73 MUERTOS Y 74 HERIDOS EN LA EXPLOSIÓN DEL DUCTO DE PEMEX EN HIDALGO
PAG. 04
Año XLII
RESPALDAN ALCALDES DEMANDA DEL ESTADO PARA RECONSIDERAR PRESUPUESTO DEL 3X1
No.2090
PAG. 05
Jerez de García Salinas, Zac.
ACEVES SÁNCHEZ RECIBE RESPALDO DE LA SECTURZ PARA IMPULSO TURÍSTICO DE JEREZ
PAG. 06
20 de enero de 2019
Anuncia AMLO 1000 millones en infraestructura para Zacatecas
El gobernador pidió su apoyo para la ampliación de la carretera Zacatecas-Aguascalientes En su visita al estado, el presidente de México detalló su plan de apoyo a Zacatecas, que consiste en la aplicación de mil millones para infraestructura, la entrega de becas a estudiantes de educación básica media superior y superior, así como apoyos a campesinos, adultos mayores, niños con discapacidad y mujeres del campo y la ciudad en situación de pobreza, entre otros. Adelantó que 9 mil jóvenes zacatecanos sin empleo serán contratados como aprendices en talleres, pequeñas empresas, en
el campo y la ciudad con un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales y así evitar que tomen el camino de conductas anti sociales, lo que representa una inversión de 386 millones de pesos. Anunció a su vez la entrega de mil 600 pesos bimestrales para 30 mil estudiantes de educación media superior que representa una inversión de 289 millones de pesos. También informó que entregará becas mensuales de 2 mil 400 pesos a un total de 2 mil 615 estu-
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Sigue en Pág. 2
Te esperamos en nuestras dos direcciones
REHABILITACIÓN DEL TRAMO CARRETERO JEREZ-EL CARGADERO
Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
Obra que hace tiempo se había solicitado pero sin resultados
Gracias a la gestión del Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez ante la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), se dio
inicio a la rehabilitación en el tramo carretero Jerez-El Cargadero. Esta obra contempla reencarpetamiento en 4.2 kilómetros
divididos en cinco tramos con una inversión cercana a los 6 millones de pesos, y tendrá una duración Sigue en Pág. 2
REENCARPETAMIENTO
DESAPARICIÓN DEL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS NOS OBLIGA A OPTIMIZAR EL POCO RECURSO QUE SE TENGA
PAG. 02
Es una oportunidad para reorganizarnos y estructurar proyectos que pueden consolidarse, señala Emma Lisset López Murillo “El primer recuerdo que tengo muy marcado en lo político fue la visita que tuvimos del Jefe Diego en Jerez, cuando era candidato a presidente de la república, y que hubo un convivio en La Oh!; en ese entonces yo estuve ahí a la edad de 12 años, como parte de un staff para atender a la gente que nos visitaba, a los militantes panistas que acompañaban en el evento al candidato; en eso, a la hora de la comida el propio Jefe Diego me habló y me sienta a un lado de él, es algo que se me quedó muy Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
grabado y que en cierta forma fue el inicio de mi incursión en el ambiente político…” Nos comenta de entrada, durante una charla que sostuvo DIALOGO con Emma Lisset López Murillo, Diputada local por el Partido Acción Nacional y originaria de Jerez y quien muy joven comienza a participar en su partido en diversas campañas, y nos señala... a la edad de 18 años me nombran dirigente juvenil, estando como presidente del
494 945 5767
APOYOS INVERNALES
PAG. 05
Sigue en Pág. 3
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2090
AnunciA AMLO 1000 MiLLOnes (viene De priMerA... diantes universitarios en situación de pobreza lo que significa una inversión de 75 millones de pesos. Todos los adultos mayores de Zacatecas recibirán 2 mil 550 pesos cada dos meses, el doble de lo que recibían el sexenio anterior. “Voy a seguir apoyando a Zacatecas independientemente de nuestros orígenes políticos, tenemos que ser respetuosos de las autoridades, ya pasó la campaña, la patria es primero, debemos unirnos todos”, dijo el Presidente. Todos los apoyos, adelantó Andrés Manuel López Obrador se entregarán a través de la Tarjeta del Bienestar de manera directa a los beneficiarios sin pasar por la burocracia administrativa. “Se acabó el moche”, aseguró. “Un pequeño banco, Bansefi se va a convertir en el Banco del Bienestar y tendrá sucursales en todos los pueblos de México, vamos a llevar el progreso con justicia”, agregó. Explicó que se aplicará el programa “Tandas del Bienestar” que consiste en créditos a la palabra de 6 mil hasta 15 mil pesos para mujeres que viven en comunidades de escasos recursos. El Presidente de México señaló que la principal riqueza del pueblo es la honestidad de la gente. Por su parte, el Gobernador Tello aseguró al Presidente López Obrador que en Zacatecas siempre será recibido con respeto, afecto y gran voluntad de ayudar a transformar para bien a Zacatecas y al país y le pidió analizar el fortalecimiento al Programa 3x1, ya que el año anterior se invirtieron 100 millones de pesos, que se convirtieron en 400 millones para la construcción de carreteras, obras de drenaje, electricidad y mejoras de servicios públicos. También Alejandro Tello pidió al Presidente su respaldo para cumplir un histórico anhelo de los
zacatecanos que es la ampliación de la carretera Zacatecas-Aguascalientes. “Quizás en ocasiones no compartamos las formas, pero sí el fondo, y en el disenso se construye el consenso. Zacatecas es su aliado, estamos con usted en esta cruzada contra los abusos, la corrupción y a favor de la transparencia”, acentuó. El Gobernador Tello aseguró al Presidente López Obrador que en Zacatecas siempre será recibido con respeto, afecto y gran voluntad de ayudar a transformar para bien a Zacatecas y al país. “Apoyaremos a Zacatecas, independientemente de nuestros orígenes políticos”, finalizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. AMLO ofreció su apoyo a la uAZ, pero exigió cuentas claras, no se tolerará la corrupción. El Presidente anunció que se van a colocar tres nuevas universidades en los municipios de Pinos, Pánfilo Natera y Mazapil. Y aseguró que seguirán apoyando a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), respetando su autonomía y exigiéndole transparencia en el manejo del recurso. “Va a haber respeto a la autonomía pero eso no significa que se tolere la corrupción. Cuentas claras y chocolate espeso, nada de que no nos alcanza”, dijo. En el mismo sentido, el gobernador Alejandro Tello, solicitó al presidente iniciar la pactada mesa de análisis entre Gobierno federal y estatal para buscar soluciones al déficit educativo de los maestros zacatecanos, quienes –dijo-, son comprometidos con su trabajo, pero el estado a lo largo del tiempo no ha podido hacerle frente a sus salarios, “cuando ellos son los menos culpables”.
2090, 20 de enero de 2019,
20 de enero de 2019,
20 DE ENERO DE 2019
iniciAn reHABiLitAciÓn (viene De priMerA... aproximada de seis meses. El alcalde indicó que al asumir su cargo, una de sus primeras peticiones al Gobernador Alejandro Tello fue el seguimiento de esta obra en la carretera que conduce a Palmas Altas, la cual ya se había solicitado antes, pero sin resultados. De igual manera solicitó al constructor que se realice un trabajo de calidad para tener obras duraderas y benéficas para los
habitantes. Estos trabajos, como se señala, consisten en reencarpetamiento completo de dicho tramo, no se trata de tapar baches que rápidamente vuelven a surgir, más aún por las pésimas condiciones de esta vía que durante años estuvo destruyéndose sin que las autoridades le dieran mantenimiento, lo cual al fin llega para beneplácito de los habitantes de esa región.
AnunciA eL presiDente De MéXicO rescAte AL cAMpO en ZAcAtecAs. Adelantó que el precio de garantía del frijol será de 14 mil 500 pesos por tonelada en apoyo a pequeños y medianos productores que serán pagados de manera inmediata a los campesinos preferentemente a través de las Tarjetas del Bienestar para evitar que manejen efectivo y garantizarles su seguridad. Insistió que en su gobierno se fortalecerá a los productores con modelos similares de otros países en los que se apoya hasta con el 80 por ciento del costo a través de subsidios. Y es que reprochó que en México más del 70 por ciento del maíz y el 85 por ciento de arroz que consumimos se compra en el extranjero. “El maíz es nativo de México y somos el País en el mundo que más lo compra en el extranjero para consumo interno”, lamentó el presidente. Ignacio Ovalle Fernández del Organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana señaló que los precios de garantía a granos básicos serán focalizados combatiendo la pobreza apoyando a pequeños y medianos productores para que la población no tenga que buscar caminos anti sociales y apoyar la autosuficiencia alimentaria. Además del ya mencionado precio de garantía para el frijol, informó que para el maíz será de 5 mil 610 pesos la tonelada y apoyo con el flete en beneficio de un millón 700 mil campesinos del país. Ovalle indicó que los precios de garantía se pagarán de inmediato. “Al momento que se entregue la cosecha, al día siguiente tendrá en su cuenta el recurso, no van a tener que esperar una semana, 15 días o un mes y
sin intermediarios” y adelantó que en los centros de acopio se evitará que se beneficien los coyotes o acaparadores. “Para que los coyotes no vayan a meter gol, que la gente que está entregando la cosecha dé cuenta de que son pequeños y medianos productores” finalmente dijo que “Todos los demás ni se presenten porque serán rechazados”. Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Tello aprovechó el encuentro para hacer al Presidente algunas solicitudes en favor de los zacatecanos; entre ellas, el implementar subsidios al diésel agropecuario y revisión a las altas tarifas eléctricas para el campo. Tello señaló que a lo largo del tiempo el precio de los productos se ha visto afectado por el coyotaje y, en ese sentido, también destacó la importancia del anuncio hecho desde aquí, respecto de los precios de garantía a productos como el frijol y otros granos. La agricultura en Zacatecas es potencia y, en ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal extendió al Presidente y su equipo “nuestra mano abierta para trabajar palmo a palmo con usted”. Finalmente, el Gobernador señaló que, debido a que en los últimos años la inseguridad ha azotado al estado por la pugna violenta entre los grupos de la delincuencia organizada, y Gobierno estatal ha hecho su parte, se requiere el respaldo de la Policía Federal y el Ejército Mexicano. “Entendemos y comprendemos el proceso que se lleva a cabo de la Guardia Nacional, pero no nos quite de su vista”, le solicitó.
20 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2090
entrevista a emma lisset (PRIMERA DE DOS PARTES) (viene de pAG. 1... Partido Acción Nacional en Jerez Pablo Rodríguez, estuve también en una campaña con jóvenes muy activa en la candidatura federal de Pedro Martínez, posteriormente me invitan a ser candidata a Regidora por la vía de mayoría y es cuando se da la transición con la llegada de Andrés Bermúdez al partido y nos vamos a una campaña constitucional con Andrés que como ya sabemos logró el triunfo y es así como llego a ocupar mi primer cargo público como regidora del Ayuntamiento, a los 21 años. ¿Cómo fue su desempeño durante esa administración, y cuáles sus principales logros? Yo me propuse desde un inicio trabajar en tres proyectos principalmente; uno era la posibilidad del nombramiento como Pueblo Mágico para Jerez; el segundo era la iluminación escénica del Santuario que luego se complementó con una restauración de los pórticos y la iluminación del Edificio de la Torre y el tercer proyecto fue el Museo Charro, que afortunadamente se lograron consolidar en ese periodo del 2004 al 2007. En la primera visita que realizo a la Secretaría de Turismo Federal planteo la posibilidad de que Jerez sea nombrado Pueblo Mágico, me dan todos los requisitos y características que se requieren, el Director del Programa me dice conozco Jerez y de entrada te digo que tiene todas las posibilidades. Entonces iniciamos el proceso para reunir el expediente que era aproximadamente de mil hojas para fundamentar los requisitos de que se tenga historia, con personajes que hayan trascendido a nivel nacional y si es posible a nivel internacional, que se cuente con gastronomía que sea meramente local y hasta la ubicación es básica para ser nombrado un Pueblo Mágico, a menos de cien kilómetros de otro destino turístico ya consolidado, tener tradiciones que solamente se realicen en este lugar como es el Sábado de Gloria y te piden una
serie de requisitos que reunimos plenamente fundamentados; nos pedían un comité pro pueblo mágico, el cual integré con la mayoría de jóvenes que no incursionaban en ningún partido político y se me tachó a los treinta nombres que yo envié, regresé con una contrapropuesta que no era de mi agrado porque había varios personajes que ya habían estado en diferentes partidos políticos y yo era lo que menos quería, politizar un comité cuyo propósito sería algo muy distinto enfocado a impulsar a Jerez en lo turístico, cultural, impulsar sus tradiciones, artesanías, su gastronomía y desde luego sus atractivos arquitectónicos y naturales como lo es la Sierra de los Cardos, pero teníamos poco tiempo para continuar los trámites; entonces se propuso en cabildo dicho comité que fue aprobado y se envió todo el expediente a la Ciudad de México, habiendo conseguido el nombramiento para Jerez como primer Pueblo Mágico de Zacatecas, el cual fue entregado aquí en 2007, en ese tiempo yo estaba de licencia porque contendía por la diputación local, pero sí me tocó consolidar ese objetivo, así como los otros proyectos que me había propuesto de la iluminación escénica del Santuario y Edificio de la Torre, como lograr un espacio para el Museo Charro. ¿Qué alternativas propone, ahora que se pierden los recursos del gobierno federal con la desaparición prácticamente del Programa, que se podría hacer para continuar con la promoción de Jerez como destino turístico? Yo creo que el esfuerzo que se ha hecho por potencializar los Pueblos Mágicos en todo México es algo que lleva mucho tiempo y genera garantía de que apostarle a los Pueblos Mágicos es apostarle a que crezca el turismo en cada una de estas localidades; creo que el siguiente año se tiene que hacer nuevamente la reflexión, si en verdad queremos que se elimine por completo esta
3
partida o si se puede reconsiderar. A nivel local creo que se nos obliga a optimizar el poco recurso que haya, pero también están de manera importante quienes ofrecen los servicios en los Pueblos Mágicos; con ellos debe generarse una estrategia de organización y de propuesta para que de manera conjunta con autoridades municipales y prestadores de servicios puedan presentar proyectos factibles y cerrar filas con el gobierno del estado; es una oportunidad para reorganizarnos de manera local y presentar propuestas muy específicas y que puedan consolidarse, presentándolas a la Secretaría de Turismo Estatal. Por otra parte, he escuchado en noticieros que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está motivando a gobiernos de los estados a que se generen nuevos impuestos locales para contrarrestar el bajo presupuesto que se está otorgando a las entidades; Zacatecas ya tiene un impuesto que ha estado en una controversia constitucional para que se implemente en empresas
que contaminan; de darse esa posibilidad de dar respuesta a esa controversia, a nuestro estado estarían ingresando alrededor de mil 600 millones que bien se pueden etiquetar una parte de estos recursos específicamente para fortalecer a los Pueblos Mágicos. Algunas mineras que son las que más contaminan no aceptan este impuesto porque señalan estar pagando ya por la extracción del mineral. Sí, varias mineras presentaron sus amparos, sobre todo las transnacionales porque dicen yo pago un impuesto federal, sin embargo, esto es por la explotación del recurso natural, pero el impuesto ecológico que se establece en el estado es por la contaminación que emiten al realizar sus labores de explotación; son dos impuestos completamente diferentes que al parecer en marzo se estará resolviendo ésto y como presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, voy a estar esperando e incluso en el próximo periodo ordinario estaré presentando iniciativas, para en caso de resolverse esta
controversia, los recursos se apliquen de manera puntual. Respecto a otro programa al que le quitaron el presupuesto y las posibilidades de realizar obras en los estados y municipios como Jerez a través del 3x1 ¿qué nos puede comentar? Efectivamente, se dio un recorte
que nadie dimensionaba en el 3x1, lamento que este programa que incluso había sido tomado como un referente a nivel internacional; mis compañeros legisladores que vienen de la parte migrante han manifestado su desacuerdo con esta decisión del gobierno federal, ya que los clubes migrantes en Sigue en Pág. 4
4
NÚMERO 2090
Estados Unidos siempre han estado apoyando a sus lugares de origen con obras a través de este programa, provocando una especie de divorcio con los clubes y municipios que son los que finalmente aterrizan la realización de obras, aunque se han manifestado que buscarán la manera de seguir trabajando y apoyando aún sin la participación del gobierno federal. En este aspecto también para el próximo año se tiene que hacer un ejercicio de reconsiderar el presupuesto para este programa, pues sin él, resultará muy difícil para el municipio atender las necesidades que se cubrían a través del 3x1. Los recursos destinados del presupuesto para municipios respecto al año anterior, ¿también se recortaron? El recorte que se dio aproximadamente de dos mil 500 millones, se distribuyó en diversas dependencias del gobierno estatal para no afectar a municipios, el presupuesto viene casi igual que el de 2018 con un incremento de uno por ciento que prácticamente es nada, además si se toma en cuenta la inflación y otros factores, en realidad el presupuesto alcanzará para menos gastos en comparación al año anterior, se requiere también que los
municipios generen una mejor recaudación de sus impuestos, además viene este año una limitante en la ley para que los municipios no se excedan del 20 por ciento de sus recursos propios para generar ferias, festivales, porque había municipios que comprometían tres meses de su nómina y le apostaban a una Feria, a un evento social, donde muchas veces no se conseguía recaudar ni lo de un mes, metiéndose en problemas y endeudamiento que tenía que estar resolviendo Gobierno del Estado, por no haber una justa administración entre lo que ingresa en relación a lo que egresa. Por ejemplo, si Jerez tiene un ingreso por decir, de 40 millones propios, no se podrá exceder del 20 por ciento para la realización de la Feria de Primavera. ¿Existe un control para evitar el endeudamiento de los municipios? La Ley de Disciplina Financiera estipula criterios para que no se puedan endeudar, observando precisamente un orden, porque hay municipios que el 90 por ciento de su presupuesto se distribuye solamente en gasto corriente y difícilmente se aplican acciones para beneficio de la ciudadanía, entonces esta ley de disciplina financiera observa esa parte donde no se pueden exceder.
eXpLOsiÓn en DuctO De peMeX DeJA 73 fALLeciDOs Y vAriOs HeriDOs
el siniestro se registró en el tramo tuxpan-tula el pasado viernes por la tarde La explosión ocasionada por una toma clandestina de un ducto de Pemex en Hidalgo, dejó al menos 73 muertos y 74 heridos “graves y muy graves”; en una conferencia de prensa conjunta entre el gobernador Omar Fayad y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se explicó que alrededor de las 16:50 horas del viernes Pemex informó de la perforación ilegal del ducto Tuxpan-Tula a las fuerzas armadas que acudieron al lugar después de las 17:00 horas. Los militares que arribaron a la zona intentaron persuadir a las personas para que se retiraran, pero no hicieron caso y se tor-
naron agresivos, por lo que los miembros de las fuerzas armadas tuvieron que replegarse. El gobernador hidalguense indicó que a las 18:50 fue cuando se reportó la explosión. López Obrador dijo que el plan contra el robo de combustible seguirá y recordó que la estrategia también contempla reforzar los programas sociales en comunidades donde se tienen detectadas perforaciones de ductos. "Duele mucho pero tenemos que seguir con el plan contra el robo de combustible y con estas prácticas, vamos a erradicar esto que no solo daña materialmente,
no solo es lo que pierde la nación por este comercio ilegal, este mercado negro de combustibles, sino el riesgo, el peligro, la pérdida de vidas humanas", dijo AMLO. causas de la explosión La gasolina líquida no explota al contacto al fuego, pero los vapores que generó la fuga, la presión residual del combustible y la falta de acción por parte de las autoridades que estaban en el lugar, pudieron abonar a la tragedia, según especialistas. Las explosiones de este tipo de ductos resultan una rareza, sobre todo, viendo la cantidad de ataques que sufre la infraestructura de Pemex cada año. La paraestatal sufrió de 12,581 tomas clandestinas identificadas entre enero y octubre de 2018. La dificultad para ver este tipo de explosiones radica en que la gasolina líquida no explota, explicó el especialista en temas de hidrocarburos de la consultora AT Kearney, Raymundo Sánchez. “Esto es un tema de propiedades físicas de la gasolina líquida. Uno incluso puede apagar un cerillo adentro de la gasolina. Lo que prenden son los vapores de la gasolina”, explicó el analista. La gasolina requiere evaporarse dentro de los motores de combustión interna para explotar y generar la energía que mueve al vehículo, pero la gasolina líquida no se incendia o explota al contacto con el fuego. Así que al aire libre también resulta complicado ver esta concentración de vapores, porque se dispersan con facilidad.
20 DE ENERO DE 2019 Una explosión como la vista en Hidalgo pudo generarse porque en alguna zona muy cercana se generó algún fuego que contactó con los vapores, detalló Sánchez. Las tomas clandestinas a los ductos de Pemex pueden tener una alta sofisticación. El especialista de AT Kearney señaló que hay registros de ductos donde se ve el trabajo de ingenieros especializados que pueden conectar válvulas clandestinas que permiten abrir y cerrar la toma sin problemas. Pero también hay casos como el visto en Hidalgo donde sólo se hace el piquete a la infraestructura para sacar la gasolina. Pemex tiene un sistema de detección de diferencias de presión dentro de sus ductos, llamado SCADA, que le permite ver si hay problemas en algún tramo del ducto. Pero incluso cuando lo detectan, que puede tardar unos minutos, cerrar un poliducto con gran capacidad de transporte, puede llevar más tiempo entre que se frena el paso de los líquidos, y que deja de pasar el combustible por un punto. El analista de AT Kearney cuestionó la participación de las autoridades y militares que se ven en la zona, debido a que decidieron no actuar para alejar a la gente y acordonar la zona. “Esto debe ser un aprendizaje para que ahora los militares tengan la orden de alejar a la gente y acordonar la zona cuando se encuentren con estas tomas”, consideró Sánchez.
20 DE ENERO DE 2019
5
NÚMERO 2090
RESPALDAN ALCALDES DEMANDA DEL GOBIERNO ESTATAL PARA QUE SE RECONSIDERE PRESUPUESTO PARA EL 3X1 Piden que Zacatecas reciba más recursos que los asignados en ese rubro para este año
Alcaldes de distinta filiación política se sumaron a la demanda del Gobierno de Alejandro Tello para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconsidere el presupuesto asignado al Programa 3x1 para Migrantes, y Zacatecas reciba más de los 276 millones de pesos que le destinaron para 2019. El Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada, convocó a los alcaldes a una reunión sobre la situación de dicho Programa que, a la fecha, no tiene reglas de operación ni coordinación del ámbito federal. Ahí acordaron que los presidentes municipales acompañarán al mandatario estatal en las gestiones que realice ante el Gobierno Federal para tal fin. José Juan Estrada dijo que el Gobernador es un aliado del programa y está dispuesto a destinarle recursos suficientes siempre que el gobierno federal también
respalde a los migrantes y sus municipios, por lo que llamó a cerrar filas para exigir el recurso que cumpla con las expectativas de los clubes. A través del Gobernador Alejandro Tello, los presidentes municipales hicieron llegar un escrito al Presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitarle que reconsidere el presupuesto. Lo anterior, durante la visita que el Presidente de México realizó a Zacatecas este viernes 18. Asimismo, el Director del Programa 3x1 para Migrantes de la Secretaría del Zacatecano Migrante, Salvador Quesada; el Subdelegado Miguel Sandoval Bañuelos y el encargado del Programa en la representación de la Secretaría del Bienestar en Zacatecas, Ramiro Aguilar, respondieron las dudas de los alcaldes y directores de desarrollo económico de 30 municipios zacatecanos.
dadano en distintos sectores. Acompañada por Susana de la Torre, Directora de la Institución, Álvarez Haro hizo entrega de cobijas y bolos a los habitantes, apoyos que fueron bien recibidos por lo que los beneficiados agradecieron el hecho de que fueran tomados en cuenta, pidiéndole a la esposa del presidente que continúe visitando las comunidades que a veces se en-
cuentran un poco olvidadas por parte de las autoridades. Consciente de ello, Nayeli Álvarez Haro invitó a las personas para que en caso de requerir alguna ayuda, acudan a las instalaciones del DIF municipal, donde serán bien atendidas y escuchadas en sus demandas y en la medida de lo posible ir solucionando sus necesidades más urgentes.
PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS RECIBEN ROPA QUE FUE DONADA POR JEREZANOS DE BUENA VOLUNTAD El DIF Municipal la ha estado entregando
CONTINÚA LA ENTREGA DE APOYOS INVERNALES La presidenta del DIF invita a la ciudadanía para que se acerquen a la institución
Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal de Jerez, recorrió las comunidades de El Porvenir y Los Rodarte para dar continuidad a la entrega de apoyos invernales. Ahí, la Presidenta precisó que durante esta semana se entregarían más de 300 cobijas a personas en situaciones vulnerables originarias de diversas localidades.
Aseguró que desde la administración municipal presidida por Antonio Aceves Sánchez, se están emprendiendo gestiones para lograr un avance en la inclusión y el desarrollo de las familias de la zona rural del municipio. En este sentido se comprometió a seguir en la construcción de proyectos y la atracción de programas que fortalezcan al ciu-
Gracias a las donaciones ciudadanas, el DIF Municipal inició una jornada de entrega de ropa y calzado a sectores vulnerables. Los beneficiados fueron dos familias completas, tres adultos mayores, uno de ellos sordomudo, así como habitantes de la colonia Granjas El Molino. Iyari Mora y Araceli Salas, titulares de las Jefaturas de Servicios y Salud respectivamente, también acudieron al tiradero municipal donde repartieron
prendas a personas de todas las edades. Los habitantes manifestaron su agradecimiento con la Institución presidida por Nayeli Álvarez Haro, y solicitaron ser incluídos en este tipo de apoyos a favor de todos. Ambas funcionarias se comprometieron a seguir buscando beneficios para las personas que más lo necesitan y externaron su agradecimiento a quienes de la sociedad civil contribuyen a tal cometido.
6
20 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2090
pLAneA GOBiernO estAtAL AcciOnes pArA AtrAer MÁs visitAntes A LOs pueBLOs MÁGicOs
presentan el Observatorio turístico, instrumento que permite una adecuada planeación
El Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, se reunió con los presidentes municipales de los pueblos mágicos de Guadalupe, Jerez, Teúl de González Ortega, Sombrerete, Nochistlán y Pinos para planear los proyectos a través de los cuales, este 2019, buscarán aumentar la llegada de visitantes. La finalidad es crear productos turísticos nuevos y fortalecer los existentes en cada uno de estos pueblos. Así como la creación de convenios para el mejoramiento de la imagen urbana del primer cuadro y la capacitación del personal que labora en los establecimientos con giro turístico.
El funcionario exhortó a los alcaldes de los pueblos mágicos a trabajar en el diseño de una estrategia de promoción regional y nacional, a través de la subsecretaría de promoción de la Secturz. Durante la reunión también presentaron el Observatorio Turístico, instrumento que permitirá contar con diversos estudios para realizar la planeación estratégica para el desarrollo de proyectos en cada uno de los pueblos mágicos. A la reunión también acudieron directores de Turismo y los presidentes del comité de cada pueblo.
Aceves sÁncHeZ reciBe respALDO De LA secturZ pArA iMpuLsO turÍsticO De JereZ
Buena coordinación del Municipio con la secretaría de turismo El alcalde Antonio Aceves participó en la junta de Pueblos Mágicos, organizada por la Secretaría de Turismo (Secturz) para dar a conocer los proyectos de este 2019. Ahí, aprovechó la oportunidad para solicitar al Gobierno del Estado mayor difusión para la variedad de eventos artísticos y culturales que se organizan en el municipio, como el ya tradicional Domingo Familiar. En este sentido invitó a los alcaldes de los Pueblos Mágicos de Zacatecas a redoblar los esfuerzos en estrategias conjuntas que atraigan mayor derrama económica a la entidad. Eduardo Yarto Aponte, Secretario de Turismo, recalcó que el propósito de Zacatecas Deslumbrante es que todos los municipios reciban turistas y los sectores relacionados obtengan resultados favorables. En conjunto con los Ayuntamientos, la Secturz realizará las visitas correspondientes a cada Pueblo Mágico para revisar los productos turísticos que les puedan ayudar en su promoción. En el caso de Jerez se realizará el próximo 22 de enero. Alba Dena Pereyra, Titular del Departamento de Turismo en Jerez, manifestó que la administración municipal encabezada por Aceves Sánchez trabajará en ese mismo cometido y contribuirá más allá del apoyo económico, con logística y capacitación permanente para los
servidores turísticos. Es imprescindible que autoridades municipales, el Comité de Pueblos Mágicos y la titular del Departamento de Turismo busquen mecanismos que vayan posicionando a Jerez como un atractivo destino turístico, más ahora que no se contará con recursos para llevar a cabo proyectos que anteriormente eran apoyados por el Programa Federal de Pueblos Mágicos. No podemos permanecer estáticos esperando que alguien haga algo para promover a Jerez; labor que nos corresponde a nosotros y a quienes nos representan en la administración municipal, también con el apoyo del Estado que ha mostrado voluntad para hacerlo, lo cual bien enfocado como hasta hoy logrará buenos resultados.
se rentAn LOcALes cOMerciALes ubicados en Av. 20 de noviembre # 17-A y 17-c (A una cuadra después del Dif)
informes al cel.
(494) 103 40 78 Jerez, Zac.
20 DE ENERO DE 2019
LYNDIANA BUGARÍN PIDE ELEVAR A RANGO DE LEY LA PROHIBICIÓN DEL USO DE CLEMBUTEROL La carne contaminada puede inducir intoxicación y grandes afectaciones a la salud pública
Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, diputada del Partido Verde propuso plasmar en la Ley Federal de Sanidad Animal la prohibición del uso de clembuterol en animales destinados para el consumo humano y reforzar las sanciones a quienes realicen esta práctica. “El consumo de carne contaminada por clembuterol y otras sustancias toxicas pueden provocar en las personas adormecimiento de manos, temblor, dolor muscular, nerviosismo e inducir intoxicación”, comentó la legisladora. En nuestro país, para erradicar el uso del clembuterol, la SAGARPA a través de la NOM-061 prohibió su utilización en el ámbito estatal y federal, asimismo, mantiene operativos de vigilancia y control, pese a estos esfuerzos, no ha sido posible evitar que los productores utilicen dicha sustancia. Lyndiana Bugarín, señaló que la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) es un reconocimien-to que garantiza la ausencia de clembuterol en la carne y es otorgado a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), mediante un procedimiento de inspección y supervisión de los rastros y establecimientos industriales dedicados a producir, almacenar, sacrificar, procesar y distribuir todo tipo de carnes y sus derivados.
7
NÚMERO 2090
“En México, existen más de 400 establecimientos con certificación TIF, la carne que cuenta con la certificación se encuentra en tiendas de autoservicio o son exportadas y representan alrededor del 60 por ciento de la carne que se produce en todo el país. Por otro lado, la carne de rastros municipales o casas de matanza y privados, donde no hay control sanitario, se vende en mercados y tianguis, son de fácil acceso”, detalló la ecologista. En ese sentido, Lyndiana Bugarín subrayó la importancia de desincentivar el uso del clembuterol para evitar afectaciones a los mexicanos y beneficiar a la salud pública.
Eliminar IEPS para compensar pérdidas por desabasto de gasolina: López Murillo Pide a gobierno federal que estrategia contra robo sea eficiente, sin improvisaciones y no afecte los bolsillos de los mexicanos
La diputada Emma Lisset López Murillo, vicecoordinadora de la fracción de Acción Nacional en la LXII Legislatura de Zacatecas, hizo un llamado al gobierno federal para que defina una estrategia integral de combate al robo de combustible, pero sin paralizar el desarrollo económico del país. En su intervención ante la Comisión Permanente, la legisladora recalcó que la venta ilegal de combustible es un problema sumamente grave, que “debilita profundamente a nuestras instituciones y es un atentado contra el desarrollo de nuestro país”. Indicó que anualmente se pierden por el robo de gasolina 60 mil millones de pesos, esto es casi el doble del presupuesto de egresos que ejercerá Zacatecas este 2019. Sin embargo, recalcó, los errores de comunicación, pero sobre todo la improvisación en la estrategia del gobierno federal está teniendo consecuencias alarmantes. Señaló que la Coparmex estima que el cierre de ductos y la consecuente escasez de gasolina provocó ya pérdidas por mil 250 millones de pesos, solamente en Michoacán,
Querétaro y Guanajuato, un impacto negativo que podría crecer exponencialmente ante el encarecimiento del transporte de personas y productos. López Murillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Minería, hizo un llamado también a los diputados federales y senadores de Morena para que reconsideren su postura sobre la eliminación de Impuesto Especial sobre producción y servicios (IEPS) que grava al diésel y la gasolina. La diputada jerezana recordó que hace unos meses presentó un punto de acuerdo exhortando a los legisladores del partido en el poder, para que se sumaran a las fracciones de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, que han pedido la eliminación de este impuesto. Aunque no han tenido respuesta, dijo, es una medida que se vuelve más urgente ante la crisis actual, ya que permitiría amortiguar las pérdidas que está generando la estrategia del gobierno federal y evitar que los costos por el desabasto afecten los bolsillos de los mexicanos.
Propone penas de seis a diez años de prisión Por otra parte, la diputada Bugarín Cortés propuso una iniciativa para modificar la Ley Federal de Sanidad Animal, con el fin de imponer penas de seis a 10 años de prisión y multa de 500 hasta tres mil veces la Unidad de Medida y Actualización a quien ingrese al territorio nacional animales, bienes de origen animal o productos para uso o consumo animal. La diputada estimó importante reforzar las sanciones; por ello, esta propuesta se debe entender como una medida que significa beneficios para la salud misma que fue enviada a la Comisión de Ganadería.
Debe implementarse una estrategia integral de combate al robo de gasolina, sin improvisaciones, señala Emma Lisset López Murillo
8
SOCIEDAD Y ESPECTÁCULOS Saludo especial para la familia Salinas Sánchez
luego de la inauguración que se realizará a las 11 AM. El recorrido irá por las principales calles de la cabecera: del Santuario, Aurora, de la Parroquia, San Luis, entre otras para concluir en la Plaza Tacuba, donde será el ahorcamiento de Judas. La Judea es una actividad profano-religiosa fundada por el pintor Hermenegildo Bustos hace 141 años; consiste en una representación sarcástica de escribas y fariseos que buscan aprehender a Jesús a través de Judas Iscariote. La característica principal de los coloridos vestuarios son más-
20 DE ENERO DE 2019 caras de madera elaboradas por artesanos del municipio guanajuatense. Con este tipo de eventos, así como el recientemente presentado con los Niños Cantores de Morelia, se contribuye a elevar la calidad y diversidad de representaciones culturales; lo cual muestra la voluntad y decisión de las autoridades de hacer lo mayormente posible para que Jerez sea un referente cultural y atraer a más visitantes pero sobre todo que los jerezanos tengamos la oportunidad de disfrutar el arte en sus diferentes expresiones.
TELPOCHCALLI EN EL PRIMER DOMINGO FAMILIAR DEL AÑO
Se reanudan eventos para convivencia y entretenimiento de las familias jerezanas
En reciente evento social fueron captados el doctor Carlos Guillermo Salinas, acompañado de su esposa e hijos, a quienes enviamos un muy cordial saludo. Foto: Fátima Dorado
PRESENTARÁN LA JUDEA EN JEREZ, UNA TRADICIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO
150 actores escenifican de manera sarcástica la Pasión de Cristo con soldados romanos y judíos con máscaras de madera
El próximo sábado 26 de enero las principales calles del centro histórico de Jerez serán escenario de La Judea, la más importante tradición de Purísima del Rincón, Guanajuato. Esta representación de teatro popular se conforma por 150 actores que escenifican a soldados romanos, judíos con másca-
ras y músicos en pasajes como El Prendimiento, Las Tres Caídas, Las Siete Palabras y el Santo Encierro. Dicho intercambio cultural fue gestionado por el Gobierno Municipal a través del Departmento de Turismo, para fortalecer los lazos con destinos turísticos exitosos del país. Alba Dena Pereyra, Titular del Departamento, precisó que uno de los cometidos de la administración 2018-2021 es la gestión de nuevos atractivos que generen mayor atención al municipio así como derrama económica para todos los sectores relacionados. La representación viviente de la Pasión de Cristo tendrá una ruta itinerante que partirá a las 12 del día de la Presidencia Municipal,
Inician los Domingos Familiares en este 2019 con la participación del Ballet Folklórico Telpochcalli, dirigido por la maestra Yesenia Bibiano Reveles. Luego de culminar con las festividades navideñas, el Gobierno Municipal a través del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) reanuda la organización de los eventos dominicales. Así lo dio a conocer Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del IJC, quien reafirmó que el cometido principal es el rescate de los espacios públicos para que tanto familias como visitantes disfruten de una sana convivencia. Telpochcalli se presentará en punto de las 19:00 horas en la Plaza Principal para cautivar a los
asistentes con su profesionalismo en diferentes estampas tradicionales de México. El funcionario manifestó que ya se trabaja en los proyectos para cada semana que contemplan diferentes expresiones de las bellas artes con espectáculos muy atractivos que proyecten el talento local. Pero además de los festejos dominicales que han contribuido a recuperar los espacios familiares como lo es el jardín principal para la sana convivencia, en diferentes fechas se han programado presentaciones artísticas y culturales de otras entidades con las que se establece un intercambio y fortalecimiento en Jerez de estas actividades.
20 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2090
Calendario de Fotografía LUZ y CAFÉ 2019: Ecología y Medioambiente Amparo Berumen
La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada ser humano, pero no las de su codicia.
Mahatma Gandhi. Con la llegada de cada día llega también el deseo de retomar, cuantas veces sea necesario y lo será siempre, el tema de nuestros espacios naturales frente al degrado ambiental. Al despertar cada mañana con el sol naciente o la bruma del puerto, se renueva en lo profundo el interés de cuidar nuestro patrimonio natural, nuestra ciudad-hogar en la que se enraízan memoria y paisaje impregnados del sabor del tiempo. Regidos por este mismo criterio, algunos pueblos del mundo trabajan sin descanso en la mejora de sus ecosistemas, y hasta en la construcción de pequeños reservorios genéticos donde puedan reproducirse animales y plantas nativas. Todos sabemos que la Naturaleza nos ayuda a estar bien. No en vano nuestros orígenes se remontan a bosques y sabanas
porque nació la raza humana para lo bello. Y fue creado nuestro oído para el silbo de las aves y el crujir de los árboles. Amamos los verdes insignes, los ocres del otoño, y en la piel la caricia del viento... Dice Eduardo Galeano que aquel clamor universal de que “Somos todos responsables”, nos absuelve. La generalización absuelve –apunta: si somos todos responsables, nadie lo es. Y habla también Galeano del “lenguaje de las exhortaciones” usado por los expertos que se ocupan de envolver el tema en el papel celofán de la ambigüedad. Esto trae a mi memoria aquella Cumbre de Río de Janeiro en la que 103 mandatarios del mundo deliberaban, desde sus posturas, el compromiso de salvar la Tierra. Pero ellos hablaban no sólo en lenguas distintas sino distantes, con modismos locales y casi intrínsecos, dejando al descubierto grandes bagajes con cargamentos que no coincidían en sus problemas ni en su solución, aun sabiendo los jefes de estado que la ÚNICA meta ecológica es
aquella que busca el equilibrio entre Hombre y Naturaleza. Cuán lamentable es corroborar que en nuestro país y en muchas partes del mundo prevalecen las formas libertinas de gobierno, en las que se reverencia lo económico por encima de lo que sea. Ésta no es una noticia sino tan solamente un principio universal que habla de rasgos culturales diferentes, de éticas particulares, de esquemas de valores grupales. Ya ha señalado Homero Aridjis que es delgado el hilo del que pende la seguridad de las mariposas, las tortugas, las ballenas grises, los jaguares o los borregos cimarrones. Es tan delgado ese hilo –dice Aridjis, como el papel en que se escriben los decretos y las leyes, cuya mera promulgación no garantiza la protección de las áreas naturales… Ha sido lamentable que frente a esta crisis no hayamos establecido como una prioridad el cuidado ambiental, quizá porque no hemos medido nuestra incapacidad reparadora. Hoy sin embargo y por fortuna, se están creando en
9 muchos países organismos importantes encargados de señalar el rumbo y de vigilar el cuidado y la explotación del medio, porque no existen en ninguna parte biósferas o ecosistemas de REPUESTO. La aparición de la Ecología como esencia de la relación entre lo vivo y el medio, ha permitido el rescate de estos temas que permanecían invernando en la Teología Natural, en la que ya habían sido tratados a fondo la unidad, la analogía, la finalidad y la belleza de la Naturaleza. Esta nueva ciencia no habla hoy del AGUA en general sino de las aguas, los mares, las lagunas, los estanques, los ríos, los arroyos. No habla hoy de los GASES en general sino de la atmósfera. Tampoco de las TIERRAS y MINERALES en general sino del suelo. Sí. Hoy tenemos que hablar de nuestros espacios vitales, de nuestros entornos, de nuestros ecosistemas como un conjunto estable de un medio natural con valor incalculable. No dejemos más que los minutos se sigan escapando frente a nuestros ojos mientras otros deciden el desmoronamiento del Planeta. Nosotros de inicio estamos obligados a cuidar las aguas y a defender el suelo mismo bajo nuestros pies. En base a estos conceptos, ponemos en sus manos nuestro Calendario de Fotografía LUZ y CAFÉ 2019. Lo hacemos con el deseo de que nuestros fotógrafos afiancen su compromiso con la Ecología, que significa “nosotros cuidamos nuestra casa”. Texto de Presentación de nuestro Calendario.
amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2090
EN GESTIÓN, TRES PROYECTOS HIDRÁULICOS PARA JEREZ
Oportunamente han sido presentados para lograr su ejecución con apoyo federal
Son tres proyectos los que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) tiene en vías de gestión para este año, con los que se busca mejorar las condiciones socio-ambientales del municipio. Dentro del Programa Operativo Anual (POA) 2019, en tiempo y forma el SIMAPAJ ingresó tres proyectos a la cartera federal, los cuales incluyen la reingeniería de la planta tratadora de aguas residuales, la rehabilitación de tanques de almacenamiento y la tercera etapa del drenaje pluvial de la cabecera municipal. De conseguirse el recurso para efectuarlas, la primera obra pondrá en funcionamiento al cien por ciento la planta tratadora, cumpliendo así los parámetros legales establecidos sobre el cuidado del ecosistema local, informó Carlos Núñez Campos, Titular del Sistema. Tal intervención podrá evitar la destilación de aguas residuales en cauces o mantos acuíferos y por lo tanto se reducirán los índices de contaminación. La segunda obra contempla la extensión de la vida útil de los tanques elevados, que actualmente presentan deterioro concerniente a su antigüedad. El tercer proyecto de obra vendría a complementar la red de drenaje actual con beneficio para la zona noreste de la ciudad que ha crecido de manera considerable en los últimos años, continuándose
desde la calle Reposo con la red correspondiente y el alcantarillado. Esta medida ayudará a prevenir inundaciones a través de la colocación de cuatro colectores. Núñez Campos indicó que si bien estos proyectos pudieran representar una alta inversión en su ejecución, con la ayuda de programas federales se reducirán los costos para el municipio y se verá reflejado en un beneficio considerable para todas las familias. Estos tres proyectos, vendrán a resolver problemas que ni por casualidad fueron atendidos por la administración pasada, lo cual ahora sí se llevarán a cabo con el apoyo de organismos del Estado y Federación a donde oportunamente han sido presentados para poder lograr su ejecución.
20 DE ENERO DE 2019
ARREPENTIMIENTO O REMORDIMIENTO Por Raymundo Carrillo
De los presidentes nacionales de México, poco bueno se pude decir uno por uno, de los presidentes posteriores a la independencia no sobreviven muchas quejas, el peor de esa época fue Antonio López de Santana quien dejó de ser presidente para convertirse en emperador, en la época de la Reforma surgió el más insigne patriota mexicano universal don Benito Juárez García, a quien destacadamente continúa Porfirio Díaz Mori y sus compadres, a Díaz le intentan salvar su figura y es motivo de debate hasta la fecha por quienes lo intentan regresar del exilio donde murió, por la modernización que realiza del México de entonces. De la época posrevolucionaria Lázaro Cárdenas del Río sin duda lo mejor y de las épocas de presidentes civiles posteriores a la revolución que se postularon desde el partido revolucionario institucional, no se vislumbra alguno bueno, del partido acción nacional tampoco los dos personajes que alcanzaron la silla presidencial nacional del País, destacan por nada bueno, al contrario. De Salinas de Gortari, se decía era el que más políticos producto de su régimen tenía empoderados en la actualidad y, en la reciente actualidad su “nata” política se merma y salen de escenario en medio del desprestigio y el escándalo por corrupción e impunidad. Para pocos en el país, es no sabido que el histórico régimen del priismo por alrededor de 80 años seguirá siendo una marca, etiqueta, patente y herencia en los modos y personajes que ahora relevan en el poder al neoliberalismo a donde fue a dar el accionismo nacional, el revolucionario institucional y demócrata globalista. Se menciona el “acervo” priista como herencia cuando en las filas del Regeneracionismo que hoy gobierna, de los destacados personajes en la batuta nos encontramos con políticos mecidos en la cuna y surgidos de la guardería de un priista que es el expresidente más longevo de la historia nacional y, tampoco de benévola memoria: Luis Echeverría Álvarez. Como muestra de botón, se mencionan de los más representativos: Porfirio Muñoz Ledo, fue secretario del Trabajo, Ignacio Ovalle Fernández hoy director de SEGALMEX (seguridad alimentaria mexicana), con Echeverría su secretario particular en la secretaria de gobernación. Ifigenia Martha Martínez y Hernández (Ifigenia Martínez Hernández) multi-senadora y multidiputada federal (decana), con Echeverría directora en Hacienda y subdirectora general de finanzas del FIFONAFE (fondo nacional de fomento ejidal). Manuel Bartlett Díaz director de gobernación con Echeverría, Secretario de Gobernación cuando el apagón del sistema electoral con el que ganara Salinas de Gortari a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y ahora director de la CFE (comisión federal de electricidad). Echeverría fue juzgado por genocidio, 30 años después de la matanza de Tlatelolco. En 1968 fue el secretario de gobernación. Por su edad enfrentó únicamente cárcel domiciliaria y actualmente goza de libertad condicional. En las calles de Jerez, se escenificará una obra apropiada para cuaresma traída de Purísima del Rincón, Guanajuato donde es una tradición sincrética. Se llama “La Judea” haciendo alusión al territorio de Judea donde acontece hace 2019 años la Pasión de Cristo. La obra luego de un recorrido en tropel ruidoso por las calles culminará en Plaza Tacuba donde se escenificará el suicidio de Judas… Judas se ahorca perseguido por los remordimientos de su traición, no por arrepentimiento.
20 DE ENERO DE 2019
en este AÑO serÁn DestinADOs 9 MiLLOnes De pesOs pArA DesArrOLLO DeL sectOr AGrOpecuAriO Aceves sánchez entrega semental a la comunidad de los haro
GOBiernO MunicipAL reALiZArÁ feriA De ADOpciÓn cAninA
se pretende fomentar la cultura de responsabilidad y bienestar para las mascotas Con el objetivo de darles un hogar a los perros acogidos en el Centro de Atención Animal Municipal (CAAM), se realizará la primera Campaña de Adopción en Jerez. El próximo 24 y 25 de enero de 12 a 4 de la tarde en la Plaza Tacuba, los ciudadanos podrán participar en esta feria que también busca la concientización sobre los derechos animales y la esterilización, entre otros temas. Con esta medida el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, pretende fo-
En respuesta a su compromiso con el desarrollo del campo, el alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, entregó un semental en Los Haro. Ante los habitantes de la comunidad el Presidente reiteró que uno de los pilares fundamentales del municipio es el campo, por lo que en su gobierno se apostará por el impulso económico y material para fortalecer a los productores. Aceves Sánchez destacó que en este 2019 se destinarán 9 millones de pesos para este rubro. “No se le había destinado ese presupuesto al campo y esperamos trabajarlo de manera óptima. Aprovéchenlo que es para ustedes”, dijo. El propósito de la entrega del animal fue mejorar la genética del ganado de tal localidad con
11
NÚMERO 2090
el acompañamiento de un médico veterinario especialista en inseminación artificial. Además, invitó a los fruticultores a crear proyectos que les permitan trabajar mejor sus tierras, mismos que serán respaldados siempre y cuando sean viables y representen una mejora en las ganancias obtenidas. Para este cometido expresó la importancia de la unión entre los sectores productivos de cada comunidad, ya que de ella depende el éxito o el fracaso de su desarrollo económico y también social. Finalmente invitó a los presentes a aprovechar los programas y convocatorias disponibles en el Departamento Agropecuario para favorecer el progreso de sus familias y la comunidad en general.
mentar la cultura de la responsabilidad y que así la sociedad contribuya a generar un ambiente de bienestar para sus mascotas y los animales en general. En este sentido también se emprenderá la difusión del Reglamento de Bienestar y Protección Animal del Municipio que delimita las obligaciones del Ayuntamiento y otras entidades como comercios, albergues y asociaciones civiles sobre la preservación de la salud pública y la promoción de la cultura ambiental.
12
20 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2090
invitAn A presenciAr LA JuDeA en JereZ una representación tradicional del estado de Guanajuato
Esta actividad es originaria de Purísima del Rincón, Guanajuato, y se realiza desde hace más de un siglo como una representación tradicional de la Pasión de Cristo. Las calles de Jerez se vestirán de fiesta, arte y color con esta expresión de teatro popular en la que los actores interactuarán con los jerezanos con un recorrido por varias calles de la cabecera municipal. La dinámica de La Judea contempla tocar las puertas de los domicilios y llamar la atención de los transeúntes para así hacerlos parte de los diversos pasajes que se representan. En su mensaje durante la pre-
sentación del evento, el alcalde aseguró que durante su administración se seguirán promoviendo este tipo de actividades que generen gratas experiencias para los ciudadanos y que a partir de ellas los visitantes consideren a Jerez entre sus principales destinos. El acto inaugural se realizará a las 11 de la mañana para en punto de las 12 del mediodía comenzar con la representación que partirá de la Presidencia Municipal para recorrer las calles del Santuario, Aurora, de la Parroquia, San Luis entre otras para finalizar en la Plaza Tacuba donde se representará el ahorcamiento de Judas.
tODO eL Mes De
enerO
20%
LENTES SOLARES Y LENTES MONOFOCALES
ArMAZOnes eXcLusivAs DesDe
$300
21°C MAX 1°C MIN
Compra Venta
$ 17.95 $ 19.35
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez