SE REALIZARÁ COMPRA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO DE LIMPIA, PROTECCIÓN CIVIL Y SERVICIOS PÚBLICOS
TOMAN PROTESTA NUEVOS DELEGADOS DE COLONIAS Y FRACCIONAMIENTOS DE JEREZ
PÁG. 05
HAY ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO EN EL MUNICIPIO, EXPRESÓ EL COORDINADOR DEL DEPORTE
PÁG. 08
PÁG. 10
$8 Año XLV
No.2264
Jerez de García Salinas, Zac.
5 de junio de 2022
CRECE EL TEMOR AL TRANSITAR POR CARRETERAS DE ZACATECAS Desde hace tiempo que algunos puntos de tramos carreteros del estado de Zacatecas se han convertido de alto riesgo debido a los constantes asaltos, despojo de vehículos y otras pertenencias que las víctimas llevan consigo. En estos días se registró el asalto y privación de la libertad de 17 personas en el tramo Villa de Cos-Concepción del Oro, quienes fueron despojados de cuatro vehículos en los que viajaban familias de migrantes que luego de visitar su tierra iban de regreso a EstaSigue en Pág. 2
BLP R
WWW.BLPLA PA LMA.COM
VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones
Los asaltos, privación ilegal de la libertad y robo de vehículos, delitos que han afectado a familias migrantes
Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
MUÑOZ LEDO ACUSÓ A LÓPEZ OBRADOR DE ASOCIACIÓN CON GRUPOS DELINCUENCIALES
El exdiputado de Morena advierte que va a ser un enfrentamiento muy serio esa transferencia de lealtades y de asociaciones
Porfirio Muñoz Ledo estimó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “piensa heredar al siguiente gobierno su asocia- ción con los delincuentes” del narcotráfico. Sin embargo, le advirtió que “va a ser un enfrentamiento muy serio esa transferencia de lealtades y de asociaciones”. Al participar este jueves como invitado especial en la sesión en México de la Confe-
ATENCIÓN CIUDADANA
PÁG. 05
ACTIVIDAD PESQUERA
Sigue en Pág. 2
EL OBISPO DE ZACATECAS SE MUESTRA SOLIDARIO CON FAMILIAS DE COMUNIDADES DE LA SIERRA PÁG. 11
El obispo de la diócesis de Zacatecas Sigifredo Noriega Barceló se solidarizó con las familias de la sierra jerezana que se vieron en la necesidad de abandonar sus hogares y presidió una ceremonia litúrgica, en la que ofreció un mensaje de esperanza para salir adelante de la situación actual y, sobre todo, dijo, salir más fuertes y seguir viviendo con dignidad, paz Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
IMPULSAN EL SOFTBOL
Somos una familia, y eso es lo que nos ayudará a seguir adelante A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com
PÁG. 12
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2264
CRECE EL TEMOR AL TRANSITAR...
(VIENE DE PRIMERA)
dos Unidos. Presidentes de organizaciones de paisanos han externado su preocupación ante estos hechos que se repiten continuamente, según lo señala Rafael Esparza de la Federación Orgullo Zacatecano en Waco, Texas quien declara sobre el miedo que tienen al viajar por carreteras de Zacatecas, exigiéndole a las autoridades que les brinden la seguridad necesaria, pero que ésta sea verdadera pues siempre se asegura que existen las condiciones propicias para viajar y con frecuencia suceden hechos como el de esta semana, sobre todo en la carretera 54 a la altura de Sierra Vieja y Bañón, pero además hay otras zonas de riesgo cuando transitan a Río Grande por el tramo Fresnillo Villa de Cos a la altura de San José de Lourdes donde se han dado también estos bloqueos de grupos delincuenciales que obligan a paisanos a bajarse y luego son despojados de celulares, dinero, documentos y sus vehículos. Señalan dirigentes de organizaciones migrantes que es muy lamentable lo que sucede en Zacatecas y por ello muchas familias deciden no venir ante el inminente peligro que existe y más aún al cruzar por zonas
donde no hay comunicación al carecerse de señal telefónica. La molestia hacia autoridades estatales creció al escuchar las declaraciones del gobernador David Monreal quien en su acostumbrada postura de “aquí no pasa nada”, dijo que es seguro transitar por las vías de la entidad y de los hechos del lunes donde fueron víctimas 17 personas, dijo, “sólo tuvimos un pequeño problema ahora con las familias migrantes que despojaron”, argumentando que este atraco múltiple se debió a que la delincuencia se enfocara en otras víctimas desde que se implementaron acciones por parte de su gobierno para combatir otras modalidades del crimen organizado. Sin duda muy lamentable que estos acontecimientos se incrementen en Zacatecas, que atentan contra la integridad de las personas y muy lamentable también que el gobernador y su equipo de seguridad minimicen siempre la situación, maquillando las cifras como lo hicieron en esta semana en su informe señalando que el homicidio doloso bajó un 29 por ciento en nuestro estado, siendo el mes de mayo registrado como uno de los más violentos y junio en sus primeros tres días registró 16 asesinatos.
EL OBISPO DE ZACATECAS...
(VIENE DE PRIMERA)
y justicia. Durante la celebración que tuvo lugar en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de esta cabecera municipal, el líder religioso dijo que la iglesia sabe desde un principio del sufrimiento que implica para estas familias perder algunos seres queridos y tener que dejar su tierra que es lo más sagrado, donde han vivido y tienen sus raíces; además del sufrimiento por la soledad e impotencia. Externó su gratitud a las autoridades que, reconoció, han hecho presencia, así como a la familia de sacerdotes del decanato, a los de las parroquias directamente afectadas por la situación y los de las demás del municipio, que han juntado sus corazones y sus brazos para seguirse haciendo presente; esto, dijo, nos habla de que somos una sola familia y es la riqueza que nos va a ayudar a salir a-
delante y a salir bien, a salir más fuertes de nuestro espíritu. “Eso tiene que animarnos a seguir sacando lo mejor de nosotros mismos, en gratitud a tantas personas que están ahí, voluntarios, catequistas, servidores públicos, simplemente personas que abren sus brazos, como para decir ánimo, sí podemos salir juntos. El mal no es más fuerte que el bien, tenemos que seguir buscando formas de vencer ese mal, tenemos que buscar ese espíritu alimentándonos, sobre todo, para que nos ayude a caminar”, concluyó. Una vez finalizada la ceremonia, el obispo saludó a las autoridades municipales, encabezados por el alcalde José Humberto Salazar Contreras, así como a cada una de las personas de las comunidades que participaron en la celebración y a los que, de cerca, les dirigió un mensaje de esperanza.
5 DE JUNIO DE 2022
MUÑOZ LEDO ACUSÓ A...
(VIENE DE PRIMERA)
rencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), el ex diputado de Morena expuso públicamente en la reunión que “yo he hecho un llamado al presidente de la república con el siguiente argumento pragmático: el Presidente va a terminar su periodo de gobierno y la pista ya se le está acabando”. “Él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder. Porque además de tener la autoridad y los recursos del gobierno federal, éstos se suman a los del narcotráfico y entonces no hay nada que se le pueda oponer”, afirmó. Porfirio Muñoz Ledo estimó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “piensa heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes” del narcotráfico. Sin embargo, le advirtió que “va a ser un enfrentamiento muy serio esa transferencia de lealtades y de asociaciones”. En el transcurso de la semana se dio también amplia difusión a una entrevista que Carmen Aristegui hizo al ex secretario de gobernación, Francisco Labastida Ochoa a quien se le pidió opinar sobre el contexto político de escándalo que actualmente estamos viviendo en México, quien habló sobre la ayuda que le dio el PRI en 2018 a López Obrador para que tuviera más votos; “si el
candidato priista ataca al segundo lugar en lugar de atacar al primero, le sacan al candidato del PAN un supuesto delito y lo atacan por ello; si los gobernadores priistas de varios estados le ayudan a que saque más votos, poniendo el PRI su estructura electoral al servicio de López Obrador, qué quiere decir, que lo ayudaron a que ganara con más votos, lo que significa evidentemente que hubo un pacto en beneficio de ambas partes” indicó. Durante dicha plática con la periodista Carmen Aristegui, el también ex candidato presidencial habló sobre el delicado tema en torno a la estrecha relación que existiría por parte del presidente con el cartel de Sinaloa al que particularmente estaría protegiendo López Obrador a cambio del apoyo que recibe para ganar elecciones y no hay otra explicación lógica por la cual el ejecutivo federal haya visitado en cuatro ocasiones durante su mandato el pueblo de Badiraguato que tiene unos cinco mil habitantes y es la tierra del Chapo, lugar al que no se puede acceder si no es con la anuencia de los hombres fuertemente armados que resguardan la zona conocida como el triángulo dorado y que para el presidente -según sus palabras-, esta es una región como cualquier otra del país donde vive gente buena y trabajadora. Pero la pregunta sigue en el aire ¿a qué va tanto López Obrador a la base central del cartel de Sinaloa?
La periodista Carmen Aristegui ha sido fuertemente atacada por grupos afines al presidente tras la difusión de la entrevista con Labastida. ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 45, No. 2264, 5 de junio de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 5 de junio de 2022.
5 DE JUNIO DE 2022
EN CAMPAÑAS ELECTORALES PONEN COMO MAL EJEMPLO A ZACATECAS
Tere Jiménez candidata a gobernadora, ofreció colocar a Aguascalientes como la entidad con los mejores índices de seguridad y protegerla del crimen organizado, para que no se desate la violencia como sucede en estados gobernados por Morena como Zacatecas, Michoacán y Veracruz. La candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) prometió una larga lista de prestaciones y apoyos al personal de seguridad y de procuración de justicia. En la explanada del Centro de Convenciones y Exposiciones, Jiménez firmó un acuerdo de alianza con el personal encargado de la seguridad y la justicia en el estado, señalando textualmente: “No queremos estar como Zacatecas, no queremos estar como Michoacán, no queremos estar como Veracruz, no quere-
3
NÚMERO 2264
mos estar como esos estados donde gobierna ya saben quién, no queremos estar así; no vamos a bajar la guardia, vamos a blindar nuestro estado, porque aquí viven nuestros hermanos, porque aquí tiene que haber una coordinación entre todos y cada uno y cada uno de los que estamos aquí”. Asimismo, Esteban Villegas, candidato de Va por México al gobierno de Durango, por la alianza PAN, PRI y PRD, ha sido enfático en diversas ocasiones durante su campaña, al referirse al gobierno morenista que tiene a Zacatecas sumido en el estancamiento económico y muy agobiado por la delincuencia, alcanzando los índices más altos en inseguridad y ha señalado “no vamos a permitir que Durango pase por lo que han estado viviendo nuestros vecinos zacatecanos, no permitiremos que Morena se extienda a nuestro estado, por eso este 5 de junio vamos a ganar…”
en Artes por tener este tipo de eventos, enfatizando la importancia del arte en la vida cotidiana del ser humano, pues -dijo- el arte es el único espacio en donde se tiene la libertad de expresar lo que se siente y lo que se piensa, alimentando el alma y el espíritu. Por su parte el coordinador del Área de Arte y Cultura, Rodolfo Pinedo García, se congratuló por la realización de esta exposición, y aprovechó para comentar que desde el Área se está desarrollando un proyecto que se titula “Conocer tus raíces”, el cual tiene como propósito invitar a través de los clubes zacatecanos en Estados Unidos a hijos de migrantes a que conozcan las raíces de sus padres, de ahí surge la idea de vincular a la Licenciatura en Artes, pues es una excelente oportunidad para llevar el arte de los jóvenes a Estados Unidos y se pueda vender a través de los
clubes. Al dirigirse a los alumnos, el director de la UAA, Luis Herrera Alvarado dijo que “es muy importante hacer este tipo de ejercicios, ya que ustedes como artistas tienen una perspectiva que va a enriquecer a cada uno de los espectadores que vengan a ver sus obras, de esta manera, cumplen con la vocación del artista al mostrar su trabajo, pues a través de él les hablan a su público y siembran algo en ellos”. Finalmente la responsable de la Licenciatura en Artes, Miriam Pilar Alba Rodríguez mencionó que los trabajos que se presentan son de calidad, pues la finalidad de la Licenciatura es que los trabajos no solamente se queden en los talleres que día con día visitan los jóvenes para trabajar, sino que sea expuesto y presentado a la sociedad”.
EL NOMBRE DE ZACATECAS SE PONE EN ALTO EN LA OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS DE SINGAPUR Y ASIA Estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato obtienen 18 medallas de oro, plata, bronce y menciones honoríficas
ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES EXPONEN SUS OBRAS EN EL PATIO DE RECTORÍA
Con la finalidad de mostrar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general el arduo trabajo que se ha realizado a lo largo del semestre, alumnos de las distintas orientaciones de la Licenciatura en Artes de la Unidad Académica de Artes (UAA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguraron una exposición que resultó precisamente del quehacer académico, en el Patio de Rectoría, la cual estuvo abierta al público hasta el 2 de junio. La muestra reúne trabajos de dibujo, grabado, pintura, escultura y fotografía de aproximadamente 60 alumnos de dicha
Licenciatura. Con esta actividad, los alumnos se involucran en el ámbito artístico bajo la supervisión de los docentes de la Academia de Artes Visuales: Imuris Ramos Pinedo, Karina Luna, Ariadna Isis Pérez, Julián Guajardo y Mónica Romo, pues les permite complementar su proceso formativo ya que llevan a la práctica la información adquirida durante sus clases y es aquí donde converge la creatividad y la imaginación. Al hacer la declaratoria inaugural, el secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez felicitó a la Licenciatura
En un hecho histórico para la educación de Zacatecas, 18 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria destacaron en la Olimpiada de Matemáticas de las Escuelas de Singapur y Asia (SASMO, por sus siglas en inglés). Los estudiantes zacatecanos se midieron de manera virtual contra 33 mil 679 alumnos y alumnas de 28 países, tales como Azerbaiyán, Brasil, Camboya, Canadá, China, Hong Kong, Taiwán, Ghana, India, Indonesia, Irán, Kirguistán, Kuwait, Malasia, Maldivas, México, Mongolia, Myanmar, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Turquía, Estados Unidos, Uzbekistán y Vietnam. De 30 estudiantes que participaron, 18 obtuvieron para Zacatecas siete medallas de oro, siete preseas de plata y cuatro de bronce en las cate-
gorías de cuarto, quinto y sexto de primaria; primero, segundo y tercero de secundaria; y primero, segundo y tercero de bachillerato. Los 18 alumnos destacados pasan a la siguiente etapa que consiste en participar en el Desafío de la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo el próximo 17 de julio. Luis Miguel Zapata Alvarado, director de Innovación y Desarrollo Regional, representante de Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), aseguró que se seguirá coadyuvando para que los niños zacatecanos tengan las condiciones de formarse en el mundo de las matemáticas y de otras disciplinas del conocimiento.
4
NÚMERO 2264
5 DE JUNIO DE 2022
CRISIS MODIFICA HÁBITOS DE CONSUMO Vísceras y pescuezos de pollo, carne de caballo y frutas y verduras de tercera y cuarta calidad y otros ingredientes antes excluidos, integran ahora el modelo de alimentación. Desde Davos Suiza se alertó recientemente sobre el gran problema de abastecimiento alimentario al que se comienza a enfrentar la población de todo el mundo, como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y como secuela también de la pandemia por Covid-19. En países como México, temprano comenzaron a sentirse las consecuencias de la crisis económica, aún antes de que explotara el conflicto entre Rusia y Ucrania y no obstante todos los propósitos gubernamentales como el recientemente instaurado Paquete contra la Inflación y Carestía (PACIC) enfocado a contener los precios de algunos productos de la canasta básica, para gran parte de la población ya no hay alternativas. La única opción posible, optar por una alimentación pobre, con menús casi equiparables a tiempos de la post guerra en Europa. Esta realidad equivale a revertir los avances que en la lucha contra el hambre y la pobreza se habían logrado hasta ahora en el mundo “y si no actuamos con rapidez y decisión nos enfrentaremos a la mayor hambruna mundial en décadas”, fue el llamado del canciller Alemán Olaf Scholz desde el foro Económico Mundial en Davos Suiza. Pero los mexicanos enfrentan un doble drama, por un lado, el costo de la crisis y por el otro la insensibilidad de los gobernantes, pero esta vez y como siempre la población ya busca sus propias soluciones a la crisis alimentaria y económica. Para la mayoría no han sido suficientes las medidas propuestas desde Palacio Nacional y las familias han comenzado a crear nuevos menús a partir de ingredientes poco convencionales que están revolucionando la dieta y modificando la cultura alimentaria. Las familias están adaptando su estilo de alimentación, cocinando casi cualquier cosa, adaptando los ingredientes, alimentos que aparecen menos apetitosos, reproponiendo el menú adaptando materias primas de bajo costo, verdaderos “malabares” para la compra de alimentos, como lo revela la
Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Esta semana, mediante un comunicado, la ANPEC no solamente descalifica las medidas adoptadas desde el Gobierno Federal para contener el alza de precios, porque “tienen un impacto nulo”, sino que admite que los consumidores han adaptado la compra de la despensa a productos de baja calidad. Si bien es cierto en épocas de crisis disminuir la ración de alimentos o bien optar por una calidad más baja de productos es una medida siempre necesaria, también es importante considerar que, de continuar esta tendencia, en el corto plazo se tendrá un impacto directo en la nutrición de la población, que ya afecta en México a 27 millones de personas que padecen pobreza alimentaria y a 1 millón 200 mil niños con desnutrición crónica. Qué adquieren ahora la mayoría de los mexicanos Según datos de la ANPEC el consumo de emergencia al que las amas de casa pueden aspirar por su anémico poder adquisitivo, está integrado por vísceras y pescuezos de pollo, arroz, lentejas y cereales, frijol y hasta alimento para mascotas que se están adquiriendo a granel, sin envasar ni empaquetar y en cantidades inferiores a las adquiridas habitualmente durante el 2021. Respecto a las frutas y verduras el consumo está enfocado a productos maduros de tercera y hasta cuarta calidad, de bajos nutrientes y no buen sabor. El bistec de res se ha sustituido por carne de caballo que, aunque es más barata “es de alto riesgo sanitario, los rastros en México no están regulados adecuadamente para la matanza de equinos” advierte Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. Chile, aguacate, cebolla, huevo ahora se compran por pieza y no por kilo. El mole ahora es con pescuezos o champiñones, es la cocina de sobrevivencia, generada por un consumo de emergencia en el que, las amas de casa son quienes en primera
Irene Escobedo López
De no contenerse la crisis estaremos de frente a una grave desnutrición y ante el nacimiento de una nueva cultura alimentaria, que cambiaría la dieta de los mexicanos. línea tienen que hacer uso de creatividad e ingenio. En el difícil contexto en el que se sobrevive, los más vulnerables económicamente, son ahora también los más frágiles a la hora de comer, limitados en su poder adquisitivo y en la calidad alimentaria vienen a reforzar el contrasentido de una nación de contrastes marcados, que exhibe como nunca antes a los más pobres como incapaces de abastecer sus necesidades. Los riesgos de esta tendencia enfocada a nuevo modelo de alimentación, pone en peligro también la historia culinaria de un país como el nuestro con su vasta cultura gastronómica; la cocina mexicana con 9 mil años de antigüedad ha sido reconocida mundialmente por la utilización de productos frescos, aromáticos y de óptima calidad así como por la presentación de sus platillos que hoy están viendo anulada la posibilidad de escoger entre una pierna o pechuga de pollo por pescuezos y vísceras. Pero no siempre una alimentación restringida o modificada significa retroceso. Los
europeos cambiaron su alimentación durante y después de las guerras y ganaron salud y disminuyeron sus niveles de mortalidad. Ejemplo de ello, la cocina italiana que en la post guerra y también como efecto del régimen fascista de Mussolini sufrieron una gran crisis alimentaria por la carencia de materias primas. La solución fue dar un giro de 360 grados a las costumbres cotidianas en la alimentación, provocando que surgieran cualquier cantidad de nuevos recetarios que propusieron nuevas fuentes calóricas para contrarrestar el hambre. Los recetarios indicaban paso a paso el uso de los nuevos ingredientes como las crestas de pollo o huacales y la carne en poquísima proporción. Uno de estos fascículos se titula Las Recetas de Petronilla, cuyo eslogan se leía en la portada como: “cocina para tiempos excepcionales”. Fue el libro de oro de las mujeres italianas, costaba 2 liras y enseñaba el modo de hacer más sanos y gustosos los alimentos, “con poca grasa, poco arroz, poca pasta, poca harina y poco azúcar”.
5 DE JUNIO DE 2022
SE REALIZARÁ COMPRA DE VEHÍCULOS PARA EL SERVICIO DE LIMPIA, PROTECCIÓN CIVIL Y SERVICIOS PÚBLICOS El cabildo avaló por unanimidad el ajuste presupuestal de 6 millones de pesos propuesto por el alcalde Humberto Salazar En sesión extraordinaria de Cabildo, el ayuntamiento de Jerez aprobó por unanimidad un ajuste presupuestal para reasignar recursos a la compra de dos camiones que vendrán a reforzar el servicio de recolección de basura, un vehículo para Protección Civil y uno más para servicios públicos, con un monto estimado de seis millones de pesos. En la pasada sesión ordinaria del jueves 26 de mayo, el alcalde José Humberto Salazar Contreras, habló de la carencia de vehículos para el servicio de limpia, pues las unidades que operan actualmente se encuentran en malas condiciones y generan altos costos en man-
5
NÚMERO 2264
tenimiento. Asimismo, señaló que en la unidad municipal de Protección Civil, ante el incremento registrado en los meses recientes en la incidencia de incendios, se plantea la urgencia de un camión pipa que brinde abastecimiento a la unidad de bomberos. El asunto fue turnado a mesa de trabajo del cuerpo colegiado que se reunió en calidad de urgente, con el objeto de analizarlo a la mayor brevedad y una vez que se despejaron las diversas inquietudes sobre el tema, este martes se convocó a la sesión extraordinaria en la que se aprobó la propuesta por unanimidad.
ESCUELA DE ENFERMERÍA INVITA A LA POBLACIÓN A DEJAR DE FUMAR La docente y coordinadora de Educación Continua de la Unidad Académica de Enfermería, Maricruz Vidales Jara, realizó una invitación a toda la población para que tomen conciencia y dejen de fumar, esto en el marco del “Día Mundial sin Tabaco” bajo el lema “El tabaco envenena nuestro planeta”. Destacó que los fumadores deben de tirar las colillas en el lugar indicado para evitar la contaminación, y además que el fumar trae graves problemas de salud. Por lo anterior, el Grupo de Estudiantes de Enfermería Contra de las Adicciones (GREECA)
realizaron carteles con mensajes alusivos al “Día Mundial sin Tabaco”. Señaló que en el Campus UAZ Siglo XXI son edificios libres de humo de tabaco, lo que impide el consumo entre los estudiantes, pero se requiere además hacerles ver a estos jóvenes cuales son las secuelas o consecuencias del fumar, y así puedan imaginar lo que les puede pasar a su organismo. Docentes de Enfermería y los jóvenes de GREECA recorrieron este martes el Campus UAZ Siglo XXI, invitando a los fumadores a apagar su cigarrillo y a dejar de fumar.
DIF DE JEREZ CUIDA SALUD DE ALUMNOS EN LA COMUNIDAD LOS RODARTE
IMPLEMENTAN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN CIUDADANA CON LA CREACIÓN DE LA VENTANILLA DE SERVICIOS El objetivo es simplificar trámites y agilizar las soluciones que demanda la ciudadanía en las diferentes áreas El DIF de Jerez continúa con acciones para cuidar a los niños adscritos al Sistema, por lo que en esta ocasión llevó servicio médico al Centro de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) de Los Rodarte, así como a la primaria y telesecundaria de la localidad. Con revisiones odontológi-
cas, nutricionales y de medicina general, personal del DIF realizó diagnósticos de la salud de los pequeños, mismos que continuará haciendo periódicamente. De forma extraordinaria, brindaron atención a los alumnos de primaria y telesecundaria del lugar, dando servicio a un total de 21 estudiantes.
MIDEN SUS CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS 270 ESTUDIANTES DE PREPARATORIAS ESTATALES En presencia del titular de Atención Ciudadana David Josafat de la Torre Pinedo y la regidora Martha Gabriela Salazar Delgado, el doctor Salazar habló sobre el proceso que se realiza en la administración municipal, que pretende mejorar la atención con una mayor eficiencia y control en los servicios. Señaló que la ventanilla única será la receptora de peticiones, solicitudes y quejas de personas, grupos, escuelas y otros, con una sola línea de atención ciudadana, que dará seguimiento a cada caso, con el propósito de eliminar burocracia y dar respuesta rápida y efectiva a las quejas o peticiones y el gobierno, por su parte, hará todo lo posible porque el recurso sea mejor aplicado y con menor pérdida de tiempo.
David Josafat de la Torre señaló que este nuevo modelo de atención pretende satisfacer las necesidades que manifiesta la población, mediante los canales adecuados y ágiles, para dar respuesta y brindar asesoría, con la solución de las peticiones, que se vincularán a las demás direcciones y áreas, así como estar al pendiente de su cumplimiento y facilitar los servicios a los ciudadanos que así lo requirieran. La ventanilla estará ubicada en el área que desde el inicio de la administración ha sido la oficina de Atención Ciudadana al interior de la presidencia municipal, sólo se harán las adecuaciones necesarias para que el personal reciba, atienda y canalice con prontitud las solicitudes de la población.
Jóvenes estudiantes de Preparatorias Estatales participaron en una competencia académica en la que midieron sus conocimientos a través de un Concurso de Aprendizajes. En esta prueba participaron un total de 270 alumnas y alumnos de 28 escuelas de este subsistema de nivel medio superior, donde mostraron sus conocimientos y habilidades adquiridos a en su formación edu-
cativa, al contestar 200 reactivos en equipos de seis integrantes. La Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro felicitó a los jóvenes por su desempeño, al igual que a sus maestros. Estuvo acompañada por Gizel Liliana Llamas Ibarra, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior; y José Ballín, director de Preparatorias Estatales.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2264
5 DE JUNIO DE 2022
CUANDO EL MAL HA LLEGADO
AVANCES EN EL REGISTRO PÚBLICO
Por Antonio Sánchez González. Médico
Jaime Santoyo Castro
El terremoto aún no se ha producido en la economía mundial, pero los temblores están cada vez más cerca. La vigorosa recuperación vista tras la crisis de la pandemia es ahora un recuerdo lejano. Mes tras mes, en México y en el mundo, las previsiones de crecimiento se revisan a la baja, mientras que la inflación, despreciada (qué ironía) durante mucho tiempo por los bancos centrales, echa raíces. En los países ricos, las preocupaciones se centran en el poder adquisitivo. En los más pobres, el aumento de los precios de los alimentos aumenta los temores sobre el riesgo de hambruna. Tras un periodo de endeudamiento sin precedentes a toda costa en la mayoría de las economías, exuberante subida de los mercados financieros y abundante liquidez, el desembarco promete ser brutal. En contraste, en el México de la pandemia se decidió no contratar deuda para apoyar a la planta productiva nacional con lo que esa cifra contra el PIB no se alteró generando un atractivo para inversión extranjera directa en algunas regiones de nuestro país (con la excepción de Zacatecas) y generando el superpeso que estamos viendo y que puede presumir todos los días el presidente, pero también una muy débil recuperación de la tasa de crecimiento de la economía nacional y productos mexicanos caros en el contexto internacional, con el ingrediente adicional de que la tasa de inflación se está conteniendo políticamente a punta de subsidios a los combustibles con el consecuente agujero en las finanzas públicas. Bonita mescolanza. Sería arriesgado imaginar que se trata de un simple globo de aire caliente. No importa en qué dirección miren los pronosticadores, las malas noticias se acumulan y la incertidumbre está creciendo. La guerra relámpago imaginada por Vladimir Putin en Ucrania está empantanada, sin perspectivas de un acuerdo a corto plazo, lo que lleva a prever una gran crisis energética y agrícola. En Estados Unidos, la idea de una recesión inminente está ganando terreno. Mientras Wall Street se desenrosca ante el efecto de la subida de los tipos clave de la Reserva Federal (Fed) y el descenso del consumo (las empresas que venden productos de consumo cotidiano tienen sus almacenes hasta el tope y solamente logran vender sus productos de más bajo precio), principal motor de la economía estadounidense, los mensajes alarmistas se multiplican. El presidente de la Fed, Jerome Powell, predice un futuro “doloroso” y sus dos predecesores, Janet Yellen, actual secretaria estadounidense del Tesoro, y Ben Bernanke, apuntan a los riesgos de estanflación, es decir, un crecimiento lento combinado con un fuerte aumento de los precios. Europa no está mejor. Las señales de una desaceleración se multiplican. Si la espiral precio-salario aún no ha comenzado, el Banco Central Europeo ya no duda en dejar en claro su decisión de endurecer su política monetaria. Los tipos de interés reales, es decir, los tipos nominales ajustados a la inflación siguen siendo negativos, pero si volvieran a territorio positivo, provocaría un desplome descontrolado de los precios de los activos y una crisis de sobreendeudamiento de la que los países emergentes serían las primeras víctimas, contexto en el que nuestro país tendría la ventaja, dando la razón a la tirada del gobierno de López Obrador (léase, Arturo Herrera). Incluso las potenciales buenas noticias podrían ser arma de doble filo. Si un desconfinamiento chino permitiera fluidificar el comercio mundial, Beijing se vería tentado a embarcarse en una estrategia de recuperación económica que corre el riesgo de revivir la inflación de manera catastrófica. Es sorprendente observar que este paisaje perturbador tiene tan poco impacto en el discurso público mexicano. Esto ha dado lugar a una escalada de promesas y propuestas, a menudo sin fundamento, y el tema de la economía nacional ha estado totalmente ausente de los debates cotidianos, como si el “cueste lo que cueste” no siguiera siendo relevante. La perspectiva de elecciones en este fin de semana no fomentó posiciones más realistas. Si bien las medidas de apoyo específicas para proteger a los hogares más vulnerables de la inflación son esenciales, el margen de maniobra de México es limitado. Se me viene a la cabeza un verso de L’Hirondelle et les Petits Oiseaux de La Fontaine: “… creemos en el mal solo cuando ha llegado”. Es hora de salir de la negación de la realidad.
El Registro Público de la Propiedad y el Catastro son herramientas fundamentales para el ordenamiento territorial y el funcionamiento del sistema económico mexicano, pues brindan seguridad jurídica oponible frente a terceros sobre los bienes inmuebles y sobre las personas morales civiles. Es urgente la modernización del Catastro y Registro Público que en Zacatecas, que está verdaderamente atrasado, trabajando con el sistema tradicional registral de libros y sin siquiera poder operar el folio real. Cada vez que hay un cambio de propietario de un inmueble, el registro asigna un número de folio diferente, lo que hace muy complicada la búsqueda de los antecedentes de una propiedad. Los Catastros Estatal y Municipales siguen operando con planos y cartografía de papel, lo que implica que se vayan quedando desactualizados. La falta de instrumentos tecnológicos impide la homogeneización de la información registral y catastral a nivel estatal, generando una desvinculación de la información de los municipios y el catastro del Estado; cada quien anda por su lado, lo cual genera diferencias en la delimitación de propiedades y contradicciones entre ambas instituciones. En Zacatecas, por ejemplo, no hemos podido resolver el añejo problema de los límites territoriales entre los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Vetagrande. Algunas colonias que están catastralmente ubicadas en Guadalupe, el INE las tiene ubicadas en Vetagrande. La gente paga su predial en un lado y vota en otro. El equipo integrado por el Director de Catastro y Registro Público, Licenciado Héctor Adrián Menchaca y la Directora del Registro Público de la Propiedad, Licenciada Verónica Gálvez Medina, desde su llegada al cargo hace apenas unos meses, ha dado muestras de que conoce el enorme reto que tiene enfrente y en un corto lapso pudo acortar los plazos de respuesta en la operación del Registro, en todas las oficialías del Estado, y ya está dando pasos adelante para lograr la modernización del Catastro y el Registro. Prácticamente está inciando ya con el establecimiento del folio real, un cambio anhelado desde hace muchos años, que forma parte de un plan integral de modernización para proporcionar servicios más eficientes y flexibles, fortalecer la relación de transparencia y cercanía con la ciudadanía en general y beneficiar a la competitividad de nuestro estado a través del fortalecimiento de la actividad inmobiliaria, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC) y está impulsando la digitalización y modernización de sus trámites a través de la estrategia de Gobierno Electrónico. ¡Ya era hora!
5 DE JUNIO DE 2022
NÚMERO 2264
OPINIÓN
…PENSARES
CON EL PETATE DEL MUERTO
Raymundo Carrillo
Irene Escobedo López
El evidente escándalo nacional por retraer piezas del monrealismo, cual sea él o ella quien fuere. Cabría pues un poco, todo mejor. Pero la militarización y los resultados entre la población base, en la de la diaria cuota o piso cobrado, en la que se amanece diciendo: “la base no se deja”; base misma; éstas y éstos, ellas y ellos tienen otros datos. De moliente. El cambio de elementos en retenes y patrullas es evidente ante cualquiera de tirios, troyanos y demás mestizaje, cual mi tinta; hay en el centro a las horas pico y medio, patrullaje esporádico de la periferia y de colonias, menos poco en caminos rurales y comunidades o rancherías. Es la certeza de inseguridad. Dirían. Ciudadanía y su consumo son responsables, no falta la armonía cívica y pacífica. Las autoridades, al menos en dos niveles intentan sus propios planes. El federal puntualmente exacto y el estatal copiando pegando. Los municipales paliando. Ni modo, todo se fue al sur, a donde ya no llegua lo que llegaba y es porque son corruptos; diría el madrugador: los que eran corruptos y están en mis filas son honestos. De un recuerdo del año 2018, unas palabras dichas en campaña electoral del año 2018. Aseguraba el candidato que a su “ejemplo”, aseguraba que la ONU “acompañará” -decía“en licitaciones” de ganar él. El candidato entonces, aseguraba que EU intervendría, invertiría y ha sucedido. Es inexplicable como surge la inversión hacía Centroamérica y El Caribe de un México que dirá haber acabado con fideicomisos y gastado en el triángulo de El Caribe. Cabe pues, considerar que el tren Maya es una acompañante de esas inversiones para detener la migración; un México nuevamente rico el cual no alcanza la paz, ni la estabilidad satisfactoriamente económica. En 2018, ligada a la idea de convencer, circuló la imagen de una carta de una agencia transaccional invocando a la ONU, por redes de internet, carta remitida de Panamá invitando a López a ciertas transacciones y actividades. La Suprema Corte de Justicia de la Nación valida se le reconozca y se le regrese el 26% del presupuesto recortado al INE. Lo que no es chueco no es torcido. En seis de los 32 Estados de la República hay sufragio. Al evento electoral asegura el Instituto Nacional Electoral que, antes de terminar el día cinco, en al menos cinco de ellos, habría información actualizada. Luego de la oscura gira a regiones de Sinaloa de la Presidencia de la República en la persona del presidente mexicano, la sujeción de la figura, es contundente; tunda con nacionalistas, auténticos, revolucionarios, anarquistas de esos de: “cada quien hace lo que quiere creer… y eso es libertad…” Ahora si cabe aumentar la capacidad para que a tan corto tiempo que le resta al sexenio, se le renueve la solicitud de no seguir intentando sino por los cauces democrático legales; entonces, congruentes con sus postulados, evitando la actual y evidente congestión que está significando a la población con sus tesis y planes. Incidir en cifras es únicamente para separar la numeraria entre cifras y no datos. En la transformación intentada van 350 mil defunciones de violencia. Desde que se auto-legitimó a la fecha, van tantas en promedio con la independencia; casi el doble de la Lucha de la Reforma y contra invasión. 120 mil en su mandato constitucional; más, a la fecha. Luego de sus asuntos en lo oscuro; cabe se acaba la inseguridad no solamente se reduce, se acaba; Escandinavia envía los médicos, medicinas y equipos de última generación a todo México. Finlandia con su educación, sin duda si se les pide de parte de todos los mexicanos nos invadiría en dos años siguientes que le queda de chance, su educación. Pero todo Finlandia es únicamente un lugar del tamaño de Chihuahua y Zacatecas junto; faltarían 30 estados de invadir.
En seis estados del país hoy se define si la 4T consolida su proyecto de expansión o definitivamente tendrá que ver de lejecitos a algunas entidades. Independientemente de los resultados, de cuantas gubernaturas se definan para cada partido o alianza, Zacatecas y su gobernador tuvieron mucho que ver en las campañas electorales. La oposición (PAN PRI, Movimiento Ciudadano etc.) se lavó las manos y repartió culpas a diestra y siniestra para Morena respecto a la situación del país, pero el propósito principal fue asustar a todos con el petate del muerto, utilizando como bandera la penosa situación que se vive en el Estado de Zacatecas, respecto a la inseguridad, el miedo en las calles y la “discreta actuación” de las autoridades. Nadie quiere un estado como Zacatecas, nadie quiere vivir en el terror, tampoco los zacatecanos, pero para la mayoría aquí, esto es lo que hay y a aprender a nadar con la corriente a fuerza de violencia no se aprende.
7
8
NÚMERO 2264
5 DE JUNIO DE 2022
DA RESPUESTA ISSSTEZAC A LAS 62 RECOMENDACIONES DE LA ASE
TOMAN PROTESTA NUEVOS DELEGADOS DE COLONIAS Y FRACCIONAMIENTOS DE JEREZ
Trabajo en equipo, base para cumplir con el gran compromiso de la mejora continua: señaló el director del Issstezac José Ignacio Sánchez González. Ahora se implementa el Programa “Cero recurrencia”
Son personas comprometidas que servirán como enlace directo entre autoridades y habitantes del sector que representan
Una de las primeras acciones que el gobierno estatal ordenó al momento de tomar protesta a José Ignacio Sánchez González como Director General del Issstezac, fue dar cumplimiento a cada una de las recomendaciones que hizo la Auditoría Superior del Estado (ASE), en la última revisión que comprendió 10 años, donde determinó 62 procedimientos de fincamiento de responsabilidades. “Hoy, a poco más de siete meses del inicio de gestión al frente del Issstezac, se cumple con el compromiso adquirido con el Gobierno de Zacatecas y con la derechohabiencia, al dar atención a las 62 recomendaciones contenidas en la auditoría que se realizó, dando vista de cada una de ellas a la ASE”, informó Ignacio Sánchez, director general del Instituto. Una de las principales recomendaciones consistió en cobrar a los entes públicos que le deben al Instituto. Por ello, al Cobaez se le inició un procedimiento de cobro, a efecto de iniciar facultades de comprobación fiscal, ya que le debe al Issstezac una elevada cantidad de recursos, estimada en poco más de 260 millones de pesos, que necesita con urgencia para pagar compromisos pensionarios. Entre las recomendaciones atendidas también se pueden destacar las siguientes: se ha disminuido un 31 por ciento la plantilla laboral, de 1 mil 086 trabajadores se ha disminuido la plantilla de servidores públicos a 748. Fueron cerradas las farmacias no costeables: la número 4 de Calera, la 5 de Jalpa, 14 de Tabasco y 11 de Zacatecas; además de realizar reuniones con la Secretaría de Administración para la homologación del tabulador del Issstezac con el de Gobierno del Estado.
El cálculo de pensiones por jubilación, vejez e invalidez a partir de marzo de 2020 se ha dado conforme al salario básico de cotización establecido en la Ley vigente; adicional, se puso en operación el Sistema Integral de Prestaciones (SIPRES), con los módulos de expediente electrónico y de vigencia de derechos. De igual manera, se han implementado mejoras internas que propician una administración eficiente; el Centro Recreativo “Las Margaritas”, a partir de su reciente reapertura en marzo 2022, ha contado con la asistencia de más de 10 mil 700 usuarios, y obtenido ingresos superiores a los 700 mil pesos; se presentaron a la Junta Directiva los lineamientos del Programa de Retiro Voluntario, determinando cancelar las plazas por estas vacantes. “Cada respuesta entregada a la entidad de fiscalización de cada una de las 62 recomendaciones que determinó la Auditoría al Issstezac, se ha realizado con un arduo trabajo en equipo, que ha hecho posible la atención de ellas y podamos decirle a la sociedad, a la derechohabiencia y al Gobernador, que se ha cumplido con esta alta encomienda”, señaló Sánchez González. Por último, destacó que, con apoyo del Órgano Interno de Control del Issstezac, se implementa en el Instituto el programa “Cero recurrencia”, situación que permite asegurar el desarrollo de las actividades y funciones con total transparencia y rendición de cuentas, zanjando malas prácticas y cerrando la puerta a la corrupción. mas de actualidad, en este caso para prevenir la violencia digital y evitar que con ello puedan ser responsables de algún delito.
Reunidos en el Teatro Hinojosa, el presidente municipal Humberto Salazar Contreras, en compañía de la presidenta honorifica del SMDIF Bertha Alicia García Duarte, el secretario de Gobierno Pablo Torres Corpus, el director de Seguridad Pública José Fiófilo Meraz y el coordinador de delegados Raymundo Juárez Bonilla, tomaron protesta a los delegados de colonias y fraccionamientos de Jerez para este periodo administrativo. Previo a la toma de protesta, el munícipe señaló la importancia del cumplimiento y observancia legal mediante la formación de redes de comunicación abierta, entre los delegados, que tienen contacto directo con la gente, y el ayuntamiento, pero destacó que lo más importante para llevar el bienestar a todo Jerez es el esfuerzo conjunto y la voluntad
de trabajo, integración y responsabilidad de cada uno. Aseguró a los presentes que, desde la presidencia, se tendrá apertura amplia para resolver en equipo los problemas de cada colonia y fraccionamiento. Por su parte, el secretario de Gobierno Pablo Torres Corpus felicitó y reconoció la intención de cada uno, y les recordó que el padre del Federalismo, el jerezano Francisco García Salinas, creía en la figura de la soberanía municipal representada en los ciudadanos, quienes dan su confianza a los delegados para acercar al gobierno las necesidades puntuales que se tienen, por ello, les aseguró, desde su espacio de trabajo podrán contar siempre con un canal abierto y la sinceridad que merecen en la búsqueda del éxito de sus nombramientos.
LA DIRECCIÓN DE POLICÍA Y SEGURIDAD VIAL PIDE A LA CIUDADANÍA PONERSE AL CORRIENTE CON SU TRÁMITE DE LICENCIA
El Gobierno de Zacatecas reanudó los trámites de expedición de licencia a partir del 12 de noviembre del 2021, estos con diferentes módulos ya establecidos. Un buen número de personas del municipio de Jerez han expresado su inconformidad y molestia al realizar el trámite de su licencia, ya que las oficinas de tránsito y seguridad vial no cuentan con una organización adecuada que permita que los ciudadanos agilicen el proceso. Según testigos, al día solo se cuenta con 20 fichas y estas son atendidas en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, por lo que no existe un control de seguimiento y las personas presentes desconocen su hora precisa de cita.
Para la realización de este trámite los interesados deben presentar en original la Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente con fotografía, así como examen médico de integridad física, auditivo y visual, en el que se especifique el tipo de sangre y que se es apto para conducir. La atención en los distintos módulos en el estado, es de lunes a viernes dentro de los días hábiles, pero en lo que respecta a Jerez la población espera que sus quejas sean escuchadas y que el proceso mejore, ya que anteriormente no existía dificultad alguna para dicho trámite y fue precisamente cuando la nueva gobernanza inició funciones, que las cosas se complicaron.
5 DE JUNIO DE 2022
CULTURA
NÚMERO 2264
9
El más Mediático y Peregrino Amparo Berumen Estos días de agitación política en México y la falta de un liderazgo nacional, me han llevado inexorablemente a pensar en las grandes figuras universales. A recordar el día en que líderes y fieles del mundo dieron su último adiós a Juan Pablo II. Aun en sus funerales, Karol Wojtyla seguía siendo un personaje singularísimo: a sus honras fúnebres acudieron casi doscientos mandatarios, dirigentes políticos y religiosos cuyos estados y credos nunca estuvieron representados a tan alto nivel en exequias papales previas. Asistieron regentes de las iglesias ortodoxa y apostólica de Armenia; los presidentes de Irán y Siria; el canciller de Israel acompañado de un Rabino... Porque al margen de lo religioso, en disímbolas visiones Juan Pablo II entabló un diálogo leal con jefes de estado y gobiernos en todo el mundo. En su testamento, escrito en polaco en lenguaje íntimo, reflexiona sobre la Religión, la Iglesia, la Política: “No dejo detrás ninguna propiedad de la que haya que disponer. En cuanto a las cosas de uso cotidiano que me sirvieron, pido que se distribuyan como se considere oportuno. Que se quemen las notas personales...” Estas imágenes han traído también a mi memoria la figura de Gandhi, aquel joven universitario indio de férreo espíritu
nacionalista, que volviera a su patria con un bagaje de tendencia europea. Inspirado en Tolstoi –cuya pasión por las ciencias no destruyó su interés en la formación del espíritu y el enriquecimiento de la memoria–, Gandhi encauza su vida a favor de un universo de Paz y Amor. En el Nuevo Testamento encontró la “noviolencia”, y en el Corán la luz que a sus ojos abrió otros pasajes, lo que explica que en la dogmática gandhiana no se halle fielmente ilustrada la tradición hindú. En su movimiento de autogobierno, Gandhi utilizó la rueca como significación de la vida sencilla en India y recrea la industria autóctona en el hilado a mano. El Mahatma que nunca desmayó en su campaña a favor de los derechos de los indios residentes en Sudáfrica, encontró la muerte cuando al salir de su casa, se dirigía a hacer oración. Y como lo hiciera el entrañable adalid indio, el polaco Juan Pablo II se embebió en la defensa de los derechos humanos. A su réquiem asistieron unos cuatro millones de fieles que casi duplicaron la población de Roma. Y los habitantes de todas las culturas y todos los credos en el mundo, atestiguaron por la televisión los actos ceremoniales. Leamos un fragmento del poema Las gotas de una lluvia primaveral, de Karol Jozef Wojtyla, es decir, de Juan Pablo II:
Lo que vamos a hacer es mantener la esperanza viva, porque sin ella nos hundiremos. John Lennon.
Contempla esas gotas de la lluvia reciente, el verdor primaveral de las hojas en ellas se concentra; todas las hojas, bajo el peso de las gotas desbordan sus límites. Tus ojos se inundan de maravillas. ¿Conoces, sin embargo, el fondo de tu pensamiento? En vano quieres acallarlo... Es por el pensamiento como llegas tan adentro del esplendor de las cosas, y en ti mismo debes abrirle siempre mayormente, el espacio...
“Me voy pero no me voy”, dijo Juan Pablo II al despedirse de México. Y se fue pero no se fue. Cómo podría haberse ido aquel que en el prójimo encontró sentido a su propia existencia; aquel que agradeció a todos y a todos
pidió perdón. Su inédito pontificado quedará inscrito en la memoria. En el entendimiento. En el pensamiento por donde se llega tan adentro del esplendor de las cosas, dice el poema.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2264
HAY ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO DENTRO DEL MUNICIPIO: EXPRESÓ EL COORDINADOR DEL DEPORTE ARMANDO QUIÑONES
y ahora este flujo equivale al 4.1 por ciento del PIB proyectado para este 2022, y más del doble que los 26 mil 200 millones de dólares de los ingresos obtenidos por la exportación de crudo. Nuevamente el presidente López Obrador celebra este récord en ingresos de dólares,
5 DE JUNIO DE 2022 pero no es ningún logro del
gobierno, sino de los paisanos que están apoyando a sus familias, logrando que la economía de un buen porcentaje de mexicanos y sea buena, estable para que puedan hacer frente a la inflación que se padece en el país.
CONTINÚAN OBRAS DE REMODELACIÓN EN OFICINAS DEL SIMAPAJ
A partir del 16 de septiembre de 2021 la coordinación del deporte está a cargo de Armando Quiñones Ortiz, quien desde esa fecha hasta hoy ha trabajado en conjunto con el alcalde Humberto Salazar y su equipo para fomentar el deporte en niños, niñas y jóvenes. Al asumir su responsabilidad como coordinador presentó un proyecto donde el objetivo principal es sumar la mayor cantidad de niños y jóvenes que se integren a las diferentes ramas del deporte, dándole apertura a la liga municipal infantil y juvenil de futbol, liga de raquetbol y la liga de softbol . Dentro de la programación de la más reciente edición de la feria de primavera de Jerez, destacó la realización de los eventos deportivos, en los cuales se tuvo una inversión de 130 mil pesos y se llevaron a cabo 19 actividades de las diversas disciplinas entre ellas voleibol y ajedrez; en este último deporte ciencia se contó con participantes de Francia y Colombia. Además de la realización del campeonato infantil de Futbol con la participación de 40 equi-
pos. Actualmente las ligas siguen fluyendo de manera habitual, por lo que la invitación a sumarse a las distintas áreas siguen abiertas para niños y jóvenes interesados en formar parte de algún equipo. Estos eventos tienen un auge importante ya que al destacar pueden irse a participar a nivel nacional, como es el caso de dos jóvenes de 12 y 14 años quienes asistirán a Baja California a competir a nivel nacional en la disciplina de raquetbol. Así mismo, estos proyectos siguen caminando ya que buscan que Jerez destaque en el ámbito deportivo además de incorporar otros proyectos de ciclismo y una liga municipal. Aunque aún falta llevar a cabo algunas mejoras en los espacios deportivos, no ha sido posible debido a cuestiones económicas,se trabajará en conjunto con el alcalde y su equipo para ofrecer una mejor infraestructura para aquellos quienes forman parte de alguna disciplina. Expresó el coordinador del deporte en una entrevista para Diálogo.
NUEVO RÉCORD HISTÓRICO EN EL INGRESO POR REMESAS EN MÉXICO La cifra representó el mejor arranque para un mismo periodo desde 2020, de acuerdo con datos del Banxico En los primeros tres meses del año en curso el envío de dinero a México por parte de los connacionales que radican en el exterior totalizó 12 mil 521.4 millones de dólares, un incremento de 18 por ciento a tasa anual. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), esto representó el mejor arranque para un mismo periodo desde 2020. Solo en marzo se registraron remesas por 4 mil 681 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 12.6 por ciento. En el periodo de enero a marzo de 2022, el 99 por ciento del
total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, mientras que el resto se repartió entre remesas en efectivo, especie o money orders. El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (es decir, de abril 2021 a marzo de 2022) resultó de 53 mil 492 millones de dólares, registrando así un nuevo monto histórico. Según datos proporcionados por Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para América Latina, indicó que las remesas crecieron un 27.9 por ciento en los 12 meses a marzo,
El presidente municipal Humberto Salazar Contreras realizó un recorrido de supervisión en la obra de remodelación de las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, las cuales presentan un avance del 97 por ciento. Acompañado del director del órgano operador, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, así como
del secretario de Gobierno Pablo Torres Corpus y otros funcionarios municipales, constataron los avances de las diversas áreas que están ya casi concluidas. Según el proyecto, la obra deberá quedar concluida en un par de semanas más para ser abierta al público en general.
ENCABEZÓ EL ALCALDE RETORNO A LAS ACTIVIDADES CÍVICAS EN LA PREPARATORIA FRANCISCO GARCÍA SALINAS Atiende el gobierno municipal las necesidades de las escuelas tras el estado de abandono por la pandemia El alcalde José Humberto Salazar Contreras atestiguó la ceremonia con la que, después de dos años, retornaron los honores a la bandera en la Escuela Preparatoria Estatal Francisco García Salinas, donde presenció el evento organizado por docentes y alumnos, en el que se recordaron fechas históricas como la Toma de Zacatecas, el natalicio y muerte del poeta Ramón López Velarde, así como el Día de la Libertad de Expresión, entre otros.
Durante su mensaje a la comunidad escolar, Salazar Contreras celebró el hecho de que las instituciones recobren paulatinamente su actividad normal y afirmó que el gobierno municipal realiza un estudio para conocer el estado en que se encuentran las instituciones educativas, a raíz de la pandemia y ratificó que la educación es un aspecto prioritario y la necesidad de instalaciones dignas donde se puedan desarrollar niños y jóvenes.
5 DE JUNIO DE 2022
FORTALECEN LA ACTIVIDAD PESQUERA EN PRESAS DEL MUNICIPIO CON LA SIEMBRA DE ALEVINES
EL ALUMNADO Y PERSONAL DOCENTE DEL CETIS 114 LLEVAN A CABO CAMPAÑA DE LIMPIEZA El CETis No. 114 se manifiesta por la preservación del medio ambiente, es por ello que se dio inicio a la Campaña de Limpieza en el Centro Histórico de la ciudad y la Alameda García Salinas para contribuir en el control de la contaminación ambiental.
Con el objeto de favorecer el repoblamiento de peces en las presas y bordos del municipio, la Secretaría del Campo (SECAMPO) y el Gobierno municipal que encabeza el alcalde José Humberto Salazar Contreras, a través del Departamento Agropecuario, llevaron a cabo la entrega de crías de tilapia para fortalecer a este sector productivo del municipio. Durante el evento se dio a conocer que año con año la dependencia estatal, destina 13 millones 500 mil alevines, para diferentes aguajes del estado y es así como en esta primera fase, se repartieron en Jerez 100 bolsas que contienen entre mil y mil 500 crías cada una, es decir, más de 100 mil unidades, mismas que fueron depositadas en las presas Lauro G. Caloca de Los Ríos, la presa de Las Lajas, El Tesorero, Rosales, La
Tortuga de la Cañada y el bordo de Río Florido. Alberto Murillo Lozano, quien en nombre del doctor Salazar encabezó la repartición, junto con el representante de SECAMPO Néstor Medellín, informó que posteriormente se convocará a representantes de otras presas y sociedades pesqueras del municipio, con el objeto de que se programe una segunda entrega. De acuerdo con el técnico de la secretaría, la siembra de peces debe realizarse con ciertas precauciones, dejando que los alevines se aclimaten alrededor de 15 minutos en lo que será su hábitat y luego abrir las bolsas para que se incorporen a los aguajes, donde se estima que en los próximos meses, una cantidad considerable podrán reproducirse y alcanzar el tamaño para consumo.
REALIZAN CONFERENCIAS EN OCASIÓN DE CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente la Subdirección de Innovación Académica en coordinación con la Academia Nacional de Ecología llevó a cabo dos conferencias, con la finalidad de contribuir a la promoción de una conciencia ambiental y en la construcción de un medio ambiente saludable y sostenible. Recursos Naturales de México y Cambio Climático. (Ponente: Biólogo Erwin Armando Martí Flores, Jefe de departamento de análisis de los procesos ambientales para la adaptación al cambio climático).
11
NÚMERO 2264
El agua y el territorio, acciones para su conservación. (Ponente: Biólogo Luis Humberto Ley Gordillo, Coordinador del Área de Difusión y Vinculación de la Organización Tierra Verde Naturaleza y Cultura A.C.) Oportunamente la Dirección General de Educación Tecnológica, industrial y de servicios invitó a escuchar dichos conferencias, así como la dirección del CETis 114 de Jerez, exhortando a la población en general a unirse a las campañas para mejorar el entorno en que vivimos.
Dichas actividades son el inicio de esta labor, que continuarán realizándose en otros puntos de Jerez y devolverle el prestigio que hace tiempo tenía a nivel estatal de una ciudad limpia.
“MASTER ZUMBA” UN EVENTO QUE RECAUDÓ FONDOS PARA APOYAR A GIMNASTAS LOCALES Alrededor de 50 personas apoyaron con su presencia esta iniciativa en pro de los gimnastas del municipio.
Este viernes, en apoyo a los gimnastas locales, el gobierno municipal a través de la Coordinación del Deporte, convocó a un evento de “Master Zumba” en el auditorio de volibol de la Unidad Deportiva para recabar fondos como apoyo a su participación en un torneo nacional con miras en calificar para eventos internacionales. La academia “Titanes” organizó con 4 academias de zumba un evento denominado “Master Zumba”, que contó con todas las facilidades brindadas por el municipio para su realización. El director de la academia solicitó el apoyo para que sus estudiantes pudieran asistir al “Infinity Championship” en Mazatlán este mes de junio, que ha sido ganado en dos ediciones anteriores y donde se pretende ganar el pase a la competencia internacional en Colombia o Estados Unidos en el rubro de gimnasia acrobática, con 3 categorías distintas. Se tiene planeado un evento de exhibición, el 12 de junio, donde el público en general
puede disfrutar, por una módica cuota de recuperación, de lo que se va a presentar en el próximo torneo en el auditorio Genaro Borrego. Finalmente, el coordinador del Deporte Armando Quiñones agradeció a los ahí presentes y aseguró que por parte de su departamento, se gestionará un apoyo económico adicional para que los concursantes representen a Jerez dignamente y reafirmó el compromiso de la administración encabezada por el doctor Humberto Salazar para trabajar en conjunto con todas las expresiones deportivas, que promuevan el sano esparcimiento y el talento local.
12
NÚMERO 2263
29 DE MAYO DE 2022
IMPULSAN LIGA FEMENIL DE SOFTBOL Después de 8 años se retoman las actividades de la liga de softbol en el municipio con el apoyo de la Coordinación del Deporte.
En un ambiente familiar, donde se encontraban desde niños, hasta adultos mayores, la Liga Municipal de Softbol Femenil, ofreció a los asistentes un juego de exhibición, en el que se comprometieron totalmente para que resultara del agrado de los aficionados de este deporte. La dinámica consistió en reunir a las mejores jugadoras de la liga, mismas que provienen de 4 equipos, a saber; “Punto cel”, “Santa Rita”, “Deportivo Ramoncito” y “Novatas del Molino”, integradas en 2 equipos para realizar el encuentro. Después de 8 años de no realizar torneos, la Liga de Beis-
bol asesoró a la Liga Femenil de Softbol para que pudieran encontrar en la Coordinación del Deporte, el apoyo necesario para retomar actividades. Por lo que el profesor Vidal Poblano, segundo al mando en la coordinación, felicitó a las jugadoras por no darse por vencidas y retomar labores, asegurándoles que se va a trabajar para mejorar en todos los aspectos la liga, compromiso adquirido por este gobierno que encabeza el alcalde Humberto Salazar, quien busca contribuir atendiendo las necesidades en materia de deporte del municipio.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
EMOCIONANTES ENCUENTROS DE VOLIBOL
Agradable convivencia deportiva con una atractiva competencia de volibol, se desarrolló en el auditorio de la Unidad Deportiva, dentro de las actividades organizadas en la Semana del Estudiante. Laura Marlineth Carrillo Díaz, directora del Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE), dio la bienvenida a los participantes, a los que felicitó por el Día del Estudiante y afirmó que se seguirán promoviendo diversas acciones en favor de los jóvenes deportistas. Acompañada del presidente de la Liga Municipal de Volibol Jesús Caldera y el instructor Santiago Rodríguez González,
la responsable de la atención a los jóvenes en el gobierno municipal realizó el saque inicial con el que se puso en marcha la competencia, participando combinados femeniles y varoniles, cuyo ganador de cada categoría habría de adjudicarse un premio de mil pesos en efectivo. El evento congregó a estudiantes de preparatoria y nivel universitario, entre los que se nombraron cuatro capitanes para la rama femenil y cuatro para la varonil, quienes dieron forma a los equipos que entraron en competencia, correspondiendo el triunfo a los conjuntos comandados por Samara Vázquez y Sebastián Dorado, respectivamente.
29°C MAX 13°C MIN
Compra Venta
$18.45 $19.85
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez