Diálogo Jerez 2147

Page 1

FIRMÓ EL GOBERNADOR ACUERDO DE COORDINACIÓN CON EL INSABI PARA BRINDAR SERVICIOS GRATUITOS PAG. 03

JOYEROS Y TALABARTEROS DE JEREZ REPRESENTAN A ZACATECAS EN LA CUMBRE MEXICANA DE ARTESANOS PAG. 04

ACEVES SÁNCHEZ ENTREGA OBRA Y EQUIPO DE CÓMPUTO CON INVERSIÓN SUPERIOR AL MILLÓN Y MEDIO DE PESOS PAG. 07

$7 Año XLIII

No.2147

Jerez de García Salinas, Zac.

01 de marzo de 2020

LOS FESTEJOS DE CARNAVAL Y JEREZADA REUNIERON A MÁS DE 10 MIL PERSONAS Importante derrama económica generaron al municipio el gran número de visitantes

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

CULMINÓ EL CARNAVAL

PAG. 03

Desde el inicio de actividades relacionadas con la ya tradicional Jerezada a las cuales acuden personas procedente de varias entidades como Nuevo León, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Mi-

choacán, entre otras, este Pueblo Mágico refleja una mayor afluencia a medida que pasan los años, ya que la buena difusión y promoción anticipadas logran atraer cada vez a más visitantes, no solo aficionados

a la fiesta de los toros, sino a familias en general que identifican a Jerez como una ciudad alegre y hospitalaria. Se conjugan las actividades de la Jerezada con las de CarSigue en Pág. 2

APOYOS DEL 2x1

PAG. 07

ENTREGAN 562 BECAS DE TRANSPORTE A ESTUDIANTES El Ayuntamiento de Jerez entregó 562 Becas de Transporte a estudiantes de nivel superior, en cumplimiento al compromiso del Alcalde Antonio Aceves Sánchez de impulsar a la educación como una inversión redituable con más y mejores oportunidades para los jerezanos. A través de la Coordinación Municipal de Educación, fueron destinados recursos para que los estudiantes puedan acceder a un 50 por ciento de descuento en sus pasajes, con validez durante el 2020.

DECOMISAN DROGA

PAG. 11

Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2147

LOS FESTEJOS DE CARNAVAL Y JEREZADA... naval, habiendo resultados exitosas desde el concierto de apertura con la Banda del Estado, el encierro nocturno, presentación del grupo de rock Volován, el desfile de carnaval la noche del sábado desarrollándose con una gran afluencia de familias jerezanas de todos los barrios aledaños a las calles donde pasaron las alegres comitivas; y obviamente con mucha expectación se esperó el desfile matutino con derroche de creatividad tanto en vestuarios como en los vistosos carros alegóricos y con la participación de instituciones de educación básica; desfilaron entre representantes de belleza, agrupaciones artísticas e iniciativa privada por las principales calles del centro de la ciudad. 10 escuelas primarias, 3 secundarias y la Preparatoria Francisco García Salinas repartiendo sonrisas y talento ante los espectadores. La Batucada de Zacatecas fue invitada especial mientras que los locales proyectaron talento en la representación de Tokio 2020, bailes modernos en mezcla con coloridos vestuarios, así como carros alegóricos de alebrijes, sirenas, mundo de caramelo, colibríes y Popeye, entre otros. Al finalizar, una cuadrilla y vehículo del Departamento de Limpia dejaron las calles en buenas condiciones con el retiro de basura, y de igual manera elementos se Seguridad Vial supervisaron el orden a lo largo de todo el evento. Tanto el desfile nocturno protagonizado por instituciones de

(VIENE DE PRIMERA) nivel medio superior y superior, grupos de baile, comercios, además de invitados especiales como la Banda Municipal de Guadalupe, Casa de Cultura de Calera y jóvenes acróbatas de Jalpa, así como el diurno, recorrieron las Calles Emilio Carranza y San Luis hasta el puente del Río Grande, engalanados por la belleza de Ximena, Reina del Carnaval 2020 y sus princesas Fátima y Alondra; Karen I Reina de la Feria de Primavera 2019 y las candidatas de este año Mariana, Karina y Galilea; y luego el encierro diurno en el circuito instalado en el centro de la ciudad, haciendo el recorrido previo las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Antonio Aceves Sánchez y Nayeli Álvarez Haro, así como Alfredo Lozano Mota, presidente de la Peña Taurina. Los fuegos artificiales dieron la señal para que abrieran los cajones y salieran las cinco reses bravas de 500 kilos, provenientes de reconocidas ganaderías ante los más de 30 corredores que demostraron su valentía dentro del circuito. Durante cada uno de los festejos se contó con un desplegado de seguridad en el cual participaron efectivos federales, municipales y estatales, lo que garantizó la tranquilidad durante la estadía de los asistentes. También se realizaron rondines aéreos apoyados por el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; por su parte la Policía de Seguridad Vial resguardó los distintos accesos al Pueblo Mágico.

01 DE MARZO DE 2020

ENTREGAN 562 BECAS DE TRANSPORTE...

(VIENE DE PRIMERA)

Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, precisó que pese a las complicaciones en tema presupuestal tanto en el municipio como en el resto del país, las Becas de Transporte buscan aligerar los gastos a favor de la economía familiar. Por su parte la Coordinadora Silvia Cabral Muñoz solicitó a los jóvenes estudiantes respetar

las reglas de operación de sus credenciales para evitar que les sean canceladas, entre estas se encuentran el uso exclusivo del beneficiario, no abordar autobuses en estado inconveniente. La joven María Guadalupe Muñóz Haro externó su agradecimiento porque con apoyos como este, dijo, tienen más posibilidades de concluir con éxito su preparación profesional.

TAMBIÉN LOS NIÑOS DISFRUTARON EL AMBIENTE TAURINO

Como parte de las actividades de la Jerezada 2020, se realizó la Jerezadita en donde se soltaron 6 vaquillas de lidia El Alcalde Antonio Aceves Sánchez acompañado por Alfredo Lozano Mota, Presidente de la Peña Taurina Isidro Muñoz Rodríguez y la Diputada Federal Jackie Martínez Juárez, dió el recorrido inaugural por el circuito ubicado en la plaza Tacuba. En una primera etapa participaron niños de 8 a 11 años con vaquillas pequeñas, y luego los de 12 años que corrieron el circuito entre cuatro ejemplares, to-

do en un ambiente seguro para los participantes y los animales. Previamente el novillero Alejandro Adame impartió una clase práctica con técnicas básicas del toreo, como la tradicional Verónica. Además, les permitió utilizar su capote, muleta y estoque para practicar las maniobras que realizaba. Posteriormente se ofreció un show de payaso para disfrute de todas las familias.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2147, 01 de marzo de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 01 de marzo de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.


01 DE MARZO DE 2020

NÚMERO 2147

CON BAILE DE DISFRACES Y CONCURSO DE MASCARITAS, CULMINÓ EL CARNAVAL 2020

En la alegre y colorida fiesta convivieron cientos de familias jerezanas Un alegre y vistoso Concurso ganadores de Carros Alegóricos, de Baile de Disfraces y Mas- que fueron el ITSJ en la versión caritas protagonizado por nue- Nocturna del Carnaval y la ve escuelas, marcó el cierre del Primaria Ignacio Zaragoza en la Carnaval que en su edición 2020 versión matutina. reunió a miles de jerezanos y Los segundos y terceros luvisitantes. gares de las 4 categorías, reciEn la Plaza Principal se con- bieron también incentivos ecoglomeraron familias para dis- nómicos por 2 mil y mil pesos. frutar de la última actividad del La Coordinadora Municipal festejo, en la que se exhibieron de Educación Silvia Cabral Mupintorescas coreografías resul- ñoz, reconoció la magnífica partando ganadoras del primer lu- ticipación de colectivos escogar y un premio de 3 mil pesos lares en el Carnaval de este año para cada una, las del Instituto afianzando a Jerez como una Tecnológico Superior de Jerez de las ciudades más alegres (ITSJ) y la Primaria Francisco de México, lo cual fue posible García Salinas. gracias al empeño de alumnos, Se premió a su vez con 4 directivos, docentes y padres de mil pesos a cada uno de los familia.

FIRMA ALEJANDRO TELLO ACUERDO DE COORDINACIÓN CON EL INSABI PARA BRINDAR SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS El Gobernador signó el convenio con Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar El Gobernador Alejandro Tello nio de Concurrencia entre la firmó un acuerdo de colabo- Federación y el Estado. ración con el Director General Para hacer posible esta condel Instituto de Salud para el junción de esfuerzos y que se Bienestar (Insabi), Juan Antonio vean reflejados en las instituFerrer Aguilar, a fin de que se ciones de salud de la entidad, garantice la atención en la salud se requirió una aportación de de la sociedad zacatecana. más de 430 millones de pesos Con este convenio se garan- por parte del Insabi, así como tiza la prestación gratuita y de una aportación solidaria de más calidad en los servicios de salud de 152 millones de pesos del de nivel primario, medicamentos Gobierno de Zacatecas. y demás insumos asociados Alejandro Tello resaltó que, para las personas sin seguridad según el Título Tercero Bis de social. la Ley General de Salud en el Luego de las pláticas y reu- Estado, se establecieron los niones sostenidas con Jorge compromisos para brindar a los Carlos Alcocer Varela, secreta- zacatecanos la prestación grario de Salud federal, y en su tuita de servicios especializados compromiso por brindar la aten- en unidades médicas que no ción médica gratuita a todos los sean de primer ni segundo nivezacatecanos, el Gobernador les, así como dar una aportación Alejandro Tello signó el Conve- solidaria anual al Insabi.

Juan Antonio Ferrer, director general del Insabi, resaltó la apertura, disposición y diálogo constante del Gobernador Alejandro Tello para trabajar de manera coordinada en las tareas y programas que ha instrumentado el Presidente de la República a favor de la gente. En presencia de Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas, el funcionario federal anunció que, al tener ya el La creatividad y el color formaron parte del evento en el que tuvieron lugar representaciones de Tiliches de Oaxaca, Marineras, Animadoras, Muñecas de dulce, Adelitas y Jarochos veracruzanos. Al ritmo de flamenco español, cumbia, dance, trap, hip hop y diversidad de géneros musicales, los participantes mantuvieron en todo momento la atención y aplausos del público. El evento fue acompañado por los representantes de las Regiones Educativas Estatal y Federal, Rogelio Rosales y Enrique Murillo, así como de

la Supervisora de Secundarias Generales, Angélica Jiménez. Las fiestas de Carnaval tienen su historia en Jerez que data ya desde varias décadas; una tradición que perdura a través del tiempo y aunque va experimentando algunos cambios, continúa siendo una celebración arraigada por generaciones entre las familias jerezanas que con gusto y entusiasmo salen a las calles a ser parte de la fiesta, lo cual valoran nuestras autoridades municipales que apoyan este tipo de eventos que mucho sirven para la sana convivencia.

3

capital humano y financiero, así como la infraestructura terminada, está próxima la apertura del Hospital de la Mujer en Fresnillo. Con Zacatecas son ya 23 estados de la República que, de manera progresiva, se han adherido a los esquemas del Instituto de Salud para el Bienestar, que entre sus generalidades establece la gratuidad y calidad en el servicio de salud a quienes no cuentan con seguridad social.


4

NÚMERO 2147

LLEVAN ESQUEMA DE PROTECCIÓN CIVIL A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Jerez, dio continuidad a la capacitación de Brigadas en la Preparatoria V de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), relacionada con reanimación cardiopulmonar para bebés, niños y adultos. El curso con duración de tres horas fue impartido por José Luis Ramos del Departamento de Gestión de Emergencias a los 18 alumnos que ya tenían conocimientos previos de primeros auxilios, uso y manejo de extintores para controlar conatos de incendios, búsqueda y rescate.

Con el acompañamiento de PC los estudiantes deberán completar el esquema de formación durante tres módulos más. En el temario se expondrán aspectos fundamentales sobre rutas de evacuación e implementación y preparación de simulacros. Asimismo conocerán más sobre los distintos escenarios donde podrían aplicar su aprendizaje sobre manejo de crisis, atención a personas con quemaduras, tratamiento inicial de pacientes con diversas fracturas y por último, un simulacro en las instalaciones de la institución.

SE INTEGRA UN ANECDOTARIO CON LAS EXPERIENCIAS DE LOS GUARDIANES DEL SABER

Alumnos de tercer grado de la Primaria Margarita Maza de Juárez, entregaron al Instituto

Jerezano de Cultura los escritos de sus experiencias dentro del programa Guardianes del Saber. Sus trabajos integrarán un anecdotario dentro del acervo de las 11 Bibliotecas Municipales, como parte de la estrategia de la actual administración para promover el interés lector y reactivar la búsqueda de información de chicos y grandes en tales espacios. Entusiasmados, los pequeños leyeron en voz alta lo vivido en su anterior visita a la Biblioteca Lorenzo Ramírez Arellano ubicada en el FOVISSSTE, con lo que también manifestaron su interés en regresar.

01 DE MARZO DE 2020

LIBRETAS RECICLADAS Y PROMOCIÓN DE LA LECTOESCRITURA LLEGAN A PLAN DE CARRILLO

La entrega de libretas recicladas a estudiantes del medio rural continúa por parte del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), y en esta ocasión benefició a la comunidad Plan de Carrillo a donde también llegó la Caravana Cultural Escolar. Alumnos de la Primaria Rafael Ramírez recibieron con entusiasmo las libretas reencuadernadas por las Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Centro Penitenciario Distrital de Jerez dentro del Programa Tu Papel es Reciclar, apoyo que hasta el momento ha favorecido

a 127 alumnos. Igualmente fueron parte de la Caravana Cultural Escolar, que ha logrado cautivar a chicos y grandes por su versatilidad en la promoción de la lectoescritura. De la mano del cuenta cuentos Jesús Carrera los alumnos disfrutaron de las historias El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo Becker, y El pozo y el péndulo de Edgar Allan Poe. Las actividades finalizaron con una competencia de trabalenguas y la creación de dibujos donde los niños plasmaron su experiencia.

REPRESENTAN AL ESTADO EN LA CUMBRE MEXICANA DE ARTESANOS, JOYEROS Y TALABARTEROS DE JEREZ

Participan también Guadalupe, Villa García y Zacatecas Con la presencia de más de mostrarán en este evento una 600 representantes de la cultura parte del quehacer artesanal popular, artesanos zacatecanos expresada en diversas ramas participaron por primera vez en como la joyería en plata, talala Segunda Cumbre Mexicana bartería, cerámica, arte wixade Artesanos, celebrada en la rrika, textil y madera. ciudad de Aguascalientes. Destacó que esta Cumbre, Con el acompañamiento de forma parte de los diversos foros la Subsecretaría de Desarrollo regionales y nacionales donde Artesanal de la Secretaria de se impulsará el Zacatecas ArEconomía, Rosa Elvira Campos tesanal. Álvarez, un grupo de artesanos La Cumbre Mexicana de Arzacatecanos se integraron a tesanos fue inaugurada por este encuentro, el cual tiene por Claudia Patricia Santana, direcobjetivo dignificar el quehacer tora de Cultura del Gobierno de artesanal y fortalecer las pla- Aguascalientes; Humberto Montaformas de comercialización. tero, secretario estatal de TurisLa funcionaria informó que mo; Virginia Peñaloza, presidenesta representación, proveniente ta fundadora de la Red Nacional de los municipios de Zacatecas, de Artesanos de México, entre Jerez, Villa García y Guadalupe, otros.


01 DE MARZO DE 2020

NÚMERO 2147

SE SUMAN RUTAS DIF A LAS CARAVANAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

5

156 familias de las comunidades de Guadalupe Victoria, Cieneguitas de Fernández, Plan de Carrillo, Villa Hermosa, Monte de los García y Palmas Altas. Los paquetes entregados incluyen arroz, harina maseca, frijol, aceite, soya, leche en polvo y sopa de pasta. Con estas acciones la presidenta honorífica reafirma su compromiso con las personas en situación vulnerable en las diferentes comunidades y la cabecera municipal.

SOLUCIONAN PROBLEMAS DE ALUMBRADO EN BULEVAR SALIDA A FRESNILLO Para eficientar la atención que brinda el Gobierno Municipal de Jerez, por primera vez se unieron Rutas DIF y las Caravanas de Servicios Públicos en Los Morales. Esto en cumplimiento al objetivo del Alcalde Antonio Aceves Sánchez y la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro de llevar servicios de calidad a los jerezanos en todo el territorio para alcanzar su bienestar integral. En la Caravana número 18 se atendieron problemas de bacheo a través del Departamento de Maquinaria Pesada que niveló calles en mal estado.

Asimismo se remplazaron luminarias fundidas, poda de árboles y maleza, rehabilitación de áreas verdes de la Parroquia, pinta de espacios públicos y también, personal del SIMAPAJ atendió fugas de agua. Por su parte con la Ruta DIF, 18 familias recibieron atención de medicina general, nutrición y entrega de ropa a mujeres y niños que lo requerían. Con esta acción el gobierno municipal 2018-2021 reafirmó su compromiso de acercar servicios a todos aquellos que por diversas circunstancias no pueden acudir a la cabecera municipal.

CONTINÚA LA ENTREGA DE DESPENSAS POR PARTE DEL DIF MUNICIPAL

El DIF Municipal que encabeza Nayeli Álvarez Haro, continúa con la entrega de despen-

sas a través de la Jefatura de Alimentos. Este viernes se benefició a

Con la finalidad de brindar un buen servicio de alumbrado público y dar solución al problema que existe en el bulevar salida a Fresnillo, el Gobierno Municipal de Jerez trabaja para que las 116 luminarias instaladas en la vialidad funcionen correctamente. José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos, precisó que la actividad consiste en dividir la línea de alimentación de las lámparas ya que una sola se sobrecarga y funde los circuitos, lo que trae apagones continuos en el lugar. Para evitarlo se instalarán dos contactores; cada uno alimentará 58 luminarias para aligerar la carga de energía. "El desperfecto se da desde que se instaló el alumbrado público en el lugar. Son muchas lámparas para una sola línea y

eso provoca el calentamiento de los circuitos por lo que se funden", dijo. Por último reiteró el compromiso del Ayuntamiento que encabeza Antonio Aceves Sánchez de dar respuesta inmediata a todos los reportes ciudadanos que se registran.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2147

DESIGUALDAD, CORRUPCIÓN, AUSTERIDAD Antonio Sánchez González. Médico. La esperanza de vida de las mujeres mexicanas que viven en las comunidades más desfavorecidas, fuera de las grandes urbes, disminuyó en los últimos 10 años y truncó una tendencia de más de medio siglo, periodo en el que su esperanza de vida creció, y puede inferirse que la carencia de servicios de salud adecuados y la austeridad del gobierno son, cuando menos parcialmente, culpables de esta brecha estadística en los indicadores de la salud que había observado el país en este período. Los hallazgos sobre este período perdido en la salud de los mexicanos son impactantes. El daño a la salud y el bienestar de la población por la falta de reducción de las disparidades económicas de salud no tiene precedentes. Ha causado que se haya reducido la esperanza de vida como único ejemplo entre los integrantes de la OCDE y posiblemente empeore en los siguientes años. En el medio de la salud pública mundial, en los primeros años de la implementación del Seguro Popular, México fue visto como un líder en la identificación y el abordaje de las desigualdades en salud, pero algo dramático ha ido sucediendo: primero, la perversión en su operación con los escandalosos casos de corrupción en el manejo de los recursos monetarios del mismo, que se han ido develando en varias administraciones estatales y, ahora, la reciente abolición del mismo y su sustitución por otro sistema de salud del cual se desconocen sus bases financieras. Los médicos sabemos que las cifras con las que se mide la salud de un país son un indicador de su desarrollo y, si la salud ha dejado de mejorar es una señal de que la sociedad ha dejado de hacerlo. La esperanza de vida de las mujeres en las zonas más desfavorecidas de México disminuyó en 0.3 años entre 2010-12 y 2016-18, en comparación con un aumento de 0.5 años para las que se encuentran en la cima de la escala socioeconómica. Simultáneamente, la pobreza infantil aumentó, con el 70% de los niños criados por padres solteros desempleados que viven en la pobreza. Considerando al país entero, la esperanza de vida de los hombres aumentó unos seis meses durante el período a 79.6 años, mientras que, para las mujeres aumentó en unos cuatro meses a 83.2 años. Durante el medio siglo anterior, la esperanza de vida mejoró alrededor de un año por cada lustro. Del seguimiento de estos datos se puede inferir que, si bien es inmoral diseñar un modelo en el que se proyecte incrementar deliberadamente la corrupción en el ejercicio del gasto público en el sistema sanitario para evaluar su impacto en la salud individual de las personas, si se puede decir que, en el caso de nuestro país existe un vínculo claro entre los recortes en el gasto público destinado a la salud de los mexicanos, primero por las prácticas corruptas y después por la política de austeridad del gobierno del presidente López Obrador, que son culpables de ampliar estas brechas sanitarias. En otras sociedades, como la inglesa, donde las políticas de austeridad han tenido un impacto significativo en la equidad y empeoramiento del panorama de salud, también se ha dado un aplanamiento de la curva de la esperanza de vida de sus habitantes, del deterioro de la salud de las personas y el ensanchamiento de las desigualdades sanitarias. En ese escenario, Los recortes gubernamentales han llevado al cierre de estancias infantiles, la disminución de la calidad de la educación, un mayor uso de prácticas laborales en condiciones precarias y el aumento de las personas sin hogar. La austeridad gubernamental aplicada a los sistemas de salud en otras partes del mundo ha afectado negativamente a los determinantes sociales que influyen en la salud a corto y largo plazo, y deja una larga sombra sobre las vidas de los niños nacidos y que crecen bajo sus efectos. Y no hay mayor injusticia social que la gente muriendo prematuramente debido a la pobreza y la austeridad gubernamental.

01 DE MARZO DE 2020

LA SALUD, A CARGO DE LOS JUECES Jaime Santoyo Castro

¡¡El mundo del revés!! No cabe duda de que hemos entrado en una vorágine de cambios que están alterando el esquema de vida que teníamos los mexicanos. A través de los medios de comunicación nos damos cuenta de que se está haciendo recurrente que la población tenga que acudir a los tribunales a efecto de exigir que las instituciones de salud en el país, (otrora funcionales), les otorguen la atención medica, quirúrgica o famacéutica que requieren para atender sus padecimientos. Al analizar este tema - aclaro -, no quiero decir que esté en contra de los cambios que se están dando en el país, y menos si van orientados a combatir la corrupción, pero ello no implica que se lesione a la gente más necesitada de atención de las esferas gubernamentales. Entiendo que el gobierno de la República quiera eliminar la ofensiva práctica de recibir y entregar coimas en los procesos de adquisición, consolidada o no, de medicamentos y material de curación para las instituciones públicas de salud, o el desvío de éstos a los consultorios o clínicas privadas, para propiciar procedimientos honestos y transparentes, pero si es ésta la preocupación, hasta el momento lo único que se ha dejado ver es la escasez de medicamentos y la inatención a los derechohabientes tanto del IMSS, como del ISSSTE y INSABI, con el consecuente e inaceptable sufrimiento de los enfermos y de sus familiares, que ahora tienen que ir con los jueces para que, estudiado su caso clínico, el juez le ordene al médico que le dé la medicina o la cirugía, o la consulta. Es decir; un abogado a quien le piden justicia, es ahora quien estudia los padecimiento, síntomas y el expediente y determina la necesidad o la urgencia, en su caso, de atención médica, lo que es verdaderamente absurdo, pero así está sucediendo. No son pocos los casos que se conocen en los que están los jueces conociendo y resolviendo, ante la negativa, ausencia de sensibilidad, o falta de instrumental, medicamentos o material de curación en las clínicas y hospitales del sistema nacional de salud. Será que en lo sucesivo ¿habrá que ir a pagar las cuotas del IMSS o del ISSSTE al Poder Judicial federal? ¡¡Cuidado, porque se está fallando en un aspecto muy sensible!! Cuidar la salud es una delicada responsabilidad del Estado.


PROGRAMA DE LA FERIA DE PRIMAVERA JEREZ 2020



01 DE MARZO DE 2020

NÚMERO 2147

PRIMERA ENTREGA DE APARATOS FUNCIONALES DEL AÑO A QUIENES MÁS LO NECESITAN

El DIF Municipal de Jerez dio inicio a la primera entrega de aparatos funcionales del 2020. En cinco domicilios, la Pre-

sidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro entregó dos bastones, una silla de ruedas, dos andadores y un bastón más en las instalaciones de la Institución. Acompañada por la Directora Susana de la Torre Argüelles, precisó que en próximos días entregarán 20 apoyos más para beneficiar a jerezanos en estado de vulnerabilidad. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que done aparatos funcionales, medicamentos, pañales, ropa en buen estado y otros artículos que por medio del DIF Municipal puedan llegar a quienes más lo necesitan.

ACEVES SÁNCHEZ ENTREGA OBRA Y EQUIPO DE CÓMPUTO DEL PROGRAMA MIGRANTE 2X1

Ejercen más de millón y medio de pesos en este tipo de proyectos En la entrega de obra de y no olvidar sus raíces. pavimentación y equipo de cómAceves Sánchez comentó puto con una inversión superior que gracias al programa 2x1 al millón y medio de pesos, Trabajando Unidos con los MiAntonio Aceves Sánchez, Pre- grantes, se da muestra de lo sidente Municipal de Jerez, re- que se puede lograr cuando conoció la voluntad de la co- trabaja en conjunto ciudadanía munidad migrante para ayudar y gobierno.

“Reconocemos el gran esfuerzo de nuestros hermanos migrantes, que sin ser gobierno y con recursos propios aportan a la sociedad como muestra de que su corazón y su voluntad sigue con los suyos, lo que da muestra de que son unos verdaderos héroes anónimos”,

dijo. Agregó que ya trabajan en la integración de los proyectos para este año e ingresarlos en la próxima reunión del Consejo de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) el próximo mes de marzo. José Juan Estrada Hernán-

dez, Secretario del Zacatecano Migrante, reconoció el trabajo y la gestión que realiza el alcalde, además de su compromiso de ayudar a los diversos sectores de la población. Destacó que Jerez es uno de los municipios con mayor número de migrantes en la unión americana y que el estado de Zacatecas en el país, es el único que continúa trabajando en beneficio de la ciudadanía a través del 2x1. En el CETIS 114 se entregaron 50 computadoras con una inversión de 678 mil 950 pesos, que beneficiarán en la mejora

7 del aprendizaje de los alumnos del plantel. En lo que refiere a la obra de pavimentación de la calle Bugambilias del Fraccionamiento Jardines de Ramón López Velarde, el recurso ejercido fue de 1 millón de pesos para la construcción de mil 470 metros cuadrados de concreto hidráulico, en beneficio directo a 18 familias. Durante las actividades el alcalde reconoció la colaboración y aportación del Club Migran-te Unidad Social y Cultural de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California por hacer posibles los proyectos.

ORGANIZAN PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2020 En el Centro de Salud de Jerez se realizó la primera reunión para organizar la Jornada Nacional de Salud 2020, que se llevará a cabo del 23 de marzo al 3 de abril. Autoridades presentes destacaron que la Jornada se hará gracias al trabajo interinstitucional entre el Gobierno Municipal, el sector salud, educativo y Seguridad Vial. En esta se aplicará la vacuna bivalente contra la poliomielitis a niñas y niños de 6 a 59 meses, la vacuna contra el virus de papiloma humano a adolescentes de 5to grado de primaria y de 11 años no escolarizadas. Asimismo tétanos neonatal, distribución de vida suero oral e información preventiva sobre enfermedades diarreicas y respiratorias agudas.

De igual manera se distribuirá vitamina A y albendazol, para lo que previamente se capacitará al personal directivo, operativo y voluntario para brindar confianza a la ciudadanía. El acto inaugural será en el Jardín de Niños Francisco García Salinas el próximo lunes 26 de marzo a las 9:00 de la mañana. Dirigió la reunión José Antonio de la Cruz del Hoyo, Director interino del Centro de Salud, en presencia de Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, Araceli Salas, encargada de la Jefatura de Salud del DIF Municipal, Noemi Estrada Mireles, Directora de la Región 8 Estatal, representantes de instituciones de salud y personal de la Jurisdicción Sanitaria 6 de Tlaltenango.


8

NÚMERO 2147

CONMEMORAN EL 199 ANIVERSARIO DE LA BANDERA DE MÉXICO

cional, tal como en la primera función con la película Amigos. Alba Dena Pereyra precisó que cada jueves de marzo se ofrecerá tal actividad en la calle Luis Moya, donde el negocio local contribuye con mobiliario y

01 DE MARZO DE 2020 servicio de alimentos y bebidas para los asistentes. El próximo 5 de marzo a las 8:00 pm se proyectará A toda máquina, película de la época de oro del cine mexicano protagonizada por Pedro Infante.

LANZAN CONVOCATORIA DE LOS XIII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez acompañado de autoridades municipales, educativas y padres de familia, encabezó el acto cívico para conmemorar del 199 aniversario de la Bandera Mexicana. Aceves Sánchez reafirmó su compromiso como Presidente y como mexicano de crear conciencia entre la población en general sobre la importancia de honrar al lábaro patrio. También reconoció la impor-

tancia del trabajo de los profesores en el fomento de los buenos valores y el amor por la patria para la formación de los ciudadanos del mañana. Alumnos de 23 preescolares participaron en los honores a cargo del Jardín de Niños Suave Patria, para después arrancar el tradicional desfile con escoltas, bandas de guerra y carros alegóricos desde el Monumento de la Toma de Zacatecas hasta el jardín Hidalgo.

CONTINÚA EL CINE EN LA CALLE DEL ESPEJO

Con la historia francesa El gran concierto, se realizó la segunda función del proyecto El cine en la calle Del Espejo, promovido por el Departamento de Turismo Municipal y la Botica

del Café. Esta acción en conjunto pretende fomentar la sana convivencia entre los jerezanos mediante proyecciones gratuitas de cintas exitosas a nivel interna-

Con una bolsa de 60 mil pesos en premios, el Instituto Jerezano de Cultura (IJC) lanzó la convocatoria para los XIII

Juegos Florales "Ramón López Velarde" bajo las categorías de Poesía, Narrativa y Mejor Obra Jerezana. El evento se realizará del 11 al 19 de junio, durante 132 aniversario del natalicio del ilustre jerezano y el 99 de su fallecimiento, informó el Director del IJC, Miguel Ángel Salcedo Quezada. En esta edición, además de la Rosa Dorada y el Busto del bardo, a los galardonados se les entregará por primera vez una de las estatuillas edición especial de la Diosa Hebe. Tal personaje de la mitología griega se ubica en una de las fuentes del Jardín Principal Rafael Páez. La convocatoria cerrará el próximo 15 de mayo, por lo que el jurado dará el fallo el día 5 de junio.


01 DE MARZO DE 2020

NÚMERO 2147

EL SEGUNDO SEXO Amparo Berumen

Si quieres que algo se diga, pídeselo a un hombre. Si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer. Margaret Thatcher. A mediados de enero de 2008 leía yo en la Revista Proceso, en un ejemplar que aún conservo, un pasaje delicioso que relata el viaje realizado por Simone de Beauvoir a nuestro país, en compañía de su pareja, el escritor Nelson Algren. El texto se había publicado en ocasión de cumplirse ese mes los cien años del nacimiento de ella. Y al celebrarse el Día Internacional de la Mujer, será oportuno recordar una vez más que el 24 de mayo de 1949, abrió sus páginas al mundo El Segundo Sexo, letras de “escándalo y persignaciones conjuradoras” de Simone de Beauvoir, que vendió en las primeras semanas 20 mil ejemplares, quizá porque en esas páginas se dio la “buena noticia” de que ser mujer no es una esencia ni un destino, y que la opresión tiene un estatus contingente. Aún hoy este ensayo extensísimo ha de seguir provocando ácidas reacciones. Y es que aún hoy no se puede afirmar que las oportunidades son para todos, empezando por decir que oportunidad no significa lo mismo que concesión. ¿Cómo haber pretendido que las leyes diseñadas durante todos los siglos por criterios de un solo género, pu-

dieran ser igualitarias? Yo no sé cuánto ha de pasar todavía para que la humanidad marche sus rumbos en línea recta sin distingos. Aún hoy muchas mujeres padecen impensadas vejaciones, y a mí me vienen mucho a la mente aquellas palabras del hermoso Eduardo Galeano, de que “algún mágico día llueva de pronto la buena suerte”. La idea de que hombre y mujer deben ser tratados por la ley con ecuanimidad, parece empezar a ponerse en práctica. Parece. Porque esa pretendida igualdad jurídica es aventajada por siglos de abuso y discriminación que se traducen en un grave dilema al que se enfrentan las mujeres que trabajan y, más aún, aquellas que por desempeñarse mejor que el hombre, “gozan” de una simulada aceptación. Estas encrucijadas han ocasionado que un gran número piense que no les corresponde a ellas combatir la iniquidad social y el maltrato. Habría que entender que aquí de lo que se trata es de ennoblecernos, de asumir que no hay retorno sino únicamente UN TRÁNSITO A LO QUE SIGUE. Mas acaso habría que pensar también que la vida en sí misma es un acto individual. No en vano decía

Anais Nin que la vida se encoge o se expande en proporción con el propio coraje… Leamos lo que en su tiempo escribió Simone de Beauvoir: “La mujer aparece como el negativo, ya que toda determinación le es imputada como limitación, sin reciprocidad. A veces, en el curso de discusiones abstractas me ha irritado oír que los hombres me decían: “Usted piensa tal cosa porque es mujer”. Pero yo sabía que mi única defensa consistía en replicar: “Lo pienso así porque es verdad”. No era cosa de contestar: “Y usted piensa lo contrario porque es hombre”, ya que se entiende que el hecho de ser hombre no es una singularidad…” Pocos ignoran que filósofos, satíricos y moralistas gozaron dibujando las “flaquezas femeninas”. El primer beneficio que Platón agradecía a los dioses era que lo hubiesen creado libre y no esclavo, y el segundo, que lo hubiesen creado hombre y no mujer. Para la posteridad este pensamiento de Pitágoras: “Existe un principio bueno que ha creado el orden, la luz y el hombre, y un principio malo que ha creado el caos, las tinieblas y la mujer”. Santo Tomás decreta, cual

CULTURA

9

reflejo del Génesis en que Eva fue extraída de un hueso de Adán, que la mujer es “un hombre fallido”, un ser “ocasional”. Por si algo faltara, he aquí lo que dijo Aristóteles: “La mujer es mujer en virtud de cierta falta de cualidades.Y debemos de considerar el carácter de las mujeres como adoleciente de una imperfección natural”. Y gloriando esa ideología recomienda este filósofo tocar prudente y severamente a la mujer, para que un cosquilleo demasiado lascivo no le cause un placer que la haga salir de los goznes de la razón. Tras leer al buen Aristóteles, veamos ahora lo que dice Montaigne: “Las mujeres no dejan de tener razón cuando rechazan las normas de vida que se han introducido en el mundo, tanto más cuanto que han sido los hombres quienes las han elaborado sin ellas (…) Después de saber que, sin punto de comparación, son más capaces y ardientes que nosotros en las cosas del amor, hemos ido a darles la continencia como su parte”. Y ya encaminada en estos vericuetos de las citas citables y los filósofos filosofando, pongo aquí como “punto de equilibrio” –¿será cierto, Simone de Beauvoir?– el pensamiento de Jean-Paul Sartre: “Mitad víctimas, mitad cómplices, como todo el mundo”. El Día Internacional de la Mujer lo conmemoran organizaciones y grupos diversos en todo el mundo, y es fiesta nacional en muchos países. Aquí se celebra una lucha emprendida hace décadas que promueve la participación de la mujer en la sociedad, en igualdad con el hombre. Estas celebraciones son ocasión cada vez más para reflexionar sobre los avances conseguidos, seguir exigiendo cambios, y festejar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función EXTRAORDINARIA, en la Historia de los Derechos de la Mujer. No pretende esta columna sugerir ambigüedades, sino retomar un tema difícil, profundo y controvertido, y para algunos hasta entretenido. Como una forma de conmemoración a todas las mujeres de todas las edades y de todos los oficios, pongo aquí las exquisitas palabras de Colette: “El repentino deseo de verse hermosa le hizo enderezar la espalda. ¿Hermosa? ¿Para quién? Para sí misma, por supuesto”. Felicidades.

amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2147

INICIA ENTREGA DE BECAS BENITO JUÁREZ A 57 MIL ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

En el bimestre enero-febrero se dispersarán 91 mdp en becas para alumnos de 248 planteles

En Zacatecas se beneficiarán mil 536 jóvenes con doble nacionalidad En tanto que, a nivel nacioEl Gobierno de México inició la entrega de apoyos bimestrales nal, la delegada refirió que el del programa Beca Universal programa Beca Universal para para estudiantes de nivel medio estudiantes de nivel medio susuperior “Benito Juárez”, que en perior “Benito Juárez”, atiende a Zacatecas beneficiará a 57 mil 4 millones 096 mil 489 alumnos 277 jóvenes que cursan sus de educación media superior, estudios en 248 planteles de de los cuales 50.8 por ciento son mujeres y 49.2 por ciento educación pública. Verónica Díaz Robles, dele- son hombre. Ellos estudian en gada de Programas para el 12 mil 989 instituciones públicas Desarrollo, informó que en el de los diversos sistemas de baoperativo de pago del bimestre chillerato y recibieron 6.5 miles enero-febrero se dispersarán 91 de millones de pesos en apoyos millones 643 mil 200 pesos en a lo largo de 2019. En ese sentido, Díaz Robles todo el estado y cada uno de los becarios recibirá un monto de dijo que la inversión en educación es una de las prioridades del mil 600 pesos. El recurso se distribuirá me- Gobierno de México ya que con diante una orden de pago para ello se contribuye a mantener retirar en alguna sucursal ban- a los jóvenes en las aulas y se caria o, en mesas de pago esta- genera más bienestar a sus blecidas en localidades donde familias. Además, los beneficios se extienden a sus localidades no hay bancos. Díaz Robles hizo hincapié y municipios al impulsar la reen que el programa de Becas generación del tejido social y el “Benito Juárez” es universal pa- mejoramiento de la economía ra los estudiantes de nivel me- regional. Ante el inicio del operativo dio superior en razón del interés del Gobierno de México por de pago, la delegada también generar condiciones para que exhortó a los estudiantes a acerningún joven abandone sus es- carse a las áreas de control tudios por la falta de recursos escolar de sus escuelas, ya que éstas se encargarán de verificar económicos. Por ello destacó que, a partir su estatus de inscripción al inicio de este bimestre, los estudiantes de cada semestre y de reportar con doble nacionalidad también la matricula a la Coordinación se beneficiarán con la entrega Nacional del programa para que de la beca que distribuye el go- ésta genere la dispersión del bierno federal para contribuir a recurso. disminuir la deserción escolar y mejorar las condiciones de bienestar de los jóvenes y sus familias. Agregó que en el programa actualmente se tienen registrados mil 536 jóvenes con doble nacionalidad que cursan sus estudios en escuelas de nivel medio superior de la entidad, con lo que se cumple el compromiso de atender a las familias que han tenido la necesidad de migrar.

01 DE MARZO DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo

Otra magistral muestra de la indecencia e inoperancia con que actuaban los gobiernos legisladores de los anteriores periodos que respondían a establecer las leyes, reglas y códigos que regirían la democracia y sus progresos y libertades universales, se les descubre, se revela, se encuentra con que, John Mills Ackerman Rose, mexicano naturalizado, estadounidense de origen paterno judío, esposo de Irma Eréndira Sandoval, Secretaria (en un régimen parlamentario mexicano, sería Ministra; algo así como: de vigilancia…) de la Secretaria de la Función Pública, cargo federal de la esfera primera, gabinete presidencial; será nombrado prácticamente asesor, con uno de los dos nombramientos vacantes que pasan por el tamiz Legislador a propuesta de la Presidenta de la CNDH. El personaje mencionado, es considerado uno de los brazos y manos ideológicos de la campaña electoral federal ganadora 2018. El Comité donde sienta sus reales, es el de Evaluación, el cual, valora a los aspirantes a integrar El Concejo General del Instituto Nacional Electoral. La lógica científica dictaría que: un Concejero, de un Instituto Político es inadecuado para ejercer otro puesto en un organismo descentralizado como lo es CNDH. No es nepotismo lo que se plantea, es más… no es nada porque, ningún legislativo anterior tuvo la delicadeza y patriotismo de observar con civismo estos detalles que ahora, también con: dudosas por sí mismas omisiones e intenciones, por lo tanto, es que se realiza. Pero una verdadera omisión, una falta de asistencia, de puntualidad, permite que un régimen se compare a otro – aunque López diga que no son iguales-. La lucha por quedarse con la CNDH, ha sido evidente por parte de la cuartaT. Parece una mera novela de esas que abundan o que ha habido, más de lo mismo, donde la chica es La Patria y el malo o el bueno, aún no se dejan ver… solo se les escucha… todavía. La suspicacia introspectiva más bien, también, guarda respeto que ahora en marzo celebra a su mejor ejemplo, el 21. El Benemérito de las Américas. El tema de la femineidad mexicana, lleva ahora en 54 el puntaje de bateo del ampáyer nacional. ¡pley bol! El de Drogas, en una mañanera, dice López que únicamente de carácter medicinal. En el Senado se armó la bataola, ¡que Cabildo de Jerez ni que nada! Sigue en compás de espera. En el temario de lo militar, es de creer que, la BigData que hubieran podido recuperar, restaurar y rescatar, sea complicada cotejar con los datos que, en un año y fracciones, hayan podido hallar. Pero se están tardando… Las comunidades minoritarias en el complejo Zacatecano, eso son, menores. Difícil. Con poca credibilidad también, debido a que la mayoría de los mexicanos no hablan de su salud hasta llegar a los sesenta o enfermarse, la realidad del Sistema nuevo de Salud, no puede ser aquilatado plenamente. Aunque en las presidencias municipales las solicitudes de medicamentos aumentarían. Los costos de servicios también. Todos ¡manos lavadas!, no levantadas. El Coronavirus -made in china-; según noticieros la epidemia recorre ya algunas partes del mundo entero, y, a México como buena capillita le llegó su fiestecita. Negados besos y saludos efusivos de mano para evitar contagios; (como le hará la cuartaT, sin abrazos para combatir la delincuencia); a ver, si al ser un Ser vivo, no terminan por ofrecerle una beca. Abur. Jerez, al César lo que es del César y sin levantar falsos. Levantar un falso es como hacer corrupción. Algunas sinceridades parecen dolo, sin serlo. De tal manera que, haga Usted el favor de tener para sí con esmero y atingencia todo aquello consigo y para usted, antes que, para mí, por favor, de todas y cada una de todas aquellas, las cosas que para mí -luego de leer- desee.


01 DE MARZO DE 2020

EN EL TRAYECTO DE HUEJÚCAR A TEPETONGO ASEGURÓ EL EJÉRCITO 78 PAQUETES DE MARIHUANA Continúa el tráfico de droga proveniente de Jalisco, informó la Secretaría de la Defensa Nacional

En diversas ocasiones se ha detectado por parte de elementos del Ejército Mexicano, el tráfico de droga, principalmente marihuana, en el trayecto de Guadalajara a Zacatecas, vía Tlaltenango, siendo recientes dos decomisos en las proximidades de Tepetongo, la última el pasado día 22 de febrero, según lo informó la SEDENA a través de las comandancias de la V Región Militar y 11/a Zona Militar, señalando que personal de esta jurisdicción realizó en los límites de Jalisco y Zacatecas un aseguramiento de droga, al revisar un vehículo particular en las inmediaciones del municipio de Huejúcar, Jal. con dirección a Tepetongo, Zac.

11

NÚMERO 2147

En dicho vehículo se encontraron 78 paquetes cubiertos con cinta canela conteniendo marihuana, con un peso total de 383,770 Kgs., habiendo puesto a disposición de las autoridades correspondientes al conductor y su cargamento. Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de salvaguardar el bienestar de la población para garantizar la paz y seguidad de todos, agradeciendo a la vez las denuncias ciudadanas de actividades ilícitas de manera anónima y confidencial al número 01 800 507 60 81 o al correo electrónico denuncia.11zm@mail.sedena. gob.mx

RENIVELAN CALLES Y CAMINOS DE LA CABECERA Y COMUNIDADES

Trabajos que la población solicita a la presidencia y son atendidos lo más pronto posible La Subdirección de Servicios troexcavadoras, una vibradora, Públicos continúa con su labor un rodillo, un bulldozer y una de mantener en buen estado pipa. las vialidades de la cabecera Apoyados con estas unidades municipal y comunidades, por su personal efectuó labores en lo que esta semana fueron reni- el Frente Popular Norte, así covelados más de 46 mil metros mo en las localidades de Los cuadrados. Félix y Jomulquillo. Cubrir en tiempo y forma las Destacan las acciones en el necesidades más apremiantes fraccionamiento Plan Maestro de la población en cuestión de El Molino, donde rasparon y infraestructura es el interés del renivelaron 33 mil 600 metros Alcalde Aceves Sánchez, pues- cuadrados de calles y caminos. to en marcha por el DepartaAl finalizar esta semana se mento de Maquinaria Pesada. trabajó en Ermita de Guadalupe Diariamente su personal tra- y Los Morales para rellenar cabaja con tres camiones, dos re- lles con material de tepetate.

INVITAN A CONSUMIR CARNE LOCAL

Desde el Rastro Municipal de Jerez, se invita a la población a preferir y consumir carne local para beneficio de los productores ganaderos, y así asegurar la salud de sus familias. Con el acompañamiento del médico zoosanitario, el Rastro garantiza la estricta vigilancia de la calidad y frescura de las carnes que se distribuyen en las carnicerías, señaló su titular Osvaldo Mejía Barraza. Detalló que al año se reciben hasta 8 mil puercos y 2 mil 800 bovinos en su mayoría de procedencia local, ya que los distri-

buidores foráneos ofrecen carne congelada que ya trae una guía autorizada de otros Rastros. De 5:00 a 12:00 horas, dicha área otorga servicios de maquila de ganado y su transporte en caso que el dueño no cuente con éste. De ser necesario, el horario puede extenderse una hora más para dar mejor servicio a los productores. A los interesados en ingresar ganado bovino al Rastro, únicamente se les pide la factura o guía expedida por la Asociación Ganadera, al igual que con los ejemplares porcinos.


12

NÚMERO 2147

01 DE MARZO DE 2020

SE LLENÓ LA PLAZA DE TOROS LA JEREZANA CON EXITOSA NOVILLADA El triunfador fue Alejando Adame que cortó dos orejas

Miles de personas fueron participes el pasado fin de semana de los diversos eventos organizados por la Peña Taurina Isidro Muñoz Rodríguez, en coordinación con la Presidencia Municipal, siendo la culminación de estas actividades la desarrollada en la Plaza de

Toros La Jerezana, registrando un lleno casi total para presenciar la novillada que congregó a los asistentes del encierro diurno llevado a cabo horas antes en el centro de la ciudad que a través de los años va atrayendo visitantes de diversos estados de la república.

Los organizadores le dieron especial interés y oportuna promoción a esta novillada gratuita con la idea de contar con un público más numeroso para que vaya creciendo la afición

a la fiesta brava, lo cual se ha ido consiguiendo, habiendo resultado la del domingo pasado una gran tarde con la participación de José Miguel Arellano, Raudel García, Elías Gerardo y Alejandro Adame, con cuatro novillos de Arroyo Hondo. Los aficionados que llenaron la plaza reconocieron con su aplauso a los jóvenes novilleros que hicieron su mejor esfuerzo, respaldados además por el ambiente musical de la Banda Municipal de Guadalupe, Zac. siendo el triunfador de la tarde Alejandro Adame, quien recibió dos orejas. Un atractivo adicional fue presentado por vez primera en Jerez con los juegos taurinos Sube y Baja y La Oruga, otorgando premios de 3 mil pesos a los ganadores.

27°C MAX 6°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Compra Venta

$ 18.55 $ 20.05

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.