Diálogo Jerez 2157

Page 1

5

GESTIONA ANTONIO ACEVES CERCA DE CINCO MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO PAG. 05

HOSPITAL GENERAL DE JEREZ REANUDÓ SUS ACTIVIDADES EN UN SETENTA POR CIENTO

ENDURECE GOBIERNO ESTATAL MEDIDAS SANITARIAS Y DE CONFINAMIENTO

PAG. 07

PAG. 12

$7 Año XLIII

No.2157

Jerez de García Salinas, Zac.

10 de mayo de 2020

GRAVE AFECTACIÓN ECONÓMICA SE ESTÁ VIVIENDO EN EL MUNICIPIO DE JEREZ Desafortunadamente la situación se agravará mucho más

Luego de cinco o seis semanas de inactividad en la gran mayoría de los establecimientos comerciales considerados no esenciales a lo largo y ancho del país, la pérdida de empleos crece y la angustia por sobrevivir; miles de

micro y pequeñas empresas se enfrentan a graves dificultades y algunas, no pocas han cerrado definitivamente al verse agobiadas por rentas de local, pago de impuestos, Seguro Social, INFONAVIT, agua, teléfono, luz, etcétera y sobre

todo, el hecho de no poder pagar sueldos sin tener ingresos. Jerez por supuesto se ve afectado por esta situación que además del comercio en general ha dañado la economía de gremios como el de músicos, Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SE REACTIVARÁ CON LA UNIÓN ENTRE ESTADOS VECINOS: EDUARDO YARTO Promocionan a Zacatecas Deslumbrante así como a los seis Pueblos Mágicos de la entidad

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

HOSPITAL COVID-19

HOY NO CIRCULA

Trabajan en la creación de productos del segmento religioso y espiritual El éxito para reactivar la actividad turística de los des-

tinos de México será a través del fortalecimiento regional de cada entidad con sus estados vecinos, manifestó el Secretario de Turismo del Gobierno de

Zacatecas, Eduardo Yarto. Durante su participación en el panel "Perspectiva del turismo después del COVID-19", Sigue en Pág. 2

PAG. 03

PAG. 04

PANTEONES CERRADOS

PAG. 04

ACTIVAN OPERATIVO DE RECAPTURA DE 12 REOS EVADIDOS DEL CERERESO DE CIENEGUILLAS

El Grupo de Coordinación Local intensificó las acciones y filtros de seguridad en los accesos y salidas de las vías carreteras del estado Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado iniciaron las investigaciones sobre este hecho; hay dos personas

detenidas como cómplices de los evadidos El Grupo de Coordinación Local (GCL), que encabeza el Gobernador Alejandro Tello,

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

de manera inmediata, activó e intensificó las acciones de seguridad, vigilancia y búsqueda tras la evasión de 12 perSigue en Pág. 2

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2157

GRAVE AFECTACIÓN ECONÓMICA SE ESTÁ... taxistas, aseadores de calzado, restaurantes, bares, licorerías, por mencionar algunos. Preocupados por la inactividad económica, hace varios días el Consejo Coordinador Empresarial, luego de realizar consultas a fondo con miles de sus agremiados a nivel nacional, presentó al gobierno de México importantes recomendaciones en la búsqueda de estrategias para la reactivación de la economía en el país, con la esperanza de que se llevaran a cabo las medidas necesarias de manera coordinada entre gobierno, empresarios, sindicatos, trabajadores y la sociedad en general para salir menos afectados luego de esta severa crisis. La respuesta del presidente López Obrador en su mañanera del jueves 7 fue, entre otras

(VIENE DE PRIMERA) cosas lo siguiente. “Con todo respeto, nosotros no vamos a continuar con más de lo mismo, no habrá rescate para potentados; si hay una quiebra para una empresa, pues que sea el empresario el que asuma la responsabilidad…” Evidentemente se ha visto que el presidente no entiende o sigue en su obstinada idea de ver como enemigos a los empresarios de México, sin valorar que con el cierre de empresas se seguirán perdiendo miles de empleos y con esto, miles de familias se verán afectadas por la falta de sustento; familias a las que supuestamente López Obrador está apoyando. La gran mayoría de los gobiernos están buscando alternativas para reactivar su economía, incluidos varios de América Latina, menos el nuestro.

LA ACTIVIDAD TURÍSTICA SE REACTIVARÁ... organizada por la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, el funcionario ejemplificó la estrategia de promoción que se trabaja entre Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. Explicó que después que pase la fase crítica de la pandemia del Coronavirus, las personas buscarán viajar al interior de sus estados y luego a los estados vecinos, razón por la cual se prepara, desde hace varias semanas, una estrategia de promoción de la región centro del país. Indicó que Zacatecas Deslumbrante ofrecerá productos y experiencias turísticas únicas en México para los segmentos de turismo religioso y espiritual, ya que estiman que serán las primeras acciones que buscarán realizar los visitantes. Adelantó que la campaña de publicidad estará enfocada en medios digitales especializados en el ramo, así como en las redes sociales de las secretarías de Turismo de los seis estados

(VIENE DE PRIMERA) que conforman la región centro. Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram estarán generando contenidos de cada uno de los estados para mantenerlos presentes entres quienes van a viajar después de la crisis sanitaria. Zacatecas Deslumbrante prepara actividades turísticas en la capital y en los seis pueblos mágicos: Jerez, Pinos, Nochistlán, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Guadalupe.

una de las torres de vigilancia detonó su arma de fuego como llamada de emergencia y persuadir este hecho, por lo que de inmediato se activó la alerta y se movilizó el personal de seguridad. Tras la detonación del arma, no hubo personas heridas. Al registrarse el faltante de 12 PPL al interior del penal, las distintas corporaciones de seguridad, con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, desplegaron la búsqueda, además de instalar y reforzar los filtros de seguridad tanto en los accesos como en las salidas de las vías carreteras en el estado. A unos cuantos kilómetros, se logró la captura de un sujeto que presuntamente ayudó a escapar a las PPL, mientras que un agente de seguridad también

10 DE MAYO DE 2020 fue detenido, por lo que ya se iniciaron las investigaciones, así como con todos los custodios y agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que permanecían en el exterior del Cerereso al momento de la fuga. Los integrantes del Grupo de Coordinación Local, encabezados por el Gobernador Alejandro Tello, sostuvieron una reunión para intensificar las acciones de manera conjunta a fin de localizar a las personas evadidas, quienes pertenecen a dos grupos delictivos y purgaban penas por delitos de alto impacto. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Esta. do inició las investigaciones para determinar las causas de la evasión de los reos y, por consiguiente, deslindar responsabilidades.

ZACATECAS LLEGA A LOS 150 CASOS DE COVID-19

- La curva de contagios en Jerez ha logrado reducirse En vísperas de las dos se- negativos. manas de mayor peligro de - 16 casos sospechosos. infección en el país, el estado - 150 pruebas con resultados de Zacatecas tuvo un aumento de 48 casos, dándose la ma- positivo. - 19 fallecimientos. yoría en la capital del estado y el municipio de Guadalupe. En - 26 pacientes recuperados. Jerez por otro lado, hubo un Es importante que se manaumento de sólo 4 casos. tenga el estricto seguimienLamentablemente se presen- to de las medidas sanitarias taron 6 decesos a lo largo de la durante la siguiente semana, semana, dos de ellos en Jerez. ya que la etapa crítica aún no Por el contrario, 13 pacientes pasa, y haciendo un esfuerzo fueron declarados libres del el día de hoy ya que al ser virus, 9 de ellos en Jerez, siendo el día de la madre, muchas el mayor número de personas personas quisieran visitar a recuperadas en el municipio. sus respectivas familias, pero Ayer sábado a la 6 pm, los eso puede crear una nueva ola números referentes al virus en de contagios, por lo que se les el estado quedan de la siguiente exhorta a quedarse en casa y manera: celebrar a mamá de una manera - 804 pruebas con resultados diferente y a la distancia.

ACTIVAN OPERATIVO DE RECAPTURA... sonas privadas de su libertad (PPL) del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas. Tras alertarse la fuga de los internos, a las 14:22 horas de este miércoles, el mandatario estatal ordenó el despliegue de las distintas corporaciones de seguridad estatales, con el apoyo de las demás instituciones que integran el Grupo de Coordinación Local.

(VIENE DE PRIMERA) En conferencia de prensa, Jehú Eduí Salas Dávila, Secretario General de Gobierno; el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández; y Miguel Rivera Villa, Director de Prevención y Reinserción Social, informaron que la evasión de los reos ocurrió a través de un túnel hecho en uno de los anexos de las instalaciones del Cerereso. Al percatarse de la fuga, un custodio del penal localizado en

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2157, 10 de mayo de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 10 de mayo de 2020.


10 DE MAYO DE 2020

NÚMERO 2157

RECONOCEN INICIATIVAS MUNICIPALES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE MIGRANTES QUE RETORNAN A ZACATECAS

Desde el inicio de la contingencia sanitaria las y los presidentes municipales aplican estrategias para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) El Secretario del Zacatecano de las autoridades de salud", Migrante, José Juan Estrada expresó. Hernández, reconoció las diverEl Secretario del Zacatecano sas acciones preventivas, de Migrante dijo que así como hay atención y resguardo que las agresiones contra el personal y los presidentes municipales médico, también ocurren contra de la entidad aplican, ante el los migrantes debido a la falta retorno de migrantes a sus co- de información. Recordó la alta munidades de origen, para evi- migración de México, y sobre tar la propagación del Coro- todo de Zacatecas, y aseguró navirus (COVID-19). que esta población tiene deEn reunión virtual con los recho de venir a sus lugares de enlaces de atención a migran- origen. tes en los municipios, el titular Desde el inicio de la cuarende la Secretaría del Zacate- tena, recordó que la recomencano Migrante (Sezami), cono- dación es quedarse en casa ció las estrategias que llevan e insistió en respetar esta sia cabo las autoridades muni- tuación, sin embargo, si por cipales desde el inicio de la una emergencia tienen que contingencia sanitaria para se- venir pidió que lo hagan con guir las recomendaciones de las todas las medidas de protección autoridades de salud. recomendadas. Las acciones van desde la En la reunión participaron instalación de filtros sanitarios enlaces de los municipios: en las entradas de sus territorios, Valparaíso, Miguel Auza, Río que atienden personal de pro- Grande, Nochistlán, Trancoso, tección civil, seguridad y salud, Sain Alto, Tepechitlán, Jerez, donde les toman la temperatura, Fresnillo, Monte Escobedo, Villa les recomiendan permanecer García, Villanueva, Villa de Cos, aislados en sus viviendas du- Genaro Codina y Nieves, entre rante 15 días y que, en caso otros. de presentar algún síntoma, También los directores de la llamen al 911 y otros números SEZAMI, quienes abordaron, telefónicos que les proporcionan. además, otros temas referentes Dichas medidas también in- a los programas 2x1, Corazón cluyen censar a las personas de Plata, Exbraceros y Apoyo a que llegan de Estados Unidos Deportados, dieron asesoría de y ofrecerles orientación si es los trámites de visa, pasaporte, que requieren atención médica seguro social americano, aposo sobre trámites que vayan a tille de actas, entre otros. realizar en las presidencias municipales y otras instancias de gobierno. Por ello, Estrada Hernández reconoció el esfuerzo que realizan las y los presidentes municipales para la contención del virus al atender a la población zacatecana que regresa. "Hay quienes piensan que no están haciendo nada y no es así; tienen sus propias estrategias y eso es importante, sí están reforzando sus medidas preventivas con las indicaciones

3

CONSTRUYEN MÓDULO DE HOSPITALIZACIÓN COVID-19 EN FRESNILLO

Se gestionará que el nuevo edificio se quede de manera permanente para beneficio de las y los derechohabientes del IMSS El Gobernador Alejandro Tello acudió al municipio de Fresnillo para supervisar la construcción del Módulo de Hospitalización Covid-19, el cual se encuentra a un costado del Hospital General de la Zona 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Acompañado por el Presidente de El Mineral, Saúl Monreal Ávila, el mandatario recorrió la obra en proceso, cuyo avance físico es de 47 por ciento y se espera esté concluido durante los últimos días del presente mes. "Lo que se busca con este Módulo es tener capacidad de respuesta para las y los derechohabientes del IMSS del norte del estado, los cuales son un número importante, dada la industria minera y automotriz que existe, principalmente", dijo el Gobernador. El edificio se construye en las instalaciones del campo de béisbol Carlos Pavón, propiedad de la minera Fresnillo PLC, y dispone de una inversión de 17 millones de pesos para levantar la infraestructura; adicionalmente, se financiará el equipamiento del mismo. La nueva obra contará con dos módulos de hospitalización, para pacientes que no requieren de ventiladores, cuatro centrales de enfermeras, dos áreas de trabajo de médicos, así como una más de preparación de medicamentos y filtros sanitarios en el acceso al edificio. "Será de gran ayuda el edificio; esperemos que esa infraestructura no quede temporalmente, vamos a hacer las gestiones ante Grupo Peñoles, que son quienes tienen en comodato el terreno, y posteriormente ante el IMSS para que se quede de manera definitiva como un anexo al Hospital del

IMSS", dijo el mandatario. Por el momento, el nuevo Módulo, junto con el Hospital del IMSS, podrá atender a poco más de 100 pacientes con Covid-19, lo cual se suma a los esfuerzos de la reconversión hospitalaria que se organiza actualmente en el nosocomio de Zacatecas, también del Seguro Social. En este sentido, el Gobernador agregó que el IMSS pronto tendrá acondicionado su laboratorio para tomar muestras de Covid-19 y así brindar una respuesta rápida a sus derechohabientes, de modo que se espera realizar hasta 300 test por día. Expresó su agradecimiento hacia el Gobierno de México y al IMSS por respaldar a Zacatecas con la instalación de este Módulo, ya que sólo se construirán cinco en el país. Asimismo, llamó a la sociedad y autoridades a cuidar del personal médico, dada las labores que desempeñan para superar la crisis sanitaria por la que atraviesa el país. "Hay que reconocer lo que están haciendo, ya que se encuentran en la primera línea de batalla, salvando vidas", concluyó el mandatario.


4

NÚMERO 2157

ESTE 10 DE MAYO INICIA PROGRAMA "HOY NO CIRCULA" EN TODO EL ESTADO DE ZACATECAS El programa estará vigente hasta que concluya la pandemia del Covid-19

La iniciativa incluye vehículos procedentes del extranjero o de otras entidades de la República A partir hoy domingo 10 de mayo iniciará el programa "Hoy No Circula", con el cual se pretende reducir la movilidad de personas en zonas urbanas, conurbadas y metropolitanas de Zacatecas y, así, aplanar la curva de contagios del nuevo coronavirus Covid-19. En videoconferencia de prensa, el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila, y el Director de Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo, explicaron que el objetivo es reducir la movilidad de vehículos hasta llegar a un promedio de 35 o 40 por ciento. Por única ocasión, el programa funcionará en día domingo; es decir, este 10 de mayo, de modo que no podrán circular las unidades con terminación en 1, 3, 5, 7 y 9. Posteriormente, la restricción vehicular se regirá de la siguiente manera: Último dígito numérico de las placas de circulación (No circulan) Limitación de circulación: Horario: 7:00 a 23:00 horas Días: 1, 2, y 3 Lunes 4, 5, y 6 Martes 7, 8, 9 y 0 Miércoles 1, 2 y 3 Jueves 4, 5, y 6 Viernes 7, 8, 9 y 0 Sábado En este programa quedan incluidos los vehículos extranjeros y los procedentes de otros estados de la República; además, si la unidad no dispone

de matrícula, se le considerará como número 0, de modo que los miércoles y sábados no circulará; si el auto termina en letra, se tomará en cuenta el último dígito. A quienes infrinjan la nueva norma, se les retendrá la unidad por 48 horas en sitios autorizados por la Policía de Seguridad Vial; de haber reincidencias, las personas serán sometidas a las sanciones de la Ley General de Salud y la Ley de Salud del Estado de Zacatecas. Las excepciones al "Hoy No Circula" son los transportes del servicio público, grúas de arrastre y salvamento, unidades de los servicios de emergencia, seguridad pública y privada, funerarios, así como los que se presten para realización de actividades esenciales, como el envío de alimentos. También están exentos: el transporte privado de obreros, siempre y cuando pertenezcan a un giro esencial; los utilizados para alguna emergencia médica, que den servicio a personas con discapacidad, que se presten al transporte de cosas, y particulares del personal de salud, seguridad y protección civil. Cabe señalar que el programa "Hoy No Circula" no tiene fines recaudatorios, por lo que no se emitirán multas económicas a quienes infrinjan la norma, no se cobrará arrastre y corralón, además de que esta norma se suspenderá una vez que termine la epidemia de Covid-19 en Zacatecas. Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a programar sus salidas diarias para actividades esenciales, con base en la restricción vehicular del "Hoy No Circula" y, de esta manera, romper con la cadena de transmisión comunitaria del coronavirus.

10 DE MAYO DE 2020

PERMANECEN CERRADOS PANTEONES MUNICIPALES POR CONTINGENCIA SANITARIA La medida se mantendrá también hoy Día de la Madre

Los Panteones Municipales de Jerez permanecen cerrados al público debido a la contingencia sanitaria del COVID-19, y solo se habilitan para inhumaciones con las medidas higiénicas recomendadas por el Gobierno Municipal y el Sector Salud. El Administrador Pedro Hernández, comentó que está prohibida la entrada a toda persona ajena al personal para evitar puntos de reunión de quienes asisten a visitar a sus seres queridos. Aclaró que hoy 10 de mayo tampoco se abrirán las puertas

de los Panteones, por lo que se pide comprensión a las personas que suelen visitar en tal fecha. Hasta el momento no se han presentado inconvenientes, y quienes acuden a sepultar cumplen la recomendación de no ingresar más de 15 personas que a su vez deben respetar el uso de cubrebocas y la sana distancia. Durante esta etapa, cuadrillas de Servicios Públicos se dedican a mantener los espacios en buenas condiciones para su reapertura.

Este 10 de mayo recuerda seguir acatando las medidas de sanidad y así cuidar la salud de nuestras familias. Mantengamos las medidas de contingencia y sana distancia para así cuidar a mamá. Demostremos el cariño a la distancia, recuerda que existen diferentes maneras de hacerlo.


10 DE MAYO DE 2020

5

NÚMERO 2157

CAMBIAN FECHA PARA ENTREGAR PROPUESTAS DE OBRAS EN MUNICIPIOS A TRAVÉS DEL 2X1

GESTIONAN CERCA DE 5 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO JEREZANO En un nuevo esfuerzo del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para reactivar el campo jerezano y aminorar los estragos causados por la contingencia sanitaria, se gestionaron cerca de 5 millones de pesos ante la Secretaría del Campo del Estado y la Asociación Civil Mariana Trinitaria. La acción corresponde a generar una alternativa para los campesinos que se están viendo afectados ante la pandemia por el COVID-19, informó el Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre. La bolsa contempla un total de 4 millones 800 mil pesos a

repartir entre agricultores, ganaderos y fruticultores para que puedan solventar los requerimientos de cada uno. Con el apoyo podrán comprar insumos, implementos y sistemas de producción, y se espera que esté disponible la próxima semana luego de la firma del convenio. Los productores locales podrán acceder al recurso con más facilidad, gracias al sistema de credencialización implementado recientemente por el gobierno municipal, por lo que se les pide estar atentos a los próximos avisos e indicaciones oficiales sobre este beneficio.

Foto: Archivo de Programa 2x1

Debido a las medidas sanitarias por la pandemia, también reprograman la segunda reunión del COVAM, para el 8 de junio Debido a las medidas sani- observaciones de los expedientarias por la pandemia del Co- tes es el 29 de mayo. ronavirus (COVID-19), reprograA la fecha, han recibido vía maron las acciones del Progra- correo electrónico 44 expedienma 2x1 Trabajando Unidos con tes con propuestas de obras y los Migrantes para el ejercicio acciones por un monto total de fiscal 2020, informó el Secretario 47.8 millones de pesos, de 30 del Zacatecano Migrante, José clubes integrados en 17 FedeJuan Estrada Hernández. raciones y que beneficiarían a La recalendarización fue ava- 11 municipios zacatecanos. lada por los integrantes del CoFinalmente, el Secretario mité de Validación y Atención al del Zacatecano Migrante pidió Migrante (Covam), conforma- a las y los presidentes munido por las y los presidentes cipales cumplir con las fechas de federaciones de clubes de establecidas para que los exzacatecanos migrantes en Es- pedientes estén completos y tados Unidos, presidentes muni- puedan ejecutar a tiempo los cipales, representantes de la proyectos. Coordinación de Planeación y de las secretarías de Finanzas y de la Función Pública del gobierno estatal. Estrada Hernández dijo que el cambio de fechas es referente a: la realización de la siguiente reunión del Covam, que será el próximo 8 de junio y virtual, por indicaciones de las autoridades de salud; a la entrega de propuestas de obras y acciones y para solventar las observaciones en los expedientes, entre otras. Es decir, previo a la reunión del Covam, las autoridades municipales deberán entregar las propuestas de obras, a más tardar el 15 de mayo y la fecha límite para solventar las

NOTIFICA COFEPRIS CIERRE DE FLORERIAS Y TIENDAS DE REGALOS La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) visitó 18 establecimientos jerezanos entre florerías y tiendas de regalos para notificar el cierre de las mismas, con la finalidad de prevenir aglomeraciones el día de hoy 10 de mayo y con ello prevenir nuevos contagios de COVID-19. Francisco López Martínez, Coordinador de COFEPRIS Ju-

risdicción Tlaltenango, precisó que en este recorrido se buscó concientizar a los comerciantes respecto a su actividad durante el festejo del Día de la Madre, misma que podría generar más puntos de contagio del virus. Asimismo se reunieron con establecimientos de telefonía celular, a fin de actualizarlos sobre las medidas preventivas destinadas por las autoridades sanitarias para este rubro.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2157

COMO SI FUERA POSIBLE. Antonio Sánchez González. Médico. Hasta ahora mismo, la prioridad tiene que ser luchar contra el Covid-19, como si eso fuera posible. Pero también tenemos que prepararnos para la recesión que se avecina, y el impacto que tendrá en la salud del mundo y de los individuos, los empleos y el nivel de vida de las familias trabajadoras. Una cosa está absolutamente clara: incluso una vez que atravesemos esta crisis, no podremos volver a los negocios como siempre, ni a la escuela, ni a querer. El individualismo, el nacionalismo, el populismo y la economía de libre mercado no podrían superar esta crisis. En cambio, en una emergencia real como esta, en la que no es posible ganar, fue el propósito común, el colectivismo y la asociación social lo que se intensificó. Lo que se podía intensificar. Hemos visto lo que los ciudadanos podemos lograr trabajando juntos y pensando de manera diferente: personas que se quedan en casa para proteger el alcance del sistema de salud, empresas y sindicatos que trabajan juntos para mantener a las personas en sus puestos de trabajo, los fabricantes cambian la producción de sus empresas para armar los ventiladores que sirven de último asidero a la vida, los vecinos de todos los países que hacen la compra a todas las personas mayores que tienen cerca. Se nos ha recordado lo mucho que todos dependemos de la labor de los trabajadores comunes y corrientes para mantener nuestros hogares funcionando y a nuestros países unidos. No está bien que muchos de los trabajadores que más hemos necesitado – cuidadores, trabajadores de tiendas, limpiadores, personal de almacén, conductores de entrega – todavía reciban el menor aprecio. Durante esta crisis, los gobiernos de casi todo el mundo, con excepción de algunos como el nuestro, han considerado igualmente necesario conversar con los sindicatos y la sociedad civil, tanto como con los hombres de negocios. Las soluciones que han encontrado juntos no son perfectas, pero muestran el potencial de un tipo diferente de liderazgo. Después de que se haya terminado esta crisis, no sabemos cuándo, tenemos que recordar lo que funcionó en una emergencia y usarlo para traer una nueva era de poder compartido, responsabilidad y riqueza. Después de todo, después de la pandemia, todavía tendremos que abordar los desafíos de la desigualdad, la corrupción, la injusticia, las nuevas tecnologías y la crisis climática, que ya estaban aqui. Eso significa encontrar un nuevo papel para la negociación colectiva, para proteger los medios de vida. Significa comprender y asegurarse de que las empresas no son sólo máquinas lucrativas, sino que tienen un propósito social. Cuando el mundo salga de esto, más y más personas se convertirán a la nueva economía, en la que todo se puede comprar en línea y en la que no necesitaremos la calle. El coronavirus nos está cambiando como sociedad, pero también está revelando quiénes podemos ser realmente. Estamos viendo los roles y trabajos de las personas de nuevo. Las personas que ayer eran “no calificadas” son ahora trabajadores esenciales, y con razón. Espero que esto conduzca a una reevaluación de los puestos de trabajo y los respectivos roles, de modo que en el futuro nadie que trabaje en un papel esencial esté infravalorado o que quede en la pobreza. Creo que la gente está apreciando lo frágil que es nuestra estructura social y lo dependiente que es de los ejércitos invisibles de personas mal valoradas. Mientras que en este momento muchos de nosotros simplemente queremos que las cosas vuelvan a la normalidad, la realidad es que algunas cosas han cambiado para siempre. Sabemos que los años venideros no serán fáciles. Pero juntos podemos construir una nueva normalidad, donde todos obtengamos nuestra parte justa y podamos proporcionar una vida decente para nosotros y nuestras familias. El colectivismo es para toda la vida, no sólo en una crisis.

10 DE MAYO DE 2020

CONTINGENCIAS FINANCIERAS DE LAS ENTIDADES Y MUNICIPIOS Jaime Santoyo Castro El Sistema de Coordinación Fiscal mexicano está exhibiendo una vez más su precariedad para resolver las necesidades normales de las diversas entidades de la República, agravadas en situaciones como lo es en la actual pandemia. Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Jalisco, han expresado su reclamo a la Federación argumentando injusticia en los criterios distributivos, porque su recaudación es mayor a la que le reintegra la Federación, y acusan de preferencias hacia el sureste de la República, deslizando la amenaza de salirse del convenio de coordinación fiscal. La mayor parte de las entidades, cuya recaudación es menor a lo que reciben del Fondo general de participaciones, expresan su malestar porque en esta administración, lejos de incrementarles, les han reducido programas y apoyos, y los dejan solos ante las diversas contingencias, especialmente en ésta que estamos viviendo. Las primeras, las entidades potentadas, olvidan que su desarrollo se debió a que en una época de la historia, la federación les brindó mayor cantidad de recursos de los fondos recaudados en otras entidades, y ahora deben responder con reciprocidad y solidaridad, reconociendo que el espíritu del federalismo es el equilibrio y desarrollo uniforme de las regiones nacionales con la distribución de la riqueza, considerando los esfuerzos recaudatorios y la recaudación de los gobiernos locales, sus índices de marginación, la densidad de la población, etc., y también erradicando los favoritismos, pero precisamente al percatarse de esto último, es que han elevado la voz, más con sentido político que justiciero, pero con cierta razón al fin. Sin embargo, las entidades y municipios con escasa recaudación, (a excepción de Zacatecas, que sí se aplicó en la creación de nuevas fuentes impositivas), en su mayoría se acostumbraron a que el nivel superior de gobierno les resolviera sus problemas de falta de recursos, y dejaron de buscar nuevas fuentes de ingresos y se dedicaron sólo a pedir, circunstancia ésta última que hizo que en el país proliferara una plaga de Zánganos llamados “gestores” aliados con altos funcionarios, que mediante el cobro de moches ofrecían bajar recursos, y por esa vía se distribuyeron fondos sin ton ni son, sin propiciar la equidad y el desarrollo. Es momento de convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria para revisar el marco legal de la coordinación fiscal e impulsar la creatividad de las tesorerías locales y propiciar equidad y justicia distributiva.


10 DE MAYO DE 2020

HOSPITAL GENERAL DE JEREZ REANUDA ACTIVIDADES

Se han llevado a cabo ajustes en protocolos de seguridad

Luego de limitar sus servicios ante el brote de COVID-19, el Hospital General de Jerez retomó sus actividades en un 70%. El Director Juan Manuel Santoyo, informó que esta semana se reorganizó el sistema de atención del nosocomio con ajustes en los protocolos de seguridad tanto para pacientes como para el personal médico y administrativo. Previamente se establecieron con cada área diversas medidas de higiene para la entrada y salida del personal, toma de temperatura, registro de síntomas y el uso obligatorio de uniforme quirúrgico. El área de Urgencias está habilitada en su totalidad, mientras que otras como Medicina Interna y Pediatría tienen servicio limitado; el lugar de atención para casos respiratorios es independiente y tiene

7

NÚMERO 2157

personal exclusivo. Por el momento y mientras avance la reintegración de los trabajadores, no se brindarán consultas externas de especialidad, mismas que pueden reagendarse al 945 60 60 extensión 0. Si se trata de surtir medicamentos será necesario que estos sean de uso prolongado, para casos de enfermedades crónicas y otros padecimientos que así lo requieran. Si el paciente es adulto mayor, se recomienda que sea algún familiar quien acuda a surtir su receta, para lo que deben presentar una identificación oficial. Santoyo invitó a los ciudadanos a identificar la urgencia médica para definir si es necesario acudir al Hospital o bien, recibir consulta en el Centro de Salud, y así evitar puntos de contagio.

CONTINÚA ENTREGA DE APOYOS PARA LAS COMUNIDADES

Con más de 3 mil 720 paquetes entregados hasta el momento en una primera etapa Funcionarios del gobierno Asimismo se entregó el apomunicipal apoyados por el gre- yo a familias de Ermita de los mio de taxistas recorrieron 11 Murillo, La Ordeña, Ciénega, rutas de comunidades para dis- Santa Fe, El Tambor, Palmas tribuir 142 Paquetes Alimenta- Altas, Ordoñes, San Martín, El rios, que se suman a los apoyos Porvenir, San Nicolás , El Sauemergentes ante la contingen- cito, La Joya, Santa Gertrudis y cia por el COVID-19. San Isidro del Salto. Ermita de Guadalupe, Miguel Los Paquetes entregados suHidalgo, La Gavia, El Huejote, man más 3 mil 720, por lo que El Niño Jesús, El Durazno, Los se espera la próxima semana Haro, Los Félix, Bajio de Clara, culmine esta primera etapa de 5 El Cargadero, Jomulqiillo, Los mil apoyos destinados a los más Morales, Benito Juarez, El Mo- perjudicados ante la emergenral, Santa Rita y Ermita de Los cia sanitaria que vivimos en el Correa, integraron el recorrido. país.

SIGUEN REALIZANDO OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN COMUNIDADES DE JEREZ

Entre los objetivos evitar aglomeraciones y venta de alcohol

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) continúa con operativos para mantener a Jerez libre de aglomeraciones y venta de alcohol, a efecto de evitar más brotes de COVID-19. Para ello se realizan constantes recorridos tanto en la zona urbana como rural, en los que la mayor parte de la población ha dado una respuesta favorable acatando las disposiciones oficiales, notificó el titular de la DSPM Nazario Oseguera Grada. Los recientes recorridos por las comunidades Ermita de los Correa, Ermita de los Murillo, Sauz de los García, Miguel Hidalgo, Briseño, Tesorero, Los Nogales, Ermita de Guadalupe y San Isidro del Salto cursaron sin novedades negativas.

En éstos participan ocho preventivos y dos unidades, quienes continuarán en todas las localidades de manera aleatoria pero constante. En la cabecera municipal las áreas de concurrencia permanecen despejadas y los negocios de venta de licor continúan cerrados. Sin embargo se han detectado conductores en estado de ebriedad tanto en la ciudad como en los accesos a ella, por lo que se han decomisado varias cajas de bebidas y levantado los procedimientos administrativos correspondientes. En ese sentido reiteró la invitación del Gobierno Municipal a los jerezanos y visitantes a acatar las medidas preventivas, toda vez que es por su propio bienestar y el de todas las familias.


8

NÚMERO 2157

CONTINUAN REPARTIENDO DE MANERA SEMANAL HIPOCLORITO DE SODIO EN EL SIMAPAJ

10 DE MAYO DE 2020

SEMÁFORO SIN MANTENIMIENTO Lleva semanas sin ser reparado en su estructura

El pasado lunes a partir de las 9 de la mañana, se retomó la entrega semanal de hipoclorito de sodio en las instalaciones del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez. Cerca de 3 mil 500 litros de solución se repartieron a familias jerezanas que se dieron cita desde temprana hora. El Director Carlos Núñez Campos, reiteró que para recibir los cinco litros de desinfectante, es necesario acudir con comprobante de domicilio y un recipiente de boca ancha para facilitar la distribución. Tal cantidad se diluye en la misma medida de agua, y puede ser utilizada para sanitizar superficies y objetos de uso común como pisos, baños, puertas, manijas, entre otros, con el objetivo de que el primer filtro preventivo siga siendo el hogar.

SE INTENSIFICA SANITIZACIÓN DE ESPACIOS CONSIDERADOS COMO POSIBLES FOCOS DE INFECCIÓN Dentro de la estrategia del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez, se intensificaron los trabajos de sanitización en diversos puntos de Jerez considerados como posibles focos de infección y propagación del Coronavirus. Personal de Servicios Públicos de la presidencia, acudió a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde con pistola de presión e hipoclorito de sodio se realizó la limpieza. De la misma manera se recorrió el Hospital General, el Centro de Salud, cajeros de bancos, comercios, farmacias, tiendas de conveniencia y edificios públicos.

Desde la semana antepasada uno de los semáforos del cruce en Calle del Santuario y Alameda Sur presenta un doblamiento en su estructura que al paso de los días va empeorando, existiendo la posibilidad de un daño mayor. Sería prudente que autoridades encargadas del área de mantenimiento por conducto de Vialidad que depende del Estado atendieran dicho problema a tiempo.

¿Se siente triste o angustiado por la manera de beber de un ser querido? En los grupos de familia AL ANON Y ALATEEN podemos ayudar. En AL ANON perseguimos un solo propósito prestar ayuda a familiares y amigos de los alcohólicos compartiendo experiencia, fortaleza y esperanza. Nosotros sabemos que vivir con un alcohólico es superior a las fuerzas de cualquiera pero en AL ANON aprendemos a vivir de una forma más sana y feliz, independientemente si el alcohólico está bebiendo o no, el único requisito para pertenecer a esta agrupación es tener un familiar o amigo con problema para beber. Los invitamos a integrarse a cualquiera de nuestros grupos: Grupo: Amor y Esperanza C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Lunes, miércoles y viernes De 6:30 a 8:00 pm Grupo: Valor para Cambiar C. Estrella #29-B esq. con Guerrero, Col. Centro Lunes y jueves De 6:00 a 7:30 pm Grupo: Un Nuevo Comienzo C. Reposo #27, Col. Centro

Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm Grupo: Esperanza para Hoy C. Centenario #22, Col. Guadalupe Lunes, miércoles y viernes De 6:00 a 7:30 pm Grupo: ALATEEN Nueva Generación C. Daniel Márquez Medina #23, Col. Obrera Viernes De 5:00 a 6:20 pm


10 DE MAYO DE 2020

NÚMERO 2157

DE ALTOS VUELOS Amparo Berumen

Hay música de sonajas, variados, preciosos pájaros cantores, allí alaban al Dueño de la tierra, bien resuenan sus voces. Voz náhuatl. En medio de un ambiente ecológico adverso y alterado, las aves migratorias se ven cada año ante la encrucijada de hallar un lugar de resguardo durante el invierno. Encontrarse apto para efectuar la migración implica serios ajustes de comportamiento. Antes que el otoño pinte el paisaje con sus ocres matices, muchas aves migratorias que habitualmente se alimentan de insectos adoptan una dieta de frutillas, y muchas especies que de origen no son gregarias, se acogen antes o durante la migración para alcanzar mejores formas de protección ante los riesgos a enfrentar. Algunas también viajan en formación, estrategia que eleva la aerodinámica y reduce el gasto de energía. Muchas aves migratorias elevan el vuelo a cielos impensados. La mayoría de las aves cantoras tocan alturas entre los quinientos y los dos mil metros, y algunas vuelan tan alto, que pueden alcanzar los seis mil ochocientos metros. Se ha documentado el vuelo de cisnes a ocho mil metros y el de una rara especie de ganso (Anser índica) sobre el Himalaya, a nueve mil, revelándose también que el Colorín Azul efectúa la migración orientado por las estrellas… Eventos extraordinarios y específicos de las aves migratorias,

dada su naturaleza que exhibe para nuestro asombro una serie de rasgos característicos. En el otoño la costa Atlántica se convierte en festivo sendero migratorio que se intensifica a lo largo de la costa sur del Canadá hasta Carolina del Norte, debido a que muchas aves parten de aquí para cruzar sin hacer escala sobre el Atlántico Occidental hasta el Caribe y hasta lugares mucho más al sur, siendo la costa del Golfo, nuestra costa, un área importante para el descanso, otra razón de gran peso en el cuidado del entorno ecológico. La explicación de por qué las aves realizan esta larga jornada entre el verano y la casa de invierno, no es sólo por abrigarse del frío; es también porque esta aventura les permite aprovechar la abundancia de alimento y otros recursos: los insectos voladores, los gusanillos, las frutas y el néctar de las flores abundan cuando la primavera y el verano sonríen al norte, pero escasean con el arribo grisáceo y frío del invierno. Otra explicación igualmente importante de por qué la migración persiste, es el incremento en la reproducción. Migrando, las aves pueden criar un mayor número de polluelos que permaneciendo en

CULTURA

9

sus hogares; ésta es una especie de vacación con alimento rico en proteínas, tibios rayos solares, y un área verde y benéfica dónde esparcirse que favorece la relación amorosa y el potencial para alumbrar polluelos. Algunos esfuerzos recientes de reforestación se han centrado en restaurar árboles nativos de sombra, como posibilidad de supervivencia para las aves de los bosques. Sin embargo, las áreas de resguardo ecológico siguen siendo afectadas con frecuencia por las políticas ventajosas de uso de suelo. Es urgente hallar balance entre las exigencias económicas y la necesidad de áreas verdes. No siempre la creación de algunos parques en nuestro país ha coincidido con el cumplimiento de las leyes que ofrecen protección a las aves; esfuerzos tan elementales como emplear guardias que garanticen su preservación no se dan en nuestra cultura. Ante estas gravedades, idóneo sería que quienes tienen el privilegio de poseer espacios con vista espectacular y cánticos de pajarillos, proveyeran de árboles y arbustos sus propiedades para convertirlas en pequeños santuarios de estos inquietos y maravillosos seres alados. En 1993 fue decretado el Día Internacional del Ave Migratoria, que se celebra cada año el segundo sábado de mayo. No ignoramos que miles de aves no encuentran retorno a sus hogares, a causa de la pérdida y la degradación del hábitat. Y a causa de las repercusiones de éxito, al emprender esta odisea anual que sigue siendo uno de los fenómenos más sorprendentes, fascinantes y misteriosos del Reino Animal...

amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2157

ABRE ZIGZAG DIGITAL, ESFUERZO DEL COZCYT PARA ACERCAR LA CIENCIA A LA POBLACIÓN DURANTE LA PANDEMIA

10 DE MAYO DE 2020

ECLECTIS Por Raymundo Carrillo A que conste. Por la histórica pandemia. Hablemos en “valores entendidos” aunque, no entendamos las “verdades manifiestas”. Han sido muchos los versares que ahora, aún a distancia, se miran, con todo y sus gestos, esas muecas que le dan el matiz de realidad a lo que se escucha; están tod@s en pantallas personales, individuales. Nunca en registro ha quedado o se haya sabido que, la oralidad llegara a tanta y tanta persona, una por una, una cada una y todas las oralidades oídas por tantos. Nunca se tuvo tanta seguridad en estar tantos, en atención a una sola cosa, en cada momento dado o no dado. Las redes comunicacionales de internet, televisiones, radios, permanentemente atentos o por cada medida prevista, estarán para saber cuántos van de que, por qué y para qué… y, cuando ya no hay más, surge el invencible porque… La imaginación vuela cuando no hay espacio para lo demás.

Toda la semana se publicarán actividades a través de redes sociales y sitio web para estar más cerca de la niñez y juventud A partir de este mes de mayo el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) abre el Zigzag Digital, con el objetivo de ofrecer diariamente a la niñez y juventud actividades en la red, que permitan desarrollar su mente creativa y pensamiento analítico. La Directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, María Luisa Valenzuela, destacó que esta acción es un esfuerzo que el Gobierno del Estado realiza para acercar la ciencia, tecnología e innovación a la población durante el presente periodo de contingencia sanitaria. Dijo que el Zigzag Digital es un micrositio, que se ubica en el sitio www.zigzag.gob.mx donde cada día de la semana se dedicará a un tema en específico, cuyas tareas se activarán en la fecha correspondiente y a las que tendrá acceso el público en general. Los lunes se abrirá la sección Curiosos y Preguntones, en la que las y los niños plantearán sus dudas que serán respondidas directamente por científicos especializados en el área a la que corresponde el cuestionamiento, explicó la Directora del Zigzag. La sección que se activará los martes se denomina Zigzag Pone a Prueba tu Conocimiento, en la que ahora las preguntas, a manera de trivias y a través de redes sociales, provendrán del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología para que las personas sean quienes las respondan. Súper Heroínas de la Ciencia es la actividad que corresponderá desarrollar los miércoles de mayo, cuando el Zigzag difundirá la imagen, vida y obra de científicas del mundo, en material descargable para

iluminarlo, cuyo propósito es motivar a las niñas y orientar su vocación hacia esas áreas de estudio. A manera de entretenimiento y para captar la atención de la niñez zacatecana, los jueves se tendrá la serie Las Travesuras de Zig y sus Amig@s, en la que el personaje del Zigzag realizará recorridos virtuales por las 10 salas interactivas, para explicar su contenido y, a la par, vivir aventuras y contar historias. En un punto de la historia de esa producción audiovisual del Zigzag se unirá el Museo del Desierto, ubicado en Saltillo, lo que representará el inicio de la conexión con otros museos, para promoverlos y difundir sus contenidos. María Luisa Valenzuela agregó que el ejercicio del viernes será nocturno, en la sección El Cielo desde tu Azotea, en la que se efectuarán actividades astronómicas, la mayoría en familia, sin necesidad de contar con telescopio y con la guía del personal del Zigzag para identificar cuerpos celestes. Los sábados serán para Experimenta en Casa, con la asesoría virtual de las y los divulgadores científicos del Zigzag, utilizando materiales que se tienen en los hogares; y los domingos se disfrutará de la sección Tesoros en la Red, en la que se publicará lo más importante y tendencias en la súper carretera de la información. La funcionaria llamó a la población a visitar el Zigzag Virtual para motivar a la niñez y jóvenes a mantenerse ocupados y aprender en esta cuarentena, que por ningún motivo debe ser aburrida para los menores de edad y en la que también se debe cuidar su salud emocional y psicológica.

Como les decía, hay muchas versiones sobre que, nos estará pasando. Interrogantes al ver y no ver es lo único que se mira, lo que nos dicen además los demás, que está ocurriendo. No nos lo dicen todos, no todos están creyendo lo que se dice. Se dice que los que no hacen caso, hacen mal, para todos. Entre todas las incredulidades ya armonizadas en objetivo concreto narrativo, algunas son las siguientes: Uno. Un meteoro cayó en alguna parte del mundo y no nos quieren decir que lo que pasamos son parte de los estragos que causó. Dos. El maltrato a la madre naturaleza se está revirtiendo sobre de los sujetos que lo provocaron: la humanidad. Tres. Es un acuerdo mundial para batir con inteligencia las redes internacionales de delincuencia organizada. (que, si eso fuere, en México no le están atinando). Cuatro. La contaminación de las moléculas de oxigeno que se influencian o relacionan con las microondas, están reaccionando a la innovación que obliga el crecimiento de las bandas para controles remotos y flujos más anchos y más fuertes para la navegación inalámbrica de internet y celulares. Su reacción es mala para nuestro oxígeno. Cinco. Es un convenio sordo y mudo entre “los poderosos” mundiales, para replantear las pérdidas de ganancias y hacer un “corte de caja monetaria global”. Amén de otras barbaridades más deshilachadas, que, para evitar el ocio, ya se olvidaron. Hay una verdad que buena parte de la población, y, afortunadamente las cosas indican; una mayoría definidamente; sabe muy bien lo que está pasando, los riesgos que significa no acatar las indicaciones. Quienes estén esperando que banqueros, aboneros y gobiernos perdonen intereses, abonos e impuestos, se equivocan. Quienes crean que van a provocar algún desajuste entre ellos porque ni entre ellos se perdonan tales cosas del dinero; también esperan en balde. Para ser exitosos banqueros, aboneros y gobierno, en estas épocas modernas y contemporáneas actuales, los usuarios, consumidores y tribunos hacen falta, indispensable. Pero regresando al punto inicial, para que quede constancia en estos momentos históricos. Hay personas que ni mirando ven. Se les ha dicho por todos los medios que, mientras menos arriesguemos, más pronto termina el plazo impuesto. No hacen caso. El diez de mayo, de este año, será hoy domingo. Desde DIALOGO reciba por favor un sincero saludo y una efusiva felicitación.


10 DE MAYO DE 2020

COMERCIO LOCAL SE BENEFICIA CON TIANGUIS DOMINICAL

Con la finalidad de beneficiar a comerciantes de Jerez y que no se detenga la economía, el domingo pasado el Tianguis Dominical sólo permitió la instalación de vendedores locales. Guillermo Gutiérrez Carlos, Administrador de Plazas y Mercados del Gobierno Municipal, recordó que luego de una reunión con líderes tianguistas, se acordó dejar exclusivamente a vendedores del municipio que oferten artículos de primera necesidad. Esto para que el dinero se quede entre familias jerezanas, medida que se mantendrá por lo menos durante el mes de mayo.

En las instalaciones de la Feria, esta semana se reforzaron los filtros higiénicos en los distintos accesos, así como el uso de cubrebocas por parte de vendedores y asistentes. El funcionario municipal reconoció a la sociedad jerezana el tomar conciencia en cuanto a la disminución en el número de personas por familia que acudieron a realizar sus compras. Por último, señaló que continuarán aplicándose las recomendaciones emitidas por autoridades Estatales y Federales ante la contingencia sanitaria, e hizo un llamado a no bajar la guardia a favor de la salud.

ELABORAN CÁPSULA DE TRASLADO PARA EL MUNICIPIO DE TEPECHITLÁN Además, brindan capacitaciones a Villanueva y la UAZ

El Gobierno de Antonio Aceves Sánchez atendió la solicitud de la Presidencia de Tepechitlán sobre la donación de una cápsula de traslado para pacientes positivos y/o sospechosos de COVID-19. Esta fue elaborada por la Coordinación de Protección Civil, que nuevamente trabajó con empeño y ganas de abonar a la salud pública de municipios

11

NÚMERO 2157

vecinos. Además, personal de la corporación a cargo de Roberto Rosales Colón, brindó dos capacitaciones más al gobierno de Villanueva y la Universidad Autónoma de Zacatecas sobre la elaboración de dichas cápsulas que buscan proteger tanto a los pacientes como al personal de salud que participe en los traslados durante esta contingencia.

ENTREGAN CAJA DE TRASLADO DE CARNE A PERSONAL DEL RASTRO MUNICIPAL

Se mejora el servicio de reparto para las más de cien carnicerías El Presidente Municipal An- seguimos trabajando, que tenetonio Aceves Sánchez, entregó mos un Gobierno a tu Servicio una caja para traslado de car- no solo en el Rastro sino, en los ne sin refrigerar a personal del diferentes departamentos de la Rastro de Jerez, para cumplir administración", dijo el alcalde. con los estándares de salubriReconoció que este espacio dad que exige el Sector Salud. continúa con sus labores con Aceves Sánchez comentó respeto a los protocolos de hique la adquisición se hizo con giene por el COVID-19, lo que el compromiso de dar un mejor es posible también gracias al servicio a la ciudadanía, así mantenimiento del inmueble y como mantener la calidad e el equipo con que cuenta el perhigiene en los productos. sonal responsable. La caja se adquirió en el Con la adquisición de la caja estado de Aguascalientes y el de traslado de carne sin refricosto fue menor a la que se geración, se mejora el serviadquirió hace varios años; su cio a las más de 100 carnicereemplazo atendió a que todo rías que abastece el Rastro en su desgaste ya no la hacía Jerez ya que el producto llegafuncional. rá más limpio y en excelentes “Queremos que sepan que condiciones.

SE PRESENTA SINIESTRO EN LA COLONIA SAN FRANCISCO

El mismo fue controlado antes de alcanzar otras áreas de la vivienda, evitando más daños La Coordinación Municipal daños materiales ya que se de Protección Civil y Bomberos extinguió a tiempo antes de atendió el llamado para extinguir alcanzar otras áreas de la viun incendio en casa habitación vienda. que se suscitó el miércoles 6 en Se recomienda a las famila colonia San Francisco. lias revisar constantemente sus El siniestro inició en el cuar- aparatos e instalaciones elécto de lavado debido a un corto tricas para evitar este tipo de circuito, del que quedaron sólo percances.


12

NÚMERO 2157

10 DE MAYO DE 2020

ENDURECE GOBIERNO ESTATAL MEDIDAS SANITARIAS Y DE CONFINAMIENTO

Hay operativo especial de seguridad en Fresnillo, para proteger a trabajadores de la minería, por los hechos de violencia registrados Durante la reunión semanal nicipio de Fresnillo, dispusieron del Grupo de Coordinación Local un operativo especial, en el que (GCL), el Gobernador Alejandro participan autoridades estatales, Tello mandató endurecer las municipales y federales, para medidas sanitarias y las accio- resguardar las entradas, salidas nes para que las familias za- y paraderos de los que hace uso catecanas cumplan con el con- dicho personal. finamiento, ya que las últimas De acuerdo a los resultados semanas los contagios de Co- que obtengan, añadió el Seronarivus (COVID-19) aumen- cretario de Seguridad Pública, taron en el estado. determinarán si es necesario Al reunirse vía remota con reforzarlo, modificar la estratelos integrantes del GCL, el man- gia o diseñar otras medidas que datario instruyó a que, de ma- permitan brindar mayor trannera coordinada, las corporacio- quilidad al gremio. nes de seguridad estatales y De las acciones realizadas federales refuercen los recorri- por el GCL destacó que, durante dos de vigilancia, el perifoneo y la semana del 27 de abril al 4 de la verificación para que los co- mayo, detuvieron a 53 personas mercios no esenciales perma- relacionadas con la comisión de nezcan cerrados. algún delito. Dichas acciones tienen como En tanto, el titular del Seobjetivo disminuir la movilidad de cretariado Ejecutivo del Sistepersonas y evitar más contagios ma Estatal de Seguridad Públiy propagación del virus, en la ca, Jaime Flores Medina, notificó fase que se considera la más que los ocho médicos que escrítica de la pandemia en el país. tán instalados en el Sistema de Por otra parte, Ismael Cam- Emergencia 911, atendieron 2 beros Hernández, Secretario mil 589 llamadas relacionadas de Seguridad Pública, informó con el COVID-19, de las cuales que ante las agresiones contra 333 fueron canalizadas al área trabajadores mineros en el mu- de epidemiología.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

m̊Ύ ̃̊Ύ̊˟ Σ͖ FELIZ

DÍA ̃̊ ͋˟

Madre 27°C MAX 10°C MIN

Compra Venta

$22.55 $24.00

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.