Evidencia final educación artística 7

Page 1

2018 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: Educación artística (artes visuales y teatro)

DIANA IRIS PACHECO LAGUNA TERCERO II ESCUELA NORMAL DE TECAMAC


Introducción El curso de Educación Artísticas (artes visuales y teatro) es un espacio curricular que nos permitió el desarrollo de diversas competencias relacionadas como su nombre lo menciona con las artísticas. Las manifestaciones artísticas han estado presentes en todas las sociedades y a lo largo de la historia se han constituido como lenguajes que usan diversos recursos: el sonido, la imagen, la acción y el movimiento convirtiéndose en música, pintura, teatro y danza. El arte es una experiencia sensible que enriquece la vida del ser humano, pues posibilita vías de expresión a través de las cuales se manifiestan emociones y se representan valores de la sociedad. Tiene propósito que los estudiantes normalistas fomenten el desarrollo de la competencia cultural y artística, la cual trasciende el campo de las artes, y permite el desarrollo de una visión crítica, del pensamiento creativo y la búsqueda de innovaciones, fomenta espacios de inclusión y respeto a la diversidad, y al ser transversal facilita el diseño y realización de actividades en las que confluyen los conocimientos de diversas áreas, entre otras cosas. Este curso nos brinda las herramientas necesarias para el desarrollo de competencias específicas del curso y de la unidad, y así mismo de las competencias profesionales y genéricas del perfil de egreso de los docentes en formación de la licenciatura en educación preescolar.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Unidad 1 de aprendizaje: Las artes visuales en la educación. Exploración y experimentación de diversas formas plásticas:

Dibujo Para esta evidencia de trabajo se realizó una presentación en diapositivas donde se explicó a las compañeras del curso ¿Qué es un dibujo?, épocas, temáticas, funciones, técnicas del dibujo, funciones del dibujo, cualidades y posibilidades estéticas, la creación de ideas, sentimientos y emociones, los factores que influyen en el desarrollo creativo, materiales y uso del grafito entre otros elementos, se realiza un dibujo aplicando una técnica de las que se presentaron.

Competencias de la unidad de aprendizaje que se desarrollaron. 

Experimenta con algunas técnicas tradicionales y alternativas de las artes visuales a fin de desarrollar sus capacidades de expresión, creación y apreciación artística que favorezcan su formación integral.

Desarrolla un lenguaje visual propio a través de la experimentación con diversas técnicas y materiales de las artes visuales para afinar su creatividad, expresión y apreciación y emplearlos en su actividad docente. Durante las actividades del dibujo se anejaron diferentes técnicas y lo más importante se pusieron en práctica, este con el fin de crear y expresar una formación integral así mismo manifestando emociones, sentimientos y actitudes.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Grabado En esta evidencia se realizó un grabado con las técnicas que se presentaron por parte de una de mis compañeras, se realizaron dos productos que fueron el grabado en una papa y posterior un grabado con un plato de unicel estas dos técnicas se realizaron de manera inversa para así poder colocar las marcas del grabado en un hoja de papel.

Las competencias de la unidad de aprendizaje que se desarrollaron: 

Experimenta con algunas técnicas tradicionales y alternativas de las artes visuales a fin de desarrollar sus capacidades de expresión, creación y apreciación artística que favorezcan su formación integral.

Propone actividades didácticas basadas en las técnicas de las artes visuales propias para la edad y nivel de desarrollo de sus alumnos, asegurando la pertinencia con el programa de educación preescolar.

Se reconoce las técnicas principales para la realización de un grabado, así mismo poner en juego nuestra habilidad de expresión, creación y apreciación. En esta misma secuencia se realizan planeaciones adecuadas para el nivel preescolar, estas actividades buscando mismo propósito por la apreciación de las artes.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Pintura En la siguiente evidencia se realizaron dos pinturas con diferentes técnicas una consistía en la realizar la pintura por medio del salpicado de pintura que se llevó acabo con un cepillo de dientes y pinturas, dándole forma por medio de moldes diseñados acorde a lo que se quería plasmar, posterior a esto se realizó una pintura por parejas donde se pintó el brazo de una a la otra, este tuvo como finalidad la pintura libre y se realizó con la técnica de pincelado

Las competencias de la unidad de aprendizaje que se desarrollaron: 

Valora la presencia y relevancia de las artes visuales en el entorno social y en la vida cotidiana, mediante el análisis de expresiones plásticas tradicionales y contemporáneas, para incidir en el desarrollo de la sensibilidad artística de sus alumnos.

Propone actividades didácticas basadas en las técnicas de las artes visuales propias para la edad y nivel de desarrollo de sus alumnos, asegurando la pertinencia con el programa de educación preescolar.

La pintura forma parte del entorno social es por eso que es una estrategia de expresión donde la cultura de tradiciones y etapas contemporáneas nos brindan un desarrollo donde se aprecian las artes. Se realizan actividades con referencia al nivel preescolar, con el propósito de fomenta la pintura y su apreciación.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Escultura Durante esta secuencia se trabajó individualmente las técnicas de escultura por medio de mano directa que fue realizado con un jabón y posterior a esto se realizó una estrategia con alebrijes donde se realiza una escultura por medio de periódico y alambre para manipularlo y realizar una figura, y posterior se pintó con colores que común mente se utilizan para la realización de estas esculturas. Las competencias de la unidad de aprendizaje que se desarrollaron: 

Experimenta con algunas técnicas tradicionales y alternativas de las artes visuales a fin de desarrollar sus capacidades de expresión, creación y apreciación artística que favorezcan su formación integral.

La escultura busca poder expresar y tener comunicación con el emisor y receptor, esto permite poner en juego una vez más nuestra expresión, creación y apreciación artística con el fin de buscar el fin estético de las artes.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Instalación La actividad se realizó de manera grupal donde se organizó una instalación se comenzó desde el entendimiento de ¿Qué es una instalación? Y todos los elementos que la conforman así como su finalidad principal que es el sensibilizar a los espectadores con el fin de crear conciencia sobre algún tema en específico. En esta instalación se presentó el impacto que tiene la familia dentro del desarrollo académico de los niños. Las competencias de la unidad de aprendizaje que se desarrollaron: 

Valora la presencia y relevancia de las artes visuales en el entorno social y en la vida cotidiana, mediante el análisis de expresiones plásticas tradicionales y contemporáneas, para incidir en el desarrollo de la sensibilidad artística de sus alumnos.

Diseña proyectos integrados de arte aplicando sus conocimientos de artes visuales, teatro, danza y música a fin de enriquecer su experiencia profesional y realizar este tipo de actividades con sus futuros alumnos. Considero que esta fue una de las actividades más fuertes del curso en la primera unidad ya que se vieron reflejadas las competencias en su mayor nivel de desarrollo, ya que se vio reflejado el propósito y enfoque del curso de las artísticas, nos permite realizar esa sensibilidad en los alumnos.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


2ª unidad de aprendizaje: proyectos integrados de arte.

Creación de personajes En equipos se escogieron una obra que presentar en este caso la elección fue una obra basada en la película de Disney titulada “mulan” se realizó el reparto de personajes donde se tomaron en cuenta las diferentes características

de la

personalidad de cada una de las integrantes, ya que se tuvo el nombre del personaje que se iba a representar se realizó una presentación del mismo, se le escribió un historia a cada personaje y posteriormente de manera oral se les compartió a las compañeras del curso. Las competencias de la unidad de aprendizaje que se desarrollaron: 

Crea personajes a través de la experimentación con su voz, gesto y corporalidad con el fin de enriquecer sus recursos expresivos y didácticos.

Desarrolla un lenguaje expresivo a través de la experimentación con el uso de la palabra hablada, el gesto y la expresión corporal, propios del teatro, para enriquecer sus habilidades artísticas y didácticas para aplicarlas en su actividad docente. Este ejercicio nos permite poner en juego ejercicios de improvisación y al mismo tiempo poder interpretarlo, estos ejercicios se enriquecen con recursos expresivos y al mismo tiempo con gestos donde se manifiestan en específico las actitudes de cada uno de los autores y el cómo suman calidad a su interpretación para la producción de la obra.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Realización de una obra teatral. En esta actividad se llevaron varios procesos de improvisación y apropiación del personaje con ello se realizó la memorización y los primeros ensayos de la obra, también se realizó la lista de utensilios y materiales que se necesitarían para la presentación, posterior a esto se comenzó a realizar ensayo formales de la obra y se comenzó con el diseño del vestuario de cada uno de los personajes y la representación de la voz adaptada al cada uno de los personajes. Las competencias de la unidad de aprendizaje que se desarrollaron: 

Se expresa a través del teatro, reconociéndolo como una forma de comunicación con códigos específicos y lo usa como un recurso didáctico

Elabora actividades artísticas relacionadas con el teatro que fomenten la creatividad y expresividad de los alumnos de preescolar para contribuir a su desarrollo integral.

Gestiona recursos -materiales, financieros, humanos- para apoyar actividades que fomenten el contacto de los alumnos con el arte y desarrollen su capacidad de apreciación artística. En la presentación de la obra se realizaron una serie de ejercicios las cuales nos permitieron identificar la comunicación entre los integrantes y así mismo con el público, haciendo uso de distintos recursos para la realización, así mismo haciendo uso de la creatividad y expresión transmitiendo sentimientos según lo que requiere en la obra y la organización de esta, la obra se adapta a la edad de nivel preescolar ya que será nuestro público principal para la presentación de esta.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Conclusiones Este curso permitió a las docentes en formación desarrollar competencias profesionales en las que cada una de las actividades tuvieron un impacto significativo, se desarrolló también actitudes y se trabajaron aspectos personales como la confianza, el compartir, el trabajo colaborativo, entres las competencias del perfil de egreso que se desarrollaron fueron: 

Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica

Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para

alcanzar

los

propósitos

educativos

y

contribuir

al

pleno

desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar. En cada una de las evidencias de la primara unidad se integra una planeación adecuada al nivel de nivel preescolar para realizar secuencia para el dibujo, pintura, grabado, escultura e instalación donde se potencia el logro de los aprendizajes esperados del campo de Expresión y Apreciación artística.

Aún hace falta trabajar algunos aspectos y reforzar algunos otros pero se considera que el 6to y 7mo semestre han ido de la mano y durante este año se han tenido grandes fortalezas para el desempeño docente especialmente en la última intervención del proyecto socioeducativo donde se realizaron algunas técnicas en forma de taller por ejemplo dibujo, pintura y escultura.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.