Diálogo Jerez 2154

Page 1

PARA CONTRARRESTAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS INSTALAN FILTROS EN ACCESOS A LA CIUDAD PAG. 03

EL DIF MUNICIPAL CON APOYO DE LA EMPRESA DULCE OBSESSIÓN DISTRIBUYEN 700 PANES

PAG. 05

EN TEPETONGO SEÑALAN A JEREZ COMO FOCO DE INFECCIÓN Y PIDEN NO VISITAR ESTE PUEBLO MÁGICO PAG. 12

$7 Año XLIII

No.2154

Jerez de García Salinas, Zac.

19 de abril de 2020

SOLO PERMANECERÁN ABIERTOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE PRIMERA NECESIDAD

Se cerrará el primer cuadro a partir de las 3 de la tarde, la gente debe estar en casa En Jerez, estamos en el momento más grave y delicado de esta crisis de salud. A pesar de los grandes esfuerzos y de ser uno de los municipios que más diálogo ha tenido con todos los sectores y que más acciones de prevención ha realizado, hoy el virus letal del coronavirus ya está entre nosotros, en nuestras calles y a la puerta de nuestros hogares, y se puede contraer en el lugar menos pensado. Después de un mes de haber hecho un llamado a la conciencia y a la razón de la ciudadanía, el Ayuntamiento ha decidido endurecer las medidas de prevención de acuerdo a las facultades que le otorga el

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

artículo 61, en sus fracciones 2, 3 y 4, el artículo 80 en su fracción

tercera de la Ley Orgánica del Sigue en Pág. 2

ALARMANTE INCREMENTO DE CASOS DE COVID-19 EN JEREZ

CONTRA CORRIENTE

PAG. 05

Se han reportado 15 nuevos casos en el estado a lo largo de la semana

Esta semana los casos de Coronavirus (COVID-19) en el municipio incrementaron de manera exponencial habiendo

13 nuevos, con aumento de 5 infectados el jueves, el más alarmante que se ha dado en el estado.

El avance que se registró a lo largo de la semana fueron 15 casos nuevos de Coronavirus en la entidad, 7 mujeres con rango de edad de 28 a 71 años, y 8 hombres con rango de edad entre los 29 y los 76 años, la mayoría de estos se dieron en Jerez, siendo los otros municipios afectados, Tepetongo y Zacatecas. Diez pacientes se encuentran aislamiento voluntario, mientras que los otros cinco se encuentran hospitalizados con condiciones variadas. También, se registró a dos pacientes declarados como recuperados del virus, un hombre y una mujer de 50 años de edad, residentes del municipio de Zacatecas. Al día sábado a la 6 pm, los

APOYO A 5 MIL FAMILIAS

PAG. 05

ADELANTAN PENSIÓN

Sigue en Pág. 2

PAG. 10

HOSPITAL GENERAL DE JEREZ SUSPENDE TEMPORALMENTE ALGUNOS SERVICIOS El objetivo es proteger a la población usuaria y al personal ante la presencia en este municipio de varios casos de COVID-19

Ante la presencia en los últimos días de varios casos positivos de Coronavirus (COVID-19), y con el objeto de

proteger a la población usuaria y su personal, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) anuncia la suspensión temporal

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

de algunos servicios del Hospital General Jerez (HGJ). Gilberto Breña Cantú, titular Sigue en Pág. 2

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2154

SOLO PERMANECERÁN ABIERTOS... Municipio y en línea con el acuerdo emitido por el Gobierno del Estado ante la emergencia sanitaria del Covid 19. Las medidas son: 1.- Se establecerán filtros de entrada y salida en los tres principales accesos a Jerez, a partir de las 9 a.m. y hasta las 3:00 p.m., con el objeto de que ingrese una sola persona a cualquier actividad productiva y/o comercial para así evitar aglomeraciones. Para quienes no sean del municipio tendrán que justificar el motivo de su visita apegándose a la disposición mencionada y sólo lo podrán hacer de una persona por vehículo, salvo casos de extrema necesidad. 2- Después de la 3 p.m., toda persona a pie o en vehículo que circule por la vía pública, será apercibido por las corporaciones de Seguridad Pública y Vial, se amonestará a regresar a sus hogares, se le tomarán sus datos y de haber resistencia, se remitirá a reclusión las horas que determine el juez calificador. 3.- A partir de mañana, se realizará un operativo integral de vigilancia entre las autoridades de salud en conjunto con Seguridad Pública y Vial, para cerrar todos los establecimientos que no son de primera necesidad. Solo podrán permanecer abiertos los negocios que se dieron a conocer en el acuerdo del Gobierno del Estado del día 8 de abril en materia de salubridad general. 4.- Se cerrarán todos los espacios públicos, empezando por el Jardín Principal, la Alameda y el Jardín Hidalgo, reforzando con vigilancia para evitar totalmente la asistencia y permanencia, así como también

(VIENE DE PRIMERA) después de las 3 p.m. se cerrará el Centro Histórico ya que es el punto medular de concentración de personas. 5.- Toda persona que tenga que salir de su casa, para adquirir víveres o por alguna necesidad justificada, deberá hacerlo solo y portando en todo momento un cubrebocas. De no contar con él, no podrán acceder a ningún establecimiento, incluyendo el tianguis dominical. 6.- Se suspende toda venta de comercio informal, puestos y tianguis que no vendan productos de primera necesidad. 7.-La ley no permite al alcalde negar el acceso al municipio a ningún visitante o paisano, pero se logró suspender las concesiones turísticas en el estado, ya se cumplieron 8 días sin la llegada de ningún autobús, aun así, se ha emitido la indicación que todo autobús que pueda llegar a Jerez, sea revisado por personal del Sector Salud y hacer un registro para un eventual cerco sanitario. Estas medidas estarán permanentes hasta que las autoridades de salud emitan otra recomendación o la situación sea más favorable. "Seamos el ejemplo de responsabilidad, de prevención y cuidado. Recuerda que nadie puede hacer la parte más importante, que es la que te toca a ti como ciudadano, a ti como parte de Jerez, y a ti como familia. Necesitamos de todos para ganar esta batalla contra la enfermedad y la muerte, porque la responsabilidad más grande comienza por cada uno de nosotros, por cada persona, por cada Jerezano. Sé parte del esfuerzo que estamos haciendo para ti". Finalizó el Alcalde Antonio Aceves Sánchez.

19 DE ABRIL DE 2020

HOSPITAL GENERAL DE JEREZ SUSPENDE...

(VIENE DE PRIMERA)

de la SSZ, informó que se estima un período de 48 horas para reubicar a 23 pacientes internados en ese nosocomio, aunque se mantendrá el servicio de Urgencias las 24 horas del día. Las mujeres que requieren atención gineco/obstetra serán trasladadas al Hospital de la Mujer en Guadalupe y los pacientes con diversos padecimientos serán enviados a los Hospitales Generales de Fresnillo y la capital del estado. Si bien se hará el traslado de pacientes, el Hospital General de Jerez podrá recibir a personas que presenten alguna

infección respiratoria aguda y en caso de requerir una atención y estancia médica prolongada serán remitidas a los Hospitales Generales en mención. Gilberto Breña añadió que el Centro de Salud de Jerez atenderá lo referente a la consulta externa y todo el personal médico y de enfermería del HGJ estará atento y dispuesto para las interconsultas que se requieran. Se estima que la suspensión temporal de los servicios de hospitalización sea por dos semanas con el objetivo de llevar a cabo trabajos de sanitización en el inmueble.

ALARMANTE INCREMENTO DE CASOS... números referentes al virus en el estado quedan de la siguiente manera: - 331 pruebas con resultados negativos.

(VIENE DE PRIMERA) - 42 casos sospechosos. - 32 pruebas con resultados positivo. - 2 fallecimientos. - 5 pacientes recuperados.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2154, 19 de abril de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 19 de abril de 2020.


19 DE ABRIL DE 2020

3

NÚMERO 2154

PANDEMIA DE IRRESPONSABILIDAD Por José Guillermo P.H.

los contagiados de COVID-19 de todo el estado ¿Acaso somos los jerezanos y habitantes de la región los más irresponsables?. Ojalá que no sea así y estas cifras iniciales sean sólo una anomalía estadística que no es poco común cuando un fenómeno como este apenas comienzan a arrojar los primeros

números. El gobierno y el sistema de salud serán responsables de atender a los enfermos, pero los ciudadanos seremos los principales responsables del número de contagios. Por advertencias, llamados, súplicas y recomendaciones no habrá quedado.

INSTALAN FILTROS SANITARIOS EN ACCESOS DE JEREZ

Es responsabilidad del gobierno marcar la pauta sobre la manera en que debemos enfrentar la pandemia de COVID-19, establecer los lineamientos y reglas a seguir para garantizar la seguridad de los ciudadanos y utilizar sus atribuciones y capacidades legales para hacer cumplir esas disposiciones. Se sanitizaron las calles y edificios más concurridos de Jerez para disminuir la posibilidad de contagio pero los ciudadanos no quieren utilizar un cubrebocas; se suspendieron las actividades que conlleven aglomeraciones como fiestas patronales o la misma Feria de Primavera, pero muchos aprovechan los días de aislamiento para organizar reuniones entre amigos y familiares como si fueran vacaciones e incluso municipios vecinos tuvieron bailes con conocidos artistas a los que sus gobiernos se hicieron de la vista gorda, municipios que dependen de la infraestructura de salud de Jerez pero no quisieron asumir los costos políticos de cancelar una simple fiesta haciendo cumplir las disposiciones federales. Se llamó a las personas a permanecer en casa pero se observaron familias paseando sin precaución alguna por las calles de Jerez; se pidió la solidaridad de paisanos y transportistas para frenar la movilidad como recomienda la OMS pero hicieron uso de su derecho constitucional al libre tránsito para hacer oídos sordos a los pedidos de la autoridad; se movió el tianguis dominical a las instalaciones de la feria para evitar aglomeraciones pero las personas se olvidaron de la sana distancia yendo familias enteras a realizar las compras y a utilizar la ocasión como paseo, amontonándose en la entrada a platicar saludándose de mano, beso y abrazo como llevando la contraria a toda recomendación de las autoridades sanitarias y al sentido común.

Se suspendieron las actividades en bares pero muchos de manera irresponsable se aglomeraron en las puertas de conocidas licorerías a consumir y hacer fiesta en la vía pública, luego de cerrarlas se fueron a las tienditas a hacer lo mismo lo que obligó al gobierno a declarar ley seca. Los tres órdenes de gobierno han emprendido campañas informativas, de concientización y difundidos distintos protocolos para que los ciudadanos entiendan a lo que nos enfrentamos y cómo actuar ante esta difícil situación. Pero hay quienes dicen que todo es una mentira, afirman que es una conspiración con argumentos igualmente irracionales a los de aquellos que creen que la tierra es plana. No cabe duda de que esta pandemia ha puesto de manifiesto la peligrosa irresponsabilidad de grandes sectores de la sociedad. Sí, hay muchos que necesitan salir a las calles todos los días para ganarse el sustento como lo hablamos en esta columna hace una semana, pero tristemente también son muchos los que sencillamente carecen de sentido común. ¿Acaso necesitamos de un gobierno autoritario que haga uso de la fuerza para obligarnos a comportarnos como seres racionales? El Sábado de Gloria cuando había Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal se evitaron las aglomeraciones en la vía pública, pero es imposible forzar a toda la población de esa manera todos los días, cuidando de las personas como si fueran niños que no saben lo que hacen. Efectivamente es obligación del gobierno incrementar la capacidad del sistema de salud para poder atender a los enfermos, establecer políticas públicas que guíen a la sociedad a través de esta tempestad; pero se necesita de una sociedad civil racional, responsable y solidaria. En Jerez tenemos la mitad de

Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas contra el COVID-19, el Gobierno de Jerez que encabeza Antonio Aceves Sánchez instaló filtros de revisión sanitaria en los distintos accesos al municipio. Con la participación de efec-

tivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Policía de Seguridad Vial, los filtros se colocaron en la salida a Zacatecas, Tepetongo y Fresnillo, para hacer del conocimiento de los conductores las distintas medidas de contención.

Como lo anunció el alcalde, también se cerrarán vialidades del primer cuadro a partir de las 3:00 pm, así como establecimientos no considerados de primera necesidad. Para evitar flujo peatonal y vehicular se invitará a la ciudadanía a retirarse a sus respectivos do-

micilios, de lo contrario, serán apercibidos y en caso de no acatar la medida se procederá según la ley. Asimismo se mantendrá el cierre de espacios públicos como parques y jardines, para evitar aglomeraciones y con ello, puntos de contagio del virus.


4

NÚMERO 2154

LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO SIGUE SESIONANDO DE MANERA VIRTUAL DURANTE LA CONTINGENCIA

La Comisión de Desarrollo Económico sigue sesionando de manera virtual en conjunto con el Secretario de Economía Carlos Bárcena, quien informó de los 4 programas que existen para ayudar a los zacatecanos ante la contingencia

El secretario de finanzas, Jorge Miranda Castro, presenta el plan de adecuación al presupuesto 2020 El pasado lunes 13 de abril de diferentes dependencias de la diputada Emma Lisset López Gobierno del Estado y municiMurillo y los miembros de la co- pios. Además, el impuesto sobre misión de desarrollo económi- nómina, se condonará estos 3 co de zacatecas se reunieron meses. de manera virtual para seguir El mismo día, con la intención trabajando en estrategias que de sumar y colaborar para afronpuedan ayudar a los zacateca- tar este difícil momento que vive nos ante esta contingencia. nuestro estado y en compañía En reunión, el Secretario de del Secretario de Finanzas, JorEconomía Carlos Bárcena in- ge Miranda Castro, el comité seformó que, en el estado, existen sionó sobre el plan de adecua4 programas que están aten- ción al presupuesto 2020 que diendo a comerciantes y empre- presentó Miranda Castro el pasarios; el primero es un apoyo sado martes 14 de abril. a artesanos, en el cual se ha La diputada Emma Lisset sidispuesto un monto de 1.5 millo- gue trabajando en conjunto con nes de pesos (20 mil por arte- los miembros de la comisión en sano) para que puedan seguir a estrategias que puedan benefipesar de la contingencia. ciar a la población zacatecana El segundo es el Fondo Plata, ante la situación que está atradestinado a empresas de menos vesando nuestro país y nuestro de 10 empleados, al cual se han estado. dispuesto 30 millones de pesos para aproximadamente 300 empresas, apoyándolos con un aproximado de entre 10 mil hasta 125 mil pesos por empresa. El tercero es el Fondo Plata para empresas con más de 10 empleados, en el cual se dispusieron 40 millones de pesos, priorizando al servicio gastronómico y servicio al por menor. Se les apoyará con un monto desde 126 mil, hasta 500 mil pesos por empresa, aproximadamente. El cuarto es un programa para comercio informal, al cual se le destinaron 15 millones de pesos y se apoyará con 4,800 pesos por persona, beneficiando a alrededor de 3,125 personas. Todos los programas cuentan con filtros y bases cruzadas

19 DE ABRIL DE 2020

EL VIRUS EXHIBE REALIDADES Jaime Santoyo Castro

La humanidad, que a lo largo de la historia ha sido capaz de remontar muchas dificultades, sigue inerme ante las fuerzas de la naturaleza y ni su conocimiento acumulado, ni el avance tecnológico, ni el poder, ni el dinero pueden detener el daño que está causando un microscópico virus que priva de la existencia y lesiona la economía al propiciar que todos nos escondamos y nos aislemos para evitar el contagio, como hace siglos sucedía con los leprosos. A éstos, (los leprosos) les acercaban comida para evitar que murieran de hambre, evitando el contacto. Lamentablemente la historia se repite en nuestra era, y exhibe lo que, pese a las lecciones anteriores, no hemos aprendido: Las autoridades nos insisten en lavarnos las manos y no tocarnos la cara ni los ojos; estornudo de etiqueta, no escupir, no salir a la calle sin motivo esencial y evitar asistir a eventos masivos; guardar sana distancia, no consumir alimentos preparados sin medidas sanitarias, no automedicarse, etc. Todo ello nos corresponde íntegramente a la gente, y no es, (salvo algunas cuestión es de infraestructura), responsabilidad de los gobiernos. Es decir; nos recomienda hacer lo que responsablemente, como ciudadanos del mundo, debemos hacer siempre. Pero cuando hay, como en el caso, una orden de la autoridad de no salir, de cerrar negocios, establecimientos y suspender actividades que son la vena económica de la sociedad y el medio para subvenir a sus necesidades, eso es otra cosa, que no debe hacerse sin resolver previamente la forma en que los asalariados van a recibir sus sueldos sin trabajar; la forma en que los empleadores van a pagar a sus trabajadores sin recibir ingresos; la forma en que los trabajadores independientes, los no asalariados, vendedores ambulantes, etc; va a obtener los medios de subsistencia, y ya ni pensemos en cómo vamos a cumplir las cargas tributarias. Cómo le vamos a hacer si se cierra la llave de la generación de ingresos? Resolver estas inquietudes, sí es responsabilidad de los gobiernos. La emergencia sanitaria es indudable; la orden de no salir y cerrar actividades no esenciales también es indudable. Pero quién va a acercar la comida a los aislados? No se puede simplemente ordenar y a ver cómo le hacemos, porque así se provocará una gran desesperación social, que desembocará en la comisión de delitos como medio de conseguir satisfactores.


19 DE ABRIL DE 2020

5

NÚMERO 2154

5 MIL FAMILIAS JEREZANAS SERÁN BENEFICIADAS CON PAQUETES ALIMENTARIOS

La estrategia busca disminuir las afectaciones económicas por la contingencia Continúa la ruta de entrega y personas con discapacidad. de Paquetes Alimentarios en Funcionarios públicos particiconjunto con taxistas jereza- pan en el empaquetado, atennos que día con día visitan los ción de las líneas telefónicas y hogares de todas aquellas fa- registro de la distribución, trabajo milias registradas en el padrón que se refleja en los cerca de 4 para recibir uno de los 5 mil mil solicitudes de jerezanos en apoyos que otorgará el Gobier- condiciones vulnerables. no Municipal. Ambos grupos, taxistas y funEn la reciente jornada, 15 ta- cionarios, realizan sus labores xistas visitaron las colonias y bajo estrictas medidas de segufraccionamientos Nueva Refor- ridad como la sana distancia y ma, Don Durito, Candelario los protocolos de higiene perHuízar 2, Guadalajara, Niños sonal pertinente. Héroes, Alamitos, Obrera, Artes, Las línea 800 849 00 00 San Francisco y La Noria. permanece con su horario de En la jornada laboral regular 10:30 a 14:00 horas de lunes a se elaboran hasta 300 paque- viernes. Al momento de llamar tes de productos básicos que es necesario tener a la mano luego se distribuyen a los sec- acta de nacimiento, credencial tores de comerciantes, músicos, de elector y un comprobante de transportistas, adultos mayores domicilio.

ATIENDEN NECESIDADES DEL GREMIO DE MÚSICOS

En representación del Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, el Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez, atendió a representantes del gremio de músicos quienes solicitaron apoyos debido a la falta de trabajo que han sufrido a causa de la contingencia de Covid-19.

De la Torre Jiménez escuchó sus peticiones llegando a común acuerdo, que se suman a la labor de entrega de los paquetes alimentarios al gremio que representan. Además de que en los próximos días el Alcalde estará recibiéndolos para atender sus inquietudes.

DIF MUNICIPAL E INICIATIVA PRIVADA BENEFICIAN A JEREZANOS VULNERABLES

UN LLAMADO MÁS A LA CORDURA DE AQUELLAS PERSONAS QUE VAN CONTRA LA CORRIENTE

Deben pensar que ponen en riesgo su salud y la de su familia A pesar de la permanente difundiendo ampliamente. campaña emprendida por las Todavía vemos en la calle autoridades municipales exhor- a quienes parecen no darse tando a la población para que cuenta de la gravedad de la se quede en casa, no poniendo pandemia y se empeñan en ir en riesgo su salud y la de sus contra la corriente sin respetar familiares ante esta contingen- siquiera las zonas acordonadas cia sanitaria cuya propagación en el centro de la ciudad como del virus va de manera ascen- es el caso del Jardín Rafael dente muy rápido, todavía exis- Páez que ante la emergencia ten personas que hacen caso desde finales de la semana se omiso a estas recomendacio- restringe para evitar la afluencia nes que desde hace más de que pudiera ser una causa de un mes se vienen realizando y propagación.

Sin importar que se hayan colocando cintas con indicaciones de no usar las bancas del jardín existen personas que incluso se sientan sobre ellas.

El DIF Municipal de Jerez, a cargo de Nayeli Álvarez Haro, recibió donación de pan por parte de la empresa Dulce Obsession, misma que llegó a las zonas más vulnerables del municipio. Alrededor de 700 piezas de pan se repartieron en las colonias y fraccionamientos Matías Ramos, Frentes Populares Norte y Sur, Granjas El Molino, Montecillo, Del Valle, Azteca, San Francisco, Patria Nueva y en Niños Héroes, además de la comunidad de Ciénega. Susana de la Torre, Directora del DIF Municipal, agradeció la buena voluntad del negocio local que a pesar de tener sus puertas cerradas durante la contingencia sanitaria, se solidariza con las familias que han visto afectado el ingreso económico en sus hogares.

Finalmente recordó que la Institución está abierta para cualquier tipo de donativo en buen estado que pueda ser útil para los jerezanos que lo necesitan, principalmente en esta temporada.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2154

LA PESTE Antonio Sánchez González. Médico. “Ha habido tantas plagas como guerras en la historia, pero siempre las plagas y las guerras toman a la gente igualmente por sorpresa”. Incluso después de unas pocas muertes dispersas, “el peligro seguía siendo fantásticamente irreal”. “Es imposible que sea la peste, todo el mundo sabe que ha desaparecido de Occidente”, dice un personaje al principio de la novela, cuando primero las ratas y luego la gente comienza a morir. “Sí, todo el mundo lo sabía, excepto los muertos”. La infección llega a una ciudad obsesionada con los negocios, donde el único objeto parece ser la búsqueda de la riqueza. Las autoridades son lentas, reacias a actuar debido a las consecuencias económicas y el daño a su capital político. Las medidas de mitigación se dificultan por la burocracia, hasta que, a medida que las fiebres aumentan y las sábanas se empapan de los sudores nocturnos, no hay más remedio que poner en cuarentena la ciudad: “No debemos actuar como si la mitad de la ciudad no estuviera amenazada de muerte, porque entonces lo sería”. Las empresas se resisten a ser cerradas. El distanciamiento social no se cumple. Hay especuladores. Pronto, los hospitales están abrumados; los suministros médicos escasean; se improvisan campamentos de cuarentena; y la policía hace lo mejor que puede, a veces con excesiva mano dura. El elenco de personajes es muy familiar: el prefecto que comienza en la negación, pero luego no tiene más remedio que ceder ante la experiencia de sus asesores médicos una vez que se hace evidente la propagación exponencial de la enfermedad; el cobarde que escapa del encierro y propaga la infección más allá de sus paredes; el sacerdote que sermonea que es un castigo de Dios; el nihilista que se quiebra, después de meses confinado a su habitación y tira balazos en la calle; el filósofo que llega a la conclusión de que todos estamos infectados en nuestro interior: “Debemos mantener una vigilancia sin fin sobre nosotros mismos para que en un momento descuidado no respiremos a la cara de alguien”. Lo natural es el microbio. Todo lo demás —salud, integridad, pureza— es producto de la voluntad humana, de una vigilancia que nunca debería flaquear.

19 DE ABRIL DE 2020

¿“QUE SE MUERAN LOS VIEJOS”? Jaime Santoyo Castro La vieja canción de Sergio Vega que decía “que se mueran los feos” ha sido transformada para establecer “que se mueran los viejos”. Tal es el mandato que se contiene en un documento denominado “GUIA BIOETICA DE LA ASIGNACION DE RECURSOS DE MEDICINA CRITICA”, elaborado por el Consejo Nacional de Salud. Esta guía recomienda optar por privilegiar a los jóvenes sobre los adultos mayores, afectados del COVID, en caso de necesitar ventiladores, lo que muestra un desprecio por la existencia de la gente vieja, y apuesta a proteger la vida de los jóvenes, seguramente en virtud de que aún están en edad de producir, olvidando lo que ya produjeron los de la tercera edad, pero aún más, establece que en casos de aparente equidad en la edad y/o condición, se resuelva con un volado, de manera tal que la suerte decidirá quién viva o quién muera. Esta visión patrimonialista que asigna un valor diferente a la vida de acuerdo a la edad y/o condición, olvida que la función esencial de médicos, enfermeras y el sistema de salud es el de proteger la salud y la vida, y que no debe diferenciar por razones de edad, condición social, económica, política o religiosa. Esta guía se convierte prácticamente en una sentencia de muerte anticipada para los mayores de sesenta años, que son discriminados simplemente por su edad, quebrantando todo tipo de disposiciones legales, tales como:

Atestiguamos todo a través de los ojos del médico a medida que avanza en su trabajo diario, durante meses, tomando decisiones desgarradoras y viendo miradas horribles, desinteresadas, totalmente agotadas, pero siempre humanas. El médico nunca desea ser llamado un héroe: “Todo esto no se trata de heroísmo”, dice. “Puede parecer una idea ridícula, pero la única manera de luchar contra la peste es con decencia”. ¿Qué quiere decir con decencia? “Haciendo mi trabajo.”

1.- Los artículos 1º, 3º, 7º, de la declaración Universal del los Derechos Humanos.

“La Peste” de Albert Camus fue publicada en 1947. La opinión académica convencional sobre la novela es que, en ella, la peste bubónica es una alegoría de la infección del nazismo. Después de todo, el autor fue guerrillero de la Resistencia Francesa. Pero esta interpretación siempre se puede objetar. Camus ambientó la novela en un puerto argelino donde se habían producido brotes de cólera e hizo mucha investigación sobre la peste bubónica y neumónica. Releyendo la novela en estos días, me recordó el dicho atribuido a Sigmund Freud en respuesta a aquellos que encuentran símbolos fálicos en todas partes: “a veces un cigarro es sólo un cigarro”. A veces, especialmente en este momento, deberíamos leer “La Peste” como una novela sobre una plaga.

5.- El párrafo quinto del artículo 1º de la Constitución Mexicana.

El arte moribundo de la lectura lenta de libros largos y complejos está renaciendo. Pero ¿debería nuestra lista de lectura de encierro incluir novelas como “La Peste”? Para algunos, una historia de este tipo cortará demasiado cerca del hueso. Las epidemias, como la guerra, tienen el poder de sacar lo mejor del espíritu humano. Esto se ve en el coraje y la camaradería, la industria y el ingenio de los trabajadores sanitarios de todo el mundo en su respuesta a la pandemia del coronavirus de 2019.

2.- El artículo 4º de la Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José). 3.- El Pacto de San Salvador, cuyo artículo 17 privilegia la protección especial de los ancianos. 4.- La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas mayores.

Todas estas disposiciones consagran la igualdad ante la ley; la protección contra cualquier tipo de discriminación por razones entre otras, de edad; el derecho a la vida y a la salud, y a la vida digna de las personas. Que poder supremo o qué ley otorga facultades para decidir quién viva y quien muera? Es moral la decisión de dejar sin atención a alguien que evidentemente la requiere? Ni siquiera el crimen organizado actúa movido por razones de edad o al azar. La escasez de recursos pone en aprietos al que los reparte, pero también se presta para establecer privilegios, como dice el viejo refrán: “el que parte y comparte se queda con la mayor parte”; y qué pasará si en el mismo momento requiere un ventilador una alta autoridad gubernamental, o un empresario, (ambos mayores de sesenta años), o un familiar de estos y un joven estudiante de 23 años, sin patrimonio y sin cargo público. A quien se lo asignarán? Creo que debe revisarse la guía para que, respetando el derecho a la vida y los derechos humanos, con criterio médico y no economicista, se utilicen los recursos disponibles.


19 DE ABRIL DE 2020

NÚMERO 2154

ATIENDEN 2 MIL 608 CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, OCURRIDOS DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA

SOLICITA TELLO RESPALDO DE GOBIERNO FEDERAL PARA AFRONTAR EFECTOS DE LA PANDEMIA Ante la suspensión de actividades económicas, por causa del coronavirus, se requiere de la inyección de presupuesto para no afectar ingresos de las familias, advierte el Gobernador Este martes, se solicitó al Congreso local reajustar el paquete económico estatal del año en curso

La Secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza, informó que 44% de los casos corresponden a violencia psicológica Por su parte, la Fiscal EspeA lo largo de la contingencia sanitaria, Gobierno del Estado cializada en Delitos de Género, ha atendido un total de 2 mil Fátima Encina Arroyo, explicó 608 casos de violencia familiar, que en esta temporada de concometidos en contra de las tingencia se ha atendido a 264 mujeres, de los que, en 63 mujeres en el Centro de Juspor ciento de los reportes, los ticia para las Mujeres, donde agresores son los cónyuges o fueron ejercidas 143 asesorías jurídicas, 101 denuncias y 83 concubinos. En videoconferencia, la Se- medidas de protección. cretaria de las Mujeres, AdriaEn lo que va del año, agrena Rivero Garza, explicó que se gó, se registró un aumento de continúa con el Plan de preven- violencia familiar de 28.5 por ción, contención y atención de ciento, lo cual suma un total la violencia familiar, derivado de 848 casos recibidos ante la de que ésta puede incrementar Fiscalía General de Justicia del durante la actual contingencia Estado; es decir, cerca de ocho que ha obligado a las personas sucesos de este tipo al día. a no salir de sus hogares. Las autoridades invitaron a La funcionaria explicó que las mujeres a permanecer co44 por ciento de los casos aten- municadas con familiares y Godidos obedecieron a situaciones bierno, durante este periodo de de violencia psicológica; 30 por aislamiento por motivos sanitaciento, física; 18 por ciento, eco- rios, de tal modo que, en caso nómica; siete por ciento, sexual; de ser víctimas de violencia, y uno por ciento, patrimonial; cuenten con los mecanismos además, 40 por ciento de los necesarios que les garanticen agresores se encontraron bajo su protección. el efecto de alguna droga y Por lo anterior, informaron ocho por ciento poseía arma de que la página de Facebook "En fuego. Contingencia Estamos Juntas" Los municipios con mayor seguirá activa, desde la cual ya número de reportes al 911 son se han recabado 17 casos de también los que cuentan con violencia familiar; 12 de éstos una gran concentración pobla- terminaron en denuncias ante cional, tales como Fresnillo, Gua- el Ministerio Público y emisión dalupe, Zacatecas, Ojocaliente, de órdenes de protección, conTlaltenango, Pinos, Río Grande, cluyeron Rivero Garza y Encina Sombrerete y Valparaíso. Arroyo.

7

Ante los retos financieros que ha generado la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19, el Gobernador Alejandro Tello solicitó al Presidente de la República, López Obrador, el respaldo de su administración por alrededor de 2 mil millones de pesos, para mitigar los efectos económicos de esta crisis sanitaria. En videoconferencia, el Gobernador y el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, explicaron que, tras la suspensión de actividades económicas para evitar la propagación del coronavirus, el Estado ha dejado de percibir ingresos importantes para solventar gastos diarios de servicios públicos. "Hemos redireccionado gastos a necesidades esenciales. Sin embargo, es imperativo el respaldo federal; de no ser así, se pone en riesgo la estabilidad económica, política y social de Zacatecas", afirmó Tello, tras

dar a conocer que ya se hizo la solicitud de manera oficial al Presidente López Obrador. Por su parte, el Secretario Jorge Miranda recalcó que, de acuerdo con estimaciones, en el país se prevé una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 8 por ciento, lo cual significaría para Zacatecas dejar de percibir hasta 2 mil 500 millones de pesos. De momento, la Recaudación Fiscal Participable se ha contraído 2.3 por ciento, mientras que los ingresos propios bajarán en un margen de 472.2 millones de pesos, principalmente en los rubros de Impuesto Sobre la Nómina, Control Vehicular y Productos. Con base en lo anterior, el Gobierno de Alejandro Tello solicitará al Congreso del Estado un reajuste al Paquete Económico del año en curso, donde se considera una caída del PIB de 4 por ciento, aunque no se contempla afectar el presupuesto de actividades consideradas esenciales ante la pandemia, advirtió Miranda.

De acuerdo con la propuesta, y de continuar disminuyendo los ingresos, se harán ajustes en gastos de comunicación social, gasto corriente que no constituya un subsidio entregado directamente a la población y gastos en servicios personales. Además, quedarán prohibidas las recontrataciones, recategorizaciones, estímulos e incentivos al personal público; se pospondrán de manera indefinida las negociaciones de contratos colectivos de sindicatos; también, vendrá la cancelación de ferias y festivales, explicó el Secretario de Finanzas. La iniciativa propone la prohibición de asesorías, consultorías, asistencias e intercambios en materia jurídica, reducción y

reorientación de recursos en dependencias y organismos descentralizados, no adquisición de bienes y análisis de fusión de secretarías. Por lo anterior, el Gobernador solicitó la unidad de todos los poderes, así como de organismos autónomos y sector empresarial, para enfrentar los retos económicos que ha generado la crisis sanitaria. "Hoy Zacatecas requiere del Presidente; he sido un Gobernador que, pese a nuestra diferente extracción partidista, en todo momento he entendido el cambio que ha querido llevar a cabo en este país; por eso, le pido que no nos deje solos, para no afectar a miles de familias", concluyó Tello.


8

NÚMERO 2154

DONA SEDIF EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA PERSONAL MÉDICO, ANTE CONTINGENCIA SANITARIA

Cristina Rodríguez entregó 450 trajes especiales para personal de hospitales que atiende a personas con COVID-19

El SEDIF recibe donativos de la Minera Peñasquito y de Fuerza Zacatecas que serán dirigidos a hospitales e instituciones que dan atención al público La Presidenta Honorífica del Respecto a la donación que Sistema Estatal para el Desarro- realizó el SEDIF, mencionó que llo Integral de la Familia (SEDIF), destinaron recursos para adquiCristina Rodríguez, entregó al rir overoles Tyvek con los que Secretario de Salud de Zacate- buscan garantizar el bienestar cas, Gilberto Breña, 450 trajes de quienes integran la comuniTyvek, especiales para personal dad médica que enfrentará la de hospitales que atienden a actual pandemia. personas con COVID-19. "Queremos que nuestros Informó además que el SEDIF compañeros tengan la oporturecibió donativos de la Minera nidad de estar protegidos, de Peñasquito y del grupo Fuerza seguir trabajando para cuidar de Zacatecas que consisten en 500 los zacatecanos, pero también trajes Tyvek y 250 mascarillas de para que puedan llegar a su protección que fueron dirigidos a casa y abrazar a sus familias la SSZ para fortalecer el equipo con seguridad", expresó la Prede protección para el personal sidenta Honorífica del Sistema de los distintos nosocomios. Estatal DIF.

Mencionó que adquirieron 450 trajes Tyvek, confeccionados de una fibra especial que evita que penetren partículas mayores de una micra, los cuales serán entregados a la Unidad de Emergencias Médicas destinada para atención a pacientes con Coronavirus (Uneme-COVID), y otros se entregarán en los diferentes hospitales que también atienden a personas con el virus. La Presidenta Honorífica del SEDIF comentó además que recibieron los donativos que la sociedad zacatecana ha decidi-

do ofrecer a los trabajadores de salud y al gobierno en general, para fortalecer el manejo de esta contingencia. Por ello, agradeció a Minera Peñasquito y a Fuerza Zacatecas por la donación. Los overoles y las mascarillas serán distribuidas entre personal de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) e incluso, entre quienes trabajan en espacios donde brindan atención al público en general.

19 DE ABRIL DE 2020

ZACATECAS, CON INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL CERTIFICADO PARA REALIZAR Y ANALIZAR MUESTRAS DEL COVID-19

El Laboratorio Estatal de Salud Pública, dependiente de la SSZ, diariamente procesa análisis con resultados en 24 horas Es el único de la entidad con la certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica, por sus altos estándares de seguridad Zacatecas tiene la infraestructura y el personal calificado para realizar y procesar las pruebas diagnósticas del SARSCov-2 (COVID-19). La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), durante la contingencia sanitaria, todos los días procesa muestras con resultados en 24 horas. Harlen Centeno, directora del LESP, informó que desde ese lugar se realiza la vigilancia sanitaria y epidemiológica del estado; recordó que en el año 2009 cuando se dio el brote de Influenza, desde ahí se realizó las pruebas necesarias y durante la actual pandemia hacen lo propio. Detalló que el laboratorio cuenta con tres áreas operativas: Análisis Sanitarios, Epidemiológicos y Moleculares, éste último alberga al Laboratorio de Biología Molecular (BM) que desde el 27 de febrero pasado es el responsable del diagnóstico de SARS-Cov-2 (COVID-19). La funcionaria resaltó que el LESP es el único laboratorio del estado con la certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) y con el reconocimiento a la competencia técnica, por sus altos estándares de seguridad. Explicó que ante la presencia del COVID-19 en el territorio zacatecano, de los 50 especialistas que tiene el laboratorio, seis llevan a cabo el proceso de las pruebas diagnóstico del nuevo Coronavirus. Detalló que una vez que las muestras llegan al área de recepción, se entregan de inmediato a los analistas del laboratorio de Biología Molecular, en

donde son tratadas por químicos especialistas y certificados para el manejo de muestras altamente contagiosas. Acto seguido, las pruebas son llevadas al laboratorio para su desembalaje e inactivación con todas la medidas de protección personal; es decir, la portación de overoles, caretas, respirador N95 y guantes. Posteriormente se pasa la muestra a extracción, purificación y al proceso de reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés (PCR), metodología con altos estándares de sensibilidad y especificidad, para identificar al virus en las células humanas y así determinar si es positivo o negativo un paciente. Por la actual contingencia sanitaria, las muestras del COVID-19 se procesan todos los días de lunes a domingo, con resultados 24 horas después de que llegan y los cuales son entregados a la SSZ, añadió Centeno.


19 DE ABRIL DE 2020

NÚMERO 2154

PUNTO DE FUGA Amparo Berumen

En memoria de Jorge Yapur, quien habría cumplido ayer 83 años.

Las elucidaciones de toda índole que hace ya algunos años se desprendieron de la inaudita detención de Jorge Yapur, en el centro de Tampico, fueron y acaso siguen siendo para la reflexión. Y para el huroneo y el rechazo, la inocultable incompetencia en su quehacer, de la policía porteña. Pulidos por la repetición, estos graves atropellos se quedaron en mi cabeza desde aquel día, aferrando a mi mente por su semejanza, estas líneas que sobre David Alfaro Siqueiros escribiera Elena Garro, luego de haber estado en la oficina de Norberto Aguirre Palancares que había sido ministro de Asuntos Agrarios quien, viendo

desde la ventana el Teatro de Bellas Artes le decía a la escritora: “–No crea usted, David siempre fue muy bravo. ¡Claro que combatió! Allí, por ejemplo –y señaló las estatuas que rodean la entrada de Bellas Artes–. Yo lo vi. Había una manifestación de sinarquistas y David les salió al frente. Estaba con una pistola en la mano al frente de sus compañeros peleando contra la policía que ya había hecho huir a los sinarquistas y combatía contra los comunistas. Los policías ordenaban: “Denles a todos, menos a aquel del sombrerote...” Yo le pregunté “¿Y a ése por qué no si es el más bravo?” Los policías se volvieron a verme: “¿Qué no

sabe quién es? ¡Es Siqueiros! ¡el pintorazo! ¿Cómo quiere que le demos?”. Eso pasó por allá de 1934...” Este vívido relato lo escuchó Elena Garro en 1970 cuando Siqueiros, en sus instantes maestros de intensidad creativa, construía su obra monumental: ¡el Poliforum!. Y si habrán de citarse ejemplos, quién no recuerda a Diego Rivera en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes acompañado de altas personalidades de la política y el arte, escoltando el ataúd de Frida Kahlo que había sido cubierto con la bandera de la hoz y el martillo. Nadie pensará que el artista consiguió esta deferencia insólita gracias a su vientre feliz o a sus ojos saltones casi saliendo de las órbitas. Diego no tenía amigos sino aliados, decía Frida Kahlo. Diego el eterno amante, el eterno curioso, el eterno conversador de sonrisa irónica, el observador agudísimo “rebelde a lo ya establecido o admitido como bueno o malo”, que sólo solicitaba entendimiento. Diego inmensamente luchador, inmensamente criticado, inmensamente pintor. No se piense que con lo antedicho pretenda yo “resucitar” para este noble suelo en que vivimos, los días aquellos en que el filósofo José Vasconcelos, Secretario de Educación con el presidente Obregón, emprendiera en todo el país la renovación revolucionaria de la cultura nacional, justo cuando la revolución había entrado en su etapa de paz con un pueblo agotado, enfermo, analfabeto. El idealismo socialista de Vasconcelos de rehacerlo todo, le hizo pensar que el muralismo heroico le ayudaría en su propósito. Altares cívicomurales ante los cuales el pueblo se adheriría al nuevo orden... Tampoco he preten-

CULTURA

9

dido con énfasis romántico, que las autoridades de este amado puerto involucren a los artistas en un proyecto sin precedente. No lo pretendería porque simplemente no han podido o querido traducir este lenguaje... En Tampico, nuestra tierra íntima tamaulipeca, Jorge Yapur soñó con su realismo mágico los sueños del artista. Jorge huastequismo, Jorge temperamental. Ensombrerado de atavío carmesí inmensamente retador, inmensamente sensible, inmensamente pintor... Yo no sé si Jorge Yapur haya tenido en vida más aliados que amigos. Los hechos citados al principio de esta entrega, no me han llevado a imaginar un mandamiento que consigne “no tocarás la personalidad del artista”, pero sí han llevado a algunos a confundir la libertad social con la liberación del instinto, o el deber de conciencia con la expansión del propio yo, argumentos legítimos como testimonio personal. Punto de fuga...? Una frase popular dicta que aquello que le hagan a su vecino se lo harán a usted. Como una expresión de saludable inconformidad, recuerdo como un bálsamo a Tristan Tzará: “La claridad no es una evidencia sino el resultado de un trabajo de profundidad”. Que prevalezca en estos casos la figura INSOSLAYABLE del ciudadano atento a su entorno. Acerca de esto último, hay cosas pendientes… amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2154

CONCLUYE CON ÉXITO OPERATIVO ESPECIAL DE ENTREGA DE PENSIONES PARA EL BIENESTAR Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, se adelantó un bimestre la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad

En la última etapa, el operativo de pago en efectivo en las 32 entidades se realizó casa por casa Con ello, se beneficiaron a bancaria y 6 mil 200 en efectivo; lo que equivale a 46 millones 123 mil 560 adultos mayores 874 mil 420 pesos de inversión. y 8 mil 760 personas con discapacidad en Zacatecas Es entonces que a nivel nacional alrededor de 4 millones Como medida de fortaleci500 mil adultos mayores y 305 miento a la economía popular ante la emergencia sanitaria mil personas con discapacidad que representa el Covid-19, se del país que cobran su pensión dispuso realizar la dispersión de a través de la Tarjeta para el los recursos de la Pensión para Bienestar, recibieron su depóel Bienestar de las Personas sito el 23 y 27 de marzo, resAdultas Mayores y de las Per- pectivamente. En tanto, para los que lo sonas con Discapacidad, de reciben en efectivo, 3 millones manera adelantada: bimestres marzo-abril y mayo-junio, es 500 mil beneficiarios aproximadecir 5 mil 240 pesos en total, la damente, inició el operativo el 26 de marzo en las comunidades cual concluyó con éxito. Es así como más de 8 millo- con el apoyo del Banco del nes de adultos mayores del Bienestar y de Telecomm. Aunado a ello se concluyó la país y a 800 mil Personas con Discapacidad, recibieron un bi- dispersión con la estrategia casa mestre adelantado lo que repre- por casa, en donde el personal sentó una inversión de 46.4 mil capacitado entregó la pensión millones de pesos, con el obje- hasta el domicilio, siguiendo las tivo de darles atención priori- medidas de seguridad sanitaria taria por ser la población más emitidas por el Consejo de vulnerable ante esta contingen- Salubridad General. cia sanitaria. Asimismo, se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, Con esta acción, se buscó que pudieran realizar las com- las Policías Estatales y Munipras necesarias para, posterior- cipales para garantizar que el mente, quedarse en casa, pro- recurso llegara a los beneficiategerse y evitar riesgos a su rios, así como salvaguardar su integridad. salud. Con estas acciones para A través de la Delegación Estatal de Programas para el De- efectuar los pagos de las pensarrollo en Zacatecas recibieron siones para adultos mayores su pensión 123 mil 560 adultos y personas con discapacidad, mayores, lo que representa una se buscó no descuidar a estos inversión de 660 millones 766 sectores vulnerables que remil 620 pesos. De ellos, en pago quieren este apoyo para alibancarizado recibieron 39 mil mentos, medicinas, entre otras 161 y en pago en efectivo 84 mil necesidades básicas; además de reforzar su economía popular 399 beneficiarios. En el caso de la Pensión Para ante una situación difícil por la el Bienestar de las Personas que enfrenta el país frente a con Discapacidad existen 8 mil una contingencia de salud por 760 beneficiarios, de los cuales, Covid-19, sin descuidar la salud 2 mil 560 cobraron con tarjeta de la población.

19 DE ABRIL DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo ¿Por qué echar mentiras? Todos y todas, en los tiempos anteriores a la percepción consciente, en los tiempos infantiles o adolescentes, edades no previsoras, épocas de actos no plenamente intencionados, el mentir era posible, era común denominador entre quienes cometíamos, desde una travesura, hasta quien guardara perversas intenciones tenues o graves, pasando por quienes, debido a, algún humor, intentaron algo, broma o disimulo. Ser adulto, implica aceptar y adaptar la verdad en la propia condición, sea cual sea ésta. Para que un adulto llegue a tal estado, ha de haber habido principios y valores que durante su crecimiento fueron inculcados, concebidos y bien entendidos. Sin embargo, ya adultos, habrá quien, por hacer un calculado bien o un provocado mal, guarda silencio sobre de alguna verdad y dirá: “no miento, únicamente no digo la verdad”, guardarse una verdad tiene que ver con prudencia, miedo, interés, nunca faltan los casos de indolencia o descuido, distracción. También existe, el disfrazar la verdad, que de cualquier manera pasará a ser, una mentira. Con el uso de la comunicación pública a través del nuevo vehículo que es el internet, las mentiras y verdades dejan de ser rumores. Los rumores, fueron durante los años de predominio del papel y la tinta, una manera de divulgar conveniencias, los rumores llevaban la intención de causar algún efecto en el ánimo colectivo, mientras eran descubiertas las verdades y mentiras de ese rumor, los perpetradores alguna maniobra realizaban para obtener un resultado durante su rumor. La mentira es una maldad hermana de todas las maldades. En política, durante siempre, las mentiras oficialistas, llevan perfumados los malos olores de la tranza, el cochupo, la corrupción, la impunidad. En religión, el mito torna verdades y mentiras en bondadosos ungüentos mentales para paliar el miedo a lo desconocido. En comercio, es publicidad para recuperar inversiones y obtener ganancias. En medio de la contingencia actual, mundial, se vive una media verdad y una media mentira, en todo sentido que se le quiera mirar. Pero es vergonzoso, y será evidenciado, quien, con miras de interés mezquino, mienta en estos tiempos o época. Se ha dicho por los opositores electorales- políticos-, que el gobierno de cada nivel hace mal y, cada gobierno ha hecho lo conducente para aclarar lo que hace. Pero, en algo han coincidido todos los niveles de gobierno del país, y ha sido en que, no salgamos de las casas para evitar contagios. En la intención de evitar muchedumbres enardecidas por las condiciones obligadas, todos los gobiernos desde sus territorios y capacidades, han propiciado que la conciencia poblacional recaiga en la gravedad del momento, de la enfermedad que se previene y que, vino de quien sabe que parte del mundo a México. Los políticos, en estos momentos no hemos de mentir ni de abonar a mentiras que aparentemente nos dieran la atención del Pueblo, porque al salir la verdad perderemos base. Hoy hay un momento de aturdimiento general, colectivo, en bien de la desacreditada política pública, los políticos hemos de pugnar por una verdad: llegar al término de esta época de epidemia de salud, con el mejor bien y la más posible unidad. Hay tal miseria humana entre algunas figuras públicas que, inciden en denostar y acusar lo que sea, aunque sea mentira, con tal de hacerse notar, “llevar agua a su molino”. Igual la que acusa a los demás de no donar, como el que señala violación de derecho al ver que las autoridades obligan a guardar el sentido común. No eleva la ostentación de la donación, cuando se quiere dividir, ni una Ley de derechos es una verdad absoluta, en estado de excepción. La información mentirosa, es creciente, pero también creciente detectarle. No es conveniente, aunque parezca falta de astucia, mentir. No será con mentiras que la oposición avancemos, porque confunde y con ello dispersa la información proselitista, ya que, difundir o divulgar mentiras, ahora es fácil de aclarar, al haber formas directas de información. Emplear la comunicación con información falsa, por criticar al opositor, termina en convertirse, en un bumerang, es como apuntar la resortera hacía sí mismo. Ser, difusores de mentiras, hacerlo con quien nos escucha, los seguidores de la misma ruta, la propia base, a quien nos lee, es malo. La información opositora ha de ser sana, constructiva; proactiva lo es cualquiera; el opositor legítimo, propone contra, de la visión que lleva el propósito oficial, pero ahora, es para adelantarse a las acciones de los resultados del quehacer y destino señalado por el oficial y, para bien; además, hoy la oposición ha de actuar, no solamente hablar, hay una época que se está yendo. Ahora oponer, no es para obtener negociaciones, generar pesos y contrapesos, ahora oponer es adelantarse, o, será solo necedad inútil. Decir la verdad, Como dijo José Alfredo, es: un Mundo raro. Con respeto, tampoco intentan éstas letras convencer a rajatabla. Pero, piense: ¿tiene base efectiva?, muévala; ¿tiene base legal?, ocúpese y preocúpese que sea pertinente. Si aún de todo lo anterior, considera que, mentir es lo “correcto” …. Acaso, ¡qué bueno!; saliendo la contingencia, empieza el Mundo de siempre, pero no será igual. Esterilizado, pensamiento en tinta de voz alta.


19 DE ABRIL DE 2020

11

NÚMERO 2154

CONTINÚAN TRABAJOS POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES

La presidencia municipal, a través del Departamento de Parques y Jardines de la Subdirección de Servicios Públicos, continúa con trabajos de rehabilitación en el jardín principal Rafael Páez, que consta en la plantación de flores y reacondicionamiento de las jardineras. Al mismo tiempo se realizan labores en la avenida Valentín Gómez Farías de la cabecera municipal, que consta en la poda para la formación de palmas.

dad, pusieron en marcha una campaña informativa con las medidas de higiene y sana distancia que deben seguir y toman la temperatura a todas las personas que ingresan: Al suspenderse las visitas, sólo al personal que labora o que suministra algún insumo se tomará la temperatura, si tienen 37.5° o más no les permitirán el ingreso o los enviarán al área médica. Asimismo, antes de ingresar deberán lavarse las manos, colocarse gel antibacterial y cubrebocas. Para cumplir con estas medidas han dotado a la población penitenciaria y al personal de los insumos necesarios para que realicen acciones de higiene más rigurosas, al igual

que de material informativo para prevenir contagios. También, con la ayuda de la Secretaria de Salud de Zacatecas desinfectan los centros penitenciarios estatales. Lo anterior se adapta a las recomendaciones que las autoridades de salud han emitido y que tienen como fin el cuidado y derecho de la vida de las personas privadas de su libertad, y de quienes forman parte del Sistema Penitenciario. Ese importante mencionar que, como una como medida más para prevenir contagios de Coronavirus, también adecuaron espacios para que las personas que ingresen durante la contingencia permanezcan aisladas del resto de la población.

NUEVA CÁPSULA DE TRASLADO PARA PACIENTES SOSPECHOSOS La coordinación municipal de Protección Civil, proporcionó información al municipio de Villanueva sobre la elaboración de cápsulas de traslado para pacientes sospechosos o positivos del virus COVID-19; en Jerez ya se cuenta con tres de éstas, mientras que la donada al hospital ha servido para traslados a la capital del Estado.

EL SERVICIO DE BACHEO CONTINÚA DURANTE LA CONTINGENCIA

POR CONTINGENCIA SANITARIA, SUSPENDEN VISITAS EN PENALES DE ZACATECAS

Continúan instalados los filtros de higiene y el aislamiento de personas privadas de la libertad de recién ingreso, para evitar contagios penitenciarios de Zacatecas para prevenir que se presenten casos de Coronavirus (COVID-19), ya que se consideran áreas con alto grado de contacto entre personas. La Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPyRS) dispuso un plan de atención especial para prevenir contagios, tanto entre las personas privadas de la libertad (PPLs) como entre quienes laboran en estos lugares. La Secretaría de Seguridad Como parte de las medidas Pública (SSP) del gobierno es- que aplican desde hace sematatal determinó suspender las nas en los centros penitenciavisitas en todos los complejos rios, instalaron filtros de sani-

La Dirección de Obras y Servicios Públicos da continuidad a los trabajos de bacheo en las distintas vialidades de Jerez, por indicaciones del Presidente Municipal, trabajadores realizan labores en distintos puntos de la cabecera. Carlos Caldera, titular del área indicó que se atenderán baches de concreto y en donde la calle es de adoquín, al mismo tiempo solicita a la ciudadanía respete los trabajos recién concluidos para que sean más duraderos.


EN TEPETONGO SEÑALAN A JEREZ COMO FOCO DE INFECCIÓN Exhortan a sus habitantes a que no visiten este Pueblo Mágico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.