Diálogo Jerez 2291

Page 1

“GOBIERNO” REBASADO POR LA DELINCUENCIA

La noche del pasado domingo el crimen organizado demostró su fuerza y aisló por completo a la capital del estado, quemando vehículos y arrojando artefactos poncha llantas de manera coordinada en las carreteras JerezZacatecas; Zacatecas - Aguascalientes; Zacatecas - San Luis; Zacatecas - Calera; Jerez - Fresnillo y Zacatecas - Saltillo.

Todo derivó del intento de fuga suscitado en el penal de

SE LLEVA A CABO LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA COORDINADORA MUNICIPAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN JEREZ

Movimiento Ciudadano presentó su Comisión Operativa de en Jerez, que será encabezada por Lorena Ortega Dávila coordinadora municipal y Claudia San Vicente, Secretaria de Acuerdos de la Comisión Operativa Municipal.

Ante medios de comunicación e integrantes de la Comisión Operativa de Jerez señalaron que en las próximas elecciones electorales, Mov-

OTORGA EL AYUNTAMIENTO CERTEZA JURÍDICA A LOS FRACCIONAMIENTOS POPULARES JEREZ Y LOMAS DEL PEDREGAL

El Ayuntamiento de Jerez, otorgó la certeza jurídica a propietarios de terrenos ubicados en los Fraccionamientos Jerez y Lomas del Pedregal que, luego de cumplir satisfactoriamente con el proceso respectivo, recibieron por unanimidad la aprobación para regularizar estos espacios donde desde hace tiempo se registran algunos asentamientos.

En asamblea extraordinaria, la síndico Adriana Márquez Sánchez dio a conocer que a través

Año XLVI No.2291 Jerez de García Salinas, Zac. 11 de diciembre de 2022 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com ES EL CAMPO, SECTOR CON MÁS TASA DE INFORMALIDAD; JORNALEROS CON INGRESOS PRECARIOS Y SIN PRESTACIONES EQUIPO DEL SIMPAPAJ ES FUNDAMENTAL PARA QUE EL ORGANISMO SEA RECONOCIDO A NIVEL ESTATAL POETAS NACIONALES COMPARTEN SU OBRA EN LA CULMINACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL RLV PÁG. 04 PÁG. 10 PÁG. 12 DONA UN JUGUETE ENTREGAN APOYOS DESTACADA PARTICIPACIÓN PÁG. 11 PÁG. 08 PÁG. 03 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2
S La capital del estado fue completamente aislada con numerosos bloqueos coordinados en distintas carreteras, dejando vehículos incendiados y ponchallantas Fotografía: Cuartoscuro LA CAPITAL DEL ESTADO FUE COMPLETAMENTE AISLADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO DAVID MONREAL ASEGURA QUE ESTOS HECHOS SE DAN COMO RESULTADO DEL BUEN TRABAJO QUE SE REALIZA EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

"GOBIERNO" REBASADO... (VIENE DE PRIMERA)

SE LLEVA A CABO LA PRESENTACIÓN...

imiento Ciudadano no tendrá alianza alguna debido a que buscan gestionar la unión con la ciudadanía con candidatos propios que les garanticen un mejor Zacatecas.

congruencia política que más le hace falta al país”, expresó Lorena Ortega coordinadora municipal de Movimiento Ciudadano.

Cieneguillas, que según el Secretario de Seguridad del estado, fue causado por la sobre población de delincuentes del fuero federal, por lo que reiteran su pedido al gobierno de López Obrador para que trasladen a estos delincuentes a instalaciones con mayor seguridad.

Por su parte la CANACAR instó a suspender actividades de auto transporte al estado de Zacatecas debido a la falta de condiciones para transitar por las carreteras federales. Las casetas de Fresnillo y a Aguascalientes fueron incendiadas.

Antes, un Juez de Río Grande (la tierra natal del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Arturo Nahle) fue agredido a tiros saliendo de su casa, lo que causó su muerte.

Todos estos hechos se dan a escasos días del asesinato del General José Silvestre Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas.

Hechos como estos jamás se habían suscitado en nuestro estado, que cada vez más presenta actos de violencia inéditos, por lo que vale la pena preguntar si la nueva gobernanza está a la altura de las circunstancias, quizás ya es tiempo de que el “gobernador” David Monreal reconozca que no tiene la capacidad y renuncie al puesto para el que claramente no está ni remotamente capacitado.

Es evidente que con la a-

grante incapacidad de David Monreal, las aspiraciones presidenciales de su hermano, Ricardo, se ven gravemente afectadas ¿será que el Senador podrá hacer algo para poner orden en el desastre de su hermano?.

Por lo pronto, Zacatecas una vez más fue noticia nacional por los irreales hechos violentos ocurridos alrededor del estado de manera coordinada y la completa incapacidad de las autoridades por brindar seguridad y garantizar el libre tránsito a los ciudadanos.

Evidentemente la estrategia de los abrazos de López Obrador no ha funcionado -como era lógico-, por más que el “gobernador” y el propio AMLO la deendan cada vez que pueden; de poco servirán los miles de elementos del Ejército Mexicano apostados en el estado si no tienen permiso para actuar.

A pesar de que la inseguridad cada vez se apodera más del estado, nada parece indicar que observaremos algún cambio en el corto o mediano plazo, pues seguimos escuchando las mismas declaraciones completamente fuera de la realidad de siempre: se está avanzando, la inseguridad va a la baja, la estrategia está funcionando y los resultados están a la vista. En pocas palabras, para los gobiernos federal y estatal, todo va bien y quien diga lo contrario, miente o exagera. Sin duda el Zacatecas que ven, es otro.

“Buscamos rescatar la conanza en la ciudadanía, porque la gente está muy lastimada, no quieren saber nada de la política, y eso todos lo vemos, estuve en ese puesto y entiendo muchas de las necesidades, por ello buscamos el restablecimiento de la relación para empezar a trabajar e identi car qué áreas necesitan más esfuerzo, ya que gracias al respaldo estatal estamos en la mejor disposición de trabajo en equipo para apoyar y de sumar en futuros proyectos que se den, sobre todo con una

Por su parte, Marco Vinicio Flores, Coordinador Operativo de Movimiento Ciudadano en Zacatecas y Cuauhtémoc Calderón Galván, miembro del consejo de dicho partido, señalaron que su movimiento ha ido creciendo rápidamente y aseguraron que en Jerez será la mejor opción para salir de la problemática en que el municipio está inmerso, agregaron que es muy desafortunada la manera en que el presidente Salazar Contreras está conduciendo su administración, al que cali caron como un mal gobierno sin lugar a dudas.

OTORGA EL AYUNTAMIENTO CERTEZA...

del programa de regularización de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, se pretende dar legalidad a los fraccionamientos irregulares y en atención a la solicitud del movimiento Avance por la Democracia, se hizo posible concretar estos dos casos.

Para ello fue necesario efectuar un proceso que establece el Código Territorial y Urbano y que consideró, entre otras cosas, las constancias de factibilidad rmadas por el presidente municipal Humberto Salazar Contreras y el director de Obras Públicas, tras la veri cación técnica respectiva. El expediente se remitió a la Secretaría para obtener el visto bueno que luego de revisar la documentación, declaró la procedencia para concretar la regularización.

super cie de 154 mil 724 metros cuadrados, con 578 lotes.

Adriana Márquez Sánchez dio a conocer que se conformó la comisión municipal para la regularización de la tenencia de la tierra, con el objetivo de llevar a cabo mesas de trabajo para revisar y analizar qué fraccionamientos cuentan con los requisitos establecidos en la ley y se logre su certeza jurídica.

A rmó que luego de la autorización, es obligación de los fraccionadores complementar los trabajos de urbanización faltantes, así como la escrituración de áreas de donación a favor del municipio, como lo señala el propio código.

De acuerdo a lo informado por autoridades de seguridad, todo inició con el intento de fuga del penal de Cieneguillas en donde se intentó derribar el muro con ayuda de un camión de volteo que cayó en una zanja excavada recientemente.

El Fraccionamiento Jerez se ubica al poniente de la ciudad, colinda con la Colonia Candelario Huízar, en un área de 26 mil 276 metros cuadrados y cuenta con 78 lotes; el segundo es Lomas del Pedregal que se localiza al oriente de la ciudad, salida Jerez-Zacatecas, colindando con Unión Santa Cruz, en una

La aprobación fue por unanimidad, luego de que la regidora Elizabeth Murillo dejó en claro que la regularización de fraccionamientos es de suma trascendencia, puesto que hay personas que ya tienen edi cada su casa y no contaban con la certeza jurídica que les permita garantizar que el bien inmueble es suyo, por lo que aseguró que con esta aprobación se está dando la certeza legal, a todos los jerezanos que ya habitan estos fraccionamientos.

ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2291, 11 de diciembre de 2022, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 11 de diciembre de 2022

11 DE DICIEMBRE DE 2022 2 NÚMERO 2291
Fotografía: Cuartoscuro

MEDIO MILLÓN DE PESOS EN APOYOS ENTREGÓ EL ALCALDE HUMBERTO SALAZAR A TRAVÉS DE ATENCIÓN CIUDADANA

En lo que corresponde al primer bimestre del segundo año de ejercicio gubernamental, la o cina de Atención Ciudadana de la Presidencia Municipal ha hecho efectivos apoyos por casi medio millón de pesos en respuesta a diversas peticiones de la ciudadanía, esto en favor de más de 214 familias bene ciadas, informó el responsable del área David Josafat de la Torre Pinedo.

Luego de que el acalde José Humberto Salazar Contreras realizara la entrega de un nuevo paquete de bene cios, de la Torre Pinedo dio a conocer que, del 15 de septiembre al último día de noviembre, se dio atención a diversas solicitudes de la población, entre las más frecuentes son en el tema de salud, con exámenes médicos, hospitalizaciones y medicamentos a personas que por su situación económica, no cuentan con los recursos para ello.

Asimismo, se han atendido peticiones de personas que requieren viajar al extranjero o a otras entidades de la república,

para participar en algún evento con la representación del estado o el país, así como estadías de estudios en otra nación.

También se ha apoyado a familias con gastos funerarios, paquetes alimenticios, pañales para adultos mayores y se ha brindado el apoyo con documentos como actas de nacimiento a familias que han dejado sus hogares en las comunidades de la sierra, a los que en su momento también se les entregó material para sus viviendas, contratos y pago de agua potable, o luz.

La actividad en el departamento de Atención Ciudadana tuvo un incremento importante a partir de que el alcalde determinó que sea esta la vía para que se presenten las solicitudes de todo tipo y de ahí se canalicen a las diversas áreas, con personal que orienta y realiza los estudios correspondientes para que el apoyo llegue a quien más lo necesita. Los ciudadanos pueden solicitar el apoyo en la o cina ubicada en la planta baja de la presidencia municipal, en horario de atención habitual.

LOCALIZAN CON VIDA A UN HOMBRE SEVERAMENTE GOLPEADO EN EL CAMINO HACIA EL DURAZNO ACOMPAÑADO DE UN MENSAJE DELINCUENCIAL

Este miércoles a un costado del camino de terracería hacia la comunidad de El Durazno, se reportó el hallazgo de un hombre brutalmente golpeado junto con un narcomensaje alusivo a actividades delincuenciales.

Alrededor del mediodía, personas que transitaban por ahí dieron el reporte a las autoridades correspondientes; estas al llegar al lugar junto con paramédicos de la Coordinación Municipal de

Protección Civil le brindaron los primeros auxilios para trasladar a la víctima de emergencia a un hospital tras las lesiones severas que presentaba.

Por su parte los elementos policiales pusieron a disposición la cartulina con el mensaje escrito a la Policía de Investigación (PDI), quienes se hicieron cargo de iniciar una carpeta de investigación.

EL ÍNDICE DE INFLACIÓN EN MÉXICO PRESENTÓ SU MENOR VARIACIÓN DE 7.8% EN SEIS MESES

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el informe que arroja que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se mantuvo y registró una variación anual de 7.80 por ciento en noviembre, su nivel más bajo en seis meses.

Según el Inegi, los datos reportados se cumplieron dos meses al hilo con la in ación en descenso; además de que para el penúltimo mes del año, la in ación fue presionada por un aumento en el costo de alimentos, bebidas y tabaco, al igual que en productos pecuarios como carne de res, pollo, cerdo entre otros, los cuales registraron incrementos anuales de 14.09 y 13.79 por ciento, respectivamente.

En donde estos incrementos fueron más visibles fue en estados como Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua; por el contrario, en las entidades en que el precio de algunos alimentos bajó du-

rante noviembre fueron Tlaxcala, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo y Chiapas.

Analistas consultados por Citi Banamex comentaron que el consenso estimado estuvo por debajo a lo que esperaban del 7.93 por ciento.

De igual manera, especialista de BBVA México explicaron que en la medida que avance la inación, es probable que el gasto de los hogares también se debilite,pues deben destinar más recursos para comprar ciertos bienes o alimentos; añaden los expertos que el problema con este indicador es que fue afectado desde el año pasado con la pandemia, dejando los efectos más severos en la gente de menores ingresos.

Para el cierre de año, el consenso de analistas de Citi Banamex prevén que la in ación alcance un nivel de 8.30 por ciento, el más alto de los últimos 22 años, basados en los datos del Inegi.

INJJUVE CAMBIA DE INSTALACIONES Y OFRECERÁ SERVICIO DE CIBER CAFÉ GRATUITO

Dentro de los ejes rectores de la administración municipal 2021-2024 se encuentra lo inherente a la juventud, y es por ello que José Humberto Salazar Contreras giró instrucciones al Instituto Jerezano de la Juventud para que sigan brindando más y mejores servicios de calidad a este sector de la población.

Además de su cambio de domicilio, el INJJUVE hace del conocimiento a la ciudadanía que pronto podrán ofrecer servicio de ciber café gratuito a jóvenes principalmente.

Laura Marlinet Carrillo, coordinadora del INJJUVE, detalló el cambio domiciliario a la calle Pán lo Natera no. 2, en el Fraccionamiento Guadalupe a espaldas del templo, donde

siguen brindando a la población en general los mismos servicios y atenciones que antes. Asimismo dijo que dentro de las instalaciones se cuenta con equipo de cómputo e impresoras necesarias para jóvenes que deseen hacer uso de ellas de forma totalmente gratuita, con horario de o cina de 8:00 a 3:00 p.m., de lunes a viernes.

Para nalizar, la coordinadora del INJJUVE dio a conocer que estos servicios buscan apoyar a jóvenes con sus tareas ya que en ocasiones no tienen acceso a internet ni impresoras, y que en estas nuevas instalaciones buscan crear un centro de emprendimiento con talleres y capacitaciones a jóvenes.

3 11 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2291
El cambio de domicilio es al Fraccionamiento Guadalupe 214 familias bene ciadas; el tema de salud ocupa el primer lugar en las solicitudes de la población CASI

ES EL CAMPO, SECTOR CON MÁS ALTA TASA DE INFORMALIDAD

EL 61.6 POR CIENTO DE LOS JORNALEROS TRABAJAN AL MARGEN DE LA LEGALIDAD Y SIN ACCESO A REGLAMENTOS LABORALES.

Trabajan en la más absoluta precariedad, con horarios extenuantes y en el bolsillo menos de 100 pesos diarios para sobrevivirle al día. Estas son las condiciones que históricamente, rodean a los trabajadores jornaleros del país. En Zacatecas son poco más de 66 mil, esto hace de la ocupación, una de las que concentra el mayor número de trabajadores, pero también la que tiene la tasa de informalidad más alta.

Durante el tercer trimestre del 2022, la población Económicamente Activa (PEA) del Estado fue de 702 mil personas, población que se ocupa en ámbitos laborales diversos, como el empleo en comercios y la construcción, aunque el trabajo agrícola es el que ocupa mayor número de personas en la entidad, según destaca el portal Data México, del Gobierno Federal.

Con contratos bajo palabra o autoempleándose, los jornaleros contribuyen a la recuperación del empleo a engrosar las cifras de la población económicamente activa, a pesar de su invisibilidad. Su desventaja, ser también un sector donde el 61.6 por ciento laboral en la informalidad, en la más absoluta indiferencia.

El portal Data México lo expone con claridad, solo 38.4 por ciento de los jornaleros en Zacatecas unos 25 mil, tienen trabajo formal, es decir prestaciones, una regulación, acceso a un salario mínimo. Para el resto, hay cien pesos al día y ausencia de todos los indicadores de bienestar que se traducen en pobreza, desigualdad, falta de acceso a los servicios de salud, educación, vivienda y alimentación.

No todos los que trabajan como auxiliares en las actividades agrícolas son zacatecanos, pero la mayoría son migrantes temporales, que viven a salto de mata y permanecen donde la casualidad les favorece y logran por lo menos para comer, involucrando a la

entera familia en las labores del campo. En la faena incluyen a los menores, a quienes muchas veces privan de la escuela. La educación, la deserción escolar o el analfabetismo son constantes también entre los trabajadores auxiliares del campo.

Cifras de la Organización Internacional del Trabajo, re eren que en el mundo 71 por ciento del trabajo infantil está en el sector agrícola. En México todavía hasta 2015, el 30 por ciento de los trabajadores del campo eran niños de 5 a 17 años, revela el INEGI.

Actualmente la edad promedio de un jornalero es de 37 años, sin embargo, Data México también precisa que, en las actividades del campo, el 15 por ciento de los trabajadores son jóvenes entre 15 a 19 años. Las personas adultas de 60 años y más son el 8.1 por ciento, aunque con las carencias que le son inherentes al sector, la falta de guarderías y otros apoyos provoca que los niños sean también involucrados en la actividad de manera indirecta y sin percepciones.

A nivel nacional el 99.5 % por ciento de los jornaleros está en la informalidad, en el estado la cifra es del 66.1 por ciento. Son

trabajadores que no alcanzan a percibir el salario mínimo que dentro de la tabla de salarios mínimos que rigen al país se especi ca como salario mínimo profesional para trabajadores de apoyo en actividades agrícolas.

La cuota diaria para un jornalero con trabajo formal será de 234.52 pesos para 2023, pero actualmente el promedio salarial rebaza apenas los 2 mil 300 pesos mensuales en algunos casos. Pocos son los que pueden percibir el salario íntegro, por lo que se ven en la necesidad de buscar una segunda ocupación.

Con menos de cien pesos al día el jornalero sobrevive a otras desventajas: incertidumbre jurídica, largos periodos de desempleo, condiciones de pobreza extrema, características desfavorables que exhibe incluso en un documento el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, un organismo de la Cámara de Diputados

Los jornaleros no solo son los menos cali cados de la mano de obra en el país, son también los menos favorecidos su trabajo está al margen de la legalidad no hay reglamentos

laborales tampoco acceso a tribunales, vacaciones o aguinaldos y dentro del sector persiste también la inequidad de género.

La fuerza laboral en el campo está integrada casi en su totalidad por hombres, el 83 por ciento son varones, ellos tienen un salario mayor que las mujeres quienes también trabajan en apoyo al campo, son el 16 por ciento, pero su salario apenas llega a los mil 800 pesos mensuales.

Los datos o ciales indican que los días trabajados por un jornalero son en promedio 4.9 por semana, y las horas laboradas 36. La realidad dice que trabajan por temporadas y sin descanso y las 7 horas diarias que las estadísticas indican se convierten en 10 horas al día.

Durante el presente año, los mejores salarios promedio que recibieron los trabajadores de apoyo en actividades agrícolas fueron en Baja California Sur donde perciben 6 mil 470 pesos, en Jalisco 6 mil 420 pesos mensuales y Colima 6 mil 360 pesos, mientras que la fuerza laboral fue mayor en Puebla, Veracruz de Ignacio de la Llave y Chiapas, apunta el informe de Data México.

11 DE DICIEMBRE DE 2022 4 NÚMERO 2291
Irene Escobedo López La mayoría no son zacatecanos, son migrantes temporales, que viven a salto de mata y permanecen donde la casualidad les favorece

En un ambiente de gran interés literario y con la participación de un amplio público, los jóvenes poetas y ensayistas, Ezequiel Carlos Campos y Manuel Pasillas, presentaron el libro “Desviación Vertical Disociada” del escritor y poeta jalisciense, Luis Vicente de Aguinaga, en el patio central de la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Con la moderación del maestro Jorge Ortega y un público variado que fue de lo académico, literario y con la asistencia de público en general compuesto en su gran mayoría por jóvenes, el libro ganador del pasado Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde” 2021, atrapó el interés de los asistentes.

El moderador de la presentación del libro en cuestión, el maestro Jorge Ortega, recordó que el jurado que cali có los trabajos en el que resultó ganador el libro “Desviación Vertical Disociada” fueron Luis Armenta Malpica, Carmen Villoro y Francoise Roy, en el marco del Centenario luctuoso del poeta jerezano Ramón López Velarde al año pasado.

En su intervención Ezequiel Carlos Campos, tituló su participación como “Una desviación se ja en el momento en el que se nombra” compuesta por tres apartados.

hace referencia a la descripción a los poemas que describen al cuerpo, a cada una de sus partes, de sus cicatrices, de sus órganos, ante lo cual, re ere que son un autorretrato de Luis Vicente de Aguinaga.

En su intervención Manuel Pasillas agradeció la invitación a participar que le hiciera el poeta Juan José Macías, organizador técnico del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2022, y comentó que “este libro para mi es memorable sobre lo que he leído y sobre ello escribí este texto que se titula: ccccccc porque cuando le puse nombre al documento, fue la tecla que estaba más cerca”.

Por su parte el poeta, ensayista y académico Luis Vicente de Aguinaga agradeció la participación de ambos jóvenes poetas que comentaron su libro “por la forma tan íntima -me atrevo a decir- con que se han acercado a mi libro, que realmente me conmueve mucho y gracias a todos ustedes, amigos, colegas” mencionó re riéndose a los asistentes.

Con la lectura de algunos poemas, de Aguinaga Zuno concluyó su participación en medio de un sonoro aplauso generalizado y con ello, la presentación de “Desviación Vertical Disociada”, en el patio central de la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Durante las últimas semanas se ha intensi cado el delito de hackeo a la red social de WhatsApp; que mediante el buzón de voz pueden acceder al código de con rmación y congurar la cuenta de la víctima en otro dispositivo.

En un lapso de ocho días al menos seis presidentes municipales han sido víctimas de este hackeo en su cuenta; durante la primer semana de diciembre, la lista comenzó con el presidente de Cañitas de Felipe Pescador, continuando el viernes con el de Villa González Ortega y en estos últimos tres días, las afectadas fueron las alcaldesas de Juchipila y Tepechitlán.

De igual manera el alcalde de Villa González Ortega y de Francisco R. Murguía informaron que sus contactos recibieron la petición de dinero a nombre de ellos, presuntamente por problemas con la banca móvil y la urgencia de realizar un depósito.

El modo de operar de los delincuentes, es actuar de manera en que lo haría la víctima con el inicio de conversación de lo más casual, en seguida comentan que están teniendo problemas para realizar un pago debido a bloqueos con la banca electrónica y que es de carácter

urgente efectuarlo.

“Te quería pedir si me pudieras ayudar a hacer este pago y te regreso el dinero mañana a primera hora sin falta”, anexando la cuenta de los estafadores para recibir el dinero de las posibles personas que pudieran caer en dicha estafa.

Ante la situación, los presidentes municipales han recurrido a sus redes sociales de Facebook para dar conocimiento de los hechos en un mensaje urgente, para pedir a sus contactos que no se dejen engañar, si es que se pide dinero a nombre de ellos.

Cabe mencionar, que cualquier persona está expuesta al robo de sus cuentas de WhatsApp, por lo que lo recomendable es activar la vericación de dos pasos para acceder el código generado por el usuario y evitar que este tenga la facilidad de ser hackeado, de igual manera, otra opción para evitar este tipo de hackeo, es generar un código de seguridad en el buzón de voz, cada compañía telefónica tiene su procedimiento, por lo que lo recomendable es acudir para conocer el procedimiento proporcionado para generar el código.

EMPRESA MINERA REALIZA DONATIVOS A HOSPITALES DE ZACATECAS

La empresa Newmont Minera Peñasquito entregó algunas donaciones a la Secretaría de Salud de Zacatecas, la cual se encargará de distribuirlas en el Hospital General de la capital zacatecana y a los Hospitales Generales de los municipios de Jerez y Loreto.

Tres mesas quirúrgicas se instalarán en el Hospital General de la capital; siete electrocardiógrafos, incubadoras, lámparas de quirófano y arco en C, para los usuarios de los Hospitales Generales de los municipios de Jerez y Loreto.

Una primera entrega se compone por siete electrocardiógrafos y cuatro mesas de cirugía; posteriormente, será entregado más equipo cuya adquisición se encuentra en proceso de licitación. En total, será una inversión de 10 millones de pesos.

Se trata de la segunda parte de un donativo en especie con un valor equivalente a 20

millones de pesos en bene cio de la Secretaría de Salud de Zacatecas y que permitirá responder al impacto que el virus SARS COV2 ha tenido en la población.

Los programas de desarrollo que la empresa minera ha implementado este año en el estado, se traducen en 809 becas escolares para niños y jóvenes, remozamiento y creación de aulas, fortalecimiento del Conalep del municipio de Mazapil, así como sistemas de irrigación agrícola.

Por parte de la Minera Peñasquito, Ricardo Ramírez Ayón, superintendente de salud institucional, y Lorena Granados Ruiz, representante del área de relaciones comunitarias, refrendaron el compromiso social que tiene la empresa desde su fundación, de generar bienestar social y crecimiento económico en las comunidades donde opera.

5 11 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2291
PRESENTAN LIBRO GANADOR DEL PREMIO NACIONAL DE POESÍA "RAMÓN LÓPEZ VELARDE" 2021 DE LUIS VICENTE DE AGUINAGA
AL MENOS SEIS PRESIDENTES MUNICIPALES EN ZACATECAS HAN SIDO VÍCTIMAS DE HACKEO EN SUS CUENTAS DE WHATSAPP
Ezequiel Carlos Campos y Manuel Pasillas, hicieron una puntual y descriptiva referencia al contenido Cualquier persona está expuesta al robo de su cuenta Entre los bene ciados está Jerez

Tirar sopa sobre un cuadro de Van Gogh, bloquear carreteras, apagar carteles luminosos por la noche: en nombre de la lucha contra el cambio climático, cada vez más activistas medioambientales cometen actos de desobediencia civil. Al violar deliberadamente la ley para despertar las conciencias de sus conciudadanos, están siguiendo los pasos de piscadoras voluntarias, que destrozan plantaciones en el campo o de quienes manchan vallas publicitarias con pintura ... pero también predecesores más lejanos –y más ilustres–, como el lósofo Henry David Thoreau, Mahatma Gandhi o el pastor estadounidense Martin Luther King.

La noción de desobediencia civil aparece por primera vez en 1866, en el título de un folleto de Henry David Thoreau publicado pocos años después de su muerte, en 1862. Arrestado en 1846 por haberse negado durante seis años a pagar sus impuestos al Estado de Massachusetts debido a sus vínculos con los estados esclavistas del sur de los Estados Unidos, el lósofo estadounidense se justi ca alegando que este pago lo

Desobediencia Civil

haría cómplice de una política que condena. Esta experiencia lo inspiró a formular una teoría de la desobediencia civil: para Thoreau y su amigo, el también lósofo Ralph Waldo Emerson, la única guía para el ciudadano debe ser su conciencia. Al servir ciegamente a un estado injusto, se convertiría en un "autómata"

Durante décadas, la defensa de Thoreau de la desobediencia civil se mantuvo en un plano casi con dencial, pero en la década de 1900 inspiró a un activista indio que pronto se haría famoso por su lucha contra el colonialismo británico. "Según la leyenda, Gandhi descubrió el pan eto de Thoreau en la biblioteca de la prisión donde fue encarcelado en 1908, debido a su primera campaña de desobediencia civil", dice Christian Mellon en La Désobedience civile. Otros creen que oyó hablar de Thoreau cuando era estudiante en Inglaterra. En cualquier caso, Gandhi solía leer y releer a Thoreau en prisión.

Si el Mahatma Gandhi suscribía la idea de que el ciudadano tenía el deber de rebelarse contra las leyes injustas, la desobediencia civil que defendía tenía dos "diferencias notorias" con

la del escritor estadounidense, subraya el lósofo Manuel Cervera-Marzal. "Debe ser colectiva, incluso masiva, y debe basarse en ahimsa, la no violencia". Con Thoreau, la desobediencia civil era un acto individual que garantizaba la integridad moral del ciudadano: con Gandhi, se transforma en una movilización colectiva destinada a cambiar el mundo.

Este registro eminentemente político sedujo, a nales de la década de 1950, a Martin Luther King. Para el pastor afroamericano, la losofía de Gandhi es "el único método moral y concretamente válido para los pueblos oprimidos". Al rechazar la segregación racial, escribe, los activistas de derechos civiles en la década de 1960 estaban "exponiendo" esta realidad "que debe abrirse y exponerse, en toda su fealdad supurante, a los remedios naturales del aire y la luz" La desobediencia civil se convirtió, a partir de este momento, en un "elemento central en el repertorio de acción de los movimientos sociales contemporáneos"

En una democracia, sin embargo, este modo de acción sigue siendo complejo de pensar. ¿Por qué defender las propias

LA VIOLENCIA DIGITAL TIENE CIFRAS

Por si lo que está pasando en el mundo real no fuese su ciente ahora la violencia digital se suma también a la ya desgastada realidad de México. En días pasados se hizo público el informe Violencia Digital en México, fue presentado por una organización poco conocida, pero que lleva sus estadísticas al pie de la letra, se trata del Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales (FNSDD), quienes evidenciaron que el número de agresiones en línea fueron mil 700 casos entre 2019 y 2021, esto considerando solo aquellos casos que fueron del conocimiento del organismo. Como siempre 95 de cada 100 víctimas son mujeres y ocho de cada diez agresores son hombres.

Hay otros datos interesantes, las generaciones que prevalentemente están en contacto con los medios digitales son también las mayormente expuestas a este tipo de violencia, es decir las mujeres de entre 18 y 30 años de edad, universitarias y profesionistas como las principales víctimas. En todos los casos resulta que conocen al perpetrador, cuya edad corresponde también al rango de la víctima.

Otra organización que habló al respecto fue la denominada Femaleader que presentó ‘otros datos’ a través de un informe con cifras que recabó a través de herramientas tipo Big Data del primero de octubre del 2020 el 30 de junio del 2022. En este caso las estadísticas que presentó Femaleader no son denuncias, las cali có de men-

ciones de violencia digital y que corresponden a 330 mil 747 casos de violencia digital ejercida por hombres provenientes de geografías muy especí cas como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, dicen que los ‘violentadores digitales’ son personas con escolaridad alta, vendedores, administrativos.

Aunque el fenómeno no es privativo de México tiene ca-

convicciones cometiendo un delito, cuando la democracia ofrece muchos medios legales, como huelgas, peticiones, manifestaciones o votos? ¿No se corre el riesgo de poner en peligro a las instituciones, a la libertad de apreciar o no la injusticia de las leyes? ¿En qué condiciones pueden los ciudadanos permitirse violar las leyes aprobadas por parlamentarios elegidos por sufragio universal?

Si sus análisis di eren, todos, o casi, consideran que para argumentar que se comete un acto de desobediencia civil este debe cumplir tres condiciones: respetar el principio de no violencia, ser público y colectivo, e invocar una causa de interés general. Extinction Rebellion o los activistas de Greenpeace que rompen las reglas de la libre circulación bloqueando un cruce o la ley sobre propiedad privada al ocupar un sitio de construcción a menudo cumplen con estos preceptos: no cometen violencia, actúan juntos y con la cara descubierta, y de enden una causa que concierne a toda la humanidad: sin embargo, yo agregaría una cuarta condición: no tener otra alternativa.

racterísticas que la hacen especialmente riesgosa en nuestro país, pues se asocia en muchas de las ocasiones a posteriores actos delictivos cali cados como feminicidios, secuestros y extorsiones, en las menos de las veces todo queda en mensajes agresivos donde los agresores pueden evadirse con mayor facilidad y actuar desde el anonimato.

11 DE DICIEMBRE DE 2022 6 NÚMERO 2291 OPINIÓN

Una vez que la Cámara de Diputados no aprobó la propuesta de Reforma Constitucional que propuso el Presidente López Obrador, de inmediato se pasó al Plan B del propio Presidente, que implicaba la modi cación de las leyes secundarias, y así, en fast track, sin cumplirse el proceso legislativo, sin lectura, sin un análisis y deliberación, prácticamente sin discusión y sin publicarse en la gaceta legislativa, se pasó al pleno, donde de madrugada los Diputados de Morena y sus aliados del Partido Verde y Partido del Trabajo aprobaron la reforma a diversas disposiciones legales en materia electoral.

Sin embargo, una vez aprobadas las citadas reformas, se percataron que

DUENDES NAVIDEÑOS

tenían “errores”, que implicaban violaciones constitucionales y que entre otras cosas, favorecían claramente a la llamada “chiquillada” entre los cuales se encuentran los aliados de Morena, pues la reforma reduce en la mitad el porcentaje de votos que los partidos necesitan para conservar el registro, garantizando la supervivencia política de la “chiquillada”, además de que se propicia la transferencia de votos entre partidos, y se les permite que puedan disponer de excedentes para el próximo ejercicio scal.

Esto es; la reforma es un "blindaje" para que los partidos aliados de Morena conserven el registro en caso de no alcanzar el 3 por ciento de la votación, lo que de por sí constituye un conicto de interés, que algunos interpretan como un pago, toda

ECLECTIS

Cambios políticos están con gurados en el país; no solamente por las distintas reformas Constitucionales que se han alcanzado, unas más profundas que otras; la más novedosa es la dotación universal de dinero en efectivo para adultos mayores. Otras francamente no llevan cambio signicativo alguno. La más sonora entre iniciativa privada v.s. estatismo, ha sido la energética.

La más riesgosa para la libertad e independencia ciudadana, es la electoral, misma que no pasó como lo pidió el titular del Poder Ejecutivo nacional, pero, en su llamado “plan B” iniciativa ya no constitucional, si pasó la Cámara de Diputados Federal pero, no se ve fácil que la autorice como va, la Cámara de Senadores; el “plan B” no solo modi ca Leyes secundarias, sino además, trastorna Leyes Generales y éstas, trastocan la Constitución, en el Senado llevará el tiempo necesario su análisis, para que quede clara; los partidos y sus equipos jurídicos, la pueden impugnar y ganarle si no va plenamente legal.

Históricamente hay algunas expresiones entre nos el vulgo que son muy conocidas en general, por ejemplo: “mejor fuera la frontera del norte hasta acá abajo en el sur…”, “¿Por

qué no mejor se hace de el dólar de una vez el país?”, otra común es: “mejor había de haber nomás dos partidos en México…”; respecto de ésta última, hay que poner en el pensamiento que hoy, así estamos con dos únicos lados electorales, prácticamente; por un lado un polo con MoReNa y sus aliados de izquierda y derecha y, por otro lado, la Izquierda, la derecha y el centro de siempre en el país PRI, PAN y PRD… ¡pues ya estamos así! Se llaman Alianzas. No Partidos, son Alianzas de Partidos, pero son dos lados.

Es cierto que, el que dirige la Alianza 4t, no es Partido, es Movimiento, pero no es el único, también hay el otro Movimiento, MC. En Zacatecas hubo un Movimiento inicial, como módulo de campaña electoral del PRI en Zacatecas con Miguel Alonso, era: Zacatecas en Movimiento, donde, por cierto, muchos de los que hoy están gobernando en la nueva gobernanza, ahí también gobernaron o formaron parte de ese gobierno.

Del “plan B”, cuando los del movimiento4t, supieron que sus aliados no votarían con ellos porque los iba a fregar la iniciativa por “chiquillos”, en el “molote de cosas” que aprobaron en el pleno de la Cámara de Diputados, concedieron algunas modicaciones, de las cuales, hay una

vez que tanto el Verde como el PT han sido fundamentales para lograr las mayorías legislativas en iniciativas gubernamentales.

Percatándose de ello, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se deslindó, expresando que algunos “duendes” hicieron travesuras al dictamen y le hicieron “arreglitos”, con lo que prácticamente manifestó que de origen su iniciativa no contemplaba esos bene cios, pero agregó que los legisladores se comprometieron a quitar esos añadidos y el Secretario de Gobernación subrayó que se trata de agregados inconstitucionales que formaban parte de un documento de trabajo, de una propuesta que presentaron los partidos y por equivocación se les fue en el dictamen aprobado. Augusto

al menos muy regresiva y falta de sentido político, aritmético, gramatical y común que sería la siguiente: en caso de que algún partido en alianza no alcance el 3% de votos para conservar su registro ¡se modi ca el criterio de “votación válida”, permitiendo la transferencia de votos entre los aliados!, en otras palabras, si un partido de alianza, no tiene sucientes votos, los partidos de su alianza le pueden dar votos y así no pierde el registro!!! Otro tema que cabe mencionar de una vez: se elimina la cancelación de candidaturas por faltas graves, esto ha de ser por las candidaturas como la del compadre de López en el Estado de Guerrero y que se le tuvo que dar a la hija del compadre. Cambia de septiembre a noviembre del 2023 la fecha de inicio del periodo de campaña electoral, podría ser que López contemple un nuevo intento de reforma y con eso gana dos meses más para presionar. No cabe mencionar otros detalles por qué, muchos no pasarían la revisión del Senado y de la Junta de Coordinación Política donde es presidente el Senador Ricardo Monreal Ávila.

Mientras, el ambiente político es turbio, cambiante, la cortesía, diplomacia, tolerancia y moderado lenguaje característico precisamente de la ciencia y el arte de la política, alcanzan extremos innecesarios y procaces.

Todas las orillas, parecen alcanzar entre sí, lejanías no calculadas, las expresiones van

López Hernández recordó que el artículo 15 de la Ley General de Instituciones y Procedimiento Electorales, fracción 4a, establece que para conservar el registro, un partido político debe tener cuando menos 3 por ciento de la votación total emitida. A ello se agregó un párrafo para que puedan conservar la membresía si en 17 elecciones locales pudieron mantener el registro. Esto es un texto inconstitucional. Incluso hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respecto.

Los duendes, con un elevado espíritu navideño, le quisieron dar su regalo a la “chiquillada”.

¡Cuidado con los duendes!

desde: “nos vamos solos mejor que mal acompañados”, de MC. “Somos la amalgama de la unidad”, por el PRD. “Somos invencibles”, de MoReNa. Sin embargo, el país importa.

El ejemplo que acaba de suceder con Perú, señala que la inmadurez de su esfera política causó riesgos innecesarios de regresión, ya pasó antes en otros sentidos con Bolivia, en ambos, la idea populista se ha mirado atrabancada; la audacia no signi ca en estos eslabones sociales-políticos, ninguna garantía de armonía social, México somos un país más grande, no dejamos de ser el “hermano mayor” de los anteriores.

Si bien es cierto que, gobierna alguien que se dice el caudillo de la época, éste, está haciendo su idea solamente y eso; pero, no para todo el Pueblo, únicamente para una fracción del pueblo nada más; en México, nadie de los actuales gobernantes 4t, ha considerado que necesitamos un Pancho Villa, un Emiliano Zapata, un Lázaro Cárdenas o un Benito Juárez, y, que los necesitamos a todos juntos, esos gobernantes no sabrían, ni sabrán que, se necesitan muchos Benitos, Emilianos, Panchos, Lázaros, todos al mismo tiempo. Juntos y al mismo tiempo es el mejor código para que seriamente México alcance mejorías y excelencias en todo.

7 11 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2291 OPINIÓN
Raymundo

UAZ DA INICIO AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2022

Esta edición fue dedicada a la memoria del poeta, editor, traductor y ensayista, David Huerta, y al artista plástico,

La Universidad Autónoma de Zacatecas llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Festival Internacional de Poesía “Ramón López Velarde” en su edición 2022, el cual está dedicado a la memoria del escritor, editor, ensayista, traductor, autor de múltiples libros de poemas, David Huerta, quien falleció el pasado octubre de 2020, y a Emilio Carrasco, artista plástico y maestro universitario de la UAZ, quién falleció el pasado 3 de octubre.

Dicho Festival se estuvo desarrollando hasta el 10 de diciembre, y entre las actividades con las que cuenta, sobresalen mesas de lectura, espectáculos de música y poesía, exposiciones colectivas de artes visuales, y una ofrenda oral en memoria de Ramón López Velarde en la ciudad de Jerez de García Salinas, lugar de nacimiento del mayor poeta mexicano.

Al hacer la declaratoria inaugural, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Rubén Ibarra Reyes, externó que el festival cuenta con un gran prestigio en el país, lo cual es muy importante para la Universidad, ya que para la institución es fundamental impulsar el desarrollo de la literatura en nuestro Estado.

Finalmente el rector de la UAZ, aprovechó para resaltar el cartel del Festival de este año, el cual tiene un diseño de la autoría del propio Emilio Carrasco, uno de los homenajeados y expresó que “con su labor, Emilio puso en alto el nombre de la UAZ por el mundo entero”.

Cada año el Festival reúne a un promedio de treinta poetas nacionales de diversos estados de la república y de poetas extranjeros provenientes (en esta ocasión) de Costa Rica, Chile y Ecuador, en distintos foros tanto académicos como públicos.

Además de equidad de género, ahora el festival ofreció una mesa de poetas de la diversidad, con la idea de re ejar una necesaria pluralidad y compromiso con las agendas socioculturales y políticas incluyentes.

Es importante destacar que el viernes 9 de diciembre, se entregó el reconocimiento del Premio Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2022, al poeta, Flavio Julián Herbert Chávez; originario de Saltillo, Coahuila, que ganó la edición 2022 con su obra titulada “La Parte Quemada”.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez; el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García y el secretario general del SPAUAZ, José Juan Martínez Pardo.

Además se contó con la presencia de la responsable del Programa Transversal de Extensión, Creación y Difusión Artística, Verónica Dávila Navarro, el coordinador del Área de Arte y Cultura, Rodolfo Pinedo García; el director de la Red Estatal de Festivales del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Marco Antonio Saucedo Martínez y el poeta y organizador técnico del Festival, Juan José Macías

Aclaró que la Cofepris tiene la obligación de proteger la salud de la ciudadanía, por lo que una vez que se tiene la información se comparte con los municipios, con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Comisión Nacional del Agua entre otros para que tengan el conocimiento de dichos medicamentos contaminados y así evitar que se apliquen a más pacientes.

Comentó que hace días se aplicó el posible medicamento contaminado a algunos pacientes, los cuales se encuentran en vigilancia y no han reportado síntomas de meningitis; por lo que aclaró que en cuanto se les

informó de las alertas sanitarias se hizo un barrido en hospitales públicos y privados para identicar posibles lotes que contengan dicho hongo.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la presunta causa de la meningitis en 68 pacientes diagnosticados en el estado de Durango fue un procedimiento de anestesia aplicada por medio de agujas a la médula espinal, mejor conocida como raquídea; ya que de acuerdo con las autoridades el lote de anestesia contenía un hongo.

Luis Alfredo Rodríguez Sosa, director de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud de Zacatecas, informó que a la fecha no se han regis-

ASÉPTICA

trado casos positivos de meningitis en Zacatecas, y por lo pronto se está recabando los datos de los hospitales locales para identi car lotes de medicamento con estas características.

SEGURIDAD

PÚBLICA MUNICIPAL INVITA A LA POBLACIÓN A SER PARTE DE SU CAMPAÑA ANUAL DE REGALA UNA SONRISA Y DONA UN JUGUETE

La campaña estará vigente hasta el próximo 5 de enero

Esta semana, en el jardín frente al portal Inguanzo, se dio inicio a la campaña anual, organizada por el departamento de Prevención del Delito y la Violencia de la dirección de Seguridad Pública Municipal, titulada “Regala una sonrisa y dona un juguete”. Ésta tiene como objetivo el acopio de juguetes donados por la ciudadanía que no inciten a la violencia y no requieran baterías, de igual manera los integrantes del departamento brindan información a la ciudadanía acerca de la prevención de extorsiones telefónicas así como del programa Mujer Segura y

las líneas de atención.

Es por ello que invitan a la ciudadanía en general a unirse a esta campaña con el n de compartir alegría a niños jerezanos de escasos recursos. Estará vigente hasta el próximo 5 de enero, los juguetes que pueden ser usados en buen estado o nuevos, que no sean bélicos ni usen pilas, mismos que se estarán recibiendo en el módulo colocado en el jardín principal frente al portal Inguanzo; las donaciones serán entregadas en colonias de escasos recursos por el personal de la dirección.

11 DE DICIEMBRE DE 2022 8 NÚMERO 2291
RETIENEN EN ZACATECAS LOTE DE MEDICAMENTOS RELACIONADOS CON MENINGITIS
Emilio Carrasco

La Señora del Tepeyac

Bien puede decirse que el 12 de Diciembre, día de la virgen de Guadalupe, es en nuestro país una esta nacional. Animadas por las danzas autóctonas y Las mañanitas, estas celebraciones han permanecido y permanecen ligadas al imaginario colectivo, sin importar al cabo si se es fanático, apenas creyente, o simplemente escéptico. Permanecen con su esencia prehispánica, porque dicha conmemoración nada tiene que ver con el cosmopolismo que destruye la memoria y las raíces culturales, y lleva a los pueblos a la vulgar monotonía...

Esto me recuerda la parábola de la virgen provinciana y la virgen cosmopolita que Carlos Monsiváis puso en su Nuevo Catecismo para Indios Remisos, obra como ninguna que –dice Sergio Pitol–, “se recrea en los duros tiempos en que la Nueva España se transformó en un escenario donde, con fervor, con denuedo, con piedad extrema, pero también, ¿por qué no decirlo? con poco cerebro y frecuentes llamaradas de demencia, la catequesis hizo su aparición en los territorios recién conquistados”.

He aquí la parábola: “Una virgen provinciana viajó a la gran ciudad a despedirse de su pro veedor anual de obras pías que creía tener una leve enfermedad. Mientras lo buscaba, una virgen cosmopolita se desconcertó ante su aspecto conventual y misericordioso. “¿Tú qué sabes hacer?”, le preguntó con arrogancia. Tímida, la provinciana contestó: “Nunca tengo malos pensamientos, y sé ha- cer el bien, y me gusta consolar enfermos y...” La cosmopolita la miró de arriba abajo: “¿Y en cuántos idiomas te comunicas con los ángeles?” Reinó un silencio consternado. Animada por el éxito, prosiguió la feroz inquisidora: “¿Puedes resumirme tu idea del pecado en un aforismo brillante?” Tampoco hubo respuesta. Exaltada, segura de su mundano conocimiento de lo divino, gritó la virgen cosmopolita: “¡Que me parta un rayo si ésta no es la criatura más dejada de la mano de Dios que he conocido!” Se oyó un estruendo demoledor y a su término la virgen

cosmopolita yacía en el suelo, partida literal y exactamente en seis porciones. Con un rezo entre dientes, la virgen provinciana se despidió con amabilidad de los restos simétricos, prometiéndose nunca desa ar, ni por broma, a cielo alguno”.

Hoy pocos ignoran que México es un país hondamente apegado a sus tradiciones. Y que sólo donde existe y se cultiva una cultura fundada en el ORIGEN, se pueden asimilar los saberes universales. ¿Nos hemos preguntado nosotros de dónde vino el nombre de Guadalupe? “¿Cómo puede explicarse –inquiere Gutierre Tibón–la extraña circunstancia de que la virgen del Tepeyac se llame precisamente como la Patrona de Hernán Cortés y de los extremeños que combatían con él? ¿Por qué tomó el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe en Extremadura?”.

Los estudiosos del tema explican que el nombre es esencialmente español, que tiene una cercanía fonética con aquel que Ella pronunciara en lengua náhuatl a Juan Bernardino, y que la Señora morena del Tepeyac es la Patrona de los mexicanos porque “en el espíritu y en la carne de los dos mundos su nombre suena familiar en castellano y tiene también una mística signi cación en azteca”.

Los nahuatlatos han dado también innumerables interpretaciones al nombre de Guadalupe. Un insigne teólogo lo hacía derivar de Quatlalapan, vocablo compuesto de cuahuitl árbol; tlalli tierra; atl agua; pan en. Y a rmaba el anciano que este nombre contenía los elementos más abundantes del paraíso (los árboles, la tierra, el agua) y por ello la virgen de Guadalupe podía ser tanto como la virgen del Paraíso. ¿Estaría hablando de la Xochipitzahuatl, la or menudita, la de la tierra?

Otro versado anota que Guadalupe viene de Tecuantlanopeauh, que quiere decir “la que tuvo origen en las cumbres de la peña”, subrayando que Juan Diego la encontró allá en lo alto, en el cerro del Tepeyac. Y sugiere además la enunciación Tecuantlaxopeuh, “la que ahuyentó a los que nos comían”, re rién-

dose acaso a los sacerdotes de Huitzilopochtli y a los dioses paganos huidizos de la fe cristiana.

Es bueno tener presente que el nombre de la virgen extremeña llegó a América en 1493, cuando Colón rebautiza con el nombre de Guadalupe, a la isla antillana Karukera (la isla

de las bellas aguas). Y relata la Historia que el conquistador Hernán Cortés murió con una estampa de la Señora de Guadalupe en sus manos. Leamos, de Pedro Casaldáliga, dos fragmentos de su Romance Guadalupano:

Señora de Guadalupe, patrona de estas Américas: por todos los indiecitos que viven muriendo, ruega. (…) ¡Ya basta de procesiones mientras se caen las piernas! Mientras nos falten pinochas ¡te sobran todas las velas!

Mito o creencia, la tradición guadalupana cuenta más de cuatro siglos. Y permanece inexorablemente ligada a los días aquellos en que llegaron las primeras noticias procedentes del Golfo de México, en relación a la presencia de unos seres ex-

traños que traían consigo instrumentos lanzadores de fuego. Y fue en los días aquellos, cuando en el corazón del Señor Motecuhzoma, nació entonces la angustia...

9 11 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2291 CULTURA
amparo.gberumen@gmail.com
Amparo Berumen

EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA DE SEGURIDAD PÚBLICA ASEGURA QUE EL ROBO DE VEHÍCULOS Y AUTOPARTES VA A LA BAJA EN LA CAPITAL

La Policía Municipal de Zacatecas informó que se logró la detención de seis personas pertenecientes a un grupo dedicado al robo de coches en plena agrancia; el secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio con rmó que dichos sujetos se dedican al robo de autopartes principalmente en la zona del Mercado de Abastos.

El secretario de seguridad a rmó que al momento de la aprehensión se logró asegurar varias de las piezas de carros que habían robado en esa ocasión, asimismo, advirtió que se tiene la sospecha de otros cinco integrantes más.

El titular de la dependencia municipal aseguró que el delito de autopartes va a la baja en la capital, ya que hace un año se tenía la cifra de dos a tres reportes y ahora informó que se tienen de dos a cuatro, pero por semana.

En lo que respecta a los robos de vehículos, motocicletas estos han sido constantes en Jerez, las víctima hacen pública su denuncia a través de las redes sociales; que en más de una ocasión reportan que los despojan de su vía de transporte a mano armada, por lo que, hasta el momento autoridades municipales y estatales no han informado sobre quienes pudieran estar tras

estos robos en el municipio.

Gustavo Serrano solo advirtió que puede existir una cifra negra en que los ciudadanos al sufrir el robo de cosas al interior de su vehículo no los denuncian; por lo que hizo dos llamados a la población:

El primero, no dejar cosas valiosas al interior de la unidad y el segundo, que denuncien, ya que es gracias a los avisos oportunos de la población que se logra detener a los delincuentes y aminorar la frecuencia de los hechos. El funcionario municipal dijo que el mayor número de reportes del delito de robo de vehículos o autopartes se registra en el Centro Histórico. Otro factor que in uye en la comisión de este delito es la oscuridad.

Pidió a la población que al bajar de su unidad la cierren bien y en caso de tener alguna protección como bastón o alarma, ponérselo, pues mencionó que en un caso reciente de una colonia de la capital en un sólo día tuvieron el reporte de 10 unidades saqueadas, y que al revisar las cámaras de vigilancia se percataron que los vecinos dejaron los carros abiertos y con el sistema de alarma apagado.

Explicó que al cuidar esos puntos, se contribuye a evitar los robos de ocasión y perder posesiones valiosas.

Por su parte, la titular de Registro Civil Marina Miranda Saldívar dio a conocer que el programa “Soy México” estuvo vigente durante los últimos cinco meses, en los cuales se dio difusión y se invitó a las personas para que se incluyeran; dijo que está dirigido a ciudadanos nacidos en el extranjero que residen en el municipio y que, por alguna razón, no podían acudir a solicitar el origen de su nacimiento, para apostillar su acta que es requisito importante para tramitar su doble nacionalidad.

A rmó que es importante

contar con el trámite de nacionalidad puesto que, cuando se tienen raíces en México, siempre se necesitará realizar algunos trámites, como el acceso a servicios de salud, servicios educativos, e incluso para adquirir alguna propiedad y recordó que, al contar con la nacionalidad y el acta mexicana, se adquieren los mismos derechos, como si hubieran nacido en este país.

Se hizo la entrega de actas apostilladas a 40 personas que se vieron bene ciadas con este programa.

El alcalde José Humberto Salazar Contreras encabezó la entrega de actas a niños nacidos en el extranjero de padres jerezanos, que no contaban con el documento apostillado para tramitar la doble nacionalidad, esto dentro del programa “Soy México”.

Acompañado de la regidora comisionada al área de Atención a Migrantes, Martha Alamillo Guzmán, el secretario de Gobierno Héctor Hugo Ramírez

Escobedo y, en representación de los bene ciarios, María Guadalupe Ávila, el alcalde reconoció el esfuerzo coordinado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la o cialía de Registro Civil del municipio, para llevar a cabo este proyecto, al que cali có como un gran bene cio en favor de las familias y que permite que las personas que nacieron fuera del país, tengan su identidad como mexicanos.

Al poner en marcha el taller de integración Unidos por SIMAPAJ, el alcalde José Humberto Salazar Contreras externó su satisfacción por el trabajo que desarrolla el personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, que, gracias a la labor de equipo, es reconocido a nivel estatal por su transparencia, por el trabajo y por sus resultados.

Durante el evento celebrado en el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma y ante la plantilla de la institución encabezada por su director Marco Antonio Valenzuela Esquivel, el presidente a rmó que, con proyectos de capacitación como el que se desarrolló este miércoles y jueves, se demuestra una visión a largo plazo y aseguró que, si bien los primeros bene ciados con el taller son los propios trabajadores, al generarse un ambiente laboral más agradable, el bene cio es también para la sociedad del municipio, pues el objetivo es brindar un mejor servicio.

En el inicio de estas actividades el alcalde estuvo acompañado por la jefa de gabinete Bertha Alicia de la Cruz del Río, el director y subdirectores del SIMAPAJ, así como el equipo de

expositoras de la empresa Contacto Humano en Capacitación, Liliana Villalobos, en el área de psicología y Viridiana Larrañaga Rivera, en administración.

A su vez, el director del SIMAPAJ destacó la importancia de este tipo de acciones, que vendrá a reforzar al sistema como un organismo sólido, en el que el capital humano es parte fundamental; recordó que al inicio de la administración, se realizó un diagnóstico de la situación que guarda la institución y se emprendieron acciones como el equipamiento, remodelación de o cinas centrales y ahora se atiende lo relativo a la capacitación del personal, considerando que dar las herramientas necesarias al grupo humano, hace a toda organización más fuerte y más sólida.

Informó que gracias al trabajo en equipo, se ha demostrado que se puede trabajar con buenos números y, como ejemplo, habló del recién concluido proceso de auditoría en el que -anunció- no se tuvo ninguna observación, lo que habla de la transparencia y del compromiso que el alcalde Humberto Salazar les ha instruido y que esperan continuar de la misma manera.

11 DE DICIEMBRE DE 2022 10 NÚMERO 2291
ENTREGAN ACTAS DE NACIMIENTO A 40 JEREZANOS NACIDOS FUERA DEL PAÍS EL EQUIPO DEL SIMAPAJ ES FUNDAMENTAL PARA QUE EL ORGANISMO SEA RECONOCIDO A NIVEL ESTATAL Lamentablemente en Jerez no se puede decir lo mismo Participa el personal en una capacitación que vendrá a mejorar las relaciones humanas e impactará en el servicio al público

BUENA REPRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES ZACATECANOS EN LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS

ALUMNA DEL CETIS 114 GANA MEDALLA DE BRONCE EN OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS

Los doce participantes en la olimpiada internacional de matemáticas, tuvieron una gran participación, 4 de ellos obtuvieron medallas de plata, 6 más de bronce, entre ellos, la jerezana Jimena Sofía Díaz Sánchez de segundo de bachillerato, así como una mención honorí ca y una participación exitosa.

Luego del poco apoyo gubernamental hacia los niños y jóvenes para asistir a Singapur, familiares y autoridades de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) A.C. en Zacatecas recaudaron los fondos necesarios para que pudieran estar presentes.

La competencia internacional se llevó a cabo del 3 al 6 de di-

ciembre en Singapur, los representantes zacatecanos tuvieron que contestar un examen de velocidad con 30 reactivos de alto nivel de di cultad en sólo dos horas, compitiendo contra sus similares de al menos 32 países de Europa, Asia y América.

Cabe destacar que del continente americano sólo participaron estudiantes de Canadá, Estados Unidos, Brasil y México, representado por la delegación de Zacatecas.

José Tiscareño Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas comentó que los países más fuertes son los orientales, pero Zacatecas estuvo a la altura.

EX POLICÍAS DETENIDOS EN PINOS ESTÁN VINCULADOS CON GRUPOS DELINCUENCIALES

La mañana de este martes el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval informó que los ex policías municipales detenidos en el municipio de Pinos, Zacatecas, estaban vinculados con Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el día en que fue asesinado José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena mencionó que, en el operativo del 24 de noviembre, se detuvieron a tres agresores, de los cuales fallecieron dos.

Desde el pasado 29 de noviembre, los ex tres policías del municipio de Pinos, fueron vinculados por secuestro agravado.

Y de acuerdo con la información de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la detención se dio luego de tres órdenes de cateo simultáneas, una en el municipio de Zacatecas y dos en el municipio de Pinos; la orden de aprehensión se derivó por su probable participación en la comisión de hechos ocurridos en el mes de septiembre y que la ley señala como el delito de secuestro agravado.

Fueron 12 zacatecanos los encargados de representar a México y a Zacatecas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, el grupo conformado entre niños y jóvenes destacó por su buena participación entre ellos, la estudiante de preparatoria del Cetis 114, la alumna Jimena Sofía Díaz Sánchez, quien obtuvo la medalla de bronce.

La Olimpiada Internacional se llevó a cabo en Singapur, con alto grado de di cultad los zacatecanos tuvieron la difícil tarea de competir con sus similares de al menos 32 países de Europa, Asia y América, por lo que a nombre del Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios 114 se le da la más amplia felicitación a Jimena por su destacada participación.

11 11 DE DICIEMBRE DE 2022 NÚMERO 2291
Los 12 representantes de México fueron acreedores a medallas de plata, bronce y una mención honorí ca

POETAS NACIONALES COMPARTEN SU OBRA EN LA CULMINACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA RLV

Interesante jornada poética se vivió en la Novena Mesa de Lectura del Festival Internacional de Poesía Ramón López, Velarde, donde un grupo de creadores nacionales compartieron parte de su inspiración en un ambiente bohemio e interactivo, desde la cuna del “Poeta de la Patria”, como culmen de las actividades de la edición 2022 del Festival.

En nombre del alcalde José Humberto Salazar Contreras, el director del Instituto Jerezano de Cultura, Víctor Hugo Huízar Iturriaga dio la bienvenida a los participantes, a quienes agradeció su interés en la gura del hermano mayor de este lugar, Ramón López Velarde.

Al presidir el evento, acompañado del coordinador del Área de Arte y Cultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas Rodolfo Pinedo García y los poetas Laura Elena González, Juan Manuel Bonilla y Ezequiel Carlos, Huízar Iturriaga a rmó que el Festival de poesía

Ramón López Velarde, desde hace años, tiene la intención de promover la gura del poeta de una manera interesante y dinámica, con eventos musicales, exposiciones de artes plásticas y mesas de lectura; resaltó la presencia de poetas nacionales e internacionales.

En nombre de los participantes en la Novena Mesa de Poesía del Festival Ramón López Velarde en su edición 2022, el poeta Juan Manuel Bonillla Soto convocó a recordar a Ramón López Velarde y qué mejor manera de hacerlo, dijo, que con la poesía que ustedes hacen, como él lo hizo en su tiempo.

El Coordinador del Área de Arte y Cultura de la UAZ, Rodolfo Pinedo García agradeció a los participantes de este que fue el evento con el que concluyó el festival y externó su gratitud al municipio de Jerez, por la recepción a los poetas; asimismo recordó al bardo homenajeado David Huerta.

LOS ZACATECANOS NO QUIEREN A DAVID MONREAL Y LE PIDEN QUE RENUNCIE

En redes sociales se ha generalizado el repudio al gobierno que encabeza David Monreal y mediante una aplicación se ha reunido unas 22 mil rmas de personas con nombre, apellido y más datos, que se mani estan en contra del fresnillense para que deje el cargo con el cual obviamente no ha podido, aunque el no se quiere dar cuenta de su

incapacidad.

Otra manifestación de rechazo ha sido la vandalización del monumento a la Paloma de la Paz ubicada en ciudad administrativa en la capital del estado, con una pinta que dice "RENUNCIA MONREAL" y manchas rojas simulando la sangre derramada a lo largo y ancho de la entidad.

Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 11 DE DICIEMBRE DE 2022 12 24°C MAX 4°C MIN Compra $18.65 Venta $20.05 NÚMERO 2291 ENFERMEDADES Y CIRUGÍAS DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111 Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.