ZACATECAS SOBREVIVE A DOS FUEGOS; ALTAS TASAS DE FALLECIMIENTOS POR VIOLENCIA
PRESIDENTA HONORÍFICA DEL DIF ESTATAL HIZO UN LLAMADO A PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA
PÁG. 03
PRESENTAN LA ESTRATEGIA “JEREZANO CONSUME EN JEREZ” PARA IMPULSAR ECONOMÍA LOCAL
PÁG. 04
PÁG. 02
$7 Año XLV
No.2233
Jerez de García Salinas, Zac.
24 de octubre de 2021
FALTAN MÁS DE MIL MILLONES EN ISSSTEZAC Con la finalidad de dar a conocer el estado en que se encuentra el ISSSTEZAC, José Ignacio Sánchez González, director del instituto, se dirigió a los zacatecanos explicando la difícil situación en que se encuentra dicho organismo; a continuación reproducimos íntegramente su mensaje: Por su naturaleza y objeto público el ISSSTEZAC es uno de los organismos más importantes en la generación de bienestar para los trabajadores al servicio del estado de Zacatecas. Esto es algo que ha tenido bastante claro el Gobernador
Esto en el fideicomiso de pensiones en cuya cuenta sólo se encontraron 5 millones
BLP R
WWW .BLP LA PA LMA.CO M
VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
T e esperamos en nuestras dos direcciones Alameda P oniente No. 31 San L uis No. 95 E
Sigue en Pág. 2
NUEVAMENTE SOBRESALE FRESNILLO COMO LA CIUDAD MÁS INSEGURA DEL PAÍS Zacatecas, capital de nuestro estado ocupa el sexto lugar
De acuerdo con los resultados del levantamiento realizado en septiembre 2021 por el INEGI, 64.5 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. En la encuesta, 14 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos con respecto de junio de 2021: ocho tuvieron reducciones y seis aumentaron. La percepción de inseguridad permaneció mayor en el caso de
OPORTUNA RESPUESTA
TRABAJOS DE BACHEO
PÁG. 05
PÁG. 10
Sigue en Pág. 2
PRESENTAN PROGRAMA CULTURAL PARA EL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS Magia y alegría envolverán a Jerez durante el Festival del Día de Muertos, cuyo programa fue dado a conocer por el presidente municipal Humberto Salazar Contreras, quien manifestó que se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre, con la exhibición de altares, conciertos, concursos y demás actividades que darán realce a manifestaciones artísticas y tradicionales en este Pueblo Mágico. Puntualizó la necesidad de Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
CONCURSO DE CATRINAS
PÁG. 12
Se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2233
FALTAN MÁS DE MIL MILLONES EN...
(VIENE DE PRIMERA)
David Monreal Ávila desde que tomó posesión, por ello nos ha instruido para redoblar esfuerzos, ceñidos al principio de legalidad, con el objetivo de cumplir razonablemente las obligaciones que tiene con los trabajadores en activo y los jubilados. Atendiendo dicha instrucción, desde el primer día que asumimos la responsabilidad de dirigir al ISSSTEZAC, nos dimos a la tarea de realizar una revisión profunda, no sólo del estado que guarda el día de hoy, sino también de las causas que generaron el quebranto en que se encuentra. Lamentablemente los malos manejos administrativos y la corrupción, tienen al ISSSTEZAC en quiebra financiera, no hay viabilidad, la aplicación de criterios por encima de la ley, generó una excesiva carga pensionaria, por abandono y confort de las pasadas administraciones, ocasionaron un déficit financiero que ha impedido cumplir en tiempo con el pago a trabajadores y pensionados. Es necesario dar los detalles de la situación que priva, actualmente en las finanzas del ISSSTEZAC. Para cubrir los compromisos de la primera quincena de septiembre se requerían 176.6 millones de pesos y el disponible en bancos era de 79.6 millones de pesos, sólo de esa primera quincena el déficit era de 97 millones de pesos, según los estados financieros de la entrega-recepción institucional nos dejaron deudas a corto plazo por 457.2 millones de pesos y en bancos 44.6 millones de pesos para pagar. Con estos datos se revela el estado de quiebra técnica del
instituto, ahora bien a la fecha se han pagado las nóminas de pensiones correspondientes a los meses de septiembre y octubre por importes brutos de hasta 50 mil pesos lo que ha representado el 97.5 por ciento del universo, esto es 4,406 personas, quedando 115 casos pendientes por falta de recursos, cuyas pensiones son superiores a 50 mil pesos, esto derivado de la falta de liquidez. Pero una de las causas principales del quebranto del fondo solidario es que la determinación de la base de cálculo de pensiones, consideró más conceptos que los señalados por la ley en su Artículo 24 con relación al IV Fracción XIX: sueldo, sobresueldo y compensaciones, no debieron ser más. De ese grupo de 115 casos, tenemos por ejemplo que de una persona su patrón enteró de cuotas 202, 500 pesos y ha recibido de pensión 7 millones 897 mil 386 pesos. El Señor Gobernador, Licenciado David Monreal Ávila, en su toma de posesión lo advirtió, y hoy lo confirmamos, el ISSSTEZAC está en quiebra. La Auditoría Superior del Estado notificó en agosto de este año que el Fideicomiso Fondo de Pensiones del ISSSTEZAC debía tener mil 56 millones de pesos, sin embargo, al arribar al cargo me encontré con que esa cuenta sólo tenía 5 millones de pesos. Estas son las condiciones en las que se encuentra el ISSSTEZAC, de lo cual ya está informada a grosso modo la Junta Directiva, conformada por las representaciones sindicales y el Gobierno del Estado.
PRESENTAN LA ESTRATEGIA “JEREZANO CONSUME EN JEREZ” PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL
Como parte del proyecto de reactivación económica que impulsa el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social presentó el programa
“Jerezano consume en Jerez” y el paquete de acciones pensado para apoyar a las pequeñas empresas, enfocado principalmente en agroindustrias y artesanías.
24 DE OCTUBRE DE 2021
NUEVAMENTE SOBRESALE FRESNILLO...
(VIENE DE PRIMERA)
las mujeres con 69.1 por ciento, mientras que para los hombres fue de 58.8 por ciento. El INEGI reveló que las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, 94.3%; Ciudad Obregón, 92.5%; Irapuato, 91.7%; Coatzacoalcos, 89.0%; Naucalpan de Juárez, 88.3%, y Zacatecas, con 86.1%. Mientras tanto, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Benito Juárez, Los Cabos, La Paz, San Nicolás de los Garza y Saltillo. Además, en septiembre de 2021, 34.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa un cambio al alza estadísticamente significativo de 1.4 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2020, en donde se registró 33.2 por ciento.
Saúl Monreal, Presidente de Fresnillo dice que el INEGI no informa con objetividad Al darse a conocer los resultados más recientes de las encuestas del INEGI respecto a la seguridad pública urbana, en las que Fresnillo por cuarta ocasión aparece con la mayor percepción de inseguridad a nivel nacional, Saúl Monreal aseguró que los resultados no coinciden con la realidad y que el INEGI debe transparentar la metodología de la encuesta pidiendo a ese Instituto Nacional mayor objetividad contrariamente a lo que le exigía al exgobernador Alejandro Tello de que debía reforzar la seguridad. El fresnillense se victimiza señalando que existe mala intencionalidad del INEGI que manipula la información, agregando que es increíble el daño que le quieren hacer a Fresnillo, lo que se percibe además en los medios de comunicación nacionales, aseguró. Como quien dice y utilizando la clásica frase lopezobradorista, Saúl “tiene otros datos”.
PRESENTAN PROGRAMA CULTURAL PARA...
(VIENE DE PRIMERA)
preservar nuestra identidad y tradiciones mexicanas, ya que las costumbres se materializan en el presente con la energía de nuestra historia, agregando que “si queremos hacer frente al futuro tenemos que abrazar el legado que emerge de nuestro pasado”. “En este festival tendremos una serie de actividades que nos recuerden la colorida alegría con que el pueblo mexicano celebra la muerte, pero, sobre todo, el cálido sentimiento con que conmemoramos a los que ya no están entre nosotros”, precisó el alcalde. De igual manera, destacó que un eje central de su administración es la cultura como una herramienta para la apropiación de los espacios públicos, y de esta forma fomentar que los jerezanos disfruten de una agenda de calidad. A su vez, extendió la invitación al concierto de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas, quienes, este sábado 23
de octubre, se presentaron en el Teatro Hinojosa, interpretando piezas de dos grandes autores austriacos, Beethoven y Mozart, bajo la dirección de Arturo García Cuellar. Por su parte, el director del Instituto Jerezano de Cultura, Gerardo Luna Tumoine, expuso los motivos de la conferencia, resaltando la colaboración interinstitucional con Dirección de Desarrollo Económico y Social, Turismo, Instituto Jerezano de la Juventud, Educación y Eventos Especiales. Al finalizar la reunión fueron dadas a conocer las convocatorias del Concurso de Leyendas convocado por el INJJUVE; Concurso de Calabazas por parte de Educación; conciertos y Expo-venta Agroartesanal organizado por Turismo; Pasarela de Catrinas del DIF Municipal, así como otras actividades organizadas por las demás dependencias del gobierno municipal.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 45, No. 2233, 24 de octubre de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 24 de octubre de 2021.
24 DE OCTUBRE DE 2021
LE ROY BARRAGÁN OCAMPO ES NOMBRADO SECRETARIO DE TURISMO El Gobernador David Monreal Ávila avanza en la conformación de su Gabinete. Este lunes nombró a Le Roy Barragán Ocampo como Secretario de Turismo, a Esther Oralia Félix Estrada, subsecretaria de Desarrollo Turístico y a Víctor Hugo Hernández Reyes, subsecretario de Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Al tomar protesta a los funcionarios que lo acompañarán en esta administración, el mandatario dijo que todas y todos los miembros de su Gabinete fueron electos porque, además de contar con su confianza, tienen deseos y anhelos de lograr la transformación social que ha iniciado en Zacatecas. En ese sentido, dijo que la oportunidad que otorga a los nuevos funcionarios es porque que han trabajado en esta entidad, siempre bajo la visión de garantizar el bienestar social. Además, destacó que, en todo momento, ha priorizado la inclusión al garantizar espacios mayoritariamente a las mujeres y los jóvenes. El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Entre los cargos que ha ocupado destaca el de Secretario Particular del ex Gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila, Director General del Sistema Estatal DIF Zacatecas, Presidente del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas,
3
NÚMERO 2233
Secretario de Desarrollo Agropecuario, Presidente del Congreso Nacional Charro en el Estado y Secretario General del Poder Legislativo. También se desempeñó como Oficial Mayor de Gobierno, fue diputado local y ha trabajado en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados federal. Esther Oralia Félix Estrada, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), es licenciada en Derecho y pasante de la Maestría en Humanidades, área historia, ambos por la UAZ. Fue regidora del municipio de Guadalupe en dos ocasiones, Secretaria Particular del Rector de la UAZ, conductora de radio y docente del Centro de Docencia Superior de la Máxima Casa de Estudios. Por su parte, Víctor Hugo Hernández Reyes, subsecretario de la SFP, es licenciado en Derecho por la UAZ, Maestro en Juicios Orales y, actualmente, cursa el Doctorado en Derecho. El subsecretario tiene 22 años en el servicio público y ha trabajado en diversas dependencias como el Tribunal Estatal Electoral de Zacatecas donde fue Oficial de Parte y Actuario y, posteriormente, secretario de Estudio y Cuenta. Fue asesor jurídico de la Dirección General de Policía Ministerial del Estado y se desempeñó como el primer Secretario Ejecutivo del organismo garante de la transparencia en el estado.
PRESIDENTA HONORÍFICA DEL DIF ESTATAL HIZO UN LLAMADO A PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA Sara Hernández recalcó la importancia de hacer lo correcto en el ejercicio de la función pública
La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, hizo un llamado a las mujeres zacatecanas a cuidar de su salud y, especialmente, a prevenir el cáncer de mama. A propósito de que octubre es el mes de la sensibilización sobre esta enfermedad, durante la ceremonia de Honores a la Bandera del pasado lunes, en la que participó la escolta de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de la capital del estado, la titular del DIF estatal destacó que es fundamental hacer conciencia de que la exploración o practicarse una mastografía son necesarias para salvar la vida. Acompañada por la Directora General del SEDIF, Ana Elisa Ramos Carrillo, y el titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia (PPNNAF), Álvaro García Hernández, Sara Hernández expresó que “es muy importante darnos cuenta, sobre todo las mujeres, de que debemos hacer conciencia sobre la prevención del cáncer de mama” ya que la detección temprana puede permitir la supervivencia de quien
padece la enfermedad. De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres del mundo; en México, representa la primera causa de decesos por cáncer en las mujeres y, en los últimos años, el número de muertes causadas por esta enfermedad ha aumentado significativamente, sobre todo por el retraso en el inicio del tratamiento, de ahí la importancia de la prevención. Durante dicho evento, Sara Hernández también se refirió a la importancia que tiene el SEDIF como organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, cuyo objetivo es contribuir en la erradicación de la pobreza y en vencer las brechas de desigualdad a las que se enfrentan los que menos tienen. En el ejercicio de la función pública, “debemos darnos cuenta del papel que jugamos en la sociedad y dentro del espacio que ocupamos; por eso, qué importante saber que estamos aquí y tenemos que cumplir un papel que si lo hacemos de forma correcta nos irá a todos mucho mejor”, manifestó.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE CAPACITAN PARA DAR UN MÁS EFICIENTE SERVICIO A LA POBLACIÓN Este miércoles 20 de octubre tuvo lugar la sesión de capacitación “Seguimiento de Folios”, impartido a personal de todas las áreas de la administración municipal de Jerez encabezado por el doctor Humberto Salazar Contreras. La capacitación fue dictada por Ma Eugenia Cárdenas Colmenero de Secretaría Particular. En ella se formó a los distintos departamentos de la actual administración en el protocolo correcto para dar seguimiento a las peticiones de la ciudadanía. Debido a que una gran cantidad de documentación va dirigida al presidente municipal, se requiere un sistema para distribución
de la información y dar eficiente respuesta a las solicitudes que llegan al Ayuntamiento. Los representantes de todas las secciones que conforman la presidencia municipal fueron actualizados en los procedimientos de recepción, seguimiento y respuesta de los documentos, esto para una mayor capacidad de control interno, así como “una más efectiva comunicación y colaboración en todas las áreas “, comentó Cárdenas Colmenero. Esta capacitación es parte de la estrategia de profesionalización y constante formación de los funcionarios que integran la administración presidida por Salazar Contreras.
4
NÚMERO 2233
24 DE OCTUBRE DE 2021
ZACATECAS SOBREVIVE A DOS FUEGOS Habitantes aterrorizados y altas tasas de fallecimientos por violencia, describen las estadísticas. Zacatecas reapareció en el contexto nacional esta semana, encabezando con Fresnillo y la capital del Estado, los listados de ciudades con mayores índices de percepción de la violencia en el país; la entidad destacó en los encabezados de los principales medios nacionales por ocupar también el primado entre las tres entidades con mayor número de nacimientos, pero en contraste aparece además impasible, entre las entidades con mayores índices de fallecimientos en México por causas violentas. El Estado de Zacatecas ocupa un espacio geográfico, económico y social, donde la marginación y ahora la inseguridad se han convertido en factores cotidianos, donde la vida de todos parece transcurrir en aparente calma, donde las autoridades insisten en que la tranquilidad subsiste y donde en cambio, la realidad delata a una población orillada a convivir, trabajar y ceder sus espacios, su hogar, sus calles, su comunidad a la violencia incontenible. La pérdida de vidas en Zacatecas, producto de la violencia organizada, no ha dejado de ser motivo de asombro y el número tan elevado de muertes violentas no ha sido relevado de las principales noticias. En el panorama nacional esta semana ha saltado a la vista una vez más, la realidad de una entidad en crisis de valores. Esta vez, como siempre el impacto fue decisivo. Lo han sido los días precedentes, las semanas previas y los meses anteriores. Esta vez la zozobra alcanzó a la opinión pública nacional e internacional, a los medios de comunicación que incesantemente han comunicado las cifras ‘oficiales’ de la consternación.
Irene Escobedo López
Autoridades impasibles ante datos revelados por INEGI Lo escribe el New York Times “la mayoría de la población de Fresnillo, una ciudad minera en el centro de México, lo único que conoce es, una vida aterradora; el 96 por ciento de los residentes dicen que se sienten inseguros”. Por otro lado, el diario Reforma cabecea “Lanzan (en Fresnillo) ¡Ya! basta!”, y la replica está por todos lados: el diario El País, El Financiero, Milenio, La Jornada, El Universal, La Crónica, Aristegui, y así continúa la lista de medios donde ha trascendido el terror que invade a los habitantes de los municipios de Fresnillo y Zacatecas. Pero Zacatecas sobrevive a dos fuegos. Por el lado de los enemigos, soporta los embates de la delincuencia, muertes y desgracias, cifras y estadísticas que apuntan a un estado en crisis de inseguridad y por el otro
el fuego amigo ataviado de disimulo y de la recurrente intención de minimizar las percepciones de la inseguridad. Saúl Monreal Alcalde de Fresnillo, está convencido de que las cifras de cómo sus gobernados perciben la violencia, son relativas y no son indicadores de terror. Oficialmente, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, en Zacatecas, tenemos dos de las ciudades más violentas del país: Fresnillo y la capital del Estado. Somos una de las tres entidades federativas con mayor número de fallecimientos, 88 por cada diez mil habitantes y también una de las tres con el mayor porcentaje de muertes por hechos violentos, homicidios o presunto accidente. La contraparte, las cuentas alegres, encabezamos también los más altos registros de natalidad, 62.9 por ciento por cada mil mujeres en edad reproductiva. Confrontando registros de los Servicios médicos forenses y del registro civil, existe en las estadísticas del INEGI, una causa de muerte clasificada como “causas externas”, en este apartado Zacatecas también destaca junto con Chiapas y Colima. Las cifras refieren que por cada cien mil habitantes, en Zacatecas mueren por causas externas 128.8, una de las tasas más altas del país. Las causas externas de
muerte están clasificadas como: presunto homicidio, muerte por armas de fuego, por contacto traumático con arma blanca, por ahogamiento o sumersión, ahorcamiento, estrangulación o sofocamientos, suicidios, exposición a humo, fuego o llamas, envenenamiento por expulsión de sustancias nocivas, caídas y accidentes de tránsito. En accidentes violentos el presunto homicidio, es la principal causa de fallecimiento de los zacatecanos, la tasa de homicidios es del 76.5 por ciento por cada cien mil habitantes. La otra mitad de los fallecimientos son por enfermedades del corazón, Covid, diabetes mellitus o tumores malignos. El primado que Zacatecas tiene, no son solo muertes. De acuerdo con los registros presentados esta semana por INEGI a través del documento Cuéntame de México, pese a los altos niveles de inseguridad, Zacatecas está entre los estados del país donde mayor número de nacimientos se registraron el año pasado. Junto con Chiapas y Guerrero, presenta tasas de natalidad por encima de los 62.9 nacimientos por cada mil mujeres entre 15 y 49 años. Se cierra así el circulo de estadísticas, de dos realidades contrastantes: el terror y la pérdida de valores y de vidas, contra la esperanza y la llegada de los cientos de recién nacidos.
24 DE OCTUBRE DE 2021
NÚMERO 2233
CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS A PERSONAL DE LA PRESIDENCIA El curso forma parte de las medidas de seguridad interna que promueve el alcalde Humberto Salazar Como parte de las medidas de seguridad interna que el alcalde ha dispuesto en cada una de las áreas del gobierno municipal de Jerez, medio centenar de trabajadores de diversos departamentos participaron en el curso de primeros auxilios impartido por personal de la Unidad de Protección Civil Municipal. En las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), se desarrolló la primera parte de esta capacitación que se concentró en la teoría, donde los asistentes aprendieron la forma básica de actuar en situaciones como comprobación de signos vitales, heridas, quemaduras, convulsiones, hemorragias, desmayos, atragantamiento, intoxicación, fracturas y otras posibles circunstancias a las que pudieran enfrentarse tanto en lo laboral, como en el hogar
e incluso en la vía pública. El instructor José Luis Díaz Bárcenas definió los tipos de situación y lo que se debe hacer en cada una, sin embargo, es necesario llevar a cabo la segunda parte práctica del curso, para que los asistentes tengan la capacidad mínima de intervenir en emergencias como primeros respondientes, en tanto arriben los servicios especializados y siempre considerando que no se ponga en riesgo a la víctima. En el evento estuvo presente también el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos Raúl Solís de la Torre y acudió personal de la Secretaría de Gobierno, DIF municipal, CRIJJ, C-4, SIMAPAJ, Tesorería, Desarrollo Económico, Instituto Jerezano de Cultura, Obras Públicas, así como padres y madres usuarios del CRIJJ.
SIMAPAJ LEVANTARÁ CENSO EN EL MUNICIPIO PARA ABATIR REZAGO DE MOROSIDAD EN USUARIOS A raíz de observaciones que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizara por el concepto de morosidad de usuarios al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), el director Marco Antonio Valenzuela Esquivel giró instrucciones para elaborar el padrón de usuarios y ver la situación que guarda. Valenzuela Esquivel comentó que, la inspección la hará el mismo personal del sistema, quienes estarán debidamente identificados ante la ciudadanía y se darán a la tarea de contabilizar las tomas de agua activas e inactivas en la cabecera municipal. Agregó que la ASE detectó la existencia en Jerez de muchas personas que no pagan su recibo de agua por diversos motivos, lo cual se revisará a fondo en dicho padrón de usuarios y conocer las causas de lo obser-
vado. Puntualizó que no se justifica el hecho que existan las observaciones por parte de la ASE por morosidad de usuarios, ya que, “todos deben pagar sus recibos, el agua es un derecho, pero también una responsabilidad. Nadie está por encima de la obligación de pagar el vital líquido”, afirmó. Explicó que en esta administración no hay compromisos ni amiguismo con nadie; la cobranza será pareja con todos y se hará lo posible para abatir el rezago de morosos en beneficio de la población en general ofreciendo un mejor servicio. Por último, pide la colaboración de la ciudadanía si saben de tomas de agua ilegales en algún domicilio las reporten, asimismo, el permitir a los trabajadores de SIMAPAJ llevar a cabo el padrón el cual es en beneficio de todos.
5
OPORTUNA RESPUESTA DE CORPORACIONES JEREZANAS PARA CONTROLAR ACCIDENTE EN FÁBRICA DE PIROTECNIA
La Coordinación de los tres niveles de gobierno permitió atender con prontitud el percance y evitar que fuera de mayor consideración; hay un lesionado y daños materiales menores Oportuna intervención tuvieron las corporaciones de emergencia de Jerez, en una acción coordinada entre instancias de los tres niveles de gobierno, para poner bajo control el accidente ocurrido por la mañana del jueves en la empresa de pirotecnia Sirius, ubicada cerca de la comunidad de Los Juárez, en la carretera Jerez-Fresnillo. El percance dejó una persona con lesiones consideradas menores, así como daños materiales, también mínimos, aunque el hecho provocó alarma entre los propios trabajadores y vecinos de las comunidades aledañas, debido a la densidad y cantidad de humo que se generó. A las 9:50 horas de este jueves, personal de la empresa reportó al sistema 911 sobre el percance por lo que acudió la unidad al mando del director de Seguridad Pública, lo mismo que la Unidad de Protección Civil y Bomberos. En el lugar se encontró a una persona del sexo masculino con quemaduras de segundo grado en el brazo, por lo que se rea-
lizó su traslado al Hospital General para valoración y atención médica. De acuerdo con la verificación, la posible causa del percance fue un corto circuito en una máquina mezcladora de sustancias, mientras el operario realizaba combinación de colores. Cabe mencionar que la unidad interna de protección civil de la planta actuó como corresponde, en tanto arribaban los servicios de emergencia y los bomberos que procedieron a sofocar el fuego, evitando se expandiera hacia otros elementos explosivos. También acudieron al llamado de emergencia, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que en este caso fungió como primer respondiente. En menos de una hora la situación quedó bajo control, luego de eliminar el fuego y realizar la limpieza de la zona. Los daños materiales son parciales y fueron principalmente en techo y muros, quemándose un área de tres por cinco metros de la estructura. La autoridad competente verificó que la empresa tuviera en regla el permiso emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
6
OPINIÓN
NÚMERO 2233
PARA SALVAR AL PAÍS, LIBERTAD DE EMPRESA Antonio Sánchez González. Médico. De uno meses para acá, el ser liberal en México es pretendido por algunos como una etiqueta que pone al portador del lado de los buenos. La mayoría de los pensadores de hoy consideran que el liberalismo, cuyo nombre apareció a finales del siglo XVIII (aunque la cosa lo precedió), es ante todo una “doctrina de los derechos”, una especie de individualismo que afirma que cada uno de nosotros poseería derechos al “estado de naturaleza” que el Estado debería garantizar al Estado social. En este contexto, para hacer frente a los desafíos sociales, ideológicos, económicos y ecológicos de nuestro tiempo, ¿deberíamos abolir la libertad de empresa? En el día a día del México actual parece que hay quienes así lo quieren ver. Respondiendo afirmativamente a esta pregunta, algunos sugieren que deberíamos establecer tribunales que decidieran su existencia. Esta nueva institución juzgaría los proyectos empresariales para decidir lo que es útil y realista y así otorgarles, o no, el derecho a existir dentro de los límites del tiempo y el espacio. Además del fondo paternalista de esta propuesta, que infantiliza al emprendedor, al usuario o al consumidor, es vertiginoso imaginar las consecuencias que podría haber tenido en nuestra Historia. ¿Podría un juez haber impedido la creación de la Web por parte de Tim Berners-Lee, rechazando al mismo tiempo sus beneficios y posibles abusos? ¿Un jurado habría dejado que los hermanos Wright despegaran de Kill Devil Beach y despegar el primer vuelo con motor de la historia? ¿Habría ocurrido la Ilustración si un tribunal encargado de preservar los deseos del pueblo bueno y sabio hubiera rechazado la loca idea de Gutenberg de juntar letras talladas en bloques extraíbles con una prensa de vino para imprimir libros, cuando podíamos copiarlos a mano? Esta propuesta de establecer tribunales destinados a evaluar proyectos empresariales, aboliendo así la libertad de empresa, ilustra las tentaciones autoritarias que atraviesan nuestro debate público. Aquellos disfrazados de consideraciones ideológicas, de clase, políticas, ambientales y vinculados a la preservación de la biodiversidad, de hecho, a menudo se disfrazan distorsionando la lucha que pretenden enarbolar. De hecho, los pensamientos que se oponen al liberalismo han encontrado una manera de revivirse. Por lo tanto, sus objetivos son, sobre todo, ideológicos. De hecho, para ellos sería peor que no tener éxito en enfrentar los desafíos de nuestro tiempo, enfrentarlos a través de la libertad de empresa y la innovación. La trampa de la crítica sistemática de la modernidad es que nos hace olvidar todo lo que el liberalismo y la economía de mercado nos han traído. Documentado, especialmente por Pinker, la realidad es que el bienestar humano medido considerando la salud, la prosperidad, la seguridad y la paz está en aumento en todo el mundo. Hace 200 años, el 90% de la población mundial permanecía en la pobreza extrema. Hoy en día, es menos del 10%. No podemos permitirnos descarrilar los mecanismos de innovación. Por otro lado, debemos establecer el motor del progreso en la era de las cuestiones ecológicas. Alentar a los agentes económicos a tener plenamente en cuenta los impactos ecológicos de sus actividades. A través de los mecanismos de precios del carbono, impuestos ecológicos, derechos de los animales, información o educación, es posible una ecología del progreso, combinando economía de mercado, libertad de empresa y teniendo en cuenta las externalidades. Joseph Schumpeter dijo de los empresarios que eran los revolucionarios de la economía. De hecho, son los empresarios, al frente de las industrias, los que han desafiado los paradigmas del automóvil térmico para abrir la era de lo eléctrico. Dejemos que estos soñadores en todas partes que ya están abordando los problemas ecológicos de nuestro tiempo cuestionando los órdenes establecidos, el status quo, las rentas y oponiéndose a una sociedad de estasis o retroceso. La China capitalista de hoy lo demuestra, como lo hizo una vez el Chile de Pinochet, que combinó la libertad económica y la dictadura. El liberalismo es la única ideología compatible con una sociedad abierta y el estado de derecho. Pero, recordemos que, enarbolando la bandera del liberalismo se han dado perversiones, la China capitalista de hoy lo demuestra, como lo hizo una vez el Chile de Pinochet, que se presentó como un régimen liberal, combinando la libertad económica y la dictadura.
24 DE OCTUBRE DE 2021
EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Jaime Santoyo Castro El reciente debate que se generó con la miscelánea fiscal en la que se establece la obligación de todo aquel que cumpla la mayoría de edad para inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes, debe analizarse a la luz de las disposiciones constitucionales, a fin de cuidar que no se quebrante ni el interés general, ni los derechos de los ciudadanos. Somos mexicanos los nacidos en el territorio nacional, los nacidos fuera del territorio nacional siendo hijos de padre o madre mexicanos por nacimiento, o por nacer en una embarcación o aeronave de bandera mexicana cualquiera que sea el lugar de nacimiento, o los que por voluntad adopten la nacionalidad mexicana, y somos ciudadanos los que siendo mexicanos cumplimos dieciocho años y tenemos un modo honesto de vivir. Como nacionales tenemos unas obligaciones, y como ciudadanos tenemos otras y todas debemos de cumplirlas. El artículo 31 de la Constitución, que se refiere a las obligaciones de lo mexicanos, establece la de “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes” Por otro lado, el artículo 36, que se refiere a las obligaciones de los ciudadanos, establece en su fracción primera la de: “I. Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o trabajo de que subsista”. El artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, establece que sólo las personas físicas que estén obligadas a presentar declaraciones periódicas, o las que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales digitales por Internet por los actos o actividades que realicen o por los ingresos que perciban, o las que abran una cuenta a su nombre en el sistema financiero están obligados a inscribirse en el registro Federal de Contribuyentes. Del artículo 31 se desprende que todos los mexicanos debemos de contribuir para los gastos públicos, es decir, esta obligación no está sujeta a cumplir la mayoría de edad, de manera tal que cualquier persona que se ubique en los supuestos de las disposiciones fiscales está obligada a tributar. De eso no hay duda, pero no hay una disposición ni en la Constitución, ni en el Código Fiscal de la Federación, que obligue a los mexicanos, por el sólo hecho de cumplir la mayoría de edad, de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes, pues el objeto de éste registro, es llevar un control de los que estén obligados a presentar declaraciones periódicas o expedir comprobantesd digitales, o tengan una cuenta bancaria, independientemente de su edad o condición. De hecho todos pagamos el impuesto al consumo, de ahí que la calidad de contribuyente quede marcada por el hecho de consumir o ubicarse en los supuestos de las leyes fiscales, de manera tal que no veo razón para diferenciar la calidad de contribuyente por la mayoría o minoría de edad.
24 DE OCTUBRE DE 2021
NÚMERO 2233
ECLECTIS Raymundo Carrillo
Las ilicitudes y vicisitudes en las que se encuentra el gobierno del Estado siguen en agravio y gravedad de población y gobierno. Decir que es a la par, las afecciones, para Estado y Pobladores, no le quita ni le pone favor al gobierno, ya que, es el Gobernador quien, lo ha provocado. El sujeto de tal oración, la cual tiene en predicamento al Estado, es precisamente quien, es el responsable de hacer gobernabilidad a través de gobernar el pueblo con su gobierno. La falta de sentido común, para haber cometido los errores habidos, no tienen hasta el día de hoy, una explicación, ni encontrada por quienes padecen los desajustes y acciones inexplicables, ni ofrecida por quién les comete y acomete. Ha sido por demás buscado en grupos deliberantes, honestos, directos, razones que, deriven en hallar estrategias, movimientos, hechos o acciones que redundaran en beneficio de alguien que fueran los afectados e incluso, en su defecto, en bien o beneplácito de algún tercero en concordia o discordia… pero no, no se ve, no lo hay a las vistas grosa o fina. En el tópico económico de este tema, se había venido especulando que, efectivamente se habían dejado las cuentas bancarias en cero pesos habidos. Los discursos explicativos del Gobernador no daban margen a otra idea. Sin embargo, hoy, con las disposiciones realizadas desde hace casi treinta años, de esos años de corrupción señalada, en esos treinta años más o menos, relativos a la Transparencia; es nada difícil y menos complicado enterarse de algunas cosas que antes si eran secreto y con ello, motivo de manipular con discursos al Pueblo. Hoy no. De tal manera es que, se revelan de manera innegable e inevitable que, las cuentas de las cuales se tenía la impresión de estar vacías debido al latrocinio anterior; si han tenido suficiente dinero en efectivo, para haber evitado la incredulidad que hoy guarda el mandatario estatal y las deudas crecientemente innecesarias de los trabajadores. Del asunto de quienes ganan mas de 50,000 pesos de pensión, es asunto jurídico, no para decretarse por una sola voz de un solo criterio. En general el tema, ya ha elevado los reclamos al fuerte argumento de Juicio Político contra del Gobernador. No menos difícil es el tópico de la inseguridad, el cual, también ha empezado a ser muy mal manejado, no solamente como nulo resultado del compromiso de la 4t desde su inicio de gobernar, sino, además, como argumento de campaña del actual Gobernador, argumento que, en los cien días de arranque tan mencionados y recalcados, en esos 100 días, de los que, ya estamos en el tercio cumplido, no se ve nada bueno. La cosa ahí pudiera seguir, pero, no tan fácilmente cuando de peor manera la ola de inseguridad, en percepción y hechos, aumenta en Zacatecas; el asunto ahí pudiera seguir, pero nuevamente hay un mal manejo y empeorada comunicación del gobierno y Gobernador, cuando, dejan salir a la luz pública un rumor que desde las filas del nuevo gabinete, se dice, recorre medios de comunicación pequeños y grandes, los cuales dicen: “están calentando Zacatecas a causa de los devaneos por la candidatura nacional de Ricardo…” es el peor para un intento de victimización… pero aún peor, que se mezcle en lo malo a la política con la administración. No es la política lo malo. Es la administración pésima de medios y elementos, lo que tiene en vilo al pueblo en materia de seguridad. No es la herencia maldita que ya hace poco más de tres años se invoca y ahora, se renueva su boga entrando la 4t a Zacatecas, no es la desintegración o descoordinación de las diferentes fuerzas, ya ni la corrupción cabe nuevamente culpar… es la impunidad con que se siguen manejando los hechos punibles, en los anteriores sexenios, sí, pero también en el presente.
OPINIÓN QUÉ LE PASA A LUPITA Irene Escobedo López
Ahora que hay estadísticas a disposición de casi todo y los datos para comprender las características de la población mexicana son vastos, se ha generado un listado con los nombres más populares con los que se han registrado a los recién nacidos en los últimos 4 años, cuando se registraron más de 400 mil nombres. Entre los más usados están Sofía, Santiago, María José, Mateo, Valentina, Sebastián, Ximena o Leonardo. Casi todos con antecedentes de reallity shows, telenovelas y algunas veces por referencia sentimental o emotiva hacia algún familiar. Pese a lo que se esperaba, otros nombres ’famosos’ que hacen alusión a un estrato cultural o social, tales como Brayan, Kevin o Kimberly no fueron tan frecuentes en los registros civiles de 2017 a la fecha, y son superados por otros nombres extranjeros como: Melany, Meredith, Alison o Dylan. De los bíblicos sigue en la lista Jesús, Ezequiel y María Magdalena, de los raros hay miles con el nombre de Mía, Lía, Leilany, Cataleya. Desaparece del listado de nombres frecuentes Ladydi, Rocky y otros nombres antiguos como Margarito o Teófilo. Lo que se extraña es a las Lupitas. Hoy los padres no han privilegiado la religiosidad y el nombre de Guadalupe, para hombre y mujer, está entre los menos usados por los mexicanos. En los últimos cuatro años, solamente 9 mil recién nacidos en el país han sido bautizados con éste nombre que históricamente ha sido uno de los más utilizados en México pero que ya dejo de ser popular.
VACÍO EXISTENCIAL UNA COSA TE FALTA… Humberto Salinas Castañeda Poco a poco el estilo de vida del hombre contemporáneo se va orientando hacia el tener, acaparar y poseer. Para muchos es la única tarea rentable y sensata. Todo lo demás viene después. Pero el tener no basta, no sostiene al individuo, no le hace crecer. Sin darse cuenta, la persona va introduciendo cada vez más necesidades artificiales en su vida. Poco a poco va olvidando lo esencial. Éste es precisamente uno de los fenómenos más paradójicos en la sociedad actual: el número de personas “satisfechas” que terminan cayendo en la frustración y el vacío existencial. De este vacío no libera ni la religión cuando también ella se convierte en objeto de consumo. La persona “tiene” entonces una religión, pero su corazón está lejos de Dios; posee un catálogo de verdades que confiesa con los labios, pero no se abre a la verdad de Dios. Trata de acumular méritos y no crece en la capacidad de amar. Es significativa la escena evangélica. Un rico se acerca a Jesús. No le pregunta por esta vida pues la tiene asegurada. Lo que quiere es que la religión le asegure la vida eterna. Jesús le habla claro: “Una cosa te falta: liberarte de tus bienes y aprender a compartir con los necesitados”.
7
8
NÚMERO 2233
LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE JEREZ SE VISTE DE ROSA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA En conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Jerez, presidido por el doctor Humberto Salazar Contreras, convocó a una marcha para la concientización sobre esta enfermedad. Dicho evento, coordinado por el Sistema Municipal DIF concluyó con la iluminación conmemorativa en la fachada de la presidencia municipal. En su mensaje, la presidenta honorifica del SMDIF, Bertha Alicia García Duarte, recalcó que este padecimiento no discrimina raza, edad o clase social y, por tanto, es imperativo construir una cultura de la prevención para luchar contra este mal oncológico. García Duarte enfatizó que este tipo de cáncer es el más común, así como una de las principales causas de muerte entre mujeres, por ello es responsabilidad de los gobiernos
crear los mecanismos, así como instrumentos accesibles a todas las jerezanas para poder realizar detecciones tempranas, que reduzcan, todo lo posible, el índice de mortalidad. De igual manera, el secretario de Gobierno aprovechó la oportunidad para reconocer “incansable trabajo de las admirables mujeres que luchan a diario por la salud de las jerezanas”, celebrando todo el empeño puesto a lo largo de este Mes Rosa y en esta Campaña que busca crear conciencia sobre una enfermedad que padecerá 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida. Se concluyó mencionando la importancia del compromiso social necesario para afrontar las causas y consecuencias de este padecimiento. Recalcando, también, lo fundamental de involucrar a toda la población en esta lucha.
CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA Y MARIMBA DE ORQUESTA EN EL HINOJOSA En una nueva edición de Domingos Familiares, el público jerezano, artistas locales y autoridades se reunieron para disfrutar de un concierto de Guitarra Clásica y Marimba de Orquesta. La cultura es uno de los tantos medios por los cuales la administración intenta que Jerez siga siendo un referente en presentaciones de calidad en todas sus modalidades. El Teatro Hinojosa, en punto de las 19:00 horas, contó con la presencia en el escenario del Maestro Francisco Oswaldo de la Torre Cabrera, quien, con una amplia trayectoria destaca su participación en la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música “Candelario Huizar” de Jerez, deleitó a los ahí presentes con un recorrido musical de autores europeos y latinoamericanos. De forma intercalada, le sucedió el Maestro Christian López Soriano, quien a temprana edad se interesó por la música y ahora forma parte de la Orquesta Filarmónica del estado
de Zacatecas, ganando incluso distinciones internacionales. Con melodías suaves y otras enérgicas que transportaron a los asistentes a diversos escenarios, incluso de película, como lo expresó el subdirector del Instituto Jerezano de Cultura. Por su parte, el secretario de Gobierno, Marco Antonio Vargas Duarte, en representación del presidente municipal, agradeció a los espectadores su asistencia y a las instituciones de cultura que participan y dan vida al programa Domingos Familiares. Habló de la historia de los instrumentos presentados, y señaló a Jerez como un referente cultural en todas sus formas. Recalcó que la cultura es una de los estandartes que el gobierno ha puesto de frente para retomar el potencial creativo y lograr el empoderamiento de la comunidad. Con acciones como esta, foráneos pueden disfrutar del talento jerezano y la población en general disfrutar de eventos de calidad.
24 DE OCTUBRE DE 2021
PRESENTAN PROGRAMA DEL 14 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ Y BLUES Los conciertos se desarrollarán en el Museo “Manuel Felguérez”, los jueves, viernes y sábados, entre el 21 de octubre y el 6 de noviembre
Dedicado a la memoria del músico y compositor zacatecano Mario Morones (1966-2021) y con la participación de 20 agrupaciones de México, Francia, Brasil, Estados Unidos y Argentina, la décima cuarta edición de este Festival, organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, se desarrollará los jueves, viernes y sábados, entre las fechas ya señaladas. En la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto "Manuel Felguérez", el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la presentación del programa del festival y agradeció la presencia de autoridades estatales, así como la de Enrique Agüet Romero, titular de Cultura de Nayarit. Agregó que hace unos días acudió a la inauguración del Festival Cultural Barroco, en Guadalupe, Zacatecas y hoy testimonia la presentación del Festival Internacional de Jazz y Blues, lo que significa que Zacatecas está entrando en una nueva normalidad y que es la comunidad cultural la que está reactivando la economía con actividades y una dinámica particular. Hizo una invitación a que la gente, dentro y fuera de la República Mexicana, venga a disfrutar de la belleza y la grandeza de Zacatecas. “La cultura merece democratizarse, debe estar dirigida y destinada a todos los sectores, y el lograrse nos va a dar una enorme satisfacción", señaló el Gobernador. Habló de la derrama económica que deja este tipo de festivales y que ha dado instrucciones a la Directora del IZC para que llame a la comunidad cultural a diseñar un programa ambicioso de vanguardia, desafiante, para poder colocarnos como la Capital Latinoamericana de la Cultura, por lo que pidió no escatimar en el esfuerzo. Antes, María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde, indicó
que no hay mejor recinto que éste para hacer convivir el jazz y el blues con las artes plásticas, ambas disciplinas, enmarcadas en la corriente de lo abstracto por el tema de la improvisación, la mezcla y fusión con otros géneros; así como por su libertad de expresión. Informó que este festival será llevado no sólo al interior del estado, sino a toda la República Mexicana y al extranjero, a través de las plataformas digitales, en las que se podrá disfrutar de las participaciones artísticas en tiempo real. Muñoz Reyes dijo que ésta es una de las estrategias pensadas en uno de los ejes tractores del Gobierno que encabeza David Monreal, así como en la descentralización y difusión, que dará como resultado el fortalecimiento en la promoción de nuestro estado, a través de la oferta cultural que tiene el Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde”. El programa fue detallado por Marco Antonio Saucedo, encargado de la Red de Festivales del IZC, quien dijo que esta edición incluye la participación musical de grandes mujeres, reconocidas en el circuito nacional de festivales, como Dulce Resillas, con su grupo Jazz En Movimiento, de Querétaro; Natalia Marrokin, con un estilo novedoso y atrevido de neo africano, soul, blues y R&B. Estarán en Zacatecas grandes exponentes como Hiram Gómez, con su grupo Elite Band y el proyecto Aguamala, que fundó en sus inicios el maestro Fernando Toussaint (qepd), ahora en manos de sus discípulos. Participarán también el pianista francés Adrien Brandeis, el proyecto trinacional (México - EEUU - Argentina) de post género A Love, Cabezas de Cera, agrupación con más de 20 años de trayectoria; Guillermo Briseño, exponente clásico de la cultura del blues y el rock en México; así como Mike Wheeler Band, entre otros destacados músicos.
24 DE OCTUBRE DE 2021
NÚMERO 2233
CULTURA
9
De mis recordaciones Amparo Berumen
El maestro Emilio Carballido nació en Córdoba, Veracruz, en 1925. Hizo la carrera de Letras en la UNAM y cursó las especialidades de Arte Dramático y Letras Inglesas. Recibió una beca del Instituto Internacional de Teatro para intimar con el Teatro de Nueva York y con teatristas de todo el mundo. Carballido ocupó diversos e importantes cargos en instituciones del arte escénico. A partir de 1954 fue maestro de arte teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, y de 1957 a su día final, asesor literario del Ballet Nacional. Desde 1975 dirigió la revista de teatro Tramoya, por la que recibió el premio Ollantay en Venezuela. Fue profesor en la Universidad de Rugters de New Jersey, y en la Universidad de California. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, noruego, checoslovaco, rumano... Entre los premios y reconocimientos, el Doctorado Honoris Causa que le fue otorgado por la Universidad Veracruzana en 1972. El periódico El Nacional lo galardonó en 1954, y en 1968 el maestro obtuvo el Premio Juan Ruiz de Alarcón. La Casa de las Américas lo premió en 1962 en La Habana, Cuba, siendo también galardonado por su obra en Japón y en Alemania. Fue Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA, y fundador del Departamento de Difusión Cultural y de los Talleres de Teatro y Literatura del Instituto Politécnico Nacional. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, el Gobierno de Querétaro, y el Instituto Cultural de Aguascalientes propusieron la candidatura de nuestro célebre dramaturgo, al Premio Nacional de Ciencias y Artes 1996, mismo que le fue otorgado en el Campo I, Lingüística y Literatura. Sería difícil mencionar aquí, con mayores detalles, la trayectoria de este hombre ejemplar. Sus casi doscientas obras incluyen argumentos para ballet, libretos de ópera, y más de cincuenta guiones cinematográ-
ficos entre los que destaca Macario, basado en un cuento que fuera recogido por los hermanos Grimm y dirigido por Roberto Gavaldón, nominado al Óscar como mejor película extranjera, recibiendo en 1961 el Premio Menorah. Asimismo, El Águila Descalza que obtuvo diversos premios como la Diosa de Oro, y el Ariel por Historia Original. Dos tomos de cuento, nueve novelas, Antologías de Teatro Joven de México, y Literatura Infantil en la que encontramos Un Enorme Animal Nube, El Gallo Mecánico, y La Historia de Sputnik y David, contando esta última la sólida relación entre un niño y un caimán: finalmente hay que reconocer la fuerza de la Naturaleza donde cada uno ocupa su lugar, y tener que enfrentarse los personajes a una dolorosa separación para desarrollarse en su medio y multiplicarse. Loros en Emergencia es un cuento delicioso que pone en evidencia el egoísmo y la miseria a la que algunos seres humanos pueden sucumbir, a fin de saciar sus intereses personales sin prestar atención al medio ambiente, a la Naturaleza... Los Zapatos de Fierro, trabajo de tradición oral en el que Carballido recoge los cuentos de su abuela escuchados por ella cuando era niña, entregándonos el maestro su versión, con el deseo tácito de mantener viva la tradición del cuento popular, donde pueden encontrarse los más profundos valores que viene proponiendo la humanidad desde que se tiene memoria... De su inmensa creación teatral que suma más de cien obras, son muy conocidas Rosa de Dos Aromas, Luminaria, Orinoco, Te juro Juana que tengo ganas, Rosalba y los LLaveros, El Mar y sus Misterios, Escrito en el Cuerpo de la Noche, entre muchas más. El viaje postrero del maestro Emilio Carballido, ocurrido en febrero de 2008, ha traído al corazón y al intelecto, una y otra vez su calor y su compañía.
Con motivo de la puesta en escena de la obra Escrito en el Cuerpo de la Noche, que bajo la dirección de Leticia Lira obtuvo en 2005 el Premio Estatal de Teatro, le llamé para decirle que Café Cultura deseaba ofrecerle un homenaje. Lo exquisito fue que al acercarse la fecha de su visita, me llamó de su casa en Xalapa para decirme que quería llegar a Tampico dos días antes de lo acordado. Paseamos por los cálidos rincones del puerto; parlamos y él celebraba todo con gozo y humildad –estas virtudes sólo las tienen los grandes. Con goloso entusiasmo y alerta la pupila celebró la alquimia culinaria. Ah! nuestros próceres platillos del mar fueron para el maestro un deleitoso ritual, quizá como pudieron ser para el Señor Moctezuma, los pescados del Golfo que los ágiles tamemes llevaban a su histórica mesa.
Lo más emotivo que pude vivir con el Maestro en Tampico, fue el homenaje que le tributamos aquella noche, con un Teatro Metropolitano pleno, lance harto difícil que pudo glorificarse gracias a la invaluable compañía de la gente. Para Café Cultura fue un goce conciliar agendas, asunto complicado debido a que dentro y fuera de México, Emilio Carballido estaba siendo homenajeado en ocasión de sus ochenta años de edad. Una muestra de ello es que esa noche él no pudo acudir al estreno de Lula y Perla (y la Justicia) en el Teatro de la Ciudad, en la capital del país, “porque ya tenía un compromiso en Tamaulipas” – publicó el periódico Reforma. Ese compromiso era con Café Cultura en Tampico. Era con todos nosotros.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2233
OPORTUNA INTERVENCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE JEREZ EN EL COMBATE DEL INCENDIO EN COLONIA SAN FRANCISCO
24 DE OCTUBRE DE 2021
AMPLIACIÓN DE REDES DE DRENAJE Y AGUA, ASÍ COMO TRABAJOS DE BACHEO EN COLONIA LAGUNITA REALIZA EL SIMAPAJ Los trabajos se llevaron a cabo a solicitud de habitantes del sector
Guardia Nacional, Dirección de Seguridad Pública y Departamento de Servicios Públicos, también acudieron al llamado para salvaguardar la integridad de las personas Con la intervención oportuna de Protección Civil (PC) y Bomberos de Jerez, quedó bajo control el percance registrado el viernes anterior en un corral ubicado al interior de un domicilio en la colonia San Francisco, en el que por fortuna se reportan sólo daños materiales. Alrededor de las 10:30, la Unidad de PC recibió el reporte del sistema 911, en el sentido de que de la casa marcada con el número 35 de la calle Justo Sierra se desprendía una cortina de humo; de esta manera arribaron al sitio el camión de bomberos, ambulancia y la unidad móvil 024 de la corporación, con un total de 10 elementos que trabajaron durante tres horas en sofocar por completo el fuego y anular cualquier probabilidad de que se reiniciara.
El incidente ocurrió en el corral del domicilio, donde se tenía almacenada una cantidad importante de pacas de avena que repentinamente comenzaron a arder, alcanzando un vehículo Chevrolet tipo pick-up, del que se reporta pérdida total. Afortunadamente los propietarios de la finca, que realizaban labores a unos metros de distancia, lograron salir a tiempo y de igual forma se pudieron poner a salvo los animales de granja que estaban en el lugar. La atención del siniestro contó también con la participación de dos unidades de la Guardia Nacional, dos patrullas y elementos de la Dirección de Seguridad Pública y la pipa del departamento de Servicios Públicos para realizar las recargas al camión de bomberos.
Personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) realizó trabajos de ampliación de la red de drenaje y agua en la calle Juan Álvarez esquina con Ponciano Arriaga de la colonia Lagunita; posteriormente se hicieron labores de bacheo para dejar en buenas condiciones la vialidad. El director del SIMAPAJ, Marco Antonio Valenzuela, comentó que en total fueron 43 metros lineales de tubería que se instaló en el lugar, tanto en la extensión de la línea de alcantarillado como en la de agua potable, para posteriormente colocar 8 metros cúbicos de concreto hidráulico para cubrir el área. Explicó que los trabajos estuvieron a cargo del área operativa, lo anterior, luego que se solicitó el servicio, agregan-
do que “estamos para servir a nuestros usuarios, la intención es ofrecer un servicio puntual y de calidad en beneficio de toda la población”. Por último, ratificó la vocación de servicio y atención oportuna por parte del personal del SIMAPAJ a cualquier usuario que lo requiera.
AVANZAN LOS TRABAJOS DE BACHEO EN CALLES CÉNTRICAS DE JEREZ Inician rehabilitación en Hidalgo y Rosales
LAS QUINTAS Y FOVISSSTE, CAMPEONES DE TORNEOS DE FUTBOL EN CATEGORÍAS PREMIER E INTERMEDIA El coordinador del Deporte Armando Quiñónez Ortiz, en representación del presidente municipal de Jerez José Humberto Salazar Contreras, encabezó la premiación a los mejores equipos, árbitros y goleadores de la Liga Municipal de Futbol, que este domingo llegó a su final en sus categorías Premier e Intermedia, con partidos realizados en el estadio de futbol Ramón López Velarde. Acompañado del presidente de la Liga Gustavo de Santiago, el secretario de la misma, Eduardo Márquez, y el subcoordinador del deporte Vidal Poblano Aguilar, entregaron trofeos a los equipos que obtuvieron primero, segundo y tercer lugar en cada categoría, así como medallas a todos sus integrantes, reconocimiento por escrito, dinero en efectivo y trofeo para los máximos anotadores. También se otorgó presea a las ternas arbitrales de ambas finales. El equipo de Las Quintas, en tiempo extra, superó en la final de la Premier a Fraccionamiento Guadalupe, por mar-
cador de dos goles contra uno y así se adjudicó el título de campeón, mientras que, en la intermedia, el partido decisivo se definió desde los 11 pasos, instancia en la que Fovissste terminó por superar a Colonia Zaragoza. Los campeones goleadores fueron, en el nivel máximo, Adrián Cortés Esquivel del Fraccionamiento Guadalupe y, en intermedia, Mario Tovar de Deportivo Siete Mares. Con este evento se hizo patente el compromiso del doctor José Humberto Salazar Contreras de trabajar de la mano con las distintas ligas deportivas y el rescate de espacios para la práctica de diversas disciplinas.
El programa Intensivo de bacheo continúa interviniendo las principales calles que dan acceso al centro de la cabecera municipal, siendo ahora el caso de las calles Hidalgo y Rosales en las que, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se han comenzado las labores de rehabilitación de adocreto para garantizar el mejoramiento de la imagen y funcionalidad de estas vialidades. Desde el inicio de la actual administración, se ha establecido el compromiso de mejorar la imagen y condición urbana de Jerez a través de labores de mantenimiento, limpieza, rotulado, pintura de señalización vial y, sobre todo, bacheo de las calles más afectadas o demandadas por la ciudadanía, así lo
indicó el secretario de Gobierno Marco Antonio Vargas Duarte en representación del primer edil. Durante el evento de arranque de estas acciones, Javier Luna Pérez, subdirector de Servicios Públicos del Municipio, informó que se trata de un proyecto que consta de 2 etapas; la primera, abarca el levantamiento del 100 por ciento de adocreto de la calle Hidalgo hasta la Aurora; la segunda, consiste en atender la calle Rosales. En este sentido, el secretario de Gobierno destacó que "con estas acciones damos muestra del trabajo que la ciudadanía está pidiendo", agregando que se trata de un gobierno cercano y atento a las necesidades de la población.
24 DE OCTUBRE DE 2021
CADA VEZ QUE REABRIMOS UNA VIALIDAD LA GENTE NOTA EL CAMBIO, SEÑALA HUMBERTO SALAZAR Se terminaron los trabajos en las calles Galeana, Guanajuato y el segundo tramo de la Libertad; el programa intensivo de bacheo continuará en Hidalgo y Rosales
“Cada semana que abrimos una vialidad da gusto, porque la gente lo está viendo, tenían ganas de que llegara un gobierno con determinación de trabajar; con poco dinero, pero con ganas de trabajar”, dijo el presidente José Humberto Salazar Contreras, al realizar la reapertura de tres arterias con alto flujo de circulación y que hoy reflejan una mejor imagen de Jerez. Dando continuidad al Programa Intensivo de Bacheo, el presidente municipal dio el banderazo para la apertura a la circulación de las calles Guanajuato (Álvaro Obregón), Galeana y el segundo tramo de la Libertad. Acompañado de los regidores Elizabeth Murillo Guerrero, Martha Alamillo Guzmán, Enrique Saucedo y Laila Karina González, así como del director de Obras Públicas Alfredo Marín Luna y vecinos del sector, el alcalde anunció que el programa continuará en diversas calles del centro de la ciudad que se encuentran en mal estado y a las que en muchos años no se les ha puesto mano, e incluso se extenderá a las colonias populares, debido a que se han recibido varias solicitudes. En presencia también del director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) Marco Antonio Valenzuela, el subdirector de Obras Públicas José Luis Girón,
11
NÚMERO 2233
entre otros colaboradores de la administración, el alcalde externó que los inconvenientes que generan estos trabajos serán por un periodo corto, pero a su vez darán mayor bienestar a la población y ofrecerán una imagen más bonita de la ciudad. La gratitud de los beneficiarios se puso de manifiesto mediante un manuscrito redactado y firmado por vecinos de la calle Guanajuato, dirigido y entregado personalmente al alcalde. Alfredo Marín Luna explicó los dos métodos utilizados en la Guanajuato, con base en los tipos de pavimentación con que se cuenta; en lo que corresponde de Galeana a Tres cruces, se trabajó en la reinstalación del adocreto; en el otro tramo hasta el cruce con Reforma, se hicieron arreglos en el adoquín. Respecto a la calle Libertad, que se abrió a la circulación minutos después, en sólo una semana se hizo el levantamiento de la totalidad de piezas de adocreto, así como su limpieza, renivelación de base y reinstalación del material.. Finalmente, el doctor Salazar anunció que la Campaña Intensiva de Bacheo continuaría en la calle Hidalgo, en la cuadra de Las Artes hasta el Jardín Hidalgo, así como la primera cuadra de la calle Rosales, de Emilio Carranza hasta el callejón del Gusto.
SIGUE ADELANTE EL PROGRAMA JEREZ REVERDECE En esta ocasión diversas autoridades se reunieron en el parque de la colonia Magisterial III, para llevar a cabo la plantación del primer árbol simbolizando la reforestación de la zona mencionada y entregaron material deportivo a equipos femeniles. Incluyendo a otros sectores de la población. En presencia de los allí reunidos el profesor Armando Quiñones, Coordinador Municipal del Deporte, reconoció la labor del munícipe y todo su equipo para que la calidad de vida
de la comunidad mejore. Se hizo entrega del material deportivo para los equipos de fútbol femenil, quienes recibieron un mensaje de agradecimiento por parte del regidor de Medio Ambiente y Educación Enrique Saucedo, quien las felicitó por su participación activa en la rehabilitación de espacios deportivos y aseguró que el presidente municipal toma en cuenta su interés como motivación para seguir adelante y con paso firme en pro de los programas como éste.
La continuidad de todos los programas como este son necesarios para lograr un verdadero cambio a largo plazo para las futuras generaciones
DIF MUNICIPAL PROMUEVE PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANA ALIMENTACIÓN Para conmemorar el Día Mundial del Lavado de Manos y el de La Alimentación (15 y 16 de octubre respectivamente), el Sistema Municipal DIF en conjunto con el Centro de Salud Jerez, brindaron capacitaciones a los asistentes de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC). La presidenta honorífica del SMDIF Bertha Alicia García Duarte hizo hincapié en la importancia de la cultura de la prevención para evitar enfermedades por mal nutrición o por falta de una higiene personal adecuada. La directora del Centro de Salud, la doctora Luz Helena Silva Almaraz, enfatizó la necesidad de construir un presente y un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y accesibles para todos, a la par de promover buenos hábitos de limpieza.
Sabino Padilla Flemate, promotor del Centro de Salud, les explicó a los presentes que una de las principales luchas de la sociedad mexicana en la actualidad es contra el incorrecto y desbalanceado consumo alimenticio, mientras que en la pandemia el lavado de manos ha sido vital para que ciudadanos y personal del sector salud puedan enfrentarla. Recalcaron que varias infecciones y padecimientos como la obesidad pueden ser fácil, económica y efectivamente evitados gracias a una buena alimentación y lavado de manos. En el evento también se entregaron despensas con productos nutritivos y de la canasta básica a personas registradas en el padrón del DIF, pertenecientes a las colonias Niños Héroes, Álamos, Jardín del Álamo y Candelario Huízar.
12
NÚMERO 2233
24 DE OCTUBRE DE 2021
DIERON INICIO CURSOS GRATUITOS DE MÚSICA POPULAR MEXICANA
Con una exitosa respuesta por parte de los convocados, dio inicio el primer curso de Música Regional Mexicana, que organiza el Gobierno de Jerez, con respaldo del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde. Esta es una oportunidad de entrar al mundo de la música o bien reforzar los conocimientos que se hayan obtenido previamente, dijo el director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Gerardo Luna Tumoine, quien dio la bienvenida a los participantes a nombre del presidente municipal Humberto Salazar Contreras. El funcionario precisó que el taller se llevará a cabo los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas durante dos meses, en los que podrán asistir los inscritos de manera gratuita para aprender más sobre la ejecución de
guitarra, bajo, teclado, percusiones, acordeón, lo que representa una importante oportunidad para los interesados en incursionar en el medio musical. El instructor del curso, Manuel Adán Contero, es músico y compositor zacatecano que ha trabajado con artistas de talla internacional en el género regional mexicano, quien además se hace acompañar por su padre Juan Manuel Contero Macías e hijo Adán Contero Torres, reuniendo tres generaciones de músicos para instruir a los inscritos según el nivel de aprendizaje con que cuentan. Cerca de 20 personas de diferentes edades se dieron cita en Casa Alkazar para integrarse al taller promovido por el IJC para mayores de 11 años de edad, con habilidades y gusto por la música de dicho género.
26°C MAX 8°C MIN
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
PARA PRESERVAR NUESTRAS TRADICIONES, INVITA LA ALCALDÍA DE JEREZ A PARTICIPAR EN CONCURSO DE CATRINAS Con el objetivo de fomentar las tradiciones mexicanas en el marco de los festejos por el Día de Muertos, el gobierno municipal a través del Instituto Jerezano de la Juventud lanzó la convocatoria oficial para participar en el Primer “Concurso de Catrinas”, en el cual se invita a los jerezanos a demostrar su talento y creatividad a través de la creación de una obra tridimensional hecha con materiales reciclados y relativos a la festividad. Fue en las oficinas del Instituto Jerezano de la Juventud donde, ante los medios de comunicación, Marlineth Carrillo Díaz, jefa del departamento de la Juventud, anunció las bases para este concurso que se llevará a cabo el primero de noviembre en la Plaza Tacuba. La funcionaria informó que se evaluará la creatividad y originalidad de estas piezas, con textura firme, con un tamaño mínimo de 1 metro con 20 centímetros y se pedirá que cuenten, además, con una detallada descripción
Compra $19.05 Venta $20.45 Fuente: BANORTE
de su elaboración. Finalmente, indicó que el ganador del primer lugar recibirá un premio en efectivo de 3 mil pesos; 2 mil para el segundo lugar y 1 mil para el tercero. Asimismo, invitó a la ciudadanía en general a participar y registrarse a partir de hoy y hasta el 29 de octubre en las oficinas ubicadas sobre la calle San Luis #70, zona Centro, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez