ENTREGAN APOYOS DE LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES
PAG. 03
Año XLII
GOBIERNO Y SOCIEDAD A FAVOR DE LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO
No.2101
PAG. 05
Jerez de García Salinas, Zac.
CELEBRAN EL 477 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE JEREZ
PAG. 12
07 de abril de 2019
ARMANDO CORREA RECIBE PREMIO AL MÉRITO ARTÍSTICO Y CULTURAL
Un merecido reconocimiento a su labor y legado que trasciende en varias generaciones
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
VISITA COMUNIDADES
En Sesión Solemne de Cabildo el profesor Armando Correa González recibió el Premio al Mérito
Artístico y Cultural “Arturo Pérez Torres”, otorgado a jerezanos destacados que impulsan las artes y
PAG. 03
la cultura en el municipio. Antonio Aceves Sánchez, PreSigue en Pág. 2
CONTINÚA ACEVES SÁNCHEZ OTORGANDO APOYOS AL CAMPO
Se entregaron apoyos agrícolas y ganaderos que beneficiarán a productores de cinco comunidades Antonio Aceves Sánchez entregó apoyos agrícolas y ganaderos a productores de cinco comunidades y anunció la apertura de diversos programas en beneficio del sector agropecuario de Jerez. En su mensaje el Presidente reafirmó que el campo es uno de los principales pilares del municipio, por lo que está comprometido con apoyar a los productores jerezanos para también fortalecer la economía.
ADULTOS MAYORES
PAG. 04
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
ARMANDO CORREA RECIBE PREMIO... (viene de primera)
sidente Municipal, se expresó orgulloso de entregarlo a Correa González por el peculiar legado que ha construido y aseguró que el estímulo económico recibido se ve superado por el reconocimiento de la sociedad. El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo, explicó que el proceso de selección inició con la propuesta de Miguel Ángel Salcedo, Director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), para premiar a este personaje. Este Premio busca estimular y difundir la obra artística de ciudadanos cuyo talento, trayectoria y dedicación por más de 30 años han logrado sobresalir en el ámbito de la cultura y creación artística. Lleva el nombre del artista plástico Arturo Pérez Torres, primer director del IJC y una fuente de inspiración para las generaciones que siguieron de él. Los presentes resaltaron la firmeza de Armando Correa González en la danza desde los 4 años de edad hasta la fundación del Instituto Superior de Educación Artística CALMECAC que en goza de un prestigio a nivel estatal, nacional e internacional. Estudió en la Escuela Nacional de Danza de Bellas Artes en la Ciudad de México, la Unión Ame-
07 DE ABRIL DE 2019
NÚMERO 2101
ricana, Cuba y Colombia, siendo fundador del Instituto Cultural de Quintana Roo y el de Guerrero. Contribuyó también en la creación del Primer Festival de la Muerte en Aguascalientes, y desde 1978 siendo profesor rural de la comunidad El Huejote, investigó sones, jarabes y trajes típicos de Jerez registrados a nivel nacional. Por todo lo anterior y más, el aclamado profesor de Danza recibió el premio que incluyó un reconocimiento al igual que un incentivo económico de 50 mil pesos.
CONTINÚA ACEVES SÁNCHEZ OTORGANDO... (viene de primera) Afirmó que en su administración no hay amiguismos ni compadrazgos y que los apoyos se distribuirán de manera equitativa, a quien lo solicite y sin condicionamiento alguno. En ese sentido hizo la invitación a los ciudadanos de acercarse al Departamento de Desarrollo Agropecuario para conocer más sobre los apoyos disponibles para el sector. En la comunidad de Santa Rita se entregó semilla mejorada de maíz, tubos de multicompuerta, fertilizantes, análisis de suelo, llantas de tractor y sementales. También se anunció la apertura de programas de Sanidad Animal, Geomembranas, Cajas, Sistemas de Riego y Biofábrica, así como el de apoyo a apicultores y de tejabanes para crianza. De igual manera, en Santa Rita se instalarán tres parcelas demostrativas con el fin de que los productores vean y aprendan de las nuevas tecnologías en el ramo agricultor. La inversión total para el apoyo fue de 280 mil pesos que también
beneficiará a productores de San Nicolás, Tanque de San Juan, Lo de Nava, Puerta de Chula y Santa Rita. A la entrega de apoyos asistieron Jesús Rodríguez del Muro, Tesorero Municipal; Ramón Luján, Jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario; el Regidor Ignacio de la Torre y en representación de las y los beneficiarios el ciudadano Miguel Orozco.
2101, 07 de abril de 2019,
07 de abril de 2019,
07 DE ABRIL DE 2019
DIPUTADA EMMA LISSET LÓPEZ VISITA DIFERENTES COMUNIDADES DE JEREZ
Con el afán de escuchar las necesidades de la población y hacerles pasar una tarde de convivencia familiar Las comunidades de: El Cargadero, Santa Fe, El Tambor y Santa Rita han sido recorridas por la diputada Emma Lisset López Murillo, con el propósito de prestar atención a sus necesidades y preocupaciones, y posteriormente presentar iniciativas de ley que puedan ser útiles para las y los habitantes. Además de atender las propuestas de las y los pobladores, en estas visitas la legisladora promueve la convivencia familiar y valores que considera importantes actualmente como la perseverancia, el respeto a las tradiciones
3
NÚMERO 2101
mexicanas. López Murillo aseguró que fomentar estos valores en la sociedad zacatecana, y en especial en las generaciones más jóvenes, es importante debido a que son necesarios para un desarrollo personal exitoso, y para impulsar el orgullo hacia la cultura mexicana. A través de la proyección de la película “Coco”, inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures, Emma Lisset logra convocar a niñas y niños de las comunidades y sus familias.
SE REALIZA OPERATIVO DE ENTREGA DE APOYOS DE LA “PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES”
Supervisa la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, la entrega de apoyos a los adultos mayores
Con una erogación de 257 millones de pesos, la Delegación de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, inició el operativo para la segunda entrega de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores que beneficiará a 100 mil 788 personas de la tercera edad de los 58 municipios. La delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, supervisó el arranque del operativo en el municipio de Cuauhtémoc y subrayó que el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Bienestar, responde al compromiso del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de atender a uno de los sectores sociales más desprotegidos. Por ello, indicó que el Gobierno de México otorga el doble de la pensión a 8 millones 500 mil adultos mayores de 68 años, así como de 65 años en comunidades indígenas y de alta marginación en todo el país. Asimismo, Díaz Robles, informó que se realiza la verificación del padrón activo con el propósito de que todos los adultos mayores reciban su tarjeta del Bienestar en lo subsecuente mediante las cuales podrán recibir sus apoyos de manera directa y sin intermediarios.
En el operativo participan los 544 servidores de la Nación desplegados en todo el territorio zacatecano y personal de Bansefi, así como elementos de seguridad de los tres niveles órdenes de gobierno y personal del Ejército Mexicano que brindarán protección antes, durante y después de las entregas del dinero. La dispersión de los apoyos bimestrales de 2 mil 550 pesos corresponden a los meses de mar-zo y abril. En total, se erogarán 257 millones 009 mil 400 pesos, que se distribuirán entre los adultos mayores del territorio zacatecano a través de esquemas de pago. En ese sentido cabe detallar que de los más de 100 mil adultos mayores inscritos en el programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores en la entidad, 70 mil 670 personas recibirán el recurso en efectivo en las mesas instaladas durante el operativo, donde se erogarán 180 millones 208 mil 500 pesos. Por su parte, se destinarán 66 millones 231 mil 150 pesos a 25 mil 973 adultos mayores que obtendrán su apoyo por medio de transferencias bancarias a cuentas designadas por los propios beneficiarios y 10 millones 569 mil 750 pesos a 4 mil 145 personas de la tercer edad que lo recibirán mediante giro telegráfico.
4
NÚMERO 2101
ACEVES SÁNCHEZ DOTA DE PAQUETES TECNOLÓGICOS A COMERCIANTES JEREZANOS
10 comerciantes jerezanos fueron beneficiados con paquetes tecnológicos con el fin de potencializar e innovar el comercio en el municipio. La inversión total fue de 389 mil 11 pesos gestionados por el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). El alcalde Antonio Aceves Sánchez expresó que es de suma importancia que todos los rubros del municipio se involucren en las nuevas tecnologías, especialmente el comercio. “Hoy en día sin tecnología es difícil sobresalir, cualquier negocio que no tiene tecnología en la gran mayoría de los casos no tiene rumbo y está predestinado al fracaso”. Indicó que en estos tiempos no hay porque temer a los avances tecnológicos sino y trabajar en la actualización para que los comerciantes locales sobresalgan aún más. Por su parte Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo
Económico y Social, invitó a los beneficiarios a aprovechar al máximo el apoyo y hacerlo rendir en sus negocios. En representación de los comerciantes, Jazmín Robles agradeció el interés del Gobierno Municipal de contribuir en el fortalecimiento de sus negocios y manifestó el compromiso de seguir trabajando de la mano con las autoridades. El objetivo fue apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en la formación y fortalecimiento de sus capacidades empresariales para incrementar su productividad. Tiendas de abarrotes, de bolsas y mochilas, artículos para fiesta, joyerías, estudios de grabación, fotografía y video, despachos jurídicos, queseras y una escuela de natación se beneficiaron con la entrega. Los paquetes se integran por una computadora portátil, caja registradora, impresora de tickets, lector de código de barras y un software administrativo; todos los comerciantes recibieron una capacitación previa para el óptimo uso de cada elemento.
ADULTOS MAYORES DISFRUTAN DE JEREZ EN EL TRANVÍA TURÍSTICO Más de 150 adultos mayores disfrutaron de divertidos paseos en tranvía por las calles de Jerez, como parte de una iniciativa del DIF Municipal de incluir a todos los sectores en actividades que faciliten su adaptación y desarrollo en la sociedad. Los asistentes integran los Cen-
tros de Desarrollo Comunitario de la colonia Guadalupe, El Molino, San Isidro y el CEBIS, que recorrieron los puntos más emblemáticos de Jerez y pudieron conocer más de su ciudad. La encargada de la Jefatura de Servicios del DIF, Iyari Moya Salcedo, detalló que por cambios
en las disposiciones del Gobierno Federal, que antes permitía viajes e intercambios culturales para personas de la tercera edad, el Gobierno Municipal pretende suplir tal función con esta actividad y ya se planean estrategias para que se replique en otras regiones de la
07 DE ABRIL DE 2019 entidad. Los abuelitos participaron con notable entusiasmo en el recorrido y agradecieron el interés a la Presidenta Nayeli Álvarez Haro, quien aprovechó para convivir con ellos y refrendarles el compromiso con su bienestar.
INAUGURAN EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE ALUMNOS DE LA ERMITA DE GUADALUPE
Con la presentación de 36 obras se inauguró la Exposición Pictórica de los alumnos de la Secundaria Técnica no. 39 "José María Morelos" de la comunidad Ermita de Guadalupe. El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro felicitó a los alumnos y les reafirmó que en el actual gobierno encontrarán las puertas abiertas, ya que el Presidente Antonio Aceves Sánchez le apuesta a la cultura, a los talentos artísticos locales y a la educación. Lo anterior basado en la recuperación de los valores al realizar acciones y eventos que cambien la imagen del pueblo y sus hábitos perjudiciales, llamando
dentro de este propósito a los jóvenes a sumarse en actividades proactivas y positivas. El titular del Departamento de Escuelas Técnicas Secundarias del Estado, Daniel Solís, así como el Director del plantel, J. Cruz Caldera, coincidieron en la importancia de inmiscuir a la juventud en este tipo de actividades y agradecieron al Ayuntamiento por facilitarles el espacio. Las 36 pinturas hechas con base en el nuevo programa educativo nacional y conforme a la autonomía curricular del plantel permanecieron montadas en el patio de la Presidencia Municipal hasta el jueves 4 de abril.
07 DE ABRIL DE 2019
GOBIERNO Y SOCIEDAD A FAVOR DE LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO
Con la finalidad de fomentar la concientizacion del trato a las personas con autismo, autoridades municipales y ciudadanos organizaron una marcha y el encendido en luz azul de edificios públicos. En el Día Mundial del Autismo, partió una caminata de la glorieta García Salinas encabezada por Susana de la Torre Argüelles, Directora del DIF Municipal, María del Refugio Sánchez, encargada del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez, además de maestros, padres de familia y alumnos de educación especial. Frente a la Presidencia, madres de niños autistas pidieron más in-
clusión, tolerancia, respeto, terapias y concientización para las personas que viven, sienten y se expresan de manera distinta bajo esta condición. De la Torre Argüelles destacó la importancia de la inclusión de personas con autismo e hizo mención de los servicios terapéuticos del CRIJJ que incluyen atención psicológica, terapia en comunicación y equinoterapia. Para finalizar se hizo el encendido de luces frente al Palacio Municipal, el edificio De la Torre, el teatro Hinojosa, portal Inguanzo, Humboldt y la Escuela Tipo, entre otros.
ES PERMANENTE APLICACIÓN DEL TAMIZ EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DEL ESTADO
Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud del Estado de Zacatecas, informó que el procedimiento del Tamiz Metabólico es permanente y no se ha dejado de realizar en las unidades médicas de la dependencia. Lo anterior incluye los hospitales General Fresnillo y de la Mujer Zacatecana, que registran el mayor número de nacimientos;
5
NÚMERO 2101
así como los generales de Jerez, Loreto y Zacatecas, y centros de salud urbanos. Informó que en 2018 se realizaron poco más 16 mil pruebas y este año prevén rebasar las 17 mil; para ello se trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud federal en la revisión y mejora del Programa Nacional de Tamiz Neonatal.
CON DIVERSOS EVENTOS Y ESTRATEGIAS SE FORTALECERÁ LA ECONOMÍA JEREZANA
La diputada local Emma Lisset López Murillo tiene en su agenda apoyar la actividad comercial
Al conocer ampliamente las necesidades más apremiantes de
los habitantes de Jerez, así como las debilidades que se padecen en los diferentes gremios del sector productivo, la diputada panista Emma Lisset López Murillo, tiene proyectos por realizar y actividades que vayan reactivando la economía jerezana, propiciando las condiciones para que comercios o establecimientos de varios rubros se vean beneficiados de alguna manera, tal es el caso del Taller de Colorimetría que este miércoles 10 de abril se llevará a cabo.
6
OPINIÓN
07 DE ABRIL DE 2019
NÚMERO 2101
IZAI
Antonio Sánchez González, médico. No hay mexicano que no haya oído y hablado de la corrupción; es una de las dos grandes tragedias que sufre el país y la que condujo el destino de la pasada elección presidencial. No podía ser diferente, porque la corrupción ha penetrado toda la vida pública nacional y diariamente sufrimos sus consecuencias: la corrupción cuesta, duele y mata. Para el control de la corrupción existen herramientas que están a disposición de todos los ciudadanos, mismas que se pueden agrupar en tres grandes conceptos básicos: primero, el perfeccionamiento de la legislación y las reglas y la observación por toda la sociedad de su estricto cumplimiento; segundo, la exposición de datos del ejercicio público, del ejercicio administrativo, financiero y político; y tercero, cuando no hay más remedio, la generación de sentimientos de vergüenza. La transparencia y la exposición de la información derivada del ejercicio público no es empresa fácil: su acopio, organización, resguardo, análisis y exposición requieren de personal sumamente calificado y de elevados recursos materiales, informáticos y financieros. Es una herramienta tan valiosa como costosa, que exige el trabajo de expertos que pongan esos datos en una pantalla, idealmente a merced de todos los ciudadanos; en los hechos, en México (y en Zacatecas), la mayoría de las veces, todavía, para el análisis y uso de esa información se necesita, también, un experto del otro lado de la pantalla. En Zacatecas es el IZAI (Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) el encargado de esta responsabilidad. Es una institución que en los últimos años ha llegado a tener un rápido perfeccionamiento técnico, ejemplar en el país, gracias a la destreza con la que ha sido conducido por los comisionados que han integrado su consejo. En los zacatecanos no debería haber lugar a duda de que, si requerimos un dato del ejercicio público, el IZAI nos asegura que lo tendremos cuando la ley así lo permita. El IZAI es una institución subutilizada, pero eficaz, competente y poderosa. Consecuentemente, su influencia política actual es incontrovertible y, teniendo en cuenta su fin básico, cuestionable. Hace más de un mes que el consejo directivo del IZAI está incompleto porque terminó el período de encargo de quien fue su presidente y es responsabilidad de la Legislatura el nombramiento del sustituto, quien ejercerá por un período de 7 años. La ley prevé que los aspirantes a integrar tal consejo, autónomo por definición, deben cumplir con una muy extensa lista de aptitudes, difícil de llenar, pero fácil de evaluar: el espíritu de la misma ley insinúa que el proceso de selección de este funcionario encargado de transparentar los datos generados por el desempeño de la burocracia se base en criterios técnicos y no políticos: en estos términos, el proceso de selección debería ser fácil de llevar a cabo. El proceso de elección ha sido caótico: su convocatoria dice que los diputados pueden guardarse discrecionalmente los detalles de los expedientes; luego, ante la presión social, la comisión que dictaminó a los candidatos transmitió en vivo las entrevistas que les practicó, pero se guardó la evaluación de sus datos curriculares, en una grosera dosis de atole con el dedo; finalmente, y ante la imposibilidad de llegar a una sesión de votación “por falta de acuerdos políticos”, a algún diputado se le ocurrió proponer modificar la ley que regula el mecanismo de elección de este tipo de funcionarios para “evitar el mayoriteo y el agandalle”, evidenciando su inocencia y el desconocimiento de la esencia fundamental de este tipo de instituciones. Ahora se habla de reponer el proceso por falta de capacidad para llegar a acuerdos políticos, después de que la comisión calificó la idoneidad de todos los candidatos. Los diputados, simulando transparencia, fueron presa del mecanismo que sirve para transparentar el ejercicio público. Finalmente, este proceso resultó paradigmático: ha visibilizado al IZAI ante los ciudadanos y en adelante, a los procesos de elección que lleve a cabo la Legislatura.
El autor es integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas.
IMSS A TRABAJADORAS DEL HOGAR: ¿DEDUCIBLE? Jaime Santoyo Castro Por fin se hace Justicia¡ Se ha dicho pomposamente al iniciar el programa piloto orientado a hacer obligatoria la inscripción al régimen del Seguro Social, a las trabajadoras y/ trabajadores del hogar, con lo cual tendrán derecho a los seguros de enfermedad y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y guarderías. ¡Es cierto! El trabajo en los hogares debe ser jurídicamente considerado sin distingos de cualquier otro empleo, pero si hablamos de justicia, esta magnifica propuesta no debe dar cauce a otra injusticia: Me refiero a la inequidad tributaría, porque el proyecto no contempla que quien pague salarios y aporte cuotas al IMSS e INFONAVIT por estas trabajadoras lo deduzca de sus impuestos, como sí sucede en los casos de los empleados en general. El requisito esencial para que los contribuyentes deduzcan gastos, es que sean indispensables, y si alguien necesita tener empleados para generar riqueza, el gasto que se derive de la relación laboral se deduce de los ingresos para dejar que solo las utilidades netas sean objeto de impuesto. Esto solo lo pueden hacer las personas morales, o las personas físicas con actividades empresariales, pero no las personas físicas cuyos únicos ingresos son sueldos y salarios y son muchos los casos. Muchas mujeres salen de su hogar a trabajar como empleadas de gobierno, o en oficinas y negocios particulares, en ocasiones con ingresos muy bajos, pero para poder hacerlo deben pagar a alguien que realice las labores del hogar, lo que reduce sus posibilidades económicas, y les hace incosteable su esfuerzo, y eso se va a ver agravado cuando además del salario deban pagar las cuotas al IMSS, sin poder deducir estos gastos, como si lo hacen otros contribuyentes, de manera que en efecto, se va a hacer justicia a las trabajadoras del hogar, pero se va a acrecentar la injusticia al grupo de mujeres y hombres que no pueden deducir estos gastos. Debemos tener cuidado, para no desalentar los deseos de un sector de la población por crecer. A este grupo hay que darle incentivos fiscales, y es momento para que también se puedan hacer deducibles estos gastos, y otros, como la gasolina y gastos de mantenimiento de sus automóviles. Por ello creo que en este programa piloto deben incorporarse medidas que atajen esta gran injusticia e inequidad tributaria.
Aviso De Publicidad No.
07 DE ABRIL DE 2019
PASE DE REVISTA Y ENTREGA DE UNIFORMES A POLICÍAS JEREZANOS
Dando continuidad al proyecto de reequipamiento y renovación de la imagen de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Antonio Aceves Sánchez entregó 93 nuevos uniformes a sus elementos policíacos además de efectuar un pase de revista administrativo. Previo a la entrega de 68 uniformes a preventivos y 25 a auxiliares, el Presidente Antonio Aceves Sánchez confirmó que esta acción consolida la buena imagen que los policías deben dar a la ciudadanía y a su vez contribuye a mejorar la calidad del servicio que otorgan. Reconoció que la labor preven-
tiva es compleja sin embargo pidió a los policías ponerse del lado del ciudadano para respaldarlos y conocer más de cerca sus necesidades en cuanto a seguridad pública. Ante los cerca de 60 elementos de la DSPM, Aceves Sánchez anunció que próximamente se entregarán uniformes tipo batalla, además que continúa la gestión de cuatro patrullas nuevas para garantizar la seguridad de los jerezanos sobre todo en temporada de feria. En el pase de revista también estuvieron presentes Juan José Rangel Martínez, Director de la DSPM y Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno.
NIÑOS JEREZANOS APRENDEN SOBRE EDUCACIÓN VIAL La Delegación de Seguridad Vial de Jerez se sumó a la estrategia estatal para contribuir al aprendizaje y concientización de alumnos, docentes y padres de familia sobre la importancia de las reglas de tránsito. Esto mediante el Programa denominado Educación vial igual a Seguridad vial, con el que ya se ha visitado a cuatro planteles educativos del municipio. En la Primaria Benito Juárez, 530 niños de 19 grupos y 50 padres de familia participaron en
7
NÚMERO 2101
cuatro talleres de manera exitosa. En ellos se expuso que fomentar la educación vial desde temprana edad puede generar cambios de conciencia para en el futuro prevenir la tasa de accidentes, multas y que disminuyan los perjuicios por los mismos, especialmente en zonas escolares. En las temáticas se enfatizó el uso del cinturón de seguridad, de asientos o sillas elevadoras para niños según la edad, señalización y simbología vial en general, así como señales acústicas y
corporales. Apoyándose de dinámicas interactivas, se les explicó a los participantes el significado de los símbolos de alto, avance, área exclusiva para personas con discapacidad, estacionamiento de autobuses, líneas amarillas y blancas, entre otros. También se detalló el funcionamiento del semáforo y el signi-
ficado de sus colores, de los traficonos y de las paletas manuales de los policías de tránsito. Autoridades de la Delegación destacaron que el interés del Gobierno Municipal que preside Antonio Aceves Sánchez es generar y sumarse a estrategias como esta que abonan en la construcción de una mejor y más informada sociedad.
LLEVAN TALLERES DE SALUD BUCAL Y NUTRICIÓN A CDC’S La Jefatura de Salud del DIF Municipal emprendió una campaña de pláticas de concientización en Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) sobre salud bucal y nutricional. Esto para contribuir a la prevención de enfermedades y fomentar en la sociedad jerezana el cuidado de la salud bucal y de la alimentación. Las primeras visitas se desarrollaron en el CDC San Isidro y la comunidad de Ermita de Guadalupe, y en próximos días se visitarán la totalidad de los Centros y localidades. El dentista expuso temas relevantes como el correcto cepillado de dientes, consecuencias de falta de higiene y las enfermedades que conlleva la falta de estos cuidados. Por su parte la nutrióloga habló de alimentos buenos, malos y la cantidad que el cuerpo necesita según la etapa biológica
de cada persona, explicando así la importancia de conjugar una alimentación balanceada y saludable con actividad física. Finalmente extendieron una invitación a todos los presentes a aprovechar los servicios médicos que ofrece el DIF Municipal, de lunes a viernes de 8 am a 3 pm a costos accesibles.
8
NÚMERO 2101
CON EL ÉXITO ESPERADO SE REALIZÓ LA FERIA DE LA ARTESANÍA Visitantes de otros países y estados de la república adquirieron diversos artículos elaborados por manos zacatecanas
encabezaron una activación con diferentes ritmos y movimientos que los niños siguieron enérgicamente. Al terminar recibieron balones de fútbol por parte de la Región Federal 08, encabezada por la maestra Ma. Guadalupe Cabral, quien los exhortó a realizar ac-
07 DE ABRIL DE 2019 tividad física constante para prevenir enfermedades y desarrollarse en entornos sanos. Para finalizar agradeció a las autoridades municipales por las facilidades para realizar este evento y el apoyo para fortalecer la cultura física en los niños jerezanos.
CON EXPO-PASARELA CULTURAL IMPULSARÁN LA ARTESANÍA JEREZANA Del 14 al 28 de abril se desarrollará la Expo-Pasarela Nuestra Cultura Artesanal, organizada por el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) para proyectar y promocionar a los artesanos locales de una manera atractiva e innovadora. El Director del IJC, Miguel Ángel Salcedo Quezada, manifestó que las artesanías jerezanas son un patrimonio amplio e inigualable que debe ser impulsado a mayor escala para que propios y visitantes lo conozcan por completo. Por tal motivo y bajo la indicación del alcalde Antonio Aceves Sánchez de fortalecer al sector, se aprovecharán las festividades de la Feria de Primavera 2019 para Como un evento grato en todos los sentidos y único en el estado fue calificada la primera Feria Estatal de la Artesanía y Muestra de Asado de Boda, por las miles de personas que recorrieron sus instalaciones. La plaza Tacuba y sus alrededores se vistieron de creatividad, color y belleza con las piezas que integraron la muestra y venta de productos artesanales elaborados por manos zacatecanas. Visitantes de Argentina, Los
Ángeles, Portland, Seattle, Ciudad de México, Irapuato, Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tijuana y diferentes municipios del estado disfrutaron los exquisitos sabores del asado de boda y adquieron artesanías. El evento fue clausurado por la jefa del Departamento de Turismo, Alba Dena Pereyra, que agradeció la colaboración de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal y Secretaría de Economía para realizar esa actividad.
CELEBRAN EN JEREZ SEMANA NACIONAL DE LA CULTURA FÍSICA Y DEPORTE Con motivo de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte, alumnos de 5to y 6to grado de diferentes planteles educativos del municipio realizaron una marcha por las principales calles del centro histórico. El recorrido concluyó en la plaza Tacuba, donde más de 10 maestros de educación física
instalar la exposición. A esta se sumará otra muestra gastronómica a cargo del Departamento de Turismo Municipal, además de una pasarela para lucir ropa y accesorios de tejido, piteado y joyería creados en Jerez. El domingo 14 de abril comenzarán las actividades con la Expo Nuestra Cultura Artesanal integrada de trabajos de talabartería, tallado en madera, fibra vegetal y alfarería a partir de las 10 am y a la 1 de la tarde la Pasarela, ambas en la Plaza Principal. Asimismo la Expo y venta se mantendrá del 15 al 28 de abril en el Museo Comunitario de Jerez en un horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
SE APROXIMA CAMPAÑA DE VENTA DE TINACOS CON FACILIDAD DE PAGO Está en puerta el programa de venta de tinacos a menor costo promovido por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, con el fin de favorecer la economía de los ciudadanos. Carlos Núñez Campos, Director del Sistema, especificó que el precio de los tinacos será más bajo del que se maneja en ferreterías y otros establecimientos, además que se dará facilidad para que el costo se abone mensualmente en el recibo del agua. Esta campaña busca beneficiar principalmente a aquellas familias que aún conservan tinacos de asbesto cuya agua almacenada es nociva para la salud. Los contenedores comercializados tendrán capacidad de 750 a mil 100 litros y una capa interior que evita la reproducción de bacterias y la toxicidad del líquido. En próximas semanas se
dará a conocer la dinámica para formar parte de este proyecto con el que los interesados podrán adquirir estos depósitos sin que su economía se vea afectada para lo cual se ofrecen dichas facilidades de pago.
07 DE ABRIL DE 2019
NÚMERO 2101
CULTURA
9
La plena conciencia Amparo Berumen
Siento el calor del viento en las espumas.
Vinicius de Moraes. Estando como tantas veces a orillas de la Laguna de Tamiahua, veía los pelícanos volar, planeando a veces y a veces batiendo las alas, y luego volver a un pequeño muelle y de nuevo volar y volver. Y veía entre el ramaje de un viejo mangle, un pajarillo saltar de la rama a la hierba y otra vez subir. Repetida la misma escena frente a mis ojos, pensé cuán fácil era en esos instantes adivinar lo que
vendría... Abstraída en aquel divertimento, cerré el libro que estaba leyendo y lo puse a mi lado sobre el periódico. Permanecí allí sin medir el tiempo, dilatada la pupila en la amplitud de las aguas. Esas horas de verde y viento marino en que la lejanía de lo urbano permite escuchar otros sonidos, no las cambio por casi nada los fines de semana. Laguna de Tamiahua, estampas con mucho azul y a veces nubes y gaviotas. Voy andando de vuelta hacia el fogón donde me espera una comida venturosa a cielo raso
y a vuelo de pájaro. Enfrente mío yace vencido sobre un platón, un heroico pescado con olor a huapango y especias, que me recuerda El rodaballo de Günter Grass... La hora de la comida está imbricada por igual en el placer y en la meditación. Buda recomendaba no sacrificar ningún ser sensible para comerlo. Y el Corán ha prohibido comer carne de cerdo sin aducir razonamiento. ¡Ay! pero éste no es el Paraíso celestial, sino el Paraíso terrenal, un lugar “de deseo”… La cocina es un referente cultural, un espacio divulgativo donde todo huele y es táctil; es una señal de identidad que alimenta nuestra memoria porque cocinar es también pensar, es también hablar. Ya dijo Savater que comer bien es “una gozosa religión pagana”. Voy a compensar el goce del sabor haciendo mil reverencias frente a la mesa, a la manera de los huaxtecas. Y sorberé con devoción la sangre de maguey de los aztecas. Con el soplo del viento sabores y formas se combinan. Las aguas de la laguna continúan su vaivén ondulatorio. Arriba parlotean las gaviotas. Las imágenes se esparcen: parecen diluidas, sacudidas, desolladas, centelleadas, luminiscentes, se desprenden, se deslizan, se estremecen, se reimponen, resbalan, chocan, me excitan, son espiradas, son matutinas, son nocturnas, son recibidas por los gozosos sentidos... El viento del norte separa flotantemente las páginas del libro sobre la banca. La tarde se va. Un traslúcido velo nocturnal tejido de viento y humedad se extiende envolviéndolo todo. Duermen ya las gaviotas y fantasea mi enagua como todas las veces a esta hora. Miro y vuelvo a mirar el contoneo de las aguas... Vibra el silencio, vaho de presentida música, invisible al oído,
sólo para los ojos… Sólo para los ojos esta luz y estas aguas, esta perla dormida que apenas resplandece. ¡Todo para los ojos! Y en los ojos un ritmo, un color fugitivo, la sombra de una forma, un repentino viento y un naufragio infinito. La plena conciencia puede parecerse al hecho de colocar una lente de aumento sobre actos y pensamientos, mas no con el fin de encontrar yerros y exponerse a que lo pasado controle lo presente, sino para ver, al menos, una calle o una casa (¿una persona?) tal como son. No han de cambiar sólo porque hoy cambie mi percepción. No. Y no dejaré que lo pasado se empañe en lo presente. La laguna persevera incólume y serpentina. Es fácil adivinar que volveré una y otra vez a este lugar íntimo. Tan fácil como se adivina en su ir y venir el vuelo de los pelícanos. Y el ritornello del pajarillo entre la hierba y el ramaje del viejo mangle. *Lago (fragmento). Octavio Paz.
amparo.gberumen@gmail.com
10
07 DE ABRIL DE 2019
NÚMERO 2101
GRAN CONCIERTO DE MÚSICA COUNTRY CON 8 SEGUNDOS EN LA PLAZA PRINCIPAL
peo recibió a cientos de vaqueros en el Lienzo Charro El Triángulo, donde se dieron cita personas de Fresnillo, Guadalupe y Huejuquilla El Alto, Jalisco. El domingo a partir del mediodía se desarrolló la tradicional cabalgata de burros con 45 cabalgantes que partió de la glorieta García Salinas hacia el Estadio Ramón López Velarde. Ahí, participaron tres jinetes
en el concurso de burros caracterizados, seguido de la carrera de burros en categorías de principiantes, lentos y rápidos, con la inscripción de 29 competidores. Para la carrera estelar de burros rápidos, el triunfador fue Ismael Arredondo de la comunidad de Parral de las Huertas; segundo lugar, Manuel Saldívar, de Tetillas y tercer lugar Salvador Arroyo, de Parral de las Huertas.
DOMINGO FAMILIAR EN COMPAÑÍA DE LAS CANDIDATAS A REINA DE LA FERIA
Para cerrar con gran ambiente los festejos por el Día del Vaquero, se presentó el cuarteto 8 Segundos con su estelar concierto de música country organizado por el Ayuntamiento a través del Instituto Jerezano de Cultura dentro del Domingo Familiar René, Alex y Javier Olivas con Jaime Reyna hicieron de esta noche una de las más exitosas con la asistencia de cientos de personas a la Plaza Principal. Los cuatro vaqueros originarios de Ciudad Juárez, se han consolidado como un fenómeno cultural en México siendo el grupo
del momento en la cuestión de la música country promocionando en tierras jerezanas su nuevo sencillo Chocolate que se desprende de su más reciente disco Vaquero arrepentido. Tres barriles, Amarillo Mañana, Ford ’79, Cuando el diablo bajó a Georgia y No era un vaquero, entre otros éxitos, fueron interpretados por el grupo que logró conquistar a su público. Previo al gran concierto, el Instituto Superior de Educación Artística CALMECAC presentó una coreografía de cowboys para las familias presentes.
Participa este domingo familiar en la gran cabalgata charra y convive con Diana, Karen y Mariana, candidatas a Reina de la Feria de Primavera 2019. Te esperamos hoy 7 de abril a las 12 del mediodía en la glorieta García Salinas.
FIESTA Y DIVERSIÓN EL DÍA DEL VAQUERO CON LA TRADICIONAL CARRERA DE BURROS
Concluyeron las actividades del Día del Vaquero organizadas en conjunto con la Liga Municipal del Rodeo Lomos Pandos. El viernes iniciaron las acti-
vidades con la coronación de Casandra I, para después recorrer las calles de Jerez en una tradicional callejoneada. Posteriormente un rodeo jari-
Más información en:
www.dialogojerez.com
07 DE ABRIL DE 2019
FIRMA DE ABOGADOS BERUMEN, CAMPEÓN DE LA LIGA PREMIER DE BÁSQUETBOL JEREZ
En emocionante partido derrotó a Bloquera La Hacienda 93 a 77 Concluyó con éxito la temporada de la Liga Premier de Básquetbol de Jerez, luego que se jugara la gran final entre los equipos Firma de Abogados Berumen y Bloquera La Hacienda. El Auditorio Genaro Borrego fue el escenario donde se jugó un emocionante encuentro del deporte ráfaga jerezano, que coronó al equipo de Firma de Abogados Berumen con un marcador de 93 puntos a 77. Desde el inicio del juego fue muy competido, terminando el primer cuarto empatado en puntos a 17 por bando. Ya en el último cuarto la Bloquera apretaría, pero no le alcanzó con la potencia del jugador Adrián Núñez, de Abogados Berumen, que anotó 22 unidades y recuperó más de una decena de rebotes. En la premiación el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez aseguró que el torneo fue un
11
NÚMERO 2101
éxito y dijo que continuará la Liga Premier. Explicó que sostendrán reuniones en próximas semanas para ver qué fue lo bueno y los puntos a reforzar para ser la mejor liga de baloncesto a nivel municipal. Comentó que hay equipos de municipios como Tlaltenango, Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe, que quieren competir en la Liga Premier de Jerez, decisión que habrá de consensarse con los representantes de los clubes jerezanos. En la premiación acompañó al alcalde el Coordinador Municipal del Deporte, Carlos Dorado, quien entregó los reconocimientos a los tres primeros lugares del torneo. Previo a la gran final se disputó el juego por el tercer lugar, el triunfador de ese encuentro fue Zapatería La Colonial quien anotó 69 puntos en contra de los 53 de Llantas Abel.
UNA COSA LLEVA A LA OTRA Por Raymundo Carrillo
La distribución poblacional del Continente Americano está modificándose desconocidamente para la mayoría de los pobladores establecidos. La necesidad de migración sur americana y centro americana no es únicamente por economía, también es de otras índoles a saber: seguridad, culturales, educativas, que tienen que ver con anhelos de satisfacción biopsicosocial. En las calles de Jerez no es raro encontrar migrantes del Continente, caribeños, antillanos, centroamericanos, sudamericanos. En las fronteras de México hoy, literalmente se conglomeran ciudadanos incluso de Asia, África y otros países también ajenos al continente. En visita muy reciente del presente año a la ciudad de México, por casualidad se observó durante varios días, la fila humana de varias cuadras, multitud de extranjeros solicitando visa o admisión legal para estancia en el país. Aún de haber sido atendidos muchos, al terminar el día laboral, la fila no decreció, personas de acentos diferentes, de idiomas parecidos, de idiomas distintos, por horas se pudo estar cerca y escuchar sus platicas dado que, dentro del edificio los pasillos son reducidos y las conversaciones son en voz no baja de volumen. Fue simple darse cuenta de que algunos tenían días ocurriendo a las oficinas gubernamentales mexicanas y se conocían entre sí. Los hay quienes no trabajan porque no tienen el permiso, quienes ya trabajan aunque clandestinamente, los hay quienes tramitan solamente su paso por el país pero, sujetos a que les den visa norteamericana, otros no tocaban esos temas sino cosas más baladíes. El modelo de migración Continental se está modificando debido a dos factores a saber básicos y no difíciles de entender: el crecimiento demográfico y la falta de oportunidades de superación. Respecto al crecimiento poblacional, en Centroamérica el territorio es pequeño por angosto, del océano Atlántico al océano Pacífico hay una distancia no mayor que la de Jerez a Aguascalientes, sin migración estuviera poblado de costa a costa sin dejar espacio para tierras de cultivo o de crianza de especies comestibles para el humano. En Centroamérica, además de los ciclones y huracanes de un lado y de otro del territorio mencionado, han sucedido y suceden terribles y repetitivas matanzas de los más débiles, migrar ha sido la mejor opción encontrada por la humanidad que desprotegida nace en esos lugares. Migrar al sur del continente no es atractivo plenamente, las condiciones de esa América de habla castellana, hispana o con idioma español no es ideal para ello. Las condiciones de la América de habla inglesa o francesa si es atractiva, es más aún, ha venido siendo necesaria y, ésta se encuentra en el Norte. Ellos por la naturaleza de su propio origen migrante, han protegido sus fronteras y hospitalidad con un blindaje cultural, legal y de fuerza policial único en el planeta. Canadá con lo inhóspito de su clima durante algunos meses del año, no tiene tanto esmero permanente, pero Estados Unidos del norte sí. Para llegar a ellos vía tierra, el paso obligado somos México. Nosotros, los mexicanos fuimos el primer territorio en el que las migraciones demuestran que, hasta las corrientes marinas planetarias traían casualmente viajantes a nuestras costas y, entre la bruma de historias, leyendas y rescates arqueológicos se cuenta de asiáticos y vikingos llegados antes de los conquistadores españoles. La hospitalidad mexicana ha sido única también en la historia universal. En este tema en el que somos ahora los mexicanos y nuestro territorio, piso de paso para migraciones, quedan más interrogantes que respuestas. Nuestros recursos de la naturaleza, los más inmediatos a la supervivencia humana son finitos, no infinitos. El agua por ejemplo en Zacatecas ya es crisis por la explotación depredadora que causan las mineras y la cervecera en Calera, la construcción de una presa no es el remedio para la crisis, únicamente ubica migra a otro contexto el mismo déficit de agua zacatecana. La migración no solo es poblacional. También comercial, industrial, financiera, etcétera y, en las mencionadas tampoco estamos en las mejores condiciones.
12
NÚMERO 2101
07 DE ABRIL DE 2019
CELEBRAN EL 447 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE JEREZ
Aceves Sánchez pide a los jerezanos no perder la unidad ni los valores este nuestro Pueblo Mágico
El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez encabezó la celebración del 447 aniversario del poblamiento y fundación de Jerez. El acto conmemorativo de realizó en el patio de la Presidencia Municipal, donde el alcalde manifestó que Jerez está cimentado sobre mujeres y hombres nacidos de la cultura del esfuerzo que día a día construye una identidad y del valor que representa la municipalidad y su gente. “Tenemos mucho que celebrar, hoy debemos contribuir a cuidar el legado de nuestros antepasados que dejaron los cimientos para hacer de Jerez un gran pueblo. Por eso hoy debemos de hablar de unidad y valores que no debemos perder”, dijo. En su oportunidad el Cronista Adjunto Héctor Manuel Rodríguez, narró que desde hace varios siglos se buscó el acta de fundación de Jerez sin obtener resultados fidedignos, por lo que los jerezanos tenían una fecha errónea. Explicó que para determinar una fecha definitiva de la fundación se buscó un mecanismo donde historiadores, investigadores, cronistas, estudiosos y público en general se integraron al congreso
de la Fragua de una Ciudad, de ahí hubo un consenso y se determinó la información. Tal congreso se celebró el 8 de marzo del 2016 en sesión de Cabildo, donde se indicó que el año definitivo de la consolidación y poblamiento de la Villa de Jerez de la Frontera es el 1o de abril. Los fundadores fueron el Capitán Pedro Carrillo Dávila, originario de Jerez de los Caballeros, Badajoz, Extremadura España, Martín Moreno y Pedro Caldera. En la ceremonia se rindieron honores a la bandera mexicana, se entonó la Marcha Zacatecas, Marcha Jerez y se colocó una ofrenda floral en la placa que da testimonio al 447 aniversario. También participó el alumno Miguel Ángel Santiago de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, encargado del Juramento a la Bandera. Paola Cabral de la Primaria Benito Juárez declamó el poema La Suave Patria de Ramón López Velarde. Al evento también asistieron, la Síndico Municipal, Carolina Salazar; Liborio Carrillo, Secretario de Gobierno; Dagoberto Monroy, Delegado de Seguridad Vial; Regidores, funcionarios y estudiantes del municipio.
27°C MAX 6°C MIN
Compra $ 17.95 Venta $ 19.35 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez