FAMILIARES DE LOS JÓVENES COLOTLENSES EXIGEN JUSTICIA
LUTO POR LA
PAOLA Y JOSÉ MELESIO, QUE DESAPARECIERON EN SU TRAYECTO DE JEREZ A COLOTLÁN
Por la tarde de este jueves 19 de enero se confirmó que los restos encontrados en el Cuidado, Tepetongo, Zacatecas corresponden a los cuatro jóvenes colotlenses, quienes habían sido reportados como desaparecidos el pasado 25 de diciembre.
Luego de que familiares confirmaron los hechos, internautas estallaron las redes sociales colocando en sus cuentas, fotografías alusivas
NOMBRARON EL COMITÉ ORGANIZADOR PARA LA FERIA DE PRIMAVERA 2023
El Ayuntamiento de Jerez designó por unanimidad al comité organizador de la Feria de Primavera Jerez 2023, mismo que encabeza la regidora Ana Yahaira Félix Rivera como presidenta y la también integrante del Cabildo Martha Alamillo Guzmán como secretaria técnica.
Durante la asamblea ex-
OBISPO DE ZACATECAS ASEGURA QUE LOS GRUPOS CRIMINALES SON QUIENES TIENEN EL CONTROL DEL ESTADO
Todo el estado de Zacatecas sufre problemas de inseguridad, y los focos rojos que se ubicaron para los sacerdotes católicos son: Valparaíso, Jerez, Fresnillo y Pinos, así lo informó el padre Aurelio Ponce, secretario canciller de la Diócesis de Zacatecas.
Explicó que los párrocos de las 114 iglesias que hay en el estado han sido víctimas de los grupos delictivos que operan en
Año XLVI No.2295 Jerez de García Salinas, Zac. 22 de enero de 2023 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com EL SIMAPAJ TIENE LAS TARIFAS POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MÁS BAJAS EN EL ESTADO EL MIEDO, ENFERMEDAD CRÓNICA DE LA POBLACIÓN ATRAPADA EN UNA GEOGRAFÍA CON INSEGURIDAD Y VIOLENCIA SECRETARIO DE SEGURIDAD DESCARTA QUE EXISTAN COMUNIDADES EN FOCO ROJO PARA SACERDOTES PÁG. 03 PÁG. 04 PÁG. 12 NUEVOS FUNCIONARIOS ATENCIÓN INFANTIL OBRA ESENCIAL PÁG. 12 PÁG. 05 PÁG. 03 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue
2
en Pág.
Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2
A la cabeza las regidoras Ana Yahaira Félix Rivera como presidenta y Martha Alamillo Guzmán como secretaria
MUERTE DE DANIELA, VIVIANA,
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
OBISPO DE ZACATECAS ASEGURA QUE... (VIENE DE PRIMERA)
la entidad y reconoció que ninguno de los hechos reportados ha sido denunciado ante las autoridades correspondientes.
“Lamentablemente, les quitan sus pertenencias, su dinero y en algunos casos hasta el vehículo en el que viajan; pero estos hechos no son denunciados, quizá por la desconfianza hacia quienes imparten justicia y la burocracia que hace el trámite algo complicado”, expresó el canciller.
Debido a la situación, la Iglesia Católica recomendó a los párrocos evitar viajar solos, así como nunca transitar de noche; aclararon que los sacerdotes cumplirán sus tareas hasta donde les sea posible.
Al respecto, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló aseguró que en el estado quien tiene el control son los grupos delictivos; quien coincide con el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, pues para él “la inseguridad es una situación muy dura, que ha superado a las fuerzas gubernamentales y lo tienen que reconocer”.
Tras una reciente conferencia de prensa, el obispo Sigifre-
do Noriega lamentó las desapariciones forzadas y homicidios que afectan al estado, por lo que reiteró su exigencia a que las autoridades cambien la estrategia y la visión de seguridad.
“Ya en todas partes hay retenes, ya no es la autoridad local la que manda, son estos grupos los que están mandando; en esta lucha delictiva los más afectados son los jóvenes, la mayoría de la gente que están asesinando son jóvenes y también son jóvenes los que cometen los homicidios”, afirmó.
No obstante, reconoció que el problema de la inseguridad se da en todo el país, por lo que consideró que es responsabilidad de todos contribuir en la solución.
“Tenemos que aceptar la realidad: hay violencia, hay narcotráfico, hay situaciones duras, de asaltos, de robos, y todos tenemos que poner nuestra parte, los maestros, los universitarios; el gobierno tiene que hacer su parte, no puede ocultarse ni hacer finta de que nada está pasando”, exhortó.
Por ello, invitó a que todos se unan al proceso de construcción de paz.
NOMBRARON AL COMITÉ... (VIENE DE PRIMERA)
traordinaria se informó que el cargo de tesorero, por reglamento se asigna al director de Finanzas del municipio, sin embargo al estar vacante el espacio, una vez que se designe al nuevo titular, este asumirá también la administración de los recursos en el comité ferial.
El grupo de trabajo se complementa con las vocalías de Mercadotecnia a cargo de Carlos Humberto Pinedo Grey, Logística y Organización Felipe Alonso Sánchez; Eventos Culturales Víctor Hugo Huizar Iturriaga; Eventos Deportivos Armando Quiñones Ortiz. En la elección de reina se integran el regidor Luis Mario Martínez Aparicio y Brenda Lizeth Bernal Aparicio; Vocal Administrativo Elsa Elizabeth González Morales y Agropecuario José Alberto Murillo Lozano.
El comité estará respaldado por diversas instancias del gobierno municipal, como lo es la Tesorería, la Dirección de Obras y Servicios Públi-
cos, la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Coordinación Municipal del Deporte, Instituto Jerezano de Cultura, Turismo, Atención al Migrante, Delegación de Tránsito y Vialidad y Departamento Agropecuario.
Asimismo, el comité de vigilancia quedará integrada por la regidora Elizabeth Murillo Guerrero, comisionada a Desarrollo Económico y Social, Jaquelin Ultreras Aguilar, que encabeza la comisión de Turismo, Espectáculos y Alcoholes, además del titular del Órgano de Control Interno David Alejandro Juárez Caldera.
Una vez realizada la designación por medio del voto de los 12 integrantes del Cabildo presentes en la asamblea, el alcalde José Humberto Salazar Contreras tomó la protesta de ley al nuevo comité, que de inmediato se abocará a la organización de la festividad más importante de este Pueblo Mágico.
FAMILIARES DE LOS JÓVENES...
a luto, por lo que de inmediato la población se solidarizó y comenzaron a mandarles condolencias.
Minutos más tarde, habitantes de Colotlán se reunieron en la Plaza Principal como muestra de solidaridad, colocando en las escaleras del kiosco y en los alrededores veladoras, así como fotografías de los jóvenes, mismas que fueron pegadas en la cantera. También rezaron un rosario de manera masiva y en una sola voz.
(VIENE DE PRIMERA)
Al término del rosario con gritos pidieron “justicia”, pues su mayor deseo es que el caso no quede impune y que los responsables paguen. Finalmente, en silencio se retiraron a sus casas.
Esta es la segunda vez que los habitantes se unen en una sola voz por este caso. El 29 de diciembre realizaron una manifestación histórica, en la que por primera vez salieron a las calles para exigir a las autoridades la localización de Daniela, Viviana, Paola y José Melesio.
FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO VINCULACIÓN Y COORDINACIÓN CON CÁMARAS EMPRESARIALES
Con el objetivo de fortalecer la vinculación y la coordinación con la iniciativa privada, el Gobernador David Monreal Ávila se reunió con presidentes de las cámaras empresariales del estado, acompañado por el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, para impulsar a los negocios zacatecanos; quienes enfatizaron que la coordinación es fundamental para consolidar el desarrollo de Zacatecas, para atraer inversión extranjera, mejorar la oferta turística e impulsar a comerciantes y emprendedores.
Ante las y los presidentes de Canacintra, Canirac, Coparmex, CMIC, Canacozac, Canadevi, Apmmzac y Ammje, se les manifestó que se mantendrá una relación franca, abierta y constante con el sector empresarial del estado, para permitir enfocar los recursos,
esfuerzos y voluntades hacia objetivos comunes en beneficio del bienestar y progreso de las y los zacatecanos.
Es por ello que, a través de la Secretaría de Economía se promueven acciones y programas que contribuyen a consolidar el desarrollo de Zacatecas en coordinación con las y los empresarios locales y nacionales.
Además, se trabaja para la atracción de más inversión extranjera e impulsar a comerciantes y emprendedores, brindándoles bienestar y progreso a cada una de sus familias.
El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, mencionó por su parte que la retroalimentación siempre abona a un intercambio inteligente de ideas para sacar buenas
favor de la población.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2295, 22 de enero de 2023, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 22 de enero de 2023
22 DE ENERO DE 2023 2 NÚMERO 2295
conclusiones en
Se promueven objetivos comunes para el bienestar y progreso de las y los zacatecanos
JEREZ BRINDA SERVICIOS MÉDICOS EN CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL
cio no medido, esto a recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CNA), pues está demostrado que es en esta parte donde se propicia mayor desperdicio del vital líquido, debido a que pueden disponer del agua las 24 horas en diversas actividades y pagaban un costo de 169 pesos, por lo que, sólo para estos casos, se aprobó un incremento al cien por ciento y ahora la tarifa será de 338 pesos.
que no ocurre en muchos lugares donde deben hacerlo con tandeos; además, es un sistema que trabaja con números negros, que no tiene adeudos con instituciones crediticias ni con el gobierno, gracias a la alta responsabilidad de los usuarios que, mes con mes, realizan su pago, así como a la buena administración de los ingresos.
Los niños que acuden a los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) de las localidades de La Ordeña , Los Mota y Tetillas, recibieron atención médica por parte del Sistema Municipal DIF con el fin de cuidar su salud.
En dichos Centros, recientemente abiertos por el DIF a efecto de que los pequeños no tuvieran que trasladarse a otras comunidades, se imparte enseñanza preescolar y se vigila que cuenten con lo básico para continuar su pleno desarrollo.
Es así que se les brindaron revisiones de Medicina General, Odontología y Nutrición, mismas que se efectuarán de manera periódica con el propósito de evitar enfermedades recurrentes o graves en los menores.
Adicionalmente, los servicios se extendieron a los alumnos de las primarias y secundarias de dos comunidades, esto para ampliar el apoyo a la mayor cantidad posible de jerezanos.
También recibieron momentos de alegría, con la entrega de juguetes.
Determinó el consejo un ajuste mínimo del 4 por ciento a la tarifa
Se mantiene con números negros e importantes acciones en infraestructura y mejora de los servicios
El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, (SIMAPAJ), Marco Antonio Valenzuela Esquivel, dio a conocer el ajuste tarifario para el ejercicio fiscal 2023, aprobado por el consejo directivo y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 14 de enero, mismo que considera un incremento del 4 por ciento, es decir, aproximadamente 4 pesos.
De esta manera, el cobro por el servicio medido de 0 a 14 metros cúbicos será de 99 pesos, mientras que para las de personas de escasos recursos económicos y jubilados se ajustó a 87 pesos, con lo que
Jerez se mantiene como el organismo operador con las tarifas más bajas en el estado.
Valenzuela Esquivel recordó que hace aproximadamente 20 años, el consejo tomó el acuerdo que quedó asentado en acta, en el sentido de que, año con año, se realizara el ajuste tarifario acorde con la inflación, que en 2022 cerró cercana al 8 por ciento, sin embargo, la indicación del alcalde Humberto Salazar, fue de buscar un ajuste mínimo, que no afecte la economía de las familias.
Asimismo dio a conocer que en la parte que, si se registra mayor incremento es en el servi-
Esto es con el fin de motivar que quien carece de medidor, opte por colocarlo y reducir su tarifa a 99 pesos; pero el sistema ofrece soluciones y, en este sentido, en 2022 logró reducir considerablemente el número de usuarios que se encontraban en dicho estatus, con la colocación de 800 nuevos medidores. En la actualidad quedan 628 usuarios que carecen de medidor, a los que se les darán tres meses para instalarlo, a partir del mes de abril se les aplicaría la tarifa al doble en caso de que decidan continuar sin el mencionado aparato.
Asimismo, se reiteró que el SIMAPAJ es un organismo que proporciona el abasto de agua las 24 horas del día, situación
Con los recursos que la misma población genera, ha sido posible la rehabilitación de las oficinas que hoy son dignas y apropiadas para atender a la ciudadanía, así como agilizar los trabajos de mantenimiento, pues ahora se tiene en almacén los repuestos de bomba de cada uno de los pozos, lo que permite resolver hasta en 6 horas, fallas que tradicionalmente podían tardar en repararse hasta 15 días.
Durante la conferencia de prensa, el director del organismo autónomo estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Municipal Héctor Hugo Ramírez Escobedo, en representación del alcalde José Humberto Salazar Contreras, así como el titular del Órgano de Control Interno Héctor Juan Herrera Elías.
SE LLEVA A CABO LA OLIMPIADA ESTATAL DE MATEMÁTICAS 2023
Para la Olimpiada Estatal de Matemáticas 2023 fueron seleccionados un grupo de 120 estudiantes que tendrán oportunidad de participar en las convocatorias nacionales e internacionales tras capacitarse con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM).
El presidente de la ANPM, José Tiscareño Bermúdez expuso que en esta edición participaron al menos 298 alumnos de primaria y secundaria, quienes pasaron por distintas pruebas para resultar seleccionados; los alumnos tuvieron que resolver problemas de opción múltiple, así como de argumentación matemática en teoría de números, geometría, combinatoria y álgebra.
Los estudiantes que fueron seleccionados obtendrán entrenamientos presenciales que inician el viernes 20 de enero en las instalaciones del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt).
9 estudiantes de primaria del primer grado resultaron seleccionados, mientras que 11 fueron de segundo de primaria, 9 de tercero, 13 de cuarto, 15 de quinto y 13 de sexto.
Mientras que en secundaria, de primer grado fueron 14, 12 de segundo y 13 de tercer año.
Los resultados completos fueron publicados por medio de la red social Facebook: Olimpiada Estatal de Matemáticas, Zacatecas.
3 22 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2295
DIF
EL SIMAPAJ TIENE LAS TARIFAS MÁS BAJAS EN EL ESTADO POR SUMINISTRO DE AGUA
CRECE SENSACIÓN DE INSEGURIDAD POR TEMOR AL DELITO
EL MIEDO, ENFERMEDAD CRÓNICA DE LA POBLACIÓN ATRAPADA EN UNA GEOGRAFÍA DONDE PREVALECEN INSEGURIDAD Y VIOLENCIA
La Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana, relativa al cuarto trimestre del 2022 arrojó este jueves sus más recientes resultados; con un cambio estadístico significativo, el estado registró cifras superiores a las alcanzadas en el mismo periodo de 2021 y que confirman a Fresnillo y Zacatecas como las ciudades más inseguras del país.
La medición del miedo es el resultado de una encuesta en la que la población responde y los números hablan. Esto revela lo que en opinión de la población son las entidades con mayor incertidumbre y temor de frente a la inseguridad .
Zacatecas es una geografía donde lo cotidiano se afronta con miedo, con temor a la violencia, a quedar al centro de un enfrentamiento, entre balas perdidas y fuego cruzado.
En el estado, confirman las cifras, la inseguridad ha tocado a la puerta, hay miedo, imágenes inquietantes, las malas noticias invaden la tranquilidad, sugiriendo que hay una crisis de angustia y temor.
Y es que en este país el miedo se vive y se mide. Los que más lo padecen en México son los pobladores de Fresnillo y de la ciudad de Zacatecas. Pero, ¿a qué le tienen miedo los zacatecanos?, ¿por qué perciben sus ciudades inseguras? El INEGI lo precisa en su más reciente informe de percepción sobre seguridad pública correspondiente al último trimestre de 2022.
Enfrentamientos, muertes traumáticas, robos, es el principal temor al que la Encuesta 2022 hace referencia, más del 50 por ciento de la población, sobre todo mujeres manifiestan temor por estos motivos.
El cambio estadístico al cierre del 2022 fue significativo para la entidad: el 93.3% de la población de 18 años y más de la capital de Zacatecas considera que vivir actualmente en su ciudad es inseguro; en Fresnillo el 97.7 por ciento de los
mayores de edad tienen temor.
Ambas cifras son superiores a las registradas en diciembre del 2021.
Este dato coloca al estado entre los seis del país que durante 2022 registraron un incremento en los porcentajes de percepción de inseguridad, de esta manera, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos y Ciudad Obregón junto con Zacatecas y Fresnillo representan a las ciudades y demarcaciones donde hay mayores porcentajes de población que vive intranquila a causa de la inseguridad.
Además, el 22 por ciento de la población de las dos principales ciudades del estado, dijo a los encuestadores, haber sido testigo de algún hecho delictivo, principalmente enfrentamientos. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) se levantó del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 2022.
Pero en el estado de Zacatecas, la percepción de inseguridad no es privativa de dos de sus principales ciudades. Los pueblos fantasmas, las ciudades cada vez menos pobladas, el centro histórico de la capital donde han residido familias de antaño, y que ahora han dejado todo, son reflejo del
clima de tensión y temor que prevalece en el entero territorio, donde el miedo es la consecuencia de una batalla que aparece interminable, incurable, una afección permanente, la enfermedad crónica de una geografía atrapada en la inseguridad y violencia.
De acuerdo a la información del más reciente sondeo del Instituto Nacional de Geografía e Informática 34.0 % de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo a la baja, decrece la esperanza.
EL MIEDO FORZA EL DESPLAZAMIENTO
Otra de las encuestas que tiene relación con la medición de la inseguridad es la Encuesta Nacional de Victimización ENVIPE, los datos más recientes son del 2019, cuando el número de familias que habían abandonado de manera forzosa el estado se estimó en 3 mil 223.
Actualmente los números siguen siendo inexactos, el dato más reciente corresponde a las 30 mil personas que for-
man parte de las más de 3 mil familias reportadas como migrantes forzados.
A dar luz sobre el tema es la Dirección de Catastro del Estado de Aguascalientes que recientemente informó que durante 2022 màs de 11 mil familias zacatecanas adquirieron una vivienda en aquella entidad, es decir emigraron de manera permanente.
Otros zacatecanos han emigrado a Durango o Michoacán el miedo ha forzado el desplazamiento.
Pero también hay quienes se quedan. El Consejo Nacional de Población COEPO publicó un estudio que revela que aquellas familias que viven en medio de la inseguridad permanecen en sus lugares de origen porque tienen una mayor proporción de hijos o una pareja formal como esposa o esposo, para ellos quedarse es la única posibilidad, y el miedo la única opción.
COEPO que es una dependencia del gobierno federal, admite también que las personas que se cambiaron de lugar de residencia hacia otro estado de la república, lo hacen para protegerse de la delincuencia “en su mayoría son jóvenes y están menos envejecidas con respecto a la población que no se movió”, se lee en el informe.
22 DE ENERO DE 2023 4 NÚMERO 2295
Irene Escobedo López
Fotografía: Cuartoscuro
Más de 11 mil familias zacatecanas, migrantes forzados han adquirido vivienda en otras entidades
Alrededor de las siete de la mañana de este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre que presentaba impactos por arma de fuego; el hallazgo se registró aproximadamente a 30 metros del muro perimetral del Instituto Tecnológico Superior de Jerez.
Fueron las personas que
DE JEREZ
transitaban por la institución académica, quienes dieron el aviso a las autoridades, mismas que al llegar al lugar acordonaron y resguardaron la zona para que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hiciera cargo de la escena y del levantamiento del cuerpo, cuya identidad permanece desconocida.
y medicina intensiva.
“Con esto se llega a una primera etapa con servicios médicos cubanos que se ampliarán y se concreta con 610 médicos, para los lugares de alta marginación sin especialistas”, expresó el director.
Con dicha inversión se adquirirá un total de mil 547 piezas de equipo médico, de las cuales ya fueron entregadas 997, que representan el 64%, las cuales no se especifica en que sectores fueron entregadas.
Algunos países han emitido alertas de viaje para que sus ciudadanos eviten visitar entidades de alto índice de inseguridad; tal es el caso de Alemania, que a través de su gobierno emitieron un comunicado de alerta para pedir a los viajeros, de manera enfática, evitar visitar Zacatecas debido a los altos niveles de violencia en la entidad; esto se suma a las alertas que tienen Estados Unidos y Canadá para sus ciudadanos.
Sólo Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato tienen la alerta máxima para evitar viajes en todo su territorio; mientras que, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Chiapas exceptúan ciertas zonas.
Al ingresar a la página oficial de la embajada alemana en México, el claro mensaje que alerta a la ciudadanía es “Se desaconseja enfáticamente viajar por Zacatecas sin excepciones”.
Al igual que Canadá y Estados Unidos, definen al país mexicano como un lugar en el que de manera frecuente se viven los enfrentamientos armados entre bandas del crimen organizado.
“En los enfrentamientos entre bandas rivales del crimen organizado, los oponentes son brutalmente asesinados y no se tiene en cuenta a los transeúntes. En este sentido, los lugares públicos y frecuentados no siempre ofrecen seguridad”, advierte el gobierno alemán.
Cabe recordar que, Alemania es uno de los díez países que más invierten en la entidad zacatecana, según los datos estadísticos de la Secretaría de Economía (SE) federal, sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) que con corte al tercer trimestre de 2022 registró 14.7 millones de dólares.
124 MÉDICOS CUBANOS LLEGARÁN A MÉXICO COMO PARTE DEL PROGRAMA FEDERAL
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que el 27 de enero llegarán a México 124 médicos especialistas cubanos, de los cuales tres serán asignados a hospitales de Zacatecas; con ellos el estado contará con los servicios de 14
médicos originarios de Cuba.
Serán 12 estados los que estarán incluidos en el programa federal de Médicos Especialistas Cubanos, quienes en su mayoría brindan servicios en las áreas de medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina familiar, oftalmología, nefrología
Asimismo, agregó también que se prevé la llegada de médicos generales integrales de Cuba, que es lo equivalente a médicos de medicina familiar en México; además, como parte de la inversión que enmarca la federalización de los servicios de salud, a Zacatecas se le adjudicaron 77.3 millones de pesos para una compra consolidada de equipamiento médico.
Finalmente, el director general señaló que entre las piezas adquiridas se encuentran camas clínicas hospitalarias, ventiladores de traslado, carros rojos y monitores de signos vitales, unidades otorrinolaringológicas, unidades de oftalmología, ultrasonógrafos, microscopios para oftalmología y unidades radiológicas digitales para estudios de tórax.
El Ayuntamiento municipal designó por unanimidad de votos, en respectivas sesiones ordinarias de Cabildo, a María Eva Cabral Briseño como nueva tesorera municipal y Jaime Ambriz Moreno, al frente de la Dirección de Desarrollo Económico y Social.
Con las facultades que le confiere la Ley Orgánica del Municipio, el presidente José Humberto Salazar Contreras presentó las respectivas ternas para ocupar los cargos vacantes en la administración pública y de esta manera, por decisión unánime, se otorgaron los nombramientos a los nuevos funcionarios.
María Eva Cabral Briseño, es licenciada en contaduría por la Universidad Autónoma de Zacatecas, durante casi una década ha formado parte de la administración municipal y hasta antes de su nombramiento, desarrollaba sus funciones en el área de Recursos Humanos, por lo que, atendiendo a la convicción del doctor Salazar, en el sentido de reconocer y promo-
ver el buen desempeño, recibe la oportunidad de ocupar por vez primera en su trayectoria, un cargo directivo dentro del gobierno municipal.
En la Dirección de Desarrollo Económico y Social, el presidente Humberto Salazar, consideró la experiencia, trayectoria e institucionalidad que ha mostrado, a lo largo de más de 30 años dentro del servicio en diversas administraciones, Jaime Ambriz Moreno, quien estuvo al frente de esta área durante el periodo 2001-2004, además de que ha sido en dos ocasiones secretario de Gobierno Municipal, regidor y otros cargos; asimismo, tuvo un desempeño en la Legislatura local como diputado suplente.
Una vez cumplido el mecanismo de selección que establece la Ley Orgánica del Municipio, los nuevos funcionarios rindieron la protesta correspondiente y de inmediato se integrarán a sus funciones dentro del proyecto.
5 22 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2295
Humberto Salazar confía en la experiencia, para un buen desempeño de sus nuevos colaboradores
LOCALIZAN PERSONA SIN VIDA CERCA DEL TECNOLÓGICO
ALEMANIA SE SUMA A LOS PAÍSES DE CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS EN EMITIR ALERTA DE VIAJE PARA NO VISITAR ZACATECAS
EVA CABRAL BRISEÑO NUEVA TESORERA MUNICIPAL Y JAIME AMBRIZ MORENO EN LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
China no sabe de elecciones libres, pero tiene una opinión pública que a veces da señales de vida y cuya movilización puede llegar a ser formidable. Las violentas protestas contra las restricciones sanitarias que se han extendido a ciudades, universidades y fábricas, tras el trágico incendio de Urumqi donde diez personas murieron en un edificio confinado, han obligado al presidente Xi Jinping a abandonar su estrategia Cero-COVID, a pesar de que había hecho de la victoria sobre la epidemia la base de su legitimidad en el último Congreso del Partido Comunista Chino que le dio un tercer mandato, sinónimo del ejercicio del poder vitalicio.
En unos cuantos días se desmantelaron los confinamientos, las cuarentenas y las campañas de pruebas obligatorias y las fronteras se reabrieron súbitamente. Esta salida improvisada y brutal de la estrategia Cero-COVID llega en invierno y en pleno Año Nuevo Chino, se convierte en una catástrofe sanitaria. Frente a la variante altamente contagiosa de Omicron, los chinos no tienen inmunidad colectiva, vacunas efectivas, ni un sistema de salud eficiente. Por lo tanto, la epidemia se desata y De frente a la novedosa medida para que los trabajadores puedan gozan de un periodo vacacional de 12 días se abre un nuevo capítulo en la historia de los juicios laborales, de por sí rezagados durante y después de la pandemia.
Comenzando el año y atendiendo la nueva disposición del incremento en los días de vacaciones muchos trabajadores del sector privado comercial y de servicios han comenzado a programar sus respectivas vacaciones. No en todas partes los patrones
provocará varios millones de muertes, que las autoridades se han dedicado a ocultar distorsionando las causas de mortalidad y las cifras como señaló la OMS. La epidemia de Covid no solo marca el ejercicio del poder absoluto de Xi Jinping. Pone fin a la carrera de China por el liderazgo mundial, de la mano de los errores inseparables del retorno al maoísmo, lo que podría hacerla aún más peligrosa.
China cierra el ciclo de sus Cuarenta Años Gloriosos y enfrenta problemas estructurales que limitan su poder y dificultan su desarrollo. Su población alcanzó su punto máximo y envejece rápidamente a medida que colapsa la cifra de nacimientos, al mismo tiempo que es superada por la cifra de la India. El nivel de educación no se ha incrementado, con una duración media de la educación limitada a 9 años y sólo el 6% de la población tiene acceso a la educación superior. El crecimiento de su PIB ha caído bajo Xi Jinping del 9.5% al 3% anual debido al caos de las cadenas de suministros causado por la estrategia de combate al Covid19, la tutela de las empresas privadas por parte del sector estatal -bien ejemplificada por la compra de Alibaba y Ant por las autoridades, el exilio forzado de Jack Ma y la crisis inmobiliaria en su territorio-. En resumen, y empresarios están haciendo eco de la disposición, por el contrario, prevalecen en muchos ámbitos laborales el mobbing, la discriminación el uso de tácticas de presión para obligar a los empleados a trabajar horas extras y hasta renunciar a sus derechos si los trabajadores están dispuestos ausentarse tantos días de vacaciones.
China rompió su carrera de desarrollo y se ha encerrado en la trampa de los países de ingresos medios.
Previsiblemente, el declive demográfico dificultaría la reorientación hacia el mercado interior; las exportaciones disminuirán debido a las crecientes tensiones geopolíticas alimentadas por la diplomacia bélica de Beijing; el capital, las empresas y los cerebros están abandonando el país masivamente, lo que genera un cocktail impredecible y peligroso. Al mismo tiempo, la rehabilitación de un marxismo de estricta observancia y el endurecimiento ideológico del régimen con su "big brother" digital, prohíben cualquier reforma en las áreas clave de las empresas estatales, la agricultura, el sistema financiero o el cuidado del ambiente. El régimen rojo sigue dando miedo, pero ha perdido legitimidad. China, que había surgido adaptándose constantemente, se estancará.
Ahora el tiempo está en contra de Beijing y beneficia a los Estados Unidos, cuyo poder se recupera impulsado por el crecimiento de su población, su autonomía energética y alimentaria, el dinamismo de sus sectores tecnológico y de armamento, por el papel del dólar como refugio seguro, su poder financiero y la extraterritorialidad de sus leyes, y su política exte -
Eficientar el sistema de Justicia laboral Irene Escobedo López
respectivas consecuencias que casi siempre terminan en despido injustificado pues son los patrones quienes manejan las reglas y así seguirá hasta que el sistema de justicia laboral sea más eficiente.
rior que activamente cultiva sus alianzas estratégicas en Europa como en Asia. Como resultado, los riesgos de acciones bélicas son altos, tanto en el Mar del Sur de China como en Taiwán, que es objetivo de nuevos ensayos militares. Taiwán representa la clave que podría permitir a los chinos reanudar su carrera por el liderazgo mundial, por su riqueza (PIB de 829 mil millones de dólares, 35500 per cápita y reservas de divisas de 550 mil millones) y su excelencia tecnológica, particularmente en el sector estratégico de los semiconductores de última generación.
China, que fue crecimiento en la era de la globalización y semillero de estabilidad, se ha convertido en una fuente tensión e incertidumbre. No es Occidente, sino el regreso de Xi Jinping a los principios maoístas lo que le niega el liderazgo global. Esto no excluye la necesidad de que las democracias defiendan la libertad frenando las ambiciones del totalitarismo chino a través de la disuasión militar, la reconquista de la superioridad tecnológica y el fortalecimiento de su resiliencia.
Parece claro hacia dónde debemos voltear.
Con un sistema de Justicia saturado Y porque vivimos en un país donde si existen represalias, los conflictos laborales la mayoría de las veces el trabajador los afronta solo, con las
El peso de los 12 días de vacaciones va a recaer como siempre en el trabajador a quien sobre la base del mérito, léase estar dispuestos a ser explotados, se les está ya condicionando este y otros derechos como la seguridad social, los días de descanso las vacaciones mismas pero garantizarle sobre
todo y principalmente acceso al salario mínimo qué en Zacatecas un estado empobrecido tampoco muchos ni ese derecho adquieren.
22 DE ENERO DE 2023 6 NÚMERO 2295 OPINIÓN
El Covid chino Antonio Sánchez González. Médico
ECLECTIS
Raymundo Carrillo
Según lo dicho en rectoría de la UNAM si hubo plagio en la tesis de la señora Yasmín Esquivel Mossa; al parecer no toda, sino únicamente el 90% de la tesis; lo demás, será una lucha por evitar la impunidad.
Los hechos delincuenciales últimos, están siendo tan graves como los primeros y los que siguieron a los iniciales; de esta época o momento; del 2007 aproximadamente a la fecha; han aumentando, aún de la pretendida reducción que las autoridades actuales anuncian.
Que nos duela juntos, persona por persona, de todas y de cada una, a quienes cada quien hemos conocido, inocentes, que no se involucraban con el mal que nos aqueja, que eran jóvenes y adultos, niñas, niños, dedicados a cosas buenas.
Todos han dolido y no dejan de doler.
Los últimos recientes casos, han hecho a la sociedad mostrar expresiones inusuales de dolor, preocupación y reclamo; la sociedad, vamos entendiendo que hay que exponer las inconformidades públicamente, porque en público y en privado estamos expuestos.
Los actuales gobiernos aparentan estar creyendo que la sociedad, va a dejar ir con el tiempo los casos, así como antes ha sido. Ante las primeras manifestaciones, gobernantes y gobiernos han disimulado muy bien, porque siguen en la iner-
cia de dejar que sucedan y no hacen nada contundente para evitarlo y sobre todo, hacen lo mismo de siempre, nada resuelven. Únicamente se resuelven, aquellos casos que han causado radicales reclamos o los que suceden con influyentes y notables.
Está siendo creciente la inconformidad y se hace cada vez más evidente el rechazo a tales hechos; está siendo cada vez más fuerte la exigencia de solucionar; no solamente para estadísticas que hablen con discursos de haber reducido los porcentajes anuales, mensuales o por comparación, sino que, ahora también, el reclamo es para que se resuelvan y aclaren todos y cada uno de los sucesos.
Luego de los homicidios dolosos y violentos frente a todos, sin importar la hora o el lugar, empezaron a ser ventiladas públicamente las desapariciones, las cuales, por sus condiciones de inseguridad no han sido oficialmente denunciadas, lo mismo pasa con el cobro de piso a comerciantes y trabajadores, ahora, ante su constante incidencia, ya son gritos no secretos; las consecuencias ya hacen estragos en la economía general.
Las autoridades siguen igual de incompetentes.
Zacatecas, somos el motivo de la nota roja en las primeras planas de los diarios y noticieros nacionales.
Se necesita un gobernador a la altura de las circunstancias.
Los remedios iniciales que
EL DEVENIR DEL DIEZMO
Jaime Santoyo Castro
Nunca los impuestos fueron tan famosos y tan populares como lo ha sido el diezmo, que ha transitado por la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales, sirviendo como nutriente para las actividades de mandatarios civiles y eclesiásticos, y para el desarrollo y construcción de templos y edificios dedicados a la difusión de la fe y la religión.
El diezmo, (del latín decimus, décimo) es una décima parte de algo que se paga como contribución a una organización religiosa o impuesto obligatorio al gobierno.
En el ámbito religioso, cada iglesia lo aplica según sus normas, entendido como una aportación de los feligreses para hacer frente a las necesidades económicas de toda la comunidad eclesial, o para ayudar a las viudas, pobres y enfermos.
El apóstol Pablo enseñó
que la forma en que lo damos es tan importante como lo que damos, cuando dijo: “Cada uno dé como propuso en su corazón, no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” (2 Corintios 9:7).
Quien daba o da el diezmo, debe darlo con plena convicción de que está agradecido por los bienes y favores recibidos, y con la seguridad de que si cumple, seguirá recibiendo bondades y beneficios.
El Diezmo ha brincado del ámbito religioso o impositivo al ámbito del poder público y lamentablemente se ha vuelto tan popular y común como detestable, pues se ha tornado en un acto de corrupción, que raramente se castiga y por lo general hasta se premia.
Ejemplos hay en muchas partes del orbe, y particularmente en nuestro país, que ya no puede, con sus raquíticos ingresos, sostener los gastos necesarios para la atención de
han propuesto las actuales autoridades político administrativas y gubernamentales, llevan lo más grotesco de aquello que criticaron y que insisten en enjuiciar de sus predecesores, de los gobiernos y gobernantes que estuvieron antes de los actuales; discursos, obras de relumbrón, foros de propuestas que no se considerarán si tratan de cambiar la estrategia de seguridad que ellos, los actuales gobiernos y gobernantes han implementado; tan fallida y tan gravemente ineficaz.
Están confundiendo discreción y confidencia en datos de investigación, con información pública y transparencia para prevenir.
Así como poco a poco fueron y van siendo creíbles las desapariciones y los cobros de piso, así se va perfilando entender y creer, la presencia de gente extrajera en las bandas y cárteles, bandoleros dedicados a invadir, depredar y vandalizar nuestras regiones, comarcas, rancherías, comunidades y áreas urbanas; el gobierno debe ser transparente; de no entenderlo e iniciar a serlo con nosotros su población, las acciones y reacciones poblacionales seguirán creciendo en fuerza, y, la fuerza del Pueblo es invencible cuando surge.
Hay hartazgo, porque ya se interpreta como miedo la conducta de gobierno y gobernantes, un miedo causado porque son cómplices o incapaces.
La sociedad cuenta con la innovación comunicaciónal actual, a la cuál, la grande mayoría tiene acceso. Ponerse de acuerdo en acciones pequeñas y en un inicio posiblemente aisladas, llevará a una acción grande de todos; a
esa ruta, se le ve iniciando; de suceder, nada volverá a ser como antes para gobernantes y sus gobiernos.
El colmo previsible y no deseable, no se otea lejano, en el 2024, en caso de repetirse la intervencion de la delincuencia para inclinar la balanza electoral, así como ahora domina a los gobiernos y gobernantes, llevará a un destino inescrutable.
Por supuesto que hay gobernantes que no se han vencido y luchan por mantener, por encima del dinero, del interés y del temor, al bien; también son obvios.
La sociedad vamos a encontrar tarde o temprano el bien. Lo deseable es que sea antes que después.
Mientras, guardemos luto por los que innecesariamente se han ido, a quienes, en contra, de su voluntad, se les ha llevado tan indeseablemente; acompañemos a los dolientes y a quienes no encuentran aún la certeza de sus seres queridos desaparecidos; a quienes dejan de trabajar para no arriesgar su familia y su futuro.
Ojalá juntos y en un solo momento, guardemos silencio activo y distancia, no solamente a los delincuentes, sino a los indolentes y malos gobiernos, los que por omisión o comisión tienen gobernantes cómplices del mal habido.
Pleguemos al Creador por ellos, por nosotros y las virtudes necesarias.
las necesidades básicas de la población, y todavía tener que soportar la sangría que se deriva de los beneficios y/o privilegios que se otorgan a los cercanos al poder que reciben los contratos para construir, remodelar, dar mantenimiento, proveer, dar servicio, quienes se ven obligados a elevar costos, o disminuir calidad y eficiencia para poder pagar los diezmos o los favores recibidos o desprenderse de una parte para asignarla a propósitos personales. Más lamentable es que hasta a los trabajadores, por darles un empleo, se les retenga o se les cobre el favor.
Es un absurdo que implica algo así como que el gobierno recauda impuestos, para pagar impuestos. Generalmente quienes lo pagan son los particulares, los trabajadores, los empresarios, los proveedores, los constructores,
Uno de esos casos, fue mencionado hace algunos días por el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Avila, quien en una entrevista con Adela Micha, mencionó que
la Maestra Delfina Gómez, cuando fue Alcaldesa, entre 2012 y 2015, exigió diezmo a los trabajadores del municipio de Texcoco con el objeto de beneficiar a su partido en la contienda electoral, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no la sancionó como debía de ser. Hoy, pareciera que el haber “ayudado” a su partido con la exanción hecha en perjuicio de los trabajadores, la ha convertido en precandidata de ese Partido a Gobernadora del Estado de México.
El diezmo, pues; es un mero cálculo matemático que da quien recibe un beneficio, un cargo, un contrato, fundamentalmente de bienes o servicios públicos, y que lo entrega al que, haciendo uso del poder y de la fuerza, otorga concesiones o privilegios y van a parar a su patrimonio personal. Se ha convertido en una aberrante práctica que implica que al que da le van a seguir dando y al que no da, le cierran las puertas y las oportunidades.
7 22 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2295 OPINIÓN
CONFLUENCIAS
obras exhibían una estructuración ordenada y llena de sentido. Se trataba, sin duda, de piezas estrictas de la mejor manufactura crítica.
Cuestión de método, las observaciones propuestas deben por lo menos augurar nuevas perspectivas analíticas, otras explicaciones, acaso sólo innovadoras interpretaciones. En este sentido, la investigación resulta en una larga serie de consideraciones las cuales se evocan con tal de que haga sentido la explicación por la que propugna su autor. La encomienda consiste en una cuestión de enfocarse más en el intelectual dando sentido a su vida. En sus primeros años como escritor, había comprometido su tentativa intelectual con la amplitud de miras, la crítica y la precisión.
suerte que la discriminación de unos aspectos por otros, contrae la posibilidad de una omisión grave la cual puede alterar la veracidad del relato de esa vida. Es así que la reconstrucción de una vida deja de lado aspectos que podrían dar sentido a su estela y acaso nunca lo sabremos del todo. La cauta crónica prioriza en la prudencia, para resguardarse del olvido, sin embargo, ha de formularse cierta síntesis siempre provisional sobre esa vida admirada. A fin de cuentas, la cauta crónica sospecha, duda, y, en todo caso, inquiere.
Esta columna se denomina CONFLUENCIAS en referencia a la mirada esquiva, a la diversidad, a la apertura. La palabra que designa nuestros esfuerzos evoca la posibilidad del encuentro, en caso contrario se encuentran las tentativas del pensar unívoco, desde el cual se yerra en la medida que se niega su extensión, su derivación en la colisión y el coloquio. Entonces, adopta este nombre porque apuesta por la iniciación, por el tropiezo, por el diálogo. En estas entregas intentaremos pergeñar algunas notas que ponderen la lectura y la escritura de ilustres jerezanos. Nos proponemos ensayar sobre la escritura jerezana en una apuesta por reconocer el oficio detrás de las palabras. En todo caso, esta columna se despliega como metáfora de apertura a la conversación.
De tal suerte que en CONFLUENCIAS queremos recordar que Homero llama héroes a los hombres de fuerza, valor o destreza sobre humanos, favorecido por los dioses; considerados con el trascurrir del tiempo intermediarios entre los dioses y los hombres e inmortales. Evocamos esta noción de héroes para referirnos a la titánica obra del gran filósofo jerezano Francisco Larroyo.
Confieso que accedí a Francisco Larroyo a través de su obra. Intimidaba lo voluminoso de sus libros. Me imbuí de su pensamiento sin sospechar siquiera la alta calidad, la estricta estructuración, su carácter riguroso. Pronto advertí, por un lado, la prodigalidad de sus intereses intelectuales, por el otro, la valentía de su rigor en el abordaje. No obstante la amplitud temática, sus
Destacaba desde entonces una premisa que irradiaba en el horizonte de su producción temprana: inscribía en sus libros su vocación por el servicio intelectual a la sociedad. De esta manera, la formación cultural de Francisco Larroyo se constituye en el contexto de enfrentar las carencias de los desposeídos de la tierra. Se formó en la filosofía alemana perfilada a partir de la premisa de dar sentido a la vida. Le responde a esta situación priorizando en el diseño de una propuesta que incida en el desarrollo de una estrategia educativa asentada en la culturización de la población estudiantil.
Según advierte, Marguerite Yourcenar el investigador se compromete con la premisa de la reconstrucción aproximada de la vida. La cauta crónica a la que alude la escritora francesa asume que la empresa biográfica resulta siempre inacabada, quizá enigmática, o, cuando menos, misteriosa. De tal
En último término, para seguir investigando a Francisco Larroyo hemos de fraguar un estudio que dé cuenta de su vida, pero, ante todo, que reflexione a la periferia de su obra. Tal como puede sospecharse, en el futuro inmediato, las pesquisas sobre su obra han de alentar la inquietud de sensibilidad de las nuevas generaciones, quienes son concitadas al encuentro con el poeta mediante su lectura.
Más allá de la conjetura, Larroyo merece la investigación atenta para explicar el gran bien cultural que entregó a la posteridad como escrupuloso caballero de las ideas.
22 DE ENERO DE 2023 8 NÚMERO 2295 CULTURA
Arturo Gutiérrez Luna Unidad de Estudios Jerezanos
Hace ya algunos años hablaba yo en esta columna periodística de una singular obra de arte: LA NOVIA, obra inacabada de Gustav Klimt. Mas yo he de volver a Klimt, volveré a él todas las veces, siempre. Porque su poder
Abstracciones
Gustav Klimt, La novia (detalle). 1917-1918.
Museo Colección Particular
Decía Nietzsche que con el placer como hilo conductor, el hombre deja de ser un artista siendo él mismo la obra de arte. Dicho concepto me acerca otra vez a Klimt, este hombre delicioso que concibió el mundo con forma de mujer. El arte de Klimt se desliza siguiendo los fundamentos habituales. Paradójicamente, el erotismo adquiere en su obra un aura que nace de lo elemental antiguo, floresta anchurosa de simbolismos figurativos. Enfrentando a los moralinos, Klimt se apropia de la antigüedad con todos sus mitos y dota al erotismo de una inocencia
fraguado en el campo de lo instintivo ha sublimado mis instantes. Poesía, alegoría, erotismo, ¿los lauros de la imaginación? Yo no sé…
Quizá por las ensoñaciones que he llevado encima, por los distraimientos dibujados
en sus fondos, por el apogeo de las formas frutales, o por el empuje de lo divino en lo hondo de la retina, me ha seducido Klimt desde el principio. Quizá porque sus obsesiones han bailado conmigo todas las danzas, y dócil llega
Algún día te escribiré un poema que no mencione el aire ni la noche; un poema que omita los nombres de las flores, que no tenga jazmines o magnolias.
Algún día te escribiré un poema sin pájaros, sin fuentes, un poema que eluda el mar y que no mire a las estrellas.
...un poema que se limite a pasar los dedos por tu piel y que convierta en palabras tu mirada…*
ancestral escondida. Pinta mujeres enigmáticas, serenamente sensuales de piel luciente, ojos hermosos y largas extremidades, frutos de su imaginación. A veces sojuzga el cuerpo femenino a líneas ensoñadoras donde lo casual no existe y sólo queda el misterio, el extracto sublimado, el erotismo en su unión dual: deseo-delirio de tocar y sentir.
En el terreno del arte erótico la premisa es clara: debe estar interconectado a otras formas de expresión excitable porque, como todo arte, nace de una sensación interior que busca expresar las emociones. No es material de
éxito cómodo, de influencia inmediata. Es melodía sutil predestinada a tocar la cuerda de los sentidos. Es quizá el reflejo de la individualidad del artista que ve prolongada su aventura en los prados sensitivos del amor. El amor del instante presente o futuro o el de la muerte. “Polvo serán, mas polvo enamorado” escribió Quevedo en su soneto. Polvo enamorado las cenizas…
En su Disertación sobre Klimt, Hermann Bahr escribe: “Algunos amigos me dicen en tono de broma que estoy enamorado de su arte. De hecho este sentimiento es muy
el descanso en el interior de los abrazos, ritmo certero de sus trazos. O porque en mi soledad austera se infiltra el vestigio de su aroma, haciendo que escapen por mi ventana los años con su paso infalible… ¡Ay, la magia de pensar a oscuras!
parecido al amor. Del mismo modo que la amada... revela al varón el significado de la vida y le descubre sus sentimientos íntimos, me ocurre a mí con estos cuadros”.
Y escribía yo que quizá por las ensoñaciones que he llevado encima, o por el apogeo de las formas frutales, o por el empuje de lo divino en lo hondo de la retina, he de volver a Klimt. Volveré a él todas las veces. ¡Siempre!
*Algún día.
amparo.gberumen@gmail.com
9 22 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2295 CULTURA
Darío Jaramillo Agudelo.
Amparo Berumen
ARRIBAN A ZACATECAS 210 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la V Región Militar y 11/a. Zona Militar, informaron que este miércoles se desplegaron 210 elementos del Ejército, con 30 vehículos orgánicos, en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Calera, Ojocaliente y Trancoso, con el objetivo de sumarse a las actividades de seguridad que se encuentra realizando la Comandancia de la 11/a. Zona Militar para revertir el incremento en los índices delictivos generados por la delincuencia organizada.
Los elementos arribaron vía terrestre para reforzar las acciones que ya se encuentran realizando con anterioridad elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, con los esfuerzos de los tres órdenes
de Gobierno para brindar un ambiente de tranquilidad, paz y seguridad en beneficio de la población.
Informaron que la misión principal del personal militar es fortalecer el Estado de derecho en Zacatecas y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada.
Entre las características de las tropas que arribaron a la citada plaza, se destaca su gran movilidad, flexibilidad y capacidad de despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para diferente tipo de actividades, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que la Guardia Nacional, así como con autoridades estatales y municipales.
PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DISCAPACIDAD RECIBEN APOYOS
ENTREGAN UNIFORMES A NIÑOS DE LA PRIMARIA Y PREESCOLAR “BEATRIZ GONZÁLEZ ORTEGA”
El alcalde José Humberto Salazar Contreras realizó la entrega de apoyos para personas con alguna enfermedad crónico degenerativa, o familias que tienen algún integrante con discapacidad, en un acto sencillo realizado en la Sala de Cabildo.
El coordinador del área de Atención Ciudadana y Gestión Social, David Josafat de la Torre Pinedo dio a conocer que el apoyo mensual que reciben estos sectores de alta vulnera-
bilidad, en esta ocasión correspondió al mes de diciembre, para un total de 27 beneficiarios, detectados a través del área de atención ciudadana.
Al encabezar la entrega que hizo de forma personalizada a los beneficiarios o a través de algún familiar, el presidente reiteró su intención de continuar apoyando a estos grupos mediante este recurso que en algo ayuda para solventar necesidades básicas.
En respuesta a la solicitud hecha por directivos y padres de familia, a través del área de Atención Ciudadana, el alcalde José Humberto Salazar Contreras entregó uniformes a niños y niñas del jardín de niños y primaria “Beatriz González Ortega”, en la colonia Unión Santa Cruz.
El doctor Salazar reconoció el trabajo del personal que labora en estas instituciones, ubicadas en un sector con altos índices de marginación y reiteró el compromiso de solventar, en la medida de las posibilidades, las múltiples necesidades que tiene esta parte de la mancha urbana.
Luego de escuchar el sencillo y emotivo mensaje de agradecimiento de parte del menor José Alejandro Covarrubias Hernández, el alcalde destacó la importancia de que no haya razón para que suspendan sus estudios, pues son ellos el futu-
ro del país, de Zacatecas y de Jerez; sé que quieren estudiar y van a ser grandes hombres y grandes mujeres, porque los ocupamos a todos, señaló.
Por su parte, la directora de la primaria María Cristina Márquez Félix, a nombre propio y de la directora del jardín de niños Elsy Damaris Ávila Rodarte, resaltó que el hecho de que los menores puedan contar con un uniforme propicia la igualdad, por ello agradeció al presidente municipal, a quien pidió continuar con el apoyo.
El evento fue atestiguado además por el jefe del departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social, David Josafat de la Torre Pinedo, la coordinadora municipal de Educación María Esther Ibarra Guzmán, así como el supervisor de la zona escolar número 21 de la región 08 estatal, Luis Martínez Medina.
22 DE ENERO DE 2023 10 NÚMERO 2295
20 AÑOS DE SU FUNDACIÓN CUMPLIÓ LA FEDERACIÓN DE CLUBES ZACATECANOS DE FORT WORTH
mientras que a nivel nacional es de 227; la tasa es mayor en mujeres, ya que se estima que 295 por cada mil de entre 12 y 17 años sufren violencia por Internet; mientras que en hombres víctimas de ciberacoso, la tasa es de 277 de por cada mil, siendo Zacatecas el tercer lugar nacional en hombres, sólo debajo de Guerrero con 343 y Durango con 311.
existe una difusión de la ley, por lo que la gente no sabe cómo actuar en dichos casos.
Jesús Moreno explicó que entre otros delitos está el acoso a menores y jóvenes desde redes sociales para engancharlos con falsas promesas laborales o, bien, encuentros con terceros para finalmente hacerlos víctimas de delitos graves como la trata de personas.
La Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth
FTW cumplió 20 años de su fundación y en el evento se entregaron reconocimientos a los paisanos destacados en el marco del Día del Zacatecano; asimismo, se realizó la coronación de la Corte Real del Certamen Señorita Zacatecas, que cumple 33 años de realizarse.
Durante la noche, la Federación otorgó los presentes, entre ellos, a Mayra Alejandra Valdez, originaria de Sombrerete acreedora a ‘Zacatecana del Año’, Germán González Arredondo, de Loreto, Río Grande, acreedor al ‘Zacatecano del Año’.
Mientras que durante el baile de gala, la Reina electa de la edición 2023 fue Lesli I acompañada de su princesa María Ortega; evento en el que asistieron el presidente de la Federación, Noé Valles y el secreta-
rio
También se le reconoció a Juvenal Huerta por ser uno de los pilares de la FTW desde 2004, pues logró la primera donación de 75 mil dólares para beneficiar a las comunidades zacatecanas. En tanto José Martínez recibió un reconocimiento como presidente destacado del Club Sombrerete; así como también, una mención honorífica al menor Andrés Ávila Ríos, ganador del concurso Dibujando una Historia de Migración, Uniendo Corazones a Distancia.
El secretario de Turismo, Le Roy Barragán aprovechó el espacio para reconocer a la Federación su 20 aniversario, así como su aporte económico, social y cultural; además de fomentar el arraigo de las tradiciones y el vincular el trabajo voluntario a favor de sus comunidades de origen.
A NIVEL NACIONAL ZACATECAS OCUPA EL SEXTO LUGAR EN CIBERACOSO EN ADOLESCENTES
La investigadora de Early Institute, Renata Díaz Barreiro Castro, calificó como alarmante el ciberacoso que viven los adolescentes en Zacatecas, ya que actualmente la entidad ocupa el sexto lugar nacional en reportes de este tipo, sólo por debajo de Durango, Colima, Baja California Sur, Querétaro y Guerrero.
Actualmente en la entidad, el 34% de los adolescentes ha sido víctima de acoso y violencia en Internet, mientras que a nivel nacional el promedio es de 24%, de tal manera que está 10 puntos porcentuales arriba.
En la entidad, la tasa de adolescentes víctimas de esta violencia es de 286 por cada mil,
Las agresiones van desde mensajes ofensivos hasta intercambio de contenido como fotografías y videos; esto suele darse principalmente en redes sociales, donde los adolescentes suelen ser víctimas de otros jóvenes, o bien, de adultos que se hacen pasar por menores de edad para obtener contenidos o datos, principalmente de carácter sexual, para luego extorsionarlos.
Ante la situación, el criminólogo, Tomás de Jesús Moreno Zamudio afirmó que en materia de atención de ciberdelitos no
El ciberacoso fue tipificado en el Código Penal Federal y se castiga hasta con seis años de prisión, “pero quienes son víctimas prefieren no presentar las denuncias correspondientes porque desconocen la ley o consideran que no habrá ningún resultado en su investigación”.
Las redes sociales que fueron identificadas como una ventana de fácil acceso fueron: TikTok y Facebook, estas al no utilizarse de forma correcta al subir información personal, permite a los ciberdelincuentes ubicar a posibles víctimas.
DIPUTADA EXIGE QUE SE REALICE UN PLAN DE SEGURIDAD EXCLUSIVO PARA ZACATECAS ANTE LA CRISIS DE VIOLENCIA
Durante la sesión de la comisión permanente, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Georgina Miranda Hernández indicó que Zacatecas ocupa el segundo lugar en la lista de las 14 entidades donde se recomienda no viajar solo por debajo de Tamaulipas.
Luego de las más recientes actualizaciones en los portales web que alerta a la ciudadanía extranjera evitar viajar con destino a México, la legisladora expresó:
“Ante los ojos del mundo, somos un país en guerra, los gobiernos de Estados Unidos, Alemania, China y Canadá han emitido alertas para no viajar a nuestro país. Siendo ellos los principales socios comerciales de México”.
Luego de que se diera lectura al exhorto presentado ante
el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández y al gobernador de la entidad David Monreal Ávila, para que vengan más elementos de la Guardia Nacional al estado; la legisladora precisó: “en Zacatecas se viven una de las peores crisis de violencia e inseguridad ciudadana”.
A la vez, en dicho exhorto también se hizo el llamado a la Secretaría de Gobernación del gobierno federal para que cree un Plan Integral de Seguridad exclusivo para el estado de Zacatecas.
Además de Zacatecas, las entidades donde los países antes mencionados , no recomiendan viajar son: Chihuahua, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Nuevo León y Guerrero.
11 22 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2295
de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo.
DE CIGARROS TRAS ENTRAR EN VIGOR EL NUEVO REGLAMENTO
Luego de que este domingo 15 de enero entrara en vigor el nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, en el que se prohíbe consumir cigarros en restaurantes, bares y discotecas, así como la exhibición de cajetillas en establecimientos comerciales, tiendas de conveniencia y de autoservicio.
En Zacatecas ya se dejó de exhibir las cajetillas de cigarros en centros comerciales, así como también en las tiendas de abarrotes, medida que pretende reducir el consumo.
Con el nuevo reglamento se prohíbe realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco. Antes de esta medida el tabaco se exhibía en góndolas y otros en un mostrador donde las personas solo pueden tener contacto visual, y ahora se mostrará solo un tarjetón con una lista de precios, por lo que se espera que se les haga entrega de unos tarjetones en los que viene una lista de marcas de tabaco con la lista de precios omitiendo logotipos o sellos.
El reglamento prohíbe fumar o mantener encendidos los cigarrillos en espacios que son
considerados de concurrencia colectiva como patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, parques de desarrollo urbano, deportivos, en playas, centros de espectáculos y entretenimiento.
Así como en canchas, estadios, arenas, plazas comerciales y mercados, hoteles, hospitales, centros de salud, clínicas médicas, sitios o lugares de culto religioso, lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas, y paraderos de transporte.
Mientras que las zonas exclusivas para fumadores deberán ubicarse únicamente en espacios al aire libre y deberán estar ubicadas en un cerco perimetral al menos diez metros de las entradas, accesos, salidas o cualquier lugar obligado donde las personas pasen o se congreguen.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris) es la garante de vigilar la correcta implementación del reglamento, así como las eventuales sanciones por su incumplimiento.
En México hay cerca de 16 millones de personas fumadoras y cada día fallecen más de 173 personas por enfermedades asociadas al tabaquismo.
contraba colapsada por lo que requería de una intervención inmediata para garantizar la salubridad. De igual manera, se iniciaron los trabajos de la segunda fase del Puente-Camino a El Tambor, para brindar un acceso vehicular seguro a los habitantes y visitantes de la comunidad.
y colocación de 643 metros de tubo de PVC, excavación y relleno, como parte de la rehabilitación del alcantarillado de San Rafael.
La Dirección de Obras y
la supervisión del
Alfredo Marín, y de acuerdo con el proyecto sobre infraestructura del alcalde Humberto Salazar Contreras, realizó trabajos en distintos puntos del municipio.
A fin de ofrecer a las comunidades servicios dignos y obra estrategia para el continuo mejoramiento de la calidad de vida
de sus habitantes, se llevó a cabo la ampliación de alcantarillado de la comunidad de Los Haro, con la colocación de 200 metros lineales de tubería de PVC, la construcción de un registro sanitario e interconexión de pozos de visita y descargas domiciliarias.
También ser amplió y rehabilitó la red de alcantarillado de Santa Rita, misma que se en-
Se realizó la construcción de 16 pozos de visita, suministro Luego de las más recientes declaraciones por parte del secretario canciller de la Diócesis de Zacatecas; el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín descartó que existan comunidades en foco rojo en el territorio en que los párrocos no puedan acceder a consecuencia de que existan grupos del crimen organizado.
Al respecto comentó que el obispo Sigifredo Noriega Barceló no ha notificado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de que exista tal condi-
Todas estas obras benefician a casi 1500 jerezanos en diferentes localidades, y se suman a los planes, proyectos y programas de obra estratégica realizada en la presente administración. ción.
“Estamos en constante comunicación con él para conocer si tienen alguna necesidad especial, hasta el momento no hemos recibido ninguna solicitud”, expresó Adolfo Marín.
Con respecto a la posibilidad de revisar la estrategia de seguridad, el funcionario estatal se limitó a mencionar: “escuchamos a todos, somos respetuosos. Atendemos todas las llamadas y propuestas que nos permitan cumplir con nuestra tarea”.
Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 22 DE ENERO DE 2023 12 22°C MAX 2°C MIN Compra $17.75 Venta $19.15 NÚMERO 2295 ENFERMEDADES Y CIRUGÍAS DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111 Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000 EN
YA
SE EXHIBIRÁN LAS CAJETILLAS
ZACATECAS
NO
INICIA EL 2023 CON OBRA ESENCIAL EN COMUNIDADES Y COLONIAS DE JEREZ
SECRETARIO DE SEGURIDAD DESCARTA QUE EXISTAN COMUNIDADES EN FOCO ROJO PARA LOS SACERDOTES
Servicios Públicos de Jerez, bajo
arquitecto