PERSECUCIÓN DE POLICÍA ESTATAL A PRESUNTOS DELINCUENTES DEJA TRES HERIDOS PAG. 03
APRUEBA GOBIERNO FEDERAL AUTOPISTA DE CUATRO CARRILES ZACATECAS – AGUASCALIENTES PAG. 04
LA FERIA DE PRIMAVERA 2020 SERÁ UNA FIESTA INCLUYENTE: ACEVES SÁNCHEZ
PAG. 08
$7 Año XLIII
No.2148
Jerez de García Salinas, Zac.
08 de marzo de 2020
RECIBE JEREZ A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
El alcalde Antonio Aceves le entregó peticiones para atender necesidades del municipio En la visita a Jerez del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez reafirmó los lazos de trabajo y unidad a favor de las familias. Como parte de la presentación del avance de los Programas Integrales para el Bienestar, López Obrador destacó que en Zacatecas y especialmente en Jerez se efectúan acciones conjuntas para favorecer a todos los sectores. Entre tales beneficios informó la entrega de 39 becas Sigue en Pág. 2
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
COMPARTE JACKIE MARTÍNEZ SU INFORME DE ACTIVIDADES RECORRIENDO MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD La Diputada Federal por el Partido Acción Nacional (PAN) Jackie Martínez Juárez, anunció que su Informe de labores legislativas será mediante una dinámica de acercamiento con las y los zacatecanos. Desde inicios de la semana, la legisladora realiza una gira por el estado donde pretende saludar al mayor número de ciudadanas y ciudadanos a quienes rendirá su informe de manera personal. “La imagen del legislador Federal es lejana, es de poco Sigue en Pág. 2
INICIÓ EL CENSO
JEREZ NOMINADO
PAG. 03
PAG. 04
DEVELAN FOTOS DE LAS CANDIDATAS A REINA DE LA FERIA DE PRIMAVERA JEREZ 2020 EN EL JARDÍN RAFAEL PÁEZ La belleza jerezana quedó plasmada en las fotografías oficiales de Mariana, Karina y Galilea, candidatas a Reina de la Feria de Primavera Jerez 2020. En el jardín Rafael Páez, el Presidente Antonio Aceves Sánchez invitó a las tres jóvenes a esforzarse y representar con orgullo a su tierra. Aseguró que Jerez es fiesta, unión familiar y amistad, lo que lo cataloga como el Pueblo Mágico más alegre de México y en la edición 2020 de la Feria no será la excepción. Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
PAG. 08
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2148
RECIBE JEREZ A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ...
(VIENE DE PRIMERA)
a universitarios y 2 mil 271 a estudiantes de preparatoria, 245 egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 750 apoyos a familias con hijos estudiantes de nivel básico y a 323 pequeños de estancias infantiles. Asimismo se beneficia a 6 mil 647 adultos mayores, 145 personas con discapacidad y mil 200 productores. Al concluir el acto protocolario en el Lienzo Charro Póker de Ases, Aceves Sánchez le entregó un documento con el compendio de necesidades prioritarias de la demarcación relacionadas con medio ambiente, salud y mejora de caminos. La primera petición relacio-
nada con la puesta en marcha del Relleno Sanitario para contribuir a la salubridad de las familias y el cuidado del ambiente en el municipio. Asimismo, solicitó dos mil 409 toneladas de asfalto PG 6422 para carpeta asfáltica y 324 mil litros de emulsión asfáltica ECR-2P para riego de liga. Esto, para concretar trabajos en un total de 40 kilómetros de caminos entre reconstrucción, reencarpetamiento y mantenimiento con bacheo profundo También estuvieron presentes Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Ejecutivo Federal, el Gobernador del Estado Alejandro Tello, así como Senadores y beneficiarios de Bienestar.
to en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 que atenta contra programas como el del Albergue de la Mujer Maltratada y Estancias Infantiles. De este último, continúa con el acompañamiento en el proceso de amparo de cada uno de los establecimientos afectados. Entre propuestas y votaciones, la Diputada destacó el reconocimiento a los derechos laborales de las trabajadoras del hogar, paridad de género en todos los órdenes de Gobierno y el apoyo a la creación del Registro Nacional de Pensiones Alimentarias con un Padrón de Deudores. El castigo a la violencia digital y acoso cibernético, la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Feminicidios, mancomunación de créditos de familiares de primer grado en instituciones públicas de vivienda y el trato digno de los despachos de cobranza de créditos, han sido otras de sus premisas. Ante medios de comunicación, garantizó que en la cámara baja seguirá con la lucha en contra de la destrucción de instituciones que ponen en riesgo la dignidad de México, como es el caso del Instituto Nacional Electoral (INE), las Secretarías de Salud,
08 DE MARZO DE 2020 Educación y Cultura. “Quiero que tengan la confianza que lo que he hecho es con toda la responsabilidad, objetividad y sensibilidad para tomar las mejores decisiones siempre por el bien de nuestras familias”, finalizó. Estuvo acompañada por Noemí Luna, Dirigente Estatal del PAN, Antonio Aceves Sánchez, Alcalde de Jerez, los Diputados Emma Lisset López Murillo y Pedro Martínez, así como la Síndico Carolina Salazar y María del Refugio Sánchez, Dirigente Municipal albiazul. El recorrido por las calles en diversos municipios para platicar con la gente dio inicio en Jerez, luego Villanueva, Huanusco, Tabasco, Monte Escobedo, Tlaltenango, Teúl de González Ortega, Calera, Guadalupe, Juchipila, Moyahua y Jalpa lugares en los que ha sostenido reuniones con varios sectores de la población, en las cuales la legisladora ha recibido propuestas, así como el apoyo y felicitaciones al manifestar su interés por conocer de cerca la problemática de la entidad, asimismo por acudir personalmente e informar de viva voz sobre sus actividades en la Cámara de Diputados.
DEVELAN FOTOS DE LAS CANDIDATAS...
(VIENE DE PRIMERA)
COMPARTE JACKIE MARTÍNEZ SU INFORME...
(VIENE DE PRIMERA)
trabajo y quiero romper el paradigma. Quiero que los ciudadanos sepan que cuentan con una Diputada que desde el Congreso de la Unión está cuidando que se tomen las mejores decisiones para las familias mexicanas”, expresó. Martínez Juárez subrayó las acciones del Grupo Parlamentario del PAN que dijo, se ha
mostrado como una oposición responsable, que propone y construye sin descanso ante muchas posturas del partido en el poder. Aseguró que su proyecto en la Cámara de Diputados apuesta por la defensa de estrategias que abonen al bienestar de los mexicanos. De su actividad destacó el vo-
Así invitó a las familias y visitantes a ser parte de la máxima fiesta de los jerezanos del 8 al 20 de abril, periodo en el que se ofrecerán eventos para todos los gustos. Las tres bellas aspirantes engalanaron la noche con su porte y sencillez, para luego develar los retratos ante familia y amigos que las apoyaron en
cada momento al ritmo de porras, matracas y la tradicional tambora. En el evento estuvieron presentes la Presidenta Honorífica del DIF Municipal Nayeli Álvarez Haro, Rutilo Carrera, Presidente del Comité Organizador, Karen I, Reina de la Feria de Primavera 2019, entre más funcionarios del Ayuntamiento.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2148, 08 de marzo de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 08 de marzo de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.
08 DE MARZO DE 2020
PERSECUCIÓN DE POLICÍA ESTATAL A PRESUNTOS DELINCUENTES DEJA 3 HERIDOS Preocupante la situación de violencia en el estado
Fotografía Archivo CUARTOSCURO
Durante una persecución entre policías estatales y presuntos delincuentes, se registró un choque que dejó a tres civiles heridos que circulaban por el lugar. Los hechos sucedieron el viernes poco antes de la una de la tarde en el bulevar de la salida a Fresnillo, cuando policías estatales marcaron el alto a una camioneta; sin embargo, los tripulantes hicieron caso omiso, por lo que se inició una persecución que terminó cuando el conductor de la pick up perdió el control en su intento por escapar de los estatales y se impactó contra un camión repartidor de helados. Al ocurrir esto, los presuntos delincuentes atropellaron a tres personas que se encontraban en el lugar, dos iban a bordo de una motocicleta y una más en bicicleta. Los responsables fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, mientras que los heridos fueron trasladados al hospital. Estos hechos suceden en
un contexto de violencia e inseguridad grave en el estado, pues el mismo viernes un hombre fue asesinado a tiros frente a una casa de empeño en Fresnillo y en Calera un menor de 17 años fue agredido por sujetos armados quienes terminaron con su vida. Mientras que en una comunidad de Sombrerete, el miércoles por la tarde un comando armado entró a una ferretería y asesinó a su propietario para después incendiar el lugar; unas horas antes, la mañana de ese mismo miércoles en Fresnillo, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer de entre 25 y 30 años, tenía impactos de bala; también en Fresnillo, pero el jueves, un joven de 17 años fue abordado por un hombre que lo roció con gasolina y le prendió fuego, ocasionándole graves quemaduras al menor. Todo lo anterior sucedió en el transcurso de tres días, lo que habla de una preocupante ola de violencia en el estado a la que esperamos las autoridades logren ponerle un alto.
INTEGRAN OBSERVATORIO CIUDADANO
Jerez ahora cuenta con un Observatorio Ciudadano integrado por representantes del sector educativo, comercial, profesionistas y de la administración pública, que busca vigilar la correcta distribución de apoyos otorgados por la SEDUVOP. Luego de ser convocados por el Departamento de Planeación Municipal y la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), se
3
NÚMERO 2148
conformó el Observatorio con un 70 por ciento de representantes de la sociedad y el 30 por ciento del Ayuntamiento 2018-2021. En la sesión resultaron electos Benito Juárez García, Director del Instituto Tecnológico Su-perior de Jerez, Fernando Sánchez Jaramillo de la Cámara de Comercio Delegación Jerez y José Alonso García del Colegio de Ingenieros. En cumplimiento a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se dará seguimiento a la investigación de nuevos modelos de políticas urbanas y regionales para espacios públicos, además de la difusión de resultados y transparencia de recursos en cada uno de los programas.
NEGATIVAS, PRUEBAS POR COVID-19 REALIZADAS EN ZACATECAS
Los casos fueron analizados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública El pasado miércoles 4 de tuvieron recientemente en pamarzo el secretario de Salud íses en donde el Coronavirus de Zacatecas, Gilberto Breña se ha hecho presente y se les Cantú, informó que luego de la recomendó mantenerse en casa notificación acerca de una per- durante 14 días, mientras el área sona que viajó recientemente a de Epidemiología de la SSZ se Francia se realizó el Protocolo mantiene en comunicación para de Vigilancia Epidemiológica, mitigar cualquier posible riesgo. siendo el resultado negativo. Frente a esta situación cabe Este fue el primer caso sospe- señalar que el LESP está certichoso del virus COVID-19 en el ficado ante el Instituto Nacional estado. de Referencia Epidemiológica, Al día siguiente la Secretaría no sólo en lo referente al estude Salud de Zacatecas (SSZ) dio de pruebas del Coronavirus, obtuvo otras dos negativas a sino también en Influenza desde pruebas realizadas a pacientes hace 11 años. sospechosos de ser portadores Por otra parte, la Secretaría de de dicho virus. Salud del Estado de Zacatecas Este procedimiento consiste continuará en alerta para detecen obtener una muestra especí- tar cualquier posible caso refefica del COVID-19 estudiada en rente al virus, esto por medio el Laboratorio Estatal de Salud del Laboratorio Estatal. De igual Pública (LESP) y compararlo con manera seguirá atendiendo los cerca de mil 500 reportes de las muestras de los pacientes. Breña Cantú informó que Infecciones Respiratorias Agudicho protocolo se puso en das que recibe diariamente por marcha con los viajeros que es- temporada invernal.
INICIÓ EL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020 El Alcalde Antonio Aceves Sánchez fue el primer entrevistado del Censo de Población y Vivienda 2020 en Jerez, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aprovechó la oportunidad para invitar a la población en general para que atiendan a los encuestadores quienes deberán presentarse debidamente. Expuso que es una responsabilidad como mexicano responder de manera clara ya que derivado del resultado del Censo se toman grandes decisiones a favor del país. “La encuesta que hoy inicia es necesaria para que se tomen las mejores decisiones que se ocupan hoy en día en la Nación, los invito a que si los encuestadores tocan la puerta de su casa los atiendan, es un tiempo bien invertido”, dijo.
Agregó que la ciudadanía no debe temer entregar los datos requeridos ya que son confidenciales y el personal del INEGI está debidamente capacitado. El Censo de Población y Vivienda 2020 se realiza del 2 al 27 de marzo. En el municipio 82 encuestadores recorren la cabecera y comunidades para recabar datos relacionados con el número de habitantes, viviendas y características socioeconómicas de las familias, entre otros.
4
NÚMERO 2148
PRODUCTORES Y GANADEROS DE SUSTICACÁN RECIBEN APOYOS DE SECAMPO
Se trató de una inversión de más de 2 mdp en mezcla de recursos federales, estatales y municipales La coordinación de volun- tatal, federal y los municipios tades y presupuestos de los tres para apoyar oportunamente a niveles de gobierno permiten los ganaderos. la entrega oportuna de los in“Con ustedes trabajamos de centivos a los agricultores y manera permanente en el proganaderos para que contribuyan grama de trazabilidad del ganaa la soberanía alimentaria, afir- do, areteo y las guías electrómó Adolfo Bonilla Gómez, titular nicas”, dijo a los ganaderos. de la Secretaría del Campo. Bonilla Gómez además se Lo anterior al entregar, a comprometió a atender la preonombre del Gobernador Alejan- cupación de los productores dro Tello, a 157 beneficiarios de la región, respecto de aconde Sustitcacán 1.6 millones de dicionar el bordo en el predio pesos en 100 toneladas de ali- de Las Palomas que tiene una mento balanceado y sales mine- capacidad de 77 mil metros cúrales para 1 mil 15 cabezas bicos, y continuar, junto con la de ganado; 14 paquetes para Conagua, la modernización y cercado y división de agostade- tecnificación de riego en 74 hecros y parcelas; 152 rollos de táreas en la presa Susticacán alambre de púas y 4 mil 560 También anunció que con el postes de acero de 11 mil metros programa acuícola se apoyó a lineales. pescadores con cuatro equipos El funcionario explicó que es- de refrigeración; 37 redes para tos apoyos son posibles gracias pesca; seis básculas; ocho cua la coordinación de voluntades chillos fileteros, nueve chalecos y presupuestos del gobierno es- salvavidas y botas de trabajo.
Acompañado por Jorge Miranda Castro y Jorge Luis Pedroza Ochoa, titulares de las Secretarías de Finanzas y de Obras Públicas, el mandatario estatal presentó el modelo financiero y técnico para el desdoblamiento de la concesión para la vía carretera OsirisCuauhtémoc. Después de la valoración del proyecto y posterior autorización del índice de requisitos solicitado hace dos semanas por parte de la SCT, se espera lograr una inyección de recursos financieros por el orden de los 3 mil millones de pesos, y que se recuperarían en un tiempo determinado con el peaje. Jorge Miranda Castro, Secretario de Finanzas, resaltó que, de concretarse esta importante obra carretera para Zacatecas, primeramente, se brindará seguridad a los miles de automovilistas que transitan por esta vía, y, por otra parte, la derrama económica que representa. Con esta importante obra,
08 DE MARZO DE 2020 que se sumaría a la ampliación del tramo carretero que conduce de Luis Moya a Aguascalientes, se dinamizaría de forma importante el sector de la construcción, que ha sido uno de los más afectados no sólo en Zacatecas, sino en todo el país. Además de mostrar el proyecto de la autopista de cuatro carriles por la vía Osiris-Cuauhtémoc, los Secretarios de Finanzas y de Obras Públicas también presentaron un paquete de obras que abarca la construcción de pasos a desnivel en el acceso sur de Calera. El Gobernador Alejandro Tello destacó la voluntad y actitud del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, así como la disposición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para concretar estas acciones a favor de las y los zacatecanos, lo cual le agradeció personalmente durante su visita este sábado a Jerez, obra que ya ha sido aprobada.
REVISTA MÉXICO DESCONOCIDO NOMINA A ZACATECAS EN 8 DE 14 CATEGORÍAS
Mejor estado para vivir experiencias originales, Ciudad cultural y Experiencia en zona arqueológica, entre las nominaciones
APRUEBA GOBIERNO FEDERAL AUTOPISTA DE CUATRO CARRILES A AGUASCALIENTES
Se ejercería una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos, que se recuperaría con el peaje El Gobierno de Zacatecas, (SCT) federal el proyecto para la que encabeza Alejandro Tello, construcción de la autopista de presentó a la Secretaría de cuatro carriles que conectaría Comunicaciones y Transportes con el estado de Aguascalientes.
La votación se realiza hasta el 15 de marzo en www. lomejormexico.com/ Por tercera vez consecutiva, el marco de las actividades del la revista México Desconocido Tianguis Turístico Mérida 2020; nominó a Zacatecas Deslum- en esta ocasión se busca que brante para ocho de las 14 Zacatecas al menos obtenga categorías participantes, entre los títulos de Mejor estado paellas Mejor estado para vivir ra vivir experiencias originales, experiencias originales, Mejor Mejor ciudad cultural y Mejor exciudad cultural y Mejor expe- periencia en zona arqueológica. riencia en zona arqueológica. Aunque también participa en Eduardo Yarto, secretario de Mejor pueblo mágico de arquiturismo invitó a la población tectura sorprendente con Jerez, en general para que voten por Mejor pueblo mágico para una Zacatecas en las distintas pos- experiencia gastronómica, Metulaciones, a través del portal jor pueblo mágico con tradiciowww.lomejormexico.com/, a nes ancestrales, Mejor platillo donde se puede ingresar me- local y Mejor artesanía. diante una cuenta de Facebook Para más información se puedesde el pasado domingo pri- den consultar las redes sociamero de marzo y hasta el día 15 les institucionales de Facebook de este mes. Zacatecas Sectur, twitter @ El funcionario informó que la ZacatecasSectur y en la página premiación se llevara a cabo en www.turismo.zacatecas.gob.mx
08 DE MARZO DE 2020
NÚMERO 2148
EL DIF MUNICIPAL SE COMPROMETE CON EL BIENESTAR FÍSICO DE LAS PERSONAS QUE MÁS LO NECESITEN
La Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Municipal de Jerez da atención a un promedio de 100 pacientes desde niños hasta adultos mayores que reciben consultas personalizadas. Con la administración de la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro se ha logrado ayudar a más de 80 personas al mes con seguimiento tanto a las de nuevo ingreso como a las subsecuentes. Según el calendario, en un día puede atenderse hasta 30 pacientes, que cuentan con una
valoración previa en Medicina Física y Rehabilitación, de la que dependen el tiempo y frecuencia de sus sesiones. Entre los diagnósticos más frecuentes están gonartrosis bilateral, fracturas, lumbalgias, secuelas de cirugías de rodilla, cadera, parálisis faciales, esguinces, torceduras y luxaciones, entre otras. De esta manera, el DIF Municipal promueve su cometido de brindar la mejor atención para el bienestar físico y social de los jerezanos.
CONTINÚA CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS BENEFICIANDO COMUNIDADES
En continuidad a la atención de la zona rural, se llevó la Caravana de Servicios Públicos número 19 a San Cayetano. A través de la Subdirección de Servicios Públicos, las distintas áreas comenzaron trabajos que consistieron en reparar 16 luminarias, poda de árboles y limpieza en áreas recreativas. De igual manera se rehabilitaron juegos infantiles al soldar los que estaban rotos y posteriormente pintarlos; también se rehabilitará la cancha de usos múltiples con reparación de tableros. Por solicitud de los habitantes, en próximos días se inter-
vendrá la Capilla con pinta de paredes y pilares del domo del atrio, así como la construcción de una banqueta en el acceso principal. En lo que refiere a las calles se trabajará en conjunto con Maquinaria Pesada para la reparación de la calle principal dañada por las lluvias pasadas. Por último, habitantes de San Cayetano agradecieron la atención por parte del Ayuntamiento 2018-2021 al dar respuesta satisfactoria a sus necesidades, aseguran que en la anterior administración estaban en total olvido y no eran tomados en cuenta.
BENEFICIAN A 197 PRODUCTORES CON SISTEMA DE RIEGO EN PRESA LA TORTUGA
5
Imparten conferencia El campo es negocio en el ITSJ El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez acompañó Secretario del Campo Adolfo Bonilla Gómez, a la entrega del proyecto de la línea de conducción de riego de la presa La Tortuga en la comunidad La Cañada. El beneficio total es para 197 productores con la construcción de 3 mil 800 metros lineales de tubo PVC de 6 pulgadas, que requirió un millón 699 mil 980 cercana a los 10 millones de pesos de orden Federal. pesos. Aceves Sánchez comentó que Previamente en el Instituto se debe aprovechar la gestión Tecnológico Superior de Jerez ante Federación y Estado, con (ITSJ), Bonilla Gómez impartió la finalidad de mejorar el sector la conferencia El campo es neagrícola local. gocio, sobre el funcionamiento Además, aseguró que el ma- del Sistema de Captura de Heyor beneficio que hoy en día se rrajes cuya prueba piloto se puede otorgar al campo es la implementará en Jerez. tecnificación, “porque si no nos El software almacenará inforactualizamos no aprovechamos mación histórica de los herrajes ni hacemos rendir nuestros registrados en el municipio para cultivos”. facilitar su manejo, por lo que ya Bonilla Gómez destacó que se trabaja en la fase de captura Jerez es uno de los municipios de datos que serán manejados que más recurso destina al sector por funcionarios municipales y agrícola y el que mayormente cuatro estudiantes de Ingeniería ha apoyado a la ganadería en en Sistemas Computacionales. la entidad gracias a la buena En la ponencia, los alumnos coordinación que existe entre aprendieron sobre los potenciaDesarrollo Agropecuario y la les de Zacatecas como uno de SECAMPO. los principales productores de Anunció que en próximos me- frijol, ajo, chile seco, uva indusses implementarán un proyec- trial y carne de caprino y cómo to de desarrollo territorial para promover negocios en el camrehabilitar presas en la zona po con la ayuda de nuevas tecde la sierra, con una inversión nologías y maquinaria.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2148
MEDICINA, MUJERES Y DISCRIMINACIÓN
08 DE MARZO DE 2020
EL OPTIMISMO COMO TÁCTICA
Antonio Sánchez González. Médico.
Jaime Santoyo Castro
Desde los primeros días de la medicina, las mujeres se han considerado versiones inferiores de los hombres. Aristóteles caracterizó a la mujer como un hombre mutilado, y esta creencia ha persistido en la cultura médica occidental. Durante gran parte de la historia, las mujeres han sido excluidas de la generación de conocimiento médico y científico, así que esencialmente hemos terminado con un sistema de salud, entre otras cosas en la sociedad, que ha sido hecho por hombres para hombres. El discurso histórico de la histeria es, todavía, traído a cuentas cuando los médicos tratamos a mujeres “difíciles”, a propósito de aquellas para las que el tratamiento es inútil o que tienen una percepción de su enfermedad diferente a su médico. Los médicos llenamos las lagunas de nuestro conocimiento con narrativas de histeria. Esto es particularmente frecuente en los casos de mujeres que vuelven a la consulta del médico negándose, obstinadas, a sentir mejoría. Kate Young, una mujer, médico, australiana, escribió una publicación en The Journal of Feminism and Psychology: “en lugar de reconocer las limitaciones del conocimiento médico, la medicina espera que las mujeres tomen el control (con sus mentes) de su enfermedad (en su cuerpo) aceptando su enfermedad, haciendo cambios de ‘estilo de vida’ y conformando sus roles sociales de su género de esposa y madre. Los discursos moralistas rodean a las que se rebelan; son representadas como irracionales e irresponsables, es la red de protección para la medicina cuando no puede cumplir su pretensión de controlar el cuerpo”. Nadie sugiere, por ejemplo, que la endometriosis no sea una enfermedad real, pero hay una sensación general en la medicina de que la reacción de las mujeres a tener endometriosis es de alguna manera histérica, especialmente cuando los síntomas prevalecen después de que se ha ofrecido tratamiento, cosa bastante común. Y no sólo las pacientes de endometriosis son tratadas de esta manera. A propósito, escuché a un médico, masculino, decir: “Nunca he tenido una paciente de fibromialgia que no esté medio loca”. No sólo los médicos, científicos e investigadores han sido mayoritariamente hombres, sino que la mayoría de las células, animales y humanos estudiados en ciencias médicas también han sido masculinos: la mayoría de los avances vistos en la medicina proceden del estudio de la biología masculina. Sabemos menos sobre todos los aspectos de la biología femenina. Las enfermedades que se presentan de manera diferente en las mujeres a menudo se omiten o diagnostican erróneamente, y las que afectan principalmente a las mujeres siguen siendo poco estudiadas, frecuentemente mal diagnosticadas y subtratadas. Esto tiene efectos importantes tanto para la práctica médica y la salud de las mujeres. A propósito, de los 10 medicamentos recetados retirados del mercado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos entre 1997 y 2000 debido a efectos adversos graves, ocho causaron mayores riesgos para la salud en las mujeres. Un estudio de 2018 encontró que esto fue el resultado de “graves sesgos masculinos en la investigación básica, preclínica y clínica”. Fue necesario discutir este tema por años, hasta 2014, para que, en el caso de los Estados Unidos, sus Institutos Nacionales de Salud comenzaran a reconocer el problema del sesgo masculino en los ensayos preclínicos, y hasta 2016 recomendaron que cualquier investigación financiada por ellos debe incluir organismos femeninos. Estas políticas y prácticas a menudo se han calificado como paternalistas, diseñadas para proteger a las mujeres contra los efectos nocivos de la investigación médica. Pero la historia desmiente esta noción. La práctica de la experimentación brutal de tratamientos médicos en mujeres a lo largo de la historia hace que la falta de voluntad de la medicina para incluir a las mujeres en los estudios científicos parezca todo, menos magnánimo paternalismo. Más bien, deja la impresión de que, como en otros muchos ámbitos, las mujeres no son lo suficientemente interesantes para el esfuerzo científico, sino lo suficientemente buenas para la práctica.
En la novela “La broma” de Milán Kundera, el protagonista principal Ludvik, le envía a su novia Marketa una postal en la que le escribe, como para que todo mundo la vea, la siguiente frase: “El optimismo es el opio del pueblo. El espíritu sano huele a idiotez”. Por ello, el joven es encarcelado y condenado a seis años de prisión de trabajos forzados. En su defensa, alega que fue una broma, pero esta respuesta sólo irrita más a sus interlocutores, quienes le preguntan que si eso le hace reir; que si en verdad cree que se pueda construir el socialismo sin optimismo. A partir de ahí, le queda claro que el optimismo, en el régimen en que vive, es una obligación, y no un estado de ánimo. Nada se puede edificar sin optimismo; es verdad. Pero tampoco se puede ir al extremo y pensar que todo lo podemos hacer sólo siendo optimistas, y depositar en los miembros de la sociedad la responsabilidad de vivir en armonía y bienestar si la sociedad asume que todo lo que desea se puede lograr siendo positivos. La tarea de conducir una colectividad conlleva mucho más que eso. La realidad nos está demostrando que el optimismo basado en creer que todo va a salir bien si nos portamos bien y de que todo se puede resolver con besos y abrazos, no es suficiente. Pareciera orientado a trasladar al ciudadano la responsabilidad del bienestar general, de manera que cuando las cosas no salen bien, echarle la culpa a los demás; a los enemigos, a los contrarios. Es cierto que los mexicanos enfrentamos la realidad con bromas, con chistes, con memes, con cierto cinismo y hasta nos burlamos de nuestras desgracias. Eso es nuestro opio; pero ello está muy lejos de significar que seamos optimistas; más bien nos muestra como conformistas, pero de ninguna manera satisfechos, felices y contentos. En el fondo, hay coraje, desesperación, desilusión, desánimo; todo lo contrario al optimismo. La realidad es seria, y seria es la respuesta que se requiere para cambiarla. La inseguridad, violencia, feminicidios, corrupción, impunidad, pobreza, falta de medicamentos, ausencia de empleos y de oportunidades para los jóvenes, la escasez de producción en el campo, etc., etc. no se van a resolver desde una postura de optimismo esgrimiendo datos que chocan con el presente. ¡¡Asumamos la realidad!!
08 DE MARZO DE 2020
INAUGURAN VIALIDAD DE CONEXIÓN CON LA UNIDAD DEPORTIVA Y LIBRAMIENTO ORIENTE
Como una mejora urbanística que beneficia a 32 familias, el Alcalde de Jerez Antonio Aceves Sánchez inauguró la primera etapa de pavimentación en la calle Lerdo de Tejada de la colonia Niños Héroes. Con una inversión de un millón 645 mil pesos, se construyeron mil 545 metros cuadrados de concreto hidráulico. Esta es la quinta de 50 obras por entregar en este 2020. Ante vecinos y funcionarios, Aceves Sánchez se comprometió a rehablitar la calle en su totalidad antes de concluir su administración. "Estamos entrando en las zonas donde más se necesita con obras bien supervisadas y abarcando el mayor número de beneficiarios en esta vialidad al ser un desahogo de la unidad para trasladarse hacia el
libramiento", dijo. Invitó a los ciudadanos a trabajar en conjunto para realizar más y mejores obras, además de comunicar que ya se conforma un nuevo paquete de propuesta de obras en distintos rubros. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, manifestó que estas son acciones que benefician a los más necesitados, por lo que a través de ellas se busca mejorar las condiciones de movilidad para todos. Por su parte y previo al corte del listón, Humberto López, Presidente del Comité de Obra junto a Jorge Ureño, representante de los vecinos, agradecieron el apoyo para la obra que era de gran necesidad y no había sido cumplida por administraciones anteriores.
REALIZAN TRABAJOS DE PINTURA Y MANTENIMIENTO GENERAL EN EL MERCADO BENITO JUÁREZ
En el transcurso de la semana, el Mercado Municipal Benito Juárez fue intervenido por personal del Departamento de Servicios Públicos con el objetivo de mantenerlo en buen estado para sus usuarios. Personal del área pintó interior y exterior del inmueble, señalamientos de estacionamiento de carga y descarga, guarniciones de banquetas y rampas para discapacitados. Esto para facilitar el acceso de clientes y locatarios, y también evitar congestionamiento vial en la zona al ser uno de los puntos comerciales más visitados de la
7
NÚMERO 2148
cabecera municipal, sitio que ha sido objeto de mantenimiento general durante la presente administración, cuya imagen de limpieza y orden es importante conservar para las familias jerezanas que ahí realizan sus compras, donde gran número de visitantes buscan productos típicos de la región y que atrae además a los paisanos que en vísperas de la semana santa y los días de Feria acostumbran recorrer los pasillos para surtirse de los chiles güeros, quesos, dulces y otros antojos que añoran cuando se encuentran lejos de su tierra.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Dra. María López Vitoláss. Oftalmóloga
El paro nacional del 9 de marzo está tomando una fuerza inédita en México y puede relativamente cambiar nuestro país. Es un movimiento que surge como respuesta al 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, que visibiliza la importancia del papel de la mujer en el mundo. Yo he decidido sumarme, Clínica de Ojos Cielo Vista hará paro ese día, por lo cual, todo el personal femenino que labora en esta empresa y yo no trabajaremos. Permanecerá cerrado el consultorio y solo se verán urgencias en la Clínica que estará atendiendo el doctor Jesús Rodríguez. Invito a todos a sumarse a esta iniciativa en la medida de sus posibilidades, pero hagámoslo de corazón, con un verdadero deseo de que esta situación tan grave que viven las mujeres de México cambie. Háganlo pronto y difúndanlo pronto para que pongan el ejemplo y motiven a los demás a hacer lo mismo. Sumarnos a la iniciativa es crear un impacto positivo dentro y fuera de nuestra empresa, pero, sobre todo, crear conciencia en nuestra comunidad. Porque queremos dejar un mejor país a nuestras hijas, nietas y todas las mujeres de México. ¿Nos va a costar dinero? Sí y mucho, pero si no lo hacemos nosotros, ¿quién? Si no es hoy, ¿cuándo? Hagámoslo convencidos de que nosotros los empresarios, no solo estamos para generar riquezas y empleo, sino también para ser valientes y para participar como ciudadanos creando conciencia de un MÉXICO mejor, más justo, más seguro y sobre todo más solidario. Pongamos el ejemplo a todos los empresarios de México. Y defendamos con un compromiso firme y permanente nuestro deseo impostergable de crear un país grande, seguro, respetuoso de sus mujeres y promotor de su dignidad.
SE REPARTE ROPA Y CALZADO QUE DONÓ LA POBLACIÓN A QUIENES MÁS LO NECESITAN Gracias a importantes donativos ciudadanos, el DIF Municipal de Jerez entregó ropa y calzado a más de 20 familias en el Centro de Desarrollo Comunitario El Molino. A través de la Jefatura de Servicios, niños, jóvenes y adultos mayores accedieron a prendas en buen estado, y así solventar una de sus necesidades. A nombre de la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro,
la titular del área Stephania Ordaz aseguró que el DIF Municipal continuará generando más y mejores apoyos que puedan tener un impacto positivo en la vida de las familias jerezanas. Se recuerda a la población que puede donar aparatos funcionales, medicamentos, ropa y otros artículos en buenas condiciones que serán llevados a quienes más lo necesitan en todo el municipio.
8
NÚMERO 2148
LA FERIA DE PRIMAVERA 2020 SERÁ UNA FIESTA INCLUYENTE: ACEVES SÁNCHEZ
Del 8 al 20 de abril, Jerez se reafirmará como el más alegre de los Pueblos Mágicos con la Feria de Primavera 2020. El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez presentó el Programa Oficial de actividades de la máxima fiesta de los jerezanos que incluye actividades artísticas, culturales, taurinas, deportivas y turísticas de calidad para toda la familia. En el escenario de nuestro teatro Hinojosa, Aceves Sánchez expresó que la organización de esta Feria se basó en generar un punto de encuentro entre la comunidad migrante con sus familias y también un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales. "Estoy convencido que la Feria de Jerez es incluyente", dijo.
Asimismo anunció un fuerte operativo de seguridad que garantizará la integridad de cada uno de los asistentes. Más de 60 eventos se presentarán en distintos espacios como el Centro de Espectáculos Cultural y Deportivo de Jerez, el centro de la ciudad y la Sierra de Cardos. A la par de la diversión y atracciones para chicos y grandes, durante la Feria se apostará por buenos resultados para el comercio local con su participación en cada uno de los foros. Además, en apoyo a la economía de las familias se mantiene la cuota única de 30 pesos en los juegos mecánicos por seis horas en las que los más pequeños podrán disfrutar de cada una de las atracciones.
ORGANIZAN DESFILE DE FERIA 2020
Invitan a conferencia sobre la no violencia en la niñez
La Coordinación Municipal de Educación comenzó con los preparativos para el Desfile de Feria de Primavera 2020 en conjunto con representantes de instituciones educativas. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez les manifestó admiración por cada una de sus intervenciones en eventos como los desfiles de Carnaval, y los invitó a que en la próxima Feria se integren con presentaciones que promuevan las tradiciones artísticas y musicales de Jerez.
La Coordinadora Silvia Cabral Muñoz precisó que el contingente partirá de la glorieta García Salinas hasta el puente del río Grande, el domingo 12 de abril a las 11 de la mañana. Asimismo, se extendió una invitación a la comunidad educativa para la conferencia Los buenos tratos en la infancia, antídoto contra la violencia, impartida por Gaudencio Rodríguez el jueves 19 de marzo a las 6 de la tarde en el teatro Hinojosa.
08 DE MARZO DE 2020
PRESENTAN EN ZACATECAS EL CARTEL TAURINO DE LA FERIA El Alcalde Antonio Aceves asistió a la rueda de prensa para dar a conocer el Cartel Taurino para la Feria de Primavera Jerez 2020, promovido por la empresa Zacatecas Tierra de Toros. En la corrida del 12 de abril, se disputarán el Premio Ramón López Velarde el triunfador de la Plaza México José Mauricio, el matador consentido de Jerez, Antonio García "El Chihuahua", y la revelación Leo Valdez. Asimismo el domingo 19 se realizará el Festival Internacional de Niños Toreros con Cristóbal Arenas "El Maletilla", Alejandro Moreno "El Castelita",
Julio Ventura "Venturita" y Mariangel Segovia "La Princesa Maya". Aceves Sánchez reiteró la invitación a la máxima fiesta de los jerezanos del 8 al 20 de abril, donde además se presentarán eventos culturales y deportivos de calidad para toda la familia. En este evento estuvieron presentes Juan Enríquez, empresario de Zacatecas Tierra de Toros, Nayeli Álvarez Haro Presidenta Honorífica del DIF Municipal de Jerez, Karen I Reina de la Feria 2019 y las candidatas a Reina 2020 Mariana, Galilea y Karina.
PREPARAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Durante una primera reunión de autoridades municipales, estatales y federales se estableció la estrategia de seguridad coordinada que garantizará la integridad de ciudadanos y visitantes en la Feria de Primavera Jerez 2020. Al encabezar la sesión en conjunto con comandantes del 53 Batallón de Infantería, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro reafirmó que la encomienda del Alcalde Antonio Aceves Sánchez es tener máxima seguridad durante el festejo ferial, por lo que se afrontará de manera estratégica sobre todo en momentos como el Sábado de Gloria que registra una gran
afluencia de asistentes. Acompañado por representantes de la Policía de Investigación de Fiscalía del Estado de Zacatecas, Policía Estatal Preventiva, Policía Montada del Estado, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Delegación de Seguridad Vial, Coordinación Municipal de Protección Civil y de la Cruz Roja, aseguró que se pondrá todo el esfuerzo para concluir con saldos blancos. En esta ocasión se trabajará estrechamente con epidemiólogos del Centro de Salud para estar prevenidos ante el Covid-19. Las anteriores corporaciones se distribuirán en puntos estratégicos para mantener el centro, periferia, accesos y comunidades vigiladas 24 horas al día.
08 DE MARZO DE 2020
NÚMERO 2148
UN DÍA SIN NOSOTRAS Amparo Berumen
El mayor peligro que nos depara el futuro es la apatía. Jane Goodal (1934)
El Paro Nacional de Mujeres #UNDÍASINNOSOTRAS, ha tenido a lo largo y ancho del país gran sonoridad, gran solidaridad. Esta respuesta multitudinaria en todo México, esta toma de conciencia inédita en todo el país, es ya un éxito en sí misma en todos los ámbitos, al contar con el apoyo de más de 60 universidades, más de 40 empresas, más de 20 gobiernos estatales, más de 25 dependencias estatales y autónomas. Este paro nacional invita a las mujeres a no asistir al trabajo, no salir a ningún sitio público, con el fin principalísimo de apelar a la reflexión, de hacer notar la importancia y la verdadera función que tienen las mujeres en la sociedad. Es una exigencia de justicia y seguridad, ante la falta de respuesta de las autoridades presentes y pasadas frente a la violencia de género, violencia sin precedente a causa de un machismo tóxico. Violencia física, psicológica, laboral, política, doméstica…
Es de llamar la atención que este gran movimiento sea encabezado por mujeres jóvenes, y mayormente secundado por millones de mujeres jóvenes. Ellas están enfrentando con más libertad, noción, energía y propiedad, este lastre lastimoso que agobia y asfixia. El Día Internacional de la Mujer fue propuesto en 1910 por la alemana Clara Zetkin, del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca, en memoria de aquellas ciento veintinueve mujeres que en 1857 ocuparon una Fábrica Textil en Nueva York, para exigir igualdad de salarios y jornada de diez horas, recibiendo como respuesta ser quemadas por un fuego provocado en la planta alta que ellas ocupaban, donde todas perecieron. Durante la V Reunión Internacional de la Mujer 1995 en Beijing, China, se dieron acciones concretas para incrementar el número de mujeres con
acceso al poder. Dichas gestiones fueron respaldadas por la ONU, proponiéndose internacionalmente un 30 por ciento de mujeres activas en dichas funciones... Sin entrar en más ejemplos, sabemos bien que estas iniciativas, con sus tipologías específicas, se han dado en diversos países en el mundo... ¿Quién no recuerda en protesta, entre miles de ejemplos, a las mujeres hindús durmiendo en la calle? Pese a las condiciones que hoy prevalecen en México, es celebrable la incursión de las mujeres casi en todos los ámbitos. Sin olvidar su naturaleza de madre y educadora, ha franqueado por esfuerzo propio, los muros de un confinamiento circunscrito a las tareas del hogar y de administración del presupuesto familiar. Decidida a obtener por lo que derecho le corresponde, realiza sus funciones en las área empresarial, política y social, ante el espectro de una cultura que no acepta ni cuantifica su talento, capacitación o excelencia aca-
CULTURA
9
démica, enfrentando por tanto la encrucijada de recibir “por decreto” menor ingreso que el hombre. Todo esto me ha hecho recordar que en 1999 fue presentada en la Ciudad de México, una antología de cuentos titulada “A través de los ojos de ella”, recopilación hecha por Brenda Domecq que reúne 89 cuentos de treinta escritoras mexicanas, entre las que figuran Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, Inés Arredondo, Guadalupe Amor, Cristina Pacheco, Guadalupe Loaeza, Ethel Krauze y Josefina Beatriz Longoria. En esta obra de dos tomos la vida de las mujeres se revela desde diversos escenarios. En la solapa se lee: “estas voces femeninas se alzan frescas, originales, innovadoras y subversivas, para ofrecernos nuevas respuestas a antiguas preguntas y nuevas preguntas sin respuesta”. Es decir que esta obra antológica permite conocer intimidades de personajes femeninos que transitan desde la niñez, donde aparece la mujer ama de casa, soltera, casada, viuda o divorciada; aparecen la madre soltera o del antiguo oficio, la mujer obrera, profesionista o ejecutiva, hasta la vejez. Llámense cuentos o llámese vida, para saber –y no dije entender– las circunstancias históricas por las que ha atravesado y sigue atravesando la mujer, sería necesario ver “A través de los ojos de ella”. El Paro nacional de mujeres #UNDÍASINNOSOTRAS dicta: #El9NadieSeMueve. Ni una mujer en las calles, ni una mujer en los trabajos, ni una niña en las escuelas, ni una joven en las universidades, ni una mujer comprando. Un día sin mujeres trasciende muchas cosas, e independiente del éxito que se obtenga, ESTO YA CAMBIÓ. amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2148
CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA COMO PARTE DEL DOMINGO FAMILIAR
08 DE MARZO DE 2020
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo Coincidente con el anuncio de, la visita de López y previo a ella, el viernes a mediodía, sucedieron en calles muy transitadas de la cabecera municipal, Jerez de García Salinas, hechos que corrieron y volaron literalmente entre la población de manera oral y, por internet, hechos e imágenes de violencia que, a la hora de esta modesta redacción aún no se tenían oficialmente aclarados. Esperamos que, sin seguir los rumores que en otras ocasiones suelen ser muy exactos con lo que después se alcanza a confirmar; ojalá, se tengan las medidas prudentes y necesarias para evitar que Jerez se convierta en centro de movimientos oscuros y malévolos para la población.
Con motivo del Día Internacional de la Familia, el Ayuntamiento de Jerez a través del DIF Municipal organizó actividades recreativas en las inmediaciones de la Plaza Principal, evento que encabezó el Alcalde Antonio Aceves Sánchez, su esposa Nayeli Álvarez Haro y sus hijos. En el Domingo Familiar denominado Juega en Familia, se pretendió fortalecer los lazos y el tejido social, al igual que el
rescate de los espacios públicos. Padres e hijos se involucraron en distintas dinamicas gratuitas con juegos y premios para los participantes. Aceves Sánchez aseguró que la unión familiar es una de las premisas de su Gobierno, por lo que continuará la organización de este tipo de eventos que promuevan la esencia de Jerez como un punto de encuentro para las familias.
En esta materia de seguridad, los municipios de los alrededores de Jerez, son lugares verdaderamente inseguros y peligrosos, más allá de lo que puede ser el riesgo común. Acaso Zacatecas no tanto, por ser la capital y, área urbana, metropolitana con el municipio de Guadalupe, lo cual hace cercanía de pobladores, cosa que, debilita la impunidad posible de malhechor@s. La coincidencia invocada, tiene que ver con dos elementos, uno recién mencionado de manera recalcada éstos últimos días por el gabinete femenil de la “cuarta T”, quienes, con motivo de las anunciadas manifestaciones femeniles en toda la república, con culmine el nueve de marzo, aparecieron anunciando en vivo, las medidas de respaldo, preventivas y punitivas en contra de la violencia que se ha develado últimamente recargada indiscutiblemente contra de las mujeres, sobre todo. Hay una pulcra manera de entender cuando es un crimen o delito que, por sus características se define “feminicidio”. En este sentido, la coincidencia es por la impunidad que ahora nuevamente se entiende (desde siempre se ha dicho así en esta humilde redacta); antes de la corrupción, sea de cualquier índole que sea la corrupción. Pero, la coincidencia más asociada, sin duda sería, que viene a Jerez el Presidente de la República y, las medidas de seguridad, pasan a revisar y remediar, lo que se pueda mover imprudencialmente ante su presencia. Si bien es cierto, algunas cosas emanadas del nuevo gobierno, van acomodándose en su buen sentido, hay las muchas que no acaban de entenderse plenamente. Sin duda su principal mensaje puede ser, la derrama económica que significan sus programas, aún sin reglas de operación los muchos y, a la deriva, el manejo a corto plazo electoral. La universalidad de los programas de asistencia y, a quienes van destinados, es honorable. La falta de precisiones transparentes para la rendición de cuentas y saber de cierto cuántas, es opaca. Las intenciones electorales, son más sombreadas, porque si bien aparece alejado a tomar inclinación a favor de alguien en las elecciones del presente 2020, actitudes ante los hechos con la CNDH y las maniobras para el INE, hablan de otra neutralidad que es muy parecida a las anteriores, sexenales. Cabe menuda suspicacia y duda, de los funcionarios o políticos que se dan por “regenerados”, no serán ellos quienes respondan ante la población, de sus errores y faltas, saben bien que es López quien padecerá en dar escusas o mantenerse, como ausente, de sucesos y decires negativos. La buena parte de los mencionados, actualmente se “cuelgan” de lo que se hace en la esfera presidencial. La gran expectativa dictada en el anuncio de su visita, fue precisamente anunciar que viene a efectuar una revisión de los trabajos realizados por sus Servidores de la Nación, los cuales ya tienen una sentencia que les conmina actuar con imparcialidad en su tendencia. Y, es que, ¿Cómo negar que, la mexicanidad regresó a considerar que lo que recibe es como si fuera de López y, no impuestos venidos de la misma población? Ningún gobierno se creería, que lo haría como lo está haciendo el de la “cuarta T”, pero y, sin embargo, las experiencias y las semejanzas con, no pocos próceres y sus procederes, hacen la desconfianza de quienes piensan por sí mismos. Los demás, defienden que no se les retire lo que se les retribuye.
08 DE MARZO DE 2020
MÁS NIÑOS SE DIVIERTEN Y APRENDEN CON GUARDIANES DEL SABER
En una nueva jornada del programa Guardianes del Saber, se recibió en la Biblioteca Modelo a 34 estudiantes de la Primaria Adolfo López Mateos, donde de manera dinámica disfrutaron de sus libros y espacios. Los pequeños reconocieron el funcionamiento del lugar a través de su Bebeteca y las Salas Infantil, Juvenil, Jerez, General, de Invidentes, de Servicios Digitales y también la Sala Audiovisual. Asimismo aprendieron el acomodo del acervo literario con número serial 00 al 900 bajo el sistema decimal de Dewy, divididos en áreas según sus
11
NÚMERO 2148
temáticas. Así pudieron explorar las Colecciones de consulta, Generalidades, Filosofía y Psicología, Ética y Lógica, Ciencias Sociales, Lenguas, Ciencias Puras, Ciencias Tecnológicas y Bellas Artes. También se les explicó que la Biblioteca Modelo cuenta con el método de estantería abierta y la posibilidad de llevarse a casa hasta tres libros por semana, con posibilidad de extender y renovar el permiso. Finalmente los niños repasaron la Historia de México por medio del juego de mesa Time Line Revolution.
CONTINÚAN CON GRAN ACEPTACIÓN LAS FUNCIONES DE CINE EN LA CALLE DEL ESPEJO Por tercer jueves consecutivo, el Cine de la calle Del Espejo fue exitoso con la proyección de A toda máquina, comedia de la época de oro del cine mexicano protagonizada por Pedro Infante, ídolo de aquel tiempo que aún permanece en la memoria de la gente. El Departamento de Turismo Municipal y la Botica del café volvieron a reunir a varias familias jerezanas que admiraron el filme y pudieron disfrutar de agradables momentos. Estas funciones de cine continuarán el próximo 12 de marzo con el drama británico de Helena Bonham Carter, El discurso del Rey, y se sigue invitando a la población para que asistan a partir de las 8 de la noche y
disfruten de esta película que narra hechos históricos, donde el actor Colin Firth personifica al Rey de Inglaterra Jorge VI, filme ganador de 4 Premios Oscar, que bien vale la pena ir a ver.
BUSCAN TALENTOS JEREZANOS PARA DRAFT DE BÁSQUETBOL El Gobierno Municipal a través de la Coordinación del Deporte organizó jornadas de selección para los Durazneros de Jerez en la rama de Básquetbol. En el Auditorio Genaro Borrego Estrada, se realizaron las pruebas para categorías Juvenil y Libre, con la participación de más de 50 deportistas. El Coordinador Carlos Dora-
do Orozco precisó que la intención es continuar con la promoción del deporte como una alternativa de bienestar para los ciudadanos, y a la vez impulsar nuevos talentos deportivos. Los entrenamientos continuarán hasta el próximo 21 y 22 de marzo que tendrá lugar el Draft en el municipio de Sombrerete, para iniciar el torneo el día 28.
¿Se siente triste o angustiado por la forma de beber de algún ser querido? En los grupos de familia Al-Anon y Alateen podemos ayudar. En Al-Anon perseguimos un solo propósito; prestar ayuda a familiares y amigos de alcohólicos compartiendo experiencias, fortaleza y esperanza. Vivir con un alcohólico es superior a las fuerzas de cualquiera, pero en Al-Anon aprendemos a vivir de una manera más sana y feliz, independientemente si el alcohólico está bebiendo o no. Los invitamos a integrarse a cualquiera de nuestros grupos: De 6:00 a 8:00 p.m. Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina Grupo: Esperanza para #23, Col. Obrera Hoy Lunes, Miércoles y Viernes C. Centenario #32, Col. de 6:30 a 8:00 p.m. Guadalupe Lunes, Miércoles y Viernes Grupo: Valor para Cambiar de 6:00 a 7:30 p.m. C. Estrella 29-B esq. Guerrero, Col. Centro Grupo: ALATEEN Nueva Generación Lunes y Jueves de 6:00 a 7:30 p.m. C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Grupo: Un Nuevo Comienzo Sesión: Viernes de 5:00 a C. Rayón esq. Reposo, Col. 6:20 p.m. Centro
12
NÚMERO 2148
08 DE MARZO DE 2020
REALIZARON EXPOSICIÓN DE ARTESANÍAS EN EL INSTITUTO MAXWELL
Los expositores fueron padres y abuelos de los alumnos para inspirarlos a seguir sus pasiones
Este lunes 2 de marzo a las 9 de la mañana en las instalaciones del Instituto Maxwell se dio apertura a una exposición de artesanías creadas por los familiares de algunos alumnos, además comentaron sus vivencias acerca de como han creado dichos trabajos, esperando así generar interés en los presentes por probar cosas diferentes en el aspecto artístico. Entre los trabajos presentados se encontraban cuadros al óleo, dibujos a lápiz, e incluso bellas imágenes creadas con técnica de bordado en punto de cruz. También se expusieron obras literarias, las tradicionales arracadas jerezanas, muñecas de trapo artesanales y bolsas de piel. “Dicen algunos autores que el arte se hereda y el carácter se forja. El talento puede ser transmitido de generación en generación y estamos convencidos que la familia es la principal célula que nos construye. El arte es una manifestación que data desde el nacimiento propio de la humanidad y es a través de ella que nutrimos nuestros sentidos…”, dijo en su discurso de apertura, la directora académica María Eugenia Cabral Pérez. Acto seguido se cedió la palabra a los expositores invitados. La maestra Rosy del Rio, quien dio a los alumnos el consejo de hacer lo que aman y perseverar hasta terminar cualquier trabajo que realicen, así como ella hace bordado en punto de cruz a manera de pasatiempo. Después tomaron la palabra dos alumnos de la institución, quienes a nombre de su padre Marco Antonio García Hernán-
dez explicaron los diversos cuadros que llevaron al evento, siendo estos un reflejo personal de la vida del artista; por otro lado la señora Martha Fabiola Mercado Trejo, presidenta de la sociedad de padres de familia del instituto, expresó un mensaje en nombre de su madre María Soledad Trejo a los alumnos, acerca de la experiencia de escribir versos y pintar. En el área de literatura, los jóvenes escucharon las semblanzas de los señores María Adelina Correa Saborio, Federico Berumen Sánchez y José Luis Campa García; “El poder expresar lo que uno siente por medio de las letras o de un cuadro, es algo maravilloso”, comentó María Adelina quien es originaria de Nicaragua y desde pequeña aprendió a declamar. Por su parte, Federico Berumen regaló dos ejemplares de sus obras a jóvenes presentes. Entre los expositores de artesanías se encontraban las ya tradicionales arracadas jerezanas, dando un breve resumen el joven Jorge Eduardo de la Torre en nombre de Suzie García y su padre Octavio García, parte de la familia reconocida por la creación de la emblemática joya. María Patrocinio Gutiérrez Espinoza y su esposo hablaron de su labor creando bolsas artesanales y ecológicas por más de 20 años y las cuales exportan a diversos países de Asia y Europa “nos llena de orgullo que nos invitaran las autoridades del instituto, ya que desgraciadamente aquí en Jerez casi no conocen nuestro producto, nos conocen mejor en el extranjero pero gracias a estas invitaciones esperamos
25°C MAX 10°C MIN
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
que nuestras voces y nuestro trabajo se comience a notar aquí” comentó la pareja. Para cerrar el evento, tomaron la palabra los pintores, Emma Nitzia Hernández García y Jesús Antonio Navarrete Sánchez, padres de Valentina Navarrete quien habló en representación de la pareja; la señora Lilia Rodríguez Flores y Patricia Herrera Elias a través
Compra Venta
$ 19.00 $ 20.40
Fuente: BANORTE
de sus palabras exhortaron a los jóvenes a no detenerse de realizar sus sueños y seguir sus pasiones pues ellas, ya siendo madres y por parte de la señora Rodríguez, siendo abuela, ambas comenzaron a estudiar pintura y han logrado evolucionar gracias a su empeño; después tomó la palabra el señor Jorge Moya Rodríguez, retratista a lápiz que encuentra inspiración en su familia y que gracias al arte logró recuperarse de una operación delicada; acto seguido Diana Cavazos Peralta en representación de la señora Georgina Peralta Diaz explicó un poco el arte de la misma. Por último, la señora Ma. de Jesús Berumen Sánchez utilizó su tiempo al micrófono para dar consejos a los presentes sobre la técnica de pintura al óleo. Con esta actividad donde los alumnos pudieron tener un acercamiento a los diversos procesos creativos, el Instituto Maxwell reafirma su compromiso de no solo ofrecer educación de calidad, sino de acercar a los alumnos a las diversas actividades artísticas y deportivas que generen en ellos el deseo de crecer y seguir sus sueños.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez