2
NÚMERO 2202
INICIA CONMEMORACIÓN DEL ...
(VIENE DE PRIMERA)
honrará la memoria del jerezano. Este hecho, manifestó el Alcalde Antonio Aceves Sánchez, quedará en la historia y la memoria nacional y será compartido con Jerez y cada rincón donde se conozca al bardo, ya que su herencia traspasa cualquier frontera y barrera de lenguaje, ideología o cultura. Reafirmó que tanto la declaratoria como la conmemoración son motivos de regocijo y de unión entre las personas sin importar su procedencia o forma de pensar, porque “el Poeta de México nos integra en torno suyo, nos hermana, nos hace una sola comunidad y un solo lenguaje en el arte, la cultura, la poesía y la historia”, destacó. El Secretario General de Gobierno del Estado, Erick Muñoz Román, reconoció en este acto la sensibilidad y el acierto del Gobierno de Jerez y del Comité Pro Centenario para conmemorar 100 años del fallecimiento del hijo predilecto de Jerez y orgullo de Zacatecas.
La develación pública del Decreto se realizó con el acompañamiento de la Presidenta de la Sexagésima Tercera Legislatura, Navidad de Jesús Rayas, la Diputada local, Emma Lisset López; Alfonso Vázquez, Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC); el Director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Miguel Ángel Salcedo, y el Presidente del Comité Pro Centenario, Marco Antonio Flores Zavala, en los exteriores del teatro Hinojosa, la Casa Museo Ramón López Velarde y la Presidencia Municipal. El recorrido lo amenizó el Ensamble de Zacatecas, que pasó por el Santuario de la Virgen de la Soledad para la intervención poética musical del declamador Baudelio Carrillo y el violinista William Torres. Como cierre del primer día de actividades, tuvo lugar el acto cívico-cultural frente al busto de López Velarde en el jardín Rafael Páez, con ofrendas florales y guardias de honor por parte de los asistentes.
DOMINA CRIMEN 35% DE TERRITORIO MEXICANO Entre 30 y 35 por ciento del territorio de México es espacio no gobernado y es aprovechado por organizaciones criminales para fomentar tráfico de narcóticos y de personas, aseguró el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen D. VanHerck. Durante una rueda de prensa con periodistas estadounidenses que cubren el Pentágono, VanHerck aseguró que el incremento en la llegada de migrantes a la frontera entre México y EU es sólo un síntoma del problema más amplio de grupos criminales operando en México. "Narcóticos, migración, tráfico humano, todos son síntomas de organizaciones criminales transnacionales que a menudo operan en áreas no gobernadas, entre un 30 a 35 por ciento, de México. Eso está creando algunas de las cosas con las que lidiamos en la frontera", dijo
VanHerck. "Son síntomas de un problema más grande", añadió VanHerck a pregunta de los periodistas. Previamente, durante una comparecencia en el Comité de Servicios Armados del Senado de EU, VanHerck calificó como fantástica la cooperación con las Fuerzas Armadas mexicanas, pero subrayó los riesgos de inestabilidad creada por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. "Hay dos importantes organizaciones criminales transnacionales: el (Cártel) de Sinaloa y el (Cártel) Jalisco Nueva Generación. Tenemos un imperativo de seguridad nacional dada la inestabilidad que estas crean y las tragedias que provocan. General de la Fuerza Aérea de EU, VanHerck es jefe del Comando Norte de EU desde agosto de 2020 y bajo dicha respon-
Aseguran autoridades estadounidenses, siendo un grave problema
21 DE MARZO DE 2021
APORTACIÓN DEL MUNICIPIO ...
(VIENE DE PRIMERA)
a inscribirse en tiempo y forma para que puedan ser parte del beneficio que se entregará el próximo 10 de junio. Los apoyos ofrecidos son para adquisición de fertilizante, tubos multicompuerta, malla antigranizo, semilla de avena y maíz, e implementos agrícolas. A la par se organiza la Expo-Ganadera a favor de productores de razas finas de ganado bobino y ovino. Lo anterior, dijo, como una apuesta de la administración municipal para destinar recursos a uno de los principales pilares de desarrollo económico que se ha visto afectado por la falta de
beneficios federales y estatales. Para que no haya duplicidad y exista una buena cobertura para los beneficiarios, la documentación se cotejará en una base de datos para detectar a quienes ya hayan recibido apoyos con anterioridad y destinar los que no; las entregas se realizarán hasta agotar existencias en cada programa. Los documentos requeridos son identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y escrituras del predio donde están trabajando; quienes busquen sementales también deberán añadir documento de barridos y de las UPP.
LA FERIA DE PRIMAVERA SE REALIZARÁ ...
(VIENE DE PRIMERA)
de salud, podría realizarse la máxima fiesta de los jerezanos en el mes de agosto, ante un escenario más optimista para entonces. Confirmó que lo anterior es una búsqueda más de alternativas para retomar la actividad como uno de los principales destinos turísticos de Zacatecas, para recuperar la estabilidad de todos los hoteleros, restauranteros, taxistas, músicos, vendedores y el resto de sectores que le dan vida a Jerez. En el municipio, el estado y todo el país, el COVID-19 cambió las dinámicas comerciales, sociales y turísticas teniendo la sociedad jerezana que enfrentar un año de retos que “no esperábamos pero que sin duda nos han hecho unir esfuerzos para volver a ser el más alegre de los
Pueblos Mágicos”, expresó. Recordó que la primera decisión como Municipio Responsable ante la pandemia fue suspender la Feria de Primavera 2020, buscando no exponer la salud de las familias aunque significara un golpe para la economía local. Las siguientes acciones de su Gobierno, permitieron avanzar en las estadísticas de salud y reducir de a poco los indicadores de contagio, también gracias a la colaboración de la ciudadanía con el seguimiento a todas las medidas preventivas. Pidió estar atentos de las redes sociales oficiales, así como a las indicaciones de las autoridades y el semáforo epidemiológico, confiado en que “Jerez pronto volverá a ser mágico”.
sabilidad está encargado de las relaciones de cooperación cotidianas con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina mexicanas. "Desde el punto de vista (de nuestra relación) con los mexicanos, ellos son tremendos socios, tenemos una relación fantástica de militar a militar. Han sido grandes socios", dijo VanHerck al ser cuestionado por el senador republicano por Carolina del Norte Thom Thillis sobre el tema. De acuerdo con VanHerck, la relación del Comando Norte
con los militares mexicanos se ha mantenido de forma cercana a través de encuentros virtuales durante la pandemia del coronavirus además de los oficiales mexicanos destacados en su sede de Colorado Springs en Colorado. Sólo una semana después de que el Presidente Joe Biden tomara posesión el 20 de enero pasado, el Secretario de la Defensa de EU Lloyd Austin sostuvo una llamada con sus contrapartes mexicanos Luis Cresencio Sandoval, de la Defensa Nacional, y Rafael Ojeda, de la Marina.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2202, 21 de marzo de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 21 de marzo de 2021.