Diálogo Jerez 2259

Page 1

EN COMUNIDADES DE SUSTICACÁN Y TEPETONGO TAMBIÉN SE REGISTRAN PERSONAS DESPLAZADAS DE SUS HOGARES

PÁG. 03

CONMEMORAN LOS TRES PODERES DEL ESTADO LOS 450 AÑOS DEL POBLAMIENTO DEFINITIVO Y FUNDACIÓN DE JEREZ

EL PROGRAMA DE BECAS MUNICIPALES SERÁ APLICADO DE MANERA DEMOCRÁTICA: ALCALDE HUMBERTO SALAZAR

PÁG. 05

PÁG. 11

$8 Año XLV

No.2259

Jerez de García Salinas, Zac.

1 de mayo de 2022

PRESENTAN PROGRAMA DE LAS JORNADAS

CANDELARIO HUÍZAR 2022

Con una programación que incluirá conciertos y conferencias, el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en coordinación con el Ayuntamiento de Jerez, realizarán del 3 al 8 de mayo, las Jornadas Candelario Huízar, en su edición 2022. María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, dio a conocer el programa, al tiempo de expresar su satisfacción porque la activi-

BLP R

WWW .BLP LA PA LMA.CO M

VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Sigue en Pág. 2

LAMENTABLE LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD QUE VIVE ZACATECAS, SEÑALA COPARMEX Fotografía: Cuartoscuro

El Consejo Empresarial hace referencia a los hechos ocurridos el sábado 24 en los que un empresario jerezano y uno de sus colaboradores fueron asesinados

CONTRA LA REFORMA

Luego de los lamentables sucesos en los que, a manos de un grupo delincuencial, perdiera la vida un empresario jerezano junto con uno de sus colaboradores en la carretera Jerez-Fresnillo, la COPARMEX Zacatecas difundió el siguiente comunicado: Desde el Centro Empresarial de Zacatecas, COPARMEX, lamentamos la situación en la que vivimos, desde hace mucho tiempo, las ciudadanas y ciudadanos Zacatecanos

PÁG. 03

UNA FERIA FAMILIAR

Sigue en Pág. 2

DESIGNA EL CABILDO DE JEREZ AL NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO Por unanimidad, Pablo Manuel Alejandro Torres Corpus fue designado secretario de Gobierno Municipal, durante la sesión ordinaria de Cabildo celebrada este jueves y luego de que el alcalde, con base en lo que estipula la Ley Orgánica del Municipio y el Reglamento Interior del Ayuntamiento, presentó la terna respectiva. Torres Corpus, entre otras cosas, ha sido presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

PÁG. 08

CONSAGRACIÓN A ZACATECAS

Pablo Torres Corpus rindió protesta para desempeñar el cargo A. Camargo No. 4

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com

PÁG. 04

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2259

PRESENTAN PROGRAMA DE LAS...

(VIENE DE PRIMERA)

dad cultural continúa, después de la realización del Festival Cultural Zacatecas; en esta ocasión, en honor al músico jerezano Candelario Huizar, en su natal ciudad. Durante siete días, en el Teatro Hinojosa, de Jerez, Zacatecas, los zacatecanos podrán disfrutar de un selecto programa, en donde distintas agrupaciones rendirán homenaje a quien es considerado como el gran orquestador del nacionalismo. Además, Muñoz Reyes indicó que en esta ocasión la entrega de la medalla al mérito musical Candelario Huízar, se desarrollará el próximo 27 de mayo, en el municipio de Jerez, debido a que la convocatoria pudo salir después de la veda electoral, por lo que estará abierta hasta el viernes 6 de mayo. En su momento, José Humberto Salazar, presidente municipal de Jerez, dijo que la celebración del 450 Aniversario de la fundación y población de Jerez es el pretexto idóneo para llevar a cabo estas jornadas de música de concierto, en nombre de Candelario Huízar. Este tipo de actividades, agregó, consolidan al municipio como epicentro cultural de Zacatecas. Por su parte, Carlos Martín Vásquez, director de Difusión

y Animación Cultural del IZC, anunció que el concierto inaugural de las Jornadas correrá a cargo del Ensamble de Percusiones, dirigido por Eduardo Melgarejo, quien ofrecerá un programa basado en arreglos y transcripciones para dos marimbas y siete ejecutantes al instrumento. De igual forma, detalló que la programación estará conformada por el flautista Miguel Hudson y el guitarrista Juan Carlos López; la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Candelario Huizar; el Ensamble Kanari y la Orquesta Típica de Zacatecas. El bloque académico de charlas y conferencias correrá a cargo de estudiosos y especialistas en música como Alejandro Barrañón Cedillo y Jorge Barrón Corvera, quienes abordarán la vida y el legado musical del compositor nacido en Jerez. Gerardo Luna Tumoine, director del Instituto Jerezano de Cultura, habló de la relevancia de recordar a este ilustre jerezano, quien legó una gran aportación musical a nuestra cultura, por lo que es de suma importancia que, a través de estos eventos culturales, las nuevas generaciones conozcan su legado musical dentro de la historia de Zacatecas.

DESIGNA EL CABILDO DE JEREZ AL...

(VIENE DE PRIMERA)

Jerez, coordinador administrativo del Instituto Zacatecano de Cultura, además de diversos cargos en el Gobierno del Estado y del Municipio; recientemente ocupó la Secretaría de Finanzas del Ayuntamiento de la Capital. Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Zacatecas con maestría en Administración de Negocios por la Universidad Interamericana de Desarrollo. El nuevo secretario de Gobierno rindió protesta ante el

pleno del Cabildo y una vez cumplido el protocolo, asumió su cargo, asistiendo a los integrantes del Ayuntamiento en la parte final de la asamblea, concretamente en el punto relativo a asuntos generales y clausura de la sesión. La terna presentada fue integrada por Pablo Torres Corpus, así como la actual coordinadora de Educación Municipal María Esther Ibarra Guzmán y la abogada Ekaterina Zoe Domínguez Jáquez.

1 DE MAYO DE 2022

LAMENTABLE LA SITUACIÓN DE...

(VIENE DE PRIMERA)

frente a la violencia e inseguridad. Ante lo ocurrido el pasado sábado en las inmediaciones de la carretera Jerez-Fresnillo donde se privó de la vida a un empresario jerezano y a uno de sus colaboradores, para nosotros es importante recordar que aunque la inseguridad es un tema colectivo, jamás deja de ser un asunto de Estado. Salvaguardar la integridad de las personas es, quizá, la tarea principal del Estado, y justo esa es la razón por la que son electos los gobiernos; para hacer frente a este tipo de problemáticas que dificultan el libre desarrollo de las personas en sociedad. Derivado de todo esto, desde COPARMEX hacemos un llamado urgente a nuestras autoridades para que desde los gobiernos municipales y el gobierno estatal se comience a trazar el camino para establecer una Agenda de Estado en el tema de seguridad, pues es este contexto el que genera ambientes de incertidumbre que imposibilitan la participación económica de personas por temor a poner en riesgo su vida; es decir, esta crisis de violencia contribuye a una ya difícil situación económica para las zacatecanas y zacatecanos.

Pensamos, también, que la estrategia frente a la violencia por parte del gobierno federal es insuficiente, pues la violencia en nuestro estado se manifiesta con sus propias particularidades, dada su ubicación geográfica y otros aspectos. De ahí que se vuelve necesario que el Estado realice esfuerzos donde diagnostique el fenómeno, y establezcan prioridades y líneas de implementación al corto, mediano y largo plazo; así como las y los responsables de dar seguimiento a cada uno de los temas inmersos en esta agenda compartida, puesto que la recuperación de la paz, únicamente puede lograrse con el involucramiento de agencias y organismos de gobierno de forma integral. De la misma forma, hacemos un llamado al Gobierno del Estado a incluir a la sociedad zacatecana y al sector productivo, a formar parte de los esfuerzos encaminados hacia la prevención social de la violencia que nos compete a todos; sin olvidar que la tarea de salvaguardar la integridad ciudadana a través de la contención y disuasión de este tipo de hechos le compete única y exclusivamente a las Instituciones Públicas.

RODEO INFANTIL POR EL DÍA DEL NIÑO

El DIF Municipal, a cargo de la presidenta honorífica Bertha Alicia García Duarte, entregó un total de 4 mil boletos gratuitos del Rodeo infantil “Jineteando para pequeñas sonrisas” con el que festejará a los niños jerezanos por su día, hoy domingo en la Plaza de Toros a las 6:00 de la tarde. En los diferentes puntos de distribución, los boletos se agotaron

con rapidez debido a la diversión y calidad que el espectáculo ofrecerá, al incluir montas de vaqueros profesionales que se disfrazarán de super héroes y personajes animados favoritos. También habrá payasos de rodeo, juegos, regalos, rifas, aperitivos para los niños, y concursos de los mejores vaqueritos y vaqueritas.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 45, No. 2259, 1 de mayo de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 1 de mayo de 2022.


1 DE MAYO DE 2022

3

NÚMERO 2259

SE INVERTIRÁN MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS PARA REHABILITAR EL MUSEO RAFAEL CORONEL

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SE MANIFESTÓ EN CONTRA DE LA REFORMA ELECTORAL DE LÓPEZ OBRADOR

La entidad calificó al concurso del Programa de Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial 2022, que impulsa Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura federal

El Museo Rafael Coronel será beneficiado con más de 2 millones de pesos para su rehabilitación: 1 millón 413 mil 895 pesos, por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y 605 mil 955 pesos por parte del Gobierno de Zacatecas. Así lo dio a conocer María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, al detallar que es la primera vez que el Gobierno de Zacatecas participa en una convocatoria de apoyo a ciudades Patrimonio Mundial. El Programa de Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ACMPM) 2022, impulsado por Sitios y Monumentos, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, beneficiará a Zacatecas con el proyecto “Rehabilitación y Mantenimiento del Museo Rafael Coronel, 1era. Etapa”. El recinto, que se erige en el antiguo Templo y Convento de San Francisco, fue visitado por Elisa Ruiz Covarrubias, directora de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Cultura, quien, acompañada de autoridades del IZC, personal del INAH, Secretaría de Obras Públicas y del propio recinto, recorrió cada uno de los espacios de los que se conforma el Museo, que fue

constituido como tal en 1990. El estado participó, a través del IZC, con una inversión de 605 mil 955, mientras que por parte de la Federación se obtuvo la cantidad de 1 millón 413 mil 895 pesos, por lo que se logró un total de 2 millones 019 mil 850 pesos, para poder realizar obras de conservación y mantenimiento en el Museo Rafael Coronel. Cabe destacar que el Programa de Apoyo a Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial impulsa el desarrollo de proyectos, que tienen el objetivo de contribuir a la conservación y preservación de elementos que le permitieron obtener la declaratoria de Patrimonio Mundial. Esto es, a través de la implementación de acciones claras, con prácticas de preservación, mantenimiento, rehabilitación, restauración y conservación de su valor histórico, de las características arquitectónicas y urbanísticas, a efecto de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ejecutando proyectos enfocados al uso de espacios públicos. Con esta asignación, se permitirá fortalecer dicho recinto cultural y, al mismo tiempo, seguir participando para dar continuidad a la preservación y mantenimiento de los monumentos históricos y patrimoniales de Zacatecas.

Cárdenas Solórzano, fundador del PRD, se manifestó a favor de mantener la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), al ser cuestionado sobre la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Yo me inclino porque podamos mantener en el país una autoridad electoral autónoma del gobierno. Que no la presida, como sucedía anteriormente, el secretario de Gobernación o ningún funcionario designado por el Ejecutivo”, aseguró durante la presentación de su libro Por una democracia progresista. Sobre las acusaciones de “traidores a la Patria” que Morena hizo contra los legisladores que votaron en contra de la reforma a la ley eléctrica, Cuauhtémoc Cárdenas expresó que este calificativo es “excesivo”.

“Me parece que los legisladores tienen derecho a expresar sus opiniones, nos gusten o no nos gusten, y para calificar a alguien de traidor a la patria necesitarían presentar también cuáles son las condiciones para que se señale a quien quiera que sea como traidor. Me parece que este es un calificativo excesivo producto del acaloramiento que se da en las discusiones”, planteó. En declaraciones recientes, Cuauhtémoc Cárdenas también ha señalado que no considera que se necesite una reforma mayor para el sistema electoral del país. Sobre la propuesta de reforma electoral de AMLO señaló “Yo, por mí, no veo necesidad de una reforma mayor. Me parece que en este caso el propio instituto electoral, es quien más conoce del tema en este momento”.

EN COMUNIDADES DE SUSTICACÁN Y TEPETONGO TAMBIÉN SE REGISTRAN PERSONAS DESPLAZADAS DE SUS HOGARES La inseguridad sigue siendo un grave problema que afecta a todo el estado de Zacatecas Jerez, al igual que otros municipios de nuestra región como Fresnillo, Valparaíso, Tepetongo y Monte Escobedo han estado sufriendo el acoso de grupos delictivos, sobre todo en el medio rural y aunque en comunidades de la sierra se han instalado elementos del ejército y la vigilancia se da también por parte de la policía estatal para darle certeza a los habitantes de las rancherías para que puedan regresar a sus casas y actividades cotidianas relacionadas con labores del campo, la gente de estos lugares no está tranquila y no se siente segura, porque advierten la presencia de personas de dichos grupos que todavía rondan la zona. De manera reciente se dio a conocer que ahora también comunidades de Susticacán han

sido afectadas por este problema, pidiendo a las autoridades estatales y federales que se implementen acciones efectivas para protección de la ciudadanía que se encuentra expuesta ante esta situación. Este problema ha sido señalado durante las reuniones del Consejo de Desarrollo Regional y Territorial, en cuyas mesas de análisis se ha planteado el programa para atención a familias desplazadas de los municipios que comprenden esta región y que encabeza Jerez, planteándose en primera instancia la aplicación de estrategias más efectivas que protejan a los habitantes no solamente del medio rural, sino en cabeceras municipales, donde los hechos delictivos siguen registrándose.


4

NÚMERO 2259

1 DE MAYO DE 2022

RENUEVA DIÓCESIS CONSAGRACIÓN A ZACATECAS Hace cien años en tiempos de gran sufrimiento y tristeza, el papa Pio XI concedió la consagración de nuestra diócesis al Corazón de María El equipo sacerdotal del Decanato Santo Domingo solemnizó este 26 de abril en la Catedral Basílica, la celebración del centenario de la Consagración de la Diócesis de Zacatecas al Purísimo Corazón de María con la cual se reabre la oportunidad para que los fieles renueven la consagración que se hiciera hace 100 años. La eucaristía fue presidida por el grupo de sacerdotes del decanato Santo Domingo, una magna celebración que representa una oportunidad para renovar la bendición concedida por el Vaticano al pueblo católico de Zacatecas a principios del siglo XX. Hace poco más de 100 años, eran tiempos difíciles marcados por la tristeza, el dolor, la angustia; había desterrados, perseguidos, y prevalecían distintas corrientes ideológicas, muchas de ellas en contra de la misma Iglesia. Ante tanta adversidad, el pueblo de Zacatecas encabezado por su pastor, pidió a la Santa Sede que se declarara el Patronato del Espíritu Santo y del Purísimo Corazón de María para la diócesis, privilegio que fue otorgado el 26 de abril de 1922 por el papa Pio XI a través de la Sagrada Congregación de Ritos.

El historiador Bernardo del Hoyo describe el suceso: “El Patronato del Inmaculado Corazón de María en la Diócesis de Zacatecas, se realizó el 26 de abril de 1922 por el Ilustrísimo Señor Obispo Doctor don Miguel de la Mora, por un edicto publicado y en la que menciona el citado Obispo que el Santo Padre se dignó declarar Patrona Principal de la Zacatecana Grey a la Augusta Virgen Madre de Dios en su dulcísima advocación del Purísimo Corazón de María”. Para este acto, relata Bernardo del Hoyo, se mandó hacer una Imagen que se colocó en un altar de la Catedral de Zacatecas, imagen que aún existe, y que fue edificada en la ciudad de Guadalajara en el taller escultórico de Don Brígido Ibarra González. La Coronación Pontificia de esta imagen se realizó el 8 de diciembre de 1954 por el Ex-

Irene Escobedo López

Hoy ante la adversidad, la Iglesia de Zacatecas renueva la bendición de la consagración invocando la protección del Inmaculado Corazón de María hacia los fieles celentísimo Señor Obispo don Francisco Javier Nuño, por un Breve otorgado por el Papa Pío XII, con fecha de 15 de julio de dicho año, y con motivo del Año Mariano Universal de 1954 para conmemorar el Primer Centenario de la Definición Dogmática de la Concepción Inmaculada de María. La devoción al Inmaculado Corazón de María data de 1836, nace en París donde se fundó una cofradía por el Abad Don Carlos Eleonor Dufriche Desgenettes; posteriormente se extendió por todo el mundo, pasó a Guadalajara a mediados del siglo XIX y posteriormente a la ciudad de Zacatecas, donde a petición del Señor Cura Don Juan José de Orellana, el Señor Obispo de Guadalajara Doctor don Pedro Espinosa aprobó la fundación de la cofradía el 15 de junio de 1855. Este suceso provocó que la diócesis de Zacatecas, fuera inaugurada en 1864 bajo los auspicios de la Inmaculada Virgen María. El Patronato del Inmaculado Corazón de María en la diócesis de Zacatecas, acontecería medio siglo después, se oficializó por el Ilustrísimo Señor Obispo Doctor Don Miguel de la Mora. Hoy a cien años de la Consagración, la Iglesia en Zacatecas ha renovado la protección e intercesión de la Virgen María, para que una vez más “su corazón sea refugio en la adversidad y que el Espíritu Santo conceda el fuego de su amor”, fue la proclamación de los sacerdotes

del decanato Santo Domingo, encargados de concelebrar la misa para la celebración de este primer centenario. ¿Qué es una Consagración? La costumbre de consagrar personas al servicio divino y cosas para servir en el culto a Dios se remonta a tiempos remotos. Algunos ritos de consagración son mencionados en el culto temprano de los egipcios y otras naciones paganas. Entre las tribus semitas consistía en el triple acto de separar, santificar o purificar y dedicar u ofrecer a la deidad. En la ley hebrea la encontramos aplicada a todo el pueblo a quien Moisés, mediante un acto solemne de consagración, designa como Pueblo de Dios. Según descrito en

el cap. 24 del Libro del Éxodo, refiere la enciclopedia católica. El decanato Santo Domingo, describe el acto de la Consagración como el motivo para extraer todas las consecuencias que se derivan del bautismo, es decir un acto intenso de amor que hace presente o redirige nuestro corazón. La Consagración se ha extendido para todos los fieles de la diócesis de Zacatecas que comprende la mayor parte del territorio del Estado de Zacatecas, además de las parroquias de Colotlán, Santa María de los Ángeles, Huejúcar, Mezquitic y Huejuquilla el Alto, que pertenecen al Estado de Jalisco y donde el 95 por ciento de la población es católica.


1 DE MAYO DE 2022

5

NÚMERO 2259

CONMEMORAN LOS TRES PODERES DEL ESTADO LOS 450 AÑOS DEL POBLAMIENTO DE JEREZ Y SU FUNDACIÓN, CON SESIÓN SOLEMNE DE LA LXIV LEGISLATURA Celebraciones como esta trascienden su época: Gabriela Pinedo Morales y quienes en sesión extraordinaria, minutos antes, determinaron dar paso a la sesión solemne del Congreso del Estado, por la

importancia que reviste la presencia de los tres poderes de la entidad en una conmemoración de esta naturaleza.

HOMENAJE PÓSTUMO A DESTACADOS JEREZANOS La riqueza de este pueblo reside en sus hombres y mujeres trabajadores, ilustrados y comprometidos con su tierra, expresó Humberto Salazar

En el marco de la celebración por los 450 años del poblamiento definitivo de Jerez y su fundación, la LXIV Legislatura del Estado llevó a cabo una sesión solemne en el Teatro Hinojosa de esta ciudad, en la que estuvieron representados los tres poderes de la entidad, así como el Cabildo de Jerez. Jerez es el punto de encuentro, es el rincón del mundo donde han coincidido pensadores, poetas, artistas, líderes, empresarios, hombres y mujeres que han cambiado la realidad. Hoy vuelve a vibrar, pues alberga a los tres poderes, a las más altas autoridades de nuestro estado, dijo el alcalde José Humberto Salazar Contreras, al dar la bienvenida a diputadas y diputados, así como a la representante del poder ejecutivo, la secretaria general de Gobierno Gabriela Pinedo Morales y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Arturo Nahle García. Luego de agradecer a los representantes del legislativo por atender a la solicitud de sesionar en esta tierra, el doctor Salazar destacó que, el objetivo de este momento es rendir homenaje a la historia de este pueblo mágico, además de acompañar a las familias de aquellos y aquellas que dieron forma a lo más inmortal de nosotros. Por su parte, la secretaria general de Gobierno Gabriela Pinedo Morales, en representación del gobernador David Monreal Ávila, destacó que conmemoraciones como esta trascienden su época y afirmó que la celebración tiene gran relevancia para la entidad, porque, además de su gran historia, Jerez cuenta con grandes personajes. Reconoció que el valor y la

importancia de su patrimonio material e inmaterial, así como su patrimonio y la fortaleza de su gente, es lo que ha permitido a Jerez destacar como un punto de referencia para el desarrollo económico y cultural de la región, pese a los momentos complejos que se viven actualmente. El presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura del Estado, José Xerardo Ramírez Muñoz, calificó el acontecimiento como uno los más importantes y aseguró que Jerez es parte fundamental en la historia de Zacatecas, es el primer pueblo mágico y un lugar donde abunda la gente buena, gente de buen corazón y que siempre recibe a sus visitantes con alegría. Destacó el carácter festivo de esta tierra, su tradicional feria y el Sábado de Gloria como referente para todos los zacatecanos y que motiva la presencia de visitantes de todo el país y el extranjero; igualmente resaltó la tradición culinaria que ejemplificó con el asado de boda y las típicas tostadas, antojitos que calificó como un deleite. La parte poética de la conmemoración la puso el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Arturo Nahle García, quien evocó la poesía de Ramón López Velarde; de manera breve hizo alusión a la creación del poema Suave Patria, recitó el poema En Camino y afirmó que la tradición migrante de Jerez ha ocurrido durante mucho tiempo y en este y otros poemas lo relata el cantor de la patria, quien en su tiempo también tuvo que migrar, pero no lo hizo hacia el norte, lo hizo hacia el sur y fue para estudiar. En el evento se contó también con la representación del Cabildo de Jerez, anfitrión del evento

Los pueblos son más que sus edificios y sus monumentos, son los complejos sistemas de organización que de ellos emergen; son su cultura y su conciencia colectiva, pero sobre todo, el alma de las ciudades es su gente, las personas son quienes le dan pulso y vida. Así lo señaló el alcalde José Humberto Salazar Contreras, durante la ceremonia en la que se reconoció de manera póstuma a un grupo de jerezanos que, en la diversidad de sus actividades cotidianas, contribuyeron a escribir la historia de este pueblo mágico, así como al fortalecimiento de su economía, sus costumbres y sus tradiciones. En el evento realizado en el Teatro Hinojosa, en presencia de la secretaria de Gobierno Gabriela Evangelina Pinedo Morales, en representación del Gobernador del Estado, así como el presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura Local José Xerardo Ramírez Muñoz y el presidente del comité organizador, Martín Gerardo Luna Tumoine, el alcalde fue enfático al señalar que la riqueza de Jerez reside en los hombres y mujeres que han dado forma a una comunidad noble, trabajadora y solidaria. Señaló que en esta celebración, se rinde homenaje a esos jerezanos, algunos por adopción, cuya vida y trayectoria son parte fundamental de estos 450 años de historia, profesores y profesoras, médicos, escritores, deportistas, artesanos, periodistas y activistas. Mujeres valientes, entregadas a su comunidad. Hombres trabajadores, ilustrados y comprometidos por completo con esta tierra. Fue así que a través de sus familiares, se entregó el reconocimiento a Salvador González Rosales, cantinero tradicional, la altruista docente María Guadalupe Campos Navarro, el alfarero Ramón Murillo Salas, la recordada maestra Alejandrina Camargo Torres, el declamador jerezano Baudelio Carrillo Espinoza, la precursora de la tostada jerezana Rosa María

Pinedo Soto, el cronista y exalcalde Juan de Santiago Silva, el creador de la arracada jerezana José Ventura García Lozano, el médico impulsor de la Clínica del IMSS, así como del Centro de Salud José Acevedo Solís y también al galeno Jesús Carrillo Rojas. Asimismo, el expresidente Benito Juárez García, el emblemático sastre Pablo Salazar García, el pintor y escultor Arturo Pérez Torres, el músico jerezano y exdirector del Banda del Estado Juan Pablo García Maldonado, el gran impulsor de la festividad del Novenario a la Virgen de la Soledad, don Pedro Dena García, los fotógrafos que marcaron época, Jesusita Reveles de Vanegas y Benito Robles Berumen, el exalcalde y médico Gonzalo González del Río, la docente María Guadalupe Veyna Pasillas, el recordado docente de música Lorenzo Ramírez Arellano y la querida directora de la Preparatoria Francisco García Salinas, María Guadalupe Márquez Acosta. De igual forma, al periodista fundador del Semanario “El Alacrán” Pablo Javier Torres Valdés, el comerciante José de Lara Soto, la estilista María Victoria Acevedo Jiménez, el fundador de una dinastía de productores de dulces típicos Juan Rentería Ramírez; el relojero Pascual Fernández Correa, el músico José Refugio “Cuco” Escamilla Esparza, el deportista José Trujillo Carrillo, el zapatero y creador de los tradicionales botines charros, José del Río Márquez, el precursor del servicio público de taxis en Jerez, Julio Gurrola Pérez. Previo a la ceremonia, en presencia de autoridades de los tres poderes del estado, Ayuntamiento e invitados, se realizó la develación del bando solemne con la declaratoria de los 450 años del poblamiento definitivo de Jerez y su fundación; posteriormente, se realizó el pregón por calles céntricas de la ciudad, con el cual se da a conocer a la población en general, sobre esta importante celebración.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2259

1 DE MAYO DE 2022

LIBERALISMO. EL GENUINO.

EL TREN MAYA

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro

Como muchos mexicanos, pienso que la conjunción del COVID, la guerra en Ucrania, la crisis social, económica y de inseguridad que nos asfixian debe inspirar a la clase política con otros discursos, otras formas y otras reformas. No son las promesas, las cifras, las listas de nuevas regulaciones lo que nos puede dar esperanza para los años venideros. Se acerca, de nuevo, en dos años, el momento de confiar a un presidente y a sus ministros la política de nuestro país durante seis años y eso no es cualquier cosa sino una elección de la sociedad que, debería esperarse, nos genere un mejor futuro. Pero, por el camino que vamos ¿tendremos que vernos enfrentados a hacer alguna vez una elección sólo entre el despotismo (solo el jefe de Estado hará lo mejor posible) y el populismo (cambiarlo todo, ignorar el contexto global)? A muchos ciudadanos en México nos gustaría tener una opción más profunda, que rompiera con lo que la clase política nos ha ofrecido durante décadas, pero no vemos una oferta nueva. Hace 3 años muchos esperábamos una ruptura con todo el Estado, con todo lo político. Ahora, el Estado pretende invadirlo todo, y muestra que pretende gobernar, entre otras cosas, nuestro trabajo, nuestros ingresos, nuestra salud, nuestras pensiones, nuestras escuelas, nuestra vivienda, nuestro transporte, nuestra comida e incluso nuestra cultura y religiones. Este Estado quiere ser bienestar, pero con el pretexto de la justicia social ya no tiene en cuenta el esfuerzo, el mérito personal, la iniciativa, el conocimiento. Por lo tanto, financia la mediocridad, los privilegios, el fraude y la corrupción. Es un estado jacobino, que ahora muestra que pretende dirigir todo desde un despacho de la capital e ignora las realidades, diversas, de cada ciudadano. En contraste, este estado mexicano hace años que es incapaz de llevar a cabo las misiones que justifican su poder de coerción: proteger la vida, la libertad y la propiedad de las personas. Muchos ciudadanos en México, como yo, consideran que la primera reforma a realizar, y cuanto antes, es reducir la esfera del Estado a su expresión más acabada, pero a la vez más sencilla: garantizar sus misiones soberanas (policía, justicia, defensa). El Estado debe intervenir fuera de este entorno sólo cuando no hay alternativa, cuando los miembros de la sociedad civil no pueden resolver sus problemas a través de contratos y decisiones libres. Además de esta subsidiariedad lateral (que marca el límite dentro del cual se lleva a cabo la acción política), es necesaria una subsidiariedad vertical: los representantes electos nacionales solo tienen que intervenir cuando los representantes electos locales, en sus diversos niveles, no hayan podido resolver los problemas que preocupan a sus comunidades. La salud en la lógica de esta subsidiariedad es fácilmente comprensible: son las personas mejor informadas, las más preocupadas, las que toman las decisiones y son las principales responsables de ellas. El resultado contrasta fuertemente con el de la planificación centralizada (a cualquier nivel) y colectivista, que priva a los funcionarios electos locales de cualquier autonomía financiera y regulatoria. Para ejercer este modelo de subsidiariedad, es indispensable un segundo cambio de ideas: la apertura a la competencia. Bien cimentados en su monopolio a la manera mexicana, los “servicios públicos” se vuelven rápidamente irresponsables, deficitarios y, por lo tanto, subsidiados. Nada justifica este monopolio, excepto una concepción dirigista del “bien público”, que no podría ser proporcionada por particulares, en el marco de empresas comerciales o asociaciones voluntarias. La privatización estimula el descubrimiento y el progreso, y satisface mejor las necesidades de la comunidad. Las propias administraciones mejoran en un clima de competencia, siempre que aceptemos la autonomía de su gestión, y la libertad de los ciudadanos para elegir su establecimiento empresarial y el manejo de su caja. Por supuesto que se requiere coraje (de los ciudadanos, los legisladores y, posiblemente, visionarios reformadores) para cambiar la tiranía del statu quo que, personificada en diversas caras, diversas siglas y colores, pervive en nuestro país hace décadas: muchas personas viven del Estado, a través del Estado, a través de sus órdenes, a través de su ayuda, pervirtiendo su influencia y poder. Es fácil distribuir cheques (actuales o futuros) a diferentes clientelas electorales. Pero, si no es en este momento, en medio de esta crisis de convivencia social en la que vivimos, entonces cuándo será el tiempo para pensar en reformar este modelo de administración pública, paternalista, gastalona y desgastada y recuperar la esperanza de cada ciudadano, su libertad, responsabilidad y dignidad.

Todas las grandes obras públicas, en cualquier parte del mundo, obedecen a determinadas necesidades colectivas o criterios de autoridad, y previo a su realización han sido vistas con aprobación de una parte y con crítica y oposición de otra. En México, por ejemplo, los desarrollos de playa fueron impulsados desde Palacio Nacional. Cada Presidente, desde Miguel Alemán, quiso distinguirse creando un desarrollo turístico, y así se generaron las infraestructuras turísticas de Acapulco, Mazatlán, La Paz, Huatulco, y Cancún, entre otras, con los efectos nocivos para el ambiente, y magníficos para la economía y el turismo nacional e internacional. Así fue también en la construcción del metro en 1967 que generó mucha discusión e incredulidad por el grado de dificultad que tenía ese proyecto debido a que la ciudad de México estaba construida sobre el lago de Texcoco y la dificultad técnica que eso implicaría, dificultad que fue superada cuando se incluyó la opinión de los expertos científicos y técnicos de la UNAM, que con su conocimiento impulsaron positivamente la ejecución de esa mega obra. Todas estas discusiones quedaron rebasadas por los beneficios posteriores que esas y otras obras en su mayoría le han acarreado a la población, con algunas excepciones, claro está. Lo más importante es considerar el entorno general en el que se toma la decisión y se realiza la obra, como es el caso ahora del Tren Maya, que se está haciendo por decisión del Presidente López Obrador, en un contexto de mucha dificultad interna en el país por el crecimiento de la extrema pobreza, la falta de oportunidades de desarrollo, la pandemia y la inseguridad creciente, circunstancias que hacen énfasis en la necesidad del establecimiento de atención a esas calamidades como prioridades nacionales, pero que no pueden paralizar de ningún modo el crecimiento y desarrollo de proyectos benéficos para la nación y menos cuando están orientadas a impulsar y rescatar del atraso a la población de la región del Sureste. En mi opinión la obra del Tren Maya está pensada para que se convierta en detonador del desarrollo y generar empleo y oportunidades de negocio, para la gente de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche, considerando que tendrá una longitud de cerca de 1500 kilómetros y 19 estaciones y paraderos, en un recorrido fantástico con tramos por la selva, por el caribe y por el golfo que de seguro atraerá inversión, derrama económica y muchos visitantes, que gozarán de la belleza de la zona, de la cultura maya, de las tradiciones, la comida y las artesanias de esa región de nuestro país, aunque para que llegue el turismo habrá primero que recuperar la seguridad y la confianza social. Los indiscutibles beneficios que traerá la obra no deben estar confrontados con el cuidado de la reserva ecológica y los vestigios de cultura maya, y mucho menos con las opiniones de los expertos, ni con la transparencia; de tal manera que si se escucha y se abre a la población, el proyecto seguramente se enriquecerá y será un éxito. Fotografía: Cuartoscuro


1 DE MAYO DE 2022

NÚMERO 2259

OPINIÓN

ECLECTIS

30 DE ABRIL, UN RECORDATORIO A LA APATÍA

Raymundo Carrillo

Irene Escobedo CALLARON! López ¡LOS MARIACHIS

Últimos eventos poblacionales convocados desde Presidencia Nacional o su pasajero; la consulta para castigar presidentes anteriores y la consulta para revocarse a sí (a él) el mandato, ambos han tomado ruta de salida en no ser actos regenerativos, sino, escenarios con mucho artificio y sintéticos de populismo. Ese camino tiene también la rifa del avión. Serían hasta ahorita distractores. La última consulta de revocación de mandato, revelado presidencial dice fue, para distraer a la oposición mientras nacionalizaba lo previamente nacionalizado, el Litio. Finalmente, también distractor. Ahora, aparece una versión de iniciativa para reformar la Ley Electoral, documento que a la fecha y hora de la presente redacta, no ha sido presentada al Poder Legislativo. Pero ya ha sido suficientemente divulgada su existencia y matices o perfiles por el mismísimo autor y su equipo; se difunden documentos oficialistas con una serie de postulados y precisiones proselitistas hacía la misma. De entrada, es una iniciativa que no tiene en mucho, la posibilidad de realizarse o trasformar en un año considerando estar en dos años electorales como 2022 y 2023 y también considerando que el 2024 tiene la mayor elección nuevamente. Aunque en este sentido hubiera posibilidad como todo lo que embarga a los Poderes Nacionales, falta que pasara la votación legislativa que ya demostró no guarda mayoría siquiera simple a favor del peticionario y mucho menos tendría la mayoría calificada que requiere el calado de iniciativa. La mentada iniciativa electoral implica una reforma Constitucional hasta donde se lee o escucha de ella; invoca sin convocar al federalismo, más bien le ignora al proponer eliminación de los OPLES, dejando inermes los Estados... iniciativa que parece ignora también la Big-Data demográfica y omitiría la asesoría sobre el peso de la carga poblacional con 10% más de pobladores en 10 años; propone números en curules y escaños sin mencionar o considerar que actualmente hay una re-distritación nacional y local; desconoce al Federalismo jugando a la gallina ciega conminando a fraccionar amorfamente territorios muy a lo “centralizador López Santana”.Parece la propuesta de reforma, un derivado ocurrente del porfirismo de cuates; centraliza el espectro electoral y el ejercicio no sería democrático; ejemplo: la proposición de, luego de desaparecer al INE, dice: ha de haber una elección de nuevos Consejeros del nuevo instituto… ¿Quién regiría o regularía tal elección? Por demás enfatiza en el costo y ahorro y pregunto ¿más pobladores con menos representantes? Reponer más de noventa millones de credenciales retrae a la memoria los costos del nuevo aeropuerto incluida la cancelación de la anterior obra y, no significó ningún ahorro, pero no hubo fijona en el costo; a la par, el tren ha rebasado presupuestos iniciales a la fecha. Ahora entonces, la iniciativa platicada, pone fijona en costo y ahorro a la actividad democrática de todos y todas, de frontera a frontera y de océano a océano (pasando por el Golfo), no hay utilidad humana a esa idea de ahorro y costo. El financiamiento partidista ¡claro que se podrá debatir!, es la cancha más amplia y real de la Igualdad. Sin descalificar nada y mucho menos a nadie porque, solo discursos o documentos prosélitos hay del tema; no hay más que una propuesta y se comenta, desde los perfiles y aspectos divulgados. Para el sexenio es algo así como “a ver que pega” mientras termina. Otro acto distractor. Pueda ser que esconda estratégicamente decretar nuevamente monarquía con parlamento mexicano o alguna otra monería. Se espera el texto debidamente entregado al Poder Legislativo.

En un solo día,Jaime cercaSantoyo de 10 Castro mil niños en el mundo quedan huérfanos a causa de las guerras, los desastres naturales, pandemias, sequías, violencia y carencias. El daño que sufren los menores es incuantificable y México como siempre encabeza el primado de las naciones donde un mayor número de niños han quedado indefensos, sin ser tutelados, sin ingresos, sin padres y abuelos y hasta sin hogar. Solamente a causa de la pandemia, por cada 100 decesos, 90 niños quedaron en el desamparo en este país, según publicó El Economista. La cifra es de 244 mil 500 menores en orfandad a causa del Covid-19., la más alta en el mundo, la realidad más cruel a la que un menor se pudiera enfrentar. Un número similar de huérfanos menores de edad podría ser atribuible al narco guerra. La revista Nexos en un ejercicio matemático, (el INEGI no hace la diferenciación) ha calculado que superan los 200 mil, los hijos de padre o madre víctima de homicidio doloso que hoy se enfrentan solos a la vida. El doble drama está presente también en la vida de muchos niños huérfanos, cuyas madres han sido víctimas de feminicidio, son cerca de 23 mil menores en México que no solo se quedaron sin madre, sino que sus propios padres o padrastros fueron los responsables. Sufren a causa de ser descendientes de una víctima y de un agresor a la vez. Si a esto se le suma la pobreza - cerca de 20 millones de menores con graves carencias y más de 4 millones en pobreza extrema- el día del niño tendría que dejar de ser una celebración, ahora se ha convertido en un recordatorio a la apatía, la negligencia y el desánimo con el que se tutela a los menores huérfanos de México, sobre todo aquellos envueltos en la orfandad a causa de una guerra sin fin donde priva la impunidad para las víctimas y el abandono para los pequeños que quedan en el total desamparo, sin derecho al duelo, olvidados por las instituciones y violentados hasta en sus necesidades más básicas.

AL AMANECER Humberto Salinas Castañeda ¡LOS MARIACHIS CALLARON!

¡VAMOS ALMORZAR! Jaime Santoyo Castro En el epílogo del evangelio de Juan se recoge un relato del encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos a orillas del lago Galilea Se acerca la noche y los discípulos salen a pescar. La pesca resulta un fracaso completo. El narrador lo subraya con fuerza: “Salieron, se embarcaron y aquella noche no cogieron nada”. Vuelven con las redes vacías. Con frecuencia, nuestros esfuerzos en medio de una sociedad indiferente apenas obtienen resultados. También nosotros constatamos que nuestras redes están vacías. Es fácil la tentación del desaliento y la desesperanza. ¿Cómo sostener y reavivar nuestra fe? En este contexto de fracaso, el relato dice que estaba amaneciendo cuando Jesús se presentó en la orilla. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice: “Vamos almorzar”. Entonces lo reconocieron. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da; y lo mismo el pescado. Los cristianos creemos que la vida del hombre, sin el horizonte de Cristo resucitado es trabajar de noche sin lograr pescar nada definitivo. Pero la noche tiene un amanecer. En medio del mar nos esforzamos por vislumbrar la orilla donde Alguien nos espera. A tientas, pero con fe, confiemos el futuro último de nuestra historia al Dios que ha resucitado a Jesucristo.

7


8

NÚMERO 2259

PROMOCIONAN A JEREZ Y DEMÁS PUEBLOS MÁGICOS DE ZACATECAS EN EL PRIMER TIANGUIS INTERNACIONAL DE BARCELONA

1 DE MAYO DE 2022

LA PRESENCIA NUMEROSA DE FAMILIAS FUE EL PRINCIPAL DISTINTIVO DE LA FERIA DE PRIMAVERA JEREZ 2022

Trabajan para que se incluya a Zacatecas en los paquetes para vacacionar en México El Gobierno de Zacatecas promocionó a los seis Pueblos Mágicos de la entidad en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos Barcelona 2022, donde se atendieron grupos interesados en visitar el estado para realizar actividades de los segmentos de congresos, bodas destino, descanso y esparcimiento. La delegación de Zacatecas, promocionó a los municipios de la entidad con la distinción de Pueblos Mágicos y buscó concretar citas de negocios con operadores internacionales para vender el destino como punto imperdible para vacacionar. A través de la Secretaría de Turismo (Secturz), se participó en los eventos internacionales en la ciudad de Barcelona, de manera que cientos de compradores, turoperadores, agencias mayoristas y el público en general conozcan más de Zacatecas. Durante el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, sostuvo reuniones de trabajo con empresarios de aquel país, para promover a Nochistlán, Sombrerete, Teúl de González Ortega, Pinos, Jerez y Guadalupe. En este evento, se buscó el intercambio de experiencias y

la comercialización de paquetes para que los habitantes de aquel país vacacionen en alguno de los Pueblos Mágicos de Zacatecas. Por otra parte, el Secretario de Turismo detalló las numerosas alianzas que se obtuvieron; algunos ejemplos fueron Casa México Barcelona, Travel Advisor (Barcelona), Canasdeviaje. com, blog de viajes de Ángel y Ana; Asociación Mexicana de Viajes, Operaciones de Más México, Hemisur, Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet), Centro de Documentación Turística y Planeta Dunia. Luego de casi dos años de pandemia, la entidad zacatecana está operando a la totalidad de su actividad turística; para muestra, bastan los eventos masivos que en fechas recientes se llevaron a cabo, como el Festival Cultural Zacatecas 2022 y el Campeonato Nacional de la Plata y el Mezcal 2022. En este sentido, Barragán Ocampo explicó que las acciones de promoción del destino Zacatecas se fortalecen día con día, a través de diversos canales de comunicación, por los cuales se trasmite el mensaje de que la industria turística está lista para recibir a turistas y visitantes.

PROMUEVEN LA GASTRONOMÍA JEREZANA CON PRESENTACIÓN ESPECIAL DE PLATILLOS TÍPICOS Asado de Boda, menudo, gorditas, chicharrón con frijoles y picadillo entre otros platillos, fueron presentados en el mercado municipal Con el objetivo de reconocer la gastronomía de los jerezanos, y como parte de las actividades de la Feria de Primavera la mañana de este lunes se realizó una presentación especial de platillos típicos locales en la que fueron expuestos platos de Asado de Boda, Menudo, Gorditas, Chicharrón con Frijoles y Picadillo. Fue en las instalaciones del Mercado Municipal, donde la titular de Desarrollo Económico y Social Alma Araceli González Ávila destacó que dicho espacio es considerado punto de venta y variedad de los platillos más típicos y tradicionales de la región. Mencionó además que uno de los principales objetivos de la administración que encabeza el

doctor Humberto Salazar Contreras es promover y difundir la gastronomía local. Durante el evento, autoridades del municipio, acompañadas de los medios de comunicación, realizaron un recorrido por los principales puestos de comida, guiados por Manuel Dorado, administrador del Mercado Municipal. Finalmente, la funcionaria destacó que “esta presentación de platillos típicos locales es una forma de mostrar la riqueza gastronómica de Jerez, para que las personas puedan conocer las delicias que ofrece nuestro municipio, una indicación que ha hecho el doctor Salazar desde el inicio de su administración”, concluyó.

El alcalde José Humberto Salazar Contreras y su esposa la presidenta honorífica del DIF Bertha Alicia García Duarte realizaron el fin de semana un recorrido por las instalaciones de la Feria con el objeto de saludar a las familias que disfrutan de lo que esta festividad ofrece. Acompañados por la reina del evento Brenda I y las princesas Yaritza y Jessica, el alcalde constató en el acceso principal, el mecanismo de seguridad que se implementó al ingreso y que es parte de un operativo de vigilancia estructurado con frecuentes recorridos de los elementos que cubren cada una de las áreas de la explanada. El alcalde, que fue acom-

pañado también por integrantes de su gabinete, recorrió la zona comercial donde dialogó con las personas e incluso realizaron algunas compras. Posteriormente, en el área de juegos, fueron testigos de la diversión por parte de chicos y grandes que mantuvieron los juegos a su capacidad total. Contagiados por el entusiasmo familiar, los funcionarios no perdieron la oportunidad de subir a las atracciones mecánicas. Varias personas al advertir la presencia de la Corte Real, aprovecharon la ocasión de saludarlas y tomarse algunas fotografías con ellas, todo en medio de un alegre y cordial ambiente familiar.

CULMINA FERIA DE PRIMAVERA JEREZ 2022 CON SALDO BLANCO Se establecieron protocolos para garantizar la convivencia, seguridad, desarrollo y sano esparcimiento de las familias Tras dos años sin tener Feria de Primavera, el comité organizador y el Ayuntamiento presidido por el alcalde José Humberto Salazar Contreras realizaron un esfuerzo para que fuera posible, retomando las tradiciones e impulsando eventos culturales, deportivos, turísticos, entre otros, donde la convivencia familiar prevaleciera. Por ello, la seguridad fue primordial. En la presente edición se logró un saldo blanco, según datos oficiales. Con una estrategia de seguridad, que desplegó a elementos de los tres niveles de gobierno, así como a la Cruz Roja de Zacatecas, Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, Bomberos y el Escuadrón de Rescate Alpino de Jerez (ERAJ) se ubicaron en puntos estratégicos, con una decena de vehículos de emergencia y un centenar de personas, para actuar en el momento que se requiriera. De igual manera, la modificación propuesta en la

venta de alcohol aportó bastante para este fin. Con una feria adaptada a las condiciones sociales actuales, el programa ferial impulsó actividades a lo largo del municipio, que permitiera también a los visitantes, conocer más allá del centro de Jerez. Un total de 71 eventos agropecuarios, culturales, deportivos, taurinos, turísticos, educativos, eclesiásticos, de desarrollo, así como del comité de feria y particulares, asimismo se pudo disfrutar de la Cabalgata Charra, el talento y tradición musical local, tanto en las calles como en el Teatro Cultural y la degustación de la gastronomía típica, reconocida a nivel nacional. En esta ocasión, el jardín principal permaneció cerrado al público el Sábado de Gloria, para abrir sus puertas al día siguiente, por lo que su belleza logró conservarse para un disfrute posterior.


1 DE MAYO DE 2022

NÚMERO 2259

CULTURA

9

Jazz Jazz Amparo Berumen …y el viento empañaba espejos y quebraba las venas de los bailarines. Lorca. Los que saben de música dicen que es más fácil hacerla que escribirla. Que si el proceso de la composición puede ser rápido, notar la música será siempre una tarea compleja. Y si se piensa en la evolución de este arte, es de suponer que la primera melodía haya tenido sólo una nota. Algunas culturas tienen, aún hoy, cantilenas que no son sino eso. El surgimiento de una segunda nota significó por tanto un gran avance. Situada justo a un intervalo mínimo debajo de la primera, tal descubrimiento fue considerado como el intervalo ‘natural’ de la música. Es el retumbo del canto del cuco; es el que emite la madre cuando arrulla a su hijo; es el que hace un niño al llamar a su amigo... No en vano se ha dicho siempre que los sonidos inspiran reacciones. Reacciones de dolor, de placer, de nostalgia en las profundidades del alma. Beethoven requería que el sonido ocupara siempre un centro que sólo contuviera calor, no sustancia. Ya hemos de pensar entonces por qué la música inspira reacciones. Pienso en ello mientras escucho el disco Bailarín de arena, de Dave Hassell y Andy Scott, regalo del también gran músico Evaristo Aguilar. Me infiltro en esta harmonía cautivadora: campanillas, avecillas, centelleo cristalino unido a la voz de un niño. Escucho otros temas y leo que ésta es una reflexión íntima de las experiencias musicales de ambos creadores, un viaje que plantea improvisaciones libres, arreglos de temas estándar de jazz y composiciones originales. Y es verdad: no se caracteriza el jazz por seguir con fidelidad la notación de una partitura. El jazz es invención, es improvisación. Es potestad en la ejecución sobre una determinada estructura armónica que se reinventa y se reinterpreta como un acto sensual, como una puesta en libertad que se viene y se va. Contrabajo y saxo, inventiva enajenadora que me deja íntima. Me vengo y me voy saxofón voz de hombre, saxo tenor. Me voy y me vengo percusión-corazón, aleteo dúctil movedizo... Pienso en Nueva Orleans y

No hay angustia comparable a tus ojos oprimidos, a tu sangre estremecida dentro del eclipse oscuro…* también en Storyville, su barrio de luz inquietadora. Puerto salvaguardia de los músicos empleados en los grupos de sus innúmeros burdeles; música ruidosa y feliz surgida de marchas, canciones y bailes de ese tiempo que arrastraron todo un bagaje de persecución y un vivo anhelo de felicidad, de libertad. Música religiosa con su fantasía melódica y su mensaje esperanzador, bíblico, que encierra la grandeza y la tragedia del pueblo afroamericano nacido con una virtud especialmente orientada a lo cadencioso musical. El clarinete y el trombón y la percusión y la trompeta develan los sonidos melancólicos del blues con su lamento rural, recuerdos introspectivos del esclavo negro en una tierra lejana que no es suya. Música que se distingue de la decente por su entrega honesta e incansable,

cimentada en las virtudes improvisativas de unos músicos que tocan casi siempre de oído. Músico negro que había oficiado la extraña unión entre lo europeo y lo africano, revitalizando la tradición musical de Occidente. ¡Porque el jazz ya estaba allí! Estaba allí con sus variedades dialectales. Llegó en su minuto índice y todas las horas son la misma y todas las notas son la misma, y no son la misma… Sí. En esta historia tiene Nueva Orleans un lugar aparte: King Oliver y su discípulo Louis Armstrong ayudaron a cambiar la naturaleza del jazz. Pronto le llegó el fin a la desatendida naturalidad de los primeros tiempos. De bailes populares pasó a ser el jazz un arte de solistas virtuosos, pero los músicos de corte clásico no entendieron tan bien como la gente de las calles, sus hondos orígenes sociales. Y

acaso sin pensarlo, los compositores europeos fueron adoptando esta nueva forma expresiva, sensitiva, libre. En todo esto pensaba yo en el atrio del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), durante un recital de jazz al aire libre auspiciado por la Universidad del Estado de California. Pensaba en esto mientras sorbía mi vaso de vino y aspiraba el humo incitante de los cigarrillos. … Y aquí me encuentro en mi estudio otra vez hoy, con Hassell y Scott: su disco maravilloso bailarín de arena, nostalgia de lo hondo en la luz que cae, me ha llevado a la república de los recuerdos. Estos sonidos luminosos seguirán esparciéndose en mi entendimiento como polvo de estrellas... *Lorca. amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2259

FAVORABLE RESULTADO DEL 4X4, EVENTO CON CAUSA ORGANIZADO DURANTE LA FERIA Carroñeros de Jerez y Chamucos de Zacatecas hicieron entrega de las ganancias obtenidas

El alcalde José Humberto Salazar Contreras reconoció y agradeció iniciativas como la del club 4 X 4 Carroñeros de Jerez y Chamucos de Zacatecas, que llevaron a cabo un evento con causa en el marco de la Feria de Primavera Jerez 2022 y, este día, hicieron entrega de los recursos obtenidos en el mismo, a efecto de que la autoridad determine el mejor destino en favor de sectores vulnerables. De manera oficial, el grupo, encabezado por el presidente del club jerezano Mario Nicolás González Lozano, hizo entrega de 24 mil pesos que se obtuvieron como ganancias en el evento realizado el pasado domingo, esto considerando ingresos de patrocinios, barra, entradas, venta de algunos productos y restando los egresos. Durante el acto, el presidente municipal afirmó que en este tipo de acciones, más allá de lo económico, cuenta el cariño con que lo hacen, por lo que agradeció a los organizadores del evento que congregó a participantes de diversos estados y municipios zacatecanos y afirmó que acciones como esta, aparte de que permiten la con-

vivencia, generan un ambiente social familiar. Agregó que esto es una muestra de que Jerez es un pueblo unido y vamos por más, dijo, porque estamos juntos en este camino por el bien de la sociedad más vulnerable; vamos a poner el ejemplo en el estado, que Jerez es un pueblo unido con la misma visión de progreso y de ambiente familiar. Por su parte, Mario Nicolás González Lozano agradeció al presidente las facilidades y el apoyo que se otorgó para realizar este evento, tanto en cuestión de permisos, como en personal y equipo para acondicionar la pista donde se realizó, que para Carroñeros 4 x 4 es el primero que organizan y consideran que fue un éxito. Habló de la determinación del grupo de dar el voto de confianza a la autoridad, para que sean ellos los que asignen los ingresos generados a donde más se necesiten y aunque los recursos siempre serán pocos para todas las necesidades que existen, siempre será importante que se ejecuten de la mejor manera.

1 DE MAYO DE 2022

MÁS DE 500 PERSONAS BENEFICIADAS EN LA CAMPAÑA VISUAL DEL DIF Y CLUB DE LEONES JEREZ RLV Reconoce el doctor Salazar la iniciativa del organismo de servicio

Al encabezar el arranque de la campaña de examen de la vista y dotación de lentes, el alcalde José Humberto Salazar Contreras agradeció a la familia leonística por la iniciativa y recordó que este organismo social, lleva a cabo importantes programas como el de la vista y sordera, por lo que afirmó que esa labor de servicio no sólo implica conocimientos sino también tiempo, por lo que enfatizó que la satisfacción de ayudar vale oro. Acompañado de su esposa la presidenta Honorífica del DIF Bertha Alicia García Duarte y el gobernador del distrito B 4 Guillermo Aréchiga López y su esposa Ofelia Barrán de Aréchiga, el presidente reflexionó en el sentido de que la vista es algo tan sensible que a veces no se valora y sólo el que carece de ella o tiene un porcentaje menor

de visión, le da su valor. Agradeció a los integrantes del club que vienen de otros lugares a participar de esta campaña y la red tan amplia que conforma la organización para poder llegar a más lugares con la difusión de estos eventos; recordó que para hacer vivo el altruismo, es necesario ponerse en los zapatos de los demás y saber cómo ayudarlos, tal como lo hacen los socios y las socias de la institución de beneficio social. El programa de dotación de lentes se realizó de forma coordinada con el DIF Municipal, el Club de Leones Jerez Ramón López Velarde y el centro de Reciclado y Distribución de lentes A.C.. En total se practicaron 428 exámenes de la vista y se dotó del mismo número de lentes, además y 76 consultas oftalmológicas gratuitas.

SE CAPACITÓ EN PRIMEROS AUXILIOS Y CUIDADO DE SU SALUD DURANTE EL TRABAJO A PERSONAL DEL DIF DE JEREZ En el marco de la conmemoración del Día de la Salud Laboral, y para que empleados del DIF Municipal ofrezcan una mejor productividad y atención a la ciudadanía, se capacitaron en primeros auxilios e higiene postural en sus áreas de trabajo. La directora del organismo, Jessica Cuevas Cuevas, enfatizó que es importante ofrecer a la población un servicio sin riesgos, atenderla con la mejor calidad y “cumplir con lo que nos corresponde, que es dar lo mejor de nosotros para los demás”, expresó. En ese sentido, se ofreció al personal de las distintas Jefaturas, una charla de primeros auxilios a cargo del Gerente de Manejo de Emergencias de la Coordinación de Protección Civil, José Luis Díaz Bárcenas, quien explicó que la mayoría de los accidentes laborales son

ocasionados por connatos de incendio y explosiones resultantes de la sobre carga de instalaciones eléctricas. En el caso de quienes laboran en comedores, destacó que tener cilindros y tanques estacionarios pasados de su vida útil puede ser de sumo riesgo, mientras que personal que se encarga de intendencia puede verse afectado con el uso excesivo de sustancias de limpieza. Por parte de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) se les habló sobre la relevancia de solucionar, prevenir o impedir problemas en el trabajo para así mejorar la salud, comodidad y productividad de los empleados. Se les explicó sobre la ergonomía organizacional, desarrollo cognitivo y desarrollo ambiental, como métodos para adquirir o fortalecer herramientas adecuadas de trabajo.


1 DE MAYO DE 2022

LLAMA EL DOCTOR HUMBERTO SALAZAR A LA UNIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL Se obtienen buenos resultados con la suma de esfuerzos a través del DIF en apoyo a los grupos vulnerables

Durante la entrega de más de media tonelada de tapas plásticas recolectadas para AMANC, dentro de la campaña del DIF de Jerez en respaldo a niños con cáncer, y diversos apoyos para personas con discapacidad y alta vulnerabilidad, el alcalde Humberto Salazar Contreras llamó a la unión de todos para que ningún sector de la población quede desprotegido. Además de las tapas, 16 personas con discapacidad visual recibieron lentes gratuitos, tres mas una silla de ruedas, aparatos auditivos, credencial de Inclusión y traslados a clínicas especializadas, mientras que 40 se beneficiaron con apoyos alimentarios. El presidente municipal enfatizó al respecto que “se requiere tener conciencia de que debemos darle importancia a todas las partes de la sociedad, ya sean niños, adultos, personas de la tercera edad o con discapacidad; debemos estar unidos para ser resolutivos en lo máximo posible ante las necesidades de los más vulnerables”. A su vez, manifestó su orgullo y satisfacción hacia la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Zacatecas, pues continuamente atiende un tema delicado y sensible que es la salud de los niños con esta enfermedad, al tiempo que pidió a los padres de familia estar atentos a síntomas y afec-

11

NÚMERO 2259

ciones en los infantes, pues si la enfermedad se detecta a tiempo hay más posibilidades de curarlos, refirió. La presidenta honorífica del DIF Municipal, Bertha Alicia García Duarte, coincidió en que “la unión hace la fuerza” y agradeció a la ciudadanía su tan favorable respuesta ya que individual o colectivamente hicieron su valiosa aportación en los diferentes puntos de acopio, reiterando el llamado a seguir luchando juntos por quienes se encuentran en condiciones de alta vulnerabilidad. En presencia de la directora del organismo Jessica Cuevas Cuevas, la fundadora de AMANC Zacatecas, Susan Cabral Bujdud, agradeció el trabajo en equipo con el Ayuntamiento jerezano, el cual aseguró garantizará los elementos que requieren los pacientes para superar la enfermedad, teniendo al momento 50 menores activos y más de 200 en vigilancia y seguimiento. En el evento también estuvo presente la directora de AMANC, Ana Cecilia Medrano Ruíz, la directora de la Guardería “Navi” que hizo una aportación a la campaña de tapas, Martha Leticia Bañuelos Muñoz, la titular de Óptica Proyecta, Lorena Zamora Viramontes, además de la encargada de la Jefatura de Salud del DIF, Marcela González Valdez.

EL PROGRAMA DE BECAS MUNICIPALES SERA APLICADO DE MANERA DEMOCRÁTICA Se presentó la convocatoria para que los aspirantes a recibir el apoyo realicen los trámites El alcalde Humberto Salazar presentó la convocatoria para el programa de becas municipales, dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y carreras universitarias, con la determinación de que se asignen en una forma democrática y transparente. Acompañado de la presidenta Honorífica del DIF Bertha Alicia García Duarte, así como de la titular del departamento de Educación María Esther Ibarra, el regidor Enrique Saucedo Moreno y en representación de la región educativa estatal y federal, el presidente signó el documento que avala este programa para asignar 230 becas municipales. De acuerdo con la convocatoria, las becas van dirigidas a alumnos de bajos recursos económicos que demuestren estar inscritos en alguna institución de primaria, secundarias o planteles de nivel superior del municipio; será un pago único y los interesados deben llenar la solicitud en el formato autori-

zado por el área de educación, además de presentar la copia de acta de nacimiento, la boleta del ciclo escolar inmediato anterior, CURP, RFC del padre o tutor, constancia de estudios del ciclo escolar actual y copia de comprobante de domicilio. Durante el acto, el presidente hizo entrega de material escolar al docente de la Escuela Telesecundaria de la comunidad Guadalupe Victoria, población de la sierra, quien cuando las familias se vieron orilladas a dejar su lugar, implementó un aula en la sala de su casa, donde atiende a su grupo para no perder el año escolar. Al hacerle entrega de un pizarrón, útiles escolares para los alumnos y de más material, el doctor Salazar le felicitó y dijo sentirse orgulloso de iniciativas como la que se implementó, así como la firme decisión de sus alumnos de no suspender sus estudios; “ustedes están viendo que no hay barreras, eso es el corazón de alguien que quiere crecer”, señaló.

FUERON ASESINADOS TRES POLICÍAS ESTATALES EN GUADALUPE; UNO DE ELLOS ESTABA COMISIONADO EN JEREZ Fueron atacados durante su día de descanso La noche del viernes, poco antes de las diez, sujetos armados llegaron a la calle Primera Villa de Guadalupe del Fraccionamiento Villas de Guadalupe, en la cabecera del municipio con el mismo nombre, disparando en múltiples ocasiones en contra de tres hombres que se encontraban afuera de una vivienda. Ellos pertenecían a la Policía Estatal Preventiva, uno de ellos comisionado al municipio de Jerez; los elementos policiales estaban disfrutando de su día de descanso reunidos en la casa de uno de ellos, cuyos familiares dieron aviso a las autoridades sobre este ataque armado, habiéndose implementado un intenso operativo de las diversas corporaciones en torno al lugar.

Al arribar paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, trataron de auxiliar a las víctimas, sin embargo sólo constataron que no presentaban ya signos vitales, haciéndose cargo de la investigación la Fiscalía General de Justicia, siendo trasladados los cuerpos de los policías a la Dirección General de Servicios Periciales para los trámites de ley. Con estos asesinatos llega a 22 la cifra de elementos de seguridad que en Zacatecas han sido víctimas de ataques armados en lo que va del año, muchos de ellos han sido ultimados en su día de descanso, cuando están más expuestos, al no contar con su armamento y protecciones que normalmente llevan al estar en servicio.


12

NÚMERO 2259

1 DE MAYO DE 2022

DESFILE Y EXHIBICIÓN DE AUTOS ANTIGUOS Y CLÁSICOS POR CALLES DE JEREZ Vistosas joyas sobre ruedas fueron admiradas a su paso por el centro de la ciudad

Como parte de una de las más arraigadas tradiciones, alrededor de 300 coleccionistas de autos antiguos hicieron circular sus valiosas joyas sobre ruedas, por las principales calles de Jerez y llevaron a cabo la exhibición de autos antiguos en la explanada del Parque del Migrante. Bajo la coordinación del Club de Autos Antiguos Nostalgia y con el apoyo del Comité de Feria, se llevó a cabo esta actividad en la que tomaron parte personas de Jerez, Zacatecas, Guadalupe, Colotlán, Tlaltenango, Fresnillo, Villanueva, Valparaíso y otras partes de la entidad que atendieron a la invitación de mostrar las selectas piezas finamente restauradas y otras en proceso de rescate. El trabajo y la perseverancia, el amor y el cuidado, han dado como resultado el lujo y la clase que se muestra a través de vehículos que por su antigüedad se trata de piezas especiales y que, en algunos casos, llegan a ser únicas; de acuerdo con expertos en la materia, un proceso de restauración podría llevar en promedio año y medio, pero depende de los recursos de que disponga el interesado y también la suerte al buscar minuciosamente las piezas originales. Es así que pudieron apre-

ciarse vehículos con más de 80 años de existencia, como el vistoso Buick 1940 y el Mercury 47; unidades con historia arraigada en nuestro pueblo, como el autobús denominado El jerezano, de la Línea Zacatecas Jerez, un Dina del año 1967 y su réplica hecha por la familia Márquez o el tractor Massey Fergurson de 1962; los soñados Mustang son también parte de la colección, los Chevrolet de la década de los 50 y una diversidad de camionetas pickup de al menos cuatro décadas, 50s, 60s y 70s; varias unidades tipo Guayín que tuvieron su época predominante y hoy se vuelven clásicos, sin faltar los ya tradicionales Volks Wagen, el vocho, la combi, los Brasilia y otros, así como los Datsun que ya son históricos. En la víspera se realizó el destape de autos antiguos, un evento que también forma parte de la tradición, donde los coleccionistas tuvieron como invitado especial al presidente José Humberto Salazar Contreras quien pudo admirar la variedad de vehículos de colección que existen en Zacatecas y especialmente en Jerez, que reflejan el amor, cuidado y paciencia de sus propietarios para mantener en actividad estas valiosas piezas del automovilismo.

29°C MAX 7°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Compra Venta

$19.25 $20.65

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.