Diálogo Jerez 2141

Page 1

MÁS DE 700 ESTUDIANTES JEREZANOS TENDRÁN ACCESO A BECAS DE TRANSPORTE PAG. 02

SON NUEVE LAS OBRAS PRIORITARIAS DEL COMITÉ DE PUEBLOS MÁGICOS

PAG. 03

“MI GOBIERNO NO ESTÁ CRUZADO DE BRAZOS ANTE LA INSEGURIDAD” DICE ALEJANDRO TELLO

PAG. 04

$7 Año XLIII

No.2141

Jerez de García Salinas, Zac.

19 de enero de 2020

ENTREGARÁ ANTONIO ACEVES 2 MIL 500 UNIFORMES ESCOLARES EN COMUNIDADES BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

CETis 114 AVANZA

Para respaldar el desarrollo educativo de la niñez jerezana más necesitada y la economía de sus familias, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez arrancó la jornada de entrega de 2 mil 500 uniformes escolares deportivos en la zona rural del municipio, con una inversión de un millón 160 mil pesos.

La primera se realizó en El Durazno, a favor de 54 alumnos de la Primaria Niños Héroes y 11 del Jardín de Niños Benito Juárez. Aceves Sánchez recalcó que está firmemente comprometido con la educación, por lo que luego de la repartición masiva de mochilas, continúa la de uniformes ya que son un elemento importante

para que los pequeños estudien en mejores condiciones. Aseguró que la economía familiar de los sectores vulnerables también es una prioridad de su Gobierno, razón por la cual en esta ocasión el beneficio será para las comunidades. En este sentido llamó a los Sigue en Pág. 2

PAG. 05

COBIJANDO FAMILIAS

PAG. 08

REALIZA OBRAS PÚBLICAS RESTAURACIÓN DE PISOS EN EL JARDÍN PRINCIPAL Se atienden también áreas aledañas que presentan algún deterioro

Personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Jerez, emprendió el

mantenimiento en las inmediaciones del jardín Rafael Páez. Su titular, José Ángel Flores

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

Gutiérrez, comentó que las labores se deben a que en algunos espacios la loza está rota y floja a causa de las raíces de los árboles grandes ubicados en el lugar y el desgaste natural por el paso del tiempo. Los trabajos consisten en pegar y emboquillar las partes dañadas del piso así como los bordes de las banquetas que en algunos tramos tienen piezas sueltas, para así prevenir cualquier tipo de accidente. Por tal motivo el funcionario municipal invitó a los ciudadanos a respetar las jornadas de actividades y contribuir a su cuidado para preservar el patrimonio arquitectónico del Pueblo Mágico.

494 945 5767

AULA MULTISENSORIAL

dialogo.jerez@gmail.com

PAG. 12

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2141

ENTREGARÁ ANTONIO ACEVES...

(VIENE DE PRIMERA)

maestros y padres de familia a mantener la motivación, unión y responsabilidad de luchar en conjunto por una educación de calidad para los niños y jóvenes. El Director de Desarrollo Eco-

nómico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, recordó que a la apuesta por la educación se suman las Becas de Transporte que en este 2020 contemplarán a más de 700 universitarios, en respaldo al esfuerzo de sus familias de darles un futuro mejor. En la comunidad se dieron cita Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, la Coordinadora Municipal de Educación Silvia Cabral Muñoz, el Director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores Gutiérrez, y el Regidor Raymundo Carrillo. También estuvieron presentes Blanca de la Cueva y Gerardo Escobar, Directivos de los planteles, además de las Presidentas de las Asociaciones de Padres de Familia, Violeta Limas y Laura Ortiz.

REALIZA OBRAS PÚBLICAS...

(VIENE DE PRIMERA)

Estas tareas al interior y exterior del jardín principal continuarán con la reposición de las lozas de metapil quebradas en calles peatonales de la zona, incluida la Juárez donde hace poco se retiraron jardineras, dándole otro aspecto, área

donde se proyecta instalar letras grandes de Jerez, con alegorías representativas que le dan identidad a nuestro pueblo mágico y serán un atractivo más para el visitante, además de un sitio propicio para la foto del recuerdo.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2141, 19 de enero de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 19 de enero de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.

19 DE ENERO DE 2020

MÁS DE 700 ESTUDIANTES JEREZANOS TENDRÁN ACCESO A BECAS DE TRANSPORTE

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, presentó la convocatoria para que más de 700 estudiantes jerezanos accedan al Programa de Becas de Transporte, en respaldo a su calidad educativa y economía familiar. El Alcalde destacó que en el presupuesto 2020 se destinó una partida de un millón 385 mil pesos para beneficiar a los jóvenes del nivel superior que viajan a la capital del estado para completar sus estudios. Este esfuerzo es además una alternativa para todos aquellos estudiantes universitarios que no están contemplados en el padrón de las becas Federales Benito Juárez. Aceves Sánchez reiteró su apuesta por la educación para tener una mejor sociedad, por lo que continuarán estrategias a favor de este sector, y anunció que está próxima la entrega de uniformes escolares en las zonas vulnerables de Jerez. El Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez, hizo un llamado a los beneficiados para que haga un uso adecuado de las Becas de

Transporte, al considerar que hay quienes realmente las necesitan, por lo que se tendrá un mayor control sobre su otorgamiento. Los alumnos interesados deberán acudir antes del 31 de enero a las oficinas de la Coordinación Municipal de Educación en la Presidencia, en un horario de 8:00 am a 6:00 pm, y presentar una copia de los siguientes documentos: • Constancia de estudios vigente • Copia de kardex o historial de calificaciones del semestre anterior • Credencial vigente de la Institución • CURP • RFC • Credencial de elector vigente • Comprobante de domicilio reciente • Estudio socioeconómico emitido por el DIF Municipal En la presentación de la convocatoria estuvieron el Tesorero Municipal Jesús Rodríguez del Muro, la Coordinadora Municipal de Educación Silvia Cabral Muñoz y los Regidores Raymundo Carrillo e Ignacio de la Torre.


19 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2141

3

SON NUEVE LAS OBRAS PRIORITARIAS DEL COMITÉ DE PUEBLOS MÁGICOS

El plan de trabajo no es nuevo sino que se optó por continuar los proyectos anteriores Por Jennifer E. Peralta Pueblos Mágicos, Héctor Manuel Rodríguez Nava, nos comentó que Actualmente el comité de Puedentro de la Guía de permanencia blos Mágicos, con Turismo como se encuentra el plan de trabajo con organismo encargado del mismo nueve obras prioritarias que dey en conjunto con Cadena Produccidieron continuar a partir del plan tiva, se encuentran dentro de la que se generó desde 2007 año en evaluación para permanencia en que Jerez entra al programa. Sin el programa. Dicha evaluación se embargo, dicho plan estaba basado presentó antes del día 15 de enero en períodos de 3 años, por lo cual en la cual se recopiló las acciopara esta evaluación tuvieron que nes que el comité ciudadano de subsanar la inconsistencia en el Pueblos Mágicos de Jerez hizo tiempo. durante el año 2019, resumen que Dichas obras son: Cableado solían presentar cada tres años en subterráneo de las calles del Sangobiernos federales anteriores. tuario, Aurora y Alameda Sur, de lo cual aún no se ha tenido ningún avance significativo. Mantenimiento de calles del centro histórico, donde se encuentra aprobada por parte del comité la calle García Salinas, mas el recurso a usarse será el declarado por Miguel Torruco Márquez, Secretario de Turismo Federal, de 1.2 millones para Pueblos Mágicos, donde gobierno municipal también tendría que poner capital. Dicho recurso lo había prometido para 2019 Torruco Márquez pero al final no se aplicó, en este punto solo queda esperar una respuesta positiva este año, y el apoyo por parte del gobierno municipal. Otra obra, la cual se encuentra Entre las fechas relevantes de inconclusa, es el cableado subtedicha evaluación se encuentra, se- rráneo en las calles García Salinas gún la información que nos proporcionó Alba Dena Pereyra, Jefa del Departamento de Turismo, la de revisión documental, que será del 1 de enero al 28 de febrero, donde deberán llevar a la ciudad de México el expediente generado. Del primero al 15 de marzo se les darán aviso de las inconsistencias, dichas que deberán subsanar. Dena Pereyra también comentó que se encuentra con total disposición de llevar a cabo las correcciones en el período indicado por el gobierno federal y así esperar los resultados de desempeño y evaluación en el mes de julio. Por otra parte, en una entrevista respecto al tema que tuvimos con el presidente honorífico del comité de

CONCLUYEN GUÍA DE PERMANENCIA DE JEREZ EN PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS

Jerez concluyó el proyecto para la conformación de la Guía de Permanencia en el Programa de

Pueblos Mágicos, presentada ante la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTURZ).

y del Refugio, las cuales ya cuentan con la infraestructura para ello, pero al carecerse de recursos, la obra se encuentra detenida debido a la falta de transformadores y cableado, además del presupuesto para retirar los postes después de la instalación. Es justo en este proyecto donde gobierno federal cierra el programa de Prodermágico, habiendo aprovechado uno de los últimos apoyos a nivel nacional en la restauración del templo parroquial. En esa misma situación se encuentra la obra de cableado subterráneo de la calle San Luis que cubre del mercado al puente salida a Zacatecas. También nos comenta que, de las nueve obras, la que tuvo más avance fue la restauración de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, a la cual se le dio prioridad por la urgencia que requería pero ya se encontraba contemplada en el plan de trabajo. Entre los proyectos conclusos es la puesta en marcha del museo comunitario de nueva cuenta, el cual se reabrió el 17 de diciembre de 2017, y se volvió a cerrar el 16 de septiembre de 2018 por cambio de gobierno, volviendo a sus funciones en marzo de 2019 y actualmente al haber cambiado de persona responsable y por motivos de inventariado y catalogación se vuelve a cerrar pero está a poco de concluir y de nuevo estar disponible para el público local y visitantes. El resto de actividades son

capacitaciones a guías turísticos y habilitación de vigías del patrimonio, pero estas dependen mucho de dependencias federales lo cual se espera que en próximos meses puedan realizarse y los que se han ofrecido en el municipio son gracias a la Secretaría de Turismo del Estado que no solo abre dichas actualizaciones a los guías, sino a la población en general. Por parte de los vigías, se ha solicitado a Secretaría de Cultura el curso pertinente para los mismos, pero la respuesta es la misma que en las demás ocaciones, “no hay recursos suficientes”. Además de eso hay dos obras sin avances debido de nuevo a la falta de apoyo económico y son restauraciones a la capilla del Diezmo y la Santa Escuela, las cuales quedan a la espera de los recursos federales, estatales o municipales para poder llevar a cabo dichos proyectos. En este punto no queda mas que esperar los resultados de las evaluaciones y más claridad con respecto a recursos que el Gobierno de México quiera asignar para que los Pueblos Mágicos puedan continuar con las obras que benefician la imagen urbana que promueve el turismo, lo cual se supone es su meta principal, pero pareciera que quieren estar a la “vanguardia” sin aportaciones por parte de la federación, lo cual obviamente complica realizar los proyectos que tienen años estancados.

Esta Guía evalúa a los Pueblos Mágicos para que el Gobierno Federal promocione los establecimientos que cuentan con los servicios básicos utilizados por el turista, principalmente hoteles y restaurantes, basándose en los que cuentan con los Distintivos H, M y Punto Limpio.

recepción y revisión de documentos, aviso de inconsistencias, periodo de subsanación, evaluaciones de desempeño y documental, así como la integración del expediente.

Alba Dena Pereyra, Jefa de Turismo Municipal, manifestó que este trabajo atendió al compromiso del Gobierno de Antonio Aceves Sánchez para fortalecer los servicios turísticos y comerciales en el municipio. Los resultados de esta primera fase se presentarán en julio tras la

El proyecto se trabajó en conjunto con el Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos y representantes de la cadena productiva, ya que se requiere una inversión tripartita a la que se suma el Gobierno Municipal. La funcionaria resaltó que en Jerez solo un negocio ostenta los Distintivos H y M. En este sentido hizo un llamado a todos los involucrados para que realicen su trámite y así poder ofrecer servicios turísticos de calidad durante este año.


4

NÚMERO 2141

19 DE ENERO DE 2020

PARA ENTENDER LA CORRUPCIÓN En su libro más reciente, Gabriel Zaid explica por qué ningún poder está libre de la corrupción, que degrada y destruye a la sociedad. El libro más reciente de Gabriel Zaid se titula El poder corrompe. En la portada, sobre una superficie blanca, cuelga una manzana mexicana: la hoja verde, el cuerpo rojo y la entraña blanca, revelada por la mordida. La mordida alude al sinónimo nacional de la corrupción, pero la manzana y el título sugieren algo distinto. Algo que se corrompe en el mundo natural. Y algo que se corrompe, naturalmente, en el mundo del poder. La corrupción es lo que los mexicanos entendemos por mordida: la disposición privada del dinero público por parte de los servidores del Estado. Pero la corrupción es mucho más que eso. Para darle transparencia a esa palabra, Zaid recurre a una de sus muchas especialidades, la arqueología lingüística: El uso de la palabra corrupción está documentado desde 1438. Viene del latín corruptio, cuya raíz indoeuropea (reup) comparte con romper, interrumpir, derrotarse (salirse de la ruta) y usurpar. Corromperse es desviarse, echarse a perder, dejar de ser lo que se es. Se dice de las cosas, de las personas y de la sociedad, del ambiente físico y el ambiente moral.

No todas las corrupciones son malas, explica: "Si los frutos no se pudren, las semillas no germinan. Si los niños no dejan de ser niños, no crecen. El español es un latín corrupto, pero no es deseable que vuelva a ser latín. La Revolución mexicana consolidó la corrupción como sistema político, pero acabó con la matazón". Cuando acabó la matazón, la corrupción se volvió endémica. No formaba parte del sistema -escribió Zaid en los años ochenta- era el sistema. ¿Cómo combatirla? Hasta entonces no había encontrado más límite que la discrecionalidad presidencial. En su discurso de toma de posesión, Adolfo Ruiz Cortines regañó a Miguel Alemán por los excesos de su sexenio y eligió, hasta donde se sabe, un camino de rectitud, pero nada lo obligaba a hacerlo. Por supuesto, no fue la solución. Miguel de la Madrid proclamó como uno de sus propósitos "La renovación moral de la sociedad" y estableció un ministerio para vigilar que ocurriera. Fue otro fracaso, no porque la corrupción en México fuese cultural o invencible, sino porque la estrategia partía de una premisa equivocada: que la corrupción del poder se combate

“MI GOBIERNO NO ESTÁ CRUZADO DE BRAZOS ANTE LA INSEGURIDAD”: ALEJANDRO TELLO

El Gobernador encabezó la celebración del Día del Policía y reconoció a los agentes por su ardua y riesgosa labor al servicio de los zacatecanos

Al encabezar la celebración del Día del Policía, el Gobernador Alejandro Tello asentó que el tema de la seguridad ha sido una legítima demanda ciudadana, a la que su administración ha enfocado todo su esfuerzo. “Todos lo sabemos, porque lo vivimos de cerca todos los días, la inseguridad es un tema que le duele a Zacatecas y a todo México; sin embargo, ello no ha significado que mi Gobierno haya permanecido cruzado de brazos. Al contrario, nos dimos a la tarea de implementar una Estrategia Es-

tatal de Seguridad, destinando importantes recursos y esfuerzos a este rubro”, recalcó. Reunidos en el Multiforo de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, el Gobernador convivió con elementos de las Policías Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol), de Seguridad Vial, así como Penitenciaria, a quienes reconoció por su ardua y riesgosa labor al servicio de los zacatecanos. En un diálogo directo con los agentes y sus familias, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal destacó las

Por Enrique Krauze desde el poder. La premisa correcta es otra. Zaid la desarrolla en varias partes del libro, pero cabe en una frase: El verdadero problema de la corrupción en el poder radica en la doble personalidad de todo apoderado. Su investidura representa algo distinto de su propio ser. Así como el actor que representa a Hamlet es y no es Hamlet, todo apoderado representa intereses que son y no son los suyos. Que pueden incluso ser contrarios a los suyos. En una democracia moderna, la representación es imprescindible. El problema comienza con "esperar que los representantes no tengan intereses o tengan los mismos intereses que sus representados". Se trata -dice Zaid- de "un deseo piadoso, no una solución". En el teatro, el público agradece que el actor de Hamlet se sienta Hamlet. Pero en el teatro de la política, las consecuencias de que el actor crea que su papel de apoderado es idéntico al de su persona -y que un sector del público lo crea también- pueden ser terribles. El actor puede creerse salvador o hasta dios. Esa impostura puede romper, interrumpir, sacar de ruta, usurpar, mejoras realizadas en beneficio de los más de 2 mil elementos de estas corporaciones policiales, las acciones que están en proceso y los retos pendientes en materia de seguridad. Como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad, el Gobernador remarcó la mejora, dignificación y profesionalización de los cuerpos policiales, la estrecha coordinación entre los órdenes de Gobierno, fuerzas armadas y corporaciones en el Grupo de Coordinación Local, así como la prevención del delito y reconstrucción del tejido social con participación ciudadana. Recordó la reciente reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) con el Gabinete de Seguridad nacional, en la que el acuerdo con los mandatarios fue no politizar el tema de la seguridad pública, ya que, recalcó, “no se vale que ningún oportunista político quiera acarrear agua para su molino, minimizando los esfuerzos realizados por ustedes y del Gobierno para brindar seguridad a las familias”. “Esos actores no minimizan la labor del Gobernador, sino la de todos ustedes, que arriesgan su vida diariamente, y de los elementos que han caído cumpliendo con el deber de trabajar por la tranquilidad de todos los zacatecanos”, remarcó el mandatario estatal. Asimismo, los conminó a redo-

desviar, echar a perder la vida pública. Puede permitir que deje de ser lo que es. Puede corromperla. "El poder -dice Zaid- tiende a corromper el sentido de la realidad, por eso atrofia la razón". Ése es, justamente, el sentido de la famosa frase de Lord Acton que inspira al libro: "el poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente". ¿Cuál es la solución? Zaid cree que la Secretaría de la Función Pública debería suprimirse. No menciona siquiera los libros o mensajes de adoctrinamiento moral, tan inocuos como la campaña "Di no a la corrupción". Estoy seguro que aprecia la honestidad personal del presidente, pero ese rasgo no lo exime de ser mandatario, representante. Ese otro yo, no es su yo. Ningún poder, así parezca puro ante sí mismo y ante un sector del público, está libre de esa condición que degrada y destruye a la sociedad. La solución a la corrupción en el poder está afuera del poder: La única solución encontrada hasta hoy es que la doble personalidad y los dobles intereses sean públicos, y que la actuación del representante esté sujeta a sus representados: a su vigilancia, aplausos y castigos. Desvirtuar la vigilancia, alentar los aplausos, inhibir los castigos, es corromper la democracia. blar esfuerzos, a continuar capacitándose y actualizándose de manera permanente, “ya que en ustedes y en su desempeño descansa buena parte de la tranquilidad y la seguridad de los zacatecanos”. En el evento también estuvieron presentes el Coordinador Regional de la Guardia Nacional en Zacatecas, Coronel Óscar Zavala Barrera; el Coordinador de la Policía Federal en el estado, Orestes de Jesús Estrada Miranda; el Director de la PEP, Isaías Hernández Landeros; el de la Metropol, Jesús Gabriel Zárraga Poblano. También asistieron el General de Brigada Rogelio Castellanos Franco, comandante de la decimoprimera Zona Militar; el Director de la Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo, y el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer, presidente de la Comisión de Seguridad en la LXIII Legislatura estatal.


19 DE ENERO DE 2020

5

NÚMERO 2141

SECAMPO Y CETIS 114 VINCULAN ACCIONES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Cetis 114 ofrece las carreras de Administración, Ofimática y Programación para desarrollar paquetes tecnológicos que hagan rentables al campo para abatir males alimenticios, mejorar la salud y ser un apoyo económico para las familias de escasos recursos. Adolfo Bonilla, manifestó que por instrucción del Gobernador Alejandro Tello se vinculan las acciones de Secampo con los subsistemas educativos para coadyuvar con el desarrollo sustentable y sostenible del campo zacatecano. “Programas académicos y del campo nos permiten hacer conciencia para la conservación del medio ambiente y la biodiversidad”, señaló Refirió por tanto que Gobierno del Estado promueve la conservación del medio ambiente, a través El Gobierno del Estado y el de la reforestación de 1.5 millones Centro de Estudios Tecnológicos de árboles al año que se producen Industriales y de Servicios (Cetis en los tres viveros de Secampo. 114), acordaron vincular programas Bonilla agregó que con este académicos con el sector agrope- paquete tecnológico del huerto cuario del estado para conservar escolar, se tendrán 13 variedades el medio ambiente e impulsar el de hortalizas que servirán para desarrollo sustentable. mejorar la dieta de los alumnos El Secretario del Campo, Adolfo asistentes al comedor escolar. Bonilla Gómez y Claudia Patricia Además, con el bachillerato de Díaz Acevedo, subdirectora acadé- Administración y Recursos Humamica y encargada de la dirección nos, se busca la incorporación del Centro de Estudios Tecnológi- de los alumnos en las tareas del cos Industriales y de Servicios campo para que capaciten a los 114 (Cetis), convinieron iniciar las productores y así lograr mejores acciones con los programas aca- resultados. démicos del Taller de Alimentos Especial atención tendrán los del Bachillerato Tecnológico de alumnos de ofimática, con el fin Alimentos y Bebidas. de incorporar las técnicas en los En ese sentido, la Secampo diversos campos, realizar activientregó un paquete tecnológico dades dirigidas a la gestión de para el huerto escolar, así como información mediante el uso de algunas plantas para la refores- suites ofimáticas localmente y tación del perímetro escolar del en línea, así como la gestión de Cetis 114. sistemas operativos y de recursos Con dichas acciones, señaló en red y la instalación y operación Díaz Acevedo, se logrará la auto- equipos de cómputo y periféricos, producción de los alimentos salu- incluyendo dispositivos móviles. dables para el desayuno diario que Junto los de ofimática y prograse otorga a los alumnos de escasos mación, pueden elaborar los parecursos, a través de la asociación quetes tecnológicos para el uso de padres de familia y el Desarrollo de las nuevas tecnologías como Integral para la Familia (DIF). los drones y el satélite en el diagEl huerto escolar y la refores- nóstico de suelo, agua, vegetación, tación, añadió, son parte de los combate de plagas y mejorar los programas de preservar el medio rendimientos en las actividades ambiente y lograr el desarrollo sus- agropecuarias, agregó el titular del tentable, ya que serán el camino campo.

RINDEN PROTESTA LOS 35 NUEVOS DELEGADOS DEL IMSS

Designan para Zacatecas a Saandra Durán Vázquez

En sesión extraordinaria del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), rindieron protesta las y los 35 nuevos Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, los cuales entrarán en funciones a partir del 15 de febrero, en los estados a los que fueron designados por insaculación. Al encabezar el acto solemne, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, señaló que como resultado del primer Concurso de Oposición en la historia del IMSS, se dejó atrás la discrecionalidad, el elemento político, el dedazo en el nombramiento y se priorizó atender la demanda histórica de reconocimiento al mérito, la capacidad y la lealtad de la base trabajadora del Seguro Social. Los 35 perfiles que resultaron electos en esta primera generación ganadora, derivado del primer Concurso de Oposición, quedó integrado por 17 mujeres y 18 hombres, de los cuales 12 son médicas, 17 médicos, cinco enfermeras y un enfermero, todos con amplia experiencia dentro del IMSS. Por primera vez el H. Consejo Técnico del IMSS abrió sus puertas a una sesión pública, a fin de dar certeza y transparencia al proceso de insaculación, que fue conducido por el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar, y que contó con la participación de dos niños gritones de la Lotería

Nacional. El consejero del sector patronal, José Manuel López Campos, destacó el esfuerzo que hace el Instituto por llevar a la práctica la igualdad de oportunidades para todos y que con base en sus méritos puedan representar al IMSS en los estados. En su mensaje, el consejero del sector patronal, Manuel Reguera Rodríguez señaló que hoy se da un golpe de timón al Seguro Social y pone las bases para un nuevo IMSS; es un día histórico porque se cambió el rumbo del Instituto. Por su parte, el consejero Rodolfo González Guzmán, representante del sector obrero, señaló que este día es trascendente para el Instituto Mexicano del Seguro Social, pues se deposita en profesionistas de la salud la atención de la derechohabiencia. En Zacatecas asume el cargo Saandra Durán Vázquez, nueva titular del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, antes Delegación Estatal. Durán Vázquez cuenta con un doctorado y maestría en Alta Dirección por el Centro de Posgrados del Estado de México y fue directora de la Unidad de Medicina Familiar 49 en la Ciudad de México, además de ser coordinadora de Gestión Médica en la Jefatura de Prestaciones en la delegación norte en la capital del país, cargo en el que se desempeñaba hasta hace unos días.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2141

PRIMERO DETENLO Y DESPUÉS “VIRIGÜAS” Jaime Santoyo Castro

Hace unos pocos días, el Fiscal General de la Repúbilca, Alejandro Gertz Manero, declaró que ”algunas unidades” del gobierno federal no respetan la presunción de inocencia. Esta declaración, en otros tiempos, hubiera causado el enojo del Presidente en turno; lo que en afortunadamente ahora ya no fue asi. Esta afirmación es una verdad expuesta, que no nos extraña, porque así ha sido históricamente. Las autoridades han actuado en muchas ocasiones deteniendo a presuntos responsables de ilícitos sin pruebas que acrediten su vinculación a hechos delictivos, o inclusive fabricándolas. Por ello es justo destacar el valor del Fiscal, quien al reconocer esta realidad, asume esta grave falla en nuestro sistema penal, que involucra a la propia fiscalía que él conduce, pues deja al descubierto que en ciertas circunstancias se está violando el debido proceso en algunos de los casos que son de su competencia, y desata la preocupación en los organismos nacionales e internacionales por la presunción de que en nuestro país no se cumplen las recomendaciones que los órganos de los diversos tratados han hecho a México y en particular a la Fiscalía sobre la instrumentación de derechos humanos, el arraigo, la presunción de inocencia, y la persecución de crímenes de delincuencia organizada. La presunción de inocencia garantiza que durante un juicio se pruebe la culpa y no la inocencia de una persona imputada de un delito, y se encuentra consagrada como una garantía procesal en múltiples acuerdos internacionales y en nuestra Constitución desde 2008, formando parte importante de nuestro sistema de justicia penal. Es alentadora esta actitud responsable y transparente del Fiscal Gertz Manero, que marca una nueva ruta en el desempeño de la FGR, pues aún y cuando no señala específicamente a alguien, si revela sus intenciones de imprimir un cambio profundo a esta función, y deja entrever la certeza de que va a actuar enérgicamente contra quien viole esta presunción de inocencia, para terminar de una vez por todas con esta aberración que nos ha distinguido y que es tan conocida con la frase aquella de “primero detenlos y después viriguas”. Otra cuestión importante que se desprende de esta declaración del Fiscal, es que deja ver que la autonomía de esta función va en serio. Ojalá y se conplemente con una revisión y actualización integral de nuestro sistema penal, poniendo énfasis en la prevención del delito, y en el sistema de reinserción y readaptación social.

19 DE ENERO DE 2020

INSABI Y ANTICORRUPCIÓN Antonio Sánchez González. Médico.

La cobertura sanitaria universal es una opción política. Liderazgo sólido y buena gobernanza son requisitos indispensables de un país que pretenda un sistema de salud de alta calidad, eficiente y equitativo. Pero existe un impedimento tácito amenaza la viabilidad de estos modelos de atención sanitaria: la corrupción. Corrupción es un término que señala suciedad, pero que apenas genera conmoción entre los que trabajan en sistemas sanitarios del mundo. Trans-parencia Internacional lo ha llamado la “pandemia ignorada”. Sabemos que ocurre, pero nos hacemos de la vista gorda cuando se menciona: es el epítome del elefante en la habitación. Recientemente, sin embargo, ha habido un claro repunte en la voluntad de los organismos intergubernamentales, expertos en políticas e investigadores de mirar al elefante a la cara. Tanto así que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) postulados por Naciones Unidas se define claramente como “reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas”. Los sistemas de salud tienen su viabilidad en riesgo y parece que no hay alternativa más que enfrentar el problema en los próximos años. Una definición de corrupción del diccionario es “conducta deshonesta o fraudulenta por parte de quienes están en el poder, que normalmente implican soborno”. Sin embargo, la corrupción dentro de los sistemas de salud no se limita a los niveles más altos. Según Transparencia Internacional, la corrupción en los sistemas de salud también incluye el ausentismo (obtener ingresos adicionales por trabajar en otro lugar durante las horas de trabajo remuneradas); pagos informales de pacientes (voluntarios o involuntarios); robo y malversación (de dinero o productos médicos); tratamientos innecesarios o cobros por tratamientos o procedimientos diagnósticos no practicados; favoritismo (el típico paciente con recomendación del influyente); y manipulación de datos (por ejemplo, facturación fraudulenta). En otras palabras, el fenómeno de la corrupción en el ámbito de la atención de la salud está profundamente arraigado y a menudo forma parte del proceso de atención de cada enfermo. En el extremo, esta llamada “corrupción de supervivencia” podría ser muy conveniente para los gobiernos, que podrían reclamar créditos por financiar servicios de salud cuando en realidad la población ya está pagando la factura o utilizarlo también como arma política. El reciente interés en exponer la corrupción ha evidenciado el costo de nuestra complacencia. Un estudio médico ampliamente citado parece demostrar que el grado de corrupción percibida en un país se correlaciona con la mortalidad infantil -sus autores especulan que las muertes de alrededor de 140000 niños menores de 5 años podrían ser atribuibles a la corrupción anualmente-. Otra investigación inglesa estima que el costo de las prácticas sanitarias corruptas en los siete países con ingresos más altos del mundo equivale a unos 455 mil millones de dólares americanos al año: compare esa cifra con los 371 mil millones de dólares que se estiman necesarios para lograr los ODS relacionados con la salud para 2030. La corrupción es, entonces, un problema que afecta a los sistemas sanitarios del mundo y no solo al Seguro Popular mexicano e, igual que el resto del mundo, los mexicanos tenemos que asegurarnos de que estamos haciendo las preguntas correctas antes de empezar a tratar de inventar soluciones: ¿qué está impulsando una forma particular de corrupción (hábito, falta de opciones, supervivencia)? ¿Quién obtiene beneficios (está dentro o fuera del sector de la salud)? ¿Quién puede marcar la diferencia (es decir, quién se beneficiará de la eliminación de la corrupción)? Es necesario orientar las nuevas políticas e intervenciones en lugar de dar palos de ciego: centrarse en lo que más importa para el sistema de salud y en medidas factibles. Es esencial un enfoque multidisciplinario y holístico. En resumidas cuentas, el Seguro Popular fue abolido con la muy fundada justificación del combate a la corrupción que nos afecta a todos, sin embargo, el INSABI no parece estar fundamentado en el combate de los factores que se conoce que generan corrupción en el ámbito de la atención de la salud y sugiere que se trata más bien de un arma política.


19 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2141

LECCIONES DEL PASADO Por José Guillermo P.H.

toque su discordante gong: estas son las características que constituyen la repetición interminable de la historia"

La respuesta no se hizo esperar por parte de actores políticos de Brasil, quienes dijeron que el secretario había pasado todos los límites y pedían qué tal cosa no quedara impune.

La polémica fue tal que el propio gobierno alemán se pronunció al respecto: "El período del nacionalsocialismo es el capítulo más oscuro de la historia alemana, ha traído un sufrimiento infinito a la humanidad. Alemania se hace cargo de su responsabilidad. Nos oponemos a cualquier intento de trivializar o glorificar la era del nacionalsocialismo", dice el mensaje del Gobierno alemán, publicado en su cuenta de Twitter. Finalmente, tras la presión ejercida, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro decidió relevarlo del cargo. Hechos como este deberían preocuparnos, pues parecen aislados pero aumentan su frecuencia y están ocurriendo alrededor del mundo; la desinformación y proliferación de noticias falsas han permitido que asciendan al poder líderes con tendencias altamente demagogas incluso en democracias maduras, igual que ocurría en los años 20 del siglo pasado, e igual que entonces el peligro puede parecer lejano, pero no debemos subestimarlo. A lo largo de la historia quedó demostrado que el totalitarismo puede llegar de la mano de cualquier ideología, como lo hizo el nacionalsocialismo con Alemania o el comunismo con la extinta Unión Soviética, por eso los ciudadanos debemos defender ante todo la división de poderes y el respeto y fortalecimiento a las instituciones.

de semana «Ahora estuvimos viendo lo de migrantes, vienen en caravana de Honduras, El Salvador, alrededor de 3 mil, de 2 mil 500 a 3 mil, unos que quieren entrar por Tapachula, otros por Tenosique, tenemos más de 4 mil empleos en la frontera sur, desde luego albergues, pero trabajo en nuestro País», dijo. La caravana, de al menos 3 mil migrantes, salió el pasado miércoles de San Pedro Sula, Honduras. En los últimos reportes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo llevada a cabo por le INEGI, indica que hay más de 2 millones

de personas en desempleo. Esta encuesta evalúa el mercado laboral del país, reportando fuerza de trabajo, informalidad laboral, ocupación, subocupación y desocupación. Nuevamente las contradicciones de este gobierno lopezobradorista pone en entredicho la cordura del ejecutivo federal que se conduce por la vía del populismo y no por el camino de la razón, pues no ha sido capaz de resolver la problemática diversa que aqueja a los mexicanos y se unge con un mesías para los pueblos centroamericanos con promesas que tampoco podrá cumplir.

Hoy, en pleno 2020, un siglo después del inicio de aquél capítulo de nuestra historia, siguen observándose preocupantes señales de resurgimiento del pensamiento totalitario.

“Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo” -George Santayana, filósofo y escritor.

Hace 100 años comenzó a gestarse uno de los capítulos más oscuros de la historia humana; entre 1918 y 1924 comenzó a formarse el movimiento nazi que finalmente tomaría el control de Alemania hacia 1933 y desataría los horrores de la guerra y el holocausto por toda Europa. En ese periodo inicial se observaron conductas fascistas y totalitarias por parte de unos cuantos líderes con pocos seguidores que se aprovechaban del descontento social diciéndole a las personas lo que querían escuchar, entonces parecía algo inofensivo que no llegaría lejos, pero llevó al

mundo a un conflicto armado que dejó 60 millones de muertos. La importancia de aprender de los errores y aciertos del pasado se ha manifestado en numerosas ocasiones y sin embargo la historia se repite una y otra vez. Winston Churchill, quien fue uno de los pocos que advirtieron sobre la amenaza nazi antes de que llegara, dijo sobre este tema “Falta de previsión, falta de voluntad para actuar cuando la acción sería simple y efectiva, falta de pensamiento claro, la confusión de consejo hasta que llegue la emergencia, hasta que la autoconservación

MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS SIN EMPLEO EN EL PAÍS Y LAS CIFRAS CRECEN

Pero López Obrador ya le prometió trabajo a 4 mil centroamericanos

Para nadie es desconocido que una de las necesidades apremiantes en nuestro país es el empleo suficiente ya que a lo largo y ancho del territorio nacional es algo que la población pide siempre a quienes en campaña buscan un cargo público, ya sea para presidente municipal, gobernador o al que busca convertirse en presidente de la república; la gente se queja en todo momento de la falta de fuentes de empleo, cuya tasa de desocupación es de 3.7 por ciento, cifra que aumentó al inicio de la administración de AMLO, ya que lejos de ofrecer plazas de trabajo, su gobierno se dedicó a despedir gente en diversas dependencias

que sumó miles de familias que de pronto se vieron sin el sustento que era posible tener gracias al trabajo que desempeñaban. Asimismo el sector de la construcción ha tenido que hacer recortes de personal ante la baja considerable del presupuesto para obras en los estados, solo por mencionar una de las tantas áreas afectadas. Estados del sureste como Chiapas y Tabasco aparecen en las estadísticas como lugares con mayores requerimientos de empleo, lo cual ha empeorado durante el último año, pero otra vez, paradójicamente, absurdamente el presidente de México declaró este fin

7

El ejemplo más reciente es el del secretario nacional de Cultura de Brasil, Roberto Alvim, quien difundió un video en el que parafrasea a Joseph Goebbels, ministro de Propaganda del régimen nazi, e incluso mientras el secretario habla imitando las formas de los discursos nazis, se puede escuchar de fondo la ópera "Lohengrin", de Wagner la cuál era una de las obras favoritas de Hitler. "El arte brasileño de la próxima década será heroico. Estará dotado de una gran capacidad de involucramiento emocional y será igualmente imperativo, puesto que [estará] profundamente vinculado a las aspiraciones urgentes de nuestro pueblo, o entonces no será nada", dijo Alvim en su discurso, lo cuál recuerda demasiado a cuando Goebbels hablaba de arte "heroico", "nacional" e "imperativo".


8

NÚMERO 2141

REGISTRAN JEREZANOS BUEN CUMPLIMIENTO EN PAGO DE PREDIAL

Con un promedio de 13 mil 500 recibos expedidos desde el 6 de enero a la fecha, la ciudadanía jerezana demuestra su cumplimiento en la recaudación del impuesto predial, así como su interés en el desarrollo de Jerez. En el punto de cobro de la Presidencia Municipal, diariamente se atiende a más de 150 contribuyentes bajo el nuevo Sistema de Gestión Catastral, dispuesto por la Dirección de Catastro y Registro Público del Estado de Zacatecas. Ante este reajuste informático, el personal del área redobla esfuerzos para atender los pagos con los menores contratiempos posibles, indicó el Tesorero Municipal Jesús Rodríguez del Muro. Manifestó que la recaudación

se destina al mantenimiento de los servicios públicos de la cabecera y sus comunidades, misma que se incentiva con los descuentos establecidos del 15, 10 y 5 por ciento durante los meses de enero, febrero y marzo. En este sentido reconoció la puntualidad de los jerezanos en la emisión de su pago e invitó a quienes aún no lo hayan hecho, a acudir a cualquiera de los puntos de cobro donde se les dará un servicio de calidad. Las cajas externas establecidas en el CDC Guadalupe, el DIF Municipal y las casetas de policía del IMSS y el fraccionamiento Guadalupe, brindan atención de 6:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, igual que la ubicada en la Presidencia.

MEDICAMENTOS GRATUITOS EN EL DISPENSARIO DEL DIF

Si necesitas alguno de los siguientes medicamentos, el DIF Municipal pone a tu disposición su Dispensario: - Amitriptilina - Cicloferon - Ácido acetilsalicílico - Bezafibrato - Acenocumarol - Biperideno - Ketotifeno - Carbamazepina - Clortalidona - Dinitrato de isosorbida - Indacaterol/Glicopirronio - Estrógenos conjudados

(crema) - Beclomestasona con inhalador - Clopidogrel - Furosemida - Glibenclamida - Sulindaco - Pentoxifilina - Sucralfato - Calcitriol - Pentoxifilina - Prazosina - Hidroclorotiazida - Quetiapina - Pravastatina - Salmetrol, fluticasona (Polvo)

19 DE ENERO DE 2020

DIF MUNICIPAL COBIJA A LAS FAMILIAS JEREZANAS Bajo el Programa Peso a Peso Cobijando a las familias con amor, emprendido en conjunto con el DIF Estatal, el DIF Municipal continúa con la repartición de 980 apoyos invernales por zonas vulnerables de Jerez, con especial atención al medio rural. En su visita a las distintas comunidades, la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, ha garantizado que los ciudadanos tienen las puertas abiertas de este gobierno para escuchar y resolver sus problemáticas más apremiantes. La entrega de apoyos comenzó en el pasado mes de diciembre en colonias vulnerables de la cabecera municipal, y en este 2020 se abarcará 20 comunidades situadas en zonas propensas al frío y con más hogares identificados en estado de vulnerabilidad.

- Metroprolol - Metformina - Metoclopramida - Senósidos A- B - Verapamilo - Itraconazol - Bolsa para recolección de diuresis - Sondas - Diálisis Baxter 1.5 y 2.5 (Manual y de máquina) - Insulinas: humana, isófana y lisproprostamina - Además de métodos anticonceptivos gratuitos En caso de que algún medicamento requiera receta, habrá que presentarla o bien, consultarse con el médico general de la Institución.

Hasta el momento ya se visitó Jomulquillo, El Porvenir, Los Rodarte, Tanque de San Juan, Puerta de Chula, Lo de Nava, Santa Rita, Colonia Benito Juárez y San Juan del Centro.

También cuentan con servicios de nutrición y odontología de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, y revisiones optométricas todos los viernes de 9:00 am a 3:00 pm.


19 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2141

UNA LECTURA EN ALTO Amparo Berumen

Con la llegada de un nuevo año parecen llegar nuevos proyectos, nuevas metas, y hasta se concibe un cambio de vida. Pero el despertador con su riiing exacto retumba en el oscuro silencio de mi cuarto cual señal inequívoca de que, con viejos o nuevos calendarios, amanece a mi existencia un día más quizá porque marzo, junio o septiembre, podrán traer a mi ventana sus vientos acariciadores. Aun con su halo prometedor, el uno de enero y los días subsiguientes no pudieron nunca borrar mis hábitos. Sigo conservando las costumbres de siempre y es inamovible el recuerdo de aquellos años: Tu tarde será simple, de ejemplar feligrés absorto en el perfume de hogareños panqués y que en la resolana se santigua a las tres.* Los días del presente están también aquí, en lo profundo. Mas con todo, hay que decir que por sus vaticinios casi apocalípticos, este año que inicia apela a un ejercicio de conciencia, de mirar no sólo a nuestro interior sino a todo lo que nos rodea: el secreto está en la mirada... Este tiempo de supervivencias reales donde el hambre y la enfermedad se cimientan, y la inequidad que es amiga de la explotación diezma a los que SÍ SABEN de carencias, exige que nuestra visión de las cosas sea absolutamente otra. El verde se agota en la mirada y ante el pensamiento ecológico no podemos sino recordar la durabilidad de los espacios. Hemos querido interrumpir el libre trasegar de la Naturaleza donde todo tiene vida propia: cerros, barrancas, manantiales, y han honrado nuestros pueblos originarios a los astros en el infinito, y a otras deidades como los espíritus de las semillas. Nuestros pueblos implicados simbióticamente con la inmanente sacralidad de la Creación. Hipócrates, el gran médico de la Grecia antigua, escribió: “Hay una corriente común, una respiración común, todas las cosas se encuentran en simpatía.

El conjunto del organismo y cada una de sus partes, funcionan en conjunción con el mismo propósito”. Sí. El lenguaje de los años con sus caminos interiores y sus puntos de fuga nos sigue sacudiendo, es como una lectura en alto, un dar a ver.

Para algunos pudiera parecer casi romántico decir también que en esta orfandad originaria y convencional, existirá siempre la posibilidad de volver a aquello que incuestionablemente nos sostiene: el amor, la literatura, la música, el arte en todo, la convivencia, la

AMENAZA LÓPEZ OBRADOR A GOBERNADORES DE NO DARLES RECURSOS SI NO SE UNEN AL INSABI

lo que ellos tienen que pensar, aseveró. Y finalizó diciendo que los gobernadores “son personas muy responsables, mayores de edad, ellos van a decidir libremente…” Actualmente son solamente 13 entidades que se han adherido al nuevo sistema de salud y ante la amenaza de López Obrador, aunque los demás no estén de acuerdo lo más probable es que tendrán que aceptar.

Con una actitud autoritaria que se va haciendo costumbre en las decisiones tomadas por el gobierno federal, este jueves 16 de enero, López Obrador amenazó a gobernadores que no se han adherido al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que al no estar de acuerdo con este sistema, solo recibirán los recursos que les correspondan de ley, pero

nada de partidas adicionales que utilizará la Federación para garantizar la atención y medicamentos gratuitos con un monto de 40 mil millones de pesos. Si no se adhieren, no hay manera de que den servicio; que se cumpla con el propósito de que haya atención a la gente humilde, para la gente pobre, señala el presidente y eso es

CULTURA

9

gozosa conversación, el paisaje del que hemos hablado. Sin descender a detalles importunos, puedo afirmar que este despliegue imaginativo elevará nuestras conciencias. Y si en nosotros está, demos al exento de voz la buena noticia de que todo esto puede salvarnos, de que el secreto está en la mirada. En contravención de la mirada se han apostado con sus estandartes, innumerables hechos que se oponen al noble oficio de estar vivo. Mas la mirada seguirá siendo el recinto divulgativo de la imaginación. “Siento el calor del viento en las espumas” –dice Vinícius de Moraes. Y yo juro que a mí no me abandona el viento… nunca! Para todos los jóvenes, en su acompasada formación natural, trasplanto este pensamiento de Martínez Sierra, todavía en enero: “Hay una juventud, más joven que ninguna de las precedentes, varia de aptitudes, que trabaja callada y concienzudamente, sin soberbia –la generación nueva no es soberbia ni humilde, porque es muy cerebral–, serenamente, sin pose de tristeza y de alegría, pero más triste que alegre por eso, porque es así la vida (...); y de aquesta tristeza que no está en ellos, que está en el aire, saben sacar aliento para el trabajo y hacer su labor incansables… Yo sé que para ellos la vida es la belleza... Y sé también que no es su esfuerzo inútil: en todo pueblo son los ideales de belleza sustentados por unos pocos, el granito de sal que asegura la persistencia de la civilización (…) Son la generación que no aprovecha el arte para fines interesados, ni para la política, ni para el periodismo... La única que para darse a conocer no hace arma del escándalo, ni de la morbosidad, ni de la sátira personal o agria; que espera en paz y no se revuelve ni contra la injusticia, ni con el mal querer; que oye decir “no existes” y trabaja, y “no tienes espíritu ni nervio” y trabaja más”. Para todos los jóvenes. Para todos nosotros. Todavía en enero. *Ramón López Velarde.

amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2141

ENTREGA SEDIF BECAS DEL PROGRAMA VIDAS DIFERENTES, CUIDANDO A QUIEN MÁS LO NECESITE

59 personas de 65 a 68 años de edad, que no forman parte del padrón federal, recibieron un apoyo económico anual de 4 mil 800 pesos Para apoyar a las y los adultos ral hace su parte, "pero queremos mayores que no reciben el apoyo que nos permitan acceder a sus pafederal del Programa para el Bie- drones para saber dónde están las nestar, la Presidenta Honorífica del personas que no reciben un apoyo Sistema Estatal para el Desarrollo y nosotros los podamos atender". Integral de la Familia (SEDIF), Dijo que los 59 apoyos repreCristina Rodríguez entregó becas sentaron una inversión de 289 mil por 4 mil 800 pesos del programa 200 pesos del gobierno estatal e Vidas Diferentes, Cuidando a quien invitó a las y los adultos mayores a más lo necesita. que se acerquen al DIF para recibir La titular del DIF Estatal hizo ayuda. un llamado al gobierno federal paA la entrega también acudió el ra compartir padrones de benefi- Director General del SEDIF, Omar ciarios, con el propósito de que el Acuña Ávila y el subdirector de SEDIF atienda a aquellas personas Gestión y Atención Ciudadana, que no se encuentran dentro de su Héctor Márquez Medina. Las percobertura. sonas que recibieron beneficios Reconoció que el gobierno fede- provenían de 21 municipios.

19 DE ENERO DE 2020

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Hace no muchas semanas, advertidas del discurso en el Poder Judicial, cuyo contexto y contenido abundaban en la disciplina estilo priísmo del más antiguo recordado. Disciplina muy discutible, sin duda, lastimaba la libertad o libertades… la de libre circulación sigue siendo una de éstas en pendiente. En ese discurso, a golpes de pecho y mea-culpa, la regeneración del sistema judicial, parecía el objeto principal, sin embargo, faltaba lo que el Poder Ejecutivo pudiera acordar con el Poder Legislativo. Así pues, hay iniciativas para cambiar la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley Nacional de Ejecución Penal, decretar la Ley de la Fiscalía, que se expida una Ley Nacional de Cultura y Justicia Cívica, e iniciativa para expedir un nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales y Código Nacional Penal, todo enmarcado por la solicitud del Presidente de la República al Congreso de la Unión para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en artículos definitorios para el Poder Judicial. Los criterios generales motivantes del enorme giro solicitado, de manera clara y definida establecen ser, por el fracaso del modelo de procuración e impartición de justicia, así llana y sin miramientos. Herencia añeja y hoy desarticulada, fácil de esquivar, nido de corrupciones e impunidades, a tal medida que es preferible cualquier cambio y se da por bienvenido, siempre y cuando no sea el miso gato, nada más que revolcado. Hay en apariencia una intención más simple y simplificada, para determinar que hacer de manera más benévola. La Prevención a través de la Cercanía policial y la incumbencia local de la federación, permiten al menos en el argumento o letra, un discurso bondadoso y ampliado. Sin aspirar ni un momento en argüir para expertos sino todo lo contrario, escucharles, leerles, diríase: siempre han aparecido en la gran mayoría de Bandos de Policía y Buen Gobierno, las figuras cívicas básicas, jueces y Juzgados con ese matiz, cívico. Pero quedaban aislados y sin sustancia de realización porque no había una alineación vertical ni horizontal que les vinculara con la obligatoriedad de “cumplírseles” en los tres niveles de gobierno. Parece que a eso se aspiraría. Amén de una regulación diferente en la impartición y aplicación. Cambios para oficiantes del derecho y los sancionados de éste, en el País. Los documentos presentados al Senado esta semana fueron: INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE UN NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY NACIONAL DE CULTURA Y JUSTICIA CÍVICA. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE EL CÓDIGO PENAL NACIONAL. Hay sorpresas al rescatar viejas prácticas como el trabajo a la comunidad, obligatorio para infractores leves o de posible resolución diferente a lo penal. Se pide castigar cosas tan importantes y olvidadas como tirar basura en la vía pública. Leamos nuevamente. Todo sexenio reforma.


19 DE ENERO DE 2020

NÚMERO 2141

REHABILITAN CANCHAS DE BÁSQUETBOL DEL PARQUE ALAMEDA GARCÍA SALINAS

Con el objetivo de mantener espacios públicos en buenas condiciones para el disfrute de los jerezanos, el Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez realizó el corte de listón con el cual se entrega la obra de rehabilitación de la cancha de básquetbol de la Alameda García Salinas. Aceves Sánchez comentó que este espacio es muy importante para la ciudadanía, además que es un lugar atractivo de mucha vida y propicio para hacer deporte. Explicó que por ello se le debe dar un buen mantenimiento, tanto en lo que refiere al cuidado de las áreas verdes como en las deportivas. Los trabajos consistieron en el resane y pintura de las canchas, colocación de dos tableros de acrílico nuevos, mejoramiento de luminarias para brindar mayor seguridad por la noche, poda de árboles en el entorno, limpieza ge-

neral, entre otros. El alcalde señaló que la administración a su cargo prioriza todos los recursos para garantizar trabajos de calidad, asimismo que continuarán con trabajos de rehabilitación de canchas ya sean de voleibol, fútbol u otros, siempre pensando en reactivar el deporte en Jerez. Por ultimo externó una invitación a la ciudadanía para que cuiden los espacios recién arreglados porque son para el uso de ellos y cuidarlos es tarea de todos. En el evento estuvieron presentes José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos; Octavio de la Torre, Director de Desarrollo Económico y Social; Jesús Rodríguez del Muro, Tesorero; Heber de la Cruz, Subdirector de Servicios Públicos; Carlos Dorado, Coordinador del Deporte e Ignacio de la Torre, Regidor del Ayuntamiento.

11

CONTINÚAN TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO

Con un promedio de atención de 30 reportes diarios, el Gobierno Municipal a través de la Subdirección de Servicios Públicos, atiende las necesidades de alumbrado de la ciudad. En lo que va del 2020 se ha visitado cerca de 20 colonias con reportes de fallas en luminarias con la participación de tres unidades de grúa que se trasladan a distintos puntos para realizar trabajos de reparación de lámparas, cambio de centros de carga, contactores y otras maniobras de cableado. De esta forma se han visto be-

neficiadas colonias como San Isidro, San Francisco, Modelo, Patria Nueva, Las Delicias, Zaragoza, El Molino, Alamitos, Niños Héroes, Jardines de Ramón López Velarde, Zona Centro, entre otras. Asimismo se ha visitado la comunidad Lo de Salas de Arriba, la Escuela Especial y el bulevar salida a Fresnillo, donde se repararon lámparas en sus dos tramos. Se invita a la ciudadanía a continuar levantando sus reportes, dudas o comentarios para en conjunto agilizar el mantenimiento de los servicios públicos en el municipio.

MANTENIMIENTO CONSTANTE DE POZOS DEL SIMAPAJ

AUTORIZA CABILDO CONTINUIDAD DEL INAFED

En esta semana se vio afectado el suministro de agua potable en un sector de la población, pero luego de las reparaciones en el pozo 6 ubicado en la Unidad Deportiva, el servicio se restableció, lo cual fue de un día para otro en algunos lugares y en unas horas para otros.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo y por unanimidad, se votó a favor del análisis y participación de Jerez en el programa del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Además, se decidió que Juan Ulises Aguilar Ortiz, representante del Departamento de Planeación, se mantenga como responsable de la continuidad al INAFED, igual que el año anterior.

El cambio asentado en el acta consiste en el cambio de lo que antes era Agenda para el Desarrollo Municipal a una Guía Consultiva. El objetivo es continuar con la participación del municipio en las evaluaciones de aspectos como bando de policía y buen gobierno, manuales de operación, organigramas, estructura y planeación, entre otros, a favor del bienestar de la sociedad jerezana.

Desafortunadamente las reparaciones obligan al Sistema de Agua a suspender el suministro, pero el personal encargado trabaja siempre para evitar mayores molestias a la población, a la que se agradece su comprensión, señala Carlos Núñez, director del SIMAPAJ


12

NÚMERO 2141

19 DE ENERO DE 2020

INAUGURAN LA DIPUTADA EMMA LISSET Y EL PRESIDENTE ANTONIO ACEVES AULA MULTISENSORIAL EN EL CRIJJ

Un logro que se alcanza gracias a gestiones realizadas por la legisladora local y Nayeli Álvarez, Presidenta del DIF

Para beneficio de cerca de 90 usuarios del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), el Alcalde Antonio Aceves Sánchez junto con la Diputada Local Emma Lisset López Murillo inauguraron en sus instalaciones un Aula Multisensorial, la tercera de su tipo en el estado.

Con una inversión de 300 mil pesos, el espacio cuenta con distintos componentes para trabajar la motricidad, entre ellos un centro de estimulación táctil, cubos de sonido y de escalar, cortina de luz led, panel infinito,

burbujero, proyector de aula, parachute, proyector y pantalla, kit de aromaterapia, dados con sonido y espejos diamantes. En su mensaje, Aceves Sánchez aseguró que las personas con discapacidad son una prioridad para su gobierno por lo que no ha dudado en respaldar las acciones a favor de este sector, en especial para los niños y jóvenes. Así reconoció las gestiones de la Diputada López Murillo y Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, quienes con esfuerzo y dedicación han consolidado grandes proyectos para el bienestar de los jerezanos. La Diputada agradeció la disposición para trabajar en conjunto a favor de la inclusión mediante este proyecto de alto impacto que ayudará a que muchas personas con discapacidad se integren a una vida familiar, académica y social más óptima.

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Detalló que el Aula ayuda al paciente a estimular al mismo tiempo sus cinco sentidos y sus habilidades, logrando calmar cualquier tipo de inseguridad y/o ansiedad. Álvarez Haro destacó que desde el inicio de la actual administración se abanderó esta iniciativa que sin duda es un referente del apoyo y el compromiso de instituciones como el DIF Municipal y el CRIJJ. En el acto de inauguración también estuvieron presentes Carolina Salazar, Síndico Municipal, Susana de la Torre, Direc-

21°C MAX 6°C MIN

Compra Venta

$ 17.60 $ 19.00

Fuente: BANORTE

tora del DIF Municipal y la Directora del CRIJJ María del Refugio Sánchez Bañuelos. Esta aula con la que ahora se cuenta en Jerez, es un espacio ideal para trabajar diferentes tipos de discapacidades a través de la relajación y la estimulación por lo que se convierte en un entorno óptimo para la educación especial, donde los niños y jóvenes que acuden al CRIJJ tendrán a su alcance una serie de aprendizajes por medio del descubrimiento y desarrollar al máximo sus habilidades escolares, sociales e intelectuales.

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.