La grave crisis de inseguri dad que desde hace tiempo se padece en Zacatecas, durante los últimos días se ha tornado más preocupante y pareciera in contenible, pues muy contrario a esa tranquilidad y paz que asegura el gobernador se ha
ido logrando al bajar los índices delictivos en un 20% según sus datos, el miedo sigue creciendo entre la población al registrarse diariamente más ataques arma dos provocando una gran pérdi
Como cada año, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el gobierno mu nicipal de Jerez a través de la Dirección de Seguridad Públi ca Municipal en coordinación con la Fiscalía General de la República, impartieron una conferencia a mujeres, en las instalaciones ubicadas en los
En cuestión de días el pueblo quedó a merced de gurpos de la delincuencia organizada, ciudadanos dicen sentir miedo ante la imposibilidad de transitar con total libertad
De ser un municipio tranquilo y categorizado como el pueblito secreto de Zacatecas, hoy vive uno de sus peores momentos a causa de los estragos por los
hechos delincuenciales.
La presencia de los gru pos delictivos en Susticacán ha llevado a la población a cerrar los pocos establecimientos
que se encuentran en el lugar; mientras que algunas familias han decidido emigrar a Jerez en espera de que la presencia
Año XLVI No.2289 Jerez de García Salinas, Zac. 27 de noviembre de 2022 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com DETIENEN A POLICÍAS MUNICIPALES INVOLUCRADOS EN SECUESTROS DURANTE OPERATIVO EN PINOS TAXISTAS DENUNCIAN ESTAR EN INDEFENSIÓN LABORAL A EXPENSAS DE LA DELINCUENCIA SIGUE VIGENTE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA ANTE LLEGADA DEL FRÍO PÁG. 04 PÁG. 10 PÁG. 11 CAPACITAN PERSONAL ENTREGAN MOTOCICLETAS RETOMAR VACUNAS PÁG. 10 PÁG. 08 PÁG. 05 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 CONTINÚA DETERIORO DE SITUACIÓN DE SEGURIDAD EN EL ESTADO SUSTICACÁN PRÁCTICAMENTE BAJO CONTROL DE GRUPOS DELINCUENCIALES IMPARTEN CONFERENCIA EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EL GENERAL JOSÉ SILVESTRE URZÚA, COORDINADOR DE LA GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS, FALLECE LUEGO DE UN ENFRENTAMIENTO CON GRUPOS DELINCUENCIALES HORAS MÁS TARDE, ARRIBAN FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO
EN JEREZ, ASESINAN
TRES PERSONAS
HIEREN
DOS MENORES
EL
A ZACATECAS
A
Y
A
EN LA COLONIA GUADALUPE
SENADOR RICARDO MONREAL URGE A REVISIÓN
DE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ASEGURA QUE TIENEN IDENTIFICADOS A QUIENES ORDENARON EL ATAQUE CONTRA EL GENERAL
Se realizó entrega de unidad vehicular Mujer Segura y se abordó el tema “¿Qué es la violencia contra la mujer y cómo levantar una denuncia?”
Elementos de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, Fusileros Paracaidistas e Infanteria arribaron a Zacatecas
Fotografía: Cuartoscuro
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
CONTINÚA DETERIORO DE SITUACIÓN... (VIENE DE PRIMERA)
da de vidas.
Un claro signo de esta violen cia que se vive en el estado fue sin duda la muerte del Coordi nador de la Guardia Nacional en Zacatecas durante un enfrenta miento con grupos delictivos.
Dicho ataque no es sola mente en contra de las fuerzas asignadas a nuestra entidad, sino que es un atentado direc to contra la federeación, al tra tarse de un alto mando militar, algo que no se registraba desde hace muchos años en el país y mucho menos en Zacatecas.
La ola de inseguridad crece indudablemente y en el trans curso de la semana varios mu nicipios fueron escenario de ataques armados, hallazgo de restos humanos en bolsas, eje cuciones, balaceras, robos con violencia, entre otros delitos.
Jerez desafortunadamente en últimas fechas se ha con vertido en un municipio lleno de peligro donde los hechos violen tos no cesan, como el registrado la noche del jueves en la colonia Guadalupe donde murieron dos hombres y una mujer, habiendo resultado heridas dos menores de edad, además del incendio de una vivienda en la comuni dad de El Durazno, en donde se informó este sábado, fue encon trado un cuerpo calcinado.
Los lamentables acontecimientos que a Jerez le ha tocado vivir desde hace algún tiempo, ha ocasionado que se cancelen eventos como el des le del 20 de noviembre, luego el festival de la tambora e incluso el en cuentro con jóvenes organizado por la Diócesis de Zacatecas que se tenía previsto para este sábado y domingo.
Nunca se había presentado una situación tan preocupante en nuestro pueblo y tampoco en el vecino Susticacán, lugar donde recientemente se ha registrado la incursión de civiles armados que han sembrado el pánico en este pequeño y antes pací co lugar.
Los habitantes de gran parte de la entidad, tanto en ciudades como en comunidades rurales se sienten indefensos mien tras la violencia crece, aunque siempre se abriga la esperan za de que las fuerzas armadas otorguen protección y esa anhe lada tranquilidad.
Se tenía un inforne previo de que en territorio zacatecano se encontraban cerca de 5 mil elementos federales para apoyar en tareas de seguridad, este
viernes por la noche arribaron al aeropuerto internacional de Calera 250 soldados del Ejército Mexicano y el viernes, a raíz del ataque sufrido en contra de la guardia Nacional, la Sedena en vió a Zacatecas 600 elementos que pertenecen a las Unidades de Fusileros Paracaidistas, Fuerzas Especiales e Infantería, para reforzar las acciones de seguridad y dar seguimiento en contra de los agresores del general abatido, según lo informa do por fuentes militares, ubicán dolos en zonas limítrofes con los estados de San Luis Potosí y Aguascalientes, así como en los municipios donde la violencia se ha incrementado, señalándose como focos rojos a Fresnillo, Guadalupe, Calera, Valparaíso y Jerez.
Y aunque el estado ha sido reforzado por fuerzas militares en varias ocasiones, los hechos delictivos no bajan, debido prin cipalmente a la constante pug na entre grupos antagónicos, ataques y persecuciones entre ellos en su fuerte lucha por la plaza.
En su conferencia mañane ra del pasado viernes, el presidente López Obrador aseguró que ya se habían identi cado a quienes ordenaron el ataque contra el general Urzúa, “Ya hay movilización de elemen tos del Ejército desde ayer con muchos elementos que se es tán movilizando hacia la zona para enfrentar a esta banda, ya se tiene identi cado a los diri gentes, responsables, a los que ordenaron la agresión, porque también se tienen detenidos en el enfrentamiento”, dijo.
Además, explicó que por de cisión del secretario de la De fensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodrí guez Bucio, los mandos superiores son quienes lideran todos los operativos.
Por su parte, el Senador Ri cardo Monreal, expresó vía Twitter su solidaridad hacia la familia del General y a miembros de las fuerzas armadas. Además urgió a revisar la estrategia de seguridad para frenar la violencia, lo que de entrada parecería chocar con los dichos de su propio hermano, el gobernador David Monreal y del presidente de la república, quienes de en den la efectividad de su estrate gia cada vez que pueden. ¿Será que luego de estos hechos reconocerán al n la necesidad de cambiar el rumbo?.
IMPARTEN CONFERENCIA...
(VIENE DE PRIMERA)
altos del teatro Hinojosa con los temas: ¿Qué es la violencia contra la mujer y cómo levan tar una denuncia?, además de realizar la entrega formal, por parte del presidente municipal Humberto Salazar, de la patrulla Mujer Segura.
Al comenzar el evento, el al calde reconoció que la violen cia de género es un problema que hoy sigue aquejando a la sociedad, dijo que una de cada 3 mujeres es víctima de violen cia, que cada once minutos una mujer la padece; asimis mo, refrendó su compromiso con la igualdad de derechos y equidad con las mujeres y se comprometió a crear políticas públicas sustantivas, declaran do: "trabajemos sin descanso para dar una vida libre a las jerezanas; en Jerez queremos a la mujer segura".
Norma Leticia Ávila Contre ras, enlace de Prevención del Delito y ponente, señaló claves acerca de la violencia que en
ocasiones las consideramos como situaciones cotidianas, pero son violencia, del mismo modo que orientó a las y los asistentes de una forma clara y precisa sobre formas de reac cionar ante situaciones violen tas y pedir ayuda con claves en los sistemas de emergen cia.
Al evento acudieron también Bertha Alicia García Duarte, presidenta honorí ca del DIF, Hugo Ramírez, secretario de Gobierno; José Meraz Macías, director de Seguridad Pública y los regidores Carlos Felix y Martha Alamillo Guzmán.
DIFÍCIL SITUACIÓN PARA...
de estos grupos cese, tal como sucedió antes con desplazados de las comunidades jerezanas.
Ciudadanos han denunciado de forma anónima estos hechos a través de las redes sociales, ya que piden a las autoridades policiales estatales y nacionales implementen acciones de segu ridad en el municipio.
Lamentablemente, habitantes del lugar han reportado que estos grupos delictivos vis
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2289,
99300,
945
(VIENE DE PRIMERA)
ten como los elementos de la Policía Estatal, realizando rondines para un mayor control del lugar y han golpeado personas. En la denuncia anónima repor tan que el municipio no cuenta con seguridad, y que hace po cos días se llevaron a algunas personas, entre ellos un policía de la presidencia municipal.
Hasta el momento, autori dades estatales no han mani festado nada al respecto.
27 DE NOVIEMBRE DE 2022 2 NÚMERO 2289
27 de noviembre de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P.
Tel. (494)
5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 27 de noviembre de 2022
LA SEGURIDAD DE LOS JEREZANOS, SE CANCELÓ EL CIERRE DEL FESTIVAL DE LA TAMBORA
En comunicado o cial, el alcalde de Jerez Humberto Salazar Contreras informó a la ciudadanía que, priorizando la seguridad de las y los jerezanos, las actividades del Festi val En Jerez Vive la Banda y la Tambora programadas para el viernes 25 de noviembre, quedaban canceladas.
Debido a la falta de condi ciones por los sucesos ocurri dos en estado y en el municipio,
se tomó la decisión partiendo de la preocupación por la integridad de los habitantes de Jerez.
En su mensaje, el Doctor Salazar dijo: “La integridad de las y los ciudadanos es una prioridad para mí y para esta administración. Por ningún mo tivo vamos a poner en riesgo a los habitantes de nuestra ciudad”. Finalizó recordando que “Jerez es más grande que cual quier adversidad”.
MUERE EL GENERAL JOSÉ SILVESTRE URZÚA, COORDINADOR DE LA GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS TRAS ENFRENTAMIENTO CON EL CRIMEN ORGANIZADO
ATAQUE ARMADO EN LA COLONIA GUADALUPE
Este jueves se registró un enfrentamiento en el municipio de Pinos, el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, el general brigadier José Silvestre Urzúa Padilla, encabezaba un operativo de búsqueda, cateo y localización de delincuentes, en el cual los agentes fueron emboscados por civiles armados, con saldo de cinco elementos lesionados, tres de la Guardia Nacional, dos policías de investigación y el fallecimiento de Urzúa Padilla.
El coordinador de la Guardia Nacional en el estado fue herido de gravedad, falleció a los po cos minutos de su traslado de emergencia a un nosocomio en la capital zacatecana.
La aeronave aterrizó de emer gencia en la carretera federal 45, frente al centro de espectáculos Bonito Pueblo, en la ciudad de Guadalupe, conurbada a la ciu dad de Zacatecas, donde abor dó la ambulancia que lo llevó al hospital.
En el momento se hablaba de que en el enfrentamiento participaron más de cuatro grupos criminales; mismos que están en la búsqueda de controlar la ruta en Zacatecas para su paso de droga.
Las autoridades no han dado detalles de los hechos de es tos enfrentamientos, en los que habría también presuntos delin cuentes lesionados.
Al momento de los hechos, medios locales informaron que elementos federales y estatales participaban en un operativo en el municipio; más tarde, el gobernador del estado informó el deceso y envió condolencias a sus familiares y seres queri dos.
“No descansaremos en nues tra lucha por paci car el estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el general en tregó su vida. Descanse en paz.”
Momentos antes de estos lamentables hechos, David Monreal presumía que “hace un año se puso en marcha el Plan Zacatecas II para reforzar la se guridad en nuestro estado. Con la coordinación entre las diferentes corporaciones y el apoyo del Gobierno de México esta mos avanzando y disminuyendo el delito”.
Luego en un boletín o cial, señalan categóricamente “Mejo ra Zacatecas en índices de se guridad un 20% destaca gober nador David Monreal”.
Otro hecho lamentable se registró la noche del jueves 24 de noviembre, poco después de las 21:00 horas se repor taron detonaciones de arma de fuego en varios puntos de la cabecera municipal de Jerez, a través de los reportes de los usuarios en las redes sociales se compartieron los videos de los hechos cerca de la comuni dad La Ciénega Jerez, minutos después los grupos crimina les se desplazaron a la colonia Guadalupe; al momento de los hechos se hablaba de que estos arribaron a un domicilio cerca de una cenaduría, disparando a quemarropa, dejando como sal do a 5 personas heridas.
Vecinos en la colonia dieron el reporte al Sistema de Emer gencias 911; quienes solicitaron el apoyo, al llegar al lugar men cionado los elementos policia
les con rmaron el fallecimiento de dos hombres y una mujer, así como dos menores de edad quienes fueron trasladadas al hospital para su atención médi ca.
Más tarde, los grupos crimi nales se desplazaron a las colo nias El Molino y Frente Popular tras una supuesta persecución, llegando hasta la comunidad El Durazno; luego de que se repor tara el incendio en una vivienda, el personal de Protección Civil y Bomberos acudieron a sofocar el incendio, hasta el momento no se ha informado o cialmente nada al respecto.
Los hechos denunciados, de la noche del 24 de noviembre quedaron a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado quienes iniciaron con las inves tigaciones.
SE SIGUE CONVOCANDO A LAS PERSONAS NACIDAS EN EL EXTRANJERO A TRAMITAR SU DOBLE NACIONALIDAD
Para las y los interesados en obtener su doble nacionalidad deberán acudir a la o cina de Registro Civil de la presidencia municipal de Jerez.
El programa “Soy México” culmina el 30 de noviembre, por lo que aún se sigue convocan do a todas las personas nacidas en el extranjero que no cuenten con su acta de nacimiento americana apostillada, a ser partíci pes del programa.
La encargada del departa mento del Registro Civil, Mari na Miranda Saldivar dio a conocer que hasta el momento se ha recibido poco más de 60 trámites y aproximadamente la mitad ya están validados, por lo que se está en espera de rati cación de las otras solicitudes. De la misma forma reiteró que existe una línea de atención vía WhatsApp para facilitar diligen cias 4941123902.
MAYRA SALDÍVAR AL SERVICIO DE LA AGROINDUSTRIA JEREZANA
Dadas las habilidades, currículum y experiencia de Mayra Saldívar, a petición del alcalde Humberto Salazar Contreras, quien fuese hasta esta sema na la titular del departamento de Turismo de Jerez, asumirá el cargo de enlace con la agroin dustria del municipio, quedando
a cargo del departamento Fran cisco Serrano.
Esta modi cación busca aprovechar la experiencia de Saldívar en el sector, para generar los programas y proyectos necesarios para impulsar y for talecer este rubro.
3 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2289
POR
Momentos antes, David Monreal aseguraba “estamos avanzando y disminuyendo el delito”
Dejó como saldo a 3 personas muertas y dos menores heridas
PERMEA INSEGURIDAD A FUERZAS DE SEGURIDAD
A un año de operación del Plan Zacatecas II, el estado continúa afrontando una grave crisis de inseguridad. Los operativos de contención del delito han arrojado visos de resulta dos como la disminución de un 6.8% los delitos del fuero común y 11% menos homicidios, acciones que sin embar go han cobrado en consecuen cia, la vida de 51 elementos de seguridad, entre ellos el Comi sionado de la Guardia Nacional, abatido este jueves, duran te un operativo en Pinos.
Cándido, Edgar, Adriana, Eduardo, Norma Ofelia, Rosen do y otros 45 nombres, integran el registro de policías abatidos en Zacatecas durante 2022, el primero de los homicidios de este año contra fuerzas de seguridad, ocurrió en Fresnillo el 11 de enero, fue contra tres policías municipales; le seguiría un día después el asesinato de una mujer policía del municipio de Guadalupe.
El primer mes del año no cerraría sin otros siete homicidios perpetrados en Guada lupe, Sombrerete y Fresnillo contra cuatro policías municipales, dos de tránsito y uno penitenciario. Durante el mis mo periodo 135 homicidios ocurrirían en el estado.
En una fecha por demás simbólica para la sociedad, pero no para la delincuencia, el 14 de febrero de este año fue asesinada en Guadalupe la o cial Norma Ofelia, integrante de la policía estatal, seis días después sería abatido el o cial Yonatan en el municipio de Jerez. Al mes siguiente la desgra cia ocurriría en la policía estatal en Fresnillo y la municipal de Guadalupe donde un policía de cada corporación fue asesina do.
Durante el segundo trimes tre del año, el crimen organiza do cobró la vida de 10 policías integrantes de diferentes cor poraciones: tres municipales, seis estatales y un ministerial de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas.
La tranquilidad regresó a las corporaciones policiacas solo hasta que el 24 de julio, mientras el mundo celebrara el Día Internacional del Tequi la, Zacatecas y la policía peni-
tenciaria estarían de luto por el asesinato de uno de sus policías de nombre José.
Durante agosto en Luis Moya, un municipio que hasta entonces no había dado malas noticias respecto a posibles atentados a sus corporaciones policiacas, dos policías es tatales fueron asesinados. Les fue asignado el número 247 y 248 en el registro de policías abatidos en México. Tres policías estatales y uno de tránsito municipal también per derían la vida en Guadalupe y Fresnillo durante el octavo mes del año.
El 28 de septiembre sería un día trágico también para el municipio de Calera, seis de sus policías perderían la vida a manos del crimen organiza do. Antes ese mismo mes dos policías municipales de Mo relos habían sido asesinados, posteriormente de septiem bre a noviembre fallecieron a manos del crimen organizado un policía estatal de Guada lupe, una mujer o cial de la policía municipal de Zacatecas, un estatal de Fresnillo, un es tatal penitenciario y un estatal de Pánuco.
La noticia que recorrió al país entero llego el 24 de noviembre, con el asesinato del General Brigadier José Sil vestre Urzúa Padilla. El registro nacional de policías abatidos le asignó al extinto Comisio nado de la Guardia Nacional el número 371, le antecede en la lista un policía municipal que perdió la vida horas antes en la capital del estado.
En lo que va del año, 12 ele mentos federales de la Guardia Nacional han perdido la vida en México, tres de ellos en Zacate cas: Yonatan N en Jerez, Martín N en Fresnillo y el Comisionado Silvestre Urzúa en Pinos.
Los municipios donde más policías han sido abatidos son diez: Guadalupe, Fresnillo Pánuco, Pinos, Jerez, Sombrerete, Calera, Morelos y Luis Moya, además de la capital del Estado. En lo que va del año han asesinado, al menos, a 366 policías en el país, esto signi ca que en promedio 1.13 policías han sido asesinados cada día en México.
Los estados con más policías asesinados son: Zacatecas (51), Guanajuato (46), Michoacán (24), Guerrero (24), y Vera cruz (22).
Los hechos del operativo en Pinos
En un operativo de con tención delictiva, por la pre sunta participación de policías municipales de Pinos en delitos de secuestros, perdió la vida el General Brigadier José Silvestre Urzúa Padilla, Comisionado de la Guardia Nacional quien fue víctima de un enfren tamiento en la comunidad de Jalcomate.
Las autoridades de la Fis calía General del Estado dieron a conocer la cronología de los hechos del 24 de noviembre pasado misma que detallaron como sigue:
Objetivo: Pase de revista de armas a policía municipal de Pinos para detectar aquellas de uso o cial y las no autorizadas para la corporación, así como otros elementos de prueba por probable participación de policías municipales en actos delictivos tipo secuestro.
- 6:00 am Inicio de despliegue de fuerzas de seguridad hacia el sur del estado. Par ticiparon Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía de Investigación, elementos tác ticos, Comisión Nacional An ti-Secuestros, entre otros.
- Se logra cumplimentación de orden de aprehensión por delitos de orden agravado. Se identi ca a elementos involu crados (policías municipales de Pinos) y se trasladan a Zacate cas. Son puestos a disposición del juez e internadas en el Ce reso de Zacatecas. Se trata de tres masculinos internados: Ar
turo, Emmanuel y Tomás.
- Al mismo tiempo se ejecu taron tres órdenes de cateo, la primera en la Dirección de Se guridad Pública de Pinos, para encontrar indicios y asegurar objetos relacionados con los posibles delitos. El segundo cateo se realiza en el mismo municipio y el tercero en la ciu dad de Zacatecas.
- En un segundo momento (no se especi ca la hora) se hizo un despliegue de búsque da de personas en coordi nación con la comisión local de búsquedas de la Fiscalía de personas desaparecidas con el acompañamiento de la Sedena y Guardia Nacional.
- También, en Los Conos, Pi nos Zacatecas, se encontró un cuerpo calcinado. Peritos de la FGJ iniciaron el procedimiento respectivo
- Horas más tarde, alrededor de la una de la tarde, se suscitó una agresión armada en una de las comunidades del municipio de Pinos. Esto a razón del despliegue operativo que se realizó anteriormente. Es una acción de contención delicti va. Pierde la vida un masculino que agredió al personal opera tivo. No ha sido identi cado.
- Jalcomate, el General Urzúa Padilla tuvo un segun do enfrentamiento que duró algunos minutos. Ahí pierde la vida. También fallece el agre sor involucrado.
- El General es trasladado al hospital de Pinos donde pierde la vida.
Resultados del operativo:
2 masculinos detenidos y 1 femenina que serán puestos a disposición de la FGR. Se ase guró armamento y otros obje tos relacionados con delitos.
27 DE NOVIEMBRE DE 2022 4 NÚMERO 2289
Irene Escobedo López
OPERATIVO EN PINOS, DONDE PERDIÓ LA VIDA EL GENERAL URZUA PADILLA, TENDRÍA LA FINALIDAD DE DESARTICULAR A POLICÍAS MUNICIPALES, PRESUNTOS INVOLUCRADOS EN SECUESTROS.
A un año de operación del Plan Zacatecas II han fallecido 51 elementos de seguridad, mientras los delitos se han reducido en un 6.8% y hay también 11% menos homicidios.
CON EL DESCENSO DE TEMPERATURAS, RECOMIENDA EL SIMAPAJ CUBRIR TUBERÍAS PARA EVITAR FUGAS
Con la llegada de la tempo rada invernal bajan las tempera turas y con ello existen riesgos de que las tuberías de agua po table, así como medidores, se congelen y se generen fugas, lo que traerá gastos a los usuarios al momento de la reparación.
Por ello, el director del Siste ma Municipal de Agua Pota ble y Alcantarillado de Jerez, (SIMAPAJ), Marco Antonio Valenzuela Esquivel, comentó que es recomendable cubrir con materiales básicos tuberías y medidor de agua de los domicilios para evitar gastos innecesa rios de fugas y rupturas.
Explicó que como resultado del intenso frío, el agua se con gela porque no tiene movimien to dentro de los ductos, como resultado el hielo se expande e incrementa la presión en las líneas lo que origina suras y
por ende se rompe el tubo.
Las medidas preventivas buscan evitar que las tomas de agua se dañen con las bajas temperaturas, principalmente en azoteas, jardines, patios, terrazas o vía publica, es envolver los tubos, empleando materia les aislantes como cinta adhe siva, periódico, plástico, papel, telas gruesas o productos es pecializados que fácilmente se pueden conseguir en ferreterías y almacenes.
par del regreso de las mujeres al mercado laboral.
Chiapas es la única entidad federativa en México en la que se registran ingresos mayores para las trabajadoras mujeres en comparación con sus pares hombres. De acuerdo con el estudio proporcionado por el IMCO, en Chiapas las mujeres perciben 110 pesos por cada 100 que gana un hombre. Simultáneamente, es uno de los esta dos con mayor nivel de informal idad y precariedad laboral.
bres es en Oaxaca, Hidalgo y Colima; en estos estados las mujeres ganan 27.1%, 25.3% y 24.9% menos que los hombres.
¿Por qué existe la brecha de ingresos?
No hay una explicación úni ca ni generalizada detrás de la brecha de ingresos, puesto que depende de varios factores que inciden en las dinámicas económicas como:
CHIAPAS ES LA ÚNICA ENTIDAD FEDERATIVA EN QUE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO BENEFICIA A LAS MUJERES
A nivel mundial, las mujeres tienden a ganar menos por su trabajo que los hombres. El Instituto Mexicano para la Com petitividad (IMCO) con el apoyo de Bayer, INTERprotección, el Consejo Coordinador Empre sarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Asuntos Internaciona les (Comexi), midió la magnitud de la brecha de ingresos entre mujeres y hombres en diferentes sectores en México y otros países.
El IMCO concluye que una menor brecha de ingresos no re eja mayor equidad en el mer cado laboral. Aunque México tiene una brecha de ingresos de 14%, menor que la de Islandia o Reino Unido, esta cifra tiene como trasfondo que muy pocas mujeres en edad productiva en
Otra medida a seguir en caso que el domicilio esté solo de manera prolongada es cerrar la llave de paso de la toma exterior y cortar el suministro hacia de pósitos de agua. Por último, el director recordó que para cual quier emergencia relacionada con fugas de agua se disponen estos números de teléfono 494 94 9 09 01 y 494 94 9 09 08. tran a la economía remunerada, la mayoría de ellas (70%) ganan menos de dos salarios míni mos, y pocas crecen durante su trayectoria profesional hasta llegar a puestos de toma de de cisión que están mejor pagados.
La brecha de ingresos es de 14% en 2022, es decir, que por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su tra bajo al mes, una mujer recibe 86 pesos.
Durante la pandemia, la brecha de ingresos cerró hasta el 11%, debido a que las mujeres con menores ingresos salieron del mercado laboral, aunado a una caída en ingresos de los hombres. A partir de 2021 se observa como la brecha de ingresos regresa lentamente al nivel previo a la pandemia a la
Estos niveles salariales analizados corresponden al estudio de Brecha Salarial de Género, el cual re eja que Chiapas es la única entidad federativa del país en que la brecha de género benecia a las mujeres, donde 20% gana más que sus pares hom bres; mientras que en Zacate cas, solo el 8.1% tiene un mayor ingreso.
Aunque el resultado para el estado de Chiapas parece posi tivo, al análisis se le agregan las condiciones de trabajo propias de este, como lo son: la alta in formalidad y persistente pre cariedad laboral.
Por otra parte, en el estudio se encontró también que los es tados en donde la brecha salarial favorece más a los hom
Horas de trabajo. Las mu jeres dedican más del doble de tiempo que los hombres a actividades no remuneradas, por lo que tienen menos tiempo dis ponible para trabajar por un in greso.
Posición jerárquica. Las mu jeres tienden a estar concen tradas en puestos de entrada y pocas alcanzan gerencias o direcciones por falta de exibilidad para compaginar su vida personal con su carrera profe sional.
Nivel educativo. Las mujeres con mayor preparación tienden a alcanzar puestos más altos y en sectores mejor pagados.
Concentración de personas del mismo sexo en ciertos sec tores y ocupaciones. Existe una alta representación de mujeres en sectores con un menor nivel de ingresos.
ENTREGA EL ALCALDE MOTOCICLETAS PARA EL SERVICIO DE PREDIAL, ASÍ COMO PLAZAS Y MERCADOS
Con el objeto de agilizar los procesos de recaudación que realiza el personal de Catastro municipal y de Plazas y Merca dos, el alcalde José Humberto Salazar Contreras, hizo entrega de dos motocicletas para el per sonal de ambas áreas.
En presencia de la tesorera Fuensanta Valadez González, del secretario de Gobierno Mu nicipal Héctor Hugo Ramírez Escobedo, el jefe de Recursos Materiales José Luis García Rivera, y los jefes de las áreas bene ciadas, Andrés Castro La mas y Manuel de Jesús Dorado Caldera, el presidente entregó de manera simbólica las llaves de ambas unidades al personal que habrá de operarlas.
A rmó que la idea es que los compañeros que realizan el trabajo de recaudación puedan hacerlo de manera más e caz y segura, recordó que los servi cios públicos se logran gracias a la recaudación, por lo que estas acciones son en bene cio de la ciudadanía, para que tengamos una ciudad con mejores servi cios
El evento de entrega tuvo lu gar en el patio de la presiden cia municipal y de inmediato las dos motocicletas fueron puestas al servicio de las áreas para las que se adquirieron, en predial para la entrega de noti caciones y otras acciones, y en Plazas y Mercados, para los recorridos que se realizan en el cobro del derecho respectivo.
5 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2289
En Zacatecas sólo el 8.1% gana más que sus pares hombres
La salud mental es un reto para la medicina del siglo 21. Y, sin embargo, las enfer medades que caen bajo su denominación permanecen ocultas y estigmatizadas. Es tos trastornos, que ya son la principal causa de discapaci dad en el mundo desde 2020, en particular los trastornos cognitivos, los trastornos de ansiedad y la depresión, han aumentado considerable mente con la crisis vinculada a la pandemia de Covid-19. Es probable que tengan un impacto duradero en el futu ro de nuestras sociedades ya que, en particular, han afectado a los jóvenes. Los costes económicos y socia les de estas patologías son considerables: quienes las padecen tienen esperanza de vida reducida de quince a veinte años, y, en algunos países del mundo occidental, signi can partidas muy im portantes del gasto en salud, a veces por delante de las enfermedades cardiovascu lares y de los cánceres, con costos directos e indirectos del orden de los miles de millones de dólares anuales.
Pero, la salud mental sigue siendo el pariente pobre de nuestro sistema occidental de atención médica. La in
Salud mental, sufrimiento y futuro
Antonio Sánchez González
vestigación, ya sea pública o privada, no satisface su cien temente las necesidades que plantea. La nanciación de la in vestigación pública en psiquiatría representa sólo cifras mar ginales, regularmente menores a una vigésima parte del total de los presupuestos de investi gación biomédica en Europa y en Norteamérica, varias veces menos, proporcionalmente, que el destinado a investigar y tra tar otras dolencias que causan sufrimientos en montos equivalentes y tanta discapacidad. En cuanto a la investigación hecha por la industria privada, se compromete poco con él porque considera que este ám bito sigue siendo demasiado arriesgado.
El mismo escenario aplica cuando se aprecia desde el punto de vista de la elección de las carreras médicas: por ejem plo, casi el 30% de los puestos de psiquiatras están vacantes en Francia. Y la enfermedad mental es posiblemente uno de los últimos tabúes sociales. Todavía no se habla libremente sobre este tema. Las perso nas que viven con un trastorno psiquiátrico son estigmatizadas y aún no se atreven a hablar de su discapacidad.
Es la hora de salir de esta situación que condena a mi-
llones de nuestros conciudada nos en el mundo a sufrir su enfermedad en lugar de com batirla, con un arsenal terapéu tico muy inadecuado. La ciencia y la tecnología, a través de la in novación que aportan, ofrecen hoy oportunidades sin prece dentes que deben aprovechar se, sin demora, para mejorar la prevención, el tratamiento y la atención de las personas enfer mas.
Sirva de ejemplo el primer Plan Cáncer echado a andar por el sistema sanitario francés en 2003: ese plan y los que siguieron permitieron vertebrar a la comunidad cientí ca fran cesa en torno a un tema com partido por todos en su país y luego en el mundo. El progre so fue entonces deslumbrante: desde 1990 y hasta 2015, la su pervivencia aumentó en 9 pun tos para el cáncer de mama, 11 puntos para el cáncer de pulmón y 21 para el cáncer de próstata. Más allá de eso, la imagen del cáncer en el mundo cambió radicalmente. Una en fermedad que era tabú se con virtió en una lucha que hay que ganar.
Es hora de movilizarse colec tivamente, con la misma fuerza, en apoyo de quienes padecen enfermedades mentales. Hay ejes que parecen esenciales:
NADIE ESTÁ A SALVO
Irene Escobedo López
Si los esfuerzos del presi dente de la república se cen traran en atender los asuntos que verdaderamente preocu pan al país, sin tener que estar haciendo marchas de proselitismo disfrazadas de aniversarios, ni lamentando las herencias del pasado, México no estaría de luto. Son muchas las víctimas de la delincuencia, este año casi 35 mil han muerto en homi cidios y los delitos siguen su mando, son más de un millón 800 mil solo los del fuero común. Aquí en este rubro podemos contar los delitos contra la libertad personal que son secuestros, trá co de menores, raptos y que su man más de 21 mil en el país. Ya no se trata de estar
comparando cifras sino de las consecuencias cada vez más dramáticas y dolorosas que es tán afectando ya a casi a todos los ámbitos, incluso a la superioridad, pues con la muerte del General Urzúa ya muchos de las altas esferas se pusieron a temblar, nadie está a salvo en este país, donde no solo la im punidad nos rebasa, también la saña, también la necesidad, la falta de valores y la corrupción sobre todo en policías munici pales.
Por ahora se agradece que el gobernador David Monreal esta vez sí salió y a tiempo a dar la cara y encabezo también la conferencia donde se dio cuenta de los hechos, aunque la gente de Zacatecas quisiera saber, que signi ca en palabras
pobres el “no vamos a desistir”, porque la desesperación sigue invadiendo a pueblos enteros, familias que tienen que hacer de cuenta que no pasa nada y continuar adelante.
Si el no vamos a desistir es seguir la misma estrate gia donde la intervención de las Fuerzas Federales, como
desarrollar la prevención y el seguimiento de la salud en este ámbito evaluando las causas (genéticas y ambien tales) con mayor precisión, desde edades tempranas; fo mentar el desarrollo de inno vaciones terapéuticas basa das en el descubrimiento de los mecanismos subyacentes a la enfermedad mental. Se pueden identi car diversas teclas de acción para lograr lo: trabajar juntos a través de las fronteras y a través de la diversidad de enfoques y disciplinas para desarrollar plataformas y colaboraciones que aceleren la innovación terapéutica; seguir cohortes de pacientes vinculadas a grandes bases de datos compartidas que pueden ser explotadas por herramientas de inteligencia arti cial; de sarrollar nuevos mecanismos de nanciación para la in vestigación público-privada; romper estereotipos y for talecer el atractivo de las es pecialidades de la medicina dedicadas a atender a estos grupos de enfermos.
Hacer de la salud mental una prioridad de los sistemas sanitarios del mundo también sería clave para avanzar en el reconocimiento de las causas en sus dimensiones sociales, políticas y económicas.
corporaciones aplaudibles y siempre con el mayor de los reconocimientos por su cali dad probada y con abilidad, también es cierto que las manos las tienen vendadas y urge desde hace 4 años que se les permita actuar y un ejército desmoralizado no sirve de mucho.
27 DE NOVIEMBRE DE 2022 6 NÚMERO 2289 OPINIÓN
Con esa expresión, un grupo de Senadores de Morena instaron a su Co ordinador Parlamentario el también Senador Ricardo Monreal Ávila a de nirse en torno a si está o no con el Presidente López Obrador, particularmente después de que el zacatecano presentó su proyecto de Recon ciliación por México (por sus siglas RM) en la Arena México y además de eso, anunció que no asistiría a la marcha convocada por el titular del Ejecutivo para este 27 de noviembre, ar gumentando que su deber era asistir como Presidente de la Delegación Mexicana a la Interparlamentaria que se celebraría entre México y España en Madrid.
Unos días antes, en tono
TIEMPO DE DEFINICIONES
Jaime Santoyo Castro
festivo, el Senador Monreal; a una pregunta de integrantes de los medios con relación a su permanencia en Morena, respondió cantando algunas es trofas de la conocida canción “Amarga Navidad” de José Alfredo Jiménez, como anun ciando su salida, entonando “Diciembre me gustó pa’ que te vayas, que sea tu cruel adiós mi navidad…y remató con “no quiero comenzar el año nuevo, con ese mismo amor que me hace tanto mal”…
Este grupo de Senadores que lo presionaron diciéndole que es tiempo de de niciones, pareciera que inspirados en las letras de la misma can ción, le mandaron el mensa je de “acaba de una vez de un solo golpe….si va a llegar el día en que me abandones, pre ero corazón que sea esta
ECLECTIS
Raymundo Carrillo
Hemos tenido en Jerez, des de el 2007, increíbles hechos de. En aquel año, inició el terri ble periplo de sangre acrecen tado hoy.
Agentes de tránsito y judi ciales, quienes trasladaban a Zacatecas delincuentes, fueron emboscados con cru ento resultado, la noticia fue una sorpresa, con hechos, en tonces, solamente en películas imaginados.
Lo sabido hasta la fecha, es que, las carpetas quedaron abiertas; han sido hechos im punes.
La creciente ola delincuen cial se desató inmisericorde. A casi 16 años de tales sucesos, tal violencia sigue siendo im pune y letalmente progresiva. Al pasar el tiempo, se declaró o cialmente, una guerra en tre bandas de narcotrá co; pero ha tomado otros deveni res y canales que nos serían los del narcotrá co, a saber. La ola delincuencial, en los casi 16 años mencionados, ha tenido distintas vertientes, todas fatales. Los secuestros, las desapariciones forzadas y misteriosas, el cobro de piso, arrebato de negocios a sus legítimos dueños, extorsiones mortales libradas a cambio de propiedades legalmente entre gadas, robos de vehículos au tomotores, asaltos de toda ín
dole, robos de casas habitación, abigeato, invasión de casas y ahora comunidades enteras; en su enorme mayoría, queda única mente en carpetas abiertas de in vestigación; éstas, han inundado los escritorios de las autoridades y los Poderes; no hay resultados que resarciesen a las víctimas. Así van tres sexenios, el actual va dobleteando los hechos e im punidad comparado a los otros dos. Han cobrado en Zacatecas, la vida de muchos policías, ahora también, la vida de un Comisario de la Guardia Nacional, máximo mando para esa corporación en los Estados de la República.
El desplazamiento poblacio nal en comunidades aledañas a la sierra de Jerez, causada por la invasión delincuencial; por delin cuentes venidos de allende no se sabe dónde; es permanente; dispositivos e instalación de fuer zas armadas del gobierno, no ter minan de dar seguridad en esos lugares; el círculo de invasores e interruptores, crece en la región. Una de las historias recientes, es la de El Durazno; el terror atosi ga a la población y ha trasladado su pavor a la cabecera municipal. Los yerros de la autoridad com petente y facultada para actuar, han sido evidentes; se autonom bran: Plan Zacatecas II.
Luego del dispositivo de las fuerzas armadas en Jerez, para erradicar de la comunidad ha un
noche”….
Es decir, no quieren espe rar a Diciembre, aunque fal tan ya sólo unos días, pero el Senador canta y baila al son que le toquen; ya agarró su rit mo, conoce los tiempos de la política, camina sereno y pa talea; estira y a oja, amarra y desamarra, provoca; cuestio na, impulsa y detiene.
Experimentado en la política y en el Derecho, argumenta y precisa el derrotero de algu nas propuestas legislativas. Constructor de puentes con los líderes de oposición y de organizaciones sociales y em presariales, sabe que es nece sario, pero no es el favorito y sin embargo, cada vez que tiene oportunidad, con rma su decisión de estar en las boletas electorales en 2024 rumbo a la
grupo de una banda delincuen cial, las declaraciones de la “mesa para la paz”, fueron señalar que, el dispositivo se había realizado por denuncias de la comunidad, no, por investigación inteligen te de la “mesa para la paz”; lo anterior, causó a los pocos días siguientes, un ataque artero de represalia en la comunidad por la banda, con el resultado de un joven muerto y dos jovencitas de saparecidas, amén de otra carpe ta abierta de investigación; a los siguientes pocos días, las fuerzas armadas destacadas en el muni cipio, desatan en pleno día, en el centro del municipio, un estado de emergencia, cerrando toda activi dad; inició alrededor de la una de la mañana con balaceras en difer entes partes del municipio; hasta las cinco de la tarde, ingresaron al lugar de los hechos, el cuerpo civil de ministeriales; en menos de una hora declararon: no había nada, no había pasado nada. Los rumores durante el transcurso, fueron muchos, lo aclarado por las autoridades, fue nada. A po cos días más, esta misma semana, por la noche, fue desatada una fenomenal balacera por las calles de la ciudad; mortal en una colonia; nuevamente El Durazno fue azotado con graves conse cuencias, también mortales.
Ese mismo día, por la mañana, en Pinos, Zacatecas, fue abatido el Comisario ya mencionado.
Esa misma noche, se anuncia ba la llegada de alrededor de 300 integrantes más de las fuerzas armadas con carácter de ser es peciales, venidas de Guanajuato
Presidencia de la República, aunque cierto está que no lo será por su actual Partido Morena, y en tal virtud, su pragmatismo lo lleva a de jarse querer, le hace guiños, le sonríe a la posibilidad de ir como candidato de la alianza “Va por México”, in cluyendo a Movimiento Ciu dadano, que es liderado por uno de los grandes políticos de la nación como Dante Delgado, de quien se sabe le tiene aprecio y respeto al Senador Monreal.
Pero eso implica alargar un poco los tiempos de de niciones; sin pausas pero sin prisas, con mesura, sin descartar ninguna posibili dad. ¡No olvidemos que los verdaderos tiempos de de nición serán en 2024!
y Michoacán, estados donde tampoco han calmado el clima de violencia e inseguridad.
A reserva de los resultados que puedan suceder en los siguientes días; que haya mu cha precaución en la región, no solamente en Jerez. El go bierno, ha de actuar en su cali dad de Supremo. Es imposible pensar que el “Plan Zacatecas II” y la “Mesa Para La Paz” hayan dado buen o, siquiera regular resultado; los abrazos a los que están dispuestos, no han funcionado como se dijo. La política pública por aplicar, ha de innovar en su planeación y aplicación. Nada podrá re gresar a ser como era. Lo que acontece, por todas y tantas causas habidas, no encuadran con las explicaciones de ser únicamente delincuencia orga nizada con nes de narcotrá co. Son necesarias verdades y apertura con la población civil por parte de los gobiernos que siguen en la idea de ser autori dades, las cuales, difícilmente alcanzan ese respeto por los hechos que salen de sus manos; pero, sobre todo, por el respeto que ya no tienen de parte de los victimarios.
La marcha convocada este domingo por López, en la Ciudad de México, que no dis traiga las prioridades que nos llevan a ser una población uni da; que no distraiga el resulta do de una marcha convocada por un presidente que divide al país.
7 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2289 OPINIÓN
LOCALIZAN RESTOS HUMANOS EN LA COMUNIDAD CASA BLANCA, Y EN ZACATECAS CAPITAL SON ATACADAS CUATRO MUJERES
Los estragos de la insegu ridad cada día son más pre sentes, los grupos delictivos se han encargado de sembrar el miedo en la ciudadanía, ante los asaltos, robos de vehículos y los hechos tan atroces de privar de la libertad a personas, que las timosamente, muchas de ellas, son torturadas y asesinadas.
Minutos después de la siete de la mañana de este miércoles 23 de noviembre, fueron halla dos los cuerpos sin vida de al menos dos personas en distintos puntos de la comunidad Casa Blanca perteneciente al municipio de Guadalupe, Zacatecas; uno de ellos estaba íntegro.
Habitantes de la entidad se comunicaron al Servicio de Emergencias 911 para reportar la presencia de bolsas plásticas de apariencia sospechosa a es paldas de la iglesia de la locali dad.
Al arribar al lugar señalado la Policía Municipal y Policía Es tatal Preventiva ubicaron las bol sas para proceder con su inspección, con rmando que se trataba de las partes de un cuerpo humano.
En el lugar, se les informó por parte de los habitantes sobre otros hechos en la misma comu nidad, sobre la calle El Dorado, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de una perso na envuelto en cobijas; el último hallazgo ocurrió a la entrada de la comunidad, donde los habi tantes localizaron una cabeza humana.
Las escenas quedaron a car go del personal de la Fiscalía General de Justicia del Esta do y los peritos de la Dirección General de Servicios Periciales, quienes procedieron al levanta miento de los restos humanos
para su debido traslado a las instalaciones correspondientes para realizar los protocolos que permitan determinar el núme ro exacto de víctimas e intentar identi carlas.
Por otra parte, ese mismo día, cerca de las tres de la tarde, cuatro mujeres pertenecientes a la misma familia, tres de ellas menores de edad, fueron ataca das por sujetos armados cuan do jugaban afuera de su vivienda en la colonia 21 de Julio, a sólo cinco minutos del centro de la ciudad de Zacatecas; una de ellas adolescente de 17 años quien murió en el lugar.
De acuerdo con testigos, los agresores llegaron a la calle Topógrafos abriendo fuego sin mediar palabra. Una pequeña de un año de edad y otra de 10 resultaron heridas, así como una mujer adulta, quienes fueron trasladadas al hospi tal por paramédicos de la Cruz Roja y de la Red de Emergen cias Médicas.
A través del Sistema de Emergencias 911 se reportó el ataque de parte de los vecinos quienes presenciaron la triste escena, lamentablemente las autoridades de seguridad no lograron capturar a los responsables.
Peritos de la Dirección General de Servicios Periciales se encargaron de reunir las eviden cias para integrar la carpeta de investigación, el cuerpo de la adolescente identi cada como Paloma, fue llevado a las insta laciones forenses para cumpli mentar los protocolos legales.
Las tres lesionadas reciben atención hospitalaria, el estado de salud de la mujer adulta es reportado como el más crítico.
ENTREGA DE APOYOS EN RESPUESTA A SOLICITUDES RECIBIDAS EN EL ÁREA DE ATENCIÓN CIUDADANA
Respondiendo a una serie de solicitudes hechas a través del departamento de Atención Ciu dadana, el alcalde José Hum berto Salazar Contreras entregó apoyos por más de 90 mil pe sos a instituciones y personas que formalizaron sus peticiones y cumplieron con los requisitos correspondientes
Destaca el respaldo a una joven estudiante jerezana, que viajará a Singapur para
participar en la Olimpiada de Matemáticas; asimismo la com pra de 250 metros cuadrados de piso cerámica para el Centro de Rehabilitación Nuevos Caminos; de igual manera, a la comu nidad de Tetillas se le asignaron 17 mil 400 pesos para la compra de pirotecnia que utilizarán en su esta popular.
Entre otras peticiones recibi das se otorgó el recurso para que una madre de familia pu-
diera adquirir los uniformes de portivos escolares de sus hijos; además de diversos apoyos para compra de medicamentos entre otras necesidades de las familias de escasos recursos como despensas alimenticias.
De esta manera, el área que atiende de manera directa las demandas ciudadanas y ca
naliza la solución de las mis mas, continúa recibiendo las solicitudes en el departamento ubicado en la planta baja de la Presidencia Municipal, donde se orienta a las personas de los requisitos para recibir los bene cios, así como orientación para sus trámites.
CAPACITAN A PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE JEREZ SOBRE INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN
Con la participación de di rectores, subdirectores, jefes de área y personal de los diversos departamentos de la presiden cia municipal, inició el curso “Instrumentos de Planeación Municipal” que tiene como ob jetivo formalizar un documento que sirva como guía de orden y coherencia a cada uno de las áreas administrativas.
El alcalde José Humberto Salazar Contreras presidió la apertura, acompañado de la presidenta honorí ca del Siste ma Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Bertha Alicia García Duarte, la regidora Laila Karina González Lozano, comisionada a Planeación y De sarrollo Administrativo; Eduardo Soto de la Torres, director del Centro Estatal de Desarrollo Municipal y Rafael Hurtado Ortiz, coordinador de la Unidad
Municipal de Planeación.
Durante el evento, el alcalde agradeció el apoyo del gobier no del estado para emprender estas acciones que van encaminadas a lograr un mayor or den, con lo que se pretende una mejor administración en bene cio de la población.
Previo a impartir la capacitación, el director del Centro Estatal de Desarrollo Munici pal Eduardo Soto de la Torre dijo que este proceso tiene una visión de mejora continua y destacó la importancia de que la administración pública cuente con un manual de organización, que dé la certeza de que cada quien cumple con la función que le corresponde y tenga bien de nidos sus roles, lo que va a permitir generar e ciencia, transparencia y sobre todo dar buenos resultados.
27 DE NOVIEMBRE DE 2022 8 NÚMERO 2289
Los textos del fútbol
El fútbol es la recuperación semanal de la infancia. Javier Marías.
Del fútbol se ha dicho mucho a favor y en contra. Quizá ello se deba a que es un deporte que atrae prácticamente a to das las culturas. O si se quiere ver de otra manera, pongo en tonces aquí que es el deporte más popular del mundo y, por ende, acaso el más censurado. Una de las tantas cosas que se dicen es que casi nadie ha es crito de fútbol, a diferencia de otras estas como la taurina, por ejemplo, a la que Heming way dedicara textos célebres, a la que Picasso dedicara lien zos célebres.
Se ha jurado, aún hoy, que los intelectuales son contrarios a este deporte de las patadas con su éxito “raro” que, para colmo, reúne a las multitudes eufóricas, fenómeno del que huyen los dedicados casi en soledad a las artes del pensamiento. Alguien ha dicho que esto se puede traducir de la siguiente manera: los escri tores rechazan el fútbol y los futboleros no quieren saber de letras. Ya Borges expresó con vehemencia, importándole poco la a ción futbolera en su país, que esta práctica es “una cosa estúpida de ingleses… Un deporte estéticamente feo: once jugadores contra once corriendo detrás de una pelo ta no son especialmente her mosos”. Esto opinaba Borges, claro…
Sin el menor intento de poner hoy sobre la mesa todas las cartas a favor o en contra por la sola razón de que no las conozco, sí puede decirse que en México han escrito so bre fútbol Juan Villoro, José Woldenberg, Rafael Pérez Gay, Vicente Leñero, Guillermo Samperio y muchos más. Sí. Al celebrarse en los días pre sentes una nueva edición de la Copa del Mundo, puede otra vez decirse que existen en los anaqueles literarios diversos géneros (novela, poesía, cuen to, dramaturgia) que hablan de este tema y sus profundidades. Puede otra vez decirse que algunos célebres como Ra
fael Alberti o Pasolini jugaron y, obviamente, escribieron de fútbol. Que después de asistir a un partido, el Nóbel Gabriel García Márquez dijo: “No creo haber perdido nada con este irrevocable ingreso que hoy hago públicamente a la san ta hermandad de los hinchas. Lo único que deseo, ahora, es convertir a alguien”.
Ya Pasolini nos había deja do la que para muchos es la mejor de nición que la litera tura ha hecho de este deporte: “El fútbol es un sistema de signos, por lo tanto es un lengua je. Hay momentos que son puramente poéticos: se trata de los momentos de gol. Cada gol es siempre una invención, es siempre una subversión del código: es una ineluctabilidad, fulguración, estupor, irreversibilidad. Igual que la palabra poética. El goleador de un campeonato es siempre el me jor poeta del año. El fútbol que produce más goles es el más poético”.
Es sin duda larga la lista de quienes han escrito de fútbol. Y lo digo teniendo muy pre sente que no es el tema, sino la forma de tratarlo, lo que a éste hace glorioso. Aquí podría yo cuestionar aquella teoría de que “en el encuentro entre el gran arte y lo popular, no asciende lo popular sino que desciende el gran arte”. Alberti escribió su Oda a Platko; Pablo Neruda su Colección noctur na; Mario Benedetti su cuen to Puntero izquierdo; Camilo José Cela sus Once cuentos de fútbol. También a vuelaplu ma cito a Miguel Hernández, Vinicius de Moraes, Mario Var gas Llosa, Ernesto Sabato, y al mismísimo Rubem Fonseca entre tantos célebres más. Y las palabras del siempre re cordado Albert Camus siendo arquero en Argelia: “La pelo ta nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga. Esto me ayudó mucho en la vida… Lo que más sé acerca de moral y de las obligaciones de los hombres se lo debo al
fútbol”.
Para cerrar esta entrega so bre el múltiple tema del fútbol, tomo para usted un texto de Eduardo Galeano, de su libro Días y Noches de Amor y de Guerra. Lo tomo así. Sin más:
VERANO DEL 42. “Hace años, en Kiev, me contaron por qué los jugadores del Dínamo habían merecido una estatua. Me contaron una historia de los años de la guerra. Ucrania ocupada por los nazis. Los ale manes organizan un partido de fútbol. La selección nacional de sus fuerzas armadas con tra el Dínamo de Kiev, forma do por obreros de la fábrica de paños: los superhombres con tra los muertos de hambre. El estadio está repleto. Las tribu nas se encogen, silenciosas,
cuando el ejército vencedor mete el primer gol de la tarde; se encienden cuando el Dína mo empata; estallan cuando el primer tiempo termina con los alemanes perdiendo 2 a 1. El comandante de las tropas de ocupación envía a su asistente a los vestuarios. Los jugadores del Dínamo escuchan la ad vertencia: -Nuestro equipo nunca fue vencido en territo rios ocupados. Y la amenaza: -Si ganan, los fusilamos. Los jugadores vuelven al campo. A los pocos minutos, tercer gol del Dínamo. El público sigue el juego de pie y en un solo largo grito. Cuarto gol el estadio se viene abajo. Súbitamente, an tes de hora, el juez da por ter minado el partido. Los fusilaron con los uniformes puestos, en lo alto de un barranco”.
9 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2289 CULTURA amparo.gberumen@gmail.com
Amparo Berumen
TAXISTAS DENUNCIAN INDEFENSIÓN LABORAL
A raíz del más reciente asesinato del operador de la unidad 533 de Zacatecas, quien murió a balazos el 20 de noviembre en la colonia Díaz Ordaz, de la capital; integrantes del Movimien to Nacional Taxista denunciaron que el gremio es blanco de la delincuencia y conductores permanecen en la indefensión laboral, por lo que exigieron respuesta a las concesiones.
Al mediodía de este martes 22 de noviembre, los choferes realizaron una caravana con la que le dieron el último adiós al operador, los taxistas expresa ron su solidaridad con la familia de la última víctima y resaltaron que el ruletero operaba sin cer teza, pues carecía de concesión. Por ello, exigen a la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, a cumplirles lo prometido hace un año.
El líder del movimiento, Javier Galaviz González cali có de es cabrosa la inseguridad para el gremio e insistió en la deman da de que se les otorguen per misos experimentales o conce siones, ya que “es el modo en que los compañeros se sienten más protegidos”.
“Los compañeros están en vejeciendo, nos están matando y no hay ni una reacción por parte de la Secretaría General de Gobierno, hoy lo vivimos con nuestro compañero, dejó seis hijos, dos menores de edad,
desgraciadamente la viuda se queda con las manos vacías, siendo él un chofer con más de 30 años de antigüedad, el caso del taxista de la unidad 533 es un ejemplo de la necesidad de esta garantía”, expresó Galaviz González.
Llamó a la ciudadanía a solidarizarse con el dolor por el que atraviesan los taxistas, al recordar que, al igual que otros sectores como el personal médi co, los docentes, los comerciantes, entre otros, hoy sufren las consecuencias de la violencia en la incertidumbre de su fuente de trabajo.
“Pedimos que esas conce siones se les entreguen a las viudas o a los hijos menores de edad, que tengan un represen tante legal: su mamá. Es lo que abogamos, que bene cien a los trabajadores”, puntualizó el diri gente.
Cabe mencionar que, de acuerdo con reportes periodísticos, el de este domingo no es el único ataque contra trabajadores del volante; recientemente el 11 de noviembre asesinaron al chofer del auto 329, el 6 de noviembre al del 35, el 30 de octubre al del 351, el 4 de octubre al del 387 y el 22 de septiembre al del 41, todos de la capital, además del conductor de la unidad 12, de Valparaíso, ejecutado el 14 de septiembre.
vamos el derecho de admisión para provocadores y violentos”, dijo AMLO en Palacio Nacional.
López Obrador insistió que la marcha es un acto de cele bración y para presumir que “hay esperanza, que hay felicidad en nuestro pueblo. La marcha es para decir que, a pesar de la pandemia y de otras calami dades, México está avanzando y se acrecienta su prestigio en el concierto de las naciones”.
Previo a la marcha, el presi dente no descartó que esta po dría ser la última en la que par ticipe.
“Puede ser la última, aunque
no puedo decir de manera cate górica que es la última, porque no sabemos qué nos depara el destino; nosotros nos mantene mos, eso no debe olvidarse, no han podido derrotarnos los ad versarios, el conservadurismo, porque tenemos en respaldo del pueblo”, dijo en su conferen cia matutina este miércoles de Manzanillo, Colima.
La participación en la mar cha será voluntaria y no habrá pase de lista, ni acarreo; asi mismo expuso que un gobierno democrático solo puede tener éxito si trabaja para el pueblo y en correspondencia este lo apoya.
López Obrador convocó para hoy domingo 27 de noviembre una marcha para ‘celebrar’ cua tro años de gobierno de la cuar ta transformación.
Durante su conferencia de prensa matutina adelantó que se reservará el derecho de admisión a quienes busquen provo car o generar violencia y ase guró que la movilización no es
para defender o alentar la refor ma electoral que ya está anali zando el Congreso de la Unión.
“Aprovecho para decir que la marcha del domingo no es para tratar el tema de la reforma elec toral, eso ya está planteado, ya está en el Congreso, y estoy a punto de enviar la iniciativa de reforma legal; todo el pueblo está invitado, solo nos reser
La vacunación contra Covid-19 en adultos se sus pendió justo antes de comenzar la época de frío; expertos en la salud aseguraron que esto podría traer un incremento de contagios y cuadros graves, ya que conforme pasa el tiempo, la inmunidad obtenida al aplicar el esquema principal va a la baja, además de que han aparecido nuevas variantes.
El infectólogo Héctor Raúl Pérez Gómez señaló que, según estudios, el porcentaje de pro tección disminuye dependiendo del organismo de cada perso na, el tiempo de aplicación del biológico, y si tuvo un esquema primario o hubo aplicación de refuerzo.
"La estimación es que sólo se tiene un 80 por ciento de protec ción en virtud del surgimiento de las nuevas subvariantes de Ómi cron que pueden evadir la respuesta inmune y el nivel puede
bajar, según las variantes que vayan apareciendo", explicó.
Un investigador de la Uni versidad de Guadalajara, Jorge Hernández Bello re rió que ante la disminución "del escudo", la aparición de nuevas variantes y la relajación en medidas sanitarias, aumenta el riesgo considerable de contagios.
"La inmunidad también va decayendo con el tiempo y eso no nos asegura que, en este momento, ese 80 por ciento que pudiera estar vacunado, nece sariamente tiene una buena inmunidad en este momento", agregó Hernández Bello.
Por ello, el investigador Hernández Bello como el in fectólogo Pérez Gómez consideraron que la Federación debe abrir nuevamente las campañas de vacunación tanto para adul tos como para adolescentes, ante la llegada del frío y las posibles nuevas variantes.
27 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 NÚMERO 2289
LA MARCHA CONVOCADA PARA ESTE DOMINGO ES PARA CELEBRAR QUE MÉXICO ESTÁ AVANZANDO, PORQUE HAY ESPERANZA Y FELICIDAD EN NUESTRO PUEBLO: ASEGURA LÓPEZ OBRADOR
INVESTIGADORES CONSIDERAN QUE SE DEBE RETOMAR LAS VACUNAS ANTI COVID
CON LA IMPARTICIÓN DE LA CLASE MAGISTERIAL DE BATERÍA INICIÓ EL FESTIVAL DE LA TAMBORA
trasplantes.
Los síntomas de la In uenza son: tos generalmente seca, do lores musculares y articulares, dolores de garganta, ebre súbi ta, malestar general y secreción nasal, algunos similares a los de Covid-19.
El director del Centro Estatal de Vacunología en Zacatecas, Jaime Gabriel Serna, informó que se aplicarán 508 mil dosis en los hospitales y unidades médicas de la Secretaría de Sa lud en la entidad, en el Institu to Mexicano del Seguro Social
(IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra bajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de la Defensa Nacional y centros comerciales.
Por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse aleja dos de las personas que tengan infección respiratoria, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar de beso ni de mano, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar y no compartir alimentos, vasos o cubiertos.
Como evento inicial del Fes tival En Jerez vive la Banda y la Tambora, se llevó a cabo en el salón ubicado en los altos del Teatro Hinojosa, este miércoles la clase impartida por el baterista Gabriel Lastra del Grupo Reik.
Con esta festividad se busca honrar a músicos, interpretes y
compositores, además de celebrar la identidad musical del pueblo de Jerez.
Se llevó a cabo el jueves en la tarde una callejoneada que dió inicio en el Jardín Juárez culminando en la Plaza Tacuba, donde se presentó el ballet Tep ochcalli.
SE VAN ADQUIRIR MÁS DE 500 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN ZACATECAS
Se tiene previsto que el Go bierno del Estado de Zacatecas adquiera 510 cámaras de videovigilancia para apoyar y co ordinar a las corporaciones de seguridad, y disminuir los delitos en Zacatecas.
El titular de Coordinación Integral, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5), Alejan dro Hinojosa Lavín, detalló que con esta estrategia se podrá tener un mejor control y vigilancia en el corredor de Loreto hasta Fresnillo.
Las cámaras de videovigi lancia adquiridas entre 2008 y 2009 son obsoletas, por lo que ya se identi caron cuales serán reemplazadas en Fresnillo, Gua dalupe y Zacatecas.
El funcionario estatal explicó que dentro de este proyecto integral de seguridad también se contempla la adquisición de cámaras analíticas, drones, ar
cos vehiculares equipados con cámaras de lectura de placas (LPR), entre otros.
Asimismo detalló que actual mente se cuenta con alrededor de 840 cámaras distribuidas en distintos municipios, y la in tención es incorporar las más de 500 cámaras nuevas en menos de un año, los lugares han sido seleccionados por prioridades en cada lugar y se está revisan do el plan de implementación.
La intención del mandatario es convertir al C5, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, en uno de primer nivel que atienda los 58 municipios.
“Eso nos va a fortalecer, si como estamos se hacen bien las cosas, con eso vamos a poder atender mejor a la población y coordinar mejor a las corpora ciones”, dijo Lavín.
SIGUE VIGENTE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
Ante la llegada de la tempo rada invernal, se sigue con la campaña de vacunación contra la in uenza por parte del sector salud en Zacatecas; a la fecha se tiene un avance de un 35% en la aplicación de vacunas, y se pretende llegar al 70% al nalizar el año y llegar al 100% entre los meses de marzo y abril de 2023, que es cuando concluye la temporada de vacunación.
La campaña comenzó desde
el pasado tres de octubre, y el objetivo de esta vacuna es pro teger a los grupos vulnerables de un cuadro grave de la enfer medad.
Los grupos de riesgo son los niños de seis meses a cin co años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas que viven con VIH, diabetes, obesidad, enferme dades del corazón, asma, cáncer y personas receptoras de
CAPACITAN A PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SOBRE MANEJO DE ARCHIVOS
Al dar la bienvenida a auto ridades instructores y personal del gobierno municipal participantes en la capacitación y taller de trabajo “Técnicas de Valoración Documental”, impar tido por la Dirección General de Archivos a nivel estatal, el presidente José Humberto Salazar Contreras a rmó que este ejer cicio abona a la transparencia y al combate de la corrupción.
Durante el evento realizado en el salón ubicado en altos del Teatro Hinojosa y en el que par ticiparon trabajadores de diver sas áreas del municipio, tiene por objeto reforzar los cono cimientos sobre la valoración documental e instrumentos de control archivístico, como lo es tablece la Ley para el estado de Zacatecas.
De acuerdo con lo expresado por el director General de Archi vos Héctor Menchaca Medrano, Jerez es el primer municipio del estado que solicita a la direc ción esta capacitación y, con ello, contribuye a llevar un orden y cumplir con lo que establece la Ley, además de aportar en lo que respecta al derecho al ac ceso a la información.
Durante el acto en el que estuvieron también el director del sistema estatal de archivos
Jorge Orestes García Valdez, el secretario de Gobierno Héctor Hugo Ramírez Escobedo y el regidor Carlos Félix Carrillo, el alcalde felicitó a la responsable del archivo municipal Claudia Martínez Carrillo, quien, ase guró, está haciendo un buen tra bajo, reconocido a nivel estatal.
Recordó que cuando no hay documentos que especi quen lo que está sucediendo en el municipio, si no se archiva, hay vacíos en la historia, de ahí que valoró la importancia de esta capacitación con la que se está dando importancia al ámbito histórico en todos los sentidos, social, económico y político, pero, además, se le da el valor que reviste a la transparencia y el combate a la corrupción.
De una manera dinámica, el personal de la Dirección del Sistema Estatal de Archivos instruyó a representantes de cada una de las diversas áreas del gobierno, sobre los aspec tos enmarcados en la ley y las formas en que debe tenerse el control documental, lo que nalmente repercute en un ade cuado manejo por parte de la administración municipal, para cumplir estrictamente con lo que la normatividad establece.
11 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2289
Serán colocadas en los lugares prioritarios de cada municipio
Jerez el primer municipio en solicitar la capacitación a rma el director General de Archivos
AUTORIDADES
FRANCISCO GARCÍA SALINAS EN EL 236 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
En la conmemoración por el 236 aniversario del natalicio del padre del federalismo Francis co García Salinas, integrantes del Ayuntamiento de Jerez y autoridades educativas, se con gregaron en la comunidad de La Labor, cuna del gobernante modelo, para depositar ofrendas orales ante el monumento que se erige en su honor.
El secretario de Gobierno municipal Héctor Hugo Ramírez Escobedo acompañado por los regidores Martha Alamillo Guzmán y Luis Mario Martínez Aparicio, así como el director de Seguridad Pública José Fió lo Meraz Macías y la titular de Educación municipal María Esther Ibarra Guzmán colocaron el arreglo ante el busto que se ubica en la plaza cívica de la exha-
cienda.
Hicieron lo propio las autori dades educativas encabezadas por Blanca Lilia Rodríguez Barragán, directora de la región 8 federal y Martín Jaime Espitia de la estatal.
El homenaje a "Tata Pachito" continuó en la alameda García Salinas, dónde se ubica otro busto dedicado a la memoria de uno de los más ilustres hijos de esta tierra y posteriormente en la Glorieta, con la colocación de las respectivas ofrendas orales frente al monumenro que se lo caliza en este sitio.
Directores y jefes de área en el gobierno municipal, así como personal de educación en la región, acompañaron el recorri do, para conmemorar esta fecha histórica.
AUTORIDADES CONSULARES Y DE SEGURIDAD FORTALECERÁN LA CARAVANA MIGRANTE 2022
El Instituto Nacional de Mi gración (INM) y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), en coordinación con autoridades consulares y de seguridad, for talecerán la caravana vehicular de paisanos que partirá el próximo 17 de diciembre desde Es tados Unidos hasta sus municipios de origen en Zacatecas.
El titular de la Sezami, Iván Reyes Millán informó que, para dar orden tanto al ocupar el lu gar de la concentración de ve hículos, como la salida, trayecto e ingreso al territorio mexicano, se solicitó apoyo al Consulado General de México en Laredo, para coordinarse con autori dades de seguridad en Estados Unidos.
Desde este martes se es tarán difundiendo una serie de recomendaciones para que con tiempo realicen los trámites que necesitan para su salida de Estados Unidos y su ingreso a
México; además de que los ve hículos tendrán la calcomanía de “Vehículo en Caravana”.
De la misma manera que el año pasado, se habilitó la pá gina de registro https://seza mi.zacatecas.gob.mx/remiza/ para un control interno sobre el número de personas y unidades que participarán en la carava na; es gratuita para toda la co munidad zacatecana migrante, la cual deberá cumplir con sus obligaciones ante quien corresponda como Aduanas, Banjerci to y/o INM.
La fecha de la caravana es el 16 de diciembre punto de re unión en 1600 Water St. Laredo, Texas 78040 y la salida será el día 17.
“Daremos acompañamiento desde la concentración, salida e ingreso a territorio mexicano y zacatecano para que sea sencillo, seguro y ordenado”, dijo Iván Reyes.
Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 27 DE NOVIEMBRE DE 2022 12 24°C MAX 2°C MIN Compra $18.20 Venta $19.60 NÚMERO 2289 ENFERMEDADES Y CIRUGÍAS DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111 Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000
JEREZANAS RECUERDAN A