Diálogo Jerez 2285

Page 1

Durante un evento para fir ma de convenio entre el gobierno del estado y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Insti tuto Nacional de Transparen cia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perso nales (INAI), Monreal Ávila dijo encabezar el sexenio de mayor obra pública en Zacatecas. "Así lo voy a acreditar en los hechos, vamos a detonar el

Durante este mes, las diver sas áreas de Servicios Públicos Municipales realizaron los traba jos de poda, limpia y pintura en los panteones de Dolores, El Cal vario, La Inmaculada, La Soledad y Ángeles Eternos, tanto al interior como a los alrededores de estos camposantos.

Se llevó a cabo la poda de maleza dentro de los panteones, poda de árboles y limpieza de arriates de los alrededores, la limpieza general en panteones así como de calles y bulevares al exterior de estos, además de la pintura en puertas, barandales

Conservando el estado de Zacatecas su lugar como uno de los más violentos del país, durante la semana se suscita ron nuevamente ejecuciones aparentemente entre grupos antagónicos que dejan cuer pos mutilados y mensajes para sus rivales, que bien pudieran ser dirigidos también a las au

toridades federales y estatales, con hechos como el sucedido en Fresnillo donde fue ataca do un elemento de la policía estatal, habiendo fallecido jun to con su esposa, además de resultar otra persona herida en dicha agresión; sumando a la fecha un total de 51 elementos de seguridad pública en el pre

sente año que pierden la vida de forma violenta en Zacate cas.

Fresnillo, Guadalupe, Lore to, Calera, Ojocaliente, Monte Escobedo, Valparaíso, Zacate cas capital y Jerez, parecen ser los principales escenarios de la delincuencia organiza da, además de otros munici-

Año XLVI No.2285 Jerez de García Salinas, Zac. 30 de octubre de 2022 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com RENUNCIÓ PABLO TORRES CORPUS A LA SECRETARÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ ZACATECAS, PRIMER LUGAR NACIONAL EN DEFUNCIONES VIOLENTAS. 161.7 MUERTES POR 100 MIL HABITANTES DOCENTES DE ZACATECAS DENUNCIAN COBROS DE PISO PARA PODER IMPARTIR CLASES PÁG. 03 PÁG. 04 PÁG. 11 DÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO ESPECTÁCULO INFANTIL FALTA DE MEDICAMENTOS PÁG. 08 PÁG. 05 PÁG. 02 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 EL GOBERNADOR DEL ESTADO SEÑALÓ HABER INVERTIDO MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS EN REHABILITACIÓN DE CARRETERAS ENCONTRARON LOS CUERPOS SIN VIDA DE UN HOMBRE Y UNA MUJER EN LOS HARO DAN MANTENIMIENTO A LOS PANTEONES DE JEREZ CONCLUYE UNA SEMANA MÁS DE VIOLENCIA EN DIVERSOS PUNTOS DEL ESTADO CON MÚLTIPLES EJECUCIONES
Para Jerez, ni un solo peso de esos recursos
En preparación para este día de muertos, fecha en que muchos jerezanos acuden a visitar a sus difuntos

ESTADO SEÑALÓ...

ESPECTÁCULO INFANTIL DE TÍTERES SE PRESENTÓ EN JEREZ

desarrollo económico y a in corporar al estado en el ámbito nacional", dijo el gobernador, privilegiando la obra pública porque es un factor elemental para generar bienestar social.

Son muchos millones los que se mencionan en obras de construcción y rehabilitación de carreteras , aunque no toda esa cantidad de recursos se haya aplicado, pues en varios municipios solo se firman los compromisos y se prometen

inversiones millonarias para luego ir haciendo los trabajos.

Pero en el municipio de Jerez solo se prometió dar un gran apoyo en rehabilitación de carreteras como la del Cargadero y Santa Rita, entre otras, pero luego de casi catorce meses de dicho compromiso por parte de David Monreal, ni un solo peso le ha llegado a Jerez para tal fin, quedando claro que para el señor gobernador Jerez no es una de sus prioridades.

ENCONTRARON LOS CUERPOS SIN...

pios que también sufren de este tipo de violencia.

Este viernes por la mañana en la comunidad de Los Haro, relativamente cerca de la ca becera municipal de Jerez, vecinos del lugar dieron avi so a las autoridades a través del sistema de emergencias 911 sobre detonaciones de ar mas de fuego, reportando que había personas heridas en la Privada La Soledad de dicha localidad, a donde momentos más tarde llegaron elementos de las diversas corporaciones,

(VIENE DE PRIMERA)

encontrando los cuerpos sin vida de un hombre y una mu jer, ambos con varios impactos de arma de fuego.

Haciéndose cargo de las indagatorias los elementos de la Policía de Investigación en conjunto con agentes de la Di rección General de Servicios Periciales quienes levantaron los cuerpos siendo trasladados a la capital del estado para su identificación.

De los agresores no se tiene hasta el momento ninguna pis ta.

DAN MANTENIMIENTO A LOS PANTEONES...

El gobierno municipal de Jerez, a través del Instituto Jerezano de Cultura, presentó la tarde de este viernes, en Casa Alkázar, un espectáculo de te atro de títeres titulado “Juventino el alebrije”, para disfrute de los más pequeños del hogar, en el marco del Festival de Arte Infan til “Gachita Amador” Zacatecas 2022.

El espectáculo infantil hu morístico que cautivó a los pequeños, a los padres de familia y los hizo participar, fue pre sentado por el Grupo Tenderete de Chihuahua. Dicho espectá culo cuenta la historia de cómo fue que Pedro Linares López, artista plástico mexicano reconocido internacionalmente por sus figuras de animales mági cos llamados alebrijes, creó a estos personajes después de vi vir un accidente, a los 30 años, que lo dejó en cama inconsciente, pues nacieron a partir de los sueños que él tuvo al caer en la ensoñación.

El grupo Tenderete está com puesto por Armando Samaniego

y Pilar Cárdenas, un matrimonio oriundo de Torreón, que du rante más de treinta años han recorrido diversos países de Latinoamérica y Europa llevan do la cultura mexicana, agasa jó al público jerezano con una representación teatral de títeres del texto que los llevó a ganar el Concurso de Obra de Teatro para Títeres sobre Alebrijes otorgado por el Museo Nacional Arte Popular.

Al finalizar el evento, Víctor Huízar Iturriaga, director del Instituto Jerezano de Cultura, agradeció el apoyo por parte del gobierno municipal y Burritos La Palma, quienes coadyuvaron a traer al público infantil esta representación artística de talla in ternacional y entregó a manera de agradecimiento un paquete de libros sobre la historia de nuestro Pueblo Mágico e invitó a los asistentes a seguir dis frutando del festival pensado en los pequeños con las presenta ciones programadas para Jerez durante el fin de semana

El Presidente Municipal Hum berto Salazar Contreras reconoció el trabajo de las áreas que llevaron a cabo estas labores du rante todo el mes; logrando que los diferentes panteones se en

cuentren en buenas condiciones para recibir a todos los visitantes, a quienes se les extiende la in vitación a seguir manteniendo limpios estos lugares donde des cansan los restos de sus seres queridos.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2285, 30 de octubre de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 30 de octubre de 2022

30 DE OCTUBRE DE 20222 NÚMERO 2285
(VIENE DE PRIMERA)
EL GOBERNADOR DEL
(VIENE DE PRIMERA)
La compañía de teatro “El Tenderete” ha representado a México en países como Brasil, Colombia, Venezuela, Rusia, Malasia, entre otros. y fachadas.

COMERCIANTES EN PLAZA BICENTENARIO SOLICITAN LA REACTIVACIÓN DE LA CASETA DE VIGILANCIA

Ante los hechos que se pre sentaron el lunes 24 de octubre, alrededor de las 16:30 horas en la capital zacatecana, donde un hombre fue asesinado a bala zos en el puente peatonal de la Plaza Bicentenario frente a una gran cantidad de personas que transitaban por el lugar, comer ciantes solicitan que se reactive la caseta de vigilancia.

El ataque sucedió cuando un hombre que caminaba por este lugar fue el blanco de otro suje to quien desenfundó una pistola y le disparó a quemarropa por lo que su muerte fue casi inmediata.

A través de los grupos de WhatsApp de comerciantes, los integrantes se reunieron para solicitar a las autoridades correspondientes la reactivación de un punto de vigilancia permanente.

El secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio, aseguró que se pondrá en operación en los próximos días la caseta de vigilancia de la plaza que tiene varios meses en

el abandono.

Además, explicó que en este momento tienen asignados a 10 policías preventivos por turno a la vigilancia permanente del primer cuadro de la ciudad, así como patrullas y uniformados en motocicletas.

Mencionó que tuvo una re unión con los comerciantes de la zona, con los que se va a crear un grupo de denuncias para que avisen de sujetos sospechosos o situaciones de peligro.

El funcionario aseguró que los comerciantes están conscientes de que los asesinatos en esa zona no son contra ellos, pero no quieren ser parte de los daños colaterales.

Comentó que uno de los problemas de la Plaza Bicen tenario es que al momento del cierre de la Zona de Tolerancia en la capital, mucha gente se fue a ese punto céntrico para vender estupefacientes, por lo que detalló que el plan es tener vigilancia en este sitio para inhibir los delitos que pudieran ocurrir.

RENUNCIÓ PABLO TORRES CORPUS A LA SECRETARÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ

En su contribución para con vertir a la entidad en el mejor destino turístico a nivel nacio nal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba jadores del Estado de Zacate cas (Issstezac), a través de sus hoteles Mesón de Jobito, Para dor y Paraíso Caxcán, refren da ese compromiso al obtener el Distintivo H (Higiene) en sus centros de consumo.

Luego de dos años de incer tidumbre y falta de turistas en la entidad, debido a la pandemia por COVID-19, hoy, con un au mento en los índices de visi tantes y ocupación hotelera, es el momento para continuar por el camino de las certificaciones y capacitación del personal para ofrecer servicios de excelencia a los visitantes.

Así lo informó José Ignacio Sánchez González, director general del Issstezac, al desta car que el Distintivo H es un reconocimiento que otorgan las secretarías de Turismo y de Sa lud del Gobierno de México a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018.

Hizo amplio reconocimiento a las y los trabajadores de cada uno de los hoteles que, con su disciplina, constancia, empeño y actitud positiva, realizan su trabajo de manera profesional para ofrecer los mejores servi cios a los huéspedes y comen sales, lo que ha derivado en la inobjetable obtención del Distin tivo H.

La entrega de los Distintivos H estuvo a cargo del Secretario de Turismo Le Roy Barragán Ocampo, quien mencionó que el turista busca lugares certifi cados que le garanticen la me jor calidad durante su estancia. Reconoció al Issstezac, a su Director General y a todos los involucrados en la certificación por ofrecer un plus a los hoteles del Instituto que los eleva a categoría de nivel mundial.

Los centros de consumo de los tres hoteles recibieron el Dis tintivo H en el salón Galerón del hotel Mesón de Jobito, donde el Secretario Barragán Ocampo entregó seis distintivos al hotel Parador, seis a Paraíso Caxcán y nueve al hotel Mesón de Jobi to; en conjunto 21 Distintivos H a los centros de consumo de los tres hoteles.

La tarde de este jueves, du rante la sesión de cabildo, el Secretario de Gobierno Municipal de Jerez, Pablo Alejandro Torres Corpus presentó su re nuncia, quien a finales del mes de abril se le designó para dicha función por unanimidad de los integrantes del Ayuntamiento.

La sesión de cabildo ordina ria se realizó la tarde de este jueves 27 de octubre, y fue el propio Pablo Torres, quien de manera personal presentara su renuncia con carácter de irrevo cable y diera lectura a la misma en sesión de cabildo, en donde señaló que su retiro obedece a asuntos de interés personal.

Adriana Márquez, la síndi co municipal, señaló extrañarle dicha renuncia del funcionario, por lo que consideró que más bien le hicieron renunciar, ante la situación actual de desorgani zación en la administración mu nicipal.

Cabe señalar que es el se gundo funcionario que renuncia a dicho cargo en un año y un

mes que lleva la actual administración municipal, siendo el primero Marco Antonio Vargas.

Al relevo llega Héctor Hugo Ramírez Escobedo, a quien Humberto Salazar designó como encargado de la oficina, siendo el nuevo secretario, abo gado de profesión con treinta años de trayectoria en el servi cio público en diferentes áreas incluyendo la secretaría de go bierno en el período de 2010 a 2013, además de haber sido siempre un destacado militante del Partido Revolucionario Insti tucional.

Seguramente Ramírez Es cobedo sabrá desempeñar su cargo, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, pero si extraña la repentina renuncia de Pablo Torres, quien se con sideró desde su llegada, como un elemento clave para el buen funcionamiento de la adminis tración municipal dada su am plia visión, rectitud y experien cia, considerándose como la carta fuerte del gobierno que encabeza Salazar Contreras.

DESDE ZACATECAS SE OBSERVÓ UNA LUZ

BRILLANTE QUE CORRESPONDE AL COHETE FALCON 9 DE SPACEX

Por la noche de este jueves, se pudo observar una luz brillante en el cielo desde varios municipios de Zacatecas, inter nautas comenzaron a grabar y a fotografiar puesto que no se ex plicaban de qué se trataba.

Cientos de personas em pezaron a compartir las imá genes en las redes sociales, extrañadas por la forma en que se alumbra el cielo, dicha luz se pudo observar en los estados de Chihuahua, Sonora, Coahui la, Sinaloa, Durango, Baja Cali fornia y Zacatecas.

La luz se debe a que des de California, Estados Unidos, fue lanzado el cohete Falcon 9, cuya misión es poner en órbita múltiples satélites.

La cuenta oficial de Elon Musk confirmó que la empresa SpaceX había lanzado su co hete Falcon 9 Block 5 desde la Base de la Fuerza Espacial Van denberg, con lo cual se aclaró por completo qué objeto era, ya que por su intensa luz asombró a la población que lo pudo con templar.

330 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2285
HOTELES DE ISSSTEZAC RECIBEN CERTIFICACIÓN DE LAS SECRETARÍAS DE TURISMO Y SALUD DEL GOBIERNO DE MÉXICO AL OBTENER DISTINTIVO H
Al relevo llega Héctor Hugo Ramírez

ZACATECAS PRIMER LUGAR NACIONAL EN DEFUNCIONES POR MUERTES VIOLENTAS

Las muertes por homicidio, accidentes, suicidios o estran gulamientos vuelven a encender, una vez más, los reflecto res sobre la entidad. El triste récord surge de las “Estadísti cas de Defunciones Registra das” correspondientes a 2021 y que confirman a Zacatecas como el estado con la más alta tasa de muertes violentas en el país, 161.7 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

En Zacatecas se convive a diario con la muerte. No hay excepción para nadie. La democrática muerte alcanza al entero territorio. Fresnillo, Gua dalupe, Jerez o Monte Escobe do, en cada cercano o alejado rincón del estado se experi menta con dolor, impotencia y miedo, la pérdida de vidas, como resultado de la violencia e inseguridad. Es el estilo de vida que nos están imponien do.

Las estadísticas se pre sentaron este miércoles en la Sala de Prensa del Instituto de Geografía e Informática (INE GI). Confirman que en Zacate cas se registraron y ocurrieron mil 776 homicidios durante 2021, la cifra más alta en el país, por número de habitantes y también la más alta desde 2017.

Esta vez no hay otros datos, los números oficiales del Secretariado Ejecutivo de Segu ridad Pública casi coinciden, indican que fueron mil 800 los que perdieron la vida por homi cidio doloso y culposo. Pero en realidad, el total de víctimas por causas externas a una muerte natural o a una enfermedad fue de 2 mil 548 defunciones en la entidad, lo que, en un concep to más amplio, además de los presuntos asesinatos considera también las muertes por accidentes, suicidios, sumer siones o estrangulamientos.

A Zacatecas lo llevaron al pódium de la muerte no solo la incapacidad del Estado y la impunidad, también la desen frenada lucha de las bandas del crimen organizado por el

territorio, provocando caos, violencia, hasta inundar nuestra desértica geografía provocan do que la ley de la selva sea un fenómeno cada vez más visible.

En esa oscuridad no hay tregua para nadie. Cualquiera que le deba a la empresa (del narco) es un blanco. El atraso en el pago de hasta cincuen ta pesos -costo de una dosis de metanfetamina o marihua na- pueden ser una sentencia de muerte, sobre todo para los jóvenes. En nuestro país los homicidios se han conver tido en la principal causa de muertes en varones de 15 a 34 años.

México genera de manera sistemática, las cifras de la in seguridad y sus víctimas, pero no cuenta con una radiografía de la farmacodependencia y quienes están siendo afecta dos. DIALOGO obtuvo un tes timonio, posiblemente insignifi cante en medio de una realidad tan abrumadora, pero impor tante considerando el hermetis mo que rodea a la venta y con sumo de drogas.

Al principio y como era de esperarse el entrevistado duda, pero la promesa del anonima to lo anima a externar algunas frases. Varón mediana edad, consumidor de ‘drugs’ como les llama a los estupefacientes muy posiblemente en un inten to por disimular el impacto au ditivo, aunque visualmente no hay lugar a dudas.

*Hay demasiadas muertes, violencia, hay peligro para ti, para quien consume -cuestio no.

*Sí porque le debemos a la tienda (distribuidor de estupe facientes) y si no pagas no te la perdonan, ni siquiera una dosis. A la empresa (organi zaciones criminales) pagas porque pagas. A veces hay acuerdos porque tienes ca maradas (conocidos). De eso puede valer tu vida, depender pues. Te facilitan mercancía y te ofrecen cada vez más, si ven fidelidad o que eres fácil, has

ta un cuarzo (piedra grande de cristal) para que lo roles. Uno cree que al menos así pagará su consumo. Te lo acabas con sumiendo todo”.

*¿Has buscado alejarte?

*La sustancia está en mi cuerpo. Anda adentro siempre. Del cristal ya no se escapa uno. Mi cuerpo pide la dosis, <pero mi alma llora>”, respon de citando también una frase de un rap que recita a memo ria y que parece entusiasmarle, luego sus respuestas son tarareando:

*“¿Estás drogado ahora?, Simón, cuatro con 20 horas provisora condecora el cora zón y mis historias son, de porros de a tostón. Que saben a hidrofón y tienen olor a scron”

Para él, como para muchos jóvenes de su condición el rap de iluminatik, popular solo en tre consumidores, tiene un gran simbolismo, es un escape, una manera de lanzar aquel grito desesperado que explica el do lor de sentirse solos e inmersos en el consumo de drogas, de donde muchas veces el único escape es morir.

En ese mundo de los con sumidores de sustancias noci vas la puerta está siempre abierta, pero salir, no depende de la sola voluntad: "al final casi siempre ya no hay para pagar lo que se debe, menos para

volver a comprar ¿y qué nos queda? Morirnos solos. La vida de uno está en manos de otros, a veces de nosotros mismos”, explica y se aleja sin previo avi so.

Más allá de los registros, respecto a las muertes violen tas, no se cuenta con una resolución de los casos, se sabe la forma, se conoce la causa, los delitos casi siempre son cometidos con arma de fuego o instrumento punzo cortante. Hasta ahora no se conoce ofi cialmente el motivo. Las carpe tas de investigación solamente se inician en la mitad de los casos que se siguen. El 90 por ciento de los delitos nunca se denuncia y no hay carpetas de investigación.

Asimismo, hay un porcen taje de las muertes acciden tales y violentas que se han clasificado como eventos de intención no determinada. Lo anterior porque la información disponible en el certificado de defunción no permite clasificar la muerte como un presunto homicidio, presunto suicidio o presunto accidente, pero da dos los mecanismos de lesión se presume que la causa fue un posible ahogamiento o sumersión, estrangulamiento, ahorcamiento y sofocación, en venenamiento y exposición a sustancias nocivas.

30 DE OCTUBRE DE 20224 NÚMERO 2285
Irene Escobedo López 161.7 ASESINATOS POR CADA 100 MIL HABITANTES, ES EL NÚMERO QUE SUBE A ZACATECAS AL PÓDIUM DE LA VIOLENCIA.
EN NUESTRO PAÍS LOS HOMICIDIOS EN MANOS DEL CRIMEN ORGANIZADO SE HAN CONVERTIDO EN LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN VARONES DE 15 A 34 AÑOS.
“Del cristal ya no se escapa uno. Mi cuerpo pide la dosis, pero mi alma llora”, testimonio
Fotografía: Cuartoscuro

Se programarán más convivencias donde trabajadores de los diversos departamentos puedan estar en cercanía y estrechar lazos como una gran familia

Para culminar con las actividades por el Día del Servidor Público, el gobierno municipal que encabeza Humberto Sala zar Contreras, por medio del departamento de Recursos Hu manos, festejó a toda su base trabajadora en las instalaciones del CRIJJ este jueves por la tar de.

El SMDIF; Seguridad Pública, INMUJE, INJJUVE, SIMAPAJ, Protección Civil, entre otros, convivieron de forma estrecha en el evento organizado para homenajear a los trabajadores que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio mediante la entrega de un recono cimiento y llevar a cabo las fina les de las justas deportivas de futbol y voleibol, así como rifas y una comida a modo de agradecimiento por su labor.

Para comenzar el festejo, los equipos ganadores del torneo deportivo interno, que comenzó el 24 de octubre, llevaron a cabo las finales, donde Obras y Servi cios Públicos venció a SIMAPAJ en voleibol 25 a 17, pero se llevó la victoria en contra de Desarrollo Económico y Social en futbol. Los cuatro equipos recibieron de manos del presidente un reconocimiento y un premio que con

siste en una comida para todos ellos en restaurantes del centro de la ciudad.

Posterior a los encuentros, Humberto Salazar Contreras, en compañía de autoridades de la administración a su cargo, dirigió unas palabras a los asis tentes, primeramente, agradeciendo a su gabinete por su apoyo y a todos los trabajadores, ya que dijo, todos somos necesa rios, unos aportando experiencia, otros conocimientos, con un fin común, brindar un servicio de calidad a todo el municipio de Jerez. Enfatizó que una bue na administración se debe a los servidores que están en contac to directo con la población, ofre ciendo lo mejor de sí mismos.

Así pues, siguiendo con la entrega de los reconocimientos al personal que “dejó su vida y corazón al servicio del pueblo”, dijo, haciendo una especial mención a Andrés Castro La mas, titular del departamento de Predial, por su trayectoria de 48 años. Se continuó con las rifas, para dar paso luego a la comi da, donde, de manera alegre, pudieron convivir todos aquellos que le dan empuje al municipio con su trabajo diario.

LANZA GOBIERNO MUNICIPAL PROGRAMA: “ME QUIERO CASAR EN JEREZ”

El más alegre de los pueblos mágicos diversifica sus escenarios para matrimonios civiles con el programa “Me Quiero Casar en Jerez”

Con el objetivo de diversifi car los servicios, brindar mayor calidad a los usuarios, posicio nar a Jerez como un referente turístico a nivel regional y es tatal, aprovechando los espa cios representativos del municipio, la administración municipal a través de la Oficina de Registro Civil lanzó este programa “Me quiero casar en Jerez”, que busca hacer de estos momen tos importantes una experiencia diferente.

Es por eso que se tomó la decisión de abrir este programa para que los espacios públi cos sean el marco de eventos transcendentales en la vida de quienes decidan contraer ma trimonio, garantizándoles un toque especial y muy al estilo Jerez; por ello es que se está ofertando a la ciudadanía llevar a cabo las bodas civiles en dis tintos escenarios emblemáticos de este pueblo mágico, como lo son el quiosco del Jardín Princi

pal, Teatro Hinojosa y casa-mu seo Ramón López Velarde, con esto se estará dando mayor atracción a nuestra ciudad y un rasgo de distinción en estas bo das civiles.

Marina Miranda Saldívar, encargada de la Oficialía del Registro Civil en el municipio, dio a conocer que los requisitos y costos son los mismo que se solicitan para un matrimonio a domicilio en cabecera municipal, por lo cual invitó a la ciu dadanía a asistir a las oficinas o recurrir a la línea de atención vía WhatsApp para cualquier duda sobre procesos y/o requisitos, además dijo que es importante también solicitar los espacios para este modalidad de boda con al menos 15 días de antici pación para poder revisar la dis ponibilidad previamente y siem pre respetando las medidas protocolarias indicadas por las autoridades en temas de salud.

530 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2285
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ FESTEJÓ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS CON DIVERSAS ACTIVIDADES

Este es un tema que ha in quietado durante mucho tiempo a gobiernos y economistas: el tamaño de nuestras empresas. Durante años, nos hemos com parado con el tejido productivo de otros países de la OCDE, algunos muy notables por tener un gran número de hermosas empresas de mediana capitalización, aquellas que les permiten a esos países ser exitosos a nivel industrial y exportador. Y, durante mucho tiempo, los sucesivos encargados de las políticas económicas de nuestro país y nuestro estado han pre tendido tomar medidas para tra tar de liberar nuestras amarras y acercarnos a esos países.

Hoy en día, escuchamos mucho menos sobre el tema de fortalecer a las pequeñas y me dianas empresas mientras tran sitamos estos primeros meses postpandemia y la brecha entre nosotros y nuestros puntos de comparación sigue ensanchán dose. Mientras esos competi dores deciden entre la alterna tiva basada principalmente en las exportaciones y poco en el consumo interno otros han puesto en marcha una serie de mecanismos que facilitan la fi nanciación, relajan la legislación laboral o reducen la carga sobre estas empresas, mientras que nosotros, en nuestra región tenemos pobre consumo, una buena parte del dinero circulan te en efectivo, pobres cifras de exportación y somos extrema damente poco competitivos.

El problema, lamentable mente, sigue intacto: estamos

¿Están condenadas las PYMES?

creando emprendimientos, pero muchos de ellos son muy endebles y no alcanzan a sobrevivir y no tenemos suficientes empresas de me diana capitalización que se solidi fiquen. Eso no ha sucedido nunca en la historia de Zacatecas. Hay mucho en juego, porque no hemos alcanzado un umbral de competitividad que nos permita, por un lado, ganar cuota de mercado en la competencia nacional y mundial y, por otro, realizar masivamente la -muy zacatecana- ambición de reindustrialización, esa que quere mos lograr a punta de buscar en el extranjero.

Nuestras pymes son demasiado pequeñas. Las empresas zacatecanas crean muy pocos puestos de trabajo y su nivel de crecimiento sigue siendo bajo. Nuestro apara to productivo está compuesto por una gran base de pequeñas o muy pequeñas empresas, pero faltan empresas medianas: el tejido pro ductivo zacatecano se caracteriza por un pequeño número de grandes empresas, la mayoría de las veces grupos internacionales, y un gran número de PYME y em presas muy pequeñitas. Tenemos menos pymes grandes y empre sas de mediana capitalización que nuestros principales vecinos, lo que supone una desventaja poten cial en la competencia regional e internacional.

Las cifras son claras: en Zacate cas, según las cifras oficiales, la proporción de empresas con 50 a 249 empleados representa menos del 0.5% del total de empresas, y las de más de 250 empleados el 0,2. Y se han mantenido en estos niveles durante décadas. Una situa-

ción que revela las dificultades de las empresas jóvenes para crecer y competir con las más antiguas. Lo que está en juego es estratégi co. Nuestra baja proporción de em presas de baja capitalización sigue ocupando a la mayoría de los em pleados -en la informalidad- y genera el 30% de la facturación y casi el mismo porcentaje del valor añadi do de todas las empresas.

Los problemas son tan pro fundos que las cosas se mueven muy lentamente. Sus causas com binan cuestiones económicas y psicológicas. Si las empresas de mediana capitalización tienen la misma tasa de inversión que las grandes empresas la de las pymes es más del 50% menor. En otras palabras, no están en posibilidad de invertir y no crean colchones de seguridad financiera, mucho menos soñar con convertirse en una empresa mediana.

No obstante, no estamos in tentando crear un entorno más favorable para el desarrollo de las empresas. Porque, si bien no to das las pymes están destinadas a crecer, cuantas más lo hagan, más harán que nuestro territorio sea competitivo y creará riqueza. Su papel en la balanza comercial tam poco es despreciable: por ejemplo, las empresas de mediana capitalización representan más de un ter cio de las exportaciones francesas y alemanas. Durante años sus go biernos han tomado muchas me didas para facilitar su crecimiento, muy conscientes de lo que está en juego.

Para lograrlo, no es necesario salir a buscar el hilo negro. Prime ro, es indispensable la eliminación

MÁS VACACIONES SÍ, PERO PARA LOS LEGISLADORES

de la serie de trabas que ralen tizan el crecimiento. Un cálculo del IMCO sobre el tema, recuer da que en 2021 los costes rela cionados con la normativa y los procedimientos administrativos para las empresas representan más del 5% del PIB. Por otra par te, es crucial la implementación de un sistema de entrenamien to y capacitación, similar a los "campos de entrenamiento" para líderes empresariales, aparecido a mediados de la dé cada de 2000 en los Estados Unidos y que se extendió por todo el mundo desde entonces. Porque además de una financia ción adaptada, estas empresas necesitan un asesoramiento preciso y personalizado.

En 2020, un equipo francés de investigadores evaluó el im pacto de este sistema a nivel global. Mostró que la factura ción de las pymes sometidas a este régimen aumentó en un 10% adicional en 3 años, el valor añadido aumentó otro 16%, mientras que las inversiones tangibles se multiplicaron por diez. Por último, el programa aumenta 8% la probabilidad de que las PYME de la primera pro moción se conviertan en empre sas de mediana capitalización. "Estos resultados sugieren que la capacitación y el apoyo a los empresarios, desprovistos de cualquier componente monetario, pueden producir efectos muy importantes", escriben los investigadores.

Parece que las soluciones pueden estar aquí, no afuera.

Dicen en la Iniciativa Privada que no es momen to oportuno para buscar un beneficio para que los traba jadores reduzcan su horario laboral o incrementen sus días de vacaciones y lo dicen des de lo que más les lastima que es la perspectiva económica, han expresado que sería un duro golpe que en momentos difíciles no se podría afrontar.

El análisis ya lo hicieron sin embargo en Comisiones del Senado donde fue aprobado el proyecto de la extensión vacacional, pero más tarde fue enviado a la congeladora, Definitivamente por ahora y quien sabe por cuánto tiempo, los senadores no están intere sados en que sea discutido y aprobado el beneficio ante el

Pleno.

Que no sea el momento para flexibilizar las condiciones de tra bajo e incrementar prestaciones no significa que los trabajadores en este país no merezcan condi ciones más favorables para ar monizar sus descansos. Somos de los pocos países donde se trabajan por lo menos 48 horas por semana y donde no existe una armonización entre el tiem po libre y el trabajo.

En la Unión Europea, por ejemplo, el uso del tiempo libre está normado y establece que todo trabajador debe tener dere cho y libertad para cumplir con su trabajo, pero también a la vez tiempo suficiente para poder ir al banco, al parque, por sus hijos a la escuela, a practicar algún de porte y así sucesivamente.

Pero aquí, los empresarios dicen que son los propios traba jadores los que no estarían inte resados en reducir sus horarios ni tampoco en tener más vaca ciones. Al parecer la IP justifica que cada vez son más los em pleados que buscan quedarse a trabajar días y horas extras para mejorar su economía. La contra parte es la salud física y mental del empleado. En este sentido hay datos preocupantes.

Indudablemente se ha incre mentado el consumo de drogas y estimulantes entre la gente que tiene un empleo fijo, debido a que las actuales condiciones es tán siendo extenuantes, dañan do la salud mental, generando estrés y ansiedad, depresión y fatiga mientras que los hospitales ya no tienen capacidad para

este tipo de pacientes.

Qué puede esperar un trabajador a su favor si los psiquiatras están sobre saturados y en algunos casos, en hospitales del IMSS, ya ni Psiquiatras hay. Por otro lado, los bolsillos siguen vacíos a pesar de las horas extras que dedican quienes buscan mejorar el ingreso y además y, por último, cómo puede un trabajador común, cansado, exhausto, esperar empatía cuando estamos en manos de legisladores que de fatiga poco conocen. Los legisla dores están muy ocupados relajándose luego de que se concedieron ocho días de descanso por el puente del día de muertos.

30 DE OCTUBRE DE 20226 NÚMERO 2285OPINIÓN

ECLECTIS

Corrupción e impunidad que, por su evidencia y obviedad no han sido negados, sino, explicados por la 4t y la NG, solamente se mencionan uno de cada uno. No nuevos, se retraen por la vigencia que guardan, el caso de la 4t. En caso de la NG, a pesar del poco tiempo de instalada.

Asunto de la NG. Sigue sin haber placas suficientes para camionetas pick-up y para motocicletas; todas debidamente cubiertos sus costos y gastos, realizados primero, con exceso de protocolos, luego, con simpleza de recibos. No hay las placas a la fecha; en muchos casos.

En la 4t, es el incumplimiento al pago de pensiones. Las registradas al inicio del año 2022 y final del 2021, solamente han recibido lo de un bimestre; hay imposibilidad de denunciar formalmente; por una parte, hay temor de hacerlo y, se retire la posibilidad del beneficio; las denuncias, son realizadas a través del internet diciendo: - “es de mi papá… de mi mamá, etc…”, pero, evitan nombres de directos beneficiados para esquivar consecuencias negativas. En otros casos, se identifican los directos beneficiados, pero, queda en nada; solamente les dan un número telefónico, en éste, les responden: - “no se ha depositado el dinero, será en el siguiente bimestre”. –“no ha llegado el dinero, esperemos a que en el siguiente mes llegue”. – “hay un retraso que tenemos registrado y se está solucionando, en la siguiente fecha del depósito le avisamos o, regrese a checar”. Se considera si hay restricciones selectivas. En el reclamo de retroactivos, únicamente levantan los hombros los empleados del banco del bienestar, TELCOM o, el servidor que lleva el efectivo. Es múltiple la manera de entregar el dinero, hace ver: no hay información precisa; no hay rendición de cuentas ni a quien pedirlas; no hay ventanilla única y creíble de aclaraciones; entre otros sombríos y oscuros deslindes, evidencian corrupción en el libre manejo del dinero de las pensiones (de las becas y otros programas de efectivo es igual o peor), Constitucionalmente establecidos, no son claramente manejados, sin dejar de ser impuestos o tributos, venidos del pleno de la población.

Por otro lado. La violencia entre bandas, es pan nuestro de cada día; si bien se dice: - “quien no debe, nada teme”, si es inseguridad. Sin menoscabo de los 3,000 o más, militares y GN, en Zacatecas, quienes, con su presencia logren o no, bajar el índice de homicidios; lo que no alcanzan, son, los métodos tácticos y estratégicos previniendo: asaltos, robo, cobro de piso y otros delitos “menores”, que, asolan a la población en general.

Esta semana se divulgó una declaración de Manuel Espino, exfuncionario federal diciendo: “hay dos organizaciones delincuenciales en contacto para platicar…”, lo niega el secretario de gobernación y lo descalifica el presidente de la República al mismo tiempo que lo menciona “honesto”

Pendiente de seriedad son: la Reforma Electoral; la iniciativa de López presidente nacional desaparece la independencia de los órganos electorales ciudadanos, para que los tenga el gobierno, cosa indeseable. Por otra parte. La noche del viernes 28 de noviembre 2022, inició una reunión en Sonora, donde, Estados Unidos revisa asuntos de Energía con México. No viene el presidente de EU, pero si va el presidente nacional López, a recibir al ministro extranjero; lo anterior indica que, la reunión es de suma y grave importancia política.

Del gobernador de Zacatecas… la pasó feliz en las charreadas, hoy cierran. El secretario de seguridad pública estatal… de vacaciones en Estados Unidos. El resto de la población, viendo: un perro con restos humanos en el hocico por las calles de un municipio; niños y gente entre cadáveres; mientras, la esfera política de aspirantes y aliados, se espían, se denuncian; usando el Poder Judicial en sus maromas, cuando tanta falta hace en las calles.

LAYDA: NO TOQUE NUESTRA MARCHA

Jaime Santoyo Castro

Si hay algo que los zacatecanos traemos en el alma, y nos hace temblar cada vez que la escuchamos, y con mayor énfasis si andamos lejos, es la Marcha de Zacatecas, que además es reconocida como el segundo himno nacional.

Es un símbolo nuestro; parte de nuestra historia y de nuestra identidad; es nuestro orgullo. Es parte del patrimonio cultural de los zacatecanos y de los mexicanos. Quien quiera comprobarlo, sólo basta con que le pregunte a cualquiera de nuestros paisanos que se encuentran en otras entidades de la república, en los Estados Unidos o en cualquier parte del mundo, para que se de cuenta que esa marcha está conectada con nuestro corazón, que late vigorosamente en recuerdo de nuestra tierra, de nuestra sangre y de nuestros ancestros.

Los zacatecanos la entonamos con cariño y con respeto, porque inspira pensamientos positivos. Representa a la población de un Estado que ha aportado a la nación parte de su cultura, talento, esfuerzo, dedicación, y de su identidad nacional. En sus estrofas recordamos a los zacatecanos universales como su autor Genaro Codina; a González Ortega, García Salinas, Ramón López Velarde, Juan Ignacio María de Castorena, Francisco Goitia, Pedro y Rafael Coronel, Manuel Felguérez, Julio Ruelas, Amparo Dávila, Candelario Huizar, Manuel M. Ponce, Joaquín Amaro, y todos aquellos paisanos que han dado ejemplo de trabajo y honradez en los Estados Unidos. A partir de 1910, la Marcha de Zacatecas fue el himno de las fuerzas revolucionarias, especialmente de la División del Norte, comandada por Francisco Villa.

Nuestra Marcha no fue escrita con la intención de que sirviera a propósitos malsanos, de venganza o mala leche y por eso no aceptamos que se lucre con su fama haciendo guasa y parodia. En nuestra Marcha no cabe la mala fé. No es un instrumento para esparcir veneno, como lo ha hecho recientemente la gobernadora de Campeche.

No voy a perder el tiempo en la motivación personal de la Gobernadora; que bien se ve es un asunto interno de su partido que está convirtiendo en causa de su gobierno. Allá ella, pero como zacatecano no me parece que para sus pleitos internos haga uso de nuestra Marcha y que la distorsione con gracejadas o rídicula picardía para quedar bien.

730 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2285 OPINIÓN

Ante la realidad que sigue mostrando la presencia del cáncer de mama como la primer causa de mortalidad en las mu jeres, el profesional de la salud Pedro Ovalle Correa afirmó que no se trata de llevar acciones solamente el mes de octubre, sino hacer conciencia perma nentemente entre el sector fe menino y sus familiares.

Lo anterior durante el Foro “Cáncer de mama, tratamien to y reconstrucción”, en el que el joven especialista ofreció al gunos datos que muestran el crecimiento en la incidencia, señalando entre otras cosas que en México se diagnostican en promedio 83 casos de cáncer de mama al día, mientras que se registran alrededor de 22 fallecimientos diarios por este padecimiento.

Ante la presencia de la presidenta honorífica del Siste ma DIF Municipal Bertha Alicia García Duarte, la directora Jéssica Cuevas Cuevas y la direc tora del INMUJE Teresina Casas Castro, el especialista señaló que la cirugía es la base del tratamiento y fue enfático en la im portancia de la reconstrucción de mama que, aunque después de una intervención quirúrgica no será la misma, si se busca la recreación lo más posible.

Entre la problemática princi pal, mencionó que se está di agnosticando tarde y, si bien e-

xisten aspectos no prevenibles, como el hecho de ser mujer o el que existan antecedentes familiares, sí es posible preve nir otros aspectos como el ser madre después de los 30 años, el haber disminuido el tiempo de amamantar, tabaquismo y otros factores que sí son prevenibles.

Y externó la certeza de que la detección temprana es la for ma más efectiva del tratamiento exitoso, lo ideal, dijo, sería de tectar todos los casos en lo que se conoce como etapa cero, sin embargo, el porcentaje en este sentido es mínimo, por lo que destacó la importancia de la auto exploración, el examen médico y la mastografía en per sonas mayores de 40 años, que se considera el único método por imagen, que ha logrado dis minuir la mortalidad.

Durante el evento, Blanqui ta, sobreviviente del cáncer de mama, ofreció a los asistentes su testimonio de vida en la lucha contra este mal, llena de fe y op timismo en cada momento de su proceso y el acompañamiento de su familia; ella también hizo la recomendación a las mujeres de no tener miedo a auto ex plorarse y practicarse revisiones periódicas, pues una detección a tiempo puede ser la diferencia e insistió en luchar con optimis mo, pues enfrentar un monstruo como el cáncer de mama, no es tarea fácil, pero tampoco es im posible vencerlo.

ENÉRGICO RECLAMO POR LA FALTA DE MEDICAMENTOS PARA PACIENTES CON CÁNCER

Con esos recursos se tendrá el proyecto de seguridad más ambicioso, asegura el gobernador

El pasado lunes, entrevistado por medios de comunicación, el ejecutivo estatal declaró que para garantizar la paz y tran quilidad de los zacatecanos de todos los municipios será necesario invertir 700 millones de pesos en el proyecto de se guridad más ambicioso que se haya tenido, reiterando que no habrá regateo en lo relaciona do a recursos para lograr la paz en todo el territorio zacatecano, tanto en la procuración de jus ticia, persecución del delito, ca pacitación y fortalecimiento de las corporaciones y así se va a ver en los hechos, dijo.

La inversión y el equipamien to, agregó, serán para robuste cer el Centro de Coordinación Integral, Comando y Comuni cación (C5), a cargo de la Sec retaría de Seguridad Pública del

Gobierno del Estado, y conver tirlo en uno de primer nivel, que permita vincular tecnológica mente a todas las regiones de la entidad. “Queremos llegar a todos los municipios”, subrayó el mandatario.

Con ese objetivo en mente, para obtener mejores resultados en la recuperación de paz y, con ello, de las condiciones de de sarrollo y bienestar para la po blación se planea que el proyec to dé inicio este mismo año, aunque varios actores políticos y otros sectores de la población señalan que tal vez valga la pena invertirle a las tareas de seguridad, sin embargo, ante los nulos resultados, aún con el apoyo de fuerzas federales, se pone en duda si esos 700 millones serán bien aplicados.

Familiares reclaman la falta de medicamentos y tratamiento de quimioterapia para pacientes con cáncer, así como el déficit de 35 profesionales de enfer mería y un elevador descom puesto, en el Hospital General “Luz González Cosio” en la capital del estado.

Se celebró el 12 aniversario del hospital, y al concluir con el acto protocolario en el auditorio, el secretario de salud Uswal do Pinedo Barrios fue encara do por familiares de pacientes con cáncer para exigirle una respuesta sobre los medica mentos que no se tienen en el hospital, como el paracetamol inyectable y la Citarabina.

Ante la situación, el secretario de salud les respondió que atenderán sus peticiones y que la medicina que no se encuentra en el cuadro básico es la vincris tina

“Vamos a estar atentos a lo que les falta y hacer los pro cesos para ayudarlos, Vincristi na no la hemos tenido durante mucho tiempo del otro medica

mento si hay”, dijo el secretario.

A lo que negó que falte per sonal de enfermería, sino que no hay personal suplente para ocupar los lugares de quienes tomen vacaciones en los próxi mos meses.

Sin embargo, Norma Cas torena Berrelleza líder sindical aseguró que faltan 35 enfer meras y enfermeros en dicho hospital, situación que no se puede ocultar, como tampoco la falta de medicamentos que se ha sufrido severamente durante los últimos cuatro años.

Estos reclamos que han sido recurrentes durante ya mucho tiempo, por parte de los padres y madres de niños con cáncer, no parecen interesarles mucho a las autoridades estatales que no resuelven el problema, mis mo que se ha dado en todas las entidades del país, ante la indiferencia del gobierno federal encabezado por López Obrador, quien ha desestimado dichos reclamos como parte de una supuesta "guerra sucia" de ca lumnias en su contra.

30 DE OCTUBRE DE 20228 NÚMERO 2285
LA IMPORTANCIA DE LA RECONSTRUCCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA
Tema
que fue abordado
en
un foro realizado
este
jueves
Se
manifestaron padres de niños con este padecimiento a las afueras del Hospital General
AHORA DICE DAVID MONREAL QUE GASTARÁ 700 MILLONES DE PESOS PARA LOGRAR UN ZACATECAS SEGURO

Todos Santos y la celebración del Día de Muertos aroman mi memoria de incienso y especias. Y de evocación. Y de nostalgia. La mente vuela... Teñidos los recuerdos de un vientecillo frío, vagan y vagan yendo a parar al altar de muertos de la infancia, en casa de mi abuela materna, casa grande y antigua de mis correrías inocentes. Desde esos años las velas encendidas abrieron abismos en mi pensamiento. Su hechizo luminario solaza los instantes…

En muchas regiones de México, el último día de Octubre y los primeros de Noviembre se visten de un amarillo resplandeciente, acentuado en las velas de cera del altar de muertos. La flor de cempasúchit, de cuatro cientos pétalos, cumple puntual su función de ornato y ritual, identificando la herencia prehis pánica fiel y silenciosa en la hon dura de nuestras conciencias. Noviembre, evocación quiméri ca, entrelazo de nostálgica fies ta: por su composición de duelo y pérdida y su acento festivo en los altares y hasta en los cam posantos, esta celebración ha sido difícil de entender en otras culturas. De años atrás guardo una visión extática del Lago de Pátzcuaro, de Janitzio, de los atrios de Tzintzuntzan con cien tos de veladoras encendidas en la Noche de los Muertos. Allá puede vivirse este esplendente acto ceremonial hasta el antojo máximo y hasta lo profundo de la pupila. Tradición secular de honrar a los muertos e invocar los a la mesa en que subyuga el sincretismo de lo indígena nues tro y lo hispánico.

En todos nuestros rincones las ánimas serán llamadas, en tre incensarios y copal, a la ofrenda del mole y los tamales, el pan de muerto de carita o el colorado, la calabaza en tacha, el chocolate espumoso, el café caliente y el cigarro, el tequila o el mezcal o el pulque porque somos así. Platos inagotados bajo el arco esperanzador del que penden alegóricos frutos. Y el piloncillo, mi manjar desde niña… flamea, flamea la lum bre/ hace derramar la miel –dice la canción de El piloncillero…

Sólo un poco aquí

Al llegar estas fechas se hace presente en casa el emblemáti co altar con su halo místico, que me hace pensar en los pueblos originarios en quienes florece y radica el conocimiento de lo sa grado autóctono. En “este país mestizo rayado de azteca” que dibujó López Velarde, no hay celebración en la que no es tén presentes la música, la in vocación y la comida. Para los antiguos mexicanos la música alegraba las ceremonias, y las letras de sus cantos narraban historias y acontecimientos im portantes. Así se fortalecían la tradición oral y la identidad co munitaria. A los cantos religio sos les llamaban netotiliztli, y en los cuicacalli se enseñaban los cantos festivos o mazehualiztli En todos estos ritos se refleja la pureza de las tradiciones in dígenas, mas en muchas co munidades del país conviven la religión originaria y la católica, debido a que en la época co lonial los evangelizadores en tendieron bien, que la música y la danza eran fundamentales en las solemnidades religiosas de los indios.

En la Huasteca, la fiesta de Xantolo es de cardinal impor tancia. El uno de Noviembre los tenec hacen velaciones con rezos y alabanzas, inciensan el altar y sus imágenes, y tocan algunas piezas para la dan za de la Malinche. El día dos, los tenec y los nahuas acos tumbran llevar sus ofrendas al camposanto, adornando las tumbas con flores. Estas fiestas de nuestros pueblos no son tan solamente, como en general se ha creído, un tributo a la muerte sino también a su vínculo con la vida y a la esperanza del re torno. Cuán edificante es recibir sin filtraciones la herencia de sus mitos y rituales, que revelan el perenne regreso al tiempo en que los dioses primigenios par ticiparon de la obra creadora. Y la expectativa de salvación que se manifiesta en sus actos ceremoniales. El simbolismo en los altares con sus ofrendas, su cruz de cal, sus caminos de velas de cera y los pétalos de cempasúchitl que conducen a las almas en su retorno a la eterna Luz…

¿Es verdad que se vive sobre la tierra? No para siempre en la tierra: sólo un poco aquí, aunque sea jade se quiebra aunque sea oro se rompe, aunque sea plumaje de quetzal se desgarra, no para siempre en la tierra: sólo un poco aquí.*

Dispersos en zona de mon taña o desierto, catorce millones de mexicanos resguardan con devoción estas creencias, pa deciendo en sus largos días confinamiento y hambre. Han soportado en la hendedura de la historia y hasta los días pre sentes, la invasión de sus tierras y el derrumbamiento de sus proyectos. Los pueblos in dígenas han aspirado durante siglos a sus derechos como mexicanos: baste observar en las calles su alejamiento. ¿Será que no han terminado los días aquellos en que los “instrumentos de la Providencia” justificaban su conquista con un atavío moral

y civilizador? De Hernán Cortés quedó inscrito este enunciado: “E como traíamos la bandera de la cruz y puñábamos por nues tra fe y por servicio de nuestra sacra majestad… nos dio Dios tanta victoria”

Instalados en el espacio amable de nuestras casas, con emotividad celebramos “lo nuestro”. El altar aroma la me moria de incienso y especias, y propicia el acercamiento familiar y de los amigos al compartir la ofrenda. El altar acaso es ocasión para creer que en la lla ma áurea de las velas, se han encendido uno a uno mis pensamientos...

930 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2285 CULTURA amparo.gberumen@gmail.com
Amparo Berumen

El miércoles 26 de octubre, el Gobierno del Estado de Zacate cas que encabeza el gobernador David Monreal Ávila, a través de la titular de la Secretaría de la Mujer, Mtra. Zaira Ivonne Villagrana Escareño, y el Centro Empresarial de Zacatecas, CO PARMEX, a través del presi dente del Consejo Directivo, Dr. Antonio Sánchez González, firmamos un convenio de co laboración dirigido a propiciar la profesionalización, capacitación, integración a la ac tividad económica formal y el acceso al financiamiento y con ello favorecer la actividad de las mujeres empresarias de Zacate cas.

En COPARMEX sabemos que las unidades económicas lideradas por mujeres han sido las mayormente afectadas por la epidemia del COVID 19 y por el difícil escenario económi co presente en los últimos dos años en el contexto internacio nal y nacional, pero que ha teni do especial repercusión en la economía estatal, misma que vive una crisis severa hace años y que se traduce en indicadores que muestran contracción en el PIB del estado, tasas altas de inflación, pobre generación de empleos formales y pobres ci fras de inversión.

Las cifras del INEGI y de otros organismos muestran que son las empresas lideradas por mujeres las que han sufrido más las consecuencias de este dete rioro económico y que son ellas, en lo individual, quienes en mayor medida han visto disminui dos sus indicadores de calidad de vida.

Los indicadores del Banco Mundial y del Banco Interameri cano de Desarrollo demuestran, por otra parte, que cuando las mujeres se integran a la activi dad económica esta presenta indicadores de dinamismo.

Es por lo anterior que en CO PARMEX valoramos la visión de la titular de SEMUJER para atender las necesidades de las

mujeres que en Zacatecas re quieren herramientas para em prender y hacer empresa, nos identificamos con esa meta y hemos decidido colaborar en la búsqueda de poner solución a estos elementos de políti ca económica que requieren de atención rápida y expedita, como no ha sucedido hasta la fecha.

El convenio de colaboración que hoy fue signado tiene, en líneas generales, un universo inicial de 450 empresas dirigi das por mujeres, que a través de este esquema recibirán ca pacitación -a través de platafor mas virtuales generales y perso nales, a través de diplomados y talleres grupales y atención per sonalizada para la incubación de negocios nuevos y acceso a financiamiento a través de los fideicomisos que para ello dis pone el estado- que les permita garantizar una gestión exitosa de sus negocios y la generación de fuentes de empleo y riqueza para ellas, sus familias, sus co laboradores y para la comuni dad, con la única condición de que se inserten en esa actividad empresarial dentro de la formalidad que establece nuestro mar co legal y fiscal, especialmente en los sectores de los servicios, el comercio, la microindustria y otros rubros afines, los que en conjunto constituyen más del 80% de las unidades económi cas de Zacatecas y generan casi un 35% del PIB estatal.

En COPARMEX Zacatecas, a través de la Comisión de Género y Economía de nuestro Centro Empresarial, encabeza da por Frida Valdez e Imelda Reveles, entendemos que con este compromiso colaboramos para resolver este escenario de injusticia, en este caso empre sarial, en el que las mujeres han desempeñado su actividad pro ductiva en condiciones de des ventaja.

El Consejo Directivo del Cen tro Empresarial de Zacatecas, COPARMEX

DE LOS 32 ESTADOS, ZACATECAS OCUPA EL PRIMER LUGAR POR DECESOS DISTINTOS A ENFERMEDADES

Este miércoles 26 de oc tubre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer su Estadística de Defunciones Registradas 2021, en la que Zacatecas sobresalió con 161.7 fallecimientos violen tos y accidentales por cada 100 mil habitantes.

El estado ascendió al primer lugar nacional en tasa de defunciones por violencia o accidentes. Según el Inegi, el homicidio es la tercera causa de muerte entre la población de la entidad.

Dicha cifra fue la más alta de todo México y rebasó por más del doble al promedio nacional, de 66.4. Además, en compara ción con 2020, Zacatecas pasó del cuarto sitio a encabezar a las 32 entidades del país en de cesos por razones distintas a enfermedades.

En 2021 Zacatecas tuvo el mayor porcentaje de asesinatos en el registro de defunciones por causas externas, al representar 67 por ciento del total.

En esta clasificación se in cluyeron 2 mil 248 muertes ocurridas el año pasado: mil 776 por asesinato, 725 por ac cidente, 129 por suicidio y 18 por otras razones o “eventos de intención no determinada”, que contemplan casos de aho-

gamiento, estrangulamiento y envenenamiento.

Zacatecas también pasó del quinto al primer lugar nacional en homicidios, con una tasa de 109 víctimas por cada 100 mil personas, casi cuatro veces más que el promedio en el país, que fue de 28 por cada 100 mil residentes.

Luego de estar en el quinto sitio en 2020, en 2021 Zacate cas tuvo el mayor porcentaje de asesinatos en el registro de de funciones por causas externas, al representar 67 por ciento del total.

En el estado, las principales causas de muerte durante 2021 fueron enfermedades del cora zón en primer lugar; COVID-19 en segundo y homicidios en tercero.

Actualmente, la entidad re saltó como la única de las 32 del país en la que los asesinatos estuvieron entre los tres principales motivos de deceso, después de que un año antes ocupara el quinto sitio.

El estado también, rebasó la media nacional en muertos por accidentes, con 44.3 frente a 27.1 por cada 100 mil habitantes en el país; en este caso, Zacate cas se colocó en el cuarto lugar, después de Baja California 53.8, Sinaloa 47.6 y Nayarit 47.5

AUMENTO EN EL COSTO DEL MAÍZ AFECTA A PRODUCTORES DE TORTILLAS

La alza en los precios de la tonelada de maíz, ha llevado a que los productores de tortilla intenten mantener los precios, pero esto no puede ser del todo posible ante las pocas opciones de hacerle frente al problema económico.

El presidente del Consejo de Administración de la Gran Alian za de la Masa y la Tortilla de México, Juan Carlos Dávila in formó que el aumento en el cos to de la tonelada del maíz afecta a los productores de tortillas en Zacatecas.

Recordando que hace dos años la tonelada de maíz se ofertaba a cerca de los 6 mil pe sos y actualmente los produc tores de tortillas en el estado lo adquieren a 10 mil 700 pesos.

Debido a ese panorama los productores de maíz intentan mantener los precios pero ante el incremento de insumos como el antes mencionado se quedan sin opciones para hacerle frente al problema económico que se

vive., además de los altos cos tos en el gas y electricidad.

Actualmente el Consejo de Administración de la Gran Alian za de la Masa y la Tortilla de México que encabeza Juan Car los Dávila cuenta con 3 mil tor tillerías integradas; de éstas mil 200 son de Zacatecas, el resto de 28 Estados de la República.

“Hemos sufrido incrementos desproporcionales”, aseguró que se genera 580 mil fuentes de empleo en todo país en 110 mil establecimientos.

Asimismo, Juan Carlos cues tionó las estrategias del presi dente de México para frenar la inflación. Lo anterior, ya que dijo que son insuficientes 15 empre sas que deban bajar los precios de la canasta básica.

Actualmente los precios de la tortilla oscilan entre los 20 a los 22 pesos en tortillerías. Mien tras que en tiendas de abarrotes varía más el precio, por lo que afirmó que es imposible la regulación.

30 DE OCTUBRE DE 202210 NÚMERO 2285
FIRMAN CONVENIO EN APOYO A MUJERES EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS ZACATECANAS

NOCHE DE TENSIÓN EN ZACATECAS, LOCALIZAN RESTOS HUMANOS

Nuevamente se viven mo mentos de tensión a causa de los grupos delictivos, la noche de este miércoles a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, se reportó que en la calle Agua dores a la altura del Paseo Díaz Ordaz en la capital zacatecana, se encontraba un vehículo Nissan Tsuru incendiándose.

De inmediato corporaciones de seguridad se movilizaron a dicho sitio, en donde localizaron el vehículo incendiado y en su interior el cuerpo sin vida de una persona; el cuerpo carecía de región cefálica.

Posteriormente se informó que en la calle Miguel Chávez del Barrio de la Pinta, se en contraron restos humanos (una cabeza humana).

Minutos más tarde en el Mu nicipio de Guadalupe, en la Avenida Granadas de la colo nia La Comarca, se registró una agresión con arma de fuego en

contra de dos personas, una de ellas perdió la vida.

Tras el reporte de la agresión, elementos de seguridad se mo vilizaron, localizando, en el lugar antes referido, a una mujer sin vida y un hombre que se encon traba lesionado y que fue trasla do a recibir atención médica.

Las fuerzas de seguridad se han desplegado en la zona a fin de ubicar a los responsables, por su parte peritos de la Fis calía General de Justicia del Es tado llevan a cabo las diligencias periciales que corresponden.

Las diversas escenas de los crímenes quedaron a cargo de elementos de policía de investi gación y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes iniciaron la indagatoria de cada caso y el levantamiento de indicios, además de determi nar si los dos hechos de la capi tal están relacionados.

DOCENTES EN ZACATECAS DENUNCIAN COBROS DE PISO PARA IMPARTIR CLASES

Las denuncias presentadas son por asaltos, detenciones, chequeos y cobros de piso que maestros sufren al trasladarse a su lugar de trabajo

De agosto a lo que va del mes, son al menos 60 las de nuncias presentadas por parte de los docentes debido a hechos de violencia ocurridos durante traslados, así lo explicó el secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Traba jadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández.

Expuso que lo casos denun ciados son asaltos, detenciones, chequeos hasta otros actos que han sufrido los docentes, como el cobro de piso para trabajar en las escuelas

“Hay muchos que se quedan con ese miedo, zozobra, se le da a conocer a las autoridades in mediatas, pero de ahí no pasa”, explicó el secretario.

Lamentó que, a pesar de la violencia en los municipios del estado, la dependencia no tiene un protocolo que garantice a los

maestros realizar traslados se guros para llegar a sus centros de trabajo.

“Hoy estamos viviendo una realidad lamentable porque vivi mos en un estado sin gobernabilidad y eso representa insegu ridad, miedo, temor, estrés en los trabajadores de la educación, sobre todo en compañeros que hacen sus recorridos en lugares que el estado tiene focalizadas de alto riesgo”.

Consideró que la suspensión de clases se debió realizar de manera ejecutiva. Tampoco existen protocolos para que los alumnos puedan acceder a los planteles de manera confiable, advirtió.

En este sentido, el líder del SNTE 58 exhortó a las autori dades a realizar acciones, con el objetivo de brindar estabilidad y seguridad tanto a los docentes

como a los estudiantes.

Ante la situación reportada por los docentes, diputados de la LXIV (64) Legislatura urgieron a atender la crisis de inseguri dad que afecta a los maestros, al denunciar que incluso son víc timas de cobros por derecho de piso para trabajar en escuelas.

Alertaron de casos recientes como la muerte de un profesor y el asalto a otros dos en Loreto,

además de la desaparición de una docente en Pinos.

Con 21 votos a favor y cero en contra, en la sesión legisla tiva de este martes 26 de oc tubre se aprobó un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se implemente un protocolo que resguarde tanto al personal que labora en los centros educativos como a alumnos y padres de familia.

IMPLEMENTA ISSSTEZAC PROGRAMA PREVENIMSS EN TU EMPRESA, EN FAVOR DE LA SALUD INTEGRAL DE SUS TRABAJADORES

Llevan Unidad Móvil del IMSS equipada para realizar varias pruebas diagnósticas e inicia la vacunación contra la Influenza por temporada invernal

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba jadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) en coordinación y con el Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS), implementó el programa “PrevenIMSS en tu Empresa”, con el objetivo de promover la salud integral entre sus trabajadores.

El programa está dirigido a to das y todos los trabajadores del Issstezac; consiste en la visita de unidades móviles del IMSS, equipadas para la realización de pruebas diagnósticas como Papanicolau, detección Cáncer de Mama, Salud Bucal, Vacu nación, Glucosa y Colesterol; Salud Mental, Nutricional y Re productiva, así como una Uni dad de Medicina Familiar móvil.

Al módulo móvil acudió el Di rector General del ISSSTEZAC, José Ignacio Sánchez González, quien visitó cada uno de módulos y se realizó las pruebas que ofrece el programa “Preve nIMSS en tu Empresa”, entre los cuales destaca la aplicación de la vacuna contra la Influenza por inicio de la temporada invernal.

“Felicito a cada uno de las y

los compañeros trabajadores del Instituto que acudieron y aprovecharon esta oportunidad para checar su salud; el tener la implica el bienestar social; además, la vacunación contra la Influenza garantiza evitar cual quier problema respiratorio en este inicio de temporada de frío”, menciono Sánchez González.

De manera adicional, den tro de las acciones en oc tubre como mes de Sensibi lización sobre el Cáncer de Mama, el Director Ignacio Sánchez invitó a que las com pañeras trabajadoras del Instituto acudan a realizarse el es tudio para la oportuna detección de cáncer de mama, en caso de no haber asistido en esta opor tunidad a la Unidad Móvil del IMSS.

La unidad móvil visitó el hotel Parador, donde 78 trabajadores acudieron a la revisión integral; en el Edificio Central del ISSS TEZAC, se tuvo una afluencia de 250 trabajadores de las diferentes áreas del edificio a la Unidad itinerante; de acuerdo a las diferentes características de cada persona, se les atendió de manera personalizada.

1130 DE OCTUBRE DE 2022 NÚMERO 2285

El taller de canto del Institu to Jerezano de Cultura presentó De Serenata con la Luna, dentro de la programación de los Do mingos Familiares.

En esta ocasión fue el edifi cio Alkázar, sede del instituto, donde se desarrolló el evento cultural que adquirió un ambiente de bohemia, tanto por el tipo de escenario como por el repertorio que, según explicó la directora del programa Imelda Luna Hernández, se dividió en tres partes, acústico, con acom pañamiento de guitarra, baladas con una diversidad de temas con pista musical y serenata con melodías características de este tipo de tradiciones popu lares.

Así, fueron apareciendo en escena voces varoniles y feme

niles, jóvenes y adultos que son parte del taller y que realizaron la interpretación de su melodía seleccionada para esta noche; también se realizaron algunas interpretaciones de manera grupal y en algún momento se motivó la participación del pú blico que coreó algunas de las canciones.

El director del Instituto de Cultura Víctor Hugo Huízar Iturriaga, en nombre del alcalde José Humberto Salazar Contre ras, felicitó a los integrantes del taller de canto y a su directora, de quienes dijo, ofrecieron un programa digno de su taller y su escuela, por lo que entregó un presente a cada uno de los par ticipantes, a manera de estímulo y reconocimiento.

ENFERMEDADES

CIRUGÍAS

Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 30 DE OCTUBRE DE 202212 26°C MAX 4°C MIN Compra $18.70 Venta $20.10 NÚMERO 2285
Y
DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000 DE SERENATA CON LA LUNA , SE PRESENTÓ EN LOS DOMINGOS FAMILIARES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.