Diálogo Jerez 2092

Page 1

REACTIVAR MUSEO DE LA CHARRERÍA, UN PROPÓSITO DE LA DIPUTADA LOCAL EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO

PAG. 02

Año XLII

CONMEMORAN VIDA Y OBRA DE CANDELARIO HUÍZAR Y FRANCISCO DE SANTIAGO SILVA

No.2092

PAG. 03

Jerez de García Salinas, Zac.

BRINDAN ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA A REOS DEL CERESO POR PARTE DEL DIF

PAG. 05

03 de febrero de 2019

20 ANIVERSARIO DE LA JEREZADA TENDRÁ UN PROGRAMA ESPECIAL

Gobierno Municipal y Peña Taurina presentaron un avance de los eventos El alcalde Antonio Aceves Sánchez presentó el programa

general de la Jerezada 2019, que se realizará del 27 de febrero al 3

de marzo en conmemoración de su 20 aniversario. Actividades culturales, sociales y gastronómicas relacionadas con la tauromaquia forman parte de este tradicional evento en el que participa la Peña Taurina Jerezana Isidro Muñoz Rodríguez. Aceves Sánchez precisó que este año se está trabajando para incluir una programación más atractiva para el disfrute de chicos y grandes. Entre las novedades está una corrida de toros que suplirá a la novillada, con la presentación especial del rejoneador Andy Cartagena en la Plaza de Toros La Jerezana. Asimismo se tendrá un concierto de Pasos Dobles a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, donde se reconocerá la trayectoria del Profesor Salvador García y Ortega para después inaugurar una exposición de carteles de ediciones anteriores de estos eventos que ya son una tradición en Jerez y que cada vez atraen a un mayor número de visitantes. El evento Toro y Flamenco incluirá la presentación de un libro del Matador Lorenzo Garza Gaona, una exposición pictórica y baile flamenco. Para los más pequeños se realizará la Jerezadita, además del Encierro Nocturno y posteriormente el concierto del grupo División Minúscula en la plaza

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

CON ARTESANOS

REJONEADOR

PAG. 02

PAG. 12

Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

03 DE FEBRERO DE 2019

NÚMERO 2092

20 ANIVERSARIO DE LA JEREZADA (VIENE DE PRIMERA...

principal. Las actividades continuarán con la conferencia y concurso Paella y Vino, una misa de acción de gracias en la Capilla de la Virgen de la Macarena y el Encierro Diurno. El alcalde señaló que en su gobierno es de suma importancia organizar eventos de calidad que favorezcan al sector turístico del municipio. La inversión para esta tradicional festividad es cercana a los 500 mil pesos; en próximas semanas quedará concluido el

dispositivo y barreras de seguridad para garantizar la integridad de todos los asistentes. En este sentido, también se ejecuta la remodelación de varios aspectos de la Plaza de Toros La Jerezana, como pintura, mantenimiento de sanitarios y reconstrucción de corrales que quedarán concluidos en próximas semanas, preparándose también dichas instalaciones para otorgar un mejor servicio e imagen del coso taurino para los encierros que habrán de llevarse a cabo en la ya próxima Feria de Primavera.

REACTIVAR MUSEO DE LA CHARRERÍA, UN PROPÓSITO DE LA DIPUTADA LÓPEZ MURILLO

Se reunió Emma Lisset con artesanos que elaboran trajes charros y exportan a varios paises

López Murillo ha hecho manifiesto su interés por reactivar el Museo de la Charrería, de ahí que el encuentro con los sastres va encaminado a complementar esta estrategia e impulsar las actividades vinculadas con el deporte mexicano por excelencia. Entre los artesanos que participaron en el encuentro con la diputada estuvieron San Juana Agüero, Víctor Murillo, Jovan Amaro y Esaú de la Cruz en representación de Alan Acevedo. Los sastres han logrado llegar

con su trabajo a países como Colombia, Francia y España, por lo que el interés de López Murillo es apoyarlos para que continúen con su capacitación. La diputada jerezana hizo un recorrido por las instalaciones del Museo de la Charrería que ella como regidora del Ayuntamiento gestionó durante la administración de Andrés Bermúdez, recinto que cerró sus puertas al público pero que ahora se pretende reactivar en una labor conjunta con el alcalde Antonio Aceves.

El cronista Héctor Manuel Rodríguez Nava le mostró las condiciones en que se encuentra el inmueble y las salas en desuso, con artículos que se exhibían.

Realizó gira de trabajo en la comunidad de Santa Rita La diputada López Murillo se nidad y para el municipio, en reunió, también, con pobladores general, dándose a la tarea de ir de la comunidad de Santa Rita. recorriendo comunidades y coloEscuchó sus necesidades y se nias para saber directamente comprometió a desarrollar inicia- de las más urgentes carencias y tivas legislativas que traigan bene- buscar la manera de brindar el ficios concretos para la comu- apoyo necesario.

2092, 03 de febrero de 2019,

Emma presidenta Zacatecas Desarrollo y Minería, jerezanos

Lisset López Murillo, en la Legislatura de de la Comisión de Económico, Industria se reunió con sastres que se dedican a la

elaboración artesanal de trajes de charro, con el propósito de escuchar sus necesidades e incluirlas en su programa de trabajo del siguiente periodo ordinario del Congreso.

03 de febrero de 2019,


03 DE FEBRERO DE 2019

3

NÚMERO 2092

REGULARIZARÁ GOBIERNO ESTATAL MÁS DE 3 MIL PREDIOS Jerez entre los municipios con mayor rezago en dar certeza jurídica a familias con lotes irregulares

El Gobierno del Estado, en conjunto con las administraciones municipales, tiene como meta regularizar durante el 2019, 3 mil 150 predios que carecen de certeza jurídica en 32 municipios zacatecanos; tarea en la que invertirá 7.3 millones de pesos. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) generará más de 1 mil títulos de propiedad con el programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra; a través del programa de Adquisición Voluntaria del Dominio Pleno regularizará más de mil 100 predios; asimismo, brindará certeza jurídica a propietarios de mil 15 lotes.

Con el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno disminuirán la problemática en la tenencia de la tierra, otorgarán condiciones a los propietarios para que comercialicen a mejor precio su patrimonio, y brinda a los municipios oportunidad de actualizar los padrones. La titular de la Seduvot, María Guadalupe López Marchan, dijo que Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas, Calera, Jerez y Loreto son los municipios con mayor cantidad de predios irregulares, por lo que son donde realizarán más acciones para brindar la certeza jurídica que demandan las familias.

días representando a la Escuela de Música Municipal. En el homenaje también participaron alumnos del Jardín de Niños y la Escuela Primaria Candelario Huízar, además del Instituto Superior de Educación Artística Calmecac. Previo a la guardia de honor y ofrenda floral por parte de autoridades e instituciones educativas, los maestros Miguel de la Rosa y Salvador Fragoso ejecutaron con violín y teclado la marcha Jerez. Más tarde, las autoridades también conmemoraron el aniversario luctuoso de Francisco de Santiago Silva, creador del mural ubicado en el muro junto a la escalinata central

de la Presidencia Municipal. Ahí, los presentes recordaron la vida y obra del jerezano que dejó un legado artístico importante con su inspiración geométrica y lenguaje plástico de singular originalidad. Tras múltiples exposiciones individuales, fue el ganador del Primer Premio de Maestros de Bellas Artes y, en 1992, obtuvo una presea internacional en Japón por la elaboración de una obra en papel washi. En Zacatecas, su obra se exhibe en espacios como el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez y en la Casa Municipal de Cultura, donde una de sus salas lleva su nombre.

CASI 400 PERSONAS ACUDIERON A LA UNIDAD MÓVIL PARA EXÁMENES DE OSTEOPOROSIS

CONMEMORAN VIDA Y OBRA DE CANDELARIO HUÍZAR Y FRANCISCO DE SANTIAGO SILVA

Aniversario del natalicio del músico y luctuoso del artista plástico Autoridades municipales honraron la memoria del ilustre músico Candelario Huízar, quien nació en Jerez el 2 de febrero del año 1883 y dejó un importante legado musical proyectado internacionalmente. El Secretario de Gobierno Municipal, Liborio Carrillo Castro, en representación del Presidente

Antonio Aceves Sánchez, encabezó el acto conmemorativo bajo la organización del Director del Instituto Jerezano de Cultura, Miguel Ángel Salcedo Quezada. Luego de la bienvenida y datos biográficos del compositor, intervino Jesús Octavio García Saavedra quien al son de su guitarra interpretó algunas melo-

Este viernes primero de febrero concluyó la Campaña de Osteoporosis, coordinada por el DIF Municipal con el objetivo de prevenir enfermedades en huesos y articulaciones. Durante la semana que estuvo instalada la Unidad Móvil junto a la

Plaza Principal se otorgaron casi 400 exámenes en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Las personas que acudieron fueron analizadas en sus niveles de calcio y cartílago, recibiendo de los especialistas las medidas a tomar, de acuerdo a los resultados.


4

NÚMERO 2092

LA GUERRA LLEGÓ A SU FIN…. ¿A FAVOR DE QUIÉN? Jaime Santoyo Castro

AMPLIARON A FEBRERO EL MAYOR BENEFICIO DE ESTÍMULOS FISCALES Cierra enero con un cumplimiento de 40% del total del padrón vehicular: Miranda Castro

Recientemente, el Presidente AMLO emitió varias expresiones en relación con el combate al narcotráfico que suenan extrañas: Dijo que la Guerra contra el narcotráfico ya terminó y de manera contundente agregó que no es función del Estado ir tras los grandes capos ni por hechos espectaculares, aseverando que se perdió mucho tiempo en eso y no se logró nada. En esto último, me parece que tiene razón. Doce años de enfrentamientos cotidianos que costaron muchas vidas, y lejos de inhibir la siembra, cosecha o fabricación de drogas, se incrementó en gran forma, y en esa misma proporción creció el consumo de estos productos entre nuestra juventud. Creció la demanda, y en consecuencia, aumentó la oferta, y con todo ello la inseguridad se volvió parte de nuestra existencia social. Ciertamente se detuvo a algunos capos, pero surgieron otros y se multiplicaron las organizaciones delictivas, involucrando cada vez más a algunos sectores sociales. En efecto, poco se logró La exigencia social más grande es; sin lugar a dudas, la seguridad. Todos queremos recobrar la paz. Que nuestras familias y nosotros mismos podamos transitar con tranquilidad por las calles y carreteras de nuestro país, y que circulen las mercancias, y los turistas, que haya dinamismo y se recupere la economía. Por ello todos debemos luchar. Quiero pensar que el Presidente ya tiene algún plan o estrategia para lograrlo y quizá ya tenga puentes de comunicación con los diversos grupos del narco en pos de establecer acuerdos, como dicen que los había en el pasado. No ir tras los grandes capos, cumple con su oferta Amnistía, pero cabe reflexionar; si no se va a ir contra los grandes malosos, ¿qué va a pasar con los pequeños o medianos delincuentes? ¿Qué se va a hacer con los asesinos? ¿O los feminicidas? ¿O los ladrones? ¿O los defraudadores? ¿O los evasores de impuestos? ¿A esos sí les va a aplicar todo el peso de la ley? ¿O también los va a perdonar? Y en su caso, entonces ¿para qué queremos fiscalías y Códigos penales? ¿Y la Guardia Nacional que hará? ¿Y los Tribunales de Justicia? ¿Y todo nuestro andamiaje jurídico? La paz debe ser a favor del pueblo, ¡¡pero con certidumbre!!

03 DE FEBRERO DE 2019

El Gobernador Alejandro Tello instruyó al Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, que amplíe a febrero el mayor beneficio de apoyos que otorga el Decreto Gubernativo de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas. Lo anterior en respuesta al comportamiento de los contribuyentes zacatecanos al pagar sus impuestos a tiempo. Así, los apoyos y descuentos que se otorgaron durante enero seguirán vigentes hasta el último día de febrero. Precisó el funcionario estatal que gracias a este comportamiento de recaudación será posible fortalecer, por ejemplo, el Plan Estatal de Pavimentación y Conservación, que operará en todos los municipios y cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las y los zacatecanos. Recordó la suspensión del cobro del Impuesto sobre Tenencia por lo que resta de la actual administración; mientras, en Derechos de Control Vehicular, el apoyo será de hasta 60 por ciento,

durante febrero y 50 por ciento en marzo, según el modelo del vehículo. Las personas físicas y morales que adquieran vehículos durante 2019 y que están obligados a cubrir el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Muebles tendrán un estímulo fiscal del 30 por ciento. Respecto al Impuesto a la Infraestructura, el cobro será de acuerdo al modelo, pero en el caso de modelos 2009 y anteriores, el beneficio será de hasta 45 por ciento. Los modelos recientes tendrán un apoyo de hasta 35 por ciento. Respecto al Impuesto Sobre Nómina, dijo que quienes inicien operaciones y presenten aviso de alta ante la Secretaría de Finanzas durante el ejercicio 2019, gozarán de un estímulo fiscal del 100 por ciento. Miranda Castro dijo que, con la finalidad de incentivar el cumplimiento de las contribuciones descritas, otorgarán a las personas físicas, propietarias, poseedoras o usuarias de unidades automotrices, un estímulo fiscal sobre recargos y multas de hasta 50 por ciento en febrero y 40 por ciento en marzo. Asimismo, otorgarán 40 por ciento de descuento en la adquisición de licencia de manejo, durante febrero y 30 por ciento en marzo. Para quienes adquieran placas por primera vez, el subsidio será de 50 por ciento de enero a diciembre.


03 DE FEBRERO DE 2019

RECIBE SECRETARÍA DE SALUD DE ZACATECAS A 65 NUEVOS MÉDICOS PASANTES EN SERVICIO SOCIAL Algunos de ellos fueron asignados a los Centros de Salud de Jerez y Hospital General

Un total de 65 campos clínicos de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) serán atendidos por médicos pasantes en servicio social, de la promoción febrero 2019, cuya labor garantiza, en los próximos 12 meses, la atención en la promoción, prevención y vigilancia epidemiológica en cada una de las poblaciones a las que fueron asignados. Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, recordó que el médico pasante es el primer contacto de la institución con la población a la que atenderá, y su labor es la piedra angular de los esfuerzos que en la materia realiza el

Gobierno de Alejandro Tello. Durante el acto protocolario de bienvenida entregaron siete reconocimientos y libros a los médicos pasantes de la promoción febrero 2018, que durante un año se distinguieron por su labor humanística a favor de la salud de la población y el desarrollo de sus comunidades de adscripción. El Centro de Salud de Jerez y Hospital General contará con el apoyo de varios médicos pasantes que estarán realizando su servicio social, atendiendo a cualquier persona que en esos centros hospitalarios requieran de su apoyo.

El Club de Leones Jerez López Velarde A. C.

INVITA

a toda l a población e n general a la JORNADA G RATUITA DE DONACIÓN DE LENTES Y CONSULTA OFTALMOLÓGICA, que tendrá 15 y 16 de Febrero del año en curso, en las instalaciones del Comedor Comunitario del Club ubicado en el Blvd. salida a El Cargadero (a un costado de la gasolinera) Fracc. Don Durito de esta ciudad, y que serán atendidos por especialistas de las 10:00 a las 13:00 hrs.

¡¡Los esperamos!! de los más necesitados de nuestra comunidad.

“Nosotros Servimos”

5

NÚMERO 2092

BRINDAN ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA A REOS DEL CERESO

Como parte de la población, deben atenderse sus problemas de salud

El DIF Municipal benefició a 43 reos del Centro de Reinserción Social (CERESO) con exámenes visuales, en búsqueda del bienestar y la inclusión de todos los sectores sociales de Jerez. 43 hombres y tres mujeres recibieron la atención por parte de la Óptica Proyecta que también donará los lentes en conjunto con el DIF y el Gobierno Municipal. Representantes del CERESO manifestaron que la salud visual de los reos es importante para el desempeño de sus actividades diarias, entre las que están los talleres de piteado, talabartería, origami y carpintería. En este sentido agradecieron la visita de las autoridades del DIF

Municipal, presidido por Nayeli Álvarez Haro, que en próximas semanas realizará la entrega formal de los anteojos a cada una de las personas atendidas. Nayeli Álvarez Haro ha señalado además, que todas las personas internas en ese centro de Reinserción Social, independientemente de las causas por las que están recluidas, son parte de la población y como seres humanos que son, han cometido errores, pero eso no los excluye de recibir esta atención médica y cuidados en otros aspectos de su salud, por lo que periódicamente se les estará visitando para atender estas y demás necesidades que los mismos reos les han externado.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2092

La presencia del presidente Juan Ignacio Zavala El presidente es el tema. Lo que dice, lo que calla, sus amenazas, sus acusaciones, sus traslapes, sus resbalones; sus reuniones, sus deslices, sus ausencias; sus culpas, sus acusaciones veladas, sus omisiones. El presidente López Obrador es el único tema. Está presente todos los días en la vida nacional. Desde que amanece (como aquel chiste de la mosca que se levantaba muy temprano, se lavaba sus manitas, se lavaba su carita y a chingar todo el día) está diciendo esto, explicando aquello, señalando esto otro. No importa si sus conferencias llegan a ser una verdadera pachanga en la que sus colaboradores quedan exhibidos como incompetentes y buenos para nada. Lo importante es que ahí está él, señalando, pontificando, haciendo gestos cuando sus subordinados dicen burradas que hasta él se da cuenta de que lo que dicen no tiene sentido. Las conferencias mañaneras son la forma que tiene nuestro presidente de comparecer ante sus ciudadanos, su manera de ser transparente y de someterse al escrutinio. Eventualmente da alguna entrevista, aunque cada día resultan más aburridas porque dice exactamente lo mismo que en las mañaneras. No hay dobles mensajes ni necesidad de interpretar sus palabras, lo que dice en un lado lo dice en el otro, no le importa qué tan avezado sea quien pregunta ni lo inteligente de la interrogante, él tiene su respuesta llena de rodeos que hace imposible hacer un encuentro interesante. A diferencia de sus antecesores, particularmente de Peña Nieto que daba un par de conferencias al año, nuestro presidente se presenta ante la prensa todos los días, lo cual se agradece pero queda a deber, pues sólo hasta que se desató una tragedia ha sido capaz de manejar datos, cifras, fechas, información específica. No habrá transparencia en el gobierno, no habrá información sobre compras, no habrá gobierno en caja de cristal al que podamos ver por todos lados, será una caja opaca a la que será casi imposible asomarse. Es posible que no podemos llegar ni siquiera conocer la voz de varios secretarios. A cambio, conferencias diarias del presidente. La omnipresencia del presidente harta a muchos pero también motiva a otros tantos. Esto tiene lógica. La oposición está descabezada. Nada pasa en esa triste instancia de nuestra vida política. No sólo es que la derrota fuese descomunal, es que sus liderazgos son de lágrima. La trágica muerte de Martha Erika Alonso, la gobernadora de Puebla, y su esposo Rafael Moreno Valle, reveló de nuevo la gran debilidad del PAN, su enorme vacío y la ausencia de personajes fuertes y con rumbo en ese partido. Además, el escenario electoral de este año para el panismo es, viéndolo optimistamente, un desastre, pues en Puebla y Baja California lo más probable es que les den una revolcada bárbara los de Morena. Lo más relevante del PRI ha sido la sumisión a Morena, su inevitable vuelta a la abyección y del PRD lo único que puede llamar la atención desde hace tiempo es su irrelevancia. Despunta Enrique Alfaro en su lucha contra la imposición y la ineptitud lopezobradorista. En ese sentido, MC puede convertirse en una oposición real y novedosa. El presidente está en el escenario y es el dueño del mismo. Nada parece perturbar esa circunstancia. Amo de la escena, con el único guion a la mano, López Obrador seguirá de productor, actor y director, además de vender las palomitas y recogerlos boletos a la entrada. Esta película y el cine mismo, por lo pronto, se tratan de él. Habrá que acostumbrarse.

03 DE FEBRERO DE 2019

EDUCACION, BASE DE LA RIQUEZA DE UN PAIS Jaime Santoyo Castro

El ilustre mexicano Don Jesús Reyes Heroles, siendo Secretario de Educación, manifestó alguna vez a quienes cuestionaban el costo de la educación, que “Aquel que se detenga a pensar en lo que cuesta la educación, más le valdrá pensar en lo que cuesta la ignorancia”. ¿Podremos decir hoy que somos un pueblo más educado que hace 50 años? Creo que no. En todos los hogares, independientemente de su condición económica, se practicaba una rigurosa escala de valores que iba desde el buenos días o buenas noches; el orden, la disciplina, el respeto, la cortesía, la honestidad, etc. que daban una plataforma para ir a la escuela a aprender historia, geografía, civismo, etc y vivir en sociedad. El orden, la disciplina y la honradez la aprendíamos en casa, y la enriquecíamos en la escuela, con aquellos maestros que eran unos verdaderos adalides de la educación. La gente era reconocida y respetada por su educación, y en contraparte se abominaba la falta de educación. Respetábamos a nuestros mayores, aunque no fueran conocidos. Las canas eran motivo de admiración, de reconocimiento y de aprecio. ¿Había pobreza económica? SÍ, pero no era, (como ahora), causa para robar, o para delinquir. Con esa perversa justificación, y otras motivaciones políticas y sociales, fuimos trastocando aquella forma de ser del pueblo mexicano en un nuevo orden basado en el desorden, que nos ha conducido al caos, que ha agudizado aún más la pobreza, y ha eliminado aquella plataforma que nos daba una vida social armónica y pacífica. ¡¡Perdimos la educación!! Un pueblo sin educación es presa fácil de la corrupción, la delincuencia y la demagogia. Hoy no tenemos guías como Reyes Heroles o como Alfonso Reyes. ¡¡También los perdimos!! Antes le rendíamos culto a la vida, y a los héroes que lucharon por la libertad y eran ejemplo a seguir. Hoy le rendimos culto a la muerte y a sus promotores; premiamos a los ignorantes, a los mentirosos, a los deshonestos, etc. en síntesis, le rendimos culto a la incultura. Vale la pena reflexionar en lo dicho por el ensayista español Antonio Escohotado Espinoza: Un país no es rico porque tenga diamantes o petróleo. ¡¡Un país es rico porque tiene educación!!


03 DE FEBRERO DE 2019

CREAN UN FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA INSTANCIAS DE LAS MUJERES EN LOS MUNICIPIOS

Se requiere que Jerez presente proyectos para atraer recursos en beneficio de las jerezanas

El Gobernador Alejandro Tello anunció la apertura de un fondo de 1.5 millones de pesos para el fortalecimiento de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), a través de capacitaciones de su personal bajo el enfoque de perspectiva de género. El mandatario y las representantes de las IMM del estado señalaron que esta acción sentará precedentes en México, ya que solamente la Federación, Michoacán y Zacatecas han invertido en la promoción de la autonomía y prevención de la violencia contra las mujeres. “Mi compromiso es fortalecer las áreas municipales de la mujer. Todas por igual van a tener el mismo apoyo, porque yo tengo una obligación con los ciudadanos y no con partidos políticos”, afirmó Alejandro Tello. La importancia de este recurso consiste en que ayudará a financiar programas sociales como campañas de prevención, además de asesorías psicológicas y legales a favor de víctimas de violencia de género. Tradicionalmente el financia-

7

NÚMERO 2092

miento de las IMM provenían del Gobierno Federal; sin embargo, el mandatario decidió fortalecer este ramo con una inversión estatal, aunque advirtió que ahora resta involucrar a los propios ayuntamientos para que también se sumen a esta iniciativa. Cabe señalar que la participación de las mujeres en la vida pública de Zacatecas toma cada vez mayor relevancia; actualmente, representan 47 por ciento del Congreso local y 33 por ciento de los puestos de primer nivel de Gobierno del Estado. Por otra parte, uno de cada cuatro hogares es dirigido por una mujer. Por lo anterior, Alejandro Tello promueve la igualdad de género para así garantizar el acceso a una vida plena de todas las habitantes del estado. Esperamos que el INMUJE se involucre más con la presentación de proyectos y actividades en favor de las mujeres jerezanas, aprovechando el apoyo que ahora ofrece el gobierno estatal, como es el caso tal vez de la reactivación del albergue para la mujer maltratada, que requiere una mayor atención.

CONTINÚAN LOS APOYOS CON BECAS DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES JEREZANOS Se difunde falsa información que confunde a los beneficiarios

El convenio celebrado entre el Ayuntamiento de Jerez y concesionarios de transporte público sigue vigente para apoyar a los jóvenes que cursan estudios de nivel superior en la capital. Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, aseguró que los beneficios de las Becas de Transporte no fueron suspendidos por falta de pago como se denunciaba en redes sociales y algunos medios de comunicación. Puntualizó que el acuerdo suscrito referente a dicho programa precisa que el servicio se reanudaría a partir de este lunes, fecha en que la mayor parte del padrón de estudiantes registrados regresan a clases. “Reconocemos que en días pasados muchos jóvenes tuvieron la necesidad de viajar a la capital uno o dos días para realizar algún trámite, sin embargo, el acuerdo señala que a partir del 28 de enero se reanudaría el apoyo”, comentó. En este sentido indicó que el pago de los transportistas está debidamente programado y si se han presentado adeudos son derivados de los trámites administrativos correspondientes y no por falta de recurso. Manifestó que por indicaciones del alcalde Antonio Aceves Sánchez se seguirá fortaleciendo el sistema de becas para poder

cumplir en tiempo y forma el compromiso con los más de 600 estudiantes empadronados. Para finalizar aclaró que el programa de Becas de Transporte sigue vigente para el ciclo escolar actual excepto en los periodos vacacionales programados por las autoridades educativas. Las redes sociales muchas veces son de gran utilidad para difundir acciones en beneficio de la sociedad o apoyar a personas que enfrentan algún problema con el cual la población se solidariza y contribuye a su solución; sin embargo, existen personas incluyendo algunos medios de comunicación que deliberadamente distorcionan los hechos y confunden a la ciudadanía difundiendo información falsa. Ante este tipo de situaciones se requiere tener un poco de sentido común para detectar casos en los que se pretende manipular a las personas con fines políticos.


8

SOCIEDAD Y ESPECTÁCULOS CONVIVIENDO EN FAMILIA

Este domingo va un saludo muy especial para el matrimonio que forman César Hernández y Nytzia Soto quienes disfrutan la convivencia familiar con sus dos pequeños hijos. ¡Muchas felicidades! Foto cortesía de Fátima Dorado

EXITOSA REPRESENTACIÓN DE LA JUDEA

03 DE FEBRERO DE 2019

COMIENZA CICLO DE LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA ASOCIADA CON EL INBA

Continúan abiertas las inscripciones para la Escuela de Iniciación Artística asociada con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en Jerez para el semestre enero-julio. Dicha escuela brinda formación de nivel inicial en las disciplinas

de artes plásticas, música, teatro y danza. Su propósito es conducir el proceso educativo a través del desarrollo de habilidades, actitudes artísticas y el enriquecimiento de la calidad de vida de niños y adolescentes. La duración de las especialidades es de seis semestres y la atención se agrupa en una sola categoría de estudiantes de 7 a 14 años de edad. La inscripción tiene un costo de 230 pesos con mensualidades de 92 pesos. Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas anexas al teatro Hinojosa, ubicado en la calle del Reloj en el centro de Jerez.

MÚSICA Y CULTURA PARA EL FIN DE SEMANA familiar EN JEREZ

Cientos de jerezanos presenciaron este evento con agrado

Las calles del centro de Jerez fueron escenario para la representación de La Judea, obra de teatro popular originaria de Purísima del Rincón, Guanajuato, que se realiza desde hace 146 años. Esta representación en movimiento se basa en varios pasajes de la Pasión de Cristo y proyecta el momento en que Judas Iscariote ayuda a los judíos a aprehender y dar muerte a Jesús, para después ser llevado a la horca como castigo a su traición. El alcalde Antonio Aceves Sánchez recibió a Marco Antonio Padilla, Presidente del municipio guanajuatense. Durante el acto inaugural, ambos coincidieron en la importancia de este intercambio cultural que hermana a ambas localidades. Aceves Sánchez agradeció la

disposición para esta visita a Jerez ya que La Judea solo se presenta dos veces al año fuera de su estado, en donde se le cataloga como la segunda tradición más importante luego del Festival Cervantino. Por varias horas, demonios, judíos y fariseos recorrieron las principales calles que se llenaron de sonidos de tambores, trompetas, flautas y gritos de los actores en la persecución de Judas. A lo largo del trayecto que inició en la Presidencia Municipal y culminó en la Plaza Tacuba, jerezanos y visitantes se sumaron al recorrido de los 110 participantes personificados con túnicas y máscaras; estas últimas, elaboradas minuciosamente en madera de árbol de colorín por artesanos de aquella localidad. El alcalde de Jerez entregó un reconocimiento a los asistentes y al concluir el evento, reiteró su compromiso de impulsar la cultura en el municipio con la realización de este tipo de actividades, que se desarrollaron el sábado anterior sin incidentes, según el reporte que dieron elementos de seguridad vial.

Hoy 3 de febrero se presenta en Jerez el grupo de música versátil Viguedú en la Plaza Principal a partir de las 7 de la tarde. Organizado por el Instituto Jerezano de Cultura, el Domingo Familiar vuelve al sitio donde el Presidente Municipal Aceves Sánchez dio inicio a este programa que busca la sana convivencia. El evento tendrá doble intención en el marco conmemorativo del 136 aniversario del natalicio del ilustre músico y compositor Candelario Huízar, quien fue homenajeado con una ofrenda floral el viernes 1 de febrero a las 10 de la mañana,

al interior del jardín Rafael Páez Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del IJC, invitó a los ciudadanos a consultar las páginas oficiales del Gobierno Municipal así como los medios de comunicación para conocer la programación cultural de cada semana. La agrupación invitada para este domingo es originaria del estado de Durango y cuenta con una importante trayectoria que inició con el nombre de Chavos Guaderrama y ahora como Viguedú, compartirá su talento con las familias jerezanas.


03 DE FEBRERO DE 2019

NÚMERO 2092

9

Día Mundial de los Humedales Texto y Fotografía de Amparo Berumen

Desde la Convención Ramsar de 1971, el Día Mundial de los Humedales se ha celebrado cada año en el mundo, el 2 de febrero. Usted recordará que en 2007 este acontecimiento sirvió de marco a los grupos ecologistas, en su propósito de realizar un apagón de cinco minutos, en algunos monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel y la Puerta de Alcalá entre otros, antes de que ese día se difundiera en París el informe de la Comisión de la ONU (reunida en esa ciudad), en relación al cambio climático. Y sirve de marco el día no sólo para seguir haciendo un serio llamado a la conciencia, sino para festejar cada año los esfuerzos realizados en muchos países, en defensa de los humedales del Planeta que se encuentran amenazados. Uno de los logros más significativos desde que se firmara el llamado Convenio Ramsar, ha sido el inventario de humedales en el mundo, compuesto por 1579 zonas en 150 países, con una superficie de 133, 918,140 hectáreas. Trasladado este dato a nuestra casa del golfo mexicano que es Tampico, la Laguna del Carpintero, de un alto valor patrimonial para los que miramos no a lo lejos, sino al suelo mismo bajo nuestros pies, no será por sus dimensiones un Sitio Ramsar. Pero lo menciono esencialmente porque el patrimonio cultural de los humedales es resultado de su primigenia asociación con las personas. Aun los avances tecnológicos y la capacidad del hombre de vencer los retos, el desarrollo de toda cultura ha ido siempre unido al elemento “agua”, como centro vital con todas sus significaciones. Y nuestra laguna, la ÚNICA para todos los ciudadanos por igualdad, se adhiere perpetua a nuestra memoria… Si de origen ha sido destructivo el hombre, hoy su esencia biológica le urge a cuidar los elementos para sobrevivir. El aire, el agua, el suelo hacen posible nuestra cotidianidad –el frío, el calor, la

lluvia, la bruma, la humedad, el viento... Más lejos de su natural composición, hoy las aguas son estudiadas en su movilidad y transformación y en su relación con sus lechos pluviales, riveras, superficie. En esto, la Ecología deja atrás el concepto original del agua como reino de vida, para entenderla como un ecosistema, un entorno, un hábitat; como un conjunto estable de un medio natural de valor incalculable con su flora y su fauna. Y con algunas diferenciaciones esto vale también para el suelo, porque desintegrado el elemento tierra en sus diversas clases y minerales, y en cuanto “suelo” sea considerada otra vez como un todo, se desprenderá finalmente que siendo el suelo un compartimiento de ecosistemas, presume y asume el valor que ello tiene para la siembra de árboles y para el planteamiento de cultivos

naturales, por ser portador de HUMEDAD VITAL. Sí. Al hablar del suelo, se puede hacer valer con toda conciencia, algo similar a lo dicho sobre las aguas, porque los suelos son para la ciencia dinámicos espacios de vida, pudiendo decirse también que hoy se está hablando de un retorno del elemento tierra en forma de suelo. Valgan también estos conceptos, como un argumento serio en defensa de nuestros espacios naturales. Los humedales son zonas de tierra en general plana, cuya superficie se inunda permanente o irregularmente. Al cubrirse de agua, el suelo se rebosa quedando despojado de oxígeno y provocando un hábitat heterogéneo entre lo estrictamente acuático y lo terrestre. Leamos la definición de humedal, de acuerdo al Convenio Ramsar: "Un humedal es una zona de

la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan". En el artículo 1 del párrafo 1, se consideran humedales a: “Las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”. ​ He aquí lo incluido en el artículo 2 del párrafo 1: “Podrán comprender sus zonas ribereñas o costeras adyacentes, así como las islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los seis metros en marea baja, cuando se encuentren dentro del humedal”. Es urgente que todos los ciudadanos del mundo cuidemos en nuestras ciudades y regiones, las áreas naturales. No dejemos que el precioso tiempo siga escapando frente a nuestros ojos, mientras los trogloditas deciden por nosotros. Desde el Convenio Ramsar, los grupos ecologistas han celebrado cada año, el 2 de febrero, los logros alcanzados en muchos países. Este 2019 el tema será "Humedales y Cambio Climático".

amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2092

ALERTA PROTECCIÓN CIVIL POR INICIO DE TEMPORADA DE VIENTOS FUERTES

Se recomienda a la población tomar medidas de precaución en áreas de mayor riesgo

El Gobierno Municipal de Jerez, a través de la Coordinación de Protección Civil y el Departamento de Gestión de Emergencias, alerta a la población sobre la presente temporada de vientos fuertes. Se pronostica que hasta el mes de abril se presentarán vientos con velocidades de 25 a 35 km por hora y rachas de 40 a 75 km. Los principales riesgos se presentan en zonas con árboles muy altos, cerca de fincas en peligro de derrumbe y cables de tendido eléctrico. Autoridades de Protección Civil indicaron que están realizando actividades de prevención con el acordonamiento con malla electro soldada en algunas de las casi 300 fincas en peligro de derrumbe que se localizan en la cabecera municipal. Una de ellas es la localizada en la calle Aurora y el trabajo fue realizado en conjunto con la Dirección de Obras Públicas, mien-

tras que a la par se colocan vigas y letreros de aviso en las restantes para advertir a los transeúntes. Entre las zonas arboladas con mayor riesgo son las inmediaciones del Campo Deportivo Ramón López Velarde, instituciones educativas como el CETIS 114, preparatoria García Salinas, primaria Salvador Varela, la secundaria López Velarde y el camino a la comunidad El Huejote. En este sentido la Coordinación de Protección Civil exhorta a los ciudadanos a prestar especial atención al transitar carreteras, caminos rurales, avenidas, cruce de ríos o arroyos, y en las cercanias de espectaculares y anuncios publicitarios. Otras medidas preventivas son asegurar tapas de tinacos, láminas y otros objetos almacenados en azoteas ya que pueden convertirse en proyectiles y causar daños humanos, lesionar a transeúntes o causar daños materiales.

¡No más gastos en unicel para HIELITOS en su fiesta! Tenemos en RENTA elegantes

copas de cristal, que le darán un toque de elegancia a sus mesas en cualquier evento social... INFORMES AL TEL. (494) 101 52 07 ó en el TIGRE DEL MAR

03 DE FEBRERO DE 2019

MEMORIA O DEJA VU Por Raymundo Carrillo Durante el sexenio de Luis Echeverria Álvarez, surge López Obrador como joven priísta. Al inicio de tal sexenio, maestros y estudiantes sobrevivientes aún reclamaban las masacres de Tlatelolco y consignas político-sociales-económicas del momento, ellos a su vez fueron masacrados por un grupo paramilitar llamado Los Halcones. Con tales contextos y surgido de esas filas inicia su carrera política el hoy Presidente Nacional. El sexenio de Luis Echeverría Álvarez inició con tales atrocidades, impunes hasta la fecha, durante el resto de su mandato la línea política giro al nacionalismo y el refuerzo de un Estado fuerte frente a las fuerzas vivas de la iniciativa privada aliada del extranjero y poderes fácticos, enfrentamiento que le costó al país la primera devaluación monetaria verdaderamente demoledora, en cuestión de semanas el dólar de 12.50 pesos se elevó hasta 125.00 pesos, la carestía se controló en lo posible endureciendo las políticas económicas basadas en el control de precios de una canasta básica y precios de garantía al productor, apareció “la inflación”. Al sexenio de López Portillo, la política giró a garantizar el abasto del alimento poblacional con un Pacto y el SAM (sistema alimentario nacional), tales acciones se vieron coronadas cuando en el sexenio de López Portillo se descubre la más grande reserva de petróleo del país, el cual empezó a perfilarse “rico” por ello. López el ahora presidente, siendo de aquellos rumbos donde el petróleo emergía como la principal fuente económica del país lo tuvo más cerca. La salida de López Portillo fue una verdadera lastimadura nacional y de la figura presidencial misma, el derroche financiero era un verdadero lodazal, pero no escandalizaba porque alcanzaba para todos (literalmente). Luego vino el sexenio de la renovación moral y enseguida compitieron una izquierda que ya se levantaba del naufragio mortal de los 60s e inicio de los 70s, pero el fraude electoral, el primero mas descarado habido de la historia del siglo XX sucedió y, Carlos Salinas de Gortari se sentó en la silla presidencial. Con casi 12 años de jauja petrolera, las empresas paraestatales que también financiaban la estabilidad nacional, parecieron perder interés de la opinión pública, así una nueva puja de las fuerzas vivas y poderes facticos realizaron la tarea de desprestigiar tales empresas tildándolas de ineficientes y corruptas, Salinas vendió y compró con sus cómplices las empresas paraestatales: TELMEX, Aceros de México, siderurgias cobre, bronce, papel, etcétera; tal como entre Fox, Calderón y Peña hicieron creer de PEMEX mientras lo robaban y trataron de venderlo y comprarlo en contubernio de extranjeros donde destacan los ingleses. Inglesas fueron las empresas -por cierto- que mas resistieron la apropiación de petróleo y electricidad realizada por don Lázaro Cárdenas del Río. Entonces también permanecían dictaduras en Argentina, España, Haití, Nicaragua, Honduras, Bolivia, Argentina y otras, aunque diferentes a la de hoy Venezuela, porque aquellas eran favorables a Estados Unidos o impuestas por ellos, mientras hoy la de Venezuela es contraria a ellos. Entonces el “Hermano Mayor” de toda América, Latinoamérica y neutral con tendencia nacional socialista era México, ahora está también Uruguay. No se puede decir que por venir de aquellos contextos e historia, López, el López de hoy quiera repetir aquellas recetas, pero si mucho se parecen, las nacionales e internacionales, aunque ahora se llama asistencialismo al socialismo de entonces. La diferencia y resultados los lleva el tiempo. El tiempo que los humanos llamamos para lo individual: vida.


03 DE FEBRERO DE 2019

11

NÚMERO 2092

INICIAN SEGUNDA ETAPA DE PROGRAMA CONTRA LA VIOLENCIA

SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE JEREZ

Durante la primera fase fueron encuestados más de 2 mil 200 alumnos de educación básica en Jerez

A C U E R D O : EN LA OCTAGESIMA PRIMERA SESION DEL CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL DIA VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DEL 2018, SE DETERMINO LA MODIFICACION DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE JEREZ DE GARCIA SALINAS, ZACATECAS, QUEDANDO COMO SIGUE:

C U OTA S DOMESTICOS

SERVICIO NO MEDIDO CUOTA MINIMA PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS CUOTA MINIMA PENSIONADOS, JUBILADOS E INSEN 0 A 16 M3 16,1 A 20M3 20,1 A 30 M3 30,1 A 40 M3 40,1 A 50 M3 50,1 A 100 M3 100,1 A 200 M3 200,1 A 300 M3 300,1 A 400 M3 400,1 A 500 M3 500,1 EN ADELANTE

COMERCIAL

SERVICIO NO MEDIDO 5,1 A 10 M3 10,1 A 20 M3 20,1 A 30 M3 30,1 A 40 M3 40,1 A 50 M3 50,1 A 100 M3 100,1 A 200 M3 200,1 A 300 M3 300,1 A 400 M3 400,1 A 500 M3 500,1 EN ADELANTE

Y

CUOTA MINIMA O SERV. NO PRECIO M3 MED. (SALARIOS MINIMOS) $ 150,00 -$ 150,00$ -$

78,00 78,00-

$ -$

78,00 78,00-

$ -$

88,00 88,00-

$4,40 $6,13 $7,81 $9,49 $11,16 $14,52 $17,87 $21,22 $24,57 $47,46

TARIFAS INDUSTRIAL Y HOTELERO PRECIO M3 SERVICIO NO MEDIDO 0 A 30 M3 30,1 A 40 M3 40,1 A 50 M3 50,1 A 100 M3 100,1 A 200 M3 200,1 A 300 M3 300,1 A 400 M3 400,1 A 500 M3 500,1 A 600 M3 600,1 A 700 M3 700,1 A 800 M3 800,1 A 900 M3 900,1 A 1000 M3 1000,1 EN ADELANTE ESPACIOS PUB. Y EDUCATIVOS

CUOTA MINIMA O SERV. NO MED. $ 1.135,00 -$ 1.135,00$ 618,50 -$ 618,50-

$22,73 $24,07 $25,84 $29,36 $32,89 $36,41 $40,48 $43,46 $46,98 $50,51 $54,04 $57,56 $74,88

PRECIO M3

CUOTA MINIMA O SERV. NO MED.

$ 150,00 -$ 150,00SERVICIO NO MEDIDO CUOTA $ 88,00 -$ 88,000 A 20 M3 MINIMA O $6,13 20,1 A 30 M3 SERV. NO $7,81 30,1 A 40 M3 PRECIO M3 MED. $9,49 40,1 A 50 M3CON DEMANDA FRACCIONAMIENTOS HASTA 1 $ 10.011,00 (SALARIOS L.P.S. $11,16 50,1 A 100 M3 MINIMOS) $14,52 100,1 A 200 M3 $ 268,00 -$ 268,00$17,87 200,1 A 300 M3 $ 160,00 LOS SERVICIOS ANTERIORES NO INCLUYEN EL COSTO -$ 160,00$21,22 300,1 A 400 M3 MATERIALES DEL MEDIDOR, NI LOS NECESARIOS PARA $17,97 LA400,1 CONEXIÓN O RECONEXION DE$24,57 LA TOMA Y SE A 500 M3 $19,70 CONSIDERAN PARA TOMAS DE ½", SI SE AUMENTA EL $47,46 500,1 EN ADELANTE DIAMETRO DE LA TOMA, LOS DERECHOS AUMENTARAN $21,45 PROPORCIONALMENTE. $23,18 CUOTA $24,92 DERECHO DE CONEXIÓN AL DRENAJE $ 546,00 -$ 546,00$28,40 SANITARIO $31,87 EL SERVICIO ANTERIOR NO INCLUYE LOS MATERIALES $35,36 NECESARIOS PARA LA CONEXIÓN $38,83 $72,45 OTROS DERECHOS

TARIFAS DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO CUOTAS $ 10,00 -$ 10,00SERVICIO DOMESTICO $ 10,00 -$ 10,00SERVICIO COMERCIAL $ 10,00 -$ 10,00SERVICIO INDUSTRIAL Y HOTELERO $ 10,00 10,00SERVICIOS EDUCATIVOS Y ESPACIOS PUBLICOS -$ DERECHOS DE CONEXIÓN

CAMBIO DE NOMBRE DOMESTICO CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL E INDUSTRIAL CONSTANCIAS REPOSICION DE RECIBOS SUMINISTRO DE AGUA EN PIPA CUOTAS (M³) $ 662,00 -$ 662,00DESASOLVE DE TOMA $ 1.291,00 -$ 1.291,00$ 1.839,00 -$ 1.839,00- GARRAFON DE AGUA (19 LTS)

CUOTAS

$ -$

118,50 118,50-

$ -$

280,00 280,00-

$ -$ $ -$

135,00 135,003,00 3,00-

-$ $

56,0056,00

SERVICIO DOMESTICO $ 414,00 -$ 414,00SERVICIO COMERCIAL $ 10,00 -$ 10,00SERVICIO INDUSTRIAL Y HOTELERO $ 662,00 662,00- MULTAS ADMINISTRATIVAS DERIVADAS DE DERECHOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ESPACIOS PUBLICOS -$ DEMANDA HASTA HASTA 11 FRACCIONAMIENTOS CON DEMANDA 10.011,00 -$ 10.011,00$$ 100.140,00 L.P.S. CUOTAS DERECHOS DE RECONEXIÓN LOS SERVICIOS ANTERIORES NO INCLUYEN EL CUOTAS COSTO $ PARA 89,00 SERVICIO DOMESTICO DEL MEDIDOR, NI LOS MATERIALES NECESARIOS LA CONEXIÓN O RECONEXION DE LA TOMA Y$SE 142,00 SERVICIO COMERCIAL CONSIDERAN PARA TOMAS DE ½", SI SE AUMENTA EL $ 196,00 SERVICIO INDUSTRIAL Y HOTELERO DIAMETRO EDUCATIVOS DE LA TOMA, LOS DERECHOS AUMENTARAN $ 89,00 SERVICIOS Y ESPACIOS PUBLICOS PROPORCIONALMENTE.

DERECHO DE CONEXIÓN AL DRENAJE SANITARIO

POR TOMA CLANDESTINA POR DESPERDICIO DE AGUA POR RECONEXION SIN AUTORIZACION

DE $1.000,00 A $ 2.000,00 DE $ 500,00 A $ 1.000,00 DE $ 500,00 A $ 1.000,00

ESTAS TARIFAS SE INCREMENTARAN DE ACUERDO AL PORCENTAJE DE LA INFLACION ANUAL

CUOTA $

546,00

PUBLIQUESE EN EL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL EL SERVICIO ANTERIOR NO INCLUYE LOS MATERIALES ESTADO Y PERIODICO LOCAL DE JEREZ, ZAC. EN NECESARIOS PARA LA CONEXIÓN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 85, 86 Y 87 DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, VIGENTE EN EL ESTADO. JEREZ DE GARCIA SALINAS, ZACATECAS A LOS VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECIOCHO

L.E. CARLOS ALONSO NUÑEZ CAMPOS DIRECTOR GENERAL DEL SIMAPAJ

Gracias a los resultados de las encuestas aplicadas en 25 escuelas, el Programa de Prevención del Delito y Violencia Intrafamiliar iniciará su segunda etapa en este mes de febrero. Con dicha estrategia el Gobierno Municipal planea erradicar de manera real esta problemática desde las nuevas generaciones. Juan José Rangel Martínez, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), precisó que ya se preparan diversas actividades para los integrantes del sector educativo que permitan concientizar sobre la manera de evitar la violencia en todos los entornos. En su primera etapa el Programa encuestó a 2 mil 211 estudiantes de educación básica, especialmente a los de cuarto, quinto y sexto grado de primaria. Dicha medida arrojó que al menos 595 niños pertenecen a

familias disfuncionales; 108 sufren problemas generalizados como violencia física y psicológica; 72 están en situaciones de atención inmediata; 63 viven en entornos de consumo de alcohol y/o drogas y 9 más han sufrido acoso o abuso sexual. Es por ello que la continuidad del programa mantendrá las charlas y promoverá terapias psicológicas personalizadas y exclusivas para cada caso. Asimismo de la mano de personal capacitado, se realizarán visitas directas a los hogares para avanzar en el cometido de disminuir los indicadores de violencia en el municipio. Este tipo de estrategias se han realizado en otros lugares obteniéndose buenos resultados, lo cual seguramente en Jerez también será algo positivo que mejorará las condiciones de vida y sobre todo tranquilidad familiar.

SE REGISTRÓ NUEVAMENTE FUGA DE AGUA EN COLONIA LOMA DORADA Nuevamente se registró una importante fuga de agua potable en la colonia Loma Dorada, por lo cual se suspendió el servicio en ésta y otras colonias como Bosques, San Francisco, Los Sauces, Montecillo, Artesanos, Granjas El Molino, Plan Maestro El Molino, El Molino e Infonavit El Cortijo. Personal del SIMAPAJ trabajó rápidamente en dicha fuga, siendo reparada el mismo día.


12

NÚMERO 2092

03 DE FEBRERO DE 2019

PRESENTARON CARTEL TAURINO DE LUJO PARA LA JEREZADA 2019 El rejoneador español Andy Cartagena, principal figura

Andy Cartagena es un rejoneador español. Es un torero muy vistoso, con muchos guiños a la galería, como colocar los rejones al violín o hacer que sus caballos se luzcan con saltos y bailes.

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez junto a Andwar Frías, Director adjunto de Casa Toreros y representantes de la Peña Taurina Isidro Muñoz Rodríguez, presentó el cartel de la corrida de lujo que se celebrará el próximo sábado 2 de marzo a las 4 pm en la Plaza de Toros La Jerezana. En el marco de los festejos del 20 aniversario de la Jerezada, la tarde estará encabezada por Andy Cartagena, figura número uno del rejoneo, y los matadores Lorenzo Garza Gaona, Román Martínez, Antonio Mendoza y Francisco Martínez, con toros de Guadiana y Pablo Moreno. Aceves Sánchez manifestó que en este 2019 se puso un empeño especial para llevar al público jerezano una corrida de alto nivel que también atraerá visitantes de municipios y estados vecinos. En ese sentido invitó a la sociedad en general y amantes de la fiesta brava a que asistan al evento que estará amenizado por

la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas. Asimismo agradeció al Gobernador Alejandro Tello y a la Secretaría de Turismo del Estado por su respaldo en la organización de la Jerezada. Andwar Frías señaló que en los últimos años ya no se habían organizado corridas de calidad en Jerez, por lo que regresan con este importante cartel para apoyar la tradición de los toros en el Pueblo Mágico. La venta de boletos iniciará la próxima semana, con precios que partirán de 300 pesos en sol general y de 400 en sombra general. A la presentación también asistieron Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal de Jerez; Carlos Saldívar y Alejandra García, Presidente y Secretaria de la Peña Taurina, además del elenco que partirá plaza en la corrida de toros recién anunciada.

24°C MAX 5°C MIN

Compra $ 17.95 Venta $ 19.35 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.