ponen al paso de la gente. No quiere decir esto que entonces todos los comerciantes establecidos saquen sus mercancías a la calle y estorben el paso o el escaso estacionamiento, no. Lo anterior en conjunto, es referencia a que el comercio Jerezano, ha de buscar siempre, elementos que permitan contener las salidas de las ganancias del Pueblo. Ejemplo de lo dicho es el tianguis del domingo en la calle González Ortega, donde varias bodegas de verduras, ayudan a que pequeños comerciantes ofrezcan sus productos, ganan los bodegueros locales y ganan quienes el domingo ponen sus puestos además de los productores del campo jerezano, porque hay que recordar que ese tianguis dominical fue precisamente para que los productores del municipio ofertaran sus mercancías. Sin dejar de cuidar cosas como la imagen y ciertas condiciones como las que el programa de Pueblo Mágicos establecen, al comercio jerezano hay que defenderle. Caso de las tiendas comerciales de cadena foráneas que, únicamente dejan el fondo básico de su funcionamiento, que además de dar muy caro, suelen violentar los reglamentos municipales continuamente. En Cabildo se contempla un esfuerzo por hacer prevalecer sin discriminación ni violación al derecho humano, el criterio de: “Jerez comercial para la jerezanía”. La mejor respuesta para hacerlo permanente es, que los comerciantes jerezanos se activen en su actualización permanente. En la siguiente semana hablaremos de un reglamento que se autorizó apenas el miércoles de la semana anterior, velará por el descuido de animales y la instalación de corrales y zahúrdas en lugares destinados para vivienda humana.

Como parte de las acciones para fortalecer la cultura del cuidado del agua, serán aplicadas estrictamente las sanciones estipuladas en la normatividad del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, a quien se descubra desperdiciando el vital líquido.

El procedimiento para su aplicación inicia con una denuncia ante el SIMAPAJ, que deriva en un primer apercibimiento. De hacer caso omiso se procede a levantar un expediente con fotografías a partir del cual se fija la sanción en el recibo de agua más próximo del infractor.

Las mencionadas sanciones han estado vigentes en todas las administraciones, sin embargo, por indicaciones del alcalde Antonio Aceves Sánchez, durante la actual se intensificará su aplicación con mayor vigilancia y exigencia.

Para dar condonaciones parciales o totales de la multa, se analiza la situación económica del usuario, que también deberá participar en los talleres de concientización del Espacio de Cultura del Agua.

Los involucrados se harán acreedores a multas de 500 a mil pesos, cantidad que se determinará según el análisis de los lecturistas a través de los reportes por lavado de autos, cocheras y banquetas con manguera, entre otras acciones.

Otras infracciones a las que también estará atento el SIMAPAJ serán por el uso de tomas clandestinas o derivaciones de las mismas, reconexión sin autorización y la falta de pago mensual, correspondiendo a ésta última un recargo de tres pesos por mes.


12

25 DE NOVIEMBRE DE 2018

NÚMERO 2082

SUPERA EXPECTATIVAS CHARREADA PARA BENEFICIO DEL COMEDOR DEL CLUB DE LEONES

Sánchez, que como ciudadano se comprometió a apoyar la iniciativa, por el respaldo en la organización del evento y el seguimiento prestado al mismo.

colecta del cobro por concepto del uso de sanitarios. Luego de la charreada, los asistentes disfrutaron la música de la banda Auténtica de Jerez.

Con los fondos recaudados durante este evento se dará vida inmediata al comedor que prestará servicios integrales a favor de quienes menos tienen. Para tal cometido, en las instalaciones del lienzo se instalaron puestos de antojitos mexicanos y se realizaron rifas. También se beneficiará al Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD), con la

Con una excelente respuesta de la sociedad interesada en apoyar al Comedor Comunitario del Club de Leones Jerez López Velarde, se realizó la Charreada de Lujo en el lienzo La Colonial. En este encuentro participaron los equipos de La Colonial de Jerez, Espuela de Zacatecas B, y el equipo de La Colonial Infantil A, además la Escaramuza Charra El Edén de Zacatecas.

En un ambiente totalmente familiar y al ritmo de la banda El Álamo, los asistentes disfrutaron las 9 suertes charras exhibidas por los participantes. Integrantes del Club de Leones indicaron que se superó el número de asistentes esperados, lo que sin duda abonó a un mejor resultado para la causa. Asimismo agradecieron al Presidente Municipal Antonio Aceves

23°C MAX 4°C MIN

Compra $ 19.25 Venta $ 20.65 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.