Diálogo Jerez 2290

Page 1

En las últimas semanas el municipio de Jerez ha sido es cenario de enfrentamientos en tre integrantes de bandas crimi nales y elementos de seguridad, nuevamente se registraron balaceras en distintos puntos de la ciudad, la noche del miér coles habitantes de las colo nias Frente Popular, El Molino y Bosques reportaron al Sistema de Emergencia 911, detona ciones de arma de fuego.

Según el reporte, las prime

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Personas con Discapaci dad, este viernes en las insta laciones del Centro de Reha bilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) se realizó un evento con actividades físicas y lúdicas pensada en personas con discapacidad, organizadas por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Fa milia.

Este viernes la o cina de co municación social de la Presidencia Municipal, difundió un comunicado que señala: "Se le informa a la población jereza na que hasta el momento aún no se han iniciado los prepara tivos para la Feria de la Prima vera 2023, dado que, ante todo, se está priorizando establecer las condiciones de seguridad necesarias para la realización

Año XLVI No.2290 Jerez de García Salinas, Zac. 4 de diciembre de 2022 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com ZACATECAS ENCABEZA LA LISTA DE LAS ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE VÍCTIMAS MUJERES POR EXTORSIÓN CUMPLE 190 AÑOS LA BIBLIOTECA ELÍAS AMADOR, LA MÁS ANTIGUA DE ZACATECAS MUY LEJOS DE VOLVER A LA NORMALIDAD LA SITUACIÓN DE LOS DESPLAZAMIENTOS FORZADOS PÁG. 04 PÁG. 10 PÁG. 08 PROMOCIÓN TURÍSTICA BRIGADAS DIF MURO DE CONTENCIÓN PÁG. 12 PÁG. 08 PÁG. 03 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 NUEVAMENTE EN JEREZ SE REGISTRAN BALACERAS Y ENFRENTAMIENTOS NO SE TIENE CERTEZA POR PARTE DE AUTORIDADES MUNICIPALES SOBRE REALIZACIÓN DE LA FERIA DE PRIMAVERA CONMEMORA EL DIF MUNICIPAL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
QUE NO HA COMENZADO LA ORGANIZACIÓN
ESTABLECER LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
ACLARARON
PUES LA PRIORIDAD ES
PARA PODER REALIZARLA
Se contó con el apoyo de estudiantes de Psicología de la UAZ Campus Jerez, quienes coordinaron actividades físicas y lúdicas Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

NUEVAMENTE EN JEREZ... (VIENE DE PRIMERA)

ras detonaciones se empeza ron a escuchar desde las 21:00 horas hasta la madrugada de este jueves, lo que provocó la movilización de elementos de diversos cuerpos de seguridad.

Elementos del Ejército Mexi cano se desplegaron por varios puntos de la cabecera municipal e implementaron operativos de vigilancia, revisando vehículos a n de veri car que no hubiera civiles armados.

Asimismo, durante los primeros minutos del jueves habi tantes de la zona centro y de las colonias San Francisco y Los Sauces reportaron deto-

de la misma.

naciones de arma de fuego; re sultando herido un joven de 21 años, en la Calzada Suave Pa tria.

Horas más tarde, se reportó que una vivienda ubicada a un costado de un salón de estas en la colonia Frente Popular había sido baleada.

En lo que respecta a estos hechos, las autoridades es tatales no han proporcionado información al respecto, aún y cuando los pobladores del mu nicipio estuvieron compartiendo en redes sociales videos en los que se escuchan las detona ciones de armas de fuego.

NO SE TIENE CERTEZA... (VIENE DE PRIMERA)

La seguridad es un tema prioritario para el H. Ayuntamiento. Les solicitamos no replicar infor mación no con rmada, pues los únicos datos son los publicados a través de las redes o ciales del H. Ayuntamiento de Jerez".

Las reacciones de la población han sido diversas; algunos señalan que debería suspenderse, aunque parecen ser más las voces que re ejan inconfor midad si es que la presidencia decide no realizar el máximo evento anual de los jerezanos; otros anticipan que la administración usará la inseguridad para justi car una feria mediocre, sin atractivo para los visitantes de otras entidades cuya presencia era habitual año con año, y sobre todo de las familias de paisanos que además de venir a su tierra, buscan eventos que tengan convocatoria.

Sería solamente el gobierno de Jerez quien decida no realizar eventos de este tipo a cau sa de la inseguridad. Fresnillo llevó a cabo su feria de manera normal y sin contratiempos; los hechos que con frecuencia se registran en ese municipio no afectaron el desarrollo de su fe ria, lo mismo con la Feria Nacio nal de Zacatecas y luego con el Congreso Nacional Charro; este viernes inició la Feria de Guada lupe y se programa en Valparaí so su feria del 5 al 14 de este mes. En todos los casos exis ten problemas de inseguridad y en algunos casos, incluso más graves que en Jerez.

No son pocas las personas que opinan debiera implemen tarse una efectiva estrategia

de seguridad con labores de inteligencia y sobre todo, voluntad por parte de las autoridades federales, para que las familias no tengan que huir de sus ho gares en comunidades no solamente de la sierra, sino ahora de otras como El Durazno, muy cercana a la cabecera municipal. No es la solución decir le a la gente "enciérrense en sus casas y no salgan" sus pendiendo toda actividad que pueda abonar a la reactivación económica del municipio, recor dando que economía y seguri dad son temas estrechamente relacionados.

Luego de las afectaciones en el sector comercial de Jerez debido a las restricciones por la pandemia, la recuperación no ha podido materializarse frena da por la situación de inseguri dad que desalienta al turismo y a la propia actividad local.

¿Acaso alguien creerá en verdad que la respuesta es ceder el espacio público a la delincuencia? Ojalá que las au toridades no se dejen guiar por lo que algunas personas - es pecialmente aquellos que suelen estar contra todo en lo que no participan- repiten en redes sociales. Profundizar el rezago económico del municipio no es la respuesta.

Lo que los jerezanos necesi tamos y queremos es seguridad para trabajar y vivir con tranqui lidad y que las autoridades que pidieron el voto y que prome tieron seguridad, lo cumplan; no seguir escuchando pretextos y chistes al respecto por parte del gobernador y su secretario de seguridad.

CONMEMORA EL DIF... (VIENE DE PRIMERA)

Al iniciar el evento Jéssica Cuevas, directora del DIF, dijo que es un honor trabajar para personas con discapacidad, y que poco a poco se están logrando buenas prácticas que incluyan a este sector en la so ciedad para que hoy cuenten con más oportunidades educa tivas, de salud y laborales.

Bertha Alicia García Duar te, presidenta honorí ca del DIF, señaló que la inclusión y discapacidad son temas que atañen a todos y son clave para lograr un desarrollo in tegral en la sociedad, por ello refrendó su compromiso para impedir barreras que frenan la participación plena.

Por su parte, el alcalde José Humberto Salazar se com prometió a seguir creando las condiciones para la atención adecuada e inclusión en la so

ciedad, asimismo expresó que las condiciones adecuadas debemos lograrlas entre todos y poner nuestro granito de are na.

Se contó con la presencia de Martha Gabriela Salazar, regidora, José Antonio Romero Sánchez, titular de la Jefatura de Inclusión, Maricela García Trejo, directora del CAM María Montessori y Gabino Rodrí guez, director de USAER 56.

Se realizaron actividades físicas y lúdicas coordinadas por estudiantes de psicología de la UAZ campus Jerez para conmemorar el día y junto con autoridades municipales reconocer la fortaleza y entusi asmo para salir adelante, pese a las di cultades que se pre senten para formar parte inte gral de la sociedad.

NIÑOS Y ADOLESCENTES JEREZANOS PARTICIPARÁN EN CONCURSO BINACIONAL SOBRE MIGRACIÓN PROMOVIDO POR EL DIF

Un total de 35 niños y ado lescentes de comunidades y ca becera de Jerez, respondieron al llamado de la convocatoria “Dibujando una historia de Mi gración”, lanzada y promovida de manera conjunta por el DIF Municipal, Gobierno Estatal y la Federación de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos.

Dicha convocatoria, dirigida a niños y adolescentes que hayan experimentado el fenómeno de la migración, busca crear es pacios para re exionar sobre las implicaciones de este movimiento social en la vida de los menores.

En ese sentido, el DIF Mu nicipal que dirige la presidenta honorí ca, Bertha Alicia García

Duarte, decidió coadyuvar con este esfuerzo del Gobierno Es tatal y migrantes, consciente del gran valor que tienen los paisa nos y sus familias para México y para el país vecino, por lo que su lucha debe ser reconocida.

Los participantes de 6 a 15 años de edad, nacidos en Zacatecas o con residencia de manera temporal o permanente en la Unión Americana, podrán aspirar a premios de tres mil, cinco mil y siete mil pesos. ante

El DIF y el Gobierno Municipal les desean suerte y reconocen su gran talento e ímpetu independientemente de si son seleccionados o no para poste riores etapas.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2290, 4 de diciembre de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 4 de diciembre de 2022

4 DE DICIEMBRE DE 2022 2 NÚMERO 2290

SECRETARIA DE TURISMO PREVÉ BUENOS ÍNDICES EN EL TURISMO PARA ESTAS FECHAS DECEMBRINAS

Para estas fechas, autori dades estatales prevén gran a uencia de visitantes en este periodo vacacional; el titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo declaró que proyectan una ocupación hotelera similar a la del 2019, considerada la más alta en los últimos años, que fue superior al 60 por ciento.

Con respecto a la inseguridad que presenta el estado, men cionó que esto se vive en todo el país, “no es una situación que sea exclusiva de Zacatecas y lo vemos a diario, todos estamos en la misma situación; tenemos reuniones continuas con los secretarios de Jalisco, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí al tener la alianza de Viaje en Cor to”.

Viaja en Corto es una alianza que reúne a los cuatros estados ya mencionados, en el que destacan sus propuestas turísticas como un destino múltiple en el país; por lo que el secretario de turismo estatal menciona que la inseguridad se comparte con to das las entidades que integran la zona centro del país.

Teniendo en cuenta el panorama de la zona central del país, Le Roy Barragán prevé que a este 2022 le vaya bien en el tema turístico para este próximo periodo vacacional, mejo rando las cifras del 2021.

Además, hizo referencia al úl timo viaje realizado a Los Ánge les, California, donde fue visible la intención de los paisanos de “venir a pasar la Navidad acá, pues muchas familias ya están planeando su visita a la entidad para las estas decembrinas”.

Finalmente, agregó que este año se pudo obtener buenos índices en el turismo, en materia de congresos, romance, las di versas marcas del estado, como el reciente Congreso Nacional Charro.

“Zacatecas dejó claro que tiene la capacidad para la orga nización de magnos eventos, y para contrarrestar los efectos de la inseguridad, hay que trabajar en la difusión, recordemos que Zacatecas sigue siendo un lugar con atractivo por ser Patrimonio Mundial de la Humanidad”, nalizó.

Como un hábito de servicio por parte del gobierno municipal a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, se lleva a colonias y co munidades las Brigadas DIF So mos Todos, que busca acercar servicios y asistencia médica con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los jerezanos. En esta ocasión los colonos del fraccionamiento Las Quintas re cibieron las atenciones, todo de manera gratuita.

Durante el evento Jéssica Cuevas, directora del DIF, re saltó la buena voluntad del al calde y quienes trabajan en la administración al llevar servicios y consultas gratuitas a la puer ta de sus hogares, así como la atención de distintas áreas de la presidencia.

Bertha Alicia Garcia Duar te, presidenta honorí ca del DIF, recordó que esta semana

se retomaron las Brigadas DIF Somos Todos, al mismo tiempo dio a conocer que se ha estado haciendo sondeo en redes so ciales para saber que colonias y comunidades requieren la asis tencia de las Brigadas.

José Humberto Salazar Con treras, presidente municipal de Jerez, expresó que el propósito de estas Brigadas es acercar a todos los jerezanos los servicios que ofrece la presidencia y DIF, así como conocer las necesi dades de la ciudadanía.

Fueron atendidas 89 per sonas en distintas áreas de asistencia médica, dental, nu tricional, psicológica y jurídica así como servicios de atención por discapacidad, también es tuvieron presentes SIMAPAJ, departamento de educación, desarrollo agropecuario, gestión social y servicios públicos mu nicipales.

SE LLEVA A CABO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN

Este jueves 1 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López obrador anunció en su conferencia matutina el aumen to en el salario mínimo del 20% para este 2023.

El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Co parmex) de Zacatecas, Antonio Sánchez González celebró el incremento del salario mínimo; asegurando que con esto, existirán las condiciones para la re cuperación del poder adquisitivo de quienes cobran este sueldo.

El salario mínimo pasará de 260 pesos a 312 en la frontera norte y en el resto del país el pago llegará a 207 pesos diarios a partir del 1 de enero del 2023.

Antonio Sánchez González precisó que este aumento es exclusivo para quienes cobren el salario mínimo y en cuanto a los sueldos de profesionistas

será de entre 12 y 15 por ciento, dependiendo de la región y la profesión que se ejerza.

En términos reales, y cuando la Cámara Baja apruebe la refor ma que permite ampliar los periodos vacacionales, el aumento será de hasta 22 por ciento de lo que corresponde al pago de primas vacacionales.

Además, reiteró que esta me dida obedece a la necesidad de cubrir la in ación que en Zacate cas es por el orden del 11 por ciento y para recuperar el poder adquisitivo de los salarios.

Explicó que al incrementar el poder de compra permitirá fortalecer el comercio interno y que los emprendedores logren mantener sus negocios por más de 10 meses, que es el tiempo de vida del 50 por ciento de las nuevas empresas.

Para proteger la salud del personal y de los usuarios de la presidencia municipal, este jueves 1 de diciembre se llevó a cabo una campaña de vacu nación contra la in uenza para trabajadores mayores de 60 años, así como con comorbili dades tales como hipertensión o diabetes

Esta campaña busca reducir el surgimiento y expansión de

esta gripe estacional; evitando así que la o cinas del gobierno municipal se conviertan en un punto de contagio.

La enfermera a cargo de esta campaña, Citlally Del Río Durán, informó que se colocaron casi un centenar de dosis al personal con más de 60 años o que padece alguna enfermedad crónico degenerativa o comorbilidad médica.

3 4 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2290
DE MANERA OFICIAL AUMENTARÁ EL 20% DEL SALARIO MÍNIMO EN 2023
PRESIDENCIA MUNICIPAL DE JEREZ
HABITANTES DE LAS QUINTAS RECIBEN BRIGADAS DIF SOMOS TODOS Fueron atendidas 89 personas en diferentes áreas

LAS DIEZ CARAS DE LA EXTORSIÓN

EL 44.10 POR CIENTO DE LOS DELITOS DEL FUERO COMÚN DE TODO EL PAÍS SON CONTRA EL PATRIMONIO

Suena el teléfono y detrás, el anónimo individuo de voz áspera intencionalmente modi cada está ansioso y exige ser escuchado. El delincuente ase gura tener secuestrado a un familiar. Quiere dinero, se trata de un secuestro virtual, una de las muchas caras del delito de extorsión, que según las autori dades presenta al menos diez diferentes modus operandi donde el objetivo siempre es el mismo, lograr un bene cio económico a través de amenazas.

Llamadas telefónicas, men sajes de texto, avisos grabados que informan de suspensión de algún servicio, son algunos de los medios empleados por los extorsionadores para lograr sus objetivos. Los delincuentes son diestros, usan la violencia psi cológica, llevan a la víctima al límite tanto que èsta acaba por convencerse de que del otro lado de la línea está escuchando a su familiar privado de la libertad.

Entre las diversas caras del delito contra el patrimonio, el de extorsión telefónica por pre sunto secuestro virtual de un familiar es uno de los más re currentes y agresivos, aunque no es el único. Las autoridades mexicanas han identi cado por lo menos diez diferentes tipos de extorsión, con características especí cas y que afectan a un gran número de víctimas.

Las implicaciones que este tipo de faltas tienen, han provo cado que los delitos contra el patrimonio constituyan (de enero a octubre de este año), casi la mitad de los delitos del fuero común de todo el país, 44.10 por ciento, con un número impor tante de víctimas que asciende a 273 mil 361, de las cuales el 33.2 por ciento son mujeres.

Las estadísticas del Secretar iado Ejecutivo del Sistema Na cional de Seguridad Pùblica, revelan que el estado de Zacatecas es la entidad con mayor número de probables víctimas mujeres por cada cien mil habitantes, 21.17, la tasa más alta del país. La media nacional es de 4.8.

Las edades de las zacatecanas probables víctimas de extorsión son en su mayoría mayores de 18 años, aunque hay registros de menores de edad.

El caso de Zacatecas, di ere en gran medida de la situación que enfrentan en delitos de ex torsiones las entidades que cir

Zacatecas encabeza la lista de las entidades con mayor número de presuntas víctimas mujeres de extorsión por cada 100 mil habitantes.

cundan a nuestro estado, donde los indicadores en cuanto a víc timas mujeres por cada cien mil habitantes, se sitúan por debajo de la media nacional: Aguascalientes 4.5, Durango 1.97, Jalisco 5.62, y San Luis Potosí 2.89.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana más allá de las estadísticas del delito y sus víctimas, no revela el tipo y tamaño del daño patrimonial, el cual puede implicar desde de pósitos en efectivo, usurpación o despojo violento de cosas.

Aunque los secuestros vir tuales son los más recurrentes, entre las extorsiones más co munes se encuentra la identi cada como ‘el familiar en la cárcel’. Los delincuentes hacen suponer que algún conocido de la víctima ha sido detenido o está en la cárcel y se necesita una cierta cantidad de dinero para liberarlo. Simulan un operativo en el que recrean ruidos de sirenas, policías. Todo es una actuación con nes económicos, de extorsión.

¿Está mi tía? O ¿Eres tú pri mo? Así comienza casi siempre, otra de las formas comunes de extorsión, ‘la familiar’. Los delin cuentes se hacen pasar por amigos o familiares cercanos. Dicen que traen un problema económico y necesitan que les echen una mano. Dejan que la

víctima sea quien saque conclu siones sobre quién llama y van hilando la extorsión en un tono gentil y con ado. Un caso sim ilar es la extorsión con familiar detenido en aduanas o el extran jero.

La extorsión por recompen sa también está en el catálogo de delitos contra el patrimonio. El delincuente dice ser de una empresa de tecnología o viajes, ofrece un premio a condición de un mínimo deposito. En la ex torsión por negocio en cambio, el delincuente se hace pasar por un socio en problemas que re quiere un depósito inmediato.

Empleadas domésticas que salen con maletas llenas de ob jetos de valor de los domicilios donde trabajan, gente que reúne rápidamente en bolsas joyas, dinero, para ser entregados a unas cuadras a los supues tos abogados que ayudarán al dueño de la casa que está de tenido o que fue aval de alguien o que debe dinero. Esta forma de extorsión ha sido identi cada como extorsión por adeudo.

La vivienda vigilada o bien el supuesto homicidio de un familiar secuestrado si no se deposita una cierta cantidad de dinero, es otra forma recurrente de presión para obligar a las perso nas a depositar grandes sumas de dinero. Esta forma de delito

es conocida como extorsión con amenaza de muerte o secues tro. El delincuente con lenguaje vulgar, dice formar parte de una asociación delictiva. La mayoría de las veces se trata de reclusos en Centros Penitenciarios.

La amenaza de presunta au toridad gubernamental es otra forma reiterativa de extorsión. El delincuente con voz formal dice representar a alguna autoridad de seguridad y exige respetuosamente, dinero para evitar que el familiar de la víctima sea de tenido.

La extorsión por deudas con traídas es otra forma de negocia ción cticia donde el delincuente asegura que un familiar tiene problemas con un banco u otra institución crediticia y que de no apoyarlo se recurrirá al embar go. El tono de voz va de agre sivo a suave conforme avanza la negociación.

La extorsión es castigada con varios años de prisión y el pago de una multa. Denunciar es muy importante, la Policía Federal está disponible para recibirla a través del 088 las 24 horas del día, en la cuenta de Twitter @ CEAC_CNS, por correo elec trónico ceac@cns.gob.mx y a través de la aplicación #PFMóvil, disponible para todas las plata formas de telefonía celular.

4 DE DICIEMBRE DE 2022 4 NÚMERO 2290
Irene Escobedo López

PRESENTAN DENUNCIAS ANTE EL INE POR EL USO INDEBIDO DE RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA MARCHA NACIONAL CONVOCADA POR LÓPEZ OBRADOR

Tras la marcha nacional con vocada por el mandatario López Obrador, en la que varios esta dos participaron; el PRD y el PAN presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador , y quienes resulten responsables por el uso indebido de recursos públicos en la marcha del 27 de noviembre con motivo del cuar to informe de gobierno del Ejecutivo.

Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, presentó también el recurso en contra de Javier Hidalgo Ponce, titular del Instituto del Deporte de la Ciu dad de México, alegando que éste presionó a los empleados del Instituto, en particular a los talleristas de Pilares, para acudir a la marcha y aseguró que inclu so los amenazó con sanciones en caso de no presentarse.

Por su parte, los legisladores del PAN extendieron su denuncia en contra de Morena, Adán Au gusto López Hernández, secretario de Gobernación; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores y Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX.

De igual manera, la legislado ra panista Kenia López Rabadán presentó ante el Instituto Nacio nal Electoral, una queja por las ilegalidades realizadas antes y durante la marcha del domingo

pasado.

Re eren ante la autoridad electoral que en dicho evento “usaron recursos públicos para la promoción de la marcha, para el acarreo de personas, para pago de alimentación y por asistir al evento; así como coac ción con la pérdida del empleo, cargo o comisión en caso de no asistir o la pérdida de algún pro grama social.

Kenia López manifestó que, en un Estado de Derecho, no se pueden violar las reglas básicas que rigen a la democracia, pues el presidente de la República y Morena están tratando deses peradamente de posicionar a su gobierno y a sus aspirantes, “pero no lo vamos a permitir”.

Dicha queja se acompañó, entre otras pruebas, con fotos y videos que hicieron llegar distin tos ciudadanos a través de las redes sociales, los cuales constatan que existieron conductas ilícitas en la realización de dicho evento.

Además, la senadora López Rabadán presentó en el Instituto Electoral de la Ciudad de Méxi co (IECM), una queja en contra de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el uso ilícito de servidores, espacios y recursos públicos del erario local para la promoción y realización de di cha marcha.

clandestina.

Según los primeros reportes, elementos de seguridad es tatales y municipales perseguían un vehículo que presuntamente contaba con reporte de robo, cuyo conductor se dirigió hacia dicho domicilio, al detener a la persona, al interior del inmue

ble se encontró armamento, además de la persona secues trada, quien fue trasladada a un hospital a recibir atención médi ca.

Hasta el momento las autori dades correspondientes no han proporcionado más información al respecto.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el político a rmó que “hay führer de Tabasco". Explicó que "todos tienen miedo" porque no hay ley

En la comunidad de Ciene guitas perteneciente a Guada lupe, Zacatecas tras una perse cución fue localizada una casa de seguridad en la calle 15 de Mayo, donde fue detenido un sujeto y se liberó a una persona que estaba privada ilegalmente de su libertad.

Pasadas las 15:00 horas de este lunes 28 de noviembre, en el operativo cerca del inmueble donde fue detenido el sujeto, autoridades se percataron que a pocos metros se observaba un cuerpo semienterrado, aun que se desconoce si había más cadáveres de una posible fosa

Al participar en la mesa “De mocracia y populismo” en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el politólogo Por rio Muñoz Ledo aseguró que el gran pecado político de los ciudadanos es que tienen miedo, un miedo que ha sido sembrado por el presi dente Andrés Manuel López Obrador.

“Todos tienen miedo, lo ha sembrado porque no hay ley. Es una tierra sin ley. Entonces todo mundo tiene miedo”, dijo.

Luego de una re exión sobre su personalidad, su psicología y su forma de gobernar que se basa, dijo, en imponer el temor, Muñoz Ledo a rmó: “Es fácil la solución: perdamos el miedo. La cobardía es el aliado de An drés. Es una transferencia maravillosa: su propia cobardía la convierte en la cobardía de los demás”.

El político dijo que “Andrés no reacciona ante un acto valiente porque es cobarde. Y entonces él se las ha arreglado a través de dar temor, de la adminis tración, él es sumamente hábil y perceptivo en transferir su temor a los demás. Esta larga re exión me lleva a una sola conclusión: Andrés tendrá poder mientras nosotros nos agachemos. Es el momento de salvar a México”.

Con este llamado concluyó Muñoz Ledo su participación en el encuentro organizado por el Instituto de Gobernanza y Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la

Universidad de Guadalajara, donde también participaron los académicos Enrique Peruzzotti y José Fernández Santillán.

El expresidente de la Cámara de Diputados y co-fundador del PRD dijo que al presidente An drés Manuel López Obrador “no le gusta ser cobarde, pero no es valiente, entonces él reaccio na envalentonado. ¿Cuál es su base?, es el temor de los demás”. Y agregó: “Nuestro amigo al que me re ero, que conozco bien, tiene terror de todo aquello que no controla”.

Muñoz Ledo dijo además que el presidente ha llegado a la instauración de un régimen refrendario, de decir: “Yo ten go el 70%” y que el régimen refrendario es la tumba de la democracia, pues dijo que se puede tener la mayoría, pero eso no signi ca que tenga un estado de derecho, y que el régimen refrendario lleva sistemáti camente a la violación cotidiana del estado de derecho.

“Nuestro querido amigo, don Andrés dice: a mí me vale la ley. Yo soy la justicia. Es el lema del Kukuxklán, venganza por la pro pia mano, vendeta, “yo hago la justicia. ¿Quién dice que soy la justicia? Pues yo. Es el profundo desprecio por el estado de dere cho. Esto lleva a una transición, hacia la forma de la dictadura” y apuntó que Hitler es el ejem plo más fantástico. Hitler nace y surge de la revancha alemana.

(con información de El Universal)

5 4 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2290
AUTORIDADES LIBERAN A PERSONA PRIVADA DE SU LIBERTAD EN CIENEGUITAS
MUÑOZ LEDO LLAMA A PERDER EL MIEDO: "ANDRÉS TENDRÁ PODER MIENTRAS NOS AGACHEMOS"

Chorros de sangre. En las arenas, pero también en las frases violentas que se lanzan entre los a cionados a las corridas de toros y to dos aquellos que quisieran ver a la tauromaquia inscrita en el pasado. El sufrimiento animal se contrasta con la gloria del toro, y la dignidad humana con el orgullo del to rero. Ya sea en la semántica o en los valores individuales, las diferencias están claras y encuentran argumentos en ambos lados de la arena. Sin embargo, el método cientí co podría ayudar a mirar más claramente para escapar de la pasión desbordada y dis tinguir que la aceptación de las corridas de toros es solo cuestión de sensibilidad. Ciertamente no es la respuesta de un razonamiento lógico que, sin embargo, ven dría al rescate de todos los toreros.

Las tradiciones y la cultura dan forma a nuestra historia para construir una especie de identidad nacional y regional que alimenta nuestro orgullo colectivo e individual: eso es bueno. Pero algunas de es tas costumbres no duran a riesgo de congelar la socie dad en la que navegamos e impedir el progreso. Así, las mujeres han salido del mo-

Tauromaquia y la razón

delo de esposas dependientes de sus maridos y al servicio de sus hogares, y los hombres han escapado de un virilismo inútil. Para entenderlo o incluso iniciar la evolución social, es necesa rio apelar a la lógica mientras se observan los hechos, no sin un cierto conocimiento de los entresijos de la cosa examina da. Esto es una reminiscencia del famoso método cientí co.

El método cientí co se basa en cuatro pilares que deben coordinarse para responder una pregunta, comprender un fenómeno o resolver un proble ma. Estos pilares son la obser vación, la experimentación, la teoría y la lógica. En la práctica, uno observa una situación, a veces la experimenta uno mis mo, se le aplica lo que se ad mite, lo que está en discusión o lo que es controvertido; nal mente, se somete a análisis el razonamiento lógico. Aplicado a la tauromaquia, el ejercicio es interesante. Los partidarios de la tauromaquia a menudo señalan a los oponentes por no conocer las corridas de to ros, por nunca haber asistido a ellas. A riesgo de contradecir a los opositores de las corridas de toros, debemos admitir que el argumento es de tenerse en cuenta. Pero es muy probable que al experimentar hoy una corrida para quien asiste por

primera vez el resultado no sea el esperado por los a cionados al ver a los espectadores reac cionar de forma emocional sin ningún análisis contra lo que hoy día se puede presenciar hoy, cuando menos en las pla zas mexicanas: un espectáculo en el que faltan elementos pri mordiales del mismo: el arte, la emoción y el miedo. Y, por ello, observar, experimentar y, sobre todo, resaltar lo que parecen múltiples perversidades, tanto en los toreros como en los es pectadores.

Según los cientí cos y la te oría aceptada, los mamíferos, como los humanos y los toros, comparten sistemas nerviosos idénticos, por lo que también comparten el dolor cuya inten sidad puede verse in uenciada por los niveles de estrés que se experimenten simultánea mente. Esto ha llevado a al gunos rastros -mataderos- a transformar sus procesos. Luego viene el razonamiento lógi co. Los a cionados rechazan enérgicamente el argumento de que imponer tal tortura a un animal es inaceptable. In sisten en que los antitaurinos tienen una tendencia incómoda a identi carse con el animal. Pero este razonamiento no se sostiene cuando estos mismos defensores de la tauromaquia, hablan de la gloria del toro al

YA HABRÁ PARA LOS FRIJOLES

Esta semana circularon buenas noticias para los tra bajadores que perciben el salario mínimo. Habrá aumento y será del 20 por ciento, lo cual abona en la digni cación del salario y también de la calidad de vida de los asala riados. Para quienes no hay buenas nuevas es para los pensionados.

No obstante, los esfuerzos para otorgarles la pensión del bienestar, los que reciben una pensión del IMSS, ISSSTE, ISSSFAM, aún no les llega la justicia de la revolución, ni de la 4T, pues los incrementos seguirán siendo en UMAS, rayando apenas en un máxi mo de 3 por ciento anual. Hay cientos, miles de adultos mayores con pensiones todavía de 2 y 3 mil pesos mensuales

y que año con año reciben ape nas 60 pesos de incremento.

Otro sector que la tendrá difí cil es aquel que está en vías de pensionarse, los cobijados por la ley del 73 del seguro social que, aunque pueden aspirar a una mayor pensión también les costará más y esto comienza a generar coyotaje. Ya hay empre sas que están ofreciendo nan ciamientos de pensión para que, por cinco años, quienes tienen derecho, paguen su modalidad 40 y reciban su pensión ‘millonaria’, obviamente pasada por el colador, por la enorme deuda contraída más los intereses que no han de ser pocos.

El principal daño ocurre cuan do obligan, a los que aceptan el nanciamiento, a rmar para que ‘la empresa’ cobre tam

bién la primera mensualidad de la pensión. Esto es un robo en despoblado. El pensionado no lo sabe, pero esa primera men sualidad que depositará el IMSS puede contener diversos benecios monetarios a los que el pensionado bajo la modalidad 40 tiene derecho y que sin sa berlo los estaría cediendo a los prestamistas.

encontrarse en esta arena para una pelea -insisto que cada vez más carente en las plazas mexicanas de arte, emoción y miedo, y por ello cada vez más desigual- que tal vez le con era los honores vitalicios. El antropomor smo de los humanos en los toros sería entonces una noción relativa entre los a cionados a las corridas de toros. Uno se reconocería entonces en el animal sólo desde el án gulo del orgullo y la gloria, pero ciertamente no desde el del sufrimiento y la muerte. El arte de la comparación es una herramienta que debe manejarse con precaución a riesgo de caer en un cierto so sma, y el método cientíco nos protege de ello.

Al igual que los debates sobre el cambio climático, el de las corridas de toros no debería darse en cier tos círculos políticos y si en el debate público general.

Defender la tauromaquia es solo una cuestión de sensibi lidad sin ninguna base lógica relevante, que, si no dañara ninguna vida, no sería un problema. Peor aún si ahora en ellas no hay arte, miedo, emoción y la lucha en ellas representada es cada vez más desigual y, contradicto riamente, no es re ejo de la sociedad actual.

Cuando es el caso, si no se tienen los recursos, la mejor decisión siempre será aceptar la pensión garantizada, que ahora con los aumentos sala riales será de 6 mil 223 pesos para quienes se pensionen a partir del 2023, lo cual no es mucho todavía, no es lo justo, pero al menos ya alcanzaría para los frijoles.

4 DE DICIEMBRE DE 2022 6 NÚMERO 2290 OPINIÓN

Una ilusión es una ilusión. La realidad siempre existe a pesar de la fachada; y cuan do la fachada se desvanece, vemos la realidad.

In uenciados por el amor a la camiseta, las televisoras, y los comentaristas deportivos, los mexicanos construim os afanosamente cada cuatro años, una fachada para llegar al mundial de futbol, con la ilusión de que esta vez cuando menos vamos a pasar a cuartos de nal y nos acercaremos a ser campeo nes.

Sin embargo, a la hora de medirnos con los demás, la dura realidad nos da cuenta de que o no nos preparamos lo su ciente para ser com petitivos, o de que el planteamiento táctico fue equivo

LA ILUSIÓN DEL MUNDIAL

cado, y llenos de tristeza y de coraje terminamos por culpar al técnico, como si éste fuera el que se midiera en la cancha. ¡Nuestras ilusiones se van por el suelo!

Una vez pasado el temporal, nombrado otro técnico, y con algunos otros jugadores, nos ponemos a construir una nueva fachada de posibilidades para el siguiente mundial, y así, lle nos de ilusiones sucesivas, va mos avanzando en la vida sin que podamos ser campeones. Por lo menos yo lo he visto des de el mundial de Inglaterra en 1966. ¡Siempre lo mismo!

Lo más raro es que he mos visto cómo en paises en los que hasta hace poco no se practicaba mucho el futbol soccer, como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Colom

bia, Camerún, Australia, Japón, Corea, Croacia, Senegal, etc; se ha desarrollado y vencen a las grandes potencias mundiales como Alemania, España, Inglaterra, Brasil, etc., pero no sotros seguimos igual o peor, pues ahora nos ganan hasta a los que antes vencíamos con facilidad. ¿Qué pasará?

Será que estamos acostum brados a vivir de ilusiones perentorias y de expectativas, sin forjar las condiciones que nos ayuden a cumplir nuestras ilu siones y en consecuencia es condemos dentro lo que real mente somos o nos dejamos engañar por lo que vemos alre dedor.

Parece que viviéramos en un mundo el cual es un parque de juegos lleno de ilusiones, lleno de falsos caminos, de falsos

POR UN NUEVO AMANECER

Las tempranas agitaciones causadas por el adelantadí simo proceso de relevo en la presidencia nacional, provo cado precisamente por López, presidente actual; además de ser un distractor a los múlti ples asuntos de falta de trans parencia, nula rendición de cuentas, corrupción reditada y aumentada, nepotismo, in e ciencia e impunidad, traen también una inesperada -es de creerse así- reacción negativa en las estructuras herederas de la 4t. Están los casos de Marcelo Ebrard Casaubón, Canciller y otrora , sucesor de López al cargo en la ciu dad de México; Ricardo Mon real Ávila, representante de MoReNa en el Senado de la República y Presidente de la Junta de Coordinación Políti ca del Senado, cargo tenido sobre todo a dos virtudes, la innegable habilidad y destre za política del zacatecano y la mayoría de MoReNa en el Senado.

La designación de Claudia Sheinbaum como la sucesora designada, ha sido, más de una vez evidente y mani es ta por parte de López; en este sentido, asignando, nombran do su sucesor, no solamente ha sido igual a los demás autoritarios políticos del más

viejo cuño, sino, lo ha refrenda do con un énfasis de cacique y dictador; el fondo y forma han sido de lo más antidemocrático, aunque, no es extraño ni será la única vez que, se le vea des decirse de sus discursos en las campañas de tres veces candi dato.

No hay mucho que defender del viejo y luego renovado siste ma que en el 2018 se miró derrotado en las urnas, pero, si hay bastantes y, las mejores experiencias en materia democráti ca. No va a suceder de ninguna manera pací ca que se regrese a métodos antidemocráticos en el país. Los fraudes antes habidos, fueron precisamente por la injerencia “legaloide” de los ejecutivos nacionales en el aparato democrático, entonces no plenamente independiente tal como hoy lo es.

La apertura que el PRD logró en sus años de aparición y for mación, se enmarcaron en un desarrollo democrático, el cual, mermó en la medida en que se consideraba que, la democra cia mexicana estaba sólida y en avances indetenibles. La lle gada de López, con 18 años de campaña individualista y, con el descaro con que se maneja ahora en el poder, ha desper tado nuevamente a la sociedad cívica del país; por su intención

de apoderarse del sistema elec toral; López. Posiblemente ni él había prevenido que, de sus 30 millones de votos, quedaban 60 millones esperando los resul tados de su actuar; a la fecha, muy reprobado por su ambición y visión personalista, no impor ta el sostenido porcentual de aceptación de su persona, eso, lo tuvieron los presidentes de la alternancia a sus cuatro años de ejercicio gubernamental, menos Peña.

El silencio de Ebrard, los discursos de Monreal, son el preludio de una nueva alzada mexicana por el derecho a un sistema libre de injerencias gu bernamentales del Poder Ejecutivo en materia electoral. Lo anterior, es el camino ya dele treado por el silencio de uno y las palabras del otro; señalado por la población abierta y ciu dadana en la marcha del 13 de noviembre.

En el PRD, se está, con la rme decisión de encontrar una nueva unidad, el sol azteca, pug na por un nuevo amanecer. Los relevos y nuevas apariciones de políticos, no se de nen por discursos, de hecho, los pobla dores que, si están presentes, quienes, si hacen presencia en política, siguen siendo pocos y a veces los mismos, hacen fal ta hagan presencia y se activen

valores y de falsas ideas y por eso repetimos sucesiva mente las mismas fallas, los mismos fracasos; los mismos tropiezos que nos hacen caer y levantar una y otra vez pero que nos impiden avanzar.

Nuestro entorno está lleno de fachadas, y casi no obser vamos detenidamente nues tras realidades; por eso, lo que nos sucede en el futbol nos pasará en muchas cues tiones. En el entorno familiar, en la educación, en el traba jo, donde esperamos ascen sos y mejores ingresos, en los negocios, en la política donde elegimos cada tres o cada seis años a nuestras autoridades con la ilusión de que esta vez si; y no avan zamos. ¡Necesitamos for jar más realidades y menos fachadas!

los que han sido abstencionistas; en el abstencionismo hay valores muy buenos, conocedores y de grande cred ibilidad. En el PRD, las puer tas están abiertas. Luego no haya queja y falso testimonio de estar solamente los y las mismas.

En el PRD, hay una direc ción presidida por personajes de la base, siempre activos militantes que no han busca do la relevancia personal, hay la convicción de llegar todos y todas juntos y al mismo tiempo.

Las de niciones de los disidentes en MoreNa, serán un parte aguas, de darse; esto, lo anterior, no quiere decir que, si no se de nen por luchar con la ciudadanía libre, por mejorar lo que el cambio democráticamente obligó; que, si optan por ser comparsas de la fallida 4t, no tendrá la oposición, mujeres y hombres competentes y ga nadores; hasta ahorita respetuosas y respetuosos de tiem pos y formas políticas.

En política los tiempos, las formas, los fondos y los vacíos, se cubren siempre, puntualmente, siempre habrá quien lo haga. Hagámoslo.

7 4 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2290 OPINIÓN

CUMPLE 190 AÑOS LA BIBLIOTECA ELÍAS AMADOR

Es la más antigua en Zacatecas, tiene un acervo de más de 22 mil libros en los idiomas castellano, portugués, alemán y latín; su colección puede ser consultada en cualquier parte del mundo a través de Internet

POR INSEGURIDAD, SON SEIS MUNICIPIOS DEL ESTADO QUIENES REGRESARON A LA MODALIDAD DE CLASES EN LÍNEA

Actualmente son seis municipios del estado de Zacatecas, en que los planteles educativos regresaron a la modalidad de clases en línea por motivo de la inseguridad.

guridad atiende las necesidades educativas de cada comunidad y cabecera municipal regresan do a esta modalidad.

Este 1 de diciembre la Biblio teca de Colecciones Especia les Elías Amador cumple 190 años de haber sido fundada en Zacatecas.

Su creación se remonta al año 1832, bajo el gobierno de Francisco García Salinas y es considerada una de las más im portantes en el Estado, por su contribución en la educación y formación de los pobladores.

De acuerdo con una sem blanza historiográ ca de este re cinto bibliotecario, el objetivo de su creación fue instruir al pueblo y gracias al servicio que en ella se prestaba desde su origen, la gente aprendió a leer y escribir.

La Biblioteca Elías Amador es reconocida y apreciada por la comunidad de historiadores

e investigadores, gracias a que ha contribuido de manera signicativa en el avance cientí co y académico del estado, del país y del mundo.

Actualmente, la biblioteca al berga una colección de más de 22 mil libros con títulos sobre religión, astrología, humanis mo, losofía, literatura, ciencia y matemáticas, en los idiomas castellano, portugués, alemán y latín.

Para aquellos usuarios que deseen consultar dicha colec ción, pueden revisar la página http://www.seduzac.gob.mx/ eliasamador/busqueda.php..., ahí podrán encontrar infor mación de todos los campos de investigación.

LA SITUACIÓN DE LOS DESPLAZAMIENTOS FORZADOS ESTÁ LEJOS DE VOLVER A LA NORMALIDAD

Luego del desplazamiento forzado en la comunidad de El Durazno, hay quienes a rman que los habitantes podrán regre sar una vez que bajen las condi ciones de inseguridad, men cionado que las comunidad de Sarabia, Palmas Altas, Ciene guitas de Fernández, Plan de Carrillo, Villa Hermosa, Guada lupe Victoria, Ordóñez y Monte de los García ya lo han hecho.

Marco Antonio Vargas Duarte comisionado para la Atención a Desplazados del Municipio de Jerez, informa que esto no es cierto; actualmente el 60% de las comunidades que sufrieron desplazamientos forzados en la sierra, no han regresado de manera permanente; habitantes de las comunidad ya menciona das, regresan de manera ocasional a trabajar sus tierras y cuidar su ganado.

En agosto y septiembre del 2021 la amenaza de los grupos del crimen organizado provocó que mil 500 personas huyeran de sus hogares ubicados en 13 comunidades de dicho muni-

cipio, aunque el regreso ha sido paulatino durante este año tras la instalación de cuatro bases de seguridad del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal Pre ventiva, ubicadas en las comu nidades de Palmas Altas, Ermita de Los Correa, Villa Hermosa y Guadalupe Victoria la situación está lejos de volver a la normali dad, el regreso es gradual de la población.

En lo que respecta a la comu nidad El Durazno, el comisiona do Vargas Duarte comenta que ya se atiende la crisis ocurrida con la presencia de corpora ciones federales.

Asimismo, mencionó que a raíz del reciente asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, el gobierno de México reforzará la presencia de fuer zas castrenses, por lo que se espera que una parte de los ele mentos de tropa recién llegados, asistan a Jerez, para dar mayor seguridad a los habitantes y que puedan regresar a sus hogares desarrollando sus actividades de manera segura.

Monte Escobedo, Tepetongo, Villanueva, Joaquín Amaro, El Durazno en Jerez y el caso más reciente El Chiquihuite en Sus ticacán no son constantes en las clases presenciales, así lo informó Martha Lidia Rodríguez Barragán, jefa de la Región Educativa 8.

A lo que respecta de las co munidades de Jerez y Susti cacán, los estudiantes de edu cación básica tomarán las clases a distancia hasta que existan las condiciones para el regreso a las aulas, por lo que la funciona ria indicó que el protocolo de se

Añadió que en el caso de El Chiquihuite son los niveles de preescolar y primaria que están a distancia con el asesoramien to de dos maestros, debido a que las escuelas son multigrado y a su baja densidad poblacio nal, pues en la comunidad de Susticacán son alrededor de 40 menores que cursan la edu cación básica.

Mientras que en el caso de El Cargadero, Jerez, también se suspendieron las clases debido a un brote de la COVID-19, ya que 19 estudiantes resultaron positivos y determinamos que realizarán clases a distancia.

SE PROMOCIONA JEREZ COMO DESTINO TURÍSTICO DURANTE EVENTOS REALIZADOS EN CALVILLO

Dentro de la actividades de promoción, el área de Turismo del gobierno municipal de Jerez asistió los días 26 y 27 de noviembre a los eventos realizados en Calvillo, Aguascalien tes, en el marco del 10 aniver sario de su nombramiento como pueblo mágico.

Jerez fue uno de los 10 pueblos mágicos invitados a esta ce-

lebración, llevando consigo una representación de productos y artesanías jerezanas, incluyen do tostadas y asado de boda, para su venta y promoción.

Actividades como esta, for man parte de la estrategia de difusión y desarrollo turístico del municipio, a n de proyectar los productos locales como bienes de consumo de alta calidad.

4 DE DICIEMBRE DE 2022 8 NÚMERO 2290

Tejiendo gozos

Aunque sólo usted y yo va yamos a saberlo, letra y café se irán hilvanando este día a las dichas de Gabriel García Márquez, cultivador de la cul tura latinoamericana. En una concordancia de alegría y celebración por todo lo que rodea a Gabo que hicimos nuestro, vienen las estampas de los campos colombianos con sus platanales y sus cafetales, y el ir y venir de los pobladores de todas las edades, cuando ha llegado el tiempo de cortar la cereza. Porque el cultivo del café se da en el ámbito de la familia desde que se es niño. Bajo esta gura, el culto al tra bajo es uso y costumbre y en ello se sustentan los cuida dos del producto en todas sus etapas de bene cio. La pro ducción de este grano aromo so se extiende bajo el sol la llu via los fuertes vientos la niebla y la humedad. Estampas que han quedado impresas en las páginas de algunos libros sin llegar a mostrar, porque no es posible, la verdad dolorida ínti ma y silenciosa de los cortado res de café... Mas una nota fe liz en este ámbito mayormente adverso es que Colombia, segundo mercado en Améri ca Latina, está pagando a cin cuenta mil familias campesinas para que los campos estén li bres de droga.

Los cafeteros de Colombia lanzaron dispendiosas cam pañas a favor de este grano seductor que hoy se sitúa con todas sus virtudes entre los mejores del mundo. Hace al gunos años aplicaron unos quince millones de dólares en la nanciación de una cam paña dirigida a los Estados Unidos, y también a la promo ción del consumo de café a nivel nacional, sin contar con que su personaje emblemático Juan Valdés, acompañado de su mula llamada “Conchita”, es identi cado en todo el mundo y puede verse ya en la cafetería del Museo del Louvre en París, ya en Hollywood para alter nar con Jim Carrey, quedando

para la anécdota a propósito de esto último, las palabras del Presidente de la Confederación Colombiana de Cafeteros: “Tradicionalmente cada vez que aparece un colombia no en películas de Hollywood, gura como bandido, ma oso, ladrón o violento”.

Esta expresión me traslada a México por sus varias seme janzas, pero más por el intento mío de hilvanar estas líneas, sin una razón explícita, a las felicidades de García Márquez. Una forma de conseguirlo pueden ser las escapadas que su entrañable amigo y coterrá neo Álvaro Mutis se daba por nuestra tierra mexicana: “Me lanzo en caminatas de cuatro y cinco días por la Huasteca hi dalguense, por montes y vere das, cañadas y plantíos que en mucho me recuerdan esa an ticipación del Quindío que es la región de Coello en el Toli ma. Duermo bajo los árboles, me baño en pelota en los ríos, como bananos y naranjas y me pierdo entre los cafetales. El día que no lo pueda hacer, así sea una vez al año, esas pere grinaciones, me moriría de tris teza y de fastidio. Detesto las ciudades donde la vida no vale nada ”.

A Mutis no le ha interesado nunca el turismo sino vivir at

mósferas y ambientes, respirar lugares y usar los artefactos hechos por los hombres para verse a sí mismos interior mente. Y el centro de sus an danzas por la vida será siem pre el chasqueo de la lluvia sobre las ceremoniosas hojas del banano y los olorosos cafe tales en la hacienda familiar de

Amparo Berumen

su infancia y de su juventud, y de todo el tiempo que ha segui do después, porque él vuelve y vuelve por los ríos turbulentos al mismo puerto.

Ésta será la escena de las armonías: sorbo a sorbo el espresso para Gabo. Y letra a letra un nocturnal –NOCTUR NO, de Mutis colombiano…

Esta noche ha vuelto la lluvia sobre los cafetales. Sobre las hojas de plátano, sobre las altas ramas de los cámbulos, ha vuelto a llover esta noche un agua persistente y vastísima que crece las acequias y comienza a henchir los ríos que gimen con su nocturna carga de lodos vegetales. La lluvia sobre el cinc de los tejados canta su presencia y me aleja del sueño hasta dejarme en un crecer de las aguas sin sosiego, en la noche fresquísima que chorrea por entre la bóveda de los cafetos y escurre por el enfermo tronco de los balsos gigantes. Ahora, de repente, en mitad de la noche ha regresado la lluvia sobre los cafetales y entre el vocerío vegetal de las aguas me llega la intacta materia de otros días salvada del ajeno trabajo de los años.

9 4 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2290 CULTURA
amparo.gberumen@gmail.com

RECIBEN EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA CANDELARIO HUÍZAR CERTIFICADOS CON VALIDEZ OFICIAL

es real”, dijo.

La propuesta presidencial es para cubrir 11 por ciento de la in ación del país y parte de lo que podrían ser los índices in acionarios del 2023, los cuales aun cuando están previstos por el Banco de México (Banxico)

en alrededor de 4.3 por ciento, podrían ser mayores.

“La sociedad necesita este tipo de incrementos que deben darse también en el sector em presarial y no sólo en el mínimo, para recuperar su poder adquisitivo”, nalizó el economista.

12 NIÑOS REPRESENTAN A ZACATECAS EN LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS EN SINGAPUR

Este viernes en sala de ca bildo, fueron entregados o cialmente a graduados sus certi cados de técnico en música de la Escuela de Músi ca Candelario Huízar, así como el acuerdo de validez o cial de la Secretaría de Educación Pu blica (SEP) y el acuerdo de in corporación y reconocimiento de validez o cial con cédula, ya que se había perdido. Por ello, a través del Instituto Jerezano de Cultura se realizaron los trámites necesarios para recuperarlo.

Durante el evento, Víctor Hugo Huízar Iturriaga, director

del IJC, expresó sentirse or gulloso de los logros de la es cuela, y agradeció a los alum nos su elección para iniciar su formación cultural. Por su parte, María Asunción Flores, directora de la Escuela de Música agradeció el respaldo que recibieron por parte del Ayuntamiento para poder recu perar el registro del convenio; ahí mismo, hizo entrega de los acuerdos con validez o cial ex pedido por la SEC y de incor poración y reconocimiento de cédula con valor a nivel nacio nal como Técnicos en Música.

ECONOMISTA CONSIDERA QUE EXISTEN LAS CONDICIONES PARA EL AUMENTO DE SALARIO EN ZACATECAS

El economista egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas, José Luis Guarda do Pérez aseguró que existen las condiciones económicas y nancieras necesarias para in crementar el salario mínimo 20 por ciento, como propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; men ciona que dicha propuesta está justi cada “porque México está considerado uno de los países donde más bajos salarios exis ten, entonces también buscan revertir la tendencia”.

El especialista reconoció que ante el incremento podría afec

tar a las pequeñas empresas al absorber el impacto nanciero, “pero el sector empresarial se manifestó a favor de este au mento con la condición que se haga de manera escalonada”, mencionó.

Agregando que esto permitirá realizar los ajustes necesarios al interior de las grandes empre sas y fortalecer el poder adquisitivo de la población en gen eral; asimismo, recordó que el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi) ha dado a conocer un repunte en la economía nacional, “no es el estimado, pero la recuperación

Ante el poco apoyo guber namental serán 12 los alum nos zacatecanos de diferentes municipios, entre ellos, la jerezana Jimena Sofía Díaz Sán chez de segundo de bachillerato, quienes participarán en la Olimpiada Juvenil Internacional de Matemáticas; que se está re alizando en Singapur del 2 al 7 de diciembre, así lo dio a conocer la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas delegación Zacatecas.

Algunos de ellos viajaron con recursos propios, cuatro de ellos recibieron el apoyo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tec

nología e Innovación, tres más recibieron apoyo económico de la Unidad Profesional Interdis ciplinaria de Ingeniería campus Zacatecas y tres más se encon traban a la espera de recibir el apoyo prometido por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas.

La Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas ha apoyado a niños y jóvenes zacatecanos en su preparación para las diferentes competencias en matemáticas a nivel nacional e internacional, obteniendo más de 200 medallas con 15 alum nos que estudian en diferentes escuelas del estado.

FALLECE HOMBRE EN EL JARDÍN PRINCIPAL DE JEREZ

El hallazgo ocurrió en las primeras horas de este miércoles

Durante las primeras horas de este miércoles, ciudadanos que transitaban por el Jardín princi pal de Jerez, se percataron de un hombre quien a simple vista parecía dormido, sin embargo, se levantó el reporte a las auto ridades.

El hombre fue encontrado en una de las bancas del jardín, al llegar las autoridades con rma ron que la persona ya no con taba con signos vitales, aparen temente murió de causa natural.

Una vez con rmado el dece so, el lugar fue acordonado y puesto a disposición de la Fis calía General de Justicia del Es tado (FGJE) quienes se hicieron cargo del caso y el levantamien to del cuerpo para trasladarlo a la Dirección General de Ser vicios Periciales (DGSP) para ser sometido a una necropsia, determinar la causa real de su muerte y la identi cación de la persona fallecida.

4 DE DICIEMBRE DE 2022 10 NÚMERO 2290
Egresan alumnos como técnicos musicales en diversos instrumentos

TRES NUEVOS CENTROS DE ENSEÑANZA PREESCOLAR EN COMUNIDADES DE JEREZ ABRE EL DIF

de Atención In fantil Comunitaria (CAIC), que impartirán enseñanza preesco

la zona rural.

Los CAIC fueron habilitados en las localidades de Tetillas, Los Mota y La Ordeña en mo dalidad multigrado, para facilitar que infantes accedan al apren dizaje inicial del nivel básico en su área habitacional, pues an teriormente debían trasladarse a otras comunidades o a la ca becera.

Dando mayor formalidad a este hecho, la titular de la Je fatura Operativa Erika Judith Lozano Acevedo acudió a los nuevos Centros a hacer entrega de los libros de texto correspon dientes a lo que resta del ciclo escolar, además de kit de limpieza.

Con esto, el DIF de Jerez muestra su compromiso por dis minuir la brecha de desigualdad entre la población, y concede a los habitantes de las zonas bene ciadas el deseo de contar con un plantel educativo preescolar.

EN ZACATECAS HAY POCAS OPORTUNIDADES LABORALES PARA PROFESIONISTAS

El subsecretario del Servicio Nacional del Empleo en Zacate cas, Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez expuso que los es pacios laborales para personas con estudios universitarios son reducidos en la iniciativa privada del estado.

Explicó que en la coordi nación entre el SNE y la inicia tiva privada por mes se están ofertando entre mil a mil 500 plazas, de las cuales sólo del 10 al 15 por ciento está dirigido a profesionistas y técnicos, mien tras que el resto está enfocado a per les académicos de prepa ratoria o primaria.

Además, agregó que actual mente se trabaja con la inicia tiva privada, para atraer más empresas al estado, y buscar que se abra la posibilidad de

más oportunidades laborales para profesionistas; ya que en la entidad son los Ingenieros en Minas quienes tienen un mayor porcentaje de contratación y cuentan con salarios mejor re munerados.

Asimismo, informó que du rante las últimas ocho ferias de empleo, se ha tenido una mayor a uencia dedicada a la minería donde se recibieron a 12 mil personas, de las cuales 4 mil se colocaron en empresas que operan en el estado.

Tras la pandemia de Covid-19, el titular estatal aseguró que Zacatecas actualmente tiene indicadores positivos posterior a la pandemia, en los que se ha logrado la generación de al menos 10 mil empleos formales y a la par mejoró la economía.

PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DEL CHIQUIHUITE, SUSTICACÁN ES TOMADA POR LOS GRUPOS CRIMINALES

La Fiscalía General de Justi cia del Estado (FGJE) con rmó la vinculación a proceso de los tres elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Pinos aprehendi dos el jueves 24 de noviembre, durante el operativo en el que fue asesinado el coordinador de la Guardia Nacional (GN) de Zacatecas, José Urzúa Padilla. Mediante un comunicado de prensa, la Fiscalía detalló que, la tarde del martes 29 de noviembre, el juez de control or denó auto de vinculación a pro ceso por el delito de secuestro agravado en contra de Arturo, Emmanuel y Tomás; tras ser presentadas las pruebas recolectadas por el scal del Minis terio Público, en coordinación con la Policía de Investigación y los Servicios Periciales, los

datos “fueron su cientes para determinar su situación jurídica quedando vinculados a proce so”.

La orden de aprehensión se derivó por su probable partici pación en la comisión de hechos ocurridos en el mes de septiem bre y que la ley señala como el delito de secuestro agravado.

Luego de tres órdenes judi ciales de cateo simultáneas, una en el municipio de Zacatecas y dos en el municipio de Pinos, se cumplimentó mandamiento judicial en contra de los tres ex policías, en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Públi ca de ese municipio y debido a la gravedad de la conducta im putada, permanecerán bajo la medida cautelar de prisión pre ventiva en el Centro Regional de Readaptación Social de Ciene guillas.

Recientemente se habló de la situación que vive Susticacán, la inseguridad llegó hasta sus co munidades, de acuerdo con los testimonios de los habitantes de la comunidad de El Chiquihuite, los grupos criminales tomaron la primaria del lugar, lo que im pidió a los niños acudir a sus clases de manera cotidiana y actualmente éstas se imparten de forma virtual.

Lamentablemente la inse guridad afecta toda actividad cotidiana, como el desempeño escolar de los estudiantes de educación básica, preesco lar, secundaria y preparatoria quienes fueron con nados para tomar clases en sus hogares ante la falta de condiciones de seguridad, lo cual se complica por la falta del servicio de inter net en las casas.

Al no poder garantizar la se guridad de los alumnos, Fabiola Rodríguez Saldivar presidenta municipal, tomó la decisión que las clases fueran en línea.

En la comunidad de El Chiqui huite habitan alrededor de 300

personas, hoy es un lugar más que está a manos de los grupos delincuenciales, mismos que mantienen en vigilancia a los habitantes recorriendo las calles desde la cabecera municipal hasta las comunidades, portan do armas de grueso calibre.

Los afectados no han denun ciado cobros de piso ni agre siones a la población, pero el miedo a que esta situación cam bie es constante, motivo por el cual han decidido cerrar varios negocios, entre ellos una pizzería y un café, cuyos propietarios trabajaron durante un tiempo en Estados Unidos y al reunir fondos regresaron a Susti cacán, con la esperanza de ayu dar a la reactivación económica del municipio y apoyar con más ingresos a sus familias.

Muchos de ellos buscan la posibilidad de emigrar de su tierra natal antes de enfrentar el problema de inseguridad, ya que hasta el momento los habi tantes no han recibido apoyo de las autoridades estatales y fede rales que protejan su seguridad.

11 4 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2290
Se les señala por el delito de secuestro agravado Las empresas mineras son las que ofrecen mayor número de empleos Las clases regresaron a la modalidad de en línea, al no contar con las condiciones de seguridad SON VINCULADOS A PROCESO LOS TRES EX POLICÍAS
DE PINOS
El DIF municipal a cargo de la presidenta honorí ca Bertha Alicia García Duarte abrió tres nuevos Centros lar en varios puntos de

DE CONTENCIÓN EN LAS CARRETERAS QUE UNEN CON ZACATECAS

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardo na, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango, Óscar Galván Villa real, informaron que se van a instalar ltros en las carreteras que conectan sus estados con Zacatecas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Duran go, advirtió que hay riesgos en las carreteras que unen con Zacatecas, por lo que a rmó que reforzarán la presencia de elementos de seguridad y pidió a los viajantes tomar precau ciones, como transitar de día si es necesario para pasar por esta carretera.

Agregó que se reforzará con patrullajes terrestres y aéreos; además, se trabajará de manera diferente conforme a los resulta dos de las mesas de seguridad

“Hemos venido reforzando, hemos ahí hecho un muro de contención de una manera muy coordinada con las demás cor poraciones, hemos realizado

estrategias para que ese efecto cucaracha no nos afecte”, pun tualizó.

Ambos titulares buscan evi tar el efecto “cucaracha” tras los hechos ocurridos en Pinos, en donde José Silvestre Urzúa, co ordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, fue asesina do.

En entrevista con medios de comunicación potosinos, el mandatario de San Luis a rmó que “vamos a revisar a todos los vehículos que entren por la parte de Zacatecas; sentimos mucho las molestias que se vayan a dar en estos días con el trá co en estas tres vías, pero es nece sario cuidar y blindar después de los hechos acontecidos en Zacatecas”.

“Nos está apoyando el Ejérci to Mexicano, mandó dos bases a Salinas y a Villa de Ramos, toda la parte norte de Zacate cas, desde allá vamos a estar cuidando el tema y cerrando con los ltros en la ciudad”, sen tenció.

ENTREGA DE APOYOS A FAMILIAS JEREZANAS EN SITUACIÓN VULNERABLE

Este lunes en la sala de Ca bildo del Municipio de Jerez en cabezado a través del departa mento de Atención Ciudadana y Gestión Social, se realizó la entrega de apoyo a familias de escasos recursos o con algún miembro con discapacidad o enfermedades crónico degenerativas. Este subsidio es en tregado mes con mes y ahora fueron bene ciadas 26 familias jerezanas.

El alcalde José Humberto Salazar Contreras hizo hincapié en la importancia de estas ac ciones, donde se re eja la in tención y la buena voluntad de apoyar a la gente más despro tegida y quien más lo necesita, señalando que, como es sabido,

a cierta edad no falta que nos duela o se padecen enferme dades crónico degenerativas; en razón a ello esta administración intenta apoyar en la medida de lo posible para solventar esa necesidad que es un derecho, asimismo expresó que seguirá en contacto con las personas para ver de qué otro modo se les podría apoyar más, refren dado el apoyo de esta adminis tración.

En dicha entrega estuvieron presentes David Josafat de la Torre Pinedo, jefe del departa mento de Atención Ciudadana y Gestión Social y los regidores Martha Alamillo Guzmán y Luis Mario Martínez Aparicio.

Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 4 DE DICIEMBRE DE 2022 12 25°C MAX 6°C MIN Compra $18.05 Venta $19.45 NÚMERO 2290 ENFERMEDADES Y CIRUGÍAS DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111 Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000
SAN LUIS
DURANGO HARÁN
AUTORIDADES DE
POTOSÍ Y
MURO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.