EXITOSO OPERATIVO DE SEGURIDAD...
FERIA DE PRIMAVERA, UNA TRADICIÓN...
12 DE ABRIL DE 2020
NÚMERO 2153
DOS MÉXICOS FRENTE A LA TRAGEDIA DEL COVID-19 Por José Guillermo P.H.
“¡Quédense en casa!” Es el enérgico y reiterado llamado que las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno en México hacen a la población del país entero. En la medida que las personas hagan caso a este llamado, se podrá ralentizar el ritmo de contagios, lo que permitiría al ya de por sí precario y saturado sistema de salud pública atender los casos graves que inevitablemente irán surgiendo y con ello disminuir el número de muertes. Pero ese mensaje está llegando a dos Méxicos distintos, porque mientras una parte de la población puede efectivamente confinarse en su hogar durante una, dos, tres o más semanas, muchos se ven obligados a salir todos los días a trabajar, y en ocasiones no pueden hacerlo siguiendo las medidas ideales de sana distancia y prevención del contagio. Mientras algunos pueden irse a su casa y recibir el pago íntegro de su sueldo, otros fueron despedidos;
mientras algunos pueden trabajar desde su hogar, otros deben hacerlo en las calles y en los mercados. No todos pueden parar o dejar de salir, pero todos necesitamos hacerlo. Hoy nos debe preocupar ante todo la salud de las personas, disminuir la cantidad de contagios y fortalecer urgentemente y en la medida de lo posible al sector salud de nuestro país, pero será difícil lograrlo sin la solidaridad y el compromiso del sector público y privado, es imperativo que se dejen de lado las diferencias políticas e ideológicas y se comience a trabajar coordinadamente para hacer frente a esta crisis. De no hacerlo, podríamos enfrentar una situación de horror como las que se han visto ya en otros países. Sin embargo, no hay que perder de vista el impacto económico que vendrá y tendrá catastróficas repercusiones en los meses que vienen. Una vez superada la parte más dura de la pandemia, nos encontraremos con que
3 muchos negocios que habían cerrado temporalmente durante este tiempo de confinamiento, ya no abrirán más sus puertas. Apenas estamos entrando en la tormenta y ya se perdieron en menos de un mes, más empleos de los que se generaron en 2019; entre el 13 de marzo y el 6 de abril se perdieron 346,878 empleos, contra los 342,077 empleos generados en todo el año pasado, de acuerdo con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. Por otro lado, en los Estados Unidos, tan solo en la última semana se realizaron 6.6 millones de reclamos de desempleo, esto es con enorme diferencia la peor cifra desde que se tienen registros, pues las peores semanas durante la crisis de 2009 habían sido de cerca de 700 mil reclamos; hoy el número es 9 veces mayor. Esto nos impacta de muchas maneras, por un lado, las exportaciones y el comercio en general con el vecino país del norte podría verse seriamente afectado, por el otro, podrían caer estrepitosamente las remesas que son una de las principales fuentes de ingresos para nuestro país, por encima de la inversión extranjera directa, de las exportaciones petroleras y del turismo, por mencionar algunos rubros, mismos que también se verán afectados. El tamaño de la crisis económica que se avecina es tal que sólo puede compararse con la ocurrida durante la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado, cuando el comercio internacional se redujo a la mitad y el desempleo en Estados Unidos llegó al 25% y en algunos países alcanzó el 33%; esta crisis, dicho sea de paso, fue un catalizador decisivo para el inicio de la Segunda Guerra Mundial, pues favoreció la aparición del nacional-socialismo en Alemania debido a las dificultades económicas que se vivían. Si a todo lo anterior le sumamos que la economía mexicana ya se encontraba debilitada habiendo registrado un nulo crecimiento el año pasado, nos damos cuenta de que estamos ante un panorama muy poco alentador. Y uno de esos dos Méxicos de los que hablábamos antes será el que se lleve la peor parte. Primero durante la pandemia cuando no podrá dejar de salir a trabajar todos los días exponiéndose al contagio, y después durante la crisis económica que vendrá, cuando la actividad económica sea débil y muchas empresas chicas y grandes tengan que cerrar y el desempleo alcance niveles alarmantes. Por eso es imperativo que gobierno y sector privado se pongan de acuerdo, dejen de lado sus diferencias ideológicas y se comience a elaborar un plan para enfrentar unidos la crisis que ya sabemos que se acerca. De otra forma sólo estaremos reaccionando ante lo que ya ocurrió, cada quién como pueda y entienda, algo así como un “sálvese quien pueda”.
4
NÚMERO 2153
JEREZ DA A CONOCER SU ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19
En videoconferencia con 12 Alcaldes del Estado, Antonio Aceves Sánchez dió a conocer la estrategia implementada en Jerez para combatir la propagación del COVID-19. Las medidas preventivas se tomaron desde el 11 de marzo, y para consolidarlo como un Municipio Responsable, la primera decisión fue suspender la Feria de Primavera 2020. A la par se lanzó una campaña informativa sobre las medidas de prevención, formas de contagio y distintas recomendaciones. Asimismo se reubicó el Tianguis Dominical del centro a la explanada de la Feria, con el objetivo de evitar aglomeraciones y sobre todo que la economía local no se viera tan afectada. Además para beneficiar a los sectores más vulnerables se lanzó un programa de Paquetes Alimentarios para el sector de músicos, comerciantes, adultos
mayores, personas con discapacidad y personal del transporte público, además de la repartición de 5 litros de hipoclorito de sodio por familia para que el primer filtro sanitario sean los hogares. También destacan la sanitización de calles con aspersoras de turbina y la entrega de material sanitario al Sector Salud para que el personal esté preparado para cualquier situación de riesgo. Aceves Sánchez también compartió la estrategia de la plataforma de Facebook Compra en Jerez para que los comerciantes puedan proporcionar sus productos y servicios. Rubén Durán Tiscareño, representante de la Jurisdicción Sanitaria 6, indicó que las dos semanas siguientes serán escenciales en la propagación del virus, destacando que por ahora los únicos establecimientos que deben seguir abiertos, son los que ofrezcan los productos de primera necesidad. Con esta medida disminuirán las aglomeraciones que representan puntos de contagio para los ciudadanos. Finalmente el alcalde jerezano aseguró que Jerez se mantendrá firme y responsable con el refuerzo de las medidas preventivas, por lo que invitó a las familias a hacer equipo, quedarse en casa y cuidar a los grupos vulnerables.
12 DE ABRIL DE 2020
JACKIE MARTÍNEZ SE SOLIDARIZA CON FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS
Apoya a la vez a pequeños comercios ubicados en colonias apoyar a las familias que más lo necesitan al carecer de un empleo y no contar con lo indispensable para el sustento diario. Además del municipio, por su cuenta trabaja también arduamente de manera solidaria con aquellos que menos tienen, la diputada federal Jackie Martínez Juárez quien ha brindado apoyo hasta el momento a unas 700 familias entre las que distribuyó vales que están siendo canjeados en tiendas de abarrotes pequeñas ubicadas principalmente en colonias habitadas por personas de menores recursos económicos, contribuyendo así con las necesidades de las Ante la difícil situación que familias y reactivando un poco a se vive en Jerez, al igual que estos pequeños comercios que en todo el país, donde las ci- con dificultades están resistienfras de casos confirmados de do a la difícil contingencia saCOVID-19 aumentan, así como nitaria y económica, a donde los fallecimientos, las autorida- acudió la legisladora y cubrió des municipales han estado por adelantado el monto de los trabajando todos los días para vales.
NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN JEREZ segundo el miércoles 8 de abril tratándose de un hombre de 50, residente de Guadalupe; y el tercero declarado el 11 de abril, un hombre de 30 años residente de Sombrerete. Además el día 8 de abril, en una nueva infografía que detallaba el número de casos por municipio, aparecía Jerez con dos casos reportados el cual fuese anunciado el viernes 3 pero sin detalles de la procedencia. Al día de ayer sábado a la 6 pm, los números referentes al virus en el estado quedan de la siguiente manera: - 252 pruebas con resultados negativos. - 33 casos sospechosos, dos de ellos en Jerez. - 17 pruebas con resultados positivo. - 2 fallecimientos. - 3 pacientes recuperados. Los pacientes restantes con coronavirus, la mayoría se en-
(VIENE DE PRIMERA) cuentran en aislamiento domiciliario y los que presentan sintomatología complicada se encuentran hospitalizados. El titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, reiteró el llamado a los ciudadanos para seguir acatando las medidas sanitarias y permanencia en sus casas, ya que nadie está exento al contagio del COVID-19. Igualmente, en la semana el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el Dr. Hugo López-Gatell informó en una de las conferencias que en los últimos días el número de casos se empezaba a duplicar cada 2 días en México, siendo las grandes urbes los puntos de mayor contagio y que la nación está a aproximadamente 15 días de la Fase 3. También invitó a la población a comunicarse al número de emergencias 911 para resolver cualquier duda, realizar consultas o reportar posibles casos.
Posteriormente se darán a conocer más establecimientos que desean participar en esta actividad.
12 DE ABRIL DE 2020
5
NÚMERO 2153
COMO MEDIDA PREVENTIVA, AEROMÉXICO CANCELA VUELOS ENTRE ZACATECAS, SAN LUIS POTOSÍ Y CIUDAD DE MÉXICO
Aguascalientes ofrece una frecuencia diaria como alternativa aérea entre el centro del país y la CDMX
A través de las redes sociales de la Secturz se informará con detalle acerca la operación de las aerolíneas Eduardo Yarto Aponte, secre- los vuelos entre la Ciudad de tario de Turismo informó que, México y San Luis Potosí, de como medida preventiva al Co- igual maneta en atención a las ronavirus, la aerolínea Aeromé- medidas sanitarias preventivas xico cancela sus frecuencias para evitar el contagio del Coentre Zacatecas, San Luis Poto- ronavirus entre los usuarios. sí y Ciudad de México a partir Yarto Aponte también recordel pasado cinco de abril y hasta dó que, por el mismo motivo, el 30 del mismo mes. la semana pasada la aerolínea Resaltó que para quienes Viva Aerobús optó por cancelar sea necesario viajar a la capital sus frecuencias hacia diversos del país, la alternativa de tras- puntos del país, incluida la de la lado aéreo más cercana a Za- Ciudad de México. catecas es la de la ciudad de A través de las redes sociaAguascalientes, en un horario les, de la Secretaría de Turismo de 8 horas México-Aguascalien- en Facebook ZacatecasSectur tes y 10 horas Aguascalientes- y Twitter @ZacatecasSectur, se México. informará de sobre las frecuenEl funcionario agregó que cias de las aerolíneas que opetambién la aerolínea canceló rarán en la entidad.
LLEGA A MÉXICO EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA PERSONAL DE SALUD PARA ATENDER CONTINGENCIA POR COVID-19 Sector Salud de México adquirió en China los insumos, a través del Instituto de Salud para el Bienestar, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores Como parte de las acciones aéreo para su envío a México. del Gobierno de México para En este embarque se trajeron hacer frente a la contingencia 1,184 cajas con 10.1 toneladas provocada por la pandemia del de guantes de exploración y COVID-19, la noche del martes 7 mascarillas KN95 de Shanghai, de abril llegó al país, procedente que son productos indispensade China, el primer bloque de bles en las labores de tratamiento equipo de protección para el y cuidado del COVID-19, bajo personal de salud que esta la normatividad y pautas estamisma semana será distribuido blecidas por la Comisión Fedeentre las diversas instituciones ral para la Protección contra de Salud federal y todos los Riesgos Sanitarios. estados de la República. A partir de las necesidades La compra del equipo médico identificadas sectorialmente, los fue realizada por el Instituto insumos comprados serán disde Salud para el Bienestar, en tribuidos esta misma semana al coordinación con la Secretaría Instituto Mexicano del Seguro de Relaciones Exteriores, que Social, al Instituto de Seguridad realizó gestiones ante el go- y Servicios Sociales de los Trabierno de la República Popular bajadores del Estado, Petróleos China para establecer un puente Mexicanos y la SEMAR.
También se entregarán a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, y al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readap-
tación Social. De igual forma, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, los insumos que correspondan se harán llegar a las secretarías de Salud de las 32 entidades federativas.
La noche de este viernes 10 llegó el segundo vuelo con materiales de protección para distribuirse en hospitales de todo el país y proporcionar a los trabajadores de la salud una mayor seguridad para seguir desempeñando su loable tarea
6
NÚMERO 2153
LLAMA CONAPRED A EVITAR ACTOS DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
12 DE ABRIL DE 2020
COINCIDIR Jaime Santoyo Castro No son muchos los temas que hayan convocado al pensamiento mundial a coincidir en algo y hoy, lamentablemente lo hacemos en la preocupación por atacar el mal que nos está haciendo ver lo débil y endeble que es el cuerpo humano y que está postrando a todas las razas, sin importar sus condiciones económicas, políticas, ideológicas y sociales, (aunque haya estúpidos que digan lo contrario). Hoy, a pesar de tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio, como decía Luis Eduardo Aute recientemente fallecido, los habitantes del mundo estamos siendo víctimas de la fatal coincidencia con un fantasma maléfico, como lo es el COVID 19.
Falso que el personal de salud represente un peligro para la sociedad: existen protocolos de higiene y seguridad para no contagiarse ni contagiar a otras personas Ante el aumento de actos de instancias de salud hacen un discriminación contra personal gran esfuerzo para atender a de salud y personas diagnos- las personas afectadas por esta ticadas con COVID-19 corona- pandemia y ponen al servicio de virus, el Consejo Nacional pa- todas y todos sus conocimientos ra Prevenir la Discriminación y su profesionalismo. Por ello el (Conapred) hace un llamado a Conapred reitera que es falso la ciudadanía a detener esas que representen un peligro para acciones, y a las autoridades la sociedad: existen protocolos de seguridad y justicia a que de higiene y seguridad que les garanticen su dignidad e inte- ayudan a no contagiarse ni a contagiar a otras personas. gridad. Lejos de rechazarles y agreLas denuncias por actos de discriminación que recibió el dirles, la sociedad mexicana Conapred, a través de llamadas, debe reconocer y agradecer su correo electrónico y la página entrega, su compromiso; son el web, aumentaron más del doble personal médico y de enfermería entre el 6 y 9 de abril. Las más quienes pueden atender a la recurrentes fueron prohibir el población en estos momentos uso de medios de transporte al de contingencia sanitaria, por lo personal de salud, agresiones que agredirlos pone en riesgo físicas y verbales en contra de que continuen su trabajo. personas diagnosticadas y del La sociedad mexicana se personal de salud. caracteriza por su solidaridad Impedir el acceso a la sa- y esta contingencia no debe lud, servicios o alimentos a per- ser la excepción. Todo acto de sonas diagnosticadas; agredir agresión y violencia debe ser a personal de salud e intentar denunciado al 911. destruir instalaciones médicas El Conapred atiende quejas para evitar la atención a pacien- por actos discriminatorios en tes diagnosticados con coro- los números telefónicos 5262navirus, solo se explican por la 1490 y 800 543 0033, a través desinformación, el miedo y los del correo electrónico quejas@ prejuicios. conapred.org.mx o el sitio web Las y los trabajadores de las www.conapred.org.mx.
Desde su aparición, en diciembre anterior en Wuhan, el Coronavirus empezó a llamar la atención, principalmente de científicos, investigadores y médicos, por su virulencia y alto grado de letalidad, y entrando el año empezó a llamar la atención de la gente y de las autoridades políticas, que unas más otras menos, según su sensibilidad, empezaron a tomar medidas sanitarias preventivas y muy pronto tuvieron que brincar a dictar medidas sanitarias en procesos de defunción, velatorios, crematorios, etc. Aquí es importante destacar que los mandatarios que tomaron decisiones con base en los consejos de las autoridades médicas y científicas en el ámbito de la salud, lograron contener en alguna medida la explosión del problema en salvaguarda de la salud y tranquilidad de la población, pero además, apoyados por especialistas en temas económicos, están paliando la situación para que sus efectos sean menos dramáticos. Hay lugares en cambio, en que las decisiones de la autoridad se han impuesto sobre las indicaciones médicas, lo que ha limitado el dictado oportuno de disposiciones de alerta, pero además no han tenido el cuidado de aprovisionarse oportunamente de medicamentos, material de curación, equipo, normas, filtros, información, y cuanto instrumento sea eficaz en la defensa de la salud y de la vida, dejando a la iniciativa y capacidad creadora de la población las estrategias de cuidado, en la mayoría de las ocasiones sin conocimiento y sin orientación adecuados. Como quien dice, “a la buena de Dios”. La diferencia, pues, ha sido la sensibilidad ante la crisis, y el dejar actuar a los que saben en lugar de los que pueden, pero no saben. Lo menos que podemos hacer todos, ciudadanos del mundo, es la convocatoria a cuidarnos, para prevenir la expansión del virus. A restringir viajes y salidas innecesarias, cumplir las cuarentenas, confinamientos, cancelación de eventos y el cierre de establecimientos. Coincidir en el propósito de contener el mal, ¡¡debe ser nuestro objetivo!!
12 DE ABRIL DE 2020
NÚMERO 2153
ACTIVAN LÍNEA DE ATENCIÓN PARA ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS EN JEREZ
Los interesados en inscribirse al programa deberán comunicarse al 800 849 00 00 El Alcalde de Jerez Antonio tener esta última, hacerlo saber Aceves Sánchez, puso en fun- al operador para realizar su cionamiento la línea de atenc- trámite de manera gratuita. ión para inscribirse al programa El alcalde enfatizó que la de Paquetes Alimentarios que inscripción solo podrá realizarse beneficiará a las familias afecta- por este medio para evitar das por los estragos de la pan- aglomeraciones en las distintas demia del COVID-19. oficinas del Ayuntamiento, razón En su primera etapa, la es- por la cual los Paquetes se trategia busca contribuir a la entregarán a domicilio. economía de todos aquellos que "No queremos que salgan de han dejado de percibir ingresos casa, con una llamada pueden por las disposiciones sanitarias. registrarse, queremos que se El número es 800 849 00 00 cuiden y a su vez protejan a su y tendrá 10 líneas a las que los familia”. interesados podrán comunicarse Los Paquetes Alimentarios desde su celular o teléfono fijo fueron diseñados por nutriólode lunes a viernes en horario de gos del DIF Municipal y consta 10:30 de la mañana a 2:00 de de más de 20 artículos básicos la tarde. como lentejas, arroz, pastas, Al llamar deberán tener a azúcar, harina de trigo, soya, la mano credencial de elector, avena, atún, aceite, papel hicomprobante de domicilio y acta giénico, jabón de baño líquido y de nacimiento. En caso de no de barra.
7
COMENZÓ EL PROGRAMA DE APOYO CON LA PRIMERA ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
El beneficio se extenderá a 5 mil familias jerezanas en condición vulnerable En apoyo a la economía de las visitas de lunes a viernes. las familias jerezanas afectadas Las familias interesadas solo por la pandemia del COVID-19, deben hacer una llamada a la el Alcalde Antonio Aceves Sán- línea de atención 800 849 00 00 chez inició con la primera etapa donde se registrarán sus datos, de entrega de 5 mil Paquetes de 10:30 a 14:00 horas. Alimentarios que serán llevados El alcalde manifestó que el a domicilio a sus beneficiarios el esfuerzo solo valdrá la pena pasado martes 7 de abril. si la ciudadanía respeta la reCon la colaboración de 12 comendación de resguardarse, taxistas, se visitó un aproximado y extendió el llamado para quede 150 hogares para entregar darse en casa y acatar las melos Paquetes que constan de 26 didas sanitarias. productos básicos previamente Acompañado por el Director seleccionados por el equipo de de Desarrollo Económico y nutrición del DIF Municipal. Social Octavio de la Torre y el Aceves Sánchez recalcó Coordinador de Delegados, Jaque la intención es evitar que vier Luna, agradeció y reconolos ciudadanos salgan de sus ció la solidaridad de taxistas, casas para también evitar comercios, ciudadanía y peraglomeraciones, por lo que a sonal de la administración mula estrategia se sumaron los nicipal que se han sumado a trabajadores de transporte y los trabajos de acopio, empaservidores públicos que harán quetado y entrega de Paquetes.
La entrega de apoyos alimentarios se continuó durante los demás días de la semana
8
NÚMERO 2153
CONSOLIDAN PROGRAMAS DE APOYO PARA FAMILIAS JEREZANAS DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA
Para brindar más apoyos a las familias vulnerables de Jerez durante la contingencia por el COVID-19, el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez se reunió con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Roberto Luévano Ruíz, para acordar acciones conjuntas. Aún cuando el municipio ya cuenta con un plan de ayuda para aquellos ciudadanos que se quedaron sin empleo por la situación sanitaria, Aceves Sánchez busca que los apoyos se extiendan a más jerezanos por lo que acordó con la autoridad estatal la implementación de tres posibles programas. Dos de ellos contemplan la entrega de 2 mil 632 despen-
sas adicionales a las que dará el Ayuntamiento, mientras que el tercero consistiría en facilitar autoempleo temporal a 200 familias para que saniticen sus casas, incluyendo los productos de limpieza que se requieran. Tales apoyos se destinarán principalmente a hogares con adultos de 60 a 69 años, ya que el resto cuenta con algún incentivo económico por parte de la Federación o el Estado, para no duplicar los apoyos y el respaldo sea para todos. El primer paso será trabajar en una plataforma digital modular que ayudará a evaluar las condiciones socioeconómicas de las familias candidatas a recibir el beneficio.
DENUNCIAN INTENTO DE FRAUDE EN INTERNET CON TARJETAS DE BIENESTAR
El Gobierno de México hace un atento llamado a las y los mexicanos a no hacer caso a noticias falsas con las que se busca engañar o defraudar a la población. El gobierno federal detectó diversos anuncios que circulan en redes sociales, donde se ofrece apoyo para tramitar Tarjetas para el Bienestar o una supuesta Tarjeta Alimentaria de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) u otras dependencias.
Es falso que el Gobierno de México utilice páginas no oficiales como intermediarias para tramitar tarjetas o apoyos, tal como ofrecen dichos anuncios, donde se invita, por ejemplo, a solicitar el beneficio de un supuesto plan alimentario aprobado como medida para atender la emergencia por el COVID-19. Es importante que la población extreme precauciones ante este y cualquier tipo de anuncio que remite a sitios de internet
12 DE ABRIL DE 2020
INSTALAN EN JEREZ COMITÉ DE CONTINGENCIA COVID-19 En respuesta inmediata a la solicitud del Gobierno del Estado, se conformó y sesionó el Comité Municipal de Contingencia de Coronavirus en Jerez. Lo anterior, con el compromiso de dar seguimiento a las acciones de prevención de la contingencia sanitaria por el virus, así como crear otras acciones para prevenir y controlar la misma, y evitar el contagio y propagación de la enfermedad. En representación del Presidente Antonio Aceves Sánchez, el Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, señaló que la medida se toma a indicación de la Red Estatal de Salud, que tiene como propósito que los tres órdenes de gobierno en conjunto con la sociedad civil trabajen de manera coordinada para garantizar, proteger y fomentar la salud pública.
Autoridades de Salud propusieron intensificar las medidas de seguridad en Días Santos, en especial para el Sábado de Gloria y restringir el acceso a personas foráneas que lleguen al municipio con intención de realizar festejos en la vía pública. Carrillo Castro comentó que el alcalde giró instrucciones para realizar operativos desde la semana pasada, donde trabajan de manera coordinada para disuadir las aglomeraciones el Ejército Mexicano, Seguridad Vial y Policía Municipal Durante la sesión se recibió un donativo de 16 caretas de acetato por parte de la empresa HD Soluciones, mismas que serán destinadas a enfermeras y enfermeros, por lo que el Comité agradeció la buena voluntad de los jerezanos durante esta contingencia.
que no corresponden a ninguno de los portales oficiales del Gobierno de México o de sus dependencias y organismos sectorizados. Las autoridades federales se reservan el derecho de proceder penalmente en contra de quienes resulten responsables de este presunto fraude. Cabe señalar que el trámite para incorporarse a los Programas Integrales de Bienestar no puede hacerse por internet y mucho menos se pide proporcionar contactos o dinero para realizarlo. Únicamente es mediante visitas a domicilio
de servidores públicos perfectamente identificados, o bien en los módulos de registro oficiales, sin costo alguno para la población. Es importante verificar la información a través de las cuentas oficiales del Gobierno de México que se distinguen por tener la terminación .gob.mx, o bien llamar a la Delegación de Programas para el Desarrollo de cada entidad federativa para recibir la orientación necesaria, a fin de no caer en engaños o presuntos fraudes por parte de personas ajenas a la Administración Pública Federal.
12 DE ABRIL DE 2020
NÚMERO 2153
CULTURA
9
PASCUA, VIDA NUEVA Amparo Berumen
Ya sus hermosos nidos habitan las cigüeñas, y escriben en las torres sus blancos garabatos. Antonio Machado. da vida a estos valores. La ceremonia incluye alimentos específicos que contribuyen a dar significación al relato, como son las ramas de perejil y otros cultivos del tiempo nuevo, humedecidos en agua salada para figurar el lloro de los esclavos judíos.... Siempre ha sido bueno tener presente que el ritual, tan fácil de añadir a lo cotidiano, es uno de los principales aderezos de la comida que otorga una profunda sensación de orden y sentido. Momentos en que lo físico y lo intelectual interactúan influyéndose, debido a que, desde el instante mismo en que nacemos, las dos fuerzas vitales, respiración y alimentación, sostienen la vida. Y al regularse exaltan el espíritu y modelan la relación con el entorno. Recuérdese si no, que en los grandes tratados y aun al margen de ellos, las tradiciones sapienciales ofrecen las directrices para dar al cuerpo y al espíritu mayor armonía, fortaleciéndose dichas prácticas con la glorificación de estas dos fuerzas interdependientes.
El domingo siguiente a la primera luna llena de primavera los cristianos conmemoran la Pascua, fiesta regida justamente por la edad siempre cambiante de la luna. Los misterios de la hermosa blanca luna en duermevela... Leamos a Unamuno: Mientras la tierra sueña solitaria, vela la blanca luna; vela el Hombre desde su cruz, mientras los hombres sueñan; vela el Hombre sin sangre, el Hombre blanco como la luna de la noche negra; vela el Hombre que dio toda su sangre
porque las gentes sepan que son hombres. ..Y al no coincidir el plenilunio anterior al equinoccio de primavera con tiempo fijo de nuestro calendario, la fiesta de la PASCUA y todas las que se relacionan a ésta, varían de fecha. Dicha celebración, cuyo tema es la LIBERTAD, recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y utiliza en forma simbólica el alimento como búsqueda de sentido. La Ultima Cena cristiana –comida ritual de Pascua– es una historia de comunión, de recordación tangible de hechos históricos que celebra la salida judía de Egipto, que define y
Sí. De antiguo alimento y espiritualidad aparecen unidos en las diversas fuentes del saber y el conocimiento. El monje budista Donald Altman habla en uno de sus libros sobre el significado místico del alimento: “Para los hindúes, el alimento constituye un medio a través del cual se llega a descubrir la auténtica conciencia. Los budistas lo consideran un camino que lleva a la liberación de la conciencia, a la moderación y a la bondad. En el judaísmo concede la santidad y la salud en cada momento de la vida. Entre los cristianos introduce la esencia de la comunión en el interior de la comunidad, a través del servicio y el amor al prójimo. Para la religión musulmana, el alimento constituye un medio
de entregarse a la voluntad de Dios”. Hace dos mil años, JESÚS salió del desierto y muchos meditaron su predicación. Al esparcir su epístola de amor, inscribió en el imaginario colectivo el profundo misterio de la Resurrección, del fluir con la vida. Su palabra perdura y se sigue extendiendo a todos los pueblos como una invitación a la esperanza... La Pascua cristiana incorpora al Éxodo del pueblo de Israel las celebraciones de pastores y agricultores loando el renacimiento en las crías, en el verdeo de los campos, en el silbo de los pájaros. Esplendor de la primavera que hace florecer las semillas y granar los frutos. Tiempo de Pascua, Tiempo de Vida Nueva... Llévame contigo al viaje allí donde las fronteras del tiempo están en juego. A las catedrales de los bosques, a los mundos de lenguas ya perdidas Halla las respuestas, haz las preguntas, halla las raíces de un árbol antiguo, hazme bailar, hazme cantar. Seguiré hasta que la luna se encuentre con el mar. Loreen Mcknnitt. Cabalgada nocturna por el Cáucaso. amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2153
POESIA DE GABRIELA MISTRAL, PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1945:
¿De qué quiere usted la imagen? preguntó el imaginero: tenemos santos de pino, hay imágenes de yeso, mire este Cristo yacente, madera de puro cedro. Depende de quién la encarga, una familia o un templo, o si el único objetivo es ponerla en un museo. Déjeme, pues, que le explique, lo que de verdad deseo; Yo necesito una imagen de Jesús el Galileo, que refleje su fracaso Intentando un mundo nuevo, que conmueva las conciencias y cambie los pensamientos, yo no la quiero encerrada en iglesias y conventos. Ni en casa de una familia para presidir sus rezos, no es para llevarla en andas cargada por costaleros, yo quiero una imagen viva de un Jesús hombre sufriendo, que ilumine a quien la mire, el corazón y el cerebro. Que den ganas de bajarlo de su cruz y del tormento y quien contemple esa imagen,
no quede mirando un muerto, ni que con ojos de artista, solo contemple un objeto, ante el que exclame admirado; ¡Qué torturado mas bello! Perdóneme si le digo, responde el imaginero, que aquí no hallará seguro, la imagen del Nazareno. Vaya a buscarla en las calles, entre las gentes sin techo, en hospicios y hospitales, donde haya gente muriendo. En los centros de acogida, en que abandonan a viejos. En el pueblo marginado, entre los niños hambrientos, en mujeres maltratadas, en personas sin empleo. Pero la imagen de Cristo, no la busque en los museos, no la busque en las estatuas, en los altares y templos. Ni siga en las procesiones, los pasos del Nazareno. No la busque de madera, de bronce de piedra o yeso. ¡Mejor busque entre los pobres, su imagen de carne y hueso! _"Gabriela Mistral"
12 DE ABRIL DE 2020
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo Virtud a los jaloneos internacionales, el discurso de López, pasó a moderarse y dar un giro, al que, acaso, cabría tomársele la palabra. El uso de energías alternativas al petróleo. Ésa visión, no era su mejor intención y ésta, aunque está aún por verse, es cuando y donde, la oposición hemos de incidir. En el penúltimo “agarrón” de grandes productores y exportadores de petróleo, las comadres y socias naciones, EU y Arabia, se rompieron las medias, una contra de la otra, debido a que, países como Rusia y China, se negaron a bajar la producción, lo que llevó a la depreciación del crudo. El más amolado en la trifulca, era EU, quien, inmediatamente volteó a ver a Venezuela con ojos de pasado histórico como Panamá o, Granada, sin embargo, la defensa de Rusia y China, hacía el país suramericano, hizo reubicar el problema y repensar una solución. Así surge, la última Reunión de países pertenecientes a la OPEP (organización de países exportadores de petróleo); invitados fueron también, los que nos son de la OPEP. Ahí, el remolón fue México, quienes ni de la organización somos, plenamente. El caso se resume en que, la zacatecana Ministra (secretaria) de energía en el país, se levantó de la mesa de negociaciones, negándose a aceptar la disminución de producción petrolera mexicana. Las razones, dijo López, es que, no nos convenía. Como la cuota global y para todos, fijaba una cifra y, había que alcanzarla, entonces EU, dijo que, lo que México se negaba a dejar de producir, ellos lo harían; ¡claro que es, a su particular conveniencia! Es con dólares con lo que se comercia el petróleo en todo el orbe de la OPEP. Razones hay tantas como intereses, en México. Recordar cabe que, dueño del petróleo mexicano ya no solo es PEMEX, hay particulares y empresas extranjeras; a unos les convendrá, a otros no. A los mexicanos, lo que nos conviene es que no vuelva a subir el precio de la gasolina, pero que si suba el precio del crudo porque de ello depende el alcance presupuestal del gobierno federal (aunque nada más el sur del país lo esté gozando). Pero también cabe decir que, sana consecuencia, será que, por ejemplo: el tren maya sea de energía solar, que la refinería de Dos Bocas se termine antes de lo planeado (retrasos de obras, son siempre bolitas para robar). De los aeropuertos que trae SEDENA cabe cautela, hasta que termine la obra. La tradición nacional y experimentos globales en México dicen que, finalmente y siempre, salen a la luz chanchullos. Hay mucho material para especular sobre de las medidas que López ha venido tomando, no solo en materia de la sanitaria contingencia, sino de las medidas económicas paliativas. Permanece en el pendiente, lo que el 2021 electoralmente tenga de honestidad y clientelismo ante el enorme padrón cautivo e individualizado. Hoy, no se ha de avanzar sobre de firme y mucho, cuando las condiciones mundiales son de un estado virtual de excepción sanitaria, pero con decidido énfasis económico, ante éste último, los reclamos de la iniciativa privada, plantean un paternalismo gubernamental, que antes habían atacado ferozmente. Exigen dinero fácil, no gratis, aunque en un principio si fue gratis, pero rápidamente recularon. Han ido modificando su actitud y, ante la negativa de endeudar las arcas de gobierno con préstamos al extranjero, han surgido las más rabiosas reacciones opositoras e incluso peticiones de renuncia al Presidente. Pareciera que la pirámide estructural de decisiones y políticas financieras, tradicionalmente sobre un lado, ahora está sobre de uno de sus vértices. Pirámide inversa. Respecto a los daños de la contingencia a las pequeñas, medianas y micro empresas, hay cosa histórica y otras vigentes, por recordar: una, cuando terminada la segunda guerra mundial, Japón libera territorio chino, coreano, Manchuria; el financiamiento chino, no fue de préstamos, fue para adquirir sociedad gubernamental, hoy triunfante capitalismo chino. No es socialismo lo invocado, es otro modelo. Dos, el modelo, se exhibe en programas de televisión capitalista, en uno, un gringuito pelón que no presta dinero, pero, si invierte a cambio de un porcentaje de la propiedad del negocio en cierne. En México al programa le llaman algo así como: “nadando con tiburones”, el modelo dice: “no te presto ni te financio; garantiza o convénceme que tu negocio es bueno y, a cambio del dinero que te facilite, paso a ser socio del negocio”. Cuando aparecieron en México, las PYMES y, MIPYMES; fueron para producir partes de lo que importaban las grandes, luego también exportaron. Se crearon en selectos nichos, con suficientes garantías bancarias, luego se han desbordado conservando ese carácter de “chicas”, aunque algunas o muchas de ellas, ya son de otra dimensión; la conveniencia tributaria del dueño les conserva en tal rango. El tema de la ganancia o plusvalía, en México es otro, salvaje, rabioso (lleva otros largos espacios). Lo demás, es recorrer la avenida del “nuncacabar” o el periférico de “la gallina o el huevo”; rutas espirales de discusión donde ganan únicamente, quienes cobran por ese tiempo. Hoy, las precisiones no existen, es momento de in-pase. Instante en que, concluir, no sucederá. Ya estamos en un grave riesgo, no nos metamos en otro. El estado de excepción, ha sido difícil administrar hacía la propia población, la cual insiste en salir e inventarse madejas mentales de la epidemia, con tal de no cambiar su ritmo común de vida. Disciplinémonos, no salga de casa. Reconocimiento a las autoridades municipales por el esfuerzo y atención en esta contingencia. Nunca faltarán los necios ¡que aburrido sería de otra forma! Pero por ahora, mejor sin necedades.
12 DE ABRIL DE 2020
SANITIZACIÓN DE CALLES PRINCIPALES
CONTINÚA SERVICIO EN RASTRO MUNICIPAL BAJO ESTRICTAS MEDIDAS DE HIGIENE Derivado de la contingencia sanitaria en el municipio, el Rastro Municipal de Jerez reforzó sus medidas sanitarias para continuar con las labores cotidianas de matanza. El Administrador Osvaldo Mejía Barraza, detalló que en primera instancia se prohíbe el ingreso a toda persona ajena al lugar, además de cumplir con la distancia segura y sanitización del personal, herramientas y los distintos espacios para que la carne no esté en contacto con
El domingo pasado se continuó con la cuarta ruta de sanitización de calles. Con una aspersora de turbina e hipoclorito de sodio, recorrieron las calles Alameda Poniente, Emilio Carranza, San Luis, calzada Suave Patria, García Salinas, Obregón, plaza Principal, Santuario y Aurora.
11
NÚMERO 2153
ningún tipo de contaminación. Durante estas semanas se modificó el horario de matanza de 9 a 11 de la mañana, sin embargo, se contempla reagendar el calendario de servicio en caso que se agudice la situación sanitaria. "El trabajo disminuyó en un 50 por ciento debido a que muchas carnicerías y taquerías cerraron, sabemos que es un servicio público el que ofrecemos y lo tenemos que dar a quien lo solicite", finalizó.
El recorrido también contempló la desinfección de la Candelario Huízar, Comercio, González Ortega, Constitución y Galeana. El gobierno municipal seguirá con esta estrategia durante la contingencia para combatir el riesgo de contagio del COVID-19.
TIENE ZOOLÓGICO LA ENCANTADA NUEVOS HUÉSPEDES En los últimos meses nacieron crías de búfalo, llama, borregos muflón y tigre
NEGOCIOS CON PERMISO DE ALCOHOLES ACATAN DISPOSICIONES SANITARIAS
Los felinos se intercambiarán por nuevas especies de aves, una incubadora para avestruces y una criadora para aves de piso En el Parque y Zoológico La de tigre serán intercambiados Encantada, en los últimos me- con otros zoológicos por dos ses, nacieron 14 crías de diferen- guacamayas azules y dos cates especies, algunas de las catúas blancas, así como por cuales se quedarán en este es- una incubadora para avestrupacio donde podrán conocerlas ces y una criadora para aves de las familias zacatecanas y otras piso. serán intercambiadas para De esta manera, buscan incrementar la población del incrementar la población del aviario. aviario que, hasta la fecha, está Desde los últimos días de formada por pavorreales, cuatro diciembre hasta los últimos de variedades de faisanes, tres de marzo, hubo nacimientos de una gansos y tres de patos. hembra de búfalo, una hembra Gracias a estos intercambios de llama, tres tigres hembra y se tiene proyectado aumentar cinco machos, así como cuatro a 10 el número de ejemplares borregos muflón. de cada especie de aves, que Las hembras de búfalo y puede conocer la población llama, así como los cuatro bo- zacatecana y los visitantes, una rregos muflón se quedarán para vez que las instalaciones del repoblar el zoológico, en tanto parque y zoológico vuelvan a que las hembras y los machos abrirse al público.
Establecimientos de bebidas alcohólicas, tiendas de abarrotes y otros expendios con permisos de alcoholes, atendieron a las medidas notificadas por la Secretaría de Gobierno de Jerez referentes a la suspensión de venta como medida preventiva contra el COVID-19. El Secretario Liborio Carrillo Castro, precisó que el 95 por ciento de negocios de la cabecera municipal habían sido notificados, al igual que otros puntos en 23 comunidades. En la notificación del resto colaboró el Coordinador Municipal de Delegados. Para garantizar que los establecimientos respeten la soli-
citud del Ayuntamiento, se realizarán rondines de verificación y en caso de anomalías se aplicarán sanciones según el Reglamento de Alcoholes por alteración del orden público y desacato de acuerdos Estatales y Federales. De igual manera está a disposición la línea 911 para recibir reportes ciudadanos relacionados con el incumplimiento de los particulares que con la venta puedan generar aglomeraciones. Además de estás medidas de desplegará el operativo alcoholímetro también para garantizar que las personas respeten los reglamentos de vialidad y además se queden en casa.
12
NÚMERO 2153
12 DE ABRIL DE 2020
AUMENTARÁ VIGILANCIA PARA IMPEDIR ACCESO A PRESAS, EMBALSES Y BALNEARIOS DEBIDO A LA CONTINGENCIA
Protección Civil reforzará los rondines en esos lugares El Coordinador Estatal de acciones implementadas por Protección Civil, Juan Antonio el Gobierno del Estado para Caldera Alaniz, informó que prevenir la propagación del Codurante esta fase de contin- ronavirus, envió oficios a los tigencia sanitaria, en particular tulares de las unidades municidurante el periodo de Semana pales de protección civil para Santa, se restringe en su to- exhortarlos a que realicen rontalidad el acceso a presas y dines frecuentes en esas áreas embalses en todo el estado; para verificar que estas disademás, los balnearios perma- posiciones se cumplan y que necerán cerrados. las personas no puedan acudir Señaló que en atención a las a estos.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
CENTRO DE DONACIÓN PARA APOYAR EN ESTA CONTINGENCIA El DIF Municipal de Jerez continua con su Centro de Donación con el objetivo de ayudar en especie a quienes más lo necesitan durante la contingencia. Súmate a la causa trayendo artículos de primera necesidad e higiene en un horario de lunes a viernes de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
Lo anterior con el propósito de promover la sana distancia y atender las instrucciones de quedarse en casa. Caldera Alaniz informó que dicho comunicado emitido a los municipios se realizó en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Y agregó que insistió además vía telefónica y a través de la radio, para que las unidades municipales de protección civil
refuercen la seguridad y coloquen anuncios de restricción total. Finalmente, se refirió a la importancia de que toda la población atienda el llamado de las autoridades de permanecer en casa y evitar aglomeraciones, ya que se aplicará un operativo en todo el territorio zacatecano, en especial en lugares de mayor concurrencia, para disuadir las reuniones masivas.
26°C MAX 4°C MIN
Compra Venta
$22.90 $24.35
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez