Diálogo Jerez 2230

Page 1

EN NOVIEMBRE PODRÍA DARSE CUARTA OLA DE COVID, CON AÚN MAYOR MORTALIDAD

PÁG. 03

JEREZ ENTRE LOS MUNICIPIOS CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS POR COVID EN MAESTROS

EL PASADO JUEVES INICIÓ EL PAGO DE QUINCENAS PENDIENTES A MAESTROS

PÁG. 03

PÁG. 05

$7 Año XLV

No.2230

Jerez de García Salinas, Zac.

03 de octubre de 2021

CÁRTELES DESTRUYEN ANTENAS DE COMUNICACIÓN EN COMUNIDADES DE JEREZ Como ya es costumbre en los últimos meses, Jerez volvió a estar en los medios de comunicación nacionales debido a la guerra que libran el CJNG y el Cártel de Sinaloa, quienes se disputan el control de la zona serrana de nuestro municipio. Ahora se informa que las antenas de comunicación celular han sido dañadas con la finalidad de incomunicar a las comunidades de la región, dejando a las poblaciones sin la posibiliSigue en Pág. 2

BLP R

WWW .BLP LA PA LMA.CO M

VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

En su estrategia de guerra, buscan incomunicar las comunidades y provocar los desplazamientos

BAJO CONTROL LA INUNDACIÓN EN UN SECTOR DE LA ERMITA DE GUADALUPE

Con rápida respuesta por parte del Ayuntamiento de Jerez atendió la situación provocada por tormentas de alta intensidad; se reportan daños menores

El gobierno municipal atendió al llamado de vecinos de la comunidad Ermita de Guadalupe, tras el ingreso de agua a domicilios, provocado por las intensas lluvias registradas durante la tarde y noche de este miércoles a consecuencia de una serie de tormentas registradas al oeste de esta que es la comunidad más grande del municipio. Personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), la unidad de Protección Civil, la Dirección de Obras Públicas,

T e esperamos en nuestras dos direcciones Alameda P oniente No. 31 San L uis No. 95 E

TOMAN LA PRESIDENCIA

PÁG. 12

RÉCORD EN FEMINICIDIOS

PÁG. 03

Sigue en Pág. 2

18 EJECUCIONES EL PASADO FIN DE SEMANA EN ZACATECAS Y OTRAS 13 ESTE LUNES Un violento fin de semana se registró en nuestra entidad con 18 ejecuciones entre viernes, sábado y domingo, siendo Zacatecas el estado que tuvo un mayor número de muertes violentas a nivel nacional, siendo por este motivo -otra vez-, un foco rojo de atracción en diversos medios informativos del país. Y mientras seguíamos lamentando este tipo de hechos en el territorio zacatecano, el Sigue en Pág. 2

BRIGADA DE BIENESTAR

PÁG. 11

En Pinos, Guadalupe, Fresnillo, Calera, Monte Escobedo y la capital del estado

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2230

CÁRTELES DESTRUYEN ANTENAS DE...

(VIENE DE PRIMERA)

dad de pedir ayuda ante los enfrentamientos que se registran. Los aparatos de telecomunicaciones fueron baleados, además se aprecia que personas forzaron las puertas y entraron a cortar cables, mangueras y destruir los componentes electrónicos que permiten su funcionamiento. De acuerdo con lo informado por el presidente municipal, el Dr. Humberto Salazar al programa En Punto conducido por Denise Maerker, la mitad de las antenas que normalmente operan en la zona, hoy no están funcionando, dejando incomunicadas a 14 comunidades. El alcalde dijo además a este medio que “Mientras haya esa inseguridad, todo está paralizado, es un atraso social, económico, educativo y productivo”, “Estamos en un problema

muy serio”, sentenció. Uno de los pocos habitantes que aún quedan en Palmas Altas indica que ya tienen cerca de 5 meses que no tienen comunicaciones y para hablar por teléfono es necesario trasladarse media hora a Cieneguitas. Los enfrentamientos en la zona han causado que los centros de salud y las escuelas permanezcan cerradas; además debido a los secuestros, desapariciones, ataques a comercios y homicidios, más de mil 500 personas han sido desplazadas en distintas comunidades de acuerdo con lo informado. El presidente municipal recalcó que la gente espera apoyo del gobierno estatal y federal para lograr poner un freno a tan difícil situación “El miedo está latente en todos lados”, dijo el Dr. Salazar.

SE REGISTRARON AGRESIONES CON ARMA DE FUEGO EN ZONA CENTRO DE JEREZ El viernes por la tarde en calle Rosales esquina con Alameda Sur y este sábado por la calle de San Luis, muy cerca del jardín principal Sigue nuestro municipio enmedio de actos de violencia Desde hace meses las personas más afectadas han sido quienes habitan la zona serrana de Jerez, pero ahora los hechos delictivos se dan a plena luz del día y en céntricas calles de la ciudad. La tarde de este viernes una persona fue alcanzada por las balas en la calle Rosales, esquina con Alameda Sur, resultando gravemente herida por lo que alcanzó a ser trasladada al hospital para su atención médica, desconociéndose de momento su estado de salud. En otro hecho lamentable, sujetos armados hicieron varias detonaciones ayer sábado a las dos de la tarde aproximadamente frente a una barbería ubicada en la Calle de San

Luis, a media cuadra del Jardín Rafael Páez lesionando a dos personas, una de ellas falleció en el lugar y la otra fue trasladada de emergencia al hospital sin cononocerse su estado de salud, pero presentaba heridas de gravedad, según testimonio de testigos presenciales de los hechos. Como era de esperarse tales acontecimientos provocaron pánico, más aun el de ayer, debido a la afluencia de personas que con normalidad transitan por esta zona. Las autoridades no han dado información sobre los hechos desconociéndose hasta el momento quienes son los responsables.

03 DE OCTUBRE DE 2021

BAJO CONTROL LA INUNDACIÓN EN...

(VIENE DE PRIMERA)

Servicios Públicos y la Dirección de Seguridad Pública, con la coordinación del Secretario de Gobierno Marco Antonio Vargas Duarte, atendieron la solicitud de auxilio de la población, en las calles Durazno, Privada Ramón López Velarde, San José y Galeana. Con la utilización de motobombas, se extrajo el agua que en algunos domicilios superó los 20 centímetros de altura, provocando sólo daños menores, al tiempo que se apoyó en la colocación de costales con arena para bloquear el paso del agua a más viviendas. Simultáneamente se realizaron trabajos con maquinaria pesada en el camino a Lo de Salas, donde se construyeron bordos

especiales para disminuir el riesgo en el área de viviendas de este poblado ubicado al sur de la cabecera municipal. Se tiene conocimiento que la situación fue generada por tres tormentas de alto impacto registradas en tan solo tres horas, lo que provocó escurrimientos naturales de varias corrientes que confluyen cerca del camino a Lo de Salas, cuyo excedente bajó hacia las viviendas de las calles mencionadas. De acuerdo con el balance realizado por la autoridad, fueron nueve casas en las que se registró ingreso de agua, de las que dos tuvieron la mayor afectación alcanzando niveles de 20 centímetros. Al momento la situación quedó bajo control.

18 EJECUCIONES EL PASADO FIN DE...

(VIENE DE PRIMERA)

lunes nuevamente la violencia hizo acto de presencia al registrarse al menos 13 asesinatos, producto de las constantes disputas entre grupos delincuenciales en diversos puntos de la entidad, ocupando de manera consecutiva el primer lugar nacional en homicidios, según los reportes diarios emitidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Los hechos fueron registrados en al menos cinco municipios: Guadalupe, Monte Escobedo, Calera, Fresnillo y la capital del estado, siendo en ésta última donde se encontraron restos humanos en bolsas de plástico esto en la Colonia Ayuntamiento por la madrugada y el mismo lunes en la Colonia Felipe Ángeles en el interior de una vivienda asesinaron a dos hombres y

cerca de las vías del tren en la Colonia Buenavista a otros dos. Luego tres hombres fueron ultimados en un establecimiento de autopartes ubicado en Martínez Domínguez del municipio de Guadalupe, dejando un mensaje de un grupo de la delincuencia. En Calera, en la Colonia Solidaridad asesinaron a dos mujeres, identificadas como madre e hija. Y en pleno día, en la Colonia Esparza en Fresnillo otro hombre fue asesinado. Finalmente frente al Panteón del Refugio en Monte Escobedo encontraron los cuerpos colgados de dos hombres. Todo esto en un solo día, sin que se tengan indicios de los responsables.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 45, No. 2230, 03 de octubre de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 03 de octubre de 2021.


03 DE OCTUBRE DE 2021

3

NÚMERO 2230

EN NOVIEMBRE PODRÍA DARSE CUARTA OLA DE COVID, AÚN CON MAYOR MORTALIDAD

EL MES DE AGOSTO REGISTRÓ CIFRA RÉCORD EN FEMINICIDIOS, SUMANDO 107 En la gestión de López Obrador se han presentado los meses más violentos en asesinatos de mujeres: diciembre de 2018, con 100 víctimas; mayo de 2021, 101; agosto de 2021, 107

Según dieron a conocer en boletín oficial, la semana pasada en caso de relajar las medidas preventivas, México tendría en noviembre, una cuarta ola de Covid-19 con mayor número de muertes que la tercera reportada en agosto, de acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington. La estimación señala que las muertes diarias por Covid-19 comenzarían a crecer a finales de octubre y en noviembre presentaría un nuevo pico, incluso mayor al de la tercera ola y descendería hasta finales de diciembre. De acuerdo con el IHME, de mantener el ritmo de vacunación que se tiene actualmente, no se cumpliría la meta de vacunación prevista por el presidente Andrés Manuel López Obrador de tener en octubre inoculados a los mayores de 18 años de edad con al menos una dosis. Las proyecciones señalan que al 31 de diciembre sólo 65% de dicha población en México tendría al menos una dosis de la vacuna contra Covid-19 y 53% tendría un esquema completo de vacunación; es decir, dos dosis. De tal forma que ni en octubre ni para final de año se lograría cumplir la meta marcada por las autoridades federales; por lo que la vacunación podría extenderse hasta el primer trimestre del 2022, como ha referido en algunas ocasiones el subsecretario de Prevención

y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Sin embargo, en este esquema todavía no se prevé la vacunación para menores de edad, por lo que el nivel de vacunación a escala nacional sería menor a 50% para finales de 2021. En tanto, la epidemia activa se registra en 60 mil 434 personas que en los últimos 14 días iniciaron con síntomas de Covid-19. De los casos estimados, actualmente más de 15 mil corresponden a jóvenes entre 18 a 29 años de edad, seguidos de los de 30 a 39 años, así como de los de 40 a 49 años y mayores de 60. Mientras que los menores de 0 a 17 años y el segmento de 50 a 59 años de edad, tienen el mismo nivel de contagio, de acuerdo con los casos estimados por la Secretaría de Salud. El nivel de hospitalización para camas generales se encuentra en 39% y de camas para pacientes graves que requieren un ventilador está en 32%. Equivocadamente muchas personas han relajado las medidas de prevención, más aún aquellas que tienen ya un esquema completo de vacunación, seguros de que no podrán contagiarse, sin embargo las autoridades de salud siguen haciendo énfasis en continuar con las medidas de usar cubrebocas, sana distancia y cuidado en el lavado de manos, pues evidentemente el virus sigue con nosotros. Aún no se va.

Las víctimas de feminicidio en el país sumaron en agosto pasado 107, la cifra más alta desde que en 2015 se comenzó a registrar este delito del fuero común en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han presentado los meses más violentos en asesinatos de mujeres por razones de género: diciembre de 2018, con 100 víctimas; mayo de 2021, 101; agosto de 2021, 107. “Este delito se empezó a tipificar con una metodología clara a partir de 2019”, así justifica el alza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De julio a agosto, los feminicidios se incrementaron en 57.3% al pasar de 68 a 107, según los registros que los 32 estados de la República repor-

tan mensualmente al SESNSP. Si se compara enero- agosto de 2021 con el mismo periodo de 2020, el aumento en este delito es de 8%. Al presentar el informe mensual sobre incidencia delictiva, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que el feminicidio se empezó a tipificar con una metodología clara a partir de 2019. El Estado de México, Jalisco, Veracruz, la Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León y Sonora se mantienen como las entidades con más asesinatos de mujeres. A nivel municipal, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, ocupa el primer lugar, seguido de Tlajomulco, Jalisco; Culiacán, Sinaloa; Ciudad Juárez, Chihuahua, e Irapuato, Guanajuato.

JEREZ ENTRE LOS MUNICIPIOS CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS DE COVID EN MAESTROS En el Estado de Zacatecas han cerrado alrededor de cien escuelas a causa de dichos contagios En la última semana fallecieron 10 profesores Del 30 de agosto al 30 de septiembre, aproximadamente se han registrado unos 400 maestros contagiados de COVID-19, según información proporcionada por el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zacatecas, Sección 58, Óscar Castruita Hernández señalando que los docentes han solicitado ayuda del Sindicato, ya que la atención médica es poco eficiente provocando complicaciones y por desgracia el fallecimiento en algunos casos. Los municipios con mayor incidencia son Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Sombrerete y Jerez, lo cual es un grave problema, pues en la última semana se registraron diez fallecimientos de profesores, a pesar

de que se han tomado las precauciones necesarias. Ya se sabía antes de iniciarse los cursos que las condiciones no eran las adecuadas en unas 500 escuelas, pero aún así se acataron las disposiciones del Gobierno Federal; ahora en nuestra entidad han tenido que cerrar cien instituciones por las causas antes señaladas. La preocupación justificada existe entre padres de familia y maestros, agregando a sus inquietudes el hecho que a los profesores les aplicaron la vacuna Cansino de poca efectividad. Esta situación debe atenderse de alguna manera para proteger no solamente a maestros, sino a los alumnos y padres de familia, pues a sólo un mes de iniciadas las clases presenciales el problema se ha complicado.


4

NÚMERO 2230

SECUESTROS ALCANZAN NUEVO RÉCORD EN LA ENTIDAD De 35 ocurridos en 2020 pasaron a 282 en los últimos 9 meses Irene Escobedo López

La cifra de homicidios se mantiene ligeramente a la alza Septiembre se presenta como el mes más violento a nivel nacional y con ello las cifras de delitos del fuero común de todo el país se revelan cada vez más lastimosas. Informes federales señalan que el secuestro se ha incrementado de manera exponencial en el Estado, mientras que la incidencia de homicidios dolosos se mantiene casi invariable con relación al 2020. De acuerdo a las estadísticas reveladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública septiembre no solo fue el mes más violento en todo el país, sino que el día último del mes, el jueves 30, es el día que más delitos por homicidio doloso registra durante este 2021. El reporte especifica que a nivel nacional el 30 de septiembre se cometieron 67 homicidios dolosos en México, el mayor número de ellos ocurrió en Zacatecas donde hubo al menos 9 asesinatos en 24 horas. De acuerdo a las cifras oficiales más recientes en Zacatecas se cometieron 950 homicidios en los últimos nueve meses, cifra ligeramente al alza respecto al año pasado cuando se registraron 920 delitos de este tipo. Del Centro Nacional de información se desprende además que, otros delitos contra la vida son los feminicidios de los cuales durante el presente año se cometieron 9 -con arma blanca y otros elementos que no son arma de fuego- y el intento de homicidio que alcanzó la cifra de mil 681 delitos. El informe derivado de las estadísticas proporcionadas por los estados del país precisa que sin embargo el secuestro, ha alcanzado nuevos récords al pa-

sar de 35 delitos por privación ilegal de la libertad en 2020 a 282 en lo que va del. año. Las categorías de los secuestros -informan- son: secuestro extorsivo y otras que atentan contra la libertad de las personas. No hay indicios de secuestro exprés ni en calidad de rehén. Entre los delitos considerados graves del fuero común qué se cometen y denuncian en Zacatecas se señalan otros como la extorsión y la violencia de tipo sexual. En el caso de la extorsión las cifras se colocan en parámetros similares a los alcanzados en 2020, cuando se registraron 362 delitos de esta naturaleza contra 304, en 2021. Respecto a la violencia sexual los números exponen también la gravedad del delito, que de enero a septiembre registra un total de 575 delitos de índole sexual. La clasificación es: abuso sexual, acoso sexual o hostigamiento, violación simple y violación equiparada. No hay datos que revelen delitos de incesto. Otros delitos consignados de acuerdo a las cifras de incidencia delictiva del fuero común acumulados en 2021 en Zacatecas son: 5 abortos y 223 delitos por narcomenudeo. Respecto a la corrupción de menores hay 20 casos reportados y 7 de trata de personas en toda la entidad durante el mismo periodo. Es preciso diferenciar que durante 2020 en Zacatecas se cometieron un total de 22 mil 742 delitos del fuero común, mientras que durante el presente año se han acumulado al mes de septiembre un total de 16 mil 765 delitos.

03 DE OCTUBRE DE 2021

DETECTA BINOMIO CANINO DE GUARDIA NACIONAL FUSILES Y MÁS DE 6 MIL CARTUCHOS TRANSPORTADOS POR CARRETERA DE ZACATECAS Los hechos ocurrieron el sábado 25, según el parte oficial de la Guardia Nacional en el Estado En acciones de seguridad y vigilancia en la carretera Zacatecas-Durango, en el tramo Zacatecas-Víctor Rosales, elementos de la Guardia Nacional (GN), apoyados con binomios caninos ubicaron armas y cartuchos, transportados en el tráiler de una empresa de paquetería. Los integrantes de la GN solicitaron al chofer del vehículo la revisión de su unidad para realizar la inspección y verificación de la carga. Con detalle, el ejemplar canino de la Guardia Nacional “Oso”, experto en olfatear armas, papel moneda y sustancias ilegales, cambió su actitud alusiva a un aroma positivo. Guardias nacionales procedieron a la apertura de los paquetes emplayados y encontraron el armamento: - 4 armas largas color verde con negro, tipo fusil, con cargador desabastecido con leyenda “7.6 X 51”

- 119 cajas con un total de 5 mil 950 cartuchos útiles, calibre 5.56 X 45mm - 8 cajas con un total de 400 cartuchos útiles calibre .223 - 6 cajas con un total de 300 cartuchos útiles calibre 9mm. El tráiler y los paquetes fueron llevados ante el Ministerio Público Federal en Zacatecas, donde continuarán con las investigaciones. La Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas en estricto apego a derecho, para garantizar la paz y seguridad en el territorio nacional.

MONREAL EN TODO Y CON TODOS Irene Escobedo López

Fiel al estilo de Gobernar de su hermano el ex gobernador Ricardo Monreal Ávila, el actual mandatario David Monreal en medio de la crisis ha hecho un sobreesfuerzo para acudir a abanderar inaugurar y estar de frente y de cerca con la gente. Sin embargo los presidentes municipales suelen caer en la exageración comprometiendo la imagen del gobernador, sobre exponiéndolo en acontecimientos de poca relevancia aprovechando su gran disposición. Si bien es cierto, el estilo Monreal se caracteriza por estar en todo y con todos, también es verdad que Julio César Chávez Padilla alcalde de Guadalupe desaprovechó la presencia del mandatario. Lo llevó a inaugurar el re encarpetado de 20 metros de avenida cuando Guadalupe es el municipio que más baches tiene. Que conste que no nos referimos a la sencillez del acto en sí, síno al significado del mismo. No se puede inaugurar una obra de esta magnitud con la presencia del gobernador del estado, música y fanfarrias cuando el problema de baches es de grandísimas dimensiones en Guadalupe. Por si no bastara, el acto se realizó en la avenida Barones a unos cuantos metros del Boulevar a Sauceda de la Borda, un verdadero monumento al desastre por las condiciones de deterioro y abandono, esto sin contar las pésimas condiciones de las colonias. De la inseguridad que está permeando al municipio -uno de los más densamente poblados de México- el alcalde optó por la discreción, aunque el evento se realizó justo en el punto donde el día anterior se suscitó uno de los episodios más violentos que se hayan registrado en Guadalupe donde fueron asesinados 3 menores de edad y un adulto.


03 DE OCTUBRE DE 2021

EL PASADO JUEVES INICIÓ EL PAGO DE QUINCENAS PENDIENTES A MAESTROS Monreal se reunió con maestras y maestros del estado para informales sobre la estrategia emprendida para resolver de fondo la quiebra financiera que dejaron a Zacatecas

El Gobernador David Monreal Ávila cumplirá su compromiso con los maestros estatales, por lo que anunció que, a partir de este jueves, se les pagaría las dos quincenas pendientes, gracias a la intensa gestión que realizó ante autoridades federales, a las cuales ha logrado sensibilizar sobre la grave problemática financiera. Por la mañana, el mandatario se reunió con el magisterio zacatecano para informales, sobre la estrategia que ha emprendido y los avances para resolver de fondo la quiebra financiera heredada por las últimas administraciones. “Yo no les voy a fallar, que no quede duda, mi interés y mi empeño está con ustedes y lo acreditaré; a mí no va a poder reclamarme ni un solo maestro en el estado y el país de mi compromiso con ustedes”. Durante un diálogo abierto, en el que las y los profesores pudieron plantear sus inquietudes y le agradecieron su determinación de acompañarlos, el mandatario les detalló su estrategia para buscar una solución de fondo.

5

NÚMERO 2230

Les dijo que ésta, de inicio, contempla dos etapas: la primera de ellas, y en la cual ya hay avances y como consecuencia permitirá el pago de las dos quincenas pendientes ante la falta de recursos, fue el primer acercamiento que tuvo con los secretarios de Gobernación y de Educación, Adán Augusto López Hernández y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente. El segundo punto, y quizás el más importante, explicó que es lograr la federalización de la nómina educativa; es decir, que en el contexto de la aprobación del paquete económico de 2022 se contemple el recurso para el pago magisterial de todo el año, lo cual permita dar garantía a ese sector. David Monreal también se comprometió con las y los maestros que va a transparentar los malos manejos que se han hecho en el sector educativo y en el sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

RESCATAR A LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y LAS FAMILIAS EN GENERAL, UN OBJETIVO DE SARA HERNÁNDEZ DE MONREAL En gira de trabajo por el municipio de Fresnillo, Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), convocó a las y los zacatecanos a rescatar a la niñez, la juventud y las familias porque, aseguró, se está debilitando el eje rector y la base de la sociedad. Señaló que, durante su gestión, va a estar muy de cerca con las madres y padres de familia, con las y los jóvenes y las y los niños, porque quiere fomentar en cada uno de ellos el sentido de responsabilidad y de amor a la patria, a la tierra, a las costumbres, de amor a la gente, la naturaleza y de respeto a la flora y a la fauna de Zacatecas. Sara Hernández consideró que se está en tiempo de actuar. “No nos esperemos a que sea demasiado tarde, ahorita estamos a tiempo, tomemos de verdad esta oportunidad que la

historia nos ha dado”. Luego de realizar un recorrido de supervisión por los comedores comunitarios de Estación Gutiérrez y Colonia Hidalgo, la titular del DIF Estatal entregó un paquete de 100 árboles para reforestar la comunidad de San Isidro, donados por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), representada por Karla Goytia de la Torre. La Presidenta Honorífica dijo que para estas comunidades es muy importante la vegetación, por lo que la entrega de los árboles es el primero de varios compromisos que adquirió con ellos y que cumplirá de acuerdo a sus posibilidades y con base en sus principales necesidades. Estas acciones iniciaron en el municipio más grande del estado de Zacatecas, pero continuarán en el resto de la entidad, ya que en todas las regiones se requiere llevar a cabo un arduo trabajo.

CABILDO DE JEREZ DESIGNA AL TITULAR DEL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO DEL MUNICIPIO. Según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio, la tarde de este jueves se llevó a cabo la segunda sesión extraordinaria de Cabildo. En ella, el Ayuntamiento de Jerez, presidido por el doctor Humberto Salazar, realizó las votaciones para elegir la Terna de los candidatos para la designación del Contralor Municipal. La sesión tuvo como sede extraordinaria el Foyer del Teatro Hinojosa, debido al impedimento actual para ingresar a la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal. En esta sesión, además de elegir la titularidad del Órgano de Control del municipio, a iniciativa de la Síndica Municipal, Ma Adriana Márquez Sánchez, se definió concretamente algunos aspectos de la aritmética electiva, esto con la intención de dar mayor operatividad en las próximas reuniones del cabildo. Después del análisis de la

documentación de los candidatos, así como de un diálogo sobre los perfiles expuestos, el secretario de Gobierno Marco Vargas Duarte puso a consideración de las y los regidores la terna. Tras escuchar y debatir la exposición de los tres postulantes, los integrantes del Cabildo, por medio de su voto, eligieron al Titular del Órgano de Control Interno. Con una mayoría calificada de 9 votos a favor, 5 votos en contra y 0 abstenciones, fue designado como Contralor del Municipio de Jerez el Licenciado en Contaduría David Alejandro Juárez Caldera. Al término de las votaciones el doctor Humberto Salazar, la Síndico Municipal, los regidores y regidoras tomaron protesta al seleccionado de estas ternas que, a partir de ese día, entra en funciones, comprometiéndose a cumplir con su labor como corresponde.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2230

03 DE OCTUBRE DE 2021

ECLECTIS

EL ARTÍCULO 33 DE LA CONSTITUCIÓN

Raymundo Carrillo

Jaime Santoyo Castro

Ha estado la población atenta a las vicisitudes del régimen prometido por la 4t. los resultados son todavía esperados, los buenos todavía no llegan plenamente y penosamente. Se decía y se refrenda en la población el que, la defectuosa herencia tenida de los otros regímenes, era el motivo de la tardanza para obtener y dar al pueblo bueno, los beneficios de la 4t. En el camino o tiempo transcurrido, además, se presentó la Pandemia, la cual fue recibida por López con un: “como anillo al dedo” o algo muy literalmente semejante. Hoy, se puede especular acerca de ello, dio motivo el dirigente de la 4t. En materia de Seguridad, las cosas no marchan bien, no prospera el tema, sigue siendo asunto irresoluble; evitar los actos violentos que generan esta verdadera y muy real percepción de inseguridad. Los delincuentes libres, impune, policial y judicialmente intocables, proceden contra de comerciantes, industriales, caracteres domésticos y todo aquello que se les atoja. Si bien, se han evitado o actuado contra de, algunos grupos que se atrincheran como guerrilleros en las serranías, se deja inexplicablemente el paso a otros. La cancha del terrorismo se ha abierto sin que, la inteligencia de la Guardia Nacional u otras autoridades se rebele positivamente. La queja en Educación parece promovida a que se acrescente. En Zacatecas donde la 4t dio el paso a ser gobierno y autoridad, a más de quince días de haber instalado su asiento, ha causado confusión, desacierto y un descalabro económico en el sector, sobre todo en el de los más frágiles. A la fecha de la presente redacción, no hay una Secretaria o Secretario del Estado nombrado. Los malos resultados tempranos mencionados, se acusan y endosan también a la herencia de los anteriores gobiernos, sobre de los cuales cabe decir: Que se les denuncie y se les impongan los castigos pertinentes. Pero, que no se escude, la falta de dinero en esa “herencia” ya que, en el sur de la República, precisamente de donde es original y donde tiene su rancho, a donde López presume irse al retiro sin teléfono siquiera, cuando termine su sexenio; allá se van alrededor de los dos tercios del presupuesto federal que antes daba para todos y todas, y también daba hasta a los corruptos, actualmente no se ha reflejado en el bien de todos. Entonces cabe la frase esa de que: “estábamos mejor cuando, estábamos peor”. Las muy pocas acciones en contra de los corruptos, más parecen persecuciones, chantajes y venganzas particulares. El odio hacia aquellas malas personas, se está reflejando en la población, pero, en la buena, la que está dejando de hacer algo cuando los malos intervienen. Se recuerda a las generaciones todas, no es con odio con lo que avanzaremos a un bien. Cuando el país ha crecido o avanzado notablemente o imperceptible, la principal lucha ha sido unirse, no en palabras, sino en hechos. Los detractores de López, o los opositores de la 4t, no son todos corruptos, la población ha de ir mirando los resultados y quedan menos de tres años. No fanaticemos al país. Estas letras se empiezan a escribir desde la CDMX, esperando ver de nuevo el territorio de Zacatecas, pronto. El sector nuevo de pensionados del gobierno de la República, deben y pueden tener la certeza de que no serán vulnerados sus beneficios, pero pueden, deben, entonces, dejen pasar la nueva visión que impide mejorar lo que ya hay. No se conviertan en manipulados que rompan con las reglas democráticas, las que, finalmente fueron las que permitieron y llevaron a conseguir las mejoras que ya hay y que ustedes tienen. De momento y en el atosigue de las actividades que se han acumulado. En estas letras se responde a las preguntas de porque no se ha hecho presencia. Desde antes, cuando supo el nuevo gobierno que ya había ganado, en el intervalo de su toma y en la toma de protesta, nunca ha habido la cortesía de invitar a nada. Por otra parte, no cabe reclamo al nuevo gobernador, si ese es su estilo y así va a ser, que le vaya bien. Pero, tampoco ha habido el nombramiento de un Secretario o Secretaria de Gobierno con quien comunicar. Eso, pasa más allá del estilo de ser de un gobernante, ya es asunto de nuestras Constituciones, respetarle o no.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó la semana anterior que va a proponer que se modifique o incluso que se elimine el artículo 33 de la Constitución, que le da facultades al ejecutivo para expulsar del territorio nacional a los extranjeros, y expresó que aún sin reforma, él nunca hará uso de esa facultad porque ha sido utilizada como medida represiva porque ya es otra realidad la del país y que hay que garantizar la libertad plena de todos. El citado artículo, que prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en los asuntos políticos del país, y atribuye la facultad casi omnímoda al Presidente para expulsar del territorio nacional a los extranjeros, tiene una larga tradición que viene desde la Constitución de Apatzingán, los Elementos Constitucionales de López Rayón, las Bases Orgánicas de 1843, El Acta de Reformas de 1847, la Constitución de 1857 y la de 1917, que tiene su origen, en los trescientos años de la colonia española y diversos sucesos posteriores a la lucha de independencia, pero que no es exclusivo de la República Mexicana, pues muchas de las naciones del mundo regulan la presencia de extranjeros en sus territorios y es natural que, a efecto de proteger su soberanía, les impongan restricciones a su comportamiento en su estadía, so pena de hacerlos dejar su territorio. El citado artículo reza expresamente: “Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución. El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, la cual regulará el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención. Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”. De lo anterior se desprende que en principio, los extranjeros tienen derecho a las garantías individuales que otorga la Constitución, pero el Ejecutivo de la Unión, a su leal saber y entender, puede hacer abandonar el terriorio a los extranjeros. Esta facultad del Ejecutivo es exclusiva de él, y el extranjero tiene que cumplir inmediatamente y no tiene derecho a juicio previo. Una facultad amplia, subjetiva, sujeta a la voluntad del Presidente en turno, que a mi manera de ver debe ser revisada. El artículo “prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en los asuntos políticos del país”, pero no restringe a un extranjero cuando se inmiscuya en los asuntos económicos del país. En la actualidad, la protección de los derechos humanos ha alcanzado una jerarquía universal y ello ha propiciado el reconocimiento de que todos los individuos deben de gozar de las garantías de un juicio, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y se conceda el derecho de defensa, por lo que indudablemente el artículo 33 es sumamente cuestionable y por ello creo que deben de limitarse expresamente las causa de expulsión de los extranjeros, y darles plenos derechos de audiencia y de defensa.


03 DE OCTUBRE DE 2021

CALIDEZ JEREZANA, ACTIVO INVALUABLE DEL MÁS ALEGRE DE LOS PUEBLOS MÁGICOS: DOCTOR HUMBERTO SALAZAR A fin de reactivar la economía del sector turístico en el municipio, el doctor Humberto Salazar Contreras, alcalde de Jerez, a través de la Secretaria de Desarrollo Social y su departamento de Turismo, ha puesto en marcha una serie de conferencias dirigidas a los prestadores de servicios, destacando la importancia de brindar atención de primera mano, contando además con el respaldo del gobierno municipal. El foyer del Teatro Hinojosa fue el lugar donde se impartió la primer ponencia gestionada ante la Secturz para mejorar la calidad de los servicios de este sector en Jerez. Reconociendo la vital importancia del sector en el municipio, el doctor Salazar declaró su compromiso para impulsar a Jerez en la escena turística estatal y nacional. Para ello, aseguró que su administración mantendrá esfuerzos permanentes para la capacitación constante de los prestadores de servicios jerezanos. Respetando las medidas sanitarias, ante un aforo de casi 60 restauranteros, hoteleros, productores de agroindustria y artesanos, se impartió la ponencia "Informadores Turísticos”. Antes de iniciar, la titular de

7

NÚMERO 2230

Turismo Municipal, Alba Dena, hizo hincapié en la importancia de las actividades turísticas del municipio, ya que éstas repercuten de manera transversal en casi todos los eslabones de las cadenas productivas. Por ello, apoyar al gremio de prestadores de servicios es esencial para la reactivación de Jerez. El presidente municipal externó su apoyo a los prestadores de servicio, pues considera que sus labores son fundamentales para el desarrollo del municipio. Mencionó que como área de oportunidad, hay que capitalizar las cualidades propias de la identidad jerezana, ya que, la calidad humana que nuestros prestadores de servicios ofrecen es un bien muy preciado. “Todo esto es posible gracias a los y las jerezanas que están ahí, con una sonrisa en el rostro para todo los viajeros y turistas”, afirmó. Para finalizar, el doctor Salazar aprovechó para recordar que la conocida calidez jerezana es un activo invaluable en la experiencia turística que ofrece el más alegre de los pueblos mágicos, por tanto, hay que potenciarla y profesionalizarla para detonar todo el potencial del sector.

PRESENTAN AL NUEVO DIRECTOR DE SEGURIDAD PARA JEREZ EN LA MESA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ. Priorizando la seguridad del municipio, el alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras, hizo la presentación oficial del nuevo director de Policía Municipal. Fue en las instalaciones de la Comandancia donde, acompañado de representantes de los tres niveles de gobierno, el alcalde afirmó que "el comandante Fiofilo Meraz Macías ejercerá su cargo con dignidad y honestidad pero, sobre todo, con una total lealtad a las instituciones y a la sociedad jerezana". En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública del Estado Arturo López Bazán destacó que se necesita reforzar las acciones de proximidad, recuperar la confianza de los ciudadanos y para ellos, nuestras acciones y resultados deben hablar por si solos, pues "tenemos que transitar a un nuevo modelo policial, que hable de una resiliencia ins-

titucional, que muestre el cobijo de los tres órdenes de gobierno", afirmó. Mencionó además que uno de los objetivos de la administración del Gobernador David Monreal, es la de dignificar la labor policial, por lo que confiamos en que el perfil que hoy presentamos, que previamente fue validado y aprobado por el cabildo, cuenta con la capacidad, experiencia y sobre todo, con la voluntad para trabajar y hacer bien las cosas". Después de realizar el solemne acto de honores a la Bandera, el doctor Salazar refirió que es prioritario construir respuestas para asegurar la paz y el estado de derecho en todo el municipio, por lo que "cooperaremos con todos los niveles de gobierno y con todas las fuerzas del orden para que la ley y la justicia imperen en cada rincón de nuestro territorio", concluyó.

POR LA SALUD DE JEREZ SE ACTIVAN FUMIGACIONES PERMANENTES EN EL MERCADO BENITO JUÁREZ Se pretende repetir esta práctica de higiene periódicamente a sugerencia de locatarios

Es importante la impartición de capacitaciones para prestadores de servicios por parte de la Secretaría de turismo de Zacatecas, pero además deben aplicarse más estrategias para promover las actividades de este pueblo mágico lo cual se contempla en el plan de Desarrollo Municipal.

Con el objetivo de generar mejores condiciones de salud e higiene para las familias de Jerez y como parte de las acciones que impulsa la nueva administración del Mercado Benito Juárez, se llevó a cabo la fumigación del inmueble, acción enmarcada dentro del proyecto de los primeros 100 días de gobierno, propuesto por el alcalde José Humberto Salazar Contreras. En coordinación con el área de Servicios Públicos, se programó esta actividad en favor de los locatarios que ocupan la estructura del principal centro de abasto de la ciudad, tanto en el área de comidas, como en la nave general y el patio. El coordinador de Servicios Públicos José Luis Luna Pérez y el administrador de Plazas y Mercados Jesús Manuel Dora-

do Caldera supervisaron los trabajos desarrollados con personal y equipo de la administración municipal. De acuerdo con lo proyectado y con base en la petición de los mercaderes, se piensa repetir esta práctica de higiene cada cuatro meses, reduciendo la periodicidad con la que se desarrollaba esta actividad, en búsqueda de mayor eficacia.


8

CULTURA

NÚMERO 2230

03 DE OCTUBRE DE 2021

VIETNAM Y SUDÁFRICA INVADIERON EL TEATRO HINOJOSA CON SU CULTURA

PRESENTA PEDRO VALTIERRA SU EXPOSICIÓN “A LA LUZ DE JEREZ”

Destaca Humberto Salazar la importancia del hermanamiento de arte y tradición con estas naciones; un espectáculo internacional que resultó del agrado de los asistentes

Una selección de fotografías tomadas en Jerez desde los años 80 componen la exposición

Con una gran muestra cultural representativa de Vietnam y Sudáfrica, se desarrolló la segunda jornada de los Domingos Familiares, en el vetusto Teatro Hinojosa, que registró el máximo de la asistencia permitida de acuerdo con la semaforización actual. La juventud de ambos países destacó sobre el escenario y dieron una muestra de la música y baile de sus naciones, los de oriente con vistosas coreografías y atuendos distintivos, mientras que Sudáfrica, se manifestó a través de música y baile moderno, con una pareja de bailarinas, una cantante en vivo y la intervención de un DJ. En la presentación del espectáculo internacional, el acalde José Humberto Salazar Contreras y su esposa Bertha Alicia García Duarte se convirtieron en anfitriones para los representantes de los países invitados, Hien Do Tat, primer secretario de la embajada de Vietnam en México, así como Mr. Vusumuzi Mkhiz, director general del departamento de Deportes, Arte y Cultura de Sudáfrica. Al hacer entrega de reconocimientos y obsequios a los participantes, el doctor Salazar destacó el privilegio que representa para Jerez la posibilidad de hermanarse mediante la cultura y tradición con estas naciones, un intercambio que –dijo--, nos hacen una sola comunidad humana en búsqueda de lo más noble y valioso que podemos tener como personas. Precisó que el compartir con ambos países en la conmemoración del bicentenario de la consumación de la independencia de México y a la vez celebrar el Día del Patrimonio de Sudáfrica, son grandes motivos para adentrarnos en el ser y el sentir de la historia, de las culturas y de las personas; es, --dijo--, una

oportunidad de conocernos mejor, de convivir para crecer como personas, miembros de una sola comunidad internacional. Afirmó que más allá de lo artístico, en estos encuentros se construye una cultura de paz para superar los retos y el dolor que ha dejado la pandemia, “porque las ganas de vivir, de continuar y de compartir, son más fuertes y sólo unidos podemos sanar y motivarnos para salir adelante, sin dejarnos de cuidar y cuidar a los demás”. Los asistentes se mostraron satisfechos del espectáculo pues ambas representaciones lograron una conexión con el público jerezano que desde sus lugares acompañaba los ritmos musicales y seguían con las palmas o alguna otra forma de expresión, los bailes tanto de Sudáfrica como de Vietnam y aun terminado el evento, el baile continuaba, incluyendo a las autoridades. El evento contó además con la presencia de Carlos Guillermo Salinas Flores, secretario técnico del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, el secretario de gobierno municipal Marco Antonio Vargas Duarte, el director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Gerardo Luna Tumoine y varios funcionarios del gobierno municipal.

El reconocido fotoperiodista fresnillense Pedro Valtierra, estuvo en nuestro municipio para presentar su exposición “A la luz de Jerez”. Durante la charla de presentación el fotógrafo fundador de la agencia Cuartoscuro, habló sobre sus experiencias desde que inició en el mundo de la fotografía y alentó a los más jóvenes a aprovechar las ventajas tecnológicas con que cuentan. Recalcó además que existe gran creatividad entre los mexicanos “Los franceses dicen que los mexicanos tenemos una manera de ver. Ese carácter que tiene el mexicano del que yo me siento orgulloso es la creatividad” Ante la pregunta sobre cuál habría sido su mayor satisfacción como fotógrafo respondió: “La mayor de las satisfacciones de ser fotógrafo es estar aquí con ustedes… La foto ha sido conmigo muy alcahueta porque me ha permitido conocer gente, viajar, conocer a muchos personajes, por ejem-

plo al Papa, Fidel Castro, Gabriel García Márquez, a mi amiga Elena Poniatowska. »Me gusta la vida, me apasiona lo que hago (…) Me imagino todo en foto (…) Me llama la atención la gente, la luz…” Se le cuestionó si él considera que sus fotografías galardonadas son las mejores “pues no, unas sí y otras no (…) los premios son un reconocimiento, hay que recibirlos con afecto y con agrado” “Los premios te marean si no te pones abusado”. El fotoperiodista narró cómo fue ser fotógrafo de guerra en diversos países como El Salvador, habló sobre el conflicto en Chiapas donde tomó la fotografía “Mujeres de X’oyep” que le valió en 1998 el Premio Internacional de Periodismo Rey de España y sobre su preferencia por la fotografía monocromática “el blanco y negro es mágico, es más íntimo, más personal”. La exposición se encuentra en la Botica del Café, donde además podrán ser adquiridas las fotografías.


03 DE OCTUBRE DE 2021

NÚMERO 2230

CULTURA

9

De mis recordaciones, Carlos González Salas Amparo Berumen

Cuando partió al Oriente nuestro amado Cronista Carlos González Salas, sentí en aquellos días una urgencia de sueño. Dormir a media mañana y a mediodía y a cualquiera hora dormir. Amigo y maestro, me dejó un dolor aquí dentro. Me dejó dudas, muchas lecturas y cosas sin hacer. Me refugié en el sueño como un antídoto contra ese estado de ánimo y busqué en el inconsciente lo que me hacía falta en esos momentos. A quien fuera que le visitara en su casa, preguntó si me habían visto. Les decía que me estaba esperando. Porque así le hubiese visitado un día antes o tres semanas antes, él me estaba esperando. Llegaba yo a su lecho de enfermo y al besar su frente empezaba a llorar en silencio, sujetando con sus dos manos mi cabeza. Después venían los regaños, algunas veces merecidos y otras no. Me preguntaba las noticias del puerto, quería saber de los políticos de ese tiempo y sus casi seguras fechorías; quería saber de lo que se publicaba en los periódicos locales; quería saber de lo que fuera y también recitábamos poemas. Casi todas las veces me mandaba a buscar entre sus libros algún título, lo abría yo en la página indicada, le leía en voz alta presumiendo mi tono y él sonreía. También durante esas búsquedas de libros me llegaba al oído desde su cama su voz de cantor, entonaba a veces canciones muy antiguas, y yo cómplice y cantarina le seguía en la letra. Cuántas bendiciones los recuerdos…! De gran hondura su alma diversa y múltiple. Qué fervor en su plática, qué persistencia en sus creencias, qué entrañable y aleccionador su aparente desorden de pensamiento! No por nada la pretensión de moldear al hombre en armonía con sus gustos e ideologías, dio origen a la intolerancia… Carlos González Salas amó profundamente la tranquilidad y el silencio, y acaso ningún goce

le fue comparable al que experimentó en su labor escritural. Al que experimentó en la soledad adonde no llegaban las voces dispersas y fútiles. Adonde no, por más que estuviera allí, la ingenua “competencia de oficio” de los saqueadores que siempre estaban al acecho. ¿Cómo y dónde sino en la soledad escribió este hombre ejemplar sus obras innumerables? En la soledad donde no se buscan la admiración y el aplauso. Aquí donde se llevan hacia dentro las afecciones y los pensamientos y se conciertan los deseos y los conocimientos. Aquí donde emerge el yo inseparable para decir cuanto se quiere decir, cuanto se tiene que decir. No en vano existe la tesis de que la soledad parece más propia para quienes dieron al mundo sus años más activos y floridos. La férrea obediencia a su vocación le colocó por años sin término en una encrucijada. Pero tal vez no. Fue cosa conocida que en un largo período de su existencia eligió recluirse, renunciar a sus gustos y hacer lo que acaso no convenía a su bienestar. Eligió callar, mas no hacia dentro. Fue cosa conocida que durante un tiempo se halló olvidado y lejos de la bullanguería porque había elegido sentarse a conversar con sus libros. Porque había elegido en su retiro dialogar con la Historia, con la Teología, con las sombras de la Filosofía y con sus propias sombras. Fue cosa conocida que algunos manosearon el asunto de su economía cuando jamás se ocuparon de ella. Fue cosa por demás conocida que siempre sobran los opinantes inicuos e improvisados: “¡Oh, cuán dulce almohada, blanda y sana, es la ignorancia para el reposo de una cabeza bien conformada” – decía Montaigne… Cronista de Tampico desde 1976 y Cronista Vitalicio desde 1989, Don Carlos González Salas nació en Tampico, Tamaulipas, el 6 de Octubre de

1921. Sacerdote en 1945; Diplomado en Filología Hispánica por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Salamanca; Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Gregoriana de Roma; Canónigo Honorario y Archivista del Archivo Histórico de la Catedral de Tampico. Sus actividades principales se centraron en la enseñanza, la escritura y la promoción social, ejercidas bajo el cobijo de la Iglesia. Impartió cátedra en diversos centros de educación media y superior como el Seminario Conciliar de Tamaulipas, Seminario de Tampico, Universidad Autónoma de Tamaulipas, IEST, Escuela de Trabajo Social del ICEST, Área de Enseñanza del IMSS Tampico-Madero, Universidad del Golfo, y Universidad de Monterrey (UDEM). Fue investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT; promovió cooperativas de ahorro y crédito (cajas populares) de producción pesquera; fundó los grupos Juventud Obrera Católica, y Literario Siglo XXI. Dictó conferencias en diversas ciudades del país y fue colaborador en numerosos periódicos nacionales y en revistas de cultura. La Enciclopedia de México incluyó dos trabajos de su autoría: Diócesis de Tampico y Tampico. Sus datos biobibliográficos aparecen en Who is Who in México y su Enciclopedia, y en el Diccionario de Escritores Mexicanos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Su ensayo PRIMERO SUEÑO de Sor Juana Inés de la Cruz, como teoría del conocimiento, presentado en el Congreso Internacional sobre Sor Juana, fue incluido en el libro Sor Juana

en su Tiempo, obra publicada y presentada en la Ciudad de México el 12 de noviembre de 1968, por la Universidad del Claustro de Sor Juana. En una ceremonia en Tampico, mi también muy querido Don Enrique González Moreno (†) expuso: “Me place hacer un brindis en honor de un mexicano de Tampico, escritor de fina sensibilidad, historiador e investigador, espíritu señero, que permite la coexistencia de su vasta cultura junto a su innegable interés por las pequeñas cosas municipales. Lo certifican sus crónicas de la ciudad que tanto ama, donde discurrió su juventud enardecida por la densa atmósfera de la costa. Desdeñoso de materiales bienes, prefiere su sillón de pensador, su disposición nunca ociosa para aclarar las mentes, para orientar hacia el bien y la verdad los ajenos albedríos”. A manera de colofón, es bueno anotar aquí, quizá solamente porque así lo deseo y me es grato recordarlo, que en 2004 solicité al entonces Alcalde Arturo Elizondo Naranjo, inscribir el nombre de Don Carlos González Salas a una calle de Tampico. Esta iniciativa se vio apoyada por un grupo de amigos artistas, y el 23 de diciembre de ese mismo año, estando Él presente, se hizo realidad dicha postulación. De este tampiqueño ilustre mucho se ha escrito, se ha leído y se leerá. Con más de ochenta obras de su autoría publicadas e innumerables premios y menciones, sus enseñanzas seguirán rondando nuestras mentes. Estas palabras mías a once años de su partida… amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2230

03 DE OCTUBRE DE 2021

TRABAJAN SIMAPAJ Y OBRAS PÚBLICAS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL PASO A DESNIVEL

JEREZ, EL MÁS ALEGRE DE LOS PUEBLOS MÁGICOS, CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO.

Se requerirá cambiar la tubería que se encuentra colapsada por raíces y tierra acumulada.

"Tenemos la obligación de difundir las maravillas de nuestro municipio más allá de nuestras fronteras, más allá de los límites del estado, incluso, más allá de nuestro país" Humberto Salazar

De manera conjunta el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) y la Dirección de Obras Públicas, trabajan para dar solución a la vieja problemática que genera la alcantarilla ubicada en el paso a desnivel, bajo el puente del Río Grande. El director del organismo operador del agua Marco Antonio Valenzuela Esquivel dio a conocer que se están utilizando bombas para extraer el agua acumulada y secar la superficie, con el fin de que se pueda trabajar, sin embargo las frecuentes lluvias no lo han permitido. Inicialmente se intentó desahogar la tubería pero ésta se encuentra colapsada por raíces y tierra acumulada, por lo que resultó prácticamente imposible realizar la maniobra. Por otra parte, con una retroexcavadora

se hizo una zanja alterna para tratar de darle salida de manera provisional al agua pero el líquido comenzó a brotar por los costados de la misma. De esta manera se determinó que la única forma de solucionar el problema es colocar el conducto nuevo y subir un poco el nivel, para que el agua tenga nuevamente su salida en forma normal. Esta problemática bajo el puente, se presenta cada vez que hay una lluvia intensa, aunque desde hace unas semanas el nivel del agua no disminuyó al bloquearse por completo la salida, de ahí que se convirtió en una recurrente demanda social, que el doctor José Humberto Salazar detectó al asumir el gobierno, e instruyó su atención inmediata.

POLICÍA MUNICIPAL, ESTATAL Y GN ACOMPAÑAN A PERSONAS DESPLAZADAS DE COMUNIDADES Los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada para dar solución a la difícil situación Cumpliendo con el compromiso adquirido por el presidente municipal Humberto Salazar con los pobladores desplazados, e lementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional acompañaron a los habitantes a inspeccionar sus casas y su ganado. Previo a este recorrido, se llevó a cabo un reconocimiento del lugar, en el que se determinó que había condiciones para ofrecer seguridad a las personas que estuvieron realizando algunos trabajos en sus domicilios. Durante el recorrido, más de 40 pobladores de la comunidad de Sarabia fueron custodiados por esta unidad integrada por corporaciones de los tres niveles de gobierno. El trayecto por esta área también permitió a las fuerzas del orden establecer un

necesario perímetro de diagnóstico. De igual manera, se llevaron herramientas para la reconstrucción y protección de los hogares afectados. El gobierno municipal de Jerez continuará trabajando con los tres órdenes gubernamentales para ofrecer soluciones a los pobladores de las comunidades afectadas por esta crisis.

Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Jerez a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su departamento de Turismo, realizó un lucido evento, enmarcando las principales tradiciones de Jerez. Fue en el teatro Hinojosa donde el presidente Municipal Humberto Salazar, acompañado de su equipo de trabajo, reconoció la importancia de reactivar la economía en este sentido, pues "es un orgullo pertenecer a esta tierra, pero también es una responsabilidad", comentó. En medio de un ambiente de alegría, música y tradición, el alcalde destacó que "Jerez y sus habitantes tienen muchísimo que ofrecer, por eso, en este día reitero mi compromiso para impulsar este sector tan vital para nosotros", afirmó. "Haremos latir con fuerza el corazón de nuestro pueblo. Para que los turistas quieran perderse en nuestros callejones. Para quedarnos en la memoria de todo el que nos visite", agregó. Durante el evento, Héctor Manuel Rodríguez Nava, cronista adjunto, comentó que, a través del tiempo, Jerez se

ha ido convirtiendo en un referente estatal del turismo que ha evolucionado desde el turismo religioso, de intercambio comercial, pasando por la creación de la "Casa de Estudios de Jerez", cuando se expandió el conocimiento colectivo hasta llegar a las tradicionales celebraciones con el estilo tan particular de este Pueblo Mágico. Alba Dena Pereyra, jefa del departamento de Turismo, señaló que durante la actual administración se estarán promoviendo los principales talentos que hacen de Jerez un lugar mágico e inolvidable, desde el punto de vista artístico y cultural. El evento contó con la participación del grupo de Danza Tradicional Matlachin, el Ballet Folclórico Tepochcalli, el Mariachi Internacional Miguel De la Rosa y la Proyección del video "Jerez en tus Sentidos". Finalmente, el doctor Salazar reconoció que a pesar de que la reciente pandemia ha presentado grandes desafíos para la industria turística, se buscarán alternativas y estrategias concretas para hallar el equilibrio entre la reactivación económica y el cuidado de la salud para las y los jerezanos.


03 DE OCTUBRE DE 2021

NÚMERO 2230

LLEGA EL PROGRAMA “JEREZ REVERDECE” AL FRACCIONAMIENTO DEPORTIVO El secretario de gobierno felicitó a niños, jóvenes y padres de familia por participar en actividades que fomentan los principios de una buena sociedad Jerez reverdece, el proyecto ejecutivo para la transformación de espacios públicos, implementado por el gobierno del doctor José Humberto Salazar Contreras, llegó este fin de semana al Fraccionamiento Deportivo II. Durante el evento, el secretario de gobierno municipal Marco Antonio Vargas Duarte, precisó que desde que el doctor Salazar asumió la presidencia municipal, ha dejado en claro la importancia de que niños y jóvenes dispongan de mejores espacios de esparcimiento. Ante los equipos de futbol que participaron del evento, agregó que un joven que hace deporte es un joven sano, un joven que estudia, que va a hacer por su familia, por lo que reconoció a los padres que se preocupan de generar en sus hijos esos principios de una buena sociedad, pues recordó que hay cosas malas en la vida y esas hay que

aprender a hacerlas a un lado. En compañía de los regidores Elizabeth Murillo Guerrero, Emma Díaz Rodríguez, Manuel González y Luis Mario Martínez, el secretario encabezó la entrega de material deportivo a los equipos que tomaron parte en la exhibición realizada en la pequeña cancha de futbol del lugar y a nombre del alcalde obsequió una red de voleibol solicitada por la colonia. Durante el evento el titular del comité municipal del deporte Armando Quiñonez Ortiz, confirmó que continúa verificando el estado en que se encuentran los espacios deportivos para procurar que niños y jóvenes cuenten con mejores áreas de esparcimiento y en este sentido informó que junto con alumnos de la UAZ y el equipo profesional FC Jerez, inició la poda de árboles en la Unidad Deportiva.

EN JEREZ, DESMANTELAN MÁS CAMPAMENTOS DE GRUPOS DELINCUENCIALES Asumiendo el compromiso de implementar acciones que permitan reconstruir el bienestar social y fortalecer la seguridad en Zacatecas, los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad ubicaron y desmantelaron, en comunidades de Jerez, dos campamentos utilizados por grupos de la delincuencia organizada. Lo anterior se da en cumplimiento al compromiso asumido por las autoridades de todos los niveles de recuperar la tranquilidad y la paz social en Zacatecas. Por ello, al continuar con operativos y acciones que permitan recuperar la tranquilidad en comunidades de Jerez, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, al realizar recorridos de vigilancia y disuasión del delito en una brecha entre las comunidades de Sarabia y Villa Hermosa, ubicaron dos asentamientos

utilizados como campamentos por integrantes de grupos delincuenciales. En puntos distintos, localizaron los sitios que, por sus características y hallazgos, corresponden a campamentos utilizados por un grupo delincuencial, mismos que fueron abandonados ante la llegada del personal policial. Entre cerros, arbustos y arboledas fueron localizados estos puntos: uno con capacidad para 10 personas y el segundo hasta para 60 personas. En ellos había cobijas, ropa, utensilios de cocina, comida e insumos para su estancia. Por lo antes señalado, los campamentos y objetos fueron destruidos a fin de evitar su reutilización. Con acciones como esta, los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, aseguran refrendar su compromiso de seguir sumándose a la Estrategia Nacional de Seguridad para recuperar la tranquilidad de las familias zacatecanas.

Fueron ubicados entre las comunidades de Sarabia y Villa Hermosa tras un despliegue especial de PEP, GN Y Sedena

11

PROTEJAMOS A LAS MUJERES PARA EVITAR MUERTES POR CÁNCER DE MAMA: DOCTOR HUMBERTO SALAZAR. Durante el mes de octubre se realizarán mastografías gratuitas, la donación de apoyos oncológicos, además de conferencias con especialistas “Si protegemos a las mujeres vamos a disminuir la mortalidad del cáncer de mama en nuestro municipio, les pido su cooperación” fue el llamado a la sociedad jerezana del alcalde José Humberto Salazar Contreras, durante el arranque de actividades del Mes Rosa, organizadas a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF). El presidente municipal señaló que como médico sabe de la importancia de la cultura de detección oportuna del cáncer de mama, por lo que llamó al trabajo unido para lograrla e informó que en su gobierno se está preparando un proyecto de salud integral que atenderá esta y otras problemáticas, pues “mi intención es proteger a las mujeres de esta enfermedad” agregó. Explicó que las causas de la afección son multifactoriales y principalmente genéticas, por lo que reiteró lo fundamental de un diagnóstico temprano, incluso desde los 20 años de edad y, en especial, llegados los 40. La presidenta honorífica del SMDIF, Bertha Alicia García Duarte, coincidió en que se trata de una causa común y de responsabilidad para todos, por lo que, desde su área, durante todo octubre, se

aumentará la atención y concientización en la enfermedad mediante acciones como el otorgamiento de 60 mastografías gratuitas, la donación de apoyos oncológicos, una marcha e iluminado conmemorativos, además de conferencias con especialistas. El encargado del Sistema, José Antonio Romero Sánchez, señaló que corresponde a hombres y mujeres comprometerse con el tema pues, a pesar de los logros alcanzados en las últimas décadas, el cáncer de mama mantiene la primera posición como el padecimiento femenino más frecuente. Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE) Teresina Casas Castro manifestó a las víctimas del cáncer que “no están solas, afortunadamente contamos con un mandatario que sabe del tema y hará lo posible por respaldarlas”. En presencia de la síndica municipal Adriana Márquez Sánchez, de la directora del Centro de Salud Luz Helena Silva Almaraz y de regidores del Ayuntamiento, inició la programación del mes con la entrega a personal del SMDIF del distintivo moño rosa además de un cubrebocas del mismo color.

CON LA SEGUNDA BRIGADA DEL BIENESTAR, LLEVA EL DIF MUNICIPAL MEJORES SERVICIOS A LAS FAMILIAS DE EL MOLINO

Servicios prioritarios y gratuitos fueron acercados a los habitantes del fraccionamiento El Molino, mediante la segunda caravana de las Brigadas del Bienestar que ofrece el Sistema Municipal DIF (SMDIF), reiterando el compromiso del alcalde Humberto Salazar de regresar a las colonias y comunidades para apoyar, en especial, a las y los jerezanos vulnerables. La presidenta honorífica del SMDIF, Bertha Alicia García Duarte, agradeció la presencia de los asistentes a quienes pidió sentirse confiados de la cercanía del actual gobierno y expresó "queremos apoyarlos, acérquense y permítanos servirles, queremos Bienestar para Jerez". El coordinador del Departa-

mento de Atención Ciudadana, David Josafat de la Torre Pinedo, se manifestó satisfecho de sumarse al programa y, con ello, poder colaborar para solventar o canalizar las necesidades más apremiantes de la población. Con una nutrida participación ciudadana, se instalaron módulos de atención médica, psicológica, nutricional, odontológica, jurídica, de gestión social y alimentaria, dando continuidad a la entrega de despensas a personas que no han podido acudir al Sistema Municipal DIF a recogerlas. A su vez, hubo atención para los adultos mayores, para las personas con capacidades diferentes, incluida la disponibilidad de su traslado, a la vez que se ofrecieron talleres de preparación de productos domésticos y cortes de cabello.


12

NÚMERO 2230

03 DE OCTUBRE DE 2021

MAESTROS TOMARON LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Y OTRAS DEPENDENCIAS Como medida de presión exigiendo al gobierno estatal el pago de su salario

Maestros y pensionados tomaron la presidencia municipal de Jerez para presionar al gobierno estatal con el pago de sus salarios; los docentes colocaron lonas y pancartas en las que se leen consignas como “pueblo disculpa, del gobierno es la culpa” pues es evidente que muchas personas se han visto afectadas por esta toma con la imposibilidad de realizar diversos trámites, sin embargo los maestros ya no encuentran de qué manera hacer que el gobierno pague los sueldos que les corresponden, pues es con lo que la mayoría de ellos subsisten y cubren sus necesidades básicas. Cabe destacar que el gobernador David Monreal acudió durante la semana a la Ciudad de México para gestionar recursos,

ya que actualmente las finanzas del estado se encuentran en quiebra según lo informado por el Secretario de Finanzas y el propio gobernador, quien dio a conocer que mientras no se resuelva la crisis financiera del estado, no se pagaría sueldo ni al gobernador ni a los altos funcionarios. Sólo queda esperar que el Gobierno de México decida apoyar a los maestros y pensionados zacatecanos que seguramente están pasando una situación complicada al dejar de percibir ingresos que les permitan sostener a sus familias. Sin olvidar que este es un problema que debe resolverse de fondo y deberán deslindarse responsabilidades ante cualquier negligencia o uso indebido de recursos que pueda encontrarse.

22°C MAX 13°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Compra $19.35 Venta $20.75 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.