Diálogo Jerez 2186

Page 1

GESTIONA GOBERNADOR RECURSOS PARA NÓMINA DE MAESTROS Y PRESTACIONES DE FIN DE AÑO PAG. 03

EL ANTERIOR FUE UN FIN DE SEMANA CARGADO DE VIOLENCIA EN ZACATECAS CON 23 EJECUCIONES PAG. 04

DEBIDO A CONTAMINACIÓN, PIDEN A CFE DISMINUIR USO DE COMBUSTÓLEO QUE TIENE ALTO CONTENIDO DE AZUFRE PAG. 08

$7 Año XLIV

No.2186

Jerez de García Salinas, Zac.

29 de noviembre de 2020

MÁS DE 40 MILLONES DE PESOS SE HAN DESTINADO PARA EL CAMPO JEREZANO La administración de Antonio Aceves Sánchez ha gestionado e invertido a favor de los productores locales

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, aseguró que en lo que va de su administración se han destinado más de 40 millones de pesos al campo de Jerez, cifra sin precedente alguno. En la clausura del ciclo agrícola Primavera-Invierno del proyecto de Parcelas Demostrativas, Aceves Sánchez destacó las gestiones realizadas ante el estado y la Federación, con las que el municipio ha invertido a favor de los productores locales. “Aquí siempre se ha apoyado

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Sigue en Pág. 2

MENDICIDAD FORZADA Y MENORES NO ACOMPAÑADOS EN ZACATECAS

CONTRA DELINCUENCIA

PAG. 03

No son menores abandonados, son niños que enfrentan responsabilidades de adulto, vigilados a lo lejos. Están situados estratégicamente en calles y avenidas donde se ha “normalizado” su condición No mide ni siquiera un metro de altura, es tan pequeño que difícilmente se puede advertir que está allí sobre el carril de circulación, haciendo malabares con dos pelotas que con dificultad el pequeño indígena sostiene en sus manitas y que apenas logra elevar por encima de sus hombros. Es menudito, su complexión es la de un niño desnutrido e intenta pasar Sigue en Pág. 2

SANITIZAN TRANSPORTE

PAG. 05

SE MANTIENEN HORARIOS COMERCIALES EN JEREZ A FAVOR DE LA ECONOMÍA LOCAL Se aplicarán acciones legales ante el incumplimiento de las medidas sanitarias

Para evitar un golpe a la economía y a la vez cuidar la salud de los jerezanos, se autorizó por mayoría del Cabildo mantener el horario comercial ya establecido, con refuerzo en la vigilancia y aplicación de sanciones legales para quienes incumplan los protocolos sanitarios. El Presidente Municipal propuso priorizar tanto la salud como la economía, ya que dijo,

limitar los horarios puede afectar seriamente a las familias que se dedican al comercio. En ese sentido las y los Regidores acordaron nuevos ajustes, como la vigilancia por parte de autoridades municipales para que todos los locales sigan las indicaciones y de lo contrario, proceder a su clausura parcial o total. Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

ÚTILES ESCOLARES

contacto@dialogojerez.com

PAG. 10

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2186

MAS DE 40 MILLONES DE PESOS...

(VIENE DE PRIMERA)

al campo, porque es algo que no se debe ni se puede detener, si al campo le va bien a Jerez también”, dijo. Durante la demostración del proyecto con representantes de las empresas nacionales y transnacionales integrantes, detalló que además de mejorar el rendimiento de las siembras cre-

ció el interés de los agricultores en esta iniciativa de tecnificación, reflejado en las cuatro parcelas puestas en marcha este año. Finalmente, aseguró que en el 2021 continuarán los apoyos para el sector que es uno de los pilares económicos del municipio.

MENDICIDAD FORZADA Y MENORES...

(VIENE DE PRIMERA)

por un payasito alegre (tiene dibujada una sonrisa ‘forzada’ en su rostro) pero enseguida lo delata la mirada triste. Nadie le acompaña, no se advierte la presencia de algún adulto cerca que parezca su tutor, “los vigilan” a la distancia, para asegurarse que pidan dinero, pero no los cuidan, –comenta un transeúnte mientras observa que intentamos captar una imagen. Es posible que el pequeño sea un menor no acompañado o que por el contrario no sea un niño abandonado, es un pequeño que enfrenta responsabilidades de adulto como consecuencia de la ignorancia y la pobreza, y que todos los días tiene un empleo, el de la mendicidad forzada, un trabajo donde el riesgo menor es el de ser atropellado o pasar hambre y frío y la consecuencia mayor es de estar en riesgo de ser objeto de trata, de violencia, abusos y discriminación. -¿Estas solito?, ¿dónde está tu mamá?, ¿tu papá? -Apresuré las preguntas antes de que el semáforo le obligara a distraerse para continuar con su quehacer- ¿quién te cuida? -La respuesta no llegó, solo volteó su mirada como buscando con temor algo o alguien a lo lejos. Sus ojos se llenaron de angustia. Agacha la cabecita. Exploré en los alrededores para saber si había alguien a cargo del niño, cualquiera que pudiera parecer su tutor. Fui en la dirección que el niño había dirigido su mirada. Sobre los camellones de la Avenida García Salinas hay solo niños en solitario haciendo mendicidad y cada semáforo se repite la escena. Por fin, una mujer adulta con un menor a la espalda. No es seguro que sea la mamá, por su apariencia podría ser la abuela o ni siquiera tener relación filial. -Estos niños que están allá lejos solitos, ¿¡quién los cuida!? ¿están con usted?, ¿es usted su mamá? -No -respondió con total retraimiento, tan bajito

que apenas alcancé a escuchar- ¿No? ¡Como de que no! –Increpé, era evidente que estaba a cargo. Se asustó que ni cuenta me di cuando huyó. Este caso no es sin embargo el único, los menores “no acompañados” están por todos lados en las calles de Zacatecas, en casi todos los cruceros sobre todo de la zona de centros comerciales. Y lo mismo en las principales ciudades del Estado. Hay pequeños indigentes con franelas, pelotas, chicles. Un grupo de niñas pequeñas, no pasan de los diez años de edad (hay muchísimo más pequeñas) intentan limpiar parabrisas en uno de los cruceros más transitados y para lograrlo deben trepar a los neumáticos de los autos. Los automovilistas apenas advierten su presencia mientras las menores corren y cruzan sin la menor precaución. Pareciera que toman con ligereza su sujeción, alguien se ha encargado de normalizar su faena, de hacerles creer que ésto es la vida y ellas y ellos mientras tanto caminan y saltan mientras trabajan, como si estuvieran en el recreo, en el patio de la casa, conceptos que irónicamente les son totalmente ajenos, no van a la escuela y seguramente no tienen un hogar. -Y a ustedes ¿quién las cuida? -Mis primos –respondió con avidez la más grandecita-¿Y dónde están tus primos? -Allá –Señaló hacia un grupo de pequeños también de condición indígena, que como ellas no superan los diez años de edad. Todos parecieran ser menores no acompañados, pero situados estratégicamente en calles y avenidas. Hay también un grupo de niñas adolescentes, por sus risas dan la impresión de estarse divirtiendo. Su rostro ruborizado dice otra cosa.

En México hay cientos de menores no acompañados producto de la trata de personas, por migración y por decisiones de los padres que los obligan a trabajar y son niños invisibles. Pasan desapercibidos para los ojos de los demás, que desde la otra perspectiva hemos normalizado la mendicidad y nos hemos familiarizado con las escenas de niños solos que mendigan y de la nada aparecen por todos lados delante nuestro. Nadie sabe si son parte de familias en tránsito o producto de la migración interna en el país, que sobreviven con el producto del “trabajo” de estos menores que todos los días están expuestos y corren el riesgo de sumarse a los reportes de búsqueda de menores y adolescentes en Zacatecas donde las cifras de delitos contra menores se triplican, mientras la página de la Fiscalía General del Estado, aparece colmada de alertas Amber y protocolo Alba. Por otro lado hay delitos como la violencia sexual donde las principales víctimas son las niñas y los niños, pero al mismo tiempo el 62 por ciento de los agresores son también menores de edad, según datos de la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres. Hay incluso un caso grave, afortunadamente castigado, que sucedió el año pasado, donde una pequeña niña indígena fue agredida sexualmente en el Cerro de la Bufa. El agresor logró su cometido tras amenazar a la menor con robársela y matarla si decía algo. Para el colectivo Nantzin esta situación ubica a Zacatecas en

29 DE NOVIEMBRE DE 2020 el séptimo sitio a nivel nacional en abuso sexual infantil. La organización pro defensa de las mujeres se ha mantenido firme también en el reclamo de justicia por la muerte y desaparición de infantes como el caso de la pequeña Sofía, por quien mantiene fija y visible la publicación de un desplegado en la prensa. Desafortunadamente en México, aún se consideran normales y son ampliamente aceptadas, tanto como métodos de disciplina como de interacción cotidiana, el castigo corporal, las agresiones psicológicas y otras formas humillantes de trato hacia niños y adolescentes ha advertido la UNICEF, mientras que ha sugerido una Agenda por la Infancia y la Adolescencia en la que ha propuesto trabajar para garantizar la instalación y pleno funcionamiento de las Procuradurías de Protección de niñas, niños y adolescentes. UNICEF ha urgido a nuestro país para asegurar que los procesos de procuración e impartición de justicia para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sean especializados y adaptados a sus necesidades y características particulares. Busca lograr que las leyes federales y estatales prohíban y sancionen el castigo corporal, el abuso sexual y todos los tipos de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, entre otras acciones y espera encontrar eco antes del 2024, en un sistema de justicia desafortunadamente remiso, entre autoridades y gobiernos impasibles y en un país donde el valor de la vida se ha contraído. Irene Escobedo

SE MANTIENEN HORARIOS COMERCIALES...

(VIENE DE PRIMERA)

El cierre en general de comercios no esenciales será hasta las 8:00 pm, y los de primera necesidad mantienen su horario habitual. De igual manera los domingos continúa suspendida la venta de alcohol.

Los negocios de alimentos en la vía pública solo ofrecerán productos para llevar, mientras que los músicos podrán tocar en espacios públicos hasta las 8:00 pm, y en lugares privados deberán solicitar el acceso.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2186, 29 de noviembre de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 29 de noviembre de 2020.


29 DE NOVIEMBRE DE 2020

3

NÚMERO 2186

LEGISLAR CONTRA DELINCUENCIA EN REDES SOCIALES Y APLICACIONES PROPONE DIPUTADA JACKIE MARTÍNEZ

GESTIONA EL GOBERNADOR RECURSOS PARA NÓMINA DE MAESTROS Y PRESTACIONES DE FIN DE AÑO El mandatario estatal se reunió con Arturo Herrera, secretario de Hacienda, para revisar temas prioritarios para la entidad Como parte de su gestión per- Manuel López Obrador, quien manente y con el compromiso siempre ha manifestado su resde no adquirir más deuda para paldo a Zacatecas, pero desael estado, como lo ha hecho en fortunadamente los recursos no el quinquenio, el Gobernador llegan con la fluidez requerida. Alejandro Tello se reunió con En la búsqueda de estrateArturo Herrera Gutiérrez, titular gias para cumplir los comprode la Secretaría de Hacienda y misos del cierre del ejercicio Crédito Pública (SHCP). 2020 y la reactivación econóEn reunión de trabajo, el Se- mica tras la pandemia, Alejancretario de Estado y el Gober- dro Tello planteó el tema de la nador Tello revisaron temas cobertura de la nómina educaprioritarios y compromisos he- tiva, incluida la de la Universichos por el Presidente Andrés dad Autónoma de Zacatecas.

De enero a septiembre del 2020 se reportaron 17,003 delitos La diputada Jacquelina Mar- suplantación de identidad, las tínez Juárez propuso que las amenazas; otros en contra de empresas de las plataformas los patrimonios de las familias digitales refuercen sus protoco- como el fraude y la extorsión. los de seguridad, para detec“No podemos seguir confiantar posible contenido delictivo y do en las medidas de seguriaporten información oportuna y dad que creemos se tienen en necesaria a la policía cibernéti- las llamadas plataformas digica, a fin de prevenir y perseguir tales, porque es evidente que no la incidencia de delitos. son suficientes, el solo hecho Explicó que las denuncias de pensar que en este momenpor delitos cibernéticos come- to algún niño, alguna niña está tidos a través de redes socia- siendo explotado sexualmente les, plataformas digitales o que están arruinando su futuro, algún medio electrónico, han su vida entera, resulta grave”, aumentado exponencialmente, dijo. sobre todo contra menores de Indicó que su propuesta busedad. ca hacernos todos responsaExpuso que el Internet y bles y directamente las emprelas redes sociales se han con- sas que proveen estos servicios, vertido sin duda en una herra- que además de todo, obtienen mienta de uso diario con 80 beneficios millonarios en nuesmillones de usuarios en Méxi- tro país. co, aproximadamente el 70% de Advirtió que su propuesta no la población, de los cuales, el es un tema de censura, sino 10% son niñas y niños de entre más bien pretende prevenir un 6 y 11 años de edad. posible delito y que las empreMartínez Juárez aseguró sas colaboren con las autoridaque, de enero a septiembre del des para que se pueda identifi2020 se reportaron 17,003 de- car al delincuente y se lleve a litos mediante denuncias ciuda- cabo el proceso legal adecuado. danas, de los cuales, 1,235 se “Urge legislar en materia de cometieron en contra de meno- Ciberseguridad y redes sociales res de edad. Sin contar una ci- en nuestro país, debemos forfra negra de actos ilegales no talecer las capacidades del Esdenunciados. tado y de los particulares para Además, se debe conside- prevenir y perseguir los delitos rar el agravio en contra de per- en las plataformas digitales en sonas como la difamación, la México”, finalizó.

De la misma manera, se abordó lo relacionado con la concesión de la autopista de Zacatecas a Aguascalientes, que fue otro de los anuncios del Presidente Andrés Manuel López Obrador; el ofrecimiento del Secretario de Hacienda fue dar celeridad para que se entregue el recurso y se logre su desdoblamiento. Asimismo, se acordó revisar lo relativo a los recursos del Impuesto de Remediación Ambiental (Fondo Minero) que fueron retirados para obras que ya están licitadas y que tienen el aval de la SHCP. En tanto, Alejandro Tello y Arturo Herrera trataron el com-

promiso del Presidente de la República de apoyar con una inversión bipartita de 40 millones de pesos en la modernización del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso), en la que ya se ejercen los recursos estatales, pero no han llegado los recursos de la federación. El Gobernador de Zacatecas asentó que se busca cerrar el año y su administración con la disminución de deuda pública y, aunque se va por buen camino, falta el último paso; por ello, continúa con la gestión permanente y confía en que la SHCP dé una respuesta positiva para atender los compromisos.


4

NÚMERO 2186

FIN DE SEMANA CARGADO DE VIOLENCIA EN ZACATECAS

Se ejecutaron a 23 personas durante los pasados días

El anterior fin de semana se vivió un ambiente de excesiva violencia cuando veintitrés personas, entre ellas una niña de 12 años con signos de tortura, fueron asesinadas brutalmente en Zacatecas a pesar del despliegue de la Guardia Nacional, así como integrantes de diversas corporaciones policiacas estatales y municipales, quienes conjuntamente han buscado contener la violencia e inseguridad durante el presente año, sin conseguirlo. A pesar del operativo coordinado de las corporaciones de Seguridad Pública estatal y federal, la mañana de este domingo, en la capital del estado y el municipio conurbado de Guadalupe, sujetos fuertemente armados colocaron narcomantas en puentes peatonales firmadas por el Cártel de Sinaloa, dirigidas a sus rivales del Cártel Jalisco Nueva Generación. El viernes, integrantes de la Guardia Nacional realizaron un operativo en la privada Ónix, de la colonia Mina Azul, al sur de Guadalupe. Presuntamente era un operativo para catear una casa de seguridad donde operaba un grupo delincuencial. Sin embargo, al ingresar los militares encontraron a tres personas ejecutadas pues los delincuentes habían huido minutos antes del cateo. La noche del viernes, dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad fueron acribillados a tiros con armas de grueso calibre en el interior de un taller, en la calle Rodolfo Diésel de la colonia Mecánicos, en la capital del estado, mientras que un tercer sujeto que los acompañaba resultó herido de gravedad y fue trasladado a un hospital. Minutos más tarde, en la calle Salamanca de la colonia Lázaro Cárdenas, un joven de 25 años fue acribillado a tiros en el pecho y cuello. La madrugada del sábado, otro grave hecho ocurrió en la comunidad de San Cristóbal

en el municipio de Fresnillo, ya que al lugar arribaron decenas de sujetos armados en varios vehículos, quienes irrumpieron violentamente en tres viviendas, ubicadas en las calles Independencia, Benito Juárez y Cinco de Mayo. De los tres domicilios sacaron a cinco hombres, entre ellos un padre y su hijo, y los ejecutaron en la vía pública. En otro hecho similar, también por la madrugada, pero en la comunidad de Chupaderos en el municipio de Villa de Cos, sujetos fuertemente armados ingresaron a varios domicilios y sacaron entre gritos de terror de madres, hijas y esposas, a cuatro hombres, que mataron a tiros, en presencia de sus familiares, antes de huir impunemente. La noche del sábado, sobre la calle del Francio en la colonia Estrella de Oro, al poniente de la capital de Zacatecas, sujetos armados dispararon con armas de grueso calibre a un hombre que estaba en el interior de su vehículo, un Ford Fusion, y enseguida lo rociaron con gasolina y le prendieron fuego. Casi simultáneamente, pero en la calle Somalia esquina con Jamaica, de la colonia África en la ciudad de Guadalupe, otro comando armado acribilló a tiros a dos hombres, quienes estaban en el interior de un vehículo KIA, color azul marino. Otros hombres fueron acribillados a tiros, en acciones ocurridas durante el sábado: un sujeto no identificado, en la carretera que conecta a las comunidades de Tacoaleche y Sauceda de la Borda en el municipio de Vetagrande. La víctima tenía sobre su cuerpo una cartulina, con un mensaje de la delincuencia organizada. En la calle Alameda, de la ciudad de Jerez, un joven no identificado fue acribillado a tiros, a plena luz del día. Asimismo, en la calle Octavio Paz, de la tercera sección de la colonia La Comarca, al poniente de la ciudad de Guadalupe, otro hom-

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

bre fue asesinado a tiros. La jornada de violencia no cesó, a pesar de la constante vigilancia de militares y policías en sus patrullas con equipo táctico y armas largas por las principales calles, avenidas y bulevares de la zona conurbada. En la calle Rodríguez Elías, esquina con Guadalupe Victoria, en la colonia La Zacatecana, un hombre que viajaba en moto, identificado por las autoridades como “Andrés”, fue asesinado por disparos de arma de fuego. Mientras, otro hombre fue ejecutado a tiros la tarde del sábado, en el rancho La Cascarona en el municipio de Loreto. Sin embargo, este domingo el hecho de violencia que más indignó a la ciudadanía, fue la

localización sin vida de la menor Sofía Alejandra de 12 años de edad, quien tenía once días de haber sido secuestrada. Integrantes de la policía municipal y de la policía ministerial investigadora localizaron el cadáver de la menor, quien presentaba signos de tortura, en un predio rural ubicado a espaldas de la colonia Abel Dávila García, en la ciudad de Fresnillo.

REALIZAN CAMPAÑA DE ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Corporaciones policiales piden la participación colectiva En el marco del día Interna- prevención y atención de la viocional de la Erradicación de la lencia contra las zacatecanas Violencia contra las Mujeres, y, debido al aislamiento por la la Secretaría de Seguridad Pú- contingencia salicaria, redoblablica de Zacatecas puso en mar- ron esfuerzos para que proteger cha una campaña para coor- la integridad física y emocional dinar servicios de prevención, de este sector. atención, protección y prevenExplicó que los servicios de ción de este delito. protección de los derechos huEste miércoles, como parte manos de las mujeres y la equide la campaña, y para propiciar dad de género son atendidos la proximidad social, el Secre- desde la ESPIZ, con acciones tario de Seguridad Pública, Ar- de atención, contención y preturo López Bazán, encabezó la vención, de ahí la importancia entrega de trípticos, cubrebo- de que toda la población se sucas y colocación de calcomanías me a las campañas para hacer alusivas. conciencia. El funcionario aprovechó paReiteró que la Unidad de ra conversar con la población Policía Especializada para la y solicitarle que confíe en las Atención Inmediata de Niñas y corporaciones policiales y se Mujeres Víctimas de Violencia unan a la Estrategia de Seguri- brinda un primer contacto con dad Pública Integral para Za- mujeres y hombres capacitados catecas (ESPIZ), a través de en la atención a esta problela denuncia, y exhortó a la par- mática, para lo cual esta área se ticipación colectiva para poner fortalece constantemente. fin a toda forma de violencia Finalmente, refirió que durancontra las mujeres y niñas. te esta campaña buscan que López Bazán aseguró que las y los zacatecanos identifila Secretaría de Seguridad for- quen que hay instituciones que talece la coordinación entre sus buscan herramientas que perdiferentes direcciones para apli- mitan prevenir y erradicar la viocar mecanismos efectivos de lencia contra las mujeres.


29 DE NOVIEMBRE DE 2020

RENUEVA SECTURZ CERTIFICACIONES QUE GARANTIZAN SERVICIO DE CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE ZACATECAS Y JEREZ

Fueron siete renovaciones del distintivo M y cinco del H, para hoteles de Zacatecas y la Botica del Café en Jerez Eduardo Yarto, Secretario de las mejores prácticas para una Turismo, entregó 12 renovacio- distinción de empresa Turística nes de distintivos M y H a hote- Modelo, en Jerez, La Botica del les de Zacatecas y un restau- Café fue la que renovó tan imrante del pueblo mágico Jerez, portante distintivo. que garantizan servicio de caEn tanto que la renovación lidad a los usuarios. del distintivo H, que se basa en Los sellos son por calidad en la norma mexicana NMX-F605 el servicio, atención a usuarios, NORMEX 2015, busca satisfamejoras administrativas y com- cer las expectativas que tienen petitividad; el funcionario desta- los clientes sobre un establecicó el interés de los directivos miento turístico, fue para cinco de estos establecimientos para establecimientos. ofrecer atención de calidad a los Finalmente, Eduardo Yarto turistas y que brindan, además, reiteró la invitación a prestadovalor agregado al trabajo diario res de servicios turísticos de la de los colaboradores de cada entidad para reforzar las mediempresa, profesionalizando su das de sanidad vigentes para actividad. evitar la propagación de Covid En esta ocasión la renovación -19, Para ello, la Secretaría de fue de siete distintivos M, máxi- Turismo pone a su disposición mo reconocimiento que otorga los lineamentos para cada estala Secretaría de Turismo Fede- blecimiento, en la página www. ral y que avala la adopción de turismo.zacatecas.gob.mx.

SANITIZAN TRANSPORTE PÚBLICO

Continúa la estrategia de sanitización del servicio de transporte público de Jerez, emprendida por el Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para brindar mayor seguridad a la población ante la pandemia del Covid-19. Por medio de termonebulización, personal de Servicios Públicos desinfectó 53 taxis y cua-

5

NÚMERO 2186

tro autobuses de pasajeros de la línea Jerez-Zacatecas. Esta y otras medidas sanitarias serán constantes durante la contingencia por parte del Municipio, por lo que se solicita la colaboración de la ciudadanía para mantener la higiene de los espacios y vehículos sanitizados a favor de la salud.

CONTINÚA LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL DEPARTAMENTO DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN El DIF Municipal de Jerez, a través de la Jefatura de Atención a la Discapacidad e Inclusión, continúa con la actualización del padrón de beneficiarios para la entrega de credenciales y tarjetones para vehículos. La primera identificación permite a los beneficiarios acceder a distintos programas de apoyos económicos y aparatos funcionales de la Institución, mientras que los tarjetones facilitan su movilidad y estacionamiento en cajones exclusivos en la ciudad. Para obtenerlas es necesario presentar un dictamen médico preciso del tipo y grado de discapacidad emitido por el IMSS, ISSSTE o los Servicios de Salud, dos fotografías tamaño infantil, copias del acta de nacimiento, CURP, comprobante de

domicilio e identificación oficial. Si el beneficiario es menor de edad, es necesaria la identificación del padre, madre o tutor legal. Además de los requisitos anteriores, el trámite del tarjetón también requiere copia de la tarjeta de circulación del vehículo donde se traslada el usuario.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2186

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿COMER Y DORMIR?

EL CRITERIO DE OPORTUNIDAD

La falta de contacto físico es un factor de riesgo para la salud. Lo vemos por ejemplo en la educación de un niño: se reafirma tocándolo. Hoy, nuestras manos no se tocan y no podemos abrazarnos cuando hay luto. Esta inmensa soledad no se llena con artilugios digitales. La medicina sabe cuán vital es el contacto físico. Los estudios demuestran que los bebés que no reciben afecto no pueden sobrevivir. El contacto es esencial para desarrollarse y crecer, físicamente pero también psicológicamente, aumentar la curiosidad, agudizar la mente... En México vivimos en un país confinado, donde por diversas razones ya no nos tocamos. Las personas que ya no tienen contacto físico corren el riesgo de deprimirse debido a una profunda sensación de inseguridad. Lo vemos en la hora de la muerte: el gesto que tranquiliza y consuela perfectamente es tomar la mano de quien amas. Por supuesto, las restricciones al contacto físico promovidas a causa de la pandemia han causado un sufrimiento terrible, pero también han hecho posible crear conciencia: la prohibición de las visitas ha generado reacciones virulentas por parte de muchas familias que han sufrido esta falta de contacto normal con sus seres queridos. Estas restricciones se han dirigido especialmente a los ancianos. Y olvidamos que nuestros ancianos son ciudadanos plenos, perfectamente capaces de asumir la responsabilidad y capaces de decidir por sí mismos qué riesgos quieren correr y qué es esencial para ellos. Las cuarentenas, dirigidas especialmente a la población mayor de edad, son simplemente ridículas. Sería divertida si no fuera indigna, una política de salud que, con el pretexto de proteger a los ancianos, discrimine debido a la edad. Como pasa en todas las crisis, la que estamos atravesando es sinónimo de caos, pero también de transformaciones. Y si el sufrimiento de las familias que cuentan con adultos mayores podría haber sido terrible por el temor al contagio, al menos la conciencia resultante es beneficiosa: los lazos humanos con nuestros ancianos deben mantenerse a toda costa. Muchas personas mayores han dicho que prefieren seguir viendo a sus seres queridos incluso si están en riesgo, en lugar de prolongar sus vidas por unos años más, pero a costa de una especie de secuestro sanitario. Nuestra obsesión por la salud, que nos llevó a querer proteger la vida biológica, cueste lo que cueste, nos hizo olvidar por un momento que la vida no está completa sin su dimensión emocional, social, espiritual y democrática. Por último, se trata de un reto de ciudadanía: no podemos decidir por las personas mayores sin tener en cuenta su opinión. El aislamiento, al que rebuscadamente nos referimos como “distancia social” nos inmuniza contra el virus, pero nos hace vulnerables a riesgos psicológicos cuya gravedad ha sido subestimada. Estos riesgos no solo son para las personas mayores, sino también para quienes rompieron su ritmo de vida, sus hábitos: paseos, idas al cine, encuentros culturales, servicios de voluntariado, juegos de mesa... Todo lo que hace que su vida sepa, todas estas actividades que hacen con amigos o familiares. Por supuesto, uno puede aceptar ser privado por un corto tiempo de estos momentos de la vida si la emergencia de salud lo requiere. Pero lo que deprime a la gente es no ver el final del túnel a pesar de los anuncios de las autoridades, porque no se puede vivir condicionado a los indicadores numéricos y la eficacia de las vacunas, que, por ejemplo, aún no se conoce con certeza. Y esta imposibilidad para hacer planes es particularmente deprimente. La vida no se trata sólo de mantenerse a salvo, comer, dormir o teletrabajar de la mañana a la noche. Esta perspectiva es desmoralizadora si no es ilustrada por la esperanza de días mejores.

Es bien sabido que ninguna fiscalía tiene los recursos humanos y económicos suficientes para atender la infinidad de casos en los que se cometen delitos, lo que genera la percepción de impunidad y propicia la idea de que la justicia es selectiva. Por eso, los gobiernos en el mundo han establecido dentro de sus sistemas de política criminal el uso racional de los recursos, que en el caso que nos ocupa, implica que la Fiscalía decida no ejercer la acción penal en aquellos casos en que hacerlo reportaría un beneficio ínfimo, y prefiere recibir información del imputado que conduzca a investigar y sancionar los delitos de mayor impacto e importancia. Es decir; es una política criminal racional orientada a utilizar de manera más eficiente los recursos disponibles, y concentrarlos para castigar los delitos más trascendentes. No hay nación en el mundo en el que su sistema de justicia resuelva todos los delitos, y en tal virtud, se debe procurar una justicia más eficiente, que dé prioridad a las exigencias sociales, y no pierda recursos investigando delitos que se pueden resolver de otras maneras, dejando de investigar los delitos trascendentes, o de mayor impacto social. Esto es; no dejar lo más por lo menos. La aplicación de este criterio de oportunidad debe convencer de manera muy contundente a la sociedad que la fiscalía está actuando en este sentido; y ello implica que se vean de manera rápida los resultados. Es decir, que cuando se otorga el criterio de oportunidad a algún indiciado, proporcione la información que conduzca hacia algún hecho delictivo trascendente, se actúe en consecuencia, para acreditar que el criterio de oportunidad se dio procurando hacer justicia, y no para beneficiar a alguien que quebrantó la ley y mucho menos para aprovechar políticamente y difundirla con objetivos electorales la información recibida, porque eso propicia impunidad total. La fiscalía debe cuidar escrupulosamente que no se politice, actuando con transparencia, autonomía y contundencia, castigando aquellos delitos trascendentes. Hasta ahora, el criterio de oportunidad otorgado a Lozoya no ha generado resultados (al menos no se han visto), y ello está propiciando la idea de que se le otorgó para protegerlo, cuidarlo y ubicarlo cómodamente en su casa, al igual que el caso del Ex oficial mayor de la SEDATU y SEDESOL, y ahora la posibilidad de que se le otorgue a Rosario Robles. ¿Habrá resultados?

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro


29 DE NOVIEMBRE DE 2020

INSTALAN PASAMANOS EN EL PUENTE DE LA COMUNIDAD DE LA LABOR Para evitar accidentes en el puente de la comunidad de La Labor, se instaló un pasamanos en el puente del río Grande. Esto en respuesta a las familias de la localidad que por muchos años solicitaron dicha protección ya que es una zona de riesgo para el tránsito de vehículos, motos y bicicletas. El Director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez, comentó que por medio de personal del Departamento de Mantenimiento de Edificios se construyeron dos estructuras de 18 metros de largo con tubo metálico de 2’’. Destacó que el material se obtuvo de la tubería retirada durante la remodelación de la

7

NÚMERO 2186

SE MALOGRÓ LA COSECHA Por Irene Escobedo López

red de alumbrado público en la cabecera municipal. La acción beneficiará también a los habitantes de Los Ríos y La Gavia.

Esta fue una semana de esquelas y condolencias, algunas muy sentidas y otras que nunca llegaron o llegaron tarde. En Zacatecas no todas las muertes pesan y no a todos los muertos se les expresa el dolor por su partida. Se ha ganado experiencia y a la postre de un quinquenio en ruinas por la inseguridad, lo que resta es demostrar insensibilidad ante la incapacidad. A estas alturas y con las cifras de desaparecidos y muertes violentas a cuestas, ninguna importancia tiene hacer el solo recuento de los intentos de lo que haya sido: Campañas, Mesas de Construcción de paz y seguridad, etc. porque si de antaño se trabaja en ellas, entonces dónde quedó el capataz porque hay que avisarle que se malogró la cosecha.

ALUMNOS DEL CRIJJ CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE SUS CUADERNILLOS DE TRABAJO

DISFRUTA DEL PROGRAMA VIRTUAL NAVIDAD JEREZ 2020

El DIF Municipal a través del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez, continúa con las actividades de los cuadernillos de trabajo en casa otorgados a los alumnos beneficiarios de la Institución. En ellos se incluyen ejercicios de Terapia física, Terapia psicológica, Terapia de lenguaje, Inicialización escolar y Manejo de emociones, cuyo seguimiento se hace vía telefónica o video llamada entre los padres de familia y los maestros. La Presidenta Honorífica del Sistema, Nayeli Álvarez Haro, subrayó la importancia de se-

guir con el trabajo por todos los medios disponibles, para contribuir a la mejora de las condiciones educativas de este sector durante la pandemia.


8

NÚMERO 2186

DEBIDO A CONTAMINACIÓN, PIDEN A CFE DISMINUIR USO DE COMBUSTÓLEO

Los gobiernos de la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Querétaro y el Edomex, a través de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), pidieron a la Comisión Federal de Electricidad reducir el uso de combustóleo en esta temporada de frío, ya que los contaminantes podrían disparar y agravar los casos de Covid-19. "La probabilidad de enfermar y morir por Covid en condiciones de contaminación atmosférica se incrementa significativamente. Eso ocurre porque la contaminación del aire disminuye la capacidad de respuesta pulmonar y, en general, inmunológica a la agresión del virus", alertó el investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, Horacio Riojas. Víctor Hugo Páramo, coordinador de la Came, explicó en conferencia virtual que están solicitando la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y la CFE para que se reduz-

ca de manera sustancial el consumo de combustóleo. En la temporada de frío, dijo, los contaminantes aumentan en la megalópolis, incluido el bióxido de azufre (SO2) que libera el combustóleo quemado en las termoeléctricas de CFE para producir electricidad. "Los gases, como el SO2, sí viajan distancias más grandes y sí hay eventos que han identificado emisiones de la termoeléctrica (de Tula) que llegan al Valle de México", apuntó el coordinador de la Came. Jorge Joel Alcalá, director de Supervisión, Inspección y Vigilancia Comercial de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), informó que, en caso de registrase episodios de contingencias ambientales, darán seguimiento al compromiso de Pemex de reducir 25 por ciento la operación de la refinería Miguel Hidalgo en Fase I, y de 45 por ciento en Fase II.

COSTOSA Y CONTAMINANTE, PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A BASE DE COMBUSTÓLEO De acuerdo con información publicada por Reforma el lunes pasado, expertos en el sector energético alertaron que el incremento en la producción de combustóleo en México se debe al deplorable estado en que se encuentra la infraestructura de Pemex. El combustóleo es un producto residual con alto contenido en azufre derivado de la refinación del petróleo crudo para obtener gasolinas y diesel; las refinerías en EEUU arrojan apenas 2 por ciento de ese residuo en su proceso de refinado. En comparación, la producción de combustóleo por parte de Pemex aumentó entre enero y septiembre de 24 a 28 por ciento. En ese mismo periodo, según lo informado por Reforma, la produccón de gasolinas y diesel bajó de 54 a 52% Además de ser nociva para la salud, la producción de ener-

gía eléctrica por combustóleo es muy costosa; de acuerdo con información proporcionada por la organización Greenpeace, en 2019 el megawatt hora por combustóleo tuvo un costo de 162 dólares, mientras que la energía solar y eólica tuvieron costos de 67 y 66 dólares por megawatt hora respectivamente. La quema de combustibles trae consigo la emisión de gases de efecto invernadero, especialmente en aquellos con alta concentración de gases contaminantes, como el azufre. El combustóleo produce partículas de dióxido de azufre (so2). Este gas forma sales que pueden ser transportadas en el ambiente y que, en ambientes húmedos, pueden formar ácidos. La exposición a sulfatos como a los ácidos derivados del SO2 es peligrosa para la salud debido a que ingresan directamente al sistema circulatorio humano a través de las vías respiratorias.

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

BUSCAN CONCIENTIZAR SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer El Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la conferencia virtual denominada Tipos y modalidades de la Violencia. Los representantes del área Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social impartieron la charla en la que se buscó concientizar a la ciudadanía sobre el origen y las consecuencias de la violencia física, económica y sexual, entre otras, mismas que durante la pandemia han incrementado a acercarse al INMUJE donde en perjuicio de las mujeres. dijo, hay distintas alternativas Por tal motivo la Directora Ma- y servicios para apoyarlas en rina Miranda Saldivar las invitó cualquier situación de riesgo.


29 DE NOVIEMBRE DE 2020

NÚMERO 2186

CULTURA

9

ELS QUATRE GATS Amparo Berumen

Al mismo tiempo que el Arte Modernista europeo con su halo atrevido y renovador marcaba sus primeras señales en la Barcelona del siglo XIX, Pere Romeu llegaba de París con la idea de crear un espacio donde esta corriente artística pudiera florecer, y mostrar al mundo el asomo de una nueva época. Fue entonces cuando el café taberna Els Quatre Gats abrió sus puertas aquel 12 de junio de 1897, para que artistas y bohemios ataviados de manera singular con anchos sombreros, pipa y cabellos largos –cual correspondía a la definición de artista–, vivieran momentos tan acalorados como inolvidables. Personajes extravagantes que promovían la agitación de ciudadanos y prensa, en esta intensísima primera etapa del café que creó una leyenda estrechamente ligada al arte y al modus vivendi modernista, convirtiéndose en uno de los símbolos más apegados y fieles de esos tiempos renovadores. Sin ser propiamente un cafécafé, este lugar sigue guardando hoy en cada rincón una pequeña historia que forma parte de su Historia: era don Pere Romeu un amante del arte, pintor y “cabaretier”. No cejó hasta conseguir el apoyo financiero de sus amigos Ramón Casas y Santiago Rusiñol, cabecillas del modernismo. Quedó escrito que a Pere Romeu le gustaba sentarse en su silla de alto respaldo donde todo era permitido, excepto la vulgaridad. Aunque cuidaba algunos detalles de la decoración, trataba mejor a las telarañas que a ciertos clientes. Al personal de limpieza le decía: “Pensad, actuad, matad, asesinad, robad, casaos, haced lo que os apetezca, pero no me toqueis las telarañas”. Rincón bohemio pleno de mosaicos, presidido por un enorme óleo sobre tela, obra de Casas creada en el año de la inauguración,

en el que aparecen el artista y Romeu montados en un tándem pedaleando. Felizmente en esa época se publicaron dos revistas, “la denominada Els 4 Gats cuyo primer número saldría en 1899 y la denominada Pél & Ploma que sustituiría a la primera Pél, que significa “pelo”, pelo de pincel, de artista. Ploma, “pluma” de escribir. Pintores y escritores eran el objetivo de dicha publicación que podía encontrarse en lugares de Europa y América, como París, Bruselas, Londres o México. Andre Gide o Emile Zola habían

escrito en ella bellos artículos”. Por este sitio pasaron insignes personajes de la historia y el arte como el nicaragüense Rubén Darío, quien fue sorprendido por todo lo que vio al entrar a un lugar construido con una arquitectura inusual en un callejón: “Cuando entré a través de una bien hecha puerta de hierro, me encontré a mí mismo en el famoso precinct” –dijo Darío. Y para recompensarle por su visita, Romeu organizó una gran reunión literaria distribuyendo cuidadosamente sillas y mesas para que mucha gente (el dice cientos) pudiera ver y escuchar al famoso poeta modernista, aun sin integrarse al grupo. Otro personaje, con apenas diecisiete años, ya había expuesto ahí: era Pablo Picasso, de quien se cuenta que a sus dieciséis años, y huyendo de la Academia de Bellas Artes de Madrid, no fue admitido en las tertulias de Els Quatre Gats de las que tanto aprendería, sino hasta que le confeccionaron un traje nuevo que pagó con un retrato del modisto. En la Primavera de 1900 Romeu le encarga ilustrar el menú, elemento revelador que refleja el afecto por el joven artista quien tras varios esbozos cumple con la encomienda. Aquí Picasso inició su vocación por la bohemia y conoció a los que serían sus más entrañables

amigos: el escritor y escultor Jaume Sabartés, y el también pintor Carles Casagemas. La decoración moderna y rebuscada del casi café-café convive con elementos propios de un hostal tradicional. En el primer salón se reunían los artistas, disponiendo a veces de algo que beber y comer y del acompañamiento de un piano en sus charlas, que hoy sigue animando las veladas. En un segundo salón se exhibían muestras de pintura, se ofrecían espectáculos de sombras chinescas, títeres y lecturas de poesía… Pero pocos ignoran que un café para artistas no es un buen negocio. Cuentan que algunos llegaron a compartir un huevo frito, hasta que en 1903 sucedió lo inevitable: el café cerró sus puertas, dando paso a una nueva época… Hoy Els Quatre Gats sigue siendo, sin ninguna duda, símbolo entrañable de aquellos años. Atmósfera acogedora de sala rectangular, el citado piano que ameniza las veladas, y un altillo alrededor de la sala que le da una singular apostura. Deambulando por este café aliado del arte y la cultura puede uno apreciar grandes copias de Ramón Casas, y fotografías de los famosos de todo el mundo que han pasado por aquí. Imágenes que echan a volar la imaginación... Su actual propietario, el empresario Joseph María Ferré, comentó a propósito de las obras que penden de los muros: “Estas reproducciones me las regaló Bardem después de rodar la película “El Joven Picasso” durante varias noches en Els 4 Gats”. Café-Restaurante-Sala de Arte, que se ha convertido en un excitante viaje a la Historia… amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2186

ENTREGAN PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES EN GRANJAS EL MOLINO Y LOMA BLANCA Cerca de 100 paquetes de útiles escolares del programa Tu Papel es Reciclar, fueron entregados por el Gobierno Municipal en los fraccionamientos Granjas El Molino y Loma Blanca. Esto como parte de la campaña que se lleva a cabo para beneficiar a los alumnos jerezanos de educación básica en diferentes colonias y comunidades del municipio. Para continuar con esta labor se invita a la población a sumarse con donativos de papel usado como libretas, revistas, folletos, periódicos, catálogos, directorios y libros de texto, ya que con el producto de la venta de este material se adquieren útiles escolares nuevos.

El material se está recibiendo en las oficinas del Instituto Jerezano de Cultura de las 9:00 a las 15:00 horas, y en la Escuela de Música Candelario Huízar de 4 a 7 de la tarde.

EL PRIMER FILTRO CONTRA EL COVID-19 ES TU HOGAR

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Escenarios rabiosos predestinados a ser peores en política electoral para el país y sobre todo a los estados donde no solamente habrá por elegir diputados federales sino también gobernadores, congresos locales y presidencias municipales, las cifras muy trilladas por la grandilocuencia del discurso retórico, dicen que, es la elección más grande habida a la fecha. Agregue Usted, estimado lector la pretendida y pretensa consulta para ver si el Ejecutivo Presidente va a hacer su trabajo de justicia, el cual, aún de no ser el Poder Judicial o no pertenecer al Poder Judicial lo que le corresponde, sí tiene aún mucho por ejecutar en esa materia cuando, de cuentas claras y ajuste de cuentas alrededor de los expresidentes se trate. Cuando de pensar seriamente y con responsabilidad, sobre de una época mala se trata, muchos lo evitan, hay a quienes les hace falta temple verdadero, no aparente, no de la lengua para afuera. La referencia es quienes persisten en violentar las reglas necesarias para que la pandemia amaine su esparcir. Mucho se dice y se insiste en recalcar por todos los medios y recordar y hacer recordar que, ya no es momento de echarle la culpa a alguien, el remedio y asunto de mejora reside en uno y cada una de los integrantes de cada comunidad en el caso de la Jerezanía, francamente hay una franja poblacional que no entiende o no ha querido entender, los comerciantes están en ella muy activos. Hablando de franjas, existe una muy pequeña, geográfica, que se extiende hacía Jerez, donde empieza a verse atenuada de unos días a la fecha la violencia. No es el caso de la plena confianza alrededor de que, esto ya cambió y regresamos a cierta normalidad, sin embargo, con el esfuerzo en buena medida de la prudencia poblacional, los servicios de seguridad pública en el municipio y sus carreteras aledañas, han dado señales de restablecerse. El asunto como tod@s lo sabemos, no es menor, pero al menos ya hay rondines y se puede pensar en menores riesgos para que las corporaciones estén haciendo incluso lo posible para coordinarse mejor y en las llamadas 911, poder ocurrir sin el riesgo de caer en medio de peores riesgos. La violencia de género acrecentada se dice, por el encierro obligado, ha tornado en límites escalofriantes, los sucesos donde se alcanzan los extremos, están siendo verdaderamente radicales. El último caso, muy sonado, es el que culminó con el incendio del palacio municipal de Fresnillo. Con toda la cobertura mediática que ameritaba, se puso el dedo en la llaga por la indiferencia protocolaria gubernamental, del Municipio y del Estado. Esta situación, sin embargo, por fin, puso freno a esos tres días que había que esperar para hacer caso a la desaparición denunciada de las personas, de ahora en delante al momento de la denuncia, las autoridades correspondientes están obligados a iniciar la búsqueda, antes esperaban tres días por múltiples pretextos tecnocráticos. Ahora en Fresnillo nomás les quedó la desgracia a los familiares, y el discurso de la politización del tema a ver si le sacan algo provechoso. El lodazal de insultos, y otras cosas peores que acarrean en nuestro país las elecciones políticas, de verdad se observan diferentes, no ha habido una igual o que derive de la anterior. Ahora, finalmente no veremos la contaminación visual de calles inundadas de papelitos y plasticotes, aunque eso sí, a veces qué difícil es y será cada vez peor, conforme avance el proceso. Ahorita es únicamente entre los amigos y correligionarios, mañana empezara a ser entre verdaderos opositores. Será en el caso de muchos, un martirio entrar a las redes sociales, donde sin aviso alguno, empiezan a llover las incoherencias, inclemencias y toda otra clase de sabias del pueblo bueno sobre todo.


29 DE NOVIEMBRE DE 2020

EN LA COMUNIDAD DE EL MORAL SE REALIZARON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Personal de Obras y Servicios Públicos llevaron a cabo su caravana número 34

Siguiendo las instrucciones del presidente municipal Antonio Aceves Sánchez, este miércoles, cuadrillas de trabajadores de diversas áreas dependientes de Obras Públicas, como Parques y Jardines, Alumbrado Público, bacheo y pintura, acudieron a la comunidad rural de El Moral, iniciando sus labores en la calle de acceso al lugar, en donde llevaron a cabo rehabilitación en general, tapando baches, podando y retirando maleza en el área verde del camellón, pintando topes y guarniciones; resanando escalones de la plaza principal, además del cambio de lámparas de alumbrado público. Procedieron luego a pintar

11

NÚMERO 2186

LA CUADRILLA DE LIMPIA CONTINÚA SUS LABORES EN LAS CALLES PRINCIPALES Continúan las labores de limpia por parte de la Subdirección de Servicios Públicos en los distintos accesos de la cabecera municipal y principales calles de la ciudad, con el objetivo de mantener una buena imagen y limpieza. Esta semana la cuadrilla de Limpia trabajará desde temprana hora en los bulevares Suave Patria, 20 de Noviembre y la salida a Fresnillo, al igual que en el jardín Rafael Páez, plaza Tacuba y jardines del área. Asimismo las Brigadas Vespertinas refuerzan de manera

permanente la limpieza con la recolección de basura acumulada a lo largo del día.

paredes del teatro ubicado en la plaza, aplicando pintura también en la cancha, postes y guarniciones. Dicha caravana de servicios públicos entregó bultos de cemento, pintura y donó 50 árboles, en respuesta a las peticiones antes hechas al alcalde por parte de habitantes de la comunidad.

CONSTANTE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN A TANQUES ELEVADOS

LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN CAMBIA SUS OFICINAS A LA ESCUELA DE MÚSICA CANDELARIO HUÍZAR

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) continúa con el mantenimiento y reparación a los tanques elevados, en esta ocasión en Lomas de Pedregal, donde los trabajos se han retrasado debido al daño que Para brindar un mejor servicio a todos los estudiantes jerezanos, las oficinas de la Coordinación Municipal de Educación se trasladaron a las instalaciones de la Escuela de Música Candelario Huízar. Para cualquier información sobre becas, trámite de constancias, preparatoria abierta y otros servicios, la atención está disponible de 9:00 am a 3:00

pm en la calle Prolongación Reforma #9 B.

presenta su infraestructura. Por tal motivo, colonias como Loma Blanca, Loma Dorada, Nueva Reforma y Patria Nueva se han visto afectadas en el servicio de agua potable, mismo que se normalizó durante la semana.


12

NÚMERO 2186

29 DE NOVIEMBRE DE 2020

OBTIENE ZACATECAS SEDE PARA XII CONGRESO NACIONAL E IBEROAMERICANO DE GUÍAS DE TURISTAS 2021

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Se llevará a cabo durante el segundo semestre del año 2021 en la capital del estado Zacatecas ganó la sede del contendió con los estados de XII Congreso Nacional e Ibero- Sonora y Tabasco. americano de Guías de Turistas, Comentó que este congreso evento que espera reunir a 500 se llevará a cabo en Zacatecas congresistas para el año 2021. hacia el segundo semestre del Eduardo Yarto, secretario de próximo año, con una duración Turismo, destacó la participación de tres días en el que sostendel destino en la postulación drán mesas de trabajo, capacipara obtener la sede de este taciones y análisis de tendenimportante evento para el año cias en lo que respecta a guías entrante, competencia que se de turistas.

CALENDARIOS 2021 DU B ITDUA P LICIDAD TU PUBLIC A Q U Í Í AQU ento radecimi Frase de ag entes para tus cli

Frase de agradec imiento para tus clientes

CIALES DEI R S CSI O EC DE R ÓN DE T CIO U NEGOC DE TU NEGO IO JEREZ, Z DIRECCIÓN REDES S AC JEREZ, ZAC OCIALES 00 494 XXX 00 494 XXX 0000

El funcionario destacó la importancia de recibir a los guías de turistas de todo México y de algunos países de Latinoamérica quienes serán promotores turísticos de Zacatecas Deslumbrante en sus lugares de origen. Agregó que, además de realizar diversas actividades académicas, el programa de este

AÚN ESTÁS A TIEMPO DE ORDENARLOS EN

congreso contendrá la visita a productos y experiencias turísticas que ofrece el destino a visitantes y locales. La edición de este año se realizó en la ciudad de Morelia, Michoacán, en donde el comité nacional eligió a Zacatecas como la realización del congreso hacia el año 2021.

26°C MAX 6°C MIN

C. ALEJANDRINA CAMARGO NO. 4, COL. CENTRO 494 945 57 67 Y 494 945 30 81 494 513 2814

Compra Venta

$18.90 $20.30

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.