EN
El pasado viernes por la mañana en la Alameda Fran cisco García Salinas, el gobier no municipal encabezado por Humberto Salazar Contreras, a través del Sistema Munici pal de Agua Potable y Alcan tarillado de Jerez (SIMAPAJ), en conjunto con la Secre taría del Agua y Medio Ambi ente (SAMA) llevaron a cabo la Feria del Agua, en donde 100 niños jerezanos de las escuelas primarias Margarita Maza de Juárez y Lic. Benito Juárez García, se reunieron
SE REALIZÓ EXITOSAMENTE EL CONCURSO "CARTEL DE LA PAZ"
De cinco a siete de la tarde se llevó a cabo el pasado viernes 21 de octubre en la Plaza Tacuba de esta ciudad, el concurso que año con año se viene realizan do, denominado Cartel de la Paz, convocado por el Club de Leones Jerez López Velarde y el Club Leo, contándose con una partici pación de aproximadamente cin cuenta estudiantes de secundaria en su mayoría de entre 11 y 13 años de edad, que realizaron sus dibujos expresando sus ideas y propuestas habiéndose entrega do a cada uno de ellos su reconocimiento.
GOBERNADOR DEL ESTADO PIDE QUE SE HAGA JUSTICIA EN EL CASO DE JORGE IVÁN
El caso de Jorge Iván Ávi la Correa ha llegado a miles de personas que buscan se haga justicia, prueba de ello, el pasado martes por la tarde, decenas de jóvenes marcharon para demandar que el caso de la muerte del joven se es clarezca.
Testigos declararon que el jo ven fue golpeado por al menos
Año XLVI No.2284 Jerez de García Salinas, Zac. 23 de octubre de 2022 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com FRESNILLO SIGUE SIENDO LA CIUDAD DEL PAÍS CON MAYOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD MEJORA EL GOBIERNO MUNICIPAL SU RED DE SERVICIOS PÚBLICOS CON NUEVOS VEHÍCULOS PARA EL DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE EN JEREZ SE INVITARÁ AL EJÉRCITO MEXICANO A PARTICIPAR PÁG. 02 PÁG. 11 PÁG. 12 EXITOSA REPRESENTACIÓN BILLETES FALSOS APOYOS ALIMENTARIOS PÁG. 11 PÁG. 05 PÁG. 03 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2
LA ALAMEDA GARCÍA SALINAS SE DESARROLLÓ LA FERIA DEL AGUA
Niños jerezanos de escuelas primarias participaron con entusiasmo
Durante el evento se hizo entrega de una tonelada de tapas en beneficio del tratamiento para una niña con cáncer de riñón
EN LA ALAMEDA GARCÍA SALINAS...
(VIENE DE PRIMERA)
SE REALIZÓ EXITOSAMENTE...
El primer lugar correspondió a José Manuel Rodarte Saave dra, quien recibió un premio de mil quinientos pesos; en segun do lugar Erick Elle Goytia Muñoz con mil pesos y en tercero Re gina Pereyra Viramontes, quien recibió quinientos pesos como premio, todos ellos alumnos de la Secundaria Francisco García Salinas.
con el objetivo de concientizar a la niñez del municipio sobre la importancia y los cuidados del agua.
Para dar inicio, Marco An tonio Valenzuela, director del SIMAPAJ, hizo énfasis en que el agua es el elemento natural más importante e invitó a los asistentes a preservarla, para poder seguir contando con agua de calidad y en cantidad, resaltando el compromiso de velar por su buen uso y sanea miento. Después, Luis Alber to Cabral, jefe de Cultura del Agua de la SAMA, externó su interés de seguir trabajando en coordinación con el municipio para futuras ferias del agua e invitó a los niños a convertirse en guardianes del agua.
Asimismo, José Humberto Salazar Contreras, presidente municipal de Jerez, recalcó la importancia vital de cuidar el agua, señalando que en Jerez afortunadamente no se su
fre de escasez como en otros municipios, de ahí la importan cia de que los niños sean los primeros en cuidar y evitar su mal uso y les pidió compro meterse para vigilar que esto se cumpla, agradeciendo a las escuelas primarías y al gobier no estatal por el apoyo.
Al finalizar las autoridades mencionadas y Bertha Alicia García Duarte, presidenta honorífica del DIF, Martín Jaime Espitia, jefe de Región 8 Es tatal, María Esther Ibarra, co ordinadora Municipal de Edu cación, Wendy Neftalí Escobar en representación de directora de la Escuela Benito Juárez, Rosalba González, responsable de Consejos Escolares de Participación Social; Karla Casillas en representación del director de la Escuela Margarita Maza, realizaron un recorrido por las mesas de trabajo donde se abordaron temas relacionados con el buen uso y cuidado del agua.
GOBERNADOR DE LESTADO...
siete personas tras salir de un bar de la zona conurbada de Zacatecas en el mes de julio, por lo que al llegar al hospital, el médico sugirió inducirlo en coma al mismo tiempo que era intubado. Tres días después despertó, pero debido a una traqueotomía que le realizaron ya no podía hablar.
Un testigo contó que una cánula de Jorge se tapó con una flema que venía con muchos coágulos de sangre lo que le provocó un paro, y mu rió el pasado 15 de octubre.
Compañeros y testigos señalan que los responsables son ‘personas de poder’, las cuales eran resguardadas por ‘guaruras estatales’ quienes se ofrecieron a trasladar al herido. Sin embargo, Jorge se negó a recibir la ayuda por temor a
(VIENE DE PRIMERA)
través de la AMANC que recibe estos donativos para cambia ralos por recursos que cubran los tratamientos.
Para culminar con el evento de este viernes, se entregaron regalos sorpresa a todos los par ticipantes, además de su diploma correspondiente.
Además de los concursantes y familiares coordinando el evento estuvieron integrantes de ambos clubes de servicio, contándose con la presencia de Víctor Huízar Iturriaga, director del Instituto Jerezano de Cultura, quien fungió como jurado calificador.
Cabe destacar que durante el evento se hizo entrega de una tonelada de tapas a una niña con cáncer de riñón, apoyando a su tratamiento, lo cual fue posible gracias a la solidaridad de los jerezanos que se unieron a la recolección de tapas, campaña que continúa de forma perma nente, para seguir ayudando a niños con este padecimiento a
(VIENE DE PRIMERA)
que lo desaparecieran.
El caso de Jorge Iván se vi ralizó a través de las redes so ciales, cibernautas solicitaban que el gobernador del estado hiciera justicia.
Recientemente el mandatario estatal declaró que se hará justicia para el joven, confir mando que al caso se le está dando seguimiento por las au toridades que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.
Por lo que llamó a que se investiguen las denuncias para verificar qué fue lo que real mente pasó. Esto después de que cibernautas aseguraran que entre los responsables había algún familiar de Mon real Ávila y de policías en los hechos, como se ha acusado en testimonios.
Fresnillo sigue prevalecien do en el primer lugar como la ciudad con mayor percepción de inseguridad y la capital de Zacatecas ocupa el cuarto sitio, correspondiente al trimestre ju lio-septiembre de 2022 según la Encuesta Nacional de Seguri dad Pública Urbana.
En septiembre de 2022 los lu gares con mayor porcentaje, en base a las personas de 18 años o más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron:
Fresnillo con 94.7
Irapuato con 91.3
Naucalpan con 90.8
Zacatecas con 90.7
Ciudad Obregón con 90.1
Colima con 86.8
La encuesta indica que nueve de cada 10 personas perciben que Fresnillo y Zacatecas son inseguros, pero sólo dos de cada 10 han experimentado al gún conflicto o enfrentamiento.
En el caso de Fresnillo, la percepción de inseguridad se redujo en comparación con el segundo trimestre del año (abril-junio) al pasar de 97.2 a 94.7 por ciento. Contrario a ello, en Zacatecas aumentó de 90.4 a 90.7 por ciento.
Mientras que, el porcentaje de la población que experimentó conflictos o enfrentamientos en relación con el trimestre anterior pasó de 29.1 a 22.2, y de 32.3 a 24.3, respectivamente, en este rubro.
En contraste, las ciudades donde la percepción de insegu ridad es menor, fueron:
1- San Pedro Garza García con 14.5;
2- Benito Juárez con 20.6
3- Piedras Negras con 23.8
4- Tampico con 25.0
5- Los Mochis con 25.0
6- Cuajimalpa de Morelos con 25.1 por ciento.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2284, 23 de octubre de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 23 de octubre de 2022
23 DE OCTUBRE DE 20222 NÚMERO 2284
FRESNILLO SIGUE SIENDO CONSIDERADA LA CIUDAD DEL PAÍS CON MAYOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD
1-
2-
3-
4-
5-
6-
EN MONTE ESCOBEDO FUE INCENDIADA UNA GASOLINERA
Siguen los ataques en contra de los elementos policiales
A través de la información proporcionada por la Vocería de la Mesa Estatal de Construc ción de Paz, durante los primeros minutos de este viernes 21 de octubre en el municipio de Monte Escobedo, que de acuerdo con el informe policial, los elementos de esta corporación atendían una agresión con detonaciones de arma de fuego en la que fue dañado un domicilio, un vehículo y además incendiaron una gasolinera.
Los hechos registrados fueron cerca a la comandancia municipal, donde al acudir los elementos de la Policía Estatal fueron agredidos con armas de fuego.
Afortunadamente, durante el suceso no se reportaron perso nas lesionadas, quedando úni camente daños materiales, ya que les fueron lanzados dispositivos conocidos como poncha
llantas, lo que provocó daños en algunas unidades oficiales.
De igual manera, se regis tró otro hecho más la noche de este miércoles 19 de octubre, en el Municipio de Loreto, efectivos de la Policía Preventiva fueron agredidos por sujetos armados, resultando un policía lesionado.
Los datos proporcionados relatan, que los elementos se encontraban realizando labores propias de seguridad en la ca becera municipal, los efectivos policiales detectaron vehículos con personas armadas, lo que provocó una persecución hasta la comunidad de San Marcos.
Durante la persecución, los elementos policiales fueron agredidos con armas de fuego, resultando un policía lesionado, mismo que fue trasladado de in mediato a recibir atención médi ca, reportándose su estado de salud fuera de peligro.
UAZ ESTRECHA LAZOS DE COLABORACIÓN CON EL ITSJ EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES
convenio también se involucra a las unidades académicas de: Medicina Humana, Odontología, Enfermería y Ciencias Quími cas, con nueve programas edu cativos a nivel licenciatura, tres maestrías y un doctorado.
Asimismo, el director de la UAP, Jesús Correa Venegas, al también celebrar este acto, precisó que este tipo de traba jos permiten fortalecer el trabajo que se desarrolla desde la uni versidad hacía con la sociedad, "tenemos bien claro el mandato del rector, de poner al servicio de toda la sociedad, nuestra capacidad científica, humana y académica".
Finalmente, en su mensa je el director del ITSJ, Victor Castañeda, al reconocer a la UAZ como la institución con mayor presencia en todo el es tado en todos sus niveles edu cativos, afirmó que, en ella, "se tienen a 16 docentes realizan do su doctorado en la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA), con lo que se refrenda el compromiso de esta gran institución." Agregó que esta signatura, será el inicio de grandes transformaciones tanto para el Instituto Tecnológi co Superior de Jerez, como para la propia UAZ, donde "serán los jóvenes bienvenidos".
BANXICO INFORMA SOBRE BILLETES FALSOS, EN ESPECIAL LAS DENOMINACIONES DE 50 Y 500 PESOS
La Universidad Autónoma de Zacatecas que encabeza el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, a través de la Unidad Académica de Ciencias Quími cas y de la Unidad Académica de Psicología, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Jerez, a cargo del director general, Víc tor Hugo Castañeda Miranda, en materia de servicio social y prácticas profesionales.
Ante funcionarios de la ad ministración central, directores, responsables de programas y docentes investigadores, el rec tor Ibarra Reyes destacó que este tipo de lazos colaborati vos va más allá de lo académi co, puesto que presentan una "alianza de orden social".
Destacó que esta alianza con esta institución ubicada en Jerez, es fundamental, sobre todo, “porque el estado atraviesa por momentos muy complicados de inseguridad, momentos en los que nuestros jóvenes deben estar en las aulas de esta uni
versidad o de las demás insti tuciones, ello en pro de generar condiciones de un mundo más democrático, más próspero para nuestros jóvenes y para sus fa milias".
En su intervención, la direc tora de la UACQ, Maria Argelia López Luna, afirmó que este convenio de vinculación entre instituciones es muy importante para la unidad, particularmente para el programa de Químico en Alimentos, ya que se estará co laborando de forma académica en la parte de estudiantes, pláti cas, tesis, entre otras más actividades.
Por su parte, el coordinador del Área de Ciencias de la Sa lud, Armando Flores de la Torre, al enfatizar uno de los rubros más importantes de esta administración, que es la de realizar vinculación al servicio de toda la sociedad, detalló que para el área es muy importante insertar a los jóvenes en el servicio so cial y en sus prácticas profesio nales, de tal manera que en este
A través de las redes socia les se hizo viral el video de un hombre que recibió un billete de 50 pesos falso, pensando que se trataba del diseño de José María Morelos y Pavón, sólo que en lugar de tener el rostro del “Siervo de la nación” tenía la imagen del cantante Juan Ga briel.
Al respecto, Banxico alertó sobre la falsificación de billetes, problema que prevalece has ta nuestros días en el sistema financiero mundial y recien temente el Banco de México (Banxico) indicó que justamente esta pieza es la que está repre sentando un problema para los usuarios, quienes no se percatan que recibieron una de estas piezas hasta tiempo después, lo que implica una pérdida de efectivo.
De acuerdo con el Banxico, las denominaciones que más son falsificadas son los billetes de 50 y 500 pesos, estas se han detectado en circulación entre abril y junio con un total de 52 mil 448 piezas, aunque se piensa que en circulación existen más de 2.6 millones de pesos con esta denominación.
El organismo señaló sobre la forma en que se puede detectar un billete falso con el hecho de tallarlo con papel, pero en ese
sentido refirió que con este método se puede detectar un desprendimiento de tinta, lo cierto es que eso también puede ocurrir con un billete auténtico que se encuentre maltratado por, lo que la recomendación es conocer los elementos de seguridad de estos objetos, además de que en caso de aún tener dudas se debe acudir a una sucursal bancaria.
¿Cuáles son los elementos de seguridad?
Los candados de seguridad del papel moneda en México de las piezas auténticas cuentan con un hilo de seguridad, una ventana transparente, elemen tos en 3D, diversos folios, un número oculto, elementos que cambian de color, así como una serie de textos microimpresos y elementos fluorescentes.
Acerca de la manera de de terminar la autenticidad de un billete falso, el Banco de México determinó que se puede recurrir a la vista y el tacto para determi nar la validez de los elementos de seguridad, pues primero se debe tocar la superficie del billete para sentir la textura y re lieves sensibles al tacto, además de mirar el billete a contraluz, para observar los diversos ele mentos.
323 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2284
INSEGURIDAD: EL MIEDO QUE HA SUJETADO A ZACATECAS POR MAS DE UNA DÉCADA
El miedo no es reciente. Lo que los zacatecanos experi mentamos hoy y que nos lleva a encabezar otra vez, la lista de ciudades inseguras del país, es un fenómeno más que cre ciente, constante; se ha confir mado que en los últimos doce años la población de Zacate cas ha vivido con miedo. Más de una década en que las en cuestas han demostrado que desde 2011, se han mantenido casi sin variación los agudos niveles de percepción de inse guridad.
Las cifras que revelan que el estado no se ha considerado seguro, comprenden una his toria que abarca más de una década. En 2004, la entidad comenzó a perfilarse como un espacio geográfico inestable, comenzaba a hablarse de delincuencia organizada, de criminalidad y venta (ya no a discreción) de drogas.
La entidad comenzaría a tener evidencias de ser un territo rio incierto hasta 2011, cuando se aplicó por primera vez la En cuesta de Victimización cuyos resultados han sido declarados como Información de Interés Nacional por la Junta de Gobierno del INEGI.
El dato se confirma a través de la décima segunda entrega de la serie estadística generada por el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Se guridad Pública e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ), instru mento que da pie a la Encues ta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 y que, en su histórico, revela que ya en 2011 Zacatecas destacó como una de las entidades donde el 83.1 por ciento de la población se sentía insegura.
Los resultados continuaron emergiendo y en 2012, el 80.5 por ciento de la población dijo sentir miedo, se confirmaban ya a Zacatecas como entidad insegura; en 2013, la cifra se elevó a 84.7 por ciento; en 2014 decreció a 80.3 por ciento y se mantuvo sin cambio en 2015.
Para 2016 el porcentaje de personas mayores de 18 años que consideraban que vivir en Zacatecas era inseguro se in
Desde 2011 la entidad ha encabezado con Fresnillo y la capital del Estado, la lista de ciudades inseguras.
crementó a 82.5 por ciento, luego en 2017 subió a 84.4 por ciento; en 2018 llegó a 89.5 por ciento para luego descender en 2019 a 80.6 y comenzar la es calada nuevamente en 2020 a 84.8 por ciento, 2021 83.9 por ciento, hasta llegar al 90.9 por ciento en 2022.
Actualmente a nivel nacio nal, solo el 64.4 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su entor no más cercano, colonia o lo calidad, es inseguro
Otros datos estadísticos re flejan la prevalencia delictiva en los hogares zacatecanos, que afirman los reportes de la ENVIPE, se han mantenido por doce años en alrededor del 21 por ciento. En el mismo periodo de tiempo el 22.1 por ciento de las familias tuvieron al menos, una víctima de delito. Por otra parte, respecto al número de víctimas por cada 100 mil habi tantes la cifra ha tenido ligeras variaciones: 20 por ciento en 2011, 18 por ciento el año an terior y del 17 por ciento en la actualidad.
Hay más datos interesantes, en la última década, los varones han sido las principales víctimas de delitos. Los informes exponen que la tasa de delitos más alta de los últimos once años en Zacatecas, se presentó en 2017 cuando se cometieron 34 mil 242 delitos por cada 100 mil habitantes. Hace once años fueron 18 mil y actualmente se registran alrededor de 22 mil delitos. Desde 2011 las cifras de criminalidad, se ha manteni
do en la entidad por encima de la media nacional.
Hay registros que muestran evidencias del tipo de delin cuencia que ha prevalecido en Zacatecas y precisan que des de 2015, el 82 por ciento de los delincuentes son hombres, el 8.6 son mujeres actuando so las y el 5.5 hombres y mujeres juntos.
Asimismo, a partir de 2016 se han generado estimaciones representativas por ciudad. En septiembre de 2022, las ciu dades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Zacatecas, Ciudad Obregón y Colima con 94.7, 91.3, 90.8, 90.7, 90.1 y 86.6 por ciento, respectivamente.
En contraste, las ciudades donde la percepción de inse guridad es menor, fueron: San Pedro Garza García, Benito Juárez, Piedras Negras, Tam pico, Los Mochis y Cuajimal pa de Morelos con 14.5, 20.6, 23.8, 25.0, 25.0 y 25.1 por cien to, en ese orden.
De la mala calificación que de nueva cuenta Zacatecas ad quiere, se desprende que solo el 18 por ciento de la población en Fresnillo y el 15 por ciento en la capital del Estado consideran que el gobierno ha realizado un trabajo efectivo para resolv er las diversas problemáticas ligadas a la inseguridad.
La desesperanza ante el bajo desempeño gubernamen
tal ha generado también que la población se mantenga con la misma expectativa respec to al miedo y a la inseguridad. El 35 por ciento considera que la situación continuará igual y el 25 por ciento dice que em peorará en los próximos doce meses.
Ante las condiciones de in seguridad que prevalecen en Zacatecas, empresas y familias han implementado protocolos de protección para los casos en que la población se vea in mersa en un conflicto, sobre todo enfrentamientos armados.
Se confirma que el 24 por ciento de la población de la capital del estado y el 22 por ciento en Fresnillo han ates tiguado durante el segundo tri mestre de este año, conflictos o enfrentamientos, ligeramente a la baja respecto a los primeros tres meses del año cuan do el 32 y 29 por ciento de los habitantes de las ciudades de referencia, dijeron haber sido testigos de un acto delictivo.
El miedo es indudablemente una reacción que se genera ante una amenaza contra las personas que lo experimentan. Gran parte de la población que se dice afectada, ha manifesta do sentir agobio, malestar, es trés, vulnerabilidad, insomnio, baja autoestima incomodidad y temor en cualquier espacio de la vida cotidiana. Solamente la historia y las estadísticas po drán volver a confirmar si para los zacatecanos vivir con temor seguirá siendo una lucha con stante o quizá interminable.
23 DE OCTUBRE DE 20224 NÚMERO 2284
Irene Escobedo López POR 12 AÑOS CONSECUTIVOS LOS ZACATECANOS HAN MANIFESTADO VIVIR CON TEMOR A CAUSA DE LA CRIMINALIDAD Y DELINCUENCIA.
Fotografía: Cuartoscuro
El Certamen de belleza se realizó en la Ciudad de Cartagena, Colombia
así lo declaró en el Congreso de Tamaulipas en una reunión de trabajo con los legisladores de la entidad en el marco de la discusión de la reforma que am plía el plazo de las Fuerzas Ar madas en labores de seguridad pública.
Gobernadores y líderes de Movimiento Ciudadano (MC) re batieron al Secretario de Gober nación, Adán Augusto López, quien acusó que en los estados gobernados por la Oposición se viven ‘baños de sangre’ por la violencia y que, aún así, los Gobernadores no apoyaron la permanencia del Ejército en las calles.
los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, la Sedena pre sentó una gráfica en la que apa recen 8 estados gobernados por Morena en el top diez de homi cidios dolosos por cada 100 mil habitantes.
El General Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena, presentó la gráfica durante la conferencia matutina de López Obrador, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en la que destaca Colima como la entidad con la mayor tasa de homicidios.
En la gráfica "Homicidios dolosos por cada 100 mil habi tantes al mes de agosto" apare cen las entidades en este orden:
Jerez siempre se ha caracter izado por ser tierra de mujeres hermosas, en esta ocasión la belleza jerezana ha trascendido fronteras, como es en el caso de la guapa Galilea Correa, quien en este año porta con orgullo la corona de Miss Teen México 2021, y que en estos momen tos se encuentra en la ciudad de Cartagena, Colombia; como representante nacional de nues tro país en el certamen de belle za Miss Teen Charm Internacio nal.
Galilea Correa obtuvo el triunfo en su municipio como una de las dos representantes que después competiría a nivel es tatal, donde la marca de Miss Teen Universe le dio el pase como la primer Zacatecana en el certamen nacional a pesar de que en el estado no obtuvo la corona, pero gracias a su porte y aptitudes pudo lograr formar
parte de este evento que se re alizó el año pasado durante el mes de noviembre en el municipio de Ocotlán, Jalisco.
Durante un año la joven se ha preparado en diferentes ámbitos para poder competir a la altura de las guapas aspirantes a la corona a nivel internacional, el pasado fin de semana viajó a Colombia, donde se encuentra junto con las 23 participantes de los diferentes países, se están realizando eventos que ayudarán a elegir a la ganadora en el certamen final el cual se llevaría a cabo este sábado.
La joven Jerezana, está haciendo dupla con otra mexi cana, la guapa Ayline Vitela de Veracruz quien porta el título de Miss Teen Riviera Maya, sin duda alguna sabíamos de ante mano que ambas realizarían un excelente papel y poniendo el nombre de México muy en alto.
En relación, Adán Augusto López advirtió que no esconderá los problemas de violencia e inseguridad que viven estados como Guanajuato, Nuevo León o Chihuahua sólo porque los Gobernadores se sienten ataca dos.
“Les dio coraje a los gober nadores, a algunos de Jalisco, otros de Nuevo León, porque ando diciendo que en Jalisco anda la incidencia delincuencial, pues ahí están están las cifras”, apuntó el titular de la Secretaria de gobernación, quien también dijo que Guanajuato y Chihua hua, gobernados por el PAN eran de los más violentos.
Tras la polémica entre el Secretario de Gobernación y
1- Colima, Indira Vizcaíno, Morena
2- Baja California, Marina Ávi la, Morena
3- Chihuahua, María Eugenia Campos, PAN
4- Zacatecas, David Monreal, Morena
5- Morelos, Cuauhtémoc Blanco, Morena
6- Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, PAN
7- Sonora, Alfonso Durazo, Morena
8- Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Morena
9- Guerrero, Evelyn Salgado, Morena
10- Quintana Roo, Mara Le zama, Morena
ATIENDE EL PRESIDENTE MUNICIPAL PETICIÓN DE LOS MOTA Y EL SAUCITO PARA RESTAURACIÓN DE SU ESCUELA
Se repondrán la totalidad de vidrios rotos de las aulas, se remodelarán los sanitarios y anuncia que habrá uniformes para el alumnado
Entre ellos aparece Zacatecas en cuarto lugar
El secretario de Gober nación Adán Augusto López Hernández, ha hecho recien tes declaraciones respecto a lo
que considera son los estados más inseguros, asegurando que Nuevo León y Jalisco están sien do gobernados por la oposición;
El alcalde José Humberto Salazar Contreras estableció el compromiso con habitantes de Los Mota y El Saucito, para tra bajar en conjunto en la rehabilitación de la escuela José Isabel Rodríguez Elías, que presenta un serio deterioro.
Con la entrega de 36 vidrios que los padres de familia so licitaron a través del área de Atención Ciudadana y el Depar tamento de Educación, inició el proceso de rescate del edificio escolar, en el que el presidente constató personalmente el mal estado de los sanitarios, por lo que instruyó su atención inme diata a efecto de que, niñas y niños tengan las mejores condi ciones en su institución.
Ante padres y madres de fa milia encabezados por el dele gado de El Saucito Rafael Es pinoza, docentes encargadas, así como alumnos y alumnas, el presidente reiteró su compro
miso con la educación a la que calificó como el pilar básico para cambiar el rumbo y el futuro del estado, el municipio y el país.
Lamentó el abandono que tuvo esta institución que pau latinamente se ha ido rescatando por los propios padres de familia, a quienes ofreció a la mayor brevedad hacer realidad el arreglo de los sanitarios, pero, igualmente, dijo que se entre garán uniformes a todo el alum nado de primaria y preescolar, además de que se buscará que cuenten con el material necesa rio para recibir su educación.
El alcalde estuvo acompaña do en este recorrido por el responsable del área de Atención Ciudadana David Josafat de la Torre, la coordinadora de Educación María Esther Ibarra Guzmán y el director de Segu ridad Pública José Fiófilo Meraz Macías.
523 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2284
SEDENA EXHIBE A LOS OCHO ESTADOS MORENISTAS MÁS VIOLENTOS
GALILEA CORREA, JOVEN JEREZANA REPRESENTANTE DE MÉXICO EN MISS TEEN CHARM INTERNACIONAL
Se sabe: los porros son individuos dedicados a los golpes, la provocación, el descontón, la organización de zafarranchos. Personajes violentos que son capaces de irrumpir en una mani festación pacífica o en un partido de futbol. Normal mente acompañados de una turba igual de violenta, estos individuos han acompañado por décadas la vida política y futbolística del país.
En las esferas políticas también existen este tipo de personajes. Si bien es cierto no llegan a los golpes –no por falta de ganas, sino por falta de respuesta–, no de jan de provocar y violentar el ambiente de los actos y re cintos en que se mueven.
Adán Augusto López es el porro político del momento. Pega por todos lados, todos los días. Por supuesto, no es de extrañarse que haya políticos dedicados a eso. El gobierno y su partido son es pecialistas desde hace tiem po en actividades porriles. Ahí está el caso del señor Noroña, siempre listo para el cadenazo y la majadería, o el señor Salgado Macedonio, que cuenta con acusaciones
EL PRIMER PORRO DE LA NACIÓN
Juan Ignacio Zavala
La ambición por la candidatura a la presidencia de la República o las órdenes de su jefe han convertido a Adán Augusto López en un verdadero gañán, un golpeador a sueldo: un porro.
de violación y que ha intenta do golpear policías. Lo único que llama la atención del señor Adán Augusto es que es el responsable de la política interior del país; esto es, un mediador y solucionador de conflictos. De hecho, empezó su encargo con lo que muchos calificaron de “notable mano izquierda”, pero la ambición de la candi datura o las órdenes del jefe lo ha convertido en un verdadero gañán, un golpeador a sueldo: un porro.
Tan sólo en una semana la emprendió contra legisladores de oposición, se mofó de la situación de violencia en esta dos como Nuevo León y Jalis co, dijo que los tabasqueños son más inteligentes que los del norte y, para frenar la vio lencia intrafamiliar en Tlaxcala, delito que va al alza, sugirió “no ser tan pegalones”.
Claro que recibió una respuesta contundente de los gobernadores de Jalisco y Nuevo León. Enrique Alfaro lo puso en su lugar con elegan cia. Lo evidenció como men tiroso y embustero, un hombre
poco fiable, incapaz de con tenerse para revelar conversa ciones privadas que se hacen con él por su investidura, no por otra cosa. Samuel García también le contestó puntual mente con datos. Pero, más allá de que se le responda y quede evidenciado, lo que es una desproporción es la an danada del responsable del diálogo contra grupos de ha bitantes del país. No otra cosa es establecer diferencias de in teligencia entre los ciudadanos de una zona del país y otra. Eso es indicativo de debilidad mental y de ausencia de tac to político. Si uno escucha el
razonamiento del secretario es verdaderamente poco in teligente. Según él, la gente “inteligente puede hacer las cosas con menor esfuerzo” y de mejor manera. Lo único que queda claro es que se esforzó mucho en hacer esa declaración.
El secretario de Gober nación está convertido en el primer porro de la nación. Su actitud anuncia que, de hoy en adelante, todo será a madrazos, o que urge un relevo en Bucareli. Conocien do a este gobierno, hay que inclinarse por la primera.
El impacto que tuvo en el ánimo de la población del país, el incidente ocurrido este jueves en Aguascalien tes cuando el tren, por la im prudencia de un conductor, chocó contra una pipa, fue de dimensiones tan grandes como el incidente mismo, pero también reafirmo a Te resa Jiménez, la recién es trenada gobernadora de ex tracción panista, como líder política.
Mi comentario no pre tende ser comparativo, mucho menos insinuante. No se tiene la intención de desmeritar el trabajo de otros gobernantes ni crear una confrontación de modo inapropiado. El fin es el
PONER LAS BARBAS A REMOJAR
análisis del modo de hacer política y destacar cómo - y a propósito de las bajas ex pectativas que sobre muchos gobiernos tiene la poblacióncuando un líder es carismático y además actúa da cara a la gente, genera estabilidad.
Tere Jiménez está salien do a dialogar con todos, con las mujeres que se manifies tan, con los trabajadores en plantón, con las madres que demandan justicia, y salió a informar también, como muy pocos lo hacen ahora, desde el lugar de los hechos sobre el incidente que alertó a todo Aguascalientes. Llegó con la mayor parte del gabinete, casi tan pronto como todas las cor poraciones de auxilio, pero no
solo informó, trajo listas respuestas y apoyos, generando una reacción en cadena que despertó la solidaridad de muchos, hoteleros de todas las categorías que ofrecieron habitaciones gratuitas para los afectados, taxistas y choferes de plataformas que llegaron para transportar sin costo a las víctimas, la iglesia que se movilizó en colectas y donati vos, y así sucesivamente.
Aguascalientes hoy es ejemplo de que la rápida reac ción genera efectos positivos.
A tan solo unos días de haber asumido el poder a la gobernadora de Aguas calientes ya se le reconoce como una líder carismática,
con fuerza, capaz de coor dinar esfuerzos grandes y pequeños, de unificar a una población tan plural, como la de aquella entidad.
El de Teresa Jiménez no es un acto heroico mucho menos extraordinario. Es sencillamente una gober nante que llegó haciendo su trabajo, pero, además, a demostrar liderazgo. Por cierto, no se quiere hacer cargo de problemas ajenos y ya blindó con policías las fronteras con Zacatecas.
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar dice el re frán y aquí andamos ya me dio barbones.
23 DE OCTUBRE DE 20226 NÚMERO 2284OPINIÓN
Irene Escobedo López
Fotografía: Cuartoscuro
ECLECTIS
Raymundo Carrillo
Esta semana, los sucesos, públicos todos, son fuertes e inciden evidenciando las deficiencias con la 4T y, no las de la herencia maldita de otro u otros sexenios (sin defenderlos). Por ejemplo: los fondos de fideicomisos, fueron señalados por la 4T, nidos de corrupción neoliberal (de acuerdo, no al neoliberalismo, ni a tecnócratas) pero, no mostraron pruebas o procesados culpables para liquidar esos fideicomisos; simplemente se llevaron a las oscuras cofradías “cuatroteras” que ejecutan obras sin licitación; en las más grandes de estas obras, hay militares ejecutándoles con tropas pagadas de antemano. Pero, el tema no es la militarización suigéneris habida, sino, las tragedias acontecidas y consecuentes a las maniobras financieras del régimen en turno.
El jueves, en la vecina ciudad de Aguascalientes, receptora de buena parte de nuestra emigración zacatecana interior, un camión tanque, lleno de diésel, no hizo alto ante el paso del tren y fue arrollado, causó una conflagración que abracó un kilometro a la redonda, las cifras de casas y autos incendiados han sido imprecisas, acaso, evitando causar pánico de la gran población; semejante es, en las cifras de mortandad humana. Luego aparecieron las leyendas de que era huachicol; que era gas; irrelevantes etcéteras. El punto a rescatar es, el reporte de estos accidentes ferroviarios en cruces carreteros y urbanos, el año pasado, fueron más de cien reportados. La cifra de esos accidentes también este año es alta. Quienes viajan con frecuencia o mucho, notarán que algo ha cambiado en esos cruces. Vamos al punto. En noviembre del año 2020, en la discusión del presupuesto 2021, diputados de MoReNa, PT y el PVEM, desaparecieron 109 fideicomisos, entre ellos, el denominado: “Fondo Nacional Para La Señalización De Cruces Ferroviarios En Carreteras y Zonas Urbanas”, el fideicomiso concentraba alrededor de 26mil millones de pesos que contemplaban, reparación por vandalismo, causa natural, desgaste y nuevas tecnologías de prevención, mano de obra, diseño, reposición, supervisión, inspección; estos recursos, se gastaron, con el tren maya y el tren del istmo.
Quienes viajan con frecuencia, digamos a Zacatecas capital, les consta que ya no hay esas señales de prevención y protección desde hace un par de años.
La 4T, muestra equívocos financieros a esta altura; reconociendo lo bueno de pensiones, aún que, hay pensiones y becas registradas debidamente, pero, no pagadas. Equívocos mencionados a la fecha, hay muy notables, en un comparativo sobre el costo de la democracia, y, de que, el INE, vale más de lo que cuesta.
Cifras del mismo sistema estadístico gubernamental: gastos del INE $14,439 millones de pesos; pérdidas de la CFE $95,114 millones de pesos; $104,5312 millones de pesos llevó adecuar el aeropuerto de Santa Lucía hoy AIFA; $331,996 millones de pesos por la cancelación del aeropuerto NAICEM; $224,163 millones de pesos, pérdidas de PEMEX; $300,000 millones de pesos el tren maya y lo que falte; $360,000 millones de pesos, la refinería de Dos Bocas, todavía sin producción plena.
Lamentable es que, ya entrados a gastos y trasformación, ni la iniciativa privada, ni gobierno, ni la oposición, vayan al cambio serio de una Reforma Fiscal, unos, porque con la actual ganan bien y lo que quieren; a otros les permite repartir impuestos con ventaja; todos, manipulando al patrón que todo paga y financia: El Pueblo.
Población que no sabe lo que vota; si la mayoría, de todos los que no votan, emplean su saber votando, todo mejorará.
LA RELEVANCIA DE SER LEGISLADOR O LEGISLADORA
Jaime Santoyo Castro
En los últimos años, pero con mayor énfasis en los últimos meses, la población mexicana ha mostrado cierto desenfado por el pobre desempeño de los legisladores tanto federales como locales por su falta de consistencia y de responsabilidad social.
La gente ve que cuando se trata de resolver y definir cuestiones esenciales para la vida pública al aprobar o desaprobar iniciativas de Ley o de reforma de leyes, se hace de manera superficial, sin entrar al fondo, sin preparación, sin argumentación, y de manera poco seria.
Los legisladores, por disposición constitucional, están investidos de un poder muy importante que se representa en el valor del voto parlamentario. El valor visto desde la óptica de la relevancia social, y no desde la óptica monetaria, aunque hay quienes le dan más importancia a ésta última y ello provoca cambios repentinos de opinión, cambios de fracciones y/o hasta cambio de partidos, como si la ideología o el compromiso social se llevara en la cartera.
En virtud de ese poder, los legisladores suelen ser sujetos de múltiples presiones, acosos, amenazas, tentaciones y ofertas tratando de orientar su voto y lo que la gente quiere ver es la consistencia; la resistencia a ese tipo de incursiones. Quiere ver que se sostengan en lo que ofrecieron en sus campañas políticas, o si existe un cambio en su opinión o su forma de pensar, quiere escuchar las razones que sustentan las decisiones. De otra manera, lo que siente es desconfianza en los legisladores, y desencanto de la política y de los políticos.
El legislador tiene el poder de hacerse escuchar y hasta puede convencer con sus argumentos para orientar el voto de los demás legisladores en determinado sentido, pero debe estar motivado por el interés general de la nación o de la entidad a la que representa, y a quien debe convencer es a la sociedad; a la población que representa y para quien trabaja, dejando de lado todo tipo de interés particular o de grupo.
El Legislador es el que legisla; el que forma o prepara las leyes. Es el hacedor de las leyes. En esta virtud, el Legislador debe ser una persona sensible que conozca la trascendencia de esta actividad y que además sea capaz de entender el derecho y debe ser perceptivo para saber cuando se requiere cambiar o actualizar una disposición normativa, de conformidad a las necesidades o exigencias sociales cuidando siempre el equilibrio entre el bien colectivo y el bien de los particulares.
Sin embargo, existe un desconocimiento general de la labor de los legisladores, debido al poco o casi nulo interés que provocan, porque de sus actividades lo único que trasciende es: que no asisten o llegan tarde; que no presentan iniciativas o las que presentan no son necesarias; que no se preparan y suben a la tribuna sin argumentaciones interesantes o razonables; que ganan mucho y trabajan poco; que se dedican a pasear y a divertirse a costa del erario público; que hay poca transparencia del resultado de sus gestiones; que no regresan a consultar al electorado y que se dedican más a buscar su beneficio personal que el colectivo, de manera tal que la sociedad en su mayoría desaprueba su función.
723 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2284 OPINIÓN
El Instituto Tecnológico Supe rior de Zacatecas Sur, con sede en Tlaltenango, inició el proceso de evaluación al municipio de Jerez, dentro de la Guía Consul tiva de Desempeño Municipal, que permite a los ayuntamien tos identificar oportunidades para mejorar el desempeño del gobierno.
Durante el arranque de los trabajos, el alcalde José Hum berto Salazar Contreras con sideró este como un ejercicio fundamental para saber con pre cisión cómo va el gobierno, pla near la siguiente etapa y llegar a objetivos claros, por lo que los indicadores son fundamentales de ahí que calificó el programa como visionario, de progreso y crecimiento.
Previo a la evaluación que los profesionales en la materia realizan en la sala de cabildo a cada una de las áreas de la administración, se desarrolló el acto protocolario, con la presen cia de la titular del Comité Es tatal de Planeación (COEPLA)
Angélica Contreras Rodríguez, el director del Centro estatal de desarrollo Municipal Eduardo Soto de la Torre, el director del Tecnológico Zacatecas Sur Fer mín Parra Luna, el coordinador municipal de Planeación Rafael Enrique Hurtado Ortiz, la síndi
Eduardo Soto de la Torre aclaró que no se trata de un proceso fiscalizador, sino de un mecanismo para identificar y consolidar algunas áreas de la administración, a fin de iniciar mejoras en favor de la ciudada nía; por su parte Fermín Parra Luna informó que son 115 indi cadores en la guía, para evaluar el desempeño del Ayuntamiento, lo cual se realiza por docentes académicos del Tecnológico.
La coordinadora del COEP LA Ruth Angélica Contreras Ro dríguez precisó que el proceso considera un diagnóstico para detectar las necesidades, así como un área de mejoras y final mente la revisión que es la parte a realizar en esta fase, dentro de un mecanismo que propicia la sinergia entre los gobiernos mu nicipales y las instituciones de educación superior que fungen como instancias revisoras. Pre cisó que el propósito es seguir trabajando con todos los muni cipios en coordinación y colaborar, dentro de las atribuciones que tienen las dependencias, en este caso llevar a cabo estas herramientas de planeación.
SE INSTALARÁN CÁMARAS DE SEGURIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO DE LA ZONA CONURBADA
Por motivo de la inseguridad, se ha construido el modelo de Transporte Seguro en Zacate cas, por lo que camioneros de diferentes empresas de la zona conurbada Guadalupe-Zacate cas acordaron instalar cámaras de videovigilancia en las uni dades, entre otras acciones.
El subsecretario de Trans porte Bernardino Campos García, y Manuel Ibarra Santos subsecretario de Prevención Social, se reunieron con los dueños de empresas de trans porte para acordar estrategias para garantizar seguridad a los pasajeros.
Bernardino Campos García comentó que los empresarios invertirán en promedio más de 12 mil pesos en adquirir cuatro cámaras de videovigilancia y el equipo de almacenamiento que se instalará en los camiones.
Hasta el momento, varias uni dades de la ruta 17 ya iniciaron con la colocación del equipo de vigilancia a fin de garantizar a los usuarios mejores condi ciones en sus viajes.
Por lo que, el subsecretario de Prevención del Delito anunció que los transportis tas tendrán una reunión con el personal del Centro de Coordi
nación Integral, Comando y Co municaciones (C5) para que las cámaras de los camiones sean utilizadas por esta dependencia.
Así mismo, los acuerdos que se tomaron en la reunión es
que se realizará una marcha exploratoria en los paraderos de todas las rutas de Guada lupe y Zacatecas a fin de que se puedan detectar los focos rojos de inseguridad.
EXITOSA LA REPRESENTACIÓN DE JEREZ EN TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
Durante el evento realizado del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Oaxaca, en las instala ciones del Centro Cultural y de Convenciones, donde los 132 Pueblos Mágicos que cuentan con esta distinción ofrecieron la riqueza cultural y turística de todo el país, con el objetivo de explorar nuevos nichos y posi cionarse como destinos turísti cos, el gobierno municipal de Jerez, en conjunto con el depar tamento de Turismo se dieron a la tarea de dar a conocer y pro mocionar al más alegre de los pueblos mágicos.
En este encuentro, se contó con la presencia de 28 secretarios de turismo, 32 compradores internacionales de Estados Uni dos, Canadá, Perú y Polonia, 88 compradores nacionales, 1856 expositores de stands y 1545 citas de negocios confirmadas, en donde Jerez fue represen tado con gran éxito en todos sus aspectos: gastronomía con platillos tradicionales como el asado de boda, pipián, pinole y tostadas.
Además se presentaron ar
tesanías, como trabajos de ta labartería de producción peni tenciaria, las hermosas y únicas arracadas jerezanas, así como otros productos locales, historia, tradición, costumbres de nues tro pueblo, destacando también con la participación del Tambo razo Jerezano en la Callejonea da que se llevó a cabo en el Centro Histórico de dicha ciu dad.
La encargada del departa mento de turismo en el municipio Mayra Saldivar dio a conocer que la participación de Jerez en el Tianguis Nacional fue un gran éxito, en donde durante cuatro días nuestros representantes de agroindustria, artesanía, gas tronomía, la cual fue expuesta en el stand con alrededor de 18 productos tuvieron buena aceptación generando ventas satisfactorias para quienes par ticiparon.
Con el objetivo de promover y convertir a Jerez en un destino turístico importante, se continuarán realizando acciones cómo está para lograrlo.
23 DE OCTUBRE DE 20228 NÚMERO 2284
EVALÚA EL TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS SUR A LA ADMINISTRACIÓN, MEDIANTE LA GUÍA CONSULTIVA DE DESEMPEÑO MUNICIPAL
co Adriana Márquez Sánchez, la directora del DIF Jéssica Cue vas Cuevas, la regidora Laila Karina González Lozano, entre otros invitados.
Destaca el alcalde la importancia de este ejercicio para la planeación y realización de nuevos objetivos
Arte y Magia
Con su imagen cálida y repetida, el Puerto de Tampico ha ido adquiriendo con el tiem po la impronta cultural de sus pobladores. La cotidianidad se encuentra preñada del presente con sus claroscuros. Y en medio de la gente puede darse también una lógica individualista y bus car la identidad propia, separa da –si es que a veces quisiera uno aislarse– de la sociabilidad con toda su compleja estructura que, a final de cuentas y contra lo que se diga, seguirá mante niendo la cohesión de grupos, por la estricta razón de que en los grupos se encuentran res guardados los sueños colecti vos.
El enraizamiento en solitario de Café Cultura a lo largo de sus 25 años de cultura indepen diente y gratuita en Tampico, ha podido emanar igualmente de una lealtad al suelo que se pisa, ya por haber nacido aquí o por ser esta tierra nuestra casa hospitalaria en que han nacido nuestros hijos y nietos. Lo ante rior no es una idea simplista si se realiza el acto de mirarnos hacia dentro…
Este escenario cuasi inti mista, ha traído de nuevo a mi mente la figura inacabable de Alejandro Jodorowsky, el chile no que mucho me robó el sueño en los años aquellos de El Topo “–cambié el revólver por una red para cazar mariposas–”.
En su libro La Danza de la Realidad, Jodorowsky ofrece “un manual de herramientas terapéuticas” que él ha llamado
“Psicomagia”. Al hablar del arte, el autor relata que en una eta pa de su vida empezó a ver el mundo teñido de miseria. Com prendió entonces que estaba engendrando un arte neuróti co, producto de su enfermedad: “Pensé que más que artista, era un bufón. Y durante dos años me paralicé y no hice nada”. Bajo ese estado anímico y sin ser muy apegado a lo religioso, Jodorowsky se acercó al Evan gelio “sólo por probar qué dicen los textos sagrados”, encontran do que lo primero que hace el personaje mítico de Jesús es curar: “El arte, para mí, sólo es arte cuando cura. Tengo que conducir el arte a la terapia. La mayor enfermedad en el mundo no es la económica ni la espiritual, sino que es la emocional” –asegura. Y consciente de ser una voz en un universo que podría no aceptar esta tesis, expone sin embargo que arte y magia, siempre en relación, se complementan con la terapia...
Lo dicho por el creador chile no me da también oportuni dad para ratificar que el arte se presenta en este tiempo de apresuramientos y avances tec nológicos, no como solución a nuestros agobios, sino como un recordatorio de que el espíri tu demanda de lo bello en sus desemejantes honduras, debi do a que todo amante del arte puede identificarse con estas manifestaciones derivadas de las más íntimas necesidades humanas. Leamos a Vicente Huidobro:
Que el verso sea como una llave que abra mil puertas. Una hoja cae; algo pasa volando; cuanto miren los ojos creado sea, y el alma del oyente quede temblando. Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; el adjetivo, cuando no da vida, mata, estamos en el ciclo de los nervios, el músculo cuelga, como recuerdo, en los museos; mas no por eso tenemos menos fuerza: el vigor verdadero reside en la cabeza.
Amparo Berumen
El amor, como el arte, devuelve proporción exacta de la emoción que se le pone: uno encuentra lo que busca. Tina Modotti
A manera de colofón, habrá que decir que nuestros avatares los padecemos por razones muy específicas: no hemos en contrado en nuestro país el hilo conductor que incorpore a los planes educativos, de una vez por todas, estos valores que se
han hecho a un lado. Que lean y canten y bailen los niños, y go zosos prediquen los jóvenes en las escuelas. Esto es lo deseable. Dice Martí que… Las ver dades elementales caben en el ala de un colibrí.
amparo.gberumen@gmail.com
923 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2284 CULTURA
La mujer es el empuje y la fuerza, si cae ella, cae la familia y cae la sociedad, afirmó el alcalde Humberto Salazar
En relación a lo ya mencio nado, la presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura, Karla Valdez Espinoza informó que en las escuelas deberá permanecer el uso de mascarilla toda vez que el esquema de vacunación en niños se com plete; puesto que, se pedirá a la Comisión Federal para la Pro tección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que vigile en las
escuelas que los niños usen de manera correcta el cubrebocas.
Además agregó, que algunos hábitos deberán permanecer, como la necesidad de ventilar los espacios.
Por su parte, la diputada Fernanda Miranda expuso que quitar la obligatoriedad también contribuirá a disminuir la generación de basura, en especial de plásticos de un solo uso.
BUENA PARTICIPACIÓN DURANTE LA “RODADA ROSA” EN JEREZ
Alrededor de 170 personas se congregaron para llevar a cabo esta actividad sobre prevención del cáncer de mama
Las mujeres son el empuje, el desarrollo, la iniciativa y la fuerza; una paciente con cáncer va a repercutir en el hogar; si esa mujer cae, se derrumba la familia y si cae la familia, cae la sociedad, dijo el alcalde José Humberto Salazar Contreras al encabezar el encendido de luces en tono rosado en la facha da de la Presidencia Municipal.
Como parte de las activi dades conmemorativas del Mes Rosa y en el marco del Día In ternacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se desarrolló este evento que simboliza la acción permanente para la pre vención y disminución de este padecimiento.
El alcalde José Humberto Salazar Contreras, en compañía de la presidenta honorífica del Sistema DIF municipal Bertha Alicia García Duarte, encabezó la ceremonia de encendido, luego de que un centenar de personas tomaron parte en la “Callejoneada Rosa” que partió desde el Teatro Hinojosa por las calles Salvador Varela, Hos picio, San Luis, Pino Suárez, García Salinas y Guanajuato, hasta llegar frente al palacio municipal, donde se desarrolló el acto central.
Durante el evento, Bertha Ali cia García Duarte afirmó que, aunque en la actualidad es am pliamente difundido el tema, aun requiere de mayor compromiso de toda la población, por eso dijo que es prioridad para el DIF y se han concentrado en la de
tección temprana y la atención oportuna.
Agregó que la iluminación del edificio principal del municipio en color rosa es pensando en las mujeres valientes que han enfrentado este tipo de padecimiento, a las que externó su reconocimiento, así como en recuerdo de aquellas que per dieron la batalla y que siguen vivas en los corazones de los suyos.
Acompañado por la tesore ra municipal Fuensanta Vala dez González, el director de Obras Públicas Alfredo Marín Luna, la directora del DIF Jéssica Cuevas Cuevas, la titular del Instituto de la Mujer jereza na Teresina Casas Castro, en tre otros funcionarios, el alcalde llamó a las mujeres a adquirir el hábito de la prevención mediante la exploración y en el caso de las mayores de 40 años, a una revisión rutinaria, así como quienes tienen antecedentes fa miliares con este padecimiento.
Dijo que ante cualquier indi cio, debe buscarse la atención profesional y agregó que lo mejor es resolver el problema desde antes, con la prevención, pues hablando, desde su expe riencia como cirujano, siempre será más fácil retirar una bolita de un centímetro, que hacer una cirugía mayor, concretamente extirpar un seno afectado; el primer caso permite un diag nóstico oportuno y la posibilidad de que sea curable.
SE APRUEBA EN ZACATECAS ELIMINAR EL USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS
La LXIV Legislatura del es tado aprobó en general el dictamen de quitar el uso de cubre bocas de carácter obligatorio; así como las medidas para pre venir la transmisión de Covid-19.
Con 19 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, hace que las medidas de se guridad solo se mantengan de
carácter obligatorio en hospitales, escuelas, transporte público y espacios sin ventilación, así como para personas que ma nipulen alimentos en hoteles y restaurantes.
Por lo que, a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, el uso de la mascarilla será opcional.
La tarde de esta martes Jerez se pintó de rosa con el objetivo de crear conciencia sobre la pre vención y lucha contra el cáncer de mama, como parte de las actividades realizadas durante este mes de octubre denomi nado Mes Rosa, el gobierno del municipio encabezado por José Humberto Salazar Contreras en conjunto con el Sistema Munici pal para el Desarrollo Integral de la Familia en Jerez y el grupo de ciclistas Chicas Bike de Jerez, organizaron esta Rodada Rosa, en donde se vivió un ambiente familiar lleno de solidaridad, un ambiente de empatía y apoyo, participando mujeres y hombres de todas las edades.
Al finalizar la rodada los ci clistas se concentraron en la plaza Tacuba para rendir homenaje y reconocimiento a las víctimas de este padecimien to, frente a los presentes Astrid Carrillo, reconocida radióloga y médico jerezana, además repre sente de los club ciclista Chicas Bike, abrió el evento pronun ciando unas emotivas palabras
acerca de la detección tempra na de este cáncer y agradeció el apoyo por parte de las autori dades municipales.
Luego, Lizet Díaz de León dio su testimonio de vida acerca de esta enfermedad, de la cual na die está exento de vivir una his toria similar.
Posteriormente las inte grantes de Chicas Bike, en voz de Susana Ruelas efectuaron una rifa de regalos donados por parte de sus patrocinadores en tre ellos Sport Bike, García Ac cesorios y Regalos y Mom & Fit.
Para finalizar el evento, el al calde dijo estar muy complaci do al asistir a un evento de este tipo, sobre todo por relacionarse con temas de salud, y trabajar en conjunto con los ciudadanos. Reconoció el trabajo de todo este mes realizado por el DIF municipal que encabeza Bertha Alicia García Duarte, presiden ta honorífica, así como Jessica Cuevas, directora del Sistema Municipal y Teresina Casas Castro, directora del INMUJE.
CONTINÚA DIF DE JEREZ CON PREVENCIÓN SOBRE ACOSO ESCOLAR
Para prevenir el acoso esco lar, el DIF de Jerez que dirige la presidenta honorífica Bertha Alicia García Duarte, continúa con visitas de concientización por primarias de comunidades y colonias del municipio.
Psicólogos del Sistema han visitado las escuelas básicas de las comunidades Jomulquillo, El Porvenir, Los Rodarte, El Hue jote y la colonia CNOP haciendo énfasis en la problemática tam bién conocida como bullying.
Ante padres de familia y alumnos se ha explicado que el acoso escolar es una responsabilidad compartida, pues va en gran crecimiento en nues tro país, y afecta tanto a quien la provoca como a quien la pa dece.
Estas pláticas se han desti nado a planteles identificados como vulnerables al problema social, y los que quieran acceder a ellas pueden acercarse al DIF a solicitarlas.
23 DE OCTUBRE DE 202210 NÚMERO 2284
SE ILUMINA DE ROSA LA PRESIDENCIA DE JEREZ, EN LA LUCHA Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Aunque hay más difusión y acciones de prevención, aun se requiere mayor compromiso social, señaló la presidenta honorífica del DIF
Para respaldar a familias vul nerables que quedaron fuera del padrón de programas alimentarios y en el marco del Día Mun dial de la Alimentación, el DIF de Jerez, en compañía del presidente municipal José Humberto Salazar Contreras, entregó 70 despensas extraordinarias con productos esenciales y alimen tos nutritivos.
Ante este hecho, el alcalde felicitó el esfuerzo del DIF que dirige la presidenta honorífica Bertha Alicia García Duarte, e invitó a la población a cuidar su salud a través de la manera de alimentarse, pues enfatizó que el excesivo consumo de comi da chatarra y la falta de balance nutricional han traído a conse cuencia serias enfermedades para la población no sólo local sino nacional, como la diabetes.
García Duarte reiteró que la atención a las necesidades prioritarias de la población jerezana y de los sectores vulnerables es una constante para el DIF, por
lo que se maneja un padrón de despensas que atiende a más de mil familias, y además se ofrecen desayunos completos por un bajo costo a través de los comedores comunitarios.
En presencia de la directora del Sistema, Jessica Cuevas Cuevas y de la titular de la Jefa tura de Programas Alimentarios, Rocío Azucena Ibarra Bautista, se dijo consciente de que se re quiere un mayor esfuerzo que brinde a los ciudadanos mejores oportunidades nutricionales, por lo que junto a su equipo de tra bajo se dio a la tarea de redoblar labores para obtener despensas extraordinarias.
Los beneficiarios recibieron este apoyo junto con una charla orientativa en la que un espe cialista en el tema les informó sobre el valor nutricional de los productos alimenticios conteni dos en las despensas, además de consejos para su mayor aprovechamiento en platillos balanceados.
El presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Con treras recibió a representantes de dos escuelas de nivel se cundaria, para escuchar las peticiones del plantel docente, así como de la comunidad es tudiantil de dichas instituciones educativas.
Con la Telesecundaria Rosen do Guerrero, a solicitud de di rectivos y padres de familia, se acordó buscar un espacio más amplio para los alumnos, que les permita realizar actividades físicas al aire libre, además de estar sobrepasadas en términos
de matrícula trabajando en es pacios reducidos.
Por su parte, los estudiantes de la Secundaria Federal Constituyentes de 1917 solicitaron la pavimentación de las vialidades en torno a su escuela, esto a fin de facilitar el acceso al plantel, evitar accidentes y enchar camientos.
El presidenre se compro metió a dar solución a ambas peticiones, dado que el mejora miento de las condiciones edu cativos del municipio tiene una alta prioridad en su proyecto de gobierno.
SE DESARROLLÓ EN JEREZ EL CONVERSATORIO PARA PREVENIR Y ERRADICAR CONDUCTAS VIOLENTAS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Con la adquisición de uni dades nuevas para recolección de basura, que fueron entrega das al Departamento de Limpia, se tiene la finalidad de seguir mejorando este servicio indis pensable a toda la ciudadanía, tanto en la zona urbana como en la rural.
Estos camiones recolectores son más amigables con el me dio ambiente, ya que utilizan urea que se mezcla con el dié sel; esto reduce la emisión de contaminantes. La capacidad
de estos es de ocho toneladas. Cuentan, también, con un con tenedor de líquidos que evita el derrames sobre la vía pública.
Otra ventaja es el ahorro de combustible, pues estos camiones recorren dos rutas con el 50% menos de combustible que los camiones de 11 toneladas en una sola ruta, logrando con esto un ahorro considerable de combustible para el municipio y siendo más ecológicos, eficien tes y sustentables.
Con la asistencia de padres de familia que tienen a sus hi jos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, se desarrolló el Conversatorio para iden tificar, prevenir y erradicar con ductas violentas en niños, niñas y adolescentes, promovido por la Secretaría de Educación a través de la Dirección de For talecimiento Estudiantil, con el apoyo de la Dirección de Edu cación Regional Federalizada y Estatal, así como la presidencia municipal.
El evento tuvo lugar en el Teatro Hinojosa, donde, en for ma interactiva, se desarrolló una charla en la que la ponente Martha Gabriela Correa García expuso de manera dinámica el tema, en el que motivó la reflexión y orientó a sus interlocu tores a encontrar las herramien tas para identificar la violencia en casa y la manera de atender la.
En nombre del alcalde José Humberto Salazar Contreras, la coordinadora municipal de Educación María Esther Ibarra Guzmán agradeció a las auto ridades educativas del estado y la región por ofrecer alternati vas a la sociedad para disminuir la problemática de violencia, además de reconocer a la destacada charlista jerezana por compartir su experiencia a los padres de familia.
En el evento organizado por el departamento de participación social en educación, estuvo presente el director de Fortalecimiento Estudiantil de la Subsecretaría Académica, J. Jesús Gaytán Rodríguez, la di rectora de la Región Educativa 8 Federalizada Blanca Lilia Ro dríguez Barragán y de la estatal Jaime Martín Espitia García, así como Jesús Sánchez Luévano, colaborador de la dirección de Fortalecimiento Estudiantil.
1123 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2284
SE COMPROMETE EL ALCALDE HUMBERTO SALAZAR A REALIZAR OBRAS DE MEJORAMIENTO EN SECUNDARIAS
ENTREGA DIF DE JEREZ APOYOS ALIMENTARIOS EXTRAORDINARIOS A 70 FAMILIAS
MEJORA EL GOBIERNO MUNICIPAL SU RED DE SERVICIOS PÚBLICOS CON NUEVOS VEHÍCULOS
CONTINÚAN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ACADÉMICA EN PSICOLOGÍA CAMPUS JEREZ
Como parte de las actividades de fortalecimiento de la Licenciatura en Psicología Campus Jerez de la Universidad Autónoma de Zacatecas, los alumnos de primer y tercer semestre de las materias: Bases Biológicas de la Conducta y Neuropsicología, re cibieron una charla por parte del docente investigador de Medici na Humana, William Humberto Ortiz Briceño.
Durante la plática desarrollada en el laboratorio de Anatomía, Ortiz Briceño mediante recursos didácticos compartió parte de sus conocimientos con
los estudiantes respecto al tema de la anatomía del encéfalo y los pares craneales, así lo dio a conocer la coordinadora de la Licenciatura en Psicología cam pus Jerez, quien además es la encargada de impartir estas dos asignaturas ya antes menciona das.
La especialista Nánez Juárez detalló que se tuvo una par ticipación de 60 alumnos, los cuales tuvieron la oportunidad de acudir a las instalaciones de la Unidad Académica de Medici na Humana de la UAZ.
PARA EL DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE EN JEREZ SE INVITARÁ AL EJÉRCITO MEXICANO A PARTICIPAR
El Ayuntamiento presidido por el alcalde José Humberto Sala zar Contreras sabe lo importante que es el 20 de noviembre para Jerez, ya que reúne los festejos de la Revolución Mexicana con el natalicio de Francisco García Salinas, por ello se tienen prepa radas varias actividades de con memoración, siendo el desfile la más sobresaliente.
35 instituciones de edu cación de todos los niveles e instituciones deportivas, clubs, direcciones, departamentos y asociaciones realizarán un recorrido que tiene como punto de partida la glorieta Francisco García Salinas, y que continuará por la calle del Hospicio, San-
tuario, hasta la calle de las Fra guas, con dirección a la calle de La Parroquia, para incorporarse a la calle San Luis, culminando frente al casino Jerez y que con tará con la participación de carros alegóricos, bastoneras, las tradicionales bandas de guerra que ya se escuchan ensayar.
Para hacer más especial este evento, la coordinadora de edu cación, María Esther Ibarra en vió una atenta invitación para el 53/o. Batallón de infantería con sede en Jerez para des filar acompañando a las insti tuciones antes mencionadas y dándole mayor realce y solem nidad al evento.
CIRUGÍAS DE LOS OJOS
Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 23 DE OCTUBRE DE 202212 19°C MAX 12°C MIN Compra $18.85 Venta $20.25 NÚMERO 2284 ENFERMEDADES Y
LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000