REFLEXION LITERATURA INFALTIL. DIANA IRIS PACHECO LAGUNA
19 DE DICIEMBRE DE 2017 TERCERO II
ESCUELA NORMAL DE TECÁMAC. Licenciatura en Educación Preescolar. Quinto Semestre. REFLEXION LITERATURA INFALTIL. El curso de literatura infantil ha sido un espacio donde los futuros docentes de educación preescolar atravesamos por diferentes procesos de conocimiento, los cuales nos han permitido visualizar a la literatura infantil desde otra expectativa, hacer un ejercicio de exploración de la misma dándole un sentido de goce estético para la elaboración y adaptación de diferentes textos literarios encaminados a la construcción de nuevos aprendizajes para nuestros futuros alumnos. La búsqueda de estrategias y propuestas con el fin de dar ese acercamiento y acompañamiento a los futuros lectores fomentando el hábito de la escritura y literatura fomentando el desarrollo de las diferentes habilidades comunicativas de los individuos para la creación de textos que les permitan interpretar, comprender, comunicar, entender el estado social, emocional que los rodea y en el que se encuentran inmersos. Este curso cuanta con un doble sentido, como docentes en formación realizar la tarea de un acercamiento a diferente texto literatos, asumir la tarea de lectores continuos que nos permitan reconocer la estética de la literatura y las ventajas que esta tiene para el desarrollo de diferentes habilidades y la implementación de productores activos de literatura en los diferentes estilos y tipos de textos, así mismo en la adaptación de tiempos, espacios, acontecimientos etc. que nos permitan interactuar de manera directa con el contexto social y familiar del alumnado. Durante las unidades de trabajo del curos se ha trabajado de manera teórica y práctica, buscando esa vinculación entre una y otra, para que el estudiante pueda elaborar estrategias adecuadas de fomento a la lectura, además de estimular la producción de textos de los propios alumnos. Una de las competencias a trabajar durante el curso del perfil de egreso de la licenciatura de educación preescolar es:
ESCUELA NORMAL DE TECÁMAC. Licenciatura en Educación Preescolar. Quinto Semestre. Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación, esta competencia tiene como propósito principal realizar ejercicios de investigación, que esta sea de manera continua y de pie al logro de los aprendizajes de los alumnos por medio de una enseñanza de calidad para el alumnado. “En suma, el profesor ideal es el que conoce su materia, sus disciplina, y su programa, además de poseer ciertos conocimientos relacionados a las ciencias de la educación y la pedagogía y que desarrolla un saber practico, basado en sus experiencia cotidiana con los alumnos.” (Los saberes del docente y sus desarrollo profesional, 2004; 31) La importancia de la tarea docente y la carga de importancia que tiene sobre el uso y manejo de este, un docente que se encuentre activo en todos los aspectos, que observe, que identifique, analice, acomode, investigue, interprete, reformule, planifique, vincule, planee, intervenga, y reflexione sobre su propia práctica. Como docente en formación considero que el análisis y la reflexión sobre la práctica es de suma importancia reconocer las necesidades y fortalezas que se tiene en cada intervención y así poder investigar y conocer más. En el curso de literatura infantil es necesario hacer de la investigación un hábito de estudio. Para reconocer las metodologías, estrategias de enseñanza as acordes a las características de los niños de edad preescolar. Aun se encuentran algunas limitantes, pero uno de los retos que se pretende seguir desarrollando e implementando es la investigación autónoma, así mismo la argumentación y justificación, la búsqueda de referentes que nos ayuden a argumentar el porqué de nuestras decisiones, el porqué de esta manera es más oportuno hacer y llevar la enseñanza. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: