INSTALAN MÓDULOS PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA
LA RICA GASTRONOMÍA JEREZANA ESTARÁ PRESENTE EN EL FESTIVAL CULTURAL 2022
PÁG. 03
SOLICITAN A USUARIOS DEL SIMAPAJ HACER CONCIENCIA SOBRE EL USO DEL AGUA POTABLE
PÁG. 03
PÁG. 08
$7 Año XLV
No.2255
Jerez de García Salinas, Zac.
27 de marzo de 2022
INICIÓ ESTE VIERNES EL CAMPEONATO NACIONAL CHARRO DEL MEZCAL Y LA PLATA 2022 En un ambiente festivo y netamente familiar, el Gobernador del Estado inauguró el primer Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022. En su mensaje, el mandatario estatal dio la bienvenida a toda la comunidad charra, a los equipos participantes, así como a cientos de familias que acudieron de forma presencial al Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza. Al desear la mejor de las suertes a los equipos charros, Monreal Ávila invitó a las y los Sigue en Pág. 2
BLP R
WWW .BLP LA PA LMA.CO M
VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones
Cientos de familias se dieron cita en el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza
SOLAMENTE HABRÁ UNA CORRIDA DE FERIA, SUSPENDEN LA DEL SEGUNDO DOMINGO
Asegura el secretario del comité que habrá eventos de calidad aunque se hayan presentado varias restricciones
Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
CONCURSO CANTERA Y PLATA
Ante la difícil situación por la que atraviesa el municipio, los miembros del comité organizador de la Feria de Primavera Jerez 2022, desarrollan su máximo esfuerzo por salir adelante, aunque las complicaciones se presentan una y otra vez, siendo una de ellas la carencia de recursos económicos para poder conformar una programación que logre atraer a los visitantes de otras regiones de la República y los paisanos que cotidianamente acuden a su tierra durante los días en que se celebran
PÁG. 08
TORNEO SHOTO-KAN
Sigue en Pág. 2
CONTINUARON LOS HECHOS DE VIOLENCIA ESTE FIN DE SEMANA Este viernes, poco después de dar inicio las actividades del Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, inaugurado por la tarde en el lienzo charro de Zacatecas por el gobernador del estado, se registró un ataque armado en el Callejón del Mono Prieto en la zona centro de la capital muy cercano a palacio de gobierno, siendo ejecutado un hombre y dos más resultaron heridos. Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
PÁG. 11
RINDEN HOMENAJE
Se registraron seis muertos y dos heridos en Zacatecas, Guadalupe y Jerez A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
PÁG. 12
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2255
SOLAMENTE HABRÁ UNA CORRIDA...
(VIENE DE PRIMERA)
estas fiestas. En conferencia ante medios de comunicación, Juan Miguel Ibarra, secretario del comité dio a conocer varios aspectos, destacando que a pesar de todas las restricciones que se han presentado, se llevará a cabo una Feria de calidad, enfocándose en el objetivo de que sea muy familiar, que la alegría característica en el centro de la ciudad continúe, ahora con mayor orden, contándose con la presencia de elementos de seguridad para que la convivencia sea tranquila y sin contratiempos. Se informó sobre el desarrollo de eventos deportivos que ya se encuentran programados, se dará a conocer en esta semana el amplio programa artístico cultural, desarrollándose en la zona centro, así como en el foro anteriormente utilizado para teatro del pueblo en las instalaciones de la Feria, agregando que los juegos mecánicos ocuparán
mayor espacio, extendiéndose a la plancha que ha sido el escenario para conciertos en años anteriores, los que en esta ocasión fueron suspendidos. Los establecimientos de comida, artesanías y otros que se han instalado cada año, estarán en el mismo espacio. Se informó además que este domingo se llevaría a cabo la develación de fotografías de las candidatas en el jardín principal; el cómputo para elección de Reina será el 3 de abril y la coronación se ha programado para realizarse en el Teatro Hinojosa. Se hizo énfasis en el aspecto de que no se permitirán cabalgantes el sábado de gloria y no habrá quema de judas. Otra mala noticia para los aficionados a la fiesta brava, fue la suspensión de la segunda corrida de feria, habiéndose anunciado sólo una para el domingo 17 de abril.
CONTINÚAN LOS HECHOS DE VIOLENCIA...
(VIENE DE PRIMERA)
Antes de estos hechos, se había reportado la muerte de dos hombres al interior de un establecimiento de partes usadas para vehículos en la comunidad de Picones perteneciente al mismo municipio de la capital, producto de un ataque de hombres armados que irrumpieron en el lugar. Asimismo en Zacatecas, en las inmediaciones de Bracho fue encontrado el cuerpo sin vida de otro hombre con impactos de bala y cubierto de basura. Desafortunadamente los hechos violentos han alcanzado en diversas ocasiones a hombres y mujeres jóvenes, cuyas muertes han causado consternación entre la sociedad zacatecana, como es el caso de un joven de 16 años que había sido reportado como desaparecido el día 22 de este mes de marzo residente de la ciudad capital, habiendo sido encontrado sin vida el jueves 24 en las inmediaciones de Ciénega y El Durazno en el municipio de Jerez. El viernes, ahora en Jardines de Sauceda del municipio de Guadalupe otro joven de 16 años, quien conducía un taxi murió al recibir disparos de arma de fuego, siendo su agresor el chofer de otro auto de alquiler, quien pudo ser detenido, ya que al huir de la escena se impactó contra una vivienda. Es lamentable que los acontecimientos protagonizados por
grupos de la delincuencia no paren en Zacatecas, ahora con más frecuencia en la capital que ha sido ubicada en el lugar número ocho a nivel mundial como una de las ciudades más peligrosas por sus índices de violencia. Sin embargo, sabemos que hay otros municipios que también sufren la crisis de inseguridad, como Fresnillo, Valparaíso, Monte Escobedo, Tepetongo, Jerez y Calera de Víctor Rosales, por mencionar sólo algunos. Y por cierto, en Calera este sábado poco después de la una de la tarde, policías municipales fueron agredidos a balazos, luego de que le marcaron el alto a una camioneta tripulada por sujetos sospechosos, habiendo realizado una persecución en la que se le unieron otros vehículos con sujetos armados, siendo necesario el apoyo de la policía estatal que llegó a respaldar, sin embargo los delincuentes huyeron dejando en el camino a Río Frío tres de las camionetas que tripulaban, no habiendo detenidos y tampoco resultaron heridos ninguno de los elementos de seguridad. En Zacatecas, por desgracia este tipo de acontecimientos se repiten con frecuencia, aunque el gobernador Monreal y el presidente López digan que todo va muy bien.
27 DE MARZO DE 2022
INICIÓ ESTE VIERNES EL CAMPEAONATO...
(VIENE DE PRIMERA)
zacatecanos, así como a los visitantes de otras latitudes, a disfrutar de la máxima fiesta de la charrería del país, que ahora se desarrolla en esta entidad. Este primer Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata 2022 es el preámbulo del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro, que se realizará en octubre próximo en Zacatecas y que será el más grande ya que romperá récord de equipos y escaramuzas participantes. Tras entonarse el glorioso Himno Nacional Mexicano y el Himno Charro, el Gobernador realizó el tradicional corte de soga, para dar paso a las competencias de los máximos exponentes del deporte nacional por excelencia. José Antonio Salcedo López, presidente de la Federación
Mexicana de Charrería, agradeció al gobierno estatal por las facilidades otorgadas para el desarrollo de este evento, que nuevamente pondrá a Zacatecas en la mirada de todo México y gran parte de Estados Unidos. El Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, que tendrá lugar del 25 de marzo al 3 de abril, inició con la participación de los equipos zacatecanos Rancho El Soyate, campeón nacional en Irapuato 1992; Herradura de Villa de Cos y La Colonial de Jerez. Esta fiesta charra fue amenizada por la Internacional Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, y estuvo engalanada con la presencia de familias enteras, así como de un gran número de aficionados a este, el deporte nacional.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 45, No. 2255, 27 de marzo de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 27 de marzo de 2022.
27 DE MARZO DE 2022
3
NÚMERO 2255
LA RICA GASTRONOMÍA JEREZANA ESTARÁ PRESENTE EN EL FESTIVAL CULTURAL 2022
INSTALAN MÓDULOS PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA
Ciudadela del Arte será sede de Zac 58, riqueza gastronómica de los municipios
En Jerez está ubicado en el Auditorio Municipal
Zac 58, La casa del auténtico sabor zacatecano y Expo Municipios 2022, programadas a realizarse en el marco del Festival Cultural Zacatecas 2022, son dos de las actividades con las que el Centro Cultural Ciudadela del Arte retomará sus actividades artísticas y culturales, de manera presencial. Zac 58 es un proyecto del Gobierno de Zacatecas, cuyo principal objetivo es dar a conocer la riqueza gastronómica de nuestros municipios, con la finalidad de acercar a la población y sus visitantes a una auténtica experiencia culinaria, donde, cocineras y cocineros tradicionales harán gala de las especialidades de sus municipios. El programa contempla la participación gastronómica y cultural de Pinos, Jerez, Moyahua, Tlaltenago, Río Grande, Ojocaliente y Sombrerete, con comidas de tres tiempos y bebida. Asimismo, como parte del vínculo y de la descentralización de los bienes y servicios culturales, con los municipios, dentro de los ejes prioritarios de esta administración gubernamental, llega al Festival Cultural Expo
Municipios 2022. Esta actividad reunirá la creación plástica y visual representativa de los municipios de la entidad; su exhibición podrá ser apreciada por zacatecanos y visitantes en las salas de exposiciones temporales la Bóveda I y II del Centro Cultural Ciudadela del Arte. Además de estas dos actividades, el espacio adscrito al Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” tendrá dentro de su programación inmediata la realización de cursos, talleres, conferencias, diplomados y congresos académicos, relacionados con el arte y la cultura. El recinto que ocupa la Ciudadela del Arte fue construido en el año de 1806 y ha sido sede de diversas actividades académicas como el diplomado organizado por la dirección de enseñanza e investigación del Instituto Zacatecano de Cultura “Raíces Latinas”; ciclos de conferencias, foros y escenarios de talleres como el de teatro “Escenautas”, el “Coro pequeños cantores de Zacatecas”, así como la orquesta infantil “Manuel M. Ponce”.
INVITAN A FAMILIAS ZACATECANAS A DISFRUTAR EXHIBICIÓN DE VEHÍCULOS VOLKSWAGEN Gracias a que Zacatecas continúa en semáforo epidemiológico verde y eso hace posible la realización de las actividades presenciales, este domingo 27 de marzo se llevará a cabo el Primer Car Show Exhibition Monkey, con una muestra de 500 vehículos de la marca Volkswagen. La Secretaría de Turismo de Zacatecas, invita a la población a que acuda a la Megavelaria, a disfrutar en familia de esta actividad que permite apreciar las unidades motrices de expositores de: Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y
Querétaro. Así como de clubes de los municipios zacatecanos como: Calera, Fresnillo, Loreto y Río Grande. Esta actividad coloca a la entidad en el entorno regional, como un sitio ideal para desarrollar eventos de turismo de reuniones, deportivas y de exposición.
Esta semana, el Gobierno de Zacatecas en coordinación con el Registro Público Vehicular (REPUVE), llevó a cabo la instalación de los módulos para dar cumplimiento al Decreto para la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, en el cual se incluyó a Zacatecas y que permanecerá vigente hasta el 20 de septiembre del año en curso. Para eficientar la atención al público, el trámite se realizará mediante un sistema de citas, para lo cual se habilitó la plataforma https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/ Al contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP), este sistema permitirá al usuario acudir con certeza, en la fecha y hora seleccionada, al Módulo de Inscripción Vehicular más cercano y realizar el trámite de regularización de vehículo usado de procedencia extranjera del que es poseedor. Es importante señalar que el trámite de cita es gratuito, personal e intransferible, por lo que ninguna persona, asociación o gestor podrá pedir dinero para agendar una cita o realizarlo en su nombre. Las bases generales para participar de este programa son las siguientes: los automóviles participantes son los de fabricación o ensamble en México, Estados Unidos y Canadá, que al 19 de octubre de 2021 no cuenten con legal estancia en el país; el año modelo del vehí-
culo deberá ser de cinco años o más, anteriores a la fecha en que se realice el trámite. Los documentos que presentará el beneficiario al acudir a la cita son: original y copia del título de propiedad, acreditando el vehículo; identificación oficial vigente (INE o pasaporte); comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 90 días y el manifiesto bajo protesta de decir verdad. Es importante destacar que se podrá regularizar un vehículo por propietario, sin excepción alguna; deberá ser mayor de edad, persona física y residir en el estado de Zacatecas. Los 10 módulos en la entidad están en operación y se encuentran distribuidos en puntos estratégicos de la entidad para que los zacatecanos no tengan que viajar demasiado para completar el trámite. Dichos módulos estarán ubicados en los siguientes municipios en un horario de atención de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas: Zacatecas, Macromódulo Estacionamiento del Palacio de Convenciones de Zacatecas; Guadalupe, Unidad Deportiva de Guadalupe; Fresnillo, Centro de Convenciones, Ejidal 4, Fresnillo, Zacatecas. Además, con un horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, operarán los módulos de Concepción del Oro, ubicado en el DIF Municipal, Calle Aquiles Serdán S/N, Colonia Centro; Jalpa, Palacio Municipal número 115, Centro; Loreto, 5 de Mayo, Arenas, Campo de Beisbol Loreto. Asimismo, Jerez, en Matías Ramos, Auditorio Municipal, Jerez; Tlaltenango, Carretera Salida a Guadalajara, Fraccionamiento Caxcanes, Tlaltenango; Sombrerete, Calle Víctor Valdez, Campo de Futbol Llanero, Centro, Sombrerete; así como Río Grande, en López Mateos, Edificio Multiusos.
4
NÚMERO 2255
27 DE MARZO DE 2022
REGRESA LA ACTIVIDAD CULTURAL A ZACATECAS Reabrirán escenarios para la realización de la 36ª edición del Festival Cultural Zacatecas
En el umbral de la pandemia, los espectáculos, el arte y la cultura estarán de regreso a Zacatecas. Este año la edición número 36 del Festival Cultural, alumbrará los escenarios naturales de la capital del Estado, luego de que los reflectores se apagaron por dos años consecutivos, como consecuencia de las restricciones por la contingencia sanitaria. El Festival Cultural Zacatecas se ha convertido a lo largo de 36 años en emblema de una de las ciudades con más historia, belleza y tradición en el mundo. Le ha dado identidad y proyección a una ciudad que aspira a ser Capital Latinoamericana de la Cultura. Y es precisamente este escenario, el del Festival Cultural, el que reabrirá sus puertas a las más sublimes manifestaciones artísticas y de manera presencial este próximo 8 de abril. Durante diez días -después de haber permanecido inerte por la pandemia-, la música, el teatro, la danza y las artes plásticas estarán de regreso a través del talento y la presentación de artistas locales e internacionales. El Gobernador del Estado David Monreal Ávila presidio la ceremonia de presentación del Programa oficial del Festival Cultural, preámbulo de la fiesta cul-
tural por excelencia para Zacatecas, evento que congregó a la comunidad artística, ex directores del festival, personalidades y público en general. “Hoy es un día muy especial para nuestro estado. Hoy, gracias a la ciencia, a la responsabilidad pública de los zacatecanos y gracias al programa de vacunación podemos nuevamente brindarle a nuestro país y al mundo nuestra riqueza, nuestro patrimonio”, fue el mensaje con el que, Monreal Ávila celebró la reapertura de las actividades culturales. Se pretende que el Festival, sea una fiesta inclusiva, para todos los gustos y géneros, refirió el gobernador y manifestó su deseo para que con las actividades culturales se conjuguen no solo el talento, el esfuerzo, sino el anhelo de ir a la búsqueda de nuestra paz y nuestra tranquilidad. A propósito del tema de la seguridad, el alcalde de Zacatecas Jorge Miranda Castro se comprometió durante el evento a salvaguardar el bienestar social. Dijo que durante el Festival se dispondrá de elementos de seguridad suficientes para el resguardo de los eventos y el entorno inmediato a estos. María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto de Cultura Ramón López Velarde,
Irene Escobedo López
Retomar en la esencia, el origen cultural de nuestros festivales, el objetivo expuso algunos pormenores del Festival como la integración del programa con artistas locales que representan el 80 por ciento del elenco mientras que el resto serán artistas internacionales. A través de un video proyectado con dificultades técnicas, fue presentado el programa detallado del Festival Cultural, el cual está integrado de manera general por una serie de conciertos, exposiciones, muestras, canto lírico y gastronomía. Los conciertos de Plaza de Armas contemplan la participación de artistas como: Hiromi, pianista de origen japonés ganadora del Grammy; el tenor Javier Camarena ganador del título “La excelencia en la ópera”; Vi-
centico ganador de 5 Grammys latinos; la artista urbana Ana Tijoux; Carmelo Torres acordeonista colombiano considerado “La biblia del Acordeón” y la zacatecana Angela Aguilar “Emblema de la música regional mexicana”. En la Plazuela Miguel Auza actuarán agrupaciones internacionales como La Gran Locumbia; Rita Donte Q-Artet, Navaye Mehr Band, Los de Abajo y Minino Garay. Habrá espectáculos y conciertos para niños, además de música sacra y muestras pictóricas en los principales museos. El programa completo puede ser consultado en:https://issuu. com/.../docs/festival_cultural_ zacatecas_2022
27 DE MARZO DE 2022
NÚMERO 2255
POR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA, TURÍSTICA Y CULTURAL, PRESENTAN EL FESTIVAL CULTURAL ZACATECAS 2022 Después de dos años de pandemia, Zacatecas mostrará al mundo su belleza arquitectónica, tradiciones, su arte, su gastronomía y la calidez de su gente del 8 al 17 de abril
El Gobernador presentó el programa de la trigésima sexta edición del Festival Cultural Zacatecas 2022, que, del 8 al 17 de abril, tendrá el mejor de los escenarios, la capital de Zacatecas. Con un amplio repertorio de artistas locales, nacionales e internacionales, con figuras como Vicentico, Javier Camarena, Ana Tojoux, Ángela Aguilar y la pianista japonesa Hiromi, externó que, después de dos años de pandemia, Zacatecas tiene la gran oportunidad de mostrar al mundo su belleza arquitectónica, sus tradiciones, su arte, su gastronomía y, sobre todo, la calidez de su gente. “Éste es Zacatecas, ésta es nuestra gente; en este día tan especial, es un gusto compartir con todas y todos, porque, después de más de tres décadas de festivales ininterrumpidos, gracias a la ciencia y a la responsabilidad social, hoy podemos, nuevamente, brindarle al estado, al país y al mundo nuestra riqueza, nuestro patrimonio”, expresó. Al presentar el programa del Festival Cultural Zacatecas 2022 en la nave del Museo Rafael Coronel, el Gobernador auguró que, durante 10 días de fiesta, esta actividad nos brindará muchos momentos de gloria, ya que se podrá disfrutar de grandes artistas y majestuosos escenarios.
Con un llamado a continuar con las medidas sanitarias en todas las actividades y escenarios, el mandatario estatal pidió a las distintas instituciones y gobiernos municipales a cuidar que, pese a estar en color verde del Semáforo Epidémico por COVID-19, no se baje la guardia en la emergencia sanitaria. A la vez de cuidar la salud, se busca armonizar las tradiciones y la fe, por lo que es importante que, durante la Semana Mayor, prestadores de servicios, funcionarios, visitantes y la ciudadanía en general den lo mejor de sí para disfrutar la máxima fiesta cultural que Zacatecas ofrece al mundo, deseando el mejor de los éxitos para las y los más de 1 mil 200 artistas participantes, y a la comunidad cultural, le ofreció su voluntad y disposición de continuar fortaleciendo este festival, por el bienestar de este gremio, de las familias y del estado. Zacatecas se reencontrará con el arte y la cultura en este 2022, de manera presencial, con la celebración de su máxima fiesta en esta materia, que incluye un programa de distintas expresiones artísticas y culturales de nuestro estado, México y otras latitudes. María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, señaló que la marca del Festival Cul-
tural Zacatecas contará con una identidad propia, basada en las raíces y la riqueza cultural de la entidad, ya que refleja el valor histórico y la arquitectura del centro de la capital. El cartel 2022 expresa la frescura, el talento y la juventud que habita en nuestra ciudad, por lo que se plasmó, a partir de elementos gráficos y sus colores, la evocación de la tierra colorada, sus cielos de ocaso, el chile mirasol o guajillo que se produce en sus campos y que están muy presentes en la gastronomía. Los escenarios para este magno evento serán la emblemática Plaza de Armas, donde se presentarán Hiromi, Javier Camarena, Vicentico, Ana Tijoux, Carmelo Torres y Ángela Aguilar. La Plazuela Miguel Auza se impregnará de la música y sonidos del mundo, con La Gran Lo-
5 cumbia, Rita Donte Q Artet, Navaye Mehr Band, Halket Jazz, Los de Abajo, Minino Garay y la Internacional Sonora Balkanera. A fin de buscar la reconstrucción de valores desde la infancia, se tienen programados distintos talleres y conciertos para niñas y niños en la Plazuela 450 y la Plazuela Goitia. Entre las exposiciones, llegará al ex Templo de San Agustín, proveniente del Museo del Palacio de Bellas Artes, la exposición “Pedro Coronel. 100 años: Una ruta infinita”, que conmemora el centenario del natalicio del artista zacatecano. Las actividades del Festival Cultural y el programa completo podrán consultarse en las redes sociales del Festival Cultural Zacatecas, del Instituto Zacatecano de Cultura y del Gobierno de Zacatecas.
RECIBIRÁ ZACATECAS 150 VEHÍCULOS DE ALTA GAMA EN EL BASH ROAD TOUR 2022 Los autos serán exhibidos el domingo 10 y lunes 11 de julio en la Plaza de Armas
La entidad zacatecana recibirá, los días 10 y 11 de julio próximo, a 150 participantes del Bash Road Tour 2022, el evento de automóviles deportivos de alta gama más importante de Latinoamérica. Como parte de la reactivación económica del destino Zacatecas, se tiene programada la llegada de distintos eventos turísticos a la capital y sus Pueblos Mágicos, y uno de ellos es el Bash Road Tour 2022. Al respecto, los organizadores del evento precisaron ante los medios de comunicación que, en esta edición, participarán alrededor de 150 vehículos de procedencia nacional y extranjera. Todos ellos saldrán de la ciudad de San Luis Potosí el sábado 9 de julio, para arribar el domingo 10 de julio, a las 18:00 horas, a Plaza de Armas
de Zacatecas, donde permanecerán hasta el día siguiente. En la exhibición de esta caravana de vehículos se espera congregar a 15 mil espectadores, quienes podrán tomarse fotos, convivir con los pilotos e incluso subirse a alguno de los coches. Autoridades de la Secretaría de Turismo de Zacatecas comentaron que con esta actividad se busca la promoción del destino a nivel nacional. El Bash Road Tour 2022 contempla la realización de actividades con patrocinadores y productos que son parte de esta caravana turística deportiva de carros deportivos, personalizados al gusto de sus dueños. Para conocer más detalles de este evento, se puede consultar la siguiente dirección de redes sociales: https://www.facebook. com/bashroadtourmx
6
OPINIÓN
NÚMERO 2255
COVID O COVID Antonio Sánchez González. Médico.
Los cubrebocas ya no tapan nuestras caras y aún así la epidemia de COVID19 parece haber tomado un buen camino. Un cambio de curso inesperado, si creemos en la lectura de los análisis triunfalistas hechos por las autoridades nacionales y locales de hace unas semanas. La Organización Mundial de la Salud sigue haciendo llamadas de atención, recordándonos que no, que la epidemia no ha terminado. Con miles de casos diarios en nuestro país y en el mundo y una nueva subvariante (la Ómicron BA.2 que sucede al Ómicron BA.1), la pandemia de Covid-19 parece jugar el juego del reinicio eterno, posponiendo constantemente un final anunciado a cada rato. Sin embargo, este no es el momento de preocuparse. Si el virus está circulando activamente en el país, la situación no es de ninguna manera comparable a la que hemos experimentado en los últimos dos años. En los últimos doce meses, varias oleadas epidémicas se han sucedido, sin necesidad de recurrir a nuevos cierres para controlarlas. Mientras que algunos ven la aparición de Ómicron como la única razón de esta mejora, la experiencia internacional nos muestra que sin una campaña de vacunación masiva esta variante sigue siendo muy peligrosa. Durante casi un año, la epidemia se ha controlado en México y en buena parte de mundo occidental gracias a la vacunación, muy fuertemente alentada desde los ministerios de salud y por los intereses políticos. De hecho, en la mayoría de los países de la OCDE la generalidad de la población ha sido vacunada y casi los mismos han recibido una dosis de refuerzo. Un total al que hay que sumar las decenas de millones de personas que han contraído la enfermedad. Tantos individuos que, una vez enfrentados al virus por cualquiera de estas vías, están protegidos contra las formas más graves de la enfermedad. El Sars-CoV-2 continuará matando en los próximos meses y años y no se trata de acostumbrarse a las muertes diarias causadas por este virus. Por lo tanto, la investigación de tratamientos y nuevas vacunas sigue siendo esencial. Pero el impacto de los virus en nuestras vidas ya no es comparable. A medida que los niveles de circulación del virus alcanzan puntuaciones estratosféricas, la atención hospitalaria y de cuidados intensivos ha disminuido. Y más aún cuando a los pacientes positivos por COVID, pero atendidos en los hospitales por otros motivos se suman los pacientes internados a causa de la enfermedad, difuminando un poco la lectura de este indicador. Que el virus esté empezando a circular de nuevo con el abandono total de los gestos de barrera no debe resultarnos muy sorprendente. La pregunta ahora es si la estrategia de “vivir con el virus” es posible. ¿La inmunidad obtenida a través de la vacunación y las viejas infecciones nos protegerá lo suficiente como para enfrentar esta ola sin tener que recurrir a nuevas restricciones? En su última proyección, los científicos del Instituto Pasteur proyectaron (en el peor de los casos) olas inferiores a las inmediatamente previas. Por lo tanto, el rebote que venga, cuando así suceda, debería ser absorbido con bastante facilidad por los sistemas de atención médica de la mayoría de los países occidentales y por el nuestro. Si esto se confirmara, nos dirigiríamos hacia una especie de normalización del virus, con oleadas sucesivas cada vez menos importantes. En un texto publicado en febrero de 2021, la revista Nature había entrevistado a un centenar de científicos de todo el mundo para conocer su opinión sobre el posible fin de la pandemia. Y surgieron tres escenarios. El que menos adeptos obtuvo ya está descartado, ya que preveía la pura y simple desaparición del virus. Quedan los otros dos, que tienen una cosa en común: que el virus sigue circulando. En un caso, las campañas de refuerzo masivas y regulares siguen siendo esenciales, ya que el virus continúa mutando, lo que hace que las defensas inmunes sean ineficaces. ¿La otra alternativa? El Sars-CoV-2 se estabiliza, las variantes se suceden, pero originadas en el mismo linaje, por lo tanto, las defensas inmunes mantienen un alto nivel de eficiencia y los refuerzos de vacunas ya no son necesarios a gran escala. En la mayoría de los escenarios, el virus no causará más complicaciones que los muchos virus respiratorios que circulan en invierno. ¿Cuál de estos dos rumbos sucederá? La prueba de la próxima realidad probablemente llegará en el otoño, cuando las condiciones climáticas volverán a ser menos favorables.
27 DE MARZO DE 2022
AGUAS CON TU CUENTA: ¡CUIDATE DE BANAMEX! Jaime Santoyo Castro
Si tienes una cuenta en BANAMEX, revisa tus movimientos con regularidad, pues ahora no es del exterior que alguien disponga indebidamente de tus fondos, sino de adentro del mismo Banco, porque te hacen cargos que nunca autorizaste, y aunque presumen en su página del procedimiento para aclarar cargos no reconocidos, se tardan todo el tiempo posible y al final, sin fundamentar, sin explicar, sin atender el fondo del asunto, te desvían solicitando tonterías y no aclaran ni te resuelven. ¡Simplemente te batean! Las instituciones financieras, como administradoras de tus recursos, están obligadas a proporcionarte información adecuada y en contrapartida, el usuario tiene el derecho humano a ser informado, pero esto no se cumple en BANAMEX, donde aparte de sustraer indebidamente recursos de tu cuenta, te tratan con prepotencia, con arrogancia y con desprecio, y no aclaran ni dan explicación alguna. En noviembre pasado me hicieron un cargo en mi cuenta por un determinado cheque que no expedí y que además tengo en posesión. En cuanto me dí cuenta acudí a la sucursal a solicitar una aclaración y nadie me pudo informar. Hice mi reclamación por escrito y después de casi treinta días me contestaron con evasivas y no me dieron respuesta. Presenté mi queja ante la CONDUSEF y pese a que fueron requeridos por la Institución para que presentaran las pruebas que justificaran el retiro, no las presentaron y simple y sencillamente, prácticamente burlándose de la institución y del usuario, se salen por la tangente y ni aclaran ni regresan los recursos a la cuenta. Reitero: no es de afuera; no son los hackers ni nada por el estilo. Es de adentro que simulan presentar cheques para sustraer tus recursos, así es que si no haces la conciliación de tu cuenta, con la mano en la cintura disponen indebidamente de tu dinero y los encargados de atender estas irregularidades, no sé si coludidos o no, ignoran los reclamos, alargan todos los plazos, desvían la atención a cuestiones que no tienen relación con el caso, esgrimen vaciladas, procurando cansar al usuario para desanimarlo. ¡Muy poca seriedad! Yo por mi parte no me cansaré. Acudiré a todas las instancias posibles, pero mientras tanto he retirado los pocos recursos que ahí había depositado ¡porque no tengo confianza en BANAMEX! ¿y tu? ¡Cuídate!
Fotografía: Cuartoscuro
27 DE MARZO DE 2022
NÚMERO 2255
OPINIÓN
PROGRAMAS PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
MARIACHIS CALLARON! EL ¡LOS FESTIVAL TIENE UN GRAN PRESTIGIO Jaime Santoyo Castro Y SE DEBE DE CUIDAR
EL Programa de Escuelas de Tiempo completo, venía siendo uno de los programas que aún venido de políticos caídos en el cinismo de la corrupción; el programa no solamente paliaba la grave situación de niños y niñas los cuales ocurren a la escuela careciendo de la más elemental nutrición diaria, sino que, además les brindaba un espacio seguro en las escuelas durante un tiempo en que los padres trabajan, padres y madres quienes ya no gozaban de los servicios de guarderías, porque ese programa también se eliminó, como muchos otros programas, con el motivo de haber corrupción, causa de la cual, al menos a tres años de un gobierno que la combate con renovados bríos y nuevos paradigmas, no ha enviado a la cárcel o a proceso civil o penal todavía a nadie, al contrario, muchos, no pocos de sus protagonistas, siguen en los cargos y puestos del nuevo mismo gobierno. Sin volver al tema de mencionar programas como el de salud pública que atraviesa por peores derroteros, o el de seguridad, soterrado con sofocar a la luz pública los sucesos, si no, enfocando la idea en el de Escuela de Tiempo Completo, se dijo por el ejecutivo nacional que este programa se cambia por destinar los recursos directamente a los padres de familia. Ante esto, hay que observar algunos detalles incluyendo sugerencias y exigencias muy precisas: Los apoyos directos no resolverán los graves problemas que atienden las Escuelas de Tiempo Completo. Esta decisión no cubrirá las necesidades de estudiantes de familias con escasos recursos que necesitan un espacio seguro y con alimentación de calidad. Ha quedado demostrado que los apoyos directos otorgados al desaparecer los refugios para mujeres víctimas de violencia y las estancias infantiles, no garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En y, Desde el Partido de la Revolución Democrática, exigimos que el Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) sea totalmente restituido, en sus términos originales, en donde se proveía atención docente y alimentaria a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La propuesta de que se den apoyos directos, con el supuesto, no comprobado, de indicios de corrupción, no resuelve las necesidades de estudiantes de familias con escasos recursos que necesitan un espacio seguro y con alimentación de calidad, tal y como lo establecen los artículos 1, 2, 3 y 4 de la Constitución de la República. Resulta urgente que se vuelvan a incorporar las disposiciones que garantizaba el PETC, en las Reglas de Operación del Programa La Escuela es Nuestra, para evitar un daño mayor a la niñez mexicana derivado de la inequidad económica, una mala alimentación y las profundas brechas de desigualdad. Durante la pandemia, 5.9 millones de niñas, niños y adolescentes abandonaron la escuela por diversas razones, particularmente económicas. Ahora, se pone en riesgo la permanencia de más de 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes, derivado de estas decisiones. Es necesario insistir en que los apoyos directos otorgados al desaparecer los refugios para mujeres víctimas de violencia y las estancias infantiles, no garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Únicamente un tercio de las niñas y niños que asistían a las estancias infantiles, acuden a centros educativos. En Zacatecas son 915 las escuelas que perdieron tal presupuesto, 44,320 alumnos quienes dejan la educación de alto rendimiento y 354 padres de familia quienes ahora no contarán con alimento puntual para sus hijos. Mientras en Zacatecas, por esto ni por las placas la población deja de trabajar, padecer y respetar la Ley, cosa de la que, sus autoridades no ponen el ejemplo y una mayoría de los beneficiados, ahora directamente, disimulan escudados en el miedo de “perder” su asistencia económica directa. La venta de voto versus conciencia ciudadana y de la educación cívica, no ha retomado la mejor ruta.
Irene Escobedo López
Raymundo Carrillo Ramírez Presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal Partido de la Revolución Democrática
Los organizadores del Festival Cultural Zacatecas tendrán que vigilar este año que para el éxito del evento se cumplan tres ejes adicionales al trabajo y compromisos que ya tienen: el relativo a la prevención de la salud, a la seguridad y a la calidad del evento. Hasta ahora queda sin determinarse cuál será la estrategia para que dentro de los eventos masivos se cumpla con las mínimas normas sanitarias a fin de garantizar que el semáforo epidemiológico no se altere y nos vaya a cobrar una factura muy alta. Las normas de acceso y aforo tendrán que ser dictadas desde Palacio de Gobierno, pero indudablemente la última palabra para la prevención, la tienen cada uno de los asistentes quienes, en lo particular, cada uno deberá tomar ‘el riesgo’ de acudir sobre todo a los conciertos masivos que tradicionalmente tienen un aforo excesivo. Respecto a la seguridad, el alcalde de Zacatecas ya comprometió a la policía municipal, aunque dadas las condiciones de inseguridad, se va a requerir una coordinación más amplia a nivel de corporaciones estatales y hasta federales. Lo que se espera dentro del Festival es que, la nueva gobernanza eche mano de profesionales para evitar novatadas. El Festival tiene un gran prestigio y se debe cuidar al máximo la calidad del evento para no repetir las fallas técnicas que se presentaron durante la presentación del programa.
ME LEVANTARÉ Humberto Salinas Castañeda
VOLVERÉ A DONDE ESTÁ MI PADRE En la actualidad mucha gente ha dejado de creer en Dios o vive como si no existiera. Su fe está muerta; no conocen el calor, el estímulo y la confianza que genera una fe viva. Esta situación se asemeja a la del hijo menor de la conocida parábola de Jesús, que se marcha del hogar para organizarse la vida lejos de su padre. En un determinado momento este hombre recapacita y hace una especie de balance. Su vida es un fracaso: ¿qué estoy haciendo con mi vida? No se queda ahí. Su reflexión le lleva a dar pasos concretos para reorientar su vida de manera diferente: “Volveré adonde está mi padre”. Efectivamente, busca de nuevo a su padre, se encuentra con él y reconoce su pecado: “Padre, he pecado contra ti”. No sirve de mucho seguir discutiendo sobre Dios, la religión, la Iglesia o los curas. La palabra decisiva que nos abre de nuevo el camino hacia Dios es ésta: “Padre, perdóname”. Cuando alguien la dice de verdad desde el fondo de su corazón, es la señal más segura de que su relación con Dios ha cambiado radicalmente. Quien pide perdón a Dios no sólo cree que Dios existe, comienza a comunicarse con él. Esto lo cambia todo.
7
8
NÚMERO 2255
SOLICITAN A USUARIOS DE SIMAPAJ, HACER CONCIENCIA SOBRE EL USO DE AGUA POTABLE Reconocen a trabajadores del SIMAPAJ con 40 y 30 años de servicio
En el marco del Día Mundial del Agua, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), Marco Antonio Valenzuela Esquivel, solicitó hacer conciencia sobre el buen uso del vital líquido y reconoció al personal que labora en el organismo por la tan importante labor que realizan, día a día, al hacer posible que llegue el agua a los domicilios. Al hacer entrega de reconocimientos a trabajadores que cuentan con 40 y 30 años de servicio, Valenzuela Esquivel comentó que en la actualidad es de suma importancia hacer conciencia sobre el buen uso y manejo de agua potable, “porque día a día nos la estamos terminando y, en algunos municipios, los mantos acuíferos están ya sobreexplotados”, aclaró que no es el caso el municipio de Jerez, sin embargo, se requiere hacer conciencia del buen uso en todo sentido. Al reunirse con personal de las diversas áreas del sistema operador, expresó que el organismo deberá tomar medidas más severas para el cuidado del agua, de ahí la importancia de cuidarla para garantizar el abasto y Jerez no se vea perjudicado como otros municipios, donde se raciona el servicio y, en muchos de los casos, sólo
dos veces por semana se cuenta con agua potable. Enfatizó que es de suma importancia implementar acciones, una de ellas será sin duda educar al usuario desde la niñez, a través del espacio de la cultura del agua, que ya próximamente se tiene la intención de retomar las actividades, una vez que la pandemia lo permita, para poder acudir a los distintos espacios educativos. Los reconocimientos que se entregaron por 40 años de servicio en el sistema corresponden a Norma Alicia Torres Corpus y J. Carmen Valenzuela Hernández, por su parte los que reciben galardón por 30 años de trabajo son Arturo Valenzuela Barrios, Secundino Valenzuela Barrios, Héctor Juan Herrera Elías, Rodolfo Pérez Martínez, Cristóbal Muñoz Calderón, Paulin Félix Ortiz, Juan Francisco Gurrola González, Ramiro de la Rosa Valenzuela y Esteban Muñoz Calderón. Para concluir el director dijo, “reconozco el gran compromiso que tienen, los invito a seguir trabajando como lo han hecho por Jerez, muchos de ustedes han entregado una vida completa a este organismo y en servicio de los habitantes para que el agua llegue a los domicilios diariamente”.
27 DE MARZO DE 2022
PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO DE CANTERA Y PLATA 2022 Se destinarán más de 3 millones de pesos para beneficiar a las y los artesanos de las diferentes regiones de la entidad Con el objetivo de fomentar y promover el arte popular, a través de la artesanía, y reconocer el trabajo de los creadores locales, la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, realizó la ceremonia de premiación del Décimo Concurso Estatal de Cantera y Plata 2022. En esta edición participaron 30 artesanos y artesanas de los municipios de Jerez, Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y Sombrerete, de los cuales, 26 resultaron ganadores en las categorías de cantera tradicional, cantera utilitaria, escultura, plata tradicional, orfebrería, diseños en joyería y escultura en plata. Los ganadores fueron acreedores a tres primeros lugares por cada categoría, cuatro menciones honoríficas y un galardón a la mejor pieza del certamen, premios otorgados con una bolsa total de 500 mil pesos, aportados por el Gobierno de Zacatecas. En este sentido, Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, mencionó que el estado posee una gran rique-
za cultural que se manifiesta a través de las manos de nuestros artesanos, quienes con su noble trabajo transforman materias naturales en bellos objetos, que son estéticos y funcionales, destinados al uso cotidiano. Es por ello que la Secretaría de Economía impulsa iniciativas de economía social y solidaria, enfocadas en el desarrollo de las actividades artesanales y de economía creativa, por lo que se tienen destinados más de 3 millones de pesos para beneficiar a las y los artesanos dedicados a las diferentes ramas de la artesanía, que florecen en esta entidad. Ximena Reyes, subsecretaria de desarrollo artesanal, destacó la labor realizada por los artesanos, así como el esfuerzo, talento y dedicación aplicados a cada una de sus piezas. También mencionó que estos eventos son fruto de la buena colaboración entre el sector artesanal y la administración estatal, lo que permitirá construir un futuro promisorio en el que la actividad artesanal brinde un nivel de vida decoroso.
LISTO EL OPERATIVO SEMANA SANTA 2022 DEL PROGRAMA HÉROES PAISANOS Arranca el 30 de marzo; serán 30 días en que dependencias federales y estatal ofrecerán trámites a los connacionales Del 29 de marzo al 29 de abril se llevará a cabo el Operativo de Semana Santa 2022 del Programa Héroes Paisanos, que para Zacatecas dispondrá de 12 puntos de información y un paradero de descanso en 11 municipios, en puntos de internación terrestre, el aeropuerto internacional, centrales de autobuses, unidades regionales de seguridad y jardines. Estos lugares serán atendidos por 18 observadores, personal del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI) y distintas dependencias y corporaciones de seguridad y salud, tanto del ámbito federal como del estatal y municipal, quienes durante 30 días serán garantes de la integridad física y patrimo-
nial de quienes transiten por la entidad. Si bien el Programa Héroes Paisanos funciona los 365 días del año, en temporada vacacional se incrementa el número de atenciones, personal y equipo porque es cuando más visitantes llegan a Zacatecas. Los módulos de información se instalarán en los municipios: Calera, Concepción del Oro, Fresnillo, Guadalupe, Juan Aldama, Jerez, Moyahua, Río Grande, Trancoso, Villanueva y Zacatecas. Durante esta temporada vacacional se volverán a sumar dependencias del Gobierno de México y el de Zacatecas para acercar los servicios y trámites a la comunidad zacatecana migrante, en un enfoque de atención a este grupo.
27 DE MARZO DE 2022
NÚMERO 2255
CULTURA
9
Identidad cultural y Medioambiente Amparo Berumen
La caficultura ha sido una de las áreas de mayor importancia del sector agropecuario nacional como principal generadora de divisas al sumar, ciclo tras ciclo, más de 500 millones de dólares en promedio en materia de exportación, y una de las actividades agrícolas que más empleos ha generado tanto en el ámbito rural como en el industrial en nuestro país. Los programas que se pretenda desarrollar en torno a la caficultura, y hoy también por fortuna a favor de la ECOLOGÍA –esa asignatura siempre en déficit–, son ideados por los productores cuyos intereses se encuentran intrínsecamente ligados a esta noble actividad. En una de las exposiciones nacionales, el Estado de Chiapas atrajo sustancialmente mi atención, e ipso facto entablé relación con el personal que atendía su amplio y precioso estand, en especial con una joven que además de promover el café de Chiapas, exhibía una colección de fotografía. Diestramente instalada e ingresada en dichas imágenes que tuvieron como fondo el relato de aquella mujer, me fui sumergiendo en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, área natural protegida que incluye parte de ocho municipios con una extensión de 119,177 hectáreas, de las que 25,719 corresponden a cinco zonas núcleo donde no se permite ninguna utilización de los recursos naturales debido a que su fin es la conservación y la
investigación científica. Las 93,458 hectáreas restantes pertenecen a una zona integrada por 315 propiedades privadas, 27 ejidos y un bien comunal. Es aquí donde se promueven prácticas de productividad sustentable como el café orgánico, los abonos verdes, el cultivo de palma shate, hortalizas y, en fechas más recientes, el café amigable con la biodiversidad. La altitud oscila entre los 450 y los 2,750 metros sobre el nivel del mar, factor que contribuye a que en la Reserva se den cuatro climas distintos y diez de los diecinueve tipos de vegetación, entre los que destacan el bosque mesófilo de montaña o nubliselva, el bosque de pino-encino-liquidámbar, y la selva mediana subperennifolia donde la exuberancia emerge en la variedad de plantas, y la fauna en su amenidad se extiende sin límites. Pese a no tener inventarios puntuales, se maneja la existencia de 977 especies en el aspecto botánico; en el orden zoológico se hallan registradas 63 especies de reptiles, 22 de anfibios, 392 de aves y 116 de mamíferos, sin contar la multiplicidad de invertebrados de los que no se han obtenido datos que determinen el número de especies. Entre la fauna que destaca por su importancia biológica y su lugar en la historia y la cultura del hombre se encuentra el jaguar, visto en las sapiencias mesoamericanas como el
Dios de los montes y guerreros, poderoso nagual de brujos o hechiceros. Y el quetzal, considerado el ave más bella de América, que en la época prehispánica era símbolo de fertilidad, abundancia y vida, en el entendido de que quien lapidara un quetzal sería castigado con la muerte. Estas especies, catalogadas por nuestra inconciencia como animales exóticos, dejarán de existir de no conservar sus hábitats, al igual que el tapir, el ocelote, el pavón, la tangará aliazul –cadencioso nombre– y la nauyaca verde entre tantas más, así como una infinita complejidad de verdes insignes. Muchas de las especies botánicas de la Reserva El Triunfo son endémicas. Las lluvias constantes descansan en extensas áreas selváticas y arboladas, húmeda fertilidad en forma de rocío o como suave caricia de llovizna o en torrente que penetra las formas veladas de la tierra, dando a luz celebrables cauces acuíferos que loan el complejo hidroeléctrico del Río Grijalva con sus cuatro presas… La Reserva El Triunfo se distingue desde 1990 como una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del país, no sólo por proveer invaluables servicios ecológicos, sino porque es crucial en la captación de agua y en el mantenimiento de la estabilidad climática de las regiones Sierra Madre de Chiapas, Fraylesca y Soconusco. Actualmente las casi 120 mil hectáreas
que cubre la Reserva constituyen una de las zonas estratégicas para la conservación del denominado Corredor Biológico Mesoamericano. El Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica –organización privada no lucrativa– creó el proyecto Café Amigable, cuyo origen se da en la problemática y en la oportunidad, circunstancias que ilustran el hecho de que en El Triunfo el café sea la principal actividad productiva. Se da en la problemática porque es la razón más importante que sustituye vegetación original, y en la oportunidad porque los esquemas de producción de los pequeños productores de café, se fundamentan en la utilización de sombra nativa y diversificada, hábitat y corredor biológico de especies de flora y fauna. El Café Amigable se produce sin agroquímicos, bajo distintas sombras nativas de montaña con alto valor en biodiversidad, basándose en las experiencias tradicionales de producción, y retomando las experiencias de producción orgánica que ofrece la sabia naturaleza del cultivo. Salvaguardando la identidad cultural y la integridad del suelo y el agua como fin principalísimo, este programa preserva las especies de aves y otros animales en peligro de extinción, pero ante todo es AMIGABLE AMBIENTAL, económica y socialmente. Entrañable relato que escribe su Final Final, frente a una taza de aromado café. amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2255
DIF DE JEREZ CREA VOLUNTARIADO INAPAM A fin de ofrecer variados descuentos, en apoyo a la economía de inscritos del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el DIF Municipal de Jerez integró un voluntariado de instituciones médicas, establecimientos comerciales y organismos gubernamentales. Un total de 21 voluntarios se han sumado hasta el momento a la labor para brindar a las personas de la tercera edad, medios de mejora a su economía. El Voluntariado, con sus respectivos descuentos, está conformado de la siguiente manera: 1. Consultorio del Doctor Fabián Alejandro Haro Alcalde con electrocardiograma gratis, descuento del 20% en consulta y 15% en demás estudios. 2. Clínica de ojos Cielo Vista con un descuento de 20% en consultas y 35% en lentes. 3. Consultorio del Doctor Rosendo del Río Villaneda con un 50% de descuento. 4. Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con un descuento en el trámite de pasaportes del 50%. 5. Clínica Drime del Doctor Fernando Delgado Alcalde con un 15%. 6. Laboratorio de Análisis Clínicos de Irene Alcalde Gutiérrez con un descuento del 10 %. 7. Materiales Los Cardos con un descuento del 10%. 8. Hospirenta Zacatecas con un descuento del 10%. 9. Pinturas Castañeda con un descuento del 15%. 10. Odontología OICA con un descuento del 10%. 11. Tortillería San Rafael con un descuento del 5%. 12. Cerrajería Villareal con un descuento del 10%.
13. Hotel Los Félix con un descuento del 10%. 14. Hotel San Luis con un descuento del 10%. 15. Dentali con un descuento del 20%. 16. Soluciones Legales Consorcio Jurídico con un descuento del 20%. 17. Despacho Ramón y Asociados con un descuento del 10%. 18. Frutería Ibarra con un descuento del 10%. 19. Farmacia Sagrado Corazón de Jesús con un descuento del 10%. 20. Nefrólogo Carlos Daniel Jiménez Mejía con un descuento del 10%. 21. Clínica de Hemodiálisis con un descuento del 10%. El DIF continuará buscando ampliar el número de voluntarios, e invita, a quienes estén interesados en afiliarse para esta noble causa, a presentar la siguiente documentación: 1. Cédula profesional en caso de contar con ella 2. Comprobante de Alta en Hacienda 3. Comprobante de domicilio Se enfatiza que sólo quienes presenten la credencial INAPAM podrá acceder a los descuentos, por lo que el DIF invita a todas las personas con edad de 60 años más un día, a pasar a solicitarla, presentando los siguientes requisitos: 1. 2 fotografías tamaño infantil 2. 2 copias del acta de nacimiento 3. 2 copias de la CURP 4. 2 copias de la credencial INE o, de no contar con ella, de otro tipo de identificación. 5. 2 copias de un comprobante de domicilio.
27 DE MARZO DE 2022
MARCO VARGAS DUARTE ASUME ENCOMIENDA FRENTE A LAS COMUNIDADES DE LA SIERRA JEREZANA, TERMINANDO SU PERIODO COMO SECRETARIO DE GOBIERNO
El secretario de Gobierno de Jerez, Marco Antonio Vargas Duarte, presentó ante el Cabildo su renuncia al cargo, con el objeto de asumir una nueva encomienda que le fue asignada por el alcalde José Humberto Salazar Contreras y que le exige atender de lleno el asunto de las comunidades de la sierra, que es de interés prioritario para el gobierno municipal. En sesión extraordinaria de Cabildo, se dio a conocer el documento signado por el aun titular de la segunda área en importancia de responsabilidad administrativa del municipio, quien solicitó además que se le otorgue hasta el primer día del mes de abril, para concretar asuntos pendientes y protocolizar la entrega recepción. Durante la asamblea, Marco Antonio Vargas Duarte agradeció la confianza otorgada, se dijo bien servido de haber participado durante estos seis meses de un cabildo muy activo, con la realización de 49 se-
siones, 10 de carácter ordinario y 39 ordinarias, siempre con la misma entrega y siempre deseando que las cosas salieran de la mejor manera posible. Afirmó que, la atención a las comunidades de la sierra requerirá de todo el apoyo del Cabildo; precisó que es un tema que le ha preocupado y ocupado desde el inicio de la administración, demandando de toda la atención, no sólo por parte de la Federación y el estado, sino también del municipio como primer respondiente. La renuncia fue aceptada por los regidores por unanimidad y a la espera de que el alcalde José Humberto Salazar Contreras, con base al ordenamiento que le marca la Ley Orgánica del Municipio, presente la terna para la elección del nuevo secretario de Gobierno municipal, con base en sus facultades, designó como encargado del despacho a Ricardo Heredia Duarte.
CIENCIAS DE LA SALUD CONTINÚA CON LA CAPACITACIÓN DE PERSONAL QUE BRINDA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Continúan los trabajos del Diplomado en “Técnico Universitario en Urgencias Médicas”, en donde se está capacitando a personal de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA), así lo comentó el responsable de Educación Continua del Área de Ciencias de la Salud, Alan Martín Ayala Adame. El diplomado –dijo- incluye ocho prácticas, por lo que los participantes acuden al Centro de Aprendizaje de Competencias para la Práctica Clínica Integral (Hospital Virtual) para aprender el manejo básico de vía aérea, de igual manera se utiliza la ambulancia del área, en donde desarrollan habilidades para el ejercicio diario en
lo que a atención pre-hospitalaria se refiere. Destacó que las sesiones prácticas son impartidas por el personal del Hospital Virtual, así mismo se cuenta con la participación de ponentes invitados así como docentes de la UAZ. Este diplomado que va en su quinta edición tendrá una duración de seis meses y medio y tendrá 43 sesiones.
27 DE MARZO DE 2022
SE REACTIVA EL TRADICIONAL TORNEO SHOTO-KAN LUEGO DE DOS AÑOS DE SUSPENSIÓN POR LA PANDEMIA Recibió Jerez a competidores y sus familias de Colotlán, Guadalupe, Rio Grande, Calera y Zacatecas
Con la participación de escuelas de artes marciales de Colotlán, Guadalupe, Río Grande, Calera, Zacatecas y Jerez, este domingo se llevó a cabo la edición 16 del tradicional torneo denominado Guerreros del Viento, organizado por la Escuela Jerez Shoto-Kan, luego de dos años de suspensión del prestigiado evento, a consecuencia de la pandemia. Poco después de las nueve horas, en el auditorio Genaro Borrego Estrada, se dio la voz de arranque a la competencia, por parte del coordinador municipal del Deporte Armando Quiñones Ortiz, en compañía del director y fundador de Jerez Shoto-Kan, José Manuel Carrillo, e instructores de escuelas locales y visitantes. Más de 150 competidores subieron a los cuatro tatamis distribuidos en el área de competencia, alrededor de los cuales,
decenas de padres observaban y aplaudían el desenvolvimiento de sus hijos, al tiempo que los jueces evaluaban las competencias, en las disciplinas de karate, Kung-Fu y Limalama. La justa, dividida en varias categorías, registró la participación de niños desde cuatro años hasta adultos mayores de 40, lo que derivó en una agradable convivencia deportiva, de la que Jerez pudo ser anfitrión una vez más, luego de la suspensión de dos años orillada por las circunstancias de salud y con lo que el municipio comienza a recobrar paulatinamente su actividad regular en distintas áreas. Cabe mencionar que, la premiación se desarrolló al finalizar la competencia en cada una de las categorías, consistente en medalla para los tres primeros lugares y, en el caso de los de cinta negra en adelante, compitieron por estímulos económicos.
DIF DE JEREZ OFRECE PROMOCIONES EN SERVICIO DENTAL
En el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Jerez continuará, hasta el 13 de abril, la promoción de valoración y limpieza dental profunda a bajo costo, como parte del respaldo a la salud y economía de los más vulnerables y de la población en general. En ese sentido, quienes acudan durante esta promoción, obtendrán una valoración y limpieza profunda por 100 pesos, en comparación con los 350
11
NÚMERO 2255
que normalmente cuesta. Diariamente se les ofrecen variados servicios odontológicos de forma accesible como extracciones, limpiezas, obturaciones, curaciones temporales y farmacoterapia. Con dos horarios de atención de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 2:00 a 6:00 de la tarde, la ciudadanía que lo requiera puede acudir al consultorio odontológico del DIF a cuidar su salud bucodental.
EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ RINDE HOMENAJE A BENITO JUÁREZ GARCÍA Mediante una ofrenda floral, se conmemoró el 216 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas Diversas autoridades del municipio, presidido por el alcalde Humberto Salazar Contreras, celebraron el 216 aniversario del natalicio de Benito Juárez, colocando una ofrenda floral en su busto, ubicado en el jardín que lleva su nombre. En representación del alcalde, el regidor Luis Mario Martínez Aparicio dirigió unas palabras a los ahí presentes, entre los que se encontraban el secretario de Gobierno Marco Antonio Vargas Duarte, el direc-
tor del SIMAPAJ Marco Antonio Valenzuela y María Ester Ibarra Guzmán, coordinadora Municipal de Educación. Refirió en su mensaje que, Juárez, como pieza principal en la biografía histórica de nuestro país, logró la cristalización del heroísmo popular al frenar la invasión del que era entonces el mejor ejército del mundo, y que, aun debe servir como ejemplo, como una antorcha en medio de la oscuridad, de estos tiempos convulsos.
DIF DE JEREZ SE CAPACITA PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR Y FOMENTAR EL BUEN TRATO EN LAS FAMILIAS Personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Jerez, acudió a recibir capacitación especializada en dos nuevos programas, con los que busca prevenir el acoso escolar y fomentar el buen trato en las familias. Desde la subdirección de Grupos Vulnerables del DIF Estatal, se explicó que el objetivo del programa de Acoso Escolar es disminuir esta problemática, fortaleciendo los contextos familiar, comunitario y sociocultural de niños y adolescentes, mediante la formación de redes comunitarias que lleven a cabo acciones integrales y preventivas. Se enfatizó que, la sociedad entera tiene la responsabilidad de actuar y hacer conciencia sobre este tipo de violencia,
que atenta severamente contra los derechos y la vida principalmente de niños y jóvenes. De la mano de este programa, el de Buen trato en las familias, busca fortalecer las relaciones humanas dentro de cada uno, fomentando valores de amor, cariño y respeto propio y mutuo, a efecto de que los niños y adolescentes sean más felices, plenos y con mayor posibilidad de convivir sanamente con sus familiares. Dicho programa se enfoca en 12 habilidades como el apego y amor, identidad, reconocimiento, comunicación efectiva, convivencia pacífica, relaciones interpersonales, negociación, entre otras, que el DIF Municipal promoverá mediante las visitas regulares a instituciones educativas.
12
NÚMERO 2255
27 DE MARZO DE 2022
CONMEMORAN 30 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL MAESTRO LORENZO RAMÍREZ ARELLANO Del 25 al 30 de marzo se desarrolla programa cultural con motivo de la conmemoración al “Maestro Lencho”
Con la ofrenda floral y acto conmemorativo, comenzaron los eventos por el 30 aniversario luctuoso del Maestro Lorenzo Ramírez Arellano, quien, a través de su enseñanza musical, dejó un importante legado a varias generaciones. En compañía de familiares, exalumnos y autoridades educativas, el director del Instituto Jerezano de Cultura Gerardo Luna Tumoine, en representación del alcalde Humberto Salazar, reconoció la poderosa vocación que tuvo el maestro, quien insufló la sensibilidad musical en los jerezanos. En la escuela que lleva el nombre del homenajeado, el funcionario hizo remembranza de que el maestro Ramírez Arellano fundó en cientos de niñas, niños y jóvenes el amor y la disciplina, dándoles la ca-
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
pacidad para apreciar la música y practicarla, por lo que hoy prevalecen los frutos de su trabajo que perdura en el tiempo y la memoria cultural de Jerez y su gente. Las emotivas palabras del hijo del homenajeado Roberto Ramírez Carrillo y la intervención musical de grupo vocal Vibratos, dirigido por Isolina de Lara, así como la Banda Municipal Candelario Huízar bajo la batuta de Mario Acevedo, fueron los elementos esenciales del acto cívico - conmemorativo en la Institución. A esta actividad antecedió la ofrenda floral en el Panteón de Dolores, donde descansan los restos del “Maestro Lencho”, como cariñosamente le nombraban sus alumnos en la secundaria Ramón López Velarde hace más de tres décadas.
28°C MAX 5°C MIN
Compra Venta
$19.00 $20.40
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez