LOS SEVEROS RECORTES AL PRESUPUESTO FEDERAL COMPLICAN EL AVANCE EN OBRA PÚBLICA PAG. 03
NUEVA FORMA DE EXTORSIÓN, AHORA CONTRA PRESIDENTES MUNICIPALES, ADVIERTE LA SEFIN PAG. 04
NOMBRAN AL NUEVO COMITÉ ORGANIZADOR PARA LA FERIA DE PRIMAVERA JEREZ 2020
PAG. 05
$7 Año XLIII
No.2142
Jerez de García Salinas, Zac.
26 de enero de 2020
SE BUSCA REINTEGRAR A JEREZ EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA SEGURIDAD Con la prevención del delito se pretende conservar en el municipio los bajos índices de delincuencia
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
PAVIMENTACIONES
En Sesión Ordinaria, el Consejo Municipal de Seguridad Pública destacó la posibilidad de reintegrar a Jerez en el Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG). El Presidente Antonio Aceves Sánchez mencionó que al cumplir con los lineamientos de dicha estrategia, el pasado 15 de enero se
presentó la documentación requerida para su análisis. Entre los principales requerimientos del nuevo Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que le dan una posibilidad al municipio de incorporarse al Programa, están contar con al menos 50 mil habitantes, tener un policía por cada mil y ser
considerado un municipio turístico, entre otros. El Director de Seguridad Pública Municipal Nazario Oseguera, manifestó que se necesita el Certificado Único Policial (CUP), que califica a los policías como profesionales, por lo que los elementos a su cargo se encuentran en caSigue en Pág. 2
PAG. 04
NECESARIO REFUERZO
PAG. 05
EN MARCHA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL CARNAVAL JEREZANO 2020
Atractivos premios a ganadores de los concursos de “Mascaritas” y Carros Alegóricos Para avanzar en la planeación del Carnaval en su edición 2020, la Coordinación Municipal de Educación se reunió con representantes de distintas instituciones dando a conocer fechas, actividades y convocatorias de esta tradicional festividad. La titular Silvia Cabral Muñoz convocó directivos de 35 planteles de distintos niveles con quienes tomó acuerdos relacionados con el recorrido de los desfiles matutino y nocturno, así como las bases de participación en los concursos de Carros Alegóricos y Disfraces de Mascaritas. Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
PRIMERA CARAVANA
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
PAG. 07
www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2142
SE BUSCA REINTEGRAR A JEREZ...
(VIENE DE PRIMERA)
pacitación para poder cumplir el requisito. Ocho ya obtuvieron el CUP, y 39 más están trabajando para aprobar con un mínimo de 80 puntos en distintas habilidades. Durante la Sesión, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Delegación Jerez se comprometieron a dar recorridos junto a Seguridad Pública por comercios jerezanos, con el objetivo de generar confianza y extender el apoyo que requiere el gremio. Buscarán que más comerciantes se integren a la CANACO para
mantener el control durante las próximas festividades del municipio y de igual manera se trabajará la estrategia de orden en el centro histórico en conjunto con Protección Civil. Si se logra tener acceso a los recursos del FORTASEG, podrá tener Seguridad Pública mayores posibilidades de adquirir equipo y patrullas, así como capacitaciones a sus elementos, que darán mejores resultados en labores preventivas del delito y conservar la baja incidencia que se tiene en Jerez.
EN MARCHA LA ORGANIZACIÓN DE...
(VIENE DE PRIMERA)
La funcionaria reconoció la creatividad, entusiasmo y colaboración de las escuelas que hacen un trabajo más notable en sus participaciones, por lo que los invitó a mantener el ánimo e interés de los niños y jóvenes para preservar festividades como el Carnaval, que en Jerez se ha convertido ya en un evento tradicional por varias décadas. En cada una de las actividades
podrán participar también organizaciones deportivas, clubes de zumba y baile moderno, además de empresas privadas y comercios que deberán apegarse al tema carnavalesco. En estos días se dará a conocer el programa completo del Carnaval 2020, incluído el certamen y coronación de la Reina, así como la premiación de los dos concursos antes mencionados.
INVASIÓN DE PROPIEDAD PRIVADA CON POSTE Y LÍNEAS DE LA CFE
El afectado solicita corrección del problema y no es atendido arbitraria e ilegal invadieron su propiedad colocando dicho poste y atravesando su terreno con el cableado que le impide construir, como lo ha pretendido desde hace bastante tiempo, en lugar de haberlo hecho por la calle Insurgentes como era lo correcto y así colocar la acometida directamente al predio de los Mercado sin invadir la propiedad de sus vecinos. El afectado expuso tal irregularidad en las oficinas de la CFE en Jerez pero lo ignoraron, esto desde marzo de 2008 según consta en la copia del oficio que también llegó a la Superintendencia Zona Zacatecas, así como a la PROFEPA en la ciudad capital del estado, a la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Presidencia Municipal, todo esto con fecha 12 de marzo de 2008. A las oficinas de DIÁLOGO Ante los nulos resultados en vía acudió en días pasados el señor de darle solución a esto que fue Juan Gabriel Ultreras Espinoza, un atropello evidente, se planteaoriginario y vecino de esta ciudad rá este ilícito directamente ante de Jerez, para exponer un problema el Superintendente de la División que le aqueja desde hace alrede- Bajío con sede en Guanajuato, a dor de quince años, el cual pidió la cual pertenece la zona Zacateante las instancias correspondien- cas junto con otros seis estados, tes se solucionara, sin obtener una desde donde vendrá con toda serespuesta, en este caso, manifestó guridad la corrección al problema su inconformidad ante la Comisión reubicando el poste y las líneas Federal de Electricidad, ya que se correspondientes y así en el predio invadió su propiedad colocando un denominado “La Noria” cuyo proposte y cableado para abastecer pietario es el señor Juan Gabriel de energía un pozo de riego que Ultreras Espinoza, se procederá a es de la Familia Mercado, ubicado llevar a cabo el proyecto de urbaal poniente de esta ciudad, a nización que tiene obstruido por quienes Ultreras Espinoza pidió muchos años debido a lo antes que corrigieran esta anomalía señalado, lo cual indudablemente reubicando las líneas conductoras debería ser sancionado por el daño de electricidad, ya que de manera ocasionado a terceros.
26 DE ENERO DE 2020
EN 2019, GASOLINA EN MÉXICO 46% MÁS CARA QUE EN EU, PAGAN AUTOMOVILISTAS ‘SOBREPRECIO’ RÉCORD
En el 2019 los automovilistas en México pagaron un “sobreprecio” récord de 46 por ciento con respecto a los de Estados Unidos en la gasolina regular o de bajo octanaje. Mientras que en Estados Unidos el precio promedio durante 2019 en las gasolineras fue de 13.227 pesos por litro de gasolina regular, 2.60 dólares por galón, los mexicanos pagaron en promedio 19.353 pesos por litro. El “sobreprecio” pagado en 2019, de 6.126 pesos por litro, fue 36 por ciento más alto que el del año pasado, 4.491 pesos, y es más del doble del que se pagó en 2016, año previo al gasolinazo, de 2.925 pesos por litro. Esta alza en el diferencial tiene su origen en que mientras en Estados Unidos este combustible bajó su precio 4.4 por ciento, en México subió 5.6 por ciento. El precio promedio de la gasolina regular en México, que consume más del 80 por ciento de los automovilistas, fue de 19.35 pesos por litro, de acuerdo a los datos reportados por la Comisión Reguladora de Energía, mientras que en 2018 fue de 18.33 pesos, 1.02 pesos menos. Por su parte en Estados Unidos el precio promedio del galón de gasolina de bajo octanaje, conocida como regular, en 2019 en las gasolineras de ese país fue de 2.6 dólares, por abajo de los 2.72 dólares que se registró durante 2018, informó la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés). El precio del dólar promedio del año pasado prácticamente no tuvo cambios con respecto al de 2018, pasó de 19.24 a 19.26 pesos. En pesos el litro de gasolina regular en Estados Unidos pasó de 13.838 a 13.227 pesos. En los trece meses que lleva el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el “sobreprecio” fue de 47
por ciento. SEXENIOS DE CALDERÓN Y PEÑA Este nivel de “sobreprecio” anual es el mayor al menos de los últimos tres sexenios. Durante la mayoría de los años del Gobierno del panista Felipe Calderón el precio promedio de la gasolina regular en Estados Unidos fue más alto que en México. Al arranque del sexenio del priista Enrique Peña Nieto todavía era mas cara en Estados Unidos, en 2013 promedió 2 por ciento más barata en México. A partir de 2014 ha sido más cara para los mexicanos. Los “sobreprecios” fueron de 9, 34, 28, 31 y 32 por ciento, en los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 respectivamente. ‘SOBREPRECIOS’ MENSUALES Durante el año pasado el diferencial con el país vecino fue muy volátil. El nivel más bajo se tuvo en mayo y abril con un “sobreprecio” de sólo 35 y 39 por ciento, superiores al promedio de todo el 2018. Cuatro meses estuvo por arriba del 50 por ciento, en enero fue de 64.8 por ciento, en febrero de 64.4 por ciento, en marzo de 54.3 por ciento y el mes pasado de 50.3 por ciento. Recordamos las promesas de campaña de López Obrador sobre los precios de gasolina y otros combustibles que al iniciar su gobierno todos bajarían; hubo morenistas que ahora son legisladores que prometieron un precio de diez pesos para la gasolina magna, pero la verdad es otra, ya que se vende en casi el doble pues el precio oscila alrededor de los 19.60 pesos por litro al día de hoy, y nadie protesta como antes por los llamados gasolinazos, ya que evidentemente dichas manifestaciones eran orquestadas por quienes ahora son gobierno. Con información de Vanguardia
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2142, 26 de enero de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 26 de enero de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.
26 DE ENERO DE 2020
NÚMERO 2142
SEVEROS RECORTES AL PRESUPUESTO POR LINEAMIENTOS DEL GOBIERNO FEDERAL COMPLICAN EL AVANCE EN OBRA PÚBLICA - Con lo poco que hay vamos a hacer lo mejor que se pueda, señala en entrevista José Ángel Flores Debido a decisiones del Gobierno Federal está muy recortado el presupuesto, el cual era aproximado a 200 millones de pesos, que se va la mayoría en nómina y otra parte se va a Desarrollo Económico quien se encarga de determinar de acuerdo a las cuestiones sociales cómo hacer rendir ese dinero a través de programas o apoyos de los gobiernos federal y estatal.
En una entrevista de DIÁLOGO con el director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores Gutiérrez, preguntamos acerca de los recursos que se esperan para este 2020, a lo cual nos contestó lo siguiente: “Por lo que he escuchado, creo que el presupuesto no es muy alto y la recaudación en el municipio no es muy buena a pesar de que la población ha respondido muy bien con el pago de predial, sin embargo eso no es suficiente para cubrir las necesidades que tiene el municipio, este se encuentra creciendo constantemente por lo que seguimos trabajando en muchas cuestiones de regularización de fraccionamientos, permisos de construcción, entre otros pagos de derechos. Existen muchas normativas que gobiernos anteriores han dejado de exigir a la ciudadanía quienes se quedaron con la mala costumbre de no pagar y cuando llegan las nuevas administraciones e intentan recaudar ese impuesto de ley, los habitantes se molestan puesto que no están acostumbrados a que se les cobre el mismo y no sabemos que al final de cuentas estamos haciendo un daño al municipio porque no entra el recurso y yo siempre les digo que somos una administración y lo que administramos son los recursos que entran por parte de la ciudadanía y nuestro trabajo es hacerlo más eficiente y usarlo en pro de los mismos ciudadanos. Y la verdad es que existe solvencia en su gran mayoría, ya que hay mucha construcción, también se ve muy a menudo la apertura de nuevos negocios y para pagar la música los fines de semana, pero no aportan con el pago de impuestos y por parte de los gobiernos a veces no lo aplican por tener un costo político, pero a final de cuentas es un recurso menos para el funcionamiento de la ciudad. Cosa que no solo pasa aquí, sino en muchas otras partes.
El año pasado fue complicado ya que al entrar el nuevo gobierno en cuestión federal, los lineamientos y programas que iban a permanecer tardaron en hacerse públicos, y en este sentido nos afectó la desaparición del programa de Pueblos Mágicos que daba muchos beneficios a una ciudad como la nuestra, también desaparecieron el programa de 3x1 afectando en gran medida ya que aquí al ser un pueblo migrante se cuenta con una significativa cantidad de clubes en California Texas o Illunois, solo por mencionar algunos y que aportaban bastante. Este tipo de situaciones nos perjudica a nosotros como municipio, y a final de cuentas Desarrollo Económico es a quien corresponde encontrar los programas en los que podamos participar como el Peso a Peso, el 2x1, El Fondo 3, entre otros y con la diferencia de que dichos programas ponen los lineamientos y vienen con requisitos que tenemos que cumplir para poder acceder a ellos o simplemente existen impedimentos de región o impacto en la sociedad. Es por eso que en muchos casos justo cuando se va a empezar una obra existe cambio de gobierno y cambian la normatividad o simplemente desaparece dicho programa, con la consecuencia de que el proyecto se quede sin realizar. En este sentido varias calles quedan a medias o simplemente no se realizan, la rehabilitación de zonas, etc. Otro problema al que nos enfrentamos es que en municipios como Jerez o de menor población normalmente se desconocen muchos lineamientos al momento de crear fraccionamientos y los procedimientos que se deben de seguir, y solamente se ponen a vender lotes sin ocuparse de la urbanización, y en ese sentido después nos exigen a nosotros como municipio que otorguemos los servicios cuando no nos corresponde en ese tipo de situaciones. Y normalmente ese es el principal problema que dejan a los municipios porque la ciudad sigue su crecimiento, siguen apareciendo fincas, casas habitación, fraccionamientos sin ninguna regulación y a las cuales se tienen que mandar los
servicios públicos por humanidad, ni siquiera por obligación, ya que la persona que está vendiendo tiene la obligación de pagar todos los servicios como luz, agua, limpieza; eso es mientras no lo entreguen al municipio, pero como son personas que no tienen nada regulado y no sabemos nada de ellos, las personas que viven allí empiezan con la inconformidad y haciendo denuncias ciudadanas del mal estado en el que está el lugar que es cuando por solidaridad el municipio manda los servicios. Esta es una problemática que aqueja a muchos municipios, no solo a Jerez y el problema está en que a nosotros como administración, ocuparnos de una zona suburbana nos genera costos de entre un 400 a un 500 por ciento más, que atender una zona urbana. Es desgaste extra de maquinaria, gasto extra de combustible para sustentar a 10 familias, cuando en la zona urbana con menos de la mitad del costo se atiende aproximadamente 200 familias o más. Es por eso que los municipios se acaban muy rápido su presupuesto. A esto se le agrega que esas zonas no tienen obligación de pagar su Predial por no estar regulado su fraccionamiento, no hay papeles que sustenten, no hay obligación de ninguna parte, y es muy complicado de controlar porque también hay muchas cuestiones sociales de por medio. Es por eso que se debe hacer hincapié en este problema y nosotros también hemos trabajado en tratar de que los fraccionamientos que ya estén poblados y que ya han obtenido un beneficio por parte del municipio, estamos tratando de ubicar a las personas que se encargaron en su momento y obligarlos a que se regularicen. Lo hemos hablado también con la SEDUVOT para que nos apoyen
3 desde Zacatecas y que tienen un programa desde la administración de Miguel Alonso donde venían a escriturar y nosotros dábamos celeridad al trámite. Es por eso que en esta ocasión nosotros les estamos pidiendo apoyo con hacernos los requisitos menos severos, por ejemplo, en caso de los fraccionamientos existentes que ya no nos pidan el impacto ambiental, la zona ya se encuentra impactada, ya no es pertinente ese papel. En nuevos lotes se exigirá, pero en los lugares donde ya existe la finca estamos pidiendo que ya no sea un requisito. Esto primeramente para que las familias tengan una certeza jurídica, segundo, esto nos apoya para nosotros como municipio tener un ingreso y sobre todo, podemos rescatar las áreas de donación entre otras cosas. Entonces, son muchos detalles, las ciudades crecen y el poco presupuesto no alcanza y se ve limitado por estas problemáticas sociales, con los nuevos recortes nos veremos más afectados, y yo siento que muchos de los municipios del país van a ver muy poco avance, un progreso muy lento de las obras que se ejecuten en esta administración federal que va en proceso. Los diputados también se ven acorralados al gestionar porque ya no tienen los recursos que tenían antes, ahorita son manejados por un solo partido que trae proyectos muy diferentes y ajenos a lo que anteriormente se hacía. Pero bueno, con lo poco que hay y con las decisiones que tome Desarrollo Económico, que esperemos sean las más acertadas dentro de lo que los lineamientos les permitan, vamos a hacer lo mejor que podamos en este 2020.”, concluyó diciendo José Ángel Flores.
4
NÚMERO 2142
NUEVA FORMA DE EXTORSIÓN, AHORA CONTRA PRESIDENTES MUNICIPALES
Alertan a alcaldes sobre perfiles falsos que solicitan, a nombre de la SEFIN, depósitos a cambio de acceso a recursos
El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, exhortó a las y los 58 presidentes municipales del estado a no dejarse engañar por perfiles falsos que, a través de las redes sociales, solicitan en su nombre el depósito (en cuentas bancarias no oficiales) de grandes cantidades de dinero a cambio de supuestos recursos extraordinarios. El funcionario destacó la preocupación de varios alcaldes, quienes se han comunicado para informarle de dichos mensajes, en los que presuntamente el Secretario de Finanzas les informa de un recurso extraordinario para su municipio, pero a cambio deben de depositar cierta cantidad para poder tener acceso al supuesto
recurso. Miranda Castro explicó que para la liberación de fondos extraordinarios hay reglas específicas, por lo que no deben dejarse engañar e incluso omitir todo este tipo de mensajes. Subrayó en ese sentido que la Secretaría de Finanzas, así como su propia persona, se deslindan de estos intentos ilegítimos de presuntos sobornos y les pidió estar en permanente alerta. Asimismo, los invitó a que en caso de detectar estos hechos de inmediato lo hagan saber a la Secretaría de Finanzas, a través de la Dirección de Coordinación y Colaboración Financiera, vínculo directo con las y los 58 ediles.
ficio de los derechohabientes. En su recorrido por las instalaciones, Zenteno Santaella y la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, pusieron en funcionamiento la Torre de Especialidades, en favor de los derechohabientes zacatecanos. En el caso de la Torre de Especialidades, que se inauguró parcialmente en 2018 se dejaron inconclusos puntos medulares para su funcionamiento como la activación de gases medicinales, manejadoras de aire de lavado para quirófanos, la activación de salas quirúrgicas y ambulatorias y la planta de tratamiento de aguas residuales. Eso a pesar de que la obra inició en 2013 y se le destinaron 240 millones de pesos. Asimismo, se anunció que la próxima semana un equipo especial realizará un diagnóstico detallado en las 29 clínicas y unidades médicas que tiene el ISSSTE en la entidad a fin de detectar las necesidades de personal médico y recursos materiales. Eso permitirá realizar la adecuada planeación presupuestal para la contratación de especialistas, basificación de trabajadores y adquisición de equipo médico e insumos, como parte de ello, se busca garantizar la
26 DE ENERO DE 2020 capacidad resolutiva del instituto, es decir, disminuir la subrogación de servicios para que sea el Estado el que los dote directamente y, sobre todo, que las clínicas familiares tengan equipamiento para análisis, laparoscopías, etcétera, y así los derechohabientes no tengan que acudir al hospital central, dijo Zenteno Santaella quien dialogó con médicos, enfermeros, personal administrativo y pacientes a quienes subrayó que el objetivo es fortalecer el sector salud para consolidar la calidad en el servicio.
ACEVES SÁNCHEZ ENTREGA REHABILITACIÓN DE LA CALLE EMILIANO ZAPATA
Es una obra que los vecinos habían solicitado desde hace varios años
TORRE DE ESPECIALIDADES DEL ISSSTE YA FUNCIONA AL 100 POR CIENTO EN BENEFICIO DE LOS DERECHOHABIENTES ZACATECANOS El Gobierno de México destinó un millón de pesos para concluir las obras pendientes y garantizar la funcionalidad del inmueble
El director Normativo de Administración y Finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, visitó este viernes Zacatecas para dialogar con personal médico y administrativo y realizar un recorrido por las instalaciones del Hospital General No. 26 y la Torre de Especialidades, la cual ya funciona al 100 por ciento al invertirse un millón de pesos del
Gobierno de México para concluir acciones pendientes. Acompañado por la titular de la Delegación de Programas para el Desarrollo en el estado, Verónica Díaz Robles, el funcionario dijo que tiene la encomienda de acudir a las entidades federativas para hacer un diagnóstico de los recursos humanos y materiales a fin de realizar una planeación que permita fortalecer la capacidad y calidad de la institución en bene-
Con el objetivo de mantener en buenas condiciones las vialidades del municipio, el Presidente de Jerez Antonio Aceves Sánchez, entregó la obra de rehabilitación de la calle Emiliano Zapata en la colonia San Francisco. En total fue intervenida con mil 50 metros cuadrados de concreto hidráulico y una inversión de 900 mil pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Básica. Aceves Sánchez recordó que la obra fue solicitada por los vecinos desde hace varios años pero gracias a las gestiones del actual Gobierno fue posible concretarla. Informó que en este año entregará cerca de 50 obras: 11 en redes de agua potable, 12 electrificaciones, nueve drenajes y 19 pavimentaciones, además de otros
proyectos de obra pública que se encuentran en planeación. Reiteró que el compromiso de su administración es llevar a cabo este tipo de acciones, como el caso de llevar agua potable a la comunidad de Monte de los García. El Director de Desarrollo Económico y Social Octavio de la Torre Jiménez, aseguró que con la obra entregada se manifiesta el interés que se tiene en atender las necesidades de la ciudadanía. Por su parte Manuel Martínez Santamaría, Secretario del Comité de Obras y beneficiado agradeció al presidente por ejecutar esta obra, la cual habían solicitado desde hace varios años. Al evento también asistió José Ángel Flores, Director de Obras y Servicios Públicos, y la Presidenta Honorífica del DIF Nayeli Álvarez.
26 DE ENERO DE 2020
NOMBRAN NUEVO COMITÉ ORGANIZADOR DE LA FERIA DE PRIMAVERA
Con 10 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, se aprobó en sesión extraordinaria de Cabildo el Comité Organizador de la Feria de Primavera 2020, con el Regidor Rutilo Carrera Díaz como Presidente, Mauricio Sandoval Sillas como Secretario y Jesús Rodríguez del Muro como Tesorero. El Alcalde Antonio Aceves Sánchez manifestó que el nombramiento de Carrera Díaz se respalda en su exitosa trayectoria de empresario, y que como migrante jerezano, conoce de propia mano qué es lo que quiere la gente que viene a los festejos primaverales. Agregó que los integrantes del Comité Organizador no percibirán sueldo alguno por ostentar el cargo,
5
NÚMERO 2142
debido a que pertenecen a la plantilla de trabajadores del Municipio con el objetivo de hacer una feria de calidad y aprovechar mejor los recursos. Como Vocal de Mercadotecnia, se designó a Cinthia Lizbeth Bermúdez, de Logística y Organización a Juan Ulises Aguilar, de Eventos Culturales, Sol Salas y de Eventos Deportivos, Carlos Dorado Orozco. La coordinación de Candidatas a Reina la encabezará Felipe Sánchez; en el área Administrativa, Juan Ernesto Castaño y en Agropecuario, Ramón Luján Casas. Con la designación del Comité se da cumplimiento al reglamento interno, al realizarlo 80 días antes de la festividad.
Rafael Gómez Cortés, coordinador del INAFED, se congratuló de la buena recepción que hay en los municipios a nuevas metodologías para eficientar la acción gubernamental. “Satisface ver cómo en Zacatecas se ha adoptado la llamada triple hélice, que es la conjunción del trabajo de los gobiernos, la academia y la sociedad. Esta nueva forma de participación ya funciona aquí y pronto dará mejores resultados”, aseguró. Por su parte, Eduardo Soto de la Torre, director del Centro Estatal de Desarrollo Municipal invitó a todos los ayuntamientos a integrarse a las capacitaciones que serán impartidas durante el año, bajo la certeza de que sólo si se aumentan las capacidades de respuesta pueden resolverse mejor los problemas.
Los municipios que recibieron reconocimientos además de Jerez, por impulsar eficientes prácticas de gobierno y establecer la cultura de la evaluación fueron Fresnillo, García de la Cadena, Enrique Estrada, General Francisco R. Murguía, Guadalupe, Jalpa y Miguel Auza. Asimismo, Monte Escobedo, Nochistlán, Pinos, Río Grande, Saín Alto, Tepetongo, Tlaltenango, Trancoso, Villa García y Zacatecas. María Teresa Villegas Santillán, directora de la Unidad Académica de Contaduría y Administración agradeció el interés mostrado por el gobierno estatal para integrar a la academia a los procesos de la función pública, y ofreció a los funcionarios de alcaldías presentes la disposición de colaborar con los ayuntamientos siempre que lo soliciten.
NECESARIO REFORZAR SERVICIO DE LIMPIA
RECONOCEN AL MUNICIPIO DE JEREZ POR MEJORAR PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Siguieron la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 18 ayuntamientos
La Coordinación Estatal de Planeación y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) entregaron reconocimientos a los 18 municipios que el año pasado implementaron en sus políticas de gobierno la Guía Consultiva de Desempeño Municipal. En un auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se efectuó el acto, presidido por el titular de la Coepla, Marco Vinicio Flores Guerrero; Rafael Cortés Gómez, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo
Municipal (INAFED). Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coepla, resaltó que la presente administración de Alejandro Tello ha dado grandes pasos para implantar mejores prácticas de gobierno al incorporar el conocimiento de la academia a las políticas y programas públicos. Felicitó a los ayuntamientos que el año pasado asumieron las directrices de la Guía Consultiva de Desempeño, gracias a lo cual ahora pueden dar mejores resultados a la sociedad. También exhortó a que el resto de los 58 municipios se sumen este año a ese esfuerzo.
Uno de los aspectos más importantes a cuidar en un lugar que busca convertirse en destino turístico es el de la imagen y la limpieza; en Jerez se han realizado algunos esfuerzos importantes al respecto como son las brigadas de limpia vespertina, que han ayudado a mejorar la imagen en general del centro de la ciudad. Sin embargo, es necesario reforzar más al departamento de limpia para que pueda hacer un mejor trabajo. El lunes pasado una de las rutas que pasa por el centro no hizo su recorrido, por lo que durante todo el día estuvo la basura que dejaron las personas en algunas calles en espera de que se la llevara el camión recolector. En algunas zonas la basura duró dos días (hasta que volvió a tocar el día en que pasa normalmente), habiéndose regularizado la situación. Es importante también que las personas tomen conciencia de que si por su trabajo o cualquier motivo, no pueden esperar al camión recolector para sacar su basura y la dejan en la calle junto a sus casas, al ver que no se hizo el recorrido la lleven a tirar a un sitio adecuado o
la vuelvan a meter a sus domicilios, pues cuando se queda por tanto tiempo en la vía pública es común que los perros rompan las bolsas y esparzan la basura por la calle, lo cual puede poner en riesgo la salud de algunas personas. En días pasados se anunció que con el ahorro que se generará con la reducción al sueldo del alcalde y regidores, se comprará un camión recolector para este servicio, ojalá que pronto se pueda realizar esta acción pues seguramente será de gran ayuda para mantener un Jerez más limpio.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2142
SEGUIR EN ESTO
Antonio Sánchez González. Médico.
26 DE ENERO DE 2020
¿A QUIÉN LE SIRVEN LAS PRISIONES? Jaime Santoyo Castro
Desde el Siglo XIX se tiene la idea de que las cárceles tienen el objetivo de rehabilitar al delincuente para reinsertarlo en la sociedad. Quien es privado de su libertad paga con el encierro, aunque no repare el daño. Es decir: se pone más énfasis en el castigo que en el daño causado, lo que de suyo no le sirve a nadie. Entones a quién le sirve la pena privativa de libertad?
“¿Por qué quieres trabajar como médico?”, me pregunté recientemente. No me había hecho esa pregunta en años. No era necesario. La primera vez fue hace muchos años y seguro me respondí con ignorancia e inocencia. Después, fue la primera pregunta en mi entrevista para la escuela de medicina. Fue un tiempo de esperanza, de promesas, pero también de gran incertidumbre. Una carrera estaba por delante de mí. Es apropiado que uno se lo pregunte, aunque hayan pasado años y se responda a esa pregunta de nuevo, sobre todo cuando hay sobresaltos sociales o personales. En este último caso la respuesta fue rápida y sorprendentemente simple: “Ser médico, amigo mío, es todo acerca de la gente”. Ser médico significa que conoces a diferentes tipos de personas, todo el día, todos los días. Año tras año, a través de mi carrera en medicina, a menudo me pregunto si todavía me siento como un médico. A veces, en el carrusel monótono de la consulta cotidiana, llenando solicitudes y escribiendo notas en expedientes, siento una sensación de traición al “Dr” en mi título y los años de entrenamiento que he tenido. Podría pasar días diagnosticando, prescribiendo y recetando pacientes sin tomarme tiempo con ellos para hablar solamente de sus molestias. Algunos de mis recuerdos más entrañables son de colegas del inicio de mi entrenamiento con los que competí antes, durante y después de mis guardias. Hay recuerdos del año del internado con quienes compartí la cena que cocinaba mi mujer a la mitad de la noche de otra guardia. Están los recuerdos de la enfermera que me ayudó a cambiarnos de casa o que me hacía reír a costillas de otro residente. Hay los recuerdos de los profesores que me enseñaron las complejidades de la fisiología torácica y las decisiones que hubieron de tomar a media cirugía a pecho abierto y luego están los otros, los que simplemente te dicen si hiciste bien o no el trabajo. Están los recuerdos de los camilleros que te hacen un campo cuando empujas una silla de ruedas por la rampa mientras empujan una camilla hacia atrás y la de las personas que recibían a los pacientes y te entregaban un montón de expedientes. Estas son las historias de personas que siempre me traen un recuerdo a la memoria. Irónicamente, son los momentos en que no hago nada médica y científicamente beneficioso para mis pacientes, sino que me siento y tengo una charla con ellos que más me siento como su doctor. Me recuerda por qué soy médico y pone todo lo que hago en perspectiva. Pone una cara al paciente, una persona real a los números y a las imágenes de las radiografías y a los trazos en un papel, y un sufrimiento real al dolor, la preocupación y la enfermedad. Son esos momentos en los que siento la responsabilidad que tenemos como médicos de cuidar a quienes han depositado la máxima confianza en nosotros en su momento más vulnerable. Como médico, me siento afortunado de estar rodeado de gente todos los días. Existe un estudio, médico, que analizó la salud y la sobrevida de los becarios de Harvard, el estudio más largo sobre la vida humana, que concluyó que la conexión interpersonal es crucial para una vida feliz. Ser médico te permite ese inmenso privilegio de hacer un vínculo con personas, de formas que sólo los amigos y familiares más cercanos de los médicos pueden comprender. Es algo tan humano con lo que todos y cada uno de nosotros podemos relacionarnos. Innumerables veces durante mi carrera como médico he oído a colegas queriendo dejar la profesión, y sin duda lo seguiré escuchando por el resto de mi vida. Luego, miro a mi alrededor, y es por la gente que conozco todos los días que me dan ganas de seguir en esto.
1. A la víctima y/o a sus familiares no, porque en nada alivia su quebranto. 2. A los internos tampoco, porque el encierro por sí, sin una estrategia adecuada, no los prepara para reinsertarse socialmente, habida cuenta de la amargura derivada de la separación con sus seres queridos, y menos aún a sus familiares, pues provoca hijos que se quedan sin padre, o sin hermanos, o padres sin hijos, etc. y cuando son jefes de familia, los hijos y cónyuge sufren más la pena que el interno. Pareciera que la sanción es para la familia, sin que ésta haya quebrantado la ley, lo que es verdaderamente injusto. 3. Al Estado no le sirve; porque no ha logrado el objetivo de rehabilitar, ni asigna recursos suficientes para lograr su objetivo, o éstos son desviados y a esto hay que sumarle el hecho de que en ocasiones pierde el control y manejo de los centros penitenciarios, que se instituyen como verdaderas universidades del crimen. Ahí, inexplicablemente, se cometen diversos delitos en el interior y desde adentro se extorsiona y amenaza al exterior. No desconocemos que hay internos que tienen la voluntad de reintegrarse a la sociedad, pero son sujetos de amenazas y/o violencia, tanto por autoridades carcelarias como por quienes ejercen el control de los centros penitenciarios. 4. A la sociedad no le sirve, porque tiene la percepción de que es un lugar donde se cometen toda clase de quebrantos, y de que además viene cargando con el costo de su funcionamiento, habida cuenta de que las cárceles son peceras para peces pequeños. Los peces grandes no caben. Ojalá sirvan estas líneas para revisar la procedencia de la pena privativa de libertad, la congruencia de los castigos, los tipos de condena, la oportunidad de los permisos penitenciarios, la aplicación de penas accesorias, el control de excarcelaciones provisionales o anticipadas y la prevención del delito.
26 DE ENERO DE 2020
MÁS DE 50 PAREJAS UNEN SUS VIDAS EN CAMPAÑA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS
El Presidente Municipal de Jerez Antonio Aceves Sánchez, realizó la ceremonia de Matrimonios Colectivos en la que 53 parejas for-
Oficial del Registro Civil Municipal, Ana María Acevedo, expresaron su creencia en el matrimonio como una pieza clave de desarrollo de una población, y desearon a los contrayentes que lo formalizado permanezca y consolide tanto su vida personal como familiar. Posteriormente se dió lectura a la normatividad correspondiente ante la cual las parejas se dieron el sí. Como testigos fungieron la Síndico Municipal Carolina Salazar, el Regidor Luis Ignacio de la Torre y la Jefa del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) María del Refugio Sánchez Bañuelos. También estuvieron presentes el Director General del Registro
Civil del Estado, Rafael Gutiérrez Martínez, y el Secretario de Gobierno Municipal Liborio Carrillo Castro.
malizaron su relación ante la Ley. En compañía de su esposa Nayeli Álvarez Álvarez Haro, el alcalde señaló que una pareja es un complemento invaluable para aprender el verdadero sentido de compartir, por lo que es importante darle un lugar formal ante la sociedad. Mencionó que fue la primera vez que se celebraron más de 50 matrimonios en un evento como este y agradeció a los funcionarios que aportaron un regalo para los enamorados, dejando así en claro que es un Gobierno a su servicio. El Coordinador Jurídico del Estado, Federico Soto Acosta y la
EN ZACATECAS NO HAY ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR EL CORONAVIRUS La Secretaría de Salud estatal emitió avisos de viaje a las autoridades aeroportuarias
En Zacatecas no existe alerta epidemiológica por el coronavirus; las autoridades de la Secretaría de Salud de la entidad emitieron los avisos de viaje a las autoridades del Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruíz, para que las hagan llegar a los viajeros. Jorge Eduardo Castañeda, responsable de Vigilancia Epidemiológica Internacional en la Secretaría de Salud de Zacatecas, recordó que las alertas son emitidas por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal. El funcionario consideró que es muy baja la posibilidad de que existan casos de infecciones respi-
7
NÚMERO 2142
ratorias asociadas al nuevo coronavirus, ya que no hay vuelos directos entre Zacatecas y China. En caso de ser necesario viajar a dicho país, sugieren aplicar medidas preventivas como el lavado de manos frecuente, consumir alimentos bien cocinados, tomar agua simple potable o embotellada, evitar acudir a lugares concurridos, evitar el contacto con animales vivos o muertos, el consumo de carne cruda y, en lo posible, el contacto con personas enfermas. Finalmente, añadió que esta enfermedad no es mortal y por el momento no existe un tratamiento específico, por lo que deben prescribirse medicamentos antivirales.
EN EL RANCHITO DE LOS RÍOS PRIMERA CARAVANA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL AÑO El Presidente Municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, supervisó los trabajos de la primera Caravana de Servicios Públicos del año en la comunidad de Los Ríos. Ahí, reiteró que en su Gobierno la zona rural es una prioridad, y se comprometió con los habitantes para la construcción de una red de drenaje en beneficio de los hogares. Acompañado por personal de la Subdirección de Servicios Públicos, el alcalde inspeccionó la rehabilitación de la calle principal que se intervino con maquinaria pesada para nivelarla y posteriormente
realizar trabajos de bacheo. También se realizó trabajo de pintura en la cancha de usos múltiples, cerco perimetral de la escuela y baños comunitarios, además de la reparación de luminarias. El Departamento de Parques y Jardines podó árboles cercanos al cableado de alta tensión con el fin de prevenir algún incidente, y de igual forma retiró zacate y maleza para concluir con barrido manual. Las familias de Los Ríos agradecieron a Aceves Sánchez por los trabajos realizados y el segundo compromiso de dar certeza jurídica al terreno del Basurero Municipal.
8
NÚMERO 2142
ZIGZAG Y AMANC ZACATECAS COLABORARÁN EN DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER INFANTIL
El Cozcyt y la asociación civil suman esfuerzos en pro de la salud de la infancia zacatecana al firmar convenio
Se darán a conocer a los estudiantes y familias visitantes del Zigzag los signos y síntomas de alerta de padecimientos oncológicos Con el objetivo de coadyuvar en alto número de menores de edad los esfuerzos para garantizar los y padres de familia con los que se derechos de la infancia en calidad tiene contacto anualmente, afirmó de vida y salud, el Consejo Zac- el titular del Cozcyt, Agustín Enciso atecano de Ciencia, Tecnología e Muñoz. Innovación (Cozcyt) se suma a la Refirió que en los 15 años de campaña para la detección opor- existencia del Zigzag, el Centro Intuna de cáncer infantil. teractivo registró casi 600 mil ingrePor tal motivo, el Cozcyt, a través sos, de los cuales la mitad fueron del Centro Interactivo de Ciencia y grupos escolares y el resto familias. Tecnología Zigzag, y la Asociación Sólo en el 2019 tuvieron la visita de Mexicana de Ayuda a Niños con aproximadamente 47 mil personas. Cáncer (AMANC) Zacatecas firma- “Ese es el impacto que podemos ron convenio de colaboración para tener entre la población”, dijo. difundir entre los visitantes los sigLa Presidenta de AMANC Zacanos y síntomas de alerta de en- tecas, Susan Cabral, destacó la fermedades oncológicas infantiles. participación del Cozcyt y Zigzag El acuerdo fue signado por el en este esfuerzo por garantizar el Director General del Cozcyt, Agustín acceso a la salud y elevar la caliEnciso Muñoz; la Directora del dad de vida de la niñez, ya que la Zigzag, María Luisa Valenzuela y la detección oportuna del cáncer inpresidenta de AMANC Zacatecas, fantil permite que sea curado, meSusan Cabral. Establece que la nor sufrimiento y bajos gastos para información referente al cáncer la familia. infantil será difundida en todas las Cabral refirió que AMANC Zacapantallas electrónicas. tecas atiende el 90 por ciento de Además, como parte de las ac- los caso de cáncer infantil en el tividades del Zigzag se incluirá un estado, que actualmente tienen en juego de la lotería, que contiene tratamiento a 78 menores y que signos y síntomas oncológicos. A en los 18 años de existencia de la la par, el personal del área de en- asociación 174 pequeños se han fermería tendrá la responsabilidad curado. de auscultar sobre esta enfermedad Por su parte, María Luisa Vaa cada niño o niña que, por cual- lenzuela, directora del Zigzag, maquier otro motivo, requiera del ser- nifestó su voluntad de trabajar en vicio. pro de la salud infantil y de manLa participación del Zigzag en tener las acciones para lograr que la campaña para la detección opor- las y los niños zacatecanos sean tuna de cáncer, que lleva a cabo diagnosticados a tiempo, salvando AMANC Zacatecas, es de vital im- su vida y ofreciéndoles oportuniportancia si se toma en cuenta el dades para su futuro.
26 DE ENERO DE 2020
ENTREGAN MÁS DE MIL UNIFORMES DEPORTIVOS A NIÑOS DE 41 COMUNIDADES JEREZANAS En una intensa gira de trabajo por comunidades y cumpliendo su compromiso de impulsar la educación en la zona rural, el Presidente Municipal de Jerez Antonio Aceves Sánchez, entregó mil 232 uniformes deportivos a estudiantes de nivel básico de 41 comunidades. En su visita a Los Rodarte y Los Haro, Aceves Sánchez comentó que la intención del Programa Uniformes para Todos es apoyar la economía familiar de los alumnos, sobre todo en las comunidades con indicadores de distintas carencias. Reconoció el esfuerzo que hace cada padre de familia en otorgar a sus hijos educación, pese a las condiciones económicas que podrían frenar su desarrollo educativo. En ese sentido conminó a los alumnos a esforzarse día a día para construir un municipio de buenos
ciudadanos, y con ello retribuir el esfuerzo de sus papás. Docentes y beneficiarios agradecieron la entrega y aseguraron que el gesto da muestra del compromiso con la educación y a la igualdad de la niñez jerezana. A la gira lo acompañaron Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal; Silvia Cabral Muñoz, Coordinadora de Educación; Raymundo Carrillo, Regidor, y María Guadalupe Cabral, Jefa de la Región 8 Federalizada. A la par, se emprendieron más rutas de entrega encabezadas por Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social; José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos; Susana de la Torre, Directora del DIF Municipal y Elva Sosa, Jefa de Recursos Humanos.
CONCLUYE DIF JEREZ ENTREGA DE APOYOS INVERNALES EN COMUNIDADES El DIF Municipal de Jerez concluyó la ruta de entrega de Apoyos Invernales que en total abarcó 24 comunidades. En la última jornada se visitó El Huejote, Los Juárez, Los Félix, San Cayetano, Villa Hermosa, Plan de Carrillo, Monte de los García, Guadalupe Victoria, Ordóñez y Los Morales. En cada localidad se benefició a un estimado de 25 familias, que recibieron los apoyos de manos de
la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro y la Directora Susana de la Torre. En cada una de sus visitas reiteró el compromiso que tiene el Ayuntamiento 2018-2021 con todos los jerezanos, destacando que las puertas del DIF siempre están abiertas para ofrecerles ayuda. En los días siguientes se continuó la entrega de cobijas y bolos en las zonas más vulnerables de la cabecera municipal.
26 DE ENERO DE 2020
NÚMERO 2142
UNA FORMA DE VER Amparo Berumen
Usted recordará que en 2009 se cumplieron cuatrocientos años desde que Galileo Galilei observó el espacio con gran fortuna por el telescopio, pese a que, en aquel tiempo, el tallado de los espejos no era el mejor. Lo extraordinario fue que el célebre astrónomo italiano divulgó al mundo sus descubrimientos. Por todo ello y lo que se ha ido desplegando desde entonces, la UNESCO decretó que ese fuera el Año Internacional de la Astronomía, anunciándose para aquel treintaiuno de enero una noche de estrellas: la observación del cielo permitió en nuestro país que en veintitrés ciudades los pobladores atestiguaran este singular espectáculo. A vosotras, estrellas, (…) por el mudo silencio repartidas, a la sombra servís de voz ardiente;
pompa que da la noche a sus vestidos, letras de luz, misterios encendidos.* Dicen que el cielo no lo miramos porque no tenemos las condiciones ideales. Nos rodea una contaminación luminosa, y no hemos aprendido a crear reservas de oscuridad que nos permitan desde la ciudad ver las estrellas. Yo no sé... quizá tampoco miramos el cielo porque tenemos puesta la pupila en lo que simplemente se podría bautizar como “el recinto de los engaños”. Empieza a gustarnos la ficcionalidad, aun a riesgo de perder el ritmo del pensamiento. La belleza del cielo es siempre irresistible. De antiguo los astros han revelado sus misterios a todas las civilizaciones. A lo largo de años innumerables, en la cosmovisión náhuatl los dioses creadores habían continuado entre sí las gran-
des lidias siderales que puntearon la coexistencia de las edades y los soles... Al observar Galileo un día la gran lámpara de la catedral, pensó que siendo cual fuere la distancia a que llega el péndulo, el recorrido de un lado a otro es siempre en el mismo lapso de tiempo. Aquí empezó su estudio de las matemáticas... Había oído del telescopio, y tras muchos experimentos logró construir uno, con capacidad de ampliar las imágenes treintaidós diámetros. Ese modesto tubo con dos lentes en sus extremos, se había convertido en herramienta predilecta de la Astronomía al escudriñar el cielo nocturno, siendo consideradas estas investigaciones como el verdadero inicio de la ciencia moderna. Aceptaba ya Galileo la teoría de Copérnico de que la tierra gira en torno del sol, y la confirmó al observar el 7 de enero de 1610
CULTURA
9
que los satélites de Júpiter giraban alrededor del planeta. Nuevos estudios le llevaron a descubrir que la luna no es un cuerpo luminoso por sí mismo, y a observar los cráteres y otras irregularidades de su superficie. La cinta de la Vía Láctea se desposeyó en innumerables estrellas a través de su telescopio, y el resplandeciente disco del sol mostró manchas oscuras. Estas observaciones lo indujeron a pensar que giraba el sol sobre su eje. Al concederle el senado veneciano un alto sueldo por sus descubrimientos, y ya nombrado matemático del duque de Toscano, Galileo se retiró a Florencia. En 1613 publicó sus Cartas sobre las manchas solares, obra que atrajo la atención de la Iglesia por las diferencias entre ciertos pasajes bíblicos y la nueva tesis que sobre el sistema solar se exponía. En sus escritos decía el científico estar de acuerdo con la teoría de Copérnico, de que el sol permanece inmóvil y es la tierra la que gira en torno suyo. En 1615 fue advertido de que debía confinarse al campo de la ciencia y no invadir el de la teología, ordenándole el papa, en 1616, no mantener ni enseñar ni defender la nueva teoría solar. Galileo prometió obedecer y regresó a Florencia, donde continuó su labor sin escribir, durante dieciséis años, nada que pudiera agraviar a las autoridades. No sin razón se ha considerado a la religión católica como opuesta a la ciencia… En 1632 Galileo por fin publicó un libro cuyo contenido constituía una absoluta rebelión contra el mandato de 1616. Por despertar dicha obra gran interés en toda Europa, se prohibió su venta. Después su autor fue llamado a Roma por el tribunal de la Inquisición. Sujeto a examen y bajo amenaza de tortura, se le exigió negar sus creencias. Y lo hizo… A cuatrocientos años, El Vaticano insinuó que Galileo podría ser hoy “El patrono del diálogo entre la fe y la razón”. Mejor miremos el cielo... Mirar el cielo es mirarnos.
*Himno a las estrellas. Quevedo. amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2142
TENDRÁ ZACATECAS 45 SUCURSALES DEL BANCO DEL BIENESTAR: VERÓNICA DÍAZ ROBLES
26 DE ENERO DE 2020
ECLECTIS
Por Raymundo Carrillo A través de algún documento que sin duda ha de ser muy bien elaborado, el Ejecutivo solicita la cédula de datos biométricos de electores registrados tenida por el INE, el INE niega entregarla, le ha costado mucho… moneda en el aire. 22 DE ENERO DE 2020, dejan sin “permiso” de hablar a Porfirio Muñoz Ledo; la mayoría aplastante de MORENA en el Congreso de la Unión… contundente y sin tundente. Altiplano Central, en varias regiones afectado por el modificado flujo migratorio, la ausencia de propietarios en casas rancherías son fuente de abrigo clandestino… aspecto o perfil. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anula el Concejo de MoReNa del 30 de noviembre de 2019; sin solución interna a cortos plazos, continuarán l@s mismos… ¡oh! Luis Donaldo Colosio Riojas proyecto político para Monterrey N.L. dentro de Movimiento Ciudadano. La observable conducta mercadotécnica electoral… vaya vaya.
Se fortalece la banca estatal para que los beneficiarios de programas sociales cobren sus apoyos sin salir de sus municipios y se apoya a la población con servicios financieros accesibles y cercanos En una primera etapa, se ins- que se construirán en una primera talarán 45 sucursales del Banco etapa se distribuirán de la siguiente del Bienestar en Zacatecas a fin manera: siete en la región Fresnillo, de que los beneficiarios de los 13 en la región Guadalupe, seis en programas sociales del Gobierno la región Jalpa, cinco en la región de México cobren sus apoyos sin Jerez, nueve en la región Río Gransalir de sus municipios, así como de y cinco en la región Zacatecas. brindar servicios financieros al De igual forma, la representante resto de la población, informó la del Gobierno de México destacó delegada de Programas para el el respaldo de los presidentes muDesarrollo, Verónica Díaz Robles. nicipales y la labor de los subdeCabe destacar que este año co- legados regionales en la identificamenzará la construcción de sucur- ción y gestión de los predios. sales del Banco del Bienestar en Asimismo, Díaz Robles refirió todo el territorio nacional con un que el Banco del Bienestar, tiene presupuesto de 10 mil millones de como objetivo que en 2024 más pesos. de 20 millones de mexicanos que Y este miércoles, la delegada viven con condiciones de marginalide Programas para el Desarrollo, dad tengan acceso a los recursos Verónica Díaz y los seis subdele- de programas sociales, además de gados regionales, Carlos Zúñiga atender las necesidades de grupos de Zacatecas, Priscila Sánchez de específicos como migrantes, mujeGuadalupe, Herón Rojas de Fres- res, indígenas, jóvenes y niños. nillo, Jaime Esquivel de Zacatecas, De esa manera, se fortalecerá Maribel Villalpando de Jalpa y José una infraestructura bancaria estatal Luis González de Jerez, formaron que beneficie a los habitantes de parte de la evaluación nacional en las comunidades y municipios en la que se informó que, a la fecha, se los que, en muchos casos, no hay han localizado 1 mil 300 terrenos cajeros ni sucursales de bancos en todo país para la construcción comerciales que brinden atención de las sucursales. a la población. Díaz Robles dijo que en ZacateEn tanto que la población en cas se tiene un avance de 100 por general se beneficiará con serviciento en la localización de terre- cios bancarios accesibles y con nos, lo que permitirá iniciar en bre- bajas comisiones. Es el caso del ve con la edificación de las 45 su- envío de remesas de paisanos en cursales de la institución financiera. Estados Unidos, ya que no se coAl respecto, mencionó que las brarán comisiones para sus famisucursales del Banco del Bienestar lias en México.
Muy corto y falto de detalles el mensaje del Gobernador Tello en el 4to informe de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas ante la oleada de detalles emitidos en el Informe, de los cuales, muchos atañen directamente a GODEZAC… ¡ándele! Falta de propuestas en Cabildo municipal, sin embargo, no faltan las mismas en redes sociales, tan desprestigiadas por mentiras e insultos anónimos… ni pa onde jalar. Los servicios de salud nacional o el INSABI, en tremendo momento de disfunción, falta medicamento, faltan médicos, por las mañanas dicen que no, pero el resto del día no dicen nada… ¿quién podrá ayudar? Mucho averiguadero y bastante jolgorio traen ya, los aspirantes a gobernador, a David le dan por perdido debido a denuncias presentadas en su contra por actos de campaña anticipados… habrá que ver. La humorística mexicana como ungüento aplacador se le mira y oye decir: “Alguien compró el avión, otro usó el avión, a alguien se le va el avión” … está por verse. En duda la alianza posible del PRI y el PAN localmente. para el 21 PRI dicen que: el desatino político actual en caso de alianza, debe de tornar el criterio de quien encabece”, presumen de ser la mejor estructura aún… se verán veredes. Mientras el verde PVEM, precozmente se relame los bigotes. Son buena empresa mercadológica-electoral en la que no hay necesidad de democracia. Ya fueron aliados del PAN, del PRI y ahora de MoReNa… que tal. Se percibe una moderación bondadosa (no completamente legal), del tráfico peatonal, motociclista y automotriz en Jerez, los de las bicicletas siguen en las mismas riesgosas costumbres… manejemos con precaución. Recuerde: al ir manejando y llegar a una esquina, el que llegó primero es el que pasa y si llegaron juntos, el de la derecha, el que quede a la derecha es quien pasa antes… no es difícil. Tome agua, coma frutas y verduras, lávese las manos antes de comer, abríguese bien en esta temporada de frío, hay una nueva modalidad de Virus que se dice viene del lejano oriente… muy malo. La CURP se ha convertido en una identificación útil e indispensable a la que le falta acreditación biométrica (foto, huella, etc) del propietario, la credencial de elector lo trae, pero hace falta la propia del CURP… sería de SEGOB.
26 DE ENERO DE 2020
NÚMERO 2142
ENTREGAN PROYECTO EJECUTIVO DE RELLENO SANITARIO PARA JEREZ
Al actual basurero municipal le restan sólo seis meses de vida útil
Luego de un amplio análisis técnico y social, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez recibió el proyecto ejecutivo del Relleno Sanitario, avance de una de las obras de mayor relevancia en su administración. En total se considera una inversión de 31 millones 800 mil pesos para un terreno de 2.72 hectáreas, al cual ya se le está dando certeza jurídica dado que al Basurero Municipal solo le restan seis meses de vida útil. Aceves Sánchez precisó que una parte del recurso se gestionará ante el Gobierno del Estado, donde buscarán acompañamiento para concluir el proyecto de manera rápida y exitosa y además, el Gobierno Municipal también invertirá en su realización. Para el nuevo Relleno Sanitario se contempla la construcción de un cerco perimetral, caseta de vigilancia, área de emergencia, fosa
para animales muertos, pozos parta liberar biogás, báscula, canal de lixiviados y una celda para la disposición de residuos, la cual podrá albergar los desechos generados en 9 años. El actual tiradero a cielo abierto recibe un promedio de 53 toneladas de residuos sólidos urbanos al día, y en temporadas festivas aumenta hasta 100, precisó el Director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores Gutiérrez. Tales depósitos no son confinados de manera adecuada, lo que genera contaminación de suelo y aire al no tener un espacio que cumpla con las condiciones mínimas para realizar la disposición final de residuos según la normatividad. A la entrega del proyecto también acudieron Juan Carlos Fajardo y Sergio Ávila, del Departamen-to de Ecología, Medio Ambiente y Recursos Sustentables del la actual Administración.
ELABORA GOBIERNO MUNICIPAL PROYECTOS DE IMAGEN URBANA
En búsqueda del impulso turístico-social de Jerez, el Gobierno Municipal elabora y planifica proyectos urbanísticos de reordenamiento. Al retirarse el subsidio de Pueblos Mágicos para rehabilitar infraestructura urbana, actualmente se gestiona un recurso en conjunto con organizaciones civiles y la Junta de Monumentos Coloniales, para dotar a los domicilios y nego-
cios de la zona centro de material para rehabilitar sus fachadas, informó el Director de Obras y Servicios Públicos José Ángel Flores Gutiérrez. Entre las estrategias se incluye el control de ambulantaje que será fundamental para mejorar la imagen de Jerez, con una organización y movilidad más eficiente. Para los comercios locales se elaborará un reglamento para evitar el uso excesivo de anuncios, los cuales dan una sensación de contaminación visual. Adelantó que en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico y Social se promoverán distintos productos turísticos, entre ellos la instalación de figuras representativas de la cultura y tradiciones del municipio. En tanto, ya se ajustan dichos objetivos al reglamento establecido por la propia Junta de Monumentos Coloniales e instituciones correspondientes, para dar continuidad al Corredor Culinario y con esto instaurar otro atractivo gastronómico para jerezanos y visitantes.
11
LA SUAVE PATRIA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE SE HACE PRESENTE EN EL PARQUE ARROYO DE LA PLATA
A través de cinco murales que ilustran los versos del bardo jerezano
Con el propósito de mejorar el entorno, prevenir el delito y cambiar la percepción de quienes acuden al Parque Arroyo de la Plata, el Gobierno del Estado elabora cinco murales alusivos a escenas cotidianas del espacio y al poema La Suave Patria, de Ramón López Velarde. María Guadalupe López Marchán, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, dijo que este conjunto pictórico pretende generar una actitud positiva entre los visitantes, fomentar el sano esparcimiento y
alentarlos a cuidar los ocho kilómetros del área verde más importante de la zona metropolitana. La inversión es de 300 mil pesos, a través del programa Mejora de Espacios Públicos y Prevención del Delito, en las secciones A, B y C. Los murales estarán concluidos el 24 del presente mes y darán una imagen uniforme al parque. Finalmente, la funcionaria invitó a la población a hacer uso de este espacio donde se pueden realizar actividades recreativas y deportivas, además de convivencia familiar.
12
NÚMERO 2142
26 DE ENERO DE 2020
ZIGZAG SE REVALIDA COMO UN CENTRO DE CIENCIA VIVO E INNOVADOR En 15 años de existencia ha recibido casi 580 mil visitantes; la mitad fueron grupos escolares
A lo largo de sus 15 años de existencia, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag se revalida como un espacio vivo e innovador, que con su esfuerzo cotidiano se ganó el reconocimiento de la población zacatecana. Así lo afirmó el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz,
al encabezar el festejo por el XV Aniversario del Zigzag. En un ambiente de alegría, acentuado con las risas y gritos de estudiantes de nivel básico, que al unísono cantaron las mañanitas, se partió el tradicional pastel de cumpleaños y se reconoció a servidores públicos por 15 años de trabajo en ciencia, tecnología e innovación.
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
¡SE ACERCA LA FECHA! Prepárate para vivir en grande una de las fiestas más alegres y divertidas de nuestro Pueblo Mágico, la JEREZADA 2020, con sus tradicionales encierros, eventos culturales, gastronómicos y otras actividades que han logrado a través del tiempo atraer a miles de visitantes, muchos de ellos amantes de la fiesta brava.
Ante el personal de la institución, niñas y niños, Enciso Muñoz enfatizó que son ellos y ellas quienes hacen del Zigzag un lugar lleno de vida, que permite de manera lúdica el aprendizaje de la ciencia, tecnología e innovación. El Director destacó el compromiso por mantener y renovar el Zigzag, lo que permitió que en los últimos tres años se crearan las áreas de Espacio Maker, Robótica, Laboratorio de Ciencias y Observatorio Astronómico. Y en este año se renovarán dos salas más. Por su parte, la Directora del Zigzag, María Luisa Valenzuela, refirió el posicionamiento positivo del Centro Interactivo entre la po-
blación, lo que permitió la visita de 580 mil personas en 15 años, de las cuales la mitad fueron grupos escolares. El festejo por el XV Aniversario del Zigzag se realizó los días 19 y 20 de enero, con entrada gratuita y el desarrollo de un programa con más de 40 actividades, como conferencias, talleres, exposiciones, exhibición de Mega Bestias, conciertos y observación astronómica, entre otras. Destaca la participación del emprendedor de 11 años, Héctor Damián Cuesta Lora, quien ofreció la charla Aprende Creando e impartió el taller Introducción a la robótica, dirigido a menores de 12 años que tienen interés por la innovación.
18°C MAX 2°C MIN
Compra Venta
$ 17.70 $ 19.10
Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez