DESABASTO DE GASOLINA PUEDE TENER RELACIÓN POR DISMINUIR LAS IMPORTACIONES
PAG. 03
Año XLII
APOYARÁN A FAMILIAS JEREZANAS CON BOILER SOLARES SIN FINES POLÍTICOS
No.2089
PAG. 05
Jerez de García Salinas, Zac.
ATRACTIVA PROMOCIÓN PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL, EL QUE CUMPLE GANA
PAG. 11
13 de enero de 2019
CON IMPORTANTES AVANCES DAN INICIO AL CICLO DE ACTIVIDADES 2019 DEL CRIJJ Gracias a gestiones de la Diputada Local Emma Lisset López Murillo se contará con aula multisensorial que estimula el aprendizaje
Autoridades municipales, estatales y federales arrancaron este viernes el Ciclo de Actividades 2019 del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez. Este año los 80 pacientes que acuden al centro, podrán recibir hasta dos terapias físicas, de estimulación y de lenguaje por semana, que se fortalecerán con los servicios de un nuevo mé-dico rehabilitador tanto en el CRIJJ como en la Unidad Básica de Rehabilitación del municipio, ubicada en el DIF. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, reiteró el compromiso de la actual administración con elevar la calidad de vida de todas las personas con discapacidad. En este sentido destacó los esfuerzos para mejorar los servicios otorgados. Entre ellos,
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
GUARDIA NACIONAL
el avance en materia de traslado toda vez que se dispone de
PAG. 04
transporte gratuito a los pacientes Sigue en Pág. 2
El Presidente de México Visitará Zacatecas el próximo viernes 18; Entregarán Tarjetas del Bienestar a primeros beneficiados. Fijan precios de garantía para granos básicos.
Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Zacatecas anunció la visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador el próximo el 18 de enero. El presidente de México estará en Zacatecas para arrancar el Programa Nacional de precios de garantía de granos básicos que se producen en México y son la base para la alimentación de los
mexicanos, como el maíz y el frijol. “El objetivo del Programa Nacional de Precios de Garantía que viene el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a poner en marcha en Zacatecas es para que los productores tengan un precio justo por su producto y condiciones favorables de cultivo y cosecha”, dijo la delegada en conferencia de prensa. La visita será a la capital del Estado y se entregarán las
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
primeras “Tarjetas del Bienestar” en beneficio de la población. Raúl Díaz Díaz, Gerente Regional del Centro Norte de DICONSA detalló los precios de garantía que el gobierno de México, ofrecerá a productores de frijol, maíz, arroz y trigo panificable. A los productores de maíz que tengan de una a 5 hectáreas, precisó se les pagarán 5 mil 610 pesos por tonelada y les podrán
494 945 5767
NIÑOS CANTORES
PAG. 12
Sigue en Pág. 2
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
13 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2089
DAN INICIO AL CICLO... (VIENE DE PRIMERA... de diversas comunidades hasta el Centro para que reciban sus terapias y luego regresarlos a sus hogares. Lo anterior como un apoyo a la economía de las familias jerezanas que se verá reflejado en el progreso y el bienestar de cada uno de los niños y jóvenes atendidos. La Diputada local Emma Lisset López Murillo, dio a conocer que hasta el momento ha gestionado dos recursos importantes para los jerezanos. Uno de ellos de 300 mil pesos, será destinado al aula sensorial del CRIJJ, y otro, de 2 millones de pesos, a la promoción de proyectos de autoempleo para este sector en la entidad. Por su parte la Directora del Instituto de la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, Ma. de Lourdes Rodarte Díaz, mencionó que más allá de ofrecer terapias y becas, hay que promover el respeto y amor a este sector tan vulnerable. Además reconoció los esfuerzos del Gobierno Municipal en materia de inclusión y ofreció su acompañamiento. El alcalde Antonio Aceves Sánchez, externó su agradecimiento hacia los integrantes del CRIJJ y a todos los que de alguna manera han colaborado en su consolidación. Asimismo informó
que ya se les ha dotado de un veterinario que contribuirá a que las sesiones de equinoterapia sean de mayor calidad. Jackie Martínez Juárez, Diputada Federal, compartió su testimonio sobre su trabajo para las personas con discapacidad desde su mandato como Presidenta Honorífica del DIF Municipal y como fundadora del CRIJJ. Agradeció la confianza de cada uno de los padres de familia que han elegido este Centro para atender a sus hijos y los invitó a seguir disfrutando de sus bondades. De igual manera garantizó que en su nueva encomienda se mantendrá firme en la gestión de recursos para este sector y así impactar favorablemente en la vida de los jerezanos. Al finalizar el evento se obsequiaron juguetes y bolos por parte de autoridades a todos los niños y niñas; asimismo Martínez Juárez donó una caminadora elíptica para las terapias de los pacientes. Al evento también asistieron Susana de la Torre Argüelles, Directora del DIF Municipal; Ma. Del Refugio Sánchez Bañuelos, Directora del CRIJJ; Carolina Salazar Orozco, Síndico Municipal; Regidores y funcionarios del Ayuntamiento.
AMLO VISITARá ZACATECAS... (VIENE DE PRIMERA...
panificable en 5 mil 790 pesos por tonelada a cualquier productor con un límite de compra de cien toneladas. Además, Díaz Díaz informó que el precio de garantía por tonelada de arroz se pagará en 6 mil 120 pesos y el límite de compra por productor será de 120 toneladas. “La cosecha que se reciban (en los centros de acopio) se pagará de inmediato a los productores una vez que se compruebe cumplen debidamente con las normas oficiales de calidad”, informó Raúl Díaz Díaz También precisó que el precio de compra de leche a pequeños y medianos productores subirá en este año de 7.20 a 8.20 pesos por litro, aunque se esperaba obtener un incremento mayor.
Censarán a más de 300 mil zacatecanos Los 544 Servidores de la Nación, informó Verónica Díaz estarán censando en los 58 municipios a más de 362 mil ciudadanos hombres y mujeres para que puedan ser sujetos de apoyos sociales diversos y prioritarios del Gobierno de México. Señaló que si bien el censo de la población no ha sido fácil, este deberá concluirse en las próximas semanas. Como ejemplo, detalló que para facilitar el censo se ha simplificado la captura de datos basado en la confianza a la población y dejando de lado los interminables cuestionarios de hasta 200 preguntas que en anteriores gobiernos federales se realizaban para iniciar un proceso de empadronamiento. “Tenemos una plataforma electrónica para empadronar a los nuevos beneficiarios con un
cuestionario sumamente sencillo y algunos otros programas alcanzarán la universalidad como el caso de los estudiantes de preparatoria, los requisitos son mínimos para acceder a los programas”, aseguró Verónica Díaz Robles.
La delegada Díaz Robles asegura que no hay ni habrá despidos masivos La funcionaria descartó despidos masivos en las diversas oficinas de representación del Gobierno México. Aseguró que todo el personal de base y que está inscrito en el servicio civil de carrera permanece en sus puestos. Díaz Robles aseguró que en un periodo de 180 días máximo entregarán un diagnóstico sobre la situación que tienen las oficinas de representación del gobierno de México en Zacatecas.
Alejandro Tello solicitará el apoyo federal para la autopista ZacatecasAguascalientes que prometió en campaña El gobierno estatal se prepara y en el encuentro con el ejecutivo federal, Alejandro Tello insistirá al presidente el apoyo con recursos necesarios para la obra antes solicitada y a lo cual López obrador aceptó respaldar el proyecto, que también fue una promesa de campaña de Tello Cristerna: la autopista a la ciudad de Aguascalientes que es considerada una obra muy necesaria, dado el constante y creciente flujo vehicular, además de la incidencia de percances que han costado vidas, lo cual disminuiría considerablemente si las vías de comunicación fueran más eficientes.
2089, 13 de enero de 2019,
comprar hasta 20 toneladas por productor. El precio de garantía de frijol será de 14 mil 500 pesos por tonelada a productores que
posean hasta 20 hectáreas de temporal o 5 de riego con un límite de compra de 15 toneladas en ambos casos. También se pagará el trigo
13 de enero de 2019,
13 DE ENERO DE 2019
CRISIS POR LA GASOLINA EN EL CENTRO DEL PAÍS
Surge información acerca de la disminución en las importaciones que habrían agravado el desabasto
CUARTOSCURO En los días recientes se ha generado una complicada situación por el desabasto de gasolina en la zona centro del país, principalmente en el bajío; de acuerdo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, solamente entre el 5 y 15% de las gasolineras están operando, y la mayoría de ellas son de las cadenas que importan directamente su combustible como es el caso de Mobil. En conferencia de prensa Sánchez Castellanos informó que se están preparando para importar la gasolina desde Texas a través de gasolineros ya que Pemex estaría enviando 40 mil barriles de gasolina la semana pasada, sin embargo la demanda es de más de 40 mil barriles diarios. Rodríguez Vallejo dijo haber sido informado por el director de Pemex que la refinería “Ing. Antonio M. Amor” de Salamanca no está operando por la falta de un insumo, situación que habría agravado el desabasto. En este contexto salió a la luz que México redujo sus importaciones de gasolina desde los estados unidos en un 45% con respecto a enero del año pasado y un 28% con respecto al mes pasado, según informó The Wall Street Journal (WSJ). Además de la reducción de importación de gasolina, se habría reducido
3
NÚMERO 2089
la compra de petróleo ligero. Cabe recordar que en meses anteriores cuando Pemex anunció la compra de petróleo ligero para abastecer a las refinerías en México, el entonces presidente electo tuvo una reacción enérgica en contra de la operación y llamó a los directivos de Pemex unos “cinicazos”. La versión de WSJ parece explicar además lo dicho anteriormente por el gobernador de Guanajuato acerca de la refinería de Salamanca. Luego de esta publicación, el autor de la misma, Robbie Whelan, aclaró vía redes sociales que en ningún momento dijo que la crisis fuera causada intencionalmente o que se debiera exclusivamente a la disminución de importación de gasolina, sino que sería una suma de varios factores que agravan la situación. AMLO dice que es mentira lo publicado por WSJ El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina al ser cuestionado sobre lo que publica WSJ dijo: “No es cierto” -Luego el presidente preguntó: ¿Quién dice eso? -The Wall Street Journal, le respondieron -“Ah, es que no son serios” dijo el presidente
LA IMPORTANCIA DE COMUNICAR Por José Guillermo P.H.
La comunicación es un aspecto clave en el desarrollo de la civilización humana, la capacidad de los seres humanos para transmitir e interpretar información compleja fue en gran medida lo que nos permitió prosperar como especie al enfrentar peligros y organizarnos de formas que para el resto de las especies en la Tierra es imposible. Es algo que damos por sentado y que muchas veces hacemos sin pensarlo demasiado: primero se forma una intención de mensaje, luego se codifica, se transmite, se recibe, se decodifica y finalmente se interpreta el mensaje, parece sencillo pero es un proceso complejo que puede traer ciertas dificultades, en especial al aumentar la escala de la comunicación vía medios masivos y redes sociales. Si el acto de comunicar es tan importante en nuestras vidas diarias y ha sido decisivo en nuestra propia evolución como humanidad, resulta evidente que la comunicación es fundamental para toda forma de gobierno y puede por sí misma representar la diferencia entre un gobierno exitoso y uno que fracasa y se aleja del respaldo popular al enfrentar decisiones difíciles. Un claro ejemplo de ello es lo que ocurre con la polémica estrategia del gobierno de AMLO para detener el robo de gasolina a los ductos de Pemex, si bien un sector importante de la población -el que ha sido más crítico a sus propuestas principalmente- se encuentra molesto por la problemática generada en algunos estados del país y las pérdidas causadas, otro sector sale en su defensa, le justifica y se muestra incluso orgulloso de las acciones que está realizando. En buena medida esto se debe a la narrativa que ha construido a lo largo de sus campañas logrando convencer a muchas personas de que lo que hace es y siempre será por el bien mayor, por el bien de la nación; vemos sin duda alguna el resultado de una magistral estrategia de comunicación, sólo hace falta imaginar el caos que se viviría si estas mismas acciones se hubieran realizado durante el gobierno de Peña Nieto, el menor de los problemas sería el desabasto por sí mismo. En el espectro opuesto tenemos lo que está ocurriendo en el gobierno estatal de Zacatecas, la imagen del gobernador Alejandro Tello se encuentra sumamente deteriorada a pesar del poco tiempo que lleva su administración, casi como la que suelen tener los gobernantes a unos meses de dejar su puesto. Sencillamente no se puede apreciar siquiera la existencia de una estrategia de comunicación, un ejemplo de esto es lo que en su momento ocurrió con el intento de implementación del impuesto minero. Se trata de un reclamo de la sociedad sumamente añejo, siempre se ha hablado de la necesidad de que las empresas mineras dejen más beneficios en los lugares en que explotan sus minas. Resulta inverosímil que ese asunto no se convirtiera en una bandera que uniera a los zacatecanos y le otorgara un fuerte respaldo popular al Gobernador en la búsqueda de una remuneración justa para el estado a cambio de la explotación y el impacto ambiental que provocan las minas; ocurrió lo opuesto, fue visto por muchos como una ocurrencia, no le dieron importancia ¿qué puede esperarse entonces de otras decisiones que naturalmente suelen generar más rechazo? Gobernar es muy complejo, pero una buena comunicación entre pueblo y gobernante sin duda alguna permite alcanzar objetivos que en una democracia sólo se logran a través del respaldo popular, permitiéndole desafiar a otros poderes de ser necesario.
4
NÚMERO 2089
MANDO CIVIL EN LA GUARDIA NACIONAL Jaime Santoyo Castro En las campañas del año pasado, el reclamo que con más vehemencia se expresó la sociedad mexicana fue el de ¡¡tranquilidad y la paz!! Madres que perdieron a sus hijos, esposas viudas, víctimas de secuestro, de agresiones a su integridad física y de su patrimonio, comerciantes, profesionistas, estudiantes, trabajadores, taxistas, transportistas, maestros, sacerdotes, periodistas, etc., expresaron su desilusión con las politicas públicas ineficientes que no fueron capaces de poner un alto al delito y a la impunidad, y que propiciaron la corrupción en todos los niveles y por ello se perdió la confianza en el gobierno y en las instituciones. ¡¡Hoy pagamos las consecuencias!! El reclamo sigue vigente, y la desconfianza también. La inseguridad, la impunidad y el desatino van cuesta arriba, de la mano de la incertidumbre, del hartazgo y la deseperación. No es algo sencillo o que se resuelva en un mes; ni siquiera en un año, pero debe haber claridad en el rumbo y firmeza en las decisiones. Razones de estado son razones de peso y eso es lo que necesitamos. La gente quiere paz, seguridad, tranquilidad, y no la zozobra en la que estamos inmersos. La propuesta para crear la Guardia Nacional, parece una disyuntiva de si es con mando militar o civil, y ante esto el Gobernador Alejandro Tello, ha manifestado una posición acertada, aseverando que la Guardia Nacional debe ser temporal, sólo mientras disminuye el índice de criminalidad, y propicie la creación de fuerzas civiles capaces de sustentar la paz y la tranquilidad, con transparencia y respeto a los derechos humanos. No se trata de una disputa entre civiles y militares. Se trata de dar cauce a una estrategia de solución a esta urgente afección social. Civiles y militares vivimos en el mismo territorio, nuestras familias circulan por las mismas calles y los mismos lugares. No somos dos clases de mexicanos. La confianza y el respeto de la sociedad en las fuerzas armadas está más allá de toda duda, y por tanto, vamos en el mismo treyecto. Nuestro orden constitucional hace mucho tiempo que definió el rumbo de la conducción política de nuestra nación y no es cosa ahora de ponerla en duda. Lo que es urgente es actuar, y por ello será bienvenida la Guardia Nacional, fuerte, competente, con atribuciones legales claras y precisas, transparente y respetuosa de los derechos humanos.
13 DE ENERO DE 2019
SÍ A LA GUARDIA NACIONAL, PERO BAJO MANDO CIVIL: GOBERNADOR TELLO El mandatario participó en la audiencia pública sobre la reforma constitucional de creación de la Guardia Nacional La Guardia deberá ser temporal y requiere de órganos civiles fiscalizadores, opinó Tello
El Gobernador Alejandro Tello se pronunció ante la Cámara de Diputados a favor de la creación de una Guardia Nacional, pero bajo un mando civil, no militar; que además garantice la transparencia y respeto a los derechos humanos. “Ante el proyecto de decreto en materia de Guardia Nacional, sí a un nuevo modelo en materia de seguridad, sí a la Guardia Nacional, pero una Guardia muy clara, con claridad de mando. La opción no es el mando militar, vamos por un mando civil”, afirmó Tello. Durante su participación en la audiencia pública sobre la creación de una Guardia Nacional, el mandatario recomendó que este cuerpo de seguridad no tenga funciones perpetuas, ya que existirá sólo hasta que logre la reducción de los crímenes de alto impacto en el país. También estimó que la Guardia necesita de órganos civiles de fiscalización de sus labores, dado que la iniciativa original no lo contempla y es una exigencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por otra parte, el Gobernador enunció una serie de lagunas que deben atenderse en la iniciativa de creación de esta Guardia, tales como la no definición de qué uso se les dará a los cuarteles
militares, pues parte de sus elementos provendrán del Ejército Mexicano y de la Marina Armada. De igual manera, agregó, no está claro si los reclutas de este cuerpo de seguridad se someterán a exámenes de control de confianza y si se fortalecerá a las policías auxiliares, como es el caso de las municipales, que requieren de equipamiento y más integrantes. Alejandro Tello concluyó que la investigación de delitos debe ser de la competencia de las fiscalías de los estados, con el fin de garantizar sus caracteres de organismos autónomos, además de apostar por un programa integral que fomente la prevención del delito y desarrollo humano. “La Guardia Nacional es muy importante, pero sólo es un ingrediente; tenemos que ir a los orígenes, a la casa, a la familia, a las escuelas, a una gran cruzada de prevención en todo el país”, dijo. El proyecto de esta Guardia fue hecho por el Gobierno de la República y pretende incorporar a las policías militares, navales, y federales, además de 50 mil reclutas, aunque aún existen sesgos en su normatividad que deben atenderse, tal y como han señalado las y los gobernadores, organismos sociales y el Poder Legislativo.
13 DE ENERO DE 2019
PUEDEN CONTRIBUYENTES PAGAR EN LÍNEA Y KIOSCOS ELECTRÓNICOS PARA EVITAR LARGAS FILAS: SECRETARIO JORGE MIRANDA El Secretario de Finanzas dijo que el nuevo Sistema Integral Tributario funciona en las 64 oficinas recaudadoras y facilita el trámite a la ciudadanía
Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas del gobierno estatal, recordó a la población contribuyente que también puede realizar sus pagos en línea, desde la comodidad de su hogar o teléfono celular, para evitar largas filas y aglomeraciones que suelen presentarse durante enero. Lo anterior, gracias a la puesta en marcha del nuevo Sistema Integral Tributario que funciona en las 64 oficinas recaudadoras; así las y los zacatecanos aprovechan el máximo de los beneficios que otorga el Decreto Gubernativo de Estímulos Fiscales. Se trata de sistema amigable, que la oportunidad pagar Derechos de Control Vehicular, adeudos de tenencia, adquisición de placas, infracciones, agua potable y actas de nacimiento; igualmente pueden realizar el pago en los kioscos electrónicos de la capital del estado y Fresnillo. Para realizar pagos en línea, solo deben ingresar a la página del portal: tributario.zacatecas. gob.mx y hacer clic en Generación de línea de captura vehicular, para después ingresar el número de placas y de inmediato obtendrán la cotización respectiva. El contribuyente podrá hacer su pago en línea con tarjeta de crédito o débito; también puede generar sus línea de captura y
5
NÚMERO 2089
acudir a las instituciones bancarias acreditadas (Santander, Banamex, Bancomer, Scotiabank, HSBC, Banorte y banco Azteca). Asimismo, pueden realizar sus pagos en tiendas de conveniencia como son Extra (Círculo K), Oxxo, farmacias Benavides y Guadalajara, Soriana, Elektra y Telecom. Agregó que, una vez realizado el pago, y transcurridas 48 horas, deben ingresar nuevamente al portal tributario y generar su recibo oficial para acudir a cualquier recaudación de rebatas a recoger la tarjeta de circulación correspondiente. Si los pagos son a través de teléfono celular o dispositivo inteligente, el contribuyente deberá descargar la aplicación SIAT-Zacatecas y seguir las instrucciones ahí descritas. El nuevo sistema también brinda a la población la certeza de que sus impuestos serán estrictamente observados y controlados, para que lo recaudado se canalice a obras y acciones que mejoren la calidad de vida de las y los zacatecanos. Finalmente, el Secretario de Finanzas informó que las 64 oficinas recaudadoras permanecerán abiertas durante los sábados del mes de enero, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
APOYARÁN A FAMILIAS JEREZANAS CON BOILERS SOLARES
Son apoyos sociales que no se politizarán como en ocasiones anteriores se hacía La Administración Municipal 2018-2021 que encabeza Antonio Aceves Sánchez, entregará calentadores solares a familias jerezanas. Serán 150 los hogares beneficiados con estos dispositivos, con el objetivo de apoyar a la economía familiar debido a los altos costos de los insumos que existen hoy en día. El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, indicó que este apoyo se reflejará en un ahorro significativo en los gastos cotidianos de los jerezanos. A finales de enero se iniciará con la entrega que tuvo una inversión superior al millón de pesos gestionado por el actual gobierno ante el Fondo de Infraestructura Social Básica (FISE), orientado a atacar zonas marginadas o de pobreza extrema. En ese sentido de la Torre Jiménez enfatizó que la indicación del Presidente Municipal es clara: dar respaldo a todas las familias jerezanas que lo necesiten. Aseguró que este tipo de programas no se politizarán en el gobierno de Aceves Sánchez y por el contrario, se buscará extender la atención sin importar afiliación ni simpatía política. “El único requisito para acceder a algún programa social del municipio es tener verdaderamente una necesidad y de esa manera
será apoyado”, indicó. Aclaró que la distribución de los calentadores fue definida con un estudio socioeconómico previo, con base en las reglas de operación y lineamientos establecidos en el FISE. Por costumbre o conveniencia personal, este tipo de programas en beneficio de la población que más requiere de apoyos, es utilizado por algunos políticos como el alcalde anterior que condicionaba la entrega a algunas personas pidiéndoles que en un momento dado le apoyaran en sus pretensiones políticas, como si el bien otorgado ya sean boilers solares, láminas, block o cemento se hubieran adquirido con recursos salidos de su bolsa. En esta ocasión el Director de Desarrollo Económico, Octavio de la Torre es claro y contundente al decir que este tipo de programas se aplica para las familias que realmente lo necesitan sin condicionar las preferencias políticas, con el propósito de ayudar a que el gasto de insumos en los hogares sea menor y ese ahorro lo puedan utilizar en otros artículos de primera necesidad como ropa o alimentos, enfocándose sobre todo en zonas marginadas del municipio, lo cual ha sido uno de los objetivos del alcalde Antonio Aceves, quien estableció compromisos de esta índole con habitantes de Jerez que en verdad requieren el apoyo de sus autoridades.
6
OPINIÓN
13 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2089
Entonces bésame
Una junta en Palacio
Si se encuentra entre los miles que enfermaron de resfriado durante estas semanas (probablemente usted lo llamó gripe, suena mucho más convincente, ¿no?), es posible que haya probado un montón de remedios, comprados o caseros, y es probable que ninguno de ellos le haya curado. Puede que se esté culpando a sí mismo por no abrigarse suficientemente. O, más probablemente aún, está culpando a algún conocido por infectarle. Todos pensamos que entendemos el resfriado común, sin embargo, pocos tenemos una idea de cómo lo pescamos o qué hacer para evitarlo. Seguramente piensa que besar a un amante mocoso es una mala idea en muchos sentidos. Pero, contrariamente a la creencia generalizada, es muy difícil contraer un resfriado intercambiando saliva. En 1984, un equipo de investigadores tuvo el poco envidiable trabajo de observar a cientos de estudiantes besándose. Los besos, concluyeron, no dieron como resultado la transmisión del virus del resfriado. “El virus viaja en el moco del sistema respiratorio”, explicaron. “A menos que tenga una tos fuerte y que parte de ese moco respiratorio haya penetrado en la saliva, el virus del resfriado no se transmitirá al besarse”. La mayoría de nosotros pensamos que los resfriados son altamente contagiosos. Ciertamente, la mayoría de los adultos adquieren de dos a cinco resfriados al año (la cifra entre escolares pueden ser el doble). Pero los científicos dicen que los resfriados no son aterradoramente fáciles de transmitir. En condiciones de laboratorio, cuando conviven voluntarios sanos entre quienes padecen resfriados, es muy difícil propagar la infección. Esto se debe a que el moco del tracto respiratorio de una persona infectada tiene que entrar directamente en el de la víctima. De todos modos, eso no significa que sea un buen signo de urbanidad apartar un pañuelo y toser en la cara del vecino. Para contagiarle, una persona infectada debe toser cerca de usted para que inhale las gotitas infectadas, o toque algún objeto contaminado con ellas, permitiéndole recoger el virus en sus dedos (un virus puede vivir en una perilla de la puerta por horas). Luego se frota los ojos o se toca la nariz (su ojo se drena en la nariz), depositando el virus en su propio tracto respiratorio. Dado que uno toca superficies manipuladas por muchas personas todos los días (piense en el pasamanos de una escalera) y respira gotas de mocos de una variedad de extraños que tosen, sería difícil culpar a sus seres queridos por cada uno de sus estornudos. Por cada persona sintomática, hay dos o tres personas infecciosas que tocan las cosas con sus dedos infectados por el virus. El lavado de manos si puede reducir las tasas de infección, pero, como dice el estudio de los estudiantes amorosos, para evitar un resfriado “tendría que usarse una máscara espacial para descartarlo por completo”. Los virus del resfriado, me refiero a los que causan “síntomas de gripe” (fiebre, escurrimiento nasal, dolor, tos), son diferentes de los virus de la influenza. Los síntomas del resfriado provienen de infecciones de unas 200 cepas de virus diferentes (aunque hasta la mitad de todos los resfriados son culpa de un culpable, el “rinovirus”). Para curar un resfriado, habría que matar el virus específico del resfriado que uno se haya contagiado. Una compañía estadounidense inventó recientemente una vacuna contra el rinovirus pero, “tuvo que retirarla del mercado porque las mujeres que la recibían acababan embarazándose”: la inyección aparentemente interfirió con la píldora anticonceptiva. No hay medicinas para curar el resfriado y las de la influenza tampoco son útiles para el caso. Entonces, ¿tenemos que aceptar los resfriados como algo inevitable? Eso sería motivo de otro artículo, mientras tanto, tenga en cuenta que su sistema inmunológico es la cura para el resfriado: en siete a 10 días, su sistema inmunitario vencerá el virus. Y la tos puede durar hasta 10 semanas.
Uno de los misterios del gobierno lopezobradorista es cómo se reúnen, quiénes van, qué dicen, cómo deciden. Todo pareciera indicar que es el propio presidente el que arma sus juntas consigo mismo, discute con el espejo, se pregunta en tercera persona: qué haría Presidente si tal cosa y tal otra, se contesta a sí mismo también y termina por salir a la conferencia de prensa. Pero sucede, según la prensa, que sí se reúnen, que tienen juntas periódicas y antes de las conferencias de prensa presidenciales. Podemos hacer un ejercicio imaginario de una junta de emergencia el pasado domingo por la situación del desabasto de gasolina. A la reunión llegan funcionarios de primer nivel de diversas dependencias. Abre la junta el presidente. AMLO: Los convoqué en domingo en la noche, lo que nos dio tiempo de ir a misa, porque es importante lo que vamos a ver… como ustedes saben… es de que… hay desabasto de gasolina en unos estados fifí y se están quejando, como siempre, ya ven cómo es esa gente nada les gusta… como decía Peña… Ah, sí: nada les acomoda jajajaja. No lo vayan a repetir porque les va como a Taibo jajajaja. Bueno es de que… tenemos que revelar que cerramos los ductos para que no se roben la gasolina. Pero cómo vamos, a ver Rocío Nahle tú eres la secretaria del ramo, qué dices. RN: La verdad no sabría qué decirle Presidente. Yo estaba viendo el futbol –el soccer, el americano es de fifís– y estuvo buenísmo el juego entre Pumas y los Tiburones Rojos. Fíjese Presidente que son mis equipos favoritos, así que no sabía a cuál irle pero pues soy jarocha, Presidente, y mi corazón estaba con los Tiburones de mi rinconcito de luna, ¿verdad? Hasta puse un tuit y fue muy comentado. AMLO: Sí, lo vi. Pero lo del huachicol… RN: Ah, de eso no sé bien porque le toca a Pemex y yo nada más soy la de Energía. Lo que le puedo decir es que no hay desabasto sino un problema para lograr el abasto en los lugares sin abasto del combustible, pero en definitiva hay abasto. AMLO: Dioj mío, dame pajienjia. A ver como va lo de las pipas. Despierten al ingeniero Jiménez Espriú. (Un compañero despierta a Jiménez Espriú). JE: (Se despierta murmurando: quierooo mi cocooool) eh, qué pasa, dígame Presidente. Yo digo que les metamos unos chingadazos a quien usted diga, pero como va, sin miramientos, como en mis tiempos de porro en la UNAM… AMLO: Si, sí, pero cómo va lo de las pipas ingeniero. JE: Eso muy bien porque la empresa de la que soy socio le está alquilando las pipas a Pemex, gracias a la generosidad de Octavio Romero. Sí sale más caro, Presidente, pero se hace mejor negocio para la empresa y si es necesario la transportamos con cubetas, los ductos no sirven, son modernos, son malignos. AMLO: Durazo, cómo va la seguridad. AD: Con su permiso señor Presidente, antes que nada celebro la estrategia que se está llevando a cabo, a pesar de los reclamos de las voces conservadoras que se niegan al regreso a los ochenta, perdón a la transformación que usted acertadamente encabeza. Hago votos porque la creatividad de usted sea un resorte para que la de nosotros, hombres y mujeres de la 4T, tengamos la mitad de un destello de su luz. En paralelo con la acción sin precedente que se lleva a cabo en estos días, me permito proponer que hagamos lo mismo por ejemplo en las carreteras. Vamos a evitar el robo en carreteras, ¡si cerramos las carreteras! Lo mismo con las tiendas, si están cerradas ni modo que las roben. Es que es genial Presidente, era cuestión de voluntad política. AMLO: Es de que… se nos ocurrió a varios: cómo se van a robar la gasolina si se las quitamos. Pero en fin, les aclaro que no fue Yeidckol la que dijo que Roma era la película de un mexicano en Italia o algo así, al principio me asusté pero ya me aclararon que fue la Montijo. Ya ven que luego nos quieren cargar todas.
Antonio Sánchez González, médico.
Juan Ignacio Zavala
13 DE ENERO DE 2019
NO ES LO MISMO
Por Raymundo Carrillo Las asperezas surgidas por acciones de presidencialismo absolutista, son fundadas ante la propuesta de militarizar el país con la Guardia Nacional, esta iniciativa de López sin fundamento en ningún colectivo debidamente instituido, conlleva la duda de: ¿qué tanto es positivo para el país y que tanto es positivo únicamente para que la cuarta transformación se prolongue sobre bases impositivas y/o autoritarias?, las cuales pueden generar un Estado Constitutivo a modo no positivo para todos los ciudadanos del país. Generar nuevas cincuenta mil plazas de policías que le deban el favor al régimen es cosa de clientelismo. Agregar estas posibles autoridades al sometimiento del mando militar, puede ser bueno o no tan malo, si las intenciones son someter la guardia nacional a las veleidades políticas del actual régimen, aunque por otro lado a las fuerzas políticas opositoras les parece mejor que el mando sea civil, porque sus razonamientos principalmente rondan la idea de preservar incólumes el estado de derecho que abraza a los derechos humanos. A la situación prevista, se suman los dos millones y medio de jóvenes que acaban de recibir el anuncio de deberle al Estado o mas bien dicho a López, un ingreso de mas de tres mil pesos mensuales por hacer que hacen en aprender algo que seguir haciendo el resto de su vida… por un año. Amén de el aumento a $1,200.00 para adultos mayores, que el jueves empezó también a ser. Asistencialismo no del Estado sino de un Régimen y su líder. A cambio de todo ese asistencialismo enfocado, siempre se verá mejor la idea del beneficio universal, llámenle como le llamen. El asistencialismo enfocado, llama a pensar en planes de sofocación de ideas adversas, contrarias o alternas. Sin embargo, salve reconocer las situaciones por venir, de las que ya están en la tela del juicio y proceso. El ataque frontal al huachicoleo, es un tino. Tino con desatinos, porque hubo improvisación y falta de planeación. En la improvisación hay cosas entre muchas que se destacan: el desabasto de particulares y colectivos, empresas, trasportes públicos que sin duda están siendo afectados y de seguir mucho mas tiempo en la misma situación provocarán una crisis más allá de las pretendidas pérdidas de ganancias. La falta de prevención está provocando que los corifeos del llamado antiguo régimen como televisa y sus aliados, ahora a través de la COPARMEX, vayan amenazando con que el desabasto genere inflación y carestía… ¿vamos a Venezuela y, quién nos quiere llevar allá? En este sentido, siempre nos quejamos de los litros incompletos, de los tanques de gas saqueados, de los abusos de los comerciantes de este ramo… ahora es el momento de aguantar esperando con firmeza que los resultados sean benéficos para todos los que hemos padecido. No es lo mismo lucha contra la corrupción que asistencialismo enfocado, ni tampoco es lo mismo el presupuesto malamente planeado con tintes políticos, no es lo mismo que la prevención de un Estado militarizado. Claro que no es lo mismo.
CUARTOSCURO
7
NÚMERO 2089
ATIENDEN PROBLEMAS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN COMUNIDADES DE JEREZ
Esto contribuye además a que la población se sienta más segura con su calle bien iluminada
La Dirección de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez, a través de la Subdirección de Alumbrado Público, atiende reportes de luminarias sin funcionar en más de 20 comunidades. El Director José Ángel Flores Gutiérrez detalló que son más de 350 lámparas que se han arreglado en 25 localidades. En los Haro se restituyeron 31 luminarias fundidas; 23 en Los Juárez; 17 en La Gavia; 40 en Ermita de Guadalupe; 14 en El Cargadero y 16 en El Magueyito, entre otras. El funcionario señaló que desde el inicio del gobierno de Antonio Aceves Sánchez se planteó una estrategia de intervención para cada una de las comunidades que no habían sido debidamente atendidas en este tema desde
hace varios años. “Detectamos que en varias poblaciones había líneas completas de luminarias que no funcionaban, tenían años sin ser atendidas. Hoy en día ya dan el servicio de manera normal”, comentó. En próximas semanas se tiene contemplado invertir un millón y medio de pesos para la adquisición de cerca de 200 lámparas LED, que podrán utilizarse en las rancherías y así reemplazar los bombillos que en muchos de los casos ya son obsoletos. La inversión se reflejará en ahorro de energía y un mejor servicio a la sociedad, en cumplimiento al compromiso de Aceves Sánchez de tener un Jerez más iluminado y más seguro. En los últimos dos meses, la Subdirección de Alumbrado Público ha intervenido y reparado más de dos mil luminarias distribuidas en todo el territorio municipal. En este sentido, Flores Gutiérrez invitó a la sociedad a denunciar cualquier desperfecto en el sistema de alumbrado público, garantizando que se le dará puntual seguimiento con material de calidad y personal capacitado para atender los reportes, tal como se ha venido haciendo desde inicios de la administración de Antonio Aceves, ya que es uno de los servicios básicos para la población, pero además ésta se siente más segura si su calle o colonia permanece bien iluminada.
8
NÚMERO 2089
PONDRÁN EN MARCHA “PROYECTO JOVEN”
Diversos aspectos estarán impulsándose desde el gobierno municipal
En próximas semanas se pondrá en marcha el Proyecto Joven, con el que el Gobierno Municipal de Jerez refrenda su compromiso de impulsar a la juventud. Guillermo Valdés Méndez, Encargado del Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE), informó que en su primera etapa esta iniciativa beneficiará a mil jóvenes con tarjetas de descuento. Estudiantes de preparatoria de la cabecera municipal podrán acceder al apoyo que se reflejará en su economía familiar con rebajas del 10 al 15 por ciento en diversos establecimientos. Posteriormente dicho beneficio se extenderá a las comunidades y a los diferentes niveles educativos, además que también respaldará a todos aquellos jóvenes que por causas específicas y previamente valoradas, no estudian. Valdés Méndez destacó que esta estrategia deriva del compromiso del alcalde Antonio Aceves Sánchez de contribuir al bienestar de la juventud que representa un pilar importante para el progreso
de Jerez. Hasta ahora se tiene un avance importante en la firma de convenios de colaboración; se espera contar con al menos 20 negocios jerezanos que faciliten la compra de útiles escolares, ropa, calzado, alimentos y tecnología. Se invitó a los jóvenes a estar pendiente de ésta y otras convocatorias que serán publicadas en las redes oficiales del INJJUVE y el Gobierno Municipal a favor de un mejor desarrollo personal y social. El alcalde ha manifestado su interés especial en los jóvenes para brindarles apoyo en sus actividades académicas; que logren avanzar en su preparación, así como en el aspecto cultural y deportivo que los mantendrá alejados de vicios que les afecten a ellos y sus familias, inculcándoles los valores esenciales para su correcta formación y desempeñarse más adelante como hombres y mujeres de provecho, útiles a la sociedad y obviamente para beneficio de ellos mismos.
GRAN RESPUESTA DE JEREZANOS EN EL PAGO DE SUS CONTRIBUCIONES
Premiarán el cumplimiento de los ciudadanos con una camioneta, pantallas y descuentos Gran respuesta de los contribuyentes al realizar sus pagos desde el primer día de recaudación del impuesto predial en Jerez. Jesús Rodríguez del Muro, Tesorero Municipal, precisó que fueron entregadas más de 700
fichas para realizar el pago en la Presidencia Municipal y las cajas externas el lunes cuando comenzaron los pagos, lo cual ha seguido de manera similar el resto de la semana. Declaró que por indicaciones del Presidente
Antonio Aceves Sánchez, este año se reconocerá el esfuerzo de los jerezanos con la campaña El que cumple gana, que consiste en la rifa de una camioneta RAM 700 y cinco pantallas de plasma. Con esta estrategia pretenden superar las expectativas en la recaudación, y brindar atención de calidad y respeto a cada contribuyente. Desde la apertura de las oficinas recaudadoras del Ayuntamiento a las 6 de la mañana de este lunes, la sociedad acudió a pagar sus contribuciones por lo que reconoció la disponibilidad e interés en el desarrollo del municipio. Indicó que con la apertura de las cajas externas se propiciará una mejor respuesta ciudadana,
13 DE ENERO DE 2019 además que se agilizan tiempos y evitan aglomeraciones. Dichos puntos de cobro están ubicados en el DIF Municipal, la caseta de policía del fraccionamiento Guadalupe, la Cocina Popular de la colonia Guadalupe y frente al IMSS, todos con servicio de 8 am a 3:30 pm. Los estímulos fiscales ofrecidos en este 2019 contemplan el 15 por ciento de descuento por el pago en enero, 10 en febrero y del 5 en marzo; además del 40 por ciento de descuento en prediales atrasados y otros más en trámites como la actualización catastral voluntaria. Para mayores informes sobre el pago del impuesto están disponibles el teléfono 94 5 86 81 y la página web www.jerez.com.mx
RENUEVA SIMAPAJ COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES
Concluyeron la reposición de tubería que era de 8 a 16 pulgadas de diámetro El Sistema Municipal de Agua las cuadrillas de trabajadores, Potable y Alcantarillado de Jerez el tiempo estimado de la obra (SIMAPAJ) concluirá en estos de redujo de 45 a 30 días, por lo días los trabajos de renovación que culminará esta semana con del colector de aguas residuales la reposición del concreto donde ubicado en la calle González se efectuaron las excavaciones Ortega, entre las calles Galeana y requeridas. Guadalupe. La dirección del SIMAPAJ Esta rehabilitación contempla agradeció la comprensión y más de 300 metros lineales y el paciencia de la ciudadanía ante incremento de 8 a 16 pulgadas las molestias que dichas labores de diámetro, que beneficiará a un han ocasionado, sin embargo son aproximado de mil 824 habitantes trabajos que se requieren llevar del sector noreste de la ciudad. a cabo para otorgar un mejor Gracias a los esfuerzos de servicio a la población.
13 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2089
CULTURA
9
La Casa de los Azulejos Amparo Berumen
A los aciagos días del Imperio siguieron los del sosiego y el bienestar. En 1872, ya muerto Juárez, México despertó entre aires nuevos y un nuevo sol, debido a los cambios políticos y sociales que pronto se darían. En el transcurso de esos cuarenta años del Porfiriato en que la Patria se encontró importunada por la influencia extranjera, la aristocracia criolla se vio en definitiva obligada a guardar por siempre sus títulos nobiliarios, para colaborar en la reconstrucción de la economía… En esos tiempos fue firmada la escritura de compra-venta de la célebre Casa de los Azulejos, el 27 de octubre de 1871, por el abogado poblano don Rafael Martínez de la Torre –defensor de Maximiliano y amigo de los Condes de Orizaba, antiguos dueños– quien pagó, después de haberse procedido al remate, cuarenta y dos mil pesos de un avalúo de sesenta y tres mil. Este talentoso abogado gozaba de una posición que le permitía lucir la Casa de gala en veladas poéticas adonde acudía un grupo al cual perteneció, que se hacía llamar Bohemia Literaria, dirigido por Ignacio M. Altamirano, Guillermo Prieto, Manuel M. Flores, Manuel Acuña “y otros caballeros escritores bohemios”. Tertulias que regalaban “los acordes de la música instrumentada”, a las que igualmente asistía Manuel Gutiérrez Nájera, quien hizo también célebre la Casa y su calle Plateros. Pocos años habitó la mansión el prominente abogado, por fallecer prematuramente. La familia se vio entonces obligada a ponerla en venta, y en noviembre de 1877 fue adquirida por don Felipe Iturbe y Villar, quien por establecer su residencia en París habitó la Casa corto tiempo, siendo arrendada al exclusivo Jockey Club Mexicano, fundado en 1881 a instancias del General don Pedro Rincón Gallardo que había ostentado el título de Marqués de Guadalupe. “La primera temporada de Jockey se organizó al año siguiente, cuya solemne inauguración se
surgimiento del Modernismo destacó Manuel Gutiérrez Nájera con todos sus seudónimos, quien en sus artículos y poesía revelaba solamente una ciudad ultraculta y europea. Gracias a los juicios y añoranzas de los hombres de letras, hemos tenido acceso a la historia no sólo heroica, sino romántica y social de lugares plenos de memoria, como lo anota mi poeta de cabecera Ramón López Velarde: “Recuerdo la tempestad que se alzó en la Cámara de Diputados con la declaración de que la avenida Plateros era el vicio ambulante”. A la entrada de la Casa de los Azulejos se colocaban sillas que eran ocupadas por los socios. Y en este reiterado recreo miraban con displicencia a los paseantes, no así las bellas que a determinada hora aparecían en medio del glamour: sugestivos peinados, sombreros, encajes y “géneros de conformidad con las modas francesas que dan gracia y gallardía al bello sexo”. Ágil, nerviosa, blanca, delgada, media de seda bien restirada, Gola de encaje, corsé de crac! nariz pequeña, garbosa, cuca, y palpitantes sobre la nuca rizos tan rubios como el cognac.
Manuel Gutierrez Nájera.
amparo.gberumen@gmail.com llevó a cabo el 27 de abril de 1882”. Integraban la membresía reconocidos hombres de negocios que disfrutaban del lugar donde había “sala de armas, gabinetes de fumar y dormir la siesta, boliches, comedores, salones de lectura, de conversación, de baccará, de whist, de póker, de billar…” Un escaparate de esplendor al mundo que ofrecía condición social acorde al régimen porfirista. “Era el lugar privilegiado para la hora del aperitivo, y los banquetes de cocina francesa eran regados con burdeos, riojas, borgoñas y botellas del Rhin; siendo grande la afición a la champaña… Aunque
uno de los miembros acabó por imponer ocasionales adobos, moles, chilmoles y pipianes de la gastronomía nacional, acompañadas con champaña”. El Jockey Club llegó a pagar trescientos pesos de renta mensual por la majestuosa construcción, y a lo largo de sus veinte años de establecido, se sucedieron anécdotas en medio del apogeo, la opulencia y el dispendio. En 1892 se hicieron a la Casa diversas adaptaciones, en tanto iniciaba adentro una nueva etapa de romanticismo y refinamiento clásicos del siglo XIX. Con el
10
13 DE ENERO DE 2019
CONCLUYE EL EXITOSO FESTIVAL NAVIDAD MÁGICA
Gran afluencia se tuvo diariamente en la pista de hielo Hoy domingo será el último día Todo esto generó movimiento en que la población de Jerez y y algo de derrama económica en municipios vecinos disfruten de la favor del comercio local, principista de hielo, que debido a la gran palmente del centro de la ciudad. afluencia registrada diariamente el Hoy podemos notar la enorme gobierno municipal decidió dejarla diferencia de este año con el una semana más, ya que se anterior, señalan los comerciantes tenía programado retirarla antes, y pueblo en general que les permaneciendo un mes, ya que gusta el ambiente de fiesta y fue inaugurada el 14 de diciembre. diversión, agregando que la adAyer sábado el director de ministración pasada puso el preDesarrollo Económico Octavio de texto de no gastar recursos en la Torre Jiménez hizo oficialmente algo innecesario como lo es una la clausura del Festival Navidad pista de hielo; mejor ese dinero se Mágica, el cual tuvo atractivos invertiría en obras y servicios para eventos que fueron disfrutados los jerezanos, declaró desde el por chicos y grandes, a donde principio de su gestión el entonces acudieron familias jerezanas y alcalde Fernando Uc, pero lo peor de los alrededores para una sa- del asunto es que no instaló pista na convivencia y como parte del de hielo ni realizó obras, siendo evento se enfrentaron en un par- uno de los propósitos del presente tido de hockey Las Aguilas de gobierno realizar eventos y acFresnillo y Reales de Jerez con tividades que propicien el forun marcador final de 6-5 a favor talecimiento económico de presdel equipo visitante, siendo la tadores de servicios y otros segunda derrota de los jerezanos. establecimientos comerciales.
cuales en todo el estado solamente existen dos, siendo la del CRIJJ la tercera en su tipo. Un aula de estimulación multisensorial es un espacio habilitado para que los alumnos con algún tipo de discapacidad puedan interactuar con el medio a través de la estimulación de sus sentidos. Es un espacio ideal para trabajar diferentes tipos de discapacidades a través de la relajación y la estimulación, por lo que se convierte en un entorno óptimo para la educación especial. La principal finalidad de los espacios o aulas multisensoriales es que los niños tengan la oportunidad de estar expuestos a estímulos controlados con un doble objetivo: adquirir una serie de aprendizajes por medio del descubrimiento y desarrollar el máximo potencial de sus habilidades escolares, sociales e intelectuales. Características Básicamente se trata de una sala subdividida en diferentes espacios o rincones que por sus características y componentes posibilita llevar a cabo sesiones de estimulación sensorial. Además de tener una disposición que permita a los alumnos desplazarse con total seguridad, incluso si utilizan sillas de ruedas, estos espacios se caracterizan por: • Una iluminación tenue y sin deslumbramientos o cualquier otra circunstancias que pudiese interferir con el interior o provocar la pérdida de concentración. • Aunque no hace falta que sea un habitáculo insoronizado, sí que tiene que ser una zona tranquila y libre de ruidos o molestias sonoras. • El color debe estar en consonancia con la funcionalidad del aula. Por ejemplo, si va a ser utilizada por alumnos con deficiencias visuales, los colores con contrastes pueden resultar de gran ayuda. • El mobiliario deber ser accesible a todos los alumnos y adaptado para evitar accidentes. • Debe contar con elementos de seguridad pasiva: paredes y columnas acolchadas, conexiones eléctricas seguras, ausencia de cantos peligrosos, etc. Ventajas
La convivencia familiar y la sana diversión, algo esencial para la vida de los pueblos como Jerez que disfrutó en grande el recién concluido Festival Navidad Mágica auspiciado por el gobierno municipal de Antonio Aceves Sánchez.
GRANDES VENTAJAS DE LAS AULAS MULTISENSORIALES
El pasado viernes 11 por la mañana, durante el evento de arranque de actividades en el Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez, la diputada local Emma Lisset López Murillo dio a conocer haber logrado una gestión de recursos que ya quedaron etiquetados para la construcción de una sala multisensorial por un monto de 300 mil pesos, más o menos el cincuenta por ciento del costo total, por lo que el Municipio habrá de aportar otra cantidad igual, habiendo explicado a grandes rasgos la legisladora panista en qué consiste dicha aula, de las
Los espacios multisensoriales pueden ser de gran ayuda para todo tipo de alumnos, en especial para aquellos que precisan de necesidades educativas espaciales (NEE) como los chicos y chicas con trastorno del espectro trastorno autista (TEA) o con algún trastorno importante del aprendizaje o discapacidad física o intelectual. Esta sería un compendio de sus principales ventajas: • Potencia las relaciones positivas entre alumnos o entre estos y sus profesores, al reducirse el estrés y la rigidez típica de los centros educativos. • Mejoras importantes en la coordinación y la concentración. • Estimulación del pensamiento lógico. • Mejora de la calidad de vida de los discapacitados cognitivos. aumentando su grado de autonomía y de reacción ante los estímulos sensoriales. • Favorece la comunicación no verbal. • Favorece el bienestar emocional y el equilibrio psicológico. • En personas autistas, mejora sus habilidades comunicativas, reduciendo sus actividades agresivas y minimizando sus consecuencias. El principal valor de las aulas multisensoriales radica en sus diferentes utilidades. Aunque sus posibilidades educativas son muy destacables, favoreciendo la experimentación, seguridad en sí mismo y las posibilidades de los alumnos, estos espacios también pueden servir como terapia rehabilitadora y sociabilizadora. A nivel de rehabilitación, estas aulas son perfectas para ejercitar el área o sentido afectado (piernas, brazos, vista, oído), mientras que los niños con problemas de sociabilización encuentran en estos espacios la relajación y seguridad suficientes para vencer sus temores a la hora de relacionarse con los demás.
13 DE ENERO DE 2019
11
NÚMERO 2089
SEGUNDA fASE DEL PROGRAMA AUTO SEGURO EN MóDULOS DE JEREZ, fRESNILLO Y ZACATECAS
ATRACTIVA PROMOCIóN PARA PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL “EL QUE CUMPLE, GANA”
El Director de Policía de Seguridad Vial informó que, durante la primera fase, se lograron registrar cerca de 40 mil vehículos de procedencia extranjera
Oswaldo Caldera Murillo, director de Policía de Seguridad Vial del Gobierno de Zacatecas, informó sobre el inicio de la segunda fase del programa Auto Seguro, cuyo objetivo es obtener un registro de las unidades de procedencia extranjera que circulan por la entidad. El funcionario agregó que lo anterior se da en el marco de las acciones de fortalecimiento a la seguridad y prevención del delito impulsadas por el gobierno de Alejandro Tello. Los módulos de registro se ubicarán en las delegaciones de Seguridad Vial de los municipios de Fresnillo, Jerez y Zacatecas,
con horario de 08:00 a 17:00 horas, de lunes a sábado, y se harán extensivo a las demarcaciones que lo requieran. Caldera Murillo recordó que durante la primera etapa de Auto Seguro, se logró un registro de 39 mil 542 automóviles de procedencia extranjera y se detectaron 27 unidades con reporte de robo. Refirió que al contar con padrón confiable de este tipo de unidades motrices, será posible integrar estadísticas sobre circulación; además, proveerá información útil en caso de accidentes de tránsito o posibles hechos delictivos y da certeza legal a a los propietarios. El programa Auto Seguro no tiene ningún costo. Las y los interesados únicamente deberán acudir con original y copia de título de la propiedad, identificación oficial y comprobante de domicilio a los módulos mencionados. Cabe destacar que las unidades motrices contempladas para registrarse en el programa Auto Seguro son camionetas, automóviles y motocicletas de procedencia extranjera.
¡Tu recibo de predial se puede convertir en una camioneta! El Gobierno Municipal 2018-2021 reconoce tu esfuerzo como contribuyente. Acude a tu punto de pago más cercano y participa para ganar una RAM 700 y pantallas para tu casa. También podrás aprovechar del 40% de descuento en prediales atrasados, estímulos para la actualización catastral voluntaria y más beneficios. Recuerda que durante enero recibirás el 15% de descuento por tu pago; 10%
MáS INfORMACIóN EN:
en febrero y 5% si lo realizas en marzo. Te esperamos de lunes a viernes de 6 de la mañana a 3:30 de la tarde en la Presidencia Municipal o en nuestras cajas externas ubicadas en el DIF Municipal, Cocina Popular de la Colonia Guadalupe, Caseta de Policía del fraccionamiento Guadalupe y frente al IMSS de 8 a 3:30 pm O realiza tu pago vía internet, en la página www.jerez. gob.mx Para mayores informes comunícate al 945-86-81
www.dialogojerez.com
12
13 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2089
MAGNA PRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS CANTORES DE MORELIA EN JEREZ
Muy complacida quedó la población que asistió al concierto, agradeciendo a las autoridades municipales por este gran evento
Con un amplio repertorio y una majestuosa interpretación, los Niños Cantores de Morelia deleitaron al público jerezano que abarrotó el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad. El magno evento organizado por el Ayuntamiento de Jerez, a través del Instituto Jerezano de Cultura, fue totalmente gratuito. En punto se las 8 de la noche las luces del recinto religioso se apagaron por un instante, fue ahí cuando los 48 niños dieron inicio al concierto con la pieza Exultate Justi in Domino de Brad Adams, seguida de La Llorona, El Niño que vistió de manta y Cantique de Noel. El concierto fue presentado en cuatro bloques donde se interpretaron temas nacionales e internacionales, tales como Funiculií, funiculá de Luigi Denza, Carol of the bells Ucrania, Va Pensiero de la Ópera Nabucco de Giuseppe Verdi y El niño del tambor, entre otras.
El coro de los Niños Cantores de Morelia es la agrupación emblemática del Conservatorio de las Rosas y referente obligado de la cultura musical de Michoacán y de México en su conjunto; está integrado por 15 niños y 33 niñas de entre 9 y 14 años de edad y actualmente es dirigido por Hernán Cortés Carrillo, ex integrante de la agrupación. El alcalde Antonio Aceves Sánchez, acompañado por su esposa Nayeli Álvarez Haro, hizo entrega de un reconocimiento al talento y entusiasmo de los pequeños. En su mensaje resaltó la trayectoria del coro michoacano además de la disciplina, amor y entusiasmo que dedicaron a su presentación ante los jerezanos. “Queremos que estos niños regresen a Jerez y si ellos quieren venir, los esperamos aquí cada año”, comentó, asegurando que un motivo fundamental de su gobierno será la promoción de la cultura para que este Pueblo Má-
22°C MAX 4°C MIN
gico sea un referente en la materia. Por su parte Cortés Carrillo señaló que con su visita a Jerez el coro comienza los festejos por el 70 aniversario de su fundación, hecho que dijo, espera sea un factor importante de hermandad cultural entre el municipio y la ciudad de Morelia. Para concluir los Niños interpretaron El Salta Pared, parte del texto de una de las obras del poeta jerezano Ramón López Velarde. Al concierto asistieron también Liborio Carrillo, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Salcedo Quezada; Director del
Compra $ 18.00 Venta $ 19.40 Fuente: BANORTE
IJC; el Párroco Jorge Santillán, así como Regidores y funcionarios municipales, además de cientos de personas que llenaron el recinto religioso, disfrutando muchos de los asistentes de pie en los costados y en la parte de atrás, aparte de quienes ya no cabían en el Santuario, pudieron apreciar el concierto en el exterior, donde fue instalada una pantalla grande y sillas para otras doscientas personas aproximadamente. Al final, la gente salió muy complacida al tener en Jerez eventos culturales de gran calidad como este, gracias al esfuerzo e interés de las autoridades.
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez