Diálogo Jerez 2274

Page 1

Año XLV No.2274 Jerez de García Salinas, Zac. 14 de agosto de 2022 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com CON BECAS MUNICIPALES DE TRANSPORTE SE BENEFICIARÁ A 700 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DESMANTELAN ELEMENTOS DE SEGURIDAD CAMPAMENTO USADO EN JEREZ POR GRUPO DELINCUENCIAL EL ESTADO DE ZACATECAS SE VERÍA AFECTADO ANTE LA VEDA CERVECERA QUE PRETENDE LÓPEZ OBRADOR PÁG. 03 PÁG. 10 PÁG. 12 PROGRAMA DE BACHEO PREMIO DE LA JUVENTUD MISS TEEN UNIVERSEPÁG. 11 PÁG. 11 PÁG. 05 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, INSTALACIONESTENEMOSMODERNASYESTACIONAMIENTO Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 $ 8 Sigue en Pág. 2 DIJO DAVID MONREAL QUE ES NECESARIO CONTRATAR MÉDICOS DEL EXTRANJERO POLICÍAS ESTATAL Y MUNICIPAL DE JEREZ DETUVIERON A TRES; ASEGURARON ARMAS DE FUEGO Y UN VEHÍCULO ECONOMÍA MUNICIPAL, AÚN EN RECUPERACIÓN

Fotografía: de Archivo

Eventos como los de la Semana del Migrante ayudan a mitigar los efectos económicos de la inseguridad Fotografía: Cuartoscuro

Una denuncia ciudadana oportuna permitió que efectivos de las policías Estatal Preventi va y Municipal de Jerez lograran detener a tres hombres que por taban armas de fuego; además, aseguraron cargadores, car tuchos y un vehículo con reporte de Luegorobo. de la denuncia ciu dadana en la que se reportó la presencia de personas armadas en la comunidad El Huejote, los No es ningún secreto que la actividad turística se ha vis to gravemente afectada por los hechos de violencia que suceden en todo el país; nues tro estado y municipio no son la excepción. Por fortuna ya está dejando de ser tan habitual ver el nombre de Jerez en medios nacionales debido a hechos delictivos de gran notoriedad, sin embargo, la violencia con tinúa y la imagen de Zacatecas y de Jerez sigue gravemente dañada. Seguramente todos

El Presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas en con junto con algunos residentes señalaron que el salario neto que les pretenden pagar a los especialistas es inferior al de residencias de primer año, pues sería de 7 mil 251.59 pesos a médicos generales y de 9 mil 551.16 a especialistas. Estos señalamientos fueron hechos luego de las declara ciones del gobernador sobre la necesidad de contratar profesio El colegio de Zacatecas denuncia bajos sueldos

DIJO DAVID MONREAL QUE...(VIENE DE PRIMERA) ECONOMÍA MUNICIPAL, AÚN EN RECUPERACIÓN (VIENE DE PRIMERA) efectivos policiales se moviliza ron y desplegaron acciones operativas y patrullajes en la zona. La rápida actuación policial permitió ubicar una camioneta Honda BRV, color azul, modelo 2019, cuyos ocupantes al notar la presencia policial trataron de darse a la fuga. El personal operativo logró darles alcance y al realizarles una inspección física los detectó en posesión de dos armas de fuego largas calibre 5,56 x 45, un arma de fuego larga AK-47 y un arma de fuego corta calibre 9 milímetros. Además, estaban en posesión de tres chalecos tácticos, cinco equipos de co municación, un radio, nueve cargadores de arma de fuego y 48 Porcartuchos.loantes referido, en respeto en todo momento a sus derechos humanos, se procedió con la detención de Jesús Artu ro N., de 25 años, Jesús Antonio N., de 21 años y Maximiliano N., de 22 años. Al consultar los datos de la unidad en que circulaban en el Sistema de Plataforma México, detectaron que contaba con re porte de robo desde diciembre de Tanto2021. los detenidos como las armas, el vehículo, los car gadores y demás indicios fueron puestos a disposición del Minis terio Público. nales del extranjero para com pletar la planilla de trabajadores del Hospital de la Mujer de Fres nillo, ahora perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro So cialJesús(IMSS).Fernández Presiden te del Colegio de Médicos de Zacatecas calificó la declaración del mandatario estatal como lo más desafortunado, porque el secretario de Salud Uswaldo Pinedo Barrios no le da la infor mación de cuánto es lo que se pretende pagar a los especialistas, recordando que un espe cialista se prepara por lo menos 11 años, para terminar la espe cialidad y les quieran pagar la mitad de lo que se les pagaba con la beca de residente, lo con sidera un Agregandoinsulto.que de donde pueden traer médicos extran jeros es de Cuba y Venezuela; señalando que cuando se hizo algo similar durante la pan demia, los cubanos no sabían poner catéteres, manejar ven tiladores y prácticamente se la pasaron en las oficinas y que jamás entraron a los covitarios porque no estaban entrenados, no sabían; eran promotores de la salud, mas no médicos, señaló Jesús Fernández. De acuerdo con la Consti tución, el personal médico ex tranjero que llega debe mostrar que tiene los conocimientos académicos y técnicos para ejercer la profesión en México, para lo cual debe someterse a exámenes de medicina general y la especialidad, según corresponda, cada cinco años se tienen que validar los conocimientos y actualizar so bre los mismos para garantizar la atención de calidad, por lo que estos médicos deben ser sometidos a dichas evalua ciones o se van a pasar la ley y la Constitución por el arco del triunfo, como lo ha hecho el go bierno federal en muchos as pectos, finalizó.

34 ELEMENTOS DE SEGURIDAD HAN MUERTO DE FORMA VIOLENTA EN ZACATECAS ESTE AÑO

En el transcurso de la semana fallecieron de esta manera cinco policías en diversos puntos de la entidad

14 DE AGOSTO DE 20222 NÚMERO 2274

POLICÍAS ESTATAL Y MUNICIPAL DE JEREZ... (VIENE DE PRIMERA)

hemos escuchado a algún fa miliar o conocido migrante que tiene el deseo de visitar su tierra, pero al mismo tiempo teme hacerlo.Deahí que la iniciativa por parte del gobierno municipal de celebrar la Primer Semana del Migrante para alentar a los paisanos para que visiten Jerez haya sido muy bienvenida por la mayoría de los comer ciantes y prestadores de ser vicios; si bien hubo resultados generalmente positivos en el aspecto económico derivado de la realización de los diver sos eventos, que se sumaron al ya tradicional Festival de la Tostada, aún falta mucho para lograr recuperar la confianza de los Ademásvisitantes.de la realización de los eventos mencionados, la declaratoria del 1 de agos to como Día del Migrante Jerezano es un justo reconocimiento a quienes se han visto en la necesidad de dejar su hogar en busca de mejores oportunidades y que siguen apoyando a sus familias y co munidades, pues incluso aho ra que muchos paisanos no se atreven a venir, sus remesas siguen impulsando el consumo de las familias y por ende, a la economía del municipio; seguramente estas acciones rendirán frutos principalmente en el mediano y largo plazo, de la misma manera en que ocurrió en su momento con otros eventos como el de la Jereza da. Por otro lado, el declarar a Jerez como Capital Migrante es algo de lo que podría dis cutirse si es motivo de orgullo o más bien de preocupación, pues bien podría interpretarse como capital exportadora de talento y mano de obra ante la falta de oportunidades; sea como sea, más iniciativas como esta serán necesarias para enderezar la lastimada economía municipal, primero por la pandemia y ahora por la inseguridad.

Desafortunadamente para los zacatecanos, los hechos delicti vos siguen presentándose todos los días con resultados fatales y seguimos ocupando a nivel na cional los primeros lugares en homicidios y otros ilícitos. Tal es el caso de muertes violentas registradas en contra de elementos de diversas corpora ciones de seguridad pública en diversos puntos del estado, que este fin de semana la cifra llega a 34, aunque en la reciente con ferencia de prensa del secretario Adolfo Marín Marín, dijo que él tiene otros datos porque se habían contabilizado elementos que no pertenecían a corpora ciones estatales ni municipales, sino de la Federación, aunque hayan sido víctimas de ataques de la delincuencia en Zacate cas.Sin embargo, sus datos se vieron modificados en el trans curso de la semana, luego de los ataques a la comandancia de Luis Moya donde fallecieron dos elementos de la Policía Es tatal Preventiva, otro elemento comisionado a la Policía Metropolitana en una barbería de Guadalupe y los hechos del viernes por la noche en Fresnillo donde fueron atacados elemen tos de la misma Policía Estatal Preventiva quienes durante sus labores de vigilancia en la co lonia Francisco Villa, acudieron a un puesto de comida para cenar, siendo ahí donde se registró la agresión, sitio que fue resguardado por otras corpora ciones como la Guardia Nacional y a donde llegaron paramédi cos quienes verificaron que uno de los policías ya no presentaba signos vitales, habiéndose realizado el traslado de otros dos elementos que fueron gravemente heridos para ser atendidos de urgencia en un hospital, desconociéndose hasta el momento su estado de salud. Sobre este último hecho se dijo haber detenido a los agre sores, por lo que el gobernador David Monreal presumió “eso habla de que ahora estamos actuando con responsabilidad y no permitiendo ningún tipo de impunidad”.Monreal Avila también pro metió que se fortalecerá a las corporaciones y capacitará a sus integrantes para que ningún otro sea víctima del crimen organiza do, señalando que además lim piará las instituciones luego del abandono sufrido durante años, advirtiendo que cualquier ele mento vinculado con algún gru po delincuencial sería sanciona do, dejando entrever según su punto de vista, que los ataques a policías tienen su origen en buena medida a la posible relación con la delincuencia. En un sentido diferente, el secretario de seguridad Adolfo Marín señala que dichas agresiones son en represalia al combate frontal que las corpo raciones están dando contra los delincuentes.Cabedestacar que en esta semana la organización Causa Común daba números oficiales, registrando el Estado de Gua najuato 36 muertes de elemen tos de seguridad a causa de la violencia ocupando el primer lu gar a nivel nacional y Zacatecas el segundo con 34.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 45, No. 2274, 14 de agosto de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 19 de junio de 2022

EL COMBINADO JOMULQUILLO/SAN JUAN DEL CENTRO GANÓ EL CUADRANGULAR DE BEISBOL JEREZ, CAPITAL MIGRANTE INCIA XL CONGRESO NACIONAL MASÓNICO El presidente municipal José Humberto Salazar Contreras realizó la presentación de la convocatoria para Becas de Transporte, con lo que el Ayun tamiento 2021-2024 pretende apoyar a 700 estudiantes que acuden diariamente a la ciu dad de Zacatecas a recibir su instrucción académica en el nivel de Durantelicenciatura.elevento el alcalde enfatizó que no se puede per mitir una sociedad donde, por falta de transporte, alguien no pueda seguir preparándose, por lo cual señaló que estas be cas serán un instrumento para continuar su formación y ase guró que se están generando las condiciones para que nadie quede excluido, pues el costo de una beca, no se compara con el costo de aulas vacías. En el acto al que acudieron también la presidenta honorífi ca del DIF Bertha Alicia García Duarte, así como el regidor comisionado Enrique Sauce do Moreno, la directora del departamento de Educación Municipal María Esther Ibarra Guzmán, destacó los puntos de la convocatoria en los que se establece que la recepción de documentos y toma de fo En representación del Gobernador, el titular de la Direc ción General de Archivos del Estado de Zacatecas, Héctor Adrián Menchaca Medrano, inauguró el XL Congreso Na cional Masónico de Grados Fi losóficos, con sede en el Teatro Fernando Calderón. Menchaca Medrano recono ció los valores que ha impulsa do la masonería en México a lo largo de los siglos, tales como el laicismo, la educación, el cuidado de las instituciones, la tolerancia y la diversidad, prin cipios que han ayudado a construir la democracia en el país, dijo.

El Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE) inició este lunes un taller de repostería en el que 40 personas se capaci tarán durante cuatro semanas, para obtener conocimientos y herramientas que les permi tan elaborar diversos produc tos, ya sea para sus familias o bien, emprender un negocio y serAautosuficientes.nombredelalcalde José Humberto Salazar Contreras, la directora del organismo Teresina Casas Castro dio la bienvenida al grupo de mu jeres que tomaron la iniciativa de participar en este curso, a quienes auguró que será algo positivo para cada una de ellas, lo que puede permitirles inclu so crear un pequeño negocio. El taller será impartido por la chef Dennis Quezada Gurrola, quien, a juicio de la directora de Casas Castro, es garantía en la enseñanza, pues recientemente se desarrolló capacitación similar en el área en la que las participantes y la pro pia institución quedaron muy satisfechos.Laactividad se desarrolla en el área extensiva del Instituto de la Mujer, ubicado en la co lonia Plan Maestro El Molino, frente a la Secundaria Arman do Cruz Palomino, donde se cuenta con la infraestructura necesaria para su desarrollo. con Pizarra de 10 carreras a 3, en agradable encuentro que reunió una cantidad importante de Elpúblico.reyde los deportes se hizo presente en las actividades de la Primera Semana del Migran te, con la participación de equi pos representativos de cuatro comunidades con mayor movimiento migratorio, Santa Rita dejó fuera en primera fase a Ermita de Guadalupe, mien tras que San Juan/Jomulquillo eliminó al selectivo de la ca becera municipal. En nombre del presidente José Humberto Salazar Con treras, Vidal Poblano Aguilar, del comité del Deporte, lanzó la primera bola y agradeció a la Liga Municipal por organizar este tipo de encuentros, con el que se cerró la actividad de portiva de la semana dedicada a los paisanos que, con su tra bajo en Estados Unidos, con tinúan impulsando a sus comu nidades en diversos rubros y el beisbol no es la excepción. El presidente de la Liga Ra fael Robles Canel afirmó que los equipos participantes son también de los que mejor es tán jugando en la liga local y para este cuadrangular se con sideraron premios en efectivo de tres mil pesos al primer lu gar y dos mil al segundo. Durante la ceremonia inau gural, se realizó la premiación del torneo de softbol femenil, que, luego de una década sin actividad, se reactivó este año con respaldo de la Liga Mu nicipal de Beisbol y el Comi té del Deporte; las jóvenes de Santa Rita son las nuevas campeonas, que superaron en el juego decisivo a Punto Cel Jerez.

Se pretende beneficiar a 700 estudiantes que acuden diariamente a Zacatecas y Guadalupe para realizar sus estudios El torneo reunió a peloteros de cuatro comunidades con mayor movimiento de migrantes En el acto inaugural, premiaron a Santa Rita como nuevas campeonas del softbol femenil La masonería ha impulsado el laicismo, la educación, el cuidado de las instituciones, la tolerancia y diversidad, valores que han ayudado a construir la democracia en México, afirmó Menchaca Medrano

PRESENTA EL ALCALDE LA CONVOCATORIA PARA BECAS DE TRANSPORTE

El Congreso se realiza den tro del marco del 150 aniversa rio luctuoso del expresidente Benito Juárez García, quien impulsó una de las transforma ciones más profundas para el país, a mediados del siglo XIX, siendo uno de sus mayores aportes la separación de la Iglesia del Estado.

INICIA TALLER DE REPOSTERÍA ORGANIZADO POR EL INMUJE

El equipo representativo de las comunidades San Juan del Centro y Jomulquillo se coronó campeón en el torneo cuadran gular “Jerez, Capital Migrante”, celebrado este domingo en el Estadio de Beisbol, donde su peraron en la final a Santa Rita, tografía, se hará a partir del 17 de agosto y durante las tres se manas siguientes. Lo requisitos que deben pre sentarse son la constancia de estudios actualizada, copia de pago de inscripción de la uni versidad, copia de la CURP, copia de Kardex del último grado cursado, copia de RFC, Copia de INE, estudio socio económico que será entregado en la propia coordinación de Educación para ser requisitado por el estudiante, además de comprobante de domicilio y un número celular. El beneficio está proyectado para los jóvenes que se trasladan diariamente a las escuelas de nivel superior en Zacatecas y Guadalupe, a los que, en su momento, se les entregará la credencial de be carios y el uso de las mismas se regirá por el Reglamento de Becas de Transporte 20222023.Los requisitos y solicitudes deben presentarse en el De partamento de Educación ubi cado en el Edificio AlKázar, Calle de la Parroquia 31, planta baja, a un costado de la casa Museo Ramón López Velarde.

314 DE AGOSTO DE 2022 NÚMERO 2274

Durante la inauguración del Congreso se reconoció a En rique A. Rodríguez y Rodríguez por los más de 60 años dedi cados al desarrollo de la ma sonería en Zacatecas y el país, con la finalidad de construir un México más libre y justo para todas las personas.

14 DE AGOSTO DE 20224 NÚMERO 2274

La primera piedra de nuestra Catedral como la conocemos hoy, fue puesta por Don José de Iparraguirre, vicario episco pal. La obra quedó dedicada en el año de 1752. Se consagró hasta 1841, En 1862, el Papa Pío IX le otorga al templo el rango de catedral, y no se ter minó completamente sino hasta 1904.Pero la historia de la advo cación y también dedicación de los templos a Nuestra Señora de la Asunción viene todavía reforzada por otros testimo nios que precisan que incluso desde el siglo XVI, cuando se empezó a construir la Catedral Metropolitana de México, se pensó en consagrarla a la Vir gen María en su advocación de la Asunción a los cielos. Por esta razón, hay varias representaciones artísticas en la Catedral de la capital del país que corresponden a distintas épocas, publica la revista católi ca Desde la Fe y cuatro siglos después, en 1950 sería proclamado solemnemente como Dogma de fe, por el Papa Pío XII.La Catedral Metropolitana al igual que la de Zacatecas y muchas de las más imponentes Catedrales del mundo, por si glos han sido dedicadas a la Vir gen de la Asunción, cuya imagen ha ocupado el altar principal de estas Iglesias y es hasta la actualidad símbolo de fe y veneración.Haydatos de que la festivi dad de Nuestra Señora de la Asunción ya se celebraba des de el siglo VI en la Iglesia en Oriente y desde el siglo VIII en Roma y la Iglesia hace referen cia a no confundir el “día de la Asunción” con el “día de la As censión” que hace referencia a Jesús.ElObispo de Zacatecas Sigi fredo Noriega Barceló explica: La Solemnidad de la Asunción representa la creencia de que el cuerpo y alma de la Virgen María, madre de Jesucristo, que fueron llevados al Cielo después de terminar sus días en la Tierra.

Este traslado es conocido de forma oficial como «Assumptio Beatæ Mariæ Virginis» (Asun ción de la Bienaventurada Vir gen María). Y Monseñor también aclara “No debemos perdernos en discusiones de que, si murió la Virgen María, o de que si solo se durmió. Eso no afecta nues tra salvación”. Y asintiendo y re cordando las palabras de Pio XII dijo: “María después de ter minar su misión en este mundo fue llevada al cielo en cuerpo y alma.Y es que aquella que llevó en su seno lo más puro que existe en el universo no pudo solamente haberse hecho tierra otra vez. Su hijo no lo hubiera permitido como nosotros tam poco queremos que nada le suceda a nuestra madre”.

Los Santos Martirizados en Zacatecas en el día de la Asunción La Revista Desde la Fe, dedicó un artículo a los santos que fueron fusilados el 15 de agosto de 1926, día de la Asunción, en un paraje conocido como Puer ta de Santa Teresa, en Chalchi huites, Zacatecas.

Se trata de Los mártires conocidos como “los santitos”: el sacerdote san José Luis A. Ba tis Sainz Ortega y los laicos san Manuel Morales Cervantes, san José Salvador Lara Puente y san David Roldán Lara. La publicación refiere que el Padre Batis llegó como párroco a Chalchihuites el 1 de agosto de 1925 donde abrió una es cuela para niños; trabajó cerca de jóvenes que pertenecían a la Asociación Católica de la Juventud Mexicana (ACJM), que agrupaba a 56 miembros, quienes hicieron una importante labor apostólica entre obreros de las minas zacatecanas. El 1 de agosto de 1926 se suspendió el culto público en todo el país, porque las leyes del presidente Plutarco Elías Calles no garantizaban segu ridad para los fieles. Catorce días después, las tropas del teniente Blas Maldonado Onti veros apresaron al sacerdote, y al día siguiente a los tres laicos, quienes fueron fusilados de in mediato sin que mediara juicio alguno.

“No debemos perdernos en discusiones de si murió o se durmió, María fue llevada al cielo en cuerpo y alma”: Obispo.

SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA, NUESTRA CATEDRAL DEDICADA A ELLA Irene Escobedo LópezLA SOLEMNIDAD SE CELEBRA DESDE HACE 72 AÑOS, FUE PROCLAMADA EN 1950 POR PÍO XII Este 15 de agosto, las cam panas de las principales catedrales del mundo replicarán en honor de María Asunta. En la Catedral de Zacatecas uno de los monumentos más repre sentativos del barroco novohis pano, las campanas resonarán también como cada año para anunciar la solemnidad a la Vir gen de la Asunción. El dogma de la Asunción es una de las creencias religiosas –entre muy pocas- que aún an tes de ser promulgado gozaba de plena aceptación entre los católicos de todo el mundo. Existen innumerables pruebas de que la devoción y la fe en María en su advocación de asun ta, estaba ya presente en la Iglesia desde hace siglos, pues los templos han conservado a lo largo del tiempo imágenes, obras de arte, murales, vitrales que dan prueba de ello. Testimonio de esta fe ances tral, es también la Catedral de Zacatecas, donde según rela tos del historiador Bernardo del Hoyo, desde 1885 se empezó a preparar el muro para que el pintor Manuel Pastrana plas mara en la entonces parroquia, una pintura mural a la Asunción de María con su Apostolado, en el lugar donde estaba el antiguo Retablo Mayor. La pintura, elaborada por en cargo de la Iglesia, no fue del agrado de Pastrana, por lo que el pintor de la Academia de San Carlos se limitó a reproducir un boceto que le fue entregado y que fue tomado de un misal, sin que el artista pudiera plasmar con libertad su estilo y creatividad.La pintura de Pastrana, fue retirada en 1920 de la Cate dral Basílica de la Asunción de María de Zacatecas, posterior mente una imagen escultórica de María Asunta fue fijada en el fondo del muro y posteriormente en 2010 con la construcción del nuevo retablo de oro para el altar mayor del artista Javier Marín la imagen de la Virgen de la Asunción siguió ocupando el lugar principal flanqueada por los Santa Ana y San Joaquín, describe el historiador.

GENERAN ALTERNATIVAS PARA EL FLUJO DE CAPITAL EN MUEBLERÍAS ISSSTEZAC Teniendo como sede el Gim nasio Universitario, este día se llevó a cabo el evento de Bien venida a los alumnos del Área de Ciencias de la Salud, generación 2022. “Si hay una obligación real, factible e integral que tiene la universidad pública en este país es la de transformar la re alidad que nos toca vivir”, así lo expresó el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, en su men saje, y celebró que después de dos años se vuelvan a reunir en este recinto para dar la bienvenida a los aproximadamente mil 500 Destacóestudiantes.quela formación de los jóvenes obedece a responder a las necesidades más apremiantes de la sociedad, se dijo convencido de que está sociedad requiere químicos, médicos, enfermeros, nutriólo gos, fisioterapeutas, etc., y se necesita formarlos de manera integral, “por esto trabajamos todos los días en esta univer sidad”.Ante la presencia de los secretarios general y académi co, Ángel Román Gutiérrez y Hans Hiram Pacheco García, dijo que son mil 500 familias que tienen puesta toda su es peranza en la formación de estos estudiantes, familias que han apostado por la UAZ para que sea garante de la transfor mación de su familia y la socie dad, lo cual es una responsabi lidad“190alta.años de vida de la institución más noble de los zacatecanos, la Universidad Autónoma de Zacatecas; 190 años de la institución que ha educado a los zacatecanos y a los mexicanos; 190 años de vida de buscar tener un mejor Zacatecas, celebremos con Al encabezar la entrega del premio municipal de la juven tud, el alcalde José Humberto Salazar Contreras destacó que se trata de un estímulo para reconocer la energía, visión de cambio y de crecimien to y señaló que se integraron los ámbitos, social, académi co, deportivo, cultural y de in clusión.Acompañado de la presi denta honorífica del Sistema Municipal DIF Bertha Alicia García Duarte, así como del dirigente del Instituto de la Ju ventud en el estado Mauricio Acevedo Rodríguez, el doctor Salazar entregó los premios a los cinco galardonados en las diferentes áreas que marca la convocatoria y afirmó que el fu turo de Jerez y del estado está en manos de los jóvenes, por lo que los instó a no tener mie do al éxito, porque todos tienen un futuro prometedor. Los ganadores en esta oca sión fueron, en logro académi co, Anailda Alvarado Gómez, cofundadora de ¡Ja! Asesoría Escolar y doctora en ingeniería metalúrgica; en logro deportivo Oziel Iván Nieves futbolista pro fesional, integrante del equipo Mineros de Zacatecas; en logro artístico y cultural Juan Manuel Ávila Correa, autor de los comics Mi Amigo Ramón, Abismo y Caxtotolín, El gallo del futuro; en logro emprendedor Valeria Ortiz Juárez, propietaria de Hilo Accesorios y en logro por Desde el inicio de la administración y con el propósito enorme orgullo se parte de la gran familia universitaria, bien venidos estudiantes del Área de Ciencias de la Salud, bien venidos estudiantes de Inge niería y Tecnología”. Con mucho trabajo y dedi cación obtendrán un título que no los debe cambiar como persona, pero si los debe transformar en mejores seres humanos, así lo señaló en su intervención el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre.Destacó que detrás de cada joven de nuevo ingreso hay una esperanza familiar, un sueño y un proyecto de vida, además de ser la esperanza de vida para el prójimo. Asimismo externo un reconocimiento a docentes, traba jadores, directivos y funcionarios, que han colaborado en los cursos de inducción y de nivelación, porque esto es tra bajo colaborativo acentuó. En el evento se contó con la presencia de las directoras de las unidades académicas de Enfermería, Odontología, Ciencias Químicas y Medici na Humana y Ciencias de la Salud, Roxana Araujo Espino, Leticia Rodríguez Villalobos, María Argelia López Luna y Rosa Martha Covarrubias CarrilloAsírespectivamente.comolacoordinado ra del Área de Ingenierías y Tecnologías, Lourdes Olivan Tiscareño; el coordinador de la Reforma Universitaria, Raúl Delgado Wise; la coordinadora general de Bibliotecas, María Dolores Aldaba Andrade y la subcoordinadora académica del Área de Ciencias de la Sa lud, Anayancin Acuña Ruiz.

REALIZARON ENTREGA DEL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD A CINCO DESTACADOS JEREZANOS

514 DE AGOSTO DE 2022 NÚMERO 2274

AUTORIDADES UNIVERSITARIAS DAN LA BIENVENIDA A ALUMNOS DEL ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

El gobierno municipal continuará con estímulos a este sector, respaldándolo con acciones como esta A partir de esta estrategia, han aumentado las ventas discapacidad e inclusión Perla Esmeralda Venegas González. Durante la ceremonia, el director Injuventud Mauricio Acevedo Rodríguez celebró que el Ayuntamiento de Jerez se preocupe por este sector de la población y lo respalda a través de acciones como ésta. Respecto de los condecorados, dijo que son hombres y mujeres que buscan enalte cer el nombre de su municipio, a través de los logros que los han llevado a destacar en las diferentes disciplinas. Resaltó que el talento de los jóvenes premiados es una de las herra mientas más valiosas para de sarrollarse y ser los verdaderos agentes de cambio que se necesitan.Ladirectora del Instituto Jerezano de la Juventud, Laura Marlinet Carrillo Díaz, señaló que el objetivo de esta con vocatoria es fomentar la ini ciativa, creatividad y vocación de los jóvenes, mediante el reconocimiento, para reconocer la trayectoria de personas que destacan siendo menores de 29 Enaños.elevento estuvieron tam bién la directora de Desarrollo Económico y Social Alma Araceli González Ávila, los titulares de los institutos de la juventud de Fresnillo, César Casillas Vaquera y de Guada lupe, María Teresa Martínez Castillo, así como familiares de los jóvenes condecorados.de generar alternativas para aumentar el flujo de capital en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), se han realizado convenios de colaboración con proveedores me diante el sistema de consig nación.Durante un recorrido realiza do por las mueblerías, el Direc tor General del Issstezac, José Ignacio Sánchez González, informó que dichos convenios permiten que los proveedores surtan a las mueblerías sin una inversión económica por parte del Instituto, lo que genera que las ganancias deriven del pago de Cabeintereses.señalar, que dicho sistema de consignación ha permitido un aumento gradual en las ventas, con respecto al añoCon2021.esta estrategia, se vende la mercancía hasta que el cliente la solicita, siempre ga rantizando el cumplimiento de la ley y las recomendaciones de los entes fiscalizadores como la Auditoría Superior del Estado.Actualmente, las mueblerías Issstezac ofrecen línea blanca, salas, comedores, recámaras y juguetería, con un sistema de crédito de un año para tra bajadores en activo, jubilados, pensionados y público en general.

NUEVA INFLACIÓN Por Antonio Sánchez González. Médico Cuando el INEGI anun cia que el índice de precios al consumidor ha subido casi un 9% entre agosto de 2021 y hoy, a un ritmo no visto desde 1985, debe en tenderse que esa cifra es un promedio. Los expertos se apresuran a decir que los habitantes de las zonas ru rales se enfrentan a un au mento adicional de 1 punto porcentual y este costo adi cional llega a 1.1 puntos para los agricultores y es de 0.4 para el 10% de la población con los ingresos más bajos, y considérese que los costos adicionales se suman. Por el contrario, los ejecutivos y quienes tienen educación superior tienen un índice de precios 0.4 puntos más bajo que el promedio y para los menores de 30 años, este termómetro muestra 0.9 puntos menos que el prome dio. A cada uno su vara de medir.Estas disparidades refle jan el peso muy variable de la energía y los alimentos en los presupuestos familiares. La inflación merece su reputación de atacar a los más frágiles por muchas razones. Los bienes con un bajo componente tec nológico -alimentos, vestido y transporte-, que están relativamente más presentes en el consumo de los hoConeval acaba de publi car la tabla de la Evolución mensual del valor monetario de la línea de pobreza ex trema por ingresos, y reve la que, en el último mes, la canasta alimentaria costó 12.6 por ciento más a los habitantes de zonas urbanas y 13.2 por ciento más en zonas rurales. El incremento que es mayor en el área rural no sig nifica que necesariamente en el campo se pague más por la canasta alimentaria. gares modestos, son también los que más aumentan con la inflación porque están menos sujetos a la competencia in ternacional. La inflación es un impuesto regresivo porque los hogares menos acomodados tienden a tener una mayor pro porción de su riqueza en efec tivo o depósitos. Realizan más transacciones en efectivo que los hogares más ricos, que tienen un acceso más fácil al crédito y poseen más activos reales (vivienda, tierra y ne gocios). Claramente, golpea a los débiles con fuerza y relati vamente perdona a los fuertes. ¿No era para controlarla mejor y por el bien de todos que los europeos han creado el euro cuyo objetivo principal es la es tabilidad monetaria entendida como un aumento de precios del 2% anual? Y, ¿no era por ello por lo que se incluyeron cláusulas con el mismo fin en el TLC de Norteamérica? El problema es que con la estabilidad inflacionaria que se pensaba que se había cimen tado para la eternidad -hasta el punto de que la OCDE seguía proyectando en diciembre de 2020 una tasa de inflación del 1% en 2021 y 2022 en la zona euro, por ejemplo- ha ido acompañado de un espectacular aumento de la desigual dad en el mundo entre 1980 y 2020. Los bancos centrales están abiertamente preocupa dos por esto. Desde la década de 1980, la desigualdad de in gresos y riqueza ha aumenta do dramáticamente en muchas economías especialmente en los países emergentes, como México. Según la World In equality Database, la propor ción del ingreso antes de im puestos en México es de más del 63% de los ingresos antes de impuestos en beneficio del 10% más rico frente al 55% en 2003. El 50% de la gente más pobre en el país apenas junta el 8.4% desde la misma fecha, y esa cifra no ha cambiado una décima de punto porcentual en los últimos 4 años. El mecanismo en el origen de la relación baja inflación y desigualdad está bien establecido: cuanto más se puede pedir prestado a tasas ba jas, más suben los precios de los activos, en el mercado de valores y en el mercado inmobiliario. Pero este juego no está al alcance de todos, hay un adagio - “los bancos solo prestan a los ricos”- que lo explica muy bien. En otras palabras, la “desinflación” de los últimos cuarenta años ha resultado en una caída de los tipos de interés que ha provo cado un aumento en los pre cios de los activos financieros e inmobiliarios, contribuyendo a ampliar las desigualdades a expensas de los asalariados y de las generaciones más jóvenes en particular Esperar una ley para con trarrestar los efectos casi oceánicos de los cambios en la oferta monetaria global es como construir una presa contra el Pacífico. Una ley puede contener durante al gún tiempo los efectos vio lentos de las brutales distor siones de precios, mediante pretender controlar los pre cios o mediante la distribu ción generosa pero puntual de cheques, para mantener a flote el presupuesto de la población en dificultades. Pero no puede romper la espiral de empobrecimien to, que ya no concierne solamente a las personas más modestas, sino a grandes segmentos de la sociedad mexicana.Esta nueva inflación amenaza la sobreviven cia misma de la población incapaz de negociar sus ingresos. Y esta nueva in flación, que vivimos con fuerza en Zacatecas junto con otros elementos de la realidad económica local, basada en dinero en efectivo procedente de las remesas y su destino, es la que debe ponernos en alerta y visualizarla como la señal más dura de que, seguramente, nos esperan tiempos muy difíciles.

14 DE AGOSTO DE 20226 NÚMERO 2274OPINIÓN

Aunque tradicionalmente los más pobres han habitado en el campo, los resultados nos perjudican a todos. Durante el mes de julio una familia del medio rural pagó por la canasta alimentaria, un promedio de mil 500 pesos y en la ciudad se pagaron más de 2 Lamil.“evolución” es escan dalosa si consideramos que hace cinco años se pagaban 900 pesos en el área rural por la alimentación básica y mil 300 en las ciudades. No hay un solo punto en la tabla de referencia que indique ni si quiera un pequeño retroceso en el costo de la vida desde el 2015 a la fecha. El principal descalabro comenzó en 2019 con la pan demia y en el último mes dio un salto cuantitativo que abrió más que huecos a la economía, vacíos de estóma go en la Estamospoblación.hablando de que, en 2022, más de la mitad de la población ve comprometi da la calidad de lo que llega a su mesa y más de una cuarta parte de la población enfrenta ya, condiciones de inseguridad alimentaria, ha cen una comida al día y en ocasiones menos. Fotografía: Cuartoscuro

Vacíos de estómago Irene Escobedo López

Una sociedad como la nuestra se encuentra indisoluble mente unida por nexos de parentesco, costumbres, tradi ciones, cultura, valores, eticos y morales, aspiraciones, e interactuamos permanentemente. Históricamente nos hemos dado la mano para vencer las adversidades reconociendo que no podemos vivir aislados y mucho menos alejados o enfrentados.

Las cifras en las encuestas de preferencia que conserva López, se sostienen en tres apreciaciones. Una: apoyar el objetivo de acabar con la corrupción, la impunidad y los malos gobiernos; aspiraciones poblacionales legítimas que salvan la figura presidencial, no precisamente la de López, quien, se encarga de “refrescarle” cada mañana. Dos: previendo se quiten becas y pensiones; así lo inculcan siervos o servidores de la nación, encargados de pagar tales dotaciones, además con eso, los siervos o servidores conservan su trabajo (hoy tan escaso de Zacatecas). Tres: el desquite, la revancha, la venganza, habida en grande porción de la población artada por más de treinta años por oligarquías incongruentes, abusivas y ladronas que gobernaron esos años vejando y humillando a la población modesta y pobre, la cual, ahora responde en internet: “lo hicieron antes” (refiriéndose a los males 4t); pero, con esa respuesta impiden y obstaculizan que se cumpla la consigna principal que es ir contra de la corrupción, la impunidad y los malos gobiernos. La oposición clásica, la derrotada el 2018, ciega y sorda, sin embargo, busca como recuperar un estado de cosas que aún de los malos manejos, si era progresista en muchos aspectos. Nada volverá a ser como antes fue. Los relevos generacionales no todos han de ser por la edad. ECLECTIS está en la línea de buscar y encontrar de lo actual y lo anterior, la mejor fórmula posible para alcanzar óptimamente lo que un país tan inmejorable como el nuestro tiene. En los abstencionistas está la respuesta más amplia, en los partidos políticos están los lugares para hacerlo pacífica y legalmente. Gracias DIÁLOGO.

714 DE AGOSTO DE 2022 NÚMERO 2274 OPINIÓN

ECLECTIS Raymundo Carrillo “Nuestra democracia se autodestruye porque ha abusado del derecho de igualdad y del derecho de libertad, porque ha enseñado al ciudadano a considerar la impertinencia como un derecho, el no respeto de las leyes como libertad, la imprudencia en las palabras como igualdad y la anarquía como felicidad”, esta logografía se imputa creada hacía el año 350 antes de Cristo y se le atribuye a Isócrates (griego nacido en el año 436 a. de. C y fallecido en el año 336 a. de. C.) griego de idiosincrasia aristócrata e ideología demócrata. Apostaba por la unificación de Grecia para enfrentar la invasión persa; falleció de un ayuno voluntario luego de la pérdida de la independencia de Grecia, cuando Filipo de Macedonia (padre de Alejandro Magno) se erige ganador. La oratoria anterior, define con mucho que, las luchas por la lucidez de la colectividad, no siempre son triunfos absolutos, sino también, victorias pírricas. Al día de hoy, es una victoria pírrica el triunfo electoral alcanzado en el 2018 por la 4t; considerada en su momento un avance democrático. El actual régimen sexenal, aspirante a ser una transformación histórica y benéfica del país, ha resultado una copia reditada y aumentada de los sexenios anteriores, sobre de los cuales, en sus defectos, se basó la campaña electoral de 18 años del líder de la 4t, quién, ahora repite los mismos fallos, con peores resultados por cada segmento de la vida nacional que ha intervenido; salud, educación, producción, relaciones exteriores, seguridad. En un comparativo de seguridad con sexenios anteriores, todos a 45 meses del gobierno federal actual, las cifras de homicidios dolosos son los siguientes: Salinas 40,453; Zedillo 51,453; Fox 37,649; Calderón 60,319; Peña 81,299; López 130,518.

La historia la hemos construido juntos y hemos dejado constancioa de ello y ahora no debe ser la excepción. Necesitamos volver a ser una sociedad en paz y desterrar la división y el encono. El interés de la mayoría debe prevalecer sobre los intereses de los menos, y la mayoría quiere tranquilidad y bienestar.

ANTES SIEMPRE GANABAN LOS BUENOS Jaime Santoyo Castro Los cuentos de hace muchos años empezaban con la frase de…en los tiempos de Mary Castel…. y se desarrollaban con una serie de circunstancias en las que regularmente se enfrentaban la maldad contra la bondad; el desbarajuste contra el orden; la suciedad contra la limpieza; la pereza contra el trabajo, y la deshonestidad contra la honradez y siempre ganaban los buenos. Eso hacía que en la niñez y en la juventud se cimentaran los valores y las acciones positivas como un requisito para vivir en paz, en armonía y con un sentimiento de solidaridad y apoyo mutuo en la lucha por el desarrollo y con las normas jurídicas, sociales, morales y religiosas como guía. Todas ellas integraban la vara de hierro para orientar la conducta en la familia y en la sociedad. Pero eso parece que se acabó. Los cuentos de ahora, que nos narran los medios de comunicación y las redes sociales, lamentablemente nos presentan una serie de hechos y actos que nos hacen percibir una sociedad desorientada, desconfiada, dividida y confrontada, donde la corrupción, el abuso, el fraude, el robo, etc; le van ganando la carrera a la honestidad. Que la violencia verbal y física, está presente en el ámbito familiar, en la calle y lugares públicos y que el desorden y la falta de respeto a nuestros mayores, a las autoridades, a los maestros y a los sacerdotes y guías religiosos se va imponiendo lastimosamente sobre el ordenQuesocial.laprotección al patrimonio, al trabajo y al negocio, van perdiendo terreno frente a los embates de los amantes de lo ajeno y de la ganancia fácil y que la lucha por el cuidado y protección de la salud y de la vida la ganan las enfermedades, las epidemias, pandemias y todo tipo de circunstancias que nos hacen ver lo endeble de estos valores.Perolo más grave, es que pareciera que la injusticia es más grande y se nota más que la justicia. Cuando menos se habla más de aquella que de ésta.

14 DE AGOSTO DE 20228 NÚMERO 2274

Ante autoridades estatales de distintas dependencias y del municipio, se conformó el comité de obra el cual verificará los trabajos de construcción del colector de la calle Coahuila de la colonia San Isidro. Dicho comité quedó integra do por ciudadanos que serán beneficiados por la rehabilitación del sistema de alcan tarillado, el cual ya está co lapsado y ha sido una petición de los vecinos a lo largo de los últimos años. En representación del Presidente Municipal, Humberto Salazar Contreras, acudió el Director del Sistema Munici pal de Agua Potable y Alcan tarillado de Jerez (SIMAPAJ), Marco Antonio Valenzuela Es quivel; en compañía de representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y de la Función Pública se de sarrolló la asamblea vecinal donde quedó conformado y se le tomó protesta al comité, el El 9 de agosto de cada año se conmemora el Día Interna cional de los Pueblos Indíge nas, así lo estableció la Asam blea General de las Naciones A través de la subdirección de Servicios Públicos, el go bierno municipal programó la realización de trabajos de jar dinería en las avenidas más im portantes de la cabecera, que son las salidas a Zacatecas, Fresnillo y Tepetongo, además de dar atención a prados en el boulevard del Álamo y de igual manera se realizará poda de árboles en la calle Reforma. Estas acciones se pro gramaron en respuesta a solicitudes ciudadanas que recibió la Dirección de Obras Públicas y por ello, personal de Parques y Jardines realizará labores de limpieza y poda en los ca mellones y en algunos casos las laterales, con el objeto de mejorar la imagen de estos lu gares que son los principales accesos a la ciudad. Los trabajos iniciaron justa Se tiene registro de 8 mil 299 personas que se asumen de este grupo Iniciaron los trabajos en el Boulevard del Álamo y se incluye también poda de árboles en la calle Reforma cual estará encargado de vigilar que se realicen los trabajos conforme a lo establecido en el proyecto.Ensu mensaje, el director de SIMAPAJ comentó que es de suma importancia que los beneficiarios se involucren en este tipo de acciones, con ello la sociedad se inmiscuye en acciones de vigilancia para que se les realicen trabajos de calidad y de acuerdo con sus necesidades. El comité quedó conformado por la ciudadana Raquel Nava Carlos, quien fun girá como presidenta; le acom pañarán Patricia Hernández Aguilera, como secretaria y Manuel Urquizo Lozano como vocal.Por último, Valenzuela Es quivel reconoció la disponibilidad de trabajar en equipo y en favor de la ciudadanía a SAMA, así como a la Comisión Nacional del Agua (CONA GUA), donde se logró mezclar recursos de manera tripartita. Unidas.El objetivo de esta con memoración es fortalecer la cooperación internacional para sensibilizar sobre las carac terísticas de esta población, así como los retos que enfrentan en aspectos como derechos humanos, medio ambiente, de sarrollo, educación y salud. El Instituto Nacional de Es tadística y Geografía contabi lizó en el censo de Población y Vivienda 2020 cinco mil cin co personas hablantes de len gua indigena en el estado, 152 menos que en 2010. El INEGI explica que se iden tifica como población indígena a toda la población en vivienda donde la jefa o el jefe, su cón yuge o alguno de los ascen dientes de éstos, declararon hablar alguna lengua indígena y en Zacatecas hay sólo ocho mil 299 personas viviendo en hogares indígenas; de este grupo cuatro mil 207 son hom bres y cuatro mil 92 son mu jeres.En la entidad este grupo poblacional representa el 0.3 por ciento de la población to tal de la entidad federativa, y a nivel nacional el porcentaje de hablantes de lengua indígena también disminuyó en los úl timos diez años, pasando del 6.6 al 6.1 por ciento, represen tado por más de 7.3 millones de Lospersonas.estados con los mayores números de este gru po son Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Puebla, Yucatán, Guerrero e Hidalgo, mientras que nuestra entidad es una de las tres con menos personas que se asu menZacatecasindígenas.es a nivel nacio nal la tercera entidad con más hablantes de la lengua indi gena de Huichol después del Náhuatl que se habla en 15 es tados y el maya que predomina en Campeche, Quintana Roo y menteYucatán.en la arteria que divide al Infonavit El Cortijo y Colo nia Lagunita, conocida como Boulevard del Álamo, donde la altura de los setos impedía una adecuada visibilidad so bre todo para conductores que transitan por la zona, por lo que se realiza una poda estética y al mismo tiempo, se efectúa la limpieza total y retiro de la ba sura que estaba acumulada. Al igual que en los casos anteriores, se han recibido so licitudes de la ciudadanía, para que se atienda la calle Refor ma, misma que se incluye en esta etapa que, de acuerdo con el responsable de Servi cios Públicos Miguel Valdez, se realizará durante esta se mana y la próxima, para luego continuar con otros sectores en los que la población deman da atención.

DISMINUYE LA POBLACIÓN INDÍGENA EN ZACATECAS ÁREAS VERDES DE LOS PRINCIPALES ACCESOS A LA CIUDAD SON ATENDIDAS POR SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

CONFORMAN COMITÉ DE OBRA DEL COLECTOR EN LA CALLE COAHUILA

Y si límites tuviera la escri tura, y los tuvieran la música y la danza, serían sin duda transgredidos letra a letra, rit mo a ritmo, paso a paso… Y recrear después un todo nue vo de deseos viejos que emer gen, percuten, ascienden y descienden. Tensión–relaja ción porque es así el día a día. Mas en la letra limpia de nues tros cantos originarios, existirá siempre la posibilidad de que algunos hilos sueltos puedan al fin sujetarse… Volando me vivo, cantor de flores, compongo cantares, mariposas de canto. (De un joven tlamatini)

Los instrumentos musicales más antiguos son aquéllos que hacen ruido tras un simple gol peteo. Sonajas y rascadores aparecieron en los yacimien tos prehistóricos sin que pu diera asegurarse que todos fueron ideados para este fin. Luego se dividieron en dos categorías: los que hacen rui do como el bombo, y los que producen una nota musical definida, de sonido determina do, como el xilófono. Y así em pezó la historia... Al detentar una importante función social que culmina haciendo feliz a la Humanidad, la música fue ad quiriendo un sello exótico, con instrumentos tan variados que permitieron ampliar el espectro tímbrico… Y los compositores extendieron su arte enriqueciendo la vida cultural de los pueblos.Junto a la danza, la música es probablemente una de las artes más antiguas por su hi laridad a las manifestaciones corporales, a las sensaciones que seducen y embriagan… Y es probable que al principio el hombre haya bailado en soli tario, y en su intuición augural descubriera el hombre que el movimiento rítmico producía en su interior una sensación mística, extática, un estado de expresión desconocido, una emoción que podía revi virse cuantas veces repitiera su baile… La danza surgió en tonces de la observación de la Naturaleza y del Universo, y surgieron los ritos y las ceremonias: con cantos y danzas han conseguido los creyentes una buena cosecha, una abun dante lluvia, y se han transfor mado las fuerzas oscuras en energía creadora. ‘Yo tocaré, cantando, el músico instru mento sonoroso’ –dice una variación a Nezahualcóyotl. De todas estas mociones universales también rea vivadas en la fértil Huasteca, emerge la inventiva, la décima de nuestros rimadores huas tecos: voces nativas, rasgueo de jaranas, latido íntimo, re tumbar de la tierra en sus fi bras ancestrales, en sus pre coces fermentos expresivos y al cabo, devenir constante e inmutable… Porque así como el antiguo orden pervive en los plantíos de la memoria, así la agenda del tiempo fue dictan do al juglar, al versador, el cli ma interpretativo–escritural, y en esta gradual duplicación aprueba engranajes improvisa dos,Décimas,imprevisibles.obras cultas de creación, obras barrocas y luego de otras épocas que han atravesado su propia historia echando mano de ella. Caudal que al paso de los siglos ha ido revelando el sentir más senti do: el canto improvisado de los pueblos campesinos de Améri ca. Décima, expresión extendi da y latente con presencia en el imaginario colectivo, canto espontáneo y canto organiza do que guarda una estrecha relación con lo cotidiano y con todo lo de aquí dentro... ¡Ay, décimas quejumbrosas, jugue tonas, melancólicas! Devoción nativa, intrínseca, rescatada de nuestras memorias, cantar de ida y vuelta en las cuerdas de la jarana, de la quinta, en las del violín, y en las voces de losSóloverseadores.hoyenlos últimos tiempos, han dado nuestras ex presiones huastecas señales más claras de una voluntad de afianzamiento. Con su décima de exquisito fraseo, el creador huasteco se viste de música y de canto y nos imbuye su sueño imaginativo. Nos conta gia, nos hace cómplices de su alegría, de su ingenio. Al an dar los caminos de esta fértil Región, instaló en mis visiones el zapateo de los bailarines a ritmo de huapango, y me han traído sus palabras todos los colores y los olores, y todos los instrumentos con sus cantos ensoñadores. Ellos manejan a voluntad las imágenes, impro visan, son libres. Sus voces dan a la palabra escrita un pla no de nobleza: sucesión de mo ciones repetidas con carácter rítmico, siempre en relación con los afectos humanos, con los entornos emotivos, tonos que permiten al oyente–lector seguir el argumento sin que sea necesaria una narración entreverada, porque la voz que nace de la tierra no necesitó nunca traducciones. Mensajes unísonos, autóctonos, poéti cos, fonéticos…

Ritmos y Voces de la Tierra

914 DE AGOSTO DE 2022 NÚMERO 2274 CULTURA Amparo Berumen amparo.gberumen@gmail.com

Las recientes declaraciones de Alberto de Santiago Murrillo presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas advirtió que este jueves se tomarían las instala ciones de Seguridad Alimen taria Mexicana para presionar el apoyo para los productores. Luego de no estar de acuerdo con las declaraciones de Cruz González García subdirector técnico de la Conagua, quien comentó que la sequía no era extrema en la entidad. Alberto de Santiago advirtió que desde la Secretaría del Campo (SECAMPO) solo con tinuarán con la entrega de se millas de cebada, avena y trigo para apoyar a quienes por la falta de lluvia estuvieron im posibilitados para sembrar fri La empresa Home Depot se instaló en Zacatecas en 2014 y ha invertido 200 millones de pesos en esta tienda, este miércoles el gobierno del estado firmó un convenio de colaboración con la empresa para contribuir al desarrollo económico y social del estado. Dicho convenio tiene como objetivo la donación en espe cie de pintura y material para el rescate de zonas de atención prioritaria y de pueblos mági cos entre ellos Jerez, así como el desarrollo de proveedores locales que tendrán un pa bellón de artículos hechos en Zacatecas y que se exhibirán en todas las tiendas de México y de países donde existen las tiendas de esta cadena, según expresaron representantes de la empresa.Estaalianza está enfocada a la integración y desarrollo de proveeduría local vincu lada a la bolsa de empleo, a programas de responsabilidad social y voluntariado, así como de capacitación en oficios de plomería, fontanería, etc. La meta es convertir a Zacatecas en un polo de de En el municipio de Jerez, en una acción coordinada, au toridades federales, la Secre taría de Seguridad Pública y la Policía Municipal ubicaron y destruyeron un campamento que era utilizado por un grupo delincuencial,acciones de cor poraciones policiales, a través de las cuales se busca reforzar la seguridad. De modo que, tras atender una denuncia ciu dadana referente a la presen cia de un vehículo con perso nas armadas, los efectivos se desplegaron y al ubicar dicha unidad se suscitó una perse cución.

Debido a que los evasores lograron darse a la fuga, se realizó un despliegue policial consistente en recorridos de vigilancia y presencia en co munidades de este municipio y se logró ubicar el campamento utilizado por un grupo delin cuencial en la comunidad de Nogales.Aldetectar la presencia poli cial, los ocupantes de dicho asentamiento lo abandonaron; en el sitio se localizaron ali mentos, utensilios de cocina, víveres, ropa y diversos artícu los de uso personal.

sarrollo regional y atracción de inversiones debido a que las unidades económicas son mi cro y pequeñas empresas, lo cual significa que existe gran potencial para vincularse en cadenas de valor y proveeduría en diferentes sectores y actividades, que dará como resultado un crecimiento en el mercado mexicano así como internacionalmente a través del fortalecimiento del padrón del talento zacatecano, que contribuirá a que las personas tengan mejores condiciones de Lavida.firma de convenio fue presenciada por funcionarios estatales, autoridades municipales, colaboradores y traba jadores de la tienda , entre ellos Roberto Riva Palacio Alonso, Gerente Senior de Comuni cación Corporativa y Asuntos Públicos en The Home Depot México, Rodrigo Castañeda Mi randa Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Zacatecas, Humberto Salazar Contreras Presidente Municipal de Jerez, Bertha Alicia Garcia Duarte Presidenta del DIF Jerez y el Gobernador del Estado David Monreal Ávila.

SUBDIRECTOR DE LA CONAGUA DECLARÓ QUE LA SEQUÍA EN ZACATECAS NO ES EXTREMA PORQUE HA LLOVIDO FIRMA DE CONVENIO CON HOME DEPOT PARA EL DESARROLLO DE PROVEEDURÍA LOCAL ZACATECANA

14 DE AGOSTO DE 202210 NÚMERO 2274

DESMANTELA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CAMPAMENTO USADO POR GRUPO DELINCUENCIAL EN JEREZ

Este año no habrá buena cosecha y el que entra podría ser peor jol, pero esto no será suficiente para garantizar que los produc tores logren levantar cosechas que les ayuden a generar los recursos económicos suficientes para poder sembrar en el próximo ciclo agrícola, ex presó.El representante de los productores reiteró que la respuesta del secretario del Campo fue tajante, diciendo que no hay dinero y que todo está bien, porque ha llovido. Alberto de Santiago reiteró que este año no habrá cose cha, y el que entra podría ser peor, además recordó que la Secampo continúa con la en trega de semillas para tratar de disminuir los efectos de no poder sembrar frijol.

1114 DE AGOSTO DE 2022 NÚMERO 2274

LÓPEZ OBRADOR NO AUTORIZARÁ PERMISOS PARA PRODUCCIÓN DE CERVEZA EN EL NORTE DEL PAÍS EL PROGRAMA DE BACHEO LLEGA A LA CALLE DEL HOSPICIO Y OTRAS ARTERIAS DE JEREZ

El Presidente quiere que la cerveza se produzca en el sur y sureste del País y ya no en el norte, donde no hay agua Se concluyó la rehabilitación en la lateral de la Alameda y se atiende solicitud en Privada Esmeralda Al inicio de la pandemia por Covid-19 la corporación New mont destinó un Fondo Global de Apoyo a las Comunidades para colaborar en la prevención y en la atención de esta enfer medad en las diferentes zonas en las que opera, y el com promiso fue extensivo a todo el estado, aportando insumos para los hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el propio Issste. Al realizar la entrega de los monitores, Ricardo Ramírez Ayón, superintendente de Sa lud e Higiene Ocupacional de Newmont Peñasquito expresó su satisfacción de poder con tribuir a que pueda darse una mejor calidad en la atención que presta este hospital del Issste al hacer uso del equipo Méxicodonado.es el país que más pro duce cerveza en el mundo y si son empleos, es inversión, divisas, porque se está ex portando cerveza, es de lo que más se exporta”, afirmó. “No es decir: ‘ya no se va a bedo, Sombrerete, Fresnillo, Zacatecas y Teul de Gonza lez Ortega, obteniendo el título estatal que le da el pase au tomático a la final nacional, que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla en el mes de febrero y que tendrá la tarea de repre sentar al estado de Zacatecas ante participantes de otras 14 entidades del país. producir cerveza’, es decir: ‘no se va a producir cerveza en el norte’, o sea ya, veda”. “¿Quieren aumentar la pro ducción? Todo el apoyo para el El programa intensivo de bacheo que ha cubierto a la fe cha varias arterias de la ciudad llegó ahora a la céntrica calle del Hospicio, en el tramo que va de Mina al semáforo del jar dín principal, realizando un tra bajo de calidad y durabilidad, según lo señalan encargados de dicho programa. En atención a la demanda de la población, se determinó continuar en esta importante vía, atendiendo la parte cen tral que es el rodamiento de los vehículos, donde se regis tra un daño considerable, por lo que se proyectó el retiro de todos los tramos demolidos, realizando la excavación y co locación de la base de morte ro, con las especificaciones de resistencia adecuadas, para finalmente colocar las piezas nuevas de adoquín. Este trabajo se pretende concluir la próxima semana, según dio a conocer el responsable del área José Manuel Espinoza Elías y, aunque no se ha suspendido la circulación sur, sureste, ahí están el Grijal va, Usumacinta, Papaloapan. Pero ya no se pueden dar per misos donde no hay agua”, queagregó.se realiza por uno de los costados, se aplica un acelerante para que fragüe en 48 horas y que el flujo vehicular se recobre a la mayor brevedad. Asimismo, el departamento de bacheo concluyó los traba jos en la lateral oriente en la Alameda García Salinas, una calle de mucha circulación que presentaba gran cantidad de baches y donde igualmente se sustituyeron las piezas de adoquín dañadas y la base; asimismo se construyó una rampa para personas con dis capacidad con acceso hacia losDesanitarios.igualmanera, se atendió la solicitud en la esquina de Privada Esmeralda con calle Culebrilla, donde se realiza un reacomodo de adocreto, simi lar al realizado en calles con este tipo de superficie, que incluye base y compactación; en ese mismo sector hay hun dimientos que han afectado la pavimentación hecha hace años, por lo que también se buscará darles atención.

JEREZ OBTIENE PASE A NIVEL NACIONAL EN EL CERTAMEN TEEN UNIVERSE EMPRESA NEWMONT PEÑASQUITO DONA MONITORES AL HOSPITAL GENERAL DEL ISSSTE La Empresa Newmont Peñasquito ubicada en el muni cipio de Mazapil, realizó donaciones de insumos y equipo al Instituto de Seguridad y Ser vicios Sociales de los Traba jadores del Estado (ISSSTE). Fueron 3 monitores de signos vitales los que se entre garon en la capital zacatecana a la directora del Hospital General de Zona número 26. Alicia Villa Cisneros destacó que el equipo será de gran apoyo para los pacientes, reiterando que las necesi dades son muchas, quien además explicó un ejemplo de un paciente con quemaduras que debía ser trasladado a la Ciudad de México, para lo cual se requería una ambulancia de alta tecnología, pero al no con tar con ella se tuvo que habili tar una que ya tenían. En la mañanera, el Man datario federal presumió que México es el País que más cer veza produce y exporta. “Tenemos que hacer algo parecido y no dejar sin permiso, por ejemplo, a las cerveceras, El municipio de Tlaltenango fue testigo de la final estatal del concurso Miss Teen Uni verse 2022, realizado el pasa do sábado 6 de agosto, el cual tuvo como ganador al municipio de Jerez con la represen tante Melissa Saldívar Acosta. La representante de 16 años tuvo a bien competir con los municipios de Monte Esco-

Fuente: BANORTE @dialogojerezwww.dialogojerez.comdialogojerez@gmail.com14DEAGOSTODE 202212 24°C MAX 14°C MIN Compra $18.70 Venta $20.10 NÚMERO 2274 ENFERMEDADES Y CIRUGÍAS DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE LENTES$200.00MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 vitolassmalo@hotmail.com3302 C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000 EL ESTADO DE ZACATECAS SE VERÍA AFECTADO ANTE LA VEDA CERVECERA DE LÓPEZ OBRADOR

LOCALIZAN SIN VIDA AL DIRECTOR DE POLICÍA MUNICIPAL DE TEPETONGO Cuatro de cada diez cervezas que se venden en el mercado nacional están hechas en la entidad zacatecana Este lunes el mandatario López Obrador comentó sobre la veda para la producción de cerveza en el norte del país, realizada en su conferencia de prensaDichamatutina.situación se debe a que el Presidente quiere que la cerveza se produzca en el sur y sureste del País y ya no en el norte, donde no hay agua, pero esto afectaría al estado de Zacatecas pues es en esta entidad donde se encuentra la planta cervecera más grande del¿Peromundo.por qué afectaría al estado?Tomando en cuenta que cuatro de cada diez cervezas que se venden en el mercado nacional están hechas en el estado zacatecano, y que ac tualmente la planta cervecera produce 22 millones de hec tolitros al año, de los cuales el 30 por ciento son para exportación.LaCervecería Modelo abrió su planta para fabricar la cer veza Corona en Zacatecas en 1997, y la instalación de dicha planta representó para la enti dad la esperanza económica por la generación de empleos que ello implicaba. Dicha com Alrededor de las 15:00 horas de este lunes el Director de Policía Municipal en Tepeton go Vladimir de la Torre murió al interior de la comandancia pre suntamente después de haber disparado su arma de fuego. Dicha situación alertó al personal operativo y adminis trativo de la comandancia al escuchar el estruendo por la detonación de arma de fuego, por lo que al revisar las insta pañía cervecera representa dos mil 300 empleos directos y 650 de manera indirecta En pocos años se trans formó en la planta más pro ductiva del mundo, siendo ac tualmente el mayor productor a nivel nacional de cerveza. Según los registros del Ine gi, entre enero y mayo de 2022 se produjeron en México cinco mil 743 millones de litros de cerveza, el mayor volumen del que tiene registro ese Instituto, y el estado tuvo una partici pación del 24.1 por ciento del total de esa producción, prin cipalmente por la planta del Grupo Modelo, ubicada en el municipio de Calera y que es considerada la empresa más grande del mundo, que desde ahí se mueve el producto cer vecero a distintas entidades y países.Para la elaboración de la cerveza en la planta zacate cana, es utilizar la cebada, y esta es adquirida a producto res de los estados de Zacate cas, San Luis Potosí y Duran go, y de los municipios que producen cebada y la venden a la Compañía Cervecera están: Sombrerete, Fresnillo, Pinos, Zacatecas y Chalchihuites. laciones encontraron el cuerpo con un disparo en la cabeza de quien fungía como Director de estaDecorporación.inmediatoel lugar fue de salojado y puesto a disposición de la Policía de Investigación conjuntamente con peritos de la Dirección General de Servi cios Periciales, quienes inter vinieron el área para esclare cer el hecho y determinar si se trató de un suicidio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.