Diálogo Jerez 2267

Page 1

EL EXGOBERNADOR MIGUEL ALONSO DICE QUE DEJÓ SU SEXENIO CON BUENOS ÍNDICES DE TRANQUILIDAD

EL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR SUPERA LOS 120,000 HOMICIDIOS DEL SEXENIO DE FELIPE CALDERÓN

PÁG. 03

SOLUCIONA ISSSTEZAC ADEUDO DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN CON EL SAT, PAGANDO 30.5 MDP

PÁG. 10

PÁG. 11

$8 Año XLV

No.2267

Jerez de García Salinas, Zac.

26 de junio de 2022

CONTINÚAN HECHOS DE VIOLENCIA EN JEREZ Otras vez se registran hechos de violencia en la ciudad de Jerez; durante la semana que finalizó, hubo reportes de balaceras en la zona sur de la población el miércoles por la noche y el jueves por la tarde en la calle 18 de julio en la zona centro, donde sujetos armados llegaron a un taller ubicado en la primer cuadra, muy cerca de la calle San Luis, arteria principal de esta cabecera municipal, detonando sus armas de fuego contra una persona que falleció en el lugar y según testigos presenciales de los hechos, privaron de su libertad a otras Sigue en Pág. 2

BLP R

WWW.BLPLA PA LMA.COM

VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

El jueves por la tarde fue ejecutado un hombre en la zona centro y privaron de su libertad a dos personas

SE VERÁ AFECTADA LA PRÓXIMA TEMPORADA VACACIONAL POR LAS RECIENTES OLAS DE VIOLENCIA Actualmente el estado de Zacatecas se categoriza como uno de los más violentos y a causa de ello se prevé una baja en el turismo en este próximo periodo vacacional. A casi un mes de que este periodo inicie el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en la delegación Zacatecas Javier Rincón Gallardo comentó que no se tienen señales claras que esta temporada vaya a ser buena debido a las malas noticias que siguen desalentando la intención de viajar a nuestra entidad.

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

RUTA DE LA LECTURA

PÁG. 05

PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA

Sigue en Pág. 2

AUMENTÓ LA INFLACIÓN EN LAS PRIMERAS DOS SEMANAS DE JUNIO, AFECTANDO PRECIOS DE ALIMENTOS La primera quincena de junio el INPC aumentó 0.49 por ciento respecto a la segunda quincena de mayo ante los avances de 0.50 por ciento en la inflación subyacente y de 0.49 por ciento en la no subyacente. Esta inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se colocó con 7.88 por ciento a tasa anual correspondiente a esta primera quincena de junio, de acuerdo Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

PÁG. 10

DONACIÓN DE SANGRE

La inflación se encuentra en su mayor nivel registrado en 21 años y 5 meses A. Camargo No. 4

494 945 5767

contacto@dialogojerez.com

PÁG. 11

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2267

SE VERÁ AFECTADA...

(VIENE DE PRIMERA)

La imagen de inseguridad en las carreteras puede afectar directamente en la recepción de visitantes porque el 90 por ciento de los turistas llega vía terrestre, aunque se ha tenido una buena afluencia vía aérea, la cantidad de vuelos diarios que tiene Zacatecas no es suficiente para alcanzar las buenas cifras de ocupación que requiere la hotelería, advirtió. A raíz de todo esto los comerciantes temen a la violencia, la representante de los Comercios Organizados del Centro Histórico de Zacatecas Lourdes Velasco Gómez expresó que están en total desamparo luego de que el pasado domingo fueron asesinadas tres personas en pleno centro histórico de la capital, por lo que exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno pongan más atención al problema de la inseguridad. Además, relata que el problema es que a nivel nacional e internacional están diciendo que no vengan a Zacatecas, dando un bajón tremendo a la pequeña recuperación que pudiéramos tener. En conjunto con los comerciantes del centro levantarán la voz para que los gobiernos estatal, federal y municipal atiendan sus demandas de seguridad: “Queremos exigirle a las autoridades que pongan más atención en las calles Tacuba o Hidalgo pasan varias horas sin que se vea una patrulla de la policía estatal, municipal ni de la Guardia Nacional”, detalló. Por otra parte, Carlos de la Torre García presidente de la Cámara Nacional de la Industria

de Restaurantes y Alimentos Condimentados declaró que su organización trabaja en coordinación con el gobierno municipal de Zacatecas para llevar a cabo una campaña promocional que mejore la proyección de la ciudad. Carlos de la Torre mencionó que ya iniciaron los preparativos para la temporada de verano entre representantes de la iniciativa privada y autoridades locales, con el objetivo de que los visitantes perciban una mejor organización de parte de todos quienes se dedican al turismo. Por último finalizó que la violencia es un problema nacional, por lo que agregó: “Nosotros como ciudadanos esperamos que las autoridades estatales, federales y municipales sigan haciendo su trabajo para que nos puedan garantizar, las condiciones de seguridad que ocupamos”. En lo que corresponde al municipio de Jerez, se espera que de igual manera las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Humberto Salazar mejoren las condiciones de seguridad para locales y visitantes, ya que Jerez es uno de los pueblos mágicos que vive del comercio y turismo, pero a raíz de la inseguridad se sale a laborar con miedo y preocupación. De ahí la exigencia a las autoridades municipales, estatales y federales para que mejoren las condiciones de seguridad propiciando una mayor tranquilidad, así como preservar el orden y la paz públicos, para que así el turismo que alimenta a la economía del municipio no se esté viendo afectada.

AUMENTÓ LA INFLACIÓN...

(VIENE DE PRIMERA)

con el Inegi suele ser el mayor nivel en 21 años y cinco meses. Se esperaba que la tasa anual fuera de 7.73 por ciento, pero esta cifra superó la previsión de Bloomberg alejándose de la meta puntual del Banco de México con 3 por ciento. Los principales componentes del INPC, son el índice de precios subyacente, este elimina la medición a los productos más volátiles, como la gasolina que presentó un alza anual de 7.47 por ciento, siendo este su aumento más alto en 21 años, teniendo una incidencia de 5.60 puntos, y su inflación general del 71.12 La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del

INPC a la inflación general. Por lo que dentro del índice subyacente que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, los precios de las mercancías se elevaron 9.85 por ciento a tasa anual y resaltó el alza de 11.71 por ciento en los alimentos, bebidas y tabaco. Puesto que en las mercancías alimenticias su inflación anual acumuló seis meses seguidos por encima del 10 por ciento. Los productos agropecuarios mostraron un incremento de 14.31 por ciento, secundados por energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, con 5.15 por ciento. Por lo que el índice no subyacente aumentó 9.13 por ciento a tasa anual.

26 DE JUNIO DE 2022

CONTINÚAN HECHOS DE VIOLENCIA...

(VIENE DE PRIMERA)

dos personas, sin que hasta ahora se tenga alguna pista de los responsables. Los hechos de violencia siguen presentándose en Jerez y otros municipios, como Fresnillo, Guadalupe y la capital del estado, ante el descaro del Secretario de Seguridad en Zacatecas Adolfo Marín, quien después de los enfrentamientos suscitados en Fresnillo, este jueves declaró: “Afortunadamente vamos bien, vamos mejorando, se llevan a cabo todas las operaciones con los tres órganos de gobierno. Los resultados son contundentes”. Pero este tipo de declara-

ciones son muy comunes en los gobiernos de la cuarta transformación, y como ejemplo tenemos lo que expresó Andrés Manuel López Obrador este jueves, luego de que el día anterior se registraron múltiples hechos de violencia sumando 91 ejecuciones en 24 horas y después de los lamentables asesinatos de los sacerdotes jesuitas y un guía de turismo en Chihuahua. Al ser cuestionado por representantes de medios de comunicación declaró: “No vamos a cambiar la estrategia. Que sigan con sus campañas de desprestigio”.

PARTICIPA ALCALDE HUMBERTO SALAZAR EN FORO CONVOCADO POR LA LEGISLATURA DEL ESTADO

El presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Contreras, participó en el Foro “Violencia, Desplazamiento y migración” convocado por la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas, donde diversas personalidades aportaron sus opiniones sobre el tema. Académicos, funcionarios y activistas intercambiaron perspectivas, análisis y diagnósticos sobre esta compleja temática que toca cada aspecto social de Zacatecas y sus

municipios. Diferentes marcos teóricos arrojaron luz sobre causas y consecuencias del contexto migratorio zacatecano. La participación del doctor Salazar Contreras, titulada “Geografía de la Violencia: Un diagnóstico desde Jerez, Zacatecas”, interpretó los hechos desde una perspectiva geopolítica, usando a Jerez como marco de referencia para analizar el estado y el país.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 45, No. 2267, 26 de junio de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 19 de junio de 2022.


26 DE JUNIO DE 2022

3

NÚMERO 2267

CON LA OFRENDA DE LAS 33 ROSAS JEREZ RECUERDA EL 101 ANIERSARIO LUCTUOSO DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE

dad aceptables”, También expresó que la realidad que vive Zacatecas hoy es muy diferente, y que le gustaría que mejoren las cosas en materia de seguridad del estado. El exmandatario menciona que durante su sexenio se mejoraron las inversiones, el turismo, logrando que los migrantes zacatecanos regresaran después de varios años que no podían hacerlo por temor a transitar las carreteras de Zacatecas, y con el mismo Aguascalientes se generó un

distanciamiento porque la carretera se convirtió en un lugar muy peligroso, pero por fortuna se avanzó mucho, expresó. Alonso Reyes destacó que se debe hacer un trabajo coordinado entre estados; Zacatecas-Aguascalientes, Aguascalientes-Jalisco, Zacatecas-Durango. “En su momento hicimos un esfuerzo regional más allá de colores, ojalá ahora se aplique una visión regional para que pueda atenderse de una manera integral”, finalizó.

CONCLUYERON LOS JUEGOS FLORALES EN HONOR A LOPEZ VELARDE CON UNA VERBENA DE ÉPOCA Con la tradicional ofrenda de las 33 Rosas, se recordó el 101 aniversario del Poeta Ramón López Velarde como parte de la programación de los Juegos Florales 2022, que organizó el Ayuntamiento 2021-2024. El secretario de Gobierno Municipal Pablo Alejandro Torres Corpus encabezó la ceremonia en representación del alcalde José Humberto Salazar Contreras, acompañado del director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Gerardo Luna Tumoine, así como el cronista adjunto del municipio Héctor Manuel Rodríguez Nava. Como establece la tradición instituida hace más de tres décadas, se colocaron frente al busto del bardo jerezano las 33 rosas que simbolizan el número de estrofas del poema más conocido la Suave Patria. La ceremonia estuvo a cargo de los integrantes de la Orquesta

Sinfónica Juvenil y personas amantes de la cultura que se hicieron presentes en el evento. Pablo Alejandro Torres Corpus destacó que esta es una de las tradiciones genuinas del municipio y recordó al grupo de mujeres del Grupo Cultural Ramón López Velarde, que en su momento tuvieron la idea de iniciar con esta ceremonia en alusión al número 33 que es mítico en la vida de Ramón López Velarde, por la edad en que murió, el número de estrofas de la Suave Patria y el número de la casa en que nació. Durante el evento se contó con la intervención de la Orquesta Sinfónica Juvenil bajo la dirección de Mario Enrique Acevedo que, con una serie de melodías. dieron el toque especial a esta tarde cultural en el Jardín Rafael Páez.

EXGOBERNADOR MIGUEL ALONSO DICE QUE DEJÓ SU SEXENIO CON BUENOS ÍNDICES DE TRANQUILIDAD Señaló que debe hacerse un trabajo coordinado con los estados vecinos

En una reciente entrevista en Aguascalientes en el diario El Hidrocálido, el ex gobernador de Zacatecas Miguel Alonso Reyes afirmó que dejó con buenos índices de tranquilidad al estado. “Hicimos una inversión en infraestructura de seguridad sin precedentes, la gente lo recuerda”, expresó. Alonso Reyes dijo que siente la preocupación como zacatecano “mi familia está en Zacatecas, desde luego, yo voy eventualmente, todos queremos que Zacatecas mejore, que el gobierno estatal encuentre una buena ruta, que

la sociedad coadyuvemos de distintas maneras, es un trabajo de todos y ojalá que haya pronto señales de que las cosas mejoren”. Alonso Reyes lamenta los desplazamientos que se han estado suscitando a causa de la inseguridad “hay desplazados, mucha gente se está viniendo a Aguascalientes, a otros estados, a Estados Unidos también, es una realidad muy compleja, ojalá que se logren las estrategias coordinadas con las instituciones de seguridad federal para volver a indicadores de seguri-

Con la tradicional Verbena de Época llegaron a su fin los Juegos Florales Ramón López Velarde en su edición 2022, con los que el Gobierno Municipal de Jerez recordó una vez más la figura del poeta de la patria en el aniversario 134 de su natalicio y el 101 de su fallecimiento. El secretario de Gobierno Municipal Pablo Alejandro Torres Corpus y el director del Instituto Jerezano de Cultura, Martín Gerardo Luna Tumoine participaron del evento organizado por la Crónica Municipal, en las instalaciones del Centro

de Tradición y Cultura, conocido como Museo Charro. Dicho evento que se había visto interrumpido los dos años anteriores a consecuencia de la pandemia, tiene por objeto mostrar parte de las costumbres de hace más de un siglo, sobre todo la vestimenta; los asistentes pudieron disfrutar de algunos productos en su forma tradicional de prepararse en Jerez, como el chocolate de metate en bolillo, las tortas de chorizo, las enchiladas, el café de olla o una rebanada de pastel.

AUMENTA EL PORCENTAJE DE LAS PERSONAS QUE DECIDEN BUSCAR AYUDA PSICOLÓGICA A raíz de la Pandemia por Covid-19 surgieron varios problemas emocionales debido al encierro en el que se enfrentaban las personas entre ellas la angustia, desconfianza, ansiedad, temor al contagio, enojo, irritabilidad. Pero los principales trastornos siguen siendo ansiedad y depresión en la población de adultos, que es la más numerosa que acude al Centro de Investigación y Servicios Psicológicos, mientras que los menores de edad siempre solicitan apoyos relacionados con el tema de desempeño y acoso escolar, mientras que en los adolescentes el consumo de drogas. Por lo que, hoy en dia son pocas las personas que deciden buscar ayuda, la coordinadora del Centro de Investigación y Servicios Psicológicos (CISP), Berenice Triana, informó que la solicitud de atención ha incrementado 15 por ciento en lo que va del año, principalmente

los trastornos son depresión y ansiedad, detallando que este aumento sucedió a partir de abril, situación que puede explicarse dada la semaforización de la contingencia sanitaria ocasionada por COVID-19. La coordinadora relata que aún no llegan a los niveles prepandemia en los cuales tenían hasta el doble de pacientes de lo que tienen actualmente, pero que sin duda hay un mejor acercamiento, por lo que es un incremento significativo. Además precisó que muchos de estos pacientes también permanecen en terapia, ya que hay quienes sólo acuden por una evaluación; actualmente cuentan con alrededor de 200 pacientes permanentes. La coordinadora indicó que la principal razón para esta permanencia ha sido el cambio de semáforo epidemiológico, ya que esto ha permitido regresar de forma presencial.


4

NÚMERO 2267

26 DE JUNIO DE 2022

CONTENCIÓN DEL DELITO, LOGRO EN MATERIA DE SEGURIDAD: INFORME CERO IMPUNIDAD DURANTE MAYO EN ZACATECAS HUBO UNA LIGERA DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS DOLOSOS, APENAS DEL 6% RESPECTO AL MES DE MAYO DE 2021 MES DE MÁXIMO HISTÓRICO. El subsecretario de seguridad pública Ricardo Mejía Berdeja presentó este jueves el informe ordinario Cero Impunidad en el que destacó los resultados para Zacatecas en materia de seguridad pública. Se trata de las conclusiones y logros sobre acciones de investigación, detenciones, sentencias por delitos graves y cifras de delitos generados durante el mes de mayo y con corte al 20 de junio. Como parte de la Estrategia de Coordinación Nacional de Seguridad Pública el pasado jueves se dio a conocer durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador “La Mañanera”, qué para Zacatecas hay resultados que se consideran positivos, impactan principalmente en la contención del delito y en cifras ligeramente a la baja dentro de los registros de incidencia delictiva del fuero común. Luego de que el presidente López Obrador presentara los resultados de Cero Impunidad a nivel nacional, donde dijo hubo una disminución de homicidios dolosos del 7.8%, Mejía Berdeja detalló a su vez que para Zacatecas hubo un retroceso del 6% en los registros de homicidios intencionales, ambas cifras corresponden a la evaluación del mes de mayo reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública y presentadas durante la conferencia del jueves En el caso del Estado de Zacatecas, es la primera vez desde 2015 que las cifras de homicidios dolosos registran una baja, luego de que durante el mes de mayo de 2021 se registró un máximo histórico de delitos contra la vida. Ahora, en mayo de 2022, por primera vez en 8 años el número de homicidios comienzan a contraerse, van en retroceso, donde el principal logro es la contención del delito. La cifra aparece todavía más discreta si se considera que en Zacatecas durante el mes de mayo del 2015 se registraron

Irene Escobedo López

Derivado de la estrategia de seguridad pública hay 68 aprehensiones de “generadores de violencia”, detenidos en Fresnillo, Guadalupe y la capital del estado. 11 homicidios dolosos, en 2016 fueron 38, durante 2017 la cifra fue de 38, en 2018 hubo 42, en 2019 se registraron 49, durante 2020 ocurrieron 66, en 2021 un total de 76 para cerrar finalmente en 2022 con 71 homicidios dolosos durante el quinto mes del año. Además, otra cifra destacable, aunque menos complaciente son los delitos de lesiones dolosas cometidas con el uso de armas de fuego las cuales durante el primer semestre del año registraron un incremento del 46 % respecto al período de enero a mayo 2015, aunque con respecto a 2021 disminuyo sensiblemente, al registrarse durante los primeros seis meses de este año un 62 por ciento menos lesiones con arma de fuego que el año pasado. En diapositivas donde se exhibió la imagen de los delincuentes, se expuso que en el estado de Zacatecas fueron aprehendidos un total de 68 generadores de violencia, delincuentes que han sido vinculados a proceso o que enfrentan procesos penales. Los delitos que enfrentan los detenidos durante el mes de mayo son: homicidio, feminicidio, violencia sexual, secuestro, robo con violencia y narcomenudeo. Los delincuentes

fueron aprehendidos principalmente en Guadalupe, Fresnillo y la capital del Estado. Para el país hubo resultados también positivos y de manera general en materia de incautación de armas de fuego y detención de generadores de violencia es decir delincuentes qué ha sido vinculados a proceso o que enfrentan procesos penales y fue a decir del presidente, el mayo más bajo en los últimos cinco años, el máximo histórico fue en 2018. El propósito del presidente de México, mencionó, es llevar a la práctica la cero impunidad, “que no haya vinculación, asociación delictuosa entre autoridades”, preciso el mandatario no sin antes justificar de nueva cuenta que la delincuencia es un problema de fondo que se fue arraigando en sexenios anteriores por todo el país. Los resultados que concluyen que en Zacatecas hay una real contención del delito, se derivan de los 10 mil 505 delitos del fuero común que se cometieron durante el primer semestre de 2021, y que este año fueron en total 10 mil 333, 3 por ciento menos, durante el periodo de enero a mayo. Los resultados exhibidos, abundó el subsecretario de seguridad pública Mejía Berdeja,

son el resultado del despliegue de operaciones a través de la Conase, organismo nacional antisecuestros dependiente de la secretaria de Gobernación y en auxilio y colaboración con las autoridades ministeriales del Estado. El presidente no cerro la conferencia sin antes defender la estrategia del gobierno de “abrazos, no balazos”, pese al llamado de los Obispos de México para un cambio de proyecto en materia de seguridad para el país. Dijo contundente que al respecto no habrá modificaciones, “creemos en la readaptación y no pensamos que la gente no tenga más destino que ser eliminada”. Hay casos de extremismo afirmó, porque hay trastornos que originados por drogas y otros elementos, “pero el ser humano es bueno por naturaleza”, considera AMLO. Al retomar el mensaje del papa Francisco emitido por el pontífice durante el rezo del ángelus durante la audiencia papal de este miércoles en Plaza San Pedro en el Vaticano, el presidente López Obrador destaco que el Papa con su mensaje fue coincidente con la estrategia de seguridad nacional impulsada desde su gobierno, el pontífice no apoya la violencia.


26 DE JUNIO DE 2022

5

NÚMERO 2267

GOBIERNO DE JEREZ DA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE ENCHARCAMIENTO EN EL RETORNO DEL PASO A DESNIVEL DEL RIO GRANDE

del sol y la fuerza del viento. “Esas deben ser nuestras principales fuentes de energía y el motor de nuestro desarrollo para el futuro”.

“Yo le pido al presidente que haga lo que él tantas veces ha dicho: es de sabios cambiar de opinión. Pues cambie de opinión, presidente”, concluyó.

CONCLUYÓ SU RECORRIDO EN JEREZ LA RUTA DE LA LECTURA Invitan a conformar Clubes de Lectura y crear bibliotecas familiares

Por instrucciones del Presidente Municipal Humberto Salazar Contreras se dio solución al problema del paso a desnivel del puente del Río Grande que generaba un encharcamiento severo, afectando el tránsito vehicular en ese retorno cada que se registraban lluvias. Los trabajos se llevaron a cabo entre el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) y la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, los cuales consistieron en colocar una red de drenaje pluvial del área debido a que la anterior ya era obsoleta, asimismo renovar el tramo de concreto hidráulico. Para la construcción de la

red de drenaje pluvial se instalaron 80 metros lineales de tubería PVC de 12 pulgadas y la instalación de una trampa de lodo para protección de esta, que corrieron a cargo del SIMAPAJ. En lo que refiere a la pavimentación, se colocaron 300 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor con una resistencia de 250 kilogramos por centímetro cuadrado, el cual fue colocado entre personal de ambas dependencias municipales. Con estas acciones el gobierno municipal refrenda su compromiso en dar solución a problemas que perjudican a la sociedad y, a su vez, dar mantenimiento oportuno a las vialidades que lo requieren.

EN 2018 AMLO PROMETE QUE EL PRECIO DE LA GASOLINA SERÍA DE 10 PESOS, PERO HOY EN DIA ESTÁ AL DOBLE: EXPRESÓ RICARDO ANAYA A través de un video difundido en redes sociales el excandidato presidencial Ricardo Anaya, recuerda que en 2018 cuando ambos contendieron por la presidencia el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido que la gasolina costaría 10 pesos, pero hoy en día está a 22, expresó Anaya en el video. “Sí, en algunos países cuesta más, pero en otros, como Argentina y Colombia, cuesta menos que en México, que no nos salga con que gracias a lo que él ha hecho no cuesta más, y que hasta es la más barata del mundo. Eso es mentira”, sostuvo. Para Anaya, existen dos posibilidades por las que el ahora presidente ha incumplido su promesa: “o prometió algo de lo que no sabía o, peor, él sabía que no era posible, pero mintió para ganar votos”.

En su video, también afirmó que la actual administración federal ha ahuyentado a la inversión privada extranjera y que el presidente de México “se sumó, por un lado a, la injusta invasión de Ucrania por Rusia; las restricciones que le han puesto a China; la saturación de los puertos y la urgencia de detener el calentamiento global”. “Entonces, todo esto combinado, implica que no es exagerado decir que jamás, jamás hubo un momento mejor para invertir en México. Pero este gobierno se ha dedicado a poner todo tipo de trabas a que lleguen inversiones, las que generan trabajo, trabajo para la gente”, agregó. En materia de transición energética, Anaya consideró prioritario concentrar los esfuerzos en la extracción y hacer la transición a las fuentes renovables, que usan los rayos

El secretario de Gobierno Municipal Pablo Alejandro Torres Corpus, en representación del alcalde José Humberto Salazar Contreras, realizó la apertura formal de la Ruta de Fomento a la lectura, que este lunes tuvo presencia en la plaza principal de esta ciudad y representó el cierre de su recorrido por el estado de Zacatecas. En presencia de Roberto Rico, coordinador de Fomento a la Lectura del Fondo de Cultura Económico (FCE), la regidora Elizabeth Murillo Quezada, el director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Martín Gerardo Luna Tumoine, Simitrio Quezada director de Bibliotecas de Fresnillo y Silvia Alcalde, responsable de Bibliotecas de Jerez, el secretario de Gobierno precisó que la lectura cambia la vida y brinda la posibilidad de acceder a mejores espacios, a tener un criterio más amplio y conocer amigos. A su vez, el director del IJC lamentó la falta de valores cívicos desde que se retiró la materia de civismo en las insti-

tuciones educativas, por lo que consideró que la lectura será siempre una gran oportunidad de retomar el origen de la historia, de quienes somos y quién queremos ser. Previo al inicio de las actividades que consideraron conferencias, charlas, espacios de lectura, función de títeres e incluso el obsequio de libros y la instalación del conocido Bibliobús, el coordinador del Fomento a la lectura hizo un recurrente llamado a la sociedad, especialmente niños, jóvenes y maestros, a conformar clubes de lectura y bibliotecas familiares; aseguró que no se debe temer a la virtualidad, que es un complemento, pero la realidad, dijo, es el libro y los libros son un bien de la humanidad. Reconoció que los maestros son la base fundamental de la lectura, sobre todo aquellos que siempre han buscado nuevas estrategias de lectura y que regularmente son los que dan mejores resultados, por lo que insistió en la necesidad de que esta actividad se ponga en las políticas públicas como una cuestión fundamental.

EN JEREZ CONTINÚAN AUMENTANDO LOS CASOS DE COVID-19 Hasta este viernes en las actualizaciones de las cifras, Jerez aumenta sus casos activos a 24 personas. A la población se le exhorta a continuar con las medidas preventivas recomendadas por autoridades sanitarias puesto que los contagios que se han presentado en este nuevo repunte de SARS-CoV-2 siguen aumentando.

Actualmente las vacunas para los menores de edad entre 5 y 11 años de edad se prevé que comiencen a partir de este lunes, y por otra parte, se invita a las personas que aún no completaron su esquema de vacunación o no cuentan con alguna de las dosis, deben acercarse a la unidad de salud más cercana lo antes posible.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2267

AMÉRICA LATINA EN LA IZQUIERDA Por Antonio Sánchez González. Médico

La alternancia política ha comenzado en Colombia. Por primera vez en su historia, el país será dirigido por un presidente de izquierda, Gustavo Petro, ex integrante de un movimiento guerrillero de inspiración marxista, el M-19, que abandonó la lucha armada en 1990, y una vicepresidenta afrodescendiente, la feminista Francia Márquez. En un país que relacionamos con altos niveles de violencia, esta victoria se logró al final de una elección presidencial que transcurrió en absoluta calma y sin problemas a pesar de las pasiones que levantó, caracterizada por una alta participación ciudadana durante todo el proceso electoral. El oponente de Gustavo Petro, un excéntrico populista de derecha aceptó su derrota sin chistar, y el campo conservador y centrista que deja el poder también felicitó a los ganadores. Han demostrado así una madurez política que solo puede ser bienvenida, tanto como podemos elogiar la voluntad de Gustavo Petro y Francia Márquez de poner la lucha contra el calentamiento global en el centro de su futura gestión gubernamental. Las raíces de esta alternancia sin precedentes se encuentran fundamentadas en el vasto movimiento de protesta que incendió el país hace un año. Un plan gubernamental para aumentar el IVA en los alimentos básicos empujó a decenas de miles de colombianos a las calles, al mismo tiempo que enfrentaban una devastadora tercera ola de Covid-19. Este plan impositivo, que el presidente Iván Duque (quien no pudo presentarse a la reelección este año) se vio obligado a retirar, desnudó que las profundas desigualdades que afectan al país habían llegado a un punto de ruptura. Las protestas duramente reprimidas en Colombia se hicieron eco de las de Chile en 2019 y 2020, también para protestar contra las desigualdades que se han vuelto insostenibles en el país que ha servido como modelo de desarrollo neoliberal. Este último había llevado en diciembre de 2021 a la victoria de un exlíder estudiantil, Gabriel Boric que se sumó a la de un exsindicalista apoyado por un partido marxista, Pedro Castillo en Perú. Si la victoria de Petro es histórica, la de su vicepresidenta Márquez, ideóloga ecologista, no lo es menos. Petro sucederá al presidente Duque el 7 de agosto. Al frente de una coalición llamada Pacto Histórico, Gustavo Petro fue candidato por tercera vez. Economista de formación, perteneció en su juventud a la pequeña guerrilla urbana del M-19, que depuso las armas en 1990. Gustavo Petro ha sido diputado, senador, alcalde de Bogotá y nuevamente senador. A lo largo de la campaña presidencial, la derecha, que se adhirió a Hernández para la segunda vuelta, no dejó de recordar el pasado guerrillero de Petro. El auge de la izquierda en América Latina, notablemente representado en los últimos años en Argentina y nuestro país, es ahora un fenómeno realmente generalizado. También es parte de un distanciamiento de las sociedades de un catolicismo conservador dominante durante mucho tiempo. Los avances realizados en el campo del aborto por los movimientos feministas en Argentina, México y Colombia, también pioneros en el suicidio asistido, así lo demuestran. Este patrón de comportamiento político podría continuar en Brasil, con motivo de las elecciones presidenciales programadas para este otoño. Destaca el hecho de que, ante el aumento de la pobreza, el espantapájaros que Venezuela ha constituido durante mucho tiempo, un contramodelo de devastación social bajo el pretexto de reducir las desigualdades, agitado con gusto por la derecha latinoamericana, ya no asusta a nadie. Llenas de esperanza, las victorias en las elecciones es solo la antesala de las dificultades para la izquierda en América Latina, como lo demuestran las que enfrentaron Pedro Castillo y Gabriel Boric. Para Gustavo Petro, el sombrío panorama económico mundial se suma a una delicada ecuación política: un país profundamente fracturado y la ausencia de mayoría en el Congreso. Su larga experiencia política, en el Senado y la Alcaldía de Bogotá, parecen herramientas insuficientes para cumplir con lo que la sociedad espera.

26 DE JUNIO DE 2022

DETERIORO DE LA LIBERTAD SIN SEGURIDAD Jaime Santoyo Castro

La palabra libertad deriva del latín libertas y libertatis, que se traduce en: “el que jurídica y políticamente es libre’. En la antigüedad, este término identificaba a la persona que había nacido libre o al que habiendo nacido esclavo había obtenido la libertad, y consiste en la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. Podemos decir que hay libertad siempre que las personas pueden actuar sin coacción y opresión por parte de otros. En ese sentido, podemos decir que una persona está en libertad o actúa en libertad cuando no está en condición de prisionero, o sometido a las órdenes de otros o bajo amenaza o coacción. La Constitución de la República consagra en favor de los mexicanos y de los extranjeros que se encuentren dentro del territorio nacional, una serie de garantías, que tienen que ver con la libertad personal, de enseñanza, de trabajo, de expresión, de creencias ideológicas y políticas, de trabajo, de petición, de asociación, de tránsito, de protección de la salud, inviolabilidad de la vivienda, de protección a la integridad física y del patrimonio. Estas disposiciones forman parte del orden jurídico necesario para armonizar la vida colectiva, y están diseñadas para impedir el abuso del poder de las autoridades frente a los gobernados y para eliminar el uso excesivo de la libertad por parte de los gobernados. La libertad de unos termina donde inicia la libertad de los otros. Para que esto se logre, la autoridad debe estar investida de imperium, de poder, de atribuciones, de recursos y de estrategias; con la fuerza suficiente para establecer el orden y transmitir a la sociedad la confianza de que su libertad, sus derechos y su patrimonio se encuentran garantizados, pero hoy no se percibe de esa manera. La población no siente ya esa libertad de moverse, de salir, de divertirse, de viajar, de reunirse, de opinar, etc. Se siente insegura y no observa una reacción firme y directa de las autoridades gubernamentales, quienes por lo contrario se perciben vacilantes, débiles, lentas sin saber qué hacer y en ocasiones incluso doblegadas. La seguridad es trabajo de todos; no sólo de la autoridad, pero requiere estrategia, organización, cooperación, proximidad, y participación de todos los sectores sociales, tanto de las organizaciones religiosas como poiíticas y sociales, de la gente de las colonias, de los mercados, escuelas, universidades, centro de trabajo, etc. Los gobernados tendremos una percepción de mayor seguridad en la medida que exista ese vínculo entre las expectativas de la gente y las acciones de gobierno y eso se logra con intenso diálogo.


26 DE JUNIO DE 2022

OPINIÓN

NÚMERO 2267

COMUNICADO El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió sentencia mediante la cual señaló a 18 gobernadoras y gobernadores emanado del partido MoReNa como responsables de diversas violaciones a la Constitución y la normatividad electoral. El máximo tribunal electoral también resolvió inscribir a los infractores en el Catálogo de Sujetos Sancionados (CSS) del propio TPJE, así como dar vista a las autoridades competentes a efecto de que éstas apliquen las sanciones correspondientes a cada gobernador y cada gobernadora. Lo anterior ha sido determinado en principio por la Sala Regional Especializada del tribunal en su sentencia SER-PSC-77/2022 DEL 19 DE MAYO DE 2022, misma que fue confirmada por la Sala Superior mediante la sentencia SUP-REP-362/2022 Y ACUMULADOS, de fecha 15 de junio de este año. En dichas determinaciones quedó probada la existencia de ilícitos constitucionales relativos a la difusión de propaganda en tiempo prohibido, promoción personalizada y vulneración del principio de imparcialidad, los cuales se realizaron en el proceso de revocación de mandato, a la vez que se acreditó la responsabilidad de los siguientes gobernadoras y gobernadores: Por promoción personalizada y vulneración al principio de imparcialidad: Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, gobernadora de Baja California y gobernadores de Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Puebla. Por difusión de propaganda gubernamental durante el proceso de revocación de mandato: Gobernadoras de Baja California, Campeche, Guerrero, Colima y Tlaxcala, gobernadores de Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Zacatecas y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Por incumplimiento de las medidas cautelares dictadas en este asunto: Gobernador de Zacatecas

Asimismo, debido a que no cuenta con facultades para imponer directamente las sanciones a las y los infractores, el TEPJF determinó dar vista para esos efectos jurídicos a las autoridades correspondientes, particularmente a los Congresos locales de dichas entidades federativas. La sentencia de la Sala Superior del TEPJF es definitivamente inatacable y es de observancia obligatoria para todas las autoridades, incluidas las Legislaturas estatales. La sentencia SUP-REP-362/2022 Y ACUMULADOS está disponible en la página oficial del TEPJF en la siguiente liga: https://www.te.gob.mx/sentenciasHTLM/convertir/ expediente/SUP-REP-0362-2022 La lucha contra de la impunidad que en el PRD sostenemos es causa común de la población, impunidad y corrupción que ha venido reproduciéndose en la 4t como en los tiempos inmediatos anteriores, la cual, representa un flagelo para el Estado de Derecho mexicano. Ante la flagrante actitud de disimulo y socarronería de las actuales autoridades Constituidas en el Estado y la federación; es consecuente y correcto hacer el pertinente llamado, para que se tenga la información fidedigna alrededor de hechos violatorios de la Ley, indebidos, indeseables y deleznables, mismos que son otro ejemplo del dolo con que actúan los gobiernos de MoReNa; enseguida plantearles a los diputados locales, que procedan a tomar las medidas pertinentes inherentes al Poder Legislativo ante el carácter de sujeto sancionado del Gobernador del Estado de Zacatecas y se proceda al cumplimento de la sentencia, esto es, demandarle que apliquen sanciones al respectivo infractor en términos de la ley. En atención de aclaraciones. RAYMUNDO CARRILLO RAMÍREZ prd.zac.presidencia@gmail.com

NO METER LAS NARICES DONDE NO NOS LLAMAN Irene Escobedo López

Comienzo citando las palabras de Papa Francisco en la audiencia general del pasado miércoles: ”Cuantas matanzas en México. Estoy cercano con afecto y oración a la comunidad católica afectada por esta tragedia. Una vez más repito que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta el sufrimiento innecesario”.

Fue el mensaje de solidaridad que para los católicos en México emitió el pontífice a propósito de los homicidios de dos sacerdotes jesuitas en territorio tarahumara. Con el discurso del papa, el presidente de México se acomodó rápidamente y se sintió respaldado en sus propósitos de erradicar la violencia con abrazos y no balazos. Pero en qué parte del discurso papal dice

que el estado de derecho no debe prevalecer sobre la injusticia. Tampoco es que el papa esté incitando a hacer uso de la fuerza del estado. Quienes escucharon el mensaje completo, saben que el del papa también fue un llamado a no meter las narices donde no nos llaman y un exhorto para hacer todos un análisis de conciencia pero además -y la prensa internacional lo

califica así- es un mensaje de consternación y no de complicidad con ninguna estrategia gubernamental, porque el papa es un aliado pero de la paz y de la justicia. Y como lo dijo alguna vez el extinto cardenal Javier Lozano Barragán la justicia solo se conquista con paz y orden.

7


8

NÚMERO 2267

DÍA DEL PADRE EN EL MERCADO MUNICIPAL DE JEREZ

en instalaciones dignas para el uso de los ciudadanos, misma que se tendrá que exponer en su momento al cabildo, de igual manera, en días subsecuentes se planea, mediante la página oficial, el lanzamiento del pago en línea del recibo, así como checar adeudos, historial de pago y recargos. Las acciones para concientizar a la población sobre el cuidado del vital líquido continúan con pláticas y prácti-

26 DE JUNIO DE 2022

cas en escuelas, como Santa Rita, Los Haro, y en el colegio Daniel Márquez Medina en un primer momento, mismas que seguirán en las demás instituciones del municipio. La atención al usuario es la prioridad en esta administración presidida por el alcalde Humberto Salazar, por lo que los casos especiales son atendidos de forma personal por el titular, Marco Antonio Valenzuela Esquivel.

EMPRESAS CANADIENSES PODRÍAN TENER POSIBILIDADES DE INVERSIÓN EN EL ESTADO Con música, pastel y regalos, fueron festejados los locatarios del Mercado Benito Juárez por parte del Ayuntamiento que encabeza el doctor Humberto Salazar Contreras, a través de la administración de Plazas y Mercados, en coordinación con la mesa directiva de este espacio comercial. En el marco del Día del Padre, y como se ha hecho una costumbre en el principal centro de abastos de la ciudad, los más de 120 comerciantes se dieron tiempo, durante un

domingo de mucho trabajo, de disfrutar las melodías que un grupo norteño que tocaba en su honor, así como de acudir hasta la oficina de la administración para cortar un trozo de pastel y recibir algún presente. El administrador Manuel de Jesús Dorado Caldera y el dirigente de la Unión de Locatarios Mauricio de la Torre coordinaron la actividad y externaron la felicitación a los padres que conforman este importante sector comercial de la ciudad

SIMAPAJ PRÓXIMO A INAUGURAR SUS NUEVAS INSTALACIONES.

Con el propósito de brindar una mejor atención a la población del municipio, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez inaugurará el próximo lunes las nuevas instalaciones que permitirá a los usuarios contar con una sala de espera, 3 ventanillas de cobro y estar al resguardo del clima exterior para su comodidad y con la intención de reducir su tiempo de espera. Las obras se realizaron de forma exclusiva con el pago puntual de los contribuyentes, mismo que se rige bajo una ta-

rifa de 107 pesos, aprobada por el consejo directivo, integrado por el presidente municipal, la síndico municipal, el director de CONAGUA, la secretaria de SAMA y dos representantes de los usuarios, por lo que especulaciones sobre un posible aumento o cobros extras no regulados están fuera de la ley y, en el caso de las comunidades que son autónomas y están reguladas bajo los comités de agua potable a quien el SIMAPAJ brinda apoyo, sin restarles independencia. Próximamente se planea una segunda etapa pensando

Con la intención de impulsar las inversiones en el estado e intercambiar la información necesaria para impulsar el programa de proveedores locales en el sector, la Secretaría de Economía a través de su titular Rodrigo Castañeda Miranda en representación del Gobernador David Monreal se reunió con el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, para su participación en el Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2022 el cual es de las plataformas de negocios más importantes de minería a nivel mundial. Además, se espera que dichas empresas favorezcan la creación de cadenas de proveeduría con las pequeñas empresas zacatecanas, acelerando el crecimiento económico que requiere el estado todo con la intención de atraer inversiones al estado e intercambiar la información necesaria para impulsar el programa de proveedores locales en el sector. El secretario Rodrigo Castañeda informó que el principal objetivo de esta gira es

generar desarrollo y bienestar a la población, ya que al atraer nuevas empresas al estado se aumenta la complejidad económica y se genera mayor competitividad, por lo que se crean más puestos de trabajo y el nivel salarial tiende a subir. De esta manera se espera que se le dé seguimiento a varios compromisos del Gobierno Estatal, referentes a la atracción de nuevas empresas e inversiones, y la articulación de las pequeñas y medianas empresas con el sector minero y otras empresas tractoras para consolidar un ecosistema que impulse el desarrollo económico y social del estado, que se traduzca en la creación de empleos formales y bienestar para la población. En una conversación con el presidente y CEO de Orla Mining, Jason Simpson, se espera firmar un convenio de colaboración que fortalecerá el desarrollo de proveedores en Zacatecas, ya que esta empresa cuenta con el proyecto Camino Rojo en el municipio de Mazapil.

ESTE MARTES COMENZARON A DESMONTAR PARTE DEL DOMO EN LA SECUNDARIA FRANCISCO GARCÍA SALINAS A través del comunicado de carácter urgente emitido por parte de la directora de la secundaria Francisco García Salinas, Angélica María Jiménez Fuentes informó a la Coordinación Municipal de Protección Civil sobre el riesgo de colapso que presentaba el domo de la institución, y debido a la emergencia escolar detectada, los alumnos tuvieron que tomar sus clases en línea. Este martes se comenzó a desmontar parte del techo

de dicho domo, puesto que el riesgo para los 496 alumnos y los 50 trabajadores de la secundaria era latente. Angélica María Jiménez Fuentes, directora del plantel, ha informado que la cantidad aproximada para reconstruir el techo será cercano a los 500 mil pesos, por lo que se espera una aportación tripartita para reponer las piezas una vez que las autoridades del Municipio hayan realizado el desmonte de las láminas.


26 DE JUNIO DE 2022

NÚMERO 2267

CULTURA

9

El más Romántico de Todos Amparo Berumen

La vida es una inmensa disonancia. Chopin.

Hace algunos años el Casino Tampiqueño presentó al Trío Clásico de Xalapa. Una velada maravillosa, como solemos hoy con más frecuencia disfrutar en nuestra ciudad. Extraordinarias en su ejecución, el Trío Clásico de Xalapa –dos de ellas polacas– nos obsequiaron e ilustraron con hermosos momentos y aspectos sobresalientes en la vida de Chopin. Y son estas destacadas mujeres quienes me han inspirado a traer a estas líneas el recuerdo del gran músico nacido en Varsovia. En un lapso de tiempo menor a dos años, nacieron los tres grandes compositores románticos de piano: Chopin, Schumann y Liszt. Entre ellos, lo que diferencia a Frédéric Chopin (1810-1849) es que su obra fue casi exclusiva para piano, cortando para siempre las cadenas del clasicismo, y encaminando armónicamente la ejecución pianística con un ímpetu que hasta hoy no hay vislumbre de que pueda disminuir. Chopin fue un hombre esbelto de refinada apariencia y hermosas manos; un snob, un mundano esmerado en su arreglo y de buen vestir, de mente y modales precisos que ganaba mucho dinero y aún se quejaba: ¿Cree que estoy ganando una fortuna? Los coches y los guantes blancos cuestan más y si me faltaran diría que tengo mal gusto. Ese buen gusto que le distinguía significaba más para él, que el movimiento romántico dominante en Europa

al que evitó hasta un cansancio tal, que le incomodaba la palabra Romanticismo. Se veía a Delacroix como su mejor amigo pero Chopin no entendía su pintura ni era de su gusto. Esto mismo ocurría en la música: guardando buena relación con los músicos de la época, no gustaba de su obra. Detestaba las partituras de Berlioz; de insípida y vacía calificaba la música de Liszt, y El Carnaval de Schumann no era música para él. No existía Mendelssohn, Schubert le era indiferente, y Beethoven le causaba perturbación; juraba que el gigante de Bohn le asustaba con su turbulencia y martillazos titánicos. Los dos grandes compositores que amó fueron Bach y Mozart, y adoraba las óperas de Bellini. Paradójico: un romántico que satirizó el Romanticismo fue el más conocido de todos los primeros románticos. Es casi impensable un recital de piano sin Chopin cuando prácticamente toda su obra permanece en el repertorio. Este genio fue un revolucionario de su tiempo que no soportaba el suplicio de los recitales en público –después de 1835 los dio excepcionalmente–, y para muchos su música parecía exótica e inexplicable, pero en su forma de tocar el piano no hubo desacuerdo al comentarse que sus manos de pronto se estiraban y cubrían un tercio del teclado. Era como si se abriera la boca de una serpiente para tragar a un conejo

entero. Un poema en prosa sobre las manos de Chopin fue escrito por el pianista y director de orquesta suizo–franco Alfred Cortot: …a través de los poros de cuya piel se ha evaporado todo lo innoble. Mendelssohn opinaba que Chopin era uno de los que sobresalían entre todos: Produce efectos nuevos, como Paganini con su violín, y logra cosas que antes nadie hubiera creído posibles. El mismísimo Liszt, en su biografía de Chopin escribió que era uno de esos seres originales que no reconocen ataduras. Schumann, siempre sensible a lo nuevo, refiriéndose a su Estudio Aeolian Harp, (Arpa Eólica Op 25 No.1), describió: Seguía-

mos una melodía maravillosa en los tonos sostenidos, mientras que en el medio una voz de tenor se desprendía claramente de los acordes y se unía a la melodía principal… El conocimiento de Chopin en relación a la naturaleza y limitaciones del piano nunca ha sido superado. Sus obras ligeras como valses y algunas mazurcas siguen siendo bellísimo y apasionado regalo sin precedente en la Historia de la Música. Me cautivan sus Nocturnos; son de amar sus Preludios, Sonatas… El gusto y popularidad de Frédéric Chopin no han decrecido en lo absoluto, y no ofrecen señales de que esto pudiera suceder en el futuro… amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2267

UAZ ENTREGA A LA SOCIEDAD 23 PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y CLÍNICA DE JEREZ

Teniendo como escenario el Teatro Hinojosa de Jerez, autoridades de la Unidad Académica de Psicología (UAP) y de la Licenciatura en Psicología con extensión en este municipio, entregaron a la sociedad la primera generación 2017- 2022, conformada por 23 alumnos, siete del área educativa y 16 del área clínica, quienes fueron apadrinados por los docentes investigadores, Jorge Armando Acosta de Lira y Jaira Lizeth Barragán García, respectivamente. En su mensaje, el secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Hans Hiram Pacheco, recordó que hace 190 años, “el jerezano Francisco García Salinas, sembró en este municipio las bases de nuestra institución como el Instituto de Ciencias, para que el día de hoy, los egresados y egresadas pudieran también cosechar de ese fruto”. Asimismo, al felicitar a los nuevos profesionales en salud mental con orientación educativa y clínica, les recordó que este acto se da en el marco del 35 aniversario del inicio de la Unidad Académica de Psicología, por lo que agregó que, “esta generación está marcando historia, por ser los primeros egresadas y egresados del programa de la Licenciatura en Psicología del Campus Jerez”. Para finalizar su intervención, el también integrante de la administración central, dirigiéndose a los jóvenes y sus familias, comentó que “la UAZ es la institución más noble de los zacatecanos, en parte, no sólo porque tiene las puertas abiertas para todos los zacatecanos, sino también porque se esfuerza para que la situación geográfica, social o económica, no sea un obstáculo para que los jóvenes puedan acceder a realizar sus estudios”. Por su parte, el director de la Unidad Académica de Psicología, Jesús Manuel Correa Venegas, agradeció la presen-

cia de las autoridades municipales, así como a los maestros y egresados de la generación 2017-2022 de la Licenciatura en Psicología educativa y Psicología Clínica. El funcionario universitario enfatizó la gran tarea que tienen como psicólogas y psicólogos, “ahora enfrentarán las problemáticas que se están viviendo actualmente”; asimismo, reconoció la labor de gestión que el ahora secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, realizó en el 2017, como director en aquel entonces, para abrir una extensión de la unidad en este campus, que justo hoy da sus primeros frutos con esta primera generación. Durante el evento, autoridades de la UAP-UAZ en conjunto con la responsable del programa de la Licenciatura en Psicología extensión Jerez, Andrea Patricia Náñez Juárez, hicieron entrega de un reconocimiento al maestro Hans Hiram Pacheco García, por su iniciativa y gestión para la creación de la Licenciatura en Psicología Campus Jerez, dando con ello oportunidad a los jóvenes jerezanos y de las zonas aledañas para formarse en dicha carrera. También, se reconoció a la docente Irma Leticia Cortez Rodríguez por ser la primera coordinadora de dicho campus, y por su importante gestión para que Jerez cuente con una escuela en donde, entre otras carreras, se imparte dicha licenciatura. Entre las personalidades que estuvieron presentes en el acto, se encontró el representante del sector educativo y director de USAER Jean Piaget, Gabino Rodríguez Enríquez; en representación del presidente municipal, el secretario de gobierno municipal, Pablo Manuel Alejandro Torres Corpus, y la egresada del área clínica, Karen Mayte Caldera Ibáñez, así como los padrinos de generación.

26 DE JUNIO DE 2022

EL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR SUPERA LOS 120,000 HOMICIDIOS DEL SEXENIO DE CALDERÓN En los 42 meses de la administración de AMLO, se reportan 121,655 homicidios y feminicidios

Con los 2,833 homicidios dolosos y 77 feminicidios registrados en mayo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador superó las 120,463 muertes violentas ocurridas durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa. El pasado lunes, la secretaría de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, presentó el reporte mensual de seguridad en el que defendió la estrategia de seguridad pública, pese a que en los 42 meses de la actual administración se reportan 121,655 muertes violentas. “Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia, con acciones concretas para dar tiros de precisión a las organizaciones criminales. Estamos en el camino correcto, en el que se considera cero impunidad y cero corrupción”, afirmó. Fue en el gobierno de Felipe Calderón cuando inició la llamada “guerra contra el narcotráfico”, la cual provocó miles de homicidios dolosos en el país. Más del 70% de las muertes violentas ocurren por arma de fuego. Los homicidios registrados en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador son 0.9% más que los ocurridos durante los 60 meses del sexenio de Felipe Calderón. No obstante, aún falta que se contabilicen las muertes de los meses restantes de la adminis-

tración actual. Un reporte de la consultora TResearch International -con datos de Inegi y del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad- refiere que durante el mismo periodo, en el sexenio de Felipe Calderón se registraron 53,319 homicidios dolosos; con Enrique Peña Nieto, 74,737.

Repunta homicidio doloso en mayo En mayo, el homicidio doloso repuntó. En abril se registraron 2,554, sin embargo el siguiente mes tuvo una alza de 10% al registrarse 2,833 muertes violentas. Pese a ese aumento, la secretaría de Seguridad aseguró que se trata del mayo “más bajo desde hace cinco años” y afirmó que se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 7.8%, en comparación con el máximo histórico de 2018. Es absurdo que a pesar de las cifras que de manera oficial maneja la misma Secretaría de Seguridad del gobierno federal, más elevadas que nunca, digan que se mantiene la tendencia a la baja y recalque Rosa Icela Rodríguez “Estamos en el camino correcto, en el que se considera cero impunidad y cero corrupción”. Y por otra parte el presidente López Obrador insiste “no somos iguales a los anteriores gobiernos…” y efectivamente, no cabe la menor duda. Son peores.


26 DE JUNIO DE 2022

NÚMERO 2267

SOLUCIONA ISSSTEZAC ADEUDO DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN CON EL SAT Gracias a la colaboración con la Secretaría de Finanzas, se logró cubrir al SAT 30.5 mdp por concepto de ISR

Gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), se logró realizar el pago al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 30.5 millones de pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), no enterados dentro de la pasada administración, en el ejercicio 2020, por el pago de salarios y pensiones ya erogadas en ese periodo. Al apegarse el Instituto de Pensiones a la Autocorrección fiscal y al beneficio que viene plasmado en el artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal, mediante el cual retorna al Estado el 100 por ciento del impuesto histórico junto con la actualización, el ISSSTEZAC liquidó su compromiso fiscal y, de la cantidad pagada, serán devueltos a las arcas del Estado 22.6 millones de pesos por vía de las participaciones Federales, lográndose un beneficio tanto para el Instituto como para el Estado. “Ante este panorama y la situación financiera complicada que atraviesa el Instituto,

nos dimos a la tarea de hacer frente a esta problemática y se realizó un análisis profundo para encontrar posibles soluciones, así como hacer las gestiones ante la autoridad fiscal Estatal, que es la Secretaría de Finanzas, y ante la Autoridad Fiscal Federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria”, señaló José Ignacio Sánchez González, director general del ISSSTEZAC. Tras la ejecución de varias auditorías y el pasar del tiempo, el adeudo pasó de 33.5 a 60 millones de pesos, esto sin incluir las multas que pudieran darse en caso de que la Administración Desconcentrada de Auditoría emitiera una liquidación, como la multa por agravante, del 50 por ciento del impuesto no enterado y la multa de fondo por emitir la liquidación, de un 55 por ciento. “La deuda pudo elevarse a 84.4 millones de pesos, incluso llegar a más de 195 millones de pesos y, gracias al arduo trabajo, toda la deuda se finiquitó con el pago de los 30.5 millones de pesos”, finalizó Sánchez González.

FORTALEZCAMOS CULTURA DE DONACIÓN DE SANGRE PARA SALVAR VIDAS Exhortó el presidente municipal a la sociedad jerezana

Durante la Jornada de Donación Voluntaria de Sangre impulsada por el DIF de Jerez, en la que participaron más de 100 personas, el alcalde Humberto Salazar Contreras invitó a la sociedad a fortalecer la cultura de donación para salvar muchas vidas. El presidente municipal insistió en la importancia de realizar estos actos y volverlos una cultura, puesto que la sangre no se puede recrear artificialmente y solo se obtiene por donación, además de que sus distintos componentes dan múltiples beneficios para diver-

sas afecciones, resaltó. Como médico cirujano, destacó la gran necesidad y preocupación de contar en todo momento con unidades sanguíneas para actuar rápido, ante pacientes que las requieren, por lo cual enfatizó “fortalezcamos la cultura de donación de sangre”. La presidenta honorífica del DIF, Bertha Alicia García Duarte, expresó que donar sangre de forma voluntaria “representa una de las formas más elevadas de ver por otros, por los que atraviesan situaciones de gran vulnerabilidad”, reiterando

a la sociedad la invitación del mandatario de hacerlo un hábito cotidiano. Jessica Cuevas Cuevas, directora del Sistema, manifestó que estas acciones “nos dan la oportunidad de ser más empáticos y solidarios con los que atraviesan situaciones de vida o muerte, espero lo continúen haciendo constantemente” coincidió. Ante la representante del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Margarita Cabral Alvarado, la tesorera municipal, Fuensanta Valadez González, y el director del SIMAPAJ, Marco Antonio Valenzuela Es-

11 quivel, la jornada contó con la participación de funcionarios del Ayuntamiento y ciudadanos que de forma altruista se sumaron a la causa. Desde temprana hora y hasta el tiempo límite, 116 candidatos acudieron al llamado del DIF y se congregaron en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) para que personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea realizara el proceso de selección de los mejores donantes, dando como resultado un total de 91 aptos para la donación.

CEREMONIA DE CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR Y GRADUACIÓN DE LA GENERACIÓN 2019-2022, DEL COLEGIO DE BACHILLERES Termina la Trigésima Segunda Generación de Jóvenes Jerezanos del COBAEZ plantel 04 en Ermita de Guadalupe

Este jueves en el Teatro Hinojosa, jóvenes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) Plantel 04, Ermita de Guadalupe, cierra ciclo escolar y culminan sus estudios del nivel medio superior la Trigésima Segunda Generación en las áreas de Contabilidad, Técnicas de la Comunicación e Informática y Salud Comunitaria. El Director César González Marcial, envió un mensaje a quienes se les hizo entrega de documentos que acreditan culminación de sus estudios medio superiores y que el Colegio

de Bachilleres hoy integra a la sociedad, jóvenes con herramientas suficientes y necesarias para salir adelante. En voz de la recién egresada Daniela Reveles Trujillo, se escuchó un emotivo discurso sobre lo vivido, frente a María Esther Ibarra Guzmán, Coordinadora de Educación y representante de José Humberto Salazar Contreras, Presidente Municipal, José Ángel Soriano Gracia, Delegado Municipal de Ermita de Guadalupe y demás personalidades invitadas del sistema COBAEZ.


12

NÚMERO 2267

26 DE JUNIO DE 2022

RETO SUSTICACÁN MTB EN SU SEGUNDA EDICIÓN ESPERA LA AFLUENCIA DE 500 PARTICIPANTES Invita Club ciclista Vistabike Jerez a esta retadora ruta

El Gobierno Municipal encabezado por el alcalde José Humberto Salazar Conteras, a través de la Coordinación del Deporte en conjunto con el Equipo ciclista Vistabike Jerez, con el objetivo de fomentar actividades de sano esparcimiento, actividades físicas y deportivas, dio a conocer detalles y la convocatoria del “Reto Susticacán MTB 2022”. Osvaldo Barrios presidente del club Vistabike Jerez dio los detalles del evento que será realizado el día 7 de agosto; la convocatoria incluye varias categorías y premiaciones para los primeros, segundos y terceros lugares; las divisiones serán Juvenil A, Juvenil B, Elite, todos ellos en el recorrido de 50km; así como Paseo ciclista de 25 km, todas en las ramas varonil y femenil; además mencionó que cada kit contará con: Jersey, una bandana, medalla, chip para kilometraje, asisten-

cia médica, hidratación, 4 puntos de abastecimiento. Los lugares para inscripción son Factor 120, InBike en Guadalupe, Zacatecas y Sportbike en Jerez. También dio a conocer las redes sociales para más detalles y promociones vigentes en Facebook como Reto Suscitarán MTB 2022; y vía Whatsapp al número 4941061801. El Coordinador Municipal del Deporte Armando Quiñones Ortiz señaló que un objetivo primordial de la administración es promocionar este tipo de eventos llamando a jóvenes niños y adultos a desarrollar sus capacidades físicas en las diversas áreas del deporte. En el evento estuvieron presentes también Laura Hurtado, secretaría de Vistabike, María Eugenia Rodríguez Reyes, tesorera al igual que varios representantes de este club ciclista jerezano.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

SE REALIZÓ MATRIMONIO IGUALITARIO EN JEREZ

Cumpliendo el compromiso de la administración municipal con la igualdad de derechos, la inclusión y la diversidad, se celebró en Jerez matrimonio igualitario entre dos jerezanos. En el marco del mes del Orgullo LGBTQ, se dio certeza jurídica y civil, a dos personas que ejercen con libertad su

derecho al amparo constitucional de su matrimonio. Bajo la consigna del “todos los derechos para todas las personas”, el Ayuntamiento de Jerez, encabezado por el doctor Humberto Salazar, continúa con políticas públicas en beneficio y respeto de la pluralidad.

28°C MAX 14°C MIN

Compra Venta

$18.75 $20.15

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.