Diálogo Jerez 2103

Page 1

KAREN I, REINA DE LA FERIA FUE PRESIDENTA MUNICIPAL POR UNA HORA

PAG. 03

Año XLII

ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES PARA EXPO GANADERA

No.2103

PAG. 04

Jerez de García Salinas, Zac.

MILES DE NIÑOS HAN DISFRUTADO DE JUEGOS MECÁNICOS A BAJO COSTO

PAG. 08

28 de abril de 2019

Cambios en la Feria de Primavera 2019 Uno de ellos fue la realización de eventos culturales y populares en el centro de la ciudad

La Feria de Primavera en Jerez es sin lugar a dudas uno de los eventos más importantes para nuestro municipio, año con año los jerezanos que viven en otras partes del país o en los Estados Unidos buscan aprovechar estas fechas para visitar su tierra y convivir con familiares y amigos en el ambiente festivo que caracteriza a la Feria de Primavera de Jerez. Con los años esta festividad ha ido cobrado mayor relevancia, algunos dirían que va recuperándola luego de que hace ya algunas décadas la Feria de Jerez fuera considerada una de las más importantes del país. Quizás el ejemplo más notorio de esto es el Sábado de Gloria, fecha en que miles de turistas se dan cita en el centro de nuestro Pueblo Mágico para observar la cabalgata charra Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Actividades tradicionales como la cabalgata charra se llevaron a cabo con mayor orden, habiendose implementado para ello algunas medidas de seguridad en el recorrido.

RECONOCIMIENTO

PAG. 03

GRUPOS VULNERABLES Y DESARROLLO ECONÓMICO: DOS EJES PRINCIPALES DE AGENDA LEGISLATIVA DE LA DIPUTADA LÓPEZ MURILLO

Generará iniciativas que tengan relación con estos tópicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos zacatecanos La diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería de la LXIII Legislatura del Estado Emma Lisset López Murillo destacó dos temas en su agenda legislativa; la atención a grupos vulnerables y el fortalecimiento de la economía, debido a que son prioridad en el desarrollo de una mejor sociedad zacatecana. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, y contribuir a la forma-

ENTREGAN PREMIOS

PAG. 04

Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

28 DE ABRIL DE 2019

NÚMERO 2103

Cambios en la Feria DE PRIMAVERA 2019 ... (viene de primera) más grande del estado y una de las de mayor tamaño a nivel nacional, así como la tradicional quema de judas y en general para ser parte del ambiente festivo y único de esa fecha. Con el incremento en escala de estos eventos, también lo hace la magnitud de los retos; uno de los reclamos más añejos entre los comerciantes del centro es que muy poca de la derrama económica generada durante la feria quedaba en el comercio formal local, pues los comerciantes ambulantes foráneos eran quienes más se beneficiaban durante el Sábado de Gloria y el resto del tiempo la concentración de personas se daba casi exclusivamente en las instalaciones de la feria. En esta edición 2019 vemos con beneplácito que se preparó una mayor cantidad de eventos con gran éxito para el centro de la ciudad, con eventos culturales y populares beneficiando a los comerciantes formales que generan empleos y ofertan sus productos y servicios todo el año; al mismo tiempo se ha logrado el objetivo de aprovechar la infraestructura de las instalaciones feriales con llenos totales en prácticamente todos los eventos del Teatro del Pueblo, beneficiando así a los empresarios jerezanos que decidieron invertir e instalarse a los alrededores del escenario. Otra novedad en esta edición fue la relacionada con el acceso a los juegos mecánicos, en esta ocasión por $30 se tiene acceso al área y la libertad de disfrutar de dichas atracciones durante el tiempo que estén operando, la gran cantidad de personas que se ha podido observar en el lugar dan testimonio de que muchos niños que en otras ocasiones no podían asistir o lo hacían sólo una vez por falta de recursos, ahora han tenido una mayor oportunidad de divertirse y convivir con sus familias; quizás viendo el éxito de esta estrategia en cuanto a asistencia se pueda incrementar el número de atracciones o el área

GRUPOS VULNERABLES Y... (viene de primera)

destinada para estas en ediciones futuras. Sobre el control del ambulantaje foráneo, sabemos que se han llevado a cabo acciones en este sentido que se notan a simple vista pero sobre ese tema ya habrá pronunciamientos de los propios comerciantes jerezanos. La seguridad pública siempre ha sido una de las mayores preocupaciones tanto de quienes nos visitan como de quienes aquí vivimos, con el apoyo de autoridades estatales y federales tal parece que los operativos de seguridad -especialmente notorios durante el Sábado de Gloria- han dado resultados llegando ya casi al final del periodo ferial sin mayores problemas. Siempre hay áreas de oportunidad a mejorar y que esperamos reciban mayor atención en años próximos, como es el caso de la limpieza en el jardín principal, que si bien se limpiaba y dejaba libre de basura todos los días, dadas las características de las actividades recreativas que ahí se realizan, requiere de una limpieza mucho más profunda que lamentablemente resulta difícil de solucionar con escobas, agua y jabón y que necesita hacerse diariamente. Tal vez sea conveniente que el municipio adquiera o rente equipos más especializados para las próximas fiestas. Ciertamente los cambios realizados para la Feria de Primavera de Jerez este año van por buen camino, pues se aprovecharon de gran manera las instalaciones feriales con el tipo de evento que suelen lograr llenos totales, pero al mismo tiempo se realizó con éxito un programa cultural popular en el centro para otro tipo de público, además de los eventos religiosos y deportivos que ya son tradicionales. Todos los jerezanos esperamos que la mejora de la feria sea continua en beneficio de las personas que en ella se divierten y de la economía del municipio.

ción de familias que tengan la posibilidad de educar niños y niñas en un entorno de oportunidades equitativas se generarán actividades e iniciativas que busquen desarrollar un ambiente de inclusión y respeto en el estado, especialmente para niñas y niños con discapacidad, afirmó la legisladora. Además, resaltó que es necesario reforzar tanto las empresas que controlan los procesos de industria y proveen de empleos a los ciudadanos, como el núcleo económico de las familias en el estado. Por lo cual se presentarán iniciativas que tengan como fin fortalecer las vías de desarrollo de este rubro. “Es importante generar propuestas que impulsen el bienestar económico de las familias, y que apoyen el emprendimiento y la autonomía de las y los jóvenes” manifestó López Murillo.

Más información en:

La diputada agregó que ya se está trabajando en la organización de foros con cámaras y organismos empresariales representativos de la sociedad, así como foros relacionados con la inclusión y educación de las y los individuos respecto al autismo. Un grupo vulnerable puede estar conformado por sujetos que, a causa de su situación económica, su condición física, su nivel educativo, su género o su edad, necesitan un esfuerzo adicional para integrarse a la sociedad y desarrollarse. Debido a sus características o condiciones, estos seres humanos pueden sufrir la violación de sus derechos. El desarrollo económico es un eje principal y fundamental de cualquier sociedad, debido a que en torno a él se efectúan prácticamente todas las actividades productivas.

www.dialogojerez.com 2103, 28 de abril de 2019,

28 de abril de 2019,


28 DE ABRIL DE 2019

NÚMERO 2103

KAREN I FUE PRESIDENTA MUNICIPAL POR UNA HORA

En continuidad a una de las tradiciones feriales más representativas, Karen I asumió el cargo de Presidenta Municipal por una hora, luego que Antonio Aceves Sánchez le cediera sus funciones. El alcalde manifestó que más allá de ser una costumbre, este acto es una responsabilidad que conlleva a fortalecer el espíritu de servicio para con los jerezanos. A partir de las 2:30 de la tarde, la Reina de la Feria de Primavera 2019 y sus Princesas, Diana y Mariana, atendieron a varios ciudadanos que acudieron con peticiones de gran importancia. Entre ellas estuvo una solicitud de apoyo de maquinaria para el desazolve de un bordo en la comunidad de las Lajas, que tuvo respuesta favorable. Entrega de calzado escolar, equipo de cocina para iniciar un negocio y apoyo con bolos para el Día del Niño, fueron otras de las peticiones realizadas a Karen I. Asimismo otorgó una silla de ruedas para una persona de la tercera edad, dos tratamientos de

hemodiálisis para un enfermo y ordenó la liberación de un detenido por faltas administrativas. Para dar solución a temáticas más complejas se reunió con el Tesorero Municipal Jesús Rodríguez Del Muro, facilitando así el descuento en impuesto predial para tres ciudadanos. La Reina también instruyó al Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, citar a sesión extraordinaria para resolver el conflicto referente a la cancha de básquetbol ubicada en las instalaciones de la feria a favor de los vecinos de la zona. Finalmente fue resuelto con Octavio de la Torre, Director de Desarrollo Económico y Social, la autorización de la firma de convenio con Sedesol para la mezcla de recursos, con la que se darán apoyos de infraestructura básica. Al haber concluido el tiempo establecido, Karen I calificó esta experiencia como gratrificante y de alto compromiso toda vez que pudo ser parte de la toma de decisiones para los jerezanos.

3

RECONOCEN EL ESFUERZO DE LOS MIGRANTES JEREZANOS

En el marco de la Feria de Primavera Jerez 2019 se conmemoró el Día del Migrante, evento encabezado por el Presidente Antonio Aceves Sánchez, al que acudieron paisanos y representantes de diversos clubes migrantes. Los festejos iniciaron con una misa de acción de gracias frente al Monumento al Migrante de las instalaciones de la feria. El sacerdote Jorge Santillán, comentó que es importante para la vida social reconocer el fenómeno de la movilización humana que se traduce a la migración como un tema preocupante. Pidió a los migrantes no apartarse de Cristo, no dejar su vida de fe y no olvidarse de la Virgen de la Soledad, patrona los jerezanos. Al concluir la misa, Aceves Sánchez en compañía de su esposa Nayeli Álvarez Haro y representantes de Clubes Migrantes colocaron una ofrenda floral. “Queremos apapacharlos, consentirlos hoy en su día” expresó Aceves Sánchez, y agregó que la Feria de Primavera 2019 en mucho

es un éxito gracias a los migrantes que vienen a visitar a sus seres queridos. De la misma manera dijo que la administración que él encabeza continuará trabajando de la mano con los migrantes en beneficio del municipio. Por su parte el Presidente de la Federación de Oxnard, California, Florentino Cabrera, dijo que actualmente están integrados con seis clubes jerezanos y están en proceso de registrar uno más de Ermita de Guadalupe, Santa Rita, Huejote, Ciénega y el Club Jerezanos Unidos en Cristo. Durante la celebración el alcalde entregó reconocimientos a migrantes de la Federación de Clubes Zacatecanos de Oxnard. Posteriormente se realizó un coleadero con más de 100 becerros limpios en el Lienzo Charro Caballeros de Jerez. Ahí mismo se hizo una comida, para después cerrar con el festejo con la presentación del Mariachi Vargas de Tecalitlán en la Plaza Principal. A las actividades asistieron también Octavio de la Torre, Director de Desarrollo Económico y Social; la Regidora Rocío Sánchez; Pablo Rodríguez, encargado de Atención al Migrante; Sandra Valenzuela, Embajadora del Club el Huejote y Reina de la Federación de Clubes de Oxnard 2019; Alexis Isaías, Embajadora del Club Calera; Roberto Isaías, Integrante de la Federación de Oxnard, así como Guillermina Cabrera, Coordinadora del Certamen Señorita Zacatecas.


4

NÚMERO 2103

ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES PARA LA EXPO GANADERA DE JEREZ

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, en compañía del Subsecretario de Ganadería del Gobierno Federal, David Monreal Ávila, inauguró la Exposición Ganadera Jerez 2019 en las instalaciones de la feria. En el evento autoridades federales y municipales se comprometieron a construir instalaciones dignas y modernas que alberguen esta exposición que favorece a productores locales y visitantes. Al dar la bienvenida, Aceves Sánchez destacó el trabajo en unión por parte de los tres órdenes de gobierno y retiró el compromiso que existe en su administración con el sector ganadero. Asimismo, solicitó apoyo para la construcción de instalaciones dignas con un proyecto que no solo funcionen durante la feria sino todo el año con eventos de talla nacional. Luego de reconocer el compromiso de Antonio Aceves con el campo jerezano, David Monreal, dio respuesta favorable a la petición. “Vamos a hacer en Jerez un espacio digno de la Exposición Ganadera, pero vamos entrarle todos. Con nosotros van a contar para que el próximo año ya tengamos ese lugar listo”, manifestó. En la Expo Ganadera Jerez 2019 participan más de 20

expositores con aproximadamente 250 bovinos y 100 ovinos. Hasta el próximo 29 abril, en el lugar también se exhibirán equipos de riego, fertilizantes, tractores y más. En la inauguración se sorteó entre más de 90 ganaderos un becerro de 15 meses de la raza Charolais y lo ganó Eliseo Moraza, vecino de la comunidad Del Porvenir. Al evento asistieron Nayeli Álvarez, Presidenta Honorifica del DIF; Delegada de Programas Integrales del Gobierno Federal, Verónica Díaz; Luis Enrique de Casas, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Jerez; Octavio de la Torre, Director de Desarrollo Económico y Social; Ramón Lujan Casas, Jefe de Agropecuario del Municipio; así como la Corte Real de la Feria de Primavera, Karen I y sus princesas Diana y Mariana.

28 DE ABRIL DE 2019

ENTREGARON LOS PREMIOS POR PAGO PUNTUAL DEL IMPUESTO PREDIAL

El Gobierno Municipal, cumplió con la entrega de la camioneta RAM 700 y cinco pantallas del sorteo organizado para premiar el cumplimiento de los ciudadanos en el pago del predial. Graciela Márquez Márquez resultó ganadora del vehículo en el sorteo realizado en días pasados, quien recibió su premio en manos del Tesorero Municipial, Jesús Rodríguez del Muro. En su oportunidad agradeció a las autoridades presentes por emprender este tipo de acciones que reconocen y hacen parte

a los ciudadanos en la vida del municipio. Ante la presencia del interventor de la Secretaría de Gobernación, Juan Manuel Martínez Muñoz, quien dio fe y legalidad del concurso, se otorgaron las pantallas smart de 55 pulgadas a María García, María Caldera, Rosa de la Torre, Manuel Galván y Mario Casas. También estuvieron presentes la Síndico Carolina Salazar; Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno y Armando Sánchez, jefe de Recursos Materiales.

ACUERDAN CECYTEZ E ITSJ EL DESARROLLO PROFESIONAL DE ESTUDIANTES ZACATECANOS

Gracias a un acuerdo entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez) y el Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ), estudiantes egresados del Colegio podrán mejorar su formación académica, a través del acceso a las instalaciones e infraestructura del Instituto. La responsable del Centro

de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) La Quemada, Fátima de Ávila Dávila, y el director del ITSJ, Ubaldo Ávila Ávila, firmaron un convenio que contempla que el ITSJ abra un grupo de licenciatura exclusivamente para las y los jóvenes egresados de La Quemada, para ampliar sus posibilidades de continuar sus estudios a nivel profesional.


28 DE ABRIL DE 2019

NÚMERO 2103

MÁS DE CIEN PARTICIPANTES EN LA RUTA DE FERIA CLUB GORILAZ

Por segunda ocasión en Jerez y dentro de las actividades de la Feria de Primavera 2019, el Club Gorilaz Off Road convocó a cientos de participantes en su ruta que partió del jardín Rafael Páez. Con gran ánimo y en un ambiente 100 por ciento familiar, se dieron cita visitantes de los municipios de Fresnillo, Tlaltenango, Sombrerete y Calera; Huejucar y Colotlán, Jalisco, Aguascalientes y la Ciudad de México, con quienes se reunieron más de 100 vehículos abordados por niños, jóvenes y adultos. En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre

Jiménez, encabezó el banderazo de inicio de esta ruta para la que pidió prudencia y responsabilidad a fin de evitar cualquier tipo de incidente. Juntos nos vamos y juntos regresamos, es el lema del Club Gorilaz Off Road que actualmente se conforma por 59 amantes de la ruta en cuatrimoto, que además emprenden acciones sociales como la reforestación. La ruta partió rumbo al Huejote, Lo de Salas, Arroyo Seco de Arriba, Juancho Rey, Sierra del Venado, Pueblo los Muertos, La Tinaja, Estancia de los Berumen, Cuervos y Susticacán, para concluir nuevamente en Jerez a media tarde.

público por su buen desempeño. La segunda vaquilla fue para Julio Ventura, un niño valiente y templado que con gran porte dejó buen sabor de boca por la variedad de su toreo con el capote y la muleta. Luego de los aplausos y gran reconocimiento de los aficionados, dos orejas fueron su premio. La última participación fue de Cristóbal Arenas "El Maletilla" que con 11 años enfrentó un eral de más de 200 kilogramos. El juez concedió el rabo por su buen desempeño, hecho que fue aplaudido por la afición.

5 Estos grandes talentos del arte taurino dejaron más que satisfechos a los conocedores que describieron las faenas como superiores a las que han presenciado en muchas corridas de renombre. Castelita y El Maletilla son parte de la escuela de Jorge Gutiérrez de Hidalgo, mientras que los otros dos llevan su formación en escuelas de Mérida y Guadalajara. Este espectáculo fue organizado por la empresa Zacatecas Tierra de Toros para complementar la fiesta taurina en la Feria de Primavera 2019.

STAND DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LAS INSTALACIONES DE LA FERIA DIVIERTE A NIÑOS

PROMESAS DEL TOREO VISITAN TIERRAS JEREZANAS

Cuatro grandes promesas del toreo mexicano pisaron la Plaza de Toros La Jerezana en el Festival de Niños Toreros, en el que dos de ellos salieron en hombros gracias a sus faenas.

Alejandro Moreno “Castelita” de 11 años de edad, partió plaza para después obtener una oreja de la vaquilla que compartió con Santiago Martínez, quien a sus ocho años se ganó el respeto del

Niños jerezanos y visitantes disfrutan diariamente la experiencia de conocer y portar equipamiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. En las instalaciones de la feria, se montó un stand con unidades móviles y uniformes, con el objetivo que los menores se involucren en el tema y tengan confianza en los efectivos de seguridad, además que pueden llevarse una fotografía del recuerdo.


6

NÚMERO 2103

SINONIMOS Y CONCLUSIONES: POROSIDAD Por Raymundo Carrillo

Durante la semana que transcurrió, algunos medios dejaron saber se decía: “la oposición carece de figuras en el liderazgo” … o algo semejante. La derecha no es plenamente opositora, se limita a debatir ciertos eslóganes con reclamos verbales y razones legales, para eso no es necesario un líder o, pocos e identificables responsables, cualquiera puede rezongar. La izquierda que no ganó sigue oponiendo y proponiendo, la izquierda que ganó sigue en la base, proponiendo. Ambas en observación esmerada y proponiendo. En la Izquierda nuevamente dividida hay dos liderazgos que trabajan en ello, en civismo y política. La diferencia ahora entre las izquierdas es haber ganado o no. Izquierda internacionalista con Ortega que se alió con la derecha y centro y, la Izquierda nacionalista con Bejarano que se alió con MoReNa, ambas activas en amplios sectores de la misma base. Haciendo memorándum a los dos: “que no, por no estar de acuerdo en todo modo de ser y moda de hacer…”, recuerden que ninguno gano plenamente tampoco, también o, tan bien. Historia es que, López amortigua su demoledor desafuero con la debacle de Bejarano. Con Ortega, López tuvo una de sus derrotas jurídico-electorales. Momento en que a la izquierda unida que integraba el PRD, se desprenden los revolucionarios antes institucionales e inician una lucha no precisamente democrática porque eran la izquierda desprendida en su momento del PRI, ergo pues, perseguían la consecución de un liderazgo consolidado suficientemente en la mente del colectivo y, prevalecer. López: hijo de un exiliado español y una mexicana de Veracruz. UNAM. Ortega: hijo de un ferrocarrilero que hacía y vendía guantes de cuero en su tiempo libre y una ama de casa, mexicanos de Aguascalientes. IPN. Bejarano: hijo de un panadero michoacano y una ama de casa poblana. Escuela Nacional de Maestros. Haga lo que haga López, no podrá cumplir si la izquierda no está en pleno unida. Pasará como otro sexecapítulo más de los izquierdistas del PRI post-68-70-71, cual Cárdenas II quien, acaso pactado antes de campaña con los financieros del sistema, era no rebelarse a las instituciones fuere cual fuere el resultado. Lo inesperado fue que un dispositivo eléctrico-electrónico realizara el fraude y no dispositivos en las bases de votantes, en las que Cárdenas II y sus aliados, entre ellos la izquierda nacional unida; ganaron. Por la 4T, no hay prisa. No es reclamo. Desde Cárdenas II para acá hay únicamente 30 años de consecuente lucha y oposición, oposición y lucha. Pero los beneficios prometidos no están tal cual se pronosticaron. Porque, aunque la economía se dejare sentir mejor, los beneficios han de ser compensados con satisfactores permanentes de seguridad y bienestar que atienda desde los Derechos Humanos las necesidades sociales y al individuo con determinación jurídica igual, equitativa y plena, ambas siempre en civismo y equidistancia. No hay cambio echado a andar aún. Hay atrevimientos, pero siguen siendo discursos políticos. Porque en el ganar de izquierda no hay resultado de empoderamiento para ellos, únicamente ejercicio hasta sudar y, seguir sudando. El sudor siempre es señal de sanidad. Transpírese pues hasta destilar buenos resultados. En favor de quienes responden diciendo: ¿a quién le interesa estar con los perdedores? Esta tinta no es para mudos. DIALOGO siempre gracias.

28 DE ABRIL DE 2019

PABELLONES GASTRONÓMICOS Y AGROARTESANALES EN LA FERIA DE PRIMAVERA

Por primera vez en la Feria de Primavera, se instalaron los Pabellones Gastronómico y Agroartesanal para exposición y venta de productos representativos de Jerez. Del 21 al 28 de abril junto al Portal Humboldt, locales y visitantes han podido degustar dulces, cajeta, chocolate, pinole, mezcal y adquirir productos entre bolsas, blusas, joyería de plata y otras piezas más en el Pabellón Agroartesanal. En este pasaje participan Productos Gamby, bolsas de ixtle, La Reina de las Melcochas, Andrea Víquez, Artesanía Mary, Cervecería Jerez, Platería Quetzal, Dulce Vida, Dulce Carga, Mezcal

del Teúl y productos Tapia de Tlaltenango, entre otros. A la par, el Pabellón Gastronómico instalado en la plaza Tacuba ofreció una amplia muestra de asados de boda a los visitantes, elaborados por Neymar, Gamby y Qué le pasa a Lupita, dignos fabricantes del platillo más representativo de Jerez. Durante el día hubo música en vivo para el disfrute de los comensales. Este proyecto promovido por el Ayuntamiento a través del Departamento de Turismo Municipal, busca dar mayor promoción al talento local y seguir proyectando a Jerez como cuna de productos de calidad.

REALIZAN LABORES DEL CENSO 2019 EN JEREZ

El Ayuntamiento de Jerez colaboró con el personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que lleva a cabo las acciones correspondientes para el levantamiento del Censo 2019 en el municipio. Elba Sosa, Jefa de Recursos Humanos, compartió información como nombre completo de los hombres y mujeres que conforman la

Administración Municipal, número de empleados sindicalizados y de quienes integran las áreas que reciben más recursos económicos. La funcionaria invitó a la población a recibir a los encuestadores del INEGI cuando visiten sus domicilios, quienes deberán estar debidamente identificados para garantizar la confidencialidad de los datos proporcionados.


28 DE ABRIL DE 2019

ELEGANCIA Y TRADICIÓN EN CONCURSO DE PORTE DE REBOZO Y ARRACADAS

La elegancia y color de las emblemáticas prendas y joyería jerezana se lucieron durante el tradicional Concurso de Porte de Rebozo y Arracadas de la Feria de Primavera 2019. Para preservar esta bella costumbre el Gobierno de Jerez a través del Departamento de Turismo Municipal y el Comité de Feria, organizó un especial evento al que asistió la Subsecretaria de Desarrollo Artesanal del Estado, Rosa Elvira Campos Álvarez. Esta última felicitó a la administración del alcalde Antonio Aceves Sánchez por dar realce e impulso a las identidades municipales que ya también son consideradas nacionales, como lo son el rebozo y la arracada jerezana. Por su parte Dena Pereyra precisó que en esta ocasión se tomaron en cuenta varias cualidades de las piezas a lucir como laboriosidad, técnica, diseño y material. La convocatoria permitió rebozo tradicional, confeccionado por manos jerezanas ya fuera de tejido,

7

NÚMERO 2103

deshilado o innovación, mientras que las arracadas debieron ser elaboradas por orfebres locales con base en la confección original, en oro o plata y de cualquier tamaño. Javier García, nieto y sucesor de Don Ventura García, creador de la típica arracada, agradeció la importante promoción que se le da a esta joya así como a los artesanos y orfebres de Jerez. Con auténtico estilo ocho concursantes desfilaron mostrando soltura y garbo para portar las prendas y accesorios ante los jueces calificadores. Ellos fueron quienes determinaron que las acreedoras al primer, segundo y tercer lugar en la categoría de Porte de Rebozo fueran Josefina Flores, Eva Ruíz y Elvira Serrano quienes se llevaron premios de dos mil, mil y 500 pesos respectivamente. Para la categoría de Arracada se aplicó la misma premiación para la ganadora del primer lugar Alejandra Marín, del segundo Elvira Viramontes y del tercero María Juana Muñoz.

NOCHE DE FOLCLOR EN LA FERIA DE PRIMAVERA Jerezanos y turistas llenaron el teatro Hinojosa para disfrutar de la noche de folclor Ceremonia y Tradición con la Compañía de Danza CALMECAC entre las actividades culturales más sobresalientes de la Feria de Primavera. Dicha presentación hace un recorrido por los 250 años del baile típico mexicano, desde la época colonial y los estilos artístico-musicales que ejecutaba la nobleza aristócrata como los bailes cortesanos y barrocos. Le siguió la Boda de Nochistlán, los sones y jarabes de Guanajuato, las estampas con sones de la Costa Chica de Guerrero y su ritmo afro-indígena, la Polka de Nuevo León y el folclor de Jalisco. También se hizo presente el innovador y cada vez más popular

baile de cowboys con una mezcla del country y cumbia norteña, que en cada presentación logra emocionar al público asistente.

Aviso De Publicidad No.


8

28 DE ABRIL DE 2019

NÚMERO 2103

UN ÉXITO, LOS JUEGOS MECÁNICOS QUE HAN DISFRUTADO MILES DE NIÑOS

Con la cuota de 30 pesos por cinco horas de diversión, niños, jóvenes y adultos disfrutan diariamente de los juegos mecánicos instalados en la explanada de la feria. Miles de niños y adultos han disfrutado esta estrategia implementada por el gobierno de Antonio Aceves Sánchez para favorecer la economía familiar. Desde el inicio de la Feria de Primavera 2019, las tres taquillas de venta de las pulseras de acceso se abarrotan desde temprana hora para poder acceder a los más de

20 juegos en un horario de 7:00 pm a 12:00 am. Por tal motivo, el horario de venta inicia a las 5:00 de la tarde en el antiguo escenario del Teatro del Pueblo para agilizar las filas de espera que se forman para acceder al área. La cuota de 30 pesos aplica para todas las atracciones mecánicas y para personas de todas las edades. Únicamente se solicita a jóvenes y adultos respetar los límites de estatura y medidas de seguridad en caso de acompañar a menores de edad.

máximos premios en su quinta vez en ese escenario, la veracruzana tuvo un rotundo éxito durante su espectáculo presentado por primera vez en este Pueblo Mágico, donde arrancó los aplausos y gritos de los asistentes. Durante su concierto interpretó los temas más significativos de su trayectoria musical como La Maldita Primavera, Ya no vives en mí, Déjala y Es ella más que yo, que fueron coreados uno a uno por todo el público que desde temprana hora se dió cita en la explanada de la feria para ser parte del espectáculo de la cantante.

Ahí arrancó suspiros cuando cantó a todo corazón Tan cerquita, Amiga mía, Déjala, Ya no vives en mi, La maldita primavera y Es ella más que yo. No tengo dinero, Aire y No puedo más, así como un popurrí retro, también se incluyeron en el show donde la artista compartió su talento, energía y gran personalidad con sus múltiples cambios de vestuario y coreografías. Previamente, el alcalde Antonio Aceves Sánchez entregó un reconocimiento a Yuri por su participación en la máxima fiesta de los jerezanos.

OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE ALAMEDA SUR

Dará mayor amplitud a ese sector y agilizará el tránsito vehicular

YURI CAUTIVA EN LA FERIA DE PRIMAVERA

La diva mexicana Yuri se encargó de cautivar a jerezanos y turistas en el Teatro del Pueblo, foro más grande de la Feria de

Primavera 2019. Luego de estar en el Festival Internacional Viña del Mar 2019, donde se hizo acreedora a los

La Dirección de Obras Públicas del Municipio realiza obras de pavimentación con concreto hidráulico en el sector de la calle Alameda Sur, ubicado a un costado de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, área que había sido descuidada desde hace más de un año, cuando se excavó esa parte con la finalidad de hacer lo que hasta hoy se realiza. Habíamos señalado en estas páginas con anterioridad que la

zanja que ahí se había originado causaba incidentes sobre todo en tiempo de lluvias ya que conductores que no conocían la zona caían en ella pensando que el agua que ahí se estancaba era superficial, causando daños a sus vehículos. Ahora, una vez terminados los trabajos, la amplitud de dicha calle permitirá dar mayor fluidez al tránsito vehicular, reduciéndose además las posibilidades de algún incidente.


28 DE ABRIL DE 2019

NÚMERO 2103

CULTURA

9

Del fuego y otros incendios Amparo Berumen

La invención del fuego, piedra angular de todo el edificio de la cultura… Schlegel Cuenta la historia que en la época de las cavernas descubrió el hombre el fuego frotando piedras (¿quién habrá intentado hoy comprobarlo y pasar la prueba de fuego?). Y en su intuición augural descubrió el hombre que ya no quería comer los alimentos crudos: del barro seco lindante al fuego descubrió el moldeo de vasijas, así fue la historia al principio… De los cuatro elementos de la Naturaleza, el fuego es el más activo porque sin él no se habría dado el proceso evolutivo de la raza humana. En el seno de sus más antiguas creencias, todas las civilizaciones lo han concebido como deidad. Los fenicios honraron a Genos el primer hombre, y a Eón el tiempo, como amo del fuego, quien con su hermana Genea fue padre de Fhox (la llama), Pur (el fuego), y Plox (la luz). En la India se le atribuye a Agni, deidad ígnea, la protección de la familia y el humo es un estandarte. Se cree que este dios del fuego hindú ha nacido del aire y de las honduras del corazón humano. Adoptado de los escitas, los egipcios gloriaron a Ptah como divinidad del fuego, y después los griegos la tomaron de ellos para honrar a Hefesos, y los romanos a Vulcano… La idiosincrasia del fuego – arte de la fragua– fue concebida en la antigüedad como principio de civilización, y quedó desde entonces liada a la historia de la alimentación: “La diosa del hogar era Hestia, centro de la casa, fuego venerado que dispensaba calor y cocía los alimentos. Los altares son, con frecuencia, propiamente hogares, de ahí también la importancia del fuego del templo. Tanto el fuego del hogar como el fuego del altar fundan, familiar y estatalmente, la comunidad”. Al ser robado a los dioses por obra de Prometeo, este fuego domesticado

tenía que permanecer protegido por estar siempre presente la conciencia del riesgo. No era aquella superpotente naturaleza elemental. No. Se afirma que el número 8 colocado horizontalmente se relaciona con el infinito. Y con el ‘nunca más’. Y con el fuego. Y al hablar de Literatura podría decirse que en Todos los fuegos el fuego, de Cortázar, este elemento siguió conservando una eminente significación. La cifra 888 simboliza el alejamiento y la desavenencia en medio del ígneo oleaje que es calor vital, y al mismo tiempo destrucción: “Desde muy lejos la hormiga dicta ochocientos ochenta y ocho. “No vengas” dice Jeanne… <no vengas nunca más, Roland>. Pero no siempre mana esta corriente de imágenes, metáforas, símbolos. Y hasta puede verse que en la Historia de la Cultura se articula la relación hombre– elementos, siendo la analogía y la correspondencia dos formas de conocimiento y experiencia

fundamentales: en el caso de la tierra aparecen frutos del campo, flores, animales terrestres; en el del agua todos los moluscos y todos los peces; en el del aire las aves sempiternas de ala fúlgida y todas las aves; en el del fuego centelleantes chispas. De todas estas imágenes mitopoéticas emerge la dicotomía del fuego valeroso–cobarde… Desde Prometeo hasta la devastadora bomba atómica, ha persistido el relato ambivalente del formidable aceleramiento histórico bajo el signo de este elemento. “El fuego es la fuerza suprema en el firmamento y entre los elementos y entran, a su vez, cinco fuerzas: calor, frescor, sudor, aérea ligereza y movilidad”. Y no es casual que el fuego constituya el campo de las fuerzas que más vigorosamente impulsan al hombre: el amor y el odio. Es por ello permitido considerar a los cuatro elementos como medios históricos donde tiene lugar la representación de los sentimientos (pasiones, angustias, desesperanza, aspiraciones), de modo que por los siglos de los siglos el mundo de los demonios,

ángeles o espíritus elementales se ha hecho realidad no sólo en los elementos, sino en el hombre como medium: “El gran Dios crea en sí mismo, y a su lado, al hombre. El cuerpo humano lo forma de carne y huesos. Presenta una distribución conforme a los cuatro elementos. Así, tiene en sí algo del fuego, algo del aire, algo del agua, algo de la tierra. El fondo de tierra está en la carne; el del agua en la sangre; el del aire en el espíritu; el del fuego en el calor vital. El orden de los cuatro elementos designa también la estructura cuatripartita del cuerpo humano. Pues la cabeza corresponde al cielo; en ella están los dos ojos como las luminarias del sol y la luna. El pecho está en conjunción con el aire, porque desde el aire se envía fuera el soplo de los vientos así como desde aquél el aliento de la respiración. El vientre, al juntar todo lo húmedo, como en una confluencia de las aguas, se asemeja al mar. Finalmente, los pies se han de comparar con la tierra. Como en los miembros más extremos, son secos y áridos como ésta.” (Grossetese 1912). En la historia son muchas las figuras del fuego. No intenté nunca obtenerlo frotando piedras. Gracias, fuego, por el calor en el frío, por cocer la comida, por la luminosidad en las noches oscuras… amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2103

EMPRESAS LÍDERES EN TECNOLOGÍA AGRÍCOLA CAPACITAN A PRODUCTORES JEREZANOS

El Ayuntamiento de Jerez a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, ofreció conferencias magistrales de Microrganismos Benéficos, dirigidas a productores jerezanos impartidas por empresas líderes en tecnología agrícola. En el evento realizado en las inmediaciones de la Expo Ganadera 2019, se congregaron agricultores de distintos puntos de la municipalidad, donde representantes de Agro Facto, Asgrow, Metalosate, Yara México y Pioneer, explicaron diversos temas en beneficio del campo jerezano. Las platicas estuvieron orientadas a enfermedades del durazno, nutrición foliar, nutrición en cultivos y semillas hibrido Pioneer. También el Médico Veterinario Zootecnista, Luis Ernesto Ibarra, brindó una charla sobre la inseminación artificial en ovinos, que está considerada una herramien-

ta poderosa para el productor de ganado ovino, ya que provee los medios para realizar una mejora genética rápida y es utilizada en varios países debido a que las posibilidades de concepción en la hembra es muy elevada. El objetivo del Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, es ofrecer a los productores más alternativas ya sea para la mejora de sus tierras, métodos de siembra, proceso y cosecha del producto, o en la crianza de borregos. Con este tipo de eventos se ratifica el compromiso del alcalde con el campo jerezano al dotar de conocimientos a los agricultores para que estos sean aplicados y se obtengan resultados favorables. Al concluir las conferencias se entregaron 48 apoyos a productores apícolas y paquetes de mallas antigranizo a productores de frutales en Jerez.

28 DE ABRIL DE 2019

DIVERTIDO RODEO INFANTIL SE DESARROLLÓ EN LA EXPO GANADERA JEREZ

Familias jerezanas disfrutaron de una tarde de sana convivencia e integración familiar con el Rodeo Infantil, celebrado en las inmediaciones de la Expo Ganadera Jerez 2019. La tarde transcurrió entre alegría y sana convivencia, principal objetivo para la realización de este tipo de eventos en la edición 2019 de la Feria de Primavera. 12 jinetes participaron en la

monta de borregos para luego involucrar a los asistentes en carreras de costales y caballos de palo, competencias de amarre de borregas y más actividades antes de la presentación del payaso de rodeo El Chivo, quien entregó los premios a los ganadores. Antes de iniciar el evento, los pequeños saludaron a la Bandera Nacional y realizaron juntos la Oración del Niño Vaquero.

EXPOSICIÓN DE GALLOS MINIATURA kikiris

Entre las actividades ganaderas de la Feria de Primavera 2019 se realizó la exposición de gallos miniatura Kikiris. Más de 55 ejemplares provenientes de Calera, Loreto, Zacatecas, Fresnillo y Río Grande se mostraron en la Expo Ganadera con la intención de preservar esta raza azteca originaria de México. A través de la Asociación Zacatecana de Gallos Miniatura, el Departamento de Desarrollo Agropecuario repartió alrededor de 290 kilos de alimento especial para gallos y premió a los participantes en la exposición con monas para los primeros lugares. En la categoría Pollos de línea, se premió a los ejemplares de

los Criaderos El Álamo, MP y La Hacienda. En Pollos de fantasía, la premiación favoreció a Sergio Macías con el primer y segundo lugar, y a Rosendo de la Torre con el tercero. De igual manera se reconoció a los tres primeros puestos en las categorías Hembras en línea, Hembras fantasía, Gallos en línea, Gallos de fantasía y Categoría libre. Finalmente, el alcalde Antonio Aceves Sánchez entregó una jaula transportadora y una mona al mejor ejemplar de la exposición, un pollo dominó propiedad de Sergio Macías, originario de Calera.


28 DE ABRIL DE 2019

VENCE SELECCIÓN JEREZ AL EQUIPO DEL FUERTE, SINALOA EN BEISBOL

Dentro de las actividades deportivas de la Feria de Primavera Jerez 2019, se vivió un gran ambiente deportivo durante el partido entre la Selección Jerez y la Selección de El Fuerte, Sinaloa, en el que triunfó el equipo local. Con un partido de nueve entradas, los equipos dieron un gran espectáculo a las familias jerezanas que se dieron cita en el Estadio de Béisbol. El visitante realizó tres carreras en la primer entrada y tres en la tercera, obteniendo una ventaja considerable ante el equipo local de 6-0. Pero fue en la cuarta entrada, cuando el equipo local reaccionó y dio vuelta al marcador, cerrándola con un marcador 12 a 7.

11

NÚMERO 2103

La delantera se amplió en la sexta entrada que terminó con un marcador 18-8. El puntaje final fue de 25 a 14 a favor de la Selección Jerez en este partido amistoso y de gran calidad. Alan Álvarez, Presidente de la Liga de El Fuerte, Sinaloa entregó un reconocimiento dedicado al Presidente Antonio Aceves Sánchez, en agradecimiento a la invitación y apoyo al partido de exhibición. Carlos Dorado Orozco recibió el presente a nombre del alcalde, y reiteró el compromiso que tiene el Ayuntamiento hacia el deporte, y a su vez entregó un reconocimiento a los equipos por su destacada participación.

CELEBRAN DÍA DEL GANADERO 2019 EN JEREZ

En el marco del Día del Ganadero, participantes de la Expo Ganadera 2019 fueron reconocidos en una amena convivencia por su aportación con la venta de ganado de primera calidad. Ramón Luján Casas, jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario, destacó que el campo es uno de los principales ejes de acción en el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez. Por tal motivo, en conjunto con la Secretaría del Campo se instalaron mesas de recepción de documentos para subsidios de hasta 15 mil pesos por cabeza de ganado exhibido, del cual ya se han vendido cerca de 160 bovinos, beneficiando así a productores de

la región. Los ejemplares serán entregados a sus dueños durante el Tianguis Ganadero el próximo lunes 29 de abril. Rubén de la Torre, criador de ganado de raza pura en Jerez, agradeció el apoyo brindado a este sector ya que se ve reflejado en mejor y mayor número de ventas de su ganado. De igual manera asistieron Roberto Márquez, representante del ejido El Tesorero, y ganaderos de varios municipios del estado así como de Monterrey, Nuevo León, que posteriormente convivieron en una comida en reconocimiento a su trabajo y contribución al desarrollo económico.

TRADICIONAL TORNEO DE DOMINÓ DEL CLUB DE AMIGOS DEL JARDÍN Realizó su decimonoveno Torneo en el jardín Hidalgo

24 jugadores participaron en las eliminatorias realizadas de 11 de la mañana a 2 de la tarde. El primer lugar lo ganó Joaquín Rosales, el segundo Teodoro Márquez y el tercero Rafael Do-

mínguez, que se llevaron premios de mil 600, mil 300 y mil 100 pesos respectivamente. Alfredo Márquez y Héctor García, Presidente y Secretario del Club, precisaron que actualmente hay 32 integrantes en la asociación, siendo Tomás Robles el más longevo ya que está por cumplir 100 años de edad. Invitaron a personas aficionadas a este juego de mesa a ser parte de esta tradición que comenzó en el jardín Rafael Páez y con el paso de los años se trasladó al Hidalgo. El único requisito es ser mayor de 60 años y tener compromiso con la preservación de valores como la amistad y la convivencia.


12

28 DE ABRIL DE 2019

NÚMERO 2103

COLORIDO DESFILE TRADICIONAL DE FERIA Fue engalanado por Karen, Diana y Mariana Con un diverso y colorido desfile continuó el programa de la Feria de Primavera Jerez 2019, que reunió a cientos de familias en el centro histórico. El contingente partió de la glorieta Francisco García Salinas encabezado por la Banda Sinfónica del Estado, seguido de la Corte Real conformada por Karen I y las princesas Diana y Mariana. Les sucedieron con representativo carisma las Reinas Migrantes y la Reina de los jubilados del ISSSTEZAC, además de una tabla folclórica de la Secundaria

Francisco García Salinas acompañada por un mariachi. Posteriormente y con la participación y vigilancia de la Policía Estata Montada, desfilaron la Asociación de Motociclistas Mixtecas, una exhibición de carros antiguos y una cabalgata charra. Ésta se lució con espectáculos de jaripeo, danza equina y sus bellas escaramuzas, al son del tamborazo El Álamo. Antonio Aceves Sánchez y su esposa Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, disfrutaron de este evento.

ESTE MES DE

MAYO

EN LA COMPRA DE TUS LENTES GRADUADOS O

LLEVATE UNOS LENTES PARA SOL

¡¡TOTALMENTE GRATIS!! 29°C MAX 12°C MIN

Compra $ 17.80 Venta $ 19.20 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.