Diálogo Jerez 2166

Page 1

LLAMA ACEVES SÁNCHEZ A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA PREVENIR REBROTES

PAG. 04

JEREZ SE DISTINGUE POR SER UN MUNICIPIO CON BUEN TRABAJO EN SEGURIDAD PÚBLICA

PAG. 05

TOMÓ PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE

PAG. 12

$7 Año XLIII

No.2166

Jerez de García Salinas, Zac.

12 de julio de 2020

SE INCENDIÓ EL PORTAL DE LAS PALOMAS LA MADRUGADA DE ESTE SÁBADO

Protección Civil y Bomberos sofocaron el fuego rápidamente evitando su propagación Poco después de las dos de la mañana, este sábado 11 de julio se recibió en la línea de emergencias 911 un reporte de posible incendio al notarse la presencia de humo en la zona centro de la ciudad, específicamente en las inmediaciones de la Plaza Tacuba, señaló Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno Municipal, dando aviso a las corporaciones de Protección Civil y Bomberos, quieres a su vez convocaron a la Coordinación Estatal solicitando su respaldo, luego de que verificaron la magnitud del siniestro que rápidamente comenzó a propagarse en el lado sur del Portal Cuauhtémoc, mejor conocido como Portal de las Palomas.

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

MANTENER EL ORDEN

PAG. 04

Sigue en Pág. 3

EL PROTOCOLO DE REGRESO A LAS AULAS Y LA ESCUELA QUE QUEDA LEJOS Un retorno seguro implica conciliar algo más que la corresponsabilidad escuela-familias

La Secretaria de Educación Pública presentó el “Protocolo para el regreso a clases presenciales” dentro de la nueva

normalidad, las medidas plementar a para evitar

el cual contiene que habrá de immanera de filtros, nuevos posibles

contagios. Esteban Moctezuma, Secretario de Educación adelantó Sigue en Pág. 2

REPARTEN CUBREBOCAS

PAG. 07

LA CIRUELA JEREZANA SE VENDE AHORA EN LA CADENA DE TIENDAS WALMART

Ya se llevó producto a su principal centro de distribución ubicado en Monterrey Continúan las buenas noticias para la fruticultura jerezana al darse a conocer un im-

portante logro que a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, dependencia del

gobierno municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, Sigue en Pág. 2 REUBICACIÓN

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

PAG. 10

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2166

EL PROTOCOLO DE REGRESO A...

(VIENE DE PRIMERA)

y familiar y permitir el teletrabajo también en la nueva normalidad, para que los padres puedan ser cuidadores de los niños que por alerta de síntomas de Covid no puedan ir a la escuela el próximo ciclo escolar. El protocolo propuesto por Esteban Moctezuma, para la nueva normalidad en la educación presencial, resulta todavía austero, sobre todo ante medidas tan escrupulosas que se están adoptando ya en escuelas y Universidades como las de la Unión Americana, donde se ha comenzado a reorgani-

12 DE JULIO DE 2020 zar un sistema híbrido y en algunos casos a inhabilitar el sistema presencial. Algunas tan prestigiadas como Harvard anunciaron que pasarán a ser una escuela a distancia –se cancelarán incluso miles de visas estudiantiles, obligando a los extranjeros a regresar a sus países- para evitar así contagios masivos en escuelas. Como dato adicional, la matrícula de estudiantes mexicanos en Harvard es del 3 por ciento, mientras que los chinos ocupan el 15 por ciento. Por Irene Escobedo

LA CIRUELA JEREZANA SE VENDE EN... que se regresará solo cuando el semáforo esté en verde, que la familia será responsable de tomar temperatura y de verificar que el estudiante vaya a la escuela en buenas condiciones de salud, la escuela aplicará gel antibacterial y sanitizará instalaciones, capacitará además al personal docente. Ante la realidad del Covid y el regreso a clases, un análisis el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) apunta que la Pandemia ha golpeado toda la estructura educativa y la pone en riesgo, tanto ahora como en los próximos tiempos. El impacto –apunta el organismo- pone en jaque incluso la agenda para el desarrollo sostenible, en su objetivo por alcanzar una educación de calidad, inclusiva, equitativa y para toda la vida. El retorno a clases implica algo más que la corresponsabilidad familia-escuela. La Unicef precisa toda una serie de condiciones que pueden truncar el desarrollo del derecho a la educación y cualquier enfoque de equidad e inclusividad. Para favorecer el retorno a las aulas es importante considerar el equipamiento, movilidad, conectividad, acompañamiento, así como la conciliación laboral (de los padres) ante los nuevos (posibles) brotes o confinamientos totales o parciales que se puedan dar al inicio del próximo curso. Y es que efectivamente el modelo propuesto para el retorno educativo en México no toma en cuenta muchos de estos factores. La familia asumirá la responsabilidad de las condiciones en las que el infante acuda a la escuela, sin embargo un niño puede salir en las mejores condiciones de su hogar pero, el solo recorrido que realice para llegar a clases, lo expondría continuamente a riesgos sanitarios.

Desde barrios pobres, colonias populares, ciudades o el medio rural miles de niños en este país deben desafiar grandes distancias y climas. Hacen largos viajes para ir a la escuela, caminando, en autobús o bicicleta. En su publicación “Camino a la Escuela” (Journeys to School) la Organización para las Naciones Unidas (ONU) confirma los difíciles trayectos que un niño pobre, indígena o del medio rural tiene que realizar para ir a las aulas: “Atraviesan desiertos, ríos, aguas heladas o contextos urbanos peligrosos”. La publicación es un recordatorio de la urgente necesidad de que no todos los niños tienen las condiciones adecuadas para trasladarse a la escuela. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolló una herramienta para conocer información relativa a la movilidad. En un muestreo aplicado a los habitantes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), advierte que “personas con marginación alta y muy alta recorren diariamente más de tres horas usando al menos un medio de transporte para llegar a la escuela o su trabajo” La encuesta de movilidad ciudadana 2018 del INEGI, también a manera de muestreo en el Valle de México, apunta que de los 15.57 millones de viajes en transporte público, en prácticamente 3 de cada 4 traslados utilizan el colectivo. El reto para México es grande, el protocolo escolar debe garantizar sobre todo y además, trayectos seguros al trabajo, la escuela, el hogar, no todas las familias disponen de medios privados para sus traslados. Según la última actualización del INEGI en México hay 34 millones 875 mil 837 vehículos registrados. En Zacatecas 439 mil 592. Por otro lado la Unicef urge a la conciliación de la vida laboral

(VIENE DE PRIMERA)

ha sido posible, siguiendo con el impulso al sector agropecuario y ahora en especial a conseguir más canales de comercialización a la fruta que Jerez produce. En ediciones anteriores informábamos sobre el convenio llevado a cabo con la Central de Abastos de Guadalajara, punto desde el cual se inició la distribución de ciruela que se produce en comunidades como Los Haro y Los Félix, a diversos mercados ubicados en varias entidades del país, algo que entusiasmó a los fruticultores, que ahora se estarán esforzando por ampliar sus cosechas, dada la gran aceptación de su producto que logra estándares de calidad que exige el mercado, el cual ofertan a un precio justo. Y es gracias a esa buena calidad de la ciruela jerezana que ahora, las autoridades municipales en coordinación con los fruticultores, lograron establecer un convenio para introducir por primera vez su producto a la cadena comercial Walmart, informó Octavio de la Torre Jiménez, Director de

Desarrollo Económico y Social, quien recalcó el hecho de que se tiene buena temporada en la cosecha y al ser de calidad, pudo gestionarse este convenio aceptando los directivos de Walmart colocarla en sus sucursales, teniéndose ahora la posibilidad de distribuirse en las más de 3 mil 400 tiendas que existen a lo largo y ancho del país de esta importante cadena comercial. Este posicionamiento del fruto jerezano se ha estado logrando gracias al trabajo en equipo, dándose pasos firmes en el proceso de comercialización, la cual ya inició también en dichas tiendas de autoservicio, habiéndose entregado en el curso de la semana dos cargas a su principal central de distribución nacional que se ubica en la ciudad de Monterrey. De la Torre Jiménez señaló que con esta acción se sienta un precedente comercial para el municipio y la mejora sustancial del precio de compra para los productores al evitarse intermediarios.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2166, 12 de julio de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 12 de julio de 2020.


12 DE JULIO DE 2020

NÚMERO 2166

3 para que los peritos procedan a realizar las indagatorias correspondientes, mientras tanto, nosotros como Ayuntamiento notificamos lo sucedido a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, señaló Carrillo.

SE INCENDIÓ EL PORTAL DE LAS PALOMAS... desconocen las causas que A pesar de la rápida intervención de elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos que fueron auxiliados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, personal de Servicios Municipales, así como de Parques y Jardines y Alumbrado Público, el área donde se registró el inicio del incendio fue consumida por el fuego que alcanzó varios

(VIENE DE PRIMERA) metros de altura. Las principales afectaciones comprenden dos locales vacíos en el ala sur del edificio de la planta baja y uno de la calle Aurora, habiéndose desprendido algunas vigas del techo, quemándose también puertas de madera, resultando con daños además la planta alta en ese mismo sector, que afortunadamente se encontraba vacía, no

dieron origen al siniestro y por ser este un inmueble particular, serán los propietarios quienes interpongan la denuncia ante el Ministerio Público

Estos hechos tan lamentables han ocasionado cierta tristeza entre la población por ser el Portal de las Palomas un edificio emblemático que ha sido mudo testigo de la vida cotidiana de Jerez en diversos usos que se le ha dado a la Plaza Tacuba, desde lo comercial, social y cultural en épocas distintas por más de ciento cincuenta años, según datos que aportan los estudiosos de nuestra historia local. Ojalá que las autoridades y las instituciones autorizadas para ello, pronto restauren este portal, joya arquitectónica de nuestro Pueblo Mágico.

Gracias al esfuerzo de la Coordinación de Protección Civil tanto Municipal como Estatal el siniestro fue mitigado evitando daños en la parte norte del inmueble, sin embargo las afectaciones son considerables.

registrándose personas lesionadas, solo cuantiosos daños materiales y según lo que se advierte a simple vista, será necesario apuntalar varios puntos del inmueble, ya que el techo de los portales compuesto por vigas de madera sufrió importantes daños al extenderse el fuego en toda el área, que sugieren habrá que remplazar, así como atender fisuras en la estructura de la arquería y

muros. Bajo estos icónicos portales todo mundo sabe que se encuentra el Bar Tizoc, y por su proximidad con el área siniestrada sufrió daños menores, prácticamente solo en su fachada, lo cual también pasó con otros establecimientos pero en menor medida al ubicarse hacia el extremo norte del edificio. El Secretario de Gobierno Municipal indicó que aún se


4

NÚMERO 2166

SE APLICARÁ REGLAMENTO A GREMIO DE MÚSICOS PARA MANTENER EL ORDEN Y SALUD PÚBLICA Solicitan presencia de la Policía Estatal para mantener el sano esparcimiento en espacios públicos

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez y los Regidores de Jerez aprobaron nuevas medidas para el gremio de músicos y personas que consuman bebidas alcohólicas en la vía pública. Esto, derivado de la alta afluencia de bandas y grupos de personas que aglomeraron la Plaza Principal el pasado fin de semana, propiciando un amplio riesgo de rebrote. Desde el 9 de julio y conforme al Bando de Policía y Buen Gobierno y el Reglamento para los Músicos y Operadores de Música, se sancionará con apercibimientos y hasta detenciones a quienes inclumplan las siguientes medidas: - Solo podrán laborar las agrupaciones pertenecientes al Sindicato de Filarmónicos de Jerez -Queda prohibido el uso de bocinas y monitores -No obstruir el paso de terceros en calles y aceras -Los clientes deberán portar cubrebocas, mantener la sana distancia y no consumir bebidas alcohólicas si están en la vía pública

“Tenemos un reglamento y lo vamos hacer valer, no vamos a permitir que ningún músico obstruya banquetas o el paso a terceros con altavoces o la misma agrupación, no toleraremos desorden público de ninguna índole”, dijo. A raíz de tal hecho, el Ayuntamiento recibió una amonestación de las autoridades de Salud, por lo que se reunirán con el gremio para generar acuerdos que favorezcan a todos los involucrados. Para este fin de semana se contó con la presencia de la Policía Estatal quienes colaboraron en el resguardo del orden en los espacios públicos.

CONTINÚAN CERRADOS ESPACIOS DEPORTIVOS PARA PRÁCTICA EN EQUIPO

El Gobierno Municipal de Jerez informó que hasta no recibir autorización de la Comi-

sión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) respecto a los pro-

12 DE JULIO DE 2020

LLAMA ACEVES SÁNCHEZ A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA PREVENIR REBROTES DE COVID-19

Al permitir que el gremio de los músicos vuelva a trabajar se han originado rompimiento de las reglas Ante la situación de riesgo actual y el aumento de movilidad en el municipio, el Alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, llamó a la responsabilidad de los ciudadanos para mantener la salud de las familias. Destacó que ningún esfuerzo de las autoridades será exitoso sin la colaboración de los ciudadanos. "Esta pandemia está rebasando los esfuerzos de los Gobiernos que hemos apostado por tu seguridad y la de tu familia. En esta fase de la contingencia es sumamente necesario que cada uno de nosotros seamos responsables y conscientes de las consecuencias de romper las algunos de estos sitios hemos medidas preventivas", explicó. podido ver aglomeraciones que Recordó que desde marzo, en pudieran representar un riesgo Jerez se establecieron distintos sanitario, porque existen persoprotocolos para detener la curva nas que no aceptan las recode contagios de COVID-19; mendaciones para su propia entre ellos, quedarse en casa, protección y de sus familias a control de la movilidad vehicular, las cuales ponen también en sana distancia, higiene personal peligro de contagio. y entrega de apoyos sociales. Un ejemplo se puede ver en la Con más de mil 300 casos zona centro donde comúnmenpositivos en Zacatecas, es fun- te se encuentran bandas de damental unir esfuerzos y evitar músicos, grupos norteños, etcéacciones que pongan en riesgo tera, que son contratados, pero la salud pública. en ocasiones se origina que nuEntre ellas, reuniones y aglo- merosos grupos de personas meraciones de cualquier tipo, no se reúnan en un espacio sin la usar cubrebocas y no cumplir ni sana distancia y sin portar cuexigir los protocolos de segu- brebocas, agravándose la situaridad en bares, restaurantes u ción al estar ingiriendo en la vía otro tipo de establecimiento. pública bebidas alcohólicas, "La consecuencia más gran- lo cual está prohibido, además de de esta pandemia es la de que algunos elementos del muerte. Hoy te toca a ti", finalizó. gremio de la música no quieren Se tomó la decisión de ir aceptar los reglamentos antes abriendo la mayoría de los es- establecidos, provocando desortablecimientos comerciales, en- den al no acatar la ley que se tre ellos los restaurantes, ba- debe respetar para un bien res y licorerías, sin embargo en común. tocolos de reapertura de espacios deportivos para prácticas en equipo, estos permanecerán cerrados. El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, aclaró que por el momento no es posible ponerlos en funcionamiento, en respuesta a las inquietudes de la ciudadanía sobre su uso. Explicó que la restricción aplica para las prácticas de básquetbol, fútbol, vóleibol y béisbol, y en cuanto COFEPRIS otorgue la validación se entablará un nuevo diálogo con las Ligas Deportivas para hacerles saber los lineamientos. Destacó que dichos deportes solo se permitirán en espacios como la Unidad Deportiva, el Auditorio Genaro Borrego Estra-

da, el Estadio Ramón López Velarde y el de Beisbol Jerez, a quienes pertenezcan a las Ligas y en sus respectivos torneos.


12 DE JULIO DE 2020

5

NÚMERO 2166

ANTONIO ACEVES SÁNCHEZ A NOMBRE DE LOS ALCALDES Y ALCALDESAS DEL ESTADO SEÑALÓ QUE LAS OBRAS PÚBLICAS DEBERÁN REALIZARLAS EMPRESAS LOCALES

Garantizarán más de 500 acciones de mejoramiento de infraestructura social El Gobierno del Estado logró modernización de carreteras, un acuerdo con los 58 ayunta- lo cual también rehabilitará la mientos de Zacatecas para el conexión vehicular del estado e fortalecimiento de la economía impulsará la creación de nuevas local y mejoramiento de la ca- fuentes de trabajo. lidad de vida de las personas, El Secretario de Desarrollo a través del desarrollo de obra Social, Roberto Luévano Ruiz, pública. detalló que con la inversión de Con la firma del Convenio los 191.2 millones de pesos se de Coordinación del Programa desarrollará obra pública como de Inversión en Infraestructura pavimentación y electrificación Social Básica, en el Palacio de de calles, además de la instaConvenciones, las autoridades lación de agua potable y drenaje. del estado ejercerán 191.2 miEn nombre de las y los alllones para garantizar más de caldes del estado, el Presiden500 acciones de desarrollo ur- te Municipal de Jerez, Antonio bano, principalmente. Aceves Sánchez, expresó que El Gobernador explicó que, la ejecución de las obras estatras la crisis económica que rá a cargo de empresas locales, ha provocado la dispersión del con el fin de obligar a que los coronavirus SARS-Cov-2, es 191 millones de pesos generen necesario realizar convenios derrama dentro del estado. de colaboración que ayuden a A la firma del convenio asisreactivar la generación de em- tieron de manera presencial los pleos y el desarrollo social de alcaldes Reynaldo Delgadillo, las personas. de Calera; Ulises Mejía Haro, "Dejemos de lado nuestras de Zacatecas; César Ortiz Canidiferencias partidarias y cerre- zales, de Trancoso; Julio César mos filas para enfrentar este Chávez, de Guadalupe; y María momento, uno de los más difí- Oralia López, de Genaro Codina. ciles, como lo es esta pandeDe igual forma, asistieron mia. La historia y la ciudadanía Saúl Monreal, de Fresnillo; Mase los reconocerán", afirmó el nuel González Acosta, de Vetamandatario. grande; y Miguel Ángel Torres, Agregó que este acuerdo de Villanueva. Las y los 49 alcaldeberá sumarse a la próxima des restantes manifestaron su llegada de recursos federales acuerdo a través de una reunión que atenderá la construcción y hecha de manera virtual.

DUPLICAN ESFUERZOS PARA LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS PLUVIALES

El Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), Carlos Alonso Nuñez Campos, informó que se han intensificado las labores de desazolve en alcantarillas pluviales, con una extracción de hasta 100 kilos de basura por día. Cuadrillas de trabajadores refuerzan las acciones para concluirlas antes de que debido las lluvias se puedan propiciar inundaciones en calles con alcantarillas de este tipo.

Los desechos extraídos son principalmente bolsas, envolturas, envases tanto de vidrio como de plástico, mientras que en los hogares donde se tapan los drenajes se extraen desde pedazos de ropa hasta trapeadores, lo que obstruye la red y provoca que el agua brote por las coladeras. Núñez Campos invitó a la población a no tirar la basura en rejillas, coladeras ni calles en general, para mantener los canales libres de obstrucciones.

JEREZ ES UN MUNICIPIO CON GRAN TRABAJO EN SEGURIDAD, ASEGURÓ ACEVES SÁNCHEZ

Al entregar el Certificado Único Policial (CUP) a 10 elementos preventivos, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez reconoció la destacable labor de seguridad realizada en Jerez, que lo coloca como uno de los municipios que más trabaja en la materia a nivel Estado. Los 10 policías integrantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) a cargo de Nazario Oseguera Grada, acreditaron sus exámenes de confianza, antidoping y habilidades, con lo que sumaron al total de 19 elementos que ya cuentan con el Certificado, mientras que 23 más están en proceso. Aceves Sánchez recalcó que con base en los buenos resultados en materia de seguridad,

es que se tienen números bajos de delincuencia y de contagios por COVID-19 por las debidas labores de contención. Destacó que ambos logros son producto de una significativa cantidad de operativos que la DSPM realiza tanto en la zona urbana como rural, su coordinación con Seguridad Vial y otros organismos estatales, y a la cercanía que como nunca ha tenido con los jerezanos. El Secretario de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, enfatizó que Jerez es de los más avanzados en obtención de CUP, cuyos policías están al día con actualizaciones en línea, con equipo suficiente y un alto nivel de profesionalización gracias a las gestiones del Gobierno en turno.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2166

12 DE JULIO DE 2020

LA REPÚBLICA EN CRISIS

VECINOS DISTINTOS

El COVID19 ha expuesto la ruina del estado mexicano. Este estado que en realidad es parte del problema cuando todo el mundo quisiera percibirlo como la solución. El estado al que hace mucho vemos incapaz de llevar a cabo adecuadamente sus obligaciones básicas: salud, policía, justicia, seguridad de la propiedad. Su incapacidad como responsable de la educación de la nación, y en particular de su juventud, es conocida desde hace mucho tiempo. Durante estos cuatro meses ha sido visto tambaleándose, a tientas, incapaz de orientar a sus funcionarios, dejándole a cada autoridad local, juez, médico, maestro o cartero que decidiera si cumpliría o no con su deber de servicio. Eligiendo, al principio y mientras no se vio rebasado, ser autoritario en vez de autoridad. Con la pandemia como reveladora, lo que salió a la luz fue la crisis de conciencia republicana que ha estado ardiendo en el inconsciente mexicano durante mucho tiempo. Históricamente, se nos ha impuesto la idea de que la forma republicana del estado significaba el deseo de los mexicanos de formar una nación, pero sin dejar bien claro lo que esto implica de los derechos adquiridos, pero también de las obligaciones asumidas. La guerra de Reforma con la efigie de Juárez y la Revolución Mexicana, con sus millones de muertos y sus monumentos conmemorativos levantados incluso en nuestros pueblos más pequeños, están allí para que no lo olvidemos. El republicano es -o era- un contrato entre los mexicanos y su régimen, donde cada uno reconocía derechos sobre el otro. La crisis de salud reveló lo contrario: para muchos mexicanos, el Estado republicano mexicano no es más que el régimen donde el interés de cada individuo se ha convertido en el valor supremo. Hace décadas que diversos personajes de la vida pública mexicana han hecho llamados para escribir una nueva constitución. Ahora vemos a ciudadanos de a pie, pero también a gobernadores demandando a la república por su falta de cumplimiento; vemos a un buen número de estos últimos planteando la idea de una reformulación del pacto fiscal. La Patria republicana, tal como la conocemos, tanto la tutelar como la depredadora, esta “entidad que trasciende las existencias individuales por las que los hombres habían aceptado arriesgar sus vidas”, está agonizando ante nuestros ojos. ¿Todavía hay personas, instituciones, ideas, por las que nuestros contemporáneos aceptarían sacrificar sus vidas? Creo que nada es menos seguro. Con la perspectiva de una recesión económica sin precedentes en casi un siglo y su procesión de bancarrotas, cierres de unidades productivas y desempleo, tenemos un gobierno que pretende comandar el manejo de estos eventos como puede comandar el movimiento de las nubes. ¿Debemos concluir que nuestro desempeño como país ante esta prueba es totalmente negativo? Eso está por verse, aunque hay señales ominosas. La primera es que no parece que la experiencia nacional haya servido: aunque se han evitado algunos de los errores cometidos, particularmente por el sistema bancario, durante las crisis de 1994 y 2008, lejos de aprender de la experiencia, el Estado, en el centro de esta crisis, sólo ha pensado en hacernos creer, cada vez con menor éxito, que tiene control del fenómeno médico de la epidemia, sin pensar en la recuperación, como lo demuestra su nula intervención para compensar las pérdidas salariales y para evitar quiebras a muchas empresas. Sin comprender la prioridad que significa la recuperación, no aprecia la debilidad de nuestra industria, que dejada a su suerte no tiene la capacidad para amortiguar el golpe. México debe ser, por fin, una república. Un lugar seguro para sus ciudadanos, igual en derechos y deberes. Es intolerable que la policía recurra a la violencia, como intolerable es que se utilice la violencia contra la policía. Depende del Estado proteger a sus ciudadanos y agentes. La escuela debe convertirse en el horno de la nación y la idea de México debe volver a ser una esperanza. Ni la derecha, ni la izquierda, ni el centro parecen capaces de esta empresa. Lo mejor que se les puede exigir es que no se interpongan en el camino de la renovación, cuando se produzca.

La relación entre vecinos lleva siempre consigo una serie de acontecimientos que derivan en una buena amistad, en diferencias, en indiferencias, o en encuentros y desencuentros. Es todo un tratado de reciprocidad, paciencia, prudencia, comprensión y apoyo. Aún cuando se pongan las mejores intenciones no siempre las cosas salen bien, debido a la diferencia de opiniones, gustos, orígenes, posiciones ideológicas, políticas, económicas, sociales, etc., circunstancias que; para vivir armoniosamente, hacen necesaria una atención permanente y estable, poniendo énfasis en que no se descompongan, porque si eso sucede, la vida se torna verdaderamente insoportable, según el grado de cercanía de la vecindad. Así ha sido la relación entre México y Estados Unidos. Somos vecinos distintos; diferentes en raza, en cultura, en tradiciones, en gustos, en capitales. Una relación de altibajos, donde ni todo es malo ni todo es bueno. A nadie se le puede culpar por cuidar sus propios intereses, pero sí cargará la responsabilidad el que los descuide, como fue el caso de la pérdida de la mitad de nuestro territorio, cuya responsabilidad histórica quedó a cargo de Antonio López de Santa Ana. Bien lo dijo el Benemérito de las Américas Benito Juárez al sentenciar que “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la conservación de la paz” . La vecindad conlleva una serie de obligaciones y compromisos recíprocos para garantizar la armonía, que tienen que ver con el respeto al medio ambiente, la seguridad, la paz y la tranquilidad. A nadie le gusta tener vecinos que destruyan el equilibrio ecológico, desordenados, ruidosos, deshonestos, peligrosos, escandalosos, etc. y es por eso que cuidamos que la relación vecinal se lleve con cuidado. A nosotros nos duelen las expresiones que Trump ha hecho en contra de los mexicanos llamándonos violadores, asesinos y corruptos entre otras cosas; y nos duelen no porque desconozcamos que existen mexicanos que merecen esos calificativos, pero la mayoría somos trabajadores, responsables y honestos, y así lo han constatado los mexicanos que han laborado en los propios campos, industrias y comercios de los Estados Unidos. La reciente visita del Presidente López Obrador a Estados Unidos nos tenía preocupados, porque conocemos a Trump que es un sujeto belicoso, tramposo, irrespetuoso y provocador, y temíamos que la reunión se descompusiera por alguno de sus desplantes o por un resbalón de nuestro Presidente. Sin embargo, todo sucedió en un ámbito de respeto y cordialidad y eso nos alegra a todos los mexicanos. López Obrador actuó con escrupuloso cuidado, y mostró habilidades de verdadero estadista y diplomático, con lo que el alma nos volvió al cuerpo. Bien por él y por México. Ojalá y de esa manera reconduzca la nave que capitanea y propicie la unidad, la honestidad, transparencia y desarrollo.

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro

Fotografía: Cuartoscuro


12 DE JULIO DE 2020

7

NÚMERO 2166

LA NORMALIDAD QUE EN MEXICO ES NOTICIA Por Irene Escobedo En pasados sexenios, el concepto de envergadura estuvo asociado a la figura presidencial. Teníamos el deber de ver al mandatario en turno como necesariamente imponente (aunque no lo fuera) y a la distancia (mucha por cierto). La figura presidencial nunca debía relajarse, punto. Había sin embargo una cierta permisibilidad para decir toda clase de ocurrencias y hasta ridiculizar con chistes a los inquilinos de los Pinos. No en su presencia, aclaro. Pero nadie olvida a Peña Nieto, aunque en realidad el ex presidente Fox fue uno de los primeros en autorizar bromas a su persona, al grado que llego a participar en programas de comedia junto a Eugenio Derbez y Adal Ramones. Así se comenzaría a vituperar oficialmente la envergadura presidencial y a expandirse esa brecha que terminó por sepultar a Peña Nieto como el hazmerreír de la historia política de México, aunque el título sorprendentemente se lo quiera arrebatar ahora López Obrador: “soy el presidente más atacado de los últimos 100 años” sic.

OFRECEN ATENCIÓN MÉDICA, PSICOLÓGICA Y DIVERSOS APOYOS EN VISITAS DOMICILIARIAS El DIF Municipal de Jerez reforzó su estrategia de salud a favor de quienes más lo necesitan en esta temporada de contingencia sanitaria con visitas domiciliarias. La institución que preside Nayeli Álvarez Haro, brindó consultas médicas y psicológicas a través de la Jefatura de Salud, que además repartió paquetes de pañales en su visita por las colonias San Isidro, CNOP, Magisterial y zona Centro. Además del servicio médico y psicológico, se visitó a un niño con discapacidad en la comunidad de Tanque de San Juan, para apoyar a su familia con despensas, material didáctico y

terapia de contención en la que participaron dos psicólogas. Las visitas domiciliarias continuarán por todo el territorio jerezano para así cumplir el cometido de llevar bienestar físico y emocional a la población.

López Obrador ni es el más atacado de la historia pero tampoco el más lejano a la gente. Casi todos los ex presidentes han sido antagonistas. AMLO tiene ahora la oportunidad de medir la satisfacción del cliente, con medios precisos y tecnológicamente avanzados, cuando sus predecesores median el nivel de aceptación o rechazo con manos, cuartas y dedos. De simples mortales, en otros sexenios, ni usted ni yo hubiéramos coincidido en un lugar común con un Presidente. Y ahora resulta que hasta es noticia que el primer mandatario del país se suba a un avión comercial, cuando esta debió ser históricamente una obligación moral. Es una normalidad que en México es noticia, pero que en el extranjero es común. En los países del norte de Europa es frecuente que políticos y ministros viajen en bicicleta. En México no pocos se avergonzarían, políticos o no. En Gran Bretaña el primer ministro usa regularmente la metropolitana. En nueva York ni escolta ni autos de lujo para Ed Koch, tres veces alcalde de la ciudad. Angela Merkel de vacaciones en Ischia viaja como hijo de vecino y se le puede encontrar caminando como una turista cualquiera. Para alguien con la representatividad del Presidente, viajar como persona común es sin embargo un riesgo. Pueden quedar en evidencia detalles de la privacidad que de otra manera restan ocultos. No es plausible –quizás precisamente por la falta de costumbre- ser testigo de la siesta en el avión -con cabeceo y todo- de López Obrador. Imagen que algunos medios nacionales aprovecharon jocosamente. Aquí no pretendemos escandalizar con un gesto tan banal y humano, por favor. Justo sería tener un espacio reservado al presidente, si es que esporádicamente viaja cansado, aun si aborda un avión comercial. Por lo pronto, el guiño de austeridad se lo agradecemos al Presidente. Hay más notas sostenidas que bemoles en este gesto. Ojala y no quede en simples ganas de normalidad y se convierta en praxis cotidiana, en avión, tren o camión.

CAPACITA COFEPRIS A PROMOTORAS DEL DIF MUNICIPAL Personal de la Jefatura Operativa del DIF Municipal recibió una capacitación sobre el manejo de sus áreas de trabajo y medidas preventivas en la Nueva Realidad, a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Promotoras de los Centros de Desarrollo Comunitario y del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) también participaron en la dinámica que busca garantizar la salud de sus usuarios y el personal. El taller fue impartido en el Centro de Salud e incluyó temas

como la correcta instalación de filtros sanitarios, manejo y desecho de alimentos orgánicos. En total participaron 14 trabajadoras que se comprometieron con seguir los protocolos a favor del bienestar de los jerezanos.


8

NÚMERO 2166

ABREN CENTRO DE INTERVENCIÓN Y SERVICIOS PSICOLÓGICOS EN JEREZ

Comprometidos con la salud integral y mental de la población, el Gobierno Municipal y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), pusieron en funcionamiento el Centro de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP) de Jerez. Ubicado en el centro de la ciudad, será atendido por 10 es-pecialistas entre egresados, maestros, estudiantes de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y alumnos de los últimos semestres para sus prácticas y servicio social. Los usuarios pagarán una cuota mínima que irá de 20 a 100 pesos, según un análisis socioeconómico previo, y habrá apoyo gratuito para jerezanos de escasos recursos detectados por el DIF Municipal. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez destacó que sobre

todo durante esta temporada de contingencia, se vuelve vital el cuidado de la salud mental y emocional de las familias jerezanas. Tanto el Rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández, como el Director de la Unidad Académica de Psicología, Hans Pacheco García, agradecieron el apoyo de las autoridades municipales al proyecto y aseguraron que tienen un gran compromiso con Jerez. El nuevo CISP está ubicado en calle García Salinas esquina con Oriente, número 34 Altos. También estuvieron presentes la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, la Coordinadora del CISP Jerez, Emma Trujillo, el Secretario de la UAZ, Rubén Ibarra y el responsable del Programa de Psicología, Jesús Correa.

12 DE JULIO DE 2020

INSTALAN CADENAS EN BOLARDOS ALREDEDOR DEL JARDÍN PRINCIPAL

Buscando favorecer la seguridad y mejorar la imagen pública Para favorecer la seguridad ro en los bolardos que rodean el de los peatones y la imagen pú- jardín Rafael Páez. blica del centro, el DepartamenEsta medida también busca to de Mantenimiento de Edifi- evitar el acceso de motocicletas cios de la Dirección de Obras y a la zona para evitar accidentes Servicios Públicos, comenzó la y así mantener en buenas condiinstalación de cadenas de ace- ciones las zonas peatonales.

REEMPLAZAN LUMINARIAS DEL CENTRO CON TECNOLOGÍA LED

NADIE ESTÁ EXCENTO DE CONTRAER COVID-19

Se distribuyen folletos informativos y cubrebocas a la población y así seguir los protocolos de seguridad En el Módulo de Turismo de guridad, en especial en el área la Plaza principal se comenzó a del Jardín Principal debido a repartir folletos con información los recientes informes de aglosobre los síntomas y medidas meraciones que se han presenpreventivas, además de ofrecer tado en dicho lugar, es por ello cubrebocas gratuitos a los que se invita a la población a transeúntes. usar el cubrebocas para no Se invita a la población a arriesgar la salud propia y de las respetar los protocolos de se- familias jerezanas.

La Dirección de Obras y Servicios, a través del Departamento de Alumbrado Público, da continuidad a la instalación de tecnología LED en distintos faroles del centro de la ciudad, principalmente. Personal del área reemplazó focos de vapor de sodio en las calles Salvador Varela, De las Flores y Aurora, con la finalidad de dar un mejor servicio a la ciudadanía, además de generar ahorros en el pago de energía eléctrica.


12 DE JULIO DE 2020

NÚMERO 2166

LOS CAFETALES Y EL MEDIO AMBIENTE Amparo Berumen

ductores y torrefactores, hasta los minoristas que lo ofrecen en las pequeñas tiendas, reflejando todo su compromiso con el café de excelencia, del que se derivan los negocios florecientes. La SCAA es autoridad reconocida en café de especialidad, y su meta primordial ha sido incrementar el consumo de cafés especiales en todo el mundo. Para el efecto creó un foro que promueve el sustento de su compromiso con la calidad, la cooperación, la educación continua y la sensibilidad al medio ambiente, conscientes de los problemas sociales en esta práctica de negocios. La Conferencia Anual de la Asociación de Cafés de Especialidad se efectúa en diferentes ciudades de los Estados Unidos, y es la exhibición más grande y creciente de la industria del café. Más de siete mil quinientos participantes atienden un sinfín de talleres y mesas redondas

en torno a temas variados que van desde la producción y la catación, hasta el producto en su taza. Este singular evento hospeda entre setecientas y ochocientas cabinas de oficio que ostentan una gama interminable de productos relacionados a la enigmática bebida. Del programa de Seminarios intensivos cito entre otros: Café y Conversación, Mercadeo Guerrillero, Distíngase en el Mercado, El Financiamiento de PreCosecha, Redefiniendo la Venta de Cafés Especiales, El Estado de los Mercados (orgánico, gourmet, apelación, eco-amigable y otros diferenciados), Nuevas Técnicas de Prácticas en Fincas Sostenibles, Ponga su Finca en el Mapa, ¿Cuál es el valor de su Café?, El Comercio Libre y el Café en las Américas, Un Mundo de Cerfiticaciones, Meditación Zen de Café (Frank Jude Boccio, nominado al Premio Nobel de la Paz), etc.

CONTINÚAN PREPARATIVOS RUMBO AL CENTENARIO DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE

día 19 de cada mes para homenajear la memoria del bardo jerezano, las cuales oportuna-

El café se cultiva aproximadamente en cincuenta países tropicales, en once millones de hectáreas. A excepción del petróleo, este grano aromático genera más divisas que otro producto exportable, ocupando el segundo lugar en importancia como producto de mayor comercialización en el mundo. El valor promedio de las exportaciones mundiales del café en la década de los noventa fue superior a los catorce billones de dólares. Subsiguientemente las cifras han variado debido a la grave crisis registrada en el rubro de la producción. En 1982, un selecto grupo de profesionales comprometidos a calificar el verdadero nivel de calidad, fundaron la Specialty Coffe Association of America (SCAA). Hoy, más de dos mil compañías pertenecen a esta Asociación y representan cada aspecto de la industria del café de especialidad, desde los pro-

Se hace una invitación a todas las personas amantes de la obra del poeta rio Luctuoso de Ramón López Velarde, continúan los preparativos rumbo al festejo de este importante acontecimiento para Jerez en el 2021. En la reunión encabezada por el Director de Instituto Jerezano de Cultura (IJC), Miguel Salcedo Quezada y el Presidente del Comité, Armando Correa González, invitó a los jerezanos amantes de la obra del poeta a sumarse a este proyecto, que tiene por objetivo resaltar la riqueza cultural del municipio. También convinieron prograCon una nueva reunión del Comité Promotor del Centena- mar diversas actividades el

CULTURA

9

Los TRES grandes temas: Negocios, Producción, Calidad. La dedicación a la excelencia del café ha llevado a la Asociación a diseñar y colocar estándares de calidad a la industria, guiando la investigación del café, equipando y perfeccionando el oficio, y proporcionando educación, recursos y servicios a sus agremiados. Seminarios, talleres, todo tipo de laboratorios de capacitación son ofrecidos regularmente en locaciones a lo largo de los Estados Unidos. También patrocina sitios a visitar anualmente y viajes a países productores. En sociedad con algunos medios de comunicación como la revista The Gourmet Retailer, la SCAA patrocina la industria y el mercado a través de estudios de mercadotecnia que proveen información valiosa a los asociados. En 1996 fundó el Instituto de Café de Especialidad, el cual entre otras actividades patrocina investigaciones científicas que aventajan el mejoramiento en todas las áreas de calidad del café. Además de capacitar, investigar y presentar la más exitosa conferencia de café en el MUNDO, la membresía de la SCAA ofrece muchos otros beneficios como la más amplia, fascinante y detallada colección de libros, material para capacitación, carteles, herramientas profesionales y un directorio anual de socios, que es considerado el foco de productos y servicios del café de excelencia. Tras su cancelación este año en Portland, Oregon, y si la buenaventura lo permite, la próxima Conferencia se realizará del 22 al 25 de abril de 2021, en mi siempre añorada Nueva Orleans. amparo.gberumen@gmail.com

mente se irán dando a conocer para lograr una mayor asistencia en cada evento.


10

NÚMERO 2166

SE INICIARÁ LA REUBICACIÓN DE LADRILLERAS Y EVITAR DAÑOS AMBIENTALES Son 85 las registradas en la mancha urbana que afectan la salud de sus habitantes

12 DE JULIO DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo

Con la finalidad de hacer más pasadera la pandémica modorra ésta los inconvenientes sociales se convierten en personas específicas de hábitos. Fíjese cómo tira su basura, desechos y restos de su consumo. Sea con escrúpulo. Mejoremos el medio ambiente. Una provincia es varias comunidades que pueden ser muchas y distintas. Una región sería comunidades iguales. La idea de provincia no está ligada necesariamente a la de comunidad, la provincia implica un mundo aparte de todo lo que sea citadino, pero, sin embargo, en el sur de la república, esa idea de provincia no suele decir nada, allá son regiones y comunidades, muy definidas y así reconocidas por sus nativos. La provincia es no precisamente de nativos sino más bien de vecinos, aunque no dejen de ser nativos. Nacidos.

Reconociendo el problema que representan las ladrilleras ubicadas en diversos puntos de Jerez, por el daño al medio ambiente, ocasionando afectaciones a la salud de las personas que viven en las cercanías de estas industrias artesanales, el alcalde Antonio Aceves Sánchez desde inicios de su administración ha estado buscando alternativas para evitar ese daño ambiental a los habitantes de esta ciudad, sin perjudicar la economía de las familias que viven de este oficio, que son un número considerable ya que existen registradas 85 ladrilleras en la mancha urbana. Al resultar de alto costo dotar de mecanismos como hornos ecológicos o uso de otro tipo de combustible para el quemado de ladrillos, por ahora solamente se iniciará la reubicación de estos negocios en un terreno de ocho hectáreas por el camino a Santa Rita, gestionado por la administración municipal. Luego que el Registro Agrario Nacional (RAN) avale la verificación jurídica del predio, se procederá a trasladar las ladrilleras en la nueva ubicación que tiene capacidad para 100 de ellas, cada una con 500 metros cuadrados y servicios básicos. El Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel

Flores, detalló que el proyecto inició tras las inconformidades de los vecinos que reportaron enfermedades respiratorias. Así, el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez optó por crear la estrategia de reubicación para beneficiar a ambas partes, misma que se basa en encuestas, diagnóstico de producción y planeación de reglamentos. También se analizaron las condiciones del nuevo predio a fin de detectar posibles incidentes con el crecimiento poblacional, trabajo avalado por la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) del Gobierno Estatal.

Sin embargo, la provincia está igual, relegada. Ahora con la 4t es más caro que pavimenten los gobiernos a pavimentar cada quién de vecino.No salen las cuentas, por una parte, la pichicata y abusada por abusiva medida de que todo impuesto captado se vaya al sur y nada a lo demás del enorme territorio nacional. Entonces con los demás, se vuelve imposible, paga el pavimentado y otro tanto lo pone el Estado y el municipio otro tanto y al pavimentado le sale más caro que haberlo pagado solito. Está bien que se diga que se llevaban mucha ganancia los políticos de las obras, otros los hay que ni obra realizaron, ni gestaron, ni nada. Pero, es muy diferente a dejar que ya ni las obras se alcancen; que no sucedan esos logros colectivos sobre de su infraestructura. Cuando en Jerez han votado sin importar lo que les den, siempre han sido mejores historias. Es seguro… De seguridad diciendo. La mancha urbana la ha tenido como que a veces sí y a veces no, y al parecer para buena parte de nuestra campiña y sus moradores la seguridad; no era tan asidua en cuanto presencia policial, muchos años estuvo olvidado y relegado ese servicio público sobre todo en las comunidades. Pues cosa cierta tampoco deja de ser que, han cambiado horarios y otros elementos y, modificándose todavía, porque no ha cejado la exigencia de recato y retraíd@s a sus casas permanecer. Es correspondida la actitud de cercanía policial, los dolores de cabeza por el “no circula” con sus detractores o sin ellos no existe en Jerez. Que a nadie le enrarezca la vida ni le de histeria si en quince días empiezan a aparecer los contagiados de estos fines de semana anteriores y casi, puede apostar doble contra sencillo el humilde de la tinta y pluma, aunque no lo haga por el hábito de nunca negarse a pagar. Cabe convertirnos en “cercanos” como los ejercicios de seguridad policía cercana, donde, elemento de seguridad estatal o municipal o federal inciden en acercarse a las personas sin caretas o cubre bocas y, recomendar a quien no lleva, que lleve su “protopersonal´n…” esa especie de kit de bolsillo con: alcohol, cubre-bocas, guantes; hoy cosas más urgente que la basura… diría como siempre a Usted amable lector, le recuerdo, si sale a rodar en bicicleta, por favor no solo recoja la que encuentre (la basura, desecho etcétera). Por cierto…felicidades al grupo de ciclistas los cuales, ahora que son un alterno deporte colectivo, van por veredas y caminos que antes abandonados eran tiradero disimulado de las rancherías de las comunidades de la región en Jerez; familias enteras que hacen ese deporte colectivo alterno. Pasan a cuidar las sendas olvidadas, aprecian el paisaje y conocen enseñando a los demás… Gracias y felicidades.


12 DE JULIO DE 2020

NÚMERO 2166

DAN MANTENIMIENTO A REDES DE ALUMBRADO PÚBLICO EN COMUNIDADES

Las comunidades de Ermita de los Correa y Ermita de los Murillo fueron atendidas con mantenimiento al alumbrado público que favorece la seguridad de las familias jerezanas. A través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, el Gobierno que encabeza Antonio Aceves Sánchez atendió 50 reportes de luminarias en mal estado en ambas localidades tras las fuertes lluvias que se han registrado. En algunos casos las balastras crearon sarro que impidió el paso de la energía eléctrica, en otros, se reemplazaron focos averiados. Esta se sumó a las rutas diarias de servicios públicos por la

cabecera municipal y comunidades, atendiendo áreas como Parques y Jardínes, servicios de Limpia, Maquinaria Pesada y Bacheo, se busca mejorar la imagen urbana de Jerez y a la par, contribuir a un mejor esparcimiento de los ciudadanos.

LA LIBRE EXPRESIÓN

ES UN DERECHO DE TODO CIUDADANO

Por Javier Fernández

Para todo aquel que como yo estamos preocupados por la inseguridad emocional, por la incertidumbre, por las dudas, por las consecuencias psicológicas, por el nerviosismo, por el temor asociado y por la multitud de las percepciones variadas, por la sensación vulnerable y por la inestabilidad y amenaza de esta pandemia del COVID-19. Por el confinamiento voluntario, que no se ha realizado, por la mayoría de los ciudadanos por dudar, por ignorancia, o por fastidio, y por creer que no nos puede alcanzar, esta enfermedad, del coronavirus…

(Recomendación no Automedicarse) Hoy nos toca a cada uno de nosotros como miembros de una sociedad, como habitantes de cualquier lugar donde residimos,

11

REPONEN TUBERÍA DE DRENAJE DAÑADA EN FRACCIONAMIENTO LAS HUERTAS

El desperfecto fue detectado debido a la fuga de aguas negras que provocó un hundimiento en la vialidad Personal de la Dirección de cartas en el asunto. Obras y Servicios Públicos en Detalló que las lluvias que se coordinación con el Sistema han presentado en los últimos Municipal de Agua Potable y días propiciaron que el ducto, de Alcantarillado de Jerez, rehabi- más de 35 años de antigüedad, litaron un tramo de drenaje co- colapsara y provocara el problelapsado en el fraccionamiento ma de hundimientos en la zona. Las Huertas. En el lugar se reemplazará la Las labores se desarrollaron línea de conducción de aguas en la calle López Mateos, don- negras dañada por tubería PVC, de se reemplazaron 36 metros que es más duradera y será lineales del ducto que presen- garantía de duración. taba varias fracturas por lo que la fuga de aguas negras provocó hundimientos en el adocreto de la vialidad. Carlos Núñez Campos, Director del SIMAPAJ, comentó que el problema del drenaje se detectó luego que personal del Departamento de Bacheo acudió a dar solución a un reporte por un socavón, y al remover los adoquines se percataron de la falla por lo que notificaron al órgano a su cargo para tomar

donde habitamos y vivimos con la esperanza de un mañana prometedor y de las reuniones hoy no recomendables, por los posibles contagios, así como de una ansiada “normalidad”, extrañamos toda vida, de progreso, continuo, de no cierre de establecimientos, de escuelas, de instituciones, y de una gama de servicios, para la adecuada atención a todos y cada uno de los que estamos esperando poder realizar toda actividad libre sin la zozobra de contagiarnos. Me permito alzar la voz, y no desaprovechar toda información que nos lleve a una salida urgente, por lo cual hay una posibilidad donde están circulando videos, conferencias, en Youtube de una experta Dra. María Eugenia Barrientos Jiménez de la Republica del Salvador, los animo a buscarle, escuchar y aplicar cada quien un criterio propio, donde ella detalla, explica, que hay respuesta eficaz para tratar a tiempo los síntomas del virus COVID-19.


12

NÚMERO 2166

12 DE JULIO DE 2020

TOMÓ PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL CLUB DE LEONES JEREZ LÓPEZ VELARDE

El evento fue realizado respetando protocolos recomendados por autoridades sanitarias El club de Leones Jerez B-4 quien tomó la protesta a la López Velarde llevó a cabo el nueva directiva. cambio de mesa directiva en En su mensaje, Patricia Míel cual Ana Patricia Míreles reles mencionó y agradeció a González tomó protesta como toda la mesa directiva para este Presidenta para este ejercicio nuevo ejercicio que la acomleonístico 2020 - 2021 contán- pañarán durante el mismo, afirdose con la presencia virtual mando que los retos y entrega de Alberto Fernando Velazco serán mayores y para ello el Vera, Gobernador del Distrito trabajo será solidario y preciso.

Así mismo tomaron protesta Ariadna Acuña Rodríguez como Secretaria, Flavio Álvarez Rojas como Tesorero, Ricardo Edgar Rodarte Campos como presidente de Leos y José Manuel Medina Caldera como presidente de Cachorros.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Todos ellos asumieron el compromiso de cumplir con los estatutos, reglamentos, códigos de ética y demás normas del club Jerez López Velarde para llevar a cabo de una manera digna y satisfactoria su nueva encomienda.

29°C MAX 13°C MIN

Compra Venta

$21.35 $22.75

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.