Diálogo Jerez 2155

Page 1

JEREZ INCREMENTÓ A 26 CASOS DE COVID-19 DURANTE LA SEMANA PASADA

PAG. 02

PLANTEAN HACER PARO DE ACTIVIDADES TRABAJADORES DE CUATRO HOSPITALES

PAG. 03

SANITIZA SECRETARÍA DE SALUD EL HOSPITAL DE JEREZ Y OTROS ESPACIOS PÚBLICOS

PAG. 07

$7 Año XLIII

No.2155

Jerez de García Salinas, Zac.

26 de abril de 2020

SOLICITAN FORTALECIMIENTO DEL SECTOR SALUD CONTRA EL COVID-19 El Presidente Aceves Sánchez solicitó al Gobierno Estatal fortalecer el monitoreo a los casos positivos de Coronavirus

Ante la ola de contagios de COVID-19 en Jerez, Antonio Aceves Sánchez solicitó al Gobierno del Estado fortalecer los mecanismos de atención para los 65 casos positivos registrados hasta el momento en la entidad. En videoconferencia con el Gobernador Alejandro Tello, el Alcalde manifestó su preocupación ante las condiciones del Sector Salud, luego que disminuyera su personal por focos de infección como el Hospital General. Por tal motivo la atención a los pacientes positivos no es suficiente, y tampoco puede garantizarse su aislamiento total y Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

UN MEJORALITO

PAG. 03

CORPORACIONES DE SEGURIDAD REFUERZAN ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 Con la presencia de la Guardia Nacional, se fortalecieron los operativos de vigilancia en la vía pública de Jerez para garantizar que las familias se queden en casa y detener los contagios por COVID-19. Los elementos de la corporación se sumaron a la actividad la Dirección de Seguridad Pública Municipal que en conjunto con la Policía Vial, continúa con las revisiones a peatones y automovilistas quienes deben justificar su actividad en las calles después de las 3:00 de la tarde. En el mismo horario, se limita el acceso al centro de la ciuSigue en Pág. 2

VAN 2 MIL 500 DESPENSAS

PAG. 05

CONTINÚAN LLEGANDO VUELOS PROCEDENTES DE ESTADOS UNIDOS Y TIJUANA A ZACATECAS

SIGUE LEY SECA

PAG. 08

También arriban a Jerez autobuses que vienen del vecino país

Hace varios días el gobernador del estado, Alejandro Tello, había sugerido la cancelación de vuelos provenientes de Estados Unidos y Tijuana al aeropuerto Internacional de Zacatecas, General Leobardo C. Ruiz ubicado en Calera, así como

el alcalde de Jerez Antonio Aceves pidió al Secretario de Transportes se prohibiera el tránsito de autobuses turísticos y de alguna manera solicitar a concesionarios de líneas de transporte suspendieran la llegada de pasajeros provenientes

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

de la Unión Americana a este Pueblo Mágico por el alto riesgo que significa de propagación del virus por el numeroso arribo de paisanos en esta temporada. Dichas solicitudes ante las dependencias correspondientes Sigue en Pág. 2

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2155

26 DE ABRIL DE 2020

SOLICITAN FORTALECIMIENTO DEL SECTOR... CONTINÚAN LLEGANDO VUELOS PROCEDENTES... con ello la no propagación del virus. “No podemos tener a la gente aislada sin darle seguimiento. Eso está pasando y lo que Jerez necesita es un ejército de personal de salud que vigile el contacto cero de los pacientes con otras personas”, expuso. En este sentido solicitó un acuerdo interinstitucional que ayude a frenar la pandemia ya que ningún esfuerzo tendrá resultados si no se cumple con el monitoreo estricto a quienes contrajeron el virus. También reiteró la importancia de fortalecer la salud pública para cuidar a los municipios colindantes con Jerez que

(VIENE DE PRIMERA) tienen actividades económicas, laborales y comerciales en común. “Necesitamos un acuerdo, que la ciudadanía lo sepa y que no se quede con el “No pasa nada” durante la fase más grave de la pandemia”. Finalmente agradeció el importante apoyo del Gobierno del Estado que respalda cada gestión del Ayuntamiento, y reiteró su disposición de seguir trabajando unidos a favor del bienestar de la gente. En la reunión también participaron Gilberto Breña Cantú, Secretario de Salud, y Jehú Salas Dávila, Secretario General de Gobierno.

CORPORACIONES DE SEGURIDAD... dad con el cierre de las calles Mina, Hospicio, Guanajuato, García Salinas, Libertad, de la Parroquia y San Francisco. Lo anterior con la finalidad de evitar aglomeraciones y con ello más focos de contagio. De haber resistencia a los apercibimientos que pudieran presentarse, se puede proceder a la reclusión de los implicados. A la par continúan los filtros sanitarios en las principales vialidades de acceso al municipio,

(VIENE DE PRIMERA) en los que las tres corporaciones registran el acceso de vehículos, su número de pasajeros y si alguno de ellos ha presentado algún síntoma relacionado con el virus en los últimos 14 días. En este sentido, se extiende un llamado a los ciudadanos para acatar las medidas preventivas establecidas y sumarse al esfuerzo que realizan las autoridades municipales, estatales y federales a favor de la salud pública.

no han sido del todo escuchadas, aunque existe un decreto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) donde prohíbe el tránsito de camiones turísticos, estos han seguido llegando, tal vez con menor frecuencia a Jerez, pero algunos tienen como punto de llegada la ciudad de Fresnillo y de ahí los pasajeros toman otro transporte a nuestro municipio. En la reciente reunión del Comité de Seguridad en Salud en el Estado, se trató el asunto, señalándose que continúan llegando vuelos procedentes de Los Angeles, Chicago, For Worth y Tijuana. Ante este problema, autoridades estatales y municipales nada pueden hacer al existir el derecho de libre tránsito; solo el gobierno federal puede tomar medidas de restricción al respecto por existir la grave contingencia que padecemos, sin embargo el presidente López Obrador considera que esto no es necesario. Según información proporcionada por la Secretaría del Zacatecano Migrante, se logró reducir considerablemente el flujo acostumbrado para estas fechas, ya que del 17 de marzo al 17 de abril solo se tuvo re-

(VIENE DE PRIMERA) gistro de 12 mil 500 paisanos que vinieron a Zacatecas, cantidad mucho menor en comparación a los 73 mil 800 de 2019 en estos mismos días de vacaciones de Semana Mayor, considerándose un alto porcentaje de connacionales que normalmente vienen a la Feria de Primavera, este año cancelada, lo cual muestra además que surtieron algún efecto las recomendaciones de las autoridades para que se pensara en una fecha posterior y más adecuada o conveniente para visitar a familiares, cuando concluya la emergencia sanitaria y todos podamos volver a la tranquilidad y actividades cotidianas, entre ellas la fiesta y alegría características de este Pueblo Mágico. Un punto importante que es prudente señalar, dada la estigmatización que se ha registrado en redes sociales contra personas que llegaron procedentes de Estados Unidos, es no incurrir en actos discriminatorios y ofensivos contra ellos; son zacatecanos que también aman a su tierra y siempre han estado apoyando a sus lugares de origen con obras y servicios que son de gran utilidad para la sociedad en general.

JEREZ INCREMENTA A 26 LOS CASOS DE COVID-19 DURANTE LA SEMANA

Además se presenta el segundo fallecimiento en el municipio Ante el anuncio de la Fase 3 se encontraba en la clínica del de la pandemia en el país, en ISSSTE en Zacatecas. el estado de Zacatecas hubo Por otro lado, dos pacientes un aumento de 33 casos a lo fueron declarados libres del vilargo de la semana, 10 de los rus en Guadalupe y Zacatecas. cuales fueron en el municipio Ayer sábado a la 6 pm, los de Jerez y los 23 restantes números referentes al virus en repartidos entre los municipios el estado quedan de la siguiente de Zacatecas, Guadalupe, Te- manera: petongo, Trancoso, Fresnillo, - 474 pruebas con resultados Ojocaliente y Loreto. negativos. También se registraron dos - 36 casos sospechosos. fallecimientos, el primero el pa- 65 pruebas con resultados sado domingo 19 a las 21 horas y el segundo suscitándose el positivo. - 4 fallecimientos. jueves 23 a las 8:19 am sien- 7 pacientes recuperados. do un paciente jerezano que

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2155, 26 de abril de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 26 de abril de 2020.


26 DE ABRIL DE 2020

UN MEJORALITO CONTRA EL CORONAVIRUS Por José Guillermo P.H.

No cabe duda que hoy lo más importante es seguir realizando acciones encaminadas a prevenir la propagación del coronavirus y a mejorar las capacidades del sector salud para atender a las personas que presenten síntomas graves derivados del COVID-19. Pero cada vez más aumenta la preocupación por lo que viene después. Las primeras estimaciones decían que el PIB de México caería entre el 6 y 7%, ahora hay especialistas que pronostican una caída mayor cercana al 10%. Una contracción económica de ese tamaño tendría repercusiones graves en la vida diaria de los mexicanos. En las primeras dos semanas de la emergencia sanitaria se perdieron más empleos de los que se generaron en todo el año pasado y según el Centro de Análisis Económico del Tec de Monterrey y el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico se podrían perder entre 600 mil y 900 mil empleos a causa de la pandemia. Esto es doblemente preocupante cuando tomamos en cuenta que los índices de delincuencia están directamente correlacionados con los niveles de desempleo. Por ello es importante comenzar a tomar medidas y definir una estrategia clara y contundente para reactivar la economía una vez que la emergencia sanitaria pase. El Gobierno de México decidió otorgar créditos por 25 mil pesos a empresas que no hayan reducido su plantilla laboral, de acuerdo con datos del IMSS podrían ser hasta 645 mil empresas las beneficiadas. La manera de otorgar estos créditos es rápida y sencilla, por ello es una excelente primer acción para ayudar a las pequeñas empresas a hacer frente a sus compromisos en estos días o semanas. De manera similar la Secretaría del Bienestar tiene contemplado otorgar hasta 1 millón de créditos por 25 mil pesos

3

NÚMERO 2155

a empresas familiares. Estos créditos podrían sumar hasta 41 mil 125 millones de pesos, es decir, 0.13% del PIB. Si bien esto es una buena medida inicial, está muy lejos de ser suficiente para frenar la caída de la economía, lo cual es preocupante pues el resto de acciones anunciadas por el gobierno son las mismas que ya se estaban realizando antes de la pandemia y con las cuales tuvimos un nulo crecimiento económico. Es demasiado optimista pensar que con inyectar el equivalente al 0.13% del PIB se pueda hacer frente a una caída del 10%. Otros países del mundo, incluyendo a varios de Latinoamérica, están tomando medidas mucho más contundentes con paquetes económicos que van desde el 1 al 14% de su PIB; en el caso de Estados Unidos, se invertirá cerca del 10% de su producto interno bruto en un paquete de 2 billones de dólares (que equivale a 1.6 veces el PIB de México o a más de 1,200 veces lo que planea otorgar el Gobierno de México en créditos a empresas). Esto lo hacen porque reconocen la importancia de frenar la caída económica y mitigar los efectos de la crisis que se viene, esperamos que en México pronto la Secretaría de Hacienda presente un plan a la altura de las circunstancias y ya no planes irreales como el de aumentar la producción petrolera en un momento en el que Pemex pierde dinero con cada barril de petróleo que vende, pues el costo de producción es mayor al precio al que se puede vender. Afortunadamente el Banco de México, que es una institución autónoma, ya dio un paso importante inyectando 750 mil millones de pesos al sistema financiero para que puedan otorgar créditos a PyMEs. Esta inyección de capital ya es por lo pronto casi 17 veces mayor a la planeada hasta ahora por el Gobierno de México.

TRABAJADORES DE CUATRO HOSPITALES DEL ESTADO SE PLANTEAN HACER UN PARO DE ACTIVIDADES

Esto si no son atendidas sus demandas Hace varios días, personal manifestando su exigencia de suplente y de contrato del Hos- mejores condiciones laborales y pital General de Jerez protes- se les dé el mismo trato que a taron debido a las condiciones un trabajador de base, además en que deben laborar tanto mé- de demandar la falta de material dicos generales y enfermeros preventivo como cubrebocas o con pacientes sospechosos o caretas protectoras. diagnosticados con Covid-19 Estos hospitales dependiensin contar con la protección ne- tes de la Secretaría de Salud de cesaria, sin seguridad social, Zacatecas, incluyendo también derechos laborales y percibien- el de Loreto, se encuentran en do un bajo salario. similar situación según lo han Señalan que por cada jornada expresado. de trabajo que en ocasiones De los manifestantes frente a puede ser de 12 hasta 18 horas, Palacio fue recibida una comisujeto también a guardias, el sión por el secretario de gobierpersonal suplente de enferme- no quien no resolvió nada, quería percibe en promedio 180 pe- dando pendiente la atención del sos y los médicos 218, así como problema para la siguiente selos camilleros 90 pesos. mana, sin embargo, el SecretaEste viernes al mediodía fren- rio de Zacatecas informó haber te a Palacio de Gobierno en Za- tenido acercamiento con los catecas, personal suplente de trabajadores y escuchó sus delos hospitales generales de Fres- mandas, pero dijo que el estanillo y Zacatecas se unieron a los do carece de recursos para reclamos del personal adscrito atenderlos, no existen posibilial Hospital General de Jerez, dades sin presupuesto.

Breña Cantú señaló que al llegar López Obrador al gobierno fueron afectados 400 trabajadores de los desaparecidos Prospera y Seguro Popular, por lo que se dio prioridad al apoyar a éstos y a los que percibían recursos más bajos, pero aún así no se pudieron reubicar a químicos, radiólogos, trabajadores sociales y enfermeros. Se esperaban 450 contratos al abrir el Hospital de la Mujer en Fresnillo pero esto no se ha dado. El Secretario Gilberto Breña reconoció la labor de todos los trabajadores de la salud ante esta pandemia, sin embargo es evidente que con los recortes del gobierno federal, aún en la presente situación, el sistema se encuentra muy ahorcado e imposibilitado para atender las demandas aunque estas sean justas; lo cual se dificulta más con las declaraciones del presidente en relación a que las entida-

des deben responsabilizarse por sus sistemas de salud, dejando a los gobernadores para que se hagan cargo. Ante todo esto, los integrantes de la plantilla suplente y de contrato de dichos hospitales informaron que están pensando en parar sus actividades para que sea valorada su ayuda en el contexto de esta situación de emergencia.


4

NÚMERO 2155

MÉXICO ENTRA A LA FASE 3 DE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2

Fotografía CUARTOSCURO Este martes, durante la conferencia matutina del gobierno federal, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció el inicio de la Fase 3 de la pandemia. “Estamos en la fase de ascenso rápido donde se acumularán un gran número de casos, de contagios, de hospitalizaciones, pero donde debemos mantener las medidas de sana distancia para que estos números sean los mínimos posibles” dijo López-Gatell. De hecho, hemos visto en nuestro municipio, e incluso en el estado, los efectos de esta fase ya que en las últimas semanas la intensidad de ascenso de casos ha sido mayor, también la incidencia de sospechas ha aumentado notablemente. “Si no se hubieran hecho las medidas correspondientes

de sana distancia y no se hubiera tenido la disciplina, el compromiso, la responsabilidad y el sentido de solidaridad de los mexicanos, el escenario hubiera sido devastador”, comentó el subsecretario. En esta etapa se deben suspender todas las actividades laborales no esenciales, motivo por el cual el subsecretario pidió a las empresas su apoyo para reducir el flujo de personas en el espacio público. Es por ello que se decidió extender la jornada de sana distancia hasta el 30 de mayo, para que los efectos positivos que se han logrado, se mantengan y los contagios se reduzcan de manera sustancial en esta fase, que será la más complicada. Si la ciudadanía cumple con las medidas de sana distancia, los municipios con baja transmisión que logren mantener bajo control las incidencias, podrán hacer una limitación anticipada de las medidas de sana distancia hasta el 18 de mayo. Es en este momento que se requiere más el apoyo de la población, haciendo todo lo posible para permanecer en sus hogares y así mitigar el contagio del virus, evitando que el sistema de salud se vea rebasado y así se pueda dar mejor atención a los pacientes que se pongan graves, disminuyendo en última instancia el número de muertes.

26 DE ABRIL DE 2020

NOTIFICA COFEPRIS EL CIERRE A NEGOCIOS NO ESCENCIALES

Declarada la Fase 3 de la contingencia por el COVID-19, la Comisión federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) da seguimiento a las acciones del Ayuntamiento de Jerez respecto al cierre temporal de negocios no esenciales para evitar contagios. Ante el incremento de casos positivos, Francisco López Martínez, Coordinador de la Jurisdicción Tlaltenango, precisó que esta semana comenzaron los recorridos en conjunto con autoridades municipales en los establecimientos aún abiertos, donde se entregó un documento referente al cierre por la situación en materia de salud. Accedieron voluntariamente 17 comercios, sin necesidad de levantar el acta correspondiente. De igual manera se visitó la Industria Lakeland, para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias e informar sobre las nuevas adecuaciones para la protección personal de sus empleados. En el recorrido visitaron la mayoría de consultorios médicos y farmacias, a las que se recomendó colocar un tapete sanitario a la brevedad y sin excepción. En próximos días el Gobierno

Municipal, autoridades sanitarias y de seguridad se reunirán nuevamente para compartir avances y fortalecer las medidas que permitan hacer cumplir las dispocisiones oficiales contra el COVID-19. Mientras tanto permanecen abiertos establecimientos esenciales como son los de rama médica y farmacéutica, talleres, gaseras, gasolineras, abarrotes, plantas purificadoras de agua, tiendas de autoservicio, venta de alimentos preparados, fruterías, carnicerías y otros consumibles.


26 DE ABRIL DE 2020

NÚMERO 2155

CONTINÚA ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS

Con dos mil 487 Paquetes Alimentarios entregados hasta el día viernes, se continúa la primera etapa de apoyo con que el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez beneficia a las familias más vulneradas por la contingencia sanitaria. En la última jornada de entrega taxistas salieron con 150 paquetes hacia a las colonias San Isidro, Zaragoza, Guadalupe, Guadalajara, Deportivos 1 y 2, Loma Blanca, 20 de Noviembre, Niños Héroes, Álamos, Lagunita, Loma Dorada, Suave Patria y San Francisco. Así también recibieron la ayuda habitantes de los fraccionamientos y colonias Caxcán, Guadalupe, Infonavit El cortijo, Frentes Populares Norte y Sur,

Las Quintas, Magisterial, Músicos, Patria Nueva, Alamitos, Jardines de Ramón Lopez Velarde y Villas de San Isidro. Los beneficiarios se encuentran entre los sectores más afectados económicamente por la pandemia como son transportistas, músicos, comerciantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

CONTINÚA ENTREGA DE HIPOCLORITO PARA HOGARES JEREZANOS

A partir del próximo lunes 27 de abril, continuará cada semana la entrega de hipoclorito de sodio por parte del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) para promover la limpieza en el hogar ante el brote de Coronavirus. El Director Carlos Núñez Campos, precisó que en la primera etapa de entrega se repartieron 20 mil litros del líquido desinfectante, cinco para cada familia que acudió.

Tras la alta demanda del apoyo, se mantendrá la iniciativa promovida por el Alcalde Aceves Sánchez ahora con 3 mil 500 litros cada lunes a partir de las 9:30 am y hasta agotarse. Solo es necesario acudir con comprobante de domicilio, y un recipiente de boca ancha cerrado para surtir el hipoclorito. Este debe disolverse en la misma cantidad de agua para luego usarse en pisos, baños y otros objetos de uso común en los que pueda estar el virus.

5

AFILIADOS DE CANACINTRA DONAN CAJAS DE PROTECCIÓN CONTRA EL COVID-19 AL HOSPITAL GENERAL DE ZACATECAS Y DE JEREZ

El objetivo es luchar contra el coronavirus y proteger a los médicos y personal sanitario de Zacatecas Como parte de la respon- deció el apoyo de la Cámara: sabilidad social y compromiso “están salvando vidas con estas con la salud, la Cámara Nacio- acciones”. nal de la Industria de TransforAsimismo, la empresaria Samación (Canacintra) delegación ra Abigail Hernández Urenda, Zacatecas, a través de sus em- asistió como representante de presas afiliadas, se sumó a los la Comisión de Mujeres Indusesfuerzos para evitar la propa- triales de Canacintra y de los gación del Covid-19, y realiza- afiliados, y enfatizó en los reron el donativo de 10 urnas de sultados que se obtienen al suprotección al Hospital General mar esfuerzos entre las y los de Zacatecas y 4 más al Hos- afiliados, para apoyar causas pital General de Jerez, para sociales. apoyar a médicos, enfermeras, Por su parte, el dirigente de voluntarios y resto del perso- Canacintra Zacatecas expresó nal que está en primera línea que durante esta crisis de salud atendiendo a pacientes con la global, todos debemos responenfermedad. der a las necesidades urgentes Ante la falta de insumos y de nuestras comunidades, y equipo de protección personal agradeció el gran apoyo que que han reportado instituciones los empresarios afiliados están de salud públicas del estado, haciendo: “Estamos orgullosos Canacintra Zacatecas hizo un de apoyar a las instituciones de llamado a sus afiliados a reali- salud, pues sabemos de la cazar donativos para poder adqui- rencia de insumos que tienen, y rir el equipo que se entregaría al sabemos que nuestros afiliados Hospital. buscan las formas de ayudar a A pesar de la situación eco- nuestra sociedad, son el vivo nómica por las que muchos em- ejemplo de cómo el sector pripresarios están atravesando, las vado puede hacer la diferencia afiliadas y afiliados de la Cana- en el país”, recalcó. cintra se sumaron a la iniciativa Las empresas que realizaron “Apoyemos al Sector Salud”, y su donativo fueron: Agrocime aportaron donativos económicos Consultants S. C., ASYME, Flopara la fabricación de las cajas rentina Diseño +Flores, Delicia acrílicas de protección. del Gourmet, Salher SolucioLa entrega del equipo se nes Ambientales, Grupo Cuarealizó en las instalaciones de tro Tarragona, Alianza Visual Canacintra, encabezada por México, Construcción y Manteel presidente del organismo, nimiento y De Lupita Tortilla de Ale-jandro Valadez Perea. Fue Harina. la Dra. Edith Cárdenas Vargas, Endocrinóloga Pediatra adscrita al Hospital General de Zacatecas, la representante del sector salud quien recibió el donativo, y será la encargada de hacer llegar el equipo de protección a las áreas de los hospitales en Zacatecas y Jerez, que más se requieran. Explicó que las cajas serán de gran utilidad para el traslado e intubación de pacientes con Covid-19 y agra-


6

OPINIÓN

NÚMERO 2155

26 DE ABRIL DE 2020

CUBREBOCAS

TESTAMENTO EN CASO DE PANDEMIA

Todos tenemos amigos que están seguros de que no puede ser vector para el Covid-19: todos pueden transmitirlo o infectarse menos ellos mismos; igualmente, cualquiera de los miembros de nuestra familia que apenas voló desde un país con altas tasas de dolencia respiratoria, insiste en que su cubrebocas y lavado de manos protegió a los que lo rodeaban en el avión y quienes saluda todos los días en su viaje de vacaciones. Las personas a menudo son optimistas sobre los riesgos. En el campo de la percepción del riesgo, los médicos lo llamamos un “sesgo de optimismo”; las personas pueden pensar que pueden controlar su propia exposición a enfermedades, que no necesitan vacunas porque no son susceptibles a la gripe, o que no transmiten su resfriado a otros. Es imposible estar completamente seguro de los riesgos que enfrentará cada persona o cada comunidad que se contagie de Covid-19. Todavía no sabemos lo suficiente sobre la duración de su período de incubación, cómo se transmite la enfermedad o lo que hace que algunas personas sean más susceptibles que otras a ella ni de la razón por la que algunos se reinfectan cuando ya pasaron por un período probado de la enfermedad. Y hay una incertidumbre aún mayor sobre qué respuestas políticas son más apropiadas: ¿perjudicó la decisión de China de poner en cuarentena ciudades enteras? ¿Es necesaria la decisión de Italia de multar con tarifas draconianas a las personas que son sorprendidas entrando o saliendo de las zonas en las que hay grandes brotes? La incertidumbre es la raíz de muchas ansiedades sobre el virus. Las estimaciones actuales sugieren que la gripe estacional es una amenaza de menor grado para la salud pública que Covid-19, pero nuestra incertidumbre sobre el coronavirus, aparentemente nuevo, misteriosamente contagioso y que se propaga rápidamente por todo el mundo, se alimenta de cómo percibimos el riesgo. Si las personas están demasiado confiadas en los beneficios protectores de una acción particular, pueden terminar haciendo cosas peligrosas, o incluso contraproducentes. La epidemia de ébola en África occidental de 2014 mostró cómo los prejuicios sociales pueden influir en la capacidad de las personas para mantenerse saludables. Algunos médicos, que querían ayudar a los enfermos lo más rápido posible, se apresuraron a auxiliar a los pacientes sin usar ropa protectora, y contrajeron la enfermedad. Muchos en Europa y Estados Unidos han comenzado a usar máscaras quirúrgicas para protegerse contra el coronavirus, y en algunos estados mexicanos se han recomendado como barrera indispensable. Según los expertos, el valor de las máscarillas quirúrgicas depende enteramente del contexto en el que se utilizan: una máscara quirúrgica no funcionará a menos que se use de manera consistente y adecuada. Si se usa incorrectamente, su utilidad se desploma rápidamente y por eso, la recomendación de su uso debe estar acompañada de la educación para su utilización. Tocamos nuestras caras, narices y ojos muchas veces al día, lo que dificulta evitar por completo el contacto con la infección. Aunque los cubrebocas pueden proporcionar la sensación de seguridad, son más valiosas en situaciones donde son necesarias, como entre los trabajadores de salud de primera línea. Cuando no estamos seguros de algo, a menudo confiamos en nuestros sentimientos y experiencias. Las mascarillas quirúrgicas ofrecen la sensación de protección. Además, un clima de incertidumbre puede hacer florecer la desinformación. Esta es la razón por la que la transmisión de mensajes claros y de fuentes de confianza, y la orientación sobre qué hacer y cómo hacerlo, es esencial durante una pandemia. Nuestras percepciones de riesgo pueden hacernos ver las políticas severas, como las restricciones para viajar, como precaución apropiada. Sin embargo, las respuestas drásticas tienen efectos devastadores: la economía de China ha sufrido gran impacto desde el coronavirus, afectando a los mercados globales. Las personas de ascendencia asiática están experimentando un estigma infundado. Y las medidas austeras, como las cuarentenas, pueden impedir el acceso a los suministros y recursos sanitarios en el momento oportuno. En lugar de prevenir el coronavirus, nuestra percepción del riesgo puede ayudar a que se propague.

Hay temas que a la mayoría de la gente no le gusta tratar, como es el caso del testamento, pero sé, por razón de mi actividad como notario, que en estos momentos de crisis sanitaria es algo que está en la mente de muchos, ante el peligro de enfermar y ser aislado sin tener disposición testamentaria, lo que significa dejar conflictos. Al respecto, debemos saber que nuestro Código Civil en sus artículos 699 y 700 establece varios tipos de testamento, que son: a) Testamento Público Abierto. Es aquel que se otorga ante notario público en presencia de tres testigos. Este es el más común y de mayor valor probatorio, pero existe la dificutad, y más en estos tiempos de sana distancia, de contar con tres testigos. b) Testamento Público Cerrado. Es el escrito por el testador o por otra persona a su ruego, que se coloca en un sobre cerrado y sellado. El testador, en presencia de tres testigos, comparece ante notario y declara que en ese sobre se encuentra su última voluntad, de lo que el Notario dará fe imponiendo su firma y sello en la cubierta del sobre, donde también firmarán los testigos, debiendo también asentar una razón en el protocolo señalando hora, día, mes y año. Este testamento se encuentra en desuso. También requiere testigos. c) El Testamento Ológrafo. Es el escrito de puño y letra por duplicado del testador, con su huella digital en cada una de las hojas; uno de los ejemplares, bajo cubierta cerrada que no pueda abrirse sin romperse, debe ser depositado e inscrito en el Registro Público de la Propiedad y el otro, también cerrado en los mismos términos que el anterior y con la nota del Registro en la cubierta, será devuelto al testador. Si el testador no es conocido del registrador, deberá acompañarse de testigos que lo identifiquen. También se encuentra en desuso. d) El Testamento Privado. El testamento privado procede sólo cuando el testador es atacado de una enfermedad o se encuentra en peligro tan violento y grave que no dé tiempo para que haga testamento en alguna de las formas anteriormente señaladas; cuando no haya Notario Público en la población o Juez que actúe por receptoría; cuando, aunque haya Notario o Juez en la población, sea imposible o por lo menos muy difícil, que concurran al otorgamiento del testamento y cuando los militares o asimilados del ejército entren en campaña o se encuentren prisioneros de guerra. Este testamento deberá dictarse en presencia de cinco testigos idóneos, que uno de ellos redactará por escrito, y en los casos de suma urgencia, se hará ante tres testigos y sólo tiene validez si el testador fallece de la enfermedad o en el peligro en que se hallaba. Como podemos observar, prácticamente en todos los casos se requiere la presencia de testigos, lo que hace complicado su elaboración, pero específicamente el privado, que puede hacerse sin la presencia de un notario público, pero requiere de cinco testigos, o en caso de emergencia sólo de tres. En muchos Estados de la República se ha eliminado la necesidad de testigos en el testamento, dándole plena fe a la figura del Notario, lo que hace más sencilla su elaboración, a la vez que permite mayor grado de discreción, pero también se ha establecido la figura del testamento simplificado, que se realiza al momento de adquirir una vivienda, y sólo por lo que se refiere a ésta. Estimo que a efecto de dar respuesta a la preocupación de la gente durante esta pandemia, y ante la imposibilidad de presentar testigos, podrá legislarse para prever tres situaciones: 1.- Para el caso de pacientes diagnosticados positivos del COVID-19, establecer una disposición transitoria para que se pueda realizar el testamento privado sin testigos, sólo en presencia del médico tratante o de la enfermera y conservar su validez sólo si el testador fallece del COVID-19. 2.- Si el paciente sólo ha sido diagnosticado como sospechoso, pero no positivo, pueda hacer su testamento ante notario público, pero sin necesidad de testigos. 3.- Para la población en general, establecer la facilidad durante la fase de la pandemia, de realizar su testamento ante dos testigos, con la disminución del cincuenta por ciento de honorarios del notario, tratándose de un máximo en tres legados; más allá de tres legados, sin disminución de honorarios.

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro


26 DE ABRIL DE 2020

7

NÚMERO 2155

SANITIZA SECRETARÍA DE SALUD ESPACIOS PÚBLICOS DE JEREZ

Roberto Hernández, responsable del Programa de Enfermedades transmitidas por Vector de la SSZ, manifestó que el lunes 20 se trabajó por más de 12 horas en los Centros de Readaptación femenil y varonil de Cieneguillas, Zacatecas; el martes 21 en Fresnillo y este miércoles en Loreto, Ojocaliente y Sombrerete. Agregó que estas labores se han apoyado con cinco

motomochilas, cinco aspersoras manuales y con una aplicación de más de 500 litros de sanitizante. El funcionario añadió que a todos los Centros Penitenciarios se les ha dotado de sanitizante a fin de se continúen con las actividades de desinfección de manera permanente, tomando en cuenta la movilidad que se registra por parte de las y los internos.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMAS EMERGENTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE ZACATECAS

En esta nueva jornada de trabajo se sanitizaron el mercado, la zona céntrica, las instalaciones de la presidencia municipal, el Hospital General y el Cereso El Gobierno Estatal, a través nas, a cargo de cinco vehículos, de la Secretaría de Salud, ini- cuatro equipos pesados para ció una nueva jornada de sani- Volumen Ultra Bajo, diez mochitización de la cabecera munici- las y diez aspersoras manuapal de Jerez, con el fin de mitigar les, provenientes del control del la propagación del coronavirus vector del dengue. Covid-19 entre sus habitantes. Las autoridades de Salud rePara esta ocasión, las medi- cordaron que para superar la das sanitarias se concentraron actual pandemia, además de en el Hospital General de Je- la sanitización de espacios púrez, la zona céntrica, el mercado blicos, también es clave la pary la Presidencia municipal, así ticipación de la sociedad, por lo como el Centro de Readapta- que invitaron a las familias de ción Social (Cereso) de esta Jerez, así como del resto del demarcación. estado, a permanecer en sus El grupo de trabajo fue inte- hogares y así reducir la curva grado por un total de 15 perso- de contagios.

SECRETARÍA DE SALUD SANITIZA LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL DEL ESTADO

Es parte de las acciones que el Ejecutivo ha emprendido para prevenir en distintos sectores el contagio del COVID-19 La Secretaría de Salud de se llevaron a cabo intensas Zacatecas (SSZ), realiza traba- jornadas de limpieza de estos jos de desinfección y sanitiza- centros, a cargo de 11 trabajación a los Centros de Readap- dores de Vectores de las Juristación Social de la entidad, dicciones Sanitarias de Fresnicomo parte de las acciones que llo y Tlaltenango, así como de ha emprendido en distintos es- oficinas centrales de la SSZ. pacios para prevenir el contagio Además, el pasado fin de del COVID-19. semana inició la sanitización Durante el período del lunes de centros de reclusión en el 20 al miércoles 22 de abril municipio de Jerez.

Se beneficiará a más de 13 mil 700 personas de todo el estado Pinos, Rio Grande, Sombrerete, Tlaltenango, Valparaíso, Villa de Cos, Villanueva y Zacatecas. Por su parte, el proyecto Apoyos Alimentarios dispone en esta primera etapa de un recurso de 2.2 millones de pesos para brindar más de 13 mil apoyos, en beneficio de los 58 municipios del estado. Cabe señalar que estos programas forman parte de una estrategia conjunta del GobierAnte los retos que ha traído no del Estado para reducir el consigo la pandemia del Coro- impacto social y económico que navirus, el Gobierno del Estado traerá consigo la actual pandepuso en marcha la segunda mia de Covid-19, por lo que se etapa del programa emergente decidió reforzar los apoyos para Al Ingreso Familiar, y primera empoderar a las familias en tofase de Apoyos Alimentarios; dos los campos del desarrollo esto, con el fin de brindar ayuda humano. a las personas más afectadas por la crisis sanitaria. Mediante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se abrió una bolsa de 3.4 millones de pesos para tales programas, donde la entrega de apoyos se realiza casa por casa y así evitar conglomeraciones en los 58 municipios. El programa Al Ingreso Familiar tiene un presupuesto, para esta etapa, de 1.2 millones de pesos, que beneficiarán a 1 mil 544 personas de Calera, Fresnillo, Pánfilo Natera, Guadalupe, Jerez, Miguel Auza, Ojocaliente,


8

NÚMERO 2155

INMUJE MANTIENE SUS LABORES CONTRA LA VIOLENCIA

El Instituto de la Mujer Jerezana continúa con atención a quienes sufran violencia u otro tipo de abuso con servicio de guardia en sus instalaciones durante la contingencia sanitaria. La Directora Gricelda Salcedo Ibarra, manifestó la inquietud sobre que durante el confinamiento se eleve el número de mujeres violentadas. No obstante hasta el día lunes solo se habian recibido dos reportes. Vía telefónica se da seguimiento a los cerca de 200 casos registrados antes de la contingencia, por lo que invitó a las jerezanas a pedir apoyo si se encuentran en alguna situación

de riesgo. Asesorías psicológicas y jurídicas forman parte de las llamadas que constantemente se hacen a las usuarias, misma dinámica que será aplicada si surgen nuevos casos. También se trabaja en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal para atender cualquier reporte, que según su clasificación puede ameritar visita domiciliaria bajo los protocolos de higiene. La línea telefónica 494 945 62 02 está abierta de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y el resto del día se brinda atención mediante el 911.

CONTINÚAN MEDIDAS PREVENTIVAS EN LOS ACCESOS A LA CUIDAD

Para fortalecer las medidas preventivas implementadas por el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez, se continuó la instalación de filtros sanitarios en las distintas vialidades de acceso a Jerez. Esto, a cargo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Policía

de Seguridad Vial, quienes revisan el número de pasajeros en los vehículos, su procedencia y motivo de visita. Asimismo, se verifica si alguno ha tenido contacto con casos sospechosos o positivos de COVID-19, y si han presentado algún síntoma del virus en los últimos 14 días.

Sigamos las medidas preventivas, por tu salud y la de todas las familias jerezanas tu colaboración es importante durante esta contingencia.

SE MANTIENE SUSPENSIÓN DE VENTA DE ALCOHOL EN JEREZ

En continuidad a las disposiciones del Gobierno Municipal y el Sector Salud, los comercios de venta de alcohol acatan favorablemente la suspensión de esta actividad en Jerez para hacer frente a la pandemia por el COVID-19. De 10 a 13 elementos policiacos por turno, trabajan las 24 horas para vigilar el seguimiento a esta medida tanto en la cabecera municipal como en comunidades, informó el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal Oseguera Grada.

26 DE ABRIL DE 2020

Precisó que hasta el momento se han atendido 10 reportes de venta clandestina de alcohol, de los cuales solo uno resultó afirmativo. En este sentido, dijo que prepondera la cooperación de los comerciantes en las acciones preventivas puestas en marcha por el Alcalde Antonio Aceves Sánchez. El procedimiento para quienes violen las disposiciones oficiales consiste primero en un llamado de atención que de no ser obedecido pasa al levantamiento de faltas administrativas por resistencia, calificadas por un juez para la aplicación de sanciones conforme a derecho. Oseguera Grada recomienda a los expendios y vendedores de licor evitar este procedimiento, y continuar con la suma de esfuerzos para evitar que el virus se propague más entre la población.


26 DE ABRIL DE 2020

CULTURA

NÚMERO 2155

EL SUEÑO VA SOBRE EL TIEMPO Amparo Berumen

Si ves el alma de cualquier ser vivo, tu visión es verdadera. Si ves la inmortalidad en el corazón de cualquier ser mortal, tu visión es verdadera. La Bhagavad Gita.

He terminado de leer los periódicos igual que cualquier tarde. No pasa un solo día sin que los lea. Tengo en cada uno mis secciones preferidas, mis articulistas, y a otros no los leo ni por error. Apuro el último sorbo de café de mi taza pequeña y frágil, y me echo hacia atrás en el respaldo del sofá. Fijo la vista en el domo que aclara el techo de mi estudio y me quedo aquí sin medir el tiempo. No hay nada como estar a solas pensando. El domo es traslúcido y rectangular, y le puse una especie de parasol de yutina para impedir que los animosos rayos solares del verano siguieran empalideciendo los lomos de mis libros. Lo venturoso fue que la vista al cielo la sigo teniendo en los extremos y por la noche alcanzan a vislumbrarse las estrellas. Y cuando llueve las gotas de agua retumban allí sus gozos misceláneos. Había decidido no hablar de lo mismo. De eso de estar aquí. Pero la tarde en rojo sigue afuera y en ella entretengo mi pensamiento con sus estampas íntimas. Aquí siento el eco de una cierta seguridad. También el paso inevitable del tiempo. El sueño va sobre el tiempo, / flotando como un velero… –dice Lorca. Aquí en el estudio tengo

siempre algunos libros perdidos y algunas revistas y periódicos. El intento de ordenar un poco me lleva siempre a retomar lecturas a veces olvidadas, como es el caso del libro Sabidurías, que reúne en sus páginas 365 pensamientos de maestros de la India, con reveladoras ilustraciones de esta cultura ancestral, para meditar cada día a lo largo de todo el año. Leo uno de los pensamientos que resguarda La Bhagavad Gita: “En la música yo soy la melodía”. Esta frase la pongo aquí porque me gusta y me hace bailar dando vueltas y vueltas… ¡Ay, la India! República del Mahatma Gandhi establecida en 1947, al dividirse el territorio de la India Británica en dos naciones independientes. De su preexistencia se tuvo noticia durante los primeros veinticinco años del siglo pasado, gracias a las excavaciones realizadas en Mohenyo Daro y Harappa (Pakistán). En esta vasta extensión territorial que ocupan los dos estados nació, hacia el tercer milenio a. de C., una de las civilizaciones más antiguas que se conocen. Es con la invasión de las tribus arias durante el segundo milenio a. de C., cuando inicia propiamente su período históri-

co. Todos estos relatos se encuentran en los libros sagrados, los Vedas, y se esbozan también los componentes de la religión que traían consigo estas tribus inmigrantes entre las que destacaron los kurus, de cuyas raíces en la religión védica se consolidó el hinduismo, y tomó forma el sánscrito clásico, que se convertiría en la lengua nacional durante unos dos mil años. Ya a finales del siglo VI a. de C. aparecieron nuevas doctrinas religiosas e ideológicas como el budismo, que transformaron el clima intelectual del país y marcaron el final del llamado período védico. Debido a la diversidad de lenguas existentes (más de ochocientas), no puede hablarse con propiedad de una literatura india. Sus textos más pretéritos son de inscripción religiosa y filosófica y están escritos en sánscrito antiguo. Gracias al conocimiento de esta lengua fue posible la constitución de la filología comparada, que recibió en el decimonónico un sólido impulso. Una vasta riqueza literaria distingue a esta cultura milenaria. Las diversas versiones de la vida de Buda fueron escritas, hacia el siglo I a. de C., en una variante del sánscrito. Y algunos siglos antes de iniciarse

9

la era cristiana se conocían ya sus dos grandes poemas épicos: el Mahabarata y el Ramayana. Con los entreveros que se le han hecho, el primero consta de unos 220 mil versos, llamados zlocas. A este período pertenecen también las leyendas de tipo religioso conocidas con el nombre de Puranas, que hablan de los dioses indios y de la creación del mundo. Y los Agama, libros rituales de carácter filosófico. La rica experiencia religiosa se ha plasmado en su vasta literatura (Mahabarata, Panchatantra,, Ramayana, Upanishads, Vedas) y en una abundante producción dentro de las artes plásticas, como son los primeros templos tallados en el interior de las cavernas y los monumentos circulares destinados a guardar reliquias budistas. Ya en el siglo XII sobresalió Jayadeva en la poesía lírica, con su gran poema dramático, el Gita Govinda, que canta los amores de Krishna y Gopis con un acentuado dejo de exaltación panteísta y sensual. Es famosa la literatura india por el tratamiento de un género literario de fines didácticos conocido con el nombre de Cuentos o apólogos morales. Las más gloriosas fábulas de este tipo quedaron recogidas en el Panchatantra (Cinco libros), y en el Hitopadesa (Libro de los consejos útiles), circulando dichas obras por el Asia Menor y toda Europa. En Grecia sirvieron de base a las fábulas de Esopo y en Roma a las de Fedro. En la Edad Media circularon en colecciones en prosa como la Gesta Romanorum, y fueron concentradas en el Decamerón de Boccaccio y en Los cuentos de Canterbury, del inglés Chaucer. En el siglo XVII renovaron sus expresiones en Francia con La Fontaine, quien a su vez hizo figura sobre los fabulistas españoles Tomás de Iiriarte y Félix María Samaniego en el siglo XVIII. ¡Ay, la India! Y el paso del tiempo... mag_berumen@cafecostenito.com.mx


10

NÚMERO 2155

INICIA ENTREGA DE TARJETAS DEL PROGRAMA DE APOYO PARA EL BIENESTAR DE NIÑAS Y NIÑOS, HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS

Una vez concluida la entrega de tarjetas, se prevé que el recurso sea depositado la primera quincena de mayo A fin de continuar con la ope- directa y sin intermediarios. ración de los Programas IntegraEl Programa de Apoyo para el les de Bienestar que se instru- Bienestar de las Niñas y Niños, mentan en favor de los sectores Hijos de Madres Trabajadoras vulnerables de la población, so- busca contribuir al bienestar e bre todo en un momento tan re- igualdad mediante el mejoralevante como la emergencia de miento de las condiciones de salud por Covid-19 que está en acceso y permanencia en el Fase 3 en México, la Secretaría mercado laboral de las madres, de Bienestar informa que dio padres o tutores que trabajan, inicio el operativo de entrega de buscan empleo o estudian, patar-jetas bancarias del Programa ra que cuenten con facilidades de Apoyo para el Bienestar de para encargarse del cuidado y Niñas y Niños, Hijos de Madres atención infantil. Trabajadoras, que se llevará a El Gobierno de México trabacabo casa por casa respetando ja para garantizar que los prolas medidas de Sana Distancia. gramas que ofrece la SecreEs importante que las ma- taría de Bienestar sean para dres, padres o tutores incorpo- quienes más lo necesitan y perrados al programa estén atentos manezcan como una herramiena la visita de los representantes ta para impulsar su economía. de la Secretaría de Bienestar, quienes acudirán, debidamente acreditados, casa por casa del 23 al 30 de abril. Es necesario que quien reciba al representante tenga a la mano una copia de la credencial del INE, ya que el medio de pago solo podrá recibirlo el titular del programa. Cabe destacar que una vez concluido el proceso de entrega de plásticos, se prevé que el recurso sea depositado la primera quincena de mayo. La bancarización para la entrega de los apoyos de este programa facilitará y agilizará el uso de los recursos, además de que con ello se da cumplimiento a una de las políticas principales de este gobierno, que es la entrega de apoyos de forma

26 DE ABRIL DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Muy contrario, a lo que una buena parte de la población cree, que la agenda legislativa es una ordenada y cíclica calendarización por/y, para revisión de vigencia, verificación y actualización de Leyes, Códigos y Reglamentos, no es así. La dicha agenda en México, le dictan sucesos extraordinarios poblacionales y los madruguetes de mayorías y consensos, casi siempre con dirigencia o, por iniciativa del Ejecutivo, todos en turno. No hacer cosas buenas que parezcan malas, es una máxima de la filosofía popular, sintetizada en refranes; con tal origen, es cabal invocarle cuando, con las siguientes movidas en el Congreso Nacional Mexicano, el Ejecutivo, pretende modificar Leyes, con las cuales, el Legislativo genera equilibrios propios de todo sistema demócrata que mínimamente se presuma plural. El tema es muy ancho, pero en estrecho, se intenta explicar las pretendidas modificaciones. Número Uno, consistiría, resumidamente en: reformas de los artículos 29 y 65 de la Constitución; ésta iniciativa, “simplificaría” el procedimiento para declarar estados de excepción. Pretende -la iniciativaotorgar facultades exclusivas constitucionalmente al Voto de la Mayoría del Congreso, para las Juntas de Coordinación Políticas de diputados federales y senadores. Estas Juntas, es el ejercicio parlamentario al interior de las Cámaras legislativas, definen las realizaciones de toda producción legislativa. Muy específicas preferentemente de plurinominales o los llamados decanos (legisladores con más de un periodo). Lo que pide o trata de hacer López, sería o, es, más o menos así, un ejemplo en el municipio: Por ejemplo: que, el Presidente Municipal de Jerez, autorizara y gastara el presupuesto; solamente con el voto de tres o cuatro Regidurías que fueran nada más representantes de cada partido y, el resto de Regidurías, no votaran. (la Ley Orgánica Municipal ordena un único, representante de cada partido en Cabildo). Número Dos. Sin profundizar detalles, se divulga haber una iniciativa del Ejecutivo, con el propósito de incidir en aquel principio constitucional en el que, el Poder Legislativo, a través de la Cámara de Diputados, constitucionalmente es facultado para aprobar el presupuesto y vigilar el cumplimiento eficiente del gasto. La Número Uno, es iniciativa que atañe a los artículos 29 y 65, su trato, deriva de la actual contingencia, pareciendo muy enfocada, sin embargo, puede y sería precedente para algo más general. La verdadera alarma, enciéndase en caso de la Número Dos, porque dejar sin facultades al Legislador sobre la autorización y vigilancia del gasto presupuestal, trasgrede el equilibrio de poderes. La tela del juicio no es de oposición, surge ante decreto Ejecutivo, recién emitido, que no alcanza en rigor, a sus facultades, para reorientar el presupuesto. Así, finca de confianza al Ejecutivo, retoma oscura ruta. Aunque, seguirá siendo, medida, la conducta adoptable en el proceso electoral 21. De ser verdad que, hay “no mentiras, no engaños… etcétera…”, tales maniobras sobre la libertad, igualdad y justicia democrática, implican pues, ampliar y mejorar prácticas de tales políticas públicas y, entonces se “abra” el Congreso, a un parlamento que concretice la integración al complejo constitucional, de un Cargo de responsable de toda realización, elegido por el legislativo, regido por el judicial y aceptado por el Ejecutivo, finalmente, éste, rechaza y ha dejado sin presupuesto a todo organismo e institución creada para tal fin. Hay diferentes ejemplos de parlamentos; entre otros detalles y, respetando la investidura Presidencial en la toma de decisiones por ejecutar, pero que, el Cargo, tenga facultad de proceder plenamente en la realización, con reporte al Congreso. Así como la Izquierda que erró en 2018; llevó la consigna de las dotaciones o rentas Universales para la ciudadanía, las que, ahora él concretizó, aunque no con la misma plenitud con que surgieron en campaña; ahora pues con lo que delinea, cabe avanzar en la concepción democrática, con claridad, sin pesos y contrapesos, pero que no falte en nada equilibrio, sería clara muestra de buena índole. Mientras, sigue vigente aplicar el adagio: no hagas cosas buenas que parezcan malas… Luego del desplome del crudo petrolero, el Ejecutivo, en busca de ajustes financieros, ha procedido disminuyendo salarios y otros derechos laborales, lo cual, ha señalado precisando lo que a derecho sí o no procede, el cuasi senador incondicional de López; Ricardo Monreal, amén de otros buenos legisladores, a quienes el linchamiento mediático mañanero, les opaca en sus expresiones. No sin razones de principio y, en consecuencia, se suscribe como necesario conservar el petróleo, no como negocio de exportación (no está siendo negocio), pero si propiedad estratégica nacional, económica y de seguridad. Se debe de conservar y diversificar para consumo seguro y rentable de los mexicanos. Unas de cal, por otras de arena… así son todos los sexenios.


26 DE ABRIL DE 2020

REHABILITAN ACCESO A LA COMUNIDAD DE EL MAGUEYITO

Tras el compromiso del Presidente municipal con las familias de El Magueyito, se realizan labores de rehabilitación en 9 kilómetros de terracería en el acceso a la comunidad. Personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, a

11

NÚMERO 2155

través del Departamento de Maquinaria Pesada, trabajaron en la escarificación del terreno para después compactar, con el objetivo de que los habitantes vivan en un espacio con mejores condiciones y se trasladen con mayor facilidad.

CONTINÚA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Durante esta contingencia sanitaria, el servicio de recolección de residuos sólidos en Jerez trabaja con normalidad en sus distintas rutas. En este sentido el Gobierno Municipal recomienda a las familias separar su basura, apar-

tando la inorgánica que pueda considerarse como peligrosa en doble bolsa, sellada y marcada como tal. Así podrá disminuir el riesgo a la salud de los trabajadores del área que día con día recorren el municipio.


12

NÚMERO 2155

26 DE ABRIL DE 2020

TIANGUIS DOMINICAL REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS POR CONTINGENCIA

Con apego a las nuevas medidas sanitarias de prevención promovidas por el Alcalde Aceves Sánchez ante los recientes brotes de COVID-19 en Jerez, el Tianguis Dominical fortaleció sus acciones de seguridad. En las instalaciones de la Fe-

ria, 150 vendedores y los ciudadanos se sumaron positivamente el domingo pasado a las nuevas disposiciones, portando en todo momento cubrebocas y con uso de gel antibacterial proporcionado en cada uno de los tres filtros de acceso.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

IDENTIFICA LOS SÍNTOMAS DEL COVID-19 Cuida de tu salud y la de tu familia, quédate en casa

Destaca el compromiso de los comerciantes que han seguido los protocolos con responsabilidad, entre ellos la sana distancia para evitar focos de infección durante la venta de frutas, verduras y alimentos preparados.

Según avance la situación en el municipio, podrá contemplarse la instalación de los más de 300 puestos que inicialmente se trasladaron del centro de la ciudad a la explanada, o bien, suspender la actividad en atención a los protocolos.

30°C MAX 11°C MIN

Compra $24.10 Venta $25.50 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.