Diálogo Jerez 2292

Page 1

SON CUATRO AÑOS DE

A través de sus redes sociales, el periodista Ciro Gómez Leyva denunció el ataque contra su persona a pocos metros de su domicilio; fue gracias al blindaje de su camioneta que los hechos nos fueron mortales.

Lamentablemente México es uno de los considerados como el país más peligroso para el periodismo; el 2022 cierra con la mayor cifra de asesinatos de periodistas en el país, de los

CONSECUTIVA QUE SE UBICA EN ESTA POSICIÓN

Con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Jerez y el coro de la Escuela Secundaria Ramón López Velarde, se realizó la apertura del Festival Navideño 2022 y el encendido de la iluminación escénica en edificios emblemáticos calles del centro de la ciudad y jardín principal, a cargo del alcalde José Humberto Salazar Contreras y su esposa Bertha Alicia García Duarte.

El jueves 15 de diciembre, el Banco de México (Banxico) reconoció que probablemente en 2023 continuarán las alzas en la tasa de interés para mitigar los impactos por los mayores precios en bienes y servicios en el país; estimaron que el 2022 terminará con una inflación de 8.06 por ciento, la más alta en los últimos 22 años.

De cumplirse este pronóstico, la inflación tendría una aceleración respecto al mes previo, ya que en noviembre este indi-

Año XLVI No.2292 Jerez de García Salinas, Zac. 18 de diciembre de 2022 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com SENADO APRUEBA PLAN B PROMOVIDO POR LÓPEZ OBRADOR. RICARDO MONREAL VOTÓ EN CONTRA 2022 AÑO LETAL PARA LOS COMUNICADORES; HAN SIDO ASESINADOS 37 EN ESTE SEXENIO LOCALIZAN RESTOS HUMANOS EN VARIAS CALLES DE LA CABECERA MUNICIPAL DE MONTE ESCOBEDO PÁG. 03 PÁG. 04 PÁG. 12 ESPECTÁCULO INFANTIL APOYOS POST PANDEMIA DESTACADOS JEREZANOS PÁG. 11 PÁG. 05 PÁG. 03 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2
CONSIDERADO COMO
EL PERIODISMO
PREVÉN QUE EL 2022 TERMINARÁ CON UNA INFLACIÓN DEL 8% CON EL ENCENDIDO DE LUCES Y CONCIERTO, INICIARON LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL NAVIDEÑO
MÉXICO
EL PAÍS MÁS PELIGROSO PARA
ANALISTAS
Fotografía: Cuartoscuro FORMA Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

MÉXICO CONSIDERADO COMO EL PAÍS MÁS... (VIENE DE PRIMERA)

cuales 13 están ligados al ejercicio de su profesión y 4 más en investigación.

La situación para el periodismo y la libertad de expresión en México y el mundo es negativa; en el 2022 a nivel internacional, 57 periodistas fueron asesinados solo por informar, cifra que aumenta el 18.8% en comparación al 2021, de acuerdo con el informe anual de la organización civil Reporteros Sin Fronteras con sede en París.

En nuestro país son 13 los periodistas asesinados, sus casos se relacionan con la cobertura que realizaron; además, cuatro más aún están siendo investigados,32 detenidos o buscados, 21 vinculados y 3 sentenciados, así lo expresó Balbina Flores, representante en México de Reporteros Sin Fronteras.

Asimismo, indicó que el gobierno federal y local están en la búsqueda de fortalecer los mecanismos de protección a periodistas, la prevención de los crímenes, así como las políticas de lucha contra la impunidad, dado que esta es del 98%, indica la representante en México.

Cabe señalar que las cifras

de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) contabilizan 13 asesinatos a periodistas en el 2022, de las cuales, para el pasado octubre sólo en uno se ha dictado condena contra los responsables.

Con ello, el 2022 se coloca como el más violento para las y los periodistas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En dicho periodo, enero cerró como el más letal, al sumar cuatro homicidios: dos de ellos perpetrados en Tijuana, Baja California, en Zitácuaro, Michoacán, y en Veracruz.

No conforme con ello, es pertinente recordar que, con los registros de este año, esta última entidad aún se presume como el estado más peligroso para los periodistas con siete casos acumulados, ocho si se contabiliza el asesinato del locutor Pedro Pablo Kumul.

México suma cuatro años consecutivos como el más peligroso para el ejercicio periodístico a nivel mundial, justamente en estos cuatro años de gobierno de López Obrador.

CON EL ENCENDIDO DE LUCES Y... (VIENE DE PRIMERA)

Bajo la batuta de Mario Enrique Acevedo, la agrupación musical y el grupo de voces, deleitaron a los asistentes con un concierto acorde a la temporada, en el escenario ubicado frente a la presidencia municipal.

Previo a la agradable audición musical, el alcalde y su esposa, activaron el mecanismo de iluminación, acompañados de los regidores, Martha Alamillo Guzmán, Ana Yahaira Félix Rivera, Luis Mario Martínez Aparicio y Enrique Saucedo Moreno, además del director de Obras Públicas Alfredo Marín Luna y la directora del DIF Jessica Cuevas Cuevas.

Asimismo, realizaron un recorrido por el área peatonal, el Jardín Principal, la calle Juárez y Plaza Tacuba, en el que también les acompañaron los titulares de Turismo Francisco Serrano Miranda, de Educación María Esther Ibarra Guzmán, de Registro Civil Marina Miranda Saldívar y Víctor Hugo Huízar Iturriaga, del Insti-

tuto Jerezano de Cultura.

Finalmente, las autoridades realizaron el reparto de bolos a todos los niños que hicieron acto de presencia en el inicio de las actividades navideñas, que promueve el Ayuntamiento con el objetivo de que en estas fechas reine la paz y la armonía y que las familias disfruten de la música, los juegos y el ambiente navideño.

En el marco del Festival Navideño 2022, se presentará un variado programa de música y teatro, del viernes 16 al viernes 23 a cargo de talentos jerezanos; además de que los asistentes podrán disfrutar de la decoración y los juegos mecánicos para los menores que funcionarán de 18:00 a 22:00 horas.

ANALISTAS PREVÉN QUE EL 2022... (VIENE DE PRIMERA)

cador alcanzó un nivel de 7.8 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El documento de Banxico, elaborado con la opinión de 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, resaltó que de cara al 2023 se prevé una inflación de 5.10 por ciento y un alza en el PIB de apenas 0.90 por ciento.

De igual forma, el 58 por ciento de los participantes consideró que el clima de negocios en México empeorará durante los próximos seis meses, al tiempo que resaltaron que actualmente no es un buen momento para invertir.

A través de la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado”, correspondiente a diciembre, Banxico señaló que para el cierre de 2022 también se espera un crecimiento económico de tres por ciento.

Pero, aunado a esto aún prevalecen algunos riesgos para la expansión del Producto Interno Bruto (PIB), principalmente asociados a problemas de gobernanza, inflación y las condiciones externas.

A nivel particular también destacan cuestiones de inseguridad pública, falta de estado de derecho, la incertidumbre política interna, al igual que la política monetaria que se está aplicando.

EL ALCALDE HUMBERTO SALAZAR RECONOCIÓ EL INTERÉS Y EMPEÑO QUE DAVID MONREAL HA PUESTO EN LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

La cabecera municipal de Jerez fue la sede para la realización del Foro de Consulta Regional para la integración plural del Programa Estatal de Seguridad Pública, en el que se dio apertura a diversos sectores de la población, con el propósito de escuchar todas las voces y enriquecer la propuesta.

Al realizar la apertura oficial del evento y dar la bienvenida a los participantes, el alcalde José Humberto Salazar Contreras destacó la disposición e interés del gobernador David Monreal Ávila, que ha puesto su empeño en el diseño de estrategias para la construcción de la paz, escuchando atentamente a los representantes de los espacios en cada rincón del estado; igualmente, reconoció la labor del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública que encabeza Manuel Eduardo Flores Sonduk.

Agradeció a los participantes por unirse a esta red de coordinación institucional, que permite la colaboración e integración de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, así

como la sociedad civil organizada, e invitó a dar su opinión y emitir observaciones como sociedad, porque eso va a enriquecer el plan de seguridad y los objetivos que se buscan con estos foros.

El evento estuvo encabezado por Arturo Lima, secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como la delegada de la Secretaría de Gobernación Martina Rodríguez García; Claudio Pérez Ríos, director ejecutivo del Comité de Planeación; representantes de la sociedad civil, Educación, DIF, Instituto de la Mujer, Atención a Personas con Discapacidad, jóvenes, servidores públicos municipales de la región y otros.

El foro se dividió en cinco mesas de trabajo con la temática de Seguridad Personal y Patrimonial; Estado de Derecho; Percepción Ciudadana de Seguridad; Seguridad Personal y Fomento de la Paz: así como Desarrollo Institucional de Seguridad Pública, cuyas conclusiones servirán para la conformación de la propuesta a nivel estatal.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2292, 18 de diciembre de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 18 de diciembre de 2022

18 DE DICIEMBRE DE 2022 2 NÚMERO 2292

Tras realizarse la última sesión del año, el Senado de la República aprobó en lo general el plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con 69 votos a favor y 53 en contra.

Fueron varios días de negociaciones en las que intervinieron funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), la postura del coordinador de la fracción de Morena fue derrotada, ya que no se aceptaron la gran mayoría de las correcciones a la minuta de la Cámara de Diputados que había propuesto, pues advirtió que dos terceras partes de su contenido es “inconstitucional”.

En cambio, los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) lograron revivir temas que habían sido eliminados y que les garantizan su supervivencia política, “pase lo que pase”.

Entre esos temas, que fueron votados entre mil 244 reservas, están la “cláusula de vida eterna”, con la que los “partidos satélites” tendrán garantizado su registro a pesar de no alcanzar 3% de votos en las elecciones.

Además, esos partidos políticos asegurarán su existencia a través de la transferencia o distribución de votos de sus aliados en coaliciones.

También se aprobó en reservas la posibilidad de ahorrar recursos remanentes y utilizarlos en futuros ejercicios fiscales y procesos electorales, y se le retiró al Instituto Nacional Electoral (INE) la facultad de sancionar a los partidos cuyos padrones estén inflados artificialmente.

Entre las reformas que fueron aprobadas por la mayoría morenista y sus aliados destacan una reconfiguración administrativa del INE, organismo al que se le reducirán los recursos presupuestales en función de la eliminación de 300 juntas distritales, lo que conlleva el despido

de personal, que será liquidado con recursos de los actuales fideicomisos.

También se limitan las atribuciones del INE para sancionar a los partidos políticos y candidatos por faltas graves; desaparece el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se elimina la Secretaría Ejecutiva del instituto, entre otras instancias que compactan la estructura del órgano electoral; se le prohíbe la creación de fideicomisos y se cancela el servicio profesional electoral.

La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado asumen los resultados como un golpe a la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), que, a decir de consejeros electorales, consideran que se pone en riesgo la elaboración del padrón, el conteo de votos y la fiscalización de gastos, entre otras actividades centrales del sistema democrático nacional.La reforma aprobada reduce el Servicio Profesional Electoral y, con un nuevo estatuto, fusiona la estructura del INE y los Organismos Públicos Locales (Oples).

De acuerdo con un diagnóstico difundido por los once consejeros del órgano electoral, el llamado "Plan B" elimina la estructura permanente subdelegacional del INE y reduce al mínimo el Servicio Profesional Electoral, lo que impedirá contar con personal calificado para supervisar los comicios.

Al menos 2 mil 175 empleados del Servicio Profesional serán despedidos, cuando las juntas distritales pasen de permanentes a temporales; el cual representa el 84.6% de las plazas. Además, saldrán otros 2 mil trabajadores administrativos.

Durante la revisión de la reforma, la fracción de Morena sumó a los legisladores del PT, PVEM y PES, con 69 votos a favor frente a 53 votos en contra de la Oposición, incluidos el del coordinador morenista, Ricardo

Monreal, y el del presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino.

"Aclaro que es un asunto estrictamente personal. No soy ingenuo y sé a lo que me enfrento. Lo único que quiero es que se respete la Constitución", planteó el líder morenista en el Senado, tras emitir su voto.

Sin armas para impedir el golpe al INE, senadores opositores alzaron pancartas contra lo que calificaron como "traición a la Patria" alentada por Andrés Manuel López Obrador.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudada-

no, aseguró que el propósito del "Plan B" es "desmantelar en su conjunto el sistema electoral enfocando las baterías en el árbitro electoral. Hay un profundo odio al INE en esta reforma".

Asimismo, durante la sesión el director del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda presentó su renuncia al cargo, con el argumento de que la reforma impactará en la supervisión del padrón electoral; de igual manera, anunció su retiro el coordinador de Asuntos Internacionales del INE, Manuel Carrillo.

APOYOS ECONÓMICOS POST PANDEMIA COVID SON ENTREGADOS A FAMILIAS JEREZANAS

Como una muestra de solidaridad con los sectores más vulnerados por la pandemia, los Sistemas Estatal y Municipal DIF, a cargo de las presidentas honoríficas Sara Hernández de Monreal y Bertha Alicia García Duarte, hicieron entrega a 49 familias jerezanas, apoyos económicos post Covid cercanos a los 5 mil pesos.

Ante este hecho, la presidenta honorífica del SEDIF Sara Hernández reiteró su compromiso de continuar viendo por los grupos de atención prioritaria, mientras que a los afectados por la pandemia pidió mantenerse fuertes y resilientes para hacer frente a las pérdidas.

Añadió que “fue un aprendizaje duro, pero aprendimos que lo más importante es nuestra familia y que debemos seguir adelante porque todavía hay seres queridos que nos necesitan y esperan lo mejor de nosotros” e invitó a la sociedad zacatecana a la reconciliación con los valores, para así superar esta adversidad y otras que se están viviendo.

El alcalde José Humberto Salazar Contreras enfatizó que la contingencia propició un gran

daño emocional, económico y psicosocial a la población, por lo que es esencial emprender acciones conjuntas para lograr una reconstrucción basada en la reintegración familiar, agradeciendo al gobierno estatal por hacer para los afectados más ligera la carga y buscar su recuperación post pandemia.

La presidenta del DIF Municipal ratificó la consolidación de lazos con el SEDIF e instituciones públicas o privadas que estén dispuesta a trabajar para Jerez, y a la ciudadanía hizo un llamado a la unidad pues expresó que “todos nos necesitamos, todos somos pieza clave en la solución de las problemáticas y por lo tanto los invito a seguir esforzándonos al máximo, desde los distintos roles que desempeñamos”.

Es así que, en presencia del Subdirector de Gestión Social y Atención Ciudadana Estatal Roberto Córdova Ovalle, y la directora del SMDIF, Jessica Cuevas Cuevas, jerezanos con alta vulnerabilidad y pérdidas humanas importantes a causa de la contingencia COVID-19, recibieron la cantidad de 4 mil 800 pesos.

3 18 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2292
Ricardo Monreal votó en contra y advirtió que es inconstitucional SENADO APRUEBA EL ‘PLAN B’ PROMOVIDO POR LÓPEZ OBRADOR

2022 AÑO LETAL PARA LOS COMUNICADORES

Desapariciones y asesinatos contra periodistas se han documentado por más de 160 años

Para quienes la labor es informar, México sigue siendo el país más peligroso del mundo. Lo ha sido por décadas. Las muertes, los ataques registrados, las agresiones y hasta campañas de difamación contra periodistas han sido documentadas por diversas organizaciones en todo el mundo.

Atentados bajo fuego directo como el más reciente intento de homicidio, afortunadamente fallido, ocurrido contra el periodista Ciro Gómez Leyva y hasta ciber ataques contra mujeres periodistas convierten a los comunicadores en víctimas de la información, de delitos que ocurren en posible relación con su labor y con el abuso de poder, como explica la ONG Artículo 19.

Los registros de atentados, desapariciones y muertes contra periodistas se han documentado por más de 160 años. El 25 de diciembre de 1860, se conocía el primer registro con el homicidio del periodista Vicente Segura Argüelles, del Diario de Avisos. A partir de entonces, forman parte de la lista 428 co -

municadores desaparecidos o asesinados.

Televisa, El Norte de Chihuahua, Proceso, La Voz de la Verdad, El Imparcial, El Heraldo, La Vanguardia, El Financiero, El Norte, El Sol de México, y cientos de periódicos y revistas impresos y digitales, aparecen en el listado de medios a los que pertenecieron los comunicadores víctimas de asesinato.

A la fecha, los estragos han alcanzado a periodistas en casi todo el territorio nacional. En casi todos los estados, con excepción de Aguascalientes, Yucatán, Colima y San Luis Potosí se han generado atentados mortales contra comunicadores, 157 han perdido la vida en los últimos 20 años, 145 son hombres y 12 son mujeres, lo documenta en su más reciente informe la ONG Articulo 19, que se ocupa de temas de seguridad a periodistas.

Reporteros sin fronteras afirma que 2022 ha sido el año más letal para la prensa en México. Los periodistas están bajo fuego directo. El atentado contra el controvertido perio-

dista Ciro Gómez Leyva fue el más reciente provocando esta semana centrar la atención de la opinión pública, de nueva cuenta, en el riesgo que para los comunicadores representa ejercer su trabajo en este país.

En relación con la geografía de los ataques, la situación es particularmente riesgosa en Veracruz donde han ocurrido 31 asesinatos en los últimos veinte años, en Tamaulipas 15, Guerrero 15, Michoacán 7 y en el mapa también visible Zacatecas con 3 periodistas abatidos. Los ataques contra periodistas cubren casi al país entero.

El ataque contra el periodista Gómez Leyva, muestra la fragilidad que rodea al trabajo periodistico, aunque en este caso estuvo a salvo gracias al blindaje de su camioneta; en la cotidianidad los periodistas de a pie no cuentan con barreras de protección.

Las víctimas en Zacatecas han sido comunicadores de a pie, Juan Carlos Muñiz, reportero de Testigo Minero, Jaime Daniel Castaño Zacarias de portal Prensa Libre y Nolberto

Herrera de Canal 9, quienes perdieron la vida en 2022, 2020 y 2014 respectivamente.

Los ataques contra periodistas en 2022 dan muestra de cómo la situación en México ha empeorado para el gremio. Al cuarto año del sexenio del actual gobierno, con la 4T al frente, 37 periodistas han sido asesinados (durante el sexenio de Enrique Peña Nieto fueron 48 y con Vicente Fox Quezada 22) y comienza a consolidarse cada vez más una nueva tendencia, los ciber ataques contra mujeres periodistas.

Campañas difamatorias, mensajes amenazantes, ataques informáticos y tentativas de acceso a los equipos de cómputo y teléfonos móviles, hacen de la red uno de los espacios más peligrosos para ejercer la profesión.

De 362 ataques en la red contra periodistas, la organización Artículo 19 precisa que 120 corresponden a agresiones contra mujeres, que han sido tipificadas como intimidación y molestias.

18 DE DICIEMBRE DE 2022 4 NÚMERO 2292
Irene Escobedo López A LA FECHA LOS ESTRAGOS HAN ALCANZADO A PERIODISTAS DE CASI TODO EL TERRITORIO NACIONAL. Fotografía: Cuartoscuro

El pasado domingo, en la casa Alkázar, el gobierno municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura, acercó a los más pequeños el espectáculo titulado “Falalalalá” experiencia lúdica de invierno presentado por la compañía de teatro colectivo Mezquite, con la finalidad de visibilizar y promover sus derechos culturales.

Previo a la presentación, Víctor Hugo Huizar, director del IJC, dio la bienvenida a los pequeños y a los padres de familia y subrayó las limitaciones que sufre esta población en las actividades culturales que existen actualmente. La directora del espectáculo, Frida Barrios, explicó a los asistentes la dinámica a seguir y conminó a los adultos a participar con sus hijos, posterior a la obra de teatro, en el escenario lúdico preparado exclusivamente para ellos.

Durante la presentación pudieron disfrutar de una obra te-

atral con los actores Madeline Lozano y Carlos Alonso Díaz, donde el Rey Viento juega con una pequeña para posteriormente invitar a las niñas y los niños a interactuar libremente con los elementos dispuestos; como rollos de papel, confeti, plumas, globos, latas, botes de plástico, algodón, entre otros, pasando un rato agradable, riendo y jugando en compañía de sus padres o cuidadores y conviviendo entre ellos.

Este tipo de presentaciones, además de ser divertidas, son interesantes porque van propiciando un acercamiento cultural desde temprana edad a los niños, facilitándoles su desenvolvimiento y relación con los demás, inculcándoles el gusto por las manifestaciones artísticas, lo cual consideramos muy acertado por parte de quienes dirigen el instituto de cultura en Jerez al llevar a cabo este tipo de actividades.

REINICIAN CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN LA SECUNDARIA “ARMANDO CRUZ PALOMINO”

Este jueves, diversas autoridades del gobierno que encabeza el presidente municipal, José Humberto Salazar Contreras, así como autoridades del sector educativo se reunieron con personal, padres de familia y alumnado de la Escuela Secundaria “Armando Cruz Palomino” para reiniciar la construcción de la barda perimetral de dicha institución.

De acuerdo a lo expresado por el titular de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna, la obra en una primera etapa, consistirá en la construcción de 140 metros lineales a realizarse en módulos de 12 metros, con una altura de 2.60 metros con cimentación de piedra en la parte central, a base de block y castillos.

Señaló que la obra es resultado de la suma de esfuerzos por parte del Gobierno del Estado, la institución educativa, la sociedad de padres de familia y el municipio, el cual, aporta un

aproximado de 195 mil pesos para mano de obra, maquinaria, herramientas y materiales de construcción.

Patricia Cruz Reyes, directora de la institución, agradeció al gobierno municipal por su vocación de servicio y su esfuerzo en apoyo al sector educativo, pues sin él no sería posible la consolidación de una obra de gran importancia, como ésta.

Para finalizar, el alcalde Humberto Salazar Contreras, felicitó a la directora por su iniciativa y empuje, que repercute de forma directa en beneficio para su alumnado. Agradeció a su equipo, a los padres de familia, al personal docente y al Gobierno del Estado por la suma de esfuerzos y voluntades en pro de la juventud jerezana, “ya que son el futuro de nuestro municipio” puntualizó y se comprometió a trabajar en colectividad para lograr mejores espacios educativos.

DESAPARECE COMANDANTE DE TAMAULIPAS EN LOS LÍMITES DE ZACATECAS

Mediante un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el comandante del décimo sexto Regimiento de Caballería Motorizado con sede en Nuevo Laredo, Tamaulipas, José Isidro Grimaldo Muñoz, desapareció durante sus vacaciones en los límites de Jalisco y/o Zacatecas.

En el comunicado se revela que el comandante hacía uso de sus vacaciones del 5 al 13 de diciembre de 2022, y desde el 10 se desconoce su paradero.

Motivo por el cual se desplegaron fuerzas de Tarea Regional y de Tarea México con más de 2 mil elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional (GN); mismas que se encuentran integradas con per-

sonal de Fuerzas Especiales, Paracaidistas, tropas locales y el apoyo de aeronaves, efectivos que se incrementarán con fuerzas de reacción terrestres y helitransportadas que realizan operaciones de búsqueda en los estados aledaños; con el objeto de dar con el paradero de Grimaldo Muñoz y, en caso de que proceda, tomar las acciones legales para poner a disposición a los probables responsables de la comisión de los delitos que resulten.

Además, en el documento, la Sedena llamó a la población a brindar cualquier información que pueda ayudar a localizar al comandante y a disminuir el índice delictivo.

5 18 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2292
POR LOS DERECHOS CULTURALES DE LOS MÁS PEQUEÑOS, EN JEREZ SE PRESENTÓ UN ESPECTÁCULO LÚDICO NAVIDEÑO.
El alumno Mateo Acosta, en representación de sus compañeros, agradeció al presidente por escuchar sus peticiones, pues dijo, les ofrece mayor seguridad La compañía Mezquite Teatro Colectivo se especializa en presentaciones para niños de 1 a 4 años de edad.

La pandemia de coronavirus reavivó un añejo debate: ¿cómo garantizar el acceso equitativo a eso que llamamos "bienes públicos globales" en un sistema económico donde la salud es un bien como cualquier otro?

Dada la magnitud de la pandemia, la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus se convirtió en un objetivo importante para los políticos de casi todo el mundo. En aquella carrera contra el tiempo, se iniciaron decenas de ensayos clínicos. Pero, al mismo tiempo se plantearon varias preguntas que todavía son válidas ¿quién se beneficiaría de la vacuna en caso del, entonces eventual, descubrimiento? ¿Se reservaría sólo para los países ricos, capaces de desbloquear rápidamente las inversiones necesarias para financiarlo? ¿O se difundiría ampliamente? ¿En qué condiciones? Era la búsqueda de un nuevo Grial.

Muchas voces pidieron un acceso amplio a la vacuna. Emmanuel Macron fue uno de los primeros jefes de Estado en utilizar la fórmula del "bien público global" hablando de ello: la vacuna "no pertenecerá a nadie, pero nos pertenecerá a todos". Y la expresión fue repetida por diversos líderes en diversos

El INE no se tocará, pero solo por ahora. El Instituto Nacional Electoral seguirá operando con toda normalidad y sin modificar su estructura hasta comienzos del año 2023. Se espera que sea hasta febrero cuando el Senado reanude sus sesiones ordinarias, que se vote en definitiva sí finalmente se retira la cláusula de vida eterna y queda aprobado el famoso Plan B del presidente.

El retraso obedece a que los legisladores se Irán de vacaciones dos meses por supuesto y no hay posibilidades de una sesión extraordinaria por lo tanto no crea usted que se van a reflexionar sobre las decisiones que ya de por si,

Bienes públicos

momentos. Los hechos, sin embargo, luchan por ajustarse a la retórica y marcan, todavía, una nueva etapa en la crisis de las instituciones multilaterales.

¿De dónde viene la noción del "bien público global" ? La expresión apareció a partir de la década de 1980 y se refiere a bienes como la calidad del medio ambiente, la paz, la educación, la seguridad o la protección contra las principales enfermedades endémicas. Cuando los Objetivos de Desarrollo del Milenio fueron adoptados en Nueva York en 2000 por 193 Estados Miembros de la ONU y numerosas organizaciones internacionales, se evidenció que "ni los mercados ni los gobiernos" pueden, si se les "deja a su suerte", garantizar el acceso a estos bienes esenciales, en palabras del entonces Secretario General de las Naciones Unidas. Kofi Annan.

La noción de un bien público global nos ha llevado a creer que sería posible avanzar hacia un mundo más justo que garantice el acceso a los bienes esenciales para los más pobres. Sin embargo, el concepto se ha mantenido en la etapa de una declaración de principios, sin ninguna medida legal que garantice el derecho de acceso a los más necesitados, cuidado de no definir con precisión qué bienes públicos globales deben

escapar a los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y al mundo del libre mercado, al mismo tiempo que se libra una feroz batalla por los medicamentos y las vacunas: para tener derecho a unirse a la OMC, cada Estado debe ratificar los acuerdos sobre derechos de propiedad intelectual, que definen mediante patentes la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos: garantizan a los laboratorios privados la ausencia de competencia genérica durante veinte años.

Durante la década de 2000, que vio con la globalización redistribuir el poder entre los gobiernos y las empresas, la sociedad civil se organizó frente a la impotencia de los organismos de la ONU. Se forjaron alianzas entre las organizaciones públicas, privadas e internacionales, se inventaron nuevos mecanismos para intentar resolver una ecuación imposible: garantizar el acceso equitativo a vacunas y medicamentos, considerados bienes públicos, en un sistema económico donde la salud es otro producto para comerciar, al tiempo que los fabricantes de medicamentos destacan la importancia de los derechos de propiedad intelectual, un poderoso incentivo para el progreso médico.

Hasta hoy, quizás uno de los dispositivos más innovadores en

EN LA PEREGRINACIÓN Y EN MISA

se tomaron al vapor. La mayoría de los legisladores ni siquiera leyó la propuesta de modificación del INE, que salió mal y a marchas forzadas tanto que hasta el propio Ricardo Monreal Ávila no tuvo tiempo de meditar los alcances de sus decisiones o tal vez sí, pero el proceso le jugó en contra indudablemente.

El senador zacatecano se hizo polvo solito dicen los que saben, se cerró más de una puerta. Todavía le queda la opción del PRD que le está haciendo ojitos, aunque Ricardo Monreal está cerrando el año màs bien debilitado, no tan fuerte como se percibía hasta antes de las votaciones para modificar al INE.

Respecto al proceso ya está

muy viciado. Buscar la autorización de urgencia sin tenerla implica incluso que la Suprema Corte no de su aval en caso necesario porque este tribunal va en contra de todo lo que se autorice de urgencia sin tenerla.

Entonces en febrero y no antes veremos si finalmente

este movimiento es la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas. Lanzada en Europa por Médicos Sin Fronteras y el Instituto Pasteur, desde 2003 la fundación ha estado ofreciendo asociaciones de compañías farmacéuticas basadas en un principio colaborativo y abierto: los medicamentos no están protegidos por patentes y son accesibles a precio de costo como parte de los programas de salud pública. A cambio, las compañías farmacéuticas se benefician del conocimiento acumulado alrededor de la molécula para otros usos y conservan el derecho de distribuirlo en canales privados. Desde su creación, se han desarrollado ocho nuevos medicamentos contra enfermedades graves que afectan principalmente a los países pobres, incluida la primera combinación de dosis fija contra la malaria, resultado de la cooperación con Sanofi, y una nueva cura para la enfermedad del sueño.

¿Podría implementarse un dispositivo de este tipo, que ofrece nuevas formas de incentivo a la investigación al dejar una oposición binaria a favor o en contra de la patente, para cosas como la vacuna Covid-19? En teoría, nada lo impide. No hacerlo es ni siquiera un desperdicio.

se aprueba la medida que además abrirá la puerta para que funcionarios públicos hagan campaña estando en ejercicio de sus funciones. Quieren estar en misa y en la procesión al mismo tiempo con la ventaja que implica sobre sus contrincantes. Dios nos ampare.

18 DE DICIEMBRE DE 2022 6 NÚMERO 2292 OPINIÓN
Irene

Casi todos, en alguna etapa de nuestra vida, hemos jugado el juego de la silla, y por lo tanto, sabemos que consiste en colocar un determinado número de sillas, que es un número menor al de participantes. Los jugadores deben correr alrededor de las sillas al ritmo de una canción y en el momento que pare la música, todos deben buscar su silla, pero uno de ellos no podrá hacerlo, de manera que tendrá que salir del juego y así se irán reduciendo el número de sillas y el número de jugadores hasta que queden sólo dos y uno de ellos gane. Es un juego que estimula la competencia y la lucha por ganar uno de los espacios en disputa.

Este juego lo jugamos to -

EL JUEGO DE LA SILLA EN LA POLÍTICA

dos los días en muchos escenarios de la vida, pues regularmente la oferta de espacios, de servicios, de satisfactores, de empleos, de oportunidades, y de privilegios es menor a la demanda, de manera que la vida nos sitúa en un ambiente de competencia e incluso nos prepara para ello, y en tal virtud, debemos salir a la calle con la intención de obtener lo que deseamos.

En el ámbito de la política, cada tres, o cada seis años, se juega el juego para obtener la silla de Presidente Municipal, Diputado, Gobernador, Senador o Presidente de la República. Los más pintados se anotan, a sabiendas de que se van a someter al juicio público, y que saldrán a la luz verdades y mentiras, acier-

ECLECTIS

Las consecuencias de la reforma electoral, plan “B” de López, no incidió en el asunto de los altos salarios del INE, los deja intactos; afectó la estructura funcional del INE y deteriora el funcionamiento de los órganos electorales estatales; por lo pronto no hay reforma; su existencia, será materia jurídica en litigio durante algunos meses ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el pronóstico es mejor tenerlo reservado.

Los legisladores que apoyaron ese plan, lo hicieron de una manera ciega, sorda y faltando a los procedimientos legislativos necesarios para ostentar un decreto de tal magnitud, el cual, si bien, no modifica sustancialmente el modo de vida cotidiana del pueblo, si modificará el proceso de manejo y cuidado del voto ciudadano; tampoco modificó la forma en que los partidos realizan sus prácticas de elección. Así, los legisladores quedaron todo a deber y aumentaron el riesgo para un conteo de votos defectuoso y la manipulación de urnas por parte de los gobiernos en turno. Tan malo estuvo el proceso legislativo que, durante la semana luego de haber sido autorizado en el Senado, el mismo López advirtió de un posible veto por su parte.

Los pobladores que, leen del asunto desde las gacetas legislativas en los portales legislativos, podrán dar cuenta, desde sus respetables criterios o tendencias, si está bien o mal lo que sucede, quienes se inclinan a favor o en contra únicamente por lo que creen de sus líderes, amigos, allegados y pasquines publicitarios, también se les respeta, la mezcla de estas libertades, son males inevitables y a veces necesarios de un país democrático.

En la segunda y nueva edición del Informe País (el primero fue en el año 2014) se ofrece un análisis completo sobre el estado que guarda la democracia nacional, las conclusiones a las que llega, hay que considerarlas desde el diseño e implementación de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020 llevada a cabo por INE e INEGI, con agregados en el 2021 de Investigadores nacionales y el Colegio de México. Apegado a los argumentos del presentador se agrega respetuosamente el siguiente criterio: “el informe País 2020 es ofrecer a la población mexicana un análisis completo sobre el estado que guarda la democracia en México, atendiendo a tres dimensiones de la vida democrática: la representación, la participación, y los valores democráticos…”.

El documento identifica algunos déficits u obstáculos entre el ideal y la experiencia concre-

tos y errores, cobro de facturas, ataques sin fundamento, y tendrán que resistir traiciones, ofensas, críticas, descalificaciones, afrentas, humillaciones, y desprecios.

El objetivo es ganar la silla, y en la carrera, aunque hay reglas, habrá quien las haga a un lado y aplique estrategias orientadas a sacar de balance, a derribar, o a eliminar a los otros jugadores. La ideología, los principios y convicciones, la honestidad, la decencia, lealtad, fidelidad, la autonomía, la capacidad, la aptitud y el compromiso social, son valores que estorban en la carrera y por lo tanto hay que ignorarlas para no quedar fuera del juego.

El juego hay que ganarlo con astucia, como se pueda; utilizando trodos los medios

ta de la vida democrática desde actitudes como la discriminación, la exclusión, intolerancia y conductas como el clientelismo corrupción y coacción del voto. El Informe País 2020 se encuentra, en las páginas digitales del INE y la encuesta en el portal del INEGI. En esta colaboración que permite DIALOGO y su director, se agradece la oportunidad de compartir a quienes quisieran ver y saber, con datos concretos y firmes, algo que permite otear la ruta que lleva nuestra democracia y lo que pueden significan los nuevos derroteros que hoy se imponen, es cierto que antes también fueron imposiciones, donde participaron más colectivos, pero ahora es aparentemente la iluminación de un solo personaje. El destino que espera la población donde moramos, se encuentran en un momento de cambios; “trastornos de la democracia”, dice el Informe País 2020.

Hablar de estos datos, es cosa de un espacio más amplio y de la sensible observación del transcurrir cotidiano a la luz de tal información.

Al tomar la iniciativa de leerle, no solamente queda en recomendación, sino que, efectivamente reclama a la meditación objetiva, que impulse una revolución pacífica, la acción preclara y por supuesto, la defensa por el buen desarrollo de lo instituido, lo que representa libertad para la población, sin falsedades ni apariencias comodinas.

Por ejemplo: mientras las fuerzas Armadas del País, la Guardia

posibles para adecuar la imagen de ser el que tiene más méritos, que es el más capaz, con más experiencia; hay que transmitir la impresión de ser quien mejor escuche, entienda y atienda las exigencias sociales, y quien sea más hábil para tender puentes con los diversos sectores y grupos de presión e interés, y que prometa cumplir y hacer cumplir con el estado de derecho. Ofrecer cuantas soluciones imagine a las ansiedades de la gente, pero sobre todo hay que conocer los tiempos, porque es indispensable saber cuándo se termina la música para sentarse en la silla. Todo lo demás, sale sobrando. El juego empezó, pero aún no termina. ¡Feliz navidad!

nacional y el INE tienen el más alto grado de confianza poblacional, los partidos políticos tienen el último lugar.

“Distínguese” en ECLECTIS (un poco de todo), lo siguiente: el plan “B” no tocó el sistema de partidos, hoy es posible reconocer aquel vulgo rumor nacional sobre el ideal de tener nada más dos partidos para votar, esto hoy es un hecho; en la actual práctica, no se ejerce un “sistema” de partidos, se ejerce un “sistema” de alianzas de partidos; dos alianzas confluyen a la competencia en las urnas; si alguno de los partidos aliados se desprende, podrá seguir registrado, pero no ganará nada más. Hay una transformación política evidente, pero ésta, solamente abona a las cúpulas, trastoca la plutocracia de siempre, pero nada más, no hay mejora de vida cotidiana en general; una reforma que si cambiaría la sustancia cotidiana, sería económica; no solamente una reforma fiscal (impuestos), sino una reforma hacendaria (ingresos y egresos), ya que, de paso sea dicho, la actual estructura económica social, no aguantará mucho tiempo las gigantes cargas financieras que constitucionalmente ahora guarda; regresar donde estába, no sucederá, los datos País 2020, lo dejarían claro.

La siguiente semana se agradece de antemano su lectura en estos bemoles… nuestros.

7 18 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2292 OPINIÓN

PRESENTARON PROGRAMA DEL FESTIVAL NAVIDEÑO QUE SE REALIZARÁ DEL 16 AL 23 DE DICIEMBRE

tones en casa, esto como medida de prevención de accidentes o intoxicaciones en los hogares.

Finalmente, señaló que aunque no se presenten esas contingencias invernales, ya se detectaron 144 inmuebles de los 58 municipios que pueden utilizarse como albergues temporales, en caso de alguna nevada sorpresiva o circunstancia de emergencia.

En contraparte, el coordinador estatal informó que las coordinaciones municipales

serán los encargados de otorgar los permisos para la venta de pólvora en cada ayuntamiento, y que la instancia estatal coadyuvará a la revisión de los establecimientos para que cumplan con todas las medidas preventivas que requieren para la venta de la pirotecnia; así como la revisión del peso permitido de los juguetes explosivos que venden los comerciantes a fin de que no excedan lo permitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con un atractivo programa cultural, que considera teatro y música a cargo de talentos locales, así como la instalación de la Villa Navideña, del 16 al 23 de diciembre, se realizará en Jerez el Festival Navideño 2022.

Durante la presentación oficial del programa, el alcalde José Humberto Salazar Contreras dijo que el proyecto tiene el objetivo de que las familias jerezanas y visitantes convivan y disfruten en un ambiente sano, amigable y que personas de todas las edades disfruten las calles de nuestro pueblo; agregó que, como cada año, se ofrecerá un programa de actividades en un espacio cultural acorde a esta época, que invite a la unidad, la reconciliación y la concordia.

Destacó el encendido de iluminación escénica en espacios emblemáticos del corazón de la ciudad, que se realizará el viernes 16 a partir a las 19 horas y la instalación de juegos mecánicos infantiles, completamente gratuitos para los más pequeños, los cuales funcionarán durante todos los días del festival, de 18:00 a 22:00 horas.

En la conferencia de prensa que contó también con la presencia de la jefa de gabinete Bertha Alicia de la Cruz del Río,

el director del Instituto Jerezano de cultura Víctor Hugo Huízar Iturriaga, presentó el programa que se desarrollará en el escenario frente a la presidencia municipal, todos los días a las 19:00 horas y que iniciará el viernes, con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y el coro de la Secundaria Constituyentes de 1917.

El sábado, la cantante Paty Santoyo brindará un concierto navideño; el domingo corresponde la audición de la Rondalla Nostalgia Jerezana; el lunes la obra de teatro Cuento de Navidad en el mismo lugar y ese día también, pero a las 18:45, se desarrollará el concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Juvenil, en el templo parroquial.

El martes actúa el grupo de rock Viajero, el miércoles la pastorela “Entre Ángeles anda el Diablo” de Productions Five; el jueves la actuación del grupo Vibrato y el viernes el cierre con la obra “Los Pastores a Belén”.

Finalmente, el presidente reiteró la invitación a disfrutar las atracciones y eventos, al tiempo que aprovechó para desear a todos lo mejor para estas fiestas decembrinas y reafirmar que, juntos, la ciudadanía y el gobierno, se va a lograr mucho por Jerez.

PROTECCIÓN CIVIL DESCARTA NEVADAS PARA ESTA TEMPORADA INVERNAL

Para esta temporada invernal, la Coordinación de Protección Civil del Estado de Zacatecas descartó nevadas, pero advirtió que las rachas de viento serán muy fuertes, lo que provocará que la temperatura baje más que en años anteriores.

El coordinador de Protección Civil del estado, Jeu Márquez Cerezo explicó que durante la época invernal que entrará a finales de diciembre, tendrá un total de 51 frentes fríos, por lo que hasta el momento los ser-

vicios meteorológicos no muestran probabilidades de lluvia para Zacatecas.

Jeu Márquez Cerezo informó que en este diciembre las rachas de viento serán más fuertes y heladas, por lo que pidió a la población no confiarse y abrigarse bien para evitar enfermedades; agregando que en Zacatecas la temperatura en estos días oscila entre 4 grados centígrados a la sombra y más de 28 al sol.

Asimismo, pidió a la población evitar el uso de anafres y calen-

EL JARDÍN ARTURO PÉREZ TORRES DEL FRACCIONAMIENTO LOS SAUCES ES REHABILITADO

Se continúa con el objetivo de propiciar la convivencia social en espacios dignos

Este miércoles en el Jardín Arturo Pérez Torres, ubicado en el fraccionamiento Los Sauces, se continuó con el programa Rehabilitación del Espacio Público, con el objetivo de mantener lugares dignos para el libre y sano espaciamiento de las familias jerezanas, por medio de la Dirección de Obras y Servicios Públicos que lleva a cabo este programa.

Al comenzar, Alfredo Marín Luna, director de dicho departamento detalló los trabajos que dieron comienzo esta mañana en los cuales está planeada la poda de arbustos cedros a cierta altura para mejorar la iluminación y seguridad; pintura en

distintas zonas como la oficina/ bodega de mantenimiento, herrería, asadores y juegos infantiles; mantenimiento y cambios en la herrería, e impermeabilización en la bodega; en la Iluminación, serán colocados faroles y cambio por luces LED, así como atención y reforestación de áreas verdes.

Por su parte, el presidente municipal, mencionó que con estas obras se verá un impacto social para que los niños puedan salir a jugar, asimismo dijo que este programa tiene el objetivo de que se fomente la convivencia y que Jerez sea una comunidad unida.

18 DE DICIEMBRE DE 2022 8 NÚMERO 2292
Anunció el alcalde Humberto Salazar juegos infantiles gratuitos

Un Mensajero Angelical

Amparo Berumen

Pero el ángel les dijo: No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor.

Lucas: 2:10-11

Los instrumentos musicales más antiguos son aquellos que hacen ruido tras un simple golpeteo. Sonajas y rascadores aparecieron en los yacimientos prehistóricos, sin que haya podido asegurarse que todos fueron ideados para este fin. Después se dividieron en dos categorías: los que hacen ruido como el bombo y los que producen una nota musical definida, de sonido determinado, como el xilófono.

En un contexto alegórico, pudiera decirse que los grupos de instrumentos que ya en la Edad Media tocaban conjuntamente, se habrían definido como “Orquesta”. Dicho término tuvo durante un tiempo estricta relación con el “Concierto”, que hasta finales del Prerrenacimiento –por el siglo XV– significó un conjunto organizado de instrumentos con estructuras muy diversas.

Hablar de instrumentos antiguos en los primeros quince siglos de nuestra era, es hablar en general de la Baja Edad Media y el Renacimiento. Las artes de ese tiempo nos legaron documentos que han fundamentado la historia de los instrumentos musicales. Y tendría que llegar la imprenta, a comienzos del siglo XVI, para que se escribiera no sólo Música instrumental, sino también tratados sobre dichos instrumentos.

Detentando siempre una importante función social que culmina haciendo feliz a la Humanidad, la Música fue

adquiriendo un sello exótico con instrumentos tan variados, que otra clasificación los agrupa en base al material de que están hechos: metal, madera, cuero... Y al ampliar el espectro tímbrico, los compositores extendieron su arte enriqueciendo para siempre la vida cultural de los pueblos.

Alguna vez se ha dicho que la frase “me canta al oído” pudiera no referirse a la Música, pero al ser pronunciada, la relación es inevitable especialmente si se evoca la tierna canción de cuna, soñolientos sollozos de un infante que inspiraron a Brahms; el suave roce de Aire y Bach; el sol naranja–rojo o el paisaje azuloso que Vivaldi inscribió; o la Muerte del Cisne que acongojó a Saint Saens.

Y heme aquí pensando que si una vibración sonora, manifestación del fenómeno natural, puede mover las mareas y los péndulos, ¿qué no podrá mover la Música en nuestro interior? Nacida de ordenar los sonidos desordenados del mundo nos hace vibrar, nos estimula; son como las olas del mar con sus diseños ondulados, pequeños y encimados, capaces de conservar su tiempo y forma básica. Ola que se convierte en muchas olas, nota que se compone de muchas notas diferentes sonando simultáneamente, hasta llevarnos adonde se les antoja...

La Música de voces ancestrales o de tonos actuales ha habitado por siempre

mi imaginación; la escucho suavemente por su capacidad de traer al recuerdo mis escenas de niña y mis otras escenas... Es compañera en la soledad, mar de fe y voluntad contra el cansancio, descubridora del intelecto con sus espejismos, con su fuerza y pasión.

Especialmente en Diciembre, la Música confiere a la vida un cariz nostálgico. Los himnos universales de esta época despiertan la sensibilidad y evocan con poderosa suavidad el canto de los ángeles anunciando el Nacimiento de Jesús:

“Hoy a la tierra el cielo envía un mensajero angelical, al mundo anuncia paz y alegría cantando el himno universal:

Gloria in excelsis Deo”

Otorgando al espíritu una intraducible percepción de deliciosa libertad, la Música seguirá de generación en generación acogiendo las

más delicadas sensaciones. Y en este tiempo de apresuramiento y alta tecnología, permanece fiel a sus nobles vibraciones.

9 18 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2292 CULTURA
amparo.gberumen@gmail.com

ENTREGAN APOYOS DE CEMENTO Y PINTURA A 181 FAMILIAS DE JEREZ

el que señalan que al recibir alguna reclamación de consumidores de manera individual o grupal, y que se presenten en forma escrita, oral, telefónica o vía electrónica, los establecimientos serán objeto de multas de 336.5 pesos hasta 33 mil 605.59 pesos.

Dicha cifra representa un aumento del 63% frente a lo aprobado para este año, cuyas multas se fijaron en un intervalo de 205.80 a 20 mil 580.33 pesos, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

sable e informado; según la legislación vigente, la Profeco está encargada de elaborar talleres y contenido educativo para el público en general.

Al violar este tipo de conductas, las sanciones para el próximo año podrían ser de un mínimo de 336.05 pesos y un máximo de un millón 75 mil 379.36 pesos, desde un monto previo de 205.80 a 658 mil 570.67 pesos aprobados para 2022.

Con beneficio para 181 familias del municipio, el alcalde José Humberto Salazar Contreras encabezó la entrega de cemento y pintura, en respuesta a las necesidades de la población, detectadas durante los recorridos de las brigadas DIF Somos todos, así como las solicitudes presentadas en la oficina de atención ciudadana.

Durante el evento celebrado en las instalaciones de la Feria, el presidente estuvo acompañado por el titular del órgano interno de control David Alejandro Juárez Caldera, así como el responsable de Atención Ciudadana David Yossafat de la Torre Pinedo y el jefe del departamento de Recursos Materiales José Luis García Rivera.

Ante los beneficiarios y sus familias, el presidente reiteró que se mantendrán las puertas abiertas a la ciudadanía, para

atender sus peticiones, además de que en coordinación con el DIF municipal, a través de las brigadas que recorren la zona urbana y área rural, se continuará detectando las necesidades de las familias que más lo requieran.

Dijo que en esta ocasión serán 181 familias que directamente recibirán algún apoyo, pero además, la comunidad de Santa Fe será favorecida con cinco toneladas de cemento para realizar algunos arreglos de beneficio colectivo, mientras que para Puerta de Chula se han destinado otras tres, con el mismo objetivo.

Finalmente, el munícipe reconoció que falta más por hacer y por ello ha determinado continuar la gestión para extender el apoyo a más familias del municipio que así lo requieran.

Asimismo, la Procuraduría plantea que también serán sancionadas las conductas que no fomenten un consumo respon-

En 2019, la Profeco recibió facultades fiscales para el cobro de multas, con lo cual dejó de depender del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para hacer efectiva la cobranza de estos adeudos.

PROTECCIÓN CIVIL RECOMIENDA A LA POBLACIÓN EVITAR RIESGO DE INCENDIOS Y QUEMADURAS RECURRENTES EN ESTA TEMPORADA

Recientemente el gobernador David Monreal declaró que atenderá la invitación del gobierno de San Luis Potosí para trabajar en conjunto para erradicar la delincuencia en el estado; cabe mencionar que en el trabajo coordinado también están los estados de Aguascalientes y Durango.

“Vamos a retomarlo para ver la conveniencia, es muy importante la colaboración, no solamente de las corporaciones y de los gobiernos; yo he dicho y

sostengo que el asunto de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos”, declaró David Monreal.

Por lo que mencionó que actualmente los estados gozan de instrumentos jurídicos para la colaboración, que se pueden efectuar conforme la necesidad, por lo que, aun con esta herramienta jurídica, el gobernador aseguró que es de mayor importancia el trabajo delimitado de forma territorial que tiene la Guardia Nacional.

PROFECO PREVÉ INCREMENTAR MÁS DEL 60% EN MULTAS PARA EL 2023

Para este 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prevé incrementar hasta 63 por ciento el monto de las multas que impone a comer-

cios y prestadores de servicios.

A través del portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se publicó un proyecto de acuerdo en

En esta temporada navideña aumentan los riesgos de incendios y quemaduras accidentales, por ello el gobierno de Jerez, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y el Departamento de Gestión de Emergencias, sigue alertando a la población acerca del uso adecuado de las series de luces, calentadores y juegos pirotécnicos así como seguir con las medidas necesarias para evitar posibles accidentes.

En entrevista con el comandante Manuel Cabral, encargado del departamento, dio a conocer que durante esta época aumentan este tipo de accidentes, la mayoría de estos se pueden evitar con medidas simples de las cuales brindó detalles. Llamó a los padres de familia a evitar que sus hijos compren artículos de pólvora de dudosa procedencia o hechos en otros países, ya que, los de origen extranjero son de agentes químicos diferentes a la pólvora mexicana y esta genera fuertes explosiones que pueden causar quemaduras de tercer

grado en la piel con aumento de riesgo en menores de 15 años. También sugirió no permitir que los menores compren más de una bolsa mayor a 1 kg, ya que entre mayor producto, mayor probabilidad de explosión y por ende el daño al cuerpo.

En cuanto al uso de envases, dijo que es mejor evitar que los niños introduzcan pólvora en botellas de vidrio o latas, porque estas se convierten en metralla y pueden aumentar el peligro, pues las partes de los envases se fragmentan y pueden atravesar la piel.

Asimismo, el comandante externó recomendaciones para prevenir incendios e intoxicaciones también comunes en esta época, como no encender anafres, leña, calentadores de leña u otros materiales combustibles al interior de su hogar, desconectar los calentadores ambientales así como electrodomésticos que no utilice, las luces de ornato, árboles navideños, nacimiento y apagar velas antes de salir de casa o ir a dormir.

18 DE DICIEMBRE DE 2022 10 NÚMERO 2292
Mantenemos la puerta abierta a la ciudadanía y se dará continuidad a las Brigadas DIF Somos Todos, para continuar atendiendo sus solicitudes, afirmó el alcalde Gestión de emergencias sigue emitiendo este tipo de avisos para prevenir posibles contingencias DAVID MONREAL BUSCA EL TRABAJO COORDINADO CON LOS ESTADOS VECINOS A ZACATECAS PARA ERRADICAR LA DELINCUENCIA

El presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Contreras, recibió en su oficina a los jóvenes jerezanos deportistas de Kung Fu, América Johana Sánchez Escobedo y a Oliver Alejandro Sánchez Escobedo y entregó reconocimientos por su destacada participación en el torneo internacional de este arte

marcial.

Ambos viajaron a Phoenix, Arizona y pusieron en alto el nombre de su tierra de origen, al conseguir preseas en esta competencia internacional. El alcalde agradeció y reconoció el entusiasmo, talento y disciplina de estos jóvenes atletas jerezanos.

EXITOSO CIERRE DE TEMPORADA DE LA ACADEMIA TITANES DE JEREZ

Este sábado 17 de diciembre Alma Gabriela y Emmanuel Guzmán organizaron una celebración en honor de sus padres ILDA y RUBÉN, en ocasión de sus cuarenta años de feliz matrimonio. A la una de la tarde se llevó a cabo la misa de Acción de Gracias en el Santuario de

Nuestra Señora de la Soledad y posteriormente familiares y demás invitados se trasladaron al Salón de Eventos Quinta QR, en donde tuvo lugar una amena convivencia donde se brindó por la felicidad de los festejados y su familia.

En su cierre de temporada, la academia Titanes de Jerez, en coordinación con el comité municipal del Deporte, realizó una exhibición del trabajo desarrollado por niños y jóvenes que acuden a la institución, en lo que es el final de un año exitoso, que consideró una destacada participación a nivel nacional.

Con la guía del instructor Horacio Ramírez Ávila, los alumnos de la academia, divididos en sus cinco categorías, se presentaron en la Unidad Deportiva, donde decenas de familiares, presenciaron los avances alcanzados por niños y niñas desde los tres años de edad y adolescentes, además de la exhibición que realizaron los grupos de animación de la Preparatoria Francisco García Salinas y del CEtis

114.

La academia Titanes tiene su sede en la calle del Rosario 18 de la Colonia Guadalupe y luego del periodo vacacional de fin de año, pretende reiniciar actividades el próximo 9 de enero, por lo que la fase de inscripciones se encuentra abierta en las redes sociales Facebook e Instagram.

Horacio Ramírez Ávila precisó que luego de la experiencia que la academia tuvo este año con su participación en un evento nacional en Mazatlán, uno de los objetivos para el año próximo, se pretende la internacionalización, luego de haber obtenido un lugar para participar en Colombia, el próximo mes de agosto.

11 18 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2292
RECONOCEN TRIUNFO DE JÓVENES JEREZANOS EN TORNEO INTERNACIONAL DE KUNG FU CELEBRARON SU 40 ANIVERSARIO DE MATRIMONIO

LOCALIZAN RESTOS HUMANOS EN LAS PRINCIPALES CALLES DE MONTE ESCOBEDO

La madrugada de este jueves se reportó el hallazgo de cuatro cuerpos desmembrados en varios puntos de la cabecera municipal de Monte Escobedo, Zacatecas; el reporte se dió en las calles Heroico Colegio Militar, Celso Ruiz y Vicente Guerrero, en este último punto se encontró una cartulina con un mensaje delincuencial.

La zona quedó acordonada tras recibir el reporte al Sistema de Emergencias 911; los hechos quedaron a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado y de la Policía de Investigación a fin de recabar indicios que aporten a la integración de la carpeta de investigación; los

restos fueron llevados a la Dirección General de Servicios Periciales para su análisis e identificación.

La vocería de la Secretaría de Seguridad Pública informó que se están llevando a cabo los trabajos correspondientes con apoyo de las cámaras de vigilancia que pudieran encontrarse en la zona a fin de ubicar a los responsables de este hecho delictivo.

Cabe mencionar que el municipio de Monte Escobedo no cuenta con corporación policiaca propia, por lo que, la Secretaría de Seguridad Pública se ha hecho cargo de esas labores.

ENCUENTRAN CRÁNEO HUMANO EN JEREZ

La mañana de este jueves en la colonia Frente Popular Norte, habitantes reportaron el hallazgo de restos humanos por la calle Manuel Rodarte; por lo que llevó a las autoridades a acordonar el área y a cerrar el paso de la calle tras recibir el reporte.

Al arribar al lugar, las autoridades correspondientes confirmaron que se trataba de un

cráneo; por lo que la escena quedó a cargo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El resto humano quedó a disposición del Servicio Médico Forense (Semefo) quienes se encargaron de trasladarlo a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para integrar una carpeta de investigación.

AGREDEN A ELEMENTOS POLICIALES EN EL CARGADERO, JEREZ

La noche del martes 13 de diciembre se reportaron detonaciones de arma de fuego en la comunidad de El Cargadero; a través de la Vocería de Mesa Estatal de Construcción de Paz se informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva realizaba rondines de seguridad en dicha comunidad cuando fueron agredidos por sujetos armados.

Según el informe, los oficia-

les realizaban acciones propias de seguridad cuando un grupo de hombres les dispararon con armas de fuego, dos elementos policiales resultaron lesionados, a su traslado a recibir la atención médica se reportó su estado de salud fuera de peligro; porque lo que hasta el momento no hay información de personas sin vida, ni detenidos.

GOBERNADOR DEL ESTADO INFORMA QUE SE DETECTÓ UN TÚNEL EN EL CERESO

La noche de este jueves 15 de diciembre el gobernador del estado David Monreal confirmó que se detectó un túnel al interior del centro penitenciario de Cieneguillas, luego de mencionar que por segunda ocasión, las autoridades de seguridad evitaran una fuga de reos del penal .

Sin detallar las dimensiones de la excavación, dijo que esta estaba oculta bajo unos camastros; por lo que ya se iniciaron los trabajos de investigación para dar con los responsables,

además

Asimismo, anunció que ya inició el reforzamiento de seguridad en el centro de reclusión, se colocarán ponchallantas, más uniformados y otras medidas; luego de que el pasado domingo 4 de diciembre un camión de carga quedara varado en una zanja a las afueras del penal, la intención de dicha unidad era hacer un boquete en la pared del penal para liberar a varios internos.

Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 18 DE DICIEMBRE DE 2022 12 23°C MAX 5°C MIN Compra $18.65 Venta $20.05 NÚMERO 2292 ENFERMEDADES Y CIRUGÍAS DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111 Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000
clausuraron dicho boquete, se rellenó con piedra y se cubrió con cemento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.