CREACIÓN DEL PROGRAMA “PUEBLOS MINEROS DE ZACATECAS” UNA PROPUESTA DE EMMA LISSET LÓPEZ
PAG. 03
Año XLII
PROPONE LYNDIANA BUGARÍN REFORMAS PARA GARANTIZAR DERECHO A LA IDENTIDAD
No.2094
PAG. 04
Jerez de García Salinas, Zac.
ACEVES SÁNCHEZ IMPULSA AL SECTOR JUVENIL CON NUEVOS APOYOS COMO LA TARJETA JOVEN
17 de febrero de 2019
CONTINUARÁ LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LAS TRADICIONES QUE NOS DAN IDENTIDAD COMO JEREZANOS Antonio Aceves Sánchez expresó la idea de involucrar a gente de las comunidades rurales en este tipo de eventos, no solamente de la cabecera municipal
Continuando con la idea firme de que Jerez y sus habitantes obtengan mayores beneficios en diversos aspectos, fue organizado por la administración municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, a través del área de Turismo, cuya titular Alba Dena Pereyra, se dio a la tarea de invitar al Primer Festival “Asado de Boca en Boca”, convocatoria que obtuvo el éxito deseado con una nutrida participación, ya que fueron 19 equipos los que acudieron a Parral de las Huertas y mostraron su talento culinario, ofreciendo a jueces y demás asistentes las delicias gastronómicas propias de esta tierra, en esta ocasión el platillo más representativo: el Asado de Boda Jerezano.
PAG. 12
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
Asado Gamby de Silvia Viramontes Gamboa obtuvo el primer
lugar del concurso, seguido del Suave Patria, elaborado por
APOYO A PyMEs
PAG. 03
EL DIF MUNICIPAL INTERPUSO DENUNCIA POR ROBO Y DAÑOS MATERIALES Nayeli Álvarez Haro pidió respeto a los espacios que son para beneficio de las personas más necesitadas
Tras el incidente delictivo que se suscitó en las instalaciones del DIF Municipal de Jerez, la Presidenta Honorífica, Nayeli Álvarez Haro, informó que ya se levantó la debida denuncia ante el Ministerio Público para dar con los responsables. Ante medios de comunicación, precisó que las pérdidas materiales y económicas superan los 45 mil pesos. Acompañada por la Directora Susana de la Torre Argüelles y el Secretario General de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, detalló Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
PUEBLOS MINEROS
dialogo.jerez@gmail.com
PAG. 03
www.dialogojerez.com
2
CONTINUARÁ LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES... (VIENE DE PRIMERA...
alumnos de Turismo de la UAZ, mientras que el tercer puesto fue para Asado Doña Hortensia, quienes recibieron un premio de 8, 5 y 3 mil pesos respectivamente. Las actividades iniciaron con la romería que recibió a la Virgen de la Soledad en el templo de la comunidad, sitio donde también se celebró una misa de acción de gracias por el buen temporal. El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, agradeció a los expositores por su participación en este tipo de eventos y por fortalecer las tradiciones jerezanas como lo es la elaboración del asado de boda. Expresó que durante su gobierno, promoverá la organización de eventos que involucren a ciudadanos y visitantes en la cabecera municipal y las comunidades que dijo, también son Jerez. En el concurso fungieron como jurado calificador la Directora del Instituto para la Atención
17 DE FEBRERO DE 2019
NÚMERO 2094
e Inclusión de Personas con Discapacidad, María de Lourdes Rodarte Díaz; Dulce González Ramírez, empresaria jerezana y el coordinador de la carrera de Industrias Alimentarias en el Tecnológico de Jerez, José Manuel Jáuregui López. Los aspectos a calificar fueron presentación de mesa, limpieza e higiene, manipulación de alimentos, creatividad en bebida y presentación de plato, con máximo 5 puntos. Sabor, aroma, textura, uso de ingredientes y técnica usada, se calificaron con hasta 15 puntos Gamby de El Cargadero; Las Delicias; La Estrella; Doña Chole; Hotel Jardín; Beymar;Viky de Parral de las Huertas; Itacate Zacatecas; Casa Bonita; Don Gus; Hortencia de la Ermita de Guadalupe; Doña Lore de Lo de Nava; Coty; Suave Patria de la Facultad de Turismo UAZ; Doña Esther; María; El Du de El Durazno, Qué le Pasa a Lupita y Amorcito Corazón fueron los asados participantes. Alba Dena Pereyra, jefa del Departamento de Turismo, agradeció las atenciones a la gente de la comunidad y la excelente respuesta a los participantes, además del respaldo para realizar eventos que dan realce a la esencia jerezana.
EL DIF MUNICIPAL INTERPUSO DENUNCIA (VIENE DE PRIMERA...
que el documento presentado a las autoridades el pasado 12 de febrero especifica los daños a puertas, cajoneras y un domo. Asimismo, incluye el robo de 45 mil 959 pesos en efectivo, cantidad que corresponde al concentrado económico de las cuotas de recuperación del mes de enero de la Jefatura de Salud y la Jefatura de Alimentos; dicho monto sería depositado el día lunes según el protocolo. La Presidenta determinó que en adelante el manejo de algunos recursos será vía transferencia, además que las cuotas de recuperación se tendrán que depositar diariamente. Para el resguardo de las instalaciones, se instalará un sistema de circuito cerrado y se dispondrá
MÁS INFORMACIÓN EN:
de personal de vigilancia para los fines de semana. Sobre este lamentable hecho, Álvarez Haro exhortó a la ciudadanía a respetar los espacios y organismos públicos, ya que son para trabajar a favor de su bienestar y los daños ocasionados no recaen en los funcionarios, sino en las personas de sectores vulnerables que son beneficiados a través de distintos programas y apoyos. En su mensaje, Carrillo Castro manifestó que la Coordinación de Jefaturas del Sistema, con el atestiguamiento de la Directora, presentó la denuncia después de que peritos del Ministerio Público acudieron a levantar perfiles genéticos en el área, los cuales ya se están analizando.
www.dialogojerez.com 2094, 17 de febrero de 2019,
17 de febrero de 2019,
17 DE FEBRERO DE 2019
PROPONE DIPUTADA EMMA LISSET CREACIÓN DEL PROGRAMA “PUEBLOS MINEROS DE ZACATECAS”
El programa promoverá el turismo en los municipios mineros con recursos del Impuesto Ecológico y del Fondo Minero
Buscará acentuar el sentido de pertenencia de los pobladores y creará una nueva dinámica económica La diputada Emma Lisset López Murillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería e integrante de la Comisión de Turismo de la LXIII Legislatura del Estado, presentó ante el pleno la iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se reforma La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y la Ley de Turismo del Estado, con el objeto de constituir el Programa “Pueblos Mineros de Zacatecas”, mediante el cual se promoverá el turismo en los municipios mineros aprovechando los recursos del recién aprobado Impuesto Ecológico y los del Fondo Minero, estos últimos en riesgo de perderse al anunciar su desaparición por parte del gobierno federal. La propuesta busca que el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Turismo y en coordinación con otras dependencias de la Administración Pública Estatal, sean quienes promuevan la importancia de estos lugares históricos y se tenga así una alternativa novedosa para turistas nacionales e internacionales que visitan Zacatecas, así como para los propios habitantes del estado, quienes podrán conocer, a decir de la legisladora, los encantos, la magia y la historia de cada lugar. Uno de los deberes de la ciudadanía zacatecana, aseveró
3
NÚMERO 2094
López Murillo, es conservar, rescatar y promover el patrimonio cultural, por lo que, además debido a su contribución a la economía de México, los pueblos mineros merecen tener una mejor promoción que arroje, a su vez, beneficios a los pobladores. Y es que pese a ocupar los primeros lugares en producción de plata, oro, plomo y zinc, la mitad de los zacatecanos vive por debajo de la línea mínima de bienestar. Esta situación, paradójicamente, se recrudece en los municipios con actividad minera, por lo que, consideró la legisladora, el turismo puede ser un detonante económico importante que les permitirá realizar mejoras urbanas y desarrollar la infraestructura. Por lo tanto, la capital del estado, Chalchihuites, Fresnillo, Sombrerete, Noria de Ángeles, Pánuco, Mazapil, Chalchihuites, Vetagrande y otros sitios que en su momento incluya la Secretaría de Turismo, conformarán este nuevo Programa, mismo que será implementado por la citada dependencia, en coordinación con los respectivos Ayuntamientos y con la participación de los habitantes y sectores sociales y productivos de las indicadas municipalidades. El Programa de Pueblos Mineros ayudará además, concluyó la diputada, a acentuar el sentido de pertenencia que tienen sus pobladores; a promover su riqueza histórica a nivel local, nacional o internacional y a crear una nueva dinámica económica haciendo del turismo una palanca de desarrollo.
CON LA ENTREGA DE EQUIPO Y CAPACITACIÓN, SE FORTALECE A MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS
Alejandro Tello visitó algunos de los negocios jerezanos que han recibido apoyos
El martes pasado el gobernador del estado realizó una visita a Jerez, ratificando el apoyo que su gobierno, a través de programas con mezcla de recursos, busca fortalecer a negocios locales que buscan a su vez la competitividad. Tal es el caso de Nevería y Café Aurora, cuya propietaria Rocío Galván, ha sido respaldada para su crecimiento, con la compra de mobiliario, capacitación y otros apoyos con una inversión de 130 mil pesos. El recurso es parte del Programa Integral para el Desarrollo de la Competitividad de Restaurantes en los Pueblos Mágicos, mediante el cual se han destinado 3 millones 900 mil pesos, repartidos en 30 empresas de todo el estado, 14 de ellas ubicadas en Jerez.
Lo anterior ha permitido la conservación de 30 empleos, la generación de otras 30 nuevas fuentes de trabajo y el incremento en las ventas de las Mipymes, entre las que destacan negocios de flautas, marisquerías, tosticarnes, tortas y burritos. El mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde Antonio Aceves Sánchez, quienes además visitaron medios electrónicos de comunicación donde se habló de la creación de empleos, logros como el impuesto ecológico, refrendando el gobernador su apoyo para obras de infraestructura y otros aspectos que le ha solicitado el presidente municipal a quien felicitó por estar haciendo un buen trabajo en bien de los jerezanos.
4
NÚMERO 2094
Propone Lyndiana Bugarín reformas para garantizar el derecho humano a la identidad
Evitará cualquier tipo de discriminación, además de generar sentido de pertenencia y arraigo con la entidad federativa donde nació la persona
La diputada federal Lyndiana Bugarín Cortés presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 58 del Código Civil Federal, para garantizar el derecho a la identidad a las niñas y los niños. Al sustentar la iniciativa, la diputada zacatecana señaló que la Convención sobre los Derechos del Niño, prevé el reconocimiento y la protección de este derecho, estableciendo que “El niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos”. Dijo que el derecho a la identidad es un derecho humano salvaguardado a nivel nacional e internacional a través de las leyes de nuestro país, así como acuerdos y tratados internacionales. La legisladora Bugarín Cortés
refirió que el derecho a la identidad, se convierte en un tema sensible para la sociedad y los gobiernos, volviéndose aún más delicado cuando se trata de las niñas y los niños. La negativa de este derecho los invisibiliza y los pone en una situación de mayor vulnerabilidad de la que tienen por su propia condición física y emocional. En este contexto, agregó, el derecho a la identidad debe de ser garantizado de forma efectiva por los Estados, asegurando que su ejercicio se lleve a cabo con carácter universal y sin discriminación. Lyndiana Bugarín puntualizó que el derecho a la identidad se ejerce a través del Acta de Nacimiento que expide el Registro Civil, en la cual se plasman diferentes elementos que dotan al individuo de personalidad jurídica al proporcionarle un nombre propio, definir su lugar de nacimiento, y demás componentes
que lo identifican plenamente. En concordancia con lo anterior, consideró la legisladora, es pertinente señalar que la actual redacción del segundo párrafo del art 58 del Código Civil Federal, podría generar condiciones de discriminación en relación a ciertas circunstancias en las que se da un nacimiento. Esto es así al considerar que el texto dice lo siguiente: “Si el nacimiento ocurriese en un establecimiento de reclusión, el Juez del Registro Civil deberá asentar como domicilio del nacido, el Distrito Federal.” Primeramente, debemos señalar que se trata de un texto que refiere al Distrito Federal, hoy Ciudad de México, con lo cual estamos ante una disposición no actualizada. Una vez aclarado lo anterior, desde nuestro punto de vista, el hecho de señalar dentro del acta de nacimiento como domicilio del nacido, el Distrito Federal, es discriminatorio en razón a que se le impone al individuo, este lugar de nacimiento sin que pueda generar sentido de pertenencia a dicha entidad federativa, al no corresponder su identidad cultural y arraigo a la misma. Derivado de lo anterior, proponemos reformar dicho párrafo, con la finalidad de establecer
17 DE FEBRERO DE 2019 dentro del acta de nacimiento de la persona que haya nacido bajo estas circunstancias, que el domicilio del mismo corresponderá a la entidad federativa donde haya tenido lugar el nacimiento. Con la reforma propuesta, consideramos que se evitará cualquier tipo de discriminación, además de generar sentido de pertenencia y arraigo con la entidad federativa donde nació la persona, porque posiblemente sea la misma donde desarrollará su vida a corto, mediano o largo plazo. Al asentarse en el acta de nacimiento una entidad federativa diferente generará preguntas, las cuales llevarán a terceros a indagar sobre las circunstancias del nacimiento y generar posibles actos de discriminación. Por lo anterior, podemos manifestar que conscientes de las necesidades que enfrenta este sector de la población, que nace bajo condiciones especiales por la situación jurídica de sus madres, consideramos que la medida propuesta, incidirá de forma positiva en el desarrollo pleno de las personas y el ejercicio efectivo de sus derechos humanos, garantizando su derecho a la identidad y asegurando que no será sujeto de discriminación por las condiciones de su nacimiento.
La legisladora federal por Zacatecas ha mostrado su interés por participar en la solución de asuntos como evitar la discriminación, entre otros; haciendo uso de la tribuna en diversas ocasiones para expresar sus propuestas, en su mayoría bien aceptadas por las diversas fracciones parlamentarias, incluido el controvertido presidente de la Cámara, Porfirio Muñoz Ledo.
17 DE FEBRERO DE 2019
PREMIAN A GANADORES DE CONCURSO CONTRA LA VIOLENCIA EN JEREZ Muy buena aceptación tuvo la convocatoria emitida por el INMUJE
Seis jóvenes jerezanos recibieron un premio por su participación en el concurso Con la Violencia Nadie Gana, que buscó concientizar sobre la no violencia contra la mujer. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, junto a Griselda Salcedo Ibarra, Directora del Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE), encabezaron la ceremonia donde se repartieron 10 mil pesos a los tres primeros lugares. Luego de un periodo de análisis y deliberación se eligieron seis trabajos que reflejaron de manera directa el rechazo a todos los tipos de violencia por medio de fotografías y videos. A esta convocatoria lanzada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer atendieron jóvenes de entre 11 y 20 años de edad, principalmente hombres. Salcedo Ibarra agradeció por
5
NÚMERO 2094
el respaldo y seguimiento a la administración presidida por Antonio Aceves Sánchez, a quien reconoció su interés en las actividades a favor del bienestar de las mujeres jerezanas. Ángel Garay y Ricardo Rodarte fueron acreedores al primer lugar con un premio de 2 mil 500 pesos; Benito Díaz y Brayan Bermúdez al segundo con mil 500 pesos y en tercer lugar, Gumaro Cabral y Alan Raygoza que recibieron mil pesos. Las autoridades reiteraron la invitación a participar en todas las convocatorias emitidas por el Gobierno Municipal, mismas que resultan ser un beneficio para el entorno social y buscan concientizar más a la población sobre diversos aspectos y problemas como el que sirvió de tema en dicho concurso, con el propósito de crear un mejor ambiente familiar y en general, mejores relaciones entre la sociedad jerezana en su conjunto.
LLEVAN SERVICIO MÉDICO A GUARDERíA DEL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO EN LA COLONIA SAN ISIDRO Nayeli Álvarez Haro muestra interés por el bienestar de los niños jerezanos Por primera vez, los niños de la Guardería Ma. Guadalupe Campos Navarro ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia San Isidro, recibieron atención médica por parte del DIF Municipal de Jerez. En esta jornada se ofrecieron atenciones generales, dentales
y nutricionales a 11 menores de entre 1 y 4 años de edad. Tras la revisión del médico general, se detectaron algunos problemas respiratorios sin riesgos, y se recomendaron medicamentos y cuidados especiales a las maestras y padres de familia. Asimismo se tomaron sus valores de peso y talla, teniendo solo un caso de bajo peso para el que se recetaron vitaminas, minerales y una dieta balanceada. En cuanto a la atención odontológica, se determinó un buen nivel de salud bucal en todos los niños.
Con esta actividad, autoridades del DIF Municipal presidido por Nayeli Álvarez Haro, fortalecen su compromiso de contribuir con la salud y bienestar de todos los jerezanos, comenzando desde los niños más pequeños.
REALIZA DIF MUNICIPAL PRIMERA FERIA DE LA SALUD Se atendieron 73 personas en la comunidad de Sarabia
El DIF Municipal de Jerez realizó la primera Feria de la Salud en la comunidad de Sarabia. Servicios médicos generales, odontológicos y de nutrición fueron otorgados a un total de 73 personas con el objetivo de contribuir a su bienestar. Asimismo, 12 mujeres formaron parte de un taller para elaboración de productos de limpieza como jabones y cremas para fomentar el autoempleo e impulsar la economía familiar.
Durante la jornada se detectaron enfermedades respiratorias y se le dió control a pacientes con padecimientos crónicos degenerativos que recibieron medicamentos gratuitos. 32 niños y nueve adultos fueron atendidos por parte del cirujano dentista, quien trató caries, efectuó extracciones y valoraciones médicas al igual que la nutrióloga de la Institución. Desde su trinchera, Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica, se comprometió a seguir velando por las oportunidades y apoyos a las comunidades rurales con el respaldo del Gobierno Municipal encabezado por Antonio Aceves Sánchez. Precisó que esta campaña se realizará cada viernes en diferentes comunidades, esperando dar atención integral al mayor número de jerezanos que lo necesiten.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2094
La felicidad y el corazón Antonio Sánchez González, médico.
Según investigación médica conocida hace casi una década, llevar una vida feliz significa que es menos probable llegar a desarrollar una enfermedad cardíaca. El equipo médico que llevó a cabo el primer estudio científico que demostró una relación independiente entre las emociones positivas y las enfermedades del corazón argumentaba que esta relación podría tener importantes implicaciones para mejorar la salud de las personas, sugiriendo que podría ser posible ayudar a prevenir las cardiopatías al estimular los buenos sentimientos de la gente. Aquellos investigadores siguieron a 1739 adultos sanos durante más de 10 años, evaluaron su riesgo de enfermedad cardíaca y midieron los síntomas de depresión, hostilidad y ansiedad, así como el grado de expresión de emociones positivas, conocido como “efecto positivo”. El afecto positivo se define como la experiencia de emociones placenteras como la alegría, la felicidad, la emoción, el entusiasmo y la satisfacción. Esos investigadores, del Centro Médico de la Universidad de Columbia, encontraron que a lo largo de la década que comprendió el estudio, el aumento del efecto positivo llevó a una reducción del riesgo de enfermedad cardíaca en alrededor de una quinta parte por cada punto en una escala de cinco con la que midieron los niveles de felicidad, desde “ninguno” a “extremo”. Por lo tanto, aquellos que no tuvieron un efecto positivo tenían un riesgo 22% más alto de enfermedad cardíaca que aquellos con un efecto positivo pequeño, que tenían un riesgo 22% más alto que aquellos con un efecto moderado positivo. Los hallazgos tuvieron en cuenta la edad, el sexo y los factores de riesgo asociados a enfermedad del corazón. El estudio, publicado en el European Heart Journal, describió como el resultado sobre la salud del afecto positivo es en gran medida independiente del afecto negativo, por lo que alguien que generalmente está feliz y contento también puede estar ansioso, enojado o deprimido, de manera tal que, si alguien que usualmente muestra alto índice positivo llega a tener algunos síntomas depresivos en el momento de la encuesta, esto no afectó su riesgo general predictivo de enfermedad cardíaca como consecuencia de que las personas más felices pueden tener períodos más largos de descanso o relajación, lo que pone menos presión en las actividades reflejas automáticas de sus organismos. También pueden recuperarse más rápidamente de los eventos estresantes y pasar menos tiempo reviviéndolos, lo que parece causar daño fisiológico por sí mismo. Y aunque estos estudios no pueden asegurar con toda certeza que un cambio en el estado de ánimo podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas si parece que, desde el punto de vista médico, esos mismos estudios parecen sugerir que los médicos deberíamos recetar a la gente que inyecte algo de diversión en sus rutinas diarias, en lugar de solo permitirse disfrutar de la vida en pequeñas ráfagas: más o menos así como: “Si te gusta leer novelas, pero nunca logras terminarlas, comprométete a dedicar más o menos 15 minutos diarios a la lectura”, o “Si caminar o escuchar música mejora su estado de ánimo, incluya esas actividades en su horario”. Parece ser que, pasar algunos minutos cada día verdaderamente relajados y divertirse es ciertamente bueno para la salud mental y también puede mejorar la salud física. La Fundación Británica del Corazón dijo que esta serie de estudios mostró un vínculo claro y sin precedentes entre la felicidad y un menor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. De todos modos, y al respecto, recomendó que las personas se tomaran el tiempo para dedicarse a actividades saludables que pudieran mejorar su estado de ánimo, pero sin descuidar en cuidado de los factores de riesgo ya conocidos para la salud vascular -como el dejar el tabaco, cuidar la presión arterial, las cifras de azúcar en sangre y el colesterol-.
17 DE FEBRERO DE 2019
EL NOSTáLGICO CUIDADO DE LAS ABUELAS Jaime Santoyo Castro
En mi familia fuimos 14 hermanos, y habría que ver los trabajos de mis padres para mantenernos, cuidarnos y educarnos, en condiciones económicas no muy bonancibles, lo que hizo que mis padres, ambos, tuvieran que trabajar y mi abuela Conchita, viuda desde muy joven, se quedó a vivir con nosotros y a cuidarnos. Felices días, que se convierten en nostalgia de un pasado que no volverá y que nos conduce a hacer una serie de reflexiones: Es innegable que la sociedad ha cambiado y tenemos que partir del hecho indubitable de que ni las abuelas de hoy son igual que las de ayer, ni los nietos de hoy se comportan como los de ayer. Las abuelas nuestras, eran mujeres dedicadas por entero al hogar, con una recia formación de conducta, pero no preparadas pedagógicamente para cuidar niños. Tenían tiempo para cuidar a los nietos porque no se habían incorporado a la vida productiva y en su mayoría permanecían en su hogar y por ello aceptaban cuidarlos, pero hay que considerar que cuidar y preparar para la vida futura no es lo mismo. Nos cuidaban empíricamente, como podían, en un mundo con menos riesgos de los de ahora, más con amor y cariño que con preparación profesional para ello. La puesta en marcha de guarderías infantiles por parte del DIF, del IMSS, del ISSSTE, y recientemente las estancias infantiles de SEDESOL, fue sin duda un triunfo histórico de las mujeres mexicanas, porque al tener una instancia que les cuidara a sus hijos de 45 días de nacido a los cuatro años, les permitió superarse, toda vez que les permitió estudiar, trabajar, o dedicarse a algún negocio, con la tranquilidad de que sus hijos eran atendidos por educadoras profesionales, médicos, nutriólogos, psicólogos, etc; es decir; con un programa pedagógicamente adecuado para su desarrollo. Gracias a ello, hoy vemos con agrado que el empoderamiento de la mujer no es un discurso, sino una realidad que se va consolidando, y que no se puede detener por añoranzas del pasado que no encajan en nuestro modo de vida actual. Pretender sustituir el programa de estancias infantiles por el cuidado de las abuelas es una peligrosa señal de retroceso que haría nugatorio el derecho de la mujer a seguir incorporándose a las tareas nacionales, sin considerar que las abuelas de hoy no tienen los conocimientos ni los instrumentos técnicos necesarios para la preparación de este segmento de la niñez mexicana.
17 DE FEBRERO DE 2019
“SIEMPRE HABRÁ DIÁLOGO CON MADRES Y DIRECTORAS DE ESTANCIAS INFANTILES”: VERÓNICA DÍAZ ROBLES
La delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas garantizó que siempre mantendrá un diálogo abierto y que cada madre recibirá mil 600 pesos del gobierno federal
La delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, garantizó a las madres de familia y directoras de las estancias infantiles del estado que siempre mantendrá un diálogo abierto y permanente para atender sus demandas. Al recibir a un grupo de mamás y directoras de guarderías, la representante del Gobierno de México en Zacatecas acordó establecer una comisión permanente para informar sobre los resolutivos que a nivel central se emitan con respecto a la operación del programa. “Desde esta Delegación de Programas para el Desarrollo estamos obligados y es nuestra convicción atender a cada una de las madres de familia y directoras de las estancias infantiles y, sobre todo, nunca agotar el diálogo”, expresó. Verónica Díaz recalcó que se espera la publicación de las reglas de operación en el Diario
Oficial de la Federación para el funcionamiento de las guarderías, que será en este mes, y a partir de ahí se podrán disipar todas las dudas. La funcionaria afirmó que, una vez que se publiquen las partes reglamentaria y legal, la Delegación de Programas para el Desarrollo en Zacatecas les informará a las madres de familia y directoras de las estancias infantiles sobre la nueva forma de operar del programa. Cabe mencionar que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que se entregarán mil 600 pesos a cada madre para que decidan en qué estancia infantil desean que cuiden a sus hijos y eroguen ese recurso. La estrategia del Gobierno de México es transferir directamente a las mamás esa cantidad cada dos meses. Si una familia tiene dos hijos pequeños, el recurso será el doble.
INICIA RSP TRABAJOS PARA CONSTITUIRSE COMO PARTIDO POLÍTICO EN ZACATECAS
El coordinador estatal es el abogado jerezano Samuel Berumen El grupo político Redes Sociales Progresistas está basado en el proyecto alternativo de nación, por lo cual el 19 de enero del presente año en la ciudad de
7
NÚMERO 2094
México, se obtuvo la mayoría de votos por los delegados y coordinadores nacionales, para la aprobación de constituirse como un nuevo partido político, y así
darle cabida a cualquier ciudadano de integrarse y apoyar esta cuarta transformación del país. El coordinador estatal de Redes Sociales Progresistas Samuel Berumen de la Torre, dijo que las propuestas que se están trabajando es eliminar las candidaturas por via plurinominal, además de acortar los distritos para que los candidatos que resulten electos sean los que reciben el voto de la ciudadanía. También de llevar la propuesta para que el poder judicial sea votado por los mexicanos para su elección, y con ello llevar una democracia.
Por ello el procedimiento ante el Instituto Nacional Electoral, será realizar una asamblea estatal donde serán integrados, jóvenes, profesionistas, comerciantes, y cualquier sector que desee apoyar una nueva transformación con ideas que hagan un cambio significativo en la sociedad. Redes Sociales Progresistas es una organización de ciudadanos que buscan un verdadero cambio, y con ello transformar la visión de la política en el país, con propuestas que beneficien a la democracia que se requiere, señaló Samuel Berumen de la Torre.
INJJUVE APOYA A ESTUDIANTE EMPRENDEDOR Alumno del Tecnológico Superior de Jerez fue seleccionado
Como un incentivo al talento joven, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE), benefició a Jorge Díaz quien se integrará al programa iLab. El joven universitario participará en este programa nacional e internacional instalado en Xalapa, Veracruz, representando a Zacatecas en un campamento de innovación y emprendimiento para dar soluciones a problemas globales. Con 26 años de edad, Jorge cursa el octavo semestre de la Licenciatura en Administración en el Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ) y fue seleccionado para acceder a una beca del 100 por ciento dentro del Think Camp de iLab. Jorge explicó que en este programa contribuirá con propuestas que puedan transformar la realidad tecnológica, financiera y científica de una meta de 10 millones de personas en México y
otras partes del mundo. Después de realizar varias pruebas y convocatorias, fue seleccionado junto a un egresado del Instituto Politécnico de Zacatecas (IPZ) para participar en el campamento que tendrá una duración de cuatro meses. “Será una experiencia muy intensa pero voy pensando en Jerez y mi estado”, refiriéndose a que le gustaría impulsar un proyecto en el que se exploten las bondades de la región, como sus actividades agrícolas. Finalmente agradeció al Ayuntamiento por el apoyo económico para sus viáticos, así como por la atención y el seguimiento a su solicitud. Por su parte, Guillermo Valdés Méndez, encargado del INJJUVE, manifestó que por indicaciones del alcalde Antonio Aceves Sánchez, se respaldará a jóvenes emprendedores que se esfuerzan por poner en alto el nombre de Jerez.
8
NÚMERO 2094
SE REUNIÓ LA COMISIÓN LEGISLATIVA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EL SECRETARIO DE ECONOMÍA Con el propósito de hablar acerca del impuesto sobre nómina, y de generar la garantía de denominación del mezcal, los convocó la diputada Emma Lisset López Murillo
La Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, presidida por Emma Lisset López Murillo, convocó a una junta con el Secretario de Economía del estado, el Ing. Carlos Bárcena Pous, con el objetivo de entablar discusión sobre el impuesto sobre nómina y de generar la garantía de la denominación de origen del mezcal. Lizbeth Ana María Márquez Álvarez, Raúl Ulloa Guzmán, y Héctor Adrián Menchaca Medrano, integrantes de dicha comisión, así como su presidenta y Bárcena Pous, manifestaron sus posturas respecto a los tópicos en cuestión. En relación al impuesto sobre la nómina se puso en debate la posibilidad de crear un foro, con la finalidad de que los diferentes interesados con este impuesto, tengan la misma información y así evitar controversias con el destino de este gravamen. “Es necesario que todos estemos en un mismo contexto, explicar los elementos alojados, escuchar las ideas, y con base a esto, generar una iniciativa en la que tanto la Secretaría de Economía, Secretaría de Finanzas, las cámaras empresariales y la legislatura estemos en un acuerdo”
afirmó López Murillo. Después de analizar las diferentes propuestas se concluyó que se llevará a cabo un foro público para informar a las partes involucradas sobre el estado actual del impuesto y en el otro punto se tomó la decisión de defender la denominación de origen del mezcal en Zacatecas. Los integrantes de esta comisión legislativa han hecho buen equipo desde septiembre pasado, ideando soluciones ante la problemática en diversas áreas que presenta la economía de Zacatecas, enfatizando la diputada jerezana esa necesidad de unión para trabajar en la búsqueda de resolver las dificultades que aquejan a los habitantes del estado, que conoce directamente al escucharlas por parte de los afectados, durante las visitas que ha estado realizando en diferentes comunidades y al reunirse con varios gremios del sector productivo en el municipio de Jerez. “Es importante acercarse a las diferentes áreas de trabajo, para podernos coordinar y así, ofrecer mejores alternativas de solución para Zacatecas” manifestó la diputada López Murillo.
17 DE FEBRERO DE 2019
TUMULTO DE COSAS Por Raymundo Carrillo
Mientras sonaban las trompetas de triunfo para el gobierno del Estado al conceder la Supremas Corte de Justicia de la Nación la razón sobre cobrar el impuesto ecológico, a los mineros propietarios nacionales y extranjeros, en Jerez silenciosamente se entraba en plácemes porque también el municipio ganaba una controversia V.S. El Estado. El municipio de Jerez tubo la razón cuando municipalizó su tránsito y vialidad… así de claro y simple. El escándalo informativo de actualizar la demanda de corrupción contra la administración de Miguel Alonso, opacó el pleito entre el Secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro y el Diputado Local Juan Mendoza Maldonado, donde el tesorero señala en tribuna del Congreso Zacatecano que el diputado y otros diputados, le pidieron dinero por votar a favor el presupuesto de egresos y, el diputado, negándolo acusa al tesorero de enriquecimiento inmobiliario ilícito. Estará por ver si la cuarta transformación llega a término o, persiste el “congelador” de la impunidad. Un botón de muestra en el caso del Tesorero Zacatecano es que, cuando fue Tesorero los últimos meses del sexenio de Amalia, ésta dio la orden de comprar la propiedad donde se albergaba en renta la oficina de recaudación estatal en Jerez y, exactamente en esas fechas paso a ser propiedad de una persona de apellido Castro, quien ahora le renta al Estado la misma propiedad. El asistencialismo que implanta López al complejo nacional mexicano, es gigante, las medidas económicas de dotar individualmente dinero a sectores de la ciudadanía es en los hechos una renta ciudadana, pero no universal sino selectiva. La renta ciudadana universal fue el principal lema de campaña de la derecha aliada a la izquierda internacionalista de México en la campaña 2018. Tal asistencialismo venido de un régimen que no define su izquierdismo, derechismo o centro, aunque si nacionalista, cabe mirarle como un experimento ideológico, porque no tiene periodo de vigencia… a la vista. El Ayuntamiento ha de tomar pronto y en serio el asunto de la Vialidad municipal. Zacatecas es un Estado que tiene muchos vehículos automotores según el INEGI. Nuestras calles en Jerez, las más transitadas por automóviles, motocicletas, bicicletas y peatones son un trazo definido de calles del centro, que sin embargo no son todas las calles del centro histórico. Deficiencias que agravan congestionamientos y otros problemas cotidianos tienen que ver con la falta de estacionamientos y circulación en contra de bicicletas, amén de las demás faltas a la vialidad y la seguridad de tod@s. La controversia de vialidad ganada por el municipio de Jerez, obliga el oficio político del Cabildo para mejorar el asunto del Tránsito y la Vialidad de Jerez. El mejor principio es una planeación colectiva, plural y puntual de un magno programa de educación vial Jerezano. El municipio lo merece. Cabildo subirá de tono porque además de lo mencionado, el tema ferial dejó de ser exclusivo del Ejecutivo, ya que éste envía a tumbar las estructuras habidas en el área federal donde se desarrolla la feria y, ante la resistencia de algunos propietarios y trabajadores anuales de tales instalaciones, se usó la fuerza pública haciendo partícipe indebidamente en la detención de ésas personas al Ejercito. Ahora hay una exigencia judicial legal para explicar tal acción y de paso quedó impedido el municipio para afectar lo que queda de las instalaciones a menos que deposite una fianza de seis millones de pesos… dinero no autorizado en el presupuesto de egresos y que de entrada ya encareció la feria. El criterio de Cabildo ha sido claro, la preferencia será para el comercio local jerezano y el ejecutivo parecería que se inclina por empresas de Jalisco.
17 DE FEBRERO DE 2019
NÚMERO 2094
CULTURA
9
Jazz Jazz Amparo Berumen …y el viento empañaba espejos y quebraba las venas de los bailarines. Lorca Los que saben de música dicen que es más fácil hacerla que escribirla. Que si el proceso de la composición puede ser rápido, notar la música será siempre una tarea compleja. Y si se piensa en la evolución de este arte, es de suponer que la primera melodía haya tenido sólo una nota. Algunas culturas tienen, aún hoy, cantilenas que no son sino eso. El surgimiento de una segunda nota significó por tanto un gran avance. Situada justo a un intervalo mínimo debajo de la primera, tal descubrimiento fue considerado como el intervalo ‘natural’ de la música. Es el retumbo del canto del cuco; es el que emite la madre cuando arrulla a su hijo; es el que hace un niño al llamar a su amigo... No en vano se ha dicho siempre que los sonidos inspiran reacciones. Reacciones de dolor, de placer, de nostalgia en las profundidades del alma. Beethoven requería que el sonido ocupara siempre un centro que sólo contuviera calor, no sustancia. Ya hemos de pensar entonces por qué la música inspira reacciones. Pienso en ello mientras escucho el disco Bailarín de arena, de Dave Hassell y Andy Scott, regalo del también músico Evaristo Aguilar. Me infiltro en esta harmonía cautivadora: campanillas, avecillas, centelleo cristalino unido a la voz de un niño. Escucho otros temas y leo que ésta es una reflexión íntima de las experiencias musicales de ambos, un viaje que plantea improvisaciones libres, arreglos de temas estándar de jazz y composiciones originales. Y es verdad: no se caracteriza el jazz por seguir con fidelidad la notación de una partitura. El jazz es invención, es improvisación. Es
potestad en la ejecución sobre una determinada estructura armónica que se reinventa y se reinterpreta como un acto sensual, como una puesta en libertad que se viene y se va. Contrabajo y saxo, inventiva enajenadora que me deja íntima. Me vengo y me voy saxofón voz de hombre, saxo tenor. Me voy y me vengo percusión-corazón, aleteo dúctil movedizo... Pienso en Nueva Orleans y también en Storyville, su barrio de luz inquietadora. Puerto salvaguardia de los músicos empleados en los grupos de sus innúmeros burdeles; música ruidosa y feliz surgida de marchas, canciones y bailes de ese tiempo que arrastraron todo un bagaje de persecución y un vivo anhelo de felicidad, de libertad. No hay angustia comparable a tus ojos oprimidos, a tu sangre estremecida dentro del eclipse oscuro…*
Música religiosa con su fantasía melódica y su mensaje esperanzador, bíblico, que encierra la grandeza y la tragedia del pueblo afroamericano nacido con una virtud especialmente orientada a lo cadencioso musical. El clarinete y el trombón y la percusión y la trompeta develan los sonidos melancólicos del blues con su lamento rural, recuerdos introspectivos del esclavo negro en una tierra lejana que no es suya. Música que se distingue de la “decente” por su entrega honesta e incansable, cimentada en las virtudes improvisativas de unos músicos que tocan casi siempre de oído. Músico negro que había oficiado la extraña unión entre lo europeo y lo africano, revitalizando la tradición musical de Occidente. Porque el jazz ya estaba allí. Estaba allí con sus variedades dialectales. Llegó en su minuto índice y todas las horas son la misma y todas las notas son la misma, y no son la misma…
En esta historia tiene Nueva Orleans un lugar aparte: King Oliver y su discípulo Louis Armstrong ayudaron a cambiar la naturaleza del jazz. Pronto le llegó el fin a la desatendida naturalidad de los primeros tiempos. De bailes populares pasó a ser el jazz un arte de solistas virtuosos, pero los músicos de corte clásico no entendieron tan bien como la gente de las calles, sus hondos orígenes sociales. Y acaso sin pensarlo, los compositores europeos fueron adoptando esta nueva forma expresiva, sensitiva, libre. En todo esto pensaba yo en el atrio del Museo de Arte del Condado de Los Angeles (LACMA), durante un recital de jazz al aire libre auspiciado por la Universidad del Estado de California. Pensaba en esto mientras sorbía mi vaso de vino y aspiraba el humo incitante de los cigarrillos… Y aquí me encuentro otra vez hoy con Hassell y Scott: su disco maravilloso bailarín de arena, nostalgia de lo hondo en la luz que cae, me ha llevado a la república de los recuerdos. Estos sonidos luminosos seguirán esparciéndose en mi entendimiento como polvo de estrellas... *Lorca
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2094
14 DE FEBRERO, DÍA PARA CELEBRAR EL AMOR Y LA AMISTAD El instituto Jerezano de Cultura realizó un ameno evento en la Plaza Tacuba
17 DE FEBRERO DE 2019
BUSCAN FORTALECER TRADICIONES JEREZANAS EN LAS GENERACIONES MÁS JÓVENES Visita escuela primaria la diputada Emma Lisset López con el objetivo de incentivar a las niñas y los niños a formarse en los valores del respeto y la amistad, así como fortalecer las tradiciones del municipio.
Desde las seis de la tarde, este jueves, parejas de enamorados y grupos de amigos se dieron cita en el centro de la ciudad para celebrar con alegría del evento organizado por el Instituto Jerezano de Cultura Municipal, una fecha que no podía pasar desapercibida como lo es el Día de San Valentín o del Amor y la Amistad, actividad que estuvo amenizada por el tradicional mariachi con melodías propias de la ocasión, una romántica serenata que todos los presentes pudieron disfrutar, además de apreciar el gran talento de CulturArte que con su espectáculo “Cartas de Amor” lograron que esa tarde fuera muy especial.
CulturArte deleitó con sus interpretaciones al público asistente, en esta ocasión con algo especial para las parejas enamoradas.
La escuela primaria Máximo Pérez Torres de la colonia San Isidro de Jerez, recibió la mañana de este viernes 15 de febrero a la diputada Emma Lisset López Murillo quien los visitó con el objetivo de motivar a las niñas y los niños a desarrollar valores como el respeto y la amistad, así como fortalecer las tradiciones del municipio en las generaciones más jóvenes. Las y los pequeños se mostraron entusiasmados al jugar con López Murillo una versión diferente de la lotería tradicional, pues esta cuenta con ilustraciones de diferentes costumbres, lugares o platillos gastronómicos del municipio, por ejemplo el Teatro Hinojosa, el asado de boda, o las raspanieves.
Alrededor de 276 niñas y niños de esta escuela primaria convivieron con la diputada, la que por motivo del día del amor y de la amistad les habló sobre la importancia del respeto en la convivencia diaria con sus compañeros. “Considero que es muy importante despertar en los jóvenes el interés en el conocimiento de su cultura desde temprana edad para que la vivan, la sientan, la conserven y la enriquezcan” expresó López Murillo. También resaltó su compromiso con el mejoramiento de la economía familiar, al dar énfasis en que uno de los ejes prioritarios en el desarrollo de Jerez es el turismo, el cual tiene como base las tradiciones del mismo.
17 DE FEBRERO DE 2019
OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES TRABAJA PROYECTO INTEGRAL PARA LAS INSTALACIONES DE LA FERIA Serán acondicionados los espacios para bares, instalación de baños y un cerco de mayor seguridad para los asistentes
Desde la Dirección de Obras y Servicios Públicos, el Ayuntamiento de Jerez avanza el proyecto para el reacondicionamiento de la explanada de la feria. José Ángel Flores Gutiérrez, titular de la dependencia, informó que la acción principal es la renovación de las estructuras metálicas ubicadas en la plancha del Teatro del Pueblo, debido a las recomendaciones emitidas por Protección Civil. Hasta el momento y con base en lineamientos legales, ya se han desmontado nueve de las 18 estructuras metálicas para adecuarlas a dos niveles de altura y posición escalonada, que permitirá una mejor visibilidad durante los espectáculos. En este sentido el funcionario aseguró que los inversionistas contarán con espacios adecuados que procuren la integridad de asistentes, empleados y el óptimo
11
NÚMERO 2094
desarrollo comercial. A la par se edificará una zona de sanitarios y un cerco perimetral de rejacero en el recinto, con el objetivo de que el espacio sea más seguro y de acceso controlado. Para los trabajos se etiquetaron poco más de 4 millones de pesos y serán concluidos en próximas semanas. Flores Gutiérrez explicó que la indicación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, es que la reestructuración resulte favorable no solo para los bares en temporada de feria, sino durante todo el año, ya que serán utilizadas para el desempeño de eventos culturales y deportivos, entre otros. Por último indicó que el plan contempla la reconstrucción de áreas deportivas y recreativas, así como la mejora del alumbrado público para que las instalaciones sean de provecho para la ciudadanía de forma permanente.
INICIA PROTECCIÓN CIVIL DE JEREZ VISITAS GUIADAS PARA ESTUDIANTES
Se difunde labor de los bomberos y que los niños conozcan los procesos de ayuda a la población Para que los menores se relacionen desde temprana edad con su entorno y las actividades de seguridad, alumnos del preescolar Ana María Yrma Maldonado Pinedo efectuaron una visita guiada en las instalaciones de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Jerez. Dentro del programa Seguridad y Emergencia Escolar, personal de la unidad abrió sus puertas a la institución a efecto de que los niños conozcan sus instalaciones y funcionamiento. El seguimiento de tal actividad integra a docentes con capacitaciones en primeros auxilios, uso y manejo de extintores y se les brinda apoyo en la elaboración del plan de emergencia y seguridad para los planteles. Los pequeños fueron recibidos
por el jefe de la Coordinación, Roberto Rosales Colón, quien expuso el uso de herramientas, materiales, equipo operativo y las unidades móviles con las que cuentan, como la ambulancia y el camión de bomberos. Asimismo recorrieron las áreas de recepción, oficinas administrativas, sala de capacitaciones, dormitorios, cocina y el tubo de descenso de los bomberos, siendo este último el que generó más admiración. Para finalizar la visita, los pequeños hicieron emocionados el llamado de auxilio durante el simulacro de apagado de incendios, con el que se buscó que conocieran las partes que conforman el camión de bomberos, sus operadores y cómo efectúan sus labores.
12
NÚMERO 2094
17 DE FEBRERO DE 2019
ACEVES SÁNCHEZ IMPULSA AL SECTOR JUVENIL CON NUEVOS APOYOS Reciben estudiantes del CECyTEZ la Tarjeta Joven
El Presidente Municipal, puso en marcha este jueves 14 el programa Jerez Joven. Con la Tarjeta Joven, el sector estudiantil de Jerez podrá acceder a descuentos por su compra en diversos comercios locales. En su primera etapa se entregarán 2 mil credenciales que serán válidas en 36 establecimientos con montos del 5 al 15 por ciento de descuento en rubros como alimentos, papelería y zapatería. Aceves Sánchez reconoció esta estrategia promovida desde el Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE), con el que la administración municipal a su cargo busca contribuir a la economía familiar. Por su parte, Guillermo Valdez, titular del Instituto, agradeció el respaldo de la Dirección de Desarrollo Económico y Social a esta iniciativa a favor del desarrollo de los jóvenes quienes dijo, hoy día enfrentan muchas adversidades sociales. Detalló que alrededor del 30 por ciento de la población en el municipio tiene entre 12 y 29 años
de edad, por lo que es importante atender sus necesidades. “Lo que hagan las instituciones hoy, será lo que en un futuro ellos harán por Jerez” afirmó. Destacó que próximamente se entregarán las tarjetas en secundarias y se abrirá la convocatoria para estudiantes de nivel superior, así como a aquellos jóvenes que por situaciones específicas no han podido continuar con sus estudios. El evento se realizó en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ) plantel El Molino. Ahí, el Director Daniel Chávez y la alumna Mitzi Ureño, agradecieron la atención de las autoridades y manifestaron su compromiso de trabajar por una mejor sociedad. Al evento también asistió Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF; Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social; el Regidor Rutilo Carrera y la Presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Angélica María García.
28°C MAX 6°C MIN
Acciones como esta con la cual los estudiantes jerezanos resultan beneficiados, el gobierno de Aceves Sánchez ha llevado a cabo otras actividades similares como becas de transporte y apoyos a diversas disciplinas deportivas, con lo cual continuará apoyando a los jovenes del municipio durante la presente administración.
Compra $ 18.10 Venta $ 19.50 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez