Diálogo Jerez 2150

Page 1

SECRETARÍA DE TURISMO Y CÁMARAS EMPRESARIALES ACUERDAN PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN PAG. 03

INCLUYE INEGI REACTIVOS SOBRE PERSONAS CON LA CONDICIÓN ESPECTRO AUTISTA EN EL CENSO PAG. 06

RINDE PROTESTA COMITÉ ORGANIZADOR DE FESTEJOS POR CENTENARIO LUCTUOSO DE LÓPEZ VELARDE PAG. 07

$7 Año XLIII

No.2150

Jerez de García Salinas, Zac.

22 de marzo de 2020

POR CONTINGENCIA PERMANECERÁN CERRADOS BARES, GIMNASIOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS Suspenden misas y celebraciones de semana santa y labores en oficinas de gobierno

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

INFODEMIA

Ante el panorama adverso que se vislumbra debido a la propagación del coronavirus y desde que en Zacatecas se re-

gistró el primer caso que dio positivo a esta enfermedad, autoridades estatales y municipales, así como corporaciones empre-

sariales han tomado nuevas medidas de prevención como cierre de bares, cines, gimnasios, Sigue en Pág. 2

PAG. 03

URGE RESTAURACIÓN

PAG. 08

CONFIRMÓ LA SECRETARÍA DE SALUD SEGUNDO CASO DE CORONAVIRUS EN ZACATECAS Es un hombre de 39 años de edad, vecino del municipio de Guadalupe

Ayer sábado por la noche, el secretario de Salud Gilberto Breña Cantú confirmó el segundo caso positivo de COVID.19 en el estado de Zacatecas. Se trata de un hombre de 39 años de edad vecino del municipio de Guadalupe, al igual que el médico que fue diagnosticado antes como el caso número uno en la entidad.

Según la información, viajó el 14 de marzo a un país del Caribe y a su regreso comenzó con síntomas de la enfermedad y se trasladó a su domicilio aislándose de su familia, dando aviso a las autoridades el viernes 20 cuando dio positivo según las pruebas correspondientes, mientras que sus familiares no presentan síntomas, conser-

vando en todo momento los protocolos de aislamiento y constante revisión médica en su domicilio, donde se espera su recuperación. Por otra parte, a nivel nacional, al corte informativo de anoche, en el país se llevan registrados mil 436 casos negativos, 697 sospechosos, 251 confirmados y 2 fallecimientos.

NUEVAS LUDOTECAS

PAG. 12

INSUFICIENTES FILTROS SANITARIOS EN EL AEROPUERTO DE ZACATECAS Y CENTRAL DE AUTOBUSES Otras entidades del país se preparan con medidas preventivas

A pesar de que en comunicados oficiales del gobierno estatal se asegura el reforzamiento de medidas de pre-

vención sanitaria, en aeropuerto y central de autobuses de Zacatecas, lo cual puso en marcha supuestamente el gober-

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

nador y secretario de salud, los encargados de ambas terminales y personal que ahí laboran, Sigue en Pág. 2

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2150

POR CONTINGENCIA PERMANECERÁN... centros recreativos, así como la suspensión ya anunciada en el sector educativo de todos los niveles que se adelantó desde fines de la semana, anunciándose también cierre parcial en dependencias del gobierno estatal que trabajarán tentativamente en un 30 por ciento y lo que ya se había dicho sobre cancelación de todos los eventos masivos. En las unidades de transporte colectivo se toman precauciones de higiene y a un cupo reducido así mismo los alcaldes de la capital del estado, Fresnillo y Jerez, pidieron algo de ayuda que permita el funcionamiento de restaurantes conservando estrictas normas de sanitización en la elaboración de alimentos y personal de los establecimientos que puedan laborar a un 30 o 40 por ciento de su cupo y priorizar el servicio a domicilio, para no frenar por completo la actividad de los negocios y proteger el ingreso de los mismos

(VIENE DE PRIMERA) para beneficio además de los trabajadores. Se une a todo esto el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, quien anunció que desde hoy domingo 22 se suspenden las celebraciones públicas dominicales y feriales hasta nuevo aviso, asimismo se había hablado de la suspensión de las celebraciones de Semana Santa como la Procesión del Silencio. En Jerez el viernes se destacó la decisión de cerrar bares y licorerías, como una buena medida de evitar conglomerado de personas, sobre todo en el centro de la ciudad, reconociendo la buena disposición de propietarios de este tipo de establecimientos, sin embargo ayer sábado por la tarde algunos permanecían abiertos. Ojalá que se evalúe la seriedad del problema y todos pongamos de nuestra parte para evitar mayores daños.

22 DE MARZO DE 2020

INSUFICIENTES FITROS SANITARIOS...

(VIENE DE PRIMERA)

han informado insuficiencia en las medidas que se han tomado por parte de las autoridades, ya que el recorrido de Alejandro Tello y Breña Cantú fue para ver lo que se estaba haciendo y llevarles posters y trípticos para repartir, lo cual puede servir como labor informativa de prevención, pero nunca para detectar personas que arriben de otros lugares que pudieran presentar los síntomas, lo cual se agrava en estos días que se aproximan con la llegada de vuelos internacionales o de la frontera norte, donde muchos paisanos vendrán porque ya tenían sus reservaciones y planes desde tiempo atrás para pasar semana santa o como en el caso de Jerez, a la Feria de Primavera. Cabe señalar que muchos de los visitantes residen en California, donde cerca de mil personas han dado positivo, registrándose hasta el pasado viernes 19 fallecimientos, por lo que el gobernador de ese

estado ordenó a todos los californianos se quedaran en sus casas, pues se ha llegado a un momento crítico donde los 40 millones de residentes deben participar en la lucha contra el coronavirus. Aunque en México el ejecutivo federal aún no toma en serio la pandemia, varias entidades del país, como Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Hidalgo, entre otros, actúan, previenen la posible crisis que se avecina y se preparan con centros hospitalarios, personal médico e insumos para proteger al máximo posible a sus habitantes, esto por iniciativa de los gobiernos estatales. A los zacatecanos mucho nos agradaría que las autoridades destinaran recursos económicos y técnicos para estar mejor preparados ante un escenario posiblemente adverso, al cual no quisiéramos llegar, pero entre más medidas y filtros sanitarios se apliquen, menor será el impacto en la población.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2150, 22 de marzo de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 22 de marzo de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.


22 DE MARZO DE 2020

NÚMERO 2150

INFODEMIA

Por José Guillermo P.H.

El Coronavirus representa un problema real y requiere de la solidaridad de la sociedad entera para salir adelante de esta crisis de salud; sin la estrecha cooperación entre sociedad civil y gobierno será casi imposible salir bien librados. Sin embargo, junto con la pandemia del COVID-19, se ha expandido con particular virulencia la epidemia de la desinformación, en especial a través de las redes sociales y medios de comunicación poco serios; desde aquellos que niegan la existencia de la pandemia o que se trata de un problema menor y sin importancia -recordando un poco a aquellos que creen que la tierra es plana- y los que promueven remedios milagrosos para evitar sufrir los efectos del coronavirus, hasta aquellos que buscan generar pánico con videos sacados de contexto de los supuestos repentinos efectos que puede tener la enfermedad. Además, algunos medios de comunicación buscan aprovechar la situación para generar contenido sensacionalista sin verificar, promoviendo la proliferación de información falsa y abonando al pánico colectivo y a la confusión generalizada. Sí, esta es una situación que debe tomarse con seriedad y solidaridad, pero sin caer en excesos y manteniendo siempre la calma junto con un pensamiento racional y sentido común. Tal es la propagación de noticias falsas que la OMS acuñó el término de “Infodemia” para referirse a este fenómeno, que de acuerdo con el mismo organismo, representa uno de los mayores retos de frente al brote de COVID-19. Por esto, se recomienda siempre estar atentos a la información proporcionada por las autoridades competentes o a través de medios de comunicación de confianza y, así como

se nos pide tomar medidas de higiene y mantener una sana distancia para hacer frente a la propagación del coronavirus, es recomendable practicar también un sano escepticismo ante lo que vemos en redes sociales o escuchamos en pláticas con conocidos. Debemos ser prudentes y tomarnos siempre el tiempo de verificar en otras fuentes la información que vemos, en especial si se difunde por una página desconocida, un medio poco profesional o con historial de dispersar noticias falsas. Para evitar caer víctima de las noticias falsas, la BBC difundió estos cinco consejos: * Tómate un minuto y piensa. No te creas la noticia ni compartas el texto de inmediato. * ¿Te causó una reacción emocional muy grande? Desconfía. Las noticias inventadas se hacen para causar grandes sorpresas o rechazo. * ¿Confirma alguna convicción que ya tenías? También es una técnica habitual de las noticias inventadas. Desarrolla el hábito de desconfiar e investigar. * ¿La noticia está "pidiendo" que creas en ella o "muestra" por qué desconfiar? Cuando una noticia es cierta, es más probable que cite fuentes, que incluya enlaces y que cite documentos oficiales (es decir, que sea transparente). * Producir un reportaje tan pronto como acontecen los eventos toma tiempo y exige profesionales cualificados. Desconfía de las noticias "bomba" en el calor del debate. Para obtener información y consejos sobre el brote de COVID-19, se recomienda ingresar a la página de la OMS en: https://www.who.int/…/novelcoronavirus-2…/advice-for-public

SECTURZ Y CÁMARAS EMPRESARIALES ACUERDAN PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN

3

Se suman a las medidas restaurantes, hoteles, transportes turísticos, actividades y atractivos del sector cultural y servicios La Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) y las cámaras empresariales acordaron medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19, por lo que se establecieron protocolos para restaurantes, hoteles, terminales aérea y terrestre, entre otros establecimientos del sector cultural y servicios. Para el caso del ramo hoteles, se acordó que si se detectara algún huésped con síntomas, se deberá reportar la emergencia a las autoridades de salud y aislarlo por 14 días, ofrecer al huésped el servicio al Se incluyen en esta categocuarto y evitar el contacto con ría los transportes turísticos otros huéspedes y personal del como el turibúes, el Museobús, hotel. tranvías, museos, el Teleférico, Asimismo, el hotel o las pla- Parque La Encantada y actividataformas digitales están obliga- des organizadas por la Secturz dos a desinfectar constantemen- como los productos turísticos: te superficies, limpiar ductos de Zacatecas Fitness, Tonos del aire de manera constante y áreas Alma de la Catedral y Jobito, el Mesón. comunes con bactericidas. En cuanto a congresos, conEntre el sector restaurantero, el acuerdo consistió en que se venciones y eventos sociales, garantizará la sana distancia se sugiere que cualquier evento de 1.5 metros entre persona y colectivo como congreso o conpersona, se colocará el dispen- vención sea reagendado hasta sador de gel antibacterial en la partir del 12 de junio del 2020 entrada de los establecimientos (a reserva de otra indicación y los baños de los mismos, por parte de las autoridades saademás el personal deberá la- nitarias). varse las manos entre cada Ante esta situación, se anunhora o atención de mesa. ció que el Palacio de ConvenTambién, habrá un reacomo- ciones pospondrá cualquier do en los espacios de consumo evento programado entre el 20 para evitar la cercanía entre de marzo y el 20 de abril, sin emcomensales. En caso de servicio bargo, las oficinas permanecede buffet se mantendrán las rán abiertas de manera regular. barras con agua clorada o gel Para el caso de las terminales antibacterial y será el personal aéreas y terrestres, se informó quien sirva los platillos para que además de la sanitización evitar que los comensales ma- de aeronaves cada 24 horas, nipulen los utensilios. se aplica una encuesta a todos En lo que respecta a las ac- los pasajeros al momento de tividades y atractivos turísticos, documentar, se revisan los sela Secturz y los operadores es- llos en pasaporte en vuelos tipularon que estos permane- internacionales y en caso de cerán inactivos del 20 de marzo identificar que se ha estado al 20 de abril (a reserva de en un sitio con alto nivel de otra indicación por parte de la contagio de COVID-19, no se les permitirá viajar. Secretaría de Salud).


4

NÚMERO 2150

ACUDE ANTONIO ACEVES A REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESTATAL DE SALUD Reconoce Gobernador decisión de Antonio Aceves por suspender eventos masivos en Jerez

Tomaremos con mucha seriedad el tema del coronavirus, señaló Antonio Aceves El Presidente Municipal, An- principalmente los festejos de la tonio Aceves Sánchez, acudió Feria de Primavera 2020 con el a la reunión del Consejo Estatal sábado de gloria. de Salud, la cual encabezó el En el estado de Zacatecas Gobernador Alejandro Tello. está en fase I, por ello comentó Aceves Sánchez señaló que que se debe estar apegados a el tema se tomará con mucha lo que el sector salud indique y seriedad por eso giró indicacio- saber qué hacer en caso que nes para actuar de manera in- resulte un caso de coronavirus. mediata al suspender eventos En el caso de la suspensión masivos y tomarán medidas de de clases, puntualizó que no son higiene en la alcaldía municipal. vacaciones adelantadas, sino Asimismo implementarán es- un periodo de aislamiento restrategias para disuadir a la po- ponsable en las instituciones blación en especial la que se educativas para evitar la proaglomera en las inmediaciones pagación de la enfermedad, el del jardín principal los fines de receso comprende del 20 de semana. marzo al 20 de abril. Alejandro Tello comentó que Por último, dijo que la enferse han registrado 13 casos sos- medad llegará, lo importante sepechosos, 11 han resultado ne- rá como se atenderá y de qué gativos y 2 están en revisión, manera se prevendrá, la mejor además que diariamente la Se- manera es la higiene ante todo, cretaría de Salud Estatal emite que no haya pánico pero si la dos reportes (a la 1 y 6 de la conciencia de cómo actuar. tarde), para mantener al tanto a la población. Cabe señalar que días después de esta reunión se confirmó el primer caso positivo en la entidad. El Gobernador enfatizó que la prevención es fundamental y depende de todos, asimismo que el principal filtro somos nosotros y nuestras familias, “por ello debemos ser responsables”. Tello Cristerna reconoció la decisión del Acalde jerezano por suspender eventos masivos,

22 DE MARZO DE 2020

COMITÉ MUNICIPAL DE SALUD ACUERDA ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE A LA EPIDEMIA El Comité Municipal de Salud se reunió para acordar y afianzar estrategias coordinadas entre todos los sectores de la población, que hagan frente a la situación sanitaria que prepondera en el país por la presencia del Coronavirus. El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, enfatizó que la lucha debe ser conjunta entre autoridades y sociedad, actuando con responsabilidad y sensibilidad aportando en lo individual y lo conjunto lo que corresponde, ya que es un pro-

blema de salud pública y seguridad nacional. Ante el Comité expuso las 12 acciones principales que el Ayuntamiento, por instrucciones del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, estará llevando a cabo como evitar eventos de aglomeración, suspensión de toda actividad deportiva, la colocación de filtros o módulos de revisión en instituciones públicas, procurando establecer guardias en centros de trabajo y la estricta limpieza de sus instalaciones.

Las jefas de familia tendrán prioridad en estas guardias laborales, mientras que a los adultos mayores se les brindará mayor atención, así como habrá una campaña constante de concientización entre la población acerca de la importancia del tema, además de un monitoreo e información en tiempo real del avance del virus. También se analizará la reubicación del tianguis dominical a la explanada de la Feria, y autoridades de salud girarán indicaciones a negocios como restaurantes, central camionera y hoteles para que cuenten con medidas sanitizantes en sus espacios. Se estará en comunicación directa con actores sociales y sectoriales para invitarlos a

coadyuvar en los esfuerzos, entre ellos los delegados de colonias y comunidades a fin de tomar medidas preventivas y detectar casos sospechosos en sus áreas habitacionales, con su respectiva canalización a unidades médicas capacitadas. En la reunión estuvieron presentes Patricia Sandoval Blanco, representante de la Jurisdicción Sanitaria 06, Oscar Eduardo Elías Benítez, directivo del Hospital General, Aracely Salas Acevedo, encargada de la Jefatura de Salud del DIF Municipal, Roberto Rosales Colón, jefe de la Unidad de Protección Civil y Fernando Sánchez Carrillo, presidente de la Delegación de Jerez de la Cámara de Comercio Nacional (CANACO).


22 DE MARZO DE 2020

ANUNCIAN MEDIDAS CONTRA EL VIRUS EN EXPENDIOS DE COMIDA Y CENTRAL DE AUTOBUSES

El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo y el Director interino del Centro de Salud José Antonio de la Cruz encabezaron una reunión con representantes de la Delegación de Tránsito y Vialidad, PC, CANIRAC Delegación Jerez y el Hospital General. Con la finalidad de detallar medidas preventivas ante el coronavirus (COVID-19), se llegó al acuerdo de la instalación de filtros de llegada de autobuses en el municipio, con la acción de poner 14 días en aislamiento a casos sospechosos, o si llega alguien de lugares donde exista brote de la pandemia. Se pedirá apersonal médico que asista a consulta domiciliaria para evitar la propagación. También se tendrán reuniones informativas con prestadores de servicio de transporte, así como con restauranteros y establecimientos de venta de alimentos y bebidas, con la presencia de personal del Sector Salud. En giros comerciales de alimentos, se acordó que la venta

5

NÚMERO 2150

será para llevar o entrega a domicilio, o en caso de ser ahí, con un número determinado de personas en cada lugar. Los lugares se mantendrán ventilados y en constante limpieza y desinfección. Si el personal de los establecimientos se encuentra enfermo, se le solicitará no acudir a laborar y recibir atención médica. Liborio Carrillo precisó que algunos bares ya informaron que cerrarán por un lapso determinado y se evitará que se reúnan en la vía pública, además todos los eventos particulares como bodas, quinceañeras, fiestas patronales y otras festividades han sido cancelados, quienes acudieron a solicitar oficios ya fueron avisados al igual que delegados del municipio. Por último, el funcionario destacó que al ser un problema de seguridad nacional y Salud Pública, de hacer caso omiso habrá intervención por parte de las corporaciones policiales, pidiendo a la población asumir con seriedad la contingencia nacional.

AUTORIDADES Y TAXISTAS ACUERDAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 Autoridades municipales y estatales sostuvieron una reunión con representantes del gremio de taxistas y concesionarios de rutas urbanas de Jerez, en la que se lograron importantes acuerdos para prevenir el brote de Coronavirus (COVID-19). Tras un recordatorio sobre la situación que permea en México y en el estado respecto al virus, los asistentes se comprometieron a trabajar en conjunto para procurar el bienestar de los jerezanos. Fue así como se acordó la estrategia de Taxi y Chofer Limpio con la intención de prevenir contagios. Las unidades deberán

desinfectarse con cloro, agua y portar gel antibacterial. Además, si los conductores detectan alguno de los síntomas en sus pasajeros, deberán canalizar el caso con las autoridades de salud. También se instalarán filtros sanitarios en cada sitio para que los usuarios desinfecten sus manos antes de abordar las unidades. Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno, reconoció la buena coordinación interinstitucional y recomendó a la sociedad mantenerse informada en medios oficiales y apegarse a las indicaciones.

ANUNCIÓ ACEVES SÁNCHEZ CIERRE DE BARES Y LICORERÍAS A PARTIR DE ESTE FIN DE SEMANA En común acuerdo y para frenar la propagación del Coronavirus (COVID-19), desde este fin de semana bares y licorerías de Jerez cierran sus puertas para evitar aglomeraciones, informó el Alcalde Antonio Aceves Sánchez. Esto en cumplimiento a las recomendaciones emitidas por el Sector Salud sobre evitar reuniones de más de 15 personas en un solo lugar, mismas que se acataron con voluntad por empresarios y autoridades. “A partir de las 5 de la tarde del viernes todas las licorerías y bares cerraron. No se va permitir a ninguna persona que esté en la vía pública ingiriendo bebidas embriagantes como antes se había permitido”, dijo. Aseguró que hoy Jerez no necesita aglomeraciones ni fiestas, sino trabajar para ser el

municipio más responsable del estado ante esta contingencia que pone en riesgo la salud de las familias. Explicó que las medidas se toman con base al protocolo para la prevención del COVID-19 y no son para crear pánico, sino para informar sobre los riesgos de no acatar la alerta. Aclaró que habrá participación de la fuerza pública que solo tendrá un papel preventivo y no represor, para concientizar a la gente que llegue a reunirse. Finalmente agradeció a cada sector que se ha puesto la camiseta de la responsabilidad para cuidar la salud de los jerezanos, luego de acercamientos con comerciantes, tianguistas, taxistas, restauranteros, transportistas, dueños de bares, licorerías y líderes religiosos para fortalecer la estrategia de prevención.


6

NÚMERO 2150

POR PRIMERA VEZ INEGI INCLUYE REACTIVOS SOBRE PERSONAS CON LA CONDICIÓN ESPECTRO AUTISTA EN EL CENSO 2020

22 DE MARZO DE 2020

¡¡LA PANDEMIA ES PROBLEMA DE TODOS!! Jaime Santoyo Castro

Los resultados del Censo 2020 se planean dar a conocer para Noviembre aproximadamente, e incluirán información y datos duros del censo de personas con dicha condición Con el objetivo de conocer las Espectro Autista se encuentran medidas que está tomando el en el estado, y sobre todo, en qué Instituto Nacional de Estadística condiciones viven, sobre todo, y Geografía (INEGI), respecto recalcó que se debe tener un al tema de la condición del censo para poder implementar Espectro Autista, este jueves más iniciativas que ayuden a la 20 de marzo, la diputada Emma inclusión de personas con esta Lisset López Murillo, visitó condición, para que tengan más las instalaciones en busca oportunidades. Muestra de este de información acerca de las interés fue que en diciembre encuestas que está realizando pasado, la diputada hizo un el INEGI en las viviendas del exhorto a la Dirección General estado. de Estadística del INEGI para En reunión, la Coordinadora considerar nuevos reactivos con Estatal del Instituto, María objetivo de generar información Tomasa Badillo Almaraz, estadística en materia de mencionó que en la capital autismo, con el fin de tener zacatecana se está aplicando un un comparativo histórico y cuestionario más extenso que el generar para su caso, el diseño básico al momento de realizar e implementación de políticas el censo 2020, en algunas públicas que lo atiendan. secciones del estado. De igual La diputada agradeció a la manera, la diputada Emma Coordinadora María Tomasa Lisset mencionó lo importante Badillo por su interés y que es para ella obtener los disposición en la inclusión de la datos duros sobre cuántos niños información sobre el autismo en y niñas con la condición del el estado de Zacatecas.

La pandemia del COVID-19 Coronavirus que está enfrentando el mundo es un grave problema en el que todos debemos participar. ¡¡Hagamos conciencia!! El coronavirus no es un cuento chino. Es una realidad que nos está alcanzando y que requiere la participación de todos; cada quien en su nivel de responsabilidad. A la autoridad le corresponde prepararse para atender y emitir recomendaciones, en tanto que a la gente nos corresponde cuidar desde nuestra casa, en nuestro trabajo y en todos los ámbitos, el cumplimiento de las medidas preventivas. Debemos hacer una agenda de actividades en torno a ello. Esto no es un problema sólo del Gobierno o de las instituciones de salud, quienes deben estar preparados con protocolos, equipos, instrumentos, medicinas y todas las medidas y prevenciones adecuadas, pero no olvidemos que ningún sistema es capaz de contener el ataque del virus, sin el concurso de todos. El concierto de naciones, a través de la OMS, ha emitido una seria advertencia en relación al significado de la pandemia, y ha recomendado acciones orientadas a evitar el contagio. Es importante subrayar que es el acuerdo de los países del mundo para actuar conjuntamente y no de manera aislada. China se está levantando y está apoyando a Italia; España tomó ejemplo de China e Italia y adoptó medidas que le ayuden. Estados Unidos canceló la llegada y salida de vuelos a Europa y prácticamente en todos lados se están cancelando los eventos masivos. El Gobierno de México, decidió suspender clases a partir del día 20 de marzo. En Zacatecas, el Gobernador Tello anunció la suspensión del Programa Cultural e instó a su gabinete a estar atentos a cualquier circunstancia de riesgo para intervenir en apoyo de la población; en Jerez se suspende la celebración de la Feria de la Primavera y la iglesia católica también ha emitido recomendaciones. Todos debemos cuidarnos. Quienes ofrecemos servicios a la población, tanto oficinas gubernamentales como privadas estamos obligados a garantizar medidas adecuadas, pero también los que recibimos servicios debemos tomar nuestras propias precauciones. Asumamos la responsabilidad de nuestra vida y nuestra salud y no la descansemos en otros. Si otros no toman medidas adecuadas u oportunas, o desdeñan el problema, nosotros tengamos doble cuidado. Desde nuestra casa sentemos las bases de protección elaborando una agenda de medidas a tomar. Si todos participamos, ¡¡saldremos con vida!!


22 DE MARZO DE 2020

NÚMERO 2150

SE COMPLEMENTA EL EQUIPO DE LA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN Gracias a las gestiones de Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, se complementó el equipo de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) para mejorar la atención de sus pacientes. Así se instaló una bicicleta fija, un colchón, un compresero

para compresas calientes, poleas y un balancín. Pacientes y personal de la Unidad agradecieron el apoyo y las atenciones del DIF Estatal, que trabaja en conjunto con Jerez para brindar servicios de calidad a todos los jerezanos que lo requieren.

RINDE PROTESTA COMITÉ ORGANIZADOR DEL CENTENARIO LUCTUOSO DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE

A fin de conmemorar con un nutrido programa el Centenario Luctuoso del poeta Ramón López Velarde, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez tomó protesta al Comité integrado por jerezanos dedicados al arte, la cultura y tradiciones del municipio, quienes se encargarán de organizar y promover el importante acontecimiento a realizarse en el 2021. Aceves Sánchez se dijo honrado de tener la oportunidad de contribuir al proyecto, que busca que Jerez se ratifique como un pueblo no solo alegre y festivo sino interesado en el enriquecimiento cultural de sus ciudadanos. El Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez, señaló que dicho suceso pondrá a Jerez en la mira nacional e internacional siendo importante redescubrir, impulsar y magnificar la obra de López Velarde, que dejó un

importante patrimonio literario. Por su parte el Director del Instituto Jerezano de Cultura Miguel Ángel Salcedo Quezada, aseguró que se integrará un programa con acciones que involucrarán a Gobierno Municipal, sociedad civil e iniciativa privada a fin de lograr la proyección del municipio como referente cultural y artístico. Así rindieron protesta Armando Correa Gonzalez como Presidente, Francis Galván Lozano como Secretaria y Martha Caldera Mejía como Tesorera. Asimismo la Síndico Municipal Carolina Salazar Orozco, Silvia Cabral Muñoz, Coordinadora Municipal de Educación; la Coordinadora de Proyectos del IJC Guadalupe Rodríguez Mata; el Coordinador Operativo del IJC José Manuel Pereyra Berumen, además de los ciudadanos Víctor Huizar, María López Vitolass y María del Refugio Torres.

7

GOBIERNO DE ZACATECAS LE APUESTA A LA JUVENTUD Y A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, SEÑALÓ ADOLFO BONILLA Firman convenio Cozcyt, ayuntamiento y Tecnológico de Jerez con Secampo para digitalizar actividades pecuarias

Apoyan la fabricación de colmenas con polímeros y materiales inocuos para evitar las enfermedades de las abejas y mejorar la producción de miel El Gobierno de Zacatecas le primer municipio en esta digitaapuesta a la juventud zacateca- lización, con software y platana y a la innovación tecnológica forma diseñada por el Cozcyt, vinculada al potencial que ofre- con la participación de alumnace el campo en la generación de do de la carrera de Sistemas empleo, valor y riqueza, expresó Computacionales, del Tecnolóel Secretario del Campo, Adolfo gico de Jerez. Bonilla Gómez, ante estudianOtros proyecto que impulsan tes del Tecnológico Superior de la Secampo y el Tecnológico Jerez. es la elaboración de colmenas El Secretario del Campo ex- con materiales inocuos, para plicó que el Gobernador Ale- evitar las enfermedades de las jandro Tello busca implemen- abejas y mejorar la producción tar políticas transversales en la de miel. Este fue seleccionado y innovación tecnológica, con la premiado en el Evento Nacional participación del Consejo Za- Estudiantil de Innovación Teccatecano de Ciencia, Tecnolo- nológica. Además del financiagía e Innovación (Cozcyt), insti- miento, becarán a los estudiantuciones de educación superior tes involucrados. y municipios, para modernizar El Presidente Municipal Antoel agro. nio Aceves, refirió que al aplicar Por ello, añadió, diseñaron tecnología a las actividades propolíticas públicas para atender ductivas del campo, los jóvenes requerimientos como empleo encontrarán aquí las oportuniy agregar valor a las materias dades que buscan al migrar. primas, por ejemplo, en este y otros sectores como la minería y el turismo. Representantes del Cozcyt, el Tecnológico de Jerez, el ayuntamiento y la Secampo firmaron un convenio para la digitalización de los fierros de herrar, complemento de los programas de movilidad, trazabilidad y areteo, para mantener el estatus sanitario y combatir el abigeato en la región. Así, Jerez se convierte en el


8

NÚMERO 2150

URGENTE REANUDAR LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN EN LA PARROQUIA

El INAH y Secretaría de Obras Públicas del estado siguen en contacto con respecto al tema, pero sin otorgar una respuesta

Hace 3 meses DIÁLOGO se dio a la tarea de investigar el motivo de la suspensión del proyecto de restauración de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, y es desde entonces al día de hoy que sigue sin haber respuesta ante los aplazamientos que ha enfrentado la obra. De nueva cuenta nos pusimos en contacto con la empresa responsable de la restauración,

quien menciona que la última información recibida el 28 de febrero del año en curso por parte del INAH y la Secretaría de Obras Públicas del Estado es que se siguen realizando las gestiones en conjunto para reanudar el proyecto lo antes posible, pero no se tiene aún una respuesta favorable y concreta por parte de ninguna de las instancias, habiendo pasado ya casi un mes desde que se

MUY NECESARIO FORTALECER MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL COVID-19

Autoridades municipales hacen un llamado a la población en general

En representación del Presidente Antonio Aceves Sánchez, el Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, solicitó ante el Comité de Salud tomar medidas más enérgicas ante

la contingencia por el Coronavirus (COVID-19) en Jerez. Tras darse a conocer el primer caso positivo en Zacatecas, manifestó la preocupación de que se continúe realizando

recibieron dichos comunicados. Mientras tanto, la suspensión sigue afectando la obra al generarse nuevas fisuras y continuando con su movimiento natural de la estructura, mientras que los lugares aislados permanecen inmóviles. Esto añade también un problema económico ya que el presupuesto asignado no será suficiente debido a las nuevas grietas que tendrán que ser reparadas, eventos masivos en municipios cercanos a Jerez. Ante los representantes de la Jurisdicción Sanitaria, propuso recomendar aislamiento de 14 días a quienes hayan asistido a las fiestas patronales de la comunidad del Ahuichote en Tepetongo. Dicho festejo aglomeró a miles de personas, de las cuales se estima que al menos unas 4 mil son originarias de Jerez, lo cual calificó como un acto irresponsable. Asimismo, se decidió tomar medidas preventivas con el grupo de estudiantes y docentes jerezanos que salieron de viaje a playas del sureste del país, con una revisión exhaustiva apegada al protocolo de salud para descartar el contagio. Carrillo Castro también expuso el interés del Alcalde de instalar filtros sanitarios en los accesos al municipio ante la llegada de migrantes para mantener el control sanitario, y

22 DE MARZO DE 2020 lo que provoca que uno de los compromisos que la empresa tenía era dar tratamiento a la duela del piso, trabajo que tendrá que sacrificarse para dar mantenimiento al deterioro que se sigue generando. “La situación es grave, creo que no se le ha dado la atención que merece y se están provocando daños al templo que se pudieron haber evitado”, nos comentan. Es importante recalcar que la empresa a cargo del proyecto sigue presionando a las instituciones encargadas con la urgencia de poder terminar la restauración y evitar más daños al inmueble, que lleva suspendida desde el 10 de octubre del año pasado, habiéndose realizado diversas reuniones de las cuales no surge ninguna respuesta concreta. Actualmente ya se ha pedido apoyo a la UNESCO y Junta de Conservación de Monumentos para así proteger al inmueble de más daños, destacando tres factores principales de afectación: los movimientos por tensión provocados por el apuntalamiento, los asentamientos provocados por el cambio de humedad en el subsuelo y la rigidez del pilar inconcluso y apuntalado. Esperemos que el INAH y la Secretaría de Obras Públicas den la debida atención al asunto, ya que tanto los estructuristas de la empresa, del Colegio de Ingenieros de Jerez y de Obras Públicas del Estado coinciden en que es de suma urgencia continuar con la obra y así evitar daños aún mucho mayores. solicitó que se gestione el apoyo con representantes del clero para la suspensión de misas. Finalmente recalcó que el Ayuntamiento trabaja con mucha seriedad en el tema y continuará colaborando con las autoridades correspondientes a favor del bienestar de los jerezanos.


22 DE MARZO DE 2020

NÚMERO 2150

LA PRIMAVERA LLEGA CUANDO LLEGA Amparo Berumen

Hace algunos años recibí por tres o cuatro días aquí en el puerto, a unos amigos canadienses, Sam y Katah Kerson, dedicados en cuerpo y alma al teatro, al arte del grabado, y él eventualmente además, al arte mural. Ya de vuelta en su casa, en una carta me decía Sam: “Estamos aquí en la nieve de Québec. Primavera en realidad con nieve, sí, pero con sol y agua. Después de toda la creatividad allá con ustedes, la vida aquí es un poco aburrida… Ordenando estas viejas cosas, recuerdos y documentos de proyectos terminados, y trazando nuevos bocetos de otros por cumplir. Esto no es la iluminación de creatividad, es sólo un proceso. Katah está soñando en Armenia, ella es una estudiosa del genocidio armeniano, 1915, y está

viendo que nosotros hablemos de ello, cuando mucha gente quiere el recuerdo de esos días oscuros en que miles y miles de armenios murieron en una masacre, en una marcha al desierto, o por hambre. Ella está planeando un viaje a Armenia y yo también estoy pensando en eso. Así estamos aquí en la nieve de Québec, saludándote en primavera”. Con esta carta de Sam, se cumple de nuevo aquello de que la primavera llega cuando llega. En los países donde nieva hay nieve en las calles, en las banquetas, donde sea. Apagan la calefacción en las casas, porque señala el calendario que ha llegado el gracioso espíritu de la primavera. Y compran las mujeres los vestidos de gasa en las tiendas… En todo tiempo, muchos han sido los creadores que se han gozado en el tema de la ansiada estación. Tan larga es la lista, que nadie podrá jamás conocerla completa… Es nuestra La primavera de Vivaldi, y lo era ya la de Botticelli. Nuestras son Doña Primavera, de Gabriela Mistral: “Doña Primavera/ de aliento fecundo,/ se ríe de todas/ las penas del mundo”; y La primavera besaba, de Antonio Machado: “Las nubes iban pasando/ sobre el campo juvenil…/ Yo vi en las hojas temblando/ las frescas lluvias de abril”; también Primavera a la vista, de Octavio Paz: “El mar respira apenas, brilla apenas./ Se ha parado la luz entre los árboles,/ ejército dormido. Los despierta/ el viento con banderas de follaje…” Es difícil sustraerse a los esplendores del citado tiempo, sin importar, acaso, los efectos. Leamos si no, fragmentos del artículo semanal de Camilo José Cela, ¡Qué le vamos a hacer! publicado por primera vez el 21 de marzo de 1950, en Madrid: “Hoy, lector amigo, nace la primavera. ¡Qué le vamos a hacer! Nadie pudo evitarlo, y aquí la tenemos, recién nacida y temerosa, aún tierna y calentita, trémula y ya cantada en todos los tonos, en todos los metros, en todas las voces. (…) La primavera, que es como una señorita recitadora vestida de color de rosa, ¡qué le vamos a hacer!, nos llega este año, como todos los años, haciendo dengues y arrumacos, sonriendo, adornándose con ramitas de almendro en flor y cantando poéticas canciones de suaves cadencias. La primavera –¡bendito sea Dios!– es tema bueno para el articulista, un tema tan bueno como Don Juan y el Día de Difuntos, como la Navidad, como el Año Nuevo, como el Carnaval y como la muerte de un escritor con cuya amistad nos honrábamos. ¡Qué le vamos a hacer! (…) La primavera, ese gran fiasco, es pérfida, tontamente

CULTURA

9

pérfida como un niño zangolotino, y se divierte con frecuencia en disfrazarse de invierno para fastidiar. Pero los poetas la salvan porque año a año y con una constancia y una lealtad ejemplares, le extienden su rimada y amplia patente de corso, ese permiso sin límite para que la primavera pueda hacer lo que le dé la gana, que es una de las cosas que mejor hace (...) La primavera ha venido, y ¡qué le vamos a hacer! La cosa, bien mirada, tampoco es para desesperarse. A fuerza de ver pasar primaveras a todo se acostumbra uno, y, después de todo, una primavera más ¿qué importa al mundo? El mundo va estando ya muy hecho a todo (léanse los periódicos y júzguese) y ya no ha de impresionarse por el quítame allá esas pajas de una primavera de más o de menos (…) No lo lamentamos. Verdaderamente hoy es un día como todos los días y el nacimiento de la primavera lo ignoran los que no tienen calendario. Ahora empezará la lluvia de florilegios. Es algo a lo que no se puede escapar, ya lo advertimos. Es como un portazgo, como un impuesto que es preciso pagar”. Hasta aquí las palabras de Camilo José Cela quien, por cierto, igual que poetas y escritores, ha “salvado” a la primavera escribiendo de ella. La primavera llega cuando llega, y no es fácil sustraerse a sus esplendores. Llega sin que hayan cesado los demasiados actos de injusticia en el mundo, que en lo hondo duelen. Llega con su advertencia cuántica de lo que puede ocurrir: se ha movido el eje de la Tierra y hoy gira más rápidamente en su movimiento de rotación. Llega cuando es urgente subvertir el sistema de economía y sociedad que maltrata al Planeta y está acabando con él. Llega con sus renuevos y sus ceremonias en este tiempo presente de emergencia mundial, cuando un virus mortífero de caprichosa composición está estremeciendo a la Humanidad. La primavera llega cuando llega. Anuncien los heraldos el espíritu de la primavera. La de los días lucientes que ya empieza. amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2150

ANUNCIA GOBIERNO DE MÉXICO MEDIDAS DE PROTECCIÓN A BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR

Con el propósito de fortalecer las medidas de protección para los beneficiarios de los programas para el Bienestar en Zacatecas, la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, participó en la videoconferencia nacional donde se detallaron y puntualizaron las acciones preventivas frente al Coronavirus. Conforme al anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no afectar a los beneficiarios en la entrega de recursos y adelantar la Pensión

para el Bienestar de los Adultos Mayores, se actuará con responsabilidad y se acatarán las recomendaciones de la Secretaría de Salud. En la videoconferencia participaron los 32 delegados de Programas para el Desarrollo; el coordinador nacional de Programas, Gabriel García Hernández, así como con el subsecretario de Salud, Arturo López-Gatell; la secretaria y la subsecretaria de Bienestar, María Luisa Albores y Ariadna Montiel.

22 DE MARZO DE 2020

ECLECTIS Por Raymundo Carrillo Que Rusia sea tan enemiga de Arabia o, Arabia amiga de Estados Unidos o, que China es enemiga de Estados Unidos, de Rusia o de Arabia, está por verse. En femenino todas, por ser naciones. Sus gobernantes son la diferencia. Trump, libró el juicio político, no aclaró el favor electoral de los rusos. Rusia y Arabia se ponen de acuerdo para no bajar la producción de petróleo y el dólar la paga, el dólar le cobra al peso mexicano. En la baja de precio del petróleo, por sostener la demanda sobre la oferta, internacionalmente, desde esos míticos rincones de la economía, tarda en llegar la baja del precio del petróleo a Jerez, mientras en gasolineras de Guadalupe y Zacatecas, el precio ha disminuido desde hace días. Causa del nuevo virus chino, cae el yuan moneda china, fue desvanecida financieramente y, luego, al caer el precio de petróleo, se debilita la bolsa estadounidense. Metiendo mano al monedero, los chinos, sacan dólares de una deuda añejada del dólar con ellos y, entonces, además de recuperar barato sus acciones bursátiles, adquieren la mayoría de acciones bursátiles de bolsas estadounidenses. Colectivismo la visión capitalista del oriente v.s. la individualista del occidente. Enmarcado en la inusitada época y momento que nos vemos envueltos, surgen iniciativas que en otros momentos se califican de ocurrencias. Estas medidas tomadas, en situación pre-anunciada de cosas inesperadas, han llevado a compras de pánico, luego, surge legítimamente la pregunta ¿Dónde están los que no tienen ni pa´comprar un taco?, los grandes comerciantes e industriales son los beneficiados, aunque luego pidan excepción o condonación en pagos sobre todo tributarios. ¿trabajas?, pagas lo que hay que pagar. Difícil entendernos a la “mexicanía”, que aplaudió, cada instalación extranjera de comida rápida o no; ahora surge, aunque aún muy tenue, el reclamo de consumir cosas y alimentos preferentemente de lo local. El relevo de paradigmas ahora puede no ser tan súbito. Una verdad provinciana de muy de acá; jerezana es, “llevar el taquito” al vecino, al familiar visitado, aunque ahorita precisamente la visita no es recomendable. El “llevar el taquito”, se pide, no perder como tradición aquí… sobre todo avanzada la crisis de parálisis que se prevé puede suceder. Habrá personas que necesiten de atención y comedimiento, personas ancianas o enfermas, minusválidos, niñez, personas que carecen de capacidades o habilidades para sortear el inédito tiempo de las siguientes semanas.

CERRADOS BARES Y LICORERÍAS EN JEREZ

Por la contingencia sanitaria del Coronavirus (COVID-19), bares y licorerías se solidarizaron con la población y decidieron cerrar sus negocios para prevenir la propagación del virus. Es de reconocer estas acciones que sabemos no son sencillas para los negocios locales, pero son un paso de gran importancia para proteger a los habitantes de Jerez, en especial a aquellos más vulnerables.

La Ley Federal del Trabajo, tampoco deja en duda referirse al control del Estado en materia sanitaria, su CAPITULO III Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo… en el: Artículo 42.- Son causas de suspensión temporal de las obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para el trabajador y el patrón: consulten detalles, Artículo 43. La suspensión a que se refiere el artículo 42 surtirá efectos: Consulten detalles…y, Artículo 42 Bis. En los casos en que las autoridades competentes emitan una declaratoria de contingencia sanitaria, conforme a las disposiciones aplicables, que implique la suspensión de las labores, se estará a lo dispuesto por el artículo 429, fracción IV de esta Ley. CAPITULO VII Suspensión colectiva de las relaciones de trabajo Artículo 427.- Son causas de suspensión temporal de las relaciones de trabajo en una empresa o establecimiento: VII. La suspensión de labores o trabajos, que declare la autoridad sanitaria competente, en los casos de contingencia sanitaria. Es del Ejecutivo federal declararle. Dos de sus políticas públicas y básicas, encrespadas mundialmente, petróleo y Salud humana. Discurso mesiánico y prometedor que, se desea cumplido. Mientras tanto, ojalá se cumpla y multiplique, sobre todo en su fina persona antes que, en nadie, todo aquello, que para este último “redactante”, Usted ha deseado.


22 DE MARZO DE 2020

DAN CERTEZA JURÍDICA A TERRENOS DEL HOSPITAL GENERAL DE JEREZ

SE CONTINÚA CON EL MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN PÚBLICA El Gobierno Municipal de Jerez continúa con su estrategia para el mejoramiento de la imagen pública, ahora en las instalaciones de la Feria con la Caravana de Servicios Públicos número 21.

El Hospital General de Jerez ya cuenta con certeza jurídica, debido a que se logró formalizar la donación del terreno donde se encuentra el edificio luego de casi tres décadas. La dádiva del predio que fuera propiedad de Rafael Argüelles Robles, se concretó con la firma del contrato de cesión por parte de autoridades municipales y los particulares para luego entregar las escrituras correspondientes. Esto en la Notaría Pública 51

a cargo de Leonardo Romero Salas, que explicó los detalles técnicos del terreno en mención. En la reunión se destacó el esfuerzo de la síndico municipal Carolina Salazar Orozco y las gestiones de Antonio Aceves Sánchez en el campo de la salud, ya que a la par se trabajó en la reapertura del albergue para familiares de pacientes y la donación de equipos de cómputo por clubes migrantes, entre otras acciones.

CANJE DE ARMAS POR LA PAZ 2020 Del 17 al 20 de marzo se desarrolló el programa de Canje de Armas de Fuego 2020 que impulsa la 11va Zona Militar en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Zacatecas. En el municipio de Jerez la mesa receptora se ubicó en

11

NÚMERO 2150

las inmediaciones del jardín principal Rafael Páez donde los ciudadanos con armas de fuego pudieron canjearlas. Esta acción buscó contribuir a la disminución de indices de violencia a través de la generación de conciencia en la población sobre las armas.

En la zona se realizaron trabajos de rehabilitación de vialidades con bacheo de concreto hidráulico, reposición de luminarias fundidas, además de mantenimiento en áreas verdes y limpieza general.

PROMUEVEN PREVENCIÓN DEL DELITO ENTRE ESTUDIANTES

Dentro del programa de Orientación y Prevención del Delito, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) da seguimiento a La prevención también es diversión, conferencia interactiva dirigida a estudiantes de educación básica y media superior. Más de 150 alumnos de distintas instituciones educativas han formado parte de la dinámica con temas enfocados a tipos de violencia, bullying, valores, funciones policiales, así como actos y consecuencias

jurídicas. Esto en seguimiento al compromiso del Alcalde Antonio Aceves Sánchez de ejecutar estrategias que fortalezcan la seguridad en niños y jóvenes, quienes deben saber cómo actuar ante problemáticas sociales que puedan conllevar un delito. La estrategia se llevará posteriormente al mayor número de planteles en conjunto con las autoridades educativas, que refuerzan los conocimientos de los jóvenes en sus dinámicas escolares diarias.


12

NÚMERO 2150

22 DE MARZO DE 2020

EQUIPAN BIBLIOTECAS DE JEREZ CON LUDOTECAS

Jerez recibió dos nuevas ludotecas en comunidades gracias al trabajo interinstitucional entre el Gobierno Municipal y la Coordinación Estatal de Bibliotecas. La Biblioteca Rosendo Guerrero Carlos ubicada en Santa Rita, y la Máximo Pérez Torres de la Ermita de Guadalupe, recibieron las ludotecas con las que ya suman 6 en el municipio. El Director del Instituto Jerezano de Cultura Miguel Ángel Salcedo Quezada, agradeció el

esfuerzo de la Coordinación y aseguró que continuará el trabajo cercano y constante para que todas las Bibliotecas Municipales estén equipadas al 100%. El Coordinador Simitrio Quezada Martínez, se expresó orgulloso de poder llevar estos beneficios a municipios como Jerez que realizan trabajo arduo para fortalecer las bibliotecas a través del IJC. Además, motivó a los padres de familia para asistir a las ludotecas, interactuar con sus hijos y aprender juntos.

Las recién instaladas proveerán a los usuarios de herramientas didácticas como kits de bolo infantil, balanzas, alberca de pelotas, juegos de mesa, mesas y sillas de trabajo, tapetes, entre otros materiales. La entrega se hizo en presencia de José Juan Estrada,

Secretario del Zacatecano Migrante, la Coordinadora de Bibliotecas en Jerez, Silvia Alcalde Félix y Ana María Ortiz, Enlace con el Programa 2x1. Fueron 29 municipios que recibieron estos apoyos logrados a través del programa 2x1 con clubes migrantes

30°C MAX 10°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Ante esta contingencia sanitaria se deben seguir tomando medidas de prevención para mitigar y contener la expansión del virus. Se recomienda evitar aglomeraciones, mantener limpios los lugares de convivencia y lavarse las manos frecuentemente. Si no tienes por qué salir, no lo hagas. Recuerda que tu salud y la de tu familia es primero.

Compra $23.05 Venta $24.75 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.