Diálogo Jerez 2146

Page 1

EN EL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE SE TIENEN AVANCES SIGNIFICATIVOS PAG. 03

BUSCAN ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD DE LA NIÑEZ JEREZANA

PAG. 04

CONTINÚA OBRAS PÚBLICAS TRABAJOS DE NIVELACIÓN DE CALLES EN COLONIAS

PAG. 11

$7 Año XLIII

No.2146

Jerez de García Salinas, Zac.

23 de febrero de 2020

LUEGO DEL EXITOSO ENCIERRO NOCTURNO, SE ESPERA HOY UNA MAYOR AFLUENCIA DE VISITANTES Se conjugan eventos tradicionales de La Jerezada y Carnaval, logrando mejores resultados

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

NUEVAS PATRULLAS

Dentro de las actividades de la Jerezada edición 2020, se realizó el tradicional Encierro

Nocturno donde toros de raza brava corrieron sobre el circuito en el primer cuadro de la ciudad.

PAG. 05

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, acompaSigue en Pág. 2

AÚN SIN RESOLVERSE LA CERTEZA JURÍDICA DE INMUEBLES COMO EL TEATRO HINOJOSA, JARDÍN PRINCIPAL Y EDIFICIO DE LA TORRE, ENTRE OTROS

La Síndico Municipal Carolina Salazar Orozco nos comenta que probablemente el fallo se resuelva en los meses siguientes Mucho se ha hablado del problema con la certeza jurídica dio a la tarea de investigar al poco mantenimiento o descuido de los mismos que impide soli- respecto y encontramos que la que algunos edificios turísticos citar recursos para dichos traba- síndico Carolina Salazar Orozco o de uso común tienen a lo largo jos como es el caso del Edificio estaba actualmente atendiendo de las administraciones munici- de la Torre. dicho tema, por tanto, le pedimos pales, sin embargo, existe un Es por ello que DIÁLOGO se que nos comentara al respecto: “Mira, tenemos 26 escrituras que se están trabajando en conjunto con el Consejo Promotor de la Vivienda Popular (COPROVI) para darles certeza jurídica, la mayoría de ellas son áreas de donación como la Magisterial 3, el Albergue de la Mujer Maltratada, canchas, iglesias, entre otras. Además de estos, hay inmuebles con más relevancia en donde el municipio no tiene ese respaldo y por eso la sindicatura realiza una diligencia de jurisdicción voluntaria de información ad-perpetuam, lo que significa que nosotros estamos Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

APOYOS AL CAMPO

BELLEZA JUVENIL

dialogo.jerez@gmail.com

PAG. 07

PAG. 08

www.dialogojerez.com


2

NÚMERO 2146

EXITOSO ENCIERRO NOCTURNO...

(VIENE DE PRIMERA)

ñado por su esposa Nayeli Álvarez Haro, Alfredo Lozano Mota, Presidente de la Peña Taurina Isidro Muñoz Rodríguez y Jackie Martínez Juárez, Diputada Federal, realizaron el tradicional recorrido por el corredor en el que se dieron cita cerca de cuatro mil aficionados a esta fiesta. Los cajones se abrieron para dar paso a los ejemplares de 400 kilos provenientes de distintas ganaderías ante más de 20 corredores que demostraron su valentía. Para mayor tranquilidad de los asistentes se dispuso un importante dispositivo de seguridad donde además de efectivos municipales se integraron Estatales y en todo momento se respetó el plan de contingencia encabezado por Protección Civil, respaldado por varios cuerpos de socorristas quienes reportaron saldo blanco. En el circuito también estu-

vieron presentes Alba Dena Pereyra, Jefa de Turismo Municipal, funcionarios del Ayuntamiento e integrantes de la Peña; la Corte Real del Carnaval 2020; Karen I, Reina de la Feria de Primavera 2019 además de Galilea, Karina y Mariana, aspirantes a la corona de la máxima fiesta de los jerezanos de este año. Ayer sábado se llevó a cabo con el éxito esperado el desfile nocturno de Carnaval que lució en todo su esplendor ante miles de espectadores que aplaudieron a los participantes de diversas instituciones, quedando la expectativa para hoy domingo presenciar el desfile del mediodía y posteriormente el encierro diurno, en el que se espera una mayor afluencia de visitantes, que luego habrán de trasladarse a la novillada en la Plaza de Toros La Jerezana cuya entrada será gratuita.

VIBRA JEREZ CON EL ROCK DE VOLOVÁN

Una noche de euforia y rock se vivió en la Jerezada 2020 con el concierto de Volován. En la Plaza Principal se dieron cita cientos de aficionados a esta banda regiomontana integrada por Gerry Galván en la voz, Eduardo Torruco en la batería y Fernando Amaya en la guitarra. Ni tú ni nadie fue la pieza con la que abrieron su presentación tras el Encierro Nocturno dentro de este evento tan representativo para los jerezanos. Luego vinieron éxitos como

Monitor, Cada vez que respiro, Ya no sé ni dónde estoy y Luna, que a lo largo de su carrera los han colocado como grandes expositores del rock pop en México y Latinoamérica. Previamente, la banda recibió a los ganadores de la dinámica que pudieron tomarse una fotografía, al igual que Karen I, Reina de la Feria de Primavera 2019, Galilea, Karina y Mariana, aspirantes a la corona de este año, así como Ximena, Fátima y Alondra, Corte Real del Carnaval 2020.

23 DE FEBRERO DE 2020

AÚN SIN RESOLVERSE LA CERTEZA... solicitando jurídicamente la posesión como tal, acreditando que es de nosotros dicha propiedad. Los inmuebles que presentamos en primera instancia es el Jardín Rafael Páez, Teatro Hinojosa, Edificio de la Torre, Panteón de Dolores, Jardín Hidalgo, Panteón de la Soledad y el Jardín Benito Juárez, estos son los que de momento se están trabajando, pero después vendrán más. En este momento solo estamos esperando el auto de radicación de la juez.” - Estos inmuebles, ¿perdieron la certeza jurídica en algún momento o nunca la tuvieron? “Nunca tuvieron, lo que pasaba es que en las administraciones o programas de apoyos de tiempo atrás no se necesitaba la certeza jurídica de los inmuebles, que, si bien muchos eran del municipio, no necesariamente siempre es así, es por eso que los requerimientos cambiaron y actualmente es indispensable. Esto es necesario para bajar cualquier tipo de recurso, ya sea para obra pública, remodelación o mantenimiento. Para todo eso como tal, es preciso demostrar que el inmueble es propiedad del municipio. En la administración antepasada se había tratado de bajar proyectos o recursos, pero al no tener esa certeza, no llegaban.” - ¿Este proceso se inició en esta administración o desde administraciones pasadas? “Lo estamos realizando apenas en esta administración, comenzó desde el año pasado y estamos esperando el auto de radicación de la juez respecto a los inmuebles que nos daría como tal la posesión o que solo nos den el auto de radicación y tengamos que esperar 5 años donde sigamos teniendo la posesión y terminado ese plazo entonces nos entregan la propiedad. Los documentos se presentaron en junio del año pasado y es un juicio que toma bastante tiempo entre que se presentan las pruebas y otros trámites, y espero que entre tres o cuatro meses más ya nos estén dando solución.”

(VIENE DE PRIMERA) También nos comentó que lo último que se había hecho en alguno de esos inmuebles fue la intervención del Edificio de la Torre, proyecto que quedó inconcluso debido a estos problemas y que la Casa Museo de Ramón López Velarde se encontraba entre los edificios sin certeza jurídica, pero que actualmente se encontraba en resguardo federal por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), pero también es manejada por el municipio como tal y se buscará tener la posesión definitiva. “Personalmente estoy tratando de enfocarme en esto, y no sé por qué las administraciones pasadas no lo hicieron o sólo se deslindaban del asunto. Nosotros estamos tratando de hacer un poco de historia y te comento que ya vamos logrando resultados ya que hemos podido darle la certeza jurídica al edificio de la Secundaria Ramón López Velarde, donde solo queda esperar la cita con el notario para firmar como tal la donación formal.”, concluyó la síndico Carolina Salazar.

La Síndico Municipal realiza una ardua labor con el objetivo de que varios inmuebles emblemáticos de Jerez tengan la certeza jurídica necesaria para poder gestionar recursos que habrán de destinarse al mantenimiento de los mismos, como el Edificio de la Torre que lleva algunos años sin usarse al quedar inconclusos los trabajos de restauración llevados a cabo en la antepasada administración municipal.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 43, No. 2146, 23 de febrero de 2020, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 23 de febrero de 2020, con un tiraje de 1600 ejemplares.


23 DE FEBRERO DE 2020

NÚMERO 2146

EN EL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE SE TIENEN AVANCES SIGNIFICATIVOS Y CON RECURSOS PROPIOS El aumento en nuestras tarifas es necesario para el funcionamiento del sistema, pero sigue siendo el más bajo del estado y por debajo de la inflación a nivel nacional, señaló el director del sistema

Es un hecho que el aumento en las tarifas del agua es un tema que concierne a la población jerezana y en el que existe desconcierto ante la noticia del aumento exponencial que vivieron en otros municipios, es por eso que DIÁLOGO sostuvo una entrevista con el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) Carlos Alonso Núñez Campos: - Primero que nada, podría ahondar un poco más en las actividades que han realizado en esta administración. Sabemos que una de las prioridades ha sido el mantenimiento de pozos, ¿nos puede platicar más respecto al tema? “Efectivamente. La ciudad de Jerez tiene siete pozos que abastecen de agua la cabecera municipal a los cuales no se les había dado mantenimiento preventivo, es por eso que a bajas descargas y conforme pasaba el tiempo las bombas se quemaban y provocaban que tuvieran a la población sin el servicio. De esos siete pozos el año pasado se rehabilitaron en su totalidad cuatro y en este año ya empezamos con los otros tres restantes, el de la Unidad Deportiva, San Isidro y Parque de Beisbol. En este mes de febrero rehabilitamos un pozo, ya que son obras un poco costosas, y en marzo esperamos empezar con el segundo. Respecto a los trabajos, el mantenimiento preventivo consiste en sacar bombas y rehabilitarlas, e introducir cableado y tubería nuevas, esto con la finalidad de tener las instalaciones en buenas condiciones para las épocas donde se genera incremento de consumo debido a las grandes

aglomeraciones de turistas, tal es el caso de Semana Santa donde se tienen los siete pozos encendidos a la vez. Es así que prevenimos el grave problema que sería el desabasto del vital líquido.” - El fondo que manejan para dichos trabajos, ¿es a base de recursos propios? O ¿han tenido algún apoyo por parte de gobierno? “Totalmente, no hemos solicitado ningún crédito ni préstamo a ningún lado. En pasadas administraciones se llegó a solicitar recurso a presidencia o a alguna financiera, pero actualmente no, contamos con un sistema totalmente sustentable económicamente y no se ha tenido la necesidad de solicitar algún préstamo ni a entidades de gobiernos, ni a bancos o entidades financieras. Nos apoyamos en el incremento de la tarifa para llevar un sistema saneado y no llegar a la necesidad de solicitar préstamos para pagar nóminas o algún tipo de reparación en las tuberías.” - ¿Qué reacciones se han registrado con los cambios en las tarifas? ¿Han tenido alguna queja? “El reclamo es principalmente porque la tarifa subió a 103 pesos en consumo doméstico, sin embargo, fue el menor en el estado, todos oscilando entre el 15 o 20 por ciento, o en el caso de JIAPAZ que tuvo un incremento del 70, aquí solo subió un 3 por ciento, que es incluso por debajo de la mitad de la inflación que se encuentra entre 5-6 por ciento anual. Ahora, las quejas se generan porque piensan que pagando sus 103 pesos van a poder consumir toda el agua que quieran, pero no. Existe un tabulador que va de 0-16 metros cúbicos, cuando un domicilio pasa ese tabulador es cuando la tarifa supera el precio y es lo que genera descontento por el incremento exponencial en el cobro. Aquí todos los días se atienden este tipo de reclamos, pues se tiene un área de aclaraciones que respecto a los cobros altos se ha visto que es generalmente por fugas internas que existen y no se habían percatado de las mismas, estas fugas día y noche representan una pérdida de agua enorme llegando hasta los 70 -80 metros cúbicos y es lo que provoca que la tarifa se incremente bastante. Por otro lado, una persona que no tiene fugas y que cuida el agua no utiliza los 16 metros cúbicos, con 10 es suficiente y aunque sí hay personas que llegan a desperdiciar el vital líquido, lo que otorga-

mos es más que idóneo. De hecho, el 90 por ciento de los reclamos son por fugas internas que tienen en sus casas y que no habían detectado.” - Hablando respecto al tema de cómo se encuentra el servicio en Jerez frente a otros municipios ¿Qué nos puede decir acerca de la calidad del mismo? “En el caso de Jerez tenemos prácticamente las 24 horas el servicio, somos un lugar muy favorecido con respecto al agua potable, una cuota mínima de 103 pesos siendo de las menores en el estado y en comparación con Zacatecas, Calera o Fresnillo, donde las tarifas son mucho más altas y el servicio es de uno a dos días por semana. Debido a esto las personas tienen que esperar a las 4 – 5 de la mañana a que llegue el servicio, y pienso que en comparación Jerez es muy beneficiado en ese tema. Con respecto a la tarifa al ser una de las menores no se puede reducir más ya que gracias a eso seguimos contando con el servicio y gracias a ello tenemos suficiente para hacer los pagos de los insumos que ocupa el sistema para seguir operando.” - Con respecto a fugas y cambios de tuberías, ¿qué tramos son los que se han intervenido? “En el tema de fugas hemos estado un poco relajados ya que tuvimos la iniciativa de apagar los pozos por las noches en la temporada de diciembre – enero, según los reportes de bajas temperaturas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esto nos evitó que hubiera fugas. Lo que pasaba al tener los pozos encendidos era que generaban mucha presión provocando se congelara y hubiera fallas durante el día, al apagarlos bajaba la presión y pudieron evitarse ese tipo de percances. Ahora que ya empiezan a regularse las temperaturas estamos dejando uno o dos pozos de guardia según el clima lo permita o el consumo lo demande.” - ¿Podría darnos más detalles respecto a la colocación de las bombas dosificadoras de cloro? “Sí, es uno de los requerimientos por parte del Sector Salud, todos los pozos tienen una bomba cloradora que emite un goteo cada segundo para que en el transcurso de la red si llegara a existir bacteria, esta muera y que el agua quede completamente para consumo humano, no es necesario la compra a veces de garrafón, el agua ya va clorada específicamente para eso. Se instalaron justamente dentro de los pozos como parte del mantenimiento que es precisamente cableado, cambio de bombas y en este caso, se les equipó con estas bombas cloradoras.” - ¿Qué nos puede decir del man-

3 tenimiento de la Planta Purificadora? “El mantenimiento de la planta purificadora ubicada en Tres Cruces se hace bimestral, por Servicios de Salud hacen pruebas cada dos meses sobre la calidad del agua y gracias al trabajo que hemos hecho para mantenerla en buenas condiciones, el agua de esa planta es la mejor de todo el estado. Tenemos certificación por parte de Salubridad, que garantiza que esté libre de bacterias y contaminantes para que sea apta para consumo humano.” - ¿Cuál es el estado en que se encuentra la Planta de Tratamiento de Agua? ¿Han accedido a algún apoyo por parte de CONAGUA? “El Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR) se eliminó hace un tiempo, por lo que ya no existe incentivo para las plantas, por lo que trabajan con los recursos de cada sistema. La planta que tenemos aquí trabaja al 30 por ciento y lleva muchos años así debido a que requiere una infraestructura grande que requiere ser reequipada en su totalidad o crear otra nueva. Es un proyecto muy costoso que se metió para recursos federales y que está en proceso, pero no sabemos cuándo se pueda realizar dicho trabajo, lo que sí tenemos en claro es que urge la rehabilitación de la planta ya que trabaja a muy poco de su porcentaje de uso.” - Hubo algunas personas que comentaron que se abriría una segunda planta, ¿es correcto? “No, en caso de que se hiciera una nueva planta sería en el mismo lugar, reconstruyendo completamente la que está, aunque más bien sería un reequipamiento, meterle más lagunas o someterla tal vez a otro proceso, pero en el mismo lugar que está ahora.” - Vimos también que en el Plan de Desarrollo Municipal viene un apartado referente a Drenaje Pluvial. ¿Qué tan desarrollado va ese proyecto? “Sí mira, de ese proyecto son tres etapas. La primera se llevó a cabo en el centro, hecha por administraciones pasadas, la segunda se llevó a la colonia San Isidro y existe una tercera etapa para frentes populares, pero oscila entre los 19 mdp y son obras que están a cargo del gobierno del estado por medio de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) o CONAGUA. Sin embargo, metimos el proyecto en el Proceso Único de Admisión (PUA) 2020 para poder bajar algún recurso para eso, pero al ser convenios que se hacen con la federación y ser de costo muy elevado, sabemos que el recurso federal está un poco limitado, entonces no sabemos si se lleve a cabo.”, concluyó el director Carlos Alonso Núñez.


4

NÚMERO 2146

BRINDAN LA MÁXIMA SEGURIDAD POSIBLE DURANTE JEREZADA Y CARNAVAL 2020

Participan las diversas corporaciones federales del estado y municipio A fin de garantizar la tranEstas labores se llevaron quilidad de la ciudadanía y a cabo el sábado 22 en calles el buen desarrollo tanto de la aledañas a Hospicio y San Luis Jerezada como el Carnaval en desde las 3:00 pm, mientras sus ediciones 2020, el Gobier- que hoy domingo 23 se realizan no Municipal presentó la es- desde las 7:00 am en arterias trategia de seguridad en la cercanas a Mina, Hospicio y que participan más de 130 pre- San Luis, igual en los accesos ventivos y 28 unidades móviles a la Plaza de Toros La Jerezana. pertenecientes a corporaciones Los taxis ubicados frente a la públicas federales, estatales y Presidencia se reubicaron en la municipales. calle San Luis. En este desplegado conjunPor su parte Protección Civil to el municipio trabaja con el aporta atención con 15 elemenEjército Mexicano, Policía Fede- tos, cuatro ambulancias y dos ral Preventiva (PFP), Policía Es- vehículos de apoyo distribuidos tatal Preventiva (PEP) y Secre- en puntos estratégicos del centaría de Seguridad Vial para tro, como son calle Álvaro Obreresguardar el centro de la ciudad, gón esquina con Reforma, adecolonias, periferia, accesos a la más de San Luis y Carranza cabecera y algunas comunida- esquina con Plaza Principal. des, notificó el Secretario de Desde el pasado jueves, la Gobierno Liborio Carrillo Castro. Subdirección de Servicios PúEn lo que respecta a la Direc- blicos y la Delegación de Seción de Seguridad Pública Mu- guridad Vial, pusieron en marnicipal (DSPM) el titular Naza- cha los operativos de seguridad rio Oseguera Grada, comunicó pertinentes. que 44 elementos vigilan la Personal de Servicios Púbzona centro las 24 horas a partir licos realizó la instalación de del 19 de febrero, con apoyo vallas de seguridad en el circuito de cuatro patrullas y tres moto que comprende las calles San patrullas. Luis, Constitución, García SaMonroy Carrillo especificó que linas y Guanajuato, donde se la Delegación de Seguridad colocaron 274 mamparas y 180 Vial se desempeña con 16 ele- postes que protegen a los asismentos y siete patrullas para tentes durante los encierros. labores de despeje, cierre y Los funcionarios solicitaron a vigilancia desde el viernes 21 la población sumarse al operatia las 6:00 pm en las vialidades vo y respetar las disposiciones García Salinas, Pino Suárez y de seguridad para que los evencallejón Valentín Gómez Farías, tos se desarrollen en armonía, previo al Encierro Nocturno. además de utilizar vías alternas.

23 DE FEBRERO DE 2020

BUSCAN ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD DE LA NIÑEZ JEREZANA

Piden formalizar la reubicación de vendedores foráneos para la Feria de Primavera Jerez 2020 En sesión ordinaria el Conse- situaciones de inseguridad. jo Municipal de Seguridad PúBrenda Quijas, Visitadora Reblica (CMSP), acordó una de las gional de la Comisión de Dereestrategias a favor de la segu- chos Humanos del Estado de ridad e integridad de los niños. Zacatecas en Jerez, expresó que La medida consistirá en esta y todas las acciones serán asistir a las escuelas primarias respaldadas por el Organismo de la cabecera municipal para para que los resultados sean promover la conferencia Los favorables. buenos tratos de la infancia, En otros puntos de la sesión, antídoto contra la violencia so- los integrantes de la CANACO cial, que se realizará el próximo Delegación Jerez solicitaron al 19 de marzo a las 18:00 horas Consejo trabajar en la reubien el teatro Hinojosa. cación de comerciantes foráEsto, dentro de las activida- neos previo al arranque de la des del Programa Municipal de Feria de Primavera 2020. Prevención Social de la ViolenEsto para que la derrama cia y la Delincuencia, con la económica se quede entre los participación del Vocero de habitantes del municipio tamAmérica Latina por la Infancia bién en un entorno seguro en en México para concientizar a conjunto con los distintos orgalos padres de familia y prevenir nismos que conforman el CMSP.

CONTINÚA EL PROGRAMA MUJERES EN ALERTA CON REETIQUETADO DE COMERCIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS

Para que las jerezanas se sientan seguras al transitar por las calles, el Gobierno Municipal a través del INMUJE continúa con el fortalecimiento del programa Mujeres en Alerta. Por tal motivo, el Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE) comenzará el reetiquetado de comercios y espacios públicos que forman parte de la estrategia que pretende aumentar la seguridad de niñas, jóvenes y mujeres tanto en la cabecera municipal como en comunidades.

En caso que alguna esté en una situación de riesgo, pueden refugiarse en tales espacios catalogados como Zona Segura, donde se hará una llamada directa a la línea de emergencia 911. Entre ellos están unidades médicas, bares, restaurantes, taxis y entre otros negocios de distintos giros. Griselda Salcedo, titular del INMUJE, manifestó que se trabaja en verificar la funcionalidad de más espacios que puedan sumarse. Informó que hasta el momento no se han reportado casos de inseguridad por parte de los afiliados, estadística que busca mantenerse. En ese sentido se conjuntan esfuerzos con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Delegación de Seguridad Vial. De igual manera se reforzará la atención durante la edición 2020 de la Feria de Primavera con la estrategia del Taxi Rosa en puntos estratégicos.


23 DE FEBRERO DE 2020

LLEVAMOS RUMBO FIJO EN MATERIA DE SEGURIDAD, SEÑALÓ ACEVES SÁNCHEZ

Entregan dos patrullas y 53 uniformes completos a la DSPM

Policías jerezanos reciben el Certificado Único Policial El Alcalde de Jerez Antonio entre autoridad y sociedad. Aceves Sánchez, anunció las La DSPM también recibió 53 estrategias dentro del Programa uniformes completos, cascos, Municipal de Seguridad Pública chalecos balísticos y botas tác2020-2021 e hizo entrega del ticas. Certificado Único Policial (CUP) En cuanto a las patrullas a nueve elementos de la Direc- Nissan Frontier 2020, detalló ción de Seguridad Pública Mu- que una se obtuvo mediante nicipal (DSPM). el Programa Peso a Peso y la Asimismo entregó a la cor- segunda fue otorgada por el poración dos patrullas nuevas Gobierno de Alejandro Tello, a totalmente equipadas, en pre- quien agradeció su colaboración sencia de Jaime Flores Medina, en materia de seguridad. Secretario Ejecutivo del SecreInformó también que la DSPM tariado del Sistema Estatal de ya cuenta con el software de Seguridad Pública. registro de detenciones que se Aceves Sánchez reconoció el implementa a nivel Federal, en respaldo de los Gobiernos Es- cumplimiento a lo establecido en tatal y Federal, señalando que la Ley Nacional de Detenciones, cuando hay apoyo se logran para regular la integración de grandes cosas a favor de la los procedimientos. sociedad. Dicha tecnología no represenEl Programa Municipal de tó ningún costo para el gobierno Seguridad Pública 2020-2021 municipal ya que fue creado por contempla diversas acciones, personal de Informática. entre ellas, mejorar el sistema de Flores Medina felicitó la inemergencias 911 para investigar tensa gestión del Alcalde, ya el actuar de los elementos que las entregas son un reflejo policíacos. del cabildeo que emprende en Al mismo tiempo, crear condi- distintas instancias. Además reciones laborales y jurídicas que frendó el compromiso y la dispermitan el desarrollo del cuer- posición de fortalecer la segupo policial y fortalecer el vínculo ridad en Jerez.

INICIA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PAÑALES

El DIF Municipal de Jerez comenzó con la campaña de Donación de Pañales para adultos mayores y niños con discapacidad, que estará abierta hasta el próximo 25 de febrero.

5

NÚMERO 2146

En el primer día de acopio, ciudadanos, comerciantes e instituciones educativas se sumaron con voluntad para beneficiar a personas de escasos recursos con estos artículos que son

de vital importancia para su bienestar. En representación de la Presidenta Honorífica Nayeli Álvarez Haro, la Directora Susana de la Torre Argüelles agradeció a los primeros donadores y extendió una invitación a lo jerezanos ya que dijo, la unión entre gobierno y sociedad es fundamental para crear grandes proyectos. A través de la Jefatura de Salud se tiene identificado un padrón de beneficiarios para que los donativos de pañales lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan. La recepción cerrará el mar-

tes 25 del presente mes. Y los horarios de atención son de 8 de la mañana a las 3 de la tarde en las instalaciones del DIF Municipal. En el evento de apertura participaron Araceli Salas, Titular de la Jefatura de Salud, Fernando Sánchez, Presidente de la CANACO Delegación Jerez y las candidatas a Reina de la Feria de Primavera 2020, Mariana, Karina y Galilea. Asimismo realizaron su donativo Karina Román, Miss Zacatecas, Alma Hurtado, Miss Jerez y Blanca Estela Lozano, Reina del INAPAM.

INICIA CENSO DE LUMINARIAS EN JEREZ

Con el objetivo de actualizar el padrón de luminarias con las que cuenta el municipio de Jerez, personal de Alumbrado Público en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza trabajos de campo para

obtener números reales del total de lámparas funcionales. José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos, informó que el último censo registrado es de 2016 donde se contabilizaron 7 mil 80 lámparas; actualmente la CFE estima que el número incrementó y se tiene un estimado de 9 mil 300 luminarias, por lo que es necesario tener números reales. Tal conteo permitirá detectar y reemplazar lámparas obsoletas y aquellas que son de vapor de sodio, las cuales consumen más energía que las de LED. Esto impactará en la reducción de gastos por concepto de alumbrado público y en un mejor servicio. Los trabajos tienen un 30 por ciento de avance y se estima que concluyan a finales del mes en curso.

COMIENZA SIMAPAJ FINANCIAMIENTO DE CALENTADORES SOLARES Y TINACOS Arrancó la primera etapa del programa de financiamiento de calentadores solares y tinacos promovido por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ). La intención es cuidar la economía de los usuarios que podrán adquirirlos a un costo más bajo que el del mercado y con cargo mensual a su recibo del agua. Carlos Núñez Campos, Director del SIMAPAJ en representación del Alcalde Antonio Aceves Sánchez, señaló que esta es una muestra del compromiso del actual Gobierno con el bienestar integral de las familias jerezanas. El financiamiento priorizará a los usuarios sin adeudos y con un buen historial de pago. La demanda no se hizo esperar y ya se recibieron varias solicitudes para adquirir tinacos de mil 100 litros, bases para tinaco y calentadores solares de 10, 12 y 15 tubos. El costo de los calentadores

de 10 es de 3 mil 700 para uso aproximado de tres personas; de 12 tubos, 4 mil 200 pesos para cuatro personas, mientras que el de 15 tubos para cinco personas es de 5 mil 300. En el caso de los tinacos el precio es de mil 800 y las bases metálicas de mil 200 pesos cada una. En la adquisición de cada artículo es necesario dar un pago inicial y posteriormente tres abonos mensuales. Para mayor información, se puede acudir a las instalaciones del SIMAPAJ en calle de las Artes #39, zona Centro, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.


6

OPINIÓN

NÚMERO 2146

23 DE FEBRERO DE 2020

DESIGUALDAD, SALUD Y EL FUTURO

¿DE DÓNDE SALIÓ TANTO LODO?

Ahora se sabe que las mujeres viven casi diez años más en mal estado de salud que las estimaciones anteriores, y los hombres viven así un excedente de siete años, según un informe basado en nuevos datos de diversos estudios de sistemas de salud del mundo. Este nuevo análisis deja ver que los hombres en promedio están siendo diagnosticados a los 56 años con su primera enfermedad significativa con la que lidiarán a largo plazo y las mujeres a los 55. En las zonas más pobres del mundo, las mujeres están recibiendo la noticia de su primera enfermedad crónica con sólo 47 y los hombres a los 49 años. El informe, encontró que las mujeres en países como el nuestro viven 29 años con mala salud y los hombres durante 23: un aumento del 50% para las mujeres y del 42% para los hombres respecto de estimaciones anteriores basadas en datos autoinformados. Usando esos datos, puede deducirse que una razón clave para la baja productividad en algunas regiones de nuestro país, como los estados con peores indicadores de desempeño económico, es que la salud es peor y reducir esta brecha generaría, por lo tanto, un valor añadido bruto sustancial del orden de miles de millones de dólares. En este estudio hay varios mensajes para el gobierno del presidente López Obrador, cuya mayoría en las elecciones de 2018 se construyó con votos en áreas con bajas expectativas de vida saludable. Se sabe que la alta incidencia de enfermedades crónicas que en los últimos años se observa en los estados del sur del país contribuye a sus menores niveles de empleo. La mala salud hace que las personas abandonen el trabajo: hay regiones del país donde los hombres de 55 a 65 años tienen menos probabilidades de tener empleo ahora que en la década de 1970. Si el número de personas en edad productiva con condiciones de salud que les dificultan trabajar se reduce en un 10%, aumentaría la tasa de actividad económica en 3%. Los buenos trabajos para la población en cualquier lugar de la Tierra, también en México, contribuyen a mejorar la salud, y las mejoras en la salud individual y en las desigualdades sanitarias son necesarias para liberar el potencial de todo el país. Este estudio, financiado con fondos ingleses, estima que el número de enfermedades graves y crónicas sufridas por las personas mayores aumentará en un 85% entre 2015 y 2035. También encontró que las personas mayores en las zonas más pobres del planeta requieren de gastos devengados por los sistemas de salud gubernamentales 35% más altos que los requeridos por quienes habitan en las zonas más ricas. Pero, también encontró que hasta el 75% de los nuevos casos de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes, el 40% de la incidencia del cáncer y los riesgos de demencia podrían disminuirse si reducimos el tabaquismo, corregimos los hábitos dietéticos poco saludables, el consumo de alcohol y propiciamos la actividad física. Hay tanto un panorama actual impactante como la posibilidad de un futuro optimista. Lo chocante es la posibilidad de que demasiados ciudadanos se enfermen prematuramente con patologías prevenibles. Hoy campean los problemas de salud evitables y se presentan prematuramente y eso es malo para las personas, nuestra sociedad y nuestra economía. A medida que nuestra población envejezca, en 2035 habrá alrededor de 16 millones de casos de demencia, artritis, diabetes tipo 2 y cánceres en personas de 65 años o más, el doble que en 2015. En diez años, habrá 5 millones de mexicanos más con diabetes tipo 2, mientras que el 70% de las personas mayores de 55 años tendrá una enfermedad relacionada con la obesidad. El punto optimista es que podemos cambiar esto, pero requerirá la acción de las autoridades de la república y por los propios ciudadanos. El gobierno de México debe asegurar el abasto de medicinas para los enfermos de cáncer, diabetes, cardiopatías e hipertensión porque ellos ya están aquí, pero debe mostrar visión de futuro porque éste se nos viene encima.

Esta es una pregunta que se hicieron los brasileños cuando, después de una acuciosa investigación, afloró la red de corrupción que representó la empresa Odebrecht, que realizó cohechos de dinero y sobornos, a presidentes, expresidentes y funcionarios del gobierno de 12 países: Angola, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, durante los últimos 20 años, para obtener beneficios en contrataciones públicas, a través de un denominado “Departamento de Operaciones Estratégicas.”

Antonio Sánchez González. Médico.

Jaime Santoyo Castro

Nadie imaginaba que una empresa acumulara tanto poder político y económico basado en el cohecho, que implicó no sólo a funcionarios públicos de diversos países, sino a Partidos Políticos y candidatos, a quienes les financió sus campañas, a cambio de seguir dominando el mercado inmobiliario, de la construcción, de suministros, del petróleo, etc. Como si fuera un enorme volcán en erupción, Odebrecht, con su impulso corruptor, emitió lodo en lugar de lava y cubrió prácticamente todas las áreas estratégicas de los organigramas de diversos países como el rey midas, y destruyó todo lo que tocó. En México, se percibía la existencia de actos de corrupción en los gobiernos, simulada, oculta, discreta, hipócrita, pero hasta cierto punto medida. Sin embargo, de algunos años para acá, emergió como un titán; creció y se dejó ver, enorme, sin rubor, sin límites, e impulsó el arribo al poder de una camada de gente sin escrúpulos y carentes de experiencia para gobernar, pero con una insaciable hambre de poder y de dinero, que arrasó y sigue arrasando con las instituciones y sus presupuestos. Hoy no hay confianza en el gobierno, ni en los partidos políticos y menos aún en los políticos. Nuestro país se encuentra en un callejón sin salida, con mucha pobreza, muchas necesidades, volando sin plan de vuelo en un avión, que no tiene un mando firme y lo mismo gira para un lado que para otro, generando confusión, caos, y aún todavía no, pero se está generando, como en los aviones en problemas, pánico colectivo. ¿Habrá solución? Creo que sí. Hoy parece que se vislumbra una luz que nos guía hacia el combate a la corrupción, al enterarnos de la detención de Emilio Lozoya, quien presuntamente fué partícipe de las actividades corruptoras de Odebrecht, entre otras cosas, pero todos sabemos que no fue solo él; si caen todos, y dejamos de juguetear con el avión, ¡¡renacerá la confianza de los mexicanos!!


23 DE FEBRERO DE 2020

7

NÚMERO 2146

ENTREGA ACEVES SÁNCHEZ APOYOS PARA PRODUCTORES DEL CAMPO

800 jerezanos reciben su credencial del Padrón de Productores Agropecuarios Agregó que en su adminis“Si le invertimos al campo a Jerez le va bien” reiteró el tración hay un contacto imporPresidente Municipal Antonio tante con las comunidades, y en Aceves Sánchez, durante la muchas de ellas ya se ha repartido entrega de dos fumigadoras de malla antigranizo, fumigadoras, turbina y 800 credenciales del riegos, rehabilitación de pozos primer Padrón de Productores, y destacó la tecnificación de la con la que podrán acceder a presa de Los Ríos, con un apormúltiples apoyos agropecuarios. te municipal de 500 mil pesos. El productor Bernabé Ibarra Equipadas con tecnología de primera calidad, las fumigadoras Zapata afirmó que hoy se crea impactarán en mejoras al campo un frente de trabajo en equipo gracias a que requieren poco por el campo jerezano como mantenimiento y sus bombas nunca se había visto por lo con camisa de cerámica ga- que agradeció al alcalde por rantizan mayor durabilidad y su apertura, visión y respuesta, rendimiento. En ambas, se in- ya que con su apoyo pueden afrontar las crisis debido a la virtieron 300 mil pesos. Aceves Sánchez precisó que escasez de recursos federales. En la Plaza Principal, también la economía de Jerez depende en gran parte del medio rural, se presentaron Octavio de la por lo que se decidió conformar Torre, Director de Desarrollo el primer Padrón de Productores Económico y Social, Ramón Agropecuarios, hecho histórico Luján, Jefe de Desarrollo Agroque permitirá la unión entre pecuario, y el Regidor Ignacio sociedad y gobierno para im- de la Torre. pulsar al campo. Osvaldo Segura, Presidente Aseguró que está compro- del Club de Migrantes Los Haro metido con mejorar la ganade- NG de la Confederación de San ría, agricultura y fruticultura por José, California, además de promedio de la tecnificación, y el ductores de Los Félix, El CargaPadrón permitirá tener registro dero, Palmas Altas, Ordóñez, exacto de los implementos que presas de Rosales y Los Ríos, requiere cada zona según su Tanque de San Juan, El Durazno y La Cañada, entre otras. actividad.

IMPORTANTE TRABAJAR DE LA MANO CON MIGRANTES: ACEVES SÁNCHEZ

El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, participó en la conformación del nuevo Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) del Estado de Zacatecas. Con la participación de 25 alcaldes, clubes migrantes y autoridades estatales, se designaron cuatro fórmulas facultadas para aprobar obras y acciones propuestas en los municipios dentro del Programa 2x1 Migrante. "Los migrantes son quienes con sacrificio dejan todo para prosperar y no se olvidan de sus orígenes ni de su gente", manifestó Aceves Sánchez y refrendó que en su Gobierno es de suma importancia trabajar en cercanía con los paisanos.

Durante la conformación del COVAM se presentaron las reglas de operación para este 2020 y una capacitación técnica. También se precisó que el Gobierno del Estado tiene un apartado presupuestal de 70 millones de pesos y podría incrementar a 100 millones de pesos para su correcta aplicación. La primera reunión del Comité será el próximo 21 de marzo en Tlaltenango, donde Jerez tiene contemplado ingresar varias acciones y proyectos en beneficio de la sociedad. Al Alcalde le acompañaron Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social y José Ángel Flores Gutiérrez, Director de Obras y Servicios Públicos.

DESTACAN EN EXPO TILAPIA 2020 QUE ZACATECAS ESTÁ LIBRE DE ENFERMEDADES ACUÍCOLAS 11 granjas en el estado tienen certificación de sanidad

Promover el consumo para mejorar la dieta, el objetivo El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla, inauguró la Expo Tilapia 2020 y refirió que las buenas prácticas acuícolas colocan a Zacatecas como un estado libre de plagas y enfermedades, lo que garantiza productos con calidad y sanidad. El Secretario del Campo entregó certificados de buenas prácticas acuícolas a representantes de las granjas ASUL y La Zacatecana, con lo que ahora son 11 las granjas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. El funcionario reconoció el trabajo de los pescadores de

12 presas estatales y su empeño para producir 1 mil 500 toneladas de pescado y destacó la importancia de dicha Expo para promover su consumo e incorporarlo a una dieta saludable, por lo que exhortó a la población a elevar el consumo de este producto. Como parte de las actividades de la Expo Tilapia 2020, en el rubro de salud, la nutrióloga Arminda Aguirre habló de las bondades del consumo de la tilapia desde la niñez. Aseguró que disminuye los niveles de colesterol, los triglicéridos, además que ayuda a aminorar la depresión y combatir la demencia senil.


8

NÚMERO 2146

CONFERNCIA SOBRE GANADO DE LIDIA Y CONCIERTO FLAMENCO Se llevaron a cabo este jueves con buena aceptación

Como parte de la Jerezada 2020, se realizó una conferencia a cargo del Ganadero de toros de lidia, Miguel Llaguno Gurza de la Ganadería Arroyo Hondo y el concierto del Grupo Flamenco Embrujo, eventos que tuvieron un exitoso desarrollo. Luego de más de 100 años de tradición familiar, el exponente contó con emoción cómo fue el inicio de su empresa creadora de toros bravos y sus antecesores. Detalló que en Marqués de Saltillo en el año de 1908 después de muchas cruzas se formó la raza de toros Llaguna, cien por ciento mexicana. En presencia de la Jefa de Turismo Municipal, Alba Dena Pereyra, así como de integrantes de la Peña Taurina Isidro Muñoz Rodríguez, mencionó que sus familiares lidiaron ganado hasta tener éxito y formar una de las Ganaderías madres del país. De su padre heredó además

del gusto por el campo, el orgullo de saber que genéticamente hizo importantes exportaciones alrededor del país y el mundo, ofreciendo durante años en Plaza México su ganado ante toreros de renombre. Haciendo aún más ameno el evento tuvo lugar la presentación del cuarteto hidrocálido de Rumba Flamenca, Embrujo, con 9 años de trayectoria e integrado por Sebastián, Marx, Osvaldo y Enrique. En el Hotel Posada San Miguel, la versátil agrupación ofreció una fusión de géneros como el jazz, rock, pop, funk y ritmos urbanos a través de las canciones Sevillana, Con la gente que me gusta, Para volver a volver, Lo voy a dividir, Mi vida, Volaré, además del hit Como un torero. Asimismo, la gastronomía jerezana se hizo presente, con la degustación de una rica variedad de quesos y vino artesanal.

XIMENA ES REINA DEL CARNAVAL 2020

En medio de un gran ambiente de fiesta, color y euforia, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez coronó a Ximena como Reina del Carnaval 2020. Representante de la Preparatoria Francisco García Salinas, la nueva Reina de la tradi-

cional festividad acompañada de sus princesas Fátima y Alondra, fue coronada por la Síndico Municipal Carolina Salazar y Karen I, Reina de la Feria de Primavera 2019. En el teatro Hinojosa resonaron las efusivas porras para las

siete aspirantes, quienes se lucieron en las distintas etapas del certamen ante el jurado integrado por ex reinas del Carnaval. En una coreografía conjunta de apertura, traje de coctel, autopresentaciones, traje de noche y ronda de preguntas, se mostraron como dignas portadoras de la belleza juvenil jerezana. Nathaly, Alejandra, Llomelei, Alondra, Fátima,Araceli y Ximena recibieron el total apoyo de sus colectivos escolares hasta el final ganando distinciones como Señorita Elegancia, Simpatía y Fotogenia. La Preparatoria 5 de la UAZ, el Instituto Superior de Educación Artística CALMECAC, el Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ), el CETIS 114, el Colegio de Bachilleres y la Preparatoria Francisco García Salinas, se hicieron presentes en el edificio para apoyar a su favorita. Durante el evento participaron alumnos de la Compañía de

23 DE FEBRERO DE 2020 Danza Jackie Ultreras con una coreografía inspirada en México. También estuvieron presentes Silvia Cabral, Coordinadora Municipal de Educación, Lucero I, Reina del Carnaval 2019, así como Karina, Mariana y Galilea, candidatas a Reina de la Feria de Primavera 2020.

VIVE JEREZ GRAN CONCIERTO SINFÓNICO DE PURÍSIMA DEL RINCÓN

Una gran noche de música se vivió en Jerez con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Purísima del Rincón, Guanajuato, en el escenario del teatro Hinojosa. El Presidente Antonio Aceves Sánchez se congratuló de tener en la ciudad más alegre de México a autoridades y los 65 talentosos músicos de aquel estado, y aseguró que su Gobierno continuará estrechando vínculos culturales y turísticos en todo el territorio mexicano. Agregó que ambos sectores son pieza clave en el desarrollo de Jerez y con ellos se ha captado la atención de más turistas. Alba Dena Pereyra, titular de Turismo Municipal, describió el hecho como la consolidación del Hermanamiento con el Pueblo Mágico visitante. La Sinfónica se lució al presentar un programa dinámico que incluyó melodías como 2 Minuetos, Tritsch Tratsch Polk,

Obertura Egmont, Bésame Mucho, Negra Consentida, Vereda Tropical y La Culebra. A su vez sorprendieron con un repertorio con piezas de Batman, Jurassic Park, Star Wars, Mission Imposible, Harry Potter, Superman, Suite Avengers y Piratas del Caribe. El evento contó con la presencia de la Diputada Local Emma Lisset López Murillo, el Presidente Municipal de Purísima del Rincón Guanajuato, Marco Antonio Padilla Gómez, su esposa María Del Carmen Toledo Valdez y del Coordinador del Programa Vientos Musicales de Guanajuato, Arturo Quezada Luna. Asimismo la Secretaria de Cultura de Guanajuato Adriana Camarena la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Analy Ayala; Octavio de la Torre Jiménez, Director de Desarrollo Económico y Social, y el Tesorero Jesús Rodríguez del Muro.


23 DE FEBRERO DE 2020

CULTURA

NÚMERO 2146

TIN TINES DE CARNAVAL Amparo Berumen

Ha llegado de nuevo el carnaval con su halo imaginativo. Carnaval, festejos alegóricos que se llevan a cabo en los diversos rincones del planeta durante estos días previos a la Cuaresma, caracterizados por bailes desfiles mascaradas. Y aunque el origen del vocablo no se ha precisado, pudiera remontarse a los términos carnem levare o carnelevarium, que en latín medieval significan retirar o quitar la carne, haciendo referencia esta expresión al periodo de cuarenta días en que los católicos se abstenían de comer carne, celebrado por lo general durante los tres días llamados carnestolendas, que anteceden al miércoles de ceniza. Otras fuentes dictan que el vocablo proviene de los carrus navalis, aquellos navíos puestos sobre ruedas que en su culto a la fertilidad recorrían la Roma pagana. Al ser fortuito el origen de esta palabra, se puede pensar también que las raíces del carnaval han quedado extraviadas en la historia, permaneciendo unidas estas festividades, sin embargo, a ciertos rituales de la antigüedad. Recuérdese que los egipcios rendían culto a Isis –diosa de la fertilidad, con desfiles y fiestas. Y que seis siglos a.C. los griegos honraron la fertilidad en Dioniso –dios del vino y el éxtasis, al pasear su imagen por Atenas en un cortejo de cantantes y bailarines enmascarados, siendo éste uno

de los ritos de las sociedades agrícolas para las que el otoño tenía retumbos de muerte, y la primavera de resurrección. Relacionado el carnaval con las fiestas paganas, a más de las dionisíacas griegas y las bacanales, se celebraban las fiestas lupercales y saturnales romanas, y las celtas del muérdago. Durante las fiestas saturnales, los antiguos romanos alteraban el orden al ser liberados los esclavos y abandonarse los amos al placer del cuerpo, olvidando el cuidado y a la preocupación. Aún en los primeros años de nuestra era, hombres y mujeres se ponían máscaras e intercambian ropas, entregándose al goce del baile y a todo tipo de excesos en honor a Baco y a Venus: vino y amor, dualidad de dualidades… Leamos de Lucrecio este fragmento: El tacto, pues, el tacto (…) es un sentido del cuerpo, cuando una cosa externa se insinúa, o cuando hiere lo que en el cuerpo ha nacido o cuando se alegra por Venus excitado y el sexo mana. Realizado con el asentimiento papal, el carnaval de Roma era en la Edad Media el más espectacular. De la Florencia de los siglos XV y XVI proceden las más celebradas canciones, los canti carnascialeschi, que incitaban a disfrutar plenariamente

9

Allá donde Nueva Orleans… para los que son.

de la juventud. En Francia e Italia se arraigó de manera especial durante esa época el baile de disfraces, atesorándose toda la influencia carnavalesca en el desarrollo del teatro popular. “El carnaval del mundo engaña tanto,/ que las vidas son breves mascaradas;/ aquí aprendemos a reír con llanto,/ y también a llorar con carcajadas” –escribió Juan de Dios Peza. Tras alcanzar su máximo valor estético en VENECIA, la fiesta del carnaval se fue despojando con el paso del tiempo, no sólo de aquellas manifestaciones paganas primitivas sino de su carácter trasgresor, conservando su sello de fiesta colectiva en la que destacan el carnaval de Niza, el de Cádiz, el de Río de Janeiro con su íntimo fulgor lusitano. Y, por supuesto, el Mardi Gras de mí siempre entrañable Nueva Orleans, que me atrajo hace ya tiempo a escribir allá, tras la ventana de un café mirando a la calle, este breve texto: Mardi Gras, afirmación ferviente de la existencia, memoria arquetipal de mis silencios, de mis anudamientos. Las calles de Nueva Orleans huelen a lo que quiero, grata confusión que turba mi cerebro. Quiero jugar los juegos de la imaginación, volar volar y ser después la que creen que soy. Honrar los textos romanos, los

sagrados védicos. Ir donde van todos y apartarme de todos. Bailar la danza de los racimos celularios, girar y disiparme en lo alto como el humo de los cigarros. ¡Oh, el carnaval! poesía en sí misma vertida, placer en los instantes. Por el crepúsculo se extiende el canto soñador de los mortales: voces azules y violetas abren el aire, lo traspasan. Encima del contoneo sensual los cielos amanecen atónitos, tal si empezara apenas el primer día de la Creación.Y puede ahora que todo pase y se pierda la estela festiva, mas no la del recuerdo. La inocente felicidad se aleja del placer de estar en lo que es... amparo.gberumen@gmail.com


10

NÚMERO 2146

ECLECTIS

Por Raymundo Carrillo Historiadores coinciden en el desplazamiento de los favores del poder, a las instituciones “viejas”: Familia, Ejercito y Religión, por parte del Presidente en turno sexenal. Lo anterior hace ver que, entonces no hay un odio recalcitrante de López a las instituciones, no las “viejas”, las más antiguas que han sobrevivido dícese: perviviendo “invictas” a través de la historia y lo conocido de prehistoria. Las reprobadas del sexenio son, las Instituciones “liberales”, sometidas a presiones por la Presidencia Nacional. Señaladas por corruptas. Sin embargo, no se ve plenamente, como, tales instituciones liberales, se “conviertan” al “MoReNa-ísmo”, cuando misma MoReNa, da muestras de la infección de “Más De Lo Mismo”; en sus recientes conflictos. L@s moren@s, han dado sobradas muestras de su fuerte ADN o, acendro de y con, la época neoliberal, señalada como origen del daño moral, físico y mental, económico y político de México. Las Instituciones en tela de juicio –tácitamente y muy escandalosamente en RedeSociales-, serían: Comisión de Derechos Humanos la cual, ya tiene la 4t en su campo de control. En franco debate están: Instituto Nacional Electoral, Universidad Nacional Autónoma de México (¿cambiará el financiamiento habido de Autónomas como y, tales, para las nuevas Universidades modelo 4t?). Otras Instituciones han sido desmanteladas o, ignoradas “olímpicamente”, como los Institutos de la Mujer, Institutos de medicina como cancerología. No inquiridas, no atacadas aún, son Instituciones como Banco de México, por ejemplo. Los del acero y el cobre ya sucumbieron, dicen, por su propia putrefacción (al inicio de todo sexenio nadie duda de sus aseveraciones). El resto de Instituciones, de carácter contencioso y administrativo, encargadas de vigilar al Ejecutivo y sus finanzas, son puros cuates como en las anteriores. No hacer cosas buenas que parezcan malas ni malas que parezcan buenas; esto cabe, cuando la confianza se ha revertido en las poblaciones recipientes y emisoras. La falta de transparencia, licitación pública y publicitada en compras y manejo financiero, la carencia de transparencia o reglas de operación, en los programas federales, tiene la desconfianza en quienes antes la pedían, y, a quienes se pedía confianza, habiendo ganado la elección, otorgan una confianza ciega, muda y sorda a su ganador… hace desconfianza. El resonar de las viejas instituciones, es bueno en la idea de que, han sido y siguen siendo un último refugio del humano como tal. Pero, desde tiempos en que el intercambio de satisfacciones y satisfactores a necesidades humanas, tuvo un valor monetario, se tergiversó o desdobló la intención de comunicar entre humanos. Religiosamente, fue desde la manzana; aquella.

NECESARIO QUE JEREZ SE UNA A LA MEJORA REGULATORIA O SE QUEDARÁ AL MARGEN DEL DESARROLLO

Carlos Bárcena invita a las autoridades a adherirse a los lineamientos de esta ley estatal que busca simplificar los trámites para abrir una empresa El Secretario de Economía, los trámites para abrir una emCarlos Bárcena Pous, advirtió presa o realizar una inversión. que los municipios sin mejora reReconoció a Fresnillo y Zagulatoria se quedarán al margen catecas por sumarse a esta inidel desarrollo, por lo que invitó ciativa que reducirá la corrupa las autoridades a adherirse ción y dará transparencia y a los lineamientos de esta ley servidumbre jurídica a trámiestatal que busca simplificar tes y servicios, regulaciones y

23 DE FEBRERO DE 2020

El poder de las Armas, es único y solo memoriza crueldades, aún. Con paciencia, es inefectiva aún, la estrategia de Seguridad Federal; de avanzar la iniciativa de Reforma Penal y del Poder Judicial, sería posible algo, acaso mejor. Pero, independiente de que el ejército se dedique a constructor, agricultor o “preventivista semi-civil”, estará armado. La Familia, es la fuente de los únicos y últimos remedios humanos. En ella se desarrollan, l@s enferm@s, l@s diferentes, l@s distint@s, l@s divers@s@s, l@s comunes, simples y complicad@s; ahí, son criad@s y cuidad@s la mayoría de l@s human@s; les cuidan, en su mayoría también, las mujeres y, no dejemos de observar que l@s divers@s también se inclinan mucho a éstos menesteres (se dice, desde la idea de la familia como una Institución). Las mujeres en esta época económica-comercial-tecnológica, aportan como proveedoras, rompiendo los moldes de la vieja familia (por cierto, el Estado no ha dirigido bien, el papel de ayuda que ha de perpetuarse al feminismo. -Absolutamente en buena intención dicho-.) cosa como la dicha en paréntesis, despiertan la crisis, la crítica y la posición de dar frente… legal. Oposición y construyendo. Por su ligereza los pesos se elevan y por su peso los cuerpos caen (sin previo diccionario ni internet dicho). La familia pues, está en crisis. El nuevo papel y escenario para la mujer, modifica sin duda el paradigma, pero está impreciso, porque el uso de las armas mucho se usa contra de ella, el reglar religioso -de todas las religiones y ritos-, son severos con ella, son de los primeros sentenciosos de su vestir y actuar. Si alguna Institución falla, las demás “disfuncionan”. El Ejercito, enfrenta cambiar su criterio sobre combate a sembradíos y misión humana. La Religión, concilios que alberguen, abracen y revaloren las visiones tenidas y misiones practicadas. No son sugerencias a pensar. Son temas político-sociales-financieros vigentes, hoy en discusión, en boga. La contracción de apoyos financieros a Columnas de la Sociedad, pretendiendo obras faraónicas sexenales, cuando por ello, la Sociedad, ha de ver aumentado el costo de servicios e impuestos municipales y Estatales; por esa mentalidad de hermosa versión económica de la Epístola de Melchor Ocampo; un “oye Bartola, ahí te dejo esos dos pesos…” para El Pueblo. A quién López llama “gente”. En el Estado de Zacatecas, es denunciado en Tribuna Legislativa, indebido cobro de pensionados ISSSTE-ZAC. Dos terceras partes de pensiones rebasan mucho los márgenes de Ley. De tal manera, no es de extrañarse una raya más al tigre que significa el quebranto del instituto de trabajadores del magisterio y del Estado. La mayoría aplastante de las pensiones, rebasan los veinte mil pesos mensuales -se dice- ilegalmente. Se verá.

verificaciones que deben realizar los empresarios o ciudadanos que requieren servicios de sus municipios o dependencias estatales. Esto lo dijo durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Económico Industria y Minería de la Legislatura del Estado que encabeza la diputada Emma Lisset López Murillo, realizada en Fresnillo, a la que acudieron el alcalde de El Mineral, Saúl Monreal Ávila, líderes de las cámaras empresariales, diputados locales y funcionarios. La Ley de Mejora Regulatoria establece que las entidades públicas deberán adecuar sus sistemas de trámites y organiza-

ción interna para homologarse a la misma Ley Federal. Según lo señala Bárcena Pous, es muy necesario que los demás municipios, sobre todo los de mayor número de habitantes como Guadalupe y Jerez, entre otros, se adhieran a dichos lineamientos, lo cual contribuiría a un mejor desarrollo. Entre los requisitos para cumplir con la normativa destacan la instalación del módulo de apertura rápida de empresas o módulos SARE, una unidad y un consejo de mejora regulatoria e instalación de las herramientas como un catálogo estatal o municipal de todos los trámites y servicios, entre otros.


23 DE FEBRERO DE 2020

DOTAN DE TECNOLOGÍA AL REGISTRO CIVIL Con el objetivo de tecnificar servicios y como incentivo por su buen desempeño y atención al público, el Gobierno del Estado entregó un equipo de cómputo a la Oficialía del Registro Civil de Jerez con un valor cercano a los 50 mil pesos. La Oficial Ana María Acevedo Carrillo precisó que entre los 20 municipios beneficiados, Jerez se hizo acreedor a una computadora, impresora y regulador que permitirán agilizar todos los trámites en beneficio de los ciudadanos, como impresión de actas de matrimonio, nacimiento, adopción reconocimiento, divorcio, defunción y actas certificadas.

11

NÚMERO 2146

Con la presencia del Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro, el Director General de Registro Civil Rafael Gutiérrez Martínez, entregó dicho equipo que representa un avance tecnológico para las oficinas del Ayuntamiento.

CONTINÚAN TRABAJOS DE NIVELACIÓN EN COLONIAS DE JEREZ El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, dio respuesta inmediata a vecinos y estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ), con la renivelación de la calle Del Molino en el Frente Popular Norte. A través del área de Maquinaria Pesada, se emprenden las labores que consisten en nivelar la calle con moto-conformadora en una superficie de 2 mil 400

metros cuadrados. Asimismo participan topógrafos del municipio para que los arreglos queden en buenas condiciones y en lluvias venideras no ocurran encharcamientos, ya que el tránsito en la vialidad es complicado, manifestaron los vecinos. El Ayuntamiento 2018-2021 reitera su compromiso de servir a la población, por lo que continuará con la atención a este tipo de problemáticas.

DAN MANTENIMIENTO OPORTUNO A PANTEONES MUNICIPALES

Con el objetivo de brindar un servicio de calidad e instalaciones dignas, el gobierno municipal a través de obras públicas realiza mantenimiento perma-

nente en los Panteones Municipales. Las labores consisten en excavación de fosas, retiro de escombros, construcción de lápidas y otras acciones. Asimismo se realiza un esfuerzo diario en lo que refiere al tema de limpia para que los espacios estén en las mejores condiciones para sus visitantes. Después que en meses pasados la Administración instalara un circuito cerrado de cámaras, se erradicaron los robos y actos vandálicos, por lo que el lugar es más seguro.

SE HAN REGISTRADO 65 CASOS DE INFLUENZA EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA INVERNAL

La Secretaría de Salud exhorta a no bajar la guardia en las medidas preventivas Al corte de la semana epi- comendaciones para disminuir demiológica número siete, el el riesgo de enfermedades resSecretario de Salud de Zaca- piratorias y la influenza, toda tecas, Gilberto Breña Cantú, in- vez que la temporada invernal formó que durante la presente concluirá el 15 de marzo y es temporada invernal se ha estu- necesario no bajar la guardia en diado 712 casos sospechosos las semanas restantes. de influenza, cuyo resultado fue Las recomendaciones emiti65 positivos y tres decesos. das por la autoridad son: el laEn lo que respecta a la sépti- vado de manos frecuente con ma semana epidemiológica, de- agua y jabón o alcohol gel, estalló el funcionario, se registra- tornudo de etiqueta (ángulo del ron 72 casos sospechosos, de brazo y antebrazo), acudir de los cuales 14 fueron positivos y inmediato al médico en caso de no se produjeron decesos. presentar fiebre, malestar geneEn ese sentido, el Sector Sa- ral y síntomas respiratorios, así lud de Zacatecas reitera sus re- como no auto-medicarse.

PROTECCIÓN CIVIL COMPARTE ACTIVIDADES CON NIÑOS DE PRIMARIA Estudiantes de la Primaria Ignacio Zaragoza visitaron las instalaciones de Protección Civil, con el objetivo de promover en las nuevas generaciones la loable labor que realizan día con día su cuerpo de bomberos y todo el personal. Los pequeños conocieron la funcionalidad del carro cisterna

y el método que utiliza la corporación para dar un servicio eficiente a la sociedad. El titular Roberto Rosales Colón, precisó que la puertas de PC estan abiertas para que alumnos de todas las instituciones educativas tengan conocimientos y habilidades básicas para atención de emergencias.


12

NÚMERO 2146

23 DE FEBRERO DE 2020

SE INICIÓ LA JEREZADA 2020 CON TRADICIONAL CONCIERTO TAURINO

La Banda Sinfónica del Estado amenizó la tarde de apertura del esperado festival con la interpretación de pasodobles

La noche del miércoles 19 se vio engalanada con un concierto taurino de pasodobles por parte de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas en el Teatro Hinojosa que marcó el inicio de la Jerezada 2020, un evento tradicional que reúne a muchos jerezanos amantes de la fiesta brava.

En compañía del Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez, su esposa, la Directora Honorífica del DIF Nayeli Álvarez Haro, integrantes de la peña Taurina y las candidatas a reina de la Feria de Primavera 2020 se realizó el corte de listón que inauguraría los eventos organizados para el festival.

Acto seguido los asistentes ingresaron al teatro para escuchar las melodías que la banda ofrecería en esta cultural noche, iniciando con la Marcha Zacatecas, composición con la que suelen abrir sus conciertos, seguido de la Marcha Jerez y Cielo Andaluz piezas que envolvieron al público con un unísono grito de ‘Ole’. El Gallito, España Cañí, Silverio Pérez, Plegaria Taurina, El Relicario, entre otras, fueron las piezas musicales que deleitaron al público que atento escuchaba y disfrutaba de la noche, y como final no podía faltar El Caballo Mojino, un corrido que mucho gusta a los jerezanos el cual encendió al público quien acompañó a los músicos con palmas que iban al ritmo. Al final del evento el alcalde

agradeció la participación de la Sinfónica, a los presentes y a la Peña Taurina para después extender una invitación a participar en las demás actividades de la Jerezada, cediendo luego la palabra al presidente de la Peña Taurina, Alfredo Lozano Mota, para que entregaran el reconocimiento por participación al director de la Banda Sinfónica, Salvador García y Ortega, quien dirigió con porte y una magna presencia, entregando un concierto excepcional y emotivo. Sin duda, las tradiciones jerezanas con cuerpo y cultura siguen vivas gracias a este tipo de eventos que no solo reúnen a viejos aficionados, sino a familias enteras que heredan la tauromaquia y el gusto por los pasodobles a las nuevas generaciones.

26°C MAX 6°C MIN

Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.

Compra Venta

$ 17.70 $ 19.10

Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.