Diálogo Jerez 2091

Page 1

ELIGEN AL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA FERIA DE PRIMAVERA JEREZ 2019

PAG. 02

Año XLII

EN DÍAS PASADOS SE REALIZÓ CON ÉXITO PRIMERA CAMPAÑA DE ADOPCIÓN CANINA

No.2091

PAG. 04

Jerez de García Salinas, Zac.

SE HAN REGISTRADO EN LA ENTIDAD ONCE FALLECIMIENTOS POR INFLUENZA

PAG. 05

27 de enero de 2019

LAS REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS

PROMUEVEN A JEREZ COMO REFERENTE CULTURAL La Judea, una tradición del estado de Guanajuato atrajo la atención de visitantes

La presente administración municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, se ha caracterizado por atender aspectos de trascendencia para Jerez, entre ellos la promoción de nuestro Pueblo Mágico a través de eventos que llaman la atención por su calidad artística cultural y realizando intercambios con otras entidades, ricas en tradiciones y arte como son Michoacán y Guanajuato; tuvimos hace unos días al excelente coro de los Niños Cantores de Morelia y este sábado compartieron algo de sus tradiciones más de cien actores provenientes de Purísima del Rincón, Guanajuato, con la representación teatral La Judea, teniendo como escenario las calles del centro de la ciudad,

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Sigue en Pág. 2

Emma Lisset López Murillo pide al Senado rechazar militarización DEL PAÍS

Presenta punto de acuerdo para exhortar que se rechace creación de la Guardia Nacional con mando militar La legisladora Emma Lisset Humanos, el Alto Comisionado de López Murillo presentó un punto la ONU y el Centro de Derechos de acuerdo ante la Comisión Humanos Miguel Agustín Pro, Permanente, para exhortar al Se- entre muchos otros, para que la nado a que rechace la iniciativa de nueva corporación no quede bajo ley que crea la Guardia Nacional, el mando de militares. tal como fue aprobada por la López Murillo indicó que “si Cámara de Diputados federal, bien, reconocemos la labor que ante el riesgo de que se militarice han realizado el Ejército, la Marina la seguridad pública del país. y la Fuerza Área en el combate La vicecoordinadora de la a los grupos criminales, lo cierto fracción de Acción Nacional en es que no están preparadas para la LXIII Legislatura de Zacatecas asumir de manera permanente se sumó, así, al llamado que han las tareas de seguridad pública realizado organismos como la y para garantizar el respeto a los Comisión Nacional de Derechos Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

NUEVA TARIFA

VACUNACIÓN

dialogo.jerez@gmail.com

PAG. 11

PAG. 12

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2091

JErEz como rEFErEntE cuLturaL (ViEnE dE primEra...

lo cual atrajo la atención no solamente de gente de la cabecera municipal, sino de comunidades y otras personas que acudieron a ser parte de este espectáculo, de localidades vecinas de nuestro estado y norte de Jalisco. El propósito del gobierno de Aceves Sánchez con el apoyo de su equipo de trabajo, tanto en el área de logística, eventos especiales, así como del Instituto de Cultura y Turismo, es que Jerez sea un referente importante en este tipo de actividades, contribuyendo así a que la reactivación económica

se vaya dando, atrayendo al visitante que sabe apreciar el arte, la cultura y la diversión sana como lo fue en este caso la representación de La Judea, magnífica aportación que nos dio Guanajuato, especialmente el municipio Purísima del Rincón, con el que se ha establecido un intercambio cultural. Al evento inaugural acudió Marco Antonio Padilla, presidente de dicho municipio, quien dio arranque a esta representación cultural junto con las autoridades jerezanas.

Emma LissEt pidE rEchazar miLitarización (ViEnE dE primEra... derechos humanos”. Explicó que lejos de plantear un retorno paulatino a los cuarteles de soldados y marinos, la iniciativa del gobierno de López Obrador es mantenerlos en la calle y entregarles, de manera disfrazada, el mando de la Guardia Nacional, ya que sus operaciones serán coordinadas por una Junta de Generales del Ejército y la Marina. El supuesto mando civil solo se encargará de cuestiones administrativas. La diputada jerezana recalcó que la inseguridad y la violencia

son graves problemas que afectan profundamente a nuestro país, por lo que hizo un llamado a construir estrategias integrales que permitan atacarlas, escuchando las voces de las propias víctimas y de los organismos de la sociedad civil. En caso de que el exhorto al Senado de la República no surta efecto y la ley sea aprobada, López Murillo advirtió que promoverá que la Legislatura de Zacatecas rechace la iniciativa, que para poder entrar en vigor requiere el visto bueno de 17 congresos estatales.

2091, 27 de enero de 2019,

27 de enero de 2019,

27 DE ENERO DE 2019

nomBran aL comité orGanizador dE La FEria dE primaVEra JErEz 2019

cuentan con el respaldo del alcalde y jefes de cultura, turismo y deporte entre otras áreas Con 12 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones fue aprobada por el Cabildo la propuesta del Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez, para la conformación del Comité Organizador de la Feria de la Primavera Jerez 2019. En sesión extraordinaria celebrada la tarde de este miércoles, el alcalde tomó protesta a Alejandra García González como Presidenta del Comité; Armando Caldera Aguilar, como Secretario y a Jesús Rodríguez del Muro como Tesorero. Asimismo rindieron protesta los vocales René Rivera, responsable en Mercadotecnia; Mariano Infante, Logística y Organización; Alejandro Juárez, Eventos Culturales; Fernando Ávila, Eventos Deportivos; Alexis Aguilar, Elección de Candidatas a Reina; Edgar del Rio, Administrativo y Gustavo Muñoz de Agropecuario. “Yo le estoy apostando a un grupo de jóvenes, les pido un voto de confianza para ellos, no vienen por un sueldo sino a ayudarnos. El comité trae frescura y ganas de trabajar”, expresó Aceves Sánchez durante la presentación del equipo ante el pleno. Además, indicó que es importante dar oportunidades a los

jóvenes en la vida política del municipio, por lo que llamó a un trabajo en equipo al que se sumen regidores y funcionarios para tener una feria de calidad. En ese sentido detalló que la máxima fiesta de los jerezanos en 2019 será versátil donde además de eventos musicales en el Teatro del Pueblo se contará con actividades culturales, deportivas, agropecuarias y de aventura en la que participen ciudadanos y visitantes de todas las edades “porque la feria es para todos”. Organizar una festividad como la de Primavera en Jerez, conlleva enfrentar y resolver diversos aspectos que no es algo sencillo o simple, sin embargo, pese a la poca experiencia que pudiera tener el recién nombrado comité, existe capacidad y voluntad de hacer bien las cosas y los responsables en cada área obviamente contarán con el respaldo del Ayuntamiento en la organización, así como de los departamentos de logística, cultura, deporte, turismo, educación y sobre todo cuentan con el respaldo del alcalde, cuya confianza que ha depositado en este grupo de jóvenes habrá de rendir frutos favorables para el buen desarrollo del máximo evento anual de los jerezanos.


27 DE ENERO DE 2019

NÚMERO 2091

EL DESABASTO DE GASOLINA CONTINÚA EN VARIAS ENTIDADES

Se están generando grandes afectaciones a la economía, señala legisladora jerezana

Durante la entrevista realizada hace unos días a la diputada local Emma Lisset López Murillo, cuya primera parte publicamos en la edición anterior de DIÁLOGO, nos externó su preocupación por el desabasto de gasolina con las estrategias equivocadas emprendidas por el gobierno de López Obrador y que han afectado seriamente a varias entidades del país, señalando que dicho desabasto ha generado grandes pérdidas a la actividad económica empresarial, tal como lo denunció COPARMEX; existe una grave afectación a la economía de las familias, aunque a Zacatecas no nos ha causado grandes problemas; espero que esto no crezca porque los combustibles son el motor de la economía; yo hice en tribuna un llamado para que se cambie la estrategia y volví a hacer el exhorto a diputados y senadores para que se elimine el IEPS, para que sea de más fácil acceso para el consumidor al bajar el costo. Por parte de Legisladores de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano hay todo el apoyo para que este impuesto se derogue, pero es cuestión de voluntad para que esto se logre, sobre todo de los diputados y senadores de Morena. ¿Qué beneficios para Jerez específicamente se han logrado gestionar como legisladora?

En el pasado presupuesto de egresos logramos generar un apoyo para la construcción de una aula sensorial que se establecería en el CRIJJ; pudimos etiquetar un recurso por 300 mil, para de manera conjunta con el DIF Municipal instalar esta aula que tendría una inversión aproximada de 600 mil pesos. Para la próxima semana sabremos sobre un recurso que gestionamos para el campo, aún no se define cuánto, pero en cuanto veamos la cantidad que se logre lo estaremos informando, así como el área en que será aplicada. Lo que ya se logró etiquetar también, es un presupuesto de dos millones par que personas con discapacidad accedan a un programa de autoempleo. es lo que de momento hemos logrado, pero apenas estamos iniciando, espero que haya muchas más actividades y logros que estaremos compartiendo, si ustedes me lo permiten, a través de este medio de comunicación permanente con la ciudadanía. ¿Cómo se podría cambiar la idea casi generalizada que tiene la ciudadanía sobre los legisladores, respecto a que ganan mucho y trabajan poco? Creo que la gente compara los sueldos con otros que son muy bajos, pero sobre el trabajo que

desempeñamos es arduo, son muchos días, a veces semanas para preparar una iniciativa de ley, se debe fundamentar bien, consultar organismos relacionados con el tema que se prepara, en fin, y llegado el momento, al presentarla, no siempre se acepta por el pleno, entonces el trabajo de mucho tiempo se queda ahí y la población no se da cuenta que sí estamos procurando el bienestar en general. ¿Algún mensaje a la ciudadanía de Jerez y otros municipios del distrito como Susticacán, Tepetongo y Monte Escobedo? Como legisladora por la vía

3 plurinominal no sólo me enfoco al trabajo en el distrito a que pertenece Jerez, sino de los demás municipios, sin embargo como jerezana siempre estaré más preocupada por las causas, apoyos y beneficios para este distrito, por lo cual hago un llamado a la población en general para que se acerque a nosotros para atender alguna prioridad de su comunidad o de la cabecera municipal; aunque no manejamos un recurso en sí, se pueden gestionar beneficios que vayan mejorando los niveles de vida de quienes más lo requieren a través de diversos apoyos y programas.

Zacatecas y otras entidades se han visto apoyadas en el abastecimiento de combustibles en centros de servicio de otras marcas como Mobil, quienes no se surten de Pemex, sino de sus propias refinerías en el extranjero, lo cual nos ha dado algo de tranquilidad en dichas entidades como también en Jerez


4

NÚMERO 2091

sE LLEVó a caBo En JErEz La primEra FEria dE adopción canina Buena respuesta de la gente que acudió al evento y adoptó sus mascotas

En búsqueda del bienestar y un buen hogar para los 39 perros alojados en el Centro de Atención Animal Municipal (CAAM), el Ayuntamiento de Jerez realizó la primera Feria de Adopción Canina 2019. Durante el jueves 24 y el viernes 25 en la Plaza Tacuba se desarrolló esta jornada de 12 del día a 4 de la tarde, para lograr que cada uno de los canes fuera adoptado por personas responsables. En representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, el Secretario General de Gobierno, Liborio Carrillo Castro, expresó que ante las condiciones en las que la actual administración recibió la Perrera Municipal, era necesario crear nuevos estatutos para garantizar el bienestar de los animales. Por tal motivo se instauró el

CAAM, que se regula por un reglamento que estipula los derechos y obligaciones de los ciudadanos hacia sus mascotas. Éste contempla multas por situaciones como el abandono de desechos en la vía pública, así como la obligación del Ayuntamiento de dar seguimiento a todas las adopciones que se realizan en el marco jurídico y civil correspondiente. José Alberto Murillo Lozano, Médico Veterinario responsable del CAAM, señaló que esta primera campaña marcará un precedente en la actual administración municipal por el compromiso de las autoridades en este rubro. En su mensaje agradeció el respaldo del Presidente Municipal para adquirir transportadoras, jaulas y alimento, y a los Regidores por la aprobación del reglamento del CAAM que permitirá que los animales tengan una mejor calidad de vida. Los interesados en adoptar una mascota deberán presentar su credencial de elector vigente para crear su expediente y recibir la cartilla de vacunación expedida por el Centro. Afortunadamente una buena parte de los canes encontró un nuevo hogar, habiéndose entregado a personas responsables que los cuidarán. El resto de las mascotas regresaron al CAAM en espera de que alguien los adopte, señalando los encargados que continuarán con estas campañas de adopción.

27 DE ENERO DE 2019

EntrEGa administración EstataL EQuipo dE cómputo a municipios calera, Guadalupe y Jerez fueron beneficiados y los que más apoyaron en el reciclón 2018

El Gobierno del Estado de Zacatecas, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), entregó siete equipos de cómputo ensamblados para los municipios de Calera, Jerez y Guadalupe, que se obtuvieron de parte de la empresa encargada de trasladar la basura electrónica acopiada en el Reciclón 2018. De estos, el municipio de Guadalupe y Calera recibieron una computadora laptop y una más para escritorio, cada uno; mientras, el municipio de Jerez, que fue el que más aportó en el Reciclón 2018, recibió dos equipos de escritorio y una laptop. Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la SAMA, informó que el beneficio de los equipos de cómputo fue otorgado por la

empresa que ayudó a recolectar, transportar y darle un destino final a los residuos electrónicos, como resultado de las campañas que SAMA que realiza a favor del medio ambiente. Damos un beneficio, entregamos equipos de cómputo a los municipios que más apoyaron al Reciclón. Con el de 2018, hemos realizado siete reciclones en total con una recolección cercana a las 400 toneladas; en este último fueron 37 toneladas, informó Maldonado Moreno. Asimismo, mediante el Programa Ecoescuelas, que impulsa la Dirección de Educación Ambiental de SAMA, donaron 60 libros sobre temas del medio ambiente para la escuela Narciso Mendoza, del municipio de Zacatecas.

EXposición dE Las piEzas QuE concursaron En “La BELLEza dE JErEz”

El Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE) puso en marcha la exposición de los

trabajos que se inscribieron en el concurso La Belleza de Jerez. Desde este martes 22 y hasta el día 29 de enero, las piezas estarán expuestas en el patio de la Presidencia Municipal con el objetivo de reforzar la imagen arquitectónica, gastronómica y natural de Jerez mediante el talento de los participantes en la convocatoria. A través de estas actividades, se pretende seguir fomentando su colaboración en este tipo de actividades que buscan la integración social y el desarrollo personal de los jóvenes.


27 DE ENERO DE 2019

SE HAN REGISTRADO 11 FALLECIMIENTOS POR INFLUENZA EN ZACATECAS Reportan 64 casos positivos en la entidad

La funcionaria añadió que, de esta cifra, 37 son mujeres y 27 hombres; del total de pacientes estudiados, 38 dieron positivo al tipo A H1N1, 24 a influenza tipo A y dos a influenza B. Han registrado 11 fallecimientos, de ellos, seis corresponden al sexo masculino y cinco al femenino. Siete de los decesos se debieron al tipo A H1N1 y los restantes al tipo A; las edades son entre los 30 y 85 años, y en ninguno de los casos las personas habían recibido la vacuna. En lo que va de la temporada invernal, en la entidad se han estudiado 728 probables casos de influenza, de los cuales 64 son positivos, informó Aspacia Kusulas Tejada, subdirectora de Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Al referirse a la presencia del virus en el territorio estatal, Kusulas Tejada dijo que los casos positivos se han presentado en 15 de los 58 municipios zacatecanos. Los que tuvieron el mayor número son: Fresnillo con 37; Guadalupe y Río Grande con nueve y Zacatecas con cinco.

CONCLUYE CAMPAÑA DE OSTEOPOROSIS EN EL DIF PARA CONTINUAR CON UNIDAD MÓVIL EN PLAZA PRINCIPAL Desde el lunes 21 de enero inició la primera Campaña de Osteoporosis 2019,la cual concluyó este viernes 25 en las instalaciones del DIF Municipal, mientras que del sábado 26 al viernes 1 de febrero se dará la atención en la Plaza Principal en horario de 9:00 a 3:00 pm. El servicio contribuirá a la detección y prevención de problemas en huesos y/o articulaciones de rodillas, manos, cadera,

5

NÚMERO 2091

columna y pies, etc., con una cuota de recuperación de 30 pesos, lo cual resulta una buena oportunidad para la población, no solamente en casos de padecer alguno de estos problemas, sino para la detección y prevención de los mismos, algo que se debe aprovechar, ya que es un servicio prácticamente gratuito, ya que los estudios en cualquier clínica privada salen a un costo mucho más alto.

INVITA DIF MUNICIPAL A SUMARSE A LOS BENEFICIOS DEL INAPAM

Descuentos en transporte y pago de impuestos, entre otros apoyos vivienda, obligaciones fiscales, vestimenta, agua potable y alimentos, entre otros. Por tal motivo se invita a los adultos en este rango de edad a solicitar su tarjeta en las instalaciones del DIF Municipal con los siguientes requisitos. - 2 fotografías tamaño infantil - 2 copias del acta de nacimiento - 2 copias de la CURP Con el fin de mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas de la tercera edad, el DIF Municipal está gestionando convenios de colaboración para beneficiar a los usuarios de la tarjeta INAPAM. Desde la Jefatura de Servicios, se busca que mujeres y hombres mayores de 60 años puedan acceder a descuentos en transporte,

- 2 copias de su credencial de elector vigente u otra identificación oficial - 2 copias del comprobante de domicilio Para mayores informes la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 94 5 32 35 donde se le brindará la asesoría requerida sobre este y otros programas de su interés.

CULMINA ENTREGA DE APOYOS INVERNALES EN COMUNIDADES JEREZANAS Tras un arduo recorrido por el municipio, culminó la entrega de apoyos invernales emprendida por el DIF Municipal

Este miércoles, Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del Sistema, visitó Plan de Carrillo, Villa Hermosa, Monte de los García y Guadalupe Victoria, donde convivió con los habitantes y compartió su compromiso con su bienestar y el de sus familias. Durante la jornada de entrega que inició en diciembre, fueron beneficiados 475 hogares con cobijas como un apoyo para mitigar las condiciones climáticas de la temporada invernal. Álvarez Haro aseguró que desde el DIF Municipal continuará el respaldo a los jerezanos con este y otros programas que garantizan una mejor calidad de vida para

los sectores más vulnerables de Jerez. Las comunidades rurales que fueron parte del beneficio son Cieneguitas de Fernández, Plan de Carrillo, Santa Rita, San Cayetano, Puerta de Chula, El Porvenir, Los Rodarte, El Huejote, El Magueyito, Ermita de Guadalupe, Los Juárez, Los Cruces y San Isidro el Salto. Los habitantes se mostraron agradecidos con las autoridades del DIF Municipal, además que reconocieron el trabajo del gobierno presidido por Antonio Aceves Sánchez, quien dijeron, está respondiendo a las necesidades de todos los ciudadanos por igual.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2091

27 DE ENERO DE 2019

La prEsidEncia municipaL

proBLEma QuE sE sosLaYa, EstaLLa

Ya hemos comentado cómo el gobierno lopezobradorista, la llamada por ellos mismos cuarta transformación, es un viaje al blanco y negro, un boleto al pasado. Si alguno pensaba que decir eso era un eslogan de campaña, los dichos cotidianos y las actitudes de los participantes del gobierno federal y del propio presidente de la República, no hacen más que confirmar que hemos entrado en el túnel del tiempo. Quizá una de las notas más llamativas de los últimos días – descontando la tragedia en Hidalgo– fue el anuncio de una “misión de alto nivel” para comprar pipas en Estados Unidos. Repito: “Una misión de alto nivel para comprar pipas”.Y sí, fue de alto nivel, ni más ni menos que tres secretarios de Estado se lanzaron por mandamiento presidencial a comprar centenas de unidades para transportar combustible. El canciller Ebrard, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y la de Función Pública, Eréndira Sandoval, se apersonaron en Nueva York para cumplir con la orden de comprar 500 pipas. ¿No tenían algo mejor qué hacer? ¿Están calificadas esas personas para comprar camiones cisterna? Uno puede imaginar a Irma Eréndira platicando con algún proveedor: “Y dígame míster a cómo está dejando la pipa, ya lo menos, porque fíjese que nos interesan muchísimas, son cientos de pipas –así les decimos nosotros, míster, pero no cualquiera, ¿eh? Nos mandó el mismísimo líder, el señor presidente López Obrador a comprarle sus pipas, pero le reitero: necesitamos que sean de gran calidad porque son para transportar gasolina de aquí para allá, bien llenísimas de gasolina, por todo el país porque tenemos gasolina pero nos faltan camiones. La verdad los ductos no nos parecen la gran cosa, así que díganos de a cuánto es lo menos y nos las llevamos a la de ya. Usted dice, mi buen”. A saber cómo fue, pero el resultado es que compraron 571 pipas los tres secretarios de Estado. Ojalá hayan realizado una buena compra porque se hizo con dinero público. Pero lo que sorprende es que se le denominara “misión de alto nivel” a lo que seguramente pudieron realizar con mayor precisión técnicos preparados para adquisición de ese tipo de camiones. Secretarios de Estado en funciones de jefes de compra. Las decisiones de este gobierno parecen indicar que se desempeñan como si fuera una presidencia municipal grandototota. La improvisación, la desfachatez, el desorden que priva entre los colaboradores del presidente, la ineptitud hasta para ponerle una lámina de Power Point que solicita López Obrador, la irresponsabilidad de no tener los datos relevantes en la memoria (particularmente la secretaria Rocío Nahle ha mostrado una verdadera vocación por la humillación pública notable, cada vez que aparece se hunde más en el descrédito), la forma en que se presentan. Es claro que a pesar de la contundencia de la realidad, no saben en dónde están parados ni el nivel de responsabilidad. Es curioso el campo de frases en que se mueve el gobierno. Todo parece una queja sobre el progreso. Dejamos los ductos que transportan más combustible, más rápido a menor precio (más allá de las estrategias contra el huachicoleo) y se cambian por pipas. Se dice que las computadoras, los sistemas de tecnología, son “una moda” que hay que frenar. Hay una suerte de aversión a lo moderno. Las licitaciones no son necesarias porque el gobierno tiene “la conciencia tranquila”. Como si el problema fuera la conciencia del gobierno y no la necesidad, y el derecho, de saber cómo y en qué gasta el gobierno. Así, con ocurrencias, se construye la transformación en la presidencia municipal.

La tragedia de Tlahuelilpan no debe quedar en la calificación frivola de un “hecho aleccionador”. Más allá del “huachicoleo”, nos obliga a ver que de manera sucesiva, en el territorio nacional se han ido presentando conductas colectivas orientadas a quebrantar la ley y el estado de derecho, con una aparente “justificación social”, que peligrosamente va transformando la otrora reconocida honestidad del pueblo mexicano, para ver con naturalidad hechos delictivos o antisociales. El robo de combustible, con diferentes modus operandi no es nuevo, y como no se había detenido, alentó a que se generalizara en los tramos del ducto de Pemex, en las Refinerías, en las pipas, etc., y hoy lo vemos con una tragedia inaceptable, que debe obliga a generar una gran reacción para detener esa degeneración de la conducta que nos va perfilando ante el mundo como un pueblo sin ley. El robo de combustible va en perjuicio de toda la nación y ni siquiera beneficia a las familias pobres. Los principales beneficiados no salen dañados. Ellos no se acercan ni se arriesgan. La carne de cañón es la gente necesitada, y a la autoridad le corresponde detener a los actores intelectuales, e inhibir estas conducta en los actores materiales, más allá de esperar lecciones tan dolorosas. La explicación relativa a que no se pudo acordonar la zona del ducto perforado porque la cantidad de gente rebasó a la de las fuerzas públicas presentes es comprensible, pero preocupante, porque muestra debilidad del Estado, que se ve incapaz de frenar la actividad delictiva, no sólo del huachicoleo, sino en muchos otros aspectos, en los que la actividad de los particulares rebasa en mucho a la de la autoridad, dañando a terceros. Así lo vemos constantemente en cierre de carreteras, en bloqueo de calles, cierre de oficinas públicas, en el saqueo de vehículos de carga accidentados, cierre de empresas, minas, secuestros, asesinatos, etc. El estado de derecho no es fruto de la casualidad o dictados de las leyes naturales; ha sido la construcción de una mentalidad colectiva para vivir en armonía, en paz, edificada al calor de la conversación y la discusión democráticas. No dejemos que esta mentalidad se transforme en mentalidad delictiva. Estamos a tiempo.

Juan ignacio zavala

Jaime santoyo castro

cuartoscuro


27 DE ENERO DE 2019

NÚMERO 2091

rindE protEsta EnriQuE pérEz compEÁn, como tituLar dE La oFicina dE rEprEsEntación dE La procuradurÍa aGraria En zacatEcas

7

comBatEn dELincuEncia comÚn con EQuipo dE VidEoViGiLancia En pantEonEs

se daba con frecuencia robo de esculturas y destrozos en lápidas

Verónica díaz robles, hizo un llamado a trabajar a favor de los zacatecanos Jiménez Guzmán, director general de Conciliación, Arbitraje y Servicios Periciales de la Procuraduría Agraria, le rindieron protesta a Francisco Enrique Pérez Compeán, como nuevo titular de la oficina de representación de la Procuraduría Agraria en la entidad, asumiendo la alta responsabilidad de trabajar a favor de los zacatecanos con el respaldo del Gobierno de México. La delegada Díaz Robles, hizo La delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, un llamado a trabajar de manera Verónica Díaz Robles y Luis coordinada, a favor de Zacatecas.

FaVoraBLE rEspuEsta En La rEcaudación dEL impuEsto prEdiaL se calcula un ingreso de 15 millones al concluir enero

En los primeros 10 días de recaudación del impuesto predial en Jerez se reunieron cerca de 8 millones de pesos, informó el Tesorero del Ayuntamiento, Jesús Rodríguez del Muro. En este periodo se ha brindado atención a dos mil 200 personas diarias en promedio tanto en los puntos de pago externos como en la Presidencia Municipal. Del padrón de casi 59 mil 750 registrados en el municipio, a la fecha se pagó el importe de poco más de 20 mil predios, lo que equivale a un 30 por ciento del total, habiendo ingresado a las arcas municipales 7 millones 863 mil pesos, cifras favorables según el tesorero toda vez que al concluir enero se tiene proyectado un ingreso de 15 millones de pesos

por este concepto. Agregó que todos los descuentos anunciados por parte de la administración que encabeza Aceves Sánchez, seguirán otorgándose a los contribuyentes hasta concluir los periodos estipulados. Estos contemplan 15 por ciento de descuento por el pago en enero, 10 en febrero y 5 en marzo, además de la participación en el sorteo para ganar una camioneta y más premios. En este sentido invitó a los ciudadanos a que acudan a cumplir con sus obligaciones en cualquiera de las cajas ubicadas en el fraccionamiento y colonia Guadalupe, el DIF Municipal, frente al IMSS y en las oficinas de recaudación del Ayuntamiento.

Con el objetivo de evitar robos y vandalismo en los panteones de La Inmaculada, La Soledad y El Calvario, la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Jerez instaló equipo de videovigilancia en distintos puntos estratégicos de estos sitios. Su titular José Ángel Flores Gutiérrez, señaló que en dichas áreas existía mucho robo de imágenes y destrozos en las lápidas. Con la instalación del circuito cerrado que consta de más de ocho cámaras se vigilará el lugar las 24 horas del día y de esa manera se pretende prevenir cualquier acto vandálico. Esto en respuesta a las demandas ciudadanas de familias inconformes por los destrozos en las lápidas de sus seres queridos.

El funcionario agregó que no solo existían destrozos en las tumbas sino que también se detectó el robo de material y herramienta con el que contaba la administración municipal para el mantenimiento cotidiano en los panteones. Aseguró que a poco más de una semana de haberse instalado las videocámaras ya no se han registrado robos ni destrozos en el lugar. “Antes eran diario los robos, en estos días no se ha registrado ni uno solo”, manifestó. Para concluir indicó que desde la Dirección a su cargo se están emprendiendo gestiones y nuevos proyectos para mejorar la calidad de los servicios públicos brindados a la ciudadanía.


8

SOCIEDAD Y ESPECTÁCULOS

27 DE ENERO DE 2019

IMPARTIRÁN ESPECIALIDAD EN ARTES EN LA ESCUELA CANDELARIO HUÍZAR Son varias las disciplinas para elegir, entre ellas canto

Saludamos el día de hoy de una manera muy especial a la guapa y simpática Monchis Gurrola, quien posó gentilmente en días pasados para la lente de Fátima Dorado, amiga y colaboradora de DIÁLOGO.

UN DOMINGO FAMILIAR LLENO DE MÚSICA Y TALENTO

El Instituto Jerezano de Cultura (IJC) presenta en este Domingo Familiar a Omar Márquez, intérprete de música pop y boleros. El evento será a partir de las 19 horas en la calle del Reloj, frente al teatro Hinojosa, donde se podrá disfrutar de una gran noche de talento y expresión musical, en una sana convivencia familiar.

La escuela de Música Candelario Huízar incrementa su oferta educativa a los niños y jóvenes de Jerez y sus alrededores con la apertura de la Especialidad en Artes impartida por el maestro Miguel Ángel Vega. Así lo dio a conocer Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), quien invitó a todos los interesados a formar parte de esta institución de la que han egresado grandes talentos. Las inscripciones para este semestre cerrarán el próximo 31 de enero, iniciando los cursos el lunes 28 en el horario correspondiente de las disciplinas elegidas. Entre ellas están canto, guitarra

clásica, teclado, piano, violín, trombón, tuba, corno, saxofón, clarinete, flauta, viola, violoncelo, contrabajo, percusión y trompeta, impartidas por maestros especializados. Todos los planes de estudio tienen validez oficial y están incorporados a la Secretaría de Educación; la formación en esta escuela garantiza el aprendizaje artístico musical del alumnado, quienes tienen la posibilidad de pertenecer a importantes agrupaciones musicales del municipio y el estado. Para mayores informes, acudir a sus instalaciones en calle Reforma #9, colonia Zaragoza.

INICIAN PREPARATIVOS PARA EL CARNAVAL 2019 Invitan a las instituciones educativas a participar

La Coordinación Municipal de Educación dio a conocer el programa del Carnaval 2019 a los representantes de las instituciones educativas de Jerez. Silvia Cabral Muñoz, titular de la Coordinación, destacó que la participación de estudiantes y docentes de todos los niveles educativos será fundamental para que el evento se desarrolle con éxito. En la reunión estuvo presente el alcalde Antonio Aceves Sánchez, quien manifestó que la participación del sector educativo en esta y todas las actividades del Ayuntamiento es de vital importancia. Los asistentes fueron informados sobre el recorrido de los dos desfiles y las convocatorias para que las escuelas conozcan las bases de participación y así

desarrollar la creatividad artística y cultural de su alumnado. Entre las novedades, la noche del sábado 2 de marzo se presentará una agrupación musical y un baile para coronar a la Reina del Carnaval. Asimismo se premiará el concurso de Mascaritas y de Carros Alegóricos, además de una demostración de bailes de carnaval y una verbena popular en la Plaza Principal. Tras esta presentación previa, Cabral Muñoz indicó que en próximos días se dará a conocer a la ciudadanía el programa oficial de esta celebración tradicional para los jerezanos y para más personas que acuden a esta festividad de color y alegría procedentes de otros municipios del estado.


27 DE ENERO DE 2019

NÚMERO 2091

CULTURA

9

Manuel Felguérez, el Visitante Distinguido Amparo Berumen

José Luis Cuevas, Vlady, Carlos Fuentes, Octavio Paz y Juan José Arreola entre otros, quienes voltearon la mirada hacia las corrientes internacionales surgidas esencialmente en Europa, a consecuencia de los cambios políticos, socioculturales y estéticos a finales de la Primera Guerra Mundial. A lo largo de su trayectoria, Manuel Felguérez se ha hecho acreedor a importantes premios y reconocimientos dentro y fuera de México, destacando el Segundo Premio de Pintura en la Primera Trienal de Nueva Delhi, India 1968; la Beca Guggenheim y el Gran Premio de Honor de la XIII Bienal de Sao Pablo, Brasil 1975; el Premio Nacional de Artes de México 1988; Creador Emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte del CONACULTA 1993; la Encomienda de la Orden Isabel La Católica, del Gobierno Español 2006; el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma Metropolitana CDMX 2009; y la Medalla Bellas Artes 2015.

Para Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura de San Luis Potosí. El entrañable pintor y escultor zacatecano Manuel Felguérez, fue reconocido el pasado viernes 18, como “Visitante Distinguido” del Estado de San Luis Potosí, en ceremonia encabezada por el Gobernador Juan Manuel Carreras. Dicho reconocimiento le fue entregado al maestro en el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, en el marco de su Exposición “Manuel Felguérez, 90 años”, inaugurada en dicho recinto el 30 de Noviembre pasado. 90 años de vida y 70 de gozosa trayectoria artística que lo han llevado a caminar el mundo y ser considerado uno de los grandes representantes del Arte Mexicano. En su mensaje, el Dr. Carreras

destacó que el escultor y pintor zacatecano se levanta en el mundo compartiendo con nosotros los resultados de su empeño; ilimitadas formas, colores, volúmenes y emblemas innumerables. Siete décadas de estética sin tregua que lo convierten en uno de los protagonistas de la cultura mexicana y de nuestra nación, en el contexto Internacional. Nacido en el pueblo de San Agustín perteneciente al municipio de Valparaíso, Zacatecas, Manuel Felguérez perteneció a la llamada Generación de La Ruptura, conocida por el rompimiento de reglas y cánones instituidos por la Escuela Mexicana de Pintura. A este singular movimiento pertenecieron artistas e intelectuales de la talla de Vicente Rojo, Alberto Gironella,

Al hacer uso de la palabra, el homenajeado dijo haber tenido la fortuna de viajar a Europa a los 18 años, en 1947, dos años después de la guerra. Tanques destruidos, casas bombardeadas, calles dolidas, comida racionada con derecho a 50 gramos de pan a la semana. Y al mismo tiempo, la oportunidad de conocer los grandes museos, las catedrales, los palacios. Fue entonces cuando se le ocurrió dedicarse al arte. El arte viene del arte –dijo, no viene de otra cosa, sólo viendo arte se le ocurre a uno hacer arte. Pero cuando uno repite lo que hace, cuando uno empieza a imitarse a sí mismo, se vuelve un artesano de sí mismo y ya no es artista, ya no es creador. Hacer escultura, pintar y sentir muy bonito: el arte es arte cuando el público siente algo de lo que uno sintió... Se me ocurre hacer un rojo y pongo el rojo, pero ese no es el que quiero, tal vez estoy perdiendo días de

mi vida para sacar el rojo que quiero, cuando me sale me siento muy satisfecho y digo: qué padre me salió! Es un gusto estar aquí en San Luis, me encantan las plazas, no tengo palabras para agradecer... Al poner en sus manos el nombramiento de Visitante Distinguido, el Gobernador dijo al Maestro que esta distinción es por todo lo creado y lo que falta todavía por deslumbrarnos con su obra. Acto seguido, el homenajeado firmó el Diario plasmando un emotivo pensamiento en alusión al momento que se vivía. Manuel Felguérez se ha expresado en su pintura, en su escultura, en la gráfica, el dibujo, el mural. Al término de esta emotiva ceremonia, se invitó al numeroso público a un recorrido por la exposición “Manuel Felguérez, 90 años” donde se reúnen obras diversas que durante décadas, han transitado entre el orden y el caos…

amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2091

ECONOMÍA POLÍTICA Y JUICIO COMÚN Por Raymundo Carrillo

27 DE ENERO DE 2019

LOGRA ALEJANDRO TELLO INCREMENTO DE MÁS DE 30 MDP PARA SEGURIDAD PÚBLICA

El aumento se aplicará en el fortalecimiento del Sistema Penitenciario, Videovigilancia, profesionalización y prevención del delito

El robo de gasolina va desde las esferas más altas hasta las esferas más bajas. El director de PEMEX, los subdirectores, el presidente del sindicato, los sindicalistas (aún no se sabe cuáles y cuantos), los encargados de la entrega en las refinerías, los vigilantes de los ductos, los choferes de las pipas repartidoras, los recepcionistas en las gasolineras y sus patrones o sea los dueños de las gasolineras (aún no se sabe cuantos y completamente cuales), en la cúpula de ésta esfera están sin duda los exmandatarios nacionales de los últimos tres años, sus secretarios de hacienda o del SAT… en las siguientes esferas estarían encabezando los consumidores por soportar los litros incompletos… porque “tanto peca el que le agarra la pata a la vaca como el que le mata…”. En la complicidad cabemos los consumidores y ahí nos lleva nuestra omisión o silencio. Cierto es que el sistema judicial para estos menesteres de quejas por consumo ya se lava las manos con la procuraduría del consumidor, la cual se remite en sus facultades a buscar conciliaciones, la PROFECO no tiene la capacidad jurídica para sancionar mayormente, es el caso en telefonía y otras áreas importantes de saqueo al bolsillo de las familias trabajadoras mexicanas. En todo el espectro del gran robo de gasolina en el país, están los pobladores que quedaron en medio o a un lado de donde pasan los tubos que conducen la gasolina, a los que como dijo EL Poeta: veneros de petróleo que les escrituró el diablo… y que, caídos en la tentación del dinero fácil, pagan con creces su atrevimiento de esquilmar, habiendo los rabiosos que desafían además a las autoridades en todo plano. Aunque parezca retroceso, valga la pena pensar en que usen los ductos para tiempos de menor miseria y ahora se regresen a trasladar el producto a las pipas en caminos mejor cuidados. Aunque ya ahora también pareciera que el gobierno federal en ese retroceso preventivo también roza la tentación comprando pipas por cientos, sin licitación pública de por medio. El sistema mexicano con transformación o sin ella, es un defecto humano que se busca en el mejor de los casos llevar a un punto más equilibrado a la economía de todos… literalmente de todos. El asistencialismo parece el método actual más llamativo. Otro ejemplo de estos desvaríos son las cifras de ejecuciones en el país, las cuales siguen siendo en porcentajes que no varían, respecto a los meses del año anterior al menos. Sin embargo, ahora se suman otro tipo de ejecuciones que son las de personajes de política. Es Oaxaca el Estado que lleva el triste liderazgo de estas ejecuciones. Nuevos partidos se vislumbran a la luz de las nuevas condiciones político-económico-sociales, un grupo disidente del PRD anuncia iniciar el proceso para integrarse en un partido que mencionan se llamaría “demócratas”, otro grupo de ciudadanos con elementos de otros partidos recién desaparecidos en el escenario de la elecciones federales 2018 pretenden otro partido de nombre “podemos”, la profesora de triste recuerdo y enorme herencia materna anuncia con bombo y platillo abrigada por su enorme fortuna económica la creación de otro partido “redes sociales progresistas” y para finalizar, los Calderón anuncian la creación de otro con el nombre de “México libre”…

Gracias al correcto ejercicio de los recursos destinados a la seguridad, logros obtenidos por corporaciones policiales y otros factores, Zacatecas tendrá en este 2019 un incremento de más de 30 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones a Seguridad Pública (FASP), informó el Gobernador Alejandro Tello. Explicó que durante 2018 esta entidad ejerció 145 millones de pesos por concepto del FASP; sin embargo, en 2019 llegará a los 177 millones de pesos, recurso que permitirá al titular del Ejecutivo reforzar la inversión en la profesionalización policial y fortalecimiento tecnológico. El mandatario estatal asistió a la primera reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, que estuvo encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en donde se discutió la fórmula de reparto del FASP para los estados. Ahí conoció el recurso que recibirá Zacatecas para seguridad en 2019 y, si bien el monto se puede modificar, será de manera mínima, ya que la fórmula podría sufrir algún cambio debido a

los gobernadores que busquen alguna compensación. Alejandro Tello informó que, si bien la fórmula del FASP no permite una libre aplicación, es un monto importante que permitirá hacer inversiones que impacten en positivo en la estrategia de seguridad que se tiene en Zacatecas. Detalló que, según las reglas marcadas por el Gobierno federal, serán 10 los ejes bajo los cuales se regirá el recurso: la profesionalización policial, fortalecimiento tecnológico en cuestión de bases de datos e intercambio y el servicio médico forense para mejorar las técnicas de identificación. Además, fortalecimiento del Sistema Penitenciario, del Registro Público Vehicular y la identificación de vehículos con reporte de robo o participación en hechos delictivos, mientras que un 5 por ciento del total se destinará a temas de prevención del delito, entre otros. Alejandro Tello destacó que Zacatecas fue de los pocos estados del país que incrementaron la aportación federal en materia de seguridad.


27 DE ENERO DE 2019

NÚMERO 2091

JErEz tEndrÁ EL mEnor aJustE tariFario dEL Estado: simapaJ El incremento en la tarifa es del 3.5 por ciento

A Jerez le corresponderá una tarifa menor a la inflación anual nacional por el servicio de agua potable, informó el Director del SIMAPAJ, Carlos Núñez Campos. En el municipio se aplicará un incremento de 3.5 por ciento, mientras que en Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande, Morelos y Río Grande habrá aumentos del 4.9 al 6 por ciento para los sectores vulnerables y del 23.9 para el resto de los sectores. El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPAJ), destacó que el límite de distribución por toma en dichos municipios será de 10 metros cúbicos, mientras que en Jerez se mantendrá en 16. Lo anterior derivado de las finanzas sanas y buena adminitración del recurso destinado a este

rubro en la cabecera municipal y en las comunidades. Núñez Campos recordó que el 3.5 de aumento se aplicará como resultado del alza del precio en los insumos básicos que permiten el funcionamiento de las redes de agua, tales como energía eléctrica, gasolina y materiales para el mantenimiento de tubería y reparación de fugas. Por tal motivo precisó que los costos de operación son los únicos que se reajustarán este 2019, mientras que el impuesto al saneamiento implementado en la administración pasada seguirá en la misma cuota. La cifra del ajuste tarifario fue decidida y acordada por el Consejo Directivo del SIMAPAJ, buscando afectar lo menos posible el bolsillo de las familias jerezanas.

continÚa EL rEGistro dE VEhÍcuLos EXtranJEros A través del programa Auto Seguro, el Gobierno Municipal de Jerez y la Delegación de Tránsito y Vialidad, invitan a los usuarios de autos extranjeros a registrarlos para su mayor seguridad y la de la población. Este trámite es gratuito y el único requisito es presentar la unidad móvil en las oficinas de Seguridad Vial con su título de propiedad, credencial de elector vigente y comprobante de domicilio. Posteriormente se procede a la colocación de un chip que vía GPS

podrá contribuir a la localización del vehículo en caso de sufrir robo o extravío. A su vez será de beneficio para el resto de la ciudadanía, ya que será fácil identificar cuando este tipo de carros se inmiscuyan en algún accidente. Por disposición estatal y con ayuda de los filtros de vigilancia vehicular, se estará revisando que cuenten con el chip, razón por la que se les detendrá sólo unos instantes en lo que se efectúa el registro.

11

capacita GoBiErno EstataL a pErsonaL dE 17 GasoLinEras, En tEmas dE protEcción ciViL En total 200 personas, entre despachadores y personal administrativo, de varios municipios incluido Jerez, reciben adiestramiento

Con la finalidad de que las gasolineras conformen sus brigadas de seguridad y el personal que labora en ellas adquiera conocimientos en búsqueda y rescate, primeros auxilios, prevención y combate de incendios, así como evacuación, 200 trabajadores de 17 estaciones serán capacitados. Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que tal adiestramiento se realizará durante los próximos dos meses, después de los cuales, podrán implementar su programa interno de protección civil y responder de manera efectiva en caso de que se presenten contingencias. Con estos cursos pretenden

también concientizar a las personas en los temas de protección civil dentro de establecimientos como: gasolineras, estaciones de carburación y plantas de gas LP, entre otras. Los trabajadores que asisten al curso proceden de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Ojocaliente, Jerez, Calera, Fresnillo y Sain Alto; aunque el objetivo es adiestrar al personal de todas las gasolineras del estado. En total serán 50 horas, que forman parte del programa anual de capacitación de personal que exige la normativa a dichos establecimientos, y que desde hace aproximadamente 5 años brinda el gobierno estatal.


12

27 DE ENERO DE 2019

NÚMERO 2091

inició EL diF municipaL dE JErEz campaÑa dE Vacunación contra La inFLuEnza muy importante la prevención para evitar contraer la enfermedad

En conjunto con el Centro de Salud, el DIF Municipal de Jerez inició la Campaña de Vacunación contra la Influenza, Tétanos y

Neumonía. En esta jornada inicial se aplicaron un total de 84 dosis a niños, adultos, personas mayores

y con discapacidad con el objetivo de prevenir futuras enfermedades y/o infecciones propias de la temporada invernal. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, reconoció la participación de los ciudadanos y el propio personal que acudieron con el interés de cuidar su salud y la de sus familias. Asimismo agradeció la labor de los enfermeros y demás personal del Centro de Salud por brindar servicios de calidad en beneficio de los ciudadanos. El Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez, también acudió a las instalaciones del DIF para ser parte de esta campaña. En su visita aseguró que

durante su administración se seguirán promoviendo actividades a favor de la salud tanto en la cabecera municipal como en las comunidades. Los sistemas estatales de salud en el país hacen énfasis en que se aplique el mayor número de dosis, evitando adquirir las enfermedades que resultan en muchos casos de consecuencias fatales, en particular Zacatecas ha estado padeciendo el problema, habiéndose reportado once fallecimientos de sesenta y cuatro casos que dieron positivo, lo cual está siendo tomado en cuenta por las autoridades, emprendiendo esta campaña para protección de quienes habitamos este municipio.

todo EL mEs dE

EnEro

20%

LENTES SOLARES Y LENTES DE DESCUENTO MONOFOCALES

armazonEs EXcLusiVas dEsdE

$300

17°C MAX -1°C MIN

Compra Venta

$ 17.80 $ 19.20

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.